Niveles de Participación

8
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES “JUNTOS” MINISTERIO DE EDUCACIÓN NIVELES DE PARTICIPACIÓN HUAMPANÍ, ABRIL DE 2007 Elaborado por: Edgar Marcel Galarza Aquino

description

La participación social es la base fundamental de la democracia, sin ella es pura fachada. Es un derecho de todas las personas, pero también es un deber.

Transcript of Niveles de Participación

Page 1: Niveles de Participación

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

“JUNTOS”MINISTERIO DE

EDUCACIÓN

NIVELES DE PARTICIPACIÓN

HUAMPANÍ, ABRIL DE 2007

Elaborado por: Edgar Marcel Galarza Aquino

Page 2: Niveles de Participación

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

““JUNTOS”JUNTOS”MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA ESCALERA DE LA PARTICIPACIÓN 1

Las personas participan cuando se les informa; no tienen ninguna injerencia en las decisiones y en la implementación del proyecto.

PASIVIDAD

Page 3: Niveles de Participación

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

““JUNTOS”JUNTOS”MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA ESCALERA DE LA PARTICIPACIÓN 2

Las personas participan respondiendo a encuestas; no tienen posibilidad de influir ni siquiera en el uso que se va a dar a la Información.

SUMINISTRO DEINFORMACIÓN

Page 4: Niveles de Participación

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

““JUNTOS”JUNTOS”MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA ESCALERA DE LA PARTICIPACIÓN 3

Las personas son consultadas por agentes externos que escuchan sus puntos de vista; esto sin tener incidencia sobre las decisiones que se tomarán a raíz de dicha consulta.

PARTICIPACIÓN POR CONSULTA

Page 5: Niveles de Participación

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

““JUNTOS”JUNTOS”MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA ESCALERA DE LA PARTICIPACIÓN 4

Las personas participan proveyendo principalmente trabajo u otros recursos a cambio de “ciertos incentivos”; el proyecto requiere su participación, sin embargo no tienen injerencia directaen las decisiones.

PARTICIPACIÓN POR INCENTIVOS

Page 6: Niveles de Participación

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

““JUNTOS”JUNTOS”MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA ESCALERA DE LA PARTICIPACIÓN 5

Las personas participan formando grupos de trabajo para responder a objetivos predeterminados por el proyecto. No tienen injerencia en la formulación, pero se les toma en cuenta para el monitoreo y el ajuste de las actividades.

PARTICIPACIÓN FUNCIONAL

Page 7: Niveles de Participación

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

““JUNTOS”JUNTOS”MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA ESCALERA DE LA PARTICIPACIÓN 6

Los grupos locales organizados participan en la formulación, implementación y evaluación del proyecto; esto implica procesos de enseñanza aprendizaje sistemáticos y estructurados, y la toma de control en forma progresiva del Proyecto.

PARTICIPACIÓN INTERACTIVA

Page 8: Niveles de Participación

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

““JUNTOS”JUNTOS”MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA ESCALERA DE LA PARTICIPACIÓN 7

Los grupos locales organizados toman iniciativas sin esperar intervenciones externas; las intervenciones se hacen en forma de asesoría y como socios.

AUTODESARROLLO