Nobel de literatura 2015

2
Evidencia sobre el premio nobel de literatura 2015: Svetlana Alexiévich Svetlana Alexiévich es una periodista bielorrusa de 67 años es la ganadora este año del premio nobel de literatura. Nacida en Ucrania, hija de un militar soviético, de origen bielorruso. Cuando su padre se retiró del Ejército, la familia se estableció en Bielorrusia y allí ella estudió periodismo en la Universidad de Minsk y trabajó en distintos medios de comunicación. Se dio a conocer con La guerra no tiene rostro de mujer, una obra que finalizó en 1983 pero que, por cuestionar clichés sobre el heroísmo soviético y por su crudeza, solo llegó a ser publicada dos años más tarde gracias al proceso de reformas conocido por la perestroika. Obras más conocidas: La guerra tiene rostro de mujer Los chicos de latón Los últimos testigos Voces de Chernóbil, crónica de un futuro Vamos a ver un pequeño análisis de la obra con la que ganó en premio nobel y que tiene aspectos de nuestro interés como ingenieros químicos, esta es Voces de Chernóbil, crónica de un futuro. Esta novela nos habla en primera persona sobre como ocurrió la catástrofe, primera persona pero en diferentes anécdotas, como la de Liudmila Ignatenko, esposa del bombero fallecido Vasili Ignatenko, Piotr S., psicólogo, Zinaída Yevdokímovna Kovalenko, residente en la zona prohibida, Nikolái Fómich Kaluguin, padre. Por mencionar algunos. Yo leí la anécdota de Luidmila donde nos habla de cómo pierde a su esposo, ya que este era bombero, él le dice que es un incendio “normal” que pronto volverá, pero este nunca regreso, ella tenía unos seis meses de embarazo cuando ocurrió la catástrofe. Nos narra el paso por los hospitales, viendo como la gente sufría en carne viva la radiación, como su amiga le decía que tenía que ir a casa descansar pero ella no quería, quería estar alado de su esposo, el cual ya se encontraba muy grave gracias a la radiación. Como se desconocía en si los efectos, solo se le decía que no tocara ni besará a su esposo, pero podía estar en el mismo cuarto con él, eso era muy dañino para ella y para la salud del bebé, nos cuenta cómo pasan los días poniéndoles inyecciones a su esposo, como doctores de diferentes países

description

Nobel de literatura 2015

Transcript of Nobel de literatura 2015

Page 1: Nobel de literatura 2015

Evidencia sobre el premio nobel de literatura 2015: Svetlana Alexiévich

Svetlana Alexiévich es una periodista bielorrusa de 67 años es la ganadora este año del premio nobel de literatura. Nacida en Ucrania, hija de un militar soviético, de origen bielorruso. Cuando su padre se retiró del Ejército, la familia se estableció en Bielorrusia y allí ella estudió periodismo en la Universidad de Minsk y trabajó en distintos medios de comunicación. Se dio a conocer con La guerra no tiene rostro de mujer, una obra que finalizó en 1983 pero que, por cuestionar clichés sobre el heroísmo soviético y por su crudeza, solo llegó a ser publicada dos años más tarde gracias al proceso de reformas conocido por la perestroika.

Obras más conocidas:

La guerra tiene rostro de mujer Los chicos de latón Los últimos testigos Voces de Chernóbil, crónica de un futuro

Vamos a ver un pequeño análisis de la obra con la que ganó en premio nobel y que tiene aspectos de nuestro interés como ingenieros químicos, esta es Voces de Chernóbil, crónica de un futuro.

Esta novela nos habla en primera persona sobre como ocurrió la catástrofe, primera persona pero en diferentes anécdotas, como la de Liudmila Ignatenko, esposa del bombero fallecido Vasili Ignatenko, Piotr S., psicólogo, Zinaída Yevdokímovna Kovalenko, residente en la zona prohibida, Nikolái Fómich Kaluguin, padre. Por mencionar algunos.Yo leí la anécdota de Luidmila donde nos habla de cómo pierde a su esposo, ya que este era bombero, él le dice que es un incendio “normal” que pronto volverá, pero este nunca regreso, ella tenía unos seis meses de embarazo cuando ocurrió la catástrofe. Nos narra el paso por los hospitales, viendo como la gente sufría en carne viva la radiación, como su amiga le decía que tenía que ir a casa descansar pero ella no quería, quería estar alado de su esposo, el cual ya se encontraba muy grave gracias a la radiación. Como se desconocía en si los efectos, solo se le decía que no tocara ni besará a su esposo, pero podía estar en el mismo cuarto con él, eso era muy dañino para ella y para la salud del bebé, nos cuenta cómo pasan los días poniéndoles inyecciones a su esposo, como doctores de diferentes países llegan al hospital. Los últimos días de vida de su esposo, dice que parecía una agalla sin piel, como las enfermeras evitaban el contacto con él. Cito el párrafo más impactante para mí:

Page 2: Nobel de literatura 2015

“Tenía el cuerpo entero deshecho. Todo él era una llaga sanguinolenta. En el hospital, los últimos dos días... Le levantaba la mano y el hueso se le movía, le bailaba, se le había separado la carne... Le salían por la boca pedacitos de pulmón, de hígado. Se ahogaba con sus propias vísceras. Me envolvía la mano con una gasa y la introducía en su boca para sacarle todo aquello de dentro. ¡Es imposible contar esto! ¡Es imposible escribirlo! ¡Ni siquiera soportarlo!... Todo esto tan querido... Tan mío... Tan... No le cabía ninguna talla de zapatos. Lo colocaron en el ataúd descalzo”

Luego de esto, Vasili Ignatenko falleció, los militares intervinieron en su funeral, y lo enteraron lo más rápido posible, sin tacto ni amor, ya que su cuerpo emanaba radiactividad, Liudmila Ignatenko cayó en una fuerte depresión y crisis nerviosa después de esto.