nio0105 marcación

3
Normas de Ingeniería de Oleoductos MARCACIÓN NIO-0105 Jul-2001 Hoja 1 de 3 1 ALCANCE Esta norma reglamenta la marcación que se debe realizar a lo largo del trazado, desde la definición de la línea hasta la localización y el replanteo para construcción. 2 DEFINICION 2.1 Marcación Provisional: Consiste en las marcas que se colocan durante la labor de definición preliminar de línea y sirven para indicar al grupo de marcación formal, el alineamiento adoptado; estas marcas provisionales deben ser removibles sin dejar huella. 2.2 Marcación Formal: aquella que debe indicar el trazado adoptado y debe tener una durabilidad de por lo menos 6 meses. 3 PROCEDIMIENTO 3.1 Las marcas provisionales se realizan con cintas plásticas de color blanco y naranja de 1.5 m de longitud y 5 cm de ancho, las cuales se amarran a cercas, ramas, postes o estacones. Donde no sea posible se colocan marcas con pintura de agua diluida en piedras o directamente sobre el piso. 3.2 La marcación formal consiste de banderines con agujeros de 2 a 5 cm, colocados en la copa de arboles o postes, o marcas de pintura en árboles, postes, piedras (figura 1). 3.3 En las piedras o en el piso se colocan las marcas en la dirección del trazado (figura 1). 3.4 En vértices importantes se colocan sobre el piso piedras o troncos, conformando un triángulo de 5 m de lado, pintados alternadamente de color blanco y naranja o banderas agujereadas de gran tamaño, en la forma indicada en la figura 2. 4 MEDIDA Y PAGO La medida y pago de las marcas provisionales y formales se incluye dentro del ítem de definición de línea.

Transcript of nio0105 marcación

  • Normas de Ingeniera de Oleoductos MARCACIN

    NIO-0105 Jul-2001

    Hoja 1 de 3

    1 ALCANCE

    Esta norma reglamenta la marcacin que se debe realizar a lo largo del trazado, desde la definicin de la lnea hasta la localizacin y el replanteo para construccin.

    2 DEFINICION

    2.1 Marcacin Provisional: Consiste en las marcas que se colocan durante la labor de definicin preliminar de lnea y sirven para indicar al grupo de marcacin formal, el alineamiento adoptado; estas marcas provisionales deben ser removibles sin dejar huella.

    2.2 Marcacin Formal: aquella que debe indicar el trazado adoptado y debe tener una durabilidad de por lo menos 6 meses.

    3 PROCEDIMIENTO

    3.1 Las marcas provisionales se realizan con cintas plsticas de color blanco y naranja de 1.5 m de longitud y 5

    cm de ancho, las cuales se amarran a cercas, ramas, postes o estacones. Donde no sea posible se colocan marcas con pintura de agua diluida en piedras o directamente sobre el piso.

    3.2 La marcacin formal consiste de banderines con agujeros de 2 a 5 cm, colocados en la copa de arboles o postes, o marcas de pintura en rboles, postes, piedras (figura 1).

    3.3 En las piedras o en el piso se colocan las marcas en la direccin del trazado (figura 1).

    3.4 En vrtices importantes se colocan sobre el piso piedras o troncos, conformando un tringulo de 5 m de lado, pintados alternadamente de color blanco y naranja o banderas agujereadas de gran tamao, en la forma indicada en la figura 2.

    4 MEDIDA Y PAGO

    La medida y pago de las marcas provisionales y formales se incluye dentro del tem de definicin de lnea.

  • Normas de Ingeniera de Oleoductos MARCACIN

    NIO-0105 Jul-2001

    Hoja 2 de 3

    a) Banderines

    b) Marcas en postes, rboles o piedras

    1 m.(min)

    1.5 m. (min)

    Blanco

    Naranja

    BLANCO

    NARANJA

    BLANCO

    NARANJA

    0.2

    0.2 0.2

    0.2

    Orificio

    Piedra

    Poste

    Figura 1 Marcacin formal

  • Normas de Ingeniera de Oleoductos MARCACIN

    NIO-0105 Jul-2001

    Hoja 3 de 3

    C) MARCACION EN VERTICES IMPORTANTES

    5 m.

    5 m.

    5 m.

    5

    5

    > 3 m.

    D) BANDERINES EN ZONAS BOSCOSAS

    BLANCO

    NARANJA

    Piedras

    Troncos

    Figura 2 Marcacin formal en puntos especiales