NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

27
NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS PROFESORA: Dra. Melba Luz Calle Meza

description

NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS. PROFESORA: Dra. Melba Luz Calle Meza. LECCIÓN 4. LOS ORÍGENES Y LA HISTORIA DEL DERECHO. II PARTE. TABLA DE CONTENIDO. I. EL DERECHO Y LA HISTORIA 2. LAS FUENTES HISTÓRICAS DEL DERECHO 3. LOS DERECHOS DE LA ANTIGÜEDAD 4. EL DERECHO ROMANO 5. EL DERECHO MEDIEVAL - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

Page 1: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

PROFESORA: Dra. Melba Luz Calle Meza

Page 2: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LECCIÓN 4. LOS ORÍGENES Y LA

HISTORIA DEL DERECHO. II PARTE

Page 3: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

TABLA DE CONTENIDO

I. EL DERECHO Y LA HISTORIA

2. LAS FUENTES HISTÓRICAS DEL DERECHO

3. LOS DERECHOS DE LA ANTIGÜEDAD

4. EL DERECHO ROMANO

5. EL DERECHO MEDIEVAL

6. EL DERECHO MODERNO

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED3

Page 4: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LOS JURISCONSULTOS

LOS JURISCONSULTOS ACONSEJABAN A LOS CIUDADANOS SOBRE LAS

ACCIONES A EJERCITAR PARA TUTELAR Y HACER EFECTIVOS SUS

DERECHOS.LAS PRIMITIVAS FORMAS DE ACTUAR EN JUICIO SON LAS ACCIONES DE

LA LEY (LEGIS ACTIONES), EN LAS QUE PREVALECE LA INICIATIVA DE

LOS LITIGANTES. Y EL PRETOR O MAGISTRADO ENCARGADO DE LA FASE IN IURE, ETAPA

EN LA QUE SE PLANTEABA EL LITIGIO EN TÉRMINOS JURÍDICOS PERO SIN

ESTABLECER LA RAZÓN PARA NINGUNA DE LAS PARTES, SU OBJETIVO ERA

DETERMINAR SI DEBÍA HABER JUICIO, PARA ENTONCES SOMETERLO AL

JUEZ. (PARECIDO A LO QUE AHORA SE LLAMA JUEZ DE INSTRUCCIÓN)

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED4

Page 5: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

INSTITUCIONES JURÍDICAS BÁSICAS DEL DERECHO ROMANO

LA POSESIÓN: Es el poder de hecho que se ejerce sobre una cosa, se tenga a no derecho sobre ella, con el ánimo de poseerla como dueño, o sea, no reconociendo el dominio en otra persona. En todos los ordenamientos jurídicos se ha convenido que la mera posesión es un derecho protegible en la medida que garantiza la paz social. Así, quien crea tener un derecho de posesión

mejor que aquél que lo ejerce, debe acudir a los tribunales de justicia.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED5

Page 6: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

POSSIDERE (ESTABLECERSE)

" possidere " significaba para los romanos tener un poder de hecho sobre la cosa que permitiera disponer de ella en la totalidad de sus relaciones con exclusión de las demás personas y tener así mismo la intención de mantenerse en esa relación inmediata o independiente con la cosa.

Es pues"possessio", un poder o señorío entendido como una relación de hecho entre la persona y la cosa;

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED6

Page 7: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

POSSIDERE (ESTABLECERSE)

Los romanos emplearon un concepto amplio de posesión que incluía la mera detentación o poder de hecho sobre la cosa; pero la posesión propiamente dicha, única a la que se atribuían efectos jurídicos de importancia, exigía dos elementos: uno material o físico, el poder de hecho sobre la cosa, y otro, psíquico o intelectual, la voluntad de tener la cosa sometida a la propia disposición y a la satisfacción de los propios fines.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED7

Page 8: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

El DERECHO DE SERVIDUMBRE

EN DERECHO ROMANO, LA SERVIDUMBRE CONSISTE

EN UN DERECHO REAL (DERECHO SOBRE LAS

COSAS) QUE LOS PROPIETARIOS DE PREDIOS

VECINOS PUEDEN ESTABLECER VOLUNTARIAMENTE,

PARA QUE UN PREDIO LLAMADO SIRVIENTE

PRESTE A OTRO LLAMADO DOMINANTE LA VENTAJA

PERMANENTE DE UN USO LIMITADO.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED8

Page 9: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

El DERECHO DE SERVIDUMBRE

LA SERVIDUMBREPRODUCE UNA LIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD DEL PREDIO SIRVIENTE.

ES EL PREDIO EL QUE SUFRE EL GRAVAMEN, PERO EL PROPIETARIO EN NINGÚN MOMENTO QUEDA PERSONALMENTE OBLIGADO

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED9

Page 10: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

El DERECHO DE SERVIDUMBRE

CUANDO EL SERVICIO PRESTADO SE PUEDE RECONOCER POR UN SIGNO, COMO PUEDE SER UNA VENTANA O UN CANAL, LA SERVIDUMBRE SE DENOMINA APARENTE, MIENTRAS QUE EN EL CASO OPUESTO, ES DECIR, CUANDO SE CARECE DE ESE SIGNO MENCIONADO, LA SERVIDUMBRE RECIBE EL NOMBRE DE NO APARENTE.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED10

Page 11: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

EL MANCIPIUM

FUE UNO DE LOS PODERES EXTRAÑOS A QUE PUDIERON ESTAR SOMETIDAS LAS PERSONAS EN ROMA Y SE PRODUCÍA CUANDO UN PÁTER OPTABA POR DAR EN VENTA A UNO CUALQUIERA DE LOS SOMETIDOS A SU POTESTAD, CON LO QUE EL ADQUIRENTE PASABA A SER TITULAR DE UN PODER MUY PARECIDO AL DE LA PATRIA POTESTAD.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED11

Page 12: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

EL MANCIPIUM

LA FORMA PRIMITIVA DE LA VENTA ROMANA LO FUE LA MANCIPATIO (DE MANUS Y CAPERE: TOMAR CON LA MANO), INSTITUCIÓN QUE CONSISTÍA EN UN RITO SOLEMNE Y SACRAMENTAL QUE, EN REALIDAD, PERMITÍA REALIZAR TODA CLASE DE CONTRATOS, COMO LOS DE ADQUISICIÓN O TRANSFERENCIA DEL DOMINIO.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED12

Page 13: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

EL MANCIPIUM

ESA MANCIPATIO TAMBIÉN FUE EMPLEADA PARA LA VENTA DE LOS HIJOS CON LA CONSECUENCIAL ADQUISICIÓN POR PARTE DEL COMPRADOR DEL PODER DEL MANCIPIUM, EL CUAL NO IMPEDÍA QUE EL HIJO VENDIDO SIGUIERA SIENDO JURÍDICAMENTE LIBRE, PERO CON LA OBLIGACIÓN DE TRABAJAR PARA LA PERSONA COMPRADORA.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED13

Page 14: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

EL MANCIPIUM

EL MANCIPIUM TUVO POR SUSTENTO LA ORGANIZACIÓN PLEBEYA DE LA FAMILIA ROMANA, DENTRO DE LA CUAL, COMO YA SE HA MANIFESTADO, EL PÁTER ERA EL DUEÑO ABSOLUTO DE TODOS LOS BIENES Y DE TODAS LAS PERSONAS QUE DE ÉL DEPENDÍAN, A LAS CUALES PODÍA DAR EN VENTA, REAL O FINGIDA.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED14

Page 15: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LA VINDICATIO O REIVINDICATIO

LA VINDICATIO ES UNA ACCIÓN LEGAL POR EL CUAL EL DEMANDANTE EXIGE QUE EL ACUSADO DEVUELVA UNA COSA QUE PERTENECE AL DEMANDANTE. SÓLO SE PUEDE UTILIZAR CUANDO EL DEMANDANTE ES PROPIETARIO DE LA COSA.

EL TÉRMINO SE ORIGINÓ EN LA ANTIGUA ROMA.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED15

Page 16: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LOS INTERDICTOS POSESORIOS Y LAS TIERRAS OCUPADAS EN LAS GUERRAS

EN ROMA LAS TIERRAS OCUPADAS A LOS ENEMIGOS EN LAS GUERRAS DE CONQUISTA TENÍAN EL RÉGIMEN DE POSESIONES.

SOBRE ESAS TIERRAS SE LES ATRIBUÍ A A LOS SOLDADOS EL USO, EL APROVECHAMIENTO DE LOS FRUTOS Y EL PODER DE DEFENDERLAS MEDIANTE LOS INTERDICTOS POSESORIOS.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED16

Page 17: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LOS INTERDICTOS POSESORIOS

EN DERECHO ROMANO, EL INTERDICTO (EN LATÍN,

INTERDICTUM; INTERDICTA) ES UNA ORDEN DECRETADA

POR EL PRETOR CON EL OBJETIVO DE PRESERVAR LA

SEGURIDAD Y PAZ EN LAS RELACIONES PRIVADAS, ESPECIALMENTE PARA HACER RESPETAR LAS SITUACIONES

DE APARIENCIA JURÍDICA, PARA QUE LAS RECLAMACIONES

CONTRA LA MISMA SE LLEVEN A CABO POR VÍA PROCESAL

Y NO DE PROPIA MANO, EVITÁNDOSE ASÍ LA ALTERACIÓN

DE LA PAZ PÚBLICA.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED17

Page 18: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LOS INTERDICTOS POSESORIOS

EL PRETOR PROTEGE, MEDIANTE LOS INTERDICTOS,

DETERMINADAS SITUACIONES DE HECHO (POSEESSIO

INTERDICTAE). ÉSTOS SE CLASIFICAN EN

CATEGORÍAS, SEGÚN SU FINALIDAD: DE RETENER LA POSESIÓN (RETINENDAE

POSSESIONIS), PARA IMPEDIR LOS ACTOS DE QUIÉN

LESIONA O TURBA EL EJERCICIO DE LA POSESIÓN;

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED18

Page 19: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LOS INTERDICTOS POSESORIOS

DE RECUPERAR LA POSESIÓN (RECUPERANDAE

POSSESIONIS) A FAVOR DE AQUÉL QUE HA SIDO

DESPOJADO DE ELLA; DE ADQUIRIR LA POSESIÓN (ADIPISCENDAE

POSSESSIONIS). EN ÉSTOS SE INCLUYEN INTERDICTOS

ESPECIALES, COMO LOS HEREDITARIOS, QUÓRUM

BONORUM Y QUOD LEGATORUM, Y EL INTERDICTO

SALVIANO, EN MATERIA DE GARANTÍAS REALES.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED19

Page 20: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

El CONTENIDO DE LA PROPIEDAD

LA FÓRMULA LEGAL QUE REFLEJA EL CONTENIDO DE LA PROPIEDAD: «UTI, FRUI, HABERE, POSSIDERE», USO, DISFRUTE Y DISPOSICIÓN, SON LAS TRES MODALIDADES DE APROVECHAMIENTO.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED20

Page 21: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LAS OBLIGACIONES

EN EL DERECHO ROMANO, EN UN INICIO, LA VINCULACIÓN JURÍDICA ERA PERSONAL, ES DECIR, EL DEUDOR COMPROMETÍA SU PERSONA (Y NO SU PATRIMONIO) PARA ASEGURAR EL PAGO.

CON LA LEX POETELIA PAPIRIA (EN EL 457 A.C O 428 A. C.) SE CAMBIA LA NATURALEZA DE LA MISMA, YA QUE LA SUJECIÓN DEJÓ DE SER PERSONAL Y PASÓ A VINCULAR AL PATRIMONIO DEL DEUDOR (PUDIENDO EL ACREEDOR COBRARSE CON ÉSTE ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR).

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED21

Page 22: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LAS OBLIGACIONES

LOS ROMANOS DEFINIERON LA OBLIGACIÓN COMO: "OBLIGATIO EST IURIS VINCULUM QUO NESESSITATE ADSTRINGIMUR ALICUIUS SOLVENDAE REI SECUNDUM NOSTRAE CIVITATIS IURA"

QUE SE PUEDE TRADUCIR COMO:

UNA OBLIGACIÓN ES EL VÍNCULO JURÍDICO QUE NOS CONSTRIÑE EN LA NECESIDAD DE PAGAR ALGO SEGÚN EL DERECHO DE NUESTRA CIUDAD.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED22

Page 23: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

LAS OBLIGACIONES

LAS OBLIGACIONES SE COMPONEN DE LOS DEUDORES Y ACREEDORES.

LOS DEUDORES SON LOS QUE SE COMPROMETEN A DAR, HACER O PRESTAR ALGUNA COSA.

LAS OBLIGACIONES ESTÁN DOMINADAS POR EL VÍNCULO QUE NACE PRIMERO CON LA GARANTÍA DEL PROPIO CUERPO Y DESPUÉS CON LA GARANTÍA DEL PATRIMONIO.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED23

Page 24: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

SPONSIO Y STIPULATIO

LA “STIPULATIO” EN LA ANTIGUA ROMA PERTENECÍA A LA CATEGORÍA DE LOS CONTRATOS VERBALES O “VERBIS CONTRAHITUR OBLIGATIO”.

ERAN CONTRATOS ESTRICTAMENTE FORMALES Y ABSTRACTOS, YA QUE CUMPLIDAS LAS SOLEMNIDADES REQUERIDAS, QUE DEBÍAN CUMPLIRSE INEXORABLE Y ESTRICTAMENTE, NO PODÍA EN SU INTERPRETACIÓN POR PARTE DEL JUEZ EN CASO DE CONFLICTO, INDAGARSE LO QUERIDO POR LAS PARTES, SINO QUE DEBÍA ATENERSE A LO ESTRICTAMENTE CONVENIDO.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED24

Page 25: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

SPONSIO Y STIPULATIO

LOS PRIMEROS CONTRATOS VERBALES FUERON

EL “NEXUM” Y LA “SPONSIO”, PERO POR EL

CARÁCTER DE EXTREMO RIGORISMO Y ATADURA

FÍSICA DEL PRIMERO; Y POR SER SOLO

APLICABLE A LOS CIUDADANOS ROMANOS EN EL

SEGUNDO CASO, FUERON DESAPARECIENDO.

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED25

Page 26: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

SPONSIO Y STIPULATIO

FUE LA “STIPULATIO” EL CARACTERÍSTICO CONTRATO VERBAL ROMANO QUE QUEDABA PERFECCIONADO CUANDO UNA PERSONA, ASUMIENDO EL ROL DE ACREEDOR, (“STIPULATOR”) INTERROGABA A OTRA SOBRE SI QUERÍA CELEBRAR CON ÉL UN CONTRATO, PARA ASUMIR EL ROL DE DEUDOR (“PROMISSOR”),

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED26

Page 27: NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

SPONSIO Y STIPULATIO

UTILIZANDO UNA GRAN VARIEDAD DE PALABRAS.EL ÚNICO REQUISITO ERA LA CONGRUENCIA ENTRE LA PALABRA USADA EN LA PREGUNTA Y LA EMPLEADA EN LA RESPUESTA.

Así si se interrogabas usando “promittis”? se debía responder “promitto”, y no por ejemplo “dabo” o “faciam”, que responderían respectivamente a interrogaciones de “dabis”? O “facies”?

04/24/23 MELBA LUZ CALLE-UNED27