No. 4232 GEM IMPULSARÁ TURISMO EN ESCUCHA · DE GOBERNANZA A LAS ETNIAS. PREGUNTAS CULTURALES DE...

16
:Opini ón Ángel Clemente Ávila Romero 02 Enriqueta Cabrera 02 Mauricio Meschoulam 03 María Elena Morera 03 DEMANDAN LIBERTAD DE GOBERNANZA A LAS ETNIAS PREGUNTAS CULTURALES DE CIUDADANOS A LOS CANDIDATOS > Los alcances de la Ley General de Cultura y la reestructura de la Secretaría de Cultura. Pág. 11 CULTURA EDOMEX ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Metepec.Sábado.09.Junio.2018 | No. 4232 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx *Hoy no circula 1,3,5,7 y 9 *Clima 21ºc máxima 09ºc mínima *Dólar Compra 19.95 Venta 20.75 : Alfredo Del Mazo visitó el municipio de Aculco para reunirse con líderes hoteleros, del comercio, artesanos y restauranteros. PÁG. 04 GEM IMPULSARÁ TURISMO EN PUEBLOS MÁGICOS IMPULSA SEDUYM AGENDA METROPOLITANA SOSTENIBLE : Promoverá proyectos que aceleren el desarrollo metropolitano y la construcción de nuevas formas de financiamiento en el Valle de México. PÁG. 07 Golpe a huachicoleros que ordeñaban ductos : Aseguran 40 mil litros de combustible y 7 vehículos en Huehuetoca. Pág. 05 > La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había reconocido que los gobiernos de todos los niveles deben otorgar representación a los indígenas. Pág. 08

Transcript of No. 4232 GEM IMPULSARÁ TURISMO EN ESCUCHA · DE GOBERNANZA A LAS ETNIAS. PREGUNTAS CULTURALES DE...

:OpiniónÁngel Clemente Ávila Romero 02Enriqueta Cabrera 02Mauricio Meschoulam 03María Elena Morera 03

DEMANDAN LIBERTAD DE GOBERNANZA A LAS ETNIAS

PREGUNTAS CULTURALES DE CIUDADANOS A LOS CANDIDATOS

> Los alcances de la Ley General de Cultura y la reestructura de la Secretaría de Cultura. Pág. 11

CULTURA

EDOMEX

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Sábado.09.Junio.2018 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

*Hoy no circula1,3,5,7 y 9

*Clima21ºc máxima09ºc mínima

*DólarCompra 19.95Venta 20.75

: Alfredo Del Mazo visitó el municipio de Aculco para reunirse con líderes hoteleros, del comercio, artesanos y restauranteros. PÁG. 04

GEM IMPULSARÁ TURISMO EN PUEBLOS MÁGICOS

IMPULSA SEDUYM AGENDA METROPOLITANA SOSTENIBLE

: Promoverá proyectos que aceleren el desarrollo metropolitano y la construcción de nuevas formas de

financiamiento en el Valle de México. PÁG. 07

Golpe a huachicoleros que ordeñaban ductos: Aseguran 40 mil litros de combustible y 7 vehículos en Huehuetoca. Pág. 05

> La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había reconocido que los gobiernos de todos los niveles deben otorgar representación a los indígenas. Pág. 08

EL GOBIERNO DE la República está por definirse y el proceso

electoral 2018 será el parteaguas de la vida pública e institucional en el próxi-mo periodo, que tendrá un impacto de tal magnitud que de ello depende el progreso o estancamiento del país; así como la evolución del Estado nacional que requerimos para enfrentar el pre-sente siglo. El modelo de participación democrática, la forma de Gobierno y el sistema político se encuentra en juego, existiendo dos visiones, dos formas de querer ejercer el poder, dos intenciones distintas de dirigir a México. Una apuesta al presidencialismo concen-trado con estructura vertical y la otra propone un gobierno de coalición que se ejerza de forma horizontal, con un esquema de corresponsabilidad trans-versal, donde de las distintas fuerzas políticas estén representadas y permita por primera vez que la Federación se constituya bajo un sistema plural, in-cluyente y respetuoso que ponga por encima de colores, ideologías o progra-mas, al ciudadano, al pueblo y a la Na-ción.

El presidencialismo amenazante en la figura de López Obrador ha decidió aliarse con lo peor del sistema, con la burocracia más vorágine del viejo régi-men priísta, pero también con esa capa aburguesada de la vieja burocracia de izquierda como la calificaría Noam Chomsky. Nuestro país se encuentra en condiciones que exigen una reno-vación, el tránsito del relevo generacio-nal y la materialización con ello de una nueva forma de hacer Estado, en la cual la educación, salud y el respeto a la dig-nidad humana como un derecho am-plio sean las herramientas de la políti-ca pública que confronten y combatan la desigualdad, corrupción y violencia que predominan en la actualidad, si-tuaciones de facto que no cambiarán con un báculo de moral, sino con cono-cimiento, planeación y el ejercicio pro-fesional de la administración pública.

Acertadamente Guillermo Osorno, periodista y escritor mexicano, opina en “The New York Times”, y caracteriza con claridad la personalidad de un AMLO en la Presidencia y señala que un per-sonaje como él “es probable que mo-vilice a sus bases para combatir a sus enemigos, divida al mundo en buenos y malos y eche mano de estrategias de consulta popular directa para saltar

trabas legales”; Lo que debe ser una ad-vertencia para nuestra sociedad, frente a un símil como Venezuela, lo que ge-neraría desconfianza para la inversión y nuestro país requiere de ella para su crecimiento económico, de volverse realidad un escenario como el descrito, el detrimento será no solo para los ad-versarios, sino para los ciudadanos.

Quienes trabajamos en la construc-ción de un gobierno de coalición, sa-bemos que existe la necesidad de un desarrollo económico con crecimien-to, inclusión social y sostenibilidad, tal como lo confirman los resultados del estudio presentado por El Colegio de México sobre las Desigualdades en México 2018, donde las líneas de in-vestigación ejes son la educación, el ingreso y movilidad, y el trabajo, ele-mentos que se integraron en la plata-forma electoral y de Gobierno de “Por México al Frente”. El trabajo realizado por el Colmex hizo una revisión de las plataformas electorales para el proceso 2018 con el objeto de identificar las re-ferencias a las distintas desigualdades económicas y sociales, el contexto y la profundidad con la que se discuten, así como las medidas que se articulan para atenderlas; el resultado acredita que el PRD es el partido que mayor dedicación realiza en el desarrollo de los asuntos sobre las desigualdades, transmitien-do y aportando éstas a la Coalición “Por México al Frente”, coadyuvando a for-talecer la política en la coalición enca-minada a la lucha contra este factor que tanto daña el tejido social en nuestro país.

Es claro que para el gobierno de coa-lición las cosas se hacen bien desde el principio y en congruencia las plata-formas son su manifiesto. México es un país empobrecido, engañado y vili-pendiado por quienes no tiene respeto por las instituciones democráticas y su pueblo; hoy se encuentra dividido entre votar con odio, frustración y coraje bajo la manipulación perversa de una irre-gularidad de la democracia con 18 años de campaña o tomar aire, reflexionar e invertir nuestra soberanía en el cambio de régimen que México necesita, escri-biendo un capítulo de nuestra historia con la madurez que los tiempos veni-deros nos exige y para ello el cambio de régimen es necesario. Y tú, ¿qué deci-des?, ¿presidencialismo o gobierno de coalición? Excelente día.

ESTADOS UNIDOS LLEGA a la Cumbre del G-7 en La Malbaie,

Quebec, más aislado que nunca. El pri-mer ministro de Canadá se ha visto obli-gado a diseñar estrategias que permitan a la Cumbre salir adelante, cuando inicia sus deliberaciones con el más alto nivel de tensiones por la política del presidente Donald Trump. “America First” según la Casa Blanca está garantizando el respeto del mundo entero, ¿a pesar de la ruptura incluso con sus aliados? Trump ha abier-to todos los frentes, avanzando sin tomar en cuenta a sus aliados, en contra de los intereses de los mismos, sin medir daños ni respuestas. Ha creado las mayores tensiones entre los 7 países más desa-rrollados desde que iniciaron las Cum-bres en 1975. Aunque Larry Kudlow, prin-cipal asesor económico, intente disminuir las confrontaciones diciendo que se trata sólo de “pleitos de familia”.

En unos pocos meses, Washington ha abierto todos los frentes contenciosos con sus aliados, es difícil entender por qué impuso aranceles a los países europeos y también a sus principales socios comer-ciales, Canadá y México, unas semanas antes de la reunión anual del G-7. Quiere pelear con todos, al mismo tiempo, ¿eso le hace sentir que EU es respetado? No hay estrategias (y se han intentado mu-chas, incluso todas las posibles) para ha-cerle entender que las relaciones así no avanzan, sino se destruyen. Cerca de año y medio lleva Trump confrontando a sus aliados europeos, de la OTAN, de Amé-rica del Norte. El aumento de las tarifas del acero y el aluminio confirma que su política es la pelea, en aras de problemas económicos imaginados más que reales, y sobre todo para mostrar a sus electores que el pleito es lo que garantiza some-ter al otro, a los otros, al mundo… México y Canadá también sufren la imposición de los mismos aranceles, las amenazas contra el TLCAN, el daño a sus econo-mías, la negociación en medio de golpes bajos. Lo inimaginable es que Washing-ton afirme que los aranceles tienen mo-tivos de “seguridad nacional”. Así lo que ha logrado Washington es que Estados Unidos se esté convirtiendo en un país aislado.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de Francia, Em-manuel Macron, lo han intentado todo, para dialogar y convencer a Trump que va por el camino equivocado, que los acuerdos se hacen entre muchos, que

un país por importante que sea requie-re de los otros y debe tomar en cuenta a sus aliados. El jueves el presidente de EU tuiteó: “nos alistamos para ir al G-7 en Canadá para luchar por nuestro país… tenemos los peores tratados comerciales jamás realizados”. Por su parte, Macron tuiteó el mismo jueves más tarde y en inglés para que lo comprendiera bien: “Al presidente estadounidense no le importa estar aislado, como tampoco nos importa a nosotros firmar acuerdos de seis países si fuera necesario”. Trump respondió “Por favor díganle al primer ministro Macron y al presidente Trudeau que estamos im-poniendo tarifas y creando barreras no monetarias. Espero vernos mañana”.

Es de esperarse que los acuerdos del G-7, este sábado, sean firmados por seis países, sin Estados Unidos. Otro hecho que lo confirmaría es la información que se dio a la prensa a través de una decla-ración de la Casa Blanca, en el sentido de que Trump estaría totalmente ausente del segundo día de la Cumbre. El comu-nicado final, que normalmente circula antes o durante el inicio de las delibe-raciones del G-7 no aparece aún. Se dice que no circulará y que muy posiblemen-te la Cumbre concluya con un discurso de quien la preside, es decir Trudeau, el primer ministro de Canadá. Lo que signi-ficaría que no sería necesario que Trump apruebe nada. Sería lógicamente posi-ble, unificar a los seis países para evitar que aumente el daño que “America First” está haciendo.

En el G-7 está claro que no es posi-ble asumir que hay una amistad y una alianza confiable con Estados Unidos. Primero abandonó el barco del Acuerdo de París sobre cambio climático, cuando es uno de los principales contamina-dores del planeta; abandonó el Acuerdo con Irán por su cuenta y riesgo, sin te-ner siquiera en consideración a los otros países firmantes que continúan traba-jando para mantener los acuerdos con Irán, que está cumpliendo hasta ahora. Y recientemente Washington inició una guerra comercial que puede tener con-secuencias lamentables para la econo-mía global y que está teniendo ya efectos muy negativos. Varios países, entre ellos México, han denunciado ya los aranceles unilaterales de Washington ante la OMC e impondrán en represalia otras aranceles a Estados Unidos. En un año y medio, la política exterior de Trump va en sentido contrario, se descarrila.

www. impulsoedomex.com.mx02-SÁBADO.09.JUNIO.2018 www. impulsoedomex.com.mx

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No. 4232*09.Junio.2018*

Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número

de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Na-cional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco

Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Úni-ca de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Hon-duras No. 317 Col. Américas,

CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca

registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del

11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certificadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Adriana Tavira GarcíaDirectora Editorial

Carlos Guitián BerniserCoordinador Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera

Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica González Cordinadora Pág. Web

y redes sociales

ReporterosMiguel A. García David Esquivel

Adrian Mendoza

Julio C. ZúñigaArturo Hernández

Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de Estilo

Luis Romero y Marco Macías

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Rafael Aguilar Página Web

Sheila M. García

CoordinadoraAdministrativa

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO ARTÍCULOÁNGEL CLEMENTE ÁVILA ROMERO ENRIQUETA CABRERA

+ Presidencialismo o gobierno de coalición + G-7: EU contra seis grandes economías

www. impulsoedomex.com.mx

Opiniónwww. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO ARTÍCULOMAURICIO MESCHOULAM ANDREW SELEE

DURANTE EL ÚLTIMO año, un grupo muy amplio de orga-nizaciones, cerca de 350, trabajamos para poner sobre la

mesa alternativas de solución a los problemas más acuciantes de nuestro país. A partir de la especialización de las organizaciones definimos, por consenso, los siete ejes temáticos y las 56 propues-tas que integran nuestra agenda. Todas ellas se basan en diag-nósticos precisos, tienen viabilidad presupuestal, establecen si se requiere modificar al marco normativo y definen política pública.

Este ejercicio fue el que derivó en la Tercera Cumbre Ciudada-na, celebrada hace unos días con el título: «Por un Estado demo-crático de derechos, sin corrupción ni impunidad». Ahí, todos los candidatos a la Presidencia tuvieron la oportunidad de presentar públicamente sus opiniones y definiciones en torno a nuestras propuestas. Primero, las buenas noticias: en una enorme pro-porción, los candidatos suscribieron las propuestas, como están planteadas o con reservas: 96.5%, Ricardo Anaya; 96.4%, José An-tonio Meade; 94.6%, Andrés Manuel López Obrador; y 89.3%, Jaime Rodríguez. Esto significa que, independientemente de quién sea el titular del Ejecutivo y cómo quede integrado el Congreso, hay amplias coincidencias para mantener la conversación y definir una ruta de trabajo, tanto en el periodo de transición como con los próximos gobiernos, el federal y los locales, así como con el nuevo

EN CANADÁ, SE reúnen los líderes del G7. Ahí estarán diri-gentes de corte tradicional como Merkel, May o Abe, que

tendrán que conversar los temas que más importan al planeta con Trump y con Giuseppe Conte, el flamante premier italiano que emerge de una especie de revuelta del electorado en contra del sistema. Mientras todo esto ocurre, el mundo es también testigo de protestas masivas en sitios tan distintos como Jordania o Geor-gia, y antes en Armenia, protestas que han ocasionado renuncias de primeros ministros o que están removiendo las mismas entra-ñas de sus sistemas políticos. Años atrás, los protagonistas de protestas similares eran sitios como Grecia, España, Turquía o los países árabes. Y si bien cada caso es una historia diferente, hay también un relato paralelo que quizás les hermana.

Permítame empezar por el final: los desenlaces. Y lo hago por-que son justamente esos finales los que pueden obscurecer el pa-norama. Efectivamente, el gran océano que hay entre aquellos 18 países que vivieron la Primavera Árabe, y países como los euro-peos, es que estos últimos han venido encontrando mecanismos para canalizar el descontento de manera democrática y procesar institucionalmente la enorme frustración y desconfianza social. Los desenlaces en países no democráticos han sido, por supuesto, muy distintos. Algunas renuncias, concesiones, o cambios cos-méticos. Y en otros, cuando el sistema termina por quebrarse, el desenlace ha sido la guerra.

A pesar de esos muy diferentes finales, sin embargo, hay va-rios factores comunes: (a) Factores económicos como las tasas de desempleo y en especial, la desocupación juvenil, que golpean a determinados países principalmente tras la crisis del 2008. Otros países sufren efectos por la globalización o por los avances tec-nológicos. Sean cuales sean los componentes o causas, al final lo que prevalece en muchos es un sentimiento de exclusión; (b) Fac-tores políticos: el divorcio entre las élites gobernantes, con todas

EN ESTOS MOMENTOS es casi impo-sible creer otra cosa que no sea el he-

cho de que la relación entre México y Estados Unidos atraviesa su peor momento en la his-toria reciente. El presidente del vecino del norte parece empeñado en atentar contra las relaciones comerciales con México, está au-mentando las deportaciones de mexicanos viviendo en EU y separando familias que lle-gan a la frontera sin documentos, y sigue in-sistiendo en construir un muro entre los dos países (si bien el Congreso no le ha dado los fondos para eso). Pero lo que estos hechos nos revelan no tiene que ver con la apuesta a largo plazo.

Seremos siempre vecinos y por lo tanto seguiremos conviviendo el uno con el otro, así que la relación entre los dos países está mejorando, sobre todo en los ámbitos fuera de la política. Los embates de Trump contra México pueden ser vistos más bien como un último intento de un EU que existió como un país más aislado y distante de México y con una demografía mayormente de as-cendencia europea, para tratar de frenar el país que viene y de hecho ya existe, mucho más integrado en el mundo y más étnica-mente diverso. Así lo creo, y lo reflejo en un libro que se publicó esta semana, el cual ini-cié antes siquiera de pensar que Trump y el nativismo se instalaran en la Casa Blanca, y que lleva por nombre Fronteras que se des-vanecen: Las fuerzas uniendo a México y los Estados Unidos (sólo en inglés por ahora, de la editorial PublicAffairs en Nueva York), que argumenta que mi país está cada vez más integrado con México y que México está ya presente en nuestras vidas de una forma profunda, íntima y permanente.

Más que un libro de análisis, éste es una recopilación de historias que muestran los muchos nexos entre ambos países y como se han ido profundizando. Las historias re-corren mucho territorio, desde lo económico, pasando por la cooperación en seguridad, hasta la innovación tecnológica, el cine y el deporte, entre otros. El libro cuenta, por ejem-plo, cómo San Diego y Tijuana, las dos ciuda-des más grandes (y alguna vez más distan-tes) en la frontera, se volvieron una sola zona metropolitana con un solo aeropuerto inter-nacional compartido y un ejercicio constante de planeación económica conjunta.

También aborda las formas en que las empresas mexicanas han invertido en pe-queños pueblos de EU para generar em-pleos para trabajadores estadounidenses, y cómo los migrantes mexicanos han genera-do pequeñas (y a veces grandes) empresas en esos pueblos también, al mismo tiempo que han invertido en sus pueblos de origen en México. En otro capítulo, se exploran los nexos entre la innovación tecnológica en México, sobre todo en Guadalajara, Monte-rrey y Ciudad de México, y el Valle de Silicon en California, relaciones que no pasan por los gobiernos ni la política.

Legislativo.Ahora, dos preocupaciones: nuestra propuesta de abrogar la Ley de Seguridad

Interior no la suscriben José Antonio Meade ni Jaime Rodríguez y, la suscriben, con reservas, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador. Sin duda, la situación de violencia que vive México hace necesaria la participación de las Fuerzas Armadas y, desde luego, se requiere de un marco jurídico que la regule. Sin embargo, cree-mos que esta Ley no favorece a las Fuerzas Armadas, ni a la población, ni al país. En este tema, será necesario profundizar el diálogo para acercar posiciones.

El otro asunto que exige mayor discusión es el del fortalecimiento de las orga-nizaciones de la sociedad civil. De los 10 planteamientos sobre el tema, solamente dos fueron suscritos por los cuatro candidatos; los ocho restantes tienen reservas o las rechazan Andrés Manuel López Obrador, Jaime Rodríguez y José Antonio Mea-de. En nuestra opinión, esto demuestra que todavía se conoce poco al llamado «Tercer Sector», su origen, su misión y su contribución al desarrollo del país. Ade-más, como en todo, es importante no caer en generalizaciones que sólo encubren la diversidad y la pluralidad de las organizaciones sociales.

Abundando un poco más, la mayoría de las organizaciones sociales son un aliado a la causa de alertar y denunciar ineficiencias, ineptitudes o actos de co-rrupción; son parte de los contrapesos que cualquier sociedad democrática debe tener. Aún más importante, de ellas surgen constantemente propuestas para en-frentar y resolver los graves problemas que asolan nuestro país.

¿Qué sigue? Reconociendo que contamos con instituciones y libertades, ge-nerar grandes acuerdos nacionales que nos permitan fortalecer a las primeras y ampliar las segundas. En este sentido, la #3aCumbreCiudadana fue un punto de partida, el inicio de una ruta de trabajo con quienes serán nuestros representantes en los poderes Ejecutivo y Legislativo durante los próximos años. Así lo acordamos con los candidatos: mantener un diálogo permanente, respetuoso y constructivo que, alejado de crispaciones y descalificaciones, nos permitan a todos coincidir en diagnósticos y en algunas de las acciones que se requieren con urgencia a lo largo de la amplísima gama de problemas que enfrentamos.

En síntesis, la Cumbre deberá ser una oportunidad, desde luego no la única, sino una entre muchas más, para reencontrarnos en la concordia y en la solidari-dad. Ojalá así se entienda. Ojalá…

Twitter: @MaElenaMorera

+ Revueltas electorales y frustración acumulada

+Fronteras que se desvanecen

LOS USOS DEL PODERMARÍA ELENA MORERA

+ Tercera Cumbre Ciudadana: iniciando el diálogo

SÁBADO.09.JUNIO.2018~03

PONIÉNDOSE A TONO

sus instituciones, y la gente de la calle. Estas élites son percibidas como distantes y despreocupadas de lo que le pasa al ciudadano común, o bien, como corruptas e ineficaces; (c) Flujos de migrantes y refugiados. Estos flujos generan, en deter-minados sectores, la sensación de que esas personas vienen a «arrebatar» las de por sí escasas oportunidades existentes, y en otros, un sentimiento de miedo o repulsión; (d) Frustración acumulada y desesperanza. El sentimiento de que esa serie de condiciones no va a ser resuelta por los sistemas tradicionales ni de las formas tradicionales; (e) Un discurso convincente capaz de recoger ese cúmulo de sentimientos de enojo, desilusión, miedo, frustración y desconfianza de lo tradi-cional, para activar movimientos políticos y protestas masivas.

Y claro, a partir de ese punto, cada historia se cuenta por separado. En unos casos esos factores resultan en Trump, en Podemos o en Cinco Estrellas. En otros, solo hay renuncias o cambios superficiales. En otros, el resultado es mucho más violento. Pero en el fondo, lo que tenemos que entender es que ya son demasia-das las señales que nos indican que varios componentes del sistema no están funcionando y que es mucha la gente que no se siente representada, escuchada, y que no tiene la más mínima esperanza de que sus circunstancias puedan me-jorar. Esto, evidentemente, no está ocurriendo en un solo país, por lo que atribuir las causas y las posibles soluciones exclusivamente a medidas locales, es dejar de prestar atención a las múltiples campanas que repican en paralelo.

Twitter: @maurimm

EdomexRETIRO DE TALLERES CLANDESTINOS DIVIDE A TULTEPEC. El retiro de talleres y almacenes clandestinos de pirotecnia de las zonas urbanas divide a habitantes del municipio, toda vez que algunos rechazan la medida. Ju-ventino Luna Rodríguez, director de Pirotecnia de Tultepec, consideró que el ac-cidente registrado la mañana del 6 de junio en el barrio Ampliación La Piedad, que dejó saldo de siete personas muertas, seis de ellas ajenas a dicha actividad, representa un parteaguas que puede ayudar a concientizar a los artesanos de que deben salir de zonas urbanas.”La sociedad pide que ya no haga ese tipo de pirotécnicos dentro de la zona urbana. Pero a su vez, cuando se actúa, los mismos pirotécnicos se unen y vienen y reclaman al gobierno municipal. ‘

04~SÁBADO.09.JUNIO.2018

Julio César Zúñiga/Aculco

CON LA FINALIDAD de incrementar la ca-lidad de los servicios turísticos para atraer a más visitantes a este Pueblo Mágico, que anualmente registra la visita de aproxi-madamente 80 mil personas, el goberna-dor Alfredo Del Mazo Maza se reunió con líderes de los sectores hotelero, comercial, restaurantero y artesanal del municipio.

“Somos un estado que tiene mucho que ofrecer, porque hay una gran calidez humana en los mexiquenses y hay que seguir mostrando a todo el país y al res-to del mundo, lo que tenemos de grandes atractivos en nuestra entidad y, sin duda, Aculco será una prioridad por el gran tra-bajo que han venido realizando todos us-tedes”, les dijo.

En este encuentro, realizado en el quiosco de la Plaza Principal, el mandata-rio estatal reconoció a los integrantes del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Aculco, a quienes aseguró que la admi-nistración mexiquense tiene la convicción de seguir impulsando la vocación turística de estos destinos y mostrar al mundo los atractivos que la entidad tiene para ofre-cer.

“Quise venir hoy a saludarlos y a escu-charlos, para ver qué es lo que quieren que sigamos impulsando, para reconocerles el

gran trabajo que vienen haciendo, para felicitar a Aculco por lo que ha logrado”, expresó, al tiempo de instruir a la Secre-taría de Turismo a realizar las gestiones necesarias con la compañía Telmex, para concluir los trabajos de cableado subterrá-neo y mejorar la imagen urbana de este pueblo mágico.

Asimismo, informó que, a efecto de atraer más turismo a este lugar, la admi-nistración mexiquense impulsará cam-pañas de difusión para poner en el mapa los atractivos arquitectónicos, culturales, artesanales y gastronómicos de este mu-nicipio, ubicado a una hora y media de To-luca, en la zona norte del estado.

Tras escuchar los comentarios e in-quietudes de los miembros del Comité Ciudadano, Del Mazo Maza indicó que la administración estatal cuenta con pro-gramas de capacitación a prestadores de servicios turísticos, así como diversos apoyos para acceder a crédito financieros para hoteleros, artesanos o restauranteros, mediante varias alternativas de financia-miento que pueden solicitar.

Para concluir su visita a este municipio, el titular del Ejecutivo estatal, acompaña-do por el encargado de despacho de la Se-cretaría de Turismo y la alcaldesa de Acul-co, recorrió el Jardín Central, al igual que la Parroquia de San Jerónimo.

GEM impulsará turismo en Pueblos Mágicos

: Alfredo Del Mazo visito el municipio de Aculco para reunirse con líderes hoteleros del comercio, artesanos y restauranteros

UAEM Evalúa a América Latina y el Caribe

: La Facultad de Pla-neación Urbana y Regional realizó esta actividad académica que tuvo como objetivo promover la reflexión y evidenciar la rele-vancia de políticas pú-blicas implementadas por el gobierno.

IMPULSO/Toluca

LA FACULTAD DE Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autóno-ma del Estado de México fue sede de la Semana de la Evaluación en América Latina y El Caribe “La evaluación de las políticas públicas en México”, activi-dad académica que tuvo como objetivo promover la reflexión y evidenciar la relevancia de la valoración de los pro-gramas y políticas públicas implemen-

El objetivo es dejar de ver la evaluación como un simple ejercicio reflexivo y propiciar nuevas condiciones para que sea un elemento de valor organizacional, es decir, tornarla endóge-na y no de apariencia, incrementar su utilidad y hacerla vigente para tomar las decisiones de mayor calidad y beneficio posible”.

CÉSAR TARANGODir. de Servicios

tadas por el gobierno.Este ejercicio académico contó con

la participación del director de Evalua-ción del Desempeño de la Secretaría de Finanzas de la entidad, Hugo Ayala Ramos, así como la vocal ejecutiva del Instituto Hacendario estatal, Reyna Ma-ría del Carmen Ávila Vázquez, quienes dictaron conferencias sobre Gestión de Resultados y La evaluación en el Estado de México en el ámbito municipal, res-pectivamente.

“Hablar de una evaluación confiable posibilita encontrarse con la capacidad oportuna de orientar con certidumbre el trabajo del gobierno y hacerlo más eficaz”, afirmó el director de Servicios al Estudiante de la UAEM, Cesar Tarango Delgado, al encabezar la inauguración del evento.

El servidor universitario puntualizó que la tarea de gobernar implica cum-plir, estar cerca de la ciudadanía, aten-der sus demandas y dar resultados, ser eficaces a partir de una planeación es-tratégica y más aún, una determinante valoración que distinga el quehacer rea-lizado del que se realizará.

www. impulsoedomex.com.mx

: Alfredo Del Mazo indicó que, a

efecto de atraer más turismo a este lugar,

la administración mexiquense impul-sará campañas de

difusión para poner en el mapa los atrac-

tivos arquitectónicos, culturales, artesana-les y gastronómicos

de este municipio.

80 mil visitantes al

año recibe este pueblo mágico

mexiquense.

26mil especies son el total aproxi-mado de plantas vasculares, ma-míferos, reptiles, aves y anfibios, por lo que incluir la visión de los investigadores es fundamental para su conservación.

:VISIÓN DE INVESTIGADORES, FUNDAMENTAL PARA CONSERVA-CIÓN DE BIODIVERSIDAD EN MÉXI-CO. La riqueza natural de México, considerado un país megadiverso, representa entre 65 y 70 por ciento de la biodiversidad global. El número de plantas vasculares, mamíferos, reptiles, aves y anfibios supera las 26 mil especies, por lo que incluir la visión de los investiga-dores es fundamental para su conservación, destacó el director de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Mercado Velasco. Durante la inauguración del Seminario “Biodiversidad, servicios ecosistémicos y los objetivos del de-

sarrollo sostenible en México”, organizado por el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la UAEM, el especialista universitario Víctor Daniel Ávila Akerberg, sostuvo que este ejercicio académico promueve que estudiantes desarrollen movilidad internacional a través del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán), que brinda la oportunidad de considerar a la nación nórdica como destino académico. Ante el coordinador

del ICAR, Francisco Herrera Tapia, y el director de Movilidad Internacional de la UAEM, Eduardo de la Rosa Martínez, Ávila Akerberg indicó que este en-cuentro entre especialistas tiene por objeto analizar, comprender y debatir los 17 objetivos establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. En la Facultad de Química de la UAEM, expertos de instituciones de educación su-perior y centros de investigación de Baja California, Chiapas, Nuevo León, Puebla, Jalisco y la Ciudad de México, como de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, abordaron temas como la conservación de maripo-sas diurnas, el aprovechamiento de hongos silves-tres comestibles y la generación de programas para el desarrollo de la conciencia ambiental.

Asegura SSEM 40 mil litros de combustible y 7 vehículos en el municipio de Huehuetoca.

Golpe a huachicoleros que ordeñaban ductos

Agencia SUN/Huehuetoca

LA SECRETARÍA DE Seguridad del Es-tado de México (SSEM) informó en un comunicado que personas alertaron de la presencia de cinco camionetas y dos tractocamiones en un área cercana a ductos de Pemex, en dicha comunidad de Huehuetoca. Agregó que el convoy de Pemex, SSEM y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) efectuaba recorridos de seguridad en la colonia Santa María Caliacac y ante el llamado acudieron a inspeccionar el lugar, donde hallaron los vehículos sin ocupantes.

Mencionó que en dos camionetas

Chevrolet, con placas del Estado de Méxi-co, había nueve contenedores de plástico, cuatro de ellos con tres mil 600 litros de combustible; también hallaron 50 metros de manguera de alta presión, al pare-cer utilizada para la extracción ilegal del combustible. La SSEM añadió que una camioneta Nissan, con placas de la Ciu-dad de México, tenía un contenedor con 950 litros de combustible, al parecer ga-solina; un tractocamión Keenworth esta-ba vacío.

Agregó que otro tractocamión estaba enganchado a un tonel metálico con ca-pacidad para 40 mil litros, con alrededor de 30 mil litros de combustible, al parecer turbosina. “Al verificar el estatus legal de los automotores se corroboró que uno de la marca Chevrolet y el Volvo cuentan con reporte de robo”, dijo. Expresó que los ve-hículos, contenedores y la manguera fue-ron presentados ante el Ministerio Público Federal, que inició la carpeta de investi-gación correspondiente

Un tractoca-mión estaba enganchado

a un tonel metálico con

capacidad para 40 mil

litros, con alrededor de 30 mil litros

de com-bustible,

al parecer turbosina”.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD

DEL ESTADO DE MÉXICO

Los vehícu-los, conte-

nedores y la manguera

fueron pre-sentados

ante el Ministe-

rio Público Federal,

que inició la carpeta de investiga-

ción corres-pondiente”.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD

DEL ESTADO DE MÉXICO

: Aseguran 40 mil litros de combus-tible y 7 vehículos en Huehuetoca en un área cercana a ductos de Pemex, en la colonia Santa María Caliacac, informó la SSEM.

40 mil litros de com-

bustible y 7 vehícu-los en Huehuetoca fueron asegurados en un área cercana a ductos de Pemex, en la colonia Santa

María Caliacac, informó la SSEM.

Maratón dedonación de sangreIMPULSO/Toluca

LA SOLIDARIDAD, ALTRUISMO y empa-tía de las y los toluqueños se mostrarán una vez más en el 8° Maratón de Donación Voluntaria de Sangre, que tendrá lugar el martes 12 de junio de 7:00 a 11:00 horas en la Plaza de los Mártires, con lo que se bus-ca salvar miles de vidas y crear conciencia de la importancia de esta acción.

De acuerdo con la Organización Mun-dial de la Salud, la transfusión de sangre y sus componentes contribuye a salvar mi-llones de vidas cada año, lo que aumenta la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencial-mente mortales y llevar a cabo procedi-mientos médicos y quirúrgicos comple-jos, además de que cumple una función esencial en la atención materna y peri-natal, así como en urgencias de todo tipo, como desastres naturales o accidentes.

En México se donan diariamente casi 5 mil unidades de sangre, sin embargo, en caso de una emergencia aún se depen-de de la donación de familiares y amigos para el abastecimiento y la reposición, con el fin de lograr la autosuficiencia, en Tolu-ca desde el primer maratón se constató la hermandad y el progreso de la sensibili-zación y la cultura de donación.

La sangre de los donadores se

revisa a través de una biometría

hemática de ocho hemocomponen-tes, por lo que, en caso de encontrar

algún padeci-miento como VIH

o hepatitis, se les contactará a

través de las auto-ridades médicas

correspondientes.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexSÁBADO.09.JUNIO.2018 ~05

Es un polo de atracción el tianguis.

Agencia SUN/Toluca

AL MENOS OCHO bandas de carteris-tas y farderas que operan en dos de los tianguis más importantes de la ciudad, fueron identificadas por elementos de seguridad de la Secretaría del Estado de México. A los mercados sobre ruedas acuden, los fines de semana, más de 3 mil personas a cada uno, que incluso se movilizan de municipios aledaños a la capital mexiquense. Sin embargo, aun siendo detenidos, quedan en libertad ho-ras después y regresan a delinquir en las mismas zonas, revelaron agentes.

Los comandantes asignados al Merca-do Aviación Autopan, en los límites entre Toluca e Ixtlahuaca, en la carretera a At-lacomulco, revelaron que dichas bandas compuestas por al menos cuatro inte-grantes son en ocasiones padres e hijos, quienes son presentados ante las au-toridades correspondientes cuando son detenidos en flagrancia, pero pocas veces la parte acusadora quiere ratificar la de-nuncia, “por miedo y porque dicen que de todos modos van a salir libres”.

Los viernes, que son los únicos días

que opera el mercado de Palmillas o Aviación Autopan, los elementos poli-ciacos detienen entre 10 y 15 personas; es decir, cada fin de semana los llevan a la comisaría en donde quedan en libertad porque los delitos que cometieron no son considerados graves, por eso pagan una fianza y pueden regresar a las calles.

“Nosotros ya los identificamos, de in-mediato cuando van ingresando a la zona comercial sabemos quiénes son y los sa-camos, pero cuando se cuelan, mantene-mos vigilancia desde las primeras horas del día, así es que las víctimas acuden con nosotros e inmediatamente desple-gamos al personal para que los detenga”, informó el comandante de la región.

Amplió que los delincuentes provie-nen de Tlalnepantla y Naucalpan, mien-tras que de Toluca son de los Barrios Tra-dicionales o El Seminario.

En Palmillas hay una presencia de aproximadamente 90 elementos estata-les, entre ellos, policía montada, con la fi-nalidad de abarcar el perímetro completo de la zona, además de los operativos que envía la dirección municipal de seguri-dad.

Operan 8 bandas de carteristas en Toluca

: Se mueven en dos de los tianguis más importantes de la ciudad y fueron identificadas por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

La presencia de carteris-

tas es cons-tante, sobre todo porque

no hay parte acusadora, lo que per-

mite que las familias

delictivas regresar a

las calles tras unas

horas de ser detenidos”.

JAVIER TORRES

GARCÍADirector de Seguridad

Ciudadana.

Desarrollo sostenible con crecimiento económico: Es necesario fortalecer la capacidad guberna-mental de equilibrar el desarrollo social con el económico y la protección del medio ambiente, afirmó María Elena Barrera Tapia.

Miguel Á. García/Toluca

“PARA DAR CERTIDUMBRE al futuro con progreso que merece la sociedad mexiquense, legislaré para fortalecer la capacidad gubernamental de equilibrar el desarrollo social con el económico y la protección del medio ambiente”, afirmó María Elena Barrera Tapia, candidata a la Diputación local por el Distrito 34 de Toluca, durante Diálogo vecinal con fa-milias del Ejido de San Lorenzo, en Bordo Nuevo, El Cajón Autopan.

El desarrollo sostenible, dijo, debe surgir desde la acción municipal ali-neando objetivos y metas entre los tres órdenes de gobierno para tener resulta-dos efectivos y de largo plazo: “generar desarrollo con igualdad para todas y todos es una gran meta a la que me he comprometido y voy a cumplir siendo su voz en el Congreso”, subrayó Barrera Tapia.

“En la próxima legislatura voy a pro-

poner que la planeación estatal tenga visión de largo plazo; el Plan Estatal de Desarrollo deberá considerar una pro-yección mínima de 20 años. Tenemos que trabajar sin pensar en tres o seis años, ir más allá de filiaciones políticas o proyectos individuales.”

La candidata a diputada advirtió la necesidad de intensificar el fomento de una conciencia ambiental en todos los ámbitos de la sociedad, para erradicar paulatinamente el uso de utensilios de plásticos y unicel con miras a rempla-zarlos en su totalidad por otros de mate-riales cien por ciento ecológicos y reuti-lizables.

Asimismo, se requiere prohibir defi-nitivamente la venta y el uso de popotes de plástico, incentivando la producción de una propuesta desechable o recicla-ble de este tipo de producto, que permita a dicha industria un equilibrio econó-mico y que aporte al cuidado del medio ambiente.

RECORRIDO por San Nicolás Tolentino y la Constitución Totol-tepec. Fernando Zamora candidato del PRI a presidente munici-pal de Toluca, quien busca la reelección en el cargo, continúa con una intensa campaña: “Llevamos 16 días platicando con la gente, escuchándola y proponiendo. Vamos muy bien y así nos lo hacen saber las miles de personas a las que saludamos a diario”, sostu-vo en entrevista Fernando Zamora, candidato del PRI a presidente municipal de Toluca, quien sigue sumando pasos en su recorrido por las colonias, barrios y comunidades de la capital mexiquense.

ENPOCASPALABRAS

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex06~SÁBADO.09.JUNIO.2018

David Esquivel/Naucalpan

CON EL PROPÓSITO de sumar esfuerzos con los municipios del Valle de Méxi-co y sensibilizarlos para conformar una agenda metropolitana con una visión transformadora y que impulse el desa-rrollo sostenible de esta región, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym), Enrique Jacob Rocha, encabezó la reunión “Diálogo mexiquense con municipios metropoli-tanos, hacia la construcción de las agen-das metropolitanas”.

Reunido con los representantes de los más de 50 municipios que conforman esta zona del Estado de México, el Secre-tario destacó que el Valle de México es de gran importancia no sólo por el tamaño de la población con la cuenta, sino tam-bién por la magnitud de las dinámicas de crecimiento y desarrollo que se efectúan en esta región.

Puntualizó que la consolidación de esta agenda metropolitana será un de-tonador de proyectos que impulsen el desarrollo y fortalecimiento de esta zona pues “este diálogo es el punto de arran-que para varios meses de trabajo con-junto.

“Buscamos integrar las aportaciones de todos los municipios en un documen-to base que conformará la agenda me-tropolitana del Valle de México, la cual estará alineada a los instrumentos de gobernanza metropolitana con el fin de construir un banco de proyectos de im-pacto regional Metropolitano”, expresó.

Por su parte, el Subsecretario de Desa-rrollo Metropolitano comentó que con es-tas aportaciones se lograrán establecer acuerdos para impulsar nuevas políticas públicas que promuevan un cambio de paradigma metropolitano y así transfor-mar las ciudades periféricas del Valle de México en ciudades policéntricas.

Impulsa Seduym Agenda Metropolitana Sostenible

: Promoverá proyectos que aceleren el desarrollo metropolitano y la construcción de nuevas formas de financiamiento en el Valle de México.

: El titular del Seduym en el evento.

Vínculos UAEM-IPbeneficia a alumnos

: La Unidad Académica Profesional UAEM Acol-man intensificó su labor de vinculación, ya que en un año egresará la primera generación de las ingenierías en Química y Producción Industrial.IMPULSO/Acolman

EN BENEFICIO DE su comunidad, prin-cipalmente de los jóvenes que realizan estudios en los programas educativos del área de ingeniería, la Unidad Aca-démica Profesional Acolman de la Uni-versidad Autónoma del Estado de Méxi-co estableció vínculos con la planta de pinturas automotrices BASF, División Coatings, en el municipio Tultitlán, y el Complejo Petroquímico Morelos de Pe-mex en Coatzacoalcos, Veracruz.

De esta manera, estudiantes de las ingenierías en Química y Producción Industrial visitaron las instalaciones de dichas empresas, donde reforzaron sus conocimientos con respecto a materias primas, control de calidad, producción, investigación, desarrollo y productos terminados.

Además, conocieron las políticas institucionales para la captación de ta-lentos en estas empresas y los procedi-mientos para que participen como be-carios o practicantes.

El director de este organismo acadé-mico universitario, Ranulfo Pérez Garcés, afirmó que a través las visitas a plantas de manufactura y de procesos químicos se promueve la vinculación institucio-nal y de los estudiantes con potenciales empleadores.

Además, informó que la Unidad Académica Profesional UAEM Acolman intensificó su labor de vinculación, ya que en un año egresará la primera ge-neración de estos planes de estudio. “Es

: COMERCIANTES EXIGEN ESPACIOS EN EL MERCADO DE PAL-MILLAS. Comerciantes del Movimiento Popular Ernesto Che Guevara FAOS exi-gieron al gobierno municipal de Toluca que les restablezca 200 espacios de venta que fueron retirados del circuito del Mercado de Aviación Autopan. José Miguel Mu-ñoz López, secretario general, informó que fue la Dirección de Desarrollo Económico municipal quien retiró los espacios, dice, de forma injustificada. “Se formó hasta ahorita entiendo una alianza del mercado que no comprende a todas las asocia-ciones del mercado y como es bien cierto a nosotros como asociación no nos han convocado para tener una mesa de trabajo con ellos para ver y de alguna forma sumarse a ese proyecto que tengan ,pero no como agremiados de la alianza sino como movimiento”, expresó. Miguel Á. García/Toluca

ENPOCASPALABRAS

fundamental esta labor para posicionar exitosamente a los futuros ingenieros en el mercado laboral”.

Sostuvo que el establecimiento de canales de comunicación con las em-presas también les permitirá evaluar áreas de los planes de estudio que re-quieren modificaciones, con la finalidad de estar a la vanguardia con las exigen-cias de las empresas que contratan in-genieros en el país.

Si garantizamos planes de estudios actualizados y pertinentes socialmente, nuestros egresados se in-corporarán más fácilmente al mercado laboral”.

RANULFO PÉREZ GARCÉS,Director de la UAP Acolman.

www. impulsoedomex.com.mx SÁBADO.09.JUNIO.2018~07

Buscamos integrar las

aportaciones de todos los

municipios en un documen-

to base que conformará la

agenda me-tropolitana del Valle de Méxi-

co, alineada a los instrumen-

tos de gober-nanza metro-

politana”.ENRIQUE

JACOB ROCHA,Titular de la Seduym

Edomex

: PUERTAS ABIERTAS A DE-BATES: IEEM. El Consejo Ge-neral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) infor-mó que han sido instalados 46 de los comités municipales y distritales, los cuales están abiertos a recibir formalmente las solicitudes de debates de los aspirantes municipales; del cual al momento se tienen dos solicitudes de los candi-datos oficialmente.Pedro Zamudio, consejero pre-sidente del IEEM, indicó que las bases para llevar a cabo son sencillas pues cada can-didato puede hacer expreso su interés, y con su solicitud se crea el comité en el municipio que debe invitar al resto de los

Demandan libertad de gobernanza a las etnias

Adrián Mendoza/Toluca

HIPÓLITO ARRIAGA POTE, Gobernador Nacional Indígena, demandó a los go-biernos federal, local y municipal hacer garantes las especificaciones constitucio-nales del artículo 2 de la Carta Magna, que otorga libertad de gobernanza a las etnias originarias del país y, durante su visita a la ciudad de Toluca, advirtió que ninguno de los gobiernos locales y municipales está respetando este mandato constitucional.

Especificó que la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación ya había reconocido que los gobiernos de todos los niveles deben

pugnar incluso por otorgar lugares de re-presentación popular a indígenas, además de cierto número de candidaturas, y de ese modo tanto los cuerpos edilicios, las cámaras legislativas locales en todos los estados y el propio Congreso de la Unión federal tengan indígenas en activo.

Dijo que hasta el momento toda auto-ridad está ignorando este mandato cons-titucional, ello sin justificación alguna, y además condenó que la Comisión Na-cional de los Derechos Humanos no esté interviniendo en esa omisión a la ley su-prema. No se trata de una ley, código o re-glamento; se está transgrediendo la máxi-

ma norma jurídica que tiene México lo cual es totalmente arbitrario.

“Nosotros hemos venido a denunciar que ninguna de las autoridades en el país está acatando el designio y última pala-bra de la Suprema Corte de Justicia, que ya había advertido al gobierno federal y sobre todo a los estados y municipios que tendrían que cedernos regidurías, dipu-taciones, de mayoría relativa y sobre todo de elección; para que los institutos electo-rales acrediten candidaturas plenamente indígenas y estemos representados en los congresos y municipios” demandó Arriaga Pote.

: El representante de los pueblos originarios.

: PRESTAN AUXILIO BOMBEROS DE TOLUCA EN VOLCADURA Y CAÍDA DE CABLES EN LAS ÚLTIMAS HORAS. Elementos del H. Cuerpo de Bom-beros de Toluca establecieron dos servicios preventivos de seguridad en las últimas horas, uno de ellos derivado de una volcadura y el otro con motivo de la caída de cables, hechos en los que no se reportaron personas lesionadas. El primer incidente ocurrió en el pobla-do de San Pedro Totoltepec donde bomberos fueron alertados de una volcadura sobre el Boulevard Miguel Alemán, de manera inmediata acudieron dos unidades cuyo personal estableció un servicio preventivo contra incendios y colaboró en los trabajos de retiro del automóvil, donde el conductor resultó ileso. Por otra parte, debido a la caída de cables de energía eléctrica en la calle Horacio Zúñiga, colonia Morelos, vulcanos de la capital respon-dieron al reporte ciudadano para anclar y tensar las líneas y con ello evitar riesgos a tran-seúntes y vecinos, concluyendo las labores sin mayor novedad. IMPULSO/Toluca

ENPOCAS PALABRAS

: La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había reconocido que los gobiernos de todos los niveles deben otorgar representación a indígenas.

: Ninguno de los gobiernos locales y municipales está respetando este mandato constitucional, dijo el Go-bernador Nacional Indígena.

En caso de que al menos dos

accedan a par-ticipar el IEEM define el lugar,

tiempos de intervención

y moderador; sin embargo, nada obliga

al resto de los candidatos a

participar.

www. impulsoedomex.com.mx08~SÁBADO.09.JUNIO.2018

Edomex

contendientes.EN caso de que al menos dos accedan a participar el IEEM define el lugar, tiempos de intervención y moderador; sin embargo no hay ningún requerimiento que obligue al resto de los candidatos a participar.“Nosotros en el Instituto Elec-toral del Estado de México el debate para Toluca que es al que supongo se refiere to-davía no está concretado en nuestro comité municipal en-tiendo que hay otras iniciati-vas y nosotros las celebramos porque lo que necesitamos es escuchar a los candidatos”, refirió.Resaltó el primer ejercicio que se realizó en el municipio de Jilotepec, llevado a cabo en un formato ágil el cual dio acceso a los candidatos a presen-tar sus propuestas. Miguel A. García/Toluca

Las bases para llevar a cabo son

sencillas pues cada candi-dato puede

hacer expreso su interés y

con su solici-tud se crea el comité en el

municipio que debe invitar

al resto de los contendien-

tes.

En el Estado de México, a

pesar de que ya hay una ley local donde se especifica que

debemos estar representados

en la Cámara de Diputados

y en los ayun-tamientos, esto

no lo están aplicando así,

siguen ha-ciéndonos a un

lado”.HIPÓLITO

ARRIAGA POTE, Gobernador

Nacional Indígena.

: CHOQUE EN LA AUTOPISTA TOLUCA-ATLACOMULCO. Resultan lesionados tres menores de edad y un adulto, luego de que la unidad en que viajaban se impactara contra un tráiler que habría invadido el carril provocando el percan-ce. Cuatro personas heridas, dos de ellas de gravedad, fue el saldo de un choque por alcance registrado esta mañana en la autopista Toluca-Atlacomulco. Repor-tes preliminares señalan que alrededor de las 9:00 horas, una camioneta tipo Van en la que viajaban seis pasajeros, se impactó contra una unidad de car-ga, afectando el carril de alta velocidad,

a la altura del municipio de Ixtlahuaca. De acuerdo con testigos, la unidad siniestrada, color blanco con placas JU 23242 del estado de Jalisco, viajaba con dirección a Atlacomulco, cuando el conductor se impactó con el tráiler placas 732AT3, el cual habría invadido el carril de alta, provocando el accidente. El percance provocó lesiones de gravedad en cuatro de los pasajeros, tres de ellos menores de edad, quienes fueron trasladados por los cuerpos de emergencia al hospital general de Ixtlahuaca. Los heridos son un hombre de 38 años y una menor de 17 años, quienes son reportados como graves, además de un niño de 9 años y una menor más, de 7 años de edad.

ENPOCASPALABRAS

Proponen debate de candidatos a Tlalne

: Es propuesto por la organización estudiantil “Democracia Universi-taria” (DUFES-Iztacala), para que los aspirantes confronten sus proyec-tos de gobiernos ante la comunidad.

David Esquivel/Tlalnepantla

EL CANDIDATO A la presidencia munici-pal de Tlalnepantla por parte del Partido Vía Radical (PVR), Raúl Uribe Soria, aceptó debatir con los candidatos a la Alcaldía de Tlalnepantla, postulados por el PRI, Ra-fael Orihuela; Por el Estado de México al Frente, Alberto Díaz, y de la coalición Jun-tos Haremos Historia, Raciel Pérez Cruz. El debate es propuesto por la organización estudiantil “Democracia Universitaria” (DUFES-Iztacala), para que los aspirantes a gobernar este municipio confronten sus proyectos de gobiernos ante la comuni-dad estudiantil y ciudadanía.

Raúl Uribe Soria aceptó la invitación hecha por estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, sin embargo, dijo que los demás candidatos son renuentes a participar en este y otro debate propuesto ante el Instituto Electo-ral del Estado de México (IEEM).

“!Qué no le saquen, y no les falten pantalones!”, manifestó Raúl Uribe a sus adversarios, a quienes hizo un llamado para que den la cara a la ciudadanía y

presenten sus proyectos de gobierno me-diante un ejercicio sano y limpio que les conviene a todos: “los invitó a responder a la invitación de jóvenes entusiastas de “Democracia Universitaria” y a que ex-pongan sus propuestas de gobierno ante la ciudadanía; “no aceptar participar es faltarle el respeto a la ciudadanía y los es-tudiantes”, expresó Uribe Soria en confe-rencia de prensa.

El aspirante de PVR dijo que los otros candidatos tampoco aceptaron un deba-te público propuesto por su partido ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Consideró que la democracia es una fiesta, no una pelea; es una exhibición pública de proyectos y de formas de go-bernar que los ciudadanos están deseo-sos de conocer para informarse a emitir un voto razonado, expresó.

Estudiante de robótica irá al

Robo Cup 2018Luis Ayala Ramos/Los Reyes la Paz

OSCAR IMANOL SANDRIA de 17 años y ha-bitante de Villas de San Agustín, podrá asis-tir a su participación en el torneo de la Robo Cup 2018 que se celebrará en la ciudad de Ontario, Canadá.

Imanol es estudiante del CECYT 7 del IPN y desde hace cuatro años participa en tor-neos de robots jugadores de futbol con su equipo Los Galácticos, que en el año 2014 re-presentaron a México en la categoría Junior Soccer de la Robo Cup en Joao Pessoa, Brasil. Y este año obtuvieron el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica.

“Ahora estoy más convencido de que Antorcha sí apoya a la educación, la ciencia y el deporte, ya lo había visto antes porque practico basquetbol en el deportivo La Lagu-na en Chimalhuacán y pude ver el cambio de ese complejo deportivo.

Pero con este apoyo que me dan para la robótica, estoy completamente convencido y voy a representar a mi país con muchas ganas porque creen en mí”, dijo Oscar Ima-nol.

Los Galácticos están formados por cuatro jóvenes de 16 y 17 años del Instituto de Ro-bótica de Xalapa, solo Oscar Imanol es del Estado de México. Tiene que viajar constan-temente a Veracruz para recibir cursos y en-trenar con sus compañeros, lo que significa un sacrificio económico para su familia.

Raúl Uribe Soria aceptó la invitación hecha por estudiantes de la Facultad de Estudios Su-periores (FES) Iztacala, sin embargo, dijo que los demás candidatos son renuentes a participar.

www. impulsoedomex.com.mx SÁBADO.09.JUNIO.2018~09

Edomex

Trabajan los grupos de voluntarios locales.

Líderes de colonos en Atizapán de solicitaron el apoyo de Ccamacho.

David Esquivel/Atizapán de Zaragoza

EL EX GOBERNADOR mexiquense César Ca-macho Quiroz ofreció legislar para adicionar a la Constitución el principio de igual-dad sustantiva, a fin de garantizar los mismos derechos entre hom-bres y mujeres. Asimismo, subra-yó la necesidad de castigar con la misma severidad el delito de femi-nicidio en las 32 entidades del país, para lo cual incluirá en la Ley Gene-ral correspondiente el tipo penal de este flagelo.

De igual manera, pidió a los presentes contrastar la solidez de pensamiento y la historia de vida “de quienes aspiramos a un cargo de representación”, para que el 1

de julio impulsemos el proyecto de nación que México requiere.

Líderes de colonos de varios fraccionamien-tos en Atizapán de Zaragoza solicitaron el apoyo de César Camacho para encontrar una solución a la problemática de uso de suelo, seguridad y falta de agua potable en sus comunidades, ante la indiferencia de la autoridad local.

En respuesta pronta, el candidato del PRI al Senado de la República ofreció “ser un puente de comunicación” para que los vecinos puedan plantear sus necesidades y hacer compromisos con los abanderados priistas a la alcaldía, Enri-que Geyne Gutiérrez y a la diputación local por el distrito XVI, Silvia Márquez Velasco.

Dijo, en la colonia Las Arboledas, que al ser temas de competencia municipal, “es necesario contar con gente pro-fesional en el ámbito público y que además de ganas tengan sensibili-dad y pericia para saber escuchar y hacer caso a la gente que escucha, pero sobre todo atender sus de-mandas”.

Sostuvo que, desde el Senado, impulsará la elaboración de nor-mas con contenidos correctos “no sólo de envoltura, sino de sustancia” que garanticen el respeto a los de-rechos de las personas para lograr una convivencia más armónica”.

ENPOCAS PALABRASPrincipio de igualdad

sustantiva, ofrece CCQ: Con una reforma constitucional se garantizarán los mismos derechos entre hombres y mujeres, aseguró el candidato a senador tricolor.

PODA de árboles para iluminar calles de Naucalpan. El candi-dato a la presidencia municipal de Naucalpan por la coalición Por el Estado de México al Fren-te, Alfredo Oropeza, propuso establecer un programa de poda de árboles, a través del cual se determinará un mes específico del año para realizar esta activi-dad, sin que sea necesario que la ciudadanía acuda a tramitar el permiso correspondiente. Du-rante una reunión con vecinos de Tecamachalco, el candidato del Frente explicó que de ganar las elecciones del 1 de julio, su gobierno eficientará el proce-so de solicitud para la poda de árboles, estableciendo un mes para que los naucalpenses puedan contratar prestadores de servicio certificados para que realicen esta acción.

El área de Ser-vicios Públicos retirará los re-

siduos de poda que queden en la calle, a fin de

evitar molestias a los peatones, además de per-mitir tener me-

jor iluminación del alumbrado

público y mayor seguridad para

los naucal-penses.

Permanecerán brindando los apo-yos necesarios mientras los requie-ran, en tanto se restituyen vidrios, puertas, ventanas y tinacos en las viviendas que resultaron afectadas por el accidente, hasta que puedan volver a hacer su vida normal”.

MARÍA FÉLIX ESPINOSA HERNÁNDEZ, Presidenta del DIF municipal,

Respuesta a damnificadospor explosión en Tultepec

: Autoridades municipales asegu-raron a los vecinos afectados que no están solos y permanecerán reci-biendo los apoyos necesarios mien-tras los requieran.

Luis Loaiza/Tultepec

DURANTE UNA REUNIÓN encabezada por la alcaldesa María de Lourdes Nieto Sánchez y la titular del DIF municipal Ma-ría Félix Espinosa Hernández; con vecinos damnificados por la explosión del pasado miércoles en el Barrio La Piedad y colonia Tepetlixco, autoridades municipales com-prometieron diversos apoyos.

Entre ellos la instalación de un pues-to de atención médica y psicológica en el lugar con medicamento y material de cu-

ración necesario, la entrega inmediata de 250 láminas para las viviendas que resul-taron dañadas, despensas para los dam-nificados, apoyo jurídico para la liberación de los predios afectados.

De igual forma, la presidenta munici-pal les informó de la aprobación de una partida presupuestal por parte del Cabildo, para brindarles apoyo en la recuperación de vidrios, puertas y ventanas de cada vi-vienda afectada, para lo cual personal de obras públicas inició el levantamiento de un censo casa por casa en calles aledañas al lugar siniestrado, desde el día del acci-dente, mismo que se espera sea concluido el viernes por la tarde.

Estos apoyos por parte del gobierno municipal se suman a la realización del retiro de escombros en el lugar del acci-dente, el apoyo jurídico para la liberación de los cuerpos de quienes perdieron la vida y los gastos funerarios para las fa-milias que perdieron a algún familiar y el seguimiento médico de quienes aún per-manecen en el hospital

María Félix Espinosa Hernández, pre-sidenta del DIF municipal, instruyó a per-sonal de la dependencia para instalar un puesto de auxilio en el lugar para brindar atención médica y psicológica a quienes lo requieran, además de comprometer el pago de renta a quien perdió su vivienda y no tiene donde vivir.

Con los avances en materia de trans-

parencia y rendición de cuentas cualqui-er ciudadano tiene hoy la posibilidad

de conocer a detalle planes de desarrol-lo urbano y actas de Cabildo para tener la seguridad de que sus derechos están

garantizados.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex10~SÁBADO.09.JUNIO.2018

LANZAN CONVOCATORIA PARA CERTAMEN  DE COMPO-SICIÓN “ARTURO MÁRQUEZ”. La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Patronato del Centro Cul-tural “Roberto Cantoral”, AC, lanzaron la convocatoria para participar en el Concurso de Composición “Arturo Márquez” 2018. Con la intención de apoyar la composición musical, esta convocatoria va dirigida a los composi-tores mexicanos, radicados en cualquier país del mundo, a los extranjeros que acrediten su estancia legal en México, por cinco años como mínimo, y a aquellos que vivan en Estados Unidos y tengan padres o abuelos mexi-canos. El plazo de admisión  de las obras comenzará a partir de este día, y terminará el 14 de septiembre, a las 18:00 horas. IMPULSO/Toluca

Preguntas culturales de ciudadanos a los candidatos

Agencia SUN/CIUDAD DE MÉXICO

LOS ALCANCES DE la Ley General de Cultura, la re-estructura de la Secretaría de Cultura, la situación la-boral de los trabajadores del sector cultural, la cultura y el arte como herramientas para la reconstrucción del tejido social y la educación artística son algunas de las preguntas que los ciudadanos plantearon a los candidatos a la Presidencia de la República, como parte de la convocatoria que lanzó el Instituto Nacio-nal Electoral (INE) en el marco del debate que sosten-drán el próximo 12 de junio en Mérida, Yucatán.

El pasado 31 de mayo, el INE lanzó la convocato-ria para la participación en redes sociales para que durante una semana los ciudadanos publicaran sus preguntas a los candidatos Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia; Ri-cardo Anaya, de la coalición Por México al Frente; José

Antonio Meade, de Todos por México; y el indepen-diente Jaime Rodríguez.

Los temas del debate serán Economía, Pobreza, Educación, Tecnología, Salud, Cambio climático y Sustentabilidad, los cuales debían ser distinguirse con el hashtag #DebateINE. De acuerdo con el INE, al cierre de la convocatoria se reportaron 11 mil 388 cuestionamientos.

A esta iniciativa se sumaron algunos creadores y especialistas en políticas culturales. En materia cul-tural, algunas de las preguntas fueron: “¿Cuál es la estrategia para facilitar el ejercicio de los derechos culturales de los mexicanos?”, “¿qué medidas con-cretas implementarán para garantizar, proteger, de-fender y promover los derechos culturales, conforme a la nueva Ley?”, “actualmente los artistas no tene-mos seguridad social, ¿qué piensa hacer para que esta situación mejore?”.

En los temas de Tecnología, los ciudadanos pre-guntaron sobre cómo lograrán que los cientí-ficos de alto nivel tengan oportuni-dades de desar-rollo en México, cómo apoyarán la investigación científica.

: Se darán clases de flauta, trom-

bón, clarinete y trompeta;

además, se pro-pondrá que los

papás participen en los coros en

seis salones que fueron rehabil-

itados en esta unidad habita-

cional.

Si buscarán ampliar las becas a investi-gadores, cuáles serán las nuevas tecnologías que planean impulsar para que haya crecimiento económico, cómo van a conseguir destinar 1% del PIB a los secto-res de Ciencia y Tecnología, y si tienen contemp-lada la creación de una secretaría dedicada a estos sectores.

:SE CONFORMÓ LA ORQUESTA MUSICAL DE LA UNIDAD HA-BITACIONAL “JESÚS GARCÍA LOVERA”. A fin de involucrar a niños y jóvenes en actividades artísticas, se conformó con 50 menores la orquesta musical de la unidad habitacional “Jesús García Lovera”, evento que enca-bezaron la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Diputada local por el Dis-trito 2 de Toluca, Martha Hilda González Calderón, y la maestra Hilda Saquicoray. En su visita por este fraccionamiento, ubicado en San Pe-dro Totoltepec, González Calderón entregó instrumentos musicales a los alumnos, con el propósito de transformar la vida de los menores de 6 a 14 años que tienen deseos de mejorar su calidad de vida a través de la música. González Calderón subrayó que este tipo de acciones, que

Cultura SÁBADO.09.JUNIO.2018 ~11www. impulsoedomex.com.mx

tienen que ver con la prevención, son parte de la conformación de los Consejos de Desarrollo Municipal, que reciente-mente fueron constituidos al rendir pro-testa ante los candidatos al Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, César Camacho Quiroz y Alejandra del Moral. Cada Consejo, agregó, llevarán a cabo acciones encaminadas al bienestar en cuanto a seguridad pública, como pudieran ser: Alerta vecinal; Instalación y/o reparación de luminarias; Retiro de vehículos de la vía pública que sirvan como refugio de delincuentes, así co-mo Actividades culturales, deportivas y artísticas, además de Capacitaciones a través de talleres. Finalmente, agradeció el apoyo de los padres de familia, pero principalmente a las mujeres, quienes de inmediato reaccionaron de manera positiva a este proyecto, ya que tomaron la iniciativa e impulsaron acciones desde que se les habló sobre este programa. IM-PULSO/Toluca

Lo impor-tante es el involucra-miento de

la sociedad, que todos nos haga-

mos res-ponsables,

para mejorar nuestro en-

torno”.MARTHA HILDA

GONZÁLEZCandidata

:INAUGURAN LIBRERÍA CARLOS FUENTES. “No tengo la menor duda que desde el siglo pasado, importantísimas aportaciones que la lengua ha dado a la literatura universal provienen de nuestra patria. Los mexicanos somos los orgullosos he-rederos de una mezcla de culturas y cosmovisiones que nos han permitido desarrollar una literatura polícroma que refleja tanto al México ancestral, como al moderno, multiétnico y plurilingüe”. Estas fueron las palabras de Myriam Vachez Plagnol, secretaria de Cultura del Estado de Jalisco, al inaugu-rar la Librería Carlos Fuentes.La librería, que está ubicada en el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cuenta con un amplio espacio para albergar hasta 120 mil ejemplares, donde están dispuestos en 15 distintas áreas

y divididos en más de 120 temáticas.De acuerdo con Miguel Ángel Navarro, rector de la UdeG, esta librería es única en el país por sus funciones y ac-tividades que ofrece, como talleres, conferencias, sesiones de narración oral y, en general, progra-mas de animación a la lectura. Además, este es-pacio -en una atmósfera vanguardista, inclusiva y diversa- ofrece una gran variedad de obras de distintas temáticas, entre las que destacan la producción de editoriales universitarias, privadas, independientes y de instituciones de educación superior, tanto internacionales como nacionales, lo cual la convierte en una de las librerías más im-portantes a nivel regional y nacional.

Agencia SUN/CIUDAD DE MÉXICO

LA ÉPOCA DE oro del cine mexicano marcó de manera significativa a nuestro país; tanto que hasta la fecha el tema si-gue vigente tanto en cinéfilos, como in-vestigadores y escritores. Es el caso de la escritora Georgina Mexía-Amador, quien presentó “Morir como los pájaros” en el Centro Cultural Elena Garro.

Su más reciente novela evoca la rela-ción íntima con la época de oro del cine mexicano que durante décadas marcó nuestra educación sentimental y des-cribe el naciente México moderno de los años cincuenta del siglo pasado como una película.

En el contexto de la trama de la his-toria que narra la vida de las hermanas Betancourt -Humberta, Irene, Fravia y Leonela- la autora externa un mensaje de igualdad de género, contra la lucha de las clases sociales y de rebeldía contra lo que estaba establecido.

“El cine funcionó como herramienta de distracción y subyugación emocio-nal, político y económico” porque “¿qué mejor manera de exaltar la pobreza que poniendo al galán máximo del cine en-carnando todos una serie de valores, que aguanta hasta el último sufrimiento… Obviamente yo tengo problema con eso postura”, comentó la escritora.

El personaje del carpintero en la novela encarna la “idea de que el pobre es nece-sariamente bueno, pero cuando contras-tas a un hombre pobre con una mujer como el personaje de Flavia, que trabaja y sale adelante por sí misma, que no nece-sita a un hombre para que la mantenga, hay un choque”.

“Morir como los pájaros”: Novela evoca la relación íntima con la época de oro del cine mexicano que durante décadas marcó nuestra educación sentimental y describe el naciente México moderno de los años cincuenta.

La joven creadora dijo que le interesaba contrastar la relación de mujer y hombre, también, en cuestio-nes económicas. “El hombre pobre está bien si tra-baja y es honrado, si seguimos la lógica del discurso cinematográfico oficial”.

Pero cuando “llega una mujer independiente que tiene dinero, ahí ya no está funcionando. Ahí ya no funciona el hombre pobre, macho y trabajado, pero honrado, porque entonces se disloca el binomio hombre-pobre y mujer- abnegada”. Se debe a que “la mujer ya no es abnegada, se vale por sí misma”.

Georgina cuestionó: “¿qué pasa con la relación emocional? ¿Qué pasa con la relación sexual, amo-rosa? Ahí hay una lucha de poder. Es decir, la mujer debería estar económica y culturalmente sometida, en relación con el discurso oficial.

El escritor José María Fábregas indicó que las mujeres de la novela, sobre todo Flavia, vienen en dos espacios, uno físicos que es la Ciudad de Méxi-co, una urbe hermosa que refleja la relación del país

en términos sociales, su moral y la familia como en las películas de Joaquín Pardavé y Sara García, y otro emocional que es el cine de oro mexicano, funda-mentalmente con la imagen de Pedro Infante.

Calificó de excelente la estructura gramatical de la obra en su construcción “porque la realidad que se presenta en la novela es como si uno estuviera vien-do a través de un prisma que cambia de posición y ofreciera otro ángulo de la realidad”.

“Esos diferentes ángulos están indicados, intro-ducidos por tres personas gramaticales que le dan a la novela una gran variedad y riqueza. La tercera persona que es la que narra los hechos de una forma neutral; la segunda es como una voz interior que le habla a los personajes, como una narración alterna que atiende más a las emociones, y la narración en primera persona es como un acercamiento del per-sonaje al lector, como si personaje le hablara al oído al lector cosas más personales en un tono confesio-nal”.

El escritor José María Fábregas indicó que

las mujeres de la novela, sobre todo

Flavia, vienen en dos espacios, uno físicos

que es la Ciudad de México, una urbe

hermosa que refleja la relación del país en

términos sociales

En el escenario central de esta librería se ha colocado una pieza artística vanguard-ista, un árbol que denota el aspecto orgánico de la lectura y que remite al origen del papel, con la particulari-dad de contar con tecnología Led que permite proyectar productos audiovisuales y que “complementan las letras, recordándonos que la lectura trasciende formatos.

12~SÁBADO.09.JUNIO.2018 www. impulsoedomex.com.mx

Cultura

Llega una mujer inde-pendiente que tiene dinero, ahí ya no está funcionan-do. Ahí ya no funciona el hombre po-bre, macho y trabajado, pero honra-do, porque entonces se disloca el binomio hombre-po-bre y mujer- abnegada”.

GEORGINAMEXÍA-AMADOR

Novelista

www. impulsoedomex.com.mx

: TORNEO RÁFAGA. La Selección Nacional de México Sub-17 debutó con derro-ta en el Ten Brinke Tournament, al caer este viernes por la tarde con el Ajax de Ámsterdam por dos goles a cero. Dos descuidos del equipo mexicano le abrie-ron la puerta al conjunto holandés, que por medio de la pena máxima se fue al frente en el marcador y lo amplió poco después, propinándole la primera derrota a los aztecas en la Fase de Grupos. Este sábado los verdes se verán las caras con el AZ Alkmaar y el Red Bull de Brasil, en lo que serán sus duelos restantes de la primera fase, jugándose las semifinales y la gran final el domingo 10

SÁBADO.09.JUNIO.2018~13

La Selección Mexicana Femenil Goleó al Club América en Partido de Preparación en la Ciudad de México. Pág. 15.

www. impulsoedomex.com.mx

Dos descuidos del equipo mexi-cano le abrieron la puerta al conjunto holandés, que por medio de la pena máxima se fue al frente en el marcador.

En el marco de la Semana Anual del Fútbol Mexicano, la Directiva de Potros UAEM FC, dio a conocer los nombres de

los cinco elementos que reforzarán las filas auriverdes para el Torneo Apertu-ra 2018, que dará comienzo el próximo 20 de julio. Entre los nuevos integrantes se encuentran: los mexicanos Orlando Rincón Reyes de Lobos BUAP, Arturo Echevarría del Club Atlético Zacatepec y Sergio Ceballos de Jaiba Brava; el argentino Héctor Arrigo, proveniente de Club Atlético Las Palmas de Córdo-ba y el colombiano Armando Nieves, de Leones Negros de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Con los nuevos jugadores y la reno-vación del resto del plantel, el equipo universitario se declara completo, y una vez que se realicen las pruebas físicas y médicas, iniciarán formal-mente los entrenamientos de pretem-porada de cara al inicio del Apertura 2018.

POTROS SE REFUERZA

Partido de PreparaciónDinamarca vs. México

Estadio: BrøndbyCopenhague, Dinamarca

20:00 hrs. (TL)13:00 hrs. (CM)

Impulso / Redacción

A TAN SÓLO cinco días de que comience a rodar el Telstar por los diferentes escenarios elegidos para la Copa Mundial de la FIFA, Rusia 2018, la Selección Nacional de México se enfrentará a Dina-marca en el cierre de su preparación, de cara a la justa.

Antes de que arranque la competencia por el viejo continente el 14 de junio, los rivales del conjunto Azteca continúan afinando detalles. Corea del Sur empató a cero tantos con Bolivia; Alema-nia derrotó dos goles a uno a Arabia Saudí y Suecia se mide ma-ñana ante Perú.

MéxicoLos pupilos de Juan Carlos Osorio se encuentran en tierras da-

nesas para medirse ante el conjunto local, luego de que sostuvo dos partidos previos ante las representaciones de Gales, en Los Ángeles y Escocia, en el Estadio Azteca.

El combinado nacional que se encuentra en el sitio 15 del ran-king de la FIFA, ha trabajado en Europa desde el 5 de junio, con miras al cierre de su preparación y donde el timonel pulirá de-talles de cara al debut ante los teutones el próximo domingo 17 de junio

Para este cotejo ante Dinamarca, la Selección Nacional de México ya cuenta con las incorporaciones de Héctor Moreno y Andrés Guardado, quienes podrán tener minutos de juego sobre la grama del Estadio Brøndby.

DinamarcaLos daneses que comanda el estratega Age Fridtjof Hareide,

se encuentran en la posición 12 en el ranking, ubicándose en el octavo lugar a nivel UEFA, por debajo de Alemania, Bélgica, Por-tugal, Suiza, Francia, Polonia y España.

Dinamarca clasificó vía repesca, derrotando a la República de Irlanda cinco goles a uno, obteniendo su boleto para participar en su quinta Copa Mundial de la FIFA.

Christian Dannemann Eriksen, capitán y figura en su Club, el

Tottenham Hotspur de la Liga Premier de Inglaterra, fue el artífice principal en el juego ante los irlandeses, ya que marcó un triplete el 14 de noviembre del 2017.

México vs DinamarcaMexicanos y daneses se han visto las caras en seis ocasiones,

dos de carácter oficial y cuatro de preparación.El balance es positivo para el cuadro Azteca que tiene dos vic-

torias a favor, una derrota y tres empates.El último duelo en el que se vieron las caras México y Dina-

marca fue en el 2013 en Estados Unidos, en el Estadio de la Uni-versidad de Phoenix, donde igualaron a un gol, en aquella oca-sión, Marco Fabián fue el autor de la anotación para los Verdes.

Scorewww. impulsoedomex.com.mx14~SÁBADO.09.JUNIO.2018

ENPOCASPALABRASCON la mira en el objetivo. Luego del empate a un tan-to ante Haití, y que le otorgó a México el primer lugar del Grupo A del Campeonato Femenino de la Concacaf Sub-17, la delantera y goleadora del conjunto azteca con cuatro dianas, Alison González señaló sus impresiones luego de clasificar a las semifinales del certamen: “Es-tamos muy contentas, se cumplió el primer objetivo del equipo, esto es por lo que hemos trabajado, se dio el resultado y pasamos a las semifinales en primer lugar”. Después, la jugadora de los Tigres expresó su sentir tras su anotación en el cotejo frente a las haitianas: “Me sen-tí muy feliz de poder aportar un gol al equipo, creo que eso nos dio motivación y vamos a seguir adelante”.

Hoy juega el TricolorMéxico y Dinamarca Miden Fuerzas en Copenhague este día en Europa

: LA SELECCIÓN Nacional de Méxi-co Femenil derrotó esta tarde al Club América cinco goles a cero, en due-lo celebrado en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la FMF. Las anotaciones fueron obra de Stephany Mayor al 5´, un par de Charly Corral al 16´y 34´, Ariana Cal-derón al 58´y puso cifras definitivas María Sánchez al 58’. El conjunto Az-teca se medirá el próximo domingo 10 de junio al equipo West Ham.

GOLEAN AL AME

: EN LA RECTA FINAL. Durante la cuarta jornada de actividades co-rrespondientes a Pentatlón Moderno de la Olimpiada Nacional 2018, tocó el turno a las categorías Infantil Ma-yor C, en su modalidad de Relevo de género, y la Juvenil Menor, en la modalidad de Relevo mixto. En lo que respecta al Nacional Juvenil 2018, la categoría que tuvo actividad fue la Juvenil Mayor A, en la rama varonil, donde el primer lugar fue para Jalisco, con Sergio Flores, quien acumuló 1,391 puntos; el segundo lugar correspondió a Lorenzo Macías, de Nuevo León, con 1,345 tan-tos, y el tercer lugar fue para Diego Ramírez, de Aguascalientes, con 1,308.

Desde el silbatazo inicial, las dirigidas

por Roberto Medina monopolizaron la bola y esto les per-

mitió tener las prim-eras aproximaciones

en el arco rival.

La Selección Na-cional de México Sub 21 se Mide a Inglaterra en la Final del Torneo Maurice Revello

Impulso / Redacción

EL MOMENTO MÁS importante de la competencia ha llegado, la gran final del Torneo Maurice Revello, antes conocido como Festival Esperanzas de Toulon, verá a las dos mejores escuadras en-frentarse para determinar cuál de ellas se lleva la corona en la edición 2018.

Por un lado se encuentra el Bicam-peón, el poderoso equipo de Inglaterra nuevamente; por el otro el conjunto que mejor fútbol ha desplegado y que tiene a todos los aficionados y medios de co-municación maravillados con su inten-sidad y explosión dentro del terreno de juego, la Selección Nacional de México.

La provincia de Martigues y el Esta-dio Francis-Turcan le dan la bienvenida a la competencia, por primera vez se-rán testigos de dos batallas y son pre-cisamente las más importantes. En el primer turno, a las 16 horas locales y 9 del Centro de México, Escocia y Turquía se enfrentarán para determinar al ter-

La Selección Nacional de México Sub 21 se Mide a Inglaterra en la Final del Torneo Maurice Revello

Llegó el día

cer y cuarto lugar, mientras que, a las 18:30 horas de Francia y 11:30 de Méxi-co, ingleses y mexicanos lo harán por el puesto de honor.

El primer partido entre mexicanos e ingleses, en la Fase de Grupos, resultó por demás disputado e intenso, culmi-nando el marcador empatado sin goles.

» MéxicoEl conjunto dirigido por Marco Antonio Ruiz ya se ha instalado en los anales de la historia del torneo al ser el segundo equipo mexicano en disputar el título del Torneo Maurice Revello, anterior-mente únicamente la selección coman-dada por Luis Fernando Tena en el 2012 había tenido ese privilegio.

» InglaterraLa escuadra inglesa se presenta por ter-cera vez consecutiva a la final y buscará conseguir su séptimo título de la com-petencia, algo que a toda costa trataran de impedir los mexicanos.

: En esta misma categoría, pero en Tetratlón, el mexiquense Alexis Vázquez se hizo presente en el pódium de ganadores al conseguir la medalla de

bronce con 1,037 unidades.

SÁBADO.09.JUNIO.2018~15

Scorewww. impulsoedomex.com.mx