No. 417 1° Domingo de Adviento Mes del Servicio 2 de Diciembre 2012 Año de la fe En el nombre del...

2
No. 417 1° Domingo de Adviento Mes del Servicio 2 de Diciembre 2012 Año de la fe En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. El Señor esté con ustedes. Y con tu Espíritu. Toda la Iglesia podría adquirir una “exacta conciencia de su fe, para reanimarla, para purificarla, para confirmarla y para confesarla”. PORTA FIDEI No.4 Hoy comenzamos un nuevo año litúrgico que es un tiempo cíclico progresivo que nos va acercando poco a poco al reino de Dios; nos va revelando, paso a paso, el misterio del amor de Dios. Este tiempo no es cronológico-lineal, sino que en forma de espiral dinámicamente nos va presentando cada tres años las mismas lecturas para que volviendo sobre ellas de una manera nueva y mas profunda vayamos entrando año tras año en el misterio de Dios; es un entrar, a través del medio litúrgico, al tiempo de Dios que es eternidad, y así ir, en cada paso que demos, abriendo nuestro corazón para aceptar su propuesta de salvación, su Buena Nueva para todos nosotros. La primera estación del año litúrgico es la que denominamos Adviento, que significa advenimiento, venida. El tema principal de este tiempo es el recuerdo de la promesa de Cristo, de que volverá y de que nosotros los cristianos estamos en un tiempo de espera gozosa de la realización plena de la vida cristiana. Credo en el No. 13 Jesucristo el justo, intercede por nosotros y nos reconcilia con el Padre. Abramos, pues, nuestro espíritu al arrepentimiento, para acercarnos a la mesa del Señor. Tú, que viniste al mundo para salvarnos: Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Tú, que nos visitas continuamente con la gracia de tu espíritu: Cristo, ten piedad. Cristo, ten piedad. Tú, que vendrás un día a juzgar nuestras obras Que renueva el mundo: Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Dios todopoderoso, tenga misericordia de nosotros perdone nuestros pecados DIEZMO: 1-2 de diciembre y durante 2013. El Diezmo, es un compromiso de todos los bautizados que ayuda de una manera indispensable, y conscientes de que CON TU DIEZMO LA IGLESIA CRECE. El Diezmo es una aportación que se hace únicamente una vez al año y equivale, cuando menos, a un día de salario. Esta aportación no es para el Vaticano, ni para el Seminario, ni para las Misiones. El Diezmo se destina a la Iglesia de Monterrey. PREVENTA: Cripta Mausoleo Virgen de San Juan Informes: Librería Parroquial Con la Sra. Rosy Hernández Kejaritomene (Llena de Gracia) Invita a mujeres solteras mayores de 35 años, señoras casadas, divorciadas, viudas o madres solteras al retiro el 8 de Diciembre Informes: Al final de misas de 12:30 y 7:30 p.m. Fátima: 811 290 4751 Expo: Oficios y Servicios Hoy 2 de Diciembre, después de misas Informes: Toñita 13 67 75 56 Concierto Navideño “La Primer Navidad” Sótano de la Parroquia 16 de Diciembre 8:00 p.m. Coop. Un juguete por familia Pastoral Juvenil invita: Posada Familiar : 15 de Diciembre 8:30 p.m. Traer tu vela Hoy: Día de la Caridad ¡RIFA PARROQUIAL! BOLETOS AGOTADOS GRACIAS POR TU APOYO ¡LIQUIDA TUS BOLETOS YA!

Transcript of No. 417 1° Domingo de Adviento Mes del Servicio 2 de Diciembre 2012 Año de la fe En el nombre del...

Page 1: No. 417 1° Domingo de Adviento Mes del Servicio 2 de Diciembre 2012 Año de la fe En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. El Señor.

No. 417 1° Domingo de Adviento Mes del Servicio 2 de Diciembre 2012 Año de la fe

En el nombre del Padre,del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. El Señor esté con ustedes.Y con tu Espíritu.

Toda la Iglesia podría adquirir una “exacta conciencia de su fe, para reanimarla, para purificarla, para confirmarla y para confesarla”. PORTA FIDEI No.4

Hoy comenzamos un nuevo año litúrgico que es un tiempo cíclico progresivo que nos va acercando poco a poco al reino de Dios; nos va revelando, paso a paso, el misterio del amor de Dios. Este tiempo no es cronológico-lineal, sino que en forma de espiral dinámicamente nos va presentando cada tres años las mismas lecturas para que volviendo sobre ellas de una manera nueva y mas profunda vayamos entrando año tras año en el misterio de Dios; es un entrar, a través del medio litúrgico, al tiempo de Dios que es eternidad, y así ir, en cada paso que demos, abriendo nuestro corazón para aceptar su propuesta de salvación, su Buena Nueva para todos nosotros. La primera estación del año litúrgico es la que denominamos Adviento, que significa advenimiento, venida. El tema principal de este tiempo es el recuerdo de la promesa de Cristo, de que volverá y de que nosotros los cristianos estamos en un tiempo de espera gozosa de la realización plena de la vida cristiana.

Credo en el No. 13

Jesucristo el justo,intercede por nosotrosy nos reconcilia con el Padre.Abramos, pues, nuestro espíritual arrepentimiento,para acercarnos a la mesa del Señor.

Tú, que viniste al mundopara salvarnos:Señor, ten piedad.Señor, ten piedad.

Tú, que nos visitas continuamentecon la gracia de tu espíritu:Cristo, ten piedad.Cristo, ten piedad.

Tú, que vendrás un díaa juzgar nuestras obrasQue renueva el mundo:Señor, ten piedad.Señor, ten piedad.

Dios todopoderoso,tenga misericordia de nosotrosperdone nuestros pecadosy nos lleve a la vida eterna.Amén.

DIEZMO: 1-2 de diciembre y durante 2013.

El Diezmo, es un compromiso de todos los bautizados que ayuda de una manera indispensable, y conscientes de que CON TU DIEZMO LA IGLESIA CRECE.

El Diezmo es una aportación que se hace únicamente una vez al año y equivale, cuando menos, a un día de salario. Esta aportación no es para el Vaticano, ni para el Seminario, ni para las Misiones. El Diezmo se destina a la Iglesia de Monterrey.

PREVENTA:

Cripta Mausoleo Virgen de San

JuanInformes: Librería ParroquialCon la Sra. Rosy Hernández

Kejaritomene(Llena de Gracia)

Invita a mujeres solteras mayores de 35 años, señoras casadas, divorciadas, viudas o

madres solteras al retiro el 8 de Diciembre

Informes: Al final de misas de 12:30 y 7:30 p.m.

Fátima: 811 290 4751

Expo: Oficios y Servicios

Hoy 2 de Diciembre, después de misas

Informes: Toñita 13 67 75 56Concierto Navideño

“La Primer Navidad”

Sótano de la Parroquia

16 de Diciembre 8:00 p.m.

Coop. Un juguete por familia

Pastoral Juvenil invita:

Posada Familiar :15 de Diciembre 8:30 p.m.

Traer tu vela

Hoy: Día de la Caridad

¡RIFA PARROQUIAL! BOLETOS AGOTADOS GRACIAS POR TU APOYO

¡LIQUIDA TUS BOLETOS YA!

Page 2: No. 417 1° Domingo de Adviento Mes del Servicio 2 de Diciembre 2012 Año de la fe En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. El Señor.

PLEGARIA UNIVERSAL

OFERTORIO

COMUNIÓN

¿SABÍAS QUE?

ACLAMACIÓN DESPUÉS DE LA CONSAGRACIÓN

S.-Oremos, hermanos, al Señor y pidámosle que despierte su poder y venga a salvarnos; 1.-Por todos los hombres del mundo, en especial nosotros, para que despertemos del sueño de nuestras indolencias y recibamos con alegría la salvación que se acerca.2.-Por todos los gobernantes, especialmente de nuestro estado, para que trabajen sinceramente por el bienestar de todos, particularmente de los mas necesitados.3.-Por todos los enfermos, sobre todo los de nuestra comunidad, para que tu Hijo, con su venida alivie sus dolores, dé paz y alegría a los que sufren y libre al mundo de sus males.4.-Por la clausura del retiro de Kerigma y Enlace Profesionistas, para que sigan construyendo el reino de Dios en la tierra.S.-Ven, Señor Jesús y renueva el camino de la humanidad. Tú que vives y reinas, por los siglos de los siglos. Amén.

S. Este es el Misterio de la fe,T. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección, ¡Ven, Señor Jesús!

BENDICION SOLEMNE

En la aurora de tu amanecer brillarás como sol resplandeciente.En la aurora de tu amanecer ¡Ven, Señor! ilumina al mundo entero con tu luz y con tu amor.

Revestido de majestad, coronado de gloria viene el Señor a reinar.Revestido de majestad, coronado de Gloria viene el Señor a gobernar. 

S. Que Dios omnipotente y misericordioso los santifique con la celebración del adviento, R/y nos llene de sus bendiciones, ya que creemos que Cristo vino al mundo y esperamos su retorno glorioso. Amén.

S. Que durante toda la vida les concedaPermanecer firmes en la fe,R/alegres en la esperanza y eficaces en la caridad. Amén.

Alma mía alaba a tu Señor, alma mía regocíjate en su amor. Alma mía alaba a tu Señor Mírale venir sobre las nubes con poder y autoridad. Revestido de majestad…

Pueblo santo que espera su retorno.como novia ataviada para el novio.Pueblo santo que espera su retorno grita ¡Ven, Ven Señor, MARANATHA, MARANATHA!Revestido de majestad…

En tu altar, Señor,te ofrecemos hoy día el pan,te ofrecemos el vino también

pan y vino de amor.

Con esta ofrenda, Señor,junto a ti queremos estar.

Con tu Cuerpo y Sangre, Señor,será mas fácil llegar.

El color litúrgico del adviento es el morado. significa la profundización espiritual que debemos tener para este tiempo. El color rosa es para el tercer domingo llamado Gaudete, significa estar “alegres” por la cercanía del nacimiento del Niño Dios.

S. Que los enriquezca con los premios eternos cuando venga de nuevo en la majestad de su gloria,R/ Aquel de cuya encarnación, llenos de fe nos alegra ahora también. Amén

S. Y la bendición de Dios, Todopoderoso,Padre, Hijo+ y Espíritu Santo,descienda sobre ustedes Y permanezca para siempre. Amén.