Niveles de Lectura

download Niveles de Lectura

of 2

description

Niveles de lectura

Transcript of Niveles de Lectura

  • 1

    Y he aqu un intrprete de la ley se levant y dijo, para probarle:

    Maestro, haciendo qu cosa heredar la vida eterna?, l le dijo:

    Qu est escrito en la ley?

    Cmo lees?

    Lucas 10:25-26 Reina Valera 1960

    Revisaremos algunos de los niveles, tipos o mtodos de lectura que los expertos y/o autores de la materia han identificado; cabe indicar que no todos ellos coinciden en la clasificacin de los mismos; sin embargo, proporcionan informacin valiosa a fin de identificar los generalmente aceptados. Para los propsitos de ste material citaremos los tres niveles de comprensin generalmente aceptados y cinco tipos de lectura

    Lectura decodificada En esta lectura la persona identifica y decodifica mecnicamente los rasgos, signos o caracteres escritos, uniendo palabras, frases y oraciones; sin embargo, no comprende el contenido del texto que lee. Segn diversas investigaciones y estudios realizados a diversos grupos de persona en distintas partes del mundo, ste es el nico nivel de lectura que la gran mayora de las personas logra alcanzar (Estudios PISA 7 2000, PISA 2003, PISA 2006 y PISA 2009). Corresponde al primer nivel de lectura. A la lectura de primer nivel tambin se le llama analfabetismo funcional, pues la persona no logra comprender el contenido de los textos que lee; por esas mismas razones tambin se le denomina lectura pasiva. Lectura literal o superficial La lectura literal tambin corresponde al primer nivel. En este nivel de lectura la persona logra identificar algunas ideas del texto que lee; sin embargo, tampoco logra comprender su contenido; adems, la persona puede decir o citar qu es lo que dice el texto, pero no comprenderlo. Uno de las caractersticas de este nivel de lectura es que la persona no se compromete con el texto, lo lee superficialmente sin apropiarse de su contenido, que no penetra en su comprensin mental por lo que no deja huella significativa en l.

  • 2

    Lectura comprensiva Esta lectura corresponde a un segundo nivel, tambin se le llama lectura activa. En esta, la persona comprende el contenido del texto que lee, valorando su contenido; la persona permite que la informacin que va adquiriendo en la lectura se acumule y transforme su conocimiento. Lectura crtica Tiene por objeto valorar la informacin que proporciona el texto. En este nivel de lectura se aplica el juicio crtico de la persona para determinar la fuente, el lenguaje, tono, propsito del autor, as como identificar las falacias, generalizaciones, etc. En este nivel de lectura se suele discutir razonada y sistemticamente el texto en cuestin. La lectura crtica permite al lector rechazar o aceptar lo que el autor expresa en el texto, despus de hacer una reflexin sobre el tema expuesto. Otra caracterstica de este nivel de lectura es que la persona logra retener lo til y desechar lo que considera no til para s, adems integra la informacin a sus conocimientos previos. Hay autores que asignan a esta lectura en el segundo nivel, mientras que otros la sitan en el tercero. Lectura interpretativa En este nivel de lectura se desentraa el sentido de lo que se lee y adems se da una explicacin personal de ello. Este nivel de lectura permite comparar la informacin y extender el conocimiento ms all de lo ledo en el texto. Cuando se lleva a cabo una interpretacin se obtiene el nivel ms alto de la lectura, que es el tercer o nivel. Lectura en voz alta u oralizacin de la lectura Hemos colocado esta actividad al final, pues aunque generalmente se ha identificado como un tipo de lectura, no lo es, sino ms bien es una variante de la comunicacin basada en la lectura. En este caso no es el texto el que se comunica, sino la lectura que el lector ha hecho de ste. Sin embargo hay que tener en cuenta que para oralizar hay que saber leer.