NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION

7
Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Unexpo V.R. “Luis Caballero Mejías” Prof. Gioconda Echenique ALUMNO: OSMAN MALDONADO C.I. 25674864 Exp. 2012157106 Sección º02º NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION METODOS DE PROGRAMACION PSEUDOCODIGOS, DIAGRAMAS DE FLUJO Y DIAGRAMAS NS Y CICLOS DE PROGRAMACION EN SEUDOCODIGOS

Transcript of NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION

Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica

“Antonio José de Sucre”Unexpo V.R. “Luis Caballero Mejías”

Prof. Gioconda Echenique ALUMNO:OSMAN MALDONADO

C.I. 25674864Exp. 2012157106

Sección º02º

NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION METODOS DE PROGRAMACION

PSEUDOCODIGOS, DIAGRAMAS DE FLUJO Y DIAGRAMAS NS Y CICLOS DE PROGRAMACION EN SEUDOCODIGOS

Niveles de Lenguajes de Programación

Lenguajes de Alto Nivel

Es el lenguaje mas cercano al usuario y, por tanto, el mas evolucionado, ya que no se basa en la arquitectura de la máquina.

Algunos son

• BASIC• C• JAVA

características

Se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana

Ventajas* Genera un código más sencillo y comprensible.

* Escribir un código válido para diversas máquinas y, posiblemente, sistemas operativos

Desventajas

Reducción de velocidad al ceder el trabajo de bajo nivel a la máquina. Algunos requieren que la máquina cliente posea una determinada plataforma

Lenguaje de bajo nivel

Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas.

Se trabaja a nivel de instrucciones, es decir, su programación es al más fino detalle. Está orientado a la máquina

Características

Ventajas

Mayor adaptación al equipo. * Posibilidad de obtener la máxima velocidad con mínimo uso de memoria

Desventajas

* Es necesario conocer en detalle la arquitectura de la máquina.

Métodos de Programación

Sin Parámetros

No requiere información de entrada ni salida, únicamente realiza algún proceso

Con Parámetros de entrada

Necesita recibir datos para ejecutar algún proceso sin retornar respuestas

Con Parámetros de salida

No requieren datos de entrada y devuelven el

resultado de un proceso con la palabra reservada return

Con Parámetros de entrada y salida

También llamados puros, recibe datos para procesarlos

y devuelve un resultado

SeudocódigoDescripción informal de alto nivel de un algoritmo informático de programación,

compacto e informal, que utiliza las convenciones estructurales de un

lenguaje de programación verdaderoDiagrama de Flujo

La representación gráfica del algoritmo o proceso

Disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva

Se utiliza para

Diagrama NS

Técnica para la especificación de algoritmos que combina la descripción

textual del seudocódigo con la representación gráfica del diagrama de

flujo.

Ventajas

• Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso.

CICLOS DE PROGRAMACION EN SEUDOCODIGOS ("MIENTRAS... ENTONCES", "SI... ENTONCES", "DESDE...HASTA" Y OTROS) Y EN QUE CASOS SE USA.