No fumar faustino

10
NO FUMAR FAUSTINO MEDINA RODRIGUEZ

Transcript of No fumar faustino

Page 1: No fumar faustino

NO FUMAR

FAUSTINO MEDINA RODRIGUEZ

Page 2: No fumar faustino

El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando al abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor.

Page 3: No fumar faustino

DAÑOS QUE OCASIONA EL TABAQUISMO

Uno de los mayores riesgos son las enfermedades cardíacas. Los ataques cardíacos son 3 veces más comunes en fumadores y en el caso de quienes fuman más de un atado diario el riesgo es 5 veces mayor. La posibilidad de morir precozmente por una enfermedad del corazón resulta entre un 26% y 90% más alto en los fumadores. Además, el tabaquismo es conocido como un factor principal de la arteriosclerosis, enfermedad que obstaculiza la circulación sanguínea y la nutrición de los tejidos de cualquier órgano o miembro.

Page 4: No fumar faustino

COMO PREVENIR EL TABAQUISMO

El tabaquismo es una epidemia que se puede prevenir. Podemos ayudar a los y las adolescentes y adultos jóvenes a decir no al tabaco. Si las personas jóvenes no empiezan a consumir tabaco antes de los 26 años, lo más probable es que nunca lo consumirán.

La buena noticia es que hay muchas cosas que podemos hacer: crear un mundo en que consumir productos de tabaco sea la excepción y no la norma, educar y ayudar a elegir opciones saludables, programas educativos escolares, campañas de medios de comunicación, dar ejemplo como personas adultas evitando consumir tabaco y ofrecer ayuda para dejar de fumar en el caso de que ya se esté fumando.

Page 5: No fumar faustino

PREVENIR ES MEJOR QUE CURAR Además, como hemos dicho al principio, afirmar que "prevenir es mejor que curar" es un concepto intuitivo, aceptable y políticamente correcto. Muchas (no todas, por supuesto) de las enfermedades crónicas mencionadas dependen, en parte, de la existencia de factores de riesgo modificables. Un ejemplo muy claro es la obesidad y la diabetes, o el tabaco y las enfermedades cardiovasculares. La detección precoz del cáncer de mama y del cáncer de colon y recto (mediante los denominados programas de cribado o 'screening' poblacionales) puede reducir la mortalidad por estos tumores hasta un 15-20%

Page 6: No fumar faustino

FUMAR OCASIONA OTRAS ADICCIONES

La adicción se caracteriza por la búsqueda o el uso repetitivo y compulsivo de una sustancia, a pesar de sus efectos perjudiciales y consecuencias indeseables. La adicción es una dependencia mental o emocional a una sustancia. La nicotina es la sustancia adictiva conocida que se encuentra en el tabaco, y los investigadores están buscando otras sustancias que también pudieran contribuir a la dependencia al tabaco.

El consumo regular de productos con tabaco ocasiona la adicción en muchos consumidores. La nicotina es una droga que se encuentra naturalmente en el tabaco que es tan adictiva como la heroína o la cocaína:

Page 7: No fumar faustino

EDIFICIOS LIBRE DE HUMO En la actualidad un trabajador permanece en su centro laboral por lo menos un tercio de su día. Por lo cual es esencial que este ambiente no este contaminado por el humo de tabaco. • Un área de trabajo no contaminada, libre de humo de tabaco, posibilita que el ambiente de trabajo sea mejor; incrementando con esto la calidad de vida y la productividad de todos los involucrados en el centro laboral. • A corto y largo plazo, los no fumadores y fumadores al no estar expuestos al humo de tabaco tienen menor riesgo de sufrir diversas enfermedades relacionadas con el mismo. Es decir aumenta sus años de vida saludables (avisas), y disminuye el riesgo de discapacidad.

Page 8: No fumar faustino

SUSTANCIAS CANCERIGENAS DE TABACO

Un cigarrillo es como una droguería, una fábrica química que emite humos venenosos directamente a los pulmones, al aire. Sólo las compañías tabaqueras saben con precisión qué contiene un cigarrillo... y sólo parte de esa información es pública.

O, dicho de otro modo, las investigaciones están a medio camino en la determinación del contenido exacto de un cigarrillo. De momento, se han identificado en el humo hasta 4000 sustancias diferentes. Alrededor de la mitad de ellas se encuentran en el tabaco, y el resto son producto de la combustión del mismo y del papel.

Hay muchos estudios en marcha para determinar los ingredientes y aditivos realmente nocivos. Las autoridades sanitarias canadienses, por ejemplo, han elaborado una lista de 44 sustancias que consideran especialmente perjudiciales

Page 9: No fumar faustino

CIGARRO ELELTRONICO Un cigarrillo/cigarro electrónico (también llamado «vaporizador electrónico», eCig o eCigar) es un sistema electrónico inhaladordiseñado en su origen para simular y sustituir el consumo de tabaco.

Estos dispositivos utilizan una resistencia y batería de pequeño tamaño para calentar y vaporizar una solución líquida. Este vapor puede liberar nicotina o incluir solamente aromas.

Su diseño puede imitar los cigarrillos, cigarros, puros o pipas, o bien tener un aspecto totalmente diferente que no recuerda en absoluto a los cigarrillos de tabaco, como sucede con muchos de los dispositivos más modernos.

Los beneficios y riesgos sobre el uso de los cigarrillos electrónicos son objeto de polémica. Los defensores lo presentan como una alternativa al tabaco tradicional para fumar con menos riesgos para la salud, o como terapia de reemplazo para dejar de fumar bajando progresivamente los niveles de nicotina, o para poder seguir «fumando» en lugares donde está prohibido. Por otro lado, los detractores afirman que provoca dependencia a la nicotina y problemas cardiovasculares y respiratorios similares al tabaco, que su eficacia como tratamiento contra el tabaquismo está sin demostrar y que el vapor puede perjudicar también a las personas del entorno. Además alegan que podrían suponer una vía de entrada al tabaquismo por parte de los jóvenes.

Page 10: No fumar faustino

MI OPINION PERSONAL SOBRE EL TABACO

A mi personalmente me carga el tabaco,la verdad es que puedo decir lo con seguridad por experiencia propia he probado el tabaco para saber si me gustaria o no y la verdad es que definitivamente no es lo mio,no se porque pero jamaz me ha gustado ni el humo del cigarro o alguien que fume al lado mio me carga quedar con mi pelo y ropa hedionda a tabaco o que ande de viaje y alguien que va al lado mioen un bus se vaya a fumar y vuelva con ese tufo asquerosisimo y realmente asqueroso a tabaco que salga de su boca o me hable que asco!! mi mamá ha fumado toda la vida yo la he aconsejado de que no deberis fumar pero como toda la gente ignorante o para justificar dice que el para los nervios pero uno al fumar oxigena menos por eso dice q los relaja es una falsa creencia.lo otro que el cigarro te daña demasiado la piel se arruga más rápido aparte que el pelo igual lo opaca y los dientes para que decir se ven tan asquerosos. en mi familia todos fuman menos yo y deberia supuestamente por la crianza ,etc pero la verdad es que me repugna tanto ese habiton asqueroso. lo otro no creas que soy una vieja tengo 26 años y te recomiendo que si quieres salir de las dudas pruebalo por ti msma y decide pero te aconsejo que no fumes para vivir mas tiempo y no empezar a intioxicar tus pulmones y corazon que estes bien!