No Al Trabajo Infantil en Guatemala

download No Al Trabajo Infantil en Guatemala

of 2

Transcript of No Al Trabajo Infantil en Guatemala

  • 7/26/2019 No Al Trabajo Infantil en Guatemala

    1/2

    NO AL TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA

    Las autoridades hacen frecuentes operativos en Antigua Guatea!a" #acatep$%ue&"

    para prevenir %ue coerciantes de! ercado ' sus a!rededores o(!iguen a tra(a)ar a

    sus hi)os en !os negocios" en !ugar de enviar!os a !a escue!a* sin e(argo" esta

    situaci+n persiste,

    Una menor fue captada el mircoles ltimo cuando atenda un comercio en el

    mercado de Antigua Guatemala. Inserto, progenitores rman acuerdo con la

    PGN tras el operativo de hace dos semanas.

    -OR ANA ./RI#TINA ./A.L0N 1 MIGUEL L+-E2acatep!ue"ANTIGUA GUATEMALA3#ace dos semanas $% menores de edad &ni'os ( adolescentes&

    fueron locali"ados por las autoridades cuando vendan productos en el mercado de Antigua

    Guatemala, tras lo cual los progenitores se comprometieron a enviarlos a la escuela.

    )Ninguno de los menores fue retenido, pero los padres rmaron el compromiso de enviarlos a la

    escuela o guardera del *stado+, indic -laudia anesa /odas, delegada de la Procuradura

    General de la Nacin 0PGN1 local.

    2ue no tra3a4en

    5a funcionaria reri !ue los ni'os ( adolescentes no tienen por !u atender negocios, pues elcompromiso as lo estipula. )*l acuerdo no fue !ue al cumplir con un horario de clases en las

    escuelas los ni'os la3oraran en los comercios de sus pap6s+, se'al /odas.

    7etall !ue las le(es del pas solo permiten el tra3a4o a menores cuando estos han cumplido 89

    a'os, ( las la3ores !ue desempe'en sean de aprendi"a4e de un ocio.

    /odas a'adi !ue el operativo !ue efectuaron hace dos semanas &con la participacin de la

    Polica Nacional -ivil, Polica :unicipal ( Procuradura de 7erechos #umanos& fue preventivo,

    para vericar !ue no se violen los derechos de la ni'e".

    5os menores fueron devueltos a sus padres, luego de !ue estos rmaran el compromiso. )i no lo

    cumplen vamos a tener !ue aplicar la 4udiciali"acin+, di4o /odas al advertir de !ue se le podran

    formular cargos a los progenitores irresponsa3les.

    5a delegada e;puso !ue en lo !ue va del a'o han rescatado a seis ni'os !ue eran a3usados porsus familiares. 5as edades est6n comprendidas entre los < ( 8= a'os. >ueron llevados a un hogar

    de proteccin ( a3rigo, mientras se decide su situacin en los tri3unales, e;puso /odas.

  • 7/26/2019 No Al Trabajo Infantil en Guatemala

    2/2

    *;plotacin infantil

    Por causa de la po3re"a, muchos ni'os se ven o3ligados a tra3a4ar o me4or dicho son o3ligados a

    tra3a4ar.

    5os ni'os no est6n preparados para este tipo de esfuer"os fsicos dada la naturale"a fr6gil de su

    cuerpo ( de su mente. -omo consecuencia de diversas formas de tra3a4o infantil, millones de

    ni'os est6n e;puestos a peligros mu( serios, sea por el tra3a4o en s mismo o por el am3iente

    de tra3a4o !ue los rodea.

    7e3ido a su constitucin anatmica, los ni'os e incluso los adolescentes sufren m6s accidentes

    la3orales !ue los adultos. Por e4emplo, si hacen tra3a4o pesado, como generalmente sucede, el

    peso puede deformarles la pelvis o la columna o formarles hernias mu( dolorosas.

    i los ni'os est6n e;puestos a sustancias !umicas se ven en ma(or peligro !ue los adultos pues

    tienen menos resistencia !ue estos. Adem6s mentalmente es e;tenuante pues de3en

    permanecer en el lugar de tra3a4o por varias horas reali"ando un tra3a4o montono, algo para lo

    cual no est6n preparados ni mental ni emocionalmente.

    A diferencia de un adulto no sa3en cuidarse solos ( no sa3en las medidas !ue de3en tomar

    como precaucin, por lo !ue son m6s propensos a accidentarse.

    Psicolgicamente ha3lando, tam3in ha( consecuencias graves. e e niega el cari'o, se los trata

    como esclavos, se los insulta o golpea, se les castiga priv6ndolos de alimento e incluso se a3usa

    se;ualmente de ellos.

    Por supuesto los ni'os !ue tra3a4an no van a la escuela, por lo !ue sen privados de un derecho

    inaliena3le? la *ducacin ( la posi3ilidad de salir de ese crculo. -onsecuentemente, estos ni'os

    est6n condenados a ser po3res de por vida.

    http://www.pobrezamundial.com/explotacion-infantil/http://www.pobrezamundial.com/explotacion-infantil/