NÚMERO 67 PVP UE: 2,40 USA: $3.30 EVA INSOMNIO QUE NADA...

84
ÉPOCA II · NÚMERO 67 PVP UE: 2,40 · USA: $3.30 ‘GASTRONOMÍA SALUDABLE’, POR RAFAEL ANSÓN, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA EVA GONZÁLEZ La sonrisa de ‘MasterChef’ QUE NADA TE QUITE EL SUEÑO INSOMNIO CROSSFIT: MÁXIMO RENDIMIENTO LA LÍNEA RECUPERA tras los excesos MANTENERSE: EL MEJOR PREMIO 36 Kg MENOS A CORUÑA DESDE MÁLAGA TESTIMONIOS Kg MENOS 32 24 Kg MENOS MADRID DIETA 14 DÍAS con efecto exprés ISSN 1695-5889

Transcript of NÚMERO 67 PVP UE: 2,40 USA: $3.30 EVA INSOMNIO QUE NADA...

ÉPOCA II · NÚMERO 67

PVP UE: 2,40 € · USA: $3.30

‘GASTRONOMÍA SALUDABLE’, POR RAFAEL ANSÓN, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA

EVA GONZÁLEZLa sonrisa de ‘MasterChef’

QUE NADA TE QUITE EL SUEÑO

INSOMNIO

CROSSFIT: MÁXIMO

RENDIMIENTO

LA LÍNEA RECUPERA

tras los excesos

MANTENERSE:EL MEJOR PREMIO

36 KgMENOS

A CORUÑA

DESDE MÁLAGATESTIMONIOS

KgMENOS32

24 KgMENOS

MADRID

DIETA 14 DÍAScon efecto

exprés

ISS

N 1

69

5-5

88

9

Dirección: Vanessa RevueltaDirección Técnica: Rafael EsteveDirección de Márketing y Publicidad:

Carolina López

Realización y distribución: Ediciones Reunidas, S.A. (GRUPO ZETA)ZETACORP Public@ciones Corporativas Consell de Cent, 425, 5ª planta 08009 Barcelona

Tel. 93 484 66 00

Gerente: Òscar Voltas Coordinadora editorial: Nuria GonzálezRedactor jefe: Toni SarriàRedacción: Gemma Figueras, Marta Carrera y Paco MartínezMaquetación: Cristina Vilaplana, Xavier Julià y Samuel VergésColaboradores: Judith Tejedor (Técnico Superior en Dietética), Eva C. García (Licenciada en Biología), Santiago Rusiñol (Diseño Gráfico), Rafael Ansón (Presidente de la Real Academia de Gastronomía), Sandra Ubia (Licenciada en Medicina), Natalia Bettonica, Àlex Blancafort, Aurora Campmany, Rosa Girona, Luis Fernando Romo, Delia G. Domènech, Ángeles Pallás Fotografía: Daniel Aznar, Jesús Domínguez, Manuel Montaño, José Lagares, AgenciasEdición: Cisco Figueroba

Director de Desarrollo: Carlos SilgadoProducción: Javier Bellver, Mª Victoria Ibáñez, Mª Jesús Fernández

Edita: Naturhouse Health, S.A.Botànica, 57. Polígono Pedrosa08908 L’Hospitalet de Llobregat

(Barcelona)

PUBLICIDAD:Cayetano AlmagroTel. 91 432 39 [email protected]

Suscripciones: Tel. 934 486 [email protected]ón: GDE Revistas (Tel. 902 54 89 99)4 números al año ISSN: 1695-5889

Depósito legal: B-36.728/1983

Peso Perfecto es una publicación de Naturhouse Health, S.A. La empresa editora no se vincula con los puntos de vista vertidos por los colaboradores de la revista y únicamente manifiesta sus opiniones a través del editorial. Esta revista se considera plural, por lo que se ha querido respetar, en todo momento, la libertad de opinión en sus contenidos. Peso Perfecto declina cualquier responsabilidad sobre las características de los productos anunciados en sus páginas. Queda prohibida cualquier reproducción parcial de la revista, incluyendo textos, imágenes, fotos, ilustraciones u otros contenidos, sin expreso consentimiento escrito por parte de Naturhouse Health, S.A.

EDITORIAL

3

Recuperar la línea tras los excesos

Di ió V R lt

ÉPOCA II · NÚMERO 67

PVP UE: 2,40 € · USA: $3.30

‘GASTRONOMÍA SALUDABLE’, POR RAFAEL ANSÓN, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA

EVA GONZÁLEZLa sonrisa de ‘MasterChef’

QUE NADA TE QUITE EL SUEÑO

INSOMNIO

CROSSFIT: MÁXIMO

RENDIMIENTO

LA LÍNEA RECUPERA

tras los excesos

MANTENERSE:EL MEJOR PREMIO

36 KgMENOS

A CORUÑA

DESDE MÁLAGATESTIMONIOS

KgMENOS32

24 KgMENOS

MADRID

DIETA 14 DÍAScon efecto

exprés

ISS

N 1

69

5-5

88

9

Vanessa RevueltaDIRECTORA DE PESO PERFECTO

Empezamos el año y también la lista de nuevos propósitos, entre ellos el

de comer mejor. Después de despedir el año con tantos excesos gastro-

nómicos, ahora toca recuperar la línea y perder los kilos de más acumula-

dos. Eso sí, nada mejor que hacerlo de forma equilibrada y con el asesora-

miento profesional que nos motivará para conseguir los resultados y no

pasar hambre.

De cómo hacerlo para lograrlo saben mucho los tres testimonios de este

número, Benito (desde Rincón de la Victoria, Málaga) y Diego (de Betanzos,

en A Coruña). Ambos han perdido más de 30 kilos y ahora están fantásti-

cos, igual que Rozalía (desde Arganda del Rey, en Madrid), que se mantiene

con 24 kilos menos desde hace más de dos años. Los tres reportajes son

muy interesantes y en ellos también sus respectivas Asesoras Naturhouse

nos aportan las claves sobre cómo lo han conseguido y cómo se mantie-

nen en su peso.

Este número también cuenta con secciones que nos ayudarán a bajar de

peso después de las fiestas, a combatir el insomnio y descansar mejor, ade-

más de darnos consejos sobre nutrición y sugerirnos ejercicios para empe-

zar el año haciendo más deporte, otro de los propósitos que la mayoría nos

hacemos, y que tanto nos ayudará a sentirnos mejor.

Por último, os desvelamos los mejores secretos y trucos de la modelo y pre-

sentadora Eva González para mantener una figura y belleza envidiables.

Esperamos que disfrutéis de este número y que este año consigáis todos

vuestros objetivos.

4

18

36

SUMARIO

48

3412

3 EDITORIAL

6 CORREODudas, sugerencias y preguntas de los lectores.

8 EL ESPECIALISTA RESPONDE

10 NOTICIAS

12 SABER + SOBRE...

Piña y papayaLas mejores aliadas de un vientre plano.

16 VIVIR MEJOR

Chía, la semilla milagrosa

18 CÓMO SE CUIDA...

Eva GonzálezLa presentadora de MasterChef vive uno de sus mejores momentos

profesionales y personales. De su pasado como Miss España queda

su belleza, que ha sabido mantener con el paso del tiempo.

22 UN KILO DE MENOS, UNA ILUSIÓN DE MÁSBenito Señoris ha perdido 32 kilos en Rincón de la Victoria (Málaga).

26 MANTENERSE: EL MEJOR DE LOS PREMIOSRozalía Elena Lita perdió 24 kilos en Arganda del Rey (Madrid)

y se mantiene en su peso desde hace más de dos años.

Diego Lourido ha perdido 36 kilos en Betanzos (A Coruña) y se mantiene

en su peso desde hace más de 1 año (pág. 30).

24 ENTREVISTAS NATURHOUSELaura Gutiérrez, Propietaria y Asesora del centro Naturhouse

de Rincón de la Victoria (Málaga).

Andrea Gómez, Propietaria y Asesora del centro Naturhouse

de Arganda del Rey (Madrid) (pág. 29).

Cayetana Pena, Propietaria y Asesora del centro Naturhouse

de Betanzos (A Coruña) (pág. 33).

34 GASTRONOMÍA SALUDABLE, POR RAFAEL ANSÓN Presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Lácteos, ¿saludables o no?

38 INFORME

Bajar de peso tras los excesos

44 DIETA 14 DÍASUn efectivo plan dietético valorado por profesionales de la nutrición.

16

12

N.º 67

56

46 LA RECETA NATURHOUSE

NaturcupcakesCupcakes de chocolate con menos calorías.

48 SALUD

InsomnioQue nada te quite el sueño.

52 NUTRICIÓN

El cacao Cuanto más negro y amargo, más beneficioso.

56 EN FORMA

‘Crossfit’ Máximo rendimiento.

60 NATURHOUSE SPORTS

Comprometidos con el deporte

62 BELLEZA

Reduce donde más lo necesitas

66 ESCAPADA

Lituania, la belleza báltica

71 GACETA GASTRONÓMICA

La Estafeta, vinos y tapas en Pontevedra

72 SER FELIZ

Cómo ganar empatía

75 AGENDA DE OCIO

76 ESCAPARATE

78 CENTROS NATURHOUSE

66

72

rte

tas

56

48

38

5

BENEFICIOS DEL ‘BODY JUMP’

Una amiga mía me ha recomendado el

body jump. ¿Que beneficios comporta?

Ángela Ochoa (Bilbao)

El body jump consiste en realizar ejerci-

cio sobre un trampolín tipo cama elás-

tica. Los saltos son perfectos para eli-

minar la acumulación de grasa sub-

cutánea, ya que mejoran la circula-

ción y el retorno venoso a las piernas.

También reducen la ansiedad y libe-

ran la tensión. Y, como tienes que

mover brazos y piernas a la vez que

saltas al ritmo de la música, mejoran

la coordinación corporal.

CORREO

Tus dudas, ideas, opiniones y propuestas tienen un espacio en esta sección. ¡Envíanoslas! PESO PERFECTO - [email protected]

UVA PARA TRATAR EL CABELLO

Me gustaría saber qué beneficios tienen

los nuevos productos a base de pepitas

de uva para el cabello. Gracias.

María Esteve (Valencia)

El fruto de la vid ha sido un elemento

fundamental en el mundo la cosmética

desde la antigua Roma, en donde ya se

utilizaba la uva triturada como mascarilla

antioxidante. Hoy en día, algunas firmas

de cosmética capilar recuperan esa tradi-

ción y aplican aceite de pepita de uva al

cuidado del cabello para nutrir e hidratar

en profundidad. Como propiedades,

estos productos mejoran el brillo del

cabello y, al ser ricos en antioxidantes,

previenen los daños de los agentes exter-

nos y el envejecimiento del cabello.

6

CONSEJOS PARA UN ROSTRO

OVALADO

Hola, me gustaría que me dijerais qué

tipo de corte de pelo se adapta mejor

a la forma del rostro ovalado. Gracias.

Lourdes Guasch (por Internet)

El óvalo es la forma que mejor se adap-

ta a cualquier tipo de corte o peinado,

ya que los rasgos principales de la

mandíbula y la frente son de iguales

proporciones. Esta armonía garantiza

que te quedarán muy bien las melenas

midi texturizadas, ahora muy de moda,

que resaltarán tus mejillas.

TIPO DE PISADA AL CORRER

Hola, quiero empezar a practicar running, y tengo entendido que para ello es

importante primero saber si soy prona-

dor o supinador a la hora de elegir el

calzado. ¿Podéis aclarármelo?

Emilio Fernández (Madrid)

La pronación es la rotación del pie

hacia el interior cuando corres o cami-

nas, y el tipo de pronación es importan-

te a la hora de seleccionar el calzado

que debes usar para prevenir lesiones.

Por ejemplo, los corredores con pisada

neutra disponen de una amplia gama

de zapatillas, mientras que los corredo-

res con pronación severa deben elegir

zapatillas con la máxima sujeción y

atenuación posibles. Por su parte, los

corredores con supinación deben esco-

ger zapatillas con excelentes propieda-

des amortiguadoras para prevenir po-

sibles lesiones.

FORMAS DE CONSUMIR LA SOJA

Me han aconsejado incorporar soja a mi

dieta por ser un alimento muy saludable.

¿Lo es? ¿Cómo puedo tomarla?

María Bermúdez (por Internet)

Esta legumbre es un alimento muy sano y

versátil. Puede consumirse fresca, germina-

da (puedes añadir los brotes verdes a tus

ensaladas), en conserva, como semillas

secas (similares a las lentejas) y, también,

procesada en una amplia diversidad de

alimentos (aceite, salsas...). Entre sus deriva-

dos es bastante popular el tofu (una espe-

cie de requesón) y la propia leche de soja.

Y entre sus beneficios para el organismo

destaca que ayuda a disminuir la tasa de

glucosa en sangre, reduce el colesterol, es

rica en vitamina B, contiene fibra que faci-

lita el tránsito intestinal, contiene fitoestró-

genos que ayudan en la menopausia...

EL ESPECIALISTA RESPONDE

8

INTOLERANCIA A LA LACTOSA

Soy una chica de 35 años y reciente-

mente me han diagnosticado intoleran-

cia a la lactosa. Me gustaría saber por

qué se produce y qué puedo hacer para

sustituir la leche de la dieta. Gracias.

Tatiana Domingo (Barcelona)

La intolerancia a la lactosa no es peligro-

sa, pero sí resulta molesta e incapacitan-

te. Se produce cuando no funciona bien

la lactasa (tipo de enzima requerido para

digerir bien los lácteos). Como síntomas,

puede darse dolor e hinchazón abdomi-

nal, sensación de “mala digestión”... Ten en

cuenta que suprimir los lácteos de la

dieta puede producir falta de calcio, vita-

mina D (necesaria para la absorción del

calcio), riboflavina y proteínas. Para paliar-

lo, es esencial consumir otros productos

ricos en estas sustancias, así como ali-

mentos ricos en otras proteínas, fósforo,

magnesio y potasio, que nos ayudarán a

asegurar una mejor absorción del calcio.

Alimentos ricos en calcio son algunos

pescados (sardinas, salmón), el tofu, las

gambas, las espinacas, la col y las legum-

bres. Por su parte, en el caso de la vitami-

na D la crea el organismo como conse-

cuencia de la exposición al sol, aunque

pescados como el bacalao son buena

fuente de ella.

RESFRIADO EN BEBÉS

Mi bebé, de casi dos años, noto que se

resfría bastante. ¿Qué puedo hacer

para minimizar este riesgo?

María Toledano (Burgos)

El adenovirus suele ser el causante del res-

friado común así como de las conjuntivitis

agudas infecciosas muchas veces asocia-

das también al resfriado, sobre todo en

niños. El contacto se produce por propa-

gación en el aire por pequeñas partículas

(con la tos, estornudos, etcétera) o bien por

contacto directo con las manos y la boca,

entre otros, ya que es un virus que resiste

horas en el ambiente. Si tu bebé acude a la

guardería es muy difícil evitar el contacto.

Lo que sí puedes probar es a reforzar sus

defensas con zumo de naranja por la ma-

ñana, por ejemplo, y seguir las recomenda-

ciones que te paute su pediatra.

VACUNA DE LA GRIPE

Soy una mujer de 37 años y, aunque me

vacuné de la gripe en mi último embarazo,

me han dicho que ahora, que vuelvo a

estar embarazada, no me sirve. Me gusta-

ría saber por qué.

M.ª Teresa Benjumea (Sevilla)

Las cepas del virus de la gripe cambian

a menudo, por esta razón la vacuna se

actualiza todos los años. La protección

se desarrolla a las dos semanas de vacu-

narse y suele durar un año. Algunas per-

sonas vacunadas pueden igualmente

enfermar de gripe, pero en la mayoría

de casos será mucho más leve que las

que no se vacunaron. En general, las re-

acciones fuertes a esta vacuna son poco

frecuentes. Algunas de las leves y más

frecuentes suelen ser dolor, hinchazón

o enrojecimiento en la zona del pincha-

zo, fiebre y dolores musculares, o bien

malestar general, y suelen durar un par

de días como máximo. Las reacciones

alérgicas más graves suceden muy rara-

mente y, si lo hacen, aparecen a los

pocos minutos u horas de vacunarse.

SÍNDROME DE OJO SECO Y TAPONES

LAGRIMALES

Soy una mujer de 50 años y al empezar la

menopausia me han diagnosticado el sín-

drome de ojo seco. ¿Cómo puede tratarse?

Fernanda Aguado (Zaragoza)

El síndrome de ojo seco es una patología

frecuente y de carácter crónico. El trata-

miento inicial suele ser a base de lágrimas

artificiales más o menos densas, algunas

de ellas con ácido hialurónico como com-

ponente principal, dado que es una sus-

tancia que lubrica mucho y aguanta

mucho tiempo en la superficie ocular. En

situaciones de sequedad extrema y según

sea la causa del problema, requiere un tra-

tamiento temporal con algunos antiinfla-

matorios en colirio o con una sustancia lla-

mada ciclosporina. También puede utili-

zarse suero autólogo, preparado después

de una extracción de una muestra de san-

gre de la persona afectada. Si no funciona,

puede intentarse la colocación de un

tapón en la vía lagrimal. Tu oftalmólogo

sabrá aconsejarte la mejor opción.

Manda tus consultas a

Dra. Alejandra Ubia

PESO PERFECTO

El especialista responde

[email protected]

RIZARTROSIS DEL PULGAR

Tengo 43 años, soy informático y me

han diagnosticado artrosis en el pulgar.

Me comentan que la solución es una

operación o bien probar con infiltracio-

nes. ¿Qué opina?

Manuel Pesquera (Vigo)

La rizartrosis es una de las artrosis más in-

validantes: afecta al dedo pulgar, impi-

diendo la presión y produciendo dolores

muy fuertes e incapacitantes. La rizartrosis

afecta a la articulación trapeciometacar-

piana y normalmente puede asociarse a

ciertos movimientos repetitivos de algu-

nos trabajos y llegar a ser muy incapaci-

tante. En la actualidad, previa a la cirugía,

suele tratarse con infiltraciones locales con

buenos resultados. Los objetivos del trata-

miento con infiltraciones, ya sean de corti-

sona o ácido hialurónico, son aliviar el

dolor, minimizar la inflamación, actuar

como tratamiento adyuvante del trata-

miento sistémico o en caso de presentar

intolerancia a la medicación sistémica.

Estos tratamientos los pueden realizar

traumatólogos o especialistas en dolor.

NOTICIAS

10

NOTICIAS

NIÑOS QUE DESAYUNAN SOLOS: UN PROBLEMA

El 40% de los niños españoles desa-

yuna sin la compañía de sus padres

o de algún familiar, lo que influye direc-

tamente en el tipo de alimentos que

consumen a primera hora de la maña-

na, según un estudio realizado por Tuli-

pán con la colaboración de la Funda-

ción Española de Dietistas-Nutricionis-

tas (FEDN) y la Sociedad Española de

Pediatría Social (SEPS). El estudio tam-

bién revela que el 8% de los niños ma-

yores de seis años no desayuna todos

los días. La falta de la primera comida

de la mañana puede repercutir en el

desarrollo de los niños y causar una hi-

poglucemia.

DELANTE DE LAS MUJERES, LOS HOMBRES COMEN MÁS

Investigadores de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) han descubier-

to que los hombres suelen comer más cuando están entre mujeres, según un

pequeño estudio publicado en la revista Evolutionary Psychological Science. En

su trabajo, analizaron el comportamiento de 74 hombres y 59 mujeres que

fueron a comer a un restaurante italiano donde cada día se les ofrecían dife-

rentes tipos de comida de la que podían repetir todo lo que quisieran. Una de

las causas de este comportamiento podría ser que, con ello, intentaran querer

parecer más atractivos ante una potencial pareja.

LEGUMBRES EN CONSERVA, MUY SALUDABLES

Varios estudios destacan el valor nu-

tricional de los alimentos en conser-

va. Así, la Universidad de Kansas apunta

en una investigación que las frutas y ve-

getales en lata conservan sus nutrientes,

como la vitamina C y la fibra, y que pue-

den ser tan saludables

como los productos frescos.

Otro estudio, en este caso

procedente de la Universi-

dad de California, señala

que, mientras que los siste-

mas de envasado permiten

a los alimentos conservar

su valor nutricional, en cam-

bio determinados procesos

de cocción pueden provo-

car que los productos fres-

cos pierdan buena parte de

sus nutrientes.

Aunque las nueces son un gran aliado para luchar contra ciertas enfermedades,

siempre ha existido el recelo de que, en contrapartida, su consumo engorda.

Pues bien, una investigación publicada en el Journal of Nutrition pone de manifies-

to que este fruto seco tiene un 21% menos de calorías de lo que se había calculado

previamente. Según el estudio, una ra-

ción de 28 g de nueces contiene

146 calorías y no 185, como se

creía hasta ahora. El consumo

de nueces es recomendable

en personas con diabetes, pato-

logía en la que el control del

peso es de vital importancia. Ade-

más, aportan fibra y proteínas.

LA DIETA DESEQUILIBRADA DE LOS ESPAÑOLES

Una investigación publicada en la re-

vista Nutrients pone de manifiesto

un desequilibrio en la ingesta de ali-

mentos y fuentes de energía por parte

de la población española. Así, la ingesta

de proteínas supone un 16,8% (por en-

cima del límite recomendado), la de

fibra, un 1,4% y el alcohol, un 1,9% de la

ingesta de energía total diaria de la po-

blación. La investigación, denominada

Ingesta, perfil y fuentes de energía en la

población española: resultados obtenidos

del estudio científico ANIBES, ha permiti-

do determinar los porcentajes de inges-

ta que provienen de los diferentes gru-

pos y subgrupos de alimentos y bebi-

das y sus particularidades en función de

la edad y sexo de la muestra.

LAS NUECES SON SALUDABLES Y ENGORDAN POCO

10

11

VER MUCHO LA TELEVISIÓN DAÑA AL INTELECTO

La pérdida de capacidad intelectual

está relacionada con los malos hábi-

tos. Y uno de esos malos hábitos es el

alto consumo de televisión y la ausencia

de actividad física en el día a día. Según

un estudio publicado en la revista Jama

Psychiatry, superar las tres horas diarias

de media frente a la televisión daña

dicha capacidad intelectual. Este estu-

dio analizó la evolución de más de

3.200 adultos durante 25 años (entre

1985 y 2011) para ver cómo les afectaba

el alto consumo de televisión y la au-

sencia de actividad física. En España, la

media diaria de consumo no está muy

lejos de lo que se considera no desea-

ble: dos horas.

REDUCIR EL TAMAÑO DE LOS PLATOS, LA CLAVE

Un estudio de la Universidad de

Cambridge sobre los hábitos de

alimentación de los norteamerica-

nos evidencia algunos “trucos” para

ingerir menos calorías avalados por

datos científicos. Así, reducir el ta-

maño de los platos puede suponer

527 calorías menos al día. Otro truco

consiste en servir la comida en la co-

cina, en lugar de en la mesa, donde

el ambiente hace que se tienda a

dispensar mayor cantidad de comi-

da. También es importante distribuir

bien la comida en el plato: la mitad

para fruta y verdura, un cuarto para

proteínas y el cuarto restante para

carbohidratos.

LOS RESTAURANTES DE NUEVA YORK CONTROLAN LOS NIVELES DE SAL

Numerosos restaurantes de Nueva York

tendrán que avisar a sus clientes si

una comida tiene exceso de sal, mediante

el símbolo de un salero. En concreto, el De-

partamento de Salud de la ciudad obliga a

cumplir esta norma a aquellos restauran-

tes que pertenezcan a una cadena con al

menos 15 filiales. Los locales que, pasados

tres meses, no se hayan ajustado a

la normas tendrán que pagar

una multa de 200 dólares. De-

berán llevar la indicación todos

aquellos platos que contengan

2.300 mg o más de sodio, canti-

dad máxima recomendada para

evitar la tensión arterial alta o

enfermedades cardíacas.

LA FELICIDAD NO NOS HACE VIVIR MÁS

Existe la creencia generalizada y ava-

lada de que la infelicidad y el estrés

son responsables directos de una mala

salud y de ciertas enfermedades. Pues

bien, un reciente estudio publicado en

la revista The Lancet revela que la felici-

dad no nos hace vivir más o, dicho de

otro modo, no tiene un efecto directo

sobre la salud. El estudio para llegar a

esta conclusión se realizó sobre casi un

millón de mujeres en el Reino Unido. Los

investigadores sí pudieron comprobar

que la infelicidad sí estaba relacionada

con la pobreza, el tabaquismo, la falta de

ejercicio y vivir en soledad.

12

puede tener un papel determinante algo

tan común en nuestros días como el estrés.

Cuando estamos estresados, no sólo tene-

mos tendencia a comer más rápido y tra-

gar más aire, sino que, además, el cuerpo

disminuye el flujo sanguíneo al sistema

digestivo, lo que provoca que la produc-

ción de enzimas se ralentice o, incluso, que

se detenga, lo que conlleva la llegada de

más alimento no digerido al intestino y la

putrefacción del mismo, y esto aumenta

aún más la formación de gases.

Otro factor que suele estar asociado a la

hinchazón abdominal y a la flatulencia es

el estreñimiento, que provoca que el ali-

mento esté más tiempo en el intestino en

contacto con la flora bacteriana, así que

prolonga el proceso de fermentación y

aumenta la formación de gas.

La distensión abdominal estará garanti-

zada si, además, tenemos unos hábitos

inadecuados; comer rápido, tomar bebi-

das con gas, masticar chicle, comer cara-

melos, beber por pajita, fumar o una dieta

L as causas de la hinchazón pueden ser

múltiples, en ocasiones puede ser la

manifestación de alguna patología

como el síndrome del colon irritable, enfer-

medad de Crohn, úlcera gástrica, cirrosis,

gastritis, dispepsias, intolerancias alimenta-

rias, etcétera, y en las mujeres, puede ser un

síntoma más del síndrome premenstrual.

Sin embargo, son los problemas digestivos,

gases, estreñimiento o retención de líqui-

dos las causas más frecuentes de la disten-

sión abdominal.

Los gases se producen cuando el ali-

mento llega al intestino sin digerir, donde

es fermentado por las bacterias que habi-

tan en él, lo que genera gas como subpro-

ducto. Esto puede ser debido a que algu-

nos alimentos son difíciles de digerir para

algunas personas, es el caso de la lactosa y

edulcorantes como el sorbitol o la fructosa.

También puede deberse a la existencia de

componentes no digeribles como la fibra,

que llega intacta al intestino, donde sirve

de alimento a nuestra flora bacteriana. En

otras ocasiones, el problema está en un

déficit en la producción de nuestras pro-

pias enzimas digestivas y, en este punto,

¿QUIÉN NO HA TENIDO QUE AFLOJARSE EL CINTURÓN ALGUNA VEZ O NO HA

DESEADO LUCIR UN VIENTRE PLANO? Y ES QUE LA HINCHAZÓN ABDOMINAL

ES UN PROBLEMA QUE AFECTA CADA VEZ A MÁS GENTE. NO SIEMPRE IMPLICA

UN EXCESO DE GRASA ABDOMINAL, SINO QUE PUEDE SER SÍNTOMA DE OTROS

PROBLEMAS. SU SOLUCIÓN ESTÁ AL ALCANCE DE LA MANO E, INCLUSO, PODE-

MOS GUARDARLA EN LA NEVERA. TEXTO EVA C. GARCÍA (LICENCIADA EN BIOLOGÍA) FOTOS AGENCIAS

Malos hábitos

LAS MEJORES ALIADAS

DE UN

SABER + SOBRE...

13

SABER + SOBRE...

14

en la que abunden las comidas procesa-

das, ricas en grasas (que dificultan aún más

la digestión) y en sal, lo que favorece la

retención de líquidos, lo cual también

puede manifestarse con hinchazón en la

zona del abdomen.

La solución al problema pasa, necesaria-

mente, por corregir estos hábitos, sin

embargo, muchas veces esto no es sufi-

ciente, por lo que es preciso recurrir a

alguna ayuda extra y, para ello, la naturale-

za pone a nuestra disposición dos grandes

aliados: la piña y la papaya. Te explicamos

los beneficios de ambas a continuación.

¿Quién no ha intentado perder unos kilitos

y ha incluido la piña en su menú? Y es que

su exquisito sabor, elevado contenido en

agua, nutrientes y escaso aporte calórico

justifican su merecida fama como aliada

en las dietas de adelgazamiento.

Además, la piña contiene un complejo

enzimático con propiedades proteolíticas

que ayuda a digerir las proteínas. Se trata

de la bromelina o bromelaína, que tiene la

particularidad de resistir el pH ácido del

estómago, por lo que no sólo puede

potenciar o suplir la actividad de la pepsi-

na, enzima encargada de la digestión de

las proteínas en el estómago, sino también

la de las peptidasas pancreáticas, que la

trica, neutrali-

zando la acidez

y evitando la

formación de

gases, motivo

por el que esta

fruta está especial-

mente indicada en

casos de comidas

copiosas, digestiones len-

tas, personas con estómagos delica-

dos, gastritis, acidez, entre otros.

Y aunque el principio activo más

conocido de la papaya es la papaína,

esta fruta nos aporta otras enzimas

igualmente interesantes como las lipa-

sas (que favorecen la digestión de las

grasas), glucosidasas (ayudan a romper

los azúcares) y la carpaína, un alcaloide

que unido a la papaína actúa sobre el

líquido biliar, facilita la digestión de gra-

sas y mejora el proceso digestivo, ade-

más de potenciar la función depurativa

de la vesícula biliar. Todo ello convierte a

esta fruta en una excepcional aliada de

dietas hipocalóricas, depurativas y, por

supuesto, de un vientre plano.

No obstante, la papaya debe estar en

su punto, ya que gran parte de la papaí-

na se pierde según va madurando el

fruto, por lo que siempre es una buena

opción recurrir a algún complemento

natural que la contenga.

continúan una vez

los alimentos lle-

gan al intestino. De

este modo, la piña

nos facilita la diges-

tión, favorece la asi-

milación de los

nutrientes y minimiza el

proceso de putrefacción

intestinal y, por lo tanto, la for-

mación de gases, ayudándonos en la con-

secución del ansiado vientre plano. A lo

cual, también contribuye su aporte en

fibra, que actúa como saciante al tiempo

que nos ayuda a regular posibles proble-

mas de estreñimiento.

Considerada una de las frutas más ricas

en antioxidantes debido a su aporte en

carotenos, vitamina C y flavonoides, la

papaya comparte muchas de las virtudes

de la piña. Al igual que ella, nos aporta

minerales como el potasio, es rica en fibra,

posee una elevada proporción de agua y

un escaso aporte calórico. También con-

tiene una enzima proteolítica similar a la

pepsina del estómago, a la que ayuda en

la digestión de las proteínas, se trata de la

papaína, que además posee propiedades

antiinflamatorias, por lo que ejerce una

actividad protectora sobre la mucosa gás-

Beneficios de la piña

La papaya

facilita la digestión

de las grasas, mejora

el proceso digestivo

y la función

depurativa

Depurativa papaya

VIVIR MEJOR

16

La chía, también conocida como Salvia

hispanica –planta desértica que crece

en Centroamérica– fue, durante la

época prehispánica, uno de los cuatro ali-

mentos básicos de mayas y aztecas, junto

con el maíz, el amaranto y los porotos. Con

flores de color violeta, de la familia de la

menta, esta planta da frutos sólo una vez al

año, en verano, y necesita un clima tropical

o subtropical. Su uso se remonta a unos

3.500 años antes de Cristo. Actualmente se

cultiva en las mismas zonas que ocupaban

los imperios prehispánicos que correspon-

den a México, Guatemala y Nicaragua.

Recientemente ha sido redescubierta

como un superalimento, no en vano la

leyenda decía que los guerreros aztecas

podían sostenerse todo el día alimenta-

dos con una cucharada de chía, y hoy

sus virtudes dietéticas seducen al

mundo occidental.

Christopher McDougall, autor de Naci-

dos para correr, un libro que trata sobre

una tribu en México de corredores de

fondo, describe que ellos se alimentan

de chía. “Una cucharada de chía es como

un licuado de salmón, espinaca y hor-

monas del crecimiento humanas. […] Si

uno tuviera que escoger una comida

para llevar a una isla desierta, no podría

escoger algo mejor que la chía, al menos

si está interesado en tener más múscu-

los, bajar el colesterol y reducir el riesgo

de cardiopatías”, escribe este autor.

Conocida también como la semilla má-

gica, superalimento o “el antiguo ali-

mento del futuro”, la chía se está empe-

zando a utilizar ahora en la industria

alimenticia por sus interesantes propie-

dades nutricionales y terapéuticas.

Los más entusiastas la llaman “un mi-

lagro” o “la supercomida máxima”. Se le

atribuyen propiedades antiinflamato-

rias, y puede reducir de manera consi-

derable los dolores articulares: en los

lejanos tiempos de los mayas corría el

rumor de que la chía curaba las lesio-

nes de rodilla en los guerreros heridos.

La chía es una fuente importante de

fibra, proteínas de alto valor biológico

y antioxidantes naturales. Destaca es-

pecialmente por su alto contenido en

ácidos grasos omega 3, en particular el

alfa-linolénico, y ofrece una extraordi-

naria composición nutricional química

de la semilla naturalmente equilibrada:

un 20% de proteína, un 25% de fibra

alimenticia (5% de fibra soluble de

muy alto peso molecular) y un 34% de

aceite, y el 64% del aceite son ácidos

grasos omega 3. Aporta también vita-

minas (vitaminas del complejo B, vita-

mina C…) y minerales (calcio, magne-

sio, hierro, potasio, zinc, cobre…).

Estas semillas atrapan doce veces su volumen

en agua, por lo que ayudan a crear

sensación de saciedad

la semill aLA CHÍA ESTÁ CREANDO FUROR EN MEDIO MUNDO, AUNQUE YA ERA USADA

POR LOS MAYAS Y LOS AZTECAS. ES DE LA FAMILIA DE LA MENTA Y TIENE UN

LIGERO SABOR A NUEZ. AUNQUE PASA CASI DESAPERCIBIDA POR EL PALADAR,

NUESTRO ORGANISMO SÍ QUE LA NOTA, YA QUE ALGO TAN PEQUEÑO CONTIE-

NE GRANDES CANTIDADES DE VITAMINA, CALCIO, HIERRO, POTASIO, FIBRA Y

ANTIOXIDANTES. TEXTO NATALIA BETTONICA FOTOS ARCHIVO/ AGENCIAS

Propiedades beneficiosas

¿Por qué consumirla?

Además, ayuda al corazón y mantiene

controlados los niveles de azúcar en la

sangre. Entre los beneficios potenciales de

estas pequeñas semillas ancestrales se en-

cuentra la reducción del riesgo cardiovas-

cular, la reducción del colesterol malo y la

mejora de la salud digestiva.

Las semillas de chía tienen la capaci-

dad de atrapar doce veces su volumen

en agua, lo que ayuda a crear sensación

de saciedad controlando el apetito. Por

otro lado, su alto contenido en omega 3

favorece el transporte de nutrientes al

organismo y ayuda a mejorar el meta-

bolismo, lo que, en definitiva, permite

eliminar las grasas y, con ello, el exceso

de volumen corporal.

Y es que esta semilla –que no es un ce-

real sino una herbácea– tiene multitud

de propiedades beneficiosas para nues-

tro organismo, destacando en ella que

está ausente de gluten, por lo que puede

ser empleada por los celíacos para incor-

porarla a su dieta.

El retorno de la chía a la mesa vino con la

promoción de la soberanía alimentaria,

dice Édgar León, chef de Kunachía. En el

proceso de la colonización fueron des-

apareciendo las gramíneas como el ama-

ranto y la chía. Ahora se las considera un

alimento del futuro. Pero la semilla de la

Salvia hispanica, la planta de la que pro-

La chía es la mayor fuente vegetal de

ácidos grasos omega 3 y omega 6.

No contiene gluten.

No tiene color ni sabor, lo que es óptimo

para combinar con otras preparaciones

y aun así aprovechar sus nutrientes.

Aporta energía y ayuda a controlar los

niveles de colesterol y azúcar.

Mejora la salud del sistema nervioso,

inmunológico y cardiovascular.

Tiene bajo contenido en sodio.

Aporta calcio, fósforo, magnesio, man-

ganeso, cobre, molibdeno, niacina, zinc.

Favorece el desarrollo muscular y de

los tejidos.

Es facilitadora del tránsito intestinal y

de la digestión.

Mantiene la salud cardiovascular.

Es una gran fuente de proteínas, por lo

que es un suplemento proteico impor-

tante para personas vegetarianas.

viene, no es sólo un nutritivo alimento,

sino un ingrediente completo para en-

trantes, platos fuertes, postres y bebidas.

Quizás el uso más común que se ha dado

a este grano es en combinación con los

líquidos para agregar a la alimentación

omega 3, fibra y antioxidantes o proteí-

nas que hacen rica a esta semilla.

El gran maestro Juan Mari Arzak tam-

bién ha dado protagonismo a la chía

en sus fogones preparando su “pato

que chía”. En esta preparación, la chía

interviene de tres maneras diferentes:

una galleta de chía fina y crujiente, pre-

parando una mezcla triturando con

azúcar las semillas de chía tostadas y

también unas esferas de chía con caldo.

Tenemos la chía en tres texturas, en

polvo, en crujiente y blandita cocida

con caldo.

No sólo se usa la semilla de la

chía, sino los brotes, que son fá-

cilmente digeribles y se pueden

usar en ensaladas, semejando el

uso de los brotes de soja. Si se

prefiere, se pueden espolvorear

las semillas sobre ensaladas o

usarlas junto con cereales. O bien,

añadirla en sopas y jugos. Sus gra-

nos son un excelente reemplazo

para empanar carnes y pescados, ya

que no absorben la grasa.

l a milagrosa

En la alta cocina

Retorno a la mesa

CÓMO SE CUIDA...

Nacida en Mairena del Alcor (Sevi-

lla) hace 35 años, Eva se casó el

pasado 6 de noviembre con Ca-

yetano Rivera, aunque previamente

había salido tres años con Íker Casillas y

estuvo brevemente con el presentador

Arturo Valls. Es una mujer segura de sí

misma, con un fuerte carácter, intenta

tener una vida equilibrada y sabe lo que

quiere. A lo largo de su carrera ha sido la

imagen de numerosas marcas de presti-

gio, y en televisión destaca su papel

como conductora del último especial de

Nochevieja en TVE ¡Feliz 2016!, como co-

presentadora de Supervivientes o en El

Juego del Euromillón.

El cabello, su parte más delicadaAunque no lo parezca, la modelo tiene un

talón de Aquiles: su cabello es muy fino,

algo que intenta contrarrestar recurriendo

a productos que engrosan y dan firmeza a

su melena. Para ello apuesta por un cham-

pú densificador rico en vitaminas PP y B6

que diferencia convenientemente el pelo

EL ‘REALITY’ CULINARIO ‘MASTERCHEF’ Y SU RELACIÓN CON CAYETANO RIVERA

HAN DEVUELTO A EVA GONZÁLEZ A LA PALESTRA. LA EX MISS ESPAÑA 2003 ES

UNO DE LOS ROSTROS MÁS QUERIDOS POR LOS ESPAÑOLES Y UNO DE LOS

CUERPOS MÁS ENVIDIADOS. Y, PARA ELLO, SE SOMETE A UNOS CUIDADOS ESTÉ-

TICOS Y ALIMENTICIOS QUE NO DUDA EN COMPARTIR CON SUS SEGUIDORES.

TEXTO LUIS FERNANDO ROMO FOTOS ARCHIVO/ AGENCIAS

de la raíz y así consigue dar sensación de

más volumen.

Debido a su trabajo, con tantos cambios

de peinado y el uso del secador y las plan-

chas, su pelo es más sensible que el de

otras mujeres, por eso admite que tiene

especial cuidado con él. Suele usar masca-

rillas de queratina y acondicionadores un

par de veces por semana y, sobre todo,

cada vez que se lo lava aplica sobre el pelo

mojado aceite de Moroccanoil, aconseja-

ble para cualquier tipo de pelo. A pesar de

ser un aceite, sus propiedades impiden

que la melena se engrase.

También considera que una de las me-

jores bazas para lucir un pelo sano y her-

18

La sonrisa de ‘MasterChef ’

moso es la forma de secarlo. En verano

suele dejar que se seque por sí solo y en

invierno usa secador, aunque opta por

uno que ni lo encrespa ni lo quema.

En marzo del año pasado fue elegida

como imagen de la firma L’Oréal Paris

para la gama de coloración Excellence In-

tense. Haga lo que haga, Eva siempre está

guapísima con su melena suelta, con

La presentadora sevillana ha hecho del cuidado de su cabello un auténtico ritual: se conoce todos los trucos

CÓMO SE CUIDA...

acaciddaa en MMaiairer na del Alcor (Sevi-

lllla)a) hace e 3535 años, Eva se casó el

papapasado 66 de noviembre e ccon Ca-

yetanoo Rivere a,a, a aunu quuee preveviaamementnte

haabíbíaa sasallidoo ttreres aññosos c con Íker CCasisillllaas yy

esesttuvoo b brerevevemem nte con elel presentaddoror

ArA turo Valllsl . EEs una mujer segura de ssíí

mim sma,, c conn u un n fuuere te caráccteter, intenentata

tetener r uuna vidad eqquilibrada y sabe loo q qqueu

quieierer . A lo largo de su carrera ha sido l la a

imagen de numeroosasas marcas de presti-

gio, y e n televisión destaca su papel

cocomom conductora del último especial de

Nochevieja en TVE ¡Feliz 2016!, como co! -

ppresentadora de Supervivientes oo en El

JuJueego del Euromillónn..

El cabello, su parte más delicadaEl cabello, su pEl cabello, su p

AuAunqnqueue no llo parezca, la modelo tiene unn

tatalólón n dede Aquq iles: : su cabello es muy fino,

algoo q queue i intntene ta conontrarrestar rrecurriendo

a prprododuuctotoss quque enengrgrososan y dan firmeza a

su melena. PPaara ello apuesta por un cham-

pú dennsis fificacadod r r riricoo e n vitaminas PP y B6

que difefereencncia conveniiene temente el pelo

ELEL ‘ REALALITITY’Y CULINARIOO ‘ ‘MAM STERCHEF’ Y SU RELLLAACACIÓÓIÓNN COCON CAAYEY TANO RIVERA

HAN DDEVUELTO A EVA GONZÁLEZ A LA PALESSSTRTRTRA. LA A EXEX MISS ESPAÑA 2003 ES

UNUNOO DDE LOS RROSOSTRT OS MÁS QUERIDOS POR R LOLOS S ESESPAÑOLES Y UNO DE LOS

CUERPOP S MÁS ENVIDIADOS. Y, PARA ELLOO,, SSE SSOMMETETE A UNOS CUIDADOS ESTÉ-

TICOS Y ALIMENTICIOS QUE NO DUDA EENN COMPMPAARTIR CON SUS SEGUIDORES.

TEXTO LUIS FERNANDNDO RO ROMMO FOTOS ARCHIVO/ AGENCIAS

de la raaaízzíz yy y a asísí connsisigugue e dadar sensación de

más volummen.n.

Debido a su uu trtrtrababajajo, con tantos cambios

de ppeieiinann do yy e el usu o deeel secador y las plan-

chcchaasas, suu p ppeleelooo eeses mmásás sensible que el de

otttrras s mumum jeres, por eso admite que tienne ee

esspepecicialala cuidado con él. Suele usar masca-

rrillas d de e quq eratina y acaconondidiciciononadadores un

par dede vecesee ppor semana y, sobbre todo,

cadada vezez q queue s e e lolo lava aplica sobre el pep lo

momojajado aceeitite de MMoorococcacanoil, aconseja-

ble ppara ccualquier tipipoo dede p peleloo. A A ppesesara de

ser unn a ceceititee, ssus pproropipiededadadeses impmpm idi en

que lala m melelenenaa sse engrarasese.

Tambiéién coonsnsidideera quque e ununa dede lasas mme-

jores bazas para lluciir un n pepeloo saano y y heerr--

181

moso es la forma de secarlo. En veranon

suele dejar que se seque por sí solo y en

invierno usa secador, aunque opta por

uno que ni lo ene crespa ni lo quema.

En marzo delel año pasaddoo fufue e elelege ida

como imagen dde la a fif rma L’OrOréaéal PaParir s s

para la gama de coloraa iciónón Excellennnce In--

tetensn e. Haga lolo q quue haga, Eva sieemmpre está á

guuapapísima coon suu mmelena suelta, con n

La presentadora sevillana ha hecho del

p

cuidado de su cabello un auténtico ritual: se conoce todos los trucos

19191999

“Lo mejor para lucir una piel estupenda es

desmaquillarse bien e hidratar

el rostro”

20 20

CÓMO SE CUIDA...

ondas abiertas o recogida en coletas

bajas. Tanto que se ha convertido en un

auténtico referente estético para muchas

chicas de nuestro país.

Su secreto casero: exfoliarse la piel del rostroLos que viven de su imagen, como Eva,

tienen que cuidar la estética al máximo.

Consciente de ello, la presentadora no es-

catima a la hora de recurrir a cuidados ex-

clusivos para la piel, como los que suele

realizar en el salón de Maribel Yébenes

en Madrid. Sin embargo, de tanto en

tanto confiesa que le gusta echar mano

de algún que otro truco casero. En algu-

na ocasión ha explicado que mezcla “azú-

car con un poco de alguna crema hidra-

tante o con gel de baño y lo aplico en

todo el cuerpo, incidiendo más en las

zonas más difíciles como las rodillas, los

codos o los pies. Es una buena exfoliación

–destaca– con la que se consigue

eliminar todas las células

muertas que se acumu-

lan durante el invierno

y que actúan a

modo de escudo

en algunas partes

de la piel hacien-

do que el bron-

ceado no sea

uniforme”.

Otro aspecto

que Eva nunca ol-

vida para cuidar su

piel es la protección

solar. Ella se decanta por

un factor 30.

Dermatitis atópica en su cuerpo¡Nadie es perfecto! Y Eva, aunque lo parez-

ca, tampoco lo es. Padece dermatitis atópi-

ca en la piel del cuerpo desde hace tiem-

po, un trastorno crónico que hace que la

piel tenga mayor tendencia a verse seca y

descamada.

Pero la sevillana sabe muy bien cómo

solucionar este problema para lucir impe-

cable. En alguna ocasión ha explicado que

“lo importante cuando se tiene la piel tan

seca es hidratarla tantas veces como sea

posible”, sobre todo si se vive en un clima

tan seco como el de Madrid, ciudad en la

que Eva reside desde que empezó a traba-

jar en televisión. Así que nada más salir de

la ducha cada mañana se aplica aceite hi-

dratante para que la piel lo absorba rápi-

damente. También se decanta por cremas

que contienen

aloe vera o por

una hidratante

potente.

Dependien-

do de la época

del año, y tam-

bién en función

del clima, Eva va

alternando todos

estos productos. Es lo

que se aconseja hacer

cuando se tiene la piel seca

y tirante, como la suya. Por ejemplo,

tras el verano la presentadora recurre

siempre a un producto enriquecido con

vitamina C que aporta bastante luminosi-

dad a la piel de todo el cuerpo.

En cuanto al rostro, para desmaqui-

llarse perfectamente y eliminar al

máximo las impurezas de la piel se

volvió una gran fan del sistema Clari-

sonic, un cepillo eléctrico que también

usa Gwyneth Paltrow. En una zona tan

delicada como los ojos se aplica durante

varios minutos una mascarilla y, si tiene

que acudir a alguna fiesta chic, recurre a

unos parches que hacen que las bolsas

bajo los ojos y las ojeras se deshinchen y

queden disimuladas.

Para hidratar bien los labios suele lle-

var siempre consigo Aguacalma, de Álva-

rez Gómez, y nunca falta en su bolso una

buena crema para las manos.

Confiesa que no le hace falta hacer

dieta porque ha heredado unos bue-

nos genes. Sin embargo, “me gusta

mantener una alimentación sana

siempre que los duros horarios de mi

trabajo me lo permiten”. A Eva no le

gustan los fritos ni la casquería (ca-

llos, orejas, riñones...). En cambio,

confiesa que le vuelven loca los pla-

tos de cuchara, como el potaje de

garbanzos o las lentejas. Por otra

parte, con el tiempo se ha vuelto in-

tolerante a la lactosa, así que ha teni-

do que dejar de comer uno de sus ali-

mentos favoritos, el queso.

Debido a las muchas y largas horas

de grabación de MasterChef, Eva ha

aprendido a cuidarse más y, sobre

todo, a escoger mejor qué alimentos

picar entre horas. Si antes se decan-

taba por el chocolate, ahora opta por

piezas de fruta o frutos secos, que le

dan mucha energía.

Consciente de que el cuerpo hay

que cuidarlo desde dentro, procura

ingerir alimentos ricos en vitaminas

y beta y alfa-carotenos, como verdu-

ras de hoja verde, zanahorias, cala-

baza, kiwis, tomates…

Tampoco le gusta ir al gimnasio o

hacer una rutina de ejercicios por-

que, como ella misma admite siem-

pre que se le hace la misma pregun-

ta, “no paro quieta, siempre voy de

un lado a otro del plató y cuando

acabo de trabajar muchas veces

vuelvo a casa caminando. Es bastan-

te ejercicio”.

“Nunca paro quieta, siempre voy de un lado a

otro del plató. Ésa es mi manera de

hacer deporte”

Para el día a día, Eva es incondicional de los vaqueros, los jerséis y las botas.

21

Si no tiene que trabajar y ha

de hacer recados le encanta el

street style: sus aliados son zapa-

tos planos, botines con tachuelas

o de estilo cowboy, botas Dr. Mar-

tens, leggins, vaqueros, camisetas,

jerséis anchos y chaquetas en tonos

neutros y blancos. Así que en su

fondo de armario es fácil encontrar

básicos como un little white dress

(vestido corto básico en blanco), blu-

sas en tonos neutros y sobre todo

pantalones vaqueros.

Sus outfits del día a día suelen ser

atemporales. Los va actualizando con

diferentes accesorios, como carteras

de mano, bolsos bandolera, gorritos...

Como buena modelo sabe bien lo que

le sienta mejor, y que ser sencilla y

natural es la mejor combinación para

lucir estupenda en cualquier ocasión.

A pesar de que no se considera una

fashion victim y de que no le gusta

perder el tiempo comprando en las

tiendas, cuando tiene un gran evento

tiene muy claro cuál es su apuesta. En

MasterChef apuesta por diseñadores

españoles tan conocidos como Pedro

del Hierro, Roberto Verino, Juanjo

Oliva, Miriam Ocariz y Úrsula Mascaró,

en cuyas creaciones predominan los

cortes de líneas rectas, los colores pla-

nos y los vestidos tipo cóctel.

Para los eventos de alto nivel le en-

cantan los vestidos de firma que enfa-

tizan su silueta. Y siempre en colores

neutros. Le gustan los vestidos asimé-

tricos negros o en tonos tierra, los little

white dress ajustados, los monos, que

son un must en su armario, los vestidos

de paillettes dorados, los pantalones

palazzo que le sientan de maravilla

dada su estatura (175 cm) y el look en

blanco y negro que siempre funciona.

En cuanto a los zapatos, los stilettos

son sus preferidos. Para abrigarse, a

pesar de todas las prendas que tiene

en su armario, su favorita es una cha-

queta de cuero marrón de hace bas-

tantes temporadas.

A Eva le sientan genial los

monos. De ahí que sean una

de sus prendas predilectas.

Cayetano Rivera ha Su enlace con

llenado todas las portadas

UN KILO DE MENOS,

UNA ILUSIÓN DE MÁS

TEXTO DELIA G. DOMÈNECH FOTOS JESÚS DOMÍNGUEZ

Nombre Benito Señoris

Edad 45 años

Profesión informático

Peso anterior 123 kg

Peso actual 91 kg

HA PERDIDO 32 kg

Tiempo transcurrido 6 meses

Talla anterior 60

Talla actual 48

HA BAJADO 6 TALLAS

RINCÓN DE LA VICTORIA

(MÁLAGA)

Benito

32Kg menos

22

“Por primera vez estoy orgulloso con mi peso “

Estrés, sedentarismo y una alimentación poco equilibrada han sido los peores enemigos de Benito. Pero, gracias a

Naturhouse, ha descubierto que se pueden adoptar nuevos hábitos alimenticios mucho más saludables. Ahora es un hom-bre nuevo, con 32 kilos menos. Atrás queda la etapa en la que el sobrepeso era un lastre a la hora de hacer deporte o elegir ropa.

Benito posó para Peso Perfecto en la playa de

Rincón de la Victoria.

“Con 32 kilos de más me veía mucho más mayor de lo que en realidad soy.”

antes

Es difícil charlar con Benito sin conta-

giarse de su alegría y buen humor.

Quitarse tantos kilos de más ha signi-

ficado para él mucho más que perder

peso. Se siente muy feliz con su nueva

imagen y con ganas de emprender nue-

vos proyectos.

¿Llevabas muchos años con sobrepeso?

Toda una vida... Desde adolescente. Si miro

hacia atrás siempre me recuerdo haciendo

una dieta, dejándola y empezando otra.

Pero con Naturhouse sí has conseguido

perder los kilos de más...

Así es. Gracias al Método Naturhouse, por

primera vez estoy orgulloso con mi peso.

Todo ha sido diferente y sé que esta vez va

a ser la definitiva.

¿Por qué crees que tenías sobrepeso?

Padezco de hipotiroidismo y mi metabo-

lismo es más lento. Pero, además, y no lo

niego, siempre he sido de comer mucho. Y

por si fuera poco, mi alimentación era a

base de alimentos y platos precocinados y

sin horarios fijos. Si abrías mi nevera sólo

encontrabas pizzas, fritos, salsas y refrescos.

¿Por qué te decidiste por Naturhouse?

Mi hermana había perdido peso gracias a

Naturhouse, y eso me dio la confianza para

acudir al centro. Y fue una exce-

lente decisión. Ahora yo

soy también un ejem-

plo de que el Método

Naturhouse funciona.

¿Cómo son ahora tus hábitos alimenti-

cios tras tu paso por Naturhouse?

Mucho más saludables. Por fin he tomado

conciencia de la nueva vida que quiero

llevar a nivel nutricional. Pero no por ello

dejo de darme algún capricho y de disfru-

tar del placer que supone comer. Pero lo

hago con cabeza.

El día que te das ese capricho, ¿luego lo

compensas?

Sí, ésa es la clave. Por ejemplo: hace poco

cené con unos amigos en un restaurante

argentino. Empezaron a decirme que no

iba a poder comer nada porque estaba

haciendo dieta. Pero les res-

pondí que estaban muy

equivocados, pude pro-

barlo todo.

Benito es informático, un trabajo sedentario que jugaba en su con-

tra para perder peso. Además, trabaja en casa y los paseos del des-

pacho a la cocina eran continuos. Para hacer frente a estos dos hán-

dicaps llenó su despensa de fruta y tentempiés sanos y, por otro

lado, empezó a practicar pádel, a dar largos paseos con sus perros

y a ir al gimnasio. “Gracias a los consejos de Laura, mi Asesora en

Naturhouse, cambié mis hábitos. Ella había perdido peso con el

Método Naturhouse antes de ser Asesora, así que sabe perfectamente lo

que es esa reeducación alimenticia y de estilo de vida.”

La gastronomía de tu zona es un buen

aliado para perder peso...

Rincón de la Victoria es un pueblo de costa

donde no falta el pescado, y a mí me

encanta. Me gusta ir a los chiringuitos y

tomar sardinas o calamares espetados. Es

un espectáculo ver cómo los preparan y

son todo un placer para el paladar. Y ade-

más, ¡no engordan!

Con 32 kilos menos, habrás tenido que

renovar tu vestuario...

Evidentemente. E ir a comprar ropa ayuda

a mantenerse. Ver que entras en la talla

que tú quieres anima mucho. Es casi como

ver que va bajando la aguja de la báscula

cuando te pesas. Y cuando el pantalón

aprieta un poco, hay que volver a los bue-

nos hábitos.

Benito, con su bicicleta en el mirador de Rincón de la Victoria.

TENTEMPIÉS SANOS Y MÁS EJERCICIO

23

e a a ab a pe d do peso g ac as a

Naturhouse, y eso me dio la confianza para

acacccududu ir al centro. Y fue una exce-

lelente decisión. Ahora yo

soy también un ejem-

plo de que el Método

Naturhouse funciona.

co c e c a de a n

llevar a nivel nutric

dejo de darme algú

tar del placer que

hago con cabeza.

El día que te das e

compensas?

Sí, ésa es la clave. P

cené con unos am

argentino. Empeza

iba a poder come

haci

pon

equ

bar

B

tr

p

d

la

y

N

Métod

que es esa reed

T

ENTREVISTA NATURHOUSE

“HACER DIETA NO ES PASAR HAMBRE NI TIENE POR QUÉ SER MONÓTONO”

TEXTO DELIA G. DOMÈNECH FOTOS JESÚS DOMÍNGUEZ

Laura GutiérrezPropietaria y Asesora del centro Naturhouse

Laura Gutiérrez, Propietaria y Asesora de este centro Naturhouse ubicado en Rincón de la Victoria, ha dirigido a Benito en su proceso de pérdida de peso.

En el Naturhouse de la avenida del Mediterráneo, 72

de Rincón de la Victoria (Málaga),

Benito Señoris ha perdido 32 kilos

24

RINCÓN DE LA VICTORIA (MÁLAGA)Avenida del Mediterráneo, 72

Tel. 951 91 80 94

Más de 2.000 centros NaturhouseVer páginas: 78 a 81

No todos los días acuden a este cen-

tro Naturhouse de Rincón de la

Victoria personas con un sobrepe-

so tan elevado como el de Benito. Laura

Gutiérrez, su Propietaria y, además, Asesora

Naturhouse, afirma que lo más habitual es

que se tengan entre cinco y quince kilos de

más. Pero el ejemplo de Benito demuestra

que con el Método Naturhouse cualquier

persona que se lo proponga puede alcan-

zar su peso ideal.

¿Cómo era Benito cuando acudió al cen-

tro Naturhouse?

Llevaba años oscilando de peso, probando

diferentes dietas, y quería dar por fin con

un método efectivo que le funcionara.

Estaba cansado de tener en el armario

ropa de todas las tallas y de luchar día a día

con la báscula.

ENSEÑAR A BENITO A ALIMENTARSE

DE MANERA EQUILIBRADA ERA EL

PRINCIPAL OBJETIVO DE LAURA, SU

ASESORA NATURHOUSE. ASÍ LOGRÓ

QUE PERDIERA PESO DE UNA FORMA

PROGRESIVA Y DURADERA.

¿Cuáles eran sus objetivos?

Bajar de peso y adquirir unos hábitos ali-

menticios que le permitieran mantenerse

con el paso del tiempo. Y lo ha conseguido.

Con un sobrepeso tan elevado, ¿podía

alcanzarlos?

Sí, sólo era necesario ajustar el Método

Naturhouse a sus necesidades.

¿Cuál fue el procedimiento inicial?

En primer lugar, se le hizo un estudio

antropométrico para ver su grado de

obesidad, algo que evidenció que necesi-

taba bajar bastante de grasas. Como le

sobraban muchos kilos, se le marcaron

pequeños objetivos. Así, fue logrando

pequeñas metas que lo motivaron.

¿Evolucionó bien la pérdida de peso?

Sí, fue fácil. Benito es un claro ejemplo de

que con constancia y esfuerzo se puede

decir definitivamente adiós a los kilos de

más sin importar cuántos sean.

¿Tuvo que incorporar nuevos alimentos

a su dieta que antes no comía?

Más que incorporar, en su caso fue contro-

lar el abuso que hacía de algunos. A nues-

tro favor teníamos que a Benito le gusta

comer de todo: verdura, fruta... Sólo necesi-

taba poner orden en lo que comía y saber

en qué momentos conviene o no tomar

ciertos alimentos.

¿Fue muy estricta la dieta?

En absoluto. Como en el caso de Benito, la

mayoría de personas se sorprende cuando

ve el plan dietético que debe seguir y la

25

variedad de recetas y alimentos que con-

templa. Les ofrecemos muchas opciones

de platos hipocalóricos que, además de

estar ricos, son sanos. Porque hacer dieta

no es pasar hambre ni tiene por qué ser

monótono. Con Naturhouse, es todo lo

contrario.

”ENSEÑAMOS A LAS

PERSONAS A ADQUIRIR

HÁBITOS ALIMENTICIOS

CORRECTOS, A SABER

QUÉ ES LO QUE LES

CONVIENE COMER”

¿En qué dirías que radica el éxito del

Método Naturhouse?

En que enseñamos a las personas a adqui-

rir hábitos alimenticios correctos, a comer

lo que más les conviene, además de moti-

varles y apoyarles durante todo el proceso

hasta conseguir su objetivo. Ésa es la clave

del éxito de Naturhouse.

Ahora que Benito está en su peso, ¿cuál

es el paso siguiente?

Ha terminado la primera etapa del proce-

so, que es llegar al peso objetivo. Ahora

aprenderá cómo mantenerse en él. Le está

siendo sencillo, ya que muchas de las pau-

tas ya las tiene muy interiorizadas.

MANTENERSE: EL MEJOR DE LOS PREMIOS

Rozalía nos recibió así de sonriente en el parque de González Bueno de Arganda del Rey (Madrid).

antes

Nombre Rozalía Elena Lita

Edad 44 años

Profesión empleada empresa de limpieza

Peso en 2013 95 kg

Peso actual 71 kg

Talla en 2013 54

Talla actual 40

aaaaaaaanntteess

“Con 24 kilos de más, me sentía muy pesada y evitaba moverme todo lo posible.”

bajó 7 tallas

Rozalía perdió 24 Kg y se mantiene en su pesodesde hacemás de2 añosARGANDA DEL REY (MADRID)

antes

Hace casi una década Rozalía salió

de Rumanía en busca de un futu-

ro mejor. Al poco de llegar a Espa-

ña encontró trabajo estable y, día a día,

fue afianzándose en la localidad de Ar-

ganda del Rey (Madrid), donde conoció a

su pareja y ya se siente como en casa.

Pero uno de sus mayores regalos aún es-

taba por llegar: en 2013 perdió 24 kilos

gracias a Naturhouse. Ella misma nos lo

cuenta en esta entrevista.

Rozalía, ¿porqué habías acumulado

tantos kilos de más?

Comía muy mal. No tenía buenos hábitos.

Por ejemplo, cada día era capaz de co-

merme dos barras de pan en bocadillos y

también abusaba de la carne de cerdo y

del tocino crudo, costumbres muy pro-

pias de mi país de origen, Rumanía.

¿Hubo otros factores?

Sí, claro. Tampoco hacía nada de ejercicio

y, como me sentía muy pesada, evitaba

moverme a toda costa. Por todo ello,

tenía el colesterol por las nubes.

¿Qué te hizo ponerte a dieta?

La noche de fin de año de 2012 me miré

al espejo y me di cuenta de que apenas

me entraba la ropa. Así que me marqué

como mi buen propósito de 2013 recu-

perar la silueta.

EN ESPAÑA NADIE LA HABÍA VISTO

TAN DELGADA COMO CUANDO TENÍA

25 AÑOS Y AÚN VIVÍA EN RUMANÍA.

POR ESO, PARA ROZALÍA RECUPERAR

LA SILUETA QUE HABÍA TENIDO AÑOS

ATRÁS HA SIGNIFICADO MUCHO MÁS

QUE UN MERO CAMBIO DE IMAGEN.

TEXTO DELIA G. DOMÈNECH FOTOS MANUEL MONTAÑO

AGRADECIMIENTOS DIVA’S (VESTUARIO), CALZADOS LOMAS

(ZAPATOS), EN LA CALLE MISERICORDIA, 4

“He conseguido pasar de una talla XXXL a una L”

31

más

AÑOS

2AÑOS

EN SU PESODESDE HACE

Rosa nosenseña su nueva

figura posando así de esbelta

con uno de sus complementos

aliados

27

Rozalía posa con nuestra revista frente a la iglesia de San Juan Bautista, en la plaza Mayor de Arganda de Rey.

A los 25 años Rozalía era una chica más bien delgada. Para su 1,65 metros de

altura apenas pesaba 53 kilos. Pero al entrar en la década de los 30, empezó a

ganar peso y su llegada a España a los 35 años no hizo más que agravar la si-

tuación. Se sentía sola en un país nuevo, en el que apenas conocía a nadie, y

volcada en el trabajo acabó por descuidar del todo su alimentación. Después

de casi diez años en España, Rozalía ha descubierto un sinfín de sabores nue-

vos y el placer de comer con conocimiento, algo que quiere también transmi-

tir a su hijo, que pesa 120 kilos y vive en Rumanía. “Cada día lo bombardeo con

fotos de los platos que cocino, animándolo a probarlos.”

UN EJEMPLO PARA SU FAMILIA

Y elegiste Naturhouse...

Sí. Dos días después, el 2 de enero de 2013,

entré en Naturhouse y empecé la dieta. No

tenía ninguna referencia, pero a diario

pasaba por delante de una tienda y me

fijaba en sus carteles. Y no me equivoqué:

en apenas una semana ya había bajado

mucho volumen y casi 4 kilos.

¿Te resultó fácil seguir las pautas de tu

Asesora Naturhouse?

Sí. Mi dieta antes era muy básica y repe-

titiva. Ahora me encanta la piña, el

queso de Burgos, las endivias, la calaba-

za, el pescado... parecen alimentos bási-

cos, pero yo apenas los conocía y son

tan buenos como saludables.

¿Cómo te ves ahora?

Fenomenal. He pasado de 109 cm de

cintura a 80 cm y he reducido 24 cm de

contorno de pecho. Antes tenía mucho

volumen, casi todo pecho y barriga.

¿Te has animado a moverte más?

Sí. Vivo en un cuarto piso sin ascensor y,

si antes me buscaba cualquier excusa

para no subir o bajar, ahora no me

importa salir a la calle tantas veces como

haga falta. Aunque no tengo tiempo

para ir al gimnasio, salgo a caminar y

hago gimnasia en casa.

¿Has bajado ahora el colesterol?

Ahora estoy, tal y como me dijo mi médico

de cabecera al verme con mi nueva ima-

gen, “hecha una rosa”. Al acabar la dieta me

hice una analítica y el resultado fue sor-

prendente. Todos mis indicadores estaban

bien. Mi médico me felicitó por el modo

como había retomado las riendas de mi

salud y por mi nuevo aspecto.

Y con tantos kilos perdidos, imagina-

mos que has variado también tu look...

Sí, claro. Antes hasta mi ropa era pesada,

llegué a comprarme ropa de hombre

porque era más holgada. He conseguido

pasar de una talla XXXL a una L. ¡Imposi-

ble aprovechar nada! Ahora, mi estilo es

mucho más femenino y más actual.

“HE PASADO DE 109 CM

DE CINTURA A 80 CM Y

HE REDUCIDO 24 CM DE

CONTORNO DE PECHO”

28

Presumiendo de figura en la plaza de los Bienvenida de Arganda del Rey.

En el Naturhouse de la calle Juan de la Cierva, 22,

local 3, de Arganda del Rey, Madrid,

Rozalía ha perdido 24 kilos

“EN NATURHOUSE AYUDAMOS A CONSEGUIR EL PESO IDEAL Y MANTENERLO”

ANDREA GÓMEZPropietaria y Asesora del centro Naturhouse

EXPERIENCIA DE ÉXITO

EN SUS MÁS DE OCHO AÑOS AL FREN-

TE DE ESTE CENTRO NATURHOUSE EN

ARGANDA DEL REY, ANDREA HA AYU-

DADO A MUCHAS PERSONAS A CON-

SEGUIR SU “PESO PERFECTO”.

TEXTO DELIA G. DOMÈNECH FOTOS M. MONTAÑO

Al conocer a Rozalía, Andrea tuvo

claro que era necesario seguir con

ella un proceso de reeducación ali-

menticia. Ello le brindaba la oportunidad

de mostrar a Rozalía un gran abanico de

platos y complementos que han dado

como resultado una nueva figura y un

estilo de vida más saludable

¿Cuál era el origen del sobrepeso de

Rozalía?

Su desorden alimenticio. Ella no realiza-

ba un número adecuado de comidas al

día, y recurría a diario a platos muy caló-

ricos y poco saciantes. Además de la

falta de una hidratación correcta.

¿En qué zonas se concentraban sus

kilos de más?

Sobre todo en la parte superior del cuer-

po, lo que hacía que el abdomen fuera

la parte más preocupante. Ahora ella ha

recuperado una figura con las propor-

ciones deseadas.

¿Qué recomendaciones ha seguido?

Básicamente hacer cinco tomas diarias de

alimentos, a base de recetas e ideas que le

han hecho el día a día muy cómodo. Todo

ello acompañado de nuestro asesora-

miento semanal gratuito y las recomen-

daciones de nuestros complementos a

base de plantas. Así Rozalía se ha alimen-

tado de una manera equilibrada y saluda-

ble, perdiendo peso sin pasar hambre.

29

ARGANDA DEL REY (MADRID)Juan de la Cierva, 22, local 3. Tel. 609 69 49 16 Más de 2.000 centros Naturhouse Ver páginas: 78 a 81

Y, ¿cómo está siendo la fase de manteni-

miento de Rozalía?

Muy sencilla. Gracias a sus visitas periódi-

cas, Rozalía continúa en su peso ideal

desde hace más de dos años, los que hace

que finalizó la dieta. Nuestro Método se

adapta a cada persona y a las circunstan-

cias de cada uno. Por eso, en Naturhouse

ayudamos a conseguir el peso ideal y

mantenerlo.

Andrea y Rozalía posan para Peso Perfecto en el centro Naturhouse de Arganda del Rey, donde nuestra testimonio ha adelgazado un total de 24 kilos.

MANTENERSE: EL MEJOR DE LOS PREMIOS

antes

Nombre Diego Lourido López

Edad 35 años

Profesión almacenero

Peso en 2014 128 kg

Peso actual 92 kg

Talla en 2014 52

Talla actual 44

bajó 4 tallas

Diegoperdió 36 Kg y se mantiene en su pesodesde hacemás de1 añoBETANZOS (A CORUÑA)

antesaaanntteessantesaaanntteessantes

Diego posó para Peso Perfecto en

la plaza García Hermanos

de Betanzos.

30

“Cuando tenía 36 kilos de más ni siquiera imaginaba que, haciendo dieta, los pudiera llegar a perder.”

Aunque Diego siempre se ha senti-

do con energía y ágil, tener tanto

sobrepeso empezaba a ser un ries-

go para su salud. Hace dos años decidió

hacer un cambio radical en su vida y per-

der todos esos kilos de más. Gracias a Na-

turhouse lo consiguió y se mantiene en su

peso sin problemas desde hace más de un

año y medio. ¡Felicidades, Diego!

¿Siempre habías tenido kilos de más?

Sí, desde pequeño. Me acostumbré a

comer abusando de guisos y fritos. En casa

teníamos un bar y era imposible entrar y

no picotear algo.

¿Eras un niño tranquilo?

Para nada. Mis hermanos y yo siempre es-

tábamos jugando: no éramos sedentarios.

E incluso de mayor, y con todos mis kilos

de más, siempre he sido bastante ágil.

Llegaste a pesar mucho...

Muchísimo. Con 22 años estaba en 140 ki-

los. Una barbaridad. Ese nivel de sobrepe-

so afecta a la salud. Aunque yo me sentía

con energía; incluso jugaba a fútbol sala.

¿Qué te hizo poner freno a la situación?

En 2013 perdí mi empleo y la báscula aún

se disparó más. No podía continuar por

ese camino, así que decidí seguir los pasos

de mi madre, mi cuñada y mi hermano,

que ya habían acudido a Naturhouse.

DIEGO NOS DEMUESTRA QUE SÓLO ES

CUESTIÓN DE PROPONÉRSELO. TANTO

SI A UNO LE SOBRAN CINCO KILOS, DIEZ

O 36 COMO A ÉL LE SOBRABAN. GRA-

CIAS AL MÉTODO NATURHOUSE SE PUE-

DEN PERDER ESOS KILOS DE MÁS Y NO

VOLVER A RECUPERARLOS.

TEXTO DELIA G. DOMÈNECH FOTOS JOSÉ LAGARES

“Perder peso ha sido más fácil de lo que pensaba”

¿Ellos también lograron perder peso?

Sí, todos ellos. De hecho, fueron precisa-

mente mis familiares quienes me anima-

ron. Su experiencia de éxito suponía para

mí toda una garantía de que el Método

Naturhouse funciona y de que yo también

podría llegar a perder mis kilos de más sin

necesidad de pasarlo mal ni de pasar

hambre. Y lo que es más importante: que

esta vez lograría mantenerme en mi peso

objetivo.

Al principio, ¿te resultó fácil seguir las

pautas que te marcó Cayetana, tu

Asesora Naturhouse?

Sí, porque me pautó unos menús diarios y

eso fue muy importante para mí. De ese

AÑOmás

EN SU PESODESDE HACE 1AÑO

¿Ellos también lograron perder peso?

Sí, todos ellos. De hecho, fueron precisa-

mente mis familiares quienes me anima-

ron. Su experiencia de éxito suponía para

mí toda una garantía de que el Método

Naturhouse funciona y de que yo también

podría llegar a perder mis kilos de más sin

necesidad de pasarlo mal ni de pasar

hambre. Y lo que es más importante: que

esta vez lograría mantenerme en mi peso

objetivo.

Al principio, ¿te resultó fácil seguir las

pautas que te marcó Cayetana, tu

Asesora Naturhouse?

Sí, porque me pautó unos menús diarios y

eso fue muy importante para mí. De ese

ESOSDE HACE

AÑO

Diego, junto al enorme león que hay en el parque del Pasatiempo de Betanzos.

Diego trabaja en turnos de mañana y tarde, lo que le permite comer

en casa algo ligero y saludable. Entre horas come alguna pieza de fruta

o algún pequeño bocadillo. Son los fines de semana cuando se con-

cede una tregua. Le gusta salir a comer con su pareja los sábados y

domingos, momento en el que disfruta de algún que otro capri-

cho. No obstante, en los momentos en los que hay alguna celebra-

ción hace oídos sordos a las tentaciones de quienes le dicen “come

unas filloas que, total, eso no es nada”. Ya sabe que, tras un exceso no

compensado, vienen los kilos de más. Ha aprendido a cuidarse y ahora

no está dispuesto a perder su estupenda silueta.

CONTROL CON TREGUAS

modo sabía qué debía tomar en cada

momento y no tenía que preocuparme

de pensarlo yo (risas). Bastó con seguir lo

que ella me indicaba.

¿Y te gustaron esos menús?

Eran platos muy variados, apetecibles y

hasta diría que originales. De tanto ver el

trajín en las cocinas del bar familiar siem-

pre había tenido interés por cocinar, así

que me animé a prepararme yo las recetas

que Cayetana, mi Asesora Naturhouse, me

iba dando cada semana. Fue un reto, por

lo tanto, muy agradable. Y hasta he apren-

dido a hacer ensaladas más coloristas y he

descubierto nuevos modos de cocinar...

Y ahora que estás en tu peso, ¿has vuel-

to a comer de todo?

Sí, aunque con moderación y optando

siempre por elaboraciones más saluda-

bles que los fritos. También suelo evitar

la carne de cerdo y los embutidos siem-

pre que puedo y me inclino más por el

pescado y las verduras. Comentabas que siempre has practica-

do deporte. ¿Sigues haciéndolo?

Por supuesto, ahora incluso más. Me gusta

salir en bicicleta y correr por la zona de-

portiva del velódromo o por el parque de

Pasatiempos de Betanzos. Y también prac-

tico bailes latinos, con los que os aseguro

que se queman muchas calorías.

Después de perder tantos kilos, ¿cómo

te sientes?

Fenomenal. Tanto, que a veces ni siquiera

soy consciente de mi propio cambio. Voy

a comprar ropa y cojo tallas más gran-

des de las que en realidad me corres-

ponden.

¿Perder peso era entonces como

te imaginabas?

En absoluto. Antes de conocer el

Método Naturhouse pensaba

que adelgazar era un proceso muy duro.

Quizá por eso llevaba tanto tiempo evi-

tando ponerme a dieta. Me sobraban tan-

tos kilos que no me veía capaz de poder

lograrlo. Pero gracias a Naturhouse me di

cuenta de que perder peso ha sido más

fácil de lo que pensaba. Mira que estaba

acostumbrado a comer mucho, grandes

cantidades, pero nunca tuve ni he teni-

do con el Método Naturhouse la sensa-

ción de estar pasando hambre. Todo lo

contrario.

¿Qué le dirías a las personas que tienen

tanto sobrepeso como tuviste tú y que

no saben qué hacer?

Que ni se lo piensen y busquen su centro

Naturhouse más próximo. Dejarán de

castigar sus articulaciones y de poner en

riesgo su salud y su calidad de vida, y

contarán con el mejor asesoramiento.

Diego, en el paseo de Bullas, junto al río Mandeo.

Di

en c

o

u

com

no e

CO

pescado y las verduras. Comentabas

do deporte. ¿S

Por supuesto, a

salir en bicicle

portiva del vel

Pasatiempos d

tico bailes latin

que se queman

Después de p

te sientes?

Fenomenal. Ta

soy consciente

a comprar ro

des de las

ponden.

¿Perder

te imag

En abs

Métod

En el Naturhouse de la avenida Castilla, 1,

de Betanzos, A CORUÑA, Diego ha perdido 36 kilos

“NATURHOUSE FUNCIONA. POR ESO NOS RECOMIENDAN”

CAYETANA PENAPropietaria y Asesora del centro Naturhouse

EXPERIENCIA DE ÉXITO

APRENDER A COMER DE UN MODO

EQUILIBRADO ES SINÓNIMO DE MAN-

TENERSE EN EL PESO ADECUADO, ALGO

QUE SABE BIEN CAYETANA, ASESORA

DEL CENTRO NATURHOUSE EN EL QUE

DIEGO PERDIÓ SUS 36 KILOS DE MÁS.TEXTO DELIA G. DOMÈNECH FOTOS JOSÉ LAGARES

Cayetana nos cuenta cómo ha sido el

proceso de pérdida de peso de

Diego y el mantenimiento que ha

llevado a cabo después. Un ejemplo de

que el Método Naturhouse funciona tanto

si se quieren perder pocos kilos como si el

sobrepeso es elevado.

¿Cómo recuerdas la primera visita de

Diego al centro Naturhouse?

Diego ya conocía el Método Naturhouse

porque su cuñada el año anterior había

logrado su peso ideal. Así que venía muy

motivado. Naturhouse funciona. Por eso

nos recomiendan cada vez más.

¿Cómo afrontó la noticia de que tenía

que perder tantos kilos?

Era ya consciente de ello, así que simple-

mente necesitaba una confirmación.

¿Son habituales casos de tanto sobre-

peso como el de Diego?

Desafortunadamente cada vez son más

frecuentes. El sedentarismo y optar por el

fast food y los alimentos precocinados no

ayudan mucho.

¿Cómo ha sido la trasformación física

que ha experimentado Diego?

Salta a la vista: ha sido espectacular y no

sólo en el plano físico, sino también aními-

camente. Ha mejorado su calidad de vida.

Desde hace más de un año y medio se

mantiene en su peso. ¿Qué pautas ha

seguido para que sea así?

Sigue una dieta lo más equilibrada posible,

practica algo de ejercicio físico y sabe com-

pensar los excesos.

33

BETANZOS (A CORUÑA)Avenida Castilla, 1. Tel. 981 77 28 88 Más de 2.000 centros Naturhouse Ver páginas: 78 a 81

¿Y es inevitable pasar hambre?

Una de las pautas de la reeducación ali-

menticia en Naturhouse es hacer cinco

comidas al día. Así no se pasa hambre y se

evita la ansiedad que nos lleva a picar

entre horas.

Cayetana y Diego repasan algunos de los consejos nutricionales de Peso Perfecto.

”UNA DE LAS PAUTAS

DE LA REEDUCACIÓN

ALIMENTICIA EN

NATURHOUSE ES HACER

CINCO COMIDAS AL DÍA”

34

GASTRONOMÍA SALUDABLE por Rafael Ansón

¿DEBEMOS REIVINDICAR LOS LÁCTEOS

COMO UN PILAR FUNDAMENTAL DE

NUESTRA DIETA? ¿O, POR LO CONTRA-

RIO, DESTERRARLOS? REPASAREMOS

EN ESTE ARTÍCULO SU GENEROSA

APORTACIÓN A NUESTRA DIETA,

TODAS SUS BONDADES NUTRICIONA-

LES ASÍ COMO SU EVOLUCIÓN.FOTOS AGENCIAS

RAFAEL ANSÓN PRESIDENTE DE LA REAL

ACADEMIA DE GASTRONOMÍA

Amplio conocedor de la gastro-

nomía española, Rafael Ansón

fue en su día director general de

RTVE durante la presidencia de

Adolfo Suárez. Pero su gran afi-

ción, la gastronomía, es lo que le

ha llevado a ser presidente de la

Real Academia de Gastronomía,

así como fundador y presidente

de honor de la Academia In-

ternacional y presidente de la

Academia Iberoamericana de

Gastronomía. Considerado Per-

sonalidad Gastronómica 2009,

es también, junto a los profeso-

res Grande Covián y Gregorio

Varela, fundador de la Funda-

ción Española de la Nutrición.

En la actualidad, colabora estre-

chamente con el doctor Valentí

Fuster, que acaba de crear la

Fundación SHE (Science, Health

& Education).

Como me recordaba hace poco

Gregorio Varela, presidente de la

Fundación Española de la Nutri-

ción (FEN), el doctor Gregorio Marañón

ya decía en los años 20 que “no hay parte

de la medicina más mudable ni asentada

sobre cimientos más movedizos que la

ciencia de la dietética. No pasa año que

no cambie algo fundamental”. Y un buen

ejemplo es el tema de los lácteos.

Aunque es cierto que ningún mamífe-

ro adulto, con la excepción del ser huma-

no, la consume, los expertos la conside-

ran un alimento muy importante durante

toda la vida. Por ejemplo, Salvador Zamo-

ra, expresidente de la Sociedad Española

de Nutrición (SEN), cree que es “una fuen-

te magnífica de proteína, energía, grasa,

minerales y vitaminas, pero además contie-

ne una amplia serie de otros componentes

que desempeñan un papel fundamental

en el control del crecimiento y el desarro-

llo, tanto ponderal como metabólico”.

Porque la leche y los derivados lácteos

son alimentos de un elevado valor nutriti-

vo, pues en su composición entran a for-

mar parte casi todos los nutrientes en can-

tidades relativamente elevadas. En España,

el consumo de leche y de productos lác-

teos ha aumentado progresivamente a

partir de los años 50 del siglo XX, de ma-

nera paralela al aumento del nivel de for-

mación y también de la capacidad adqui-

sitiva de la población.

35

En concreto, a partir de 1958 cuando

se estableció la obligatoriedad de la

producción y comercialización de

leche higienizada, el consumo se aso-

cia a una menor incidencia de enfer-

medades infecciosas y a la mejora del

estado nutritivo de la población espa-

ñola. Desde de los años 80, la mayor

sensibilización de la población por los

efectos de la alimentación sobre las

enfermedades crónicas hizo que apa-

reciesen productos lácteos con menor

contenido energético, como las leches

parcialmente desnatadas o las enri-

quecidas en vitaminas A y D, para com-

pensar las pérdidas por desnatado, y

leches enriquecidas en calcio.

Otros productos de base lácteaPosteriormente, se han ido desarrollando

y comercializando leches de composición

adaptada a los requerimientos de deter-

minados segmentos de la población y

etapas del ciclo de vida. Estos productos

de base láctea contienen varios nutrien-

tes y compuestos bioactivos en cantida-

des diversas y están destinados a mejorar

el estado nutricional de los diferentes

segmentos de la población.

Sin embargo, durante los últimos

años, tanto en España como en otros

países desarrollados, como los Estados

Unidos, se ha ido produciendo una dis-

minución del consumo de leche y deri-

La mayor conciencia de la población ha hecho

que aparezcan productos lácteos con menor

contenido energético

vados lácteos asociado a la frecuente

aparición en los medios de comunica-

ción y las redes sociales de supuestos

efectos perjudiciales de la leche y sus

derivados. Un debate que se desarrolla

más en los ambientes periodísticos o

ciudadanos que en el ámbito científico.

GASTRONOMÍA SALUDABLE

36

por Rafael Ansón

Esta disminución en el consumo de

lácteos se asocia, en muchas ocasiones,

al consumo de otras bebidas, especial-

mente derivadas de vegetales con con-

tenido energético equivalente al de los

lácteos, pero con menor cantidad y cali-

dad de nutrientes como proteínas, mine-

rales y vitaminas. Por eso, es hora de vol-

ver a reivindicar la importancia del

consumo de leche, en cantidades ade-

cuadas y a todas las edades, en función

de su enorme valor.

Peculiar equilibrio de nutrientes De hecho, el valor nutricional de la

leche es superior al de la suma de todos

sus componentes, como consecuencia

de su peculiar equilibrio de nutrientes,

muy importante no sólo para los

más pequeños sino también para otro

grupo vulnerable: las personas mayores.

Porque el consumo de lácteos, especial-

mente los bajos en grasa, puede contri-

buir a la reducción de la enfermedad

cardiovascular. En función de la edad, el

consumo de lácteos diario puede oscilar

entre dos y cuatro raciones. Aunque sí es

cierto que se recomienda reducir el con-

sumo de grasa láctea para que, en con-

junto, la ingesta de grasa saturada esté

por debajo del 10% de la energía total in-

gerida, según las propias recomendacio-

nes de la FAO.

Reconociendo los muchos valores nu-

tricionales de los lácteos (entre ellos, que

tienen un papel clave en el tratamiento

de la desnutrición), sí que resulta necesa-

rio matizar su tradicional consideración

como “alimento completo”. De hecho, no

lo es realmente ningún integrante de

nuestra dieta, salvo la leche materna los

primeros seis meses de vida, ya que su

contenido en algunos nutrientes, como el

hierro o la vitamina C, es relativamente

pobre. En cambio, los lácteos en conjunto

constituyen una excelente fuente de mi-

nerales, en especial de calcio, pero tam-

bién de fósforo, cinc, sodio y potasio. Y

también es relevante el aporte de yodo,

selenio y cromo.

Las conclusiones de expertos como el

citado catedrático Gregorio Varela y tam-

bién Ángel Gil Hernández, catedrático de

la Universidad de Granada y presidente

de la Fundación Iberoamericana de Nu-

trición (FINUT), responsables del libro La

leche como vehículo de salud para la po-

blación (2015), el objetivo es que un ali-

mento de consumo diario con alta pene-

tración en los hogares, como la leche y

sus derivados, contribuya cada vez en

mayor medida a cubrir las necesidades

nutricionales de los diferentes grupos de

población, lo que repercutirá en una me-

jora de su estado nutricional y, por lo

tanto, de su salud presente y futura.

s

tro

ores.

cial

Constituyen una excelente fuente

de minerales, en especial de calcio,

pero también de fósforo, cinc, sodio

y potasio

Merluza con coliflor y cítricos

Equipo de Bacira

Gabriel Zapata, Vicente de la Red y Carlos Langreo lideran

la propuesta de Bacira, un espacio en el que el Mediterráneo

y la lejana Asia se dan la mano.

¿QUÉ SE NECESITA?Para el fumet de pescado: Espinas

y carne de una corvina 1 bulbo de

jengibre 1 rama de apio 1 cebolla

2 zanahorias 2 litros de agua

Para la leche de tigre: 1 litro de

fumet de pescado 1/2 bulbo de jengi-

bre 4 dientes de ajo 1/2 manojo de

cilantro 2 cebollas moradas 2 ramas

de apio 2 cucharadas de pasta de ají

amarillo Sal Maíz (choclo) 10 limas

exprimidas

ASÍ SE HACEPoner en una olla a fuego todos los

ingredientes. A partir de que hierva,

contar 30’ y apagar. Colar y reservar en

frío. Con el fumet frío, elaborar la leche

de tigre. Para ello, cortar todos los in-

gredientes en trozos medianos y mez-

clar en un recipiente con el fumet. Tritu-

Ceviche de corvina

Alimento seguro, confortable y asequible La temática de este artículo, sobre si los

lácteos son favorables o desfavorables en

la dieta, tiene, por lo tanto, una respuesta

clara. El consumo generalizado de estos

productos ha contribuido a mejorar el

nivel de salud de la población, a través de

un alimento seguro, de vida relativamente

prolongada, confortable y asequible.

Porque, en niveles adecuados o reco-

mendados de consumo, hasta la grasa de

la leche, a pesar de que ha sido conside-

rada no beneficiosa por su alto conteni-

do de ácidos grasos saturados, no sólo

no es perjudicial para la salud cardiovas-

cular y otras enfermedades crónicas, sino

que hay estudios que sugieren que po-

dría tener un efecto protector a través de

algunos ácidos grasos saturados presen-

tes en la grasa láctea.

No hay que renunciar a los lácteos, por

lo tanto. Todo lo contrario. Como señala

la Fundación Española de la Nutrición

(FEN), en el contexto de una dieta variada

y equilibrada, se deben tomar tres racio-

nes de lácteos al día, hasta cuatro en

adolescentes y tercera edad. Puede alter-

narse la leche con yogures, kéfir, reque-

són o, por supuesto, la excelente diversi-

dad de quesos españoles, de diferentes

leches y maduraciones, procedentes de

todas las regiones del país.

Y resultan también muy recomenda-

bles las leches adaptadas a las necesi-

dades nutricionales de los distintos

grupos de edad, un elemento caracte-

rístico de nuestro tiempo que ha dado

versatilidad y alternativas a los aficio-

nados al maravilloso mundo de los

muy saludables lácteos.

Sergio Pérez

Este madrileño se inició en 1992 y colaboró en elBulli en prácticas de

cocina y pastelería. Trabajó en Suiza, Londres, Nueva York y Dallas.

Hace cocina de producto con ingredientes muy seleccionados.

VALOR NUTRICIONAL (1 ración)

358 kcal/persona

59% proteínas

20% lípidos

21% carbohidratos

VALOR NUTRICIONAL (1 ración)

350 kcal

16% proteínas

80% lípidos

4% carbohidratos

¿QUÉ SE NECESITA?400 g de merluza 150 g de coliflor

cocida 150 g de fumet de merluza

75 g de mayonesa Sal 100 g de

picadillo de coliflor 30 g de aceite de

oliva virgen extra ½ diente de ajo

Perejil fresco picado Orégano fresco

Cebollino picado Hierbabuena fresca

picada Brotes variados Ralladura de

naranja, limón y lima Laurel

ASÍ SE HACESacar los lomos de merluza y reservar

la espina para el fumet. Raspar con un

cuchillo la superficie de la coliflor (con

esto luego haremos cuscús). Trocear el

resto y cocer en agua con sal. Escurrir y

triturar con el fumet y la mayonesa.

Poner a punto de sal, colar y reservar.

Triturar el picadillo de la coliflor

reservado hasta que parezca cuscús.

Picar el ajo muy fino y rehogar en el aceite,

Añadir el cuscús y saltear, a fuego fuerte,

durante 1 minuto. Poner a punto de sal,

retirar del fuego e incorporar las hierbas.

Reservar. Presentación: sazonar la

merluza y cocinarla al vapor en agua

aromatizada con laurel. Colocarla en plato

sopero y formar un círculo con el cuscús

alrededor de ella. Aromatizar con la

ralladura de cítricos y verter en medio el

gazpachuelo bien caliente. Terminar con

orégano y brotes variados.

37

rar con la batidora, y colar. Por último, cor-

tar la corvina en dados de 2 cm, la cebolla

roja en juliana fina y el choclo.

Presentación: En un bol, colocar la cor-

vina con un poco de sal, la cebolla en ju-

liana, el maíz cocido y la leche de tigre.

Mezclar. Una vez marinado, presentar en

un plato de cristal, haciendo una base

grande de corvina coronada con bastan-

te cebolla cortada en juliana.

INFORMEINFORME

TÓMATE LAS PASADAS NAVIDADES COMO PUNTO FINAL DE UNA ETAPA Y ENCA-

RA EL NUEVO AÑO CON UN CLARO OBJETIVO: RECUPERAR LA LÍNEA Y LA FIGURA

TRAS LOS EXCESOS. ES UNA META TOTALMENTE ALCANZABLE Y MÁS FÁCIL DE LO

QUE PUEDE PARECER. Y, SI NOS CUESTA EN SOLITARIO, LO MEJOR ES CONTAR CON

EL APOYO ADICIONAL Y EL SEGUIMIENTO DE UN ASESOR DIETÉTICO.

TEXTO AURORA CAMPMANY FOTOS AGENCIAS

38

Acabadas las fiestas comienza un

nuevo periodo de tiempo que in-

vita a renovarse. Ya es habitual

arrancar el año con objetivos y esperan-

zas: este año aprenderé idiomas, haré

ese viaje soñado o... perderé peso. Tó-

mate este logro como fundamental y,

además, entiende que es incuestiona-

ble en tanto que perder peso y procurar

por tu bienestar y el cuidado de tu or-

ganismo van innegablemente unidos.

No se trata de adelgazar poniendo en

práctica dietas draconianas; no habla-

mos de pasar hambre ni de obsesionarse

con el peso. Nuestro consejo es perder

esos kilos de más del único modo salu-

dable que existe: alimentándote de un

modo sano y equilibrado y aumentando

tu actividad física. Come mejor y quema

las grasas acumuladas, sólo así perderás

peso y conseguirás no volver a acumu-

larlo al menor descuido. Hacerlo bien –lo

que también implica estar

bien asesorada– es lo que garantiza olvi-

darse del temido efecto yoyó.

Entender los erroresFiestas navideñas y mesas colmadas sue-

len ir de la mano. El frío, las tradiciones, las

reuniones a puerta cerrada, las largas so-

bremesas… invitan a comer y beber más

de lo habitual. Además, la gastronomía tí-

pica de estas fiestas no es precisamente

ligera: platos muy condimentados, salsas,

dulces, embutidos… En definitiva, un aco-

pio de lípidos y azúcares que, unidos a la

actividad sedentaria de los días festivos,

acaban acumulándose. Para la mayoría de

personas, empezar el año con algún kilo

de más no es, por todo eso, nada extraño.

El peso de más se coge rápidamente,

pero conviene deshacerse de él sin prisas.

Las dietas milagrosas que hacen perder

mucho peso en pocos días ni son buenas

para la salud ni aseguran que el re-

sultado se manten-

ga a largo plazo. Por el contrario, perder

ese peso extra de un modo paulatino

es más sano y más seguro.

Bajar la ingesta de caloríasConviene tener muy presente que el ob-

jetivo de este nuevo plan de alimenta-

ción es bajar la ingesta calórica. Y en

este proceso ayuda mucho el segui-

miento y la motivación que facilita un

asesor dietético.

El primer paso consiste en mentalizar-

se: vas a perder peso y lo vas a hacer re-

aprendiendo a comer. Interiorizarás un

nuevo modo de alimentarte que te va a

llevar a verte mejor, sentirte mejor y estar

mejor. Lograrás resultados positivos para

tu aspecto, tu bienestar y tu salud, ¡tres en

uno! ¿Qué más se puede pedir? Y además,

lo lograrás sin sensación de privación, ne-

gatividad, pesimismo ni prohibiciones.

Comer bien para vivir mejorComer bien no requiere fórmulas se-

cretas. Se trata, básicamente, de poner

en práctica todos estos principios bási-

cos en tu día a día:

Comer de un modo variado.

Seguir una pauta horaria fija para las

comidas.

Comer con calma.

Elegir productos frescos.

Optar por cocciones ligeras.

Hacer cinco ingestas al día.

Evitar, en la medida de lo posible, los

productos elaborados.

Hidratarse bien.

las grasas acumuladas, sólo así perderás

peso y conseguirás no volver a acumu-

larlo al menor descuido. Hacerlo bien –lo

que también implica estar

Las dietas milagrosas que hacen perder

mucho peso en pocos días ni son buenas

para la salud ni aseguran que el re-

sultado se manten-

tras los excesos

Consejos para

BAJAR DE PE

39

En este proceso,

ayuda mucho el

seguimiento y la

motivación que

facilita un asesor

dietético

SO

y antioxidantes mejora el aspecto de la

piel y el cabello, entre otros.

Empezar depurandoSi además de aplicarte en seguir estas

ocho pautas alimenticias y de estilo de

vida que hemos indicado quieres ofrecer

a tu organismo una ayuda extra, puedes

empezar el año siguiendo una dieta de-

purativa que, aunque no debe ser muy

estricta, nos ayude a eliminar más rápida-

mente las toxinas que cualquier época de

excesos haya dejado en el organismo.

Puedes empezar cada mañana por

tomar, en ayunas, un par de vasos de agua

templada (a los que puedes añadir unas

gotas de limón). En ambos casos servirán

para activar la diuresis de modo que los ri-

ñones trabajen para eliminar toxinas.

Los zumos a base de fruta y verdura

también son aconsejables, y pueden

sustituir tus tentempiés habituales (de

media mañana o de la merienda). Com-

binar frutas y verduras verdes o naran-

jas y frutos rojos –son sólo dos posibili-

dades– nos garantiza un aporte extra

de vitaminas y fibra con muy

pocas calorías.

Conviene interiorizar estas ocho pre-

misas como pautas para mantenerse

mejor y más joven. Y paralelamente, ex-

perimentarás el placer de notar tu orga-

nismo más ligero.

Importantes beneficiosY es que, además de ayudar a recuperar

la línea, poner en práctica este tipo de

alimentación comporta importantes

beneficios. Por ejemplo, supone recupe-

rar el sabor de los alimentos naturales.

Si basas tu compra en productos de

temporada y km 0, no sometidos a pro-

cesos de conservación, éstos llegan

hasta nuestra mesa manteniendo al

máximo sus nutrientes y sus cualidades

naturales de olor y sabor.

Estas pautas alimenticias también

contribuyen a mejorar la digestión, la

circulación sanguínea, el aspecto de la

piel y el funcionamiento interno, en ge-

neral, de todo nuestro organismo.

¿Cómo? Comer con menos grasas equi-

vale a controlar los niveles de colesterol

y garantiza un mejor riego sanguíneo;

un aporte equilibrado de nutrientes re-

dunda en el correcto funcionamiento

del sistema nervioso; hacer comidas

más ligeras y equilibradas implica una

mejor digestión y favorece el tránsito

intestinal; garantizar el aporte

necesario de vitaminas

INFORME

40

Debe ser siempre algo más que tomar

un café, ya que su aporte energético y

calórico es de gran importancia para

lograr un adecuado rendimiento tanto

físico como intelectual durante el resto

del día.

Deberás contar con alimentos de tres

grupos:

Lácteos: mejor desnatados y el queso,

fresco

Cereales: pan, galletas, pan integral,

repostería hecha en casa o cereales de

desayuno

Fruta o zumo natural

También se puede complementar de

vez en cuando con huevos, jamón, fru-

tos secos, etcétera

ImprescindiblesSe trata de picar algo para que no

pasen muchas horas sin comer entre el

desayuno y la comida. Opciones:

Fruta

Yogures desnatados

Pan tostado con tomate y aceite de

oliva

Café

Barritas de cereales light (bajas en

grasas y azúcares)

Es la comida principal de día. Procura-

rás tener opciones para preparar un

menú saludable, completo y nutritivo

con alimentos de los diversos grupos,

por lo que tendrás:

Arroz, pasta, patatas

Ensalada o verdura (fresca o conge-

lada, pero sin precocinar)

Carne o pescado fresco

Huevos

Fruta

Otro tentempié entre horas para seguir

el ritmo del día. Te sirve cualquiera de

las opciones que ya deberías tener en

tu cesta de la compra:

Fruta

Zumos

Yogures

Pan tostado,

Galletas integrales…

Podrás solucionarla fácilmente hacien-

do una última comida del día equilibra-

da y ligera, aprovechando alguna de las

compras anteriores. Intenta preparar

aquellos alimentos de la pirámide que

no has tomado en la comida, ¡así equili-

brarás tu dieta y tu nevera!

Algunas propuestas:

Verdura cocida

Arroz y pasta, mejor integrales

Sopas

Pescado, ave o huevos

Para el desayuno

La merienda

La cena El almuerzo

Tentempié de media

mañana

Los purés de verduras –sin crema de

leche ni mantequilla añadidas– tam-

bién son una aconsejable opción detox

como primer plato, tanto en el almuer-

zo como en la cena. Además, con ellos

conseguirás digestiones más suaves y

ligeras.

¡No olvides moverte!Otra regla básica de todo buen proceso

de adelgazamiento es aquella que combi-

en tu cocina

www.naturhouse.es

síguenos en facebookwww.facebook.com/Spain.NaturHouse

DE VENTA EXCLUSIVA EN LOS CENTROS

DEPURA TU ORGANISMO

Ellos se cuidan

NATURHOUSE, PATROCINADOR OFICIAL DEL BALONMANO CIUDAD DE LOGROÑO

Los extractos de la alcachofa, el rábano negro y la manzanilla tienen propiedades que

ayudan a limpiar y depurar tu organismo, además de facilitar la pérdida de peso.

¿Y tú?

INFORME

nos (en especial levantamiento lateral

de brazos).

PARA ELLOS. Ejercicio cardiovascu-

lar: flexiones y musculación (hombros y

brazos, sin excederse con el peso. Se

trata de definir y evitar el descolgamien-

to, no de aumentar el volumen).

Di adiós al estrésEl estilo de vida acelerado también es

enemigo de una buena alimentación. Las

prisas constantes y el estrés implican co-

midas a destiempo, desarreglos horarios,

fast food y platos precocinados… Opcio-

nes que aportan grasas y azúcares en ex-

ceso, suponen digestiones pesadas y un

exceso de aporte calórico.

En definitiva, si éste es tu estilo de vida

deberás adquirir y reforzar los nuevos há-

bitos que proponía al principio nuestro

plan de adelgazamiento, en beneficio de

tu línea, tu salud y tu bienestar general.

Respecto si eres hombre, ten en cuenta además...Como ya hemos comentado, la grasa ab-

dominal no se concentra del mismo

modo en el cuerpo masculino que en el

femenino. Los hombres suelen acumular-

la en la cintura, un indicador que guarda

relación con los problemas cardiovascula-

res (la prevención al respecto alerta de que

hay que preocuparse y buscar solución

en el momento en el que el diámetro de

la barriga exceda en más de 10 cm al de la

cadera). Este dato, sumado a un desgaste

distinto de la anatomía masculina, implica

algunos cambios a tener en cuenta cuan-

do es un hombre quien quiere deshacerse

de un exceso de peso. Es fundamental eli-

minar de la dieta los carbohidratos –

pasta, patatas y arroz–, el alcohol y las gra-

sas elaboradas. Y, por el contrario, no debe

limitarse en exceso el consumo de proteí-

nas para evitar una pérdida demasiado

acelerada de masa muscular, siempre

mayor en el organismo masculino.

Cualquier producto, mejor fres-

co. Evita en la medida de lo posible

elaborados y precocinados.

La hidratación es mejor a base

de agua, caldos e infusiones. Alco-

hol, refrescos y cafés sólo en oca-

siones contadas.

Opta siempre por cocciones lige-

ras y saludables: plancha, vapor,

horneado…

Recuerda: cinco comidas diarias.

Las raciones, equilibradas y no

muy abundantes. No hace falta

saciarse.

De postre, fruta o lácteos desna-

tados. Los dulces, como el alcohol,

para días contados.

No te saltes comidas. Tu organis-

mo tiene memoria y, si no recibe la

energía suficiente, hará acopio de

grasas extras para compensar.

En la cena evita cualquier ali-

mento de lenta o difícil digestión.

Eso incluye desde un estofado

hasta una ensalada, que la verdura

cruda es una de las opciones que

más tiempo necesitará el estóma-

go para procesar.

Prioriza el pescado a la carne a la

hora de incorporar proteínas ani-

males a tu dieta. Del mismo modo,

mejor aves que carne roja.

Evita en lo posible las guarnicio-

nes calóricas –como las patatas

fritas–, salsas y conservas.

hay que preocuparse y buscar solución

en el momento en el que el diámetro de

Las raciones, equilibradas y no

muy abundantes. No hace falta

saciarse.

De postre, fruta o lácteos desna-

tados. Los dulces, como el alcohol,

para días contados.

No te saltes comidas. Tu organis-

mo tiene memoria y, si no recibe la

energía suficiente, hará acopio de

grasas extras para compensar.

En la cena evita cualquier ali-

mento de lenta o difícil digestión.

Eso incluye desde un estofado

hasta una ensalada, que la verdura

cruda es una de las opciones que

más tiempo necesitará el estóma-

go para procesar.

Prioriza el pescado a la carne a la

hora de incorporar proteínas ani-

males a tu dieta. Del mismo modo,

mejor aves que carne roja.

Evita en lo posible las guarnicio-

nes calóricas –como las patatas

fritas–, salsas y conservas.

na dieta libre de grasas y azúcares añadi-

dos con un aumento de la actividad física.

¿La razón? Un mayor desgaste obligará al

organismo a buscar energía extra que-

mando grasas acumuladas (que no vas a

reponer gracias a una alimentación ligera

y libre de lípidos). Ésta es la vía para con-

seguir eliminar los michelines.

A la hora de elegir qué actividad física

practicar, debe tenerse en cuenta que el

organismo femenino no acumula grasas

ni en el mismo lugar ni del mismo modo

que el masculino. Si las mujeres tienden

a hacer cúmulos en las caderas y las nal-

gas, ellos suelen acumular las grasas alre-

dedor de la cintura. De ahí que el modo

de eliminarlas tampoco sea el mismo ni

los resultados, similares.

Para las mujeres, paseos a paso ligero

pueden ser suficientes para completar la

actividad cardiovascular (bicicleta, trote,

cinta...), mientras que para los hombres lo

más aconsejable es combinar los ejerci-

cios cardiovasculares con algo de muscu-

lación para evitar la flacidez que acompa-

ña al adelgazamiento (y que, por la

rapidez de su respuesta muscular, suele

afectar más a ellos que a ellas).

En ambos casos, tanto si eres hombre

como mujer, recuerda que tu rutina de

ejercicios –mejor si puede ser diaria o de

un mínimo de tres veces por semana–

debe empezar y acabar con ejercicio

cardiovascular. Puede ser trote, remo, bi-

cicleta, una caminata a buen ritmo…

PARA ELLAS. Ejercicio cardiovascu-

lar: opta por sentadillas, flexiones y

musculación ligera para definir contor-

El abcde una alimentación

equilibrada

44

con efecto exprésDieta 14 días

DESAYUNO COMIDA MERIENDA CENA

LUNES

café verde o té verde con sacarina

asada con canela

jamón cocido o pavo bajo en sal

8 almendras

desnatado

de

café verde o té verde con sacarina

jamón cocido o pavo bajo en sal

8 almendras

omo de atún al papillote

o

desnatado

con limón

café verde o té verde con sacarina

asada con canela

jamón cocido o pavo bajo en sal

8 almendras

o

desnatado

con limón

café verde o té verde con sacarina

jamón cocido o pavo bajo en sal

8 almendras

tomat sal

o

desnatado

asado

con limón

café verde o té verde con sacarina

canela

jamón cocido o pavo bajo en sal

8 almendras

o

desnatado

con limón

café verde

arándanos o

tomate

café verde

arándanos o

de jamón serrano

de

MEDIA MAÑANA

ÉPOCA II · NÚMERO 67

PVP UE: 2,40 € · USA: $3.30

‘GASTRONOMÍA SALUDABLE’, POR RAFAEL ANSÓN, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA

EVA GONZÁLEZLa sonrisa de ‘MasterChef’

QUE NADA TE

QUITE EL SUEÑO

INSOMNIO

CROSSFIT: MÁXIMO

RENDIMIENTO

LA LÍNEA RECUPERA

tras los excesos

MANTENERSE:EL MEJOR PREMIO

36 KgMENOS

A CORUÑA

DESDE MÁLAGATESTIMONIOS

KgMENOS32

24 KgMENOS

MADRID

DIETA

14 DÍAScon efecto

exprésIS

SN

16

95

-58

89

café verde

a

o

rde o té verde

a

on

er

n

café vé erde

erina

n

c

tadoo dd

45

DESAYUNO COMIDA MERIENDA CENA

LUNES

café verde o té verde con sacarina

canela

jamón cocido o pavo bajo 8 almendras

tom

con limón

desnatado

café verde o té verde con sacarina

jamón cocido o pavo bajo 8 almendras

desnatado

desnatado

oré

café verde o té verde con sacarina

asada con canela

jamón cocido o pavo bajo 8 almendras

almendras

o

desnatado

con limón

café verde o té verde con sacarina

jamón cocido o pavo bajo en sal

8 almendras

nos

Salteado de tiras de ternera con pimiento rojo

o

desnatado

café verde o té verde con sacarina

asada con canela

jamón cocido o pavo bajo 8 almendras

o

desnatado

con limón

café verde

arándanos o

con limón

café verde

arándanos o

MEDIA MAÑANA

NOTA: Utilizar como máximo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen al día. Beber 1,5 litros de agua al día

ENERGÍA: 1.450 kcal(media: 14 días)

Lípidos

Proteínas

Carbohidratos

gua al díal dí

L

bohohhidididdrararararattototototossss

19%

44%37%

e

n

jo

8

café verde

e

n

e con

n

j

café vé vvvveererderde

n

cafééé vé vverderderdrddee

En cada número de PESO PERFECTO te ofrecemos la mejor receta de entre

todas las preparadas por nuestros Asesores Naturhouse. Ángeles Pallás,

nuestra especialista, las valora y selecciona la más sabrosa y ligera. Nues-

tro ganador de este número son unas ‘cupcakes’ de chocolate bautizadas

como Narturcupcakes Elaboradas con productos Naturhouse, resultan

muchísimo menos calóricas pero igual de deliciosas que las tradicionales.

CON MENOS CALORÍAS

La receta

Valoración receta tradicional

ValoraciónNaturcupcakes

783 kcal por 100 g

21% lípidos

72% hidratos

6% proteínas

1% fibra

274 kcal por 100 g

21% lípidos

52% hidratos

17% proteínas

10% fibra

509 kcal

menos

NATURHOUSE

Más de 600 especialistas en Nutrición y Dietética trabajan elaborando las mejores recetas, buenísimas y

con pocas calorías, para que disfrutes cuidándote. Colecciona estas recetas.

46

Naturc

Precalentar el horno a 170 ºC.

Moler los cereales Dietesse de avena,

junto con Redunat fibra, hasta obtener

un polvo fino. Añadir la harina integral,

el cacao en polvo, la levadura y una

pizca de sal.

Por otro lado, mezclar la mantequilla

(a temperatura ambiente), la leche,

el edulcorante, la vainilla y, en último

lugar, los huevos. Añadir a todo esto la

mezcla anterior.

Con la masa final rellenar los moldes

donde vayamos a hornear, dejando

aproximadamente un tercio de su

volumen libre, para que los cupcakes

suban sin salirse demasiado de los

mismos.

Meter la bandeja en el horno,

durante unos 20-25 minutos a 170 ºC.

Antes de sacarlos, comprobar que están

bien hechos por dentro.

Dejar que se enfríen a temperatura

ambiente y, posteriormente, sacarlos de

los moldes.

Como decoración: con Slimbel

natillas de chocolate (hay ocho sabores

diferentes). Un truco para que queden

más espesas es usar menos cantidad de

agua de la que se aconseja como base

en la preparación de las natillas.

Sugerencia: usar Slimbel sabor

vainilla y obtener un contraste, tanto

visual como de sabor.

Preparación

CO

LE

CC

IÓN

AL

AS

*Encuentra estos productos en tu centro Naturhousemás cercano (ver páginas 78 a 81)

Y EN EL PRÓXIMO NÚMERO...

Flanintegral

lightIngredientes

Naturcupcakes de chocolate

1 sobre de Slimbel natillas

40 g de Apinat cacao

40 g de Redunat fibra

1 c/s de edulcorante Pecva

líquido con Stevia

100 ml de leche desnatada

40 g de harina integral

50 g de mantequilla

40 g de cereales Dietesse

con avena

2 huevos

1 cucharada de levadura

1 c/c de extracto de vainilla

Marina Báez, Asesora Naturhouse,es la ganadora de nuestro concurso

‘La receta Naturhouse’

Marina Báez, Asesora Naturhouse en el centro de la calle La Hoz,1, de Huelín (Málaga), es la autora

de estas Naturcupcakes de chocolate

que necesitas* ingredientes aliados

47

c upcakes

SALUD

48

El sueño es un estado fisiológico im-

prescindible para la vida, y está rela-

cionado con la salud del individuo.

Durante el sueño, se regulan algunas fun-

ciones del cerebro, se almacenan los

datos de la memoria y se reparan los cen-

tros de reserva de energía celular.

LAS NECESIDADES DE SUEÑO CAMBIAN DE PERSONA A PERSONA, DEPENDIENDO

DE LA EDAD, DEL ESTADO DE SALUD Y EMOCIONAL, ASÍ COMO DE OTROS FACTO-

RES EXTERNOS. PERO, SI PADECES INSOMNIO, AQUÍ VAS A ENCONTRAR BUENOS

CONSEJOS PARA HACER TU DESCANSO MÁS SALUDABLE Y REPARADOR .

TEXTO SANDRA UBIA (DOCTORA EN MEDICINA) FOTOS AGENCIAS

48

El insomnio es un trastorno del sueño

que consiste en la incapacidad para dor-

mir bien. Ello puede traducirse en dificul-

tad para conciliar el sueño, dormir menos

cantidad de horas de lo que uno necesita,

despertarse de manera precoz o simple-

mente disfrutar de un sueño de mala cali-

dad, no reparador. Se calcula que más de

un 10% de los adultos sufre insomnio cró-

nico, más del 50% lo padecerá en algún

momento de su vida y hasta una cuarta

parte de la población lo ha tenido de ma-

nera puntual asociado a alguna situación

estresante. Normalmente siempre es un

síntoma de algún otro problema o pre-

ocupación y, por lo tanto, debe abordarse

y tratarse la causa que lo origina.

La cantidad de horas necesarias de

sueño varía de persona a persona. Un re-

cién nacido duerme más de 15 horas al

día, un adulto, entre 7 y 8 horas y una per-

49

Depresión y ansiedad. La depresión

puede conllevar despertar precoz o bien

dificultad para iniciar el sueño. La ansie-

dad también suele conllevar un sueño

fragmentado.

Jet-lag o cambio rápido de zona ho-

raria. El ciclo de sueño se desajusta de

manera temporal como consecuencia de

la falta de sincronización de los viajes

transoceánicos en avión, debido a la dife-

rencia de horarios de las dos zonas.

Pseudoinsomnio. Afecta a personas

que siempre se quejan de que no duer-

men pero los estudios polisomnográfi-

cos demuestran normalidad. Lo presen-

tan personas con una psicopatología

subyacente.

Insomnio por otras enfermedades: al-

gunas enfermedades pueden producir

insomnio debido a la presencia de sínto-

mas nocturnos como tos, necesidad de

micción frecuente, reflujo gastroesofági-

co o acidez, que pueden dificultar la con-

ciliación o mantenimiento del sueño.

Aparte del origen del insomnio, otra

manera de clasificarlo es según la dura-

ción del mismo. Y éste puede ser transito-

rio, si dura sólo algunos días; agudo, si

dura de una a cuatro semanas, o bien cró-

nico, si pasa a durar más de un mes.

Pruebas de detecciónPara tratar el insomnio se estudian los sín-

tomas y hábitos de cada persona, y se de-

terminan las características específicas

del insomnio (duración, tipo, gravedad, re-

percusión en la vida cotidiana...). Además,

de la exploración física y psicológica, si es

sona de edad avanzada puede dormir 6

horas diarias. A partir de los 35-40 años se

produce un empeoramiento gradual en la

calidad del sueño, que se vuelve superfi-

cial y con más interrupciones.

El insomnio produce diferentes sínto-

mas durante el día como cansancio, som-

nolencia, alteraciones del estado de ánimo

y del humor, falta de concentración, bajo

rendimiento laboral, nerviosismo, tensión

y ansiedad. Si se cronifica, también puede

producir una disminución en las defensas

y aumentar la probabilidad de enfermar.

Causas del insomnioFundamentalmente existen dos tipos de

insomnio:

Insomnio primario, cuando la causa que

lo provoca no se identifica fácilmente o no

está asociado a ninguna enfermedad.

Insomnio secundario: aparece como

consecuencia de otras causas. Entre ellas:

Mala higiene del sueño. La falta de ho-

rarios regulares, cambios de turnos en el

trabajo, cambios de hábitos, entre otros,

pueden producir insomnio.

El consumo de sustancias excitantes

como el café, el té, las bebidas con cafeína

y algunos fármacos estimulantes también

puede conllevar dificultades para dormir.

Un caso particular es el del alcohol, que

en un inicio puede facilitar la conciliación

del sueño, pero posteriormente lo frag-

menta.

Calidad ambiental. Lo ideal para

dormir es una temperatura máxi-

ma de 19-20 ºC y mínima de 15 ºC.

Un ambiente fresco ayuda al cuer-

po a liberar la hormona del sueño

(melatonina), por este motivo en

verano, con más calor, nos cuesta

tanto dormir. Por otro lado, un

dormitorio ordenado y limpio re-

lajará la mente.

Horarios. Seguir una rutina en

cuanto a horarios, sobre todo a la

hora de acostarse, predispone a un

mejor descanso.

Actitud relajada. Si tienes insom-

nio te costará más descansar si

todo el rato piensas que tienes que

acostarte y no podrás dormir: ge-

neras ansiedad. Intenta no obsesio-

narte con el tema y, simplemente,

relajarte.

Correcta alimentación. Procura

tomar alimentos ricos en melato-

nina (hormona del sueño); entre

ellos destacan la leche, la manza-

nilla, la avena, las almendras y los

plátanos.

Postura corporal. Nos pasamos

casi un tercio de nuestra vida dur-

miendo, por ello es importante ga-

rantizar una buena postura que fa-

vorezca la relajación y el descanso.

Se considera que lo ideal es dormir

de lado, en posición fetal (mejor con

una almohada entre las piernas), o

bien boca arriba.

Evita pantallas. No es aconseja-

ble utilizar el teléfono móvil justo

antes de dormir, ya que es un esti-

mulante de la actividad cerebral.

También, por la fuerte luz que pro-

duce, desconcierta al cerebro.

Tener televisión en la habitación

tampoco es aconsejable.

Ojo con el ejercicio físico. No es

aconsejable realizar mucha activi-

dad física justo antes de acostarnos:

se liberan endorfinas que, a veces,

pueden dificultar conciliar el sueño.

Si no puedes, no insistas. Si en

15-20 minutos no has podido dor-

mir, es preferible que te intentes

relajar tomando una infusión o le-

yendo un libro a quedarte dando

vueltas en la cama pensando en

ello: generarás más ansiedad que,

a la vez, dificultará tu sueño .

50

SALUD

necesario se realizan pruebas más especí-

ficas como el estudio polisomnográfico o

el test de latencia del sueño.

Estudio polisomnográfico: prueba

que registra durante la noche la actividad

eléctrica cerebral, los movimientos ocula-

res, el tono de la musculatura, la respira-

ción, la frecuencia cardíaca, entre otros.

Test de latencia: test utilizado para

medir el exceso de sueño (también llama-

do hipersomnia).

Actinografía: esta prueba se utiliza

para diagnosticar el insomnio crónico y

las alteraciones del ciclo del sueño. Se rea-

liza con una pulsera colocada en el pa-

ciente que detecta sus movimientos.

TratamientoLa clave en la terapia del insomnio se

centra en resolver la causa de su origen y

no sólo en los síntomas. Y, en este sentido,

el tratamiento puede ser farmacológico o

no farmacológico. En este segundo caso,

se requieren cambios en la conducta y

hábitos. En ocasiones se apoya inicial-

mente y sólo de manera temporal en

algún fármaco, mientras el paciente se

habitúa a las nuevas conductas. Un baño

de agua caliente como relajante previo

puede ayudar, como también lo hacen al-

gunas terapias conductuales: es el caso

de la terapia de control de estímulos o la

de relajación muscular. Por último, la tera-

pia cognitiva-conductual intenta contro-

lar los pensamientos negativos y la ansie-

dad que surge al acostarse.

Por su parte, el tratamiento farmacoló-

gico del insomnio debe estar también

orientado a corregir la causa fundamental

(ello incluye fármacos contra la ansiedad

o antidepresivos). Un especialista debe

ser quien escoja el tratamiento y el fárma-

co más adecuado en cada caso.

Hábitos alimenticiosEs importante tener en cuenta algunos

detalles relacionados con la alimenta-

ción a la hora de dormir. Los horarios,

las cantidades y el tipo de alimentos

serán determinantes para conseguir un

sueño plácido y relajante. En cuanto a

las cantidades, no es bueno acostarse

con hambre pero tampoco habiendo

comido mucha cantidad, ya que la di-

gestión será pesada y no dormiremos

bien. Lo ideal es comer platos ligeros

aunque sin quedarse con hambre. En

cuanto a los horarios, es preferible

comer entre una y dos horas antes de

acostarse: así garantizamos más tiempo

para hacer la digestión y podemos des-

cansar mejor.

Horarios, cantidades y tipo de alimentos son determinantes para conseguir

un sueño plácido y relajante. He aquí alimentos desaconsejados y otros que

sí favorecen el descanso.

Quesos: Contienen tiramina, un

aminoácido que estimula y mantiene

despierto. También pueden causar

migraña.

Cacao: El chocolate contiene tirosi-

na, una sustancia que se convierte en

dopamina, un estimulante que nos im-

pide conciliar el sueño. Mejor consumir-

lo por la mañana para coger energía.

Alimentos picantes: Pueden dificu-

tar la relajación y el sueño debido al re-

flujo gastroesofágico que producen.

Carnes: Las carnes, especialmente

procesadas o ahumadas, pueden pro-

ducir insomnio debido a las grasas y

proteínas, que tardan mucho en ser

digeridas.

Alimentos que impiden el descanso Bebidas energéticas: Algunas

bebidas energéticas pueden conte-

ner cafeína, taurina y otros estimu-

lantes que dificultan el dormir.

Alcohol: Aunque puede parece

que induce al sueño, provoca un

sueño superficial y poco repara-

dor, además de cefaleas.

Cafeína: Las bebidas que

contienen cafeína son esti-

mulantes. Mejor tomarlas

sólo unas cinco y seis horas

antes de irse a la cama.

Ginseng: Contiene sus-

tancias estimulantes del

sistema nervioso. Mejor

tomarlo por la mañana.

50

Leche y yogur: Un vaso de

leche bien caliente o un

yogur antes de acostarse

actúan como relajantes.

Infusiones: Las infusio-

nes (sin teína) bien calien-

tes también ayudan a dor-

mir mejor.

Sopa/caldo: Relajan de-

bido a su fácil digestión.

Verduras: Todas las ver-

duras en general, por su

contenido en calcio, predisponen

al reposo.

Pavo: Las carnes en general no

ayudan, aunque, si queremos con-

sumir alguna carne, el pavo es la

más indicada.

Cereales: Los cereales, acompaña-

dos de leche, invitan a dormir.

Pasta/arroz: La pasta, el arroz, la

patata y todos los hidratos de car-

bonos en general estimulan

la secreción de insulina,

una hormona necesaria

para la formación de

serotonina, y actúan

como relajantes.

Complementos con

L-triptófano: El triptó-

fano es un aminoá-

cido que ayuda

a formar vita-

mina B3 y sero-

tonina y ambas

ayudan a regu-

lar el nivel de

ansiedad y fa-

vorecen el des-

canso.

nsie

oló-

bién

ntal

dad

ebe

ma-

nos

nta-

rios,

Leche y y

leche bie

yogur an

actúan c

Infusi

nes (sin

tes tamb

mir mejo

Sopa/

bido a su

Verdu

duras en

contenido en calcio, predisponen

al reposo.

Pavo: Las carnes en general no

dos de leche, invitan a dormir.

Pasta/arroz: La pasta el arroz la

NUTRICIÓN

La suya es una trayectoria tan extre-

ma que sólo se explica por una

concatenación de errores y tópicos.

Toca ahora reivindicar el cacao como un

alimento altamente energético, cargado

de vitaminas y minerales y beneficioso

para la salud, además de un placer tanto

olfativo como gustativo.

Tantas son sus propiedades salutíferas

que hay expertos en medicina cardiovas-

cular que recomiendan tomar unos cinco

gramos de chocolate negro al día, sobre

todo a partir de los 30 años. “No sólo

podemos decirte que el chocolate es

CONSIDERADO “ALIMENTO DE DIOSES” POR LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS,

MAYAS Y AZTECAS YA CONOCÍAN SUS EFECTOS SALUDABLES Y LO USABAN

COMO REMEDIO PARA TRATAR ENFERMEDADES DEL CORAZÓN Y DEL RIÑÓN. TEXTO AURORA CAMPMANY FOTOS AGENCIAS

vas dietéticas a base de cacao. Existen

complementos alimenticios elaborados

con los principios activos más benefi-

ciosos del cacao, como los polifenoles

de efecto antioxidante, el magnesio o la

fibra soluble que contiene. Estos com-

plementos alimenticios, además, no

contienen grasas ni azúcares, por lo que

están recomendados para las personas

que estén realizando un proceso de

pérdida de peso.

Lo importante es no perderse ni el

delicioso placer de disfrutar de su aroma

y su sabor, ni la importante dosis de

beneficios que aporta el cacao al organis-

mo, y que pueden ser estupendos para el

interior, además de reflejarse en el exte-

rior. ¿Qué más se le puede pedir?

Cacao y chocolate no son sinónimosAunque solemos confundirlos, el choco-

late es en realidad un producto elabora-

do que tiene como base la manteca de

cacao, la grasa que se extrae de las semi-

llas de cacao una vez que han sido fer-

mentadas y extrusionadas.

La pureza del chocolate variará en fun-

ción del porcentaje de cacao presente en

su fórmula (las tabletas de chocolate

negro, el comercialmente más puro, indi-

can el tanto por ciento de cacao que

incluyen). Cuanto mayor es la presencia

de cacao, más puro y amargo será su

52

El cacao es una especie vegetal

–Theobroma cacao es su nombre

científico–, un árbol de entre 5 y

10 metros de alto que crece en las

regiones tropicales de América.

Con sus semillas una vez fer-

mentadas y molidas se fabrica

el polvo de cacao, la base del

chocolate del que se han

registrado más de 300 com-

ponentes.

El cacao llegó a Europa

por España, desde América

de la mano de los descubri-

dores, y empezó a consu-

mirse en taza, con leche y

azúcar en los círculos aris-

tocráticos.

No fue hasta más tarde

cuando los suizos consi-

guieron fabricar las prime-

ras tabletas y después de

la Revolución Industrial

cuando su consumo se

democratizó. Fue tam-

bién un suizo quien

inventó el chocolate

con leche en polvo, la

tercera y decisiva

evolución en los ali-

mentos elaborados

a partir de la semilla

de cacao.

Su semilla, natural y en polvo, cuenta con antioxidantes

y fibra

bueno para ti, sino que, si te apetece un

tentempié, mejor que te tomes una onza

de chocolate negro (con una proporción

mínima del 70%) que una galleta, ya que

tiene componentes que te van a ayudar.

Eso sí, con medida, porque si comes 10

kilos de chocolate al día no te va a sentar

nada bien”, asegura el científico Diederik

Esser, especialista en nutrición.

Otra opción, si lo que nos preocupa

es no subir de peso, es tomar alternati-

a especie vegetal

cao es su nombre

rbol de entre 5 y

o que crece en las

ales de América.

as una vez fer-

lidas se fabrica

ao, la base del

que se han

de 300 com-

ó a Europa

de América a

s descubri-

ó a consu-

on leche y

culos aris-

más tarde

os consi--

as prime-

espués de

ndustrial

umo se

tam-

uien

late

oo, , la

sisivav

ali-

dos

illala

53

Existen complementos

alimenticios elaborados con los principios activos

beneficiosos del cacao

NUTRICIÓN

54

sabor, pero más nos beneficiaremos de

sus propiedades saludables, al no verse

éstas alteradas por la presencia de otros

ingredientes.

Pero no sólo eso: más porcentaje de

cacao implica también menos féculas y

azúcares. Por esta razón, cuando de lo

que se trata es de evitar los kilos de más,

la recomendación es optar –aunque

siempre con moderación– por el choco-

late de mayor pureza, libre de grasas y

glúcidos añadidos. Por lo tanto, mejor

recurrir al chocolate negro.

El cacao puede consumirse en

semillas, en polvo o en forma de

tableta de chocolate. Sea como sea,

aportará numerosos beneficios al

organismo.

01 Tiene propiedades antioxi-

dantes, lo que significa que

ayuda a combatir el envejecimiento.

Ten en cuenta que el cacao suma

incluso más propiedades antioxi-

dantes que el té verde.

02 Es una importante fuente de

magnesio, indispensable para

el correcto funcionamiento del siste-

ma nervioso y para el buen tono mus-

cular. Si se detecta un déficit de mag-

nesio en el organismo, un buen reme-

dio casero consiste en beber la decoc-

ción de las cáscaras del cacao endul-

zadas con miel o estevia –para restar-

les amargor– o incluso ingerir unas

pocas semillas en ayunas.

03 Es fuente también de otros

minerales esenciales como el

hierro y el cromo. El cromo ayuda a

bajar de peso y el hierro es clave

para evitar la anemia.

04 El cacao incluye, además, un

buen porcentaje del calcio

tan importante para conservar el

buen estado de la estructura ósea.

05 Nos aporta anandamida, un

compuesto orgánico que

actúa como un regulador del estado

de ánimo y es conocido también

como un afrodisiaco natural.

06 Ayuda a tener bajo control el

azúcar en sangre.

07 Es útil en la prevención de

enfermedades cardiovascu-

Mascarilla para piel seca:

Puedes aprovechar los beneficios del

cacao y no sólo ingiriéndolo. Si tienes

la piel de la cara muy seca, aprende

cómo preparar una mascarilla espe-

cífica para cutis seco a base de cacao.

Mezcla cacao en polvo, aceite de oliva

y un yogur. Una vez lista, aplícate la

pasta resultante y déjala reposar

durante una media hora. Repite el

tratamiento una vez por semana.

Crema para labios agrietados:

Mezcla manteca de cacao, cera de

abeja y aceite de oliva o de almendra

a partes iguales y obtendrás un

remedio natural y muy efectivo para

los labios agrietados. Puedes añadir

unas gotas de aceites esenciales si

quieres darle sabor y aroma.

Es importante no olvidar que, aun-

que no tanto como el café o el té, el

cacao es excitante, por lo que convie-

ne tomarlo con moderación. Debe-

rán extremarse las precauciones en

especial cuando se trata de niños

hiperactivos o muy nerviosos.

Cuando se quieren evitar los kilos

de más, se recomienda el chocolate de mayor pureza, aunque con

moderación

lares. Es beneficioso especialmente

para evitar o mejorar las arritmias.

08 Contiene vitamina C, necesa-

ria para un buen sistema

defensivo y para el buen estado de

las células óseas, capilares…

09 Se trata de un alimento rico

en fibra de origen vegetal,

por lo que su consumo mejora el

tránsito intestinal y regula los nive-

les de glucosa y ácidos grasos en la

sangre.

10 El cacao contiene triptófano,

un aminoácido favorecedor

de la producción de serotonina, el

neurotransmisor responsable de la

señal nerviosa que provoca felici-

dad. De ahí que el consumo de

cacao contribuya a paliar episodios

de ansiedad, depresión…

11 Sus semillas son diuréticas.

Consumirlas en crudo o

como base de una infusión ayuda a

eliminar líquidos.

12 El aceite de las semillas es

útil para problemas en la

piel: quemaduras, erupciones… La

manteca, la grasa que se extrae al

extrusionar las semillas, es excelen-

te para grietas en labios, senos, piel

extremadamente seca…

13 La infusión de semillas de

cacao también se aconseja

para mejorar el asma, las caries y en

casos de diarrea.

14 Contra la debilidad, también

es un remedio natural muy

efectivo: puedes tomar, en ayunas y

cada mañana, una cucharada de

cacao en polvo con miel.

56

EN FORMA

56

5757

SI TE ABURREN LAS RUTINAS DE LOS

GIMNASIOS PRUEBA A PRACTICAR

‘CROSSFIT’, UNA DISCIPLINA TRANS-

VERSAL EN LA QUE COMBINARÁS

EJERCICIOS TAN DIVERSOS COMO

HALTEROFILIA, ‘RUNNING’ O GIMNA-

SIA. LOS RESULTADOS SON ESPECTA-

CULARES. ESO SÍ, PREPÁRATE PARA

SUDAR LA CAMISETA.TEXTO DELIA G. DOMÈNECH FOTOS AGENCIAS

Ponerse en forma, favorecer nues-

tra salud física y mental y que-

mar calorías son las principales

virtudes del crossfit. Una disciplina de-

portiva en la que se combinan ejerci-

cios cardiovasculares como correr, sal-

tar a la cuerda y andar en bici, con

ejercicios de gimnasia tipo lagartijas y

paros de mano, y que incluye levanta-

miento de peso a través de

pesas rusas y conven-

cionales.

Una de las gran-

des ventajas del

crossfit es que no

exige pasarse

todo el día en el

g i m n a s i o . A

veces 20 minutos

son suficientes

para completar un

programa. No obs-

tante, en ese breve es-

pacio de tiempo habrá

que estar dispuesto a darlo

todo. La máxima del crossfit es involu-

crar todo el cuerpo mediante ejercicios

físicos intensos hasta buscar el límite

de la persona que los practica.

Si bien es adaptable a todos los nive-

les, al tratarse de una actividad de in-

tensidad con descansos reducidos, es

mejor partir de una buena forma física.

Además, para prevenir lesiones, se re-

quiere conocer la técnica apropiada de

cada ejercicio, por lo que es importan-

te partir de un nivel principiante para

poder progresar. adecuadamente.

Los entrenamientos de día o, como se les

conoce, WOD (Workout Of the Day) suelen

ser de 20-60 minutos. Aunque existen

WOD hechos (reciben nombres de muje-

res en referencia a los huracanes america-

nos, de héroes militares, policías, bombe-

El entrenamiento

miento d

pesas

cio

p

pr

tant

pacio d

Este tipo de entrenamiento

está compuesto por ejercicios muy variados ejecutados

a alta intensidad

EN FORMA

58

ros), nuestro coach puede diseñarnos un

programa a medida teniendo en cuenta

nuestro estado físico y exigencias en cada

momento. Las clases incluyen ejercicios

de calentamiento, desarrollo de habili-

dades, una sección de alta intensidad y,

luego, un periodo de estiramiento. Muy

a menudo hay un sistema de puntuación

asociado con un ajuste transversal que se

utiliza como una herramienta de forma-

ción y no como una medida competitiva.

Ésta es la estructura habitual en un WOD:

Fase 1: Calentamiento. Se realizan

ejercicios de acondicionamiento para

evitar posibles lesiones. Saltos de cuer-

da, abdominales, flexiones de brazos,

sentadillas, etcétera.

Fase 2: Se desarrolla la fuerza, la técnica y la potencia. Con el peso

como protagonista, se realizan ejer-

cicios como el front squat, deadlift,

snatch, hang clean, planks, bench press,

entre otros.

Fase 3: Se busca aumentar la capacidad respiratoria, por lo que se

disminuye el peso y se combinan ejer-

cicios sin cargas de la fase 2 con saltos,

anillas, flexiones de brazos, abdomina-

les, carreras, etcétera.

Fase 4: Estiramientos. Aquí se reali-

zan ejercicios de elongación muscular

para prevenir lesiones.

para el cuerpoUn regalo

El crossfit ayuda a desarrollar

las capacidades y habilidades

humanas. Mejora nuestra resis-

tencia cardiovascular y respira-

toria, la resistencia muscular, la

fuerza, la flexibilidad, la poten-

cia, la velocidad, la agilidad, la

coordinación, el equilibrio y la

precisión.

Según un estudio publicado en

The Journal of Strength and

Conditioning Research, practicar

crossfit mejora la capacidad

aeróbica alrededor de un 9% en

hombres y mujeres; tras diez

semanas de entrenamiento dis-

minuye el peso corporal entre un

2,6 y un 3,8%, aunque es mayor

la pérdida entre los hombres, y

reduce la grasa corporal en torno

a un 19-13%.

Aunque los resultados varían

de una persona a otra y en fun-

ción de la intensidad y la fre-

cuencia de los entrenamientos,

siempre se detecta una gran

mejoría física.

A través del crossfit se consigue

aumentar la fuerza muscular de dos

modos. Por un lado, se incrementa la

denominada fuerza relativa. Es decir,

aquella que adquirimos al trabajar en

los ejercicios con nuestro propio peso

corporal y que supone un incremento

en consonancia con el cuerpo. Y por el

otro lado, mejora nuestra fuerza abso-

luta. Esta última, como consecuencia

directa de la incorporación de pesos en

los ejercicios.

1Mejora la capacidad aeróbi-ca del organismo, lo que permite

ganar mayor resistencia física.

2 Aumenta la fuerza muscular y define la musculatura. Ejercicios

como las sentadillas y las flexiones lo

potencian.

3 Aumenta la densidad ósea, lo

que supone tener huesos más fuer-

tes y disminuir el riesgo de padecer

osteoporosis.

4 Aumenta la resistencia a la fati-ga fisiológica y muscular, al tra-

bajar de forma repetida y sin apenas

descanso.

Fuerza máxima

10 grandes beneficios

58

59

Aunque la mayoría de gimnasios

ofrece esta disciplina, se recomien-

da ir a un centro afiliado crossfit,

donde encontraremos personal

con titulación homologada y el

material adecuado para desarrollar

todas las rutinas con garantía. En

España hay más de cien centros

(http://fitsters.es/crossfit-espana-

los-boxes/). Muy útil resulta tam-

bién map.crossfit.com: permi-

te localizar todos los centros del

mundo afiliados a esta disciplina.

Dónde

AMRAP (As Many Repetitions as

Possible). Consiste en hacer el

mayor número de series posibles

en un tiempo limitado.

EMOM (Every Minute On a Minute).

Consiste en realizar un ejercicio

marcado o un número concreto de

repeticiones en un minuto. El tiem-

po que resta entre que se finaliza el

ejercicio y el final del minuto es el

de descanso.

TABATA. Consiste en hacer ocho

rondas de 20” de ejecución de un

ejercicio intenso, seguido de 10 “ de

descanso.

5Es un excelente quemagrasa y

favorece la pérdida de peso rápi-

da. Hasta incluso 72 horas después

de practicar crossfit, el cuerpo con-

tinúa quemando calorías en forma

de grasa.

6Tonifica el cuerpo. En apenas tres

semanas, ya se aprecian los resul-

tados.

7 Disminuye el riesgo de padecer enfermedades respiratorias y del

corazón.

8 Mejora el estado de ánimo por

la gran liberación de endorfinas

que supone.

9 Aumenta nuestra motivación al

tener que medirnos y superarnos

en cada sesión.

10 Es una fuente de bienestar

para la salud y el estado general.

Gracias a su transversalidad, involucra

todas las partes del cuerpo y los bene-

ficios se reparten por todo nuestro

organismo.

Al ser un ejercicio de alta intensidad,

existe un elevado riesgo de padecer

lesiones siempre que no se practi-

que adecuadamente. Para evitarlas, es

imprescindible calentar la musculatura

al inicio (fase 1), conocer bien la técnica

de los ejercicios para su adecuada eje-

cución y realizar estiramientos al finali-

zar el programa (fase 4).

Los contras

59

Para evitar lesiones, es importante calentar la musculatura al inicio y conocer bien la técnica

3 WOD populares

60

COMPROMETIDOS TEXTOS CAYETANO ALMAGRO

Si hay un deporte que está en alza, ése

pude ser el triatlón. La bicicleta, por su

lado y en exclusiva, atrapa a centena-

res de nuevos practicantes pero, cuan-

do comienzan a ver que sus metas de

esfuerzo y superación no están del

todo satisfechas, complementan el tra-

bajo con las especialidades de la nata-

ción y el atletismo. Así, el triatlón multi-

plica sus pruebas en La Rioja y

también sus clubes. Uno de los más ve-

teranos y numerosos es el Club Rioja

Triatlón, que sigue sumando adeptos y

también nuevos retos.

Los integrantes del club son todos

aficionados al deporte en general y al

triatlón y a sus disciplinas en particular.

Toman parte en infinidad de pruebas

deportivas, desde carreras populares

en distintas distancias, pasando por

medias maratones, carreras de monta-

ña, travesías a nado, cicloturistas, duat-

lones, triatlones y acuatlones, hasta

maratones y triatlones de media y

larga distancia.

Naturhouse completa así su apuesta

deportiva, iniciada con balonmano,

fútbol y voleibol, recorriendo junto con

NATURHOUSE APUESTA POR EL TRIATLÓN

Triatlón

el equipo toda la geografía española y

distintas pruebas internacionales,

como la celebrada recientemente en la

localidad francesa de Niza.

La presencia en ironmen, las pruebas

más duras de esta especialidad, ya es

habitual para los miembros más entre-

nados del Rioja Triatlón, un club que

cuenta ya con 60 integrantes y cuya

presencia femenina va aumentando

progresivamente.

Cualquier persona puede formar

parte de este club. Si no tienes expe-

riencia en este deporte tienes la oca-

sión de aprender y desarrollarte en

compañía de otros triatletas, de niveles

y experiencia muy variada. Entre sus

miembros se encuentran nadadores,

corredores y ciclistas reconvertidos a

triatletas, por lo que se cuenta con un

amplio abanico de “especialistas” en

todas las disciplinas que integra el

triatlón.

¿QUÉ ES LO MEJOR DEL CLUB?

Sus miembros afirman que lo mejor

del club son ellos mismos, sus inte-

grantes, su afán de desarrollo y supera-

ción en el triatlón a través del trabajo y

sacrificio personal y de equipo.

“La humildad y humanidad, la dure-

za de un deporte exigente nos hace

conscientes de nuestras propias limita-

ciones, lo que nos hace valorar el es-

fuerzo, el sacrificio y los logros de

todos. El compañerismo y la voluntad

de mejora como equipo nos llevan a

afrontar metas cada vez más ambicio-

sas porque cada nuevo reto cuenta

con el apoyo del equipo, algo impres-

cindible para garantizar el éxito” afirma

David González, uno de los miembros

fundadores del club.

Desde Peso Perfecto estamos orgu-

llosos de aportar nuestro granito de

arena a este grupo de deportistas y les

deseamos la mejor de las suertes en

las pruebas que están por venir.

ya con 60 integrantes, y cada El Rioja Triatlón cuenta

vez con más mujeres

CON EL DEPORTE Fútbol

El pasado 2 de diciembre, la ciudad de

Logroño vivió el partido más emocio-

nante de la temporada. El Logroñés,

equipo de la Segunda División B patro-

cinado por Naturhouse, disputó el par-

tido de ida de los dieciseisavos de la

Copa del Rey frente al Sevilla FC. Hacía

mucho tiempo que el club riojano no

se medía ante un rival de tanta entidad

y el estadio de Las Gaunas albergó a

un total de 5.500 espectadores, en un

ambiente como los de antaño.

Desde Naturhouse, quisimos aprove-

char la cobertura mediática de este

partido para lanzar un mensaje de re-

chazo ante la violencia de género.

Queremos agradecer el apoyo de la

UD Logroñés, del Sevilla FC y de la Real

Federación Española de Fútbol, que

mostraron su total predisposición para

colaborar con nosotros en la organiza-

ción del acto.

NATURHOUSE Y LA UNIÓN DEPORTIVA LOGROÑÉS, JUNTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

De esta manera, el deporte ha vuelto

a demostrar ser un vehículo perfecto

para la transmisión de este tipo de

mensajes tan necesarios y con com-

promiso social.

Ocho integrantes del equipo feme-

nino fueron las encargadas de portar

la pancarta con el mensaje junto con el

logo de Naturhouse y el escudo de la

UD Logroñés.

Respecto al partido, el resultado fue

de 0-3 para el Sevilla FC, pero lo impor-

tante fue poder lanzar este mensaje y

meterle un gol a la violencia de géne-

ro. ¡Tolerancia cero!

perfecto para los mensajesEl deporte es un vehículo

de compromiso social

61

go. Repite este movimiento cinco

veces. Efectúa movimientos circulares

empezando en las caderas, cubriendo

luego la cintura. Repite este movimien-

to, también, cinco veces.

Piernas más ligerasEl objetivo es eliminar el líquido reteni-

do en las piernas a la vez que mejorar

la circulación de retorno y refrescarlas

para aliviar la sensación de pesadez.

APLICACIÓN DEL PRODUCTO: el

masaje debe ser ascendente, desde los

tobillos hasta el muslo y hasta que

todo el producto haya desaparecido.

Finaliza con ligeras presiones, también

desde el tobillo hasta el muslo.

Nalgas y muslosEl objetivo es reducir o eliminar los nó-

dulos de grasa que se instalan en esa

zona y reafirmar la piel de la misma,

que, con el paso del tiempo y las dietas,

tiende a la flacidez.

APLICACIÓN DEL PRODUCTO: con

la pierna sobre un taburete bajo, efec-

túa movimientos circulares desde la ro-

dilla hacia la cadera. Repite el movi-

miento hasta que el producto haya

desaparecido. Alisa la piel exterior de

los muslos desde la rodilla hasta la ca-

dera. Repite ese movimiento al menos

tres veces en cada pierna. Masajea la

62

Brazos bien torneadosEl ejercicio habitual y el cuidado de la

piel con productos adecuados, incluida

la exfoliación regular, nos ayudarán a

liberarlos de grasa superflua y a

devolverles flexibilidad. Además de los

cosméticos específicos para los brazos

–existen pocos en el mercado– se

puede recurrir al uso de anticelulíticos

y reafirmantes, que contribuirán a

movilizar la grasa, drenar los tejidos y

tonificar la piel.

APLICACIÓN DEL PRODUCTO: en

los brazos, el masaje tiene que ir desde

el codo hacia el hombro, siempre en di-

rección a la circulación sanguínea, y

también con masajes circulares. La

exfoliación de toda la zona que abarca

hombros y brazos es también muy im-

portante.

Vientre lisoEl objetivo en esta zona es reducir el

volumen del vientre y la cintura produ-

cido por una acumulación de grasa. Se

da la circunstancia de que, en esa zona,

la grasa se moviliza más fácilmente y se

incrusta menos que, por ejemplo, la

que se instala en los muslos.

APLICACIÓN DEL PRODUCTO: efec-

túa movimientos circulares utilizando

las dos manos, cubriendo el vientre

desde la parte inferior hasta el estóma-

AUNQUE SE INSTALA EN ZONAS DIFERENTES, LA GRASA LOCALIZADA ES UN

PROBLEMA QUE AFECTA POR IGUAL A HOMBRES Y MUJERES. UNA BUENA

PAUTA ALIMENTICIA, EJERCICIO FÍSICO Y LA APLICACIÓN DE COSMÉTICA ESPE-

CÍFICA ACELERARÁ EL PROCESO DE ESCULPIR LA SILUETA, ZONA A ZONA.

TEXTO ROSA GIRONA FOTOS AGENCIAS/ARCHIVO

BELLEZA

S iguiendo una dieta adecuada

conseguimos perder grasa pero

no olvidemos que la pérdida se

produce de forma general. De ahí que

necesitemos añadir ejercicio físico es-

pecífico para la zona que queremos re-

ducir y contribuyamos a su eliminación

con tratamientos y cosméticos que ac-

túen de manera localizada.

Marcar diferenciasA partir de la adolescencia, el porcentaje

de masa magra es superior en el hombre

que en la mujer y eso contribuye a que

las necesidades energéticas de ellos sean

mayores que las de las mujeres.

A la hora de eliminarla hay que tener

en cuenta que existen tres tipos de grasa:

la superficial, la profunda y la intraabdo-

minal. Es precisamente la grasa profunda

la que se localiza en zonas como el abdo-

men, caderas, rodillas, brazos y costados

de la talla, y no se puede eliminar con

una dieta. Dentro de las diferencias, hay

que citar la celulitis, que afecta al 90% de

las mujeres y sólo a un 10% de los hom-

bres. Celulitis y grasa localizada requieren

tratamientos diferentes.

Modelar, zona a zona

En las siguientes líneas te explicamos

cómo aplicar cada cosmético para que

actúe con eficacia según la zona a tratar:

donde más lo nec

63

c esitas

En el vientre,la grasa se moviliza más fácilmente y se incrusta menos que, por ejemplo, la que

se instala en la zona de los muslos

64

BELLEZA

1. Crema reductora de algas-anticelu-

lítica Culotte de Cheval de Algologie. Crema a base de extractos de algas y esencia de ciprés que tonifica los tejidos. Adecuada para actuar sobre la celulitis y reducir centímetros. Aumenta su eficacia aplicando previamente el gel reductor de efecto calor Star Minceur (34,80 ).2. Gel termoactivo Star Minceur de Al-gologie. Gel reductor de efecto calor que ataca la celulitis activando la circulación periférica, lo que aumenta la absorción de los principios activos. Su fórmula en gel fa-cilita una rápida penetración y deja la piel firme e hidratada (34,80 ).3. Detox Body Treatment de Laborato-

rios Filorga. Actúa sobre todos los pará-metros –sequedad, rugosidad, obstruc-ción– modificando la textura cutánea y ajustando el aspecto de la zona (29,90 ).4. Celluli Ultra de Payot. Tratamiento co-rrector de la celulitis que mejora visible-mente la piel de naranja. Reduce 2 cm de perímetro en la rodilla y 1 cm de contorno en el muslo (27,50 ).5. Crema anticelulítica zonas rebeldes

de Skeyndor. Estimula la eliminación de la grasa subcutánea. Con cafeína y derivados 2% (45 ).6. Aceite reductor de Nuxe. Reduce la celulitis en zonas rebeldes, en especial en vientre y caderas. Con diez aceites esencia-les (27,90 ).7. Crema celulitis incrustada de Soma-toline. Para tratar la celulitis resistente e incrustada. Ayuda a movilizar y quemar la grasa (36,90 ).8. Cellu Slim 45+ de Elancyl. Remodela la silueta y actúa sobre muslos, caderas, nalgas y brazos (30,40 ). 9. Peeling Royal Honey de Apivita. Pe-eling corporal con sales del mar Muerto y la sal del mar griego de Mesologgi que elimina las células muertas y da una sen-sación de rejuvenecimiento (22 ).

23

4

5

crema de las nalgas desde la base de

éstas hasta la parte superior, hasta la

total absorción del producto. Termina

palmeando y estirando bien los tejidos

para favorecer la microcirculación san-

guínea.

CelulitisEl objetivo es reducir las acumulaciones

de grasa y mejorar el estado de la piel

afectada de acolchamientos o de la llama-

da piel de naranja.

APLICACIÓN DEL PRODUCTO: con

masajes circulares, suaves y ascendentes

en toda la zona afectada: muslos, caderas,

glúteos.

Aplica y disfruta

sus resultados1

6

7

8

9

Slimbel Reductor Noche es una

crema-gel fácil de aplicar y de rápi-

da absorción, que favorece la reduc-

ción y la eliminación de la grasa lo-

calizada en vientre, cintura y caderas

durante las horas de sueño y reposo. In-

dicado tanto para hombres como para

mujeres, Slimbel sólo contiene princi-

pios naturales a base de agua marina,

algas y extractos vegetales, entre otros,

que trabajan de forma sinérgica y com-

plementaria mientras duermes (26 ). De

venta exclusiva en centros Naturhouse.

www.naturhouse.com

1.

lít

C

ción y la eliminación de la grasa lo- m

p

a

q

p

ve

w

66

ESCAPADA

Aunque Lituania está en el centro

geográfico de Europa, su incor-

poración a la Unión Europea es

tardía: su adhesión se produjo en el

año 2004 y no adoptó el euro hasta

enero de 2015. Tradicionalmente, la vi-

sita a Lituania se limitaba a su capital,

Vilnius, patrimonio de la UNESCO, y

cuya belleza nada tiene que envidiar a

la de las grandes capitales del centro

de Europa. Pero poco a poco, mucha

gente está descubriendo todos los en-

cantos de la mayor y más septentrional

de las repúblicas bálticas, con una su-

perficie similar a la de Irlanda.

Lituania cuenta con los ingredientes

paisajísticos típicos de un país báltico:

onduladas colinas, bosques frondosos y

lagos cristalinos. También posee her-

mosas poblaciones y algunas de las

mejores playas del continente, toda

una sorpresa para el viajero. El istmo de

Curlandia es una espectacular franja de

arena con las mayores dunas móviles

de Europa. Además, también posee

una atractiva oferta de ocio, una inten-

sa vida cultural e interesantes propues-

tas culinarias. Éstas son nuestras reco-

mendaciones.

Hasta ahora la capital había sido el prin-

cipal reclamo del país, sobre todo desde

que proclamara su independencia en

1990. Vilnius atesora el mayor casco an-

tiguo barroco de Europa. Aunque la

calle Pilies es la más turística y conocida,

uno de los mayores placeres es perder-

se por las calles secundarias del centro.

LITUANIA ES UNO DE LOS SECRETOS

MEJOR GUARDADOS DE EUROPA... AUN-

QUE CADA VEZ MENOS, YA QUE EN 2015

ESTE PAÍS FUE ELEGIDO POR LA PRESTI-

GIOSA GUÍA LONELY PLANET COMO UNO

DE LOS DIEZ MEJORES DESTINOS DEL

MUNDO PARA VIAJAR. LE HACEMOS CASO. TEXTO ÀLEX BLANCAFORT FOTOS AGENCIAS

Vilnius es una ciudad ideal para pasear,

sembrada de edificios monumentales,

cafés, restaurantes, talleres de artesanos

e iglesias góticas, neoclásicas, barrocas

y hasta bizantinas. Al atardecer se

puede subir en funicular hasta la colina

Gediminas y disfrutar de la puesta de

sol con unas vistas magníficas de la ciu-

dad. Cabe destacar la catedral –que

forma un bello conjunto con su campa-

nario exento–, la universidad, que tiene

más de 500 años y ocupa gran parte del

casco antiguo, y la impresionante igle-

sia de San Pedro y San Pablo.

Vilnius

67

Más información:

Embajada de Lituaniaen España

c/Pisuerga, 5 28002 MadridTel. 917 022 116

www.lithuania.travel/es/

Por un puente que cruza el río Vilna se

llega a Uzupis, el más bohemio de los ba-

rrios de Vilnius, declarado “república in-

dependiente” el 1 de abril de 1997. En

sus estrechas calles se concentran cafés,

galerías de arte y patios escondidos.

Cerca de la capital, una visita obligada es

este castillo de cuento de hadas con sus ca-

racterísticos ladrillos rojos rodeado de un

bello lago. Resulta muy recomendable al-

quilar una pequeña barca para disfrutar de

las espectaculares vistas de esta fortaleza.

No muy lejos de Trakai, la Reserva Cultu-

ral de Kernavé es mundialmente famosa

gracias a sus cinco enormes montículos

situados uno junto al otro con murallas y

fortificaciones medievales. Unos escalo-

nes de madera conducen hasta la cum-

bre de las colinas, con hermosas vistas.

De gran valor arqueológico, fue declara-

da Patrimonio Mundial en 2004.

Uzupis

Castillo e isla de Trakai

Kernavé

Para la mayoría, el nombre de la segun-

da ciudad en importancia y tamaño de

Lituania evoca uno de los mejores equi-

pos de baloncesto europeos de la histo-

ria: el Zalgiris de Kaunas y su gran figura

Arvydas Sabonis. Kaunas fue la capital

de Lituania durante el periodo de en-

treguerras y hoy es una bulliciosa y ani-

mada ciudad, en parte gracias a los

numerosos estudiantes que

acoge, aunque también es ideal

para pasear.

Este Parque Nacional, auténtico

paraíso natural, cuenta con más

de cien lagos interconectados por

ríos y riachuelos, y está cubierto por

bosques de pinos centenarios.

Esta loma, en el oeste de Lituania, donde

se cuentan nada menos que 100.000 cru-

ces, crucifijos y rosarios, es una de las imá-

genes más evocadoras de Lituania y per-

mite descubrir la fuerza del catolicismo

en este país. Este lugar fue arrasado du-

rante la época soviética. La fabricación ar-

tesanal de cruces es una de las más sin-

gulares artesanías lituanas y está incluida

en la Lista del Patrimonio Cultural Intan-

gible de la UNESCO.

Este complejo costero se llena del bullicio

de los turistas durante el verano. Durante

este periodo recibe multitud de visitan-

tes, tanto lituanos como extranjeros, aquí

atraídos por las azules olas del mar Bálti-

co y sus playas de fina arena.

Kaunas Colina de las cruces

Palanga

Los productos lácteos y las

patatas son la base de la gas-

tronomía lituana. El símbolo de

la cocina lituana son los zepeli-

nes, una especie de buñuelos

de patata rellenos de carne

acompañados de nata agria, ce-

bolla y beicon. En Lituania las

salchichas más populares son

las vedarai, hechas con tripas de

cerdo rellenas de patata. Para

saciar la sed, los lituanos suelen

beber cerveza de centeno. Es una

de las bebidas nacionales de Li-

tuania y está hecha con pan seco,

levadura, azúcar y agua. Dos de

las mejores cervezas locales son

la Utenos y la Kalnapilis. También

recomendamos probar el agua-

miel lituano, el krupnikas y el tra-

dicional vodka casero.

Gastronomíaautóctona

ESCAPADA

Aukstaitija

68

Panorámica de Kaunas, la antigua capital.

Reserva de Kernavé.

Playa en Palanga.

pos d

ria: e

Arvy

de L

tregu

m

d

ríos

bosq

Centro Comercial Ozas,

Ozo g. 18. LT–08243 Vilnius

Tel. +370 64 80 51 39

MÁS DE 2.000 CENTROS NATURHOUSE EN EL

MUNDO ... Y TAMBIÉN EN LITUANIA

69

dón litoral, que va desde el pueblo de

Smiltyn, en el norte, hasta Nida.

A partir de aquí el istmo pertenece a

la región de Kaliningrado, que es territo-

rio ruso. En un 70% está cubierto por

bosques de pinos en los que viven cier-

vos, alces y jabalíes, y un 25% por dunas.

Viajar en bicicleta es una de las mejores

maneras de conocer esta bella región

de la costa lituana, su cultura y pintores-

cos paisajes.

Es la única ciudad de Lituania con puer-

to marítimo. Su belleza se cimienta en la

arquitectura de sus casas, mezcla escan-

dinava y alemana, y sus adoquinadas ca-

lles repletas de cafés, galerías y tiendas.

Curlandia

Desde Klaipeda arranca uno de los pai-

sajes más fascinantes de Lituania: el Par-

que Nacional del Istmo de Curlandia, co-

nocido como la perla del mar Báltico. Se

trata de un largo tramo de dunas de

arena moldeadas por el viento, rodea-

das por ambos lados por la laguna de

Curlandia y el mar Báltico.

El parque se creó en 1991 para proteger

los originales ecosistemas de esta región

costera, incluyendo las dunas, la laguna y

el mar circundante. Sorprendentemente

salvaje y poco desarrollado, cubre la

mayor parte de la sección lituana del cor-

Klaipeda

Hubo un tiempo en el que los bi-

sontes reinaban en los bosques eu-

ropeos desde la Península Ibérica

(las cuevas prehistóricas dan fe de

ello) hasta Rusia. Pero en la década

de los años 20 del siglo pasado este

gran mamífero quedó práctica-

mente extinguido. Ahora sobrevi-

ven unos cuantos miles de ejem-

plares en el centro de Europa,

producto de la repoblación con

apenas una decena de animales en

cautividad que lograron salvarse.

En Pasilai, en el norte del país, se

pueden observar unos 50 ejempla-

res en una granja viviendo en esta-

do de semilibertad.

Un país dondever bisontes

Klaipeda es la única ciudad con puerto marítimo:

desde aquí se accede al istmo de Curlandia

Parque Nacional de Aukstaitija.

Nombre Apellidos

Domicilio Nº Piso Puerta

Población Provincia

Código postal DNI Teléfono Firma (imprescindible) 67/16

Forma de pago: Adjunto talón nominativo a nombre de NATURHOUSE HEALTH, S.A.

Domiciliación bancaria (imprescindible)

Les ruego se sirvan atender los recibos presentados para su cobro por NATURHOUSE HEALTH, S.A.

Entidad Oficina DC Nº Cuenta Fecha caducidad / /Los datos de carácter personal que usted nos facilite se incluirán en un fichero de uso exclusivo de Naturhouse Health, S.A., con la finalidad de facilitarle información de nuestros productos y ofertas. De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación dirigiéndose a Naturhouse Health, S.A.

C/ Botànica, 57. Polígono Pedrosa 08908 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Envía este cupón cumplimentado a: Naturhouse Health, S.A.C/ Botànica, 57. Polígono Pedrosa

08908 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Tel. 934 486 [email protected]

67/16

CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN A PESO PERFECTOSí, deseo suscribirme a la edición de Peso Perfecto por sólo 7,30 al año

(4 números con renovación automática hasta nuevo aviso).

SU

SC

RÍB

ET

E A LA EDICIÓN QUE D

ES

EE

S

SSSSSSUUUU

SSSSSSCCCCCCCC

RRRRRRRRRRÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍBBBBBBBBBBB

EEEEEEEEEETTTTTTTTTTT

EEEEEEEEEEE AAAAAAAAAAAAA LLLLLLLLLLLLAAAAAAAAAAA EEEEEEDDDDDDIIIIICCCCCCCIIIIIIIIÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓNNNNNNNNNNNNN QQQQQQQQQQQQQUUUUUUUUUUUUEEEEEEEEEEEE

DDDDDDDDDDDEEEEEEEEEEE

SSSSSSSSSSSEEEEEEEEEE

EEEEEEEESSSSSSSSS

7,30

4

Italiana Francesa Polaca

Rumana

PERDER VOLUMEAlimentos TOP para depurar e

ANO VIIANO VII AN ·· Nº 30 · N NOVEMBRO/DEZEMBRO/JANNEEIIRRROO 16 166

UUE €2,25 · USA $2.99 · BRASIL R$5,70

KgMENOS27

LEIRIA

KgMENOS50

BRAGATESTEMUNHHOSOS

JENNIFER LÓPEZEm todo o seuuesplendor

para redução ldo colesterolpara red çpa

DIETA14 DiAS

PELE E CABELOPROTEÇÃO NO OUTONO

SAÚDE

MEMÓRIA ATIVAVAMENTE SÃ,

ISS

N 1

64

6-1

49

5

NUTRIÇÃOO CÁLCIO

RR

ChecaPortuguesa Alemana

Edición española

Suscríbete a la revista

Disponible en 8 ediciones + de 500.00 ejemplares

ÉPOCA II · NÚMERO 65

PVP UE: 2,40 € · USA: $3.30

‘GASTRONOMÍA SALUDABLE’, POR RAFAEL ANSÓN, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA

ISS

N 1

69

5-5

88

9

DIETA 14 DÍASmejora tu circulación

MANTENERSE:EL MEJOR PREMIO

KgMENOS

PONTEVEDRA

DESDE SEVILLATESTIMONIOS

KgMENOS18

KgMENOS21

DESDE MURCIA

BLANCA SUÁREZDiscreta elegancia

DEPURARALIMENTOS TOP PARA

Y PERDER VOLUMEN

CON Y SIN SOL: PROS Y CONTRAS

BRONCEADO

PIERNAS MÁS LIGERAS

EN FORMA SIN IR AL

GIMNASIO

22

EENNN

OL: AS

DOOOO

ÁÁSSS S AASSS S

MA MA AALLL IOOOOIOOOO

ÉPOCA II · NÚMERO 66

PVP UE: 2,40 € · USA: $3.30

ISS

N 1

69

5-5

88

9

‘GASTRONOMÍA SALUDABLE’, POR RAFAEL ANSÓN, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA

SIN PRIVARTECÓMO MANTENER LA LÍNEA

DIETA 14 DÍAS

para reducir el colesterol

CHRIS HEMSWORTHUn físico que enamora

CON SÓLO 10 MINUTOS AL DÍA

CUERPO 10

EXFOLIARY REAFIRMAR

REDUCIR EL COLESTEROL

CONSEJOSDIETÉTICOS

MANTENERSE:EL MEJOR PREMIO

16 KgMENOS

GUIPÚZCOA

DESDE BARCELONATESTIMONIOS

KgMENOS29

KgMENOS15

DESDE MÁLAGA

EdEdiicióión españñolla

EE

ORA

D

ÁA

MA

SISI

‘GASTRONOMÍA SALUDABLE’, POR RAFAEL ANSÓN, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA

l l

ARRRAARR

REELL

OOLLOOSSOOSS

ÉPOCA II · NÚMERO 67

PVP UE: 2,40 € · USA: $3.30

‘GASTRONOMÍA SALUDABLE’, POR RAFAEL ANSÓN, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA

EVA GONZÁLEZLa sonrisa de ‘MasterChef’

QUE NADA TE QUITE EL SUEÑO

INSOMNIO

CROSSFIT: MÁXIMO

RENDIMIENTO

LA LÍNEA RECUPERA

tras los excesos

MANTENERSE:EL MEJOR PREMIO

36 KgMENOS

A CORUÑA

DESDE MÁLAGATESTIMONIOS

KgMENOS32

24 KgMENOS

MADRID

DIETA 14 DÍAScon efecto

exprés

ISS

N 1

69

5-5

88

9

EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA BELLÍSIMA CIUDAD DE PONTEVEDRA, ABOCA-

DO A LA PLAZA CELSO GARCÍA DE LA RIERA, ENCONTRAMOS LA ESTAFETA, UN

LOCAL QUE DESTACA POR LA OFERTA Y CALIDAD DE SUS PLATOS Y TAPAS.

OFRECE BUENA COCINA Y BUENOS VINOS PARA SABOREAR ENTRE AMIGOS.

FOTOS LA ESTAFETA

Estamos en el casco antiguo de Pon-

tevedra, recorriendo sus hermosas

calles: al final de la calle Real, en la

plaza de Celso García de la Riera, nos en-

contramos con la tapería La Estafeta”. Es

éste un local en el que sus propietarios

han querido mantener la tradición y la

esencia de Galicia, combinada con toques

de modernidad para decorar su estableci-

miento. Además, otro de sus innegables

atractivos es que su amplia terraza, ideal

para disfrutar de todas sus tapas y platos,

así como de su buena gama de vinos.

GACETA GASTRONÓMICA

BUENOS VINOS Y TAPAS EN PONTEVEDRA

El nombre del establecimiento también

rinde homenaje la tradición, ya que re-

cuerda a la antigua función que se desa-

rrollaba en sus locales, dado que eran la

antigua estafeta de correos de la ciudad.

PLATOS FRESCOS Y DE CALIDAD. Ma-

nolo Albar, en compañía de su hijo Edén,

son los propietarios y responsables del

negocio. Ponen todo su mimo en dar

una oferta de platos frescos y de calidad,

entre los que no pueden faltar y brillan

con luz propia: zamburiñas al ajillo, los

VINO RECOMENDADO

En La Estafeta, también los vinos

son elegidos por Edén haciendo

gala de su buen criterio. Entre los

recomendados para acompañar tan

selectos platos él no lo duda y reco-

mienda un crianza Lar de Paula

Merus, un vino de la Rioja Alavesa.

chipirones a la plancha, el famoso pulpo

a feira, la intemporal zorza... y otras deli-

cias de creación propia como las tostas

de pulpo con tetilla gallega.

La EstafetaPlaza Celso García

de la Riera, 4Pontevedra

Tel. 986 86 00 96

SER FELIZ

uántas veces alguien nos ha

explicado un problema o una

preocupación y lo primero que le

hemos dicho es: “no te preocupes”?

Guiados por la mejor de nuestras inten-

ciones habremos logrado quizás el efec-

to contrario: que la otra persona se pre-

ocupe todavía más. Lo que hay que pre-

guntarse es: si estuviésemos en su situa-

ción, ¿nos gustaría recibir esa respuesta?

¿Nos aliviaría o esperaríamos realmente

otra solución de la persona a la que le

estamos explicando nuestros senti-

mientos?

MUCHA GENTE PIENSA QUE TIENE EMPATÍA. ES DECIR, QUE ENTIENDE LOS

PENSAMIENTOS Y EMOCIONES DE LOS DEMÁS. Y QUE SABE PONERSE EN LUGAR

DEL OTRO PARA AYUDARLO. SIN EMBARGO, POSEER ESTA CUALIDAD NO ES TAN

FÁCIL COMO PARECE. ESTAS PAUTAS NOS AYUDARÁN A CONSEGUIRLO. TEXTO ÀLEX BLANCAFORT ILUSTRACIONES AGENCIAS

La empatía

pasa por llegar

a captar lo que

otro nos comunica

y compartir sus

sentimientos

72

73

Esfuérzate en mostrar interés por

las otras personas. Sobre todo,

aquellas de las que no sabes nada y

a cuyo círculo social no perteneces.

Hazte voluntario: dedicar una

parte de tu tiempo a personas que

tienen necesidades aporta grandes

avances y beneficios en este campo.

Descarta tus propios prejuicios.

Estamos imbuidos en ideas precon-

cebidas de los demás; dejarlos atrás

ayuda a entender y conocer mejor a

las otras personas.

Usa la imaginación. Puedes utili-

zarla para tener una idea de cómo

puede sentirse una persona y em-

plearla para empatizar con ella.

Si realmente te cuesta, intenta ex-

perimentar y vivir como ciertas per-

sonas durante unos días. Así obten-

drás una experiencia directa de

cómo es y qué siente realmente.

antes de aconsejar. Es posible que

nuestro interlocutor sólo quiera ser

escuchado y comprendido. Nada más.

2 Ser respetuoso. No interrumpir

mientras nos están hablando. Hay

personas que tienen un alto concepto

de sí mismas y se dedican sistemática-

mente a dar consejos, en lugar de

intentar sentir lo que el otro siente.

3 No relativizar. El “hay gente que

está peor que tú” también es muy

típico. Eso también lo sabe pero no le

consuela. Intentar relativizar resulta

contraproducente.

4 Evitar juzgar. Cuando tengamos

que dar nuestra opinión sobre lo

que nos están contando, es muy impor-

tante hacerlo de forma constructiva, ser

sinceros y procurar no herir con nues-

tros comentarios.

Y es que uno de los errores más habi-

tuales es que normalmente nos pone-

mos en el lugar del otro… ¡pero con

nuestra de forma de pensar! La empatía

es llegar a captar lo que el otro nos

comunica y compartir sus sentimien-

tos. Preguntarse en qué momento

hemos vivido una emoción similar para

poder sentir o experimentar lo mismo

que está pasando por su cabeza. Y eso

son palabras mayores.

Cuando tratamos con alguien a quien

queremos ayudar a resolver su problema,

tendemos casi siempre a ofrecerle solu-

ciones. Pero hemos de tener en cuenta

que esa persona probablemente haya

pensado ya mucho sobre cómo solucio-

narlo. Y, sobre todo, hay una premisa bási-

ca: desde fuera todo se ve muy sencillo.

Por eso, lo primero es entender y com-

prender, y para eso es necesario escuchar.

Saber escuchar. Una cualidad difícil de

poner en práctica en el mundo tan verti-

ginoso en el que vivimos y donde mucha

gente se cree con el derecho de pontifi-

car y dar lecciones sobre cualquier tema.

La empatía no es un don especial con

el que nacemos, sino una cualidad que

hay que aprender a desarrollar. Aunque

bien es verdad que empieza a forjarse

en la infancia y que depende en buena

parte de que en la familia haya existido

desde el principio una buena comunica-

ción emocional. Por eso, las personas

disponen de diferentes grados de

empatía. Ni que decir tiene que la empa-

tía es una cualidad fundamental en las

relaciones de pareja y una característica

cada vez más valorada en el trabajo.

Para quien necesite desarrollar mejor

esta habilidad, aquí van una serie de

estrategias básicas.

1Aprender a escuchar. No hay que

precipitarse a la hora de aconsejar.

Mejor escuchar y preguntar mucho

Estrategias básicas

SER FELIZ

7 Siempre evito relativizar los

problemas para tranquilizar a la otra

persona.

8 Nunca pienso “yo no hubiera

cometido esos errores”.

9 Dejo que la otra persona se explique

y no la interrumpo innecesariamente.

10 En mi familia, siempre se ha

hablado abiertamente de los

sentimientos.

VALORACIÓN DE LAS RESPUESTAS

No, nada = 1Un poco = 2Bastante = 3Sí, mucho = 4

1 Me siento mal cuando veo que una

persona está sola en un grupo.

2 Cuando discuto con alguien intento

siempre ponerme en su lugar y pensar

qué siente.

3 Aunque crea que tengo toda la

razón, soy capaz de escuchar la opinión

de los demás.

4 Familiares y amigos buscan apoyo

en mí a la hora de hablar de sus

sentimientos.

5 Intento no juzgar a los demás.

6 Antes de emitir una opinión, trato

de reunir la máxima información

conversando y dialogando con la

persona.

RESULTADOS

De 0 a 10 puntos.Tienes muy poca empatía y difícilmente

nadie confiará en ti para explicarte tus

sentimientos y preocupaciones. Debes

trabajar para fortalecer tu comunicación

y comprensión hacia los que te rodean.

De 11 a 30 puntos.Aunque pienses que tienes mucha

empatía, todavía te queda mucho para

desarrollar este atributo. Te apresuras

demasiado pronto a dar consejos

o soluciones. Tienes que escuchar y

preguntar mucho más.

De 31 a 40 puntos.Eres una persona empática y la gente

recurre a ti para solicitar consejos o

ayuda. Transmites tranquilidad porque

sabes escuchar y no te precipitas o juzgas

prematuramente. Es, sin duda, una

cualidad que te ayuda en tus relaciones

sociales, de pareja y en el trabajo.

No es un don

especial con el

que nacemos, sino

una cualidad que

hay que aprender

a desarrollar

LIBROS

C E R E B R O A C T I V O,

VIDA FELIZ. En Cerebro

activo, vida feliz, la doc-

tora Wendy Suzuki –que

dirige un laboratorio de

investigación interactiva

en la Universidad de

Nueva York– establece la

conexión fundamental

mente-cuerpo-espíritu

para conseguir una vida

mejor. Cerebro activo,

vida feliz, Wendy Suzuki

(Paidós).

AGENDA

EXPOSICIONES

UN SIGLO DE FOTOGRA-

FÍA DE MODA. El Museu del Disseny de Barcelona exhi-be la exposición Distinción.

Un siglo de fotografía de

moda. Incluye 160 imáge-nes de los fotógrafos más relevantes del panorama nacional en estos últimos cien años, entre los que des-tacan Juan Gyenes, Leopol-do Pomés, Oriol Maspons, Manel Esclusa, Maria Espeus, José Manuel Ferrater, Antoni Bernad, Manuel Outumuro, Bèla Adler & Salvador Fres-neda, Txema Yeste, Eugenio Recuenco o Sergi Jasanada, entre otros. Museu del Dis-

seny de Barcelona. Hasta el

27 de marzo de 2016.

TENDENCIAS

BILBAO ES ÁFRICA. El Guggenheim acoge Making

Africa – Un continente de diseño contemporáneo, una

exposición en la que colabora el Vitra Design Mu-

seum. La muestra recoge obras de un abanico diverso

de campos creativos (diseño de objetos y mobiliario,

artes gráfi cas, ilustración, moda, arquitectura, urbanismo,

artesanía, cine y fotografía, además de enfoques digitales y

analógicos, que muestran la vitalidad del continente. Museo Gu-

ggenheim Bilbao. Hasta el 21 de febrero.

75

MÚSICA

MANOLO GARCÍA: TODO ES AHORA. En abril y

mayo de 2016, el que fue la voz de la icónica

banda El Último de la Fila inicia una gira de con-

ciertos que llevará su último disco, Todo es ahora,

por toda España. Una oportunidad de recuperar el

pasado y mirar hacia al futuro. Toda la info de las

sedes de la gira en www.manolo-garcia.com

© O

RIOL M

ASPO

NS

TEATRO

DUELO INTERPRETATI-

VO. Las siempre es-

pléndidas Terele Pávez

y Ariadna Gil se en-

frentan, como madre

e hija, en un duelo in-

terpretativo repleto de

humor negro, acidez y

violencia incontenida en

La reina de la belleza de

Leenane. De Martin McDona-

gh, está dirigida por Gerardo

Vera. Teatros del Canal. Madrid. Del

4 al 28 de febrero de 2016.

ESCAPARATE

76

CUIDA TUS DEFENSASBronisan Forte es un com-plemento alimenticio elabo-rado a base de equinácea, própolis, llantén, pino y to-millo. Todos estos ingredien-tes han sido tradicionalmen-te recomendados en el re-fuerzo del sistema inmunita-rio en periodos proclives a una bajada de defensas por cambios de estación, debili-dad y estrés. Son especial-mente activos en las vías res-piratorias altas y el tracto di-gestivo. De venta en cen-tros Naturhouse. www.na-turhouse.es

PRÁCTICO ‘TROLLEY’ PARA VINOS

Los bolsos de la joven y exitosa marca Afortunadas –en formato de pouches, clutchs, totes o minis– tienen la característica de repro-ducir paisajes de las islas Canarias. Hay muchos diseños donde elegir, todos ideales para una noche in-formal, un día de playa, para el iPad o para llevar tus objetos en el día a día. shopafortunadas.com

Los carritos-trolley Winecruzer son perfectos tanto para aficiona-dos como para profesionales del mundo del vino. Se trata de un es-tuche rígido e indestructible que, gracias a su espuma de célula ce-rrada, conserva la temperatura del vino incluso en los viajes aé-reos. A más de 30.000 pies de al-tura, y durante periodos que se prolongan incluso de 24 a 36 ho-ras. www.sophieandspirits.com

76

Un jardín en primavera, un paseo jun-to al mar, el olor a dulces recién hor-neados... Lladró firma una nueva línea de fragancias en su nueva colección de velas aromáticas, Heavenly Dreams, coronadas por uno de los iconos de la marca que mejor evoca esa sensación de armonía de nuestros momentos de relax: un ángel de porcelana. Se presentan en recipiente de cristal con tapa de roble. www.lladro.com

En épocas de estrés, cansancio, bajas temperaturas y, sobre todo, en épocas de cambios estacionales, nuestro cuerpo necesita más que nunca un aporte extra de vitaminas y minerales. El ritmo frenético de vida actual conlleva una sobrecarga de nuestro organismo. La falta de tiempo para consumir alimen-

tos ricos en vitaminas y minerales nos obliga a echar mano de comple-mentos alimenticios ri-cos en estos micronu-trientes esenciales. Iro-viton sobres es un pro-ducto especialmente formulado y recomen-dado para estas épocas por su contenido de doce vitaminas y diez minera-les. De venta exclusiva en centros Naturhouse. wwww.naturhouse.es

tome

dfdpvleenw

77

ALCAHOFA Y RÁBANO NEGRO, PARA COMBATIR LOS EXCESOS

Equilum relax cápsulas (de día y noche) es el resultado de una óptima formulación. Tanto el magnesio como la vitamina B6 forman una combinación muy recomenda-da para promover el equilibrio y pueden ayudar a regular el estado de ánimo. En su formulación para la noche, in-cluye melisa (Melissa officinalis), una planta de efecto se-dante que nos ayuda a descansar mejor y a tener un sue-ño reparador. Por este motivo, Equilium, en la lucha con-tra el estrés, es tu aliado perfecto. De venta exclusiva en centros Naturhouse. www.naturhouse.es

La cadena de tiendas Casa Viva ofrece una am-plia gama de gadgets para cocinar al vapor. Los últimos de ellos son los fabricados a base de sili-cona platino, como este cocedor de arroz para microondas, de Lékué. Todos ellos son exce-lentes por sus cualida-des antiadherentes, higiénicas y resisten-tes. www.casaviva.es

PARA COCINAR AL VAPOR

La alcachofa y el rábano negro son dos plantas líderes indiscutibles por sus propiedades depurativas. Sus principios activos, como los glucosinolatos (rábano

negro) y la cinarina y sales potásicas (al-cachofa), le confie-ren una acción di-gestiva y diurética, además favorecen la metabolización de las grasas y evitan así su acumulación. Le-vanat Plus es el me-jor aliado en épocas en las que se necesi-ta una ayuda extra en el control y la pér-dida de peso. De venta exclusiva en centros Naturhouse.

www.naturhouse.es

El nuevo pavofuet de la gama Exentis, de Can Duran, es un pro-ducto apto para todos, ya que está elaborado sin adicionar in-gredientes que puedan causar problemas a personas con una sensibilidad especial. Está libre de gluten, lactosa, derivados lácteos, sulfitos, soja o sus derivados. canduran.com

EL ANSIADO EFECTO VIENTRE PLANO Vivat Digest es un complemento de la dieta con una estudiada formulación a base de papaya, piña, fructooligosacáridos e hinojo. Estos ingredientes contribuyen al equilibrio de la flora intestinal, puesto que proporcionan bienestar digestivo y el tan deseado efecto vientre plano. De venta en centros Naturhouse. www.naturhouse.es

p p g

dvc

w

Con piña y papaya

= bienestar digestivo

78

BALEARES

MALLORCA Ciutat Santa Ponça-Calvià Av. Rey Jaime

I, 109. T.971.13.41.30 Coll d’en Rabassa Illes Pitiüses,

7. T.971.26.07.15 El Arenal-Llucmajor Formentera,

4 A. T.971.44.01.51 Felanitx Costa de Sa Plaça, 10.

T.971.82.75.94 Inca Pl. Sa Quartera, 6. T.971.50.47.19

Manacor Ronda Institut, 38. T.971.83.48.99 Pont

d’Inca - Marratxí La Cabana, 83. T.971.42.20.72 Palma

de Mallorca Industria, 56. T.871.94.82.40 Aragón,

52. T.971.27.52.08 Blanquerna, 45. T.971.75.29.19

Bonaire, 12. T.971.72.32.75 Velázquez, 11.

T.971.71.97.26 Reis Catòlics, 25. T.971.25.74.10.

CC Porto Pí, Av. Gabriel Roca, 54, local 1422.

T. 971.10.29.80. MENORCA Maó Deià, 6. T.971.35.49.52

IBIZA Ibiza Carlos III, 28 F bajos. T.971.19 97.86

Av. España, 62. T.971.39.34.35 Santa Eulalia del Río

Mariano Riquer Wallis, s/n, edif. Xuquer. T.971.59.98.00

BARCELONA

Badalona Soledad, 12. T.93.464.49.83 Barberá del

Vallés Virgen de la Asunción, 25-27- T.93.718.04.35

Barcelona Vil larroel, 130-132. T.93.453.84.11

Gran de Sant Andreu, 47. T.93.345.22.16

València, 354-356. T.93.476.27.35 Gran de

Gràcia, 231. T.93.368.31.66 Av. S. Ramón Nonato,

22. T.93.448.69.24 Paseo Fabra i Puig, 437, bajos

4ª. T.93.427.17.56 Dr. Valls, 2 (Plaza Maragall).

T.93.243.19.48 Puigcerdà, 239. T.93.278.26.48 Bigai,

3. T.93.211.52.30 Artesanía, 9. T.93.359.87.11 Calaf,

35. T.93.414.73.38 Trav. de Gràcia, 229. T.93.285.10.64

Consell de Cent, 19. T.93.426.81.94 Ramón Albó,

62. T.93.408.33.29 Major Sarrià, 130. T.93.252.08.41

Independencia, 374, local 1. T.93.450.48.39 Sants,

49. T.93.421.81.33 Valencia, 570. T.93.247.19.34

Diputación, 341 local 2. T.93.487.35.01 Dante

Aliguieri, 45, local 1. T.93.566.83.65 Escorial,

160. T.93.285.44.91 Castelldefels Iglesia, 30.

T.93.665.25.45 Cornellà de Llobregat Rubió i Ors,

178. T.93.474.46.02 El Prat de Llobregat Crta. De la

Marina, 28. T.93.379.50.96 Esplugues de Llobregat

Dr. Manuel Riera, 50. T.93.371.02.49 Esparraguera

ST.Antoni, 48. T.93.708.01.87 Granollers Roger

de Flor, 93. T.93.879.00.67 Girona, 96-98.

T.93.173.99.37 Hospitalet de Llobregat Major, 1,

B. T.93.338.16.15 Amapolas, 5-7. T.93.438.77.04

Sta. Eulàlia, 132. T.93.422.12.81 C.C. Gran Vía II,

75-77. T.93.259.19.98 Igualada Rambla Nova, 32.

T.93.116.00.23 La Garriga Samalús, 4. T.93.871.77.65

Manlleu Av. Roma, 129, esq. c/ Montseny, 40.

T.93.850.77.37 Manresa Ctra. Vic, 35. T.93.873.26.70

Mataró Rda. O’Donnell, 72. T.93.798.62.55 Molins

de Rei Jacinto Verdaguer, 74. T.93.668.36.75 Olesa

de Montserrat Pl. Catalunya, 30. T.93.778.67.64

Palau Solità i Plegamans Camí Reial , 106.

T.93.864.55.51 Premià de Mar Enric Granados, 23-

25. T.93.752.57.76 Ripollet Padró, 59. T.93.692.74.58

Rubí De la Creu, 5. T.93.587.35.94 Sabadell

Advocat Cirera, 5. T.93.727.12.57 Sant Andreu de

la Barca Cataluña, 22. T.93.682.09.78 Sant Boi de

Llobregat Víctor Balaguer, 55. T.93.630.84.09

Ronda S. Ramón, 93-95. T.93.630.90.28 Sant

Celoni Ctra. Vella, 13. T.93.867.26.64 Sant Cugat

del Vallès Av. Lluís Companys, 40. T.93.675.65.95

Sant Feliu de Llobregat Verge de la Mercè, 9.

Sant Quirze del Vallès Dolors Monserda Vidal, 1,

bajos. T.93.611.70.50 Santa Coloma de Gramenet

Av. Generalitat, 39. T.93.466.32.64 Terrassa Av.

Béjar, 178. T.93.787.58.91 Rambla Egara, 244.

T.93.515.46.43 Avenida Jacquard, 83. T. 93.127.81.40

Vic Bisbe Morgades, 10. T.93.885.67.50 Viladecans

Jaume Abri l , 41 . T.93.647.51.13 V ilafranca

del Penedès Eugeni d’Ors, 5. T.93.890.08.73

V i l a n o va i l a G e l t r ú J o s e p Co r o l e u, 6 6 .

T. 93.815.38.66

BURGOS

Aranda de Duero Antonio y Manuel Cebas, 2.

T.947.51.34.48 Burgos S. Lesmes, 10. T.947.27.98.74

Vitoria, 162, esq. c/ S. Bruno. T.947.23.64.57 S. Agustín,

13. T.947.05.24.49 Miranda de Ebro Ramón y Cajal, 21.

T.947.32.49.93

CÁCERES

Cáceres Av. Virgen Guadalupe, 16. T.927.26.00.26

Plasencia Del Rey, 31. T.927.42.08.88

CÁDIZ

Algeciras Fuente Nueva, 16. T.956.66.71.69

Av. España, s/n. T.956.09.63.53 Barbate Ancha,

74. T.956.43.04.16 Cádiz Dr. Gómez Plana, L 18.

T.956.26.66.16 Pza. Bécquer, 4. T.956.27.05.13

Chiclana de la Frontera Álamo, 21. T.956.53.18.07

Conil de la Frontera Catadores, L11, Ed. La Bodega.

T.956.44.28.35 Jerez de la Frontera Av. Puerta del Sur.

T.956.14.21.92 Urb. Parque Atlántico. Av. del Mar, 12,

Loc. 1-C T.956.33.22.16 Urb. Torres de Córdoba, c/

Isabelita Ruíz, (junto Plaza del Caballo). T.956.31.76.92

Av. de los Arcos, esq. c/ Turia, 52. T.856.05.16.25

La Línea de la Concepción El sol, 2. Esq. El Clavel.

T.956.17.11.44 Puerto Santa María Rodrigo de

Bastidas, 15. T.956.05.27.81 Rota Av. María Auxiliadora,

65. T.956.81.01.22 San Fernando Almirante León

Herrero, 3. T.956.59.34.26 Sanlúcar de Barrameda

Barrameda, 31. T.956.36.65.54 Pl. de Lepanto, 9.

T.956.38.48.90.

CANARIAS

FUERTEVENTURA Morro Jable-Pájara Nasas, 3.

T.665.69.77.07 Puerto del Rosario Isla de la Graciosa,

17. T.928.34.47.96 GRAN CANARIA Almendralejo

Francisco Pizarro, 44. Las Palmas de Gran Canaria

Buenos Aires, 7. T.928.36.48.49 Av. Mesa y López,

62. T.928.26.30.13 Pintor Felo Monzón, 40, Siete

Palmas. T.928.41.62.08 C.C. La Ballena, loc.B42.

T.928.58.58.05 Párroco Fco. Rodríguez Rodríguez,

6-8.T.928.39.84.00 Gran Tajaral Matías López, 7.

T.928.16.27.75 Telde Castro Ojeda, 5. T.928.69.21.48

Vecindario Insular, 4, Local A. T.928.75.73.36

LANZAROTE Arrecife Av. Hernández Pacheco,

1. T. 928.80.89.31 Playa Honda-San Bartolomé

Princesa Ico, 79. T.928.81.99.22 TENERIFE Adeje

Av. Constitución, 3. T. 922.71.05.92 Arona Valle San

Lorenzo Ctra. Gral. del Sur, Tenerife, 28. Ed. Fátima, 2.

T.922.76.53.95 Candelaria Padre Jesús Mendoza, 6.

T.922.50.51.02 Icod de los Vinos Av. Los Príncipes de

España. Ed. Los Príncipes. T.922.81.15.91 La Laguna S.

Antonio, 25. T.922.25.45.14 S. Juan, 72. T.922.26.39.49

Los Cristianos Chayofita, Ed. Raquel Park, loc.14.

T.922.75.09.38 Los Realejos (El Toscal) La Longuera,

38. T.922.36.28.35 Orotava Alfonso Trujillo, edificio

Temait III, local 4, terraza. T.922.33.65.16 San

Isidro Granadilla Los Panaderos, 2, Ed. La Ermita.

T.922.39.42.80 Santa Cruz de Tenerife Adelantado,

4. T.922.28.20.24 Benavides, 49. T.922.03.14.32

Av. Islas Canarias, 124, esq. c/ Desiré Dogour.

T.922.22.64.96 CC Meridiano, Av. Manuel Hermoso

Rojas, 8, planta baja, local B00006.T. 922.10.80.04.El

Sobradillo Avda. De los Majuelos, 23. T.922.10.70.22

Tacoronte Carretera General del Norte, 26 Local 2.

T.922.34.14.20

ESPAÑA

ÁLAVA

Llodio Herriko Plaza, 5. T.946.72.81.13 Vitoria Sancho

El Sabio, 17. T.945.23.53.87 Portal Foronda, 24-26.

T.945.19.92.99 Los Herran, 49. T.945.20.47.01

Francia, 9. T.945.26.01.82 Dato, 34. T.945.14.56.67

Beato Tomás de Zumárraga, 29. T.945.21.36.25

Pío XII,16. T.945.25.50.17 Heraclio Fournier, 2.

T.945.14.40.32 Basoa, 1. T.945.10.19.53

ALBACETE

Albacete Octavio Cuartero, 44. T.967.50.88.44

S. Agustín,10. T.967.21.49.77 Los Baños, 34.

T.967.24.27.10 Batalla del Salado, 1. T.967.22.51.42

C.C. Imaginalia, loc. B-50. T.967.67.44.66 Almansa

Aniceto Coloma, 11. T.967.31.16.57 La Roda Nueva, 4. T.

967.04.24.43 Villarrobledo Tinajeros, 7. T.967.14.23.75

ALICANTE

Alicante Astrónomo Comas Sola, 12. T.965.28.77.89

Deportista Kiko Sánchez, 12 (Zona Miriam Blasco).

T.965.26.42.65 Av. Pintor Baeza, 1, local 5. T. 966.44.40.10

Almoradí Virgen del Rosario, 12. T.966.34.28.00 Aspe

Médico Antonio Paviá, 25. T.965.49.07.60 Benidorm

Av. Los Limones, 15. T.966.88.91.39 Benissa Av.

Pais Valencià, 89. T.965.73.34.25 Denia Sagunto, 8.

T.966.43.10.60 Elche Av. Novelda, 21. T.965.44.50.68

Reina Victoria, 80. T.965.43.68.19 Cayetano Martínez,

13. T.966.21.76.93 Orihuela Valencia, esq. c/ Limón, s/n.

T.965.30.08.56 San Juan Av. La Rambla, 8. T.966.37.18.00

San Vicente del Raspeig Manuel Domínguez Margarit,

33, local 2. T.622.17.96.97 Torrevieja Ramón Gallud,

101.T.965.70.74.70 Villajoyosa Ciutat de Valencia, 29.

T.965.89.05.81

ALMERÍA

Aguadulce-Roquetas de Mar Av. Carlos III, 290.

T.950.34.84.45 Almería Ctra. Níjar-Los Molinos, 278.

T.950.22.99.11 Av. Cabo de Gata, 86. T.950.26.89.07

Padre Méndez, 50. T.950.25.37.49 Azara, 7. T.950.23.04.79

Av. de la Estación, 7. T.950.22.38.91 Cuevas de

Almanzora La Rambla, 8. T. 950.45.55.26 Huercal de

Almería Ctra. Campamento, 4. T.950.60.06.91 Roquetas

de Mar Av. Roquetas de Mar, 34, C.C. Stylo. T.950.32.93.66

ASTURIAS

Avilés Av. S. Agustín, 3. T.985.56.46.36 Gijón Av. Schultz,

153. T.985.38.56.85 Oriental, 1. T.985.31.43.15 Gijón

Covadonga, 14. T. 984.15.71.58. La Felguera-Langreo

Celestino Cabeza, 23, bajo 1. T.984.24.20.18. Las Vegas-

Corvera de Asturias La Ñora, 2. T.985.51.62.66 Mieres

Carreño Miranda, 50. T.985.46.71.08 Oviedo General

Elorza, 20. T.985.11.55.95 Arzobispo Guisasola, 22.

T.985.22.33.84 Nueve de Mayo, 2 nivel 3 C.C Las Salesas.

T.985.21.04.72

ÁVILA

Ávila Isaac Peral, 1. T.920.22.91.29

BADAJOZ

Almendralejo Francisco Pizarro, 44. T. 924.18.90.64

Azuaga Estalajes, 45. T.924.89.20.38 Badajoz

Maestro Lerma, 1, esq. Av. Sta. Marina. T.924.25.56.10

Godofredo Ortega y Muñoz, 50. T.924.25.95.47

Don Benito Groizard,12. T.924.80.50.16 Mérida

Del Puente, 16. T.924.31.96.95 Montijo Teide, 8.

T.924.45.08.05 Talarrubias Av. Constitución, 78, local

B. T.924.63.35.38 Villanueva de la Serena Ramón y

Cajal, 8. T.924.84.62.47 Zafra Tetuán, 2. T.924.55.53.89 18

12

15

NATURHOUSEHay un

muy cerca de ti

CANTABRIA

Camargo Menéndez Pelayo, 7. T.942.25.49.62

Castro Urdiales Iglesia Nueva, 6. T. 942. 87.00.65

Santander Guevara, 19. T.942.07.10.99 Gándara,

7. T.942.22.47.15 CC Carrefour El Empalme-

Peñacastillo, s/n, Local 30. T. 942.13.90.90 Torrelavega

José Posada Herrera, 15. T.942.89.36.03

CASTELLÓN

Castellón Navarra, 111. T.964.24.20.07 Pza. Clavé,

3. T.964.20.97.18 CC La Salera, Ctra. Nacional 340,

Km 64,500, local C-14 B. T. 964.91.01.01 La Vall d’Uxó

Av. Corazón de Jesús, 38. T.964.69.77.36 Onda Av.

País Valencià, 94. T.964.77.65.68 Villarreal Pere III, 11.

T.964.05.55.83 Vinaroz S. Vicente, 27. T.964.45.67.62

CIUDAD REAL

Alcázar de San Juan Dr. Bonardell, 28. T.926.58.85.14

Ciudad Real Paloma, 13. T.926.25.71.06 Luz,

2. T.926.23.22.80 Manzanares Virgen de la Paz, 4.

T.926.61.37.95 Puertollano Calzada, 25. T.926.41.29.48

Valdepeñas Castellanos, 2 T.926.32.38.27

CÓRDOBA

Córdoba Av. Arroyo de Moro, 7. T.957.83.07.91 Av.

Manolete, 6. T.957.45.42.83 Úbeda, 10. T.957.29.12.31

Doce de Octubre, 9. T.957.48.30.68 Tras La Puerta,

4. T.957.44.14.71 Dña. Berenguela (Vial Norte).

T.957.40.23.76 Lucena Federico García Lorca, 6.

T.957.50.13.07 Montoro Blas Infante, 2. T.957.16.25.37

Pozoblanco Mayor, 2. T.957.77.08.34

CORUÑA, A

A Coruña Cabo Sant iago Gómez, 6 loca l .

T.981.14.44.93 Av. Las Conchiñas,18. T.981.25.78.52

Enrique Mariñas, 7. T.981.90.26.36 Pº de Ronda,

45. T.981.12.87.18 San Andrés, 84. T.981.22.15.67

Capitán Juan Varela, 36. T.981.75.51.96 Arteixo Ría

de Ferrol, 2. T.881.99.06.85 Betanzos Av. de Castilla,

1. T.981.77.28.88 El Burgo Andrés Pan Vieiro, 16-18.

T.981.66.09.02 Ferrol Magdalena, 27. T.981.35.94.68

Ctra. Castilla, 134. T.981.37.21.18 Fene Av. Marqués

de Figueroa, 15. T.981.34.40.72 Noia Suárez

Oviedo, 1, (Pl. Constitución). T.981.82.18.80 Narón

Dr. Valero, s/n. T.881.93.38.69 Sada Bergondo, 1

bajo. T.981.06.30.17 Santiago de Compostela

Rua Concheiros, 52. T.981.56.54.55 Frei Rosendo

Salvado, 13. T.981.59.78.29 República Argentina, 1.

T.981.93.52.82

CUENCA

Cuenca Diego Jiménez, 1. T.969.21.34.96 Tarancón Dr.

Morcillo Rubio C.C Oasis, s/n. T.969.13.75.00

GIRONA

Blanes Jaume Ferrer, 2. T.972.35.83.01 Banyoles

Mercadal, 10. T.972.57.44.56 Figueres St.Pau,

15. T.972.50.51.35 Girona Riu Güell, 25.

T.972.41.48.63 Francesc Ciurana, 21.

T.972.41.16.45 La Jonquera Mayor, 12.

T.972.55.40.21 Lloret de Mar Av. Vidreras, 101-

103. T.972.36.40.21 Olot Pl. Major, 5. T.972.26.98.08

Palamós Av. Catalunya, 27. T.972.31.59.50

GRANADA

Albolote Vicente Alexandre, 5. T.958.43.06.01

Almuñécar Pintor Manuel Rivera, 3. Ed. Generalife.

T.958.63.43.34 Armilla Alava 1. T.958.55.29.76. Atarfe

Doctor Jiménez Rueda, 5. T.958.07.20.15 Baza Antonio

Machado, L3. T.958.86.04.50 Granada Ctra. de Genil,

52. T.958.22.57.79 Av. Madrid, 16. T.958.27.49.52 Av.

Dílar, 70. T.958.13.17.60 Pintor López Mezquita, 6.

T.958.29.62.91 Pedro Antonio de Alarcón, 6, esq. c/

Tejeiro. T.958.53.62.47 Fontíveros, 31. T.958.81.75.73

Ctra. Málaga, 75. Resid. Perlas. T.958.29.59.03 Guadix

Joaquin Tena Sicilia, s/n. T.958.66.48.59 La Zubia

Federico García Lorca, 5. T.958.89.22.38 Maracena

Horno, 8. T.958.41.11.94 Motril Rbla. Capuchinos, 19.

T.958.83.44.54

GUADALAJARA

Azuqueca de Henares Av. Guadalajara, 19. T.949.26.60.83

Guadalajara Miguel Fluiters, 23. T.949.21.63.51 Padre

Tabernero, 21. Local C. T.665.69.77.07

GUIPÚZCOA

Beasain Mayor, 40. T.943.10.42.49 Eibar Toribio

Etxebarria, 22. T.943.10.80.20 Hernani Segundo

Izpizúa, 5. T.943.55.41.03 Hondarribia Martxi Arzu,

s/n. T.943.64.52.64 Irún Iglesia, 2. T.943.62.72.54

Lasarte Nagusia, 19. T.943.37.66.63 Rentería Viteri,

18. T.943.34.16.68 San Sebastián Miracruz, 7.

T.943.32.66.72 Fuenterrabia, 32, bajo. T.946.05.63.17

Av. de Madrid, 11, bajos. T.943.05.35.35 Matía, 3.

T. 943.84.10.74 Urretxu Labeaga, 8. T.943.72.62.16

Zarautz S. Francisco, 29. T.943.13.07.06

HUELVA

Ayamonte Cristóbal Colón, 22. T.959.32.08.97 Huelva

Rotonda Huerto Paco, confl. Av. Adoratrices-Av. S.

Antonio, 51. T.959.81.98.98 Av. Federico Molina, 31.

T.959.80.42.89 José Nogales, 10. T. 952. 28.36.50.

Lepe Real, 5. T.959.64.52.65 Moguer Sor Ángela de la

Cruz, 2. T. 959.07.10.17

HUESCA

Huesca Juan XXIII, 9 bis. T.974.21.02.49

JAÉN

A l c a u d e t e Av d a . A n d a l u c í a , 2 0 , b a j o A .

T.953.04.06.36 Andújar Gabriel Zamora, 19.

T.953.52.51.49 Baeza Julio Burell, 17. T.953.74.31.82

Jaén Miguel Castillejo, 1. T.953.29.69.06 Av.

Andalucía, 69, Ed. Mallorca. T.953.22.36.69 Av.

Granada, 10. T.953.23.80.77 Linares Av. Andalucía, 5.

T.953.09.21.27 Martos Arrayanes, 22. T.953.55.03.06

Moguer Sor Ángela de la Cruz, 2. T.959.07.10.17

Úbeda Cronista Cazabán, 2. T.953.75.02.75 Av.

Ciudad de Linares, 22. T.953.75.41.89 Villacarrillo

Canalejas, 8. T.953.44.20.95

LEÓN

Astorga José Mª Goy, 4. T.987.60.41.60 La Bañeza

Escultor Ribera, 10. T.987.64.21.36 León Av. de

Quevedo, 5. T.987.24.82.83 Concha Espina, 11.

T.987.24.83.41 Av. Roma, 6. T.987.23.08.69 García,

I, 3. T.987.80.54.69 Ponferrada Av. de la Puebla, 30.

T.987.42.40.28 S. Cristóbal, 1. T.987.41.04.64 Trobajo

del Camino Av. Párroco Pablo Díez, 239. T.987.80.54.69

LLEIDA

Balaguer Barcelona, 7. T.973.44.98.99 Lleida Av.

Balmes, 6. T.973.28.10.09 Alcalde Porqueres, 16, local

2. T.973.22.57.33 Dra. Castells, 17. T.973.20.16.13

Mollerussa Ferrer i Busquets, 65. T.973.60.31.81

Tàrrega T. Pelegrí, 31. T.973.31.16.20

LUGO

Lugo Ronda de la Muralla, 116. T.982.87.11.02

M o n fo r t e d e Le m o s D o c t o r Ca s a r e s , 1 9 .

T.982.41.05.52 Ribadeo Reinante, 49. T.982.12.98.42

MADRID

Alcalá de Henares Pza. España, 2, local A7.

T.91.882.85.76 Daoiz y Velarde, 3. T.91.882.04.91

Alcobendas Marqués de Valdavia, 103. T.91.661.29.11

Ctra. de Burgos Km. 14,5, C.C. Carrefour.

T.91.484.02.10 Alcorcón CC Tres Aguas, Av. S. Martín

de Valdeiglesias, 20. T.91.619.34.85 Colón, 37.

T.91.641.66.54 Arganda del Rey Juan de la Cierva, 22.

T.91.870.46.34 Boadilla del Monte Siglo XXI, 10, local

14. T.91.633.91.30 Carabanchel Alto Pl. Emperatriz,

12. T.91.511.21.47 Ciempozuelos Capitán Antonio

de Oro Pulido, 8. T.91.809.28.21 Colmenar Viejo

CC La Feria, 1a planta. Marqués de Santillana 8-10,

loc 27 y 32. T.91.846.72.35 Collado Villalba Ruíz de

Alarcón, 6, local 5. T.91.849.34.40 Coslada Av. de la

Cañada, 73. T.91.669.22.94 Fuenlabrada Los Ángeles,

10. T.91.690.23.80 Zamora, 13. T.91.606.62.25

Grecia, 28. T.91.608.00.11 Irlanda, 2. T.91.607.45.14

Getafe Toledo, 28. T.91.683.39.68 Av. España,13.

T.91.683.31.87 Humanes Vicente Alexandre, 2.

T.91.498.28.45 Las Rozas Av. Comunidad de Madrid,

37, C.C. Burgocentro I. T.91.710.35.00 Camilo José

Cela, 11, local. T.915.29.61.54 Leganés Reina Sofía,

27. T.91.686.57.95 Río Manzanares, 6. T.91.694.03.27

Madrid Martínez de la Riva, 4. T.91.477.09.92

Jazmín, 16. T.91.383.24.41 Pedro Laborde, 48.

T.91.777.53.78 Gran Vía Hortaleza, 92. T.91.382.47.26

La del Manojo de Rosas, 77. T.91.318.00.84 Bulevar

José Prat, 25 ( Valdebernardo). T.91.772.09.86

CC Plaza Aluche. Av. de los Poblados, 58, local A18.

T.91.710.81.42 Sangenjo, 29. T.91.378.50.15

Hacienda de Pavones, 233, loc.3. T.91.772.39.60

Guadalajara, 2, C.C. Las Rosas (San Blas). T.91.760.04.22

Gral. Álvarez de Castro, 4. T.91.445.14.67 Corregidor

Alonso de Tobar, 8. T.91.328.41.01 Av. Oporto, 65.

T.91.469.53.43 Antonio López, 59. T.91.469.06.91

Virgen del Sagrario, 5 (esq. c/ Elfo, 76). T.91.368.00.20

Nicolás Sánchez, 22. T.91.500.08.79 Jerónimo de la

Quintana, 4. T.91.445.46.03 Bravo Murillo, 71 derecha.

T.91.220.33.33 Alcalde Sainz de Baranda, 34 local 1.

T.91.504.68.54 Andrés Mellado, 51. T.91.549.10.71

Dr. Bellido, 12. T.91.477.76.97 CC Plenilunio, Aracne

s/n, Pol. Empresarial Las Mecedes T.91.320.86.16

Cartagena, 32. T.91.725.77.66 Ferrocarril, 41.

T.91.527.41.33 Av. General, 16. T.91.747.03.34 Ramos

Carrión, 11. T.91.413.57.78 Raimundo Fernández

Villaverde, 39. T.91.535.19.35 Paseo de Extremadura,

43. T.91.464.45.09 Príncipe de Vergara, 217.

T.91.411.08.24 Olivo, 39 (Aravaca). T.91.307.12.51 Dr.

Esquerdo, 130. T.91.434.80.17 Goya, 43. T.91.577.57.18

Orense, 32. T.91.344.08.55 San Bernardo, 24.

T.91.542.29.87 Francisco Silvela, 76. T.91.356.82.13

CC Montecarmelo. Monasterio de Arlanza, 20. T.

91.127.74.40 Ferraz, 94, local 3. T. 91. 027.37. 65. Ginzo

de Limia, 37, local 1. T. 912.79.02.90. Majadahonda

Santa Catalina, 15. T.91.638.87.00 Móstoles Parque

Vosa, 27. T.91.614.09.27 Parla Reina Victoria, 13.

T.91.699.65.49 Ciudad Real, 32. T.91.605.60.90 Pinto

Av. España, 23. T.91.692.61.71 Pozuelo de Alarcón Pza.

Gobernador, 3. T.91.714.01.98 Cirilo Palomo, 14, bajos.

T.91.352.09.42/ 91.351.97.13 Rivas Vaciamadrid Aloe,

14, C.C. Sta. Mónica. T.91.485.38.43 San Sebastián de

los Reyes Av. Colmenar Viejo, 9. T.91.653.37.92 Torrejón

de Ardoz Medinacelli, 1. T.91.153.35.80 Mármol,

5. T.91.678.36.94 Villanueva de la Cañada Jacinto

Benavente, 4. T.91.812.53.43 Villanueva del Pardillo

Alameda, 2. T.91.815.17.18

MÁLAGA

Arroyo de la Miel (Benalmádena) Félix Solesio, 5.

T.952.32.18.39 Campillos S. Benito, 5. T.952.72.20.68

(Continúa en la página siguiente)

79

18

12

15

Con el afán de mejorar la salud y el bienestar de las personas, en Naturhouse trabajamos día a día por poner a tu disposición planes dietéticos y nutricionales adaptados, que te ayuden a seguir una alimenta-ción más saludable, perder peso y, en consecuencia, ganar calidad de vida.Más de 20 años como expertos en Nutrición y Die-tética nos avalan. Nuestro método propio es la so-lución más efectiva y responsable para la pérdida de peso, ya que combina el asesoramiento profesio-nal personalizado, semanal y gratuito, con la dieta y complementos alimenticios formulados con ex-tractos naturales. Más de 4.000.000 de personas y sus testimonios reales confirman los resultados.

alla, 116. T.982.87.11.02

D o c t o r Ca s a r e s , 1 9 .

nante, 49. T.982.12.98.42

Más información

www.naturhouse.comMétodo Naturhouse

T

T

T.9

103. T

Palamó

os,

menta-

más

de 2.000 cen

tros

NATURHOUSE

más

de 2.000 centro

s

NATURHOUSE

VISITASGRATUITAS

Estepona Pza. Antonia Guerrero, s/n, Ed. Patio

de los Jazmines. T.952.80.89.43 Fuengirola Av.

de Mijas, 32. T.952.46.31.18 Av. Condes de San

Isidro, 9. T.951.51.45.61 Málaga Blas de Lezo,

27. T.952.28.10.14 Av. Juan Sebastián Elcano,

150. T.952.29.48.42 Haendel, 3. T.952.24.40.26

Armengual de la Mota, 30. T.952.39.21.39

Andrómeda, 14 (El Cónsul). T.951.93.14.20 La Hoz,

1. T.952.32.23.09 C.C. “Alameda”, Prolongación Av.

Andalucía s/n, local 17. T.952.00.02.35. Lope de

Rueda, 51. T. 951.43.73.87. Marbella Av. Gral. López

Domínguez, 20. T.952.85.73.54 Av. Miguel Cano,

6, C. C. Marbella. T.952.82.05.39 Parque Comercial

La Cañada, Ctra. Ojen, s/n, local 32. T.952.91.63.00.

Rincón de la Victoria Av. del Mediterráneo, 72 F.

T.951.91.80.94 Ronda Cruz Verde, 32. T.952.18.70.49

San Pedro de Alcántara Av. Oriental, 12. T.952.78.10.51

Torre del Mar S. Mar tín, 17. T.952.54.34.45

Torremolinos Avd. Europa, 31. T.952.05.12.31

Vélez-Málaga Camino Viejo de Málaga, 16 B.

T.952.50.40.95

MURCIA

Alcantarilla Mariana Vera, 5. T.868.94.91.24 Cartagena

Ramón y Cajal, 88. T.868.06.35.30 Paseo Alfonso

XIII, 16. T. 968.10.01.59 Cieza Camino de Murcia, 100.

T.968.45.31.97 Espinardo Mayor, 2. T.968.30.55.00

Lorca Pl. Calderón de la Barca, 1. T.968.47.01.76 Molina

de Segura Pasaje Doyca, 7. T.968.64.29.62 Murcia Torre

de Romo, 26. T.968.90.74.96 Sta.Teresa, 3. T. 968.22.33.

96 Ronda de Garay, 23. T. 968.22.39.07 Puente

Tocinos Mayor, 110. T.968.20.06.53 Puerto Lumbreras

Av. Juan Carlos I, 20. T.968.95.93.25 San Javier Avenida

del Recuerdo, 17. T.968.33.42.17 San Pedro Del Pinatar

Barón de Benifayó, 1. T.968.18.52.79 Santomera

Prolongación del Calvario, 21. T.968.86.49.82

NAVARRA

Burlada Merindad de Sangüesa, 10. T.948.06.24.02

Pamplona Monasterio Urdax, 43 esq. c/ Oliva.

T.948.25.40.20 Tafalla, 28, bajo. T.948.23.34.13 Ctra.

San Sebastián, C. C. Eroski, 1, local 11. T. 948.10.90.18

Tudela Miguel Eza, 6. T.948.82.84.06

OURENSE

Ourense Progreso, 60. T.988.21.34.23 Av. Habana, 42.

T.988.22.92.36 Coruña, 24. T.988.25.37.72 Verín Dr.

Pedro González, 1. T.988.41.33.21 Xinzo de Limia S.

Roque, 2. T.988.46.25.33

PALENCIA

Aguilar de Campoo Modesto Lafuente, 42.

T.979.12.21.01 Guardo Mayor, 6. T.979.85.08.22

Palencia Juan de Castilla, 5. T.979.74.10.09 Valverde,

1. T.979.10.21.25 Av. de Santander, 32. T.979.11.19.42

PONTEVEDRA

Cangas Noria, 3 bajo. T.986.30.44.49 La Estrada Calvo

Sotelo, 39-40. T.986.57.03.90 Nigrán Av. Val Miñor, 5 bis.

T.986.36.56.27 Pontevedra Av. Doce de Noviembre,

27. T.986.84.42.13 Peregrina, 33. T.986.84.80.17

Porriño Ramón González, 68. T.986.34.87.54

Vigo Barcelona, 34. T.986.48.23.11 Travesía Vigo,

90. T.986.26.65.12 Camelias, 46. T.986.48.32.49

Av. Emilio Martínez Garrido, 65. T.986.91.79.71 Rosalía

de Castro, 41, bajo. T. 886.13.82.87. Villagarcía de Arousa

Rúa de San Roque, 3. T.986.50.90.60

RIOJA, LA

Calahorra Av. Nuestra Señora de Valvanera,

46. T.941.14.86.26 Haro Sta. Lucía, 60, esq. c/

Domingo Hergueta. T.941.30.42.33 Logroño Club

Deportivo, 52. T.941.58.19.50 Vara de Rey, 45.

T.941.24.62.34 Av. La Paz, 16. T.941.26.04.27

Pérez Galdós, 52. T.941.20.01.63 Murrieta, 18

(entrada por c/Canalejas), bajo 2. T.941.58.97.83

SALAMANCA

Salamanca Wences Moreno, 7. T.923.60.02.99 Pº del

Rollo, 5. T.923.60.03.42 Valencia, 29. T.923.12.41.32

Av. Federico Anaya, 66-74. T.923.60.30.12 Santa

Marta de Tormes Av. Salamanca, s/n, C.C. El Tormes.

T.923.13.30.70

SEGOVIA

Cuéllar Av. Camilo José Cela, 39. T.921.14.06.70

Segovia Conde de Sepúlveda, 15. T.921.44.22.36

SEVILLA

Bormujos Av. Univers idad Salamanca, s/n.

T.954.78.80.36 Camas Juan Agustín Palomar, 7-B.

T.954.16.08.61 Dos Hermanas Ntra. Sra. De Valme, 24.

T.955.66.23.84 Montequinto-Dos Hermanas París,12.

T. 955.11.69.39 Puebla del Río Palmar, 6. T.955.77.23.69

San José de la Rinconada Fernando El Santo, Esq.

Jorge Manrique. T.954.02.92.30 Sevilla León XIII, 32.

T.954.43.53.17 S. Alonso Orozco, 6. T.954.54.05.32

Llerena, 8. T.954.36.25.34 Venecia, 9. T.954.06.29.75

Sta. Cecilia, 11. T.954.00.81.95 Asunción, 59.

T.954.27.79.12 Av. Cruz del Campo, 45. T.954.57.49.50

Baños, 6. T.954.90.46.88 Japón, Edif. Giralda, 12F, local

5 y 6. T.955.38.43.07 Av. de Alemania, 6. T. 955.12.26.14

Tomares Navarro Caro, 5. T.954.15.28.98 Utrera Fuente

Vieja, 1. Loc.3 T.954.86.10.44

SORIA

Soria Puertas de Pro, 3. T.975.21.39.70

TARRAGONA

Amposta Av. Sta. Bárbara, 53. T.977.70.43.35 Cambrils

País Basc, s/n. T.977.36.06.08 Deltebre Av. Goles de

l’Ebre, 143. T.977.48.22.82 El Vendrell Carnisseria, 8.

T.977.15.51.09 Mora d’Ebre Dr. Peris, 5. T.977.40.00.25

Reus Av. Pere el Cerimoniós, 19. T.977.30.06.59

Paseo Prim, 15, bajos 1. T.877.05.54.79. Salou Vía

Augusta, 2. T.977.38.89.37 Tarragona Pere Martell,

35. T.977.11.06.11 López Pelaez, 24. T.977.23.15.25

Tortosa De la Sang, 7. T.977.44.17.87

TERUEL

Alcañiz Pedro Ruiz Moros, 6. T.978.83.49.46 Teruel

Av. Sagunto, 5. T.978.22.12.11 Crta. Alcañiz, 5.

T.978.60.28.14

TOLEDO

Madridejos Portugal, 3. T.925.16.01.31 Talavera de

la Reina San isidro, 7. T.925.11.06.10 Toledo Potosí, 8.

T.925.28.33.59 Torrijos Av. Estación, 53. T.925.05.88.94

Villacañas La Paloma, 15. T.925.16.01.31

VALENCIA

Alaquas Vicente Andrés Estelles, 13. T.96.150.18.01

Albal Av. de las Cortes, 7. T.96.126.57.82 Alboraya

Av. Ausias March, 35. T.96.186.21.44 Benetuser

Av. Camí Nou, 71. T.96.375.97.16 Burjasot Ctra. de

Liria, 78. T.96.364.11.49 Catarroja Av. Rambleta, 39.

T.96.127.43.35 Gandía Pº Germanías, 63. T.96.296.12.90

La Pobla de Vallbona Poeta Llorente, 142, Ed. Ícaro

II. T.96.276.34.30 Llíria Pl. Major, 62. T.96.279.23.10

Massamagrell Valencia, 20. T.96.144.21.31 Meliana

Industria, 4. T.96.149.99.58 Mislata Av. Gregorio Gea, 48.

T.96.184.88.54 Moncada Pza. Maestro Iborra, 2.

T.96.130.00.85 Oliva Poeta Querol, 19. T.96.285.57.93

Ontinyent Furs, 11. T.96.238.77.75 Puerto Sagunto

Virgen de los Dolores, 4. T.96.269.01.97 Silla San Rafael,

4B. T.96.120.39.52 Sueca Vall, 12. T.96.170.14.47 Torrent

Juez Ángel Querol, 2. T.96.117.68.22 Germaníes,

55. T.96.105.59.97 Valencia Parra, 9. T.96.346.86.80

Málaga, 39. T.96.346.11.97 Justo Vilar, 26.

T.96.329.19.51 Ciscar, 40. T.96.395.33.45 Humanista

Mariner, 17. T.96.328.40.35 Ramiro de Maeztu, 32.

T.96.330.41.45 Torreta Miramar, 2. T.96.360.00.73

Héroes Virgen de la Cabeza, 56. T.96.317.08.02

Guillem Sorolla, 29. T.96.391.13.22 Chiva, 33.

T.96.329.37.21 Av.Campanar, 8. T.96.347.64.81

Ingeniero Joaquín Benlloch, 18. T.96.395.40.98

Escultor Piquer, 6. T.96.205.61.24 Sta. Amalia , 2, local

36 CC Ed Torres del Turia. T.96.339.13.85 Sueca, 73.

T.96.344.92.32 San Ignacio de Loyola, 4, bajo derecha.

T.96.385.12.83 C.C. “El Saler”, Av. del Profesor López

Piñero, 16, planta 0 local 3. T.96.091.90.96 Xàtiva Camí

de Dos Molins, 12. T.96.228.07.02

VALLADOLID

Arroyo de la Encomienda Picones, 11. T.983.10.09.79

La Cistérniga González Silva, 16. T.983.40.38.94

Laguna de Duero Av. Madrid,44. T.983.54.30.80

Medina del Campo Maldonado, 5. T.983.83.76.83

Valladolid Tudela, 2. T.983.30.02.79 Amadeo Arias,

7. T.983.18.96.40 Torrecilla, 18. T.983.26.48.02

Puente Colgante, 47. T. 983.11.62.12 Fuente del

Sol,17. T.983.34.45.72 Av. Segovia, 57. T.983.47.67.04

Platerías, 4. T.983.33.95.32

VIZCAYA

Algorta-Getxo Av. del Ángel, 4. T.94.466.05.70

Amorebieta Konbenio, 2. T.94.673.32.44 Barakaldo

Merindad de Uribe, 8. T.94.438.13.75 Basauri Nagusia,

12. T.94.405.04.94 Bilbao Santutxu, 37, esq. c/

Particular de Allende. T.94.473.03.93 Mazustegui,

3. T.94.433.76.75 Elexabarri, 1, esq. c/ Gordoniz

T.94.443.63.83 Doctor Areilza, 30. T.94.427.43.96

Heliodoro de la Torre, 7. T.94.475.55.05 Alameda

de Urquijo, 35. T.94.443.40.10 Av. Maurice Ravel, 2.

T.94.446.00.92 Henao, 36. T.94.402.47.86 Durango

Murueta Torre, 8. T.94.603.06.66 Erandio Karl Marx, 8.

T.94.467.31.12 Galdácano Juan Bautista Uriarte, 32.

T.94.600.16.61 Gernika-Lumo Domingo Bernaola,

4. T.94.625.32.05 Getxo Algortako Etorbidea, 67.

T.94.491.02.27 Amistad, 4, Las Arenas. T.94.480.08.36

Lejona Barrio Elexalde, 26. T.94.607.24.22 Munguía

Butroi, 13. T.94.674.13.68 Portugalete Gregorio

Uzquiano, 16. T.94.493.43.77 Santurce Las Viñas,

29. T.94.646.21.29 Valle de Trápaga Dr. Mulero, 1.

T.94.657.29.54

ZAMORA

Zamora Amargura, 7. T. 980.10.00.19 Benavente, Ed.

c/ S. Torcuato, 24. T.980.53.30.48 Benavente, Cañada

de la Vizana, 2. T. 980.02.11.45.

ZARAGOZA

Ejea de los Caballeros Av. Cosculluela, 26.

T.976.66.77.55 Utebo Plaza Zaragoza, 2. T.976.78.74.29

Zaragoza Av. América, 44. T.976.27.36.67 San Miguel,

42. T.976.23.84.52 Duquesa de Villahermosa, 7.

T.976.55.60.75 Sobrarbe, 47-49. T.976.51.98.97

Pedro Alfonso, 4. T.976.33.47.70 Pº Teruel, 19-21.

T.976.22.45.05 Tomás Bretón, 50 bajo. T.976.56.24.35

C.C. “Gran Casa”, María Zambrano, 35, local 50. T.

975.10.00.08.

(Viene de la página anterior)

80

18

12

15

www.facebook.com/Spain.NaturHouse

PRÓX

IMA

APERTURA N

atu

rho

use

81

18

12

15

Más información

www.naturhouse.com

INFORMACIÓN CENTROS NATURHOUSE

EN OTROS PAÍSES ALEMANIA

PRÓX

IMA

APERTURA N

atu

rho

use

PRÓX

IMA

APERTURA N

atu

rho

use

PRÓX

IMA

APERTURA N

atu

rho

use

Erlangen Rathausplatz, 5 (Einkaufszentrum

Neuer Markt). T.00.49.91.31.97.42.935 Munich

Mira Einkaufszentrum, Schlebheimer Strasse 506.

T.00.49.89.37.06.91.07 Teltow (Berlin) Ruhlsdorfer

Strasse, 95 B. T. 00. 49.33.28.35.93.673

ANDORRA

Sant Julià de Lòria Av. Verge de Canolich, 82, 2ª.

T.00.376.84.20.10

BÉLGICA

Anvers Nationalestraat, 99. T. 00.32.03.23.254.81

Bruxelles (Anderlecht) Drève Olympique, 15

T.00.32.02.52.02.393 Bruxelles (City 2) 123 rue

Neuve. T. 00.32.02.20.17.900 Bruxelles (Ixelles) 2

place Fernand Cocq. T.00.32.25.13.74.16 19

Rue de l ’Enseignement. T.00.32.02.20.32.334

Charleroi (Hainaut) Galerie Bernard 10 Bld.

T i r o u, 1 3 9 . T. 0 0 . 3 2 . 0 7 . 1 5 . 8 7 . 1 0 0 Cu e s m e s

(Hainaut) 22a de L’Auflette. T.00.32.06.53.49.585

Etterbeek (Bruxelles) Avenue Georges Henry, 505.

T.00.32.02.73.32.700 Huy (Liège) Rue Saint Remy,

6A. T.00.32.04.85.55.80.60 Jette (Bruxelles) Rue

Ferdinant Lenoir, 32. T.00.32.02.42.88.818 Mouscron

(Hainaut) Petit Rue, 42. T.00.32.56.84.54.40. Namur

Rue Président, 31. T.00.32.08.12.21.127 Soignies 42

rue de Mons. T. 00.32.48.93.33.280 Tubize (Brabant

Wallon) 41 rue de Mons. T.00.32.48.33.00.991 Uccle

(Bruxelles) Rue du Postillon, 17. T.00.32.02.34.67.553

Waterloo (Brabant Wallon) Blv. Henri Rolin 2,

magasin nº 11 (NH Waterloo). T.00.32.02.35.44.651

BULGARIA

Burgas Alexandrovska, 111, Centro Comercial

Alex. T.00.35.98.85.83.584 Plovdiv 11 August,

6. T.00.35.98.76.33.34.99 Ruse Nikolaevska, 59.

T.00.35.98.28.23.548 Sofía 104 Alexander Stamboliysky

T.00.35.98.88.70.38.07 Stara Zagora 48 Kolio Gantchev

str. T. 00.35.94.22.30.463

CANADÁ

T.00.34.93.448.65.02

COLOMBIA

T. 0057 310-2318163

CROACIA

Zagreb Kranjčevićeva, 30. T.00.38.51.36.47.007

T. 00.38.55.17.05.77.21

ESLOVENIA

Koper (Center) Pristaniška ulica, 3 T.00.38.65.13.54.485 Ljubljana Tavčarjeva ulica, 6. T.00.38.67.03.81.961

Murska Sobota Slovenska ulica, 37 T.00.38.31.56.69.51

ESTADOS UNIDOS

Florida. 2205 Ponce de León Boulevard, Coral Gables.

T.00. 178.65.34.56.82

(Ajusco) Ctra. Picacho Ajusco, 175, loc. 56 Pb Col. Héroes

de Padierna. T.00.52.26.15.36.24 Tuxtla (Chiapas) (Tuxtla

Plaza Sol) 5a Norte Poniente, 2.650, loc. E-02, Col. Las Brisas.

T.00.52.19.61.12.50.362.

PANAMÁ

Ciudad de Panamá. Obarrio, calle 55 este, Ph. Gemenis

(planta baja) T.00.507.263.44.60

POLONIA

T.00.48.42.649.00.00

Para más información consultar listado de Centros

Naturhouse en la revista Peso Perfecto edición en polaco.

PORTUGAL

T.00.35.12.19.25.80.58

Para más información consultar listado de Centros

Naturhouse en la revista Peso Perfecto edición en

portugués.

PUERTO RICO

T.00.1849.654.1717

REPÚBLICA CHECA

T.00.42.02.73.13.26.14

Para más información consultar listado de Centros

Naturhouse en la revista Peso Perfecto edición en checo.

REPÚBLICA DE MAURICIO

Curepipe. Garden Village Commercial Centre

T. 00.230.674.35.55. Quatre Bornes. Trianon Shopping

Park, Trianon Quatre Bornes. T. 00.230.465.35.55.

REPÚBLICA DOMINICANA

Santo Domingo (Zona Ensanche Julieta Morales)

calle Máximo Avilés Blonda No. 13, ensanche

Julieta Morales, Plaza Las Lilas, Local 201-02.

T.00.18.09.54.07.606

REPÚBLICA ESLOVACA

T.00.42.02.73.13.26.14

Para más información consultar listado de Centros

Naturhouse en la revista Peso Perfecto edición en checo.

RUMANÍA

T.00.40.369.448.925

Para más información consultar listado de Centros

Naturhouse en la revista Peso Perfecto edición en rumano.

RUSIA

Odintsovo city. Chikina Str. , 8A. T.00.79.85.22.00.800

SUIZA

Gland Route de Riant-Coteau, 5. T.00.41.022.364.05.95

La Chaux de Fonds Rue de Serre, 10. T.00.

41.032.552.14.70 Morges Rue Louis de Savoie,

76. T.00.41.223.64.05.95 Peseux Gran Route, 39.

T.00.41.032.552.01.07

TÚNEZ

T.00.21.65.58.55.959

FILIPINAS

Manila 2nd F, Pergola Mall, Aguirre Ave. BF Homes,

Paranaque City. T.00.63.28.93.06.14 Quenzon City

(Manila) Unit 02, 2nd Floor, The Rock Lifestyle Hub,Holy

Spirit Drive Corner De Leon Street, Isidora Hills

Subdivision

FRANCIA

T.00.33.563.46.21.03

Para más información consultar listado de Centros

Naturhouse en la revista Peso Perfecto edición en francés.

GRAN BRETAÑA

London 23 Notting Hill Gate, London W11 3JQ.

T.00.44.02.07.98.50.619 Gibraltar Cornwall’s Center,

Units 3A-3B. T.00.35.02.00.52.000 Walsall 147

Lichfield Street, WS 1 SE. T.00.44.01.92.23.25.945

LITUANIA

V ilnius . Centro Comerc ia l OZAS O o g.18 .

T.00.370.65.76.00.41

ITALIA

T.00.39.05.32.90.70.80

Para más información, consultar listado de Centros

Naturhouse en la revista Peso Perfecto edición en italiano.

MARRUECOS

Agadir Immeuble El Menzeh II B, N7, Avenue des

Fares T.00.212 52.88.25.276 Casablanca 103, Rue

Montaigne, Magasin 5, Val Fleuri T.00.212.05.22.99.38.78

Alhamid et Rue Chouaib Ben Taib Chabaan Boutique n

109, Salama 1, Sidi Maarouf. T.00.212.68.70.06.613

Riad

(Rabat) Résidence Les Camélias, 7 immeuble 6, Mahaj

Riad T.00.212.06.66.03.49.03 Meknes Résidence Oued

El Makhazine, angle Rue Oued El Makhazine et Rue

El Moutanabbi, Ville Nouvelle. T.00.212.05.35.51.51.99

Mohammedia 4 Boulevard Bir Anzarane, Etage RDC,

Immeuble Philipe. T. 00.212.52.33.10.187 Tánger

143, Avenue Hassan II. T.00.212.05.39.37.18.85

Tetuán 1, Avenue Medefal Afailal-Bab El Okla.

T.00.212.05.39.99.10.32

MÉXICO

Atizapán de Zaragoza (Estado de México) Av. Jinetes, 203,

Col. Fracc. Arboledas T.00.52.53.70.31.10 Benito Juárez

(D. F.) (Soriana División del Norte) Av. Municipio Libre,314,

loc. 2, Santa Cruz Atoyac. T.00.52.56.05.87.43 Coyoacán

(D.F.) (Miramontes) calle Ejido de Churubusco, 42. Col.

Ampliación de San Francisco Culhuacan (Quevedo) Av.

Miguel Ángel Quevedo 433, local 6. T. 00.52.54.84.82.78

Cuajimalpa (D. F.) (Plaza Las Lilas) Paseo de Lilas, 92, loc.

23 Pb, Col. Bosques de Las Lomas. T.00.52.21.67.68.20

Cuautitlán (Estado de México) (México Arkana - Perinorte)

Km 30.2 de la Autopista México Querétaro, Col. San Martín

Tepetlixta Local C-02 T.00.52.58.93.96.45 Cuautlancingo

(Puebla) Blvd. Forjadores 1009 Local 4 Iztapalapa (D. F.)

(Plaza Oriente) Canal de Tezontle, 1520 A, loc. 48 L 31, Col.

Dr. Alfonso Ortiz Tirado. T.00.52.56.00.18.93 (Comercial

La Viga) Calzada de La Viga, 1381, loc. 15, Col. Retoño.

T.00.52.56.33.73.73 Miguel Hidalgo (D. F.) (Plaza Galerías)

Melchor Ocampo, 193, loc. H-10b, Col. Verónica Anzures.

T.00.52.52.60.59.61 Naucalpán (Estado de México) (San

Mateo) Av. López Mateos, 201, loc. 5, Col. Santa Cruz Acatlán.

T.00.52.53.60.40.62 Tlalnepantla (Estado de México)

(Mega Arboledas) Av. Gustavo Baz, 4.001, loc. L 015, Col.

Industrial Tlalnepantla. T.00.52.53.90.80.43 Tlalpán (D. F.)

EN EL PRÓXIMO NÚMERO

A la venta en

abril

SALUD

¿QUÉ HACER CUANDO LLEGAN?

MENOPAUSIA Y ANDROPAUSIA

ESCAPADA

PARAÍSO LATINOMIAMI

INFORME

ADELGAZARA LOS 30, 40, 50...UNA DIETA PARA CADA EDAD

RUNNING Y POWER WALKING

EN FORMA

EL MUNDO EN TUS PIES

BELLEZA

CABELLO MÁS FUERTE Y SANOEVITAR LA CAÍDA