Nombre

7
Nombre Situació n Inserciones Innerva ción Acció n Constricto r interno (* ) Tercio superior de la faringe Origen: Ala interna de la hipófisis pterigoides , ligamento pterigomand ibular; termina: rafe aponeurótic o faríngeo Plexo farínge o Lo que dice su nombr e Tirohiodeo (* ) En la región infrahio idea Por abajo: tubérculos hioideos; por arriba cuerpo y asta mayor del hioides Hipoglo so Depre sor del hioid es, eleva dor de la larin ge Cricotiroi deo (* ) En la laringe Por abajo: cara anterior del cartílago cricoides; por arriba borde inferior del cartílago cricoides Larínge o superio r Tensa la cuerd as vocal es

description

c

Transcript of Nombre

Page 1: Nombre

Nombre Situación Inserciones Innervación

Acción

Constrictor interno (*)

Tercio superior de la faringe

Origen: Ala interna de la hipófisis pterigoides, ligamento pterigomandibular; termina: rafe aponeurótico faríngeo

Plexo faríngeo

Lo que dice su nombre

Tirohiodeo (*) En la región infrahioidea

Por abajo: tubérculos hioideos; por arriba cuerpo y asta mayor del hioides

Hipogloso Depresor del hioides, elevador de la laringe

Cricotiroideo (*)

En la laringe

Por abajo: cara anterior del cartílago cricoides; por arriba borde inferior del cartílago cricoides

Laríngeo superior

Tensa la cuerdas vocales

Omohioideo (*) En los lados del cuello

Borde superior de la escápula, detrás de la escotadura del coracoides y cuerpo y hasta mayor del hioides

Asa del hipogloso

Depresor del hiodes

Esternohioideo(*)

En la región suprahioidea, por encima de los demás

Por debajo, origen en la clavícula, esternón y cartílago costal;

Ramos anteriores de los tres nervios cervicales

Depresor del hioid

Page 2: Nombre

por arriba en el borde del hioides

Nombre Situación

Inserciones Innervación

Acción

Tiroaritenoideo(*) En la región lateral y profunda de la laringe

Oriden: cartílago tiroides y membrana cricoitiroides; por detras base del aritenoides

Laríngeo recurrente

Constrictor de la glotis

Aritenoideo(oblicuo y transverso) (*)

En la región posterior de la laringe

En ambos cartílagos aritenoides

Laríngeo recurrente

Constrictor de la glotis

Cricoaritiroideo lateral (*)

En la región lateral de la laringe

Borde superior del cricoides por delante; por detrás apófisis muscular del aritenoides

Laríngeo recurrente

Constrictor de la glotis

Cricoaritiroideo posterior (*)

En la región posterior de la laringe

Cara posterior del cricoides y por arriba apófisis muscular del aritenoides

Laríngeo recurrente

Constrictor de la glotis

Cricotiroideo (*) En la laringe

Por abajo: cara anterior del cartílago

Laríngeo superior

Tensa la cuerdas

Page 3: Nombre

cricoides; por arriba borde inferior del cartílago cricoides

vocales

M.INTRÍNSECOS:

Tienen su origen y su inserción en estructuras laríngeas.son cinco. Su función permite la aducción - abeducción y tensión -relajación.Durante la fonación se llevan a cabo dos tipos de ajustes. La variación de la compresión medial o grado de fuerza con que los pliegues vocales se unen en la linea media. Y la variación de la tensión longitudinal o grado de fuerza de estiramiento de los repliegues vocales.

M. tiroaritenoideo o m.vocal:

constituye la parte principal de los pliegues vocales. La laringe es un esfínter porque en ella existen dos tipos de músculos que pueden abrir y cerrar la glotis, estas dos bandas son los m. tiroaritenoideos.Este se dirige en direción posterior y se inserta sobre los cartílagos aritenoideos, de la apófisis vocal a la apófisis muscular.En la linea media está limitado por el ligamento vocal.

La membrana elástica de la laringe esta directamente por debajo del músculo. La contracción del m.tiroaritenoideo puede tensar, estirar y ayudar a la aducción de los R.V.

En ocasiones está dividido en dos partes funcionales:

tirovocal: parte media

tiromuscular: parte lateral.

M.Cricoaritenoideo posterior:

es el único m.abductor de los RV. Es un músculo en forma de abanico.

Parte de la superficie posterior de la lámina del cricoides y se dirige lateralmente y hacia arriba para insertarse en la apófisis muscular del cartilago aritenoides.

Su acción consiste en tirar de las apófisis musculares hacia abajo y hacia la linea media, lo que hace mover las apófisis vocales lateralmente y hacia arriba.

M.cricoaritenoideo lateral: es un músculo aductor.

Parte del borde superior de la parte anterolateral del arco cricoides. Se dirige posteriormente hacia arriba para insertarse en el borde anterior de la apófisis muscular del cartilago aritenoides.Su

Page 4: Nombre

acción consiste en tirar de las apófisis vocales hacia la linea media a fin de asegurar un buen cierre glótico.

M.interaritenoideo:

Es un musculo aductor. Consta de dos partes:

parte transversa: la más profunda. Sus fibras se dirigen desde el margen lateral del cartílago aritenoides hasta el margen lateral del otro cartílago aritenoides.

parte oblicua: es la más superficial. Sus fibras van desde el ápice del aritenoides hasta la parte lateral de la base del otro aritenoides.Su acción consiste en tirar de los dos cartílagos aritenoides a la vez sobre la linea media y aproximar los RV.

M.Cricotiroideo

Es un músculo tensor.Tiene dos partes:

pars recta: va desde la parte anterior del arco cricoides justo lateralmente a la linea media, hacia arriba, hasta el borde inferior del cartílago tiroides.

Pars oblique: va desde la parte anterior del arco del cricoides, justo lateralmente a la linea media en dirección posterior y hacia arriba para ir a insertarse en el borde inferior del asta inferior del c.tiroides.La acción de este músculo consiste en reducir la distancia entre los cartilagos cricoides y tiroides (mediante el estiramiento del cartilago tiroides hacia abajo). Esto permite aumentar la longitud y la tensión de los RV.

MÚSCULOS EXTRINSECOS:

Estos se fijan a la laringe y tienen otro punto de fijación fuera de esta.Son responsables de la suspensión y movilidad del conjunto laringeo.Todos los músculos extrinsecos se unen al hueso hioides.Los puntos de fijación fuera de la laringe son la mandíbula, la apófisis mastoides o el tórax.Son ocho musculos extrínsecos:

cuatro infrahioideos (depresores de la laringe)

cuatro suprahioideos (elevadores de la laringe)

INFRAHIOIDEOS:

mueven la laringe hacia abajo, hacia adelante o hacia atrás.

Tirohioideo:situado debajo de la parte superior del m esternohioideo.

Se extiende desde el cartilago tiroides hasta el h.hioides.Disminuye a distancia entre el cartilago tiroides y el h.hioides.En función de la acción simultánea de los otros musculos, el musculo tirohioideo puede bajar el h.hioides o elevar el c.tirodes.

Page 5: Nombre

Esternohioideo: se extiende desde el externon hasta el h.hioides y puede hacer descender el h.hioides y la laringe.

Omohioideo: puede tirar hacia abajo el h.hioides.

Esternotiroideo: situado debajo del m.esternohioideo puede hacer descender el c.tiroides y la laringe.

SUPRAHIOIDEOS:

Abren la boca, hacia adelante tirando de la mandíbula hacia abajo; elevación del h.hioides; movimiento de la laringe hacia arriba hacia adelante o hacia atrás.

M.milohioideo

M.genihioideo

M.estilohioideo

M.digástrico

estos músculos tienen una fijación bien en el cráneo bien en la mandíbula y otra en el h.hioides. Los m.milohioideo, genihioideo y digastrico desempeñan una importante función en la masticación.

(Atlas Anatomía en Ortofonía, lenguaje y deglución - D.Mc Farland)