No Se Lo Digas a Nadie

3
No se lo digas a nadie (película de 1998) No se lo digas a nadie Título No se lo digas a nadie Ficha técnica Dirección Francisco José Lombardi Producción Andrés Vicente Gómez Guion Jaime Bayly Giovanna Pollarolo Protagonistas Santiago Magill Christian Meier Lucía Jiménez Giovanni Ciccia Ver todos los créditos (IMDb ) Datos y cifras País (es) Perú Año 1998 Género Drama Duración 120 min. Compañías Productora Jaime Bayly Ficha en IMDb No se lo digas a nadie es una película peruana dirigida por Francisco Lombardi basada en el libro homónimo de Jaime Bayly quien también participó como guionista. Se estrenó en 1998 . Fue la primera película con temática homosexual hecha en el Perú . Se destaca también el trabajo de dicción realizado por la actriz española Lucía Jiménez . Índice

Transcript of No Se Lo Digas a Nadie

Page 1: No Se Lo Digas a Nadie

No se lo digas a nadie (película de 1998)

No se lo digas a nadie

Título No se lo digas a nadie

Ficha técnica

DirecciónFrancisco José Lombardi

Producción Andrés Vicente Gómez

Guion Jaime Bayly

Giovanna Pollarolo

Protagonistas Santiago Magill

Christian Meier

Lucía Jiménez

Giovanni Ciccia

Ver todos los créditos (IMDb)

Datos y cifras

País(es)  Perú

Año 1998

Género Drama

Duración 120 min.

Compañías

Productora Jaime Bayly

Ficha en IMDb

No se lo digas a nadie es una película peruana dirigida por Francisco Lombardi basada en el libro

homónimode Jaime Bayly quien también participó como guionista. Se estrenó en 1998. Fue la primera película

con temática homosexual hecha en el Perú. Se destaca también el trabajo de dicción realizado por la actriz

española Lucía Jiménez.

Índice

  [ocultar] 

Page 2: No Se Lo Digas a Nadie

1 Sinopsis

2 Elenco

3 Soundtrack

4 Enlaces externos

Sinopsis[editar]

Artículo principal: Argumento

En la película se relata la obra desde el capítulo "El campamento" hasta "Un amor imposible", desde el

campamento que realiza Joaquín con otros chicos del Saeta, grupo de jóvenes del Opus Dei hasta la boda de

Alfonso, y las relaciones sentimentales de Joaquín con Gonzalo, el actor y Alexandra, una amiga.

Joaquín Camino (Santiago Magill) es un joven homosexual de la alta sociedad de Lima, por lo que se ve

enfrentado a los prejuicios de sus propios padres y al rechazo de una sociedad homofóbica y supuestamente

muy conservadora, aunque altamente hipócrita. La película describe una serie de situaciones que le suceden a

Joaquín, desde su adolescencia hasta la edad adulta.

Esta novela al igual que la película, generaron controversia en ciudad de Lima al tratar abiertamente la

temática homosexual. En su momento, la película fue censurada por diferentes figuras públicas por su alto

contenido para adultos.

En la escena final de la película, en la fiesta de los padres de Joaquín, la gente se dispone a posar para la

fotografía familiar, a la cual también van Gonzalo y Alexandra, quedando en la parte central del grupo de la

fotografía Gonzalo, Alexandra y Joaquín, en ese orden, y a la voz del fotógrafo "sonrían por favor" Gonzalo

que abrazaba a Alexandra, estira su mano y acaricia la cara de Joaquin el cual voltea a mirarlo y la película se

detiene poniendo la foto estática con ellos dos mirándose y Alexandra en medio, instantáneamente se oye el

inicio de la canción de Mar de Copas LB, lo cual da a entender que en realidad nada ha cambiado en ellos, tan

solo disimularan lo que son.

Elenco[editar]

Joaquín, protagonista del filme es Santiago Magill

Gonzalo, primer romance es Christian Meier

Alfonso, segundo romance es Giovanni Ciccia

Alexandra, romance heterosexual es Lucía Jiménez

Luis Felipe, el padre de Joaquín es Hernán Romero