Niveles de Comprension de Textos

13
NIVELES DE COMPRENSION DE TEXTOS

description

Niveles de comprensión de textos

Transcript of Niveles de Comprension de Textos

  • NIVELES DE COMPRENSION DE TEXTOS

  • COMPRENSION LECTORACONCEPTO: Leer es un proceso de interaccin entre el sujeto y el texto para construir significados en situaciones reales de comunicacin considerando los saberes previos del que lee.

  • ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIN DE TEXTOSANTES DE LA LECTURADefinir el propsito de la lectura.Activar los conocimientos previos.Predecir lo que dice el texto.DURANTE LA LECTURAFormular hiptesisFormular preguntas.Aclarar el texto.Releer.Trabajar el vocabulario.DESPUS DE LA LECTURAFormular y responder preguntas Dibujar las partes que ms les gustaron, dramatizarCrear un nuevo final al texto

  • Propsitos de cada momento

    ANTES:Hacer explcito el propsito de la lectura, conectar los conocimientos previos con el tema de la lectura y motivar a la lectura.DURANTE:Establecer inferencias, revisar la propia comprensin y aprender a tomar decisiones adecuadas frente a fallas de comprensinDESPUES:Recapitular el contenido, y extender el conocimiento que se ha obtenido mediante la lectura.

  • NIVELES DE COMPRENSION LECTORA: LITERALSignifica entender la informacin que el texto expresa explcitamente, es decir, de aquella que aparece en el. Este tipo de comprensin es el primer paso hacia la comprensin inferencial y evaluativa o critica.La informacin que trae el texto puede referirse a: -Datos o nombres de los personajes, sus caractersticas, lugares, tiempo, y otros detalles. - Secuencia de acciones planteados en el texto. - Relaciones explicitas de causa y efecto.

  • PREGUNTAS A FORMULAR Qu?, Quin?, Dnde?, Cundo?, con quien?, Cmo?, Qu hizo?, etc.

    ACTIVIDADES A REALIZAR - Digan lo que el texto relata o explica. - Enumeren personajes - Describan caractersticas fsicas de los personajes, el lugar y el momento en los que ocurren los hechos.

  • NIVEL INFERENCIAL Se refiere a la elaboracin de ideas y elementos que no estn expresados explcitamente en el texto. Aqu se establecen relaciones diversas de los contenidos implcitos en el texto, se llegan a conclusiones y se seala la idea central.

  • PREGUNTAS A FORMULAR - Cmo creen que?, con que objetivo piensan que?, Por qu?, para que?, de que otra manera?, Qu otra cosa pudo pasar?, Qu pasaria si?, Qu diferencias?, Qu semejanzas?

  • Actividades a realizarInfieran ideas principales no incluidas explcitamente;Infieran secuencias, sobre acciones que pudieron haber ocurrido si el texto hubiera terminado de otra manera;Infieran relaciones de causa y efecto, realizando hiptesis sobre las motivaciones o caracteres y sus relaciones en el tiempo y el lugar.Se pueden hacer conjeturas sobre causas que indujeron al autor a incluir ciertas ideas, palabras, caracterizaciones, accionesPredigan acontecimientos sobre la base de una lectura inconclusa.

  • CRITERIALEl lector emite juicios con fundamento sobre el texto ledo. La lectura critica tiene un carcter evaluativo donde interviene la informacin del lector, su criterio y conocimiento de lo ledo, es decir, asumir una postura frente a el. La aceptacin o rechazo de lo ledo depende del sistema de valores del lector y sustentar su posicin.

  • PREGUNTAS A FORMULARQu opinas de?, Qu parte del texto te impresiono mas?, Por qu?, en tu opinin?, que piensas de?

  • ACTIVIDADES A REALIZARQue elaboren juicios crticos;Especulen sobre generalizaciones;Digan las ideas que el autor quiere comunicar;Hagan una valoracin personal de dichas ideas.

  • Que el texto ofrezca retos, que despierten su curiosidad.