No. 120 - Diciembre 2012 - FLACSOANDES€¦ · el: Perdón que te corte, en todo lo que es...

7

Transcript of No. 120 - Diciembre 2012 - FLACSOANDES€¦ · el: Perdón que te corte, en todo lo que es...

Page 1: No. 120 - Diciembre 2012 - FLACSOANDES€¦ · el: Perdón que te corte, en todo lo que es lrnbabura, una provincia con más cultura musical que videográfica, esta empezando una
aldelgado
Texto escrito a maacutequina
No 120 - Diciembre 2012

En esta edicioacuten Portada

Comunicacioacuten poliacutetica y pueblos indiacutegenas

Consulta previa y democracia en el Ecuador

Floresmilo Simbantildea

Mujeres de la palabra florida comunicando pensamientos en radio Jenpoj

Carolina Mariacutea Vaacutesquez Garciacutea

Experiencias de montaje creativo de la historia oral a la imagen en movimiento iquestQuieacuten escribe la historia oral

Silvia Rivera Cusicanqui

Video indiacutegena un diaacutelogo sobre temaacuteticas y lenguajes diversos

Gabriela Zamorano Christian Leoacuten

Periodismo indiacutegena una propuesta desde las cumbres de comunicacioacuten de Abya Yala

Gema Tabares Merino

Batallas desde la cultura por la cultura La Universidad de los Pueblos del Sur en el estado de Guerrero Meacutexico

Joseacute Joaquiacuten Flores Feacutelix Alfredo Meacutendez Bahen

~i ~~i1j qtfC~

~1 m11 i~ fgt i iexcliexcliexclfl1l ~iexcliexcl f ~~ ~ ~ YJEA ~iexcl

La Internet como arma de contrapeso al poder Elcaso zapatista

Alfredo Daacutevalos Loacutepez

Los pueblos indlgenas somos maacutes interculturales que otros

Tarcila Rivera Zea Gema Tabares Merino

Aprender de los mayores un intercambio intergeneracional en los Altos de Chiapas

Paola Ortelli

Comunicacioacuten indigena en elecciones hacia la triacuteada indisoluble de cultura democracia y comunicacioacuten Ferran Cabrero

Ensayos

Antropofagia cinematograacutefica en el ciberespacio el caso ecuatoriano de Enchufetv

Camilo Luzuriacuteaga

Monstruos biopoliacuteticos en la Amazoniacutea ecuatoriana

Nadesha Montalvo R

De coacutemo Juan Gineacutes de Sepuacutelveda siguioacute trabajando en el Departamento de Estado estadounidense

Alejandro Aguirre Salas

Ameacuterica Latina ciudadaniacutea comunicativa y subjetividades en tra nsformacioacuten

Efendy Maldonado Goacutemez de la Torre

Periodismo cientiacutefico reflexiones sobre la praacutectica en Ameacuterica Latina

Luisa Massarani Luiacutes Amorim Martiacuten W Bauer Acianela Montes de Oca

ElConsejo de Regulacioacuten y Desarrollo de la Comunicacioacuten anaacutelisis comparativo con referentes externos

Abel Suing Ruiz

Valerio Fuenzalida y sus propuestas para la televisioacuten audiencias y educadores

Guillermo Orozco

Juan Garciacuteay Juan Montantildeo territorios distintos y narrativas complementarias desde la memoria afrodescendiente

Gustavo Abad

La lengua y lo afro de la literatura oral a la oralitura

vaacuten Rodrigo Mendizaacutebal

Tideo indiacutegena un diaacutelogo sobre temaacuteticas y lenguajes diversos

Gabriela Zamorano

Mexicana Doctora en Antropologiacutea de laUniversidad de Nueva York Estudia laproduccioacuten y lacirculacioacuten de imaacutegenes y fotografiacuteas en relacioacuten con los pueblos indiacutegenas

Correo zamoranoggmaicom

Christian Leoacuten

Ecuatoriano Doctor en Ciencias Sociales por laUniversidad de Buenos Aires Estudia las temaacuteticas visuales yetnicidad colonialidad y poliacutetica de la imagen y temas de arte contemporaacuteneo

Correo c lleonyahoocom

Recibido octubre 2012 Aprobado noviembre 2012

Resumen

Estediaacutelogo propone una reflexioacuten histoacuterica y geograacutefica acerca de los movimientos indiacutegenas y el uso que hacen del video tanto en geacuteneros de ficcioacuten como en documental Desde sus experiencias de trabajo con distintos colectivos en Ecuador Bolivia y Meacutexico Gabriela Zamorano y Christian Leoacuten nos exponen sus ideas acerca de lo que podriacutea llamarse el video indiacutegena Discuten sus caracteriacutesticas y tensiones iquestCuaacuteles son sus modos de produccioacuten y de distribucioacuten iquestCoacutemo se piensa y se practica la autoriacutea colectiva Asimismo nos hacen conocer la gran variedad de geacuteneros que hay detraacutes de lo que se suele lamar video indiacutegena

Palabras clave video indiacutegena autoriacutea colectiva movimientos indiacutegenas documental ficcioacuten

Resumo

Este diaacutelogo propoacutee uma retlexaacuteo histoacuterica e geograacutefica sobre os movimentos indiacutegenas e o uso que eles fazem do viacutedeo tanto em genero de ttccaacuteo como em documentaacuterio A partir de suas experiencias de trabalho com distintos coletivos no Equador Boliacutevia e Meacutexico Gabriela Zamorano e Christian Leoacuten expoacuteem suas idetas sobre o que poderia chamar-se viacutedeo indiacutegena Discutem suas caracteriacutesticas e tensoacutees Quais saacuteo seus modos de producaacuteo e de distribuiraacuteoComo se penso e se pratlca a outoria coletiva Tambeacutem nos apresentam a grande variedade de qeacutenerosque haacute por traacutesdo que se costuma chamar viacutedeo indiacutegena

Paavras-chave viacutedeo indiacutegena autoriacutea coietiva movimentos indiacutegenas documentaacuterio ttccaacuteo

1 Diaacutelogo entre Gabriela Zamorano y Christian Leoacuten en FLACSO-Radio (21-09-12) Versioacuten editada de Chasqui

19

ro O ro

H o e

Christian leoacuten iquestEn primer lugar queacute es esto del video indiacutegena iquestNo seacute si quieres arrancar sobre una definicioacuten baacutesica

GabrielaZamorano Esuna definicioacuten algo problemaacutetica escurridiza Los mismos realizadores indiacutegenas que trabajan en ese tema a veces se sienten coacutemodos con la definicioacuten y a veces no Dicen que es una definicioacuten inventada por antropoacutelogos y creo que variacutea mucho de cada experiencia En general mucho de lo que me he encontrado como video indiacutegena tiene que ver con esta praacutectica de apropiacioacuten de las tecnologiacuteas por parte de gente que pertenece a comunidades u organizaciones indiacutegenas y que en muchos casos tiene una liacutenea de trabajo maacutes poliacutetica Pero el echo de ser indiacutegena y hacer peliacuteculas no significa hacer video indiacutegena Y bueno tambieacuten encuentro otros que dicen que no tiene que llamarse indfgena Podemos llamarlo comunitario Hay otros teoacutericos que hablan de medios ciudadanos para alejarlo de la cuestioacuten meramente eacutetnica y pensarlo en otros planos Entonces es un concepto que esta siempre en un proceso de construirse

Cl Hay tambieacuten gente que ha tratado de definirlo desde la economiacutea de estas practicas desde doacutende circula coacutemo se produce y me parece que por ahiacute tambieacuten es interesante Por un lado no estaacute especiacuteficamente dirigido al mercado como podriacutea ser cualquier producto audiovisual comercial Por otro lado tambieacuten tiene meacutetodos de produccioacuten que no son exactamente los de una empresa incluso en muchos casos no estaacute regido por la propiedad privada intelectual

GZClaro por ejemplo hablando de casos especiacuteficos en Bolivia los que hacen video indiacutegena generalmente son personas afiliadas a organizaciones que trabajan como comunicadores o estaacuten ligadas a radios comunitarias Todo eso nos lleva a pensar quieacuten esel realizador indiacutegena En otros casos es gente que pertenece a comunidades pero tiene su autoriacutea propia y no pretende hacer algo de autoriacutea colectiva En Bolivia por ejemplo siacute hay todo un peso con la autoriacutea colectiva con la representacioacuten de voces maacutes colectiva

Cl Justo yo conversaba con Alberto Muenala importantiacutesimo documentalista ecuatoriano que ahora incursiona en la ficcioacuten y eacutel se sentiacutea un poco reacio a esta idea de autoriacutea colectiva por considerar que es como quitarle a un indiacutegena la posibilidad de ser artista Eacutel maacutes bien reivindicaba que un indiacutegena tambieacuten puede tener una huella una marca personal individual y deberiacutea ser considerado un artista como cualquier otro

GZ Creo que ahiacute se marca una de las tensiones en esto del video indiacutegena Esta tensioacuten entre intentar hacer las cosas de manera colectiva pero tambieacuten priorizar las creatividades y las voces individuales Es una tensioacuten que

se encuentra no solo en el momento de crear una idea sino tambieacuten en cuestiones de financiamiento Muchas financiadoras tienen la loacutegica de apoyar individuos y los procesos colectivos se financian de otras maneras Entonces creo que es una de las tensiones que permiten explorar muchas otras cosas como el tema de la autoriacutea en siacute

CL Claro por otro lado estaacuten los usos y los tipos de consumo Tambieacuten ahiacute hay otro debate interesante Hay por un lado todo un circuito que es muy propio de las comunidades videos que se hacen con finalidades y usos muy restringidos a la comunidad Hay comunicadores que dicen que eso le sirve a la comunidad Pero en la lucha maacutes global frente a la sociedad yfrentea demandas mucho maacutes amplias se quedan dentro de estos circuitos y no son muy conocidos

GZSiacuteyo creo que esa es otra tensioacuten u otra caracteriacutestica del video indiacutegena la relacioacuten con los puacuteblicos y coacutemo esto determina por ejemplo la duracioacuten

Yo he encontrado muchos realizadores que tienen que producir algo corto para que entre en los formatos de los festivales pero tambieacuten tienen la inquietud de querer mostrarlos en la comunidad donde dos o tres horas de video se consumen de otra manera Entonces creo que ahiacute tambieacuten entra la tensioacuten entre ciertos caacutenones Decir que en la comunidad se consume con otros tiempos produce otras tensiones al momento de pensar sus producciones

CL Alguacuten diacutea tuacute sentildealaste algo muy importante respecto del cine indiacutegena y era coacutemo el video indiacutegena es concebido dentro de un proceso mucho maacutes complejo primero en su organizacioacuten y segundo en su relacioacuten con otros medios no necesariamente visuales como la radio

GZ Siacute es una cosa que aprendiacute de la experiencia boliviana Cuando yo deciacutea que el proyecto estaba muy interesante ellos me deciacutean que no era un

proyecto sino un proceso Bueno cuaacutel es la diferencia El proceso yo creo que es algo inacabado que no estaacute totalmente definido sino que se va moldeando a las necesidades poliacuteticas y culturales que los mismos participantes van encontrando En ese sentido creo que es algo mucho maacutes rico Entonces a veces no importa tanto el producto sino coacutemo a traveacutes del producto vas facilitando ciertos procesos Ahiacute por ejemplo me contaban que hubo una financiadora que les dijo bueno vamos a financiar este taller Pero cuando ellos mostraron los resultados les dijeron es que esperaacutebamos algo mejor ustedes hacen mejores producciones Entonces la financiadora estaba preocupada por la difusioacuten del producto cuando para ellos era solo un paso dentro del

~ i1fSiexcl 000

V~~ tt~~lt 20 iexclflaquo ~ -~QrO ~

proceso del avance del taller Habiacutea ahiacute una tensioacuten Yo insisto mucho en esto de las tensiones porque es donde podemos encontrar maacutes la textura y la complejidad de estas praacutecticas A miacute me pareciacutea muy interesante que ellos insistieran es un proceso es un proceso

el Otro tema muy interesante es ponerse a pensar en la variedad de geacuteneros A veces se asocia el video indiacutegena con el video testimonial acompantildeando luchas o coyunturas especificas pero tuacute me has comentado ciertas locuras geacuteneros experimentales que se estaacuten haciendo tambieacuten

GZ Bueno yo me he encontrado desde la video-cartaque es hacer videos con nintildeos en las comunidades y mandar a otras comunidades a provechar la transportabilidad del video mandar a otras comunidades de otros paiacuteses y que veamos coacutemo son los juegos coacutemo se fabrican los juguetes y de ahiacute a los video c1ips

el Perdoacuten que te corte en todo lo que es lrnbabura una provincia con maacutes cultura musical que videograacutefica esta empezando una sinergia entre joacutevenes que hacen video y los muacutesicos Yo diriacutea que el video clip esta despuntando mucho desde hace 10 antildeos

GZ Siacute jugando con la esteacutetica misma del video clip maacutes comercial es tambieacuten muy interesante Estaacute todo este geacutenero de docu-ficcioacuten que a miacute me ha interesado mucho crear historias ficticias pero a partir de hechos reales donde se insertan fragmentos de documental y se crean situaciones de la vida cotidiana para recrear ciertos roles en la comunidad y a partir de ahiacute la ficcioacuten Muchos procesos de comunicacioacuten indiacutegena le han sacado mucho el jugo a eso Y tambieacuten he encontrado cosas muy experimentales En Meacutexico tanto en Yucataacuten como en otros lugares se ha fomentado trabajos maacutes experimentales Tambieacuten el realizador se sale de las maacutergenes se mete mucho maacutes en la experimentacioacuten a partir de su propia experiencia en radio y una cosa muy transgresora se utilizan geacuteneros que uno no se imaginariacutea ni lo veriacutea en la cultura indiacutegena Esojustamente ayuda a romper con los estereotipos de los mismos antropoacutelogos

el Recuerdo un festival de video indiacutegena en el que un grupo mexicano teniacutea montada una empresa de publicidad y haciacutea comerciales Dicho sea de paso haciacutea comerciales tremendamente interesantes Era una publicidad maacutes alternativa sobre la contaminacioacuten y tambieacuten sobre las organizaciones sociales Pero era publicidad con todas las de la ley

GZ No conozco pero seacute que tambieacuten se ha explorado la onda thriller y el geacutenero de terror Ytambieacuten escucheacute que en Chamula circulaban videos con temas medio porno

el Eso es un tema fascinante para pensar

GZ Nos preguntaacutebamos una vez con un realizador boliviano por queacute nunca se ha tocado el porno o queacute pasa con la cuestioacuten del erotismo en las comunidades indiacutegenas que las peliacuteculas no tocan que es medio prohibido

el Yo tambieacuten me preguntaba lo mismo cuando estuve investigando sobre el cine que hacen los mestizos sobre los indiacutegenas Eso no existe En parte yo me respondiacutea porque la imagen que tiene el mestizo del indiacutegena es de una persona infantilizada y por tanto desexualisada Ylo interesante es que joacutevenes como Humberto Morales un realizador de Otavalo hizo un corto donde de entrada hay una escena muy fuerte entre un indiacutegena y una chica alemana teniendo sexo Yo le preguntaba por queacute esta puesta en escena y por queacute no aparece la sexualidad indiacutegena en el video Y me daba toda una explicacioacuten desde su cosmovisioacuten Deciacutea que para ellos es muy natural todo este asunto de la dualidad y la complementariedad y que efectivamente el tuvo problemas en su comunidad pero que le pareciacutea suacuteper importante poner este aspecto como cualquier otro

GZ Por otra parte tuacute deciacuteas que los mestizos hacen peliacuteculas donde no hay cuestiones eroacuteticas entre los indiacutegenas Sin embargo siacute hay miradas muy sexualisadas Bueno es otro tema en el que no vamos a entrar ahora pero que siacutevale la pena

el Miradas pornograacuteficas con corte antropoloacutegico

GZ Podemos pasar a experiencias maacutes concretas y dar maacutes ejemplos sobre lo que estamos platicando solo queriacutea insistir en que mucha de la literatura y los enfoques sobre el video indiacutegena con el afaacuten de mostrar los logros a veces caen en el esencialismo el video indiacutegena es esto la mirada indiacutegena es esto se estaacute subvirtiendo toda la historia colonial que se ha hecho sobre los indiacutegenas Creo que con lo que hemos platicado maacutes bien el video indiacutegena se podriacutea poner entre comillas porque incluye experiencias muy heterogeacuteneas muy vastas que estaacuten situadas en contextos histoacutericos econoacutemicos y poliacuteticos muy diversos con procesos creativos e individuales muy diversos Y por eso insistiacutea en esta cosa muy escurridiza que podemos nombrarla por ahora y entre comillas el video indiacutegena pero que habriacutea siempre que pensarlo y problematizarlo Seriacutea interesante que se invitara a hablar a los mismos realizadores indiacutegenas porque ahora estamos tuacute yyo hablando desde este lado

el Bueno de lo poco que he investigado yo diriacutea que hay un arranque a finales de los 80 con Alberto Muenala quien estudia en Meacutexico y a su regreso extrantildeamente empieza a hacer ficcioacuten unos cortos muy interesantes con temas muy cotidianos que se oponen a todas estas imaacutegenes maacutes sentenciosas y transcendentales que estaban en el cine indigenista de esos antildeos Esto

21

se produce cuando estamos entrando en la eacutepoca de los levantamientos en el Ecuador Hay un famoso documental de Alberto La marcha de la OPIP sobre los 500 antildeos de resistencia indiacutegena Alberto documenta todo esto y hace un largo Todos estos movimientos generan testimonios realizados por los propios indiacutegenas pero son registros Luego hay un momento interesante de transito en el que se empieza a pensar maacutes en las narraciones acercaacutendonos a finales de los 90 Yahora me parece que hay un boom impresionante y lo que estaacute pasando es que los propios indiacutegenas estaacuten estudiando en las escuelas de cine Hay una importante generacioacuten con formacioacuten profesional joacutevenes muy abiertos a las influencias culturales sin perder su lugar de enunciacioacuten que trabajan apropiaacutendose de todos los geacuteneros de todos los lenguajes y a miacute eso me parece fabuloso Hay una ruptura generacional por ejemplo recuerdo que el grupo maacutes joven que trabaja con Humberto tiene discrepancias porque ellos estaacuten en otras buacutesquedas maacutes hiacutebridas sin que necesariamente se pierda la perspectiva indiacutegena Hay mucha ficcioacuten cosa que me parece que antes no habiacutea yo diriacutea que eso estaacute pasando aquiacute ahora

GZ Siacute los 80 fueron un momento definitivo y no creo que haya sido casual Dentro de la misma antropologiacutea hay una crisis sobre la autoridad etnograacutefica y sobre quieacuten esta hablando sobre quieacuten con queacute autoridad queacute tanto se puede traducir la experiencia del otro Poliacuteticamente hay muchos quiebres no solamente en los medios de comunicacioacuten en el teatro tambieacuten proyectos artiacutesticos de muchas iacutendoles sobre como se puede hablar desde diferentes voces y desde las voces subalternas Hay buacutesquedas de cineastas previos que justamente buscan estas cuestiones de colaboracioacuten y a partir de los 80 se empieza a dar con maacutes claridad la transferencia de medios como dicen por ahiacute trabajar con gente de comunidades u organizaciones indiacutegenas para que ellos mismos se apropien de los medios y especiacuteficamente del cine y video Eso ocurre con mucha fuerza y en distintos niveles en Latinoameacuterica pero tambieacuten en Canadaacute Australia yen un montoacuten de lugares Entonces yo creo que es interesante ver coacutemo en Brasil y en Meacutexico estos proyectos surgen en las organizaciones indigenistas y de ahiacute agarran diferentes caminos En Meacutexico se intentoacute desde un inicio que se formaran asociaciones de cineastas en todo el paiacutes y que apuntaran a cosas comunes La misma diversidad

poliacutetica y geograacutefica de Meacutexico dio lugar a diferentes iniciativas que sembraron su semillita en diferentes regiones y ahora el abanico es muy amplio En Oaxaca hay una produccioacuten muy especiacutefica en Michoacaacuten hay tambieacuten gente que estaacute explorando diferentes geacuteneros se lanzoacute la semillita a todos lados y de ahiacute la gente se fue apropiando de los procesos de diferentes maneras Esa es una experiencia que yo comparo mucho con la de Bolivia donde emergioacute esta necesidad de una organizacioacuten de realizadores indiacutegenas una organizacioacuten de base que se distanciara de los centros de capacitacioacuten y tomara otro tipo de decisiones Ahiacute creo que con todas las dificultades se ha mantenido un proyecto con metas maacutes comunes que yo entiendo en dos etapas Primero una preocupacioacuten maacutes cultural por recuperar la historia oral de las comunidades

Cl iquestEsta primera etapa es en los 80

GZ No maacutes bien en los 90 retomando ciertos aspectos del cine colaborativo sedan todas estastransformaciones importantes en Bolivia Son transformaciones poliacuteticas donde la presencia de los indiacutegenas es mucho maacutesfuerte en la vida nacional especialmente en la preparacioacuten de la Asamblea Constituyente y el gobierno de Evo Morales El trabajo del Plan tlacionallndiacutegena originario da un giro y se enfoca mucha maacutes en el tema poliacutetico Es interesante porque se enfocan en temas de geacutenero de tierra y territorio de recursos naturales y todo eso En Bolivia se da la particularidad de que ya no son directores sino responsables porque la autoriacutea siempre es colectica

Cl iquestNo hay maacutes documental

GZ Curiosamente es un paiacutes donde hay maacutes trabajo de ficcioacuten Pero la ficcioacuten es un recurso para recrear la realidad de forma maacutes veraz e imaginar maacutes futuros comunes Ahiacute se da mucha negociacioacuten para encontrar esos futuros comunes pero a traveacutes de la ficcioacuten que a miacute me parece fascinante tambieacuten

CL Vamos cerrando quiero agradecerte y agradecer a Jenny Jaramillo y continuar la proacutexima vez que vengas

GZ Siacute seriacutea muy bueno invitar a la gente que esta haciendo y que tiene la experiencia directa 1-I

- am

middotmiddotmiddotmiddotmiddot middot ntildet(ti1J~)1lf)il~tuutcopy([ -LIPo9] ~~~Mmt8laquo~d()yGlM(~1K~~~m bull bullbull c )i~ ~ ibull ~ U lmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotbull5 -A atabra i rnuniCciOacuteR

~j fWi3 22 _ltflaquo f Igtgt ~

Page 2: No. 120 - Diciembre 2012 - FLACSOANDES€¦ · el: Perdón que te corte, en todo lo que es lrnbabura, una provincia con más cultura musical que videográfica, esta empezando una

En esta edicioacuten Portada

Comunicacioacuten poliacutetica y pueblos indiacutegenas

Consulta previa y democracia en el Ecuador

Floresmilo Simbantildea

Mujeres de la palabra florida comunicando pensamientos en radio Jenpoj

Carolina Mariacutea Vaacutesquez Garciacutea

Experiencias de montaje creativo de la historia oral a la imagen en movimiento iquestQuieacuten escribe la historia oral

Silvia Rivera Cusicanqui

Video indiacutegena un diaacutelogo sobre temaacuteticas y lenguajes diversos

Gabriela Zamorano Christian Leoacuten

Periodismo indiacutegena una propuesta desde las cumbres de comunicacioacuten de Abya Yala

Gema Tabares Merino

Batallas desde la cultura por la cultura La Universidad de los Pueblos del Sur en el estado de Guerrero Meacutexico

Joseacute Joaquiacuten Flores Feacutelix Alfredo Meacutendez Bahen

~i ~~i1j qtfC~

~1 m11 i~ fgt i iexcliexcliexclfl1l ~iexcliexcl f ~~ ~ ~ YJEA ~iexcl

La Internet como arma de contrapeso al poder Elcaso zapatista

Alfredo Daacutevalos Loacutepez

Los pueblos indlgenas somos maacutes interculturales que otros

Tarcila Rivera Zea Gema Tabares Merino

Aprender de los mayores un intercambio intergeneracional en los Altos de Chiapas

Paola Ortelli

Comunicacioacuten indigena en elecciones hacia la triacuteada indisoluble de cultura democracia y comunicacioacuten Ferran Cabrero

Ensayos

Antropofagia cinematograacutefica en el ciberespacio el caso ecuatoriano de Enchufetv

Camilo Luzuriacuteaga

Monstruos biopoliacuteticos en la Amazoniacutea ecuatoriana

Nadesha Montalvo R

De coacutemo Juan Gineacutes de Sepuacutelveda siguioacute trabajando en el Departamento de Estado estadounidense

Alejandro Aguirre Salas

Ameacuterica Latina ciudadaniacutea comunicativa y subjetividades en tra nsformacioacuten

Efendy Maldonado Goacutemez de la Torre

Periodismo cientiacutefico reflexiones sobre la praacutectica en Ameacuterica Latina

Luisa Massarani Luiacutes Amorim Martiacuten W Bauer Acianela Montes de Oca

ElConsejo de Regulacioacuten y Desarrollo de la Comunicacioacuten anaacutelisis comparativo con referentes externos

Abel Suing Ruiz

Valerio Fuenzalida y sus propuestas para la televisioacuten audiencias y educadores

Guillermo Orozco

Juan Garciacuteay Juan Montantildeo territorios distintos y narrativas complementarias desde la memoria afrodescendiente

Gustavo Abad

La lengua y lo afro de la literatura oral a la oralitura

vaacuten Rodrigo Mendizaacutebal

Tideo indiacutegena un diaacutelogo sobre temaacuteticas y lenguajes diversos

Gabriela Zamorano

Mexicana Doctora en Antropologiacutea de laUniversidad de Nueva York Estudia laproduccioacuten y lacirculacioacuten de imaacutegenes y fotografiacuteas en relacioacuten con los pueblos indiacutegenas

Correo zamoranoggmaicom

Christian Leoacuten

Ecuatoriano Doctor en Ciencias Sociales por laUniversidad de Buenos Aires Estudia las temaacuteticas visuales yetnicidad colonialidad y poliacutetica de la imagen y temas de arte contemporaacuteneo

Correo c lleonyahoocom

Recibido octubre 2012 Aprobado noviembre 2012

Resumen

Estediaacutelogo propone una reflexioacuten histoacuterica y geograacutefica acerca de los movimientos indiacutegenas y el uso que hacen del video tanto en geacuteneros de ficcioacuten como en documental Desde sus experiencias de trabajo con distintos colectivos en Ecuador Bolivia y Meacutexico Gabriela Zamorano y Christian Leoacuten nos exponen sus ideas acerca de lo que podriacutea llamarse el video indiacutegena Discuten sus caracteriacutesticas y tensiones iquestCuaacuteles son sus modos de produccioacuten y de distribucioacuten iquestCoacutemo se piensa y se practica la autoriacutea colectiva Asimismo nos hacen conocer la gran variedad de geacuteneros que hay detraacutes de lo que se suele lamar video indiacutegena

Palabras clave video indiacutegena autoriacutea colectiva movimientos indiacutegenas documental ficcioacuten

Resumo

Este diaacutelogo propoacutee uma retlexaacuteo histoacuterica e geograacutefica sobre os movimentos indiacutegenas e o uso que eles fazem do viacutedeo tanto em genero de ttccaacuteo como em documentaacuterio A partir de suas experiencias de trabalho com distintos coletivos no Equador Boliacutevia e Meacutexico Gabriela Zamorano e Christian Leoacuten expoacuteem suas idetas sobre o que poderia chamar-se viacutedeo indiacutegena Discutem suas caracteriacutesticas e tensoacutees Quais saacuteo seus modos de producaacuteo e de distribuiraacuteoComo se penso e se pratlca a outoria coletiva Tambeacutem nos apresentam a grande variedade de qeacutenerosque haacute por traacutesdo que se costuma chamar viacutedeo indiacutegena

Paavras-chave viacutedeo indiacutegena autoriacutea coietiva movimentos indiacutegenas documentaacuterio ttccaacuteo

1 Diaacutelogo entre Gabriela Zamorano y Christian Leoacuten en FLACSO-Radio (21-09-12) Versioacuten editada de Chasqui

19

ro O ro

H o e

Christian leoacuten iquestEn primer lugar queacute es esto del video indiacutegena iquestNo seacute si quieres arrancar sobre una definicioacuten baacutesica

GabrielaZamorano Esuna definicioacuten algo problemaacutetica escurridiza Los mismos realizadores indiacutegenas que trabajan en ese tema a veces se sienten coacutemodos con la definicioacuten y a veces no Dicen que es una definicioacuten inventada por antropoacutelogos y creo que variacutea mucho de cada experiencia En general mucho de lo que me he encontrado como video indiacutegena tiene que ver con esta praacutectica de apropiacioacuten de las tecnologiacuteas por parte de gente que pertenece a comunidades u organizaciones indiacutegenas y que en muchos casos tiene una liacutenea de trabajo maacutes poliacutetica Pero el echo de ser indiacutegena y hacer peliacuteculas no significa hacer video indiacutegena Y bueno tambieacuten encuentro otros que dicen que no tiene que llamarse indfgena Podemos llamarlo comunitario Hay otros teoacutericos que hablan de medios ciudadanos para alejarlo de la cuestioacuten meramente eacutetnica y pensarlo en otros planos Entonces es un concepto que esta siempre en un proceso de construirse

Cl Hay tambieacuten gente que ha tratado de definirlo desde la economiacutea de estas practicas desde doacutende circula coacutemo se produce y me parece que por ahiacute tambieacuten es interesante Por un lado no estaacute especiacuteficamente dirigido al mercado como podriacutea ser cualquier producto audiovisual comercial Por otro lado tambieacuten tiene meacutetodos de produccioacuten que no son exactamente los de una empresa incluso en muchos casos no estaacute regido por la propiedad privada intelectual

GZClaro por ejemplo hablando de casos especiacuteficos en Bolivia los que hacen video indiacutegena generalmente son personas afiliadas a organizaciones que trabajan como comunicadores o estaacuten ligadas a radios comunitarias Todo eso nos lleva a pensar quieacuten esel realizador indiacutegena En otros casos es gente que pertenece a comunidades pero tiene su autoriacutea propia y no pretende hacer algo de autoriacutea colectiva En Bolivia por ejemplo siacute hay todo un peso con la autoriacutea colectiva con la representacioacuten de voces maacutes colectiva

Cl Justo yo conversaba con Alberto Muenala importantiacutesimo documentalista ecuatoriano que ahora incursiona en la ficcioacuten y eacutel se sentiacutea un poco reacio a esta idea de autoriacutea colectiva por considerar que es como quitarle a un indiacutegena la posibilidad de ser artista Eacutel maacutes bien reivindicaba que un indiacutegena tambieacuten puede tener una huella una marca personal individual y deberiacutea ser considerado un artista como cualquier otro

GZ Creo que ahiacute se marca una de las tensiones en esto del video indiacutegena Esta tensioacuten entre intentar hacer las cosas de manera colectiva pero tambieacuten priorizar las creatividades y las voces individuales Es una tensioacuten que

se encuentra no solo en el momento de crear una idea sino tambieacuten en cuestiones de financiamiento Muchas financiadoras tienen la loacutegica de apoyar individuos y los procesos colectivos se financian de otras maneras Entonces creo que es una de las tensiones que permiten explorar muchas otras cosas como el tema de la autoriacutea en siacute

CL Claro por otro lado estaacuten los usos y los tipos de consumo Tambieacuten ahiacute hay otro debate interesante Hay por un lado todo un circuito que es muy propio de las comunidades videos que se hacen con finalidades y usos muy restringidos a la comunidad Hay comunicadores que dicen que eso le sirve a la comunidad Pero en la lucha maacutes global frente a la sociedad yfrentea demandas mucho maacutes amplias se quedan dentro de estos circuitos y no son muy conocidos

GZSiacuteyo creo que esa es otra tensioacuten u otra caracteriacutestica del video indiacutegena la relacioacuten con los puacuteblicos y coacutemo esto determina por ejemplo la duracioacuten

Yo he encontrado muchos realizadores que tienen que producir algo corto para que entre en los formatos de los festivales pero tambieacuten tienen la inquietud de querer mostrarlos en la comunidad donde dos o tres horas de video se consumen de otra manera Entonces creo que ahiacute tambieacuten entra la tensioacuten entre ciertos caacutenones Decir que en la comunidad se consume con otros tiempos produce otras tensiones al momento de pensar sus producciones

CL Alguacuten diacutea tuacute sentildealaste algo muy importante respecto del cine indiacutegena y era coacutemo el video indiacutegena es concebido dentro de un proceso mucho maacutes complejo primero en su organizacioacuten y segundo en su relacioacuten con otros medios no necesariamente visuales como la radio

GZ Siacute es una cosa que aprendiacute de la experiencia boliviana Cuando yo deciacutea que el proyecto estaba muy interesante ellos me deciacutean que no era un

proyecto sino un proceso Bueno cuaacutel es la diferencia El proceso yo creo que es algo inacabado que no estaacute totalmente definido sino que se va moldeando a las necesidades poliacuteticas y culturales que los mismos participantes van encontrando En ese sentido creo que es algo mucho maacutes rico Entonces a veces no importa tanto el producto sino coacutemo a traveacutes del producto vas facilitando ciertos procesos Ahiacute por ejemplo me contaban que hubo una financiadora que les dijo bueno vamos a financiar este taller Pero cuando ellos mostraron los resultados les dijeron es que esperaacutebamos algo mejor ustedes hacen mejores producciones Entonces la financiadora estaba preocupada por la difusioacuten del producto cuando para ellos era solo un paso dentro del

~ i1fSiexcl 000

V~~ tt~~lt 20 iexclflaquo ~ -~QrO ~

proceso del avance del taller Habiacutea ahiacute una tensioacuten Yo insisto mucho en esto de las tensiones porque es donde podemos encontrar maacutes la textura y la complejidad de estas praacutecticas A miacute me pareciacutea muy interesante que ellos insistieran es un proceso es un proceso

el Otro tema muy interesante es ponerse a pensar en la variedad de geacuteneros A veces se asocia el video indiacutegena con el video testimonial acompantildeando luchas o coyunturas especificas pero tuacute me has comentado ciertas locuras geacuteneros experimentales que se estaacuten haciendo tambieacuten

GZ Bueno yo me he encontrado desde la video-cartaque es hacer videos con nintildeos en las comunidades y mandar a otras comunidades a provechar la transportabilidad del video mandar a otras comunidades de otros paiacuteses y que veamos coacutemo son los juegos coacutemo se fabrican los juguetes y de ahiacute a los video c1ips

el Perdoacuten que te corte en todo lo que es lrnbabura una provincia con maacutes cultura musical que videograacutefica esta empezando una sinergia entre joacutevenes que hacen video y los muacutesicos Yo diriacutea que el video clip esta despuntando mucho desde hace 10 antildeos

GZ Siacute jugando con la esteacutetica misma del video clip maacutes comercial es tambieacuten muy interesante Estaacute todo este geacutenero de docu-ficcioacuten que a miacute me ha interesado mucho crear historias ficticias pero a partir de hechos reales donde se insertan fragmentos de documental y se crean situaciones de la vida cotidiana para recrear ciertos roles en la comunidad y a partir de ahiacute la ficcioacuten Muchos procesos de comunicacioacuten indiacutegena le han sacado mucho el jugo a eso Y tambieacuten he encontrado cosas muy experimentales En Meacutexico tanto en Yucataacuten como en otros lugares se ha fomentado trabajos maacutes experimentales Tambieacuten el realizador se sale de las maacutergenes se mete mucho maacutes en la experimentacioacuten a partir de su propia experiencia en radio y una cosa muy transgresora se utilizan geacuteneros que uno no se imaginariacutea ni lo veriacutea en la cultura indiacutegena Esojustamente ayuda a romper con los estereotipos de los mismos antropoacutelogos

el Recuerdo un festival de video indiacutegena en el que un grupo mexicano teniacutea montada una empresa de publicidad y haciacutea comerciales Dicho sea de paso haciacutea comerciales tremendamente interesantes Era una publicidad maacutes alternativa sobre la contaminacioacuten y tambieacuten sobre las organizaciones sociales Pero era publicidad con todas las de la ley

GZ No conozco pero seacute que tambieacuten se ha explorado la onda thriller y el geacutenero de terror Ytambieacuten escucheacute que en Chamula circulaban videos con temas medio porno

el Eso es un tema fascinante para pensar

GZ Nos preguntaacutebamos una vez con un realizador boliviano por queacute nunca se ha tocado el porno o queacute pasa con la cuestioacuten del erotismo en las comunidades indiacutegenas que las peliacuteculas no tocan que es medio prohibido

el Yo tambieacuten me preguntaba lo mismo cuando estuve investigando sobre el cine que hacen los mestizos sobre los indiacutegenas Eso no existe En parte yo me respondiacutea porque la imagen que tiene el mestizo del indiacutegena es de una persona infantilizada y por tanto desexualisada Ylo interesante es que joacutevenes como Humberto Morales un realizador de Otavalo hizo un corto donde de entrada hay una escena muy fuerte entre un indiacutegena y una chica alemana teniendo sexo Yo le preguntaba por queacute esta puesta en escena y por queacute no aparece la sexualidad indiacutegena en el video Y me daba toda una explicacioacuten desde su cosmovisioacuten Deciacutea que para ellos es muy natural todo este asunto de la dualidad y la complementariedad y que efectivamente el tuvo problemas en su comunidad pero que le pareciacutea suacuteper importante poner este aspecto como cualquier otro

GZ Por otra parte tuacute deciacuteas que los mestizos hacen peliacuteculas donde no hay cuestiones eroacuteticas entre los indiacutegenas Sin embargo siacute hay miradas muy sexualisadas Bueno es otro tema en el que no vamos a entrar ahora pero que siacutevale la pena

el Miradas pornograacuteficas con corte antropoloacutegico

GZ Podemos pasar a experiencias maacutes concretas y dar maacutes ejemplos sobre lo que estamos platicando solo queriacutea insistir en que mucha de la literatura y los enfoques sobre el video indiacutegena con el afaacuten de mostrar los logros a veces caen en el esencialismo el video indiacutegena es esto la mirada indiacutegena es esto se estaacute subvirtiendo toda la historia colonial que se ha hecho sobre los indiacutegenas Creo que con lo que hemos platicado maacutes bien el video indiacutegena se podriacutea poner entre comillas porque incluye experiencias muy heterogeacuteneas muy vastas que estaacuten situadas en contextos histoacutericos econoacutemicos y poliacuteticos muy diversos con procesos creativos e individuales muy diversos Y por eso insistiacutea en esta cosa muy escurridiza que podemos nombrarla por ahora y entre comillas el video indiacutegena pero que habriacutea siempre que pensarlo y problematizarlo Seriacutea interesante que se invitara a hablar a los mismos realizadores indiacutegenas porque ahora estamos tuacute yyo hablando desde este lado

el Bueno de lo poco que he investigado yo diriacutea que hay un arranque a finales de los 80 con Alberto Muenala quien estudia en Meacutexico y a su regreso extrantildeamente empieza a hacer ficcioacuten unos cortos muy interesantes con temas muy cotidianos que se oponen a todas estas imaacutegenes maacutes sentenciosas y transcendentales que estaban en el cine indigenista de esos antildeos Esto

21

se produce cuando estamos entrando en la eacutepoca de los levantamientos en el Ecuador Hay un famoso documental de Alberto La marcha de la OPIP sobre los 500 antildeos de resistencia indiacutegena Alberto documenta todo esto y hace un largo Todos estos movimientos generan testimonios realizados por los propios indiacutegenas pero son registros Luego hay un momento interesante de transito en el que se empieza a pensar maacutes en las narraciones acercaacutendonos a finales de los 90 Yahora me parece que hay un boom impresionante y lo que estaacute pasando es que los propios indiacutegenas estaacuten estudiando en las escuelas de cine Hay una importante generacioacuten con formacioacuten profesional joacutevenes muy abiertos a las influencias culturales sin perder su lugar de enunciacioacuten que trabajan apropiaacutendose de todos los geacuteneros de todos los lenguajes y a miacute eso me parece fabuloso Hay una ruptura generacional por ejemplo recuerdo que el grupo maacutes joven que trabaja con Humberto tiene discrepancias porque ellos estaacuten en otras buacutesquedas maacutes hiacutebridas sin que necesariamente se pierda la perspectiva indiacutegena Hay mucha ficcioacuten cosa que me parece que antes no habiacutea yo diriacutea que eso estaacute pasando aquiacute ahora

GZ Siacute los 80 fueron un momento definitivo y no creo que haya sido casual Dentro de la misma antropologiacutea hay una crisis sobre la autoridad etnograacutefica y sobre quieacuten esta hablando sobre quieacuten con queacute autoridad queacute tanto se puede traducir la experiencia del otro Poliacuteticamente hay muchos quiebres no solamente en los medios de comunicacioacuten en el teatro tambieacuten proyectos artiacutesticos de muchas iacutendoles sobre como se puede hablar desde diferentes voces y desde las voces subalternas Hay buacutesquedas de cineastas previos que justamente buscan estas cuestiones de colaboracioacuten y a partir de los 80 se empieza a dar con maacutes claridad la transferencia de medios como dicen por ahiacute trabajar con gente de comunidades u organizaciones indiacutegenas para que ellos mismos se apropien de los medios y especiacuteficamente del cine y video Eso ocurre con mucha fuerza y en distintos niveles en Latinoameacuterica pero tambieacuten en Canadaacute Australia yen un montoacuten de lugares Entonces yo creo que es interesante ver coacutemo en Brasil y en Meacutexico estos proyectos surgen en las organizaciones indigenistas y de ahiacute agarran diferentes caminos En Meacutexico se intentoacute desde un inicio que se formaran asociaciones de cineastas en todo el paiacutes y que apuntaran a cosas comunes La misma diversidad

poliacutetica y geograacutefica de Meacutexico dio lugar a diferentes iniciativas que sembraron su semillita en diferentes regiones y ahora el abanico es muy amplio En Oaxaca hay una produccioacuten muy especiacutefica en Michoacaacuten hay tambieacuten gente que estaacute explorando diferentes geacuteneros se lanzoacute la semillita a todos lados y de ahiacute la gente se fue apropiando de los procesos de diferentes maneras Esa es una experiencia que yo comparo mucho con la de Bolivia donde emergioacute esta necesidad de una organizacioacuten de realizadores indiacutegenas una organizacioacuten de base que se distanciara de los centros de capacitacioacuten y tomara otro tipo de decisiones Ahiacute creo que con todas las dificultades se ha mantenido un proyecto con metas maacutes comunes que yo entiendo en dos etapas Primero una preocupacioacuten maacutes cultural por recuperar la historia oral de las comunidades

Cl iquestEsta primera etapa es en los 80

GZ No maacutes bien en los 90 retomando ciertos aspectos del cine colaborativo sedan todas estastransformaciones importantes en Bolivia Son transformaciones poliacuteticas donde la presencia de los indiacutegenas es mucho maacutesfuerte en la vida nacional especialmente en la preparacioacuten de la Asamblea Constituyente y el gobierno de Evo Morales El trabajo del Plan tlacionallndiacutegena originario da un giro y se enfoca mucha maacutes en el tema poliacutetico Es interesante porque se enfocan en temas de geacutenero de tierra y territorio de recursos naturales y todo eso En Bolivia se da la particularidad de que ya no son directores sino responsables porque la autoriacutea siempre es colectica

Cl iquestNo hay maacutes documental

GZ Curiosamente es un paiacutes donde hay maacutes trabajo de ficcioacuten Pero la ficcioacuten es un recurso para recrear la realidad de forma maacutes veraz e imaginar maacutes futuros comunes Ahiacute se da mucha negociacioacuten para encontrar esos futuros comunes pero a traveacutes de la ficcioacuten que a miacute me parece fascinante tambieacuten

CL Vamos cerrando quiero agradecerte y agradecer a Jenny Jaramillo y continuar la proacutexima vez que vengas

GZ Siacute seriacutea muy bueno invitar a la gente que esta haciendo y que tiene la experiencia directa 1-I

- am

middotmiddotmiddotmiddotmiddot middot ntildet(ti1J~)1lf)il~tuutcopy([ -LIPo9] ~~~Mmt8laquo~d()yGlM(~1K~~~m bull bullbull c )i~ ~ ibull ~ U lmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotbull5 -A atabra i rnuniCciOacuteR

~j fWi3 22 _ltflaquo f Igtgt ~

Page 3: No. 120 - Diciembre 2012 - FLACSOANDES€¦ · el: Perdón que te corte, en todo lo que es lrnbabura, una provincia con más cultura musical que videográfica, esta empezando una

Ensayos

Antropofagia cinematograacutefica en el ciberespacio el caso ecuatoriano de Enchufetv

Camilo Luzuriacuteaga

Monstruos biopoliacuteticos en la Amazoniacutea ecuatoriana

Nadesha Montalvo R

De coacutemo Juan Gineacutes de Sepuacutelveda siguioacute trabajando en el Departamento de Estado estadounidense

Alejandro Aguirre Salas

Ameacuterica Latina ciudadaniacutea comunicativa y subjetividades en tra nsformacioacuten

Efendy Maldonado Goacutemez de la Torre

Periodismo cientiacutefico reflexiones sobre la praacutectica en Ameacuterica Latina

Luisa Massarani Luiacutes Amorim Martiacuten W Bauer Acianela Montes de Oca

ElConsejo de Regulacioacuten y Desarrollo de la Comunicacioacuten anaacutelisis comparativo con referentes externos

Abel Suing Ruiz

Valerio Fuenzalida y sus propuestas para la televisioacuten audiencias y educadores

Guillermo Orozco

Juan Garciacuteay Juan Montantildeo territorios distintos y narrativas complementarias desde la memoria afrodescendiente

Gustavo Abad

La lengua y lo afro de la literatura oral a la oralitura

vaacuten Rodrigo Mendizaacutebal

Tideo indiacutegena un diaacutelogo sobre temaacuteticas y lenguajes diversos

Gabriela Zamorano

Mexicana Doctora en Antropologiacutea de laUniversidad de Nueva York Estudia laproduccioacuten y lacirculacioacuten de imaacutegenes y fotografiacuteas en relacioacuten con los pueblos indiacutegenas

Correo zamoranoggmaicom

Christian Leoacuten

Ecuatoriano Doctor en Ciencias Sociales por laUniversidad de Buenos Aires Estudia las temaacuteticas visuales yetnicidad colonialidad y poliacutetica de la imagen y temas de arte contemporaacuteneo

Correo c lleonyahoocom

Recibido octubre 2012 Aprobado noviembre 2012

Resumen

Estediaacutelogo propone una reflexioacuten histoacuterica y geograacutefica acerca de los movimientos indiacutegenas y el uso que hacen del video tanto en geacuteneros de ficcioacuten como en documental Desde sus experiencias de trabajo con distintos colectivos en Ecuador Bolivia y Meacutexico Gabriela Zamorano y Christian Leoacuten nos exponen sus ideas acerca de lo que podriacutea llamarse el video indiacutegena Discuten sus caracteriacutesticas y tensiones iquestCuaacuteles son sus modos de produccioacuten y de distribucioacuten iquestCoacutemo se piensa y se practica la autoriacutea colectiva Asimismo nos hacen conocer la gran variedad de geacuteneros que hay detraacutes de lo que se suele lamar video indiacutegena

Palabras clave video indiacutegena autoriacutea colectiva movimientos indiacutegenas documental ficcioacuten

Resumo

Este diaacutelogo propoacutee uma retlexaacuteo histoacuterica e geograacutefica sobre os movimentos indiacutegenas e o uso que eles fazem do viacutedeo tanto em genero de ttccaacuteo como em documentaacuterio A partir de suas experiencias de trabalho com distintos coletivos no Equador Boliacutevia e Meacutexico Gabriela Zamorano e Christian Leoacuten expoacuteem suas idetas sobre o que poderia chamar-se viacutedeo indiacutegena Discutem suas caracteriacutesticas e tensoacutees Quais saacuteo seus modos de producaacuteo e de distribuiraacuteoComo se penso e se pratlca a outoria coletiva Tambeacutem nos apresentam a grande variedade de qeacutenerosque haacute por traacutesdo que se costuma chamar viacutedeo indiacutegena

Paavras-chave viacutedeo indiacutegena autoriacutea coietiva movimentos indiacutegenas documentaacuterio ttccaacuteo

1 Diaacutelogo entre Gabriela Zamorano y Christian Leoacuten en FLACSO-Radio (21-09-12) Versioacuten editada de Chasqui

19

ro O ro

H o e

Christian leoacuten iquestEn primer lugar queacute es esto del video indiacutegena iquestNo seacute si quieres arrancar sobre una definicioacuten baacutesica

GabrielaZamorano Esuna definicioacuten algo problemaacutetica escurridiza Los mismos realizadores indiacutegenas que trabajan en ese tema a veces se sienten coacutemodos con la definicioacuten y a veces no Dicen que es una definicioacuten inventada por antropoacutelogos y creo que variacutea mucho de cada experiencia En general mucho de lo que me he encontrado como video indiacutegena tiene que ver con esta praacutectica de apropiacioacuten de las tecnologiacuteas por parte de gente que pertenece a comunidades u organizaciones indiacutegenas y que en muchos casos tiene una liacutenea de trabajo maacutes poliacutetica Pero el echo de ser indiacutegena y hacer peliacuteculas no significa hacer video indiacutegena Y bueno tambieacuten encuentro otros que dicen que no tiene que llamarse indfgena Podemos llamarlo comunitario Hay otros teoacutericos que hablan de medios ciudadanos para alejarlo de la cuestioacuten meramente eacutetnica y pensarlo en otros planos Entonces es un concepto que esta siempre en un proceso de construirse

Cl Hay tambieacuten gente que ha tratado de definirlo desde la economiacutea de estas practicas desde doacutende circula coacutemo se produce y me parece que por ahiacute tambieacuten es interesante Por un lado no estaacute especiacuteficamente dirigido al mercado como podriacutea ser cualquier producto audiovisual comercial Por otro lado tambieacuten tiene meacutetodos de produccioacuten que no son exactamente los de una empresa incluso en muchos casos no estaacute regido por la propiedad privada intelectual

GZClaro por ejemplo hablando de casos especiacuteficos en Bolivia los que hacen video indiacutegena generalmente son personas afiliadas a organizaciones que trabajan como comunicadores o estaacuten ligadas a radios comunitarias Todo eso nos lleva a pensar quieacuten esel realizador indiacutegena En otros casos es gente que pertenece a comunidades pero tiene su autoriacutea propia y no pretende hacer algo de autoriacutea colectiva En Bolivia por ejemplo siacute hay todo un peso con la autoriacutea colectiva con la representacioacuten de voces maacutes colectiva

Cl Justo yo conversaba con Alberto Muenala importantiacutesimo documentalista ecuatoriano que ahora incursiona en la ficcioacuten y eacutel se sentiacutea un poco reacio a esta idea de autoriacutea colectiva por considerar que es como quitarle a un indiacutegena la posibilidad de ser artista Eacutel maacutes bien reivindicaba que un indiacutegena tambieacuten puede tener una huella una marca personal individual y deberiacutea ser considerado un artista como cualquier otro

GZ Creo que ahiacute se marca una de las tensiones en esto del video indiacutegena Esta tensioacuten entre intentar hacer las cosas de manera colectiva pero tambieacuten priorizar las creatividades y las voces individuales Es una tensioacuten que

se encuentra no solo en el momento de crear una idea sino tambieacuten en cuestiones de financiamiento Muchas financiadoras tienen la loacutegica de apoyar individuos y los procesos colectivos se financian de otras maneras Entonces creo que es una de las tensiones que permiten explorar muchas otras cosas como el tema de la autoriacutea en siacute

CL Claro por otro lado estaacuten los usos y los tipos de consumo Tambieacuten ahiacute hay otro debate interesante Hay por un lado todo un circuito que es muy propio de las comunidades videos que se hacen con finalidades y usos muy restringidos a la comunidad Hay comunicadores que dicen que eso le sirve a la comunidad Pero en la lucha maacutes global frente a la sociedad yfrentea demandas mucho maacutes amplias se quedan dentro de estos circuitos y no son muy conocidos

GZSiacuteyo creo que esa es otra tensioacuten u otra caracteriacutestica del video indiacutegena la relacioacuten con los puacuteblicos y coacutemo esto determina por ejemplo la duracioacuten

Yo he encontrado muchos realizadores que tienen que producir algo corto para que entre en los formatos de los festivales pero tambieacuten tienen la inquietud de querer mostrarlos en la comunidad donde dos o tres horas de video se consumen de otra manera Entonces creo que ahiacute tambieacuten entra la tensioacuten entre ciertos caacutenones Decir que en la comunidad se consume con otros tiempos produce otras tensiones al momento de pensar sus producciones

CL Alguacuten diacutea tuacute sentildealaste algo muy importante respecto del cine indiacutegena y era coacutemo el video indiacutegena es concebido dentro de un proceso mucho maacutes complejo primero en su organizacioacuten y segundo en su relacioacuten con otros medios no necesariamente visuales como la radio

GZ Siacute es una cosa que aprendiacute de la experiencia boliviana Cuando yo deciacutea que el proyecto estaba muy interesante ellos me deciacutean que no era un

proyecto sino un proceso Bueno cuaacutel es la diferencia El proceso yo creo que es algo inacabado que no estaacute totalmente definido sino que se va moldeando a las necesidades poliacuteticas y culturales que los mismos participantes van encontrando En ese sentido creo que es algo mucho maacutes rico Entonces a veces no importa tanto el producto sino coacutemo a traveacutes del producto vas facilitando ciertos procesos Ahiacute por ejemplo me contaban que hubo una financiadora que les dijo bueno vamos a financiar este taller Pero cuando ellos mostraron los resultados les dijeron es que esperaacutebamos algo mejor ustedes hacen mejores producciones Entonces la financiadora estaba preocupada por la difusioacuten del producto cuando para ellos era solo un paso dentro del

~ i1fSiexcl 000

V~~ tt~~lt 20 iexclflaquo ~ -~QrO ~

proceso del avance del taller Habiacutea ahiacute una tensioacuten Yo insisto mucho en esto de las tensiones porque es donde podemos encontrar maacutes la textura y la complejidad de estas praacutecticas A miacute me pareciacutea muy interesante que ellos insistieran es un proceso es un proceso

el Otro tema muy interesante es ponerse a pensar en la variedad de geacuteneros A veces se asocia el video indiacutegena con el video testimonial acompantildeando luchas o coyunturas especificas pero tuacute me has comentado ciertas locuras geacuteneros experimentales que se estaacuten haciendo tambieacuten

GZ Bueno yo me he encontrado desde la video-cartaque es hacer videos con nintildeos en las comunidades y mandar a otras comunidades a provechar la transportabilidad del video mandar a otras comunidades de otros paiacuteses y que veamos coacutemo son los juegos coacutemo se fabrican los juguetes y de ahiacute a los video c1ips

el Perdoacuten que te corte en todo lo que es lrnbabura una provincia con maacutes cultura musical que videograacutefica esta empezando una sinergia entre joacutevenes que hacen video y los muacutesicos Yo diriacutea que el video clip esta despuntando mucho desde hace 10 antildeos

GZ Siacute jugando con la esteacutetica misma del video clip maacutes comercial es tambieacuten muy interesante Estaacute todo este geacutenero de docu-ficcioacuten que a miacute me ha interesado mucho crear historias ficticias pero a partir de hechos reales donde se insertan fragmentos de documental y se crean situaciones de la vida cotidiana para recrear ciertos roles en la comunidad y a partir de ahiacute la ficcioacuten Muchos procesos de comunicacioacuten indiacutegena le han sacado mucho el jugo a eso Y tambieacuten he encontrado cosas muy experimentales En Meacutexico tanto en Yucataacuten como en otros lugares se ha fomentado trabajos maacutes experimentales Tambieacuten el realizador se sale de las maacutergenes se mete mucho maacutes en la experimentacioacuten a partir de su propia experiencia en radio y una cosa muy transgresora se utilizan geacuteneros que uno no se imaginariacutea ni lo veriacutea en la cultura indiacutegena Esojustamente ayuda a romper con los estereotipos de los mismos antropoacutelogos

el Recuerdo un festival de video indiacutegena en el que un grupo mexicano teniacutea montada una empresa de publicidad y haciacutea comerciales Dicho sea de paso haciacutea comerciales tremendamente interesantes Era una publicidad maacutes alternativa sobre la contaminacioacuten y tambieacuten sobre las organizaciones sociales Pero era publicidad con todas las de la ley

GZ No conozco pero seacute que tambieacuten se ha explorado la onda thriller y el geacutenero de terror Ytambieacuten escucheacute que en Chamula circulaban videos con temas medio porno

el Eso es un tema fascinante para pensar

GZ Nos preguntaacutebamos una vez con un realizador boliviano por queacute nunca se ha tocado el porno o queacute pasa con la cuestioacuten del erotismo en las comunidades indiacutegenas que las peliacuteculas no tocan que es medio prohibido

el Yo tambieacuten me preguntaba lo mismo cuando estuve investigando sobre el cine que hacen los mestizos sobre los indiacutegenas Eso no existe En parte yo me respondiacutea porque la imagen que tiene el mestizo del indiacutegena es de una persona infantilizada y por tanto desexualisada Ylo interesante es que joacutevenes como Humberto Morales un realizador de Otavalo hizo un corto donde de entrada hay una escena muy fuerte entre un indiacutegena y una chica alemana teniendo sexo Yo le preguntaba por queacute esta puesta en escena y por queacute no aparece la sexualidad indiacutegena en el video Y me daba toda una explicacioacuten desde su cosmovisioacuten Deciacutea que para ellos es muy natural todo este asunto de la dualidad y la complementariedad y que efectivamente el tuvo problemas en su comunidad pero que le pareciacutea suacuteper importante poner este aspecto como cualquier otro

GZ Por otra parte tuacute deciacuteas que los mestizos hacen peliacuteculas donde no hay cuestiones eroacuteticas entre los indiacutegenas Sin embargo siacute hay miradas muy sexualisadas Bueno es otro tema en el que no vamos a entrar ahora pero que siacutevale la pena

el Miradas pornograacuteficas con corte antropoloacutegico

GZ Podemos pasar a experiencias maacutes concretas y dar maacutes ejemplos sobre lo que estamos platicando solo queriacutea insistir en que mucha de la literatura y los enfoques sobre el video indiacutegena con el afaacuten de mostrar los logros a veces caen en el esencialismo el video indiacutegena es esto la mirada indiacutegena es esto se estaacute subvirtiendo toda la historia colonial que se ha hecho sobre los indiacutegenas Creo que con lo que hemos platicado maacutes bien el video indiacutegena se podriacutea poner entre comillas porque incluye experiencias muy heterogeacuteneas muy vastas que estaacuten situadas en contextos histoacutericos econoacutemicos y poliacuteticos muy diversos con procesos creativos e individuales muy diversos Y por eso insistiacutea en esta cosa muy escurridiza que podemos nombrarla por ahora y entre comillas el video indiacutegena pero que habriacutea siempre que pensarlo y problematizarlo Seriacutea interesante que se invitara a hablar a los mismos realizadores indiacutegenas porque ahora estamos tuacute yyo hablando desde este lado

el Bueno de lo poco que he investigado yo diriacutea que hay un arranque a finales de los 80 con Alberto Muenala quien estudia en Meacutexico y a su regreso extrantildeamente empieza a hacer ficcioacuten unos cortos muy interesantes con temas muy cotidianos que se oponen a todas estas imaacutegenes maacutes sentenciosas y transcendentales que estaban en el cine indigenista de esos antildeos Esto

21

se produce cuando estamos entrando en la eacutepoca de los levantamientos en el Ecuador Hay un famoso documental de Alberto La marcha de la OPIP sobre los 500 antildeos de resistencia indiacutegena Alberto documenta todo esto y hace un largo Todos estos movimientos generan testimonios realizados por los propios indiacutegenas pero son registros Luego hay un momento interesante de transito en el que se empieza a pensar maacutes en las narraciones acercaacutendonos a finales de los 90 Yahora me parece que hay un boom impresionante y lo que estaacute pasando es que los propios indiacutegenas estaacuten estudiando en las escuelas de cine Hay una importante generacioacuten con formacioacuten profesional joacutevenes muy abiertos a las influencias culturales sin perder su lugar de enunciacioacuten que trabajan apropiaacutendose de todos los geacuteneros de todos los lenguajes y a miacute eso me parece fabuloso Hay una ruptura generacional por ejemplo recuerdo que el grupo maacutes joven que trabaja con Humberto tiene discrepancias porque ellos estaacuten en otras buacutesquedas maacutes hiacutebridas sin que necesariamente se pierda la perspectiva indiacutegena Hay mucha ficcioacuten cosa que me parece que antes no habiacutea yo diriacutea que eso estaacute pasando aquiacute ahora

GZ Siacute los 80 fueron un momento definitivo y no creo que haya sido casual Dentro de la misma antropologiacutea hay una crisis sobre la autoridad etnograacutefica y sobre quieacuten esta hablando sobre quieacuten con queacute autoridad queacute tanto se puede traducir la experiencia del otro Poliacuteticamente hay muchos quiebres no solamente en los medios de comunicacioacuten en el teatro tambieacuten proyectos artiacutesticos de muchas iacutendoles sobre como se puede hablar desde diferentes voces y desde las voces subalternas Hay buacutesquedas de cineastas previos que justamente buscan estas cuestiones de colaboracioacuten y a partir de los 80 se empieza a dar con maacutes claridad la transferencia de medios como dicen por ahiacute trabajar con gente de comunidades u organizaciones indiacutegenas para que ellos mismos se apropien de los medios y especiacuteficamente del cine y video Eso ocurre con mucha fuerza y en distintos niveles en Latinoameacuterica pero tambieacuten en Canadaacute Australia yen un montoacuten de lugares Entonces yo creo que es interesante ver coacutemo en Brasil y en Meacutexico estos proyectos surgen en las organizaciones indigenistas y de ahiacute agarran diferentes caminos En Meacutexico se intentoacute desde un inicio que se formaran asociaciones de cineastas en todo el paiacutes y que apuntaran a cosas comunes La misma diversidad

poliacutetica y geograacutefica de Meacutexico dio lugar a diferentes iniciativas que sembraron su semillita en diferentes regiones y ahora el abanico es muy amplio En Oaxaca hay una produccioacuten muy especiacutefica en Michoacaacuten hay tambieacuten gente que estaacute explorando diferentes geacuteneros se lanzoacute la semillita a todos lados y de ahiacute la gente se fue apropiando de los procesos de diferentes maneras Esa es una experiencia que yo comparo mucho con la de Bolivia donde emergioacute esta necesidad de una organizacioacuten de realizadores indiacutegenas una organizacioacuten de base que se distanciara de los centros de capacitacioacuten y tomara otro tipo de decisiones Ahiacute creo que con todas las dificultades se ha mantenido un proyecto con metas maacutes comunes que yo entiendo en dos etapas Primero una preocupacioacuten maacutes cultural por recuperar la historia oral de las comunidades

Cl iquestEsta primera etapa es en los 80

GZ No maacutes bien en los 90 retomando ciertos aspectos del cine colaborativo sedan todas estastransformaciones importantes en Bolivia Son transformaciones poliacuteticas donde la presencia de los indiacutegenas es mucho maacutesfuerte en la vida nacional especialmente en la preparacioacuten de la Asamblea Constituyente y el gobierno de Evo Morales El trabajo del Plan tlacionallndiacutegena originario da un giro y se enfoca mucha maacutes en el tema poliacutetico Es interesante porque se enfocan en temas de geacutenero de tierra y territorio de recursos naturales y todo eso En Bolivia se da la particularidad de que ya no son directores sino responsables porque la autoriacutea siempre es colectica

Cl iquestNo hay maacutes documental

GZ Curiosamente es un paiacutes donde hay maacutes trabajo de ficcioacuten Pero la ficcioacuten es un recurso para recrear la realidad de forma maacutes veraz e imaginar maacutes futuros comunes Ahiacute se da mucha negociacioacuten para encontrar esos futuros comunes pero a traveacutes de la ficcioacuten que a miacute me parece fascinante tambieacuten

CL Vamos cerrando quiero agradecerte y agradecer a Jenny Jaramillo y continuar la proacutexima vez que vengas

GZ Siacute seriacutea muy bueno invitar a la gente que esta haciendo y que tiene la experiencia directa 1-I

- am

middotmiddotmiddotmiddotmiddot middot ntildet(ti1J~)1lf)il~tuutcopy([ -LIPo9] ~~~Mmt8laquo~d()yGlM(~1K~~~m bull bullbull c )i~ ~ ibull ~ U lmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotbull5 -A atabra i rnuniCciOacuteR

~j fWi3 22 _ltflaquo f Igtgt ~

Page 4: No. 120 - Diciembre 2012 - FLACSOANDES€¦ · el: Perdón que te corte, en todo lo que es lrnbabura, una provincia con más cultura musical que videográfica, esta empezando una

Tideo indiacutegena un diaacutelogo sobre temaacuteticas y lenguajes diversos

Gabriela Zamorano

Mexicana Doctora en Antropologiacutea de laUniversidad de Nueva York Estudia laproduccioacuten y lacirculacioacuten de imaacutegenes y fotografiacuteas en relacioacuten con los pueblos indiacutegenas

Correo zamoranoggmaicom

Christian Leoacuten

Ecuatoriano Doctor en Ciencias Sociales por laUniversidad de Buenos Aires Estudia las temaacuteticas visuales yetnicidad colonialidad y poliacutetica de la imagen y temas de arte contemporaacuteneo

Correo c lleonyahoocom

Recibido octubre 2012 Aprobado noviembre 2012

Resumen

Estediaacutelogo propone una reflexioacuten histoacuterica y geograacutefica acerca de los movimientos indiacutegenas y el uso que hacen del video tanto en geacuteneros de ficcioacuten como en documental Desde sus experiencias de trabajo con distintos colectivos en Ecuador Bolivia y Meacutexico Gabriela Zamorano y Christian Leoacuten nos exponen sus ideas acerca de lo que podriacutea llamarse el video indiacutegena Discuten sus caracteriacutesticas y tensiones iquestCuaacuteles son sus modos de produccioacuten y de distribucioacuten iquestCoacutemo se piensa y se practica la autoriacutea colectiva Asimismo nos hacen conocer la gran variedad de geacuteneros que hay detraacutes de lo que se suele lamar video indiacutegena

Palabras clave video indiacutegena autoriacutea colectiva movimientos indiacutegenas documental ficcioacuten

Resumo

Este diaacutelogo propoacutee uma retlexaacuteo histoacuterica e geograacutefica sobre os movimentos indiacutegenas e o uso que eles fazem do viacutedeo tanto em genero de ttccaacuteo como em documentaacuterio A partir de suas experiencias de trabalho com distintos coletivos no Equador Boliacutevia e Meacutexico Gabriela Zamorano e Christian Leoacuten expoacuteem suas idetas sobre o que poderia chamar-se viacutedeo indiacutegena Discutem suas caracteriacutesticas e tensoacutees Quais saacuteo seus modos de producaacuteo e de distribuiraacuteoComo se penso e se pratlca a outoria coletiva Tambeacutem nos apresentam a grande variedade de qeacutenerosque haacute por traacutesdo que se costuma chamar viacutedeo indiacutegena

Paavras-chave viacutedeo indiacutegena autoriacutea coietiva movimentos indiacutegenas documentaacuterio ttccaacuteo

1 Diaacutelogo entre Gabriela Zamorano y Christian Leoacuten en FLACSO-Radio (21-09-12) Versioacuten editada de Chasqui

19

ro O ro

H o e

Christian leoacuten iquestEn primer lugar queacute es esto del video indiacutegena iquestNo seacute si quieres arrancar sobre una definicioacuten baacutesica

GabrielaZamorano Esuna definicioacuten algo problemaacutetica escurridiza Los mismos realizadores indiacutegenas que trabajan en ese tema a veces se sienten coacutemodos con la definicioacuten y a veces no Dicen que es una definicioacuten inventada por antropoacutelogos y creo que variacutea mucho de cada experiencia En general mucho de lo que me he encontrado como video indiacutegena tiene que ver con esta praacutectica de apropiacioacuten de las tecnologiacuteas por parte de gente que pertenece a comunidades u organizaciones indiacutegenas y que en muchos casos tiene una liacutenea de trabajo maacutes poliacutetica Pero el echo de ser indiacutegena y hacer peliacuteculas no significa hacer video indiacutegena Y bueno tambieacuten encuentro otros que dicen que no tiene que llamarse indfgena Podemos llamarlo comunitario Hay otros teoacutericos que hablan de medios ciudadanos para alejarlo de la cuestioacuten meramente eacutetnica y pensarlo en otros planos Entonces es un concepto que esta siempre en un proceso de construirse

Cl Hay tambieacuten gente que ha tratado de definirlo desde la economiacutea de estas practicas desde doacutende circula coacutemo se produce y me parece que por ahiacute tambieacuten es interesante Por un lado no estaacute especiacuteficamente dirigido al mercado como podriacutea ser cualquier producto audiovisual comercial Por otro lado tambieacuten tiene meacutetodos de produccioacuten que no son exactamente los de una empresa incluso en muchos casos no estaacute regido por la propiedad privada intelectual

GZClaro por ejemplo hablando de casos especiacuteficos en Bolivia los que hacen video indiacutegena generalmente son personas afiliadas a organizaciones que trabajan como comunicadores o estaacuten ligadas a radios comunitarias Todo eso nos lleva a pensar quieacuten esel realizador indiacutegena En otros casos es gente que pertenece a comunidades pero tiene su autoriacutea propia y no pretende hacer algo de autoriacutea colectiva En Bolivia por ejemplo siacute hay todo un peso con la autoriacutea colectiva con la representacioacuten de voces maacutes colectiva

Cl Justo yo conversaba con Alberto Muenala importantiacutesimo documentalista ecuatoriano que ahora incursiona en la ficcioacuten y eacutel se sentiacutea un poco reacio a esta idea de autoriacutea colectiva por considerar que es como quitarle a un indiacutegena la posibilidad de ser artista Eacutel maacutes bien reivindicaba que un indiacutegena tambieacuten puede tener una huella una marca personal individual y deberiacutea ser considerado un artista como cualquier otro

GZ Creo que ahiacute se marca una de las tensiones en esto del video indiacutegena Esta tensioacuten entre intentar hacer las cosas de manera colectiva pero tambieacuten priorizar las creatividades y las voces individuales Es una tensioacuten que

se encuentra no solo en el momento de crear una idea sino tambieacuten en cuestiones de financiamiento Muchas financiadoras tienen la loacutegica de apoyar individuos y los procesos colectivos se financian de otras maneras Entonces creo que es una de las tensiones que permiten explorar muchas otras cosas como el tema de la autoriacutea en siacute

CL Claro por otro lado estaacuten los usos y los tipos de consumo Tambieacuten ahiacute hay otro debate interesante Hay por un lado todo un circuito que es muy propio de las comunidades videos que se hacen con finalidades y usos muy restringidos a la comunidad Hay comunicadores que dicen que eso le sirve a la comunidad Pero en la lucha maacutes global frente a la sociedad yfrentea demandas mucho maacutes amplias se quedan dentro de estos circuitos y no son muy conocidos

GZSiacuteyo creo que esa es otra tensioacuten u otra caracteriacutestica del video indiacutegena la relacioacuten con los puacuteblicos y coacutemo esto determina por ejemplo la duracioacuten

Yo he encontrado muchos realizadores que tienen que producir algo corto para que entre en los formatos de los festivales pero tambieacuten tienen la inquietud de querer mostrarlos en la comunidad donde dos o tres horas de video se consumen de otra manera Entonces creo que ahiacute tambieacuten entra la tensioacuten entre ciertos caacutenones Decir que en la comunidad se consume con otros tiempos produce otras tensiones al momento de pensar sus producciones

CL Alguacuten diacutea tuacute sentildealaste algo muy importante respecto del cine indiacutegena y era coacutemo el video indiacutegena es concebido dentro de un proceso mucho maacutes complejo primero en su organizacioacuten y segundo en su relacioacuten con otros medios no necesariamente visuales como la radio

GZ Siacute es una cosa que aprendiacute de la experiencia boliviana Cuando yo deciacutea que el proyecto estaba muy interesante ellos me deciacutean que no era un

proyecto sino un proceso Bueno cuaacutel es la diferencia El proceso yo creo que es algo inacabado que no estaacute totalmente definido sino que se va moldeando a las necesidades poliacuteticas y culturales que los mismos participantes van encontrando En ese sentido creo que es algo mucho maacutes rico Entonces a veces no importa tanto el producto sino coacutemo a traveacutes del producto vas facilitando ciertos procesos Ahiacute por ejemplo me contaban que hubo una financiadora que les dijo bueno vamos a financiar este taller Pero cuando ellos mostraron los resultados les dijeron es que esperaacutebamos algo mejor ustedes hacen mejores producciones Entonces la financiadora estaba preocupada por la difusioacuten del producto cuando para ellos era solo un paso dentro del

~ i1fSiexcl 000

V~~ tt~~lt 20 iexclflaquo ~ -~QrO ~

proceso del avance del taller Habiacutea ahiacute una tensioacuten Yo insisto mucho en esto de las tensiones porque es donde podemos encontrar maacutes la textura y la complejidad de estas praacutecticas A miacute me pareciacutea muy interesante que ellos insistieran es un proceso es un proceso

el Otro tema muy interesante es ponerse a pensar en la variedad de geacuteneros A veces se asocia el video indiacutegena con el video testimonial acompantildeando luchas o coyunturas especificas pero tuacute me has comentado ciertas locuras geacuteneros experimentales que se estaacuten haciendo tambieacuten

GZ Bueno yo me he encontrado desde la video-cartaque es hacer videos con nintildeos en las comunidades y mandar a otras comunidades a provechar la transportabilidad del video mandar a otras comunidades de otros paiacuteses y que veamos coacutemo son los juegos coacutemo se fabrican los juguetes y de ahiacute a los video c1ips

el Perdoacuten que te corte en todo lo que es lrnbabura una provincia con maacutes cultura musical que videograacutefica esta empezando una sinergia entre joacutevenes que hacen video y los muacutesicos Yo diriacutea que el video clip esta despuntando mucho desde hace 10 antildeos

GZ Siacute jugando con la esteacutetica misma del video clip maacutes comercial es tambieacuten muy interesante Estaacute todo este geacutenero de docu-ficcioacuten que a miacute me ha interesado mucho crear historias ficticias pero a partir de hechos reales donde se insertan fragmentos de documental y se crean situaciones de la vida cotidiana para recrear ciertos roles en la comunidad y a partir de ahiacute la ficcioacuten Muchos procesos de comunicacioacuten indiacutegena le han sacado mucho el jugo a eso Y tambieacuten he encontrado cosas muy experimentales En Meacutexico tanto en Yucataacuten como en otros lugares se ha fomentado trabajos maacutes experimentales Tambieacuten el realizador se sale de las maacutergenes se mete mucho maacutes en la experimentacioacuten a partir de su propia experiencia en radio y una cosa muy transgresora se utilizan geacuteneros que uno no se imaginariacutea ni lo veriacutea en la cultura indiacutegena Esojustamente ayuda a romper con los estereotipos de los mismos antropoacutelogos

el Recuerdo un festival de video indiacutegena en el que un grupo mexicano teniacutea montada una empresa de publicidad y haciacutea comerciales Dicho sea de paso haciacutea comerciales tremendamente interesantes Era una publicidad maacutes alternativa sobre la contaminacioacuten y tambieacuten sobre las organizaciones sociales Pero era publicidad con todas las de la ley

GZ No conozco pero seacute que tambieacuten se ha explorado la onda thriller y el geacutenero de terror Ytambieacuten escucheacute que en Chamula circulaban videos con temas medio porno

el Eso es un tema fascinante para pensar

GZ Nos preguntaacutebamos una vez con un realizador boliviano por queacute nunca se ha tocado el porno o queacute pasa con la cuestioacuten del erotismo en las comunidades indiacutegenas que las peliacuteculas no tocan que es medio prohibido

el Yo tambieacuten me preguntaba lo mismo cuando estuve investigando sobre el cine que hacen los mestizos sobre los indiacutegenas Eso no existe En parte yo me respondiacutea porque la imagen que tiene el mestizo del indiacutegena es de una persona infantilizada y por tanto desexualisada Ylo interesante es que joacutevenes como Humberto Morales un realizador de Otavalo hizo un corto donde de entrada hay una escena muy fuerte entre un indiacutegena y una chica alemana teniendo sexo Yo le preguntaba por queacute esta puesta en escena y por queacute no aparece la sexualidad indiacutegena en el video Y me daba toda una explicacioacuten desde su cosmovisioacuten Deciacutea que para ellos es muy natural todo este asunto de la dualidad y la complementariedad y que efectivamente el tuvo problemas en su comunidad pero que le pareciacutea suacuteper importante poner este aspecto como cualquier otro

GZ Por otra parte tuacute deciacuteas que los mestizos hacen peliacuteculas donde no hay cuestiones eroacuteticas entre los indiacutegenas Sin embargo siacute hay miradas muy sexualisadas Bueno es otro tema en el que no vamos a entrar ahora pero que siacutevale la pena

el Miradas pornograacuteficas con corte antropoloacutegico

GZ Podemos pasar a experiencias maacutes concretas y dar maacutes ejemplos sobre lo que estamos platicando solo queriacutea insistir en que mucha de la literatura y los enfoques sobre el video indiacutegena con el afaacuten de mostrar los logros a veces caen en el esencialismo el video indiacutegena es esto la mirada indiacutegena es esto se estaacute subvirtiendo toda la historia colonial que se ha hecho sobre los indiacutegenas Creo que con lo que hemos platicado maacutes bien el video indiacutegena se podriacutea poner entre comillas porque incluye experiencias muy heterogeacuteneas muy vastas que estaacuten situadas en contextos histoacutericos econoacutemicos y poliacuteticos muy diversos con procesos creativos e individuales muy diversos Y por eso insistiacutea en esta cosa muy escurridiza que podemos nombrarla por ahora y entre comillas el video indiacutegena pero que habriacutea siempre que pensarlo y problematizarlo Seriacutea interesante que se invitara a hablar a los mismos realizadores indiacutegenas porque ahora estamos tuacute yyo hablando desde este lado

el Bueno de lo poco que he investigado yo diriacutea que hay un arranque a finales de los 80 con Alberto Muenala quien estudia en Meacutexico y a su regreso extrantildeamente empieza a hacer ficcioacuten unos cortos muy interesantes con temas muy cotidianos que se oponen a todas estas imaacutegenes maacutes sentenciosas y transcendentales que estaban en el cine indigenista de esos antildeos Esto

21

se produce cuando estamos entrando en la eacutepoca de los levantamientos en el Ecuador Hay un famoso documental de Alberto La marcha de la OPIP sobre los 500 antildeos de resistencia indiacutegena Alberto documenta todo esto y hace un largo Todos estos movimientos generan testimonios realizados por los propios indiacutegenas pero son registros Luego hay un momento interesante de transito en el que se empieza a pensar maacutes en las narraciones acercaacutendonos a finales de los 90 Yahora me parece que hay un boom impresionante y lo que estaacute pasando es que los propios indiacutegenas estaacuten estudiando en las escuelas de cine Hay una importante generacioacuten con formacioacuten profesional joacutevenes muy abiertos a las influencias culturales sin perder su lugar de enunciacioacuten que trabajan apropiaacutendose de todos los geacuteneros de todos los lenguajes y a miacute eso me parece fabuloso Hay una ruptura generacional por ejemplo recuerdo que el grupo maacutes joven que trabaja con Humberto tiene discrepancias porque ellos estaacuten en otras buacutesquedas maacutes hiacutebridas sin que necesariamente se pierda la perspectiva indiacutegena Hay mucha ficcioacuten cosa que me parece que antes no habiacutea yo diriacutea que eso estaacute pasando aquiacute ahora

GZ Siacute los 80 fueron un momento definitivo y no creo que haya sido casual Dentro de la misma antropologiacutea hay una crisis sobre la autoridad etnograacutefica y sobre quieacuten esta hablando sobre quieacuten con queacute autoridad queacute tanto se puede traducir la experiencia del otro Poliacuteticamente hay muchos quiebres no solamente en los medios de comunicacioacuten en el teatro tambieacuten proyectos artiacutesticos de muchas iacutendoles sobre como se puede hablar desde diferentes voces y desde las voces subalternas Hay buacutesquedas de cineastas previos que justamente buscan estas cuestiones de colaboracioacuten y a partir de los 80 se empieza a dar con maacutes claridad la transferencia de medios como dicen por ahiacute trabajar con gente de comunidades u organizaciones indiacutegenas para que ellos mismos se apropien de los medios y especiacuteficamente del cine y video Eso ocurre con mucha fuerza y en distintos niveles en Latinoameacuterica pero tambieacuten en Canadaacute Australia yen un montoacuten de lugares Entonces yo creo que es interesante ver coacutemo en Brasil y en Meacutexico estos proyectos surgen en las organizaciones indigenistas y de ahiacute agarran diferentes caminos En Meacutexico se intentoacute desde un inicio que se formaran asociaciones de cineastas en todo el paiacutes y que apuntaran a cosas comunes La misma diversidad

poliacutetica y geograacutefica de Meacutexico dio lugar a diferentes iniciativas que sembraron su semillita en diferentes regiones y ahora el abanico es muy amplio En Oaxaca hay una produccioacuten muy especiacutefica en Michoacaacuten hay tambieacuten gente que estaacute explorando diferentes geacuteneros se lanzoacute la semillita a todos lados y de ahiacute la gente se fue apropiando de los procesos de diferentes maneras Esa es una experiencia que yo comparo mucho con la de Bolivia donde emergioacute esta necesidad de una organizacioacuten de realizadores indiacutegenas una organizacioacuten de base que se distanciara de los centros de capacitacioacuten y tomara otro tipo de decisiones Ahiacute creo que con todas las dificultades se ha mantenido un proyecto con metas maacutes comunes que yo entiendo en dos etapas Primero una preocupacioacuten maacutes cultural por recuperar la historia oral de las comunidades

Cl iquestEsta primera etapa es en los 80

GZ No maacutes bien en los 90 retomando ciertos aspectos del cine colaborativo sedan todas estastransformaciones importantes en Bolivia Son transformaciones poliacuteticas donde la presencia de los indiacutegenas es mucho maacutesfuerte en la vida nacional especialmente en la preparacioacuten de la Asamblea Constituyente y el gobierno de Evo Morales El trabajo del Plan tlacionallndiacutegena originario da un giro y se enfoca mucha maacutes en el tema poliacutetico Es interesante porque se enfocan en temas de geacutenero de tierra y territorio de recursos naturales y todo eso En Bolivia se da la particularidad de que ya no son directores sino responsables porque la autoriacutea siempre es colectica

Cl iquestNo hay maacutes documental

GZ Curiosamente es un paiacutes donde hay maacutes trabajo de ficcioacuten Pero la ficcioacuten es un recurso para recrear la realidad de forma maacutes veraz e imaginar maacutes futuros comunes Ahiacute se da mucha negociacioacuten para encontrar esos futuros comunes pero a traveacutes de la ficcioacuten que a miacute me parece fascinante tambieacuten

CL Vamos cerrando quiero agradecerte y agradecer a Jenny Jaramillo y continuar la proacutexima vez que vengas

GZ Siacute seriacutea muy bueno invitar a la gente que esta haciendo y que tiene la experiencia directa 1-I

- am

middotmiddotmiddotmiddotmiddot middot ntildet(ti1J~)1lf)il~tuutcopy([ -LIPo9] ~~~Mmt8laquo~d()yGlM(~1K~~~m bull bullbull c )i~ ~ ibull ~ U lmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotbull5 -A atabra i rnuniCciOacuteR

~j fWi3 22 _ltflaquo f Igtgt ~

Page 5: No. 120 - Diciembre 2012 - FLACSOANDES€¦ · el: Perdón que te corte, en todo lo que es lrnbabura, una provincia con más cultura musical que videográfica, esta empezando una

ro O ro

H o e

Christian leoacuten iquestEn primer lugar queacute es esto del video indiacutegena iquestNo seacute si quieres arrancar sobre una definicioacuten baacutesica

GabrielaZamorano Esuna definicioacuten algo problemaacutetica escurridiza Los mismos realizadores indiacutegenas que trabajan en ese tema a veces se sienten coacutemodos con la definicioacuten y a veces no Dicen que es una definicioacuten inventada por antropoacutelogos y creo que variacutea mucho de cada experiencia En general mucho de lo que me he encontrado como video indiacutegena tiene que ver con esta praacutectica de apropiacioacuten de las tecnologiacuteas por parte de gente que pertenece a comunidades u organizaciones indiacutegenas y que en muchos casos tiene una liacutenea de trabajo maacutes poliacutetica Pero el echo de ser indiacutegena y hacer peliacuteculas no significa hacer video indiacutegena Y bueno tambieacuten encuentro otros que dicen que no tiene que llamarse indfgena Podemos llamarlo comunitario Hay otros teoacutericos que hablan de medios ciudadanos para alejarlo de la cuestioacuten meramente eacutetnica y pensarlo en otros planos Entonces es un concepto que esta siempre en un proceso de construirse

Cl Hay tambieacuten gente que ha tratado de definirlo desde la economiacutea de estas practicas desde doacutende circula coacutemo se produce y me parece que por ahiacute tambieacuten es interesante Por un lado no estaacute especiacuteficamente dirigido al mercado como podriacutea ser cualquier producto audiovisual comercial Por otro lado tambieacuten tiene meacutetodos de produccioacuten que no son exactamente los de una empresa incluso en muchos casos no estaacute regido por la propiedad privada intelectual

GZClaro por ejemplo hablando de casos especiacuteficos en Bolivia los que hacen video indiacutegena generalmente son personas afiliadas a organizaciones que trabajan como comunicadores o estaacuten ligadas a radios comunitarias Todo eso nos lleva a pensar quieacuten esel realizador indiacutegena En otros casos es gente que pertenece a comunidades pero tiene su autoriacutea propia y no pretende hacer algo de autoriacutea colectiva En Bolivia por ejemplo siacute hay todo un peso con la autoriacutea colectiva con la representacioacuten de voces maacutes colectiva

Cl Justo yo conversaba con Alberto Muenala importantiacutesimo documentalista ecuatoriano que ahora incursiona en la ficcioacuten y eacutel se sentiacutea un poco reacio a esta idea de autoriacutea colectiva por considerar que es como quitarle a un indiacutegena la posibilidad de ser artista Eacutel maacutes bien reivindicaba que un indiacutegena tambieacuten puede tener una huella una marca personal individual y deberiacutea ser considerado un artista como cualquier otro

GZ Creo que ahiacute se marca una de las tensiones en esto del video indiacutegena Esta tensioacuten entre intentar hacer las cosas de manera colectiva pero tambieacuten priorizar las creatividades y las voces individuales Es una tensioacuten que

se encuentra no solo en el momento de crear una idea sino tambieacuten en cuestiones de financiamiento Muchas financiadoras tienen la loacutegica de apoyar individuos y los procesos colectivos se financian de otras maneras Entonces creo que es una de las tensiones que permiten explorar muchas otras cosas como el tema de la autoriacutea en siacute

CL Claro por otro lado estaacuten los usos y los tipos de consumo Tambieacuten ahiacute hay otro debate interesante Hay por un lado todo un circuito que es muy propio de las comunidades videos que se hacen con finalidades y usos muy restringidos a la comunidad Hay comunicadores que dicen que eso le sirve a la comunidad Pero en la lucha maacutes global frente a la sociedad yfrentea demandas mucho maacutes amplias se quedan dentro de estos circuitos y no son muy conocidos

GZSiacuteyo creo que esa es otra tensioacuten u otra caracteriacutestica del video indiacutegena la relacioacuten con los puacuteblicos y coacutemo esto determina por ejemplo la duracioacuten

Yo he encontrado muchos realizadores que tienen que producir algo corto para que entre en los formatos de los festivales pero tambieacuten tienen la inquietud de querer mostrarlos en la comunidad donde dos o tres horas de video se consumen de otra manera Entonces creo que ahiacute tambieacuten entra la tensioacuten entre ciertos caacutenones Decir que en la comunidad se consume con otros tiempos produce otras tensiones al momento de pensar sus producciones

CL Alguacuten diacutea tuacute sentildealaste algo muy importante respecto del cine indiacutegena y era coacutemo el video indiacutegena es concebido dentro de un proceso mucho maacutes complejo primero en su organizacioacuten y segundo en su relacioacuten con otros medios no necesariamente visuales como la radio

GZ Siacute es una cosa que aprendiacute de la experiencia boliviana Cuando yo deciacutea que el proyecto estaba muy interesante ellos me deciacutean que no era un

proyecto sino un proceso Bueno cuaacutel es la diferencia El proceso yo creo que es algo inacabado que no estaacute totalmente definido sino que se va moldeando a las necesidades poliacuteticas y culturales que los mismos participantes van encontrando En ese sentido creo que es algo mucho maacutes rico Entonces a veces no importa tanto el producto sino coacutemo a traveacutes del producto vas facilitando ciertos procesos Ahiacute por ejemplo me contaban que hubo una financiadora que les dijo bueno vamos a financiar este taller Pero cuando ellos mostraron los resultados les dijeron es que esperaacutebamos algo mejor ustedes hacen mejores producciones Entonces la financiadora estaba preocupada por la difusioacuten del producto cuando para ellos era solo un paso dentro del

~ i1fSiexcl 000

V~~ tt~~lt 20 iexclflaquo ~ -~QrO ~

proceso del avance del taller Habiacutea ahiacute una tensioacuten Yo insisto mucho en esto de las tensiones porque es donde podemos encontrar maacutes la textura y la complejidad de estas praacutecticas A miacute me pareciacutea muy interesante que ellos insistieran es un proceso es un proceso

el Otro tema muy interesante es ponerse a pensar en la variedad de geacuteneros A veces se asocia el video indiacutegena con el video testimonial acompantildeando luchas o coyunturas especificas pero tuacute me has comentado ciertas locuras geacuteneros experimentales que se estaacuten haciendo tambieacuten

GZ Bueno yo me he encontrado desde la video-cartaque es hacer videos con nintildeos en las comunidades y mandar a otras comunidades a provechar la transportabilidad del video mandar a otras comunidades de otros paiacuteses y que veamos coacutemo son los juegos coacutemo se fabrican los juguetes y de ahiacute a los video c1ips

el Perdoacuten que te corte en todo lo que es lrnbabura una provincia con maacutes cultura musical que videograacutefica esta empezando una sinergia entre joacutevenes que hacen video y los muacutesicos Yo diriacutea que el video clip esta despuntando mucho desde hace 10 antildeos

GZ Siacute jugando con la esteacutetica misma del video clip maacutes comercial es tambieacuten muy interesante Estaacute todo este geacutenero de docu-ficcioacuten que a miacute me ha interesado mucho crear historias ficticias pero a partir de hechos reales donde se insertan fragmentos de documental y se crean situaciones de la vida cotidiana para recrear ciertos roles en la comunidad y a partir de ahiacute la ficcioacuten Muchos procesos de comunicacioacuten indiacutegena le han sacado mucho el jugo a eso Y tambieacuten he encontrado cosas muy experimentales En Meacutexico tanto en Yucataacuten como en otros lugares se ha fomentado trabajos maacutes experimentales Tambieacuten el realizador se sale de las maacutergenes se mete mucho maacutes en la experimentacioacuten a partir de su propia experiencia en radio y una cosa muy transgresora se utilizan geacuteneros que uno no se imaginariacutea ni lo veriacutea en la cultura indiacutegena Esojustamente ayuda a romper con los estereotipos de los mismos antropoacutelogos

el Recuerdo un festival de video indiacutegena en el que un grupo mexicano teniacutea montada una empresa de publicidad y haciacutea comerciales Dicho sea de paso haciacutea comerciales tremendamente interesantes Era una publicidad maacutes alternativa sobre la contaminacioacuten y tambieacuten sobre las organizaciones sociales Pero era publicidad con todas las de la ley

GZ No conozco pero seacute que tambieacuten se ha explorado la onda thriller y el geacutenero de terror Ytambieacuten escucheacute que en Chamula circulaban videos con temas medio porno

el Eso es un tema fascinante para pensar

GZ Nos preguntaacutebamos una vez con un realizador boliviano por queacute nunca se ha tocado el porno o queacute pasa con la cuestioacuten del erotismo en las comunidades indiacutegenas que las peliacuteculas no tocan que es medio prohibido

el Yo tambieacuten me preguntaba lo mismo cuando estuve investigando sobre el cine que hacen los mestizos sobre los indiacutegenas Eso no existe En parte yo me respondiacutea porque la imagen que tiene el mestizo del indiacutegena es de una persona infantilizada y por tanto desexualisada Ylo interesante es que joacutevenes como Humberto Morales un realizador de Otavalo hizo un corto donde de entrada hay una escena muy fuerte entre un indiacutegena y una chica alemana teniendo sexo Yo le preguntaba por queacute esta puesta en escena y por queacute no aparece la sexualidad indiacutegena en el video Y me daba toda una explicacioacuten desde su cosmovisioacuten Deciacutea que para ellos es muy natural todo este asunto de la dualidad y la complementariedad y que efectivamente el tuvo problemas en su comunidad pero que le pareciacutea suacuteper importante poner este aspecto como cualquier otro

GZ Por otra parte tuacute deciacuteas que los mestizos hacen peliacuteculas donde no hay cuestiones eroacuteticas entre los indiacutegenas Sin embargo siacute hay miradas muy sexualisadas Bueno es otro tema en el que no vamos a entrar ahora pero que siacutevale la pena

el Miradas pornograacuteficas con corte antropoloacutegico

GZ Podemos pasar a experiencias maacutes concretas y dar maacutes ejemplos sobre lo que estamos platicando solo queriacutea insistir en que mucha de la literatura y los enfoques sobre el video indiacutegena con el afaacuten de mostrar los logros a veces caen en el esencialismo el video indiacutegena es esto la mirada indiacutegena es esto se estaacute subvirtiendo toda la historia colonial que se ha hecho sobre los indiacutegenas Creo que con lo que hemos platicado maacutes bien el video indiacutegena se podriacutea poner entre comillas porque incluye experiencias muy heterogeacuteneas muy vastas que estaacuten situadas en contextos histoacutericos econoacutemicos y poliacuteticos muy diversos con procesos creativos e individuales muy diversos Y por eso insistiacutea en esta cosa muy escurridiza que podemos nombrarla por ahora y entre comillas el video indiacutegena pero que habriacutea siempre que pensarlo y problematizarlo Seriacutea interesante que se invitara a hablar a los mismos realizadores indiacutegenas porque ahora estamos tuacute yyo hablando desde este lado

el Bueno de lo poco que he investigado yo diriacutea que hay un arranque a finales de los 80 con Alberto Muenala quien estudia en Meacutexico y a su regreso extrantildeamente empieza a hacer ficcioacuten unos cortos muy interesantes con temas muy cotidianos que se oponen a todas estas imaacutegenes maacutes sentenciosas y transcendentales que estaban en el cine indigenista de esos antildeos Esto

21

se produce cuando estamos entrando en la eacutepoca de los levantamientos en el Ecuador Hay un famoso documental de Alberto La marcha de la OPIP sobre los 500 antildeos de resistencia indiacutegena Alberto documenta todo esto y hace un largo Todos estos movimientos generan testimonios realizados por los propios indiacutegenas pero son registros Luego hay un momento interesante de transito en el que se empieza a pensar maacutes en las narraciones acercaacutendonos a finales de los 90 Yahora me parece que hay un boom impresionante y lo que estaacute pasando es que los propios indiacutegenas estaacuten estudiando en las escuelas de cine Hay una importante generacioacuten con formacioacuten profesional joacutevenes muy abiertos a las influencias culturales sin perder su lugar de enunciacioacuten que trabajan apropiaacutendose de todos los geacuteneros de todos los lenguajes y a miacute eso me parece fabuloso Hay una ruptura generacional por ejemplo recuerdo que el grupo maacutes joven que trabaja con Humberto tiene discrepancias porque ellos estaacuten en otras buacutesquedas maacutes hiacutebridas sin que necesariamente se pierda la perspectiva indiacutegena Hay mucha ficcioacuten cosa que me parece que antes no habiacutea yo diriacutea que eso estaacute pasando aquiacute ahora

GZ Siacute los 80 fueron un momento definitivo y no creo que haya sido casual Dentro de la misma antropologiacutea hay una crisis sobre la autoridad etnograacutefica y sobre quieacuten esta hablando sobre quieacuten con queacute autoridad queacute tanto se puede traducir la experiencia del otro Poliacuteticamente hay muchos quiebres no solamente en los medios de comunicacioacuten en el teatro tambieacuten proyectos artiacutesticos de muchas iacutendoles sobre como se puede hablar desde diferentes voces y desde las voces subalternas Hay buacutesquedas de cineastas previos que justamente buscan estas cuestiones de colaboracioacuten y a partir de los 80 se empieza a dar con maacutes claridad la transferencia de medios como dicen por ahiacute trabajar con gente de comunidades u organizaciones indiacutegenas para que ellos mismos se apropien de los medios y especiacuteficamente del cine y video Eso ocurre con mucha fuerza y en distintos niveles en Latinoameacuterica pero tambieacuten en Canadaacute Australia yen un montoacuten de lugares Entonces yo creo que es interesante ver coacutemo en Brasil y en Meacutexico estos proyectos surgen en las organizaciones indigenistas y de ahiacute agarran diferentes caminos En Meacutexico se intentoacute desde un inicio que se formaran asociaciones de cineastas en todo el paiacutes y que apuntaran a cosas comunes La misma diversidad

poliacutetica y geograacutefica de Meacutexico dio lugar a diferentes iniciativas que sembraron su semillita en diferentes regiones y ahora el abanico es muy amplio En Oaxaca hay una produccioacuten muy especiacutefica en Michoacaacuten hay tambieacuten gente que estaacute explorando diferentes geacuteneros se lanzoacute la semillita a todos lados y de ahiacute la gente se fue apropiando de los procesos de diferentes maneras Esa es una experiencia que yo comparo mucho con la de Bolivia donde emergioacute esta necesidad de una organizacioacuten de realizadores indiacutegenas una organizacioacuten de base que se distanciara de los centros de capacitacioacuten y tomara otro tipo de decisiones Ahiacute creo que con todas las dificultades se ha mantenido un proyecto con metas maacutes comunes que yo entiendo en dos etapas Primero una preocupacioacuten maacutes cultural por recuperar la historia oral de las comunidades

Cl iquestEsta primera etapa es en los 80

GZ No maacutes bien en los 90 retomando ciertos aspectos del cine colaborativo sedan todas estastransformaciones importantes en Bolivia Son transformaciones poliacuteticas donde la presencia de los indiacutegenas es mucho maacutesfuerte en la vida nacional especialmente en la preparacioacuten de la Asamblea Constituyente y el gobierno de Evo Morales El trabajo del Plan tlacionallndiacutegena originario da un giro y se enfoca mucha maacutes en el tema poliacutetico Es interesante porque se enfocan en temas de geacutenero de tierra y territorio de recursos naturales y todo eso En Bolivia se da la particularidad de que ya no son directores sino responsables porque la autoriacutea siempre es colectica

Cl iquestNo hay maacutes documental

GZ Curiosamente es un paiacutes donde hay maacutes trabajo de ficcioacuten Pero la ficcioacuten es un recurso para recrear la realidad de forma maacutes veraz e imaginar maacutes futuros comunes Ahiacute se da mucha negociacioacuten para encontrar esos futuros comunes pero a traveacutes de la ficcioacuten que a miacute me parece fascinante tambieacuten

CL Vamos cerrando quiero agradecerte y agradecer a Jenny Jaramillo y continuar la proacutexima vez que vengas

GZ Siacute seriacutea muy bueno invitar a la gente que esta haciendo y que tiene la experiencia directa 1-I

- am

middotmiddotmiddotmiddotmiddot middot ntildet(ti1J~)1lf)il~tuutcopy([ -LIPo9] ~~~Mmt8laquo~d()yGlM(~1K~~~m bull bullbull c )i~ ~ ibull ~ U lmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotbull5 -A atabra i rnuniCciOacuteR

~j fWi3 22 _ltflaquo f Igtgt ~

Page 6: No. 120 - Diciembre 2012 - FLACSOANDES€¦ · el: Perdón que te corte, en todo lo que es lrnbabura, una provincia con más cultura musical que videográfica, esta empezando una

proceso del avance del taller Habiacutea ahiacute una tensioacuten Yo insisto mucho en esto de las tensiones porque es donde podemos encontrar maacutes la textura y la complejidad de estas praacutecticas A miacute me pareciacutea muy interesante que ellos insistieran es un proceso es un proceso

el Otro tema muy interesante es ponerse a pensar en la variedad de geacuteneros A veces se asocia el video indiacutegena con el video testimonial acompantildeando luchas o coyunturas especificas pero tuacute me has comentado ciertas locuras geacuteneros experimentales que se estaacuten haciendo tambieacuten

GZ Bueno yo me he encontrado desde la video-cartaque es hacer videos con nintildeos en las comunidades y mandar a otras comunidades a provechar la transportabilidad del video mandar a otras comunidades de otros paiacuteses y que veamos coacutemo son los juegos coacutemo se fabrican los juguetes y de ahiacute a los video c1ips

el Perdoacuten que te corte en todo lo que es lrnbabura una provincia con maacutes cultura musical que videograacutefica esta empezando una sinergia entre joacutevenes que hacen video y los muacutesicos Yo diriacutea que el video clip esta despuntando mucho desde hace 10 antildeos

GZ Siacute jugando con la esteacutetica misma del video clip maacutes comercial es tambieacuten muy interesante Estaacute todo este geacutenero de docu-ficcioacuten que a miacute me ha interesado mucho crear historias ficticias pero a partir de hechos reales donde se insertan fragmentos de documental y se crean situaciones de la vida cotidiana para recrear ciertos roles en la comunidad y a partir de ahiacute la ficcioacuten Muchos procesos de comunicacioacuten indiacutegena le han sacado mucho el jugo a eso Y tambieacuten he encontrado cosas muy experimentales En Meacutexico tanto en Yucataacuten como en otros lugares se ha fomentado trabajos maacutes experimentales Tambieacuten el realizador se sale de las maacutergenes se mete mucho maacutes en la experimentacioacuten a partir de su propia experiencia en radio y una cosa muy transgresora se utilizan geacuteneros que uno no se imaginariacutea ni lo veriacutea en la cultura indiacutegena Esojustamente ayuda a romper con los estereotipos de los mismos antropoacutelogos

el Recuerdo un festival de video indiacutegena en el que un grupo mexicano teniacutea montada una empresa de publicidad y haciacutea comerciales Dicho sea de paso haciacutea comerciales tremendamente interesantes Era una publicidad maacutes alternativa sobre la contaminacioacuten y tambieacuten sobre las organizaciones sociales Pero era publicidad con todas las de la ley

GZ No conozco pero seacute que tambieacuten se ha explorado la onda thriller y el geacutenero de terror Ytambieacuten escucheacute que en Chamula circulaban videos con temas medio porno

el Eso es un tema fascinante para pensar

GZ Nos preguntaacutebamos una vez con un realizador boliviano por queacute nunca se ha tocado el porno o queacute pasa con la cuestioacuten del erotismo en las comunidades indiacutegenas que las peliacuteculas no tocan que es medio prohibido

el Yo tambieacuten me preguntaba lo mismo cuando estuve investigando sobre el cine que hacen los mestizos sobre los indiacutegenas Eso no existe En parte yo me respondiacutea porque la imagen que tiene el mestizo del indiacutegena es de una persona infantilizada y por tanto desexualisada Ylo interesante es que joacutevenes como Humberto Morales un realizador de Otavalo hizo un corto donde de entrada hay una escena muy fuerte entre un indiacutegena y una chica alemana teniendo sexo Yo le preguntaba por queacute esta puesta en escena y por queacute no aparece la sexualidad indiacutegena en el video Y me daba toda una explicacioacuten desde su cosmovisioacuten Deciacutea que para ellos es muy natural todo este asunto de la dualidad y la complementariedad y que efectivamente el tuvo problemas en su comunidad pero que le pareciacutea suacuteper importante poner este aspecto como cualquier otro

GZ Por otra parte tuacute deciacuteas que los mestizos hacen peliacuteculas donde no hay cuestiones eroacuteticas entre los indiacutegenas Sin embargo siacute hay miradas muy sexualisadas Bueno es otro tema en el que no vamos a entrar ahora pero que siacutevale la pena

el Miradas pornograacuteficas con corte antropoloacutegico

GZ Podemos pasar a experiencias maacutes concretas y dar maacutes ejemplos sobre lo que estamos platicando solo queriacutea insistir en que mucha de la literatura y los enfoques sobre el video indiacutegena con el afaacuten de mostrar los logros a veces caen en el esencialismo el video indiacutegena es esto la mirada indiacutegena es esto se estaacute subvirtiendo toda la historia colonial que se ha hecho sobre los indiacutegenas Creo que con lo que hemos platicado maacutes bien el video indiacutegena se podriacutea poner entre comillas porque incluye experiencias muy heterogeacuteneas muy vastas que estaacuten situadas en contextos histoacutericos econoacutemicos y poliacuteticos muy diversos con procesos creativos e individuales muy diversos Y por eso insistiacutea en esta cosa muy escurridiza que podemos nombrarla por ahora y entre comillas el video indiacutegena pero que habriacutea siempre que pensarlo y problematizarlo Seriacutea interesante que se invitara a hablar a los mismos realizadores indiacutegenas porque ahora estamos tuacute yyo hablando desde este lado

el Bueno de lo poco que he investigado yo diriacutea que hay un arranque a finales de los 80 con Alberto Muenala quien estudia en Meacutexico y a su regreso extrantildeamente empieza a hacer ficcioacuten unos cortos muy interesantes con temas muy cotidianos que se oponen a todas estas imaacutegenes maacutes sentenciosas y transcendentales que estaban en el cine indigenista de esos antildeos Esto

21

se produce cuando estamos entrando en la eacutepoca de los levantamientos en el Ecuador Hay un famoso documental de Alberto La marcha de la OPIP sobre los 500 antildeos de resistencia indiacutegena Alberto documenta todo esto y hace un largo Todos estos movimientos generan testimonios realizados por los propios indiacutegenas pero son registros Luego hay un momento interesante de transito en el que se empieza a pensar maacutes en las narraciones acercaacutendonos a finales de los 90 Yahora me parece que hay un boom impresionante y lo que estaacute pasando es que los propios indiacutegenas estaacuten estudiando en las escuelas de cine Hay una importante generacioacuten con formacioacuten profesional joacutevenes muy abiertos a las influencias culturales sin perder su lugar de enunciacioacuten que trabajan apropiaacutendose de todos los geacuteneros de todos los lenguajes y a miacute eso me parece fabuloso Hay una ruptura generacional por ejemplo recuerdo que el grupo maacutes joven que trabaja con Humberto tiene discrepancias porque ellos estaacuten en otras buacutesquedas maacutes hiacutebridas sin que necesariamente se pierda la perspectiva indiacutegena Hay mucha ficcioacuten cosa que me parece que antes no habiacutea yo diriacutea que eso estaacute pasando aquiacute ahora

GZ Siacute los 80 fueron un momento definitivo y no creo que haya sido casual Dentro de la misma antropologiacutea hay una crisis sobre la autoridad etnograacutefica y sobre quieacuten esta hablando sobre quieacuten con queacute autoridad queacute tanto se puede traducir la experiencia del otro Poliacuteticamente hay muchos quiebres no solamente en los medios de comunicacioacuten en el teatro tambieacuten proyectos artiacutesticos de muchas iacutendoles sobre como se puede hablar desde diferentes voces y desde las voces subalternas Hay buacutesquedas de cineastas previos que justamente buscan estas cuestiones de colaboracioacuten y a partir de los 80 se empieza a dar con maacutes claridad la transferencia de medios como dicen por ahiacute trabajar con gente de comunidades u organizaciones indiacutegenas para que ellos mismos se apropien de los medios y especiacuteficamente del cine y video Eso ocurre con mucha fuerza y en distintos niveles en Latinoameacuterica pero tambieacuten en Canadaacute Australia yen un montoacuten de lugares Entonces yo creo que es interesante ver coacutemo en Brasil y en Meacutexico estos proyectos surgen en las organizaciones indigenistas y de ahiacute agarran diferentes caminos En Meacutexico se intentoacute desde un inicio que se formaran asociaciones de cineastas en todo el paiacutes y que apuntaran a cosas comunes La misma diversidad

poliacutetica y geograacutefica de Meacutexico dio lugar a diferentes iniciativas que sembraron su semillita en diferentes regiones y ahora el abanico es muy amplio En Oaxaca hay una produccioacuten muy especiacutefica en Michoacaacuten hay tambieacuten gente que estaacute explorando diferentes geacuteneros se lanzoacute la semillita a todos lados y de ahiacute la gente se fue apropiando de los procesos de diferentes maneras Esa es una experiencia que yo comparo mucho con la de Bolivia donde emergioacute esta necesidad de una organizacioacuten de realizadores indiacutegenas una organizacioacuten de base que se distanciara de los centros de capacitacioacuten y tomara otro tipo de decisiones Ahiacute creo que con todas las dificultades se ha mantenido un proyecto con metas maacutes comunes que yo entiendo en dos etapas Primero una preocupacioacuten maacutes cultural por recuperar la historia oral de las comunidades

Cl iquestEsta primera etapa es en los 80

GZ No maacutes bien en los 90 retomando ciertos aspectos del cine colaborativo sedan todas estastransformaciones importantes en Bolivia Son transformaciones poliacuteticas donde la presencia de los indiacutegenas es mucho maacutesfuerte en la vida nacional especialmente en la preparacioacuten de la Asamblea Constituyente y el gobierno de Evo Morales El trabajo del Plan tlacionallndiacutegena originario da un giro y se enfoca mucha maacutes en el tema poliacutetico Es interesante porque se enfocan en temas de geacutenero de tierra y territorio de recursos naturales y todo eso En Bolivia se da la particularidad de que ya no son directores sino responsables porque la autoriacutea siempre es colectica

Cl iquestNo hay maacutes documental

GZ Curiosamente es un paiacutes donde hay maacutes trabajo de ficcioacuten Pero la ficcioacuten es un recurso para recrear la realidad de forma maacutes veraz e imaginar maacutes futuros comunes Ahiacute se da mucha negociacioacuten para encontrar esos futuros comunes pero a traveacutes de la ficcioacuten que a miacute me parece fascinante tambieacuten

CL Vamos cerrando quiero agradecerte y agradecer a Jenny Jaramillo y continuar la proacutexima vez que vengas

GZ Siacute seriacutea muy bueno invitar a la gente que esta haciendo y que tiene la experiencia directa 1-I

- am

middotmiddotmiddotmiddotmiddot middot ntildet(ti1J~)1lf)il~tuutcopy([ -LIPo9] ~~~Mmt8laquo~d()yGlM(~1K~~~m bull bullbull c )i~ ~ ibull ~ U lmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotbull5 -A atabra i rnuniCciOacuteR

~j fWi3 22 _ltflaquo f Igtgt ~

Page 7: No. 120 - Diciembre 2012 - FLACSOANDES€¦ · el: Perdón que te corte, en todo lo que es lrnbabura, una provincia con más cultura musical que videográfica, esta empezando una

se produce cuando estamos entrando en la eacutepoca de los levantamientos en el Ecuador Hay un famoso documental de Alberto La marcha de la OPIP sobre los 500 antildeos de resistencia indiacutegena Alberto documenta todo esto y hace un largo Todos estos movimientos generan testimonios realizados por los propios indiacutegenas pero son registros Luego hay un momento interesante de transito en el que se empieza a pensar maacutes en las narraciones acercaacutendonos a finales de los 90 Yahora me parece que hay un boom impresionante y lo que estaacute pasando es que los propios indiacutegenas estaacuten estudiando en las escuelas de cine Hay una importante generacioacuten con formacioacuten profesional joacutevenes muy abiertos a las influencias culturales sin perder su lugar de enunciacioacuten que trabajan apropiaacutendose de todos los geacuteneros de todos los lenguajes y a miacute eso me parece fabuloso Hay una ruptura generacional por ejemplo recuerdo que el grupo maacutes joven que trabaja con Humberto tiene discrepancias porque ellos estaacuten en otras buacutesquedas maacutes hiacutebridas sin que necesariamente se pierda la perspectiva indiacutegena Hay mucha ficcioacuten cosa que me parece que antes no habiacutea yo diriacutea que eso estaacute pasando aquiacute ahora

GZ Siacute los 80 fueron un momento definitivo y no creo que haya sido casual Dentro de la misma antropologiacutea hay una crisis sobre la autoridad etnograacutefica y sobre quieacuten esta hablando sobre quieacuten con queacute autoridad queacute tanto se puede traducir la experiencia del otro Poliacuteticamente hay muchos quiebres no solamente en los medios de comunicacioacuten en el teatro tambieacuten proyectos artiacutesticos de muchas iacutendoles sobre como se puede hablar desde diferentes voces y desde las voces subalternas Hay buacutesquedas de cineastas previos que justamente buscan estas cuestiones de colaboracioacuten y a partir de los 80 se empieza a dar con maacutes claridad la transferencia de medios como dicen por ahiacute trabajar con gente de comunidades u organizaciones indiacutegenas para que ellos mismos se apropien de los medios y especiacuteficamente del cine y video Eso ocurre con mucha fuerza y en distintos niveles en Latinoameacuterica pero tambieacuten en Canadaacute Australia yen un montoacuten de lugares Entonces yo creo que es interesante ver coacutemo en Brasil y en Meacutexico estos proyectos surgen en las organizaciones indigenistas y de ahiacute agarran diferentes caminos En Meacutexico se intentoacute desde un inicio que se formaran asociaciones de cineastas en todo el paiacutes y que apuntaran a cosas comunes La misma diversidad

poliacutetica y geograacutefica de Meacutexico dio lugar a diferentes iniciativas que sembraron su semillita en diferentes regiones y ahora el abanico es muy amplio En Oaxaca hay una produccioacuten muy especiacutefica en Michoacaacuten hay tambieacuten gente que estaacute explorando diferentes geacuteneros se lanzoacute la semillita a todos lados y de ahiacute la gente se fue apropiando de los procesos de diferentes maneras Esa es una experiencia que yo comparo mucho con la de Bolivia donde emergioacute esta necesidad de una organizacioacuten de realizadores indiacutegenas una organizacioacuten de base que se distanciara de los centros de capacitacioacuten y tomara otro tipo de decisiones Ahiacute creo que con todas las dificultades se ha mantenido un proyecto con metas maacutes comunes que yo entiendo en dos etapas Primero una preocupacioacuten maacutes cultural por recuperar la historia oral de las comunidades

Cl iquestEsta primera etapa es en los 80

GZ No maacutes bien en los 90 retomando ciertos aspectos del cine colaborativo sedan todas estastransformaciones importantes en Bolivia Son transformaciones poliacuteticas donde la presencia de los indiacutegenas es mucho maacutesfuerte en la vida nacional especialmente en la preparacioacuten de la Asamblea Constituyente y el gobierno de Evo Morales El trabajo del Plan tlacionallndiacutegena originario da un giro y se enfoca mucha maacutes en el tema poliacutetico Es interesante porque se enfocan en temas de geacutenero de tierra y territorio de recursos naturales y todo eso En Bolivia se da la particularidad de que ya no son directores sino responsables porque la autoriacutea siempre es colectica

Cl iquestNo hay maacutes documental

GZ Curiosamente es un paiacutes donde hay maacutes trabajo de ficcioacuten Pero la ficcioacuten es un recurso para recrear la realidad de forma maacutes veraz e imaginar maacutes futuros comunes Ahiacute se da mucha negociacioacuten para encontrar esos futuros comunes pero a traveacutes de la ficcioacuten que a miacute me parece fascinante tambieacuten

CL Vamos cerrando quiero agradecerte y agradecer a Jenny Jaramillo y continuar la proacutexima vez que vengas

GZ Siacute seriacutea muy bueno invitar a la gente que esta haciendo y que tiene la experiencia directa 1-I

- am

middotmiddotmiddotmiddotmiddot middot ntildet(ti1J~)1lf)il~tuutcopy([ -LIPo9] ~~~Mmt8laquo~d()yGlM(~1K~~~m bull bullbull c )i~ ~ ibull ~ U lmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotbull5 -A atabra i rnuniCciOacuteR

~j fWi3 22 _ltflaquo f Igtgt ~