NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo),...

161
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS…………………………………………………….. PROGRAMACIÓN DE INGLÉS………………………………………………………………….. DEPARTRAMENTO DE INGLÉS.………………………………………………………………… NIVEL (3º ESO) CURSO 2018-2019 PROFESORES: MÓNICA FERNÁNDEZ, ÁNGEL DIEZMA, CONSUELO MORENO

Transcript of NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo),...

Page 1: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS……………………………………………………..

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS…………………………………………………………………..

DEPARTRAMENTO DE INGLÉS.…………………………………………………………………

NIVEL (3º ESO)

CURSO 2018-2019

PROFESORES: MÓNICA FERNÁNDEZ, ÁNGEL DIEZMA, CONSUELO MORENO

Page 2: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

1 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 3º ESO

Índice

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................................. 2

1 CONTENIDOS .............................................................................................................................................................. 2

2 TEMPORALIZACIÓN .................................................................................................................................................... 2

3 METODOLOGÍA DIDÁCTICA ....................................................................................................................................... 2

4 MATERIALES .............................................................................................................................................................. 4

5 COMPETENCIAS CLAVE ............................................................................................................................................. 5

6 CRITERIOS DE EVALUACIÓN .................................................................................................................................... 6

7 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE .............................................................................................................................. 6

8 PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: ..................................................................................... 6

9 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN .................................................................................................................................. 6

10 PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN .................................................................................................................. 7

11 PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ................................................................................... 7

12 PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE JUNIO .............................................................................................................. 7

13 PROCEDIMIENTOS PARA QUE LOS ALUMNOS YSUS FAMILIAS CONOZCAN .................................................. 7

14 MEDIDAS ORDINARIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD .................................................................................... 7

15 ADAPTACIONES CURRICULARES .......................................................................................................................... 8

16 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES ................................................................................ 8

17 ACTIVIDADES PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA ........................................................................................... 8

18 MEDIDAS PARA EVALUAR LA APLICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y LA PRÁCTICA

DOCENTE ......................................................................................................................................................................... 8

CUADROS RESUMEN ................................................................................................................................................... 12

Page 3: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

2 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 3º ESO INTRODUCCIÓN

El dominio de, al menos, una lengua extranjera se ha convertido en un elemento clave para la educación global, intercultural y plurilingüe, modelo de educación que pretende responder a los retos que plantea un mundo diverso, sujeto a constantes cambios, y cada vez más interconectado, fundamentalmente a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Este proceso de progresiva globalización ha convertido a la lengua inglesa en instrumento de comunicación privilegiado para el acceso a la información y al conocimiento, y en herramienta decisiva para la participación en una variedad de contextos y de situaciones que suponen un estímulo para el desarrollo del individuo y mejores oportunidades en los ámbitos personal, público, educativo o académico, ocupacional, laboral o profesional. Por tanto, el aprendizaje y la enseñanza de la competencia comunicativa en una lengua extranjera es uno de los principales retos de nuestro sistema educativo. El desarrollo de una competencia que supone en sí misma un conjunto de sub-competencias lingüísticas, sociolingüísticas y pragmáticas, según el Consejo de Europa, necesita de un diseño curricular que permita integrar todos los elementos que la componen: conceptos, destrezas y actitudes. Por ello, la distribución de las destrezas comunicativas en cuatro bloques de contenidos, que aquí se presenta, debe ser entendida como una medida de ordenación del currículo, no como una propuesta de programación didáctica. Estos bloques se formulan de la siguiente manera: Bloque 1. Compresión de textos orales; Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción; Bloque 3. Comprensión de textos escritos; y Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción. Asimismo, los cinco tipos de contenidos que comprende cada bloque (estrategias de comprensión, expresión, e interacción oral o escrita; funciones comunicativas; estructuras sintáctico-discursivas; léxico; y patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación) deben tratarse de forma integrada. Para integrar todos los aspectos del currículo e incorporar la flexibilidad y diversidad necesaria que el proceso de enseñanza aprendizaje de competencias requiere, hemos estructurado nuestra programación didáctica en torno a actividades de lengua o tareas, a través de las cuales se desarrollen las actitudes y se adquieran los conocimientos necesarios (estrategias, funciones comunicativas, estructuras, léxico, y patrones de la lengua oral) para hacer avanzar las destrezas de comprensión, producción e interacción oral y escrita en la lengua extranjera en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria. Estas actividades de lengua o tareas se han enfocado hacia la creación de situaciones de aprendizaje en torno a un uso comunicativo y contextualizado de la lengua extranjera. Al mismo tiempo hemos incorporado oportunidades de reciclaje en unos casos y de ampliación en otros, puesto que entendemos el aprendizaje como un proceso no lineal que se desarrolla según el ritmo de cada aprendiz. Nuestra programación se enmarca dentro de los parámetros establecidos por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Ateniéndonos a dicha legislación, hemos establecido los criterios de evaluación a través de estándares de aprendizaje observables, medibles, y evaluables, que nos permiten no solo determinar el rendimiento o logro alcanzado, sino también identificar los aspectos que necesitan de una intervención educativa individualizada. Posteriormente, cada profesor se encargará de concretar estos estándares a través de unos indicadores de logro para todos los Bloques de contenido. Dichos indicadores de logro establecerán rangos y niveles que permitan atender a la diversidad del alumnado. Finalmente, y en la concepción de que el aprendizaje de una lengua extranjera no puede llevarse a cabo exclusivamente dentro del aula, esta programación didáctica pretende estar centrada en el aprendiz y en su desarrollo de la competencia para aprender a aprender, de tal forma que contribuya activamente a aumentar su autonomía, así como su confianza para utilizar la lengua extranjera en distintos contextos comunicativos fuera del aula.

1 CONTENIDOS

Los contenidos se corresponden con los del currículo oficial y se encuentran organizados y secuenciados en un cuadro al final de la programación. 2 TEMPORALIZACIÓN

Los contenidos de este curso se impartirán repartidos en tres unidades por evaluación, teniendo siempre en cuenta el ritmo de aprendizaje de los diferentes grupos. En la primera evaluación se trabajará la unidad de introducción y la 1, 2 y 3. En la segunda evaluación, se trabajarán las unidades 4, 5 y 6 y en la tercera evaluación las unidades 7, 8 y 9, repasando siempre los contenidos anteriores. 3 METODOLOGÍA DIDÁCTICA

Nuestra metodología se centrará en el alumno, en sus necesidades de aprendizaje y en la responsabilidad que este debe asumir en el proceso. Trataremos de que el alumno, por un lado, adquiera las diversas competencias implicadas en la comunicación, y, por otro, desarrolle la capacidad de poner todas estas competencias en práctica de

Page 4: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

3 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

manera conjunta para producir y procesar textos orales o escritos adecuados a los contextos de actuación correspondientes. Para ello, trataremos de diseñar, implementar y evaluar tareas o situaciones de aprendizaje que posibiliten la resolución de problemas y la aplicación de los conocimientos aprendidos a través de la participación activa de los estudiantes. Nuestro enfoque será siempre comunicativo aunque adaptado a las características y necesidades de nuestro alumnado. Además, siguiendo las directrices marcadas por el currículo y descritas en el Marco de Referencia Común Europeo, estructuraremos las actividades por bloques: comprensión y producción de textos orales y escritos. Las tareas propuestas tendrán como objetivo la comunicación, es decir, un propósito comunicativo claro, identificable y observable, asimismo serán significativas para el alumno por ser similares o comparables a aquellas tareas que forman parte de la vida diaria en los ámbitos personal, público, educativo y profesional. Todo esto sin olvidar los aspectos formales de la lengua (estructuras sintáctico –discursivas, léxico, patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación) que nos servirán como soporte de las tareas anteriores y para hacer avanzar el interlenguaje del estudiante. Trabajaremos para activar procesos cognitivos de cierto nivel (seleccionar, clasificar, ordenar, comparar, razonar, o evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados, asumir distintos roles y tomar un papel activo como usuario de la lengua. De esta manera, nos centraremos prioritariamente en el contenido del mensaje comunicado y no tanto en la forma de lo comunicado. Este proceso se realizará de manera gradual, es decir, el alumno irá alcanzando de manera progresiva distintos grados de competencia comunicativa integrando en dicho proceso tres tipos de competencias: lingüísticas, sociolingüísticas y pragmáticas, competencias que a su vez incluirán conocimientos, destrezas y actitudes. Lo hará a través de tareas sencillas y tareas más complejas. Entre las sencillas estarán la realización de listados (ventajas y desventajas, puntos clave, razones para hacer algo, prioridades o clasificaciones, etc.), y las comparaciones (similitudes y diferencias, descripción). Entre las complejas se incluirán tareas como resolver problemas, compartir experiencias personales, dramatizaciones, y especialmente, la realización de pequeños proyectos creativos o tareas prácticas (como investigaciones o encuestas, elaboración de posters o folletos, participación en juegos, escritura creativa en forma de, por ejemplo, rimas, etc.). Dado que el aprendizaje por competencias se concibe como un saber hacer, utilizaremos una metodología inductiva en la que ofreceremos a los alumnos muestras de uso de lenguaje en contexto y a través de las cuales los propios alumnos puedan inferir las reglas de funcionamiento o significado. De esta manera, promoveremos el aprendizaje autónomo, convirtiendo al estudiante en investigador activo de la lengua y constructor del conocimiento, favoreciendo un aprendizaje más significativo. No obstante, una metodología deductiva, habitualmente basada en la secuencia presentación-práctica-producción, y la práctica de elementos formales o del léxico de la lengua extranjera podrá ser utilizada, siempre de forma contextualizada y con un fin comunicativo, en aquellos casos o con aquellos estudiantes que el docente estime oportuno (como medida de atención a la diversidad), porque pueden proporcionar cierta sensación de seguridad al estudiante. Asimismo, contaremos con actividades en las que los estudiantes utilizan fórmulas y expresiones lingüísticas, ya aprendidas en la etapa educativa anterior en rutinas diarias como saludos, expresión del estado de ánimo, o lenguaje relacionado con el manejo del aula. Estas actividades son facilitadoras de la comunicación en tanto que contribuyen a la fluidez del hablante y a su capacidad de comprensión, y promueven la confianza del estudiante en sus capacidades como usuarios de la lengua extranjera, por lo que serán el punto de partida para una producción contextualizada y más compleja. Teniendo en cuenta que el objetivo principal es conseguir que el estudiante sea capaz de comprender mensajes y expresarse en la lengua extranjera oralmente y por escrito, las tareas de aprendizaje permitirán al estudiante desarrollar de forma equilibrada tanto sus destrezas de comprensión, como las de producción e interacción, para poder utilizar ambas destrezas de forma integrada o independiente según el contexto comunicativo. Con el fin de motivar a nuestros estudiantes, las tareas propuestas serán variadas y coherentes con el marco de la competencia comunicativa. Se partirá de los conocimientos previos del estudiante, haciéndole partícipe en la toma de decisiones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en la medida de lo posible, medida que favorecerá la creación de situaciones de aprendizaje más significativas. El aprendizaje de una lengua se concibe como un proceso no lineal que se desarrolla según el ritmo de cada aprendiz. Este aprendizaje depende de muy diversos factores relacionados con el aprendiz, con las oportunidades de aprendizaje y con la propia naturaleza del proceso de aprendizaje de lenguas. Debemos por tanto tener presente que enseñar no es sinónimo de aprender y que, por consiguiente, no se deben planificar los aprendizajes en términos exactos y rígidos para todos los alumnos. Planificaremos situaciones u oportunidades de aprendizaje y de reciclaje, que faciliten el uso comunicativo de la lengua, así como el desarrollo de destrezas y actitudes.

Page 5: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

4 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

El trabajo colaborativo y cooperativo jugará un papel importante tanto dentro, como fuera del aula. En la medida de nuestras posibilidades, organizaremos el espacio de manera que favorezca el trabajo entre compañeros promoviendo, tal y como sucede en la vida real, el trabajo colaborativo y/o cooperativo ya que hace que el estudiante se enfrente a cuestiones como la resolución de conflictos y el aprendizaje de estrategias con las cuales se contribuye al desarrollo de habilidades personales y del sentido de la responsabilidad (planificación de tiempos y reparto de tareas, búsqueda y selección de información, negociación y acuerdos). En cuanto a los materiales, utilizaremos recursos auténticos aunque adecuados para la edad del estudiante: revistas juveniles, comics, manuales o revistas de divulgación, programas de televisión, publicidad, canciones, vídeos, juegos, folletos de actividades o productos, relatos, rimas, literatura juvenil, películas o series de televisión, aplicaciones informáticas, páginas web, redes sociales o correo electrónico, etc. Se trata de encontrar un equilibrio entre la relativa complejidad de los recursos y la tarea propuesta, que se simplificaría para hacer asequibles los anteriores. Además, siendo que las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han convertido en el soporte habitual de la mayoría de este tipo de recursos, orientaremos al estudiante para aprender a usar dichas tecnologías adecuadamente, con cierto sentido crítico y con conocimiento de las posibilidades que le ofrecen para aprender de forma autónoma tanto dentro como fuera del aula.Se trabajará por tareas y en aquellos casos en los que fuera necesario se adaptarán las actividades para convertirlas en tareas La atención a la diversidad que requiere la Educación Secundaria Obligatoria hace necesaria una cierta flexibilidad metodológica. El docente establecerá medidas de flexibilización y alternativas metodológicas, así como mecanismos de refuerzo y ampliación para atender las distintas capacidades e inteligencias individuales. Actuará como orientador, promotor y facilitador del desarrollo competencial del estudiante, quien ha de ser siempre un elemento activo de su propio proceso de aprendizaje. Siendo que el docente constituye un modelo de uso de la lengua y un recurso para el estudiante, la instrucción se llevará a cabo fundamentalmente en la lengua extranjera. No hay que olvidar, sin embargo, que la primera lengua puede jugar un papel relevante de forma puntual en situaciones muy concretas que será labor del docente determinar, teniendo en cuenta además que es posible que los estudiantes no compartan su primera lengua. Incluiremos elementos socioculturales en la programación didáctica y el contacto con otros hablantes de la lengua extranjera a través de los auxiliares de conversación, siempre y cuando dispongamos de este recurso. La evaluación estará presente a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje y se aplicará sobre todos sus elementos. Partiremos de una evaluación inicial de tipo diagnóstico. El proceso de enseñanza-aprendizaje se evaluará de forma sistemática, formativa e integradora, utilizando los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje curriculares como referentes para la comprobación del grado de adquisición de la competencia específica de la materia, la competencia comunicativa, y del resto de las competencias curriculares. Asimismo, permitiremos la participación del estudiante en la evaluación, en forma de autoevaluación y/o de evaluación entre pares, de tal manera que la evaluación ayude a tomar consciencia del proceso de aprendizaje. Además de las pruebas objetivas orales y escritas que evalúan al alumno, para todo lo anterior se utilizarán herramientas que permitan una visión crítica de los productos y procesos de aprendizaje y enseñanza, como las rúbricas de evaluación (que concretarán el grado de consecución de cada estándar), los diarios de observación y de aprendizaje, o los portfolios de actividades. 4 MATERIALES

Durante el presente curso escolar los alumnos trabajarán con el método INTERFACE 3 de la Editorial Macmillan. El método cuenta con un Cuaderno con acceso a material digital y audio online, y una website para los estudiantes. Los alumnos trabajarán tanto el student´s book como el workbook del método. El profesorado de inglés hace frente a una realidad evidente: el alumnado llega a clase con distintos niveles de conocimiento y distintos ritmos de aprendizaje. Para responder a esta situación el material de cada unidad didáctica se divide en material común y material optativo. El material común está destinado a toda la clase y constituye el material suficiente para abarcar los objetivos mínimos del curso. El material optativo se divide en material de refuerzo (para aquellos alumnos/as que necesitan consolidar sus conocimientos) y material de ampliación (para aquellos alumnos/as que necesitan una práctica más exigente). Según las necesidades de la clase, el profesor/a escogerá en cada unidad el material optativo que considere adecuado. Material complementario específico (RESOURCE BOOKS, cuadernillos de Gramática, libros de ejercicios, de juegos, crucigramas, cuadernillos de vocabulario, fichas, juegos, WALLCHARTS, cuadernillos de fonética, libros de lecturas graduadas, etc.) Material real de nivel básico recopilado por el Departamento (folletos, billetes, cartas de restaurantes, tickets de compra...)

Page 6: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

5 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

En cuanto a los recursos materiales disponibles en el centro son los siguientes:

Biblioteca con diferentes ejemplares de lecturas graduadas Reproductor CD Cámara de vídeo Ordenador PDI (Pizarra Digital Interactiva) en algunas aulas Grabadora de voz Cañón Siempre que sea materialmente posible se hará uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esto nos permitirá personalizar la educación y adaptarla a las necesidades y al ritmo de cada alumno. No obstante, dado que los alumnos y alumnas son personas del siglo XXI y no pueden estar alejados del conocimiento de las tecnologías propias de este siglo también tendrán que aprender a utilizar, de forma responsable, las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación les ofrecen para la adquisición de destrezas en el área de Lengua Extranjera. Por tanto, el uso responsable y ordenado de estas nuevas tecnologías por parte de los alumnos y alumnas debe estar presente en todo momento. Llevaremos a cabo búsquedas en Internet para completar Web quests y herramientas online para las tareas de producción de los proyectos colaborativos. Los alumnos podrán ampliar su conocimiento de herramientas online mediante las Digital worksheets. Los alumnos también tendrán acceso a material digital interactivo en la Student Website, que les permita usar herramientas digitales de manera autónoma. 5 COMPETENCIAS CLAVE

La materia Lengua Extranjera: Inglés contribuye de un modo decisivo al desarrollo de todos los aspectos que conforman la competencia en comunicación lingüística. Además, al analizar el perfil competencial de la materia, se aprecia como esta puede contribuir significativamente al desarrollo del resto de las competencias clave: de la competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología y de la competencia digital, al ser vehículo fundamental de acceso a recursos para la información y el conocimiento; de la competencia de aprender a aprender, al ser inherente al carácter procedimental de su currículo; de la competencia llamada competencias sociales y cívicas y de la llamada conciencia y expresiones culturales, al dar acceso a realidades culturales diferentes; de la competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, al promover la toma de decisiones y la creatividad.

Competencia en comunicación lingüística

La materia de Lengua Extranjera: Inglés contribuye de manera directa al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística del estudiante de Educación Secundaria Obligatoria. Por un lado, el aprendizaje de una lengua extranjera requiere hacer un uso funcional y contextualizado de la misma, es decir, requiere utilizar la lengua extranjera de forma comparable a la lengua materna. Por otro, la reflexión consciente y el desarrollo sistemático de sub-competencias variadas que conlleva el aprendizaje de una lengua extranjera puede extenderse al aprendizaje de la lengua materna, lo que permite consolidar conocimientos, destrezas, y actitudes, y mejorar la capacidad en la primera lengua para comprender, expresarse e interactuar en distintos ámbitos: personales, públicos, académicos y profesionales.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Al promover prácticas de resolución de problemas y la actitud de juicio y curiosidad críticos, la materia de Lengua Extranjera: Inglés también contribuye al desarrollo de la competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Pero, especialmente, y de la misma forma en que puede ser clave para otras materias, el conocimiento de la lengua extranjera facilita el acceso a datos, procedimientos y técnicas de investigación.

Competencia digital

Hoy en día la comunicación se realiza en gran parte a través de medios tecnológicos, que, por su carácter interactivo, son los que pueden proporcionar contextos reales y funcionales en los que se apoye el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera. Estos medios están recogidos en el currículo, como recursos a través de los cuales se puede obtener información y conocimiento o como soportes naturales de los textos orales o escritos que el estudiante habrá de producir, comprender y procesar, por lo que la competencia digital se entiende como parte sustancial de la competencia comunicativa, y, por ello, ambas contribuyen a su desarrollo mutuo.

Competencia de aprender a aprender

En el proceso mismo de aprendizaje se desarrolla otra competencia básica, la competencia de aprender a aprender, por lo que el currículo de Lengua Extranjera: Inglés incide en el carácter procedimental de todos sus elementos y de sus relaciones. Este modelo de currículo ayuda al estudiante de Educación Secundaria Obligatoria a desarrollar la capacidad de aprender a aprender, comenzando por establecer de manera transparente y coherente los objetivos o resultados de aprendizaje pretendidos, es decir, haciéndoles conscientes de aquello que tienen que saber hacer

Page 7: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

6 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

como usuarios de la lengua extranjera. El currículo, además, determina aquello que es necesario aprender para alcanzar estos objetivos y proporciona indicaciones sobre las estrategias que se pueden aplicar. Marcarse objetivos de diverso carácter y de forma individualizada para atender a las necesidades de construcción del perfil personal de competencias es, asimismo, el primer paso para un eficaz aprendizaje autónomo que tendrá continuidad a lo largo de toda la vida.

Competencias sociales y cívicas

Según el Consejo de Europa, la comunicación en lenguas extranjeras exige poseer capacidades como la mediación y la comprensión intercultural. El uso efectivo de una lengua extranjera supone necesariamente una visión abierta y positiva de las relaciones con los demás, basada en el diálogo y en la cooperación. Dicha visión se materializa tanto en actitudes de valoración y respeto hacia otras lenguas y culturas, y hacia otras personas cuyos valores y creencias difieren de los propios, como en la apreciación del carácter particular de costumbres, ideas, prácticas sociales o artísticas. Esta circunstancia debe entenderse como una oportunidad única de enriquecimiento, así como de resolución de posibles conflictos de manera satisfactoria para todas las partes. De esta forma, la materia de Lengua Extranjera: Inglés contribuye a desarrollar competencias sociales y cívicas, es decir, la capacidad de desarrollar una visión abierta y positiva de las relaciones con los demás.

Competencia de conciencia y expresiones culturales

La competencia llamada conciencia y expresiones culturales desarrolla la capacidad de apreciar costumbres, ideas, prácticas sociales o artísticas diversas.

Competencia de sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

El enfoque orientado a la acción que sustenta este modelo educativo de desarrollo de competencias sitúa al aprendiz en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, la competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor cobra especial importancia. La elección y aplicación consciente de las estrategias de comunicación, de organización del discurso, de control sobre su ejecución y de reparación del mismo, preparan a los estudiantes para asumir sus responsabilidades, encontrar seguridad en sus propias capacidades, regular su comportamiento y reforzar su identidad como usuarios de pleno derecho de la lengua extranjera. Por otra parte, la lengua inglesa es, además, la puerta a un mundo de posibilidades en el terreno laboral y profesional, por lo que, desde el currículo de Lengua Extranjera: Inglés se pretende fomentar la motivación intrínseca y la voluntad de emprender como actitudes ante la vida al promover el uso didáctico de tareas prácticas de resolución de problemas en las que el estudiante aprende a planificar, tomar decisiones, ser crítico y creativo.

6 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los criterios de evaluación que se corresponden con el currículo oficial se encuentran en los cuadros resumen al final de la programación. 7 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Los estándares de aprendizaje se concretan en el cuadro resumen al final de la programación. 8 PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

A lo largo del curso académico habrá una evaluación inicial, un seguimiento del proceso de aprendizaje y una evaluación final. Se hace hincapié en que la evaluación tiene más de un objetivo: determinar si se han alcanzado las metas fijadas, reflexionar sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y dosificar el plan de estudio. Los procedimientos concretos serán los siguientes:

- Observación sistemática del trabajo diario de los alumnos/as. - Realización de pruebas específicas: exámenes, pruebas objetivas, interpretación de datos, exposición de un tema y realización de ejercicios variados. - Trabajos individuales y colectivos: resúmenes, recogida de datos, cuadernos personales, síntesis bibliográficas, essays y projects. - Grabaciones y análisis posterior de las mismas. - Juegos de simulación y dramatización. - Intercambios orales: diálogos, debates, entrevistas y puestas en común.

Asimismo, y con el fin de potenciar la autonomía de los alumnos y de que ellos actúen de forma activa en su aprendizaje se les animará a que trabajen solos y por sí mismos el Self-study bank del Workbook que contiene numerosas actividades de refuerzo y ampliación para que consoliden y amplíen lo que aprenden en clase.

9 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Page 8: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

7 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

La calificación se establecerá a partir del análisis del aprendizaje y del progreso en las tareas realizadas por parte del alumnado. Para ello, el departamento/profesor tendrá en cuenta y calificará los siguientes aspectos del siguiente modo:

- Pruebas escritas (incluidas las de las lecturas obligatorias 10%): 60% La prueba del writing deberá recoger textos de diferentes tipologías con coherencia interna y un mínimo de

80 palabras en 3º de ESO, comenzando así con los objetivos propuestos y aprobados por todos los departamentos del centro, para mejorar la expresión escrita. Obviamente, al no ser el propio idioma del alumno, este objetivo se plantea menos exigente que si fuese en castellano.

- Comprensión y expresión oral: 10% y 10%( Si no se realizase alguna de estas pruebas, su porcentaje pasaría a las pruebas escritas)

- Ejercicios (realizados en casa y en clase) pruebas y cuaderno: 10% - Contribución al buen desarrollo de la clase, participación, actitud…: 10%

(Será necesario obtener una calificación mínima de 4 puntos en las pruebas escritas para que se tengan en cuenta el resto de los porcentajes y se pueda superar la materia. En el caso de no obtener esta nota mínima, la nota final de evaluación, no podrá ser superior a 4 puntos) En las pruebas escritas y trabajos, se descontarán de la puntuación total 0,1 puntos por cuatro faltas de ortografía en palabras de uso común en español, sin contar las repeticiones de la misma falta y supondrá una penalización con un máximo del 7% de la nota obtenida Se restará 0´20% del porcentaje de nota correspondiente a ejercicios de casa por cada día que el alumno no entregue sus tareas. Esta situación se podrá anular, siempre y cuando, el alumno rectifique realizando las tareas. SI se detecta que algún alumno ha copiado, esta prueba tendrá una calificación de 0 puntos haciendo media con las restantes pruebas del mismo apartado. Se realizará al menos un examen escrito por evaluación. Se considerará que el alumno ha superado la materia obteniendo la calificación de suficiente (5). Se tendrá en cuenta la atención a la diversidad en colaboración con el Departamento de Orientación y la Junta de Evaluación a fin de diseñar y evaluar las adaptaciones curriculares necesarias. Dichas adaptaciones se entregarán en plazo y forma en la Secretaría del centro. 10 PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN

Teniendo en cuenta que estamos acogidos a la evaluación continua y progresiva, los alumnos que no superen alguna evaluación durante el curso, podrán recuperarla obteniendo resultados positivos en las evaluaciones sucesivas, en las que se incorporarán los contenidos de las evaluaciones precedentes y se añadirán nuevos contenidos. 11 PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

Los alumnos de 3º de E.S.O. que tengan el Inglés pendiente de 2º podrán recuperarlo si aprueban la 1ª y 2ª evaluación de 3º. Los que no aprueben, deberán realizar un examen basado en los contenidos de 2º en el mes de mayo y los que obtengan una calificación por debajo de Suficiente-5 en este examen deberán presentarse a un examen extraordinario en junio. A lo largo del curso se realizarán 2 reuniones trimestrales con dichos alumnos para llevar un seguimiento de sus circunstancias e informarles puntualmente de todo. 12 PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE JUNIO

Para aquellos alumnos que no hayan superado el área a final de curso, el departamento indicará y realizará las actividades de refuerzo y profundización que deberán llevarse a cabo durante el periodo que comprende entre la evaluación final y la extraordinaria a finales de junio, que les facilitará la superación de una prueba objetiva en la convocatoria extraordinaria marcada por la normativa vigente. Dicha prueba estará basada en la totalidad de los contenidos vistos durante el curso. Se considerará que han superado la materia si obtienen una calificación de suficiente (5) o superior.

13 PROCEDIMIENTOS PARA QUE LOS ALUMNOS YSUS FAMILIAS CONOZCAN

Los objetivos, contenidos, los criterios de evaluación, los criterios de calificación y los procedimientos y los instrumentos de evaluación estarán a disposición de los padres en la página web del centro. Además todos los alumnos tendrán una copia en el aula al mismo tiempo que tienen copiados en su cuaderno los criterios de calificación. 14 MEDIDAS ORDINARIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Se utilizarán diferentes recursos adaptados a las distintas necesidades de los alumnos del grupo (ejercicios adaptados, cuadernillos, fotocopiables adaptados por niveles, etc.) que incluirán revisiones de la gramática y el vocabulario así como trabajo de las destrezas de Reading y Writing. Estas actividades específicas podrán ser tanto de refuerzo como de consolidación y ampliación en función siempre de las necesidades detectadas. Siempre y

Page 9: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

8 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

cuando sea posible, se trabajarán tareas que permitan un enfoque más motivador para el alumno. Las necesidades serán detectadas mediante la observación sistemática de los alumnos y las pruebas iniciales. No contamos con desdobles en este nivel aún a pesar de que la ratio debería estar especialmente ajustada en el caso del aprendizaje de idiomas. 15 ADAPTACIONES CURRICULARES

Desde el departamento de inglés y a instancia del departamento de orientación se establecerán las medidas más adecuadas para que las condiciones de realización de las evaluaciones se adapten a las necesidades del alumnado con necesidades educativas especiales. Entre estas medidas de apoyo se encuentran cambiar el formato del examen, facilitar tiempo extra en la realización de pruebas, hacer pruebas orales, etc. Además, los profesores encargados de impartir clases a los alumnos con necesidades educativas especiales elaborarán las adaptaciones curriculares necesarias en colaboración con el Departamento de Orientación y contando con la ayuda de la jefa del Departamento. Estas adaptaciones no se elaborarán hasta después de la evaluación inicial, con el fin de que los profesores implicados tengan tiempo de hacerse una idea del nivel de conocimientos de estos alumnos y de sus capacidades. Se tratará en la mayor parte de los casos de esquemas de trabajo que se irán modificando y/o completando a lo largo del curso en función de los resultados que se obtengan. Estos esquemas deberán incluir al menos el nivel de partida de los alumnos, así como los objetivos mínimos que perseguimos y las competencias básicas que se van a desarrollar. Consideramos esencial que los alumnos con necesidades educativas especiales cuenten con una atención individualizada, ya que, de otro modo, no se les puede atender convenientemente sin dejar de lado a sus compañeros. La existencia de un profesor de apoyo en estos casos es primordial. Sin embargo, durante el presente curso, no contaremos con ningún tipo de apoyo en INGLÉS. 16 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

Si contáramos con tiempo suficiente, intentaríamos llevar a los alumnos a una representación teatral en inglés o realizaríamos alguna de las actividades siguientes:

Visita a posibles exposiciones relacionadas con la cultura de países de habla inglesa. Actividades en los días culturales: Escape room y taller de coro en inglés. Asistencia a alguna proyección cine en inglés que pueda resultar de interés para los alumnos/as. 17 ACTIVIDADES PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA

En nuestra asignatura, se trabajan diferentes estrategias de animación a la lectura que se recogen en los apartados de contenidos y metodología, entre otros. Además, los alumnos leerán al menos un libro de lectura en inglés adaptado a su nivel (novelas clásicas, de aventuras, de ciencia-ficción, etc.), que despierte en ellos el interés por los diferentes géneros literarios y desarrolle la destreza de lectura comprensiva. El desarrollo de la expresión oral y escrita es algo esencial en nuestra asignatura, como se ve reflejado a lo largo de toda la programación. Los contenidos relacionados con la educación literaria persiguen el fin de consolidar hábitos de lectura, ampliar las experiencias de los alumnos en el campo de la lectura y recrear textos, adaptándolos a sus nuevas experiencias y a la expresión de sus sentimientos, observando sistemáticamente las convenciones literarias y estableciendo una relación automática entre los trabajos literarios y los contextos de producción y recepción. Valoración y participación activa en actividades literarias en la clase. Aprecio de la literatura como fuente de placer siendo capaz de mostrar una actitud crítica hacia ella. Desarrollo de la autonomía lectora. 18 MEDIDAS PARA EVALUAR LA APLICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y LA PRÁCTICA

DOCENTE

A lo largo de todo el curso se llevará a cabo un seguimiento de la programación por parte de los profesores del departamento en las distintas reuniones de departamento. Los profesores que imparten un mismo nivel pondrán en común experiencias y posibles problemas detectados. Asimismo, realizarán un informe de seguimiento de la programación después de cada evaluación. La evaluación de la práctica docente por parte del alumnado se realizará a través de un cuestionario anónimo que los alumnos deberán contestar a finales de la última evaluación. Cada profesor elaborará un informe con los resultados

Page 10: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

9 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

obtenidos por ítems así como la nota final de la suma aritmética de todos ellos. Dicho informe será entregado a la jefa de departamento para que los incluya en el documento de memoria final de curso. Además, los profesores evaluarán tanto los aprendizajes del alumnado como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente, para lo que establecerán indicadores de logro en las programaciones didácticas.

MATERIA: Inglés CLASE:

Evaluación de la programación

INDICADORES DE LOGRO Puntuación

De 1 a 10 Observaciones

Los objetivos didácticos se han formulado en función de los estándares de aprendizaje evaluables que concretan los criterios de evaluación.

La selección y temporalización de contenidos y actividades ha sido ajustada.

La programación ha facilitado la flexibilidad de las clases, para ajustarse a las necesidades e intereses de los alumnos lo más posible.

Los criterios de evaluación y calificación han sido claros y conocidos de los alumnos, y han permitido hacer un seguimiento del progreso de los alumnos.

La programación se ha realizado en coordinación con el resto del profesorado.

DESARROLLO

INDICADORES DE LOGRO Puntuación

De 1 a 10 Observaciones

Antes de iniciar una actividad, se ha hecho una introducción sobre el tema para motivar a los alumnos y saber sus conocimientos previos.

Antes de iniciar una actividad, se ha expuesto y justificado el plan de trabajo (importancia, utilidad, etc.), y han sido informados sobre los criterios de evaluación.

Los contenidos y actividades se han relacionado con los intereses de los alumnos, y se han construido sobre sus conocimientos previos.

Se ha ofrecido a los alumnos un mapa conceptual del tema, para que siempre estén orientados en el proceso de aprendizaje.

Las actividades propuestas han sido variadas en su tipología y tipo de agrupamiento, y han favorecido la adquisición de las competencias clave.

La distribución del tiempo en el aula es adecuada.

Se han utilizado recursos variados (audiovisuales, informáticos, etc.).

Se han facilitado estrategias para comprobar que los alumnos entienden y que, en su caso, sepan pedir aclaraciones.

Se han facilitado a los alumnos distintas estrategias de aprendizaje.

Se ha favorecido la elaboración conjunta de normas de funcionamiento en el aula.

Las actividades grupales han sido suficientes y significativas.

Page 11: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

10 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

El ambiente de la clase ha sido adecuado y productivo.

Se ha proporcionado al alumno información sobre su progreso.

Se han proporcionado actividades alternativas cuando el objetivo no se ha alcanzado en primera instancia.

Ha habido coordinación con otros profesores del grupo.

EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGRO Puntuación

De 1 a 10 Observaciones

Se ha realizado una evaluación inicial para ajustar la programación a la situación real de aprendizaje.

Se han utilizado de manera sistemática distintos procedimientos e instrumentos de evaluación, que han permitido evaluar contenidos, procedimientos y actitudes.

Los alumnos han contado con herramientas de autocorrección, autoevaluación y coevaluación.

Se han proporcionado actividades y procedimientos para recuperar la materia, a alumnos con alguna evaluación suspensa, o con la materia pendiente del curso anterior, o en la evaluación final ordinaria.

Los criterios de calificación propuestos han sido ajustados y rigurosos.

Los padres han sido adecuadamente informados sobre el proceso de evaluación: criterios de calificación y promoción, etc.

INDICADORES DEL LOGRO DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Cuadro de indicadores del logro de la práctica docente

Profesora: GRUPO: Evaluación 1ª 2ª 3ª

¿Se han impartido todos los contenidos de la programación didáctica?

¿Se han realizado todas las lecturas programadas?

¿Se han realizado las pruebas de evaluación previstas en la programación?

¿Se han elaborado y aplicado las adaptaciones curriculares de los alumnos con

necesidades educativas especiales?

¿Se ha transmitido de forma rápida y eficaz la información académica a los alumnos y a las

familias?

¿Se han realizado las actividades extraescolares previstas?

¿Se han registrado las notas correctamente en la aplicación WAFD?

Asistencia a las sesiones de evaluación

Las actividades realizadas son adecuadas para la consecución de las competencias claves

Las pruebas de evaluación se ajustan a los estándares de aprendizaje evaluables

¿Se ha realizado un correcto seguimiento de los alumnos pendientes?

Page 12: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

11 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

5. Muy satisfactorio 100%

4. Satisfactorio más del 75%

3. Correcto 50% al 75%

2. Mejorable 49% al 25%

1. Deficiente menos del 25%

Page 13: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

12 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

CUADROS RESUMEN

1ª EVALUACIÓN

UNIT STARTER

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

de la unidad: presentaciones.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo,

mediante la escucha de la

presentación de sus personajes.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Hablar sobre los hobbies de los

adolescentes de Reino Unido y

compararlos con los propios.

- Interés por aprender inglés y por el

tema de la unidad.

- Actitud positiva respecto a su

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

EA1.3. Identifica el sentido general y

los puntos principales de una

conversación formal o informal entre

dos o más interlocutores que tiene

lugar en su presencia, cuando el

tema le resulta conocido y el

discurso está articulado con claridad,

a velocidad media y en una variedad

estándar de la lengua.

IL1.3.1. Presencia conversaciones

sobre el tema de la unidad y extrae la

información esencial. CCL

IL1.3.2. Escucha conversaciones

relativas a valores de tipo ético y

muestra respeto hacia otras

opiniones. CCL, CSC

Page 14: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

13 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

propia capacidad de participar en

actividades de clase.

- Deseo de repasar y reflexionar

sobre el propio aprendizaje

Disfrute al completar las actividades. Funciones comunicativas:

- Escuchar a los tres personajes del curso presentándose y escoger las palabras correctas. A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas: - Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- El presente simple y continuo,

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

Page 15: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

14 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Preguntas con How / What,

- Sustantivos contables e

incontables,

- There is/ There are.

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Adjetivos para hacer descripciones

físicas.

- Ropa

- Lugares de una ciudad

- Asignaturas escolares

- Estaciones del año

- Partes del cuerpo

- Partes de la casa

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase.

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

de uso menos frecuente o más

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

Page 16: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

15 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

con saludos, presentación propia y

de otras personas, practicando con

todo ello las siguientes estrategias

de producción oral:

Planificación

- Adecuar el texto al destinatario,

contexto y canal, aplicando el

registro y la estructura de discurso

adecuados a cada caso.

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad,

coherencia, estructurándolo

adecuadamente y ajustándose, en

su caso, a los modelos y fórmulas de

cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo

partido de los conocimientos previos

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

medios técnicos, en un registro neutro

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

intercambia información sobre temas

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

personal, educativo u ocupacional, y

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

EA2.1. Hace presentaciones breves

y ensayadas, bien estructuradas y

con apoyo visual (p. e.

transparencias o PowerPoint), sobre

aspectos concretos de temas de su

interés o relacionados con sus

estudios u ocupación, y responde a

preguntas breves y sencillas de los

oyentes sobre el contenido de las

mismas.

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

socioculturales, mostrando respeto

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

conocimientos sobre los mismos.

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

Page 17: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

16 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

(utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.).

Lingüísticos

- Modificar palabras de significado

parecido.

Paralingüísticos y paratextuales

- Usar lenguaje corporal

culturalmente pertinente (gestos,

expresiones faciales, posturas,

contacto visual o corporal,

proxémica).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Hablar sobre los hobbies de los

adolescentes de Reino Unido y

compararlos con los propios.

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

actuación, comportamiento y

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

normas de cortesía más importantes

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

EA2.3. Participa en conversaciones

informales cara a cara o por teléfono

u otros medios técnicos, en las que

establece contacto social,

intercambia información y expresa

opiniones y puntos de vista, hace

invitaciones y ofrecimientos, pide y

ofrece cosas, pide y da indicaciones

o instrucciones, o discute los pasos

que hay que seguir para realizar una

actividad conjunta.

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

IL2.2.2. Practica saludos,

presentaciones, etc. de forma

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en situaciones

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

IL2.3.1. Interpreta conversaciones

informales por parejas respetando las

normas y convenciones sociales.

CCL, SIE, CSC

IL2.3.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

conversaciones informales. CCL, SIE

IL2.3.3. Conversa acerca de valores

de tipo ético mostrando respeto hacia

el resto de opiniones. CCL, CSC, SIE

Page 18: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

17 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Interés por aprender inglés y por el

tema de la unidad.

- Actitud positiva respecto a su

propia capacidad de participar en

actividades de clase.

- Deseo de repasar y reflexionar

sobre el propio aprendizaje

Disfrute al completar las actividades. Funciones comunicativas:

- Iniciar la conversación: saludar,

presentar a otras personas o a sí

mismos.

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

frecuentes).

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

vista breves, simples y directos en

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

Page 19: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

18 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- El presente simple y continuo,

- Preguntas con How / What,

- Sustantivos contables e

incontables,

- There is/ There are.

Léxico oral de uso común

(producción) relativo a:

- Adjetivos para hacer descripciones

físicas.

- Ropa

- Lugares de una ciudad

- Asignaturas escolares

- Estaciones del año

- Partes del cuerpo

- Partes de la casa

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación. - Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

frecuentes y reparar la comunicación

en situaciones menos comunes.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

Page 20: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

19 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre el tema de la unidad:

presentaciones.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

la presentación de sus personajes.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.6. Entiende información

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc. y comprende

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

Page 21: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

20 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Hablar sobre los hobbies de los

adolescentes de Reino Unido y

compararlos con los propios.

- Interés por aprender inglés y por el

tema de la unidad.

- Actitud positiva respecto a su

propia capacidad de participar en

actividades de clase.

- Deseo de repasar y reflexionar

sobre el propio aprendizaje

Disfrute al completar las actividades. Funciones comunicativas:

- Leer un texto en el que los tres personajes del curso se presentan.

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

ambiente), siempre que pueda releer

las secciones difíciles.

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

los temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

Page 22: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

21 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- El presente simple y continuo,

- Preguntas con How / What,

- Sustantivos contables e

incontables,

- There is/ There are.

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Adjetivos para hacer descripciones

físicas.

- Ropa

- Lugares de una ciudad

- Asignaturas escolares

- Estaciones del año

- Partes del cuerpo

- Partes de la casa

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

textual).

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

CCL, CAA

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

Page 23: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

22 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

palabras relacionadas con las

presentaciones.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

con las presentaciones de

personajes, practicando las

siguientes estrategias de producción

escrita:

Planificación

- Movilizar y coordinar las propias

competencias generales y

comunicativas con el fin de realizar

eficazmente la tarea (repasar qué se

sabe sobre el tema, qué se puede o

se quiere decir, etc.).

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

modelos convencionales propios de

EA4.1. Completa un cuestionario

sencillo con información personal y

relativa a su formación, ocupación,

intereses o aficiones (p. e. para

suscribirse a una publicación digital,

matricularse en un taller, o asociarse

a un club deportivo).

EA4.2. Escribe notas y mensajes

(SMS, WhatsApp, chats), en los que

IL4.1.1. Escribe formularios,

cuestionarios, fichas, etc. con

información específica. CCL, CSC,

SIE

IL4.1.2. Completa actividades escritas

con información personal o relativa a

sus intereses personales. CCL, SIE

IL4.1.3. Completa actividades de

repaso y auto-evaluación con

información relativa a sus intereses.

CCL, CAA

Page 24: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

23 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad

ajustándose a los modelos y

fórmulas de cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Hablar sobre los hobbies de los

adolescentes de Reino Unido y

compararlos con los propios.

- Interés por aprender inglés y por el

tema de la unidad.

- Actitud positiva respecto a su

propia capacidad de participar en

actividades de clase.

- Deseo de repasar y reflexionar

sobre el propio aprendizaje

Disfrute al completar las actividades.

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

se hacen breves comentarios o se

dan instrucciones e indicaciones

relacionadas con actividades y

situaciones de la vida cotidiana y de

su interés.

EA4.3. Escribe notas, anuncios y

mensajes breves (p. e. en Twitter o

Facebook) relacionados con

actividades y situaciones de la vida

cotidiana, de su interés personal o

sobre temas de actualidad,

respetando las convenciones y

normas de cortesía y de la etiqueta.

IL4.2.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

IL4.2.2. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

SIE

IL4.3.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

IL4.3.2. Escribe un anuncio

publicitario, un folleto turístico, una

guía de viajes siguiendo un modelo.

CCL, CEEC, SIE

IL4.3.3. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

SIE

Page 25: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

24 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Funciones comunicativas:

- Escribir frases describiendo el contenido del frigorífico y de tu casa.

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- El presente simple y continuo,

- Preguntas con How / What,

- Sustantivos contables e

incontables,

- There is/ There are.

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

Page 26: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

25 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Léxico escrito de uso común

(producción) relativo a:

- Adjetivos para hacer descripciones

físicas.

- Ropa

- Lugares de una ciudad

- Asignaturas escolares

- Estaciones del año

- Partes del cuerpo

- Partes de la casa

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con las

presentaciones.

UNIT1 FREE TIME

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Page 27: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

26 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

de la unidad: el tiempo libre y la

personalidad.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo:

escuchar a Megan y a Dan. Decir

cuál es la actividad favorita de

Megan en su tiempo libre.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales, detalles

relevantes) al escuchar la primera

parte de una conversación entre

Megan y Rita y escoger las

respuestas correctas.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

escuchar a un chico y escoger las

respuestas correctas.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

EA1.1. Capta los puntos principales y

detalles relevantes de indicaciones,

anuncios, mensajes y comunicados

breves y articulados de manera lenta

y clara (p. e. cambio de puerta de

embarque en un aeropuerto,

información sobre actividades en un

campamento de verano, o en el

contestador automático de un cine),

siempre que las condiciones

acústicas sean buenas y el sonido no

esté distorsionado.

EA1.2. Entiende lo esencial de lo que

se le dice en transacciones y

gestiones cotidianas y estructuradas

(p. e. en hoteles, tiendas, albergues,

restaurantes, centros de ocio, de

estudios o trabajo).

EA1.3. Identifica el sentido general y

los puntos principales de una

conversación formal o informal entre

dos o más interlocutores que tiene

lugar en su presencia, cuando el

tema le resulta conocido y el

discurso está articulado con claridad,

a velocidad media y en una variedad

estándar de la lengua.

IL1.1.1. Escucha indicaciones,

instrucciones, anuncios, y capta la

información esencial. CCL, SIE

IL1.1.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para afianzar los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.2.1. Escucha diálogos sobre

gestiones cotidianas y extrae la

información esencial. CCL, SIE

IL1.2.2. Escucha y entiende las

preguntas del profesor sobre temas

familiares y cotidianos. CCL

IL1.2.3. Escucha e interpreta diálogos

sobre situaciones cotidianas

Page 28: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

27 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos: escuchar un diálogo

entre dos amigos sobre qué hacer.

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos, al escuchar una entrevista con un joven corredor. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Pensar en maneras productivas para emplear el tiempo libre. - Aprender sobre un evento cultural y deportivo tradicional de otro país. - Tomar una decisión conjunta sobre actividades de tiempo libre: aprender cómo alcanzar compromiso, llegar a acuerdos y desacuerdos. Funciones comunicativas:

- Conversar acerca de las actividades de tiempo libre favoritas. - Escuchar una entrevista con un

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

EA1.4. Comprende, en una

conversación informal en la que

participa, descripciones, narraciones,

puntos de vista y opiniones sobre

asuntos prácticos de la vida diaria y

sobre temas de su interés, cuando

se le habla con claridad, despacio y

directamente y si el interlocutor está

dispuesto a repetir o reformular lo

dicho.

EA1.5. Comprende, en una

conversación formal, o entrevista (p.

e. en centros de estudios o de

trabajo) en la que participa lo que se

le pregunta sobre asuntos

personales, educativos,

ocupacionales o de su interés, así

como comentarios sencillos y

predecibles relacionados con los

mismos, siempre que pueda pedir

que se le repita, aclare o elabore

algo de lo que se le ha dicho.

EA1.6. Distingue, con el apoyo de la

imagen, las ideas principales e

información relevante en

presentaciones sobre temas

educativos, ocupacionales o de su

interés (p. e., sobre un tema

curricular, o una charla para

respetando las convenciones sociales.

CCL, CSC, SIE

IL1.3.1. Presencia conversaciones

sobre el tema de la unidad y extrae la

información esencial. CCL

IL1.3.2. Escucha conversaciones

relativas a valores de tipo ético y

muestra respeto hacia otras

opiniones. CCL, CSC

IL1.4.1.Escucha conversaciones

informales relacionadas con el tema

de la unidad y capta la información

básica. CCL, CMCT

IL1.4.2. Escucha conversaciones

informales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

Page 29: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

28 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

joven deportista. - Escuchar un diálogo entre dos amigos decidiendo lo que van a hacer. A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

de uso menos frecuente o más

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

organizar el trabajo en equipo).

IL1.5.1.Escucha conversaciones

formales acerca del tema de la unidad

y capta información específica. CCL,

CMCT

IL1.5.2. Escucha conversaciones

formales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

IL1.5.3. Escucha entrevistas y extrae

la información fundamental. CCL, SIE

IL1.6.1. Escucha grabaciones sobre el

tema de la unidad e interpreta la

información. CCL, CMCT

IL1.6.2. Escucha grabaciones sobre

temas socioculturales y analiza las

diferencias respecto a la propia

cultura. CCL, CCEC, CSC

Page 30: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

29 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Presente simple y adverbios de

frecuencia

- Presente continuo y expresiones

temporales

- Gerundios

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Actividades de tiempo libre: hacer

trabajos voluntarios, relajarse, tocar

un instrumento, etc.

- Adjetivos de personalidad: cauto,

aventurero, hablador, etc.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Sonidos vocálicos: /ɒ/ c:/ /ə/

IL1.6.3. Escucha grabaciones sobre

temas inter curriculares y completa

actividades relacionadas. CCL, CCEC,

CMCT

IL1.6.4. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

ONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

EA2.1. Hace presentaciones breves

y ensayadas, bien estructuradas y

con apoyo visual (p. e.

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

Page 31: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

30 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

ONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

con aprender cosas nuevas fuera de

la escuela, responder a unas

preguntas sobre deportes o debatir

sobre los eventos deportivos

famosos de su país, practicando con

todo ello las siguientes estrategias

de producción oral:

Planificación

- Concebir el mensaje con claridad,

distinguiendo su idea o ideas

principales y su estructura básica.

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad,

coherencia, estructurándolo

adecuadamente y ajustándose, en

su caso, a los modelos y fórmulas de

cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo

partido de los conocimientos previos

(utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.).

- Compensar las carencias

medios técnicos, en un registro neutro

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

intercambia información sobre temas

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

personal, educativo u ocupacional, y

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

transparencias o PowerPoint), sobre

aspectos concretos de temas de su

interés o relacionados con sus

estudios u ocupación, y responde a

preguntas breves y sencillas de los

oyentes sobre el contenido de las

mismas.

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

socioculturales, mostrando respeto

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

conocimientos sobre los mismos.

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

IL2.2.2. Practica saludos,

presentaciones, etc. de forma

Page 32: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

31 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

ONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

lingüísticas mediante procedimientos

lingüísticos, paralingüísticos o

paratextuales:

Lingüísticos

- Definir o parafrasear un término o

expresión.

Paralingüísticos y paratextuales

- Usar lenguaje corporal

culturalmente pertinente (gestos,

expresiones faciales, posturas,

contacto visual o corporal,

proxémica).

- Usar sonidos extralingüísticos y

cualidades prosódicas

convencionales.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas:

sociolingüísticos adquiridos relativos a

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

actuación, comportamiento y

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

normas de cortesía más importantes

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

EA2.3. Participa en conversaciones

informales cara a cara o por teléfono

u otros medios técnicos, en las que

establece contacto social,

intercambia información y expresa

opiniones y puntos de vista, hace

invitaciones y ofrecimientos, pide y

ofrece cosas, pide y da indicaciones

o instrucciones, o discute los pasos

que hay que seguir para realizar una

actividad conjunta.

EA2.4. Toma parte en una

conversación formal, reunión o

entrevista de carácter académico u

ocupacional (p. e. para realizar un

curso de verano, o integrarse en un

grupo de voluntariado),

intercambiando información

suficiente, expresando sus ideas

sobre temas habituales, dando su

opinión sobre problemas prácticos

cuando se le pregunta directamente,

y reaccionando de forma sencilla

ante comentarios, siempre que

pueda pedir que se le repitan los

puntos clave si lo necesita.

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en situaciones

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

IL2.3.1. Interpreta conversaciones

informales por parejas respetando las

normas y convenciones sociales.

CCL, SIE, CSC

IL2.3.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

conversaciones informales. CCL, SIE

IL2.3.3. Conversa acerca de valores

de tipo ético mostrando respeto hacia

el resto de opiniones. CCL, CSC, SIE

IL2.4.1. Interpreta conversaciones

formales por parejas siguiendo un

Page 33: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

32 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

ONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Pensar en maneras productivas para emplear el tiempo libre. - Aprender sobre un evento cultural y deportivo tradicional de otro país. - Tomar una decisión conjunta sobre actividades de tiempo libre: aprender cómo alcanzar compromiso, llegar a acuerdos y desacuerdos. Funciones comunicativas:

- Intercambiar información sobre actividades de ocio - Mantener una conversación y decidir qué hacer - Describirse a sí mismo - Preparar un diálogo siguiendo un modelo. A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas: - Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

frecuentes).

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

vista breves, simples y directos en

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

frecuentes y reparar la comunicación

en situaciones menos comunes.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

modelo. CCL, SIE, CSC

IL2.4.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

conversaciones formales. CCL, SIE

IL2.4.3. Expresa su opinión sobre

cuestiones formales, respetando las

opiniones de los demás. CCL, CSC,

SIE

Page 34: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

33 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

ONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

- Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades. Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Presente simple y adverbios de

frecuencia

- Presente continuo y expresiones

temporales

- Gerundios

Léxico oral de uso común

(producción) relativo a:

- Actividades de tiempo libre: hacer

trabajos voluntarios, relajarse, tocar

un instrumento, etc.

- Adjetivos de personalidad: cauto,

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

Page 35: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

34 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

ONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

aventurero, hablador, etc.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Sonidos vocálicos: /ɒ/ c:/ /ə/

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre el tema de la unidad: el tiempo

libre y la personalidad.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

adolescentes y actividades de

tiempo libre.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales), leer

una nota cultural sobre The National

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.3. Comprende correspondencia

personal en cualquier formato en la

que se habla de uno mismo; se

describen personas, objetos y

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc. y comprende

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

Page 36: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

35 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Youth Theatre.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de leer

un texto sobre los hobbies de los

famosos

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, al predecir el

contenido de un texto sobre eventos

deportivos famosos.

- Reformulación de hipótesis a partir

de la comprensión de nuevos

elementos al leer un perfil.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Pensar en maneras productivas para emplear el tiempo libre. - Aprender sobre un evento cultural y deportivo tradicional de otro país. - Tomar una decisión conjunta sobre actividades de tiempo libre: aprender cómo alcanzar compromiso, llegar a

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

lugares; se narran acontecimientos

pasados, presentes y futuros, reales

o imaginarios, y se expresan

sentimientos, deseos y opiniones

sobre temas generales, conocidos o

de su interés.

EA3.5. Capta las ideas principales de

textos periodísticos breves en

cualquier soporte si los números, los

nombres, las ilustraciones y los

títulos vehiculan gran parte del

mensaje.

EA3.6. Entiende información

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

ambiente), siempre que pueda releer

las secciones difíciles.

IL3.3.1. Lee cartas, e-mails, blogs,

postales, etc. de carácter personal y

los utiliza como modelo . CCL, CSC,

SIE

IL3.3.2. Lee descripciones personales

y analiza su dimensión social. CCL,

CSC

IL3.3.3. Lee opiniones personales,

expresión de sentimientos, deseos,

etc. y los compara con los propios.

CCL, CSC

IL3.5.1. Lee artículos de prensa,

revistas, páginas web, etc., y analiza

la información. CCL, CMCT, CEEC

IL3.5.2. Lee noticias relacionadas con

valores de tipo ético y expresa su

propia opinión. CCL, CSC

Page 37: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

36 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

acuerdos y desacuerdos. Funciones comunicativas:

- Leer un artículo de una revista sobre la presión de los jóvenes - Leer una página web sobre los hobbies de las celebridades - Leer un texto sobre Wimbledon

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

- Expresión del interés, la

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

los temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

CCL, CAA

Page 38: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

37 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Presente simple y adverbios de

frecuencia

- Presente continuo y expresiones

temporales

- Gerundio

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Actividades de tiempo libre: hacer

trabajos voluntarios, relajarse, tocar

un instrumento, etc.

- Adjetivos de personalidad: cauto,

aventurero, hablador, etc.

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

palabras relacionadas con el tiempo

libre y la personalidad.

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

Page 39: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

38 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

con los perfiles personales

practicando las siguientes

estrategias de producción escrita:

Planificación

- Movilizar y coordinar las propias

competencias generales y

comunicativas con el fin de realizar

eficazmente la tarea (repasar qué se

sabe sobre el tema, qué se puede o

se quiere decir, etc.).

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad

ajustándose a los modelos y

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

modelos convencionales propios de

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

Page 40: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

39 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

fórmulas de cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Pensar en maneras productivas para emplear el tiempo libre. - Aprender sobre un evento cultural y deportivo tradicional de otro país. - Tomar una decisión conjunta sobre actividades de tiempo libre: aprender cómo alcanzar compromiso, llegar a acuerdos y desacuerdos.

Funciones comunicativas:

- Completar frases con palabras y frases sobre actividades de tiempo libre. - Completar un texto sobre la esgrima. - Escribir un perfil personal.

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

Page 41: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

40 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Presente simple y adverbios de

frecuencia

- Presente continuo y expresiones

temporales

- Gerundios

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

Page 42: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

41 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Léxico escrito de uso común

(producción) relativo a:

- Actividades de tiempo libre: hacer

trabajos voluntarios, relajarse, tocar

un instrumento, etc.

- Adjetivos de personalidad: cauto,

aventurero, hablador, etc.

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con el

tiempo libre y la personalidad.

UNIT 2 TECNOLOGY

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

de la unidad: la tecnología.

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

EA1.3. Identifica el sentido general y

los puntos principales de una

conversación formal o informal entre

dos o más interlocutores que tiene

lugar en su presencia, cuando el

IL1.3.1. Presencia conversaciones

sobre el tema de la unidad y extrae la

información esencial. CCL

IL1.3.2. Escucha conversaciones

Page 43: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

42 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo,

mediante la escucha de vocabulario

relacionado con equipamiento

tecnológico.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales, detalles

relevantes) al escuchar una

entrevista sobre redes sociales y

escoger las respuestas correctas.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

escuchar una conversación acerca

de compras.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para predecir el contenido de un

texto oral sobre equipamiento

tecnológico.

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

tema le resulta conocido y el

discurso está articulado con claridad,

a velocidad media y en una variedad

estándar de la lengua.

EA1.4. Comprende, en una

conversación informal en la que

participa, descripciones, narraciones,

puntos de vista y opiniones sobre

asuntos prácticos de la vida diaria y

sobre temas de su interés, cuando

se le habla con claridad, despacio y

directamente y si el interlocutor está

dispuesto a repetir o reformular lo

dicho.

EA1.6. Distingue, con el apoyo de la

imagen, las ideas principales e

información relevante en

presentaciones sobre temas

educativos, ocupacionales o de su

interés (p. e., sobre un tema

curricular, o una charla para

organizar el trabajo en equipo).

relativas a valores de tipo ético y

muestra respeto hacia otras

opiniones. CCL, CSC

IL1.4.1.Escucha conversaciones

informales relacionadas con el tema

de la unidad y capta la información

básica. CCL, CMCT

IL1.4.2. Escucha conversaciones

informales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

IL1.6.1. Escucha grabaciones sobre el

tema de la unidad e interpreta la

información. CCL, CMCT

IL1.6.2. Escucha grabaciones sobre

Page 44: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

43 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos, al escuchar de nuevo una conversación acerca de compras. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Uso de Internet en Reino Unido - Inventores británicos - Reciclaje de aparatos electrónicos - Conciencia de consumo Funciones comunicativas:

- Escuchar una entrevista acerca de las redes sociales en Internet - Escuchar un dialogo en un establecimiento A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

de uso menos frecuente o más

EA1.7. Identifica la información

esencial de programas de televisión

sobre asuntos cotidianos o de su

interés articulados con lentitud y

claridad (p. e. noticias, documentales

o entrevistas), cuando las imágenes

ayudan a la comprensión.

temas socioculturales y analiza las

diferencias respecto a la propia

cultura. CCL, CCEC, CSC

IL1.6.3. Escucha grabaciones sobre

temas inter curriculares y completa

actividades relacionadas. CCL, CCEC,

CMCT

IL1.6.4. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

IL1.7.1. Escucha extractos de

programas de radio o de televisión y

extrae información específica. CCL,

CCEC, SIE

IL1.7.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.7.3. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

Page 45: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

44 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-

discursivas.

- was / were

- pasado simple

- Pasado continuo

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

Page 46: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

45 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Actividades relacionadas con la

tecnología: make a phone call, play

a video game, etc

- Trabajos: fireman, policewoman,

etc

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Acentuación de sílabas y palabras

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

con actividades relacionadas con la

tecnología y el trabajo, practicando

con todo ello las siguientes

estrategias de producción oral:

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

medios técnicos, en un registro neutro

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

intercambia información sobre temas

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

EA2.1. Hace presentaciones breves

y ensayadas, bien estructuradas y

con apoyo visual (p. e.

transparencias o PowerPoint), sobre

aspectos concretos de temas de su

interés o relacionados con sus

estudios u ocupación, y responde a

preguntas breves y sencillas de los

oyentes sobre el contenido de las

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

socioculturales, mostrando respeto

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

Page 47: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

46 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Planificación

- Adecuar el texto al destinatario,

contexto y canal, aplicando el

registro y la estructura de discurso

adecuados a cada caso.

Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una

versión más modesta de la tarea) o

el mensaje (hacer concesiones en lo

que realmente le gustaría expresar),

tras valorar las dificultades y los

recursos disponibles.

- Compensar las carencias

lingüísticas mediante procedimientos

lingüísticos, paralingüísticos o

paratextuales:

Lingüísticos

- Definir o parafrasear un término o

expresión.

personal, educativo u ocupacional, y

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

actuación, comportamiento y

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

mismas.

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

EA2.3. Participa en conversaciones

informales cara a cara o por teléfono

u otros medios técnicos, en las que

establece contacto social,

intercambia información y expresa

opiniones y puntos de vista, hace

conocimientos sobre los mismos.

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

IL2.2.2. Practica saludos,

presentaciones, etc. de forma

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en situaciones

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

Page 48: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

47 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Paralingüísticos y paratextuales

- Usar lenguaje corporal

culturalmente pertinente (gestos,

expresiones faciales, posturas,

contacto visual o corporal,

proxémica).

- Usar sonidos extralingüísticos y

cualidades prosódicas

convencionales.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Uso de Internet en Reino Unido - Inventores británicos - Reciclaje de aparatos electrónicos - Conciencia de consumo Funciones comunicativas:

- Intercambiar información sobre actividades en el pasado. - Tener una conversación en una tienda. - Expresar la opinión acerca del

normas de cortesía más importantes

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

frecuentes).

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

invitaciones y ofrecimientos, pide y

ofrece cosas, pide y da indicaciones

o instrucciones, o discute los pasos

que hay que seguir para realizar una

actividad conjunta.

IL2.3.1. Interpreta conversaciones

informales por parejas respetando las

normas y convenciones sociales.

CCL, SIE, CSC

IL2.3.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

conversaciones informales. CCL, SIE

IL2.3.3. Conversa acerca de valores

de tipo ético mostrando respeto hacia

el resto de opiniones. CCL, CSC, SIE

Page 49: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

48 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

trabajo y las redes sociales.

- Preparar un dialogo siguiendo un

modelo.

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso.

vista breves, simples y directos en

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

frecuentes y reparar la comunicación

en situaciones menos comunes.

Page 50: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

49 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- was / were

- Pasado simple

- Pasado continuo

Léxico oral de uso común

(producción) relativo a:

- Actividades relacionadas con la

tecnología: make a phone call, play

a video game, etc

- Trabajos: fireman, policewoman,

etc

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación. - Acentuación de sílabas y palabras

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Page 51: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

50 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre el tema de la unidad: la

tecnología.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

los aparatos electrónicos que tiene

un chico en su habitación.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales), al leer

un texto sobre una habitación

altamente tecnológica.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de leer

una nota cultural sobre el uso de

Internet en Reino Unido.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para predecir el contenido de un

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.2. Entiende los puntos

principales de anuncios y material

publicitario de revistas o Internet

formulados de manera simple y

clara, y relacionados con asuntos de

su interés, en los ámbitos personal,

académico y ocupacional.

EA3.3. Comprende correspondencia

personal en cualquier formato en la

que se habla de uno mismo; se

describen personas, objetos y

lugares; se narran acontecimientos

pasados, presentes y futuros, reales

o imaginarios, y se expresan

sentimientos, deseos y opiniones

sobre temas generales, conocidos o

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc y comprende

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

IL3.2.1. Lee un anuncio publicitario,

un folleto turístico, una guía de viajes,

etc. y analiza la información. CCL,

CEEC

IL3.2.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 52: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

51 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

texto escrito sobre un “milagro

gracias a la tecnología”.

- Reformulación de hipótesis a partir

de la comprensión de nuevos

elementos al leer un texto sobre

Alexander Graham Bell.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Uso de Internet en Reino Unido - Inventores británicos - Reciclaje de aparatos electrónicos - Conciencia de consumo

Funciones comunicativas:

- Leer en una revista una entrevista

sobre los aparatos electrónicos que

hay en la habitación de un joven.

- Leer un artículo sobre el deseo de

la tecnología.

- Leer un texto acerca de un

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

de su interés.

EA3.4. Entiende lo esencial de

correspondencia formal en la que se

le informa sobre asuntos de su

interés en el contexto personal,

educativo u ocupacional (p. e. sobre

un curso de idiomas o una compra

por Internet).

EA3.5. Capta las ideas principales de

textos periodísticos breves en

cualquier soporte si los números, los

nombres, las ilustraciones y los

títulos vehiculan gran parte del

mensaje.

EA3.6. Entiende información

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

ambiente), siempre que pueda releer

las secciones difíciles.

IL3.3.1. Lee cartas, e-mails, blogs,

postales, etc. de carácter personal y

los utiliza como modelo . CCL, CSC,

SIE

IL3.3.2. Lee descripciones personales

y analiza su dimensión social. CCL,

CSC

IL3.3.3. Lee opiniones personales,

expresión de sentimientos, deseos,

etc. y los compara con los propios.

CCL, CSC

IL3.4.1. Lee cartas, e-mails, faxes, etc.

de carácter formal y extrae

información específica. CCL, CEEC

IL3.4.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 53: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

52 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

inventor.

- Leer una carta de agradecimiento

modelo.

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.5.1. Lee artículos de prensa,

revistas, páginas web, etc, y analiza la

información. CCL, CMCT, CEEC

IL3.5.2. Lee noticias relacionadas con

valores de tipo ético y expresa su

propia opinión. CCL, CSC

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

los temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

Page 54: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

53 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- was / were

- Pasado simple

- Pasado continuo

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Actividades relacionadas con la

tecnología: make a phone call, play

a video game, etc

- Trabajos: fireman, policewoman,

etc

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

palabras relacionadas con la

tecnología.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

CCL, CAA

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Page 55: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

54 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

con actividades relacionadas con la

tecnología y el trabajo, practicando

las siguientes estrategias de

producción escrita:

Planificación

- Localizar y usar adecuadamente

recursos lingüísticos o temáticos

(uso de un diccionario o gramática,

obtención de ayuda, etc.).

Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una

versión más modesta de la tarea) o

el mensaje (hacer concesiones en lo

que realmente le gustaría expresar),

tras valorar las dificultades y los

recursos disponibles.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

modelos convencionales propios de

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

EA4.1. Completa un cuestionario

sencillo con información personal y

relativa a su formación, ocupación,

intereses o aficiones (p. e. para

suscribirse a una publicación digital,

matricularse en un taller, o asociarse

a un club deportivo).

EA4.2. Escribe notas y mensajes

(SMS, WhatsApp, chats), en los que

se hacen breves comentarios o se

dan instrucciones e indicaciones

relacionadas con actividades y

situaciones de la vida cotidiana y de

su interés.

EA4.3. Escribe notas, anuncios y

mensajes breves (p. e. en Twitter o

Facebook) relacionados con

actividades y situaciones de la vida

cotidiana, de su interés personal o

sobre temas de actualidad,

IL4.1.1. Escribe formularios,

cuestionarios, fichas, etc. con

información específica. CCL, CSC,

SIE

IL4.1.2. Completa actividades escritas

con información personal o relativa a

sus intereses personales. CCL, SIE

IL4.1.3. Completa actividades de

repaso y auto-evaluación con

información relativa a sus intereses.

CCL, CAA

IL4.2.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

IL4.2.2. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

SIE

IL4.3.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

Page 56: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

55 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Uso de Internet en Reino Unido - Inventores británicos - Reciclaje de aparatos electrónicos

- Conciencia de consumo

Funciones comunicativas:

- Escribir frases en pasado.

- Escribir una carta de

agradecimiento en cuatro pasos:

planear, escribir, revisar y escribir.

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

respetando las convenciones y

normas de cortesía y de la etiqueta.

EA4.4. Escribe informes muy breves

en formato convencional con

información sencilla y relevante

sobre hechos habituales y los

motivos de ciertas acciones, en los

ámbitos académico y ocupacional,

describiendo de manera sencilla

situaciones, personas, objetos y

lugares y señalando los principales

acontecimientos de forma

esquemática.

EA4.5. Escribe correspondencia

personal en la que se establece y

mantiene el contacto social (p. e.,

con amigos en otros países), se

intercambia información, se

describen en términos sencillos

sucesos importantes y experiencias

personales (p. e. la victoria en una

competición); se dan instrucciones,

se hacen y aceptan ofrecimientos y

IL4.3.2. Escribe un anuncio

publicitario, un folleto turístico, una

guía de viajes siguiendo un modelo.

CCL, CEEC, SIE

IL4.3.3. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

SIE

IL4.4.1.Escribe una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. utilizando información específica.

CCL, CEEC, SIE

IL4.4.2. Escribe descripciones de

personas, lugares, sentimientos, etc.

de forma respetuosa. CCL, CSC SIE

IL4.4.3. Escribe artículos de prensa,

revistas, páginas web, etc. siguiendo

un modelo. CCL, CMCT, CEEC, SIE

IL4.4.4. Escribe historias de ficción,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones incluyendo información

detallada. CCL, CEEC, SIE

IL4.5.1. Escribe cartas, e-mails, blogs,

postales, etc. de carácter personal

Page 57: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

56 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organización

del discurso.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- was / were

- Pasado simple

- Pasado continuo

Léxico escrito de uso común

(producción) relativo a:

- Actividades relacionadas con la

tecnología: make a phone call, play

a video game, etc

- Trabajos: fireman, policewoman,

etc

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

sugerencias (p. e. se cancelan,

confirman o modifican una invitación

o unos planes), y se expresan

opiniones de manera sencilla.

EA4.6. Escribe correspondencia

formal básica y breve, dirigida a

instituciones públicas o privadas o

entidades comerciales, solicitando o

dando la información requerida de

manera sencilla y observando las

convenciones formales y normas de

cortesía básicas de este tipo de

textos.

siguiendo un modelo. CCL, CSC, SIE

IL4.5.2. Narra por escrito

acontecimientos e intercambia

vivencias personales fomentando el

contacto social. CCL, CSC SIE

IL4.5.3. Escribe sobre sus propias

opiniones, hace sugerencias,

ofrecimientos, etc. de forma educada.

CCL, CSC SIE

IL4.5.4. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL4.6.1. Escribe cartas, e-mails, faxes,

etc. de carácter formal siguiendo un

modelo. CCL, CEEC, SIE

IL4.6.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL4.6.3. Solicita información formal de

manera educada. CCL, CSC, SIE

Page 58: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

57 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con la

tecnología.

UNIT 3 STRANGE BUT TRUE!

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

de la unidad: acontecimientos

extraños.

- Identificación del tipo textual,

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

EA1.1. Capta los puntos principales y

detalles relevantes de indicaciones,

anuncios, mensajes y comunicados

breves y articulados de manera lenta

y clara (p. e. cambio de puerta de

embarque en un aeropuerto,

información sobre actividades en un

campamento de verano, o en el

contestador automático de un cine),

IL1.1.1. Escucha indicaciones,

instrucciones, anuncios, y capta la

información esencial. CCL, SIE

IL1.1.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para afianzar los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 59: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

58 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

adaptando la comprensión al mismo,

mediante la escucha de unos

chavales hablando sobre sus

supersticiones.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales, detalles

relevantes) al escuchar un reportaje

periodístico sobre tiburones.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

escuchar la conversación de un

amigo.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para predecir el contenido de un

texto oral sobre tiburones.

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos, al escuchar de nuevo a

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

siempre que las condiciones

acústicas sean buenas y el sonido no

esté distorsionado.

EA1.2. Entiende lo esencial de lo que

se le dice en transacciones y

gestiones cotidianas y estructuradas

(p. e. en hoteles, tiendas, albergues,

restaurantes, centros de ocio, de

estudios o trabajo).

EA1.4. Comprende, en una

conversación informal en la que

participa, descripciones, narraciones,

puntos de vista y opiniones sobre

asuntos prácticos de la vida diaria y

sobre temas de su interés, cuando

se le habla con claridad, despacio y

directamente y si el interlocutor está

dispuesto a repetir o reformular lo

dicho.

EA1.6. Distingue, con el apoyo de la

imagen, las ideas principales e

información relevante en

presentaciones sobre temas

educativos, ocupacionales o de su

interés (p. e., sobre un tema

curricular, o una charla para

IL1.2.1. Escucha diálogos sobre

gestiones cotidianas y extrae la

información esencial. CCL, SIE

IL1.2.2. Escucha y entiende las

preguntas del profesor sobre temas

familiares y cotidianos. CCL

IL1.2.3. Escucha e interpreta diálogos

sobre situaciones cotidianas

respetando las convenciones sociales.

CCL, CSC, SIE

IL1.4.1.Escucha conversaciones

informales relacionadas con el tema

Page 60: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

59 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

unos chavales hablando sobre sus supersticiones. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Las supersticiones en distintos países. - Un escritor británico famoso - Hechos curiosos del mundo - Interés por las historias sobre otros países Funciones comunicativas:

- Escuchar una conversación sobre las supersticiones - Escuchar un reportaje sobre el ataque de un tiburón - Escuchar una anécdota A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas: - Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

de uso menos frecuente o más

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

organizar el trabajo en equipo).

EA1.7. Identifica la información

esencial de programas de televisión

sobre asuntos cotidianos o de su

interés articulados con lentitud y

claridad (p. e. noticias, documentales

o entrevistas), cuando las imágenes

ayudan a la comprensión.

de la unidad y capta la información

básica. CCL, CMCT

IL1.4.2. Escucha conversaciones

informales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

IL1.6.1. Escucha grabaciones sobre el

tema de la unidad e interpreta la

información. CCL, CMCT

IL1.6.2. Escucha grabaciones sobre

temas socioculturales y analiza las

diferencias respecto a la propia

cultura. CCL, CCEC, CSC

IL1.6.3. Escucha grabaciones sobre

temas inter curriculares y completa

actividades relacionadas. CCL, CCEC,

CMCT

IL1.6.4. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

Page 61: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

60 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

futuros.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Past simple y past continuous con

when y while

- Contraste de tiempos de pasado y

presente

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Verbos de acción y preposiciones

under, towards, across

- Adjetivos terminados en -ed /-ing

frightened, frightening; bored, boring

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación:

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

IL1.7.1. Escucha extractos de

programas de radio o de televisión y

extrae información específica. CCL,

CCEC, SIE

IL1.7.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.7.3. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

Page 62: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

61 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Acentuación de frases

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

con la descripción de

acontecimientos extraños,

practicando con todo ello las

siguientes estrategias de producción

oral:

Planificación

- Concebir el mensaje con claridad,

distinguiendo su idea o ideas

principales y su estructura básica.

Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una

versión más modesta de la tarea) o

el mensaje (hacer concesiones en lo

que realmente le gustaría expresar),

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

medios técnicos, en un registro neutro

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

intercambia información sobre temas

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

personal, educativo u ocupacional, y

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

EA2.1. Hace presentaciones breves

y ensayadas, bien estructuradas y

con apoyo visual (p. e.

transparencias o PowerPoint), sobre

aspectos concretos de temas de su

interés o relacionados con sus

estudios u ocupación, y responde a

preguntas breves y sencillas de los

oyentes sobre el contenido de las

mismas.

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

socioculturales, mostrando respeto

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

conocimientos sobre los mismos.

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

Page 63: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

62 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

tras valorar las dificultades y los

recursos disponibles.

- Apoyarse en y sacar el máximo

partido de los conocimientos previos

(utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.).

Lingüísticos

- Definir o parafrasear un término o

expresión.

Paralingüísticos y paratextuales

- Señalar objetos, usar deícticos o

realizar acciones que aclaran el

significado.

- Usar sonidos extralingüísticos y

cualidades prosódicas

convencionales.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

actuación, comportamiento y

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

normas de cortesía más importantes

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

EA2.3. Participa en conversaciones

informales cara a cara o por teléfono

u otros medios técnicos, en las que

establece contacto social,

intercambia información y expresa

opiniones y puntos de vista, hace

invitaciones y ofrecimientos, pide y

ofrece cosas, pide y da indicaciones

o instrucciones, o discute los pasos

que hay que seguir para realizar una

actividad conjunta.

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

IL2.2.2. Practica saludos,

presentaciones, etc. de forma

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en situaciones

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

IL2.3.1. Interpreta conversaciones

informales por parejas respetando las

normas y convenciones sociales.

CCL, SIE, CSC

IL2.3.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

Page 64: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

63 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

verbal relativo a los siguientes temas: - Las supersticiones en distintos países. - Un escritor británico famoso - Hechos curiosos del mundo - Interés por las historias sobre otros países Funciones comunicativas:

- Preguntar y responder sobre el

pasado

- Intercambiar información sobre la

superstición

- Representar una entrevista con un

periodista

- Preparar y contra una anécdota.

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Expresión del interés, la

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

frecuentes).

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

vista breves, simples y directos en

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

conversaciones informales. CCL, SIE

IL2.3.3. Conversa acerca de valores

de tipo ético mostrando respeto hacia

el resto de opiniones. CCL, CSC, SIE

Page 65: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

64 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Past simple y past continuous con

when y while

- Contraste de tiempos de pasado y

presente

Léxico oral de uso común

(producción) relativo a:

- Verbos de acción y preposiciones

under, towards, across

- Adjetivos terminados en -ed /-ing

frightened, frightening; bored, boring

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación. - Acentuación de frases

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

frecuentes y reparar la comunicación

en situaciones menos comunes.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

Page 66: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

65 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre el tema de la unidad:

acontecimientos extraños.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

incidentes.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales), al leer

un texto y poner en orden los

acontecimientos.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de leer

una nota cultural sobre las especies

de tiburón que viven en la costa

británica.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, leyendo y

escuchando la descripción de un

accidente y colocando las imágenes

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.2. Entiende los puntos

principales de anuncios y material

publicitario de revistas o Internet

formulados de manera simple y

clara, y relacionados con asuntos de

su interés, en los ámbitos personal,

académico y ocupacional.

EA3.3. Comprende correspondencia

personal en cualquier formato en la

que se habla de uno mismo; se

describen personas, objetos y

lugares; se narran acontecimientos

pasados, presentes y futuros, reales

o imaginarios, y se expresan

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc y comprende

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

IL3.2.1. Lee un anuncio publicitario,

un folleto turístico, una guía de viajes,

etc. y analiza la información. CCL,

CEEC

IL3.2.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 67: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

66 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

en el orden correcto.

- Reformulación de hipótesis a partir

de la comprensión de nuevos

elementos al leer un texto acerca de

problemas en la montaña.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Las supersticiones en distintos países. - Un escritor británico famoso - Hechos curiosos del mundo - Interés por las historias sobre otros países Funciones comunicativas:

- Leer tres noticias de prensa sobre escapadas afortunadas - Leer un texto sobre un escritor famoso - Leer un texto modelo sobre un accidente

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

sentimientos, deseos y opiniones

sobre temas generales, conocidos o

de su interés.

EA3.4. Entiende lo esencial de

correspondencia formal en la que se

le informa sobre asuntos de su

interés en el contexto personal,

educativo u ocupacional (p. e. sobre

un curso de idiomas o una compra

por Internet).

EA3.5. Capta las ideas principales de

textos periodísticos breves en

cualquier soporte si los números, los

nombres, las ilustraciones y los

títulos vehiculan gran parte del

mensaje.

EA3.6. Entiende información

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

ambiente), siempre que pueda releer

las secciones difíciles.

IL3.3.1. Lee cartas, e-mails, blogs,

postales, etc. de carácter personal y

los utiliza como modelo . CCL, CSC,

SIE

IL3.3.2. Lee descripciones personales

y analiza su dimensión social. CCL,

CSC

IL3.3.3. Lee opiniones personales,

expresión de sentimientos, deseos,

etc. y los compara con los propios.

CCL, CSC

IL3.4.1. Lee cartas, e-mails, faxes, etc.

de carácter formal y extrae

información específica. CCL, CEEC

IL3.4.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 68: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

67 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Past simple y past continuous con

when y while

- Contraste de tiempos de pasado y

presente

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.5.1. Lee artículos de prensa,

revistas, páginas web, etc, y analiza la

información. CCL, CMCT, CEEC

IL3.5.2. Lee noticias relacionadas con

valores de tipo ético y expresa su

propia opinión. CCL, CSC

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

los temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

Page 69: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

68 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Verbos de acción y preposiciones

under, towards, across

- Adjetivos terminados en -ed /-ing

frightened, frightening; bored, boring

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

palabras relacionadas con

acontecimientos extraños.

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

CCL, CAA

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Page 70: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

69 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

con las descripciones de

acontecimientos extraños,

practicando las siguientes

estrategias de producción escrita:

Planificación

- Localizar y usar adecuadamente

recursos lingüísticos o temáticos

(uso de un diccionario o gramática,

obtención de ayuda, etc.).

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad

ajustándose a los modelos y

fórmulas de cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

modelos convencionales propios de

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

EA4.1. Completa un cuestionario

sencillo con información personal y

relativa a su formación, ocupación,

intereses o aficiones (p. e. para

suscribirse a una publicación digital,

matricularse en un taller, o asociarse

a un club deportivo).

EA4.4. Escribe informes muy breves

en formato convencional con

información sencilla y relevante

sobre hechos habituales y los

motivos de ciertas acciones, en los

ámbitos académico y ocupacional,

describiendo de manera sencilla

situaciones, personas, objetos y

lugares y señalando los principales

acontecimientos de forma

esquemática.

EA4.5. Escribe correspondencia

personal en la que se establece y

mantiene el contacto social (p. e.,

IL4.1.1. Escribe formularios,

cuestionarios, fichas, etc. con

información específica. CCL, CSC,

SIE

IL4.1.2. Completa actividades escritas

con información personal o relativa a

sus intereses personales. CCL, SIE

IL4.1.3. Completa actividades de

repaso y auto-evaluación con

información relativa a sus intereses.

CCL, CAA

IL4.4.1.Escribe una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. utilizando información específica.

CCL, CEEC, SIE

IL4.4.2. Escribe descripciones de

personas, lugares, sentimientos, etc.

de forma respetuosa. CCL, CSC SIE

IL4.4.3. Escribe artículos de prensa,

revistas, páginas web, etc. siguiendo

un modelo. CCL, CMCT, CEEC, SIE

IL4.4.4. Escribe historias de ficción,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones incluyendo información

Page 71: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

70 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

verbal relativo a los siguientes temas: - Las supersticiones en distintos países. - Un escritor británico famoso - Hechos curiosos del mundo - Interés por las historias sobre otros países

Funciones comunicativas:

- Escribir la descripción de un accidente.

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

con amigos en otros países), se

intercambia información, se

describen en términos sencillos

sucesos importantes y experiencias

personales (p. e. la victoria en una

competición); se dan instrucciones,

se hacen y aceptan ofrecimientos y

sugerencias (p. e. se cancelan,

confirman o modifican una invitación

o unos planes), y se expresan

opiniones de manera sencilla.

EA4.6. Escribe correspondencia

formal básica y breve, dirigida a

instituciones públicas o privadas o

entidades comerciales, solicitando o

dando la información requerida de

manera sencilla y observando las

convenciones formales y normas de

cortesía básicas de este tipo de

textos.

detallada. CCL, CEEC, SIE

IL4.5.1. Escribe cartas, e-mails, blogs,

postales, etc. de carácter personal

siguiendo un modelo. CCL, CSC, SIE

IL4.5.2. Narra por escrito

acontecimientos e intercambia

vivencias personales fomentando el

contacto social. CCL, CSC SIE

IL4.5.3. Escribe sobre sus propias

opiniones, hace sugerencias,

ofrecimientos, etc. de forma educada.

CCL, CSC SIE

IL4.5.4. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 72: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

71 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Past simple y past continuous con

when y while

- Contraste de tiempos de pasado y

presente

Léxico escrito de uso común

(producción) relativo a:

identificación persona

- Verbos de acción y preposiciones

under, towards, across

- Adjetivos terminados en -ed /-ing

frightened, frightening; bored, boring

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con

acontecimientos extraños.

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

IL4.6.1. Escribe cartas, e-mails, faxes,

etc. de carácter formal siguiendo un

modelo. CCL, CEEC, SIE

IL4.6.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL4.6.3. Solicita información formal de

manera educada. CCL, CSC, SIE

Page 73: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

72 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

UNIT 4 SPECIAL PLACES

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

de la unidad: lugares para visitar.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo,

mediante la escucha de unas

palabras relacionadas con lugares

para visitar.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales, detalles

relevantes) al escuchar una

conversación y decir por qué alguien

es famoso.

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

EA1.1. Capta los puntos principales y

detalles relevantes de indicaciones,

anuncios, mensajes y comunicados

breves y articulados de manera lenta

y clara (p. e. cambio de puerta de

embarque en un aeropuerto,

información sobre actividades en un

campamento de verano, o en el

contestador automático de un cine),

siempre que las condiciones

acústicas sean buenas y el sonido no

esté distorsionado.

EA1.2. Entiende lo esencial de lo que

se le dice en transacciones y

gestiones cotidianas y estructuradas

(p. e. en hoteles, tiendas, albergues,

restaurantes, centros de ocio, de

estudios o trabajo).

IL1.1.1. Escucha indicaciones,

instrucciones, anuncios, y capta la

información esencial. CCL, SIE

IL1.1.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para afianzar los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 74: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

73 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

escuchar una grabación sobre

edificios.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para predecir el contenido de un

diálogo sobre un día fuera.

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos, al escuchar una conversación acerca de un día fuera. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Lugares Patrimonio de la Humanidad y su conservación. - Edificios famosos de Reino Unido, Nueva York y otros lugares de todo

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

EA1.3. Identifica el sentido general y

los puntos principales de una

conversación formal o informal entre

dos o más interlocutores que tiene

lugar en su presencia, cuando el

tema le resulta conocido y el

discurso está articulado con claridad,

a velocidad media y en una variedad

estándar de la lengua.

EA1.4. Comprende, en una

conversación informal en la que

participa, descripciones, narraciones,

puntos de vista y opiniones sobre

asuntos prácticos de la vida diaria y

sobre temas de su interés, cuando

se le habla con claridad, despacio y

directamente y si el interlocutor está

dispuesto a repetir o reformular lo

dicho.

EA1.5. Comprende, en una

conversación formal, o entrevista (p.

e. en centros de estudios o de

trabajo) en la que participa lo que se

le pregunta sobre asuntos

personales, educativos,

ocupacionales o de su interés, así

como comentarios sencillos y

IL1.2.1. Escucha diálogos sobre

gestiones cotidianas y extrae la

información esencial. CCL, SIE

IL1.2.2. Escucha y entiende las

preguntas del profesor sobre temas

familiares y cotidianos. CCL

IL1.2.3. Escucha e interpreta diálogos

sobre situaciones cotidianas

respetando las convenciones sociales.

CCL, CSC, SIE

IL1.3.1. Presencia conversaciones

sobre el tema de la unidad y extrae la

información esencial. CCL

IL1.3.2. Escucha conversaciones

relativas a valores de tipo ético y

muestra respeto hacia otras

opiniones. CCL, CSC

Page 75: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

74 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

el mundo - Conservación, respeto hacia las diferentes culturas y su patrimonio. Funciones comunicativas:

- Escuchar un programa de radio sobre una persona que ha construido una catedral preciosa - Escuchar un dialogo sobre una visita a Cambridge A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas: - Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Comparative and superlatives, (not)

as ... as, too, (not) enough

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

de uso menos frecuente o más

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

predecibles relacionados con los

mismos, siempre que pueda pedir

que se le repita, aclare o elabore

algo de lo que se le ha dicho.

EA1.7. Identifica la información

esencial de programas de televisión

sobre asuntos cotidianos o de su

interés articulados con lentitud y

claridad (p. e. noticias, documentales

o entrevistas), cuando las imágenes

ayudan a la comprensión.

IL1.4.1.Escucha conversaciones

informales relacionadas con el tema

de la unidad y capta la información

básica. CCL, CMCT

IL1.4.2. Escucha conversaciones

informales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

IL1.5.1.Escucha conversaciones

formales acerca del tema de la unidad

y capta información específica. CCL,

CMCT

IL1.5.2. Escucha conversaciones

formales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

IL1.5.3. Escucha entrevistas y extrae

la información fundamental. CCL, SIE

Page 76: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

75 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Lugares para visitar: a ruin, a

cathedral, a cave

- Formación de adverbios: quickly,

happily, fast

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Los sonidos /ɑ/ /eɪ/ /u/

IL1.7.1. Escucha extractos de

programas de radio o de televisión y

extrae información específica. CCL,

CCEC, SIE

IL1.7.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.7.3. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

con los lugares para visitar,

practicando con todo ello las

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

medios técnicos, en un registro neutro

EA2.1. Hace presentaciones breves

y ensayadas, bien estructuradas y

con apoyo visual (p. e.

transparencias o PowerPoint), sobre

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

Page 77: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

76 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

siguientes estrategias de producción

oral:

Planificación

- Concebir el mensaje con claridad,

distinguiendo su idea o ideas

principales y su estructura básica.

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad,

coherencia, estructurándolo

adecuadamente y ajustándose, en

su caso, a los modelos y fórmulas de

cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo

partido de los conocimientos previos

(utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.).

Lingüísticos

- Definir o parafrasear un término o

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

intercambia información sobre temas

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

personal, educativo u ocupacional, y

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a

aspectos concretos de temas de su

interés o relacionados con sus

estudios u ocupación, y responde a

preguntas breves y sencillas de los

oyentes sobre el contenido de las

mismas.

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

EA2.3. Participa en conversaciones

socioculturales, mostrando respeto

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

conocimientos sobre los mismos.

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

IL2.2.2. Practica saludos,

presentaciones, etc. de forma

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

Page 78: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

77 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

expresión.

Paralingüísticos y paratextuales

- Señalar objetos, usar deícticos o

realizar acciones que aclaran el

significado.

- Usar sonidos extralingüísticos y

cualidades prosódicas

convencionales.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Comparative and superlatives, (not)

as ... as, too, (not) enough

Funciones comunicativas:

- Comparar edificios en tu ciudad - Preguntar y responder cuestiones sobre lugares - Hablar sobre cómo hacer las cosas - Describir un lugar

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

actuación, comportamiento y

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

normas de cortesía más importantes

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

frecuentes).

informales cara a cara o por teléfono

u otros medios técnicos, en las que

establece contacto social,

intercambia información y expresa

opiniones y puntos de vista, hace

invitaciones y ofrecimientos, pide y

ofrece cosas, pide y da indicaciones

o instrucciones, o discute los pasos

que hay que seguir para realizar una

actividad conjunta.

EA2.4. Toma parte en una

conversación formal, reunión o

entrevista de carácter académico u

ocupacional (p. e. para realizar un

curso de verano, o integrarse en un

grupo de voluntariado),

intercambiando información

suficiente, expresando sus ideas

sobre temas habituales, dando su

opinión sobre problemas prácticos

cuando se le pregunta directamente,

y reaccionando de forma sencilla

ante comentarios, siempre que

pueda pedir que se le repitan los

puntos clave si lo necesita.

pronunciación correcta en situaciones

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

IL2.3.1. Interpreta conversaciones

informales por parejas respetando las

normas y convenciones sociales.

CCL, SIE, CSC

IL2.3.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

conversaciones informales. CCL, SIE

IL2.3.3. Conversa acerca de valores

de tipo ético mostrando respeto hacia

el resto de opiniones. CCL, CSC, SIE

IL2.4.1. Interpreta conversaciones

formales por parejas siguiendo un

modelo. CCL, SIE, CSC

Page 79: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

78 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

Estructuras sintáctico-

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

vista breves, simples y directos en

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

IL2.4.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

conversaciones formales. CCL, SIE

IL2.4.3. Expresa su opinión sobre

cuestiones formales, respetando las

opiniones de los demás. CCL, CSC,

SIE

Page 80: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

79 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

discursivas.

- Comparative and superlatives, (not)

as ... as, too, (not) enough

Léxico oral de uso común

(producción) relativo a:

- Lugares para visitar: a ruin, a

cathedral, a cave

- Formación de adverbios: quickly,

happily, fast

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación. - Los sonidos /ɑ/ /eɪ/ /u/

frecuentes y reparar la comunicación

en situaciones menos comunes.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc y comprende

Page 81: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

80 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

sobre el tema de la unidad: lugares

para visitar.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

A world of heritage.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales), al leer

una nota cultural sobre la UNESCO.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de leer

una nota cultural sobre la Torre

Eiffel.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para predecir el contenido de un

texto escrito sobre Buckingham

Palace.

- Reformulación de hipótesis a partir

de la comprensión de nuevos

elementos al leer un texto sobre

Hampstead Heath.

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.2. Entiende los puntos

principales de anuncios y material

publicitario de revistas o Internet

formulados de manera simple y

clara, y relacionados con asuntos de

su interés, en los ámbitos personal,

académico y ocupacional.

EA3.6. Entiende información

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

ambiente), siempre que pueda releer

las secciones difíciles.

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

IL3.2.1. Lee un anuncio publicitario,

un folleto turístico, una guía de viajes,

etc. y analiza la información. CCL,

CEEC

IL3.2.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 82: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

81 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Lugares Patrimonio de la Humanidad y su conservación. - Edificios famosos de Reino Unido, Nueva York y otros lugares de todo el mundo - Conservación, respeto hacia las diferentes culturas y su patrimonio.

Funciones comunicativas:

- Leer un texto sobre lugares patrimonio del mundo - Leer un email sobre una visita a Nueva York - Leer un texto sobre Hampstead Heath

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

los temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

CCL, CAA

Page 83: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

82 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

lugares y actividades.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Comparative and superlatives, (not)

as ... as, too, (not) enough

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Lugares para visitar: a ruin, a

cathedral, a cave

- Formación de adverbios: quickly,

happily, fast

Patrones gráficos y convenciones

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

Page 84: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

83 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

palabras relacionadas con lugares

para visitar.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

lugares para visitar, practicando las

siguientes estrategias de producción

escrita:

Planificación

- Localizar y usar adecuadamente

recursos lingüísticos o temáticos

(uso de un diccionario o gramática,

obtención de ayuda, etc.).

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

EA4.1. Completa un cuestionario

sencillo con información personal y

relativa a su formación, ocupación,

intereses o aficiones (p. e. para

suscribirse a una publicación digital,

matricularse en un taller, o asociarse

a un club deportivo).

EA4.2. Escribe notas y mensajes

IL4.1.1. Escribe formularios,

cuestionarios, fichas, etc. con

información específica. CCL, CSC,

SIE

IL4.1.2. Completa actividades escritas

con información personal o relativa a

sus intereses personales. CCL, SIE

IL4.1.3. Completa actividades de

repaso y auto-evaluación con

información relativa a sus intereses.

CCL, CAA

Page 85: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

84 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad

ajustándose a los modelos y

fórmulas de cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Lugares Patrimonio de la Humanidad y su conservación. - Edificios famosos de Reino Unido, Nueva York y otros lugares de todo el mundo - Conservación, respeto hacia las diferentes culturas y su patrimonio.

Funciones comunicativas:

- Escribir una entrada para una guía de viajes.

A través de estas actividades el

modelos convencionales propios de

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

(SMS, WhatsApp, chats), en los que

se hacen breves comentarios o se

dan instrucciones e indicaciones

relacionadas con actividades y

situaciones de la vida cotidiana y de

su interés.

EA4.3. Escribe notas, anuncios y

mensajes breves (p. e. en Twitter o

Facebook) relacionados con

actividades y situaciones de la vida

cotidiana, de su interés personal o

sobre temas de actualidad,

respetando las convenciones y

normas de cortesía y de la etiqueta.

IL4.2.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

IL4.2.2. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

SIE

IL4.3.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

IL4.3.2. Escribe un anuncio

publicitario, un folleto turístico, una

guía de viajes siguiendo un modelo.

CCL, CEEC, SIE

IL4.3.3. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

SIE

Page 86: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

85 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organización

del discurso.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Comparative and superlatives, (not)

as ... as, too, (not) enough

Léxico escrito de uso común

(producción) relativo a:

- Lugares para visitar: a ruin, a

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

Page 87: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

86 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

cathedral, a cave

- Formación de adverbios: quickly,

happily, fast

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con

lugares para visitar.

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

UNIT 5 HEROES

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

EA1.1. Capta los puntos principales y

detalles relevantes de indicaciones,

anuncios, mensajes y comunicados

IL1.1.1. Escucha indicaciones,

instrucciones, anuncios, y capta la

información esencial. CCL, SIE

Page 88: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

87 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

de la unidad: ideas para reunir

fondos.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo,

mediante la escucha de ideas para

recaudar fondos.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales, detalles

relevantes) al escuchar una

conversación entre dos chicas y

decir qué idea para recaudar fondos

escogerían para su clase.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

escuchar un programa de radio y

decir qué organizaciones benéficas

mencionan los hablantes.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

breves y articulados de manera lenta

y clara (p. e. cambio de puerta de

embarque en un aeropuerto,

información sobre actividades en un

campamento de verano, o en el

contestador automático de un cine),

siempre que las condiciones

acústicas sean buenas y el sonido no

esté distorsionado.

EA1.2. Entiende lo esencial de lo que

se le dice en transacciones y

gestiones cotidianas y estructuradas

(p. e. en hoteles, tiendas, albergues,

restaurantes, centros de ocio, de

estudios o trabajo).

EA1.4. Comprende, en una

conversación informal en la que

participa, descripciones, narraciones,

puntos de vista y opiniones sobre

asuntos prácticos de la vida diaria y

sobre temas de su interés, cuando

se le habla con claridad, despacio y

directamente y si el interlocutor está

dispuesto a repetir o reformular lo

dicho.

EA1.6. Distingue, con el apoyo de la

IL1.1.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para afianzar los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.2.1. Escucha diálogos sobre

gestiones cotidianas y extrae la

información esencial. CCL, SIE

IL1.2.2. Escucha y entiende las

preguntas del profesor sobre temas

familiares y cotidianos. CCL

Page 89: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

88 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

para predecir el contenido de un

texto oral sobre recaudar fondos.

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos, al escuchar un diálogo sobre una carrera patrocinada. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Actividades típicas y eventos para recaudar dinero en Reino Unido - Organizaciones benéficas y ONGs internacionales - Solidaridad, ayudar a los demás Funciones comunicativas:

- Escuchar un programa de radio sobre instituciones benéficas reconocidas - Escuchar un dialogo sobre carrera

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

imagen, las ideas principales e

información relevante en

presentaciones sobre temas

educativos, ocupacionales o de su

interés (p. e., sobre un tema

curricular, o una charla para

organizar el trabajo en equipo).

EA1.7. Identifica la información

esencial de programas de televisión

sobre asuntos cotidianos o de su

interés articulados con lentitud y

claridad (p. e. noticias, documentales

o entrevistas), cuando las imágenes

ayudan a la comprensión.

IL1.2.3. Escucha e interpreta diálogos

sobre situaciones cotidianas

respetando las convenciones sociales.

CCL, CSC, SIE

IL1.4.1.Escucha conversaciones

informales relacionadas con el tema

de la unidad y capta la información

básica. CCL, CMCT

IL1.4.2. Escucha conversaciones

informales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

IL1.6.1. Escucha grabaciones sobre el

tema de la unidad e interpreta la

información. CCL, CMCT

IL1.6.2. Escucha grabaciones sobre

temas socioculturales y analiza las

diferencias respecto a la propia

Page 90: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

89 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

solidaria A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

de uso menos frecuente o más

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

cultura. CCL, CCEC, CSC

IL1.6.3. Escucha grabaciones sobre

temas inter curriculares y completa

actividades relacionadas. CCL, CCEC,

CMCT

IL1.6.4. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

IL1.7.1. Escucha extractos de

programas de radio o de televisión y

extrae información específica. CCL,

CCEC, SIE

IL1.7.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.7.3. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

Page 91: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

90 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Present perfect

- Ever, for y since

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Actividades para recaudar dinero:

sell sweets, wash cars

- Expresiones con make y do: make

money, do homework

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Contracciones: I've, he's

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

con la recaudación de fondos,

practicando con todo ello las

siguientes estrategias de producción

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

medios técnicos, en un registro neutro

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

EA2.1. Hace presentaciones breves

y ensayadas, bien estructuradas y

con apoyo visual (p. e.

transparencias o PowerPoint), sobre

aspectos concretos de temas de su

interés o relacionados con sus

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

socioculturales, mostrando respeto

Page 92: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

91 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

oral:

Planificación

- Adecuar el texto al destinatario,

contexto y canal, aplicando el

registro y la estructura de discurso

adecuados a cada caso.

Ejecución

- Apoyarse en y sacar el máximo

partido de los conocimientos previos

(utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.).

- Compensar las carencias

lingüísticas mediante procedimientos

lingüísticos, paralingüísticos o

paratextuales:

intercambia información sobre temas

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

personal, educativo u ocupacional, y

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

estudios u ocupación, y responde a

preguntas breves y sencillas de los

oyentes sobre el contenido de las

mismas.

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

EA2.3. Participa en conversaciones

informales cara a cara o por teléfono

u otros medios técnicos, en las que

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

conocimientos sobre los mismos.

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

IL2.2.2. Practica saludos,

presentaciones, etc. de forma

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en situaciones

Page 93: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

92 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Lingüísticos

- Definir o parafrasear un término o

expresión.

Paralingüísticos y paratextuales

- Pedir ayuda.

- Usar lenguaje corporal

culturalmente pertinente (gestos,

expresiones faciales, posturas,

contacto visual o corporal,

proxémica).

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Actividades típicas y eventos para recaudar dinero en Reino Unido - Organizaciones benéficas y ONGs internacionales - Solidaridad, ayudar a los demás

actuación, comportamiento y

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

normas de cortesía más importantes

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

frecuentes).

establece contacto social,

intercambia información y expresa

opiniones y puntos de vista, hace

invitaciones y ofrecimientos, pide y

ofrece cosas, pide y da indicaciones

o instrucciones, o discute los pasos

que hay que seguir para realizar una

actividad conjunta.

EA2.4. Toma parte en una

conversación formal, reunión o

entrevista de carácter académico u

ocupacional (p. e. para realizar un

curso de verano, o integrarse en un

grupo de voluntariado),

intercambiando información

suficiente, expresando sus ideas

sobre temas habituales, dando su

opinión sobre problemas prácticos

cuando se le pregunta directamente,

y reaccionando de forma sencilla

ante comentarios, siempre que

pueda pedir que se le repitan los

puntos clave si lo necesita.

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

IL2.3.1. Interpreta conversaciones

informales por parejas respetando las

normas y convenciones sociales.

CCL, SIE, CSC

IL2.3.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

conversaciones informales. CCL, SIE

IL2.3.3. Conversa acerca de valores

de tipo ético mostrando respeto hacia

el resto de opiniones. CCL, CSC, SIE

IL2.4.1. Interpreta conversaciones

formales por parejas siguiendo un

modelo. CCL, SIE, CSC

IL2.4.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

Page 94: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

93 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Funciones comunicativas:

- Debatir ideas para recabar fondos - Intercambiar ideas sobre experiencias - Tener una conversación sobre actividades solidarias - Expresar opiniones sobre embajadores de Buena voluntad

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

- Expresión del interés, la

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

vista breves, simples y directos en

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

frecuentes y reparar la comunicación

conversaciones formales. CCL, SIE

IL2.4.3. Expresa su opinión sobre

cuestiones formales, respetando las

opiniones de los demás. CCL, CSC,

SIE

Page 95: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

94 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present perfect

- Ever, for y since

Léxico oral de uso común

(producción) relativo a:

- Actividades para recaudar dinero:

sell sweets, wash cars

- Expresiones con make y do: make

money, do homework

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación. - Contracciones: I've, he's

en situaciones menos comunes.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Page 96: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

95 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre el tema de la unidad: ideas

para recaudar fondos.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

una mujer con un proyecto para

recaudar fondos para una escuela.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales), al leer

una nota con lenguaje funcional para

solicitudes y ofrecimientos.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de leer

un texto sobre Elizabeth Fry.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para relacionar el contenido con las

ideas adecuadas para recaudar

fondos.

- Reformulación de hipótesis a partir

de la comprensión de nuevos

elementos al leer un texto sobre

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.5. Capta las ideas principales de

textos periodísticos breves en

cualquier soporte si los números, los

nombres, las ilustraciones y los

títulos vehiculan gran parte del

mensaje.

EA3.6. Entiende información

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc y comprende

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

IL3.5.1. Lee artículos de prensa,

revistas, páginas web, etc, y analiza la

información. CCL, CMCT, CEEC

IL3.5.2. Lee noticias relacionadas con

valores de tipo ético y expresa su

propia opinión. CCL, CSC

Page 97: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

96 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Selena Gómez.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Actividades típicas y eventos para recaudar dinero en Reino Unido - Organizaciones benéficas y ONGs internacionales - Solidaridad, ayudar a los demás Funciones comunicativas:

- Leer un artículo sobre una joven que ganó dinero para una escuela de Ghana - Leer la biografía de Elizabeth Fry - Leer un texto sobre embajadores de buena voluntad - Leer un texto modelo sobre eventos para recaudar fondos

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

ambiente), siempre que pueda releer

las secciones difíciles.

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

el temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

CCL, CAA

Page 98: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

97 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present perfect

- Ever, for y since

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Actividades para recaudar dinero:

sell sweets, wash cars

- Expresiones con make y do: make

money, do homework

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

Page 99: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

98 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

palabras relacionadas con ideas

para recaudar fondos.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

con las ideas para recaudar fondos,

practicando las siguientes

estrategias de producción escrita:

Planificación

- Localizar y usar adecuadamente

recursos lingüísticos o temáticos

(uso de un diccionario o gramática,

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

EA4.1. Completa un cuestionario

sencillo con información personal y

relativa a su formación, ocupación,

intereses o aficiones (p. e. para

suscribirse a una publicación digital,

matricularse en un taller, o asociarse

a un club deportivo).

IL4.1.1. Escribe formularios,

cuestionarios, fichas, etc. con

información específica. CCL, CSC,

SIE

IL4.1.2. Completa actividades escritas

con información personal o relativa a

sus intereses personales. CCL, SIE

IL4.1.3. Completa actividades de

repaso y auto-evaluación con

información relativa a sus intereses.

CCL, CAA

Page 100: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

99 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

obtención de ayuda, etc.).

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad

ajustándose a los modelos y

fórmulas de cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Actividades típicas y eventos para recaudar dinero en Reino Unido - Organizaciones benéficas y ONGs internacionales - Solidaridad, ayudar a los demás

Funciones comunicativas:

- Escribir un artículo en una revista sobre eventos para recaudar fondos

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

modelos convencionales propios de

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

EA4.4. Escribe informes muy breves

en formato convencional con

información sencilla y relevante

sobre hechos habituales y los

motivos de ciertas acciones, en los

ámbitos académico y ocupacional,

describiendo de manera sencilla

situaciones, personas, objetos y

lugares y señalando los principales

acontecimientos de forma

esquemática.

EA4.5. Escribe correspondencia

personal en la que se establece y

mantiene el contacto social (p. e.,

con amigos en otros países), se

intercambia información, se

describen en términos sencillos

sucesos importantes y experiencias

personales (p. e. la victoria en una

competición); se dan instrucciones,

se hacen y aceptan ofrecimientos y

sugerencias (p. e. se cancelan,

confirman o modifican una invitación

o unos planes), y se expresan

opiniones de manera sencilla.

IL4.4.1.Escribe una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. utilizando información específica.

CCL, CEEC, SIE

IL4.4.2. Escribe descripciones de

personas, lugares, sentimientos, etc.

de forma respetuosa. CCL, CSC SIE

IL4.4.3. Escribe artículos de prensa,

revistas, páginas web, etc. siguiendo

un modelo. CCL, CMCT, CEEC, SIE

IL4.4.4. Escribe historias de ficción,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones incluyendo información

detallada. CCL, CEEC, SIE

IL4.5.1. Escribe cartas, e-mails, blogs,

postales, etc. de carácter personal

siguiendo un modelo. CCL, CSC, SIE

IL4.5.2. Narra por escrito

acontecimientos e intercambia

vivencias personales fomentando el

contacto social. CCL, CSC SIE

IL4.5.3. Escribe sobre sus propias

opiniones, hace sugerencias,

Page 101: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

100 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present perfect

- Ever, for y since

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

EA4.6. Escribe correspondencia

formal básica y breve, dirigida a

instituciones públicas o privadas o

entidades comerciales, solicitando o

dando la información requerida de

manera sencilla y observando las

convenciones formales y normas de

cortesía básicas de este tipo de

textos.

ofrecimientos, etc. de forma educada.

CCL, CSC SIE

IL4.5.4. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL4.6.1. Escribe cartas, e-mails, faxes,

etc. de carácter formal siguiendo un

modelo. CCL, CEEC, SIE

IL4.6.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL4.6.3. Solicita información formal de

Page 102: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

101 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Léxico escrito de uso común

(producción) relativo a:

- Actividades para recaudar dinero:

sell sweets, wash cars

- Expresiones con make y do: make

money, do homework

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con ideas

para recaudar fondos.

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

manera educada. CCL, CSC, SIE

UNIT 6 INCREDIBLE JOURNEYS

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Page 103: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

102 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

de la unidad: el viaje.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo,

mediante la escucha de unos

adolescentes hablando sobre los

suvenirs que han comprado.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales, detalles

relevantes) al escuchar unos

anuncios sobre viajes.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

escuchar un diálogo en la estación.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

EA1.1. Capta los puntos principales y

detalles relevantes de indicaciones,

anuncios, mensajes y comunicados

breves y articulados de manera lenta

y clara (p. e. cambio de puerta de

embarque en un aeropuerto,

información sobre actividades en un

campamento de verano, o en el

contestador automático de un cine),

siempre que las condiciones

acústicas sean buenas y el sonido no

esté distorsionado.

EA1.2. Entiende lo esencial de lo que

se le dice en transacciones y

gestiones cotidianas y estructuradas

(p. e. en hoteles, tiendas, albergues,

restaurantes, centros de ocio, de

estudios o trabajo).

EA1.5. Comprende, en una

conversación formal, o entrevista (p.

e. en centros de estudios o de

trabajo) en la que participa lo que se

le pregunta sobre asuntos

personales, educativos,

ocupacionales o de su interés, así

como comentarios sencillos y

predecibles relacionados con los

IL1.1.1. Escucha indicaciones,

instrucciones, anuncios, y capta la

información esencial. CCL, SIE

IL1.1.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para afianzar los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.2.1. Escucha diálogos sobre

gestiones cotidianas y extrae la

información esencial. CCL, SIE

IL1.2.2. Escucha y entiende las

preguntas del profesor sobre temas

familiares y cotidianos. CCL

Page 104: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

103 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

para predecir el contenido de un

texto oral sobre los viajes.

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos, al escuchar una conversación en la estación. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Diferentes maneras de viajar y ver

mundo

- Conciencia sobre las personas

discapacitadas, los retos a los que

se enfrentan y cómo los superan

- Los logros de ciertos jóvenes Funciones comunicativas:

- Escuchar anuncios sobre vacaciones - Escuchar una conversación sobre un viaje en tren

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

mismos, siempre que pueda pedir

que se le repita, aclare o elabore

algo de lo que se le ha dicho.

EA1.6. Distingue, con el apoyo de la

imagen, las ideas principales e

información relevante en

presentaciones sobre temas

educativos, ocupacionales o de su

interés (p. e., sobre un tema

curricular, o una charla para

organizar el trabajo en equipo).

EA1.7. Identifica la información

esencial de programas de televisión

sobre asuntos cotidianos o de su

interés articulados con lentitud y

claridad (p. e. noticias, documentales

o entrevistas), cuando las imágenes

ayudan a la comprensión.

IL1.2.3. Escucha e interpreta diálogos

sobre situaciones cotidianas

respetando las convenciones sociales.

CCL, CSC, SIE

IL1.5.1.Escucha conversaciones

formales acerca del tema de la unidad

y capta información específica. CCL,

CMCT

IL1.5.2. Escucha conversaciones

formales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

IL1.5.3. Escucha entrevistas y extrae

la información fundamental. CCL, SIE

IL1.6.1. Escucha grabaciones sobre el

tema de la unidad e interpreta la

información. CCL, CMCT

IL1.6.2. Escucha grabaciones sobre

temas socioculturales y analiza las

diferencias respecto a la propia

Page 105: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

104 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

de uso menos frecuente o más

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

cultura. CCL, CCEC, CSC

IL1.6.3. Escucha grabaciones sobre

temas inter curriculares y completa

actividades relacionadas. CCL, CCEC,

CMCT

IL1.6.4. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

IL1.7.1. Escucha extractos de

programas de radio o de televisión y

extrae información específica. CCL,

CCEC, SIE

IL1.7.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.7.3. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

Page 106: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

105 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Present perfect simple / past simple

- Cantidades: a lot of, a few

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Viajes: send postcards, meet

people

- Adjetivos extremos: terrifying,

amazing

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Los sonidos /ɜ/ /i/ /ʌ/.

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

con los viajes, practicando con todo

ello las siguientes estrategias de

producción oral:

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

medios técnicos, en un registro neutro

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

intercambia información sobre temas

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

personal, educativo u ocupacional, y

EA2.1. Hace presentaciones breves

y ensayadas, bien estructuradas y

con apoyo visual (p. e.

transparencias o PowerPoint), sobre

aspectos concretos de temas de su

interés o relacionados con sus

estudios u ocupación, y responde a

preguntas breves y sencillas de los

oyentes sobre el contenido de las

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

socioculturales, mostrando respeto

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

conocimientos sobre los mismos.

Page 107: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

106 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Planificación

- Concebir el mensaje con claridad,

distinguiendo su idea o ideas

principales y su estructura básica.

Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una

versión más modesta de la tarea) o

el mensaje (hacer concesiones en lo

que realmente le gustaría expresar),

tras valorar las dificultades y los

recursos disponibles.

- Apoyarse en y sacar el máximo

partido de los conocimientos previos

(utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.).

Lingüísticos

- Modificar palabras de significado

parecido.

Paralingüísticos y paratextuales

- Señalar objetos, usar deícticos o

realizar acciones que aclaran el

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

actuación, comportamiento y

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

normas de cortesía más importantes

mismas.

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

IL2.2.2. Practica saludos,

Page 108: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

107 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

significado.

- Usar sonidos extralingüísticos y

cualidades prosódicas

convencionales.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Diferentes maneras de viajar y ver

mundo

- Conciencia sobre las personas

discapacitadas, los retos a los que

se enfrentan y cómo los superan

- Los logros de ciertos jóvenes Funciones comunicativas:

- Intercambiar información sobre viajes - Opinar sobre diferentes viajes - Describir un viaje siguiendo un modelo

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

frecuentes).

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

vista breves, simples y directos en

presentaciones, etc. de forma

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en situaciones

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

Page 109: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

108 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present perfect simple / past simple

- Cantidades: a lot of, a few

Léxico oral de uso común

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

frecuentes y reparar la comunicación

en situaciones menos comunes.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

Page 110: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

109 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

(producción) relativo a:

- Viajes: send postcards, meet

people

- Adjetivos extremos: terrifying,

amazing

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación. - Los sonidos /ɜ/ /i/ /ʌ/.

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre el tema de la unidad: los

viajes.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

The World Wheels.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.6. Entiende información

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc y comprende

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

Page 111: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

110 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

esencial, puntos principales), al leer

una nota cultural sobre hacer

autostop en Reino Unido.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de leer

un texto sobre The California gold

rush.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para predecir el contenido de un

texto escrito sobre los viajes.

- Reformulación de hipótesis a partir

de la comprensión de nuevos

elementos al leer un texto sobre

navegar alrededor del mundo.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Diferentes maneras de viajar y ver

mundo

- Conciencia sobre las personas

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

ambiente), siempre que pueda releer

las secciones difíciles.

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

el temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

Page 112: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

111 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

discapacitadas, los retos a los que

se enfrentan y cómo los superan

- Los logros de ciertos jóvenes

Funciones comunicativas:

- Leer un artículo sobre Albert Casals - Leer una descripción sobre California gold rush - Leer un artículo sobre un marinero solitario - Leer un email modelo que describe un viaje

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

CCL, CAA

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

Page 113: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

112 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

futuros.

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present perfect simple / past simple

- Cantidades: a lot of, a few

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Viajes: send postcards, meet

people

- Adjetivos extremos: terrifying,

amazing

Page 114: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

113 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

palabras relacionadas con los viajes.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

con las descripciones de viajes,

practicando las siguientes

estrategias de producción escrita:

Planificación

- Localizar y usar adecuadamente

recursos lingüísticos o temáticos

(uso de un diccionario o gramática,

obtención de ayuda, etc.).

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

EA4.1. Completa un cuestionario

sencillo con información personal y

relativa a su formación, ocupación,

intereses o aficiones (p. e. para

suscribirse a una publicación digital,

matricularse en un taller, o asociarse

a un club deportivo).

EA4.2. Escribe notas y mensajes

IL4.1.1. Escribe formularios,

cuestionarios, fichas, etc. con

información específica. CCL, CSC,

SIE

IL4.1.2. Completa actividades escritas

con información personal o relativa a

sus intereses personales. CCL, SIE

IL4.1.3. Completa actividades de

repaso y auto-evaluación con

información relativa a sus intereses.

CCL, CAA

Page 115: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

114 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad

ajustándose a los modelos y

fórmulas de cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Diferentes maneras de viajar y ver

mundo

- Conciencia sobre las personas

discapacitadas, los retos a los que

se enfrentan y cómo los superan

- Los logros de ciertos jóvenes

Funciones comunicativas:

- Escribir un email describiendo un viaje

A través de estas actividades el

modelos convencionales propios de

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

(SMS, WhatsApp, chats), en los que

se hacen breves comentarios o se

dan instrucciones e indicaciones

relacionadas con actividades y

situaciones de la vida cotidiana y de

su interés.

EA4.3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves (p. e. en Twitter o Facebook) relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.

IL4.2.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

IL4.2.2. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

SIE

IL4.3.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

IL4.3.2. Escribe un anuncio

publicitario, un folleto turístico, una

guía de viajes siguiendo un modelo.

CCL, CEEC, SIE

IL4.3.3. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

SIE

Page 116: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

115 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present perfect simple / past simple

- Cantidades: a lot of, a few

Léxico escrito de uso común

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

EA4.5. Escribe correspondencia

personal en la que se establece y

mantiene el contacto social (p. e.,

con amigos en otros países), se

intercambia información, se

describen en términos sencillos

sucesos importantes y experiencias

personales (p. e. la victoria en una

competición); se dan instrucciones,

se hacen y aceptan ofrecimientos y

sugerencias (p. e. se cancelan,

confirman o modifican una invitación

o unos planes), y se expresan

opiniones de manera sencilla.

IL4.5.1. Escribe cartas, e-mails, blogs,

postales, etc. de carácter personal

siguiendo un modelo. CCL, CSC, SIE

Page 117: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

116 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

(producción) relativo a:

- Viajes: send postcards, meet

people

- Adjetivos extremos: terrifying,

amazing

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con los

viajes.

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp). IL4.5.2. Narra por escrito

acontecimientos e intercambia

vivencias personales fomentando el

contacto social. CCL, CSC SIE

IL4.5.3. Escribe sobre sus propias

opiniones, hace sugerencias,

ofrecimientos, etc. de forma educada.

CCL, CSC SIE

IL4.5.4. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

UNIT 7 ON SCREEN

Page 118: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

117 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

de la unidad: el cine.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo,

mediante la escucha de una

conversación y relacionar a los

hablantes con las películas

adecuadas.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales, detalles

relevantes) al escuchar una

grabación sobre películas en 3D.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

escuchar a Dan y a Rita hablando

sobre una película.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

EA1.1. Capta los puntos principales y

detalles relevantes de indicaciones,

anuncios, mensajes y comunicados

breves y articulados de manera lenta

y clara (p. e. cambio de puerta de

embarque en un aeropuerto,

información sobre actividades en un

campamento de verano, o en el

contestador automático de un cine),

siempre que las condiciones

acústicas sean buenas y el sonido no

esté distorsionado.

IL1.1.1. Escucha indicaciones,

instrucciones, anuncios, y capta la

información esencial. CCL, SIE

IL1.1.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para afianzar los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 119: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

118 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para predecir el contenido de un

texto oral sobre el cine.

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos, al escuchar y repetir un diálogo sobre una película. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Películas británicas y norte-americanas y directores de cine - Aprecio crítico de manifestaciones culturales como el cine Funciones comunicativas:

- Escuchar una entrevista sobre una película 3D - Escuchar un dialogo sobre una película A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

EA1.4. Comprende, en una

conversación informal en la que

participa, descripciones, narraciones,

puntos de vista y opiniones sobre

asuntos prácticos de la vida diaria y

sobre temas de su interés, cuando

se le habla con claridad, despacio y

directamente y si el interlocutor está

dispuesto a repetir o reformular lo

dicho.

EA1.6. Distingue, con el apoyo de la

imagen, las ideas principales e

información relevante en

presentaciones sobre temas

educativos, ocupacionales o de su

interés (p. e., sobre un tema

curricular, o una charla para

organizar el trabajo en equipo).

EA1.7. Identifica la información

esencial de programas de televisión

sobre asuntos cotidianos o de su

IL1.4.1.Escucha conversaciones

informales relacionadas con el tema

de la unidad y capta la información

básica. CCL, CMCT

IL1.4.2. Escucha conversaciones

informales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

Page 120: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

119 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-

discursivas.

- El futuro: will, going to, present continuous, first conditional

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

de uso menos frecuente o más

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

interés articulados con lentitud y

claridad (p. e. noticias, documentales

o entrevistas), cuando las imágenes

ayudan a la comprensión.

IL1.6.1. Escucha grabaciones sobre el

tema de la unidad e interpreta la

información. CCL, CMCT

IL1.6.2. Escucha grabaciones sobre

temas socioculturales y analiza las

diferencias respecto a la propia

cultura. CCL, CCEC, CSC

IL1.6.3. Escucha grabaciones sobre

temas inter curriculares y completa

actividades relacionadas. CCL, CCEC,

CMCT

IL1.6.4. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

IL1.7.1. Escucha extractos de

programas de radio o de televisión y

extrae información específica. CCL,

CCEC, SIE

IL1.7.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.7.3. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

Page 121: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

120 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Vocabulario de películas: director, Stuntman - Sufijos de sustantivos: suggestion, argument Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Acentuación de frases y la pronunciación de las formas débiles

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

con el cine, practicando con todo ello

las siguientes estrategias de

producción oral:

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

medios técnicos, en un registro neutro

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

intercambia información sobre temas

EA2.1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual (p. e. transparencias o PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

socioculturales, mostrando respeto

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

Page 122: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

121 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Planificación

- Adecuar el texto al destinatario,

contexto y canal, aplicando el

registro y la estructura de discurso

adecuados a cada caso.

Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una

versión más modesta de la tarea) o

el mensaje (hacer concesiones en lo

que realmente le gustaría expresar),

tras valorar las dificultades y los

recursos disponibles.

- Compensar las carencias

lingüísticas mediante procedimientos

lingüísticos, paralingüísticos o

paratextuales:

Lingüísticos

- Definir o parafrasear un término o

expresión.

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

personal, educativo u ocupacional, y

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

actuación, comportamiento y

oyentes sobre el contenido de las mismas.

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

conocimientos sobre los mismos.

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

Page 123: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

122 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Paralingüísticos y paratextuales

- Señalar objetos, usar deícticos o

realizar acciones que aclaran el

significado.

- Usar sonidos extralingüísticos y

cualidades prosódicas

convencionales.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Películas británicas y norte-americanas y directores de cine - Aprecio crítico de manifestaciones culturales como el cine Funciones comunicativas:

- Intercambiar información sobre las películas favoritas - Pedir y dar la opinión sobre una película - Preparar y escribir un dialogo siguiendo un modelo

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

normas de cortesía más importantes

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

frecuentes).

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

EA2.3. Participa en conversaciones

informales cara a cara o por teléfono

u otros medios técnicos, en las que

establece contacto social,

intercambia información y expresa

opiniones y puntos de vista, hace

invitaciones y ofrecimientos, pide y

ofrece cosas, pide y da indicaciones

o instrucciones, o discute los pasos

que hay que seguir para realizar una

actividad conjunta.

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

IL2.2.2. Practica saludos,

presentaciones, etc. de forma

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en situaciones

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

IL2.3.1. Interpreta conversaciones

informales por parejas respetando las

normas y convenciones sociales.

CCL, SIE, CSC

IL2.3.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

conversaciones informales. CCL, SIE

IL2.3.3. Conversa acerca de valores

de tipo ético mostrando respeto hacia

Page 124: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

123 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- El futuro: will, going to, present continuous, first conditional Léxico oral de uso común

(producción) relativo a:

- Vocabulario de películas: director,

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

vista breves, simples y directos en

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

frecuentes y reparar la comunicación

en situaciones menos comunes.

el resto de opiniones. CCL, CSC, SIE

Page 125: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

124 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Stuntman - Sufijos de sustantivos: suggestion, argument Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación. - Acentuación de frases y la pronunciación de las formas débiles

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre el tema de la unidad: el cine.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

el futuro del cine.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales), al leer

un texto sobre Alfred Hitchcock.

- Formulación de hipótesis sobre

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.2. Entiende los puntos

principales de anuncios y material

publicitario de revistas o Internet

formulados de manera simple y

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc y comprende

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

Page 126: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

125 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

contenido y contexto antes de leer

un texto sobre cómo hacer una

película en Hollywood.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, observando las

palabras de un cuadro y decir cuáles

se pueden utilizar para describir

unas imágenes.

- Reformulación de hipótesis a partir

de la comprensión de nuevos

elementos al leer una reseña de

alguien describiendo su película

favorita.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Películas británicas y norte-americanas y directores de cine - Aprecio crítico de manifestaciones culturales como el cine

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

clara, y relacionados con asuntos de

su interés, en los ámbitos personal,

académico y ocupacional.

EA3.6. Entiende información

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

ambiente), siempre que pueda releer

las secciones difíciles.

IL3.2.1. Lee un anuncio publicitario,

un folleto turístico, una guía de viajes,

etc. y analiza la información. CCL,

CEEC

IL3.2.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

Page 127: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

126 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Funciones comunicativas:

- Leer un texto sobre el futuro del cine - Leer un texto sobre un concurso de cine - Leer una biografía sobre Alfred Hitchcock - Leer un modelo de crítica cinematográfica

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas: - Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

el temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

CCL, CAA

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

Page 128: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

127 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- El futuro: will, going to, present continuous, first conditional

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Vocabulario de películas: director, Stuntman - Sufijos de sustantivos: suggestion, argument

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

palabras relacionadas con el cine.

en práctica. CCL, SIE

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Page 129: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

128 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

con el cine, practicando las

siguientes estrategias de producción

escrita:

Planificación

- Localizar y usar adecuadamente

recursos lingüísticos o temáticos

(uso de un diccionario o gramática,

obtención de ayuda, etc.).

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad

ajustándose a los modelos y

fórmulas de cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

modelos convencionales propios de

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

EA4.1. Completa un cuestionario

sencillo con información personal y

relativa a su formación, ocupación,

intereses o aficiones (p. e. para

suscribirse a una publicación digital,

matricularse en un taller, o asociarse

a un club deportivo).

EA4.4. Escribe informes muy breves

en formato convencional con

información sencilla y relevante

sobre hechos habituales y los

motivos de ciertas acciones, en los

ámbitos académico y ocupacional,

describiendo de manera sencilla

situaciones, personas, objetos y

lugares y señalando los principales

acontecimientos de forma

esquemática.

EA4.6. Escribe correspondencia

formal básica y breve, dirigida a

IL4.1.1. Escribe formularios,

cuestionarios, fichas, etc. con

información específica. CCL, CSC,

SIE

IL4.1.2. Completa actividades escritas

con información personal o relativa a

sus intereses personales. CCL, SIE

IL4.1.3. Completa actividades de

repaso y auto-evaluación con

información relativa a sus intereses.

CCL, CAA

IL4.4.1.Escribe una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. utilizando información específica.

CCL, CEEC, SIE

IL4.4.2. Escribe descripciones de

personas, lugares, sentimientos, etc.

de forma respetuosa. CCL, CSC SIE

IL4.4.3. Escribe artículos de prensa,

revistas, páginas web, etc. siguiendo

un modelo. CCL, CMCT, CEEC, SIE

IL4.4.4. Escribe historias de ficción,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones incluyendo información

Page 130: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

129 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

temas: - Películas británicas y norte-americanas y directores de cine - Aprecio crítico de manifestaciones culturales como el cine

Funciones comunicativas:

- Escribir una crítica cinematográfica - Dar la opinión

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Expresión de la voluntad, la

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

instituciones públicas o privadas o

entidades comerciales, solicitando o

dando la información requerida de

manera sencilla y observando las

convenciones formales y normas de

cortesía básicas de este tipo de

textos.

detallada. CCL, CEEC, SIE

IL4.6.1. Escribe cartas, e-mails, faxes,

etc. de carácter formal siguiendo un

modelo. CCL, CEEC, SIE

IL4.6.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL4.6.3. Solicita información formal de

manera educada. CCL, CSC, SIE

Page 131: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

130 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- El futuro: will, going to, present continuous, first conditional

Léxico escrito de uso común

(producción) relativo a:

- Vocabulario de películas: director, Stuntman - Sufijos de sustantivos: suggestion, argument

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con el

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

Page 132: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

131 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

cine.

UNIT 8 GOOD FRIENDS

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

de la unidad: la amistad.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo,

mediante la escucha de una

grabación sobre pandillas.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales, detalles

relevantes) al escuchar a un chico

hablando sobre alguien que conoció

en una fiesta.

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

EA1.1. Capta los puntos principales y

detalles relevantes de indicaciones,

anuncios, mensajes y comunicados

breves y articulados de manera lenta

y clara (p. e. cambio de puerta de

embarque en un aeropuerto,

información sobre actividades en un

campamento de verano, o en el

contestador automático de un cine),

siempre que las condiciones

acústicas sean buenas y el sonido no

esté distorsionado.

EA1.2. Entiende lo esencial de lo que

se le dice en transacciones y

gestiones cotidianas y estructuradas

(p. e. en hoteles, tiendas, albergues,

restaurantes, centros de ocio, de

IL1.1.1. Escucha indicaciones,

instrucciones, anuncios, y capta la

información esencial. CCL, SIE

IL1.1.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para afianzar los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 133: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

132 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

escuchar un cuestionario sobre la

amistad.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para predecir el contenido de un

diálogo sobre la amistad.

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos, al escuchar un diálogo sobre una fiesta. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Diferencias culturales, respeto por otras culturas - Aceptación de las diferencias de comportamiento en culturas

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

estudios o trabajo).

EA1.3. Identifica el sentido general y

los puntos principales de una

conversación formal o informal entre

dos o más interlocutores que tiene

lugar en su presencia, cuando el

tema le resulta conocido y el

discurso está articulado con claridad,

a velocidad media y en una variedad

estándar de la lengua.

EA1.6. Distingue, con el apoyo de la

imagen, las ideas principales e

información relevante en

presentaciones sobre temas

educativos, ocupacionales o de su

interés (p. e., sobre un tema

curricular, o una charla para

organizar el trabajo en equipo).

IL1.2.1. Escucha diálogos sobre

gestiones cotidianas y extrae la

información esencial. CCL, SIE

IL1.2.2. Escucha y entiende las

preguntas del profesor sobre temas

familiares y cotidianos. CCL

IL1.2.3. Escucha e interpreta diálogos

sobre situaciones cotidianas

respetando las convenciones sociales.

CCL, CSC, SIE

IL1.3.1. Presencia conversaciones

sobre el tema de la unidad y extrae la

información esencial. CCL

IL1.3.2. Escucha conversaciones

relativas a valores de tipo ético y

muestra respeto hacia otras

opiniones. CCL, CSC

Page 134: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

133 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

diferentes a la propia - La importancia de la amistad - La honestidad en las relaciones y en la amistad. Funciones comunicativas:

- Escuchar una entrevista sobre dos grupos de amigos - Escuchar un dialogo sobre un nuevo amigo A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas: - Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Petición y ofrecimiento de

información, indicaciones, opiniones

y puntos de vista, consejos,

advertencias y avisos.

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

prohibición.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

de uso menos frecuente o más

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

EA1.7. Identifica la información

esencial de programas de televisión

sobre asuntos cotidianos o de su

interés articulados con lentitud y

claridad (p. e. noticias, documentales

o entrevistas), cuando las imágenes

ayudan a la comprensión.

IL1.6.1. Escucha grabaciones sobre el

tema de la unidad e interpreta la

información. CCL, CMCT

IL1.6.2. Escucha grabaciones sobre

temas socioculturales y analiza las

diferencias respecto a la propia

cultura. CCL, CCEC, CSC

IL1.6.3. Escucha grabaciones sobre

temas inter curriculares y completa

actividades relacionadas. CCL, CCEC,

CMCT

IL1.6.4. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

IL1.7.1. Escucha extractos de

programas de radio o de televisión y

extrae información específica. CCL,

CCEC, SIE

IL1.7.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

Page 135: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

134 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Modal verbs for advice, obligation and prohibition: must / mustn't, have to / don't have to, should /shouldn't - Second conditional

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Hacer amigos: bring a present, be late - Collocations de verbos y nombres: give advice, spend time. Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Los sonidos /əɪ/ /ɪ/ /ʊ/ /ɔɪ/.

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.7.3. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Page 136: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

135 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

con la amistad, practicando con todo

ello las siguientes estrategias de

producción oral:

Planificación

- Concebir el mensaje con claridad,

distinguiendo su idea o ideas

principales y su estructura básica.

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad,

coherencia, estructurándolo

adecuadamente y ajustándose, en

su caso, a los modelos y fórmulas de

cada tipo de texto.

- Compensar las carencias

lingüísticas mediante procedimientos

lingüísticos, paralingüísticos o

paratextuales:

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

medios técnicos, en un registro neutro

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

intercambia información sobre temas

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

personal, educativo u ocupacional, y

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

EA2.1. Hace presentaciones breves

y ensayadas, bien estructuradas y

con apoyo visual (p. e.

transparencias o PowerPoint), sobre

aspectos concretos de temas de su

interés o relacionados con sus

estudios u ocupación, y responde a

preguntas breves y sencillas de los

oyentes sobre el contenido de las

mismas.

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

socioculturales, mostrando respeto

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

conocimientos sobre los mismos.

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

Page 137: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

136 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Lingüísticos

- Modificar palabras de significado

parecido.

Paralingüísticos y paratextuales

- Pedir ayuda.

- Señalar objetos, usar deícticos o

realizar acciones que aclaran el

significado.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Diferencias culturales, respeto por otras culturas - Aceptación de las diferencias de comportamiento en culturas diferentes a la propia - La importancia de la amistad - La honestidad en las relaciones y en la amistad.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

actuación, comportamiento y

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

normas de cortesía más importantes

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

EA2.3. Participa en conversaciones

informales cara a cara o por teléfono

u otros medios técnicos, en las que

establece contacto social,

intercambia información y expresa

opiniones y puntos de vista, hace

invitaciones y ofrecimientos, pide y

ofrece cosas, pide y da indicaciones

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

IL2.2.2. Practica saludos,

presentaciones, etc. de forma

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en situaciones

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

IL2.3.1. Interpreta conversaciones

informales por parejas respetando las

normas y convenciones sociales.

CCL, SIE, CSC

IL2.3.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

Page 138: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

137 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Funciones comunicativas:

- Intercambiar información sobre las

diferencias culturales, las diferencias

entre chicos y chicas y la amistad.

- Tener una conversación,

preguntando y describiendo un

nuevo amigo

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Expresión de la voluntad, la

intención, la decisión, la promesa, la

orden, la autorización y la

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

frecuentes).

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

vista breves, simples y directos en

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

o instrucciones, o discute los pasos

que hay que seguir para realizar una

actividad conjunta.

conversaciones informales. CCL, SIE

IL2.3.3. Conversa acerca de valores

de tipo ético mostrando respeto hacia

el resto de opiniones. CCL, CSC, SIE

Page 139: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

138 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

prohibición.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Modal verbs for advice, obligation and prohibition: must / mustn't, have to / don't have to, should /shouldn't - Second conditional Léxico oral de uso común

(producción) relativo a:

- Hacer amigos: bring a present, be late - Collocations de verbos y nombres: give advice, spend time. Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación. - Los sonidos /əɪ/ /ɪ/ /ʊ/ /ɔɪ/.

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

frecuentes y reparar la comunicación

en situaciones menos comunes.

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Page 140: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

139 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre el tema de la unidad: la

amistad.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

la amistad en casa y en el

extranjero.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales), al leer

nota con lenguaje funcional para

describir personas.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

observar unas frases y decir si

describen la personalidad, la

apariencia o los hobbies.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para predecir el contenido de un

texto escrito sobre novio/novias.

- Reformulación de hipótesis a partir

de la comprensión de nuevos

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.4. Entiende lo esencial de

correspondencia formal en la que se

le informa sobre asuntos de su

interés en el contexto personal,

educativo u ocupacional (p. e. sobre

un curso de idiomas o una compra

por Internet).

EA3.6. Entiende información

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

ambiente), siempre que pueda releer

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc y comprende

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

IL3.4.1. Lee cartas, e-mails, faxes, etc.

de carácter formal y extrae

información específica. CCL, CEEC

IL3.4.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 141: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

140 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

elementos al leer una nota cultural

sobre los Young Achievers awards.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Diferencias culturales, respeto por otras culturas - Aceptación de las diferencias de comportamiento en culturas diferentes a la propia - La importancia de la amistad - La honestidad en las relaciones y en la amistad.

Funciones comunicativas:

- Leer una articulo de una revista sobre las diferencias culturales en el comportamiento - leer un cuestionario sobre relaciones chicos-chicas - Leer una descripción de dos amigos famosos A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

las secciones difíciles.

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

los temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

Page 142: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

141 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

- Iniciación y mantenimiento de

relaciones personales y sociales.

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Modal verbs for advice, obligation and prohibition: must / mustn't, have to / don't have to, should /shouldn't - Second conditional

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Hacer amigos: bring a present, be late - Collocations de verbos y nombres: give advice, spend time.

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

CCL, CAA

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

Page 143: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

142 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

palabras relacionadas con la

amistad.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

con la amistad, practicando las

siguientes estrategias de producción

escrita:

Planificación

- Localizar y usar adecuadamente

recursos lingüísticos o temáticos

(uso de un diccionario o gramática,

obtención de ayuda, etc.).

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

EA4.1. Completa un cuestionario

sencillo con información personal y

relativa a su formación, ocupación,

intereses o aficiones (p. e. para

suscribirse a una publicación digital,

matricularse en un taller, o asociarse

a un club deportivo).

IL4.1.1. Escribe formularios,

cuestionarios, fichas, etc. con

información específica. CCL, CSC,

SIE

IL4.1.2. Completa actividades escritas

con información personal o relativa a

sus intereses personales. CCL, SIE

IL4.1.3. Completa actividades de

repaso y auto-evaluación con

información relativa a sus intereses.

CCL, CAA

Page 144: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

143 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una

versión más modesta de la tarea) o

el mensaje (hacer concesiones en lo

que realmente le gustaría expresar),

tras valorar las dificultades y los

recursos disponibles.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Diferencias culturales, respeto por otras culturas - Aceptación de las diferencias de comportamiento en culturas diferentes a la propia - La importancia de la amistad - La honestidad en las relaciones y en la amistad.

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

modelos convencionales propios de

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

EA4.5. Escribe correspondencia

personal en la que se establece y

mantiene el contacto social (p. e.,

con amigos en otros países), se

intercambia información, se

describen en términos sencillos

sucesos importantes y experiencias

personales (p. e. la victoria en una

competición); se dan instrucciones,

se hacen y aceptan ofrecimientos y

sugerencias (p. e. se cancelan,

IL4.5.1. Escribe cartas, e-mails, blogs,

postales, etc. de carácter personal

siguiendo un modelo. CCL, CSC, SIE

IL4.5.2. Narra por escrito

acontecimientos e intercambia

vivencias personales fomentando el

contacto social. CCL, CSC SIE

IL4.5.3. Escribe sobre sus propias

Page 145: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

144 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Funciones comunicativas:

- Escribir una carta formal

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Formulación de sugerencias,

deseos, condiciones e hipótesis.

- Establecimiento y mantenimiento

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

confirman o modifican una invitación

o unos planes), y se expresan

opiniones de manera sencilla.

EA4.6. Escribe correspondencia

formal básica y breve, dirigida a

instituciones públicas o privadas o

entidades comerciales, solicitando o

dando la información requerida de

manera sencilla y observando las

convenciones formales y normas de

cortesía básicas de este tipo de

opiniones, hace sugerencias,

ofrecimientos, etc. de forma educada.

CCL, CSC SIE

IL4.5.4. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 146: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

145 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

de la comunicación y organización

del discurso.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Modal verbs for advice, obligation and prohibition: must / mustn't, have to / don't have to, should /shouldn't - Second conditional

Léxico escrito de uso común

(producción) relativo a:

- Hacer amigos: bring a present, be late - Collocations de verbos y nombres: give advice, spend time.

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con la

amistad.

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

textos.

IL4.6.1. Escribe cartas, e-mails, faxes,

etc. de carácter formal siguiendo un

modelo. CCL, CEEC, SIE

IL4.6.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL4.6.3. Solicita información formal de

manera educada. CCL, CSC, SIE

UNIT 9 WORLD OF MUSIC

Page 147: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

146 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre tipo de tarea y sobre el tema

de la unidad: la música.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo,

mediante la escucha de un texto

sobre la música.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

esencial, puntos principales, detalles

relevantes) al Escuchar y unir a unos

hablantes con los discos que

mencionan.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de

escuchar un programa de música.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

CE1.1.Identificar la información

esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos

orales breves y bien estructurados,

transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta

o media, en un registro formal,

informal o neutro, y que versen sobre

asuntos cotidianos en situaciones

habituales o sobre temas generales o

del propio campo de interés en los

ámbitos personal, público, educativo y

ocupacional, siempre que las

condiciones acústicas no distorsionen

el mensaje y se pueda volver a

escuchar lo dicho.

CE1.2.Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE1.3. Conocer y utilizar para la

comprensión del texto los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio), condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

EA1.1. Capta los puntos principales y

detalles relevantes de indicaciones,

anuncios, mensajes y comunicados

breves y articulados de manera lenta

y clara (p. e. cambio de puerta de

embarque en un aeropuerto,

información sobre actividades en un

campamento de verano, o en el

contestador automático de un cine),

siempre que las condiciones

acústicas sean buenas y el sonido no

esté distorsionado.

EA1.2. Entiende lo esencial de lo que

se le dice en transacciones y

gestiones cotidianas y estructuradas

(p. e. en hoteles, tiendas, albergues,

restaurantes, centros de ocio, de

estudios o trabajo).

EA1.5. Comprende, en una

conversación formal, o entrevista (p.

e. en centros de estudios o de

trabajo) en la que participa lo que se

le pregunta sobre asuntos

personales, educativos,

ocupacionales o de su interés, así

como comentarios sencillos y

predecibles relacionados con los

IL1.1.1. Escucha indicaciones,

instrucciones, anuncios, y capta la

información esencial. CCL, SIE

IL1.1.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para afianzar los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.2.1. Escucha diálogos sobre

gestiones cotidianas y extrae la

información esencial. CCL, SIE

IL1.2.2. Escucha y entiende las

preguntas del profesor sobre temas

familiares y cotidianos. CCL

Page 148: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

147 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

para predecir el contenido de un

texto oral sobre música.

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos, al escuchar un diálogo sobre un concierto. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Músicos anglosajones - Lugares famosos relacionados con la música en Estados Unidos y Australia - Lo que está bien/mal acerca de las descargas de música en Internet - Satisfacción al completar las actividades Funciones comunicativas:

- Escuchar una entrevista a un joven bailarín - Escuchar un dialogo sobre ir a un concierto

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones),

comportamiento (gestos, expresiones

faciales, uso de la voz, contacto

visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

CE1.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

textual).

CE1.5. Aplicar a la comprensión del

texto los conocimientos sobre los

constituyentes y la organización de

patrones sintácticos y discursivos de

uso frecuente en la comunicación oral,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE1.6. Reconocer léxico oral de uso

común relativo a asuntos cotidianos y

a temas generales o relacionados con

los propios intereses, estudios y

mismos, siempre que pueda pedir

que se le repita, aclare o elabore

algo de lo que se le ha dicho.

EA1.6. Distingue, con el apoyo de la

imagen, las ideas principales e

información relevante en

presentaciones sobre temas

educativos, ocupacionales o de su

interés (p. e., sobre un tema

curricular, o una charla para

organizar el trabajo en equipo).

EA1.7. Identifica la información

esencial de programas de televisión

sobre asuntos cotidianos o de su

interés articulados con lentitud y

claridad (p. e. noticias, documentales

o entrevistas), cuando las imágenes

ayudan a la comprensión.

IL1.2.3. Escucha e interpreta diálogos

sobre situaciones cotidianas

respetando las convenciones sociales.

CCL, CSC, SIE

IL1.5.1.Escucha conversaciones

formales acerca del tema de la unidad

y capta información específica. CCL,

CMCT

IL1.5.2. Escucha conversaciones

formales relacionadas con temas

socioculturales e inter-curriculares.

CCL, CSC

IL1.5.3. Escucha entrevistas y extrae

la información fundamental. CCL, SIE

IL1.6.1. Escucha grabaciones sobre el

tema de la unidad e interpreta la

información. CCL, CMCT

IL1.6.2. Escucha grabaciones sobre

temas socioculturales y analiza las

diferencias respecto a la propia

Page 149: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

148 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas: - Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso. Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present passive - Past passive - Active vs passive - Repaso de tiempos verbales

ocupaciones, e inferir del contexto y

del cotexto, con apoyo visual, los

significados de palabras y expresiones

de uso menos frecuente o más

específico.

CE1.7. Discriminar patrones sonoros,

acentuales, rítmicos y de entonación

de uso común, y reconocer los

significados e intenciones

comunicativas generales relacionados

con los mismos.

cultura. CCL, CCEC, CSC

IL1.6.3. Escucha grabaciones sobre

temas inter curriculares y completa

actividades relacionadas. CCL, CCEC,

CMCT

IL1.6.4. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

IL1.7.1. Escucha extractos de

programas de radio o de televisión y

extrae información específica. CCL,

CCEC, SIE

IL1.7.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL1.7.3. Utiliza recursos audiovisuales

para afianzar los conocimientos

adquiridos en la unidad. CCL, CCEC

Page 150: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

149 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Léxico oral de uso común

(recepción) relativo a:

- Másica: a single, a record - Prefijos negativos: unoriginal, unsupportive Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: - Acentuación de frases y el sonido /ə/

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos orales relacionados

con la música, practicando con todo

ello las siguientes estrategias de

producción oral:

Planificación

- Adecuar el texto al destinatario,

CE2.1. Producir textos breves y

comprensibles, tanto en conversación

cara a cara como por teléfono u otros

medios técnicos, en un registro neutro

o informal, con un lenguaje sencillo, en

los que se da, se solicita y se

intercambia información sobre temas

de importancia en la vida cotidiana y

asuntos conocidos o de interés

EA2.1. Hace presentaciones breves

y ensayadas, bien estructuradas y

con apoyo visual (p. e.

transparencias o PowerPoint), sobre

aspectos concretos de temas de su

interés o relacionados con sus

estudios u ocupación, y responde a

preguntas breves y sencillas de los

oyentes sobre el contenido de las

IL2.1.1. Hace presentaciones simples

relacionadas con el tema de la unidad

siguiendo un ejemplo. CCL, SIE

IL2.1.2. Habla sobre temas

socioculturales, mostrando respeto

hacia otras culturas. CCL, SIE, CSC

IL2.1.3. Habla sobre temas

intercurriculares, mostrando sus

Page 151: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

150 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

contexto y canal, aplicando el

registro y la estructura de discurso

adecuados a cada caso.

Ejecución

- Reajustar la tarea (emprender una

versión más modesta de la tarea) o

el mensaje (hacer concesiones en lo

que realmente le gustaría expresar),

tras valorar las dificultades y los

recursos disponibles.

- Compensar las carencias

lingüísticas mediante procedimientos

lingüísticos, paralingüísticos o

paratextuales:

Lingüísticos

- Modificar palabras de significado

parecido.

Paralingüísticos y paratextuales

- Usar lenguaje corporal

culturalmente pertinente (gestos,

expresiones faciales, posturas,

contacto visual o corporal,

personal, educativo u ocupacional, y

se justifican brevemente los motivos

de determinadas acciones y planes,

aunque a veces haya interrupciones o

vacilaciones, resulten evidentes las

pausas y la reformulación para

organizar el discurso y seleccionar

expresiones y estructuras, y el

interlocutor tenga que solicitar a veces

que se le repita lo dicho.

CE2.2. Conocer y saber aplicar las

estrategias más adecuadas para

producir textos orales monológicos o

dialógicos breves y de estructura

simple y clara, utilizando, entre otros,

procedimientos como la adaptación del

mensaje a patrones de la primera

lengua u otras, o el uso de elementos

léxicos aproximados si no se dispone

de otros más precisos.

CE2.3. Incorporar a la producción del

texto oral monológico o dialógico los

conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a

estructuras sociales, relaciones

interpersonales, patrones de

actuación, comportamiento y

convenciones sociales, actuando con

la debida propiedad y respetando las

mismas.

EA2.2. Se desenvuelve

correctamente en gestiones y

transacciones cotidianas, como son

los viajes, el alojamiento, el

transporte, las compras y el ocio,

siguiendo normas de cortesía

básicas (saludo y tratamiento).

conocimientos sobre los mismos.

CCL, SIE, CMCT

IL2.1.4. Responde adecuadamente a

las preguntas del profesor sobre

temas familiares y cotidianos. CCL,

SIE

IL2.1.5. Participa en trabajos

cooperativos (proyectos,

presentaciones, etc.) y los expone

ante la clase. CCL, SIE, CCEC

IL2.2.1. Practica diálogos sobre

situaciones cotidianas siguiendo un

modelo. CCL, SIE

Page 152: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

151 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

proxémica).

- Usar sonidos extralingüísticos y

cualidades prosódicas

convencionales.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Músicos anglosajones - Lugares famosos relacionados con la música en Estados Unidos y Australia - Lo que está bien/mal acerca de las descargas de música en Internet - Satisfacción al completar las actividades Funciones comunicativas:

- Intercambiar información sobre música y músicos - Tener una conversación, intercambiando opiniones sobre músicos - Expresar la opinión sobre la música y los músicos

normas de cortesía más importantes

en los contextos respectivos.

CE2.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto de manera sencilla con la

suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

CE2.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales

frecuentes).

CE2.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico oral suficiente para comunicar

información, opiniones y puntos de

EA2.3. Participa en conversaciones

informales cara a cara o por teléfono

u otros medios técnicos, en las que

establece contacto social,

intercambia información y expresa

opiniones y puntos de vista, hace

invitaciones y ofrecimientos, pide y

ofrece cosas, pide y da indicaciones

o instrucciones, o discute los pasos

que hay que seguir para realizar una

actividad conjunta.

IL2.2.2. Practica saludos,

presentaciones, etc. de forma

educada. CCL, CSC; SIE

IL2.2.3. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en situaciones

cotidianas de comunicación. CCL, SIE

IL2.2.4. Utiliza el lenguaje gestual

para favorecer la comunicación en

situaciones cotidianas. CCL, CAA

IL2.3.1. Interpreta conversaciones

informales por parejas respetando las

normas y convenciones sociales.

CCL, SIE, CSC

IL2.3.2. Practica y reproduce la

pronunciación correcta en

conversaciones informales. CCL, SIE

IL2.3.3. Conversa acerca de valores

de tipo ético mostrando respeto hacia

el resto de opiniones. CCL, CSC, SIE

Page 153: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

152 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present passive - Past passive - Active vs passive - Repaso de tiempos verbales Léxico oral de uso común

(producción) relativo a:

- Másica: a single, a record - Prefijos negativos: unoriginal, unsupportive

vista breves, simples y directos en

situaciones habituales y cotidianas,

aunque en situaciones menos

corrientes haya que adaptar el

mensaje.

CE2.7. Pronunciar y entonar de

manera clara e inteligible, aunque a

veces resulte evidente el acento

extranjero, o se cometan errores de

pronunciación esporádicos siempre

que no interrumpan la comunicación, y

los interlocutores tengan que solicitar

repeticiones de vez en cuando.

CE2.8. Manejar frases cortas, grupos

de palabras y fórmulas para

desenvolverse de manera suficiente

en breves intercambios en situaciones

habituales y cotidianas, interrumpiendo

en ocasiones el discurso para buscar

expresiones, articular palabras menos

frecuentes y reparar la comunicación

en situaciones menos comunes.

Page 154: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

153 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación. - Acentuación de frases y el sonido /ə/

CE2.9. Interactuar de manera sencilla

en intercambios claramente

estructurados, utilizando fórmulas o

gestos simples para tomar o ceder el

turno de palabra, aunque se dependa

en gran medida de la actuación del

interlocutor.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa

sobre el tema de la unidad: la

música.

- Identificación del tipo textual,

adaptando la comprensión al mismo

mediante la lectura de un texto sobre

la historia de los reproductores de

música.

- Distinción de tipos de comprensión

(sentido general, información

CE 3.1. Identificar la información

esencial, los puntos más relevantes y

detalles importantes en textos, tanto

en formato impreso como en soporte

digital, breves y bien estructurados,

escritos en un registro formal, informal

o neutro, que traten de asuntos

cotidianos, de temas de interés o

relevantes para los propios estudios y

ocupaciones, y que contengan

estructuras sencillas y un léxico de uso

común.

CE 3.2. Conocer y saber aplicar las

EA3.1. Identifica, con ayuda de la

imagen, instrucciones de

funcionamiento y manejo de

aparatos electrónicos o de máquinas,

así como instrucciones para la

realización de actividades y normas

de seguridad (p. e., en un centro

escolar, un lugar público o una zona

de ocio).

EA3.2. Entiende los puntos

principales de anuncios y material

IL3.1.1. Lee instrucciones,

indicaciones , carteles, fichas

informativas, etc y comprende

información específica. CCL, CCEC

IL3.1.2. Lee e identifica información

básica e instrucciones en los

enunciados de los ejercicios. CCL

IL3.1.3. Lee y pone en práctica

instrucciones y consejos para mejorar

sus técnicas de aprendizaje. CCL,

CAA

Page 155: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

154 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

esencial, puntos principales), al leer

una nota cultural sobre los Beatles.

- Formulación de hipótesis sobre

contenido y contexto antes de leer

un texto sobre The Sydney Opera

House y The Met.

- Inferencia y formulación de

hipótesis sobre significados a partir

de la comprensión de elementos

significativos, lingüísticos y

paralingüísticos, utilizando imágenes

para relacionar el contenido de un

texto escrito sobre aparatos

musicales.

- Reformulación de hipótesis a partir

de la comprensión de nuevos

elementos al leer un texto sobre

reproductores de mp3.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Músicos anglosajones - Lugares famosos relacionados con la música en Estados Unidos y

estrategias más adecuadas para la

comprensión del sentido general, la

información esencial, los puntos e

ideas principales o los detalles

relevantes del texto.

CE 3.3. Conocer, y utilizar para la

comprensión del texto, los aspectos

socioculturales y sociolingüísticos

relativos a la vida cotidiana (hábitos de

estudio y de trabajo, actividades de

ocio, incluidas manifestaciones

artísticas como la música o el cine),

condiciones de vida (entorno,

estructura social), relaciones

interpersonales (entre hombres y

mujeres, en el trabajo, en el centro

educativo, en las instituciones), y

convenciones sociales (costumbres,

tradiciones).

CE 3.4. Distinguir la función o

funciones comunicativas más

relevantes del texto y un repertorio de

sus exponentes más comunes, así

como patrones discursivos de uso

frecuente relativos a la organización

textual (introducción del tema,

desarrollo y cambio temático, y cierre

publicitario de revistas o Internet

formulados de manera simple y

clara, y relacionados con asuntos de

su interés, en los ámbitos personal,

académico y ocupacional.

EA3.4. Entiende lo esencial de

correspondencia formal en la que se

le informa sobre asuntos de su

interés en el contexto personal,

educativo u ocupacional (p. e. sobre

un curso de idiomas o una compra

por Internet).

IL3.2.1. Lee un anuncio publicitario,

un folleto turístico, una guía de viajes,

etc. y analiza la información. CCL,

CEEC

IL3.2.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL3.4.1. Lee cartas, e-mails, faxes, etc.

de carácter formal y extrae

información específica. CCL, CEEC

IL3.4.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

Page 156: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

155 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Australia - Lo que está bien/mal acerca de las descargas de música en Internet - Satisfacción al completar las actividades

Funciones comunicativas:

- Leer una descripción de diferentes reproductores de música - Leer un artículo sobre descarga de música - Leer una descripción de dos famosos lugares musicales.

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,

descripción de estados y situaciones

presentes, y expresión de sucesos

futuros.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

textual).

CE 3.5. Reconocer, y aplicar a la

comprensión del texto, los

constituyentes y la organización de

estructuras sintácticas de uso

frecuente en la comunicación escrita,

así como sus significados asociados

(p. e. estructura interrogativa para

hacer una sugerencia).

CE 3.6. Reconocer léxico escrito de

uso común relativo a asuntos

cotidianos y a temas generales o

relacionados con los propios intereses,

estudios y ocupaciones, e inferir del

contexto y del cotexto, con apoyo

visual, los significados de palabras y

expresiones de uso menos frecuente o

más específico.

CE 3.7. Reconocer las principales

convenciones ortográficas, tipográficas

y de puntuación, así como

abreviaturas y símbolos de uso común

(p. e. , %, ), y sus significados

asociados.

EA3.6. Entiende información

específica esencial en páginas Web

y otros materiales de referencia o

consulta claramente estructurados

sobre temas relativos a materias

académicas, asuntos ocupacionales,

o de su interés (p. e. sobre un tema

curricular, un programa informático,

una ciudad, un deporte o el medio

ambiente), siempre que pueda releer

las secciones difíciles.

Page 157: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

156 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

contrarios.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present passive - Past passive - Active vs passive - Repaso de tiempos verbales

Léxico escrito de uso común

(recepción) relativo a:

- Másica: a single, a record - Prefijos negativos: unoriginal, unsupportive

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la lectura, la ortografía de

EA3.7. Comprende lo esencial (p. e.

en lecturas para jóvenes) de historias

de ficción breves y bien

estructuradas y se hace una idea del

carácter de los distintos personajes,

sus relaciones y del argumento.

IL3.6.1. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

IL3.6.2. Lee textos informativos sobre

el tema principal de la unidad y extrae

información relevante. CCL, CMCT,

CCEC

IL3.6.3. Lee textos informativos sobre

temas socio-culturales y extrae la

información fundamental. CCL, CSC

CCEC

IL3.6.4. Lee textos informativos sobre

los temas inter-curriculares y los

analiza. CCL, CMST, CCEC

IL3.6.5. Lee una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. y extrae información específica.

CCL, CEEC

IL3.6.6. Lee y comprende las

explicaciones gramaticales y de

vocabulario de la unidad. CCL, CAA

IL3.6.7. Lee y comprende las

secciones de repaso de la unidad

fomentando el aprendizaje autónomo.

Page 158: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

157 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

palabras relacionadas con la música. CCL, CAA

IL3.7.1. Lee historias, cuentos,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones, etc. y comprende

información detallada. CCL, CEEC

IL3.7.2. Identifica el vocabulario

relativo al tema de la unidad y lo pone

en práctica. CCL, SIE

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Estrategias de producción:

Producir textos escritos relacionados

con la música, practicando las

siguientes estrategias de producción

escrita:

Planificación

- Movilizar y coordinar las propias

competencias generales y

comunicativas con el fin de realizar

CE4.1. Escribir, en papel o en soporte

electrónico, textos breves, sencillos y

de estructura clara sobre temas

cotidianos o de interés personal, en un

registro formal, neutro o informal,

utilizando adecuadamente los recursos

básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de

puntuación más comunes, con un

control razonable de expresiones y

estructuras sencillas y un léxico de uso

EA4.1. Completa un cuestionario

sencillo con información personal y

relativa a su formación, ocupación,

intereses o aficiones (p. e. para

suscribirse a una publicación digital,

matricularse en un taller, o asociarse

a un club deportivo).

IL4.1.1. Escribe formularios,

cuestionarios, fichas, etc. con

información específica. CCL, CSC,

SIE

IL4.1.2. Completa actividades escritas

con información personal o relativa a

sus intereses personales. CCL, SIE

IL4.1.3. Completa actividades de

repaso y auto-evaluación con

información relativa a sus intereses.

Page 159: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

158 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

eficazmente la tarea (repasar qué se

sabe sobre el tema, qué se puede o

se quiere decir, etc.).

Ejecución

- Expresar el mensaje con claridad

ajustándose a los modelos y

fórmulas de cada tipo de texto.

- Apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos (utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.). Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal relativo a los siguientes temas: - Músicos anglosajones - Lugares famosos relacionados con la música en Estados Unidos y Australia - Lo que está bien/mal acerca de las descargas de música en Internet - Satisfacción al completar las actividades

frecuente.

CE4.2. Conocer y aplicar estrategias

adecuadas para elaborar textos

escritos breves y de estructura simple,

p. e. copiando formatos, fórmulas y

modelos convencionales propios de

cada tipo de texto.

CE4.3. Incorporar a la producción del

texto escrito los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos

adquiridos relativos a estructuras

sociales, relaciones interpersonales,

patrones de actuación,

comportamiento y convenciones

sociales, respetando las normas de

cortesía más importantes en los

contextos respectivos.

CE4.4. Llevar a cabo las funciones

demandadas por el propósito

comunicativo, utilizando los

exponentes más comunes de dichas

funciones y los patrones discursivos

de uso más frecuente para organizar

el texto escrito de manera sencilla con

la suficiente cohesión interna y

coherencia con respecto al contexto

de comunicación.

EA4.2. Escribe notas y mensajes

(SMS, WhatsApp, chats), en los que

se hacen breves comentarios o se

dan instrucciones e indicaciones

relacionadas con actividades y

situaciones de la vida cotidiana y de

su interés.

EA4.3. Escribe notas, anuncios y

mensajes breves (p. e. en Twitter o

Facebook) relacionados con

actividades y situaciones de la vida

cotidiana, de su interés personal o

sobre temas de actualidad,

respetando las convenciones y

normas de cortesía y de la etiqueta.

CCL, CAA

IL4.2.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

IL4.2.2. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

SIE

IL4.3.1. Escribe notas, mensajes

sobre cuestiones cotidianas. CCL, SIE

IL4.3.2. Escribe un anuncio

publicitario, un folleto turístico, una

guía de viajes siguiendo un modelo.

CCL, CEEC, SIE

IL4.3.3. Completa actividades

referidas a situaciones de la vida

cotidiana respetando las

convenciones sociales. CCL, CSC,

Page 160: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

159 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Funciones comunicativas:

- Escribir una descripción de un héroe musical

A través de estas actividades el alumno practicará las siguientes funciones comunicativas:

- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

- Expresión del interés, la

aprobación, el aprecio, la simpatía,

la satisfacción, la esperanza, la

confianza, la sorpresa, y sus

contrarios.

Estructuras sintáctico-

discursivas.

- Present passive - Past passive - Active vs passive - Repaso de tiempos verbales

CE4.5. Mostrar control sobre un

repertorio limitado de estructuras

sintácticas de uso habitual, y emplear

para comunicarse mecanismos

sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa

(repetición léxica, elipsis, deixis

personal, espacial y temporal,

yuxtaposición, y conectores y

marcadores discursivos frecuentes).

CE4.6. Conocer y utilizar un repertorio

léxico escrito suficiente para

comunicar información, opiniones y

puntos de vista breves, simples y

directos en situaciones habituales y

cotidianas, aunque en situaciones

menos corrientes y sobre temas

menos conocidos haya que adaptar el

mensaje.

CE4.7. Conocer y aplicar, de manera

adecuada para hacerse comprensible

casi siempre, los signos de puntuación

elementales (p. e. punto, coma) y las

EA4.4. Escribe informes muy breves

en formato convencional con

información sencilla y relevante

sobre hechos habituales y los

motivos de ciertas acciones, en los

ámbitos académico y ocupacional,

describiendo de manera sencilla

situaciones, personas, objetos y

lugares y señalando los principales

acontecimientos de forma

esquemática.

EA4.5. Escribe correspondencia

personal en la que se establece y

mantiene el contacto social (p. e.,

con amigos en otros países), se

intercambia información, se

describen en términos sencillos

sucesos importantes y experiencias

SIE

IL4.4.1.Escribe una reseña, una

biografía, un informe, un resumen,

etc. utilizando información específica.

CCL, CEEC, SIE

IL4.4.2. Escribe descripciones de

personas, lugares, sentimientos, etc.

de forma respetuosa. CCL, CSC SIE

IL4.4.3. Escribe artículos de prensa,

revistas, páginas web, etc. siguiendo

un modelo. CCL, CMCT, CEEC, SIE

IL4.4.4. Escribe historias de ficción,

extractos de novelas, ensayos,

narraciones incluyendo información

detallada. CCL, CEEC, SIE

IL4.5.1. Escribe cartas, e-mails, blogs,

postales, etc. de carácter personal

siguiendo un modelo. CCL, CSC, SIE

IL4.5.2. Narra por escrito

acontecimientos e intercambia

vivencias personales fomentando el

contacto social. CCL, CSC SIE

IL4.5.3. Escribe sobre sus propias

opiniones, hace sugerencias,

Page 161: NIVEL (3º ESO) - pradosantodomingo.es · evaluar la información necesaria para llevarla a cabo), no simplemente para imitar un modelo dado. Los alumnos tendrán que negociar significados,

160 IES PRADO DE STO. DOMINGO PROGRAMACIÓN INGLÉS CURSO 2018-2019

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

INDICADORES DE LOGRO

Y COMPETENCIAS CLAVE

Léxico escrito de uso común

(producción) relativo a:

- Másica: a single, a record - Prefijos negativos: unoriginal, unsupportive

Patrones gráficos y convenciones

ortográficas

Mostrar interés por aprender,

mediante la escritura, la ortografía

de palabras relacionadas con la

música.

reglas ortográficas básicas (p. e. uso

de mayúsculas y minúsculas, o

separación de palabras al final de

línea), así como las convenciones

ortográficas más habituales en la

redacción de textos en soporte

electrónico (p. e. SMS, WhatsApp).

personales (p. e. la victoria en una

competición); se dan instrucciones,

se hacen y aceptan ofrecimientos y

sugerencias (p. e. se cancelan,

confirman o modifican una invitación

o unos planes), y se expresan

opiniones de manera sencilla.

EA4.6. Escribe correspondencia

formal básica y breve, dirigida a

instituciones públicas o privadas o

entidades comerciales, solicitando o

dando la información requerida de

manera sencilla y observando las

convenciones formales y normas de

cortesía básicas de este tipo de

textos.

ofrecimientos, etc. de forma educada.

CCL, CSC SIE

IL4.5.4. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL4.6.1. Escribe cartas, e-mails, faxes,

etc. de carácter formal siguiendo un

modelo. CCL, CEEC, SIE

IL4.6.2. Utiliza los recursos digitales

del curso para profundizar en los

conocimientos adquiridos en la

unidad. CCL, CD

IL4.6.3. Solicita información formal de

manera educada. CCL, CSC, SIE