NMX-EC-17020-IMNC-2013

15
NMX-EC-1 7020-IMNC- 2014

Transcript of NMX-EC-17020-IMNC-2013

NMX-EC-17020-IMNC-2013

Esta Norma Mexicana contiene los requisitos para la competencia de las unidades que realizan verificacin y para la imparcialidad y coherencia de sus actividades de verificacin.

Se aplica a las unidades de verificacin de los tipos A, B o C.

Las etapas de verificacin incluyen la etapa de diseo, el examen de tipo, la verificacin inicial, la verificacin en servicio y la vigilancia.1. Objeto y campo de aplicacinAnexo B Unidades Tipo B para servicio a propios.

Aunque la UV pertenece a una organizacin que s tiene alguna relacin con los elementos a verificar, la UV debe demostrar que es completamente independiente de dichas actividades.Debe establecer una separacin clara entre las responsabilidades del personal que realiza la verificacin y el personal que es empleado para otras funciones.La UV y su personal no deben involucrarse en cualquier actividad que afecte esta independencia. Un ejemplo de esto sera un mecnico que al realizar una verificacin encuentra un defecto en el vehculo, y lo repara en ese momento, durante la verificacin.Los servicios de verificacin se le dan nicamente a los elementos de la empresa o bien del grupo de empresas a la que pertenece la U.V. No est abierta a todo el pblico.

Anexo C Unidades Tipo C para servicio propios y a terceros.

Las UV de Tipo C participan en disear, fabricar, suministrar, instalar, usar y mantener los elementos que tambin verifican. Puede ofrecer sus servicios de forma abierta, al pblico en general.Sus verificaciones no pueden considerarse como de tercera parte (como son las de tipo A) porque no tienen la independencia necesaria.Las personas que hacen el diseo, fabricacin. . . etc. no deben ser las mismas que hacen la verificacin.Las verificaciones pueden ser como un organismo ajeno por completo a la compaa que recibe la verificacin (de primera parte) o a sus propios vehculos (verificacin de segunda parte como las que hacen las Tipo B).2. Referencias normativasLos documentos citados a continuacin son indispensables para la aplicacin de este documento.

NMX-EC-17000-IMNC-2007, Evaluacin de la conformidad - Vocabulario y Principios Generales

NMX-CC-9000-IMNC-2008, Sistemas de Gestin de la Calidad - Fundamentos y Vocabulario3. Trminos y definiciones3.1. InspeccinExamen de un producto, proceso, servicio o instalacin o su diseo y determinacin de su conformidad con requisitos especficos o, sobre la base del juicio profesional, con requisitos generales.

La inspeccin de un proceso puede incluir la inspeccin de personas, instalaciones, tecnologa y metodologa

Los procedimientos o los esquemas de inspeccin pueden limitar la inspeccin a un examen nicamente.

3.2. VerificacinConstatacin ocular o comprobacin mediante muestreo, medicin, pruebas de laboratorio, o examen de documentos que se realiza para evaluar la conformidad en un momento determinado.

3.3. ProductoResultado de un proceso

En la Norma NMX-CC-9000-IMNC-2008 se definen 4 categoras genricas de productos:

ServiciosSoftwareHardwareMateriales procesados

La mayora de los productos contienen elementos que pertenecen a diferentes categoras genricas de producto. Por ejemplo, el producto ofrecido automvil est compuesto por hardware (p.e. las ruedas), materiales procesados (p.e. combustible, lquido refrigerante), software (p.e. los programas informticos de control del motor) y servicios (p.e. las explicaciones relativas a su funcionamiento proporcionadas por el vendedor).

Los productos incluyen los resultados de los procesos naturales, como el crecimiento de las plantas y la formacin de otros recursos naturales.

3.4. ProcesoConjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.

3.5. ServicioResultado de al menos una actividad realizada necesariamente en la interfaz entre el proveedor y el cliente, que generalmente es intangible.

La prestacin de un servicio puede implicar por ejemplo:

Una actividad realizada sobre un producto tangible suministrado por el cliente (p.e. reparacin de un automvil)

Una actividad realizada sobre un producto intangible suministrado por el cliente (p.e. la declaracin de ingresos necesaria para preparar la devolucin de los impuestos)

La entrega de un producto intangible (p.e. la entrega de informacin en el contexto de la transmisin de conocimientos)

La creacin de una ambientacin para el cliente (p.e. en hoteles y restaurantes)

3.6. Unidad de VerificacinLa persona fsica o moral que realiza actos de verificacin. Una unidad de verificacin puede ser una organizacin o parte de una organizacin.

3.7. Sistema de VerificacinReglas, procedimientos y gestin para realizar la verificacin. Un sistema de verificacin puede operar a nivel internacional, regional, nacional o subnacional.

3.8. Esquema de VerificacinSistema de verificacin al que se aplican los mismos requisitos especificados, reglas especficas y procedimientos.

3.9. ImparcialidadPresencia de objetividad. Objetividad significa que no existen conflictos de intereses o que se han resuelto a fin de no influir negativamente en las actividades posteriores del organismo de inspeccin.

3.10. ApelacinSolicitud del proveedor del tem de verificacin a la unidad de verificacin, de reconsiderar la decisin que tom en relacin con dicho tem.

3.11. QuejaExpresin de insatisfaccin, diferente de la apelacin, presentada por una persona u organizacin a una unidad de verificacin, relacionada con las actividades de dicha unidad, para la que se espera una respuesta.

Aunque es una norma voluntaria, el someterse voluntariamente a un proceso de acreditacin en la norma NMX-EC-17020-IMNC-2014 implica pasar una serie de revisiones por un tercero, en este caso la EMA, que acredita que se cumplen los requisitos, y una vez obtenida la acreditacin, se debe mantener el sistema y se realizarn revisiones posteriores para mantenerla.

Anexo A Unidades Tipo A para servicio a terceros:

No pueden estar involucrados en nada que tenga que ver con el elemento que verifican, es decir, debe demostrar que no tienen nada que ver con el diseo, manufactura o fabricacin, suministros (no es proveedor), instalacin, compra, es dueo (propiedad) utiliza o da mantenimiento a los elementos a verificar.El acceso a los servicios debe ser para todo el mundo sin restricciones.