Nio 0908

3
Normas de Ingeniería de Oleoductos PASO POR ZONAS ANGOSTAS NIO-0908 Jul-2001 Hoja 1 de 3 1 ALCANCE Esta norma fija los requisitos mínimos para el paso de la línea por zonas en donde no se disponga del ancho suficiente para obtener un derecho de vía de más del 40% del ancho nominal y se requiera un cambio en el proceso constructivo, por falta de capacidad para disponer los materiales de los cortes, por restricciones locales o porque existe la posibilidad de perder el terreno y dejar expuesta la tubería. 2 REFERENCIAS En esta norma se hace referencia al siguiente documento de Ecopetrol: NIO-0810, Concretos. 3 PROCEDIMIENTO 3.1 En estos tramos no se cuenta con el ancho nominal del derecho de vía y la apertura de la zanja y el tapado se deben hacer manualmente o con restricciones. La tubería se debe tender e instalar sobre la misma zanja, colocándola sobre apoyos temporales de madera. 3.2 Para el paso por lomos angostos, se debe complementar el apoyo del tubo por medio de pilares de concreto reforzado de acuerdo con la norma NIO-0810, de diámetro mayor de 1.0 m y longitud mayor de 2.5 m. En las figuras 1 y 2 se muestran en planta y en detalle, respectivamente, las obras recomendadas 4 MEDIDA Y PAGO 4.1 Los pasos por zonas angostas se miden y pagan por metro lineal, con aproximación al primer decimal, de tubería instalada, al precio unitario establecido en el contrato. 4.2 El precio unitario debe incluir el costo de las actividades de adecuación, conformación del terreno, manejo de tubería (transporte, acopio, tendido y limpieza interna de los tubos); instalación de tubería (doblado, alineación, soldadura, limpieza y recubrimiento, zanjado, bajado y tapado de la tubería) y las obras de anclaje (pilas de concreto reforzado), teniendo en cuenta todos los costos correspondientes a suministro de materiales, combustibles, equipos, herramientas, transportes, mano de obra y en general cualquier costo relacionado con la completa ejecución de los trabajos, sin discriminar el tipo de terreno a excavar (rocoso, arenoso, suelto, pantanoso, etc.) ni el tapado, bien sea con suelo o concreto; en consecuencia, no hay lugar a modificación del precio por este concepto.

description

normas de ingeniería de oleoductos

Transcript of Nio 0908

Page 1: Nio 0908

Normas de Ingeniería de Oleoductos PASO POR ZONAS ANGOSTAS

NIO-0908 Jul-2001

Hoja 1 de 3

1 ALCANCE

Esta norma fija los requisitos mínimos para el paso de la línea por zonas en donde no se disponga del ancho suficiente para obtener un derecho de vía de más del 40% del ancho nominal y se requiera un cambio en el proceso constructivo, por falta de capacidad para disponer los materiales de los cortes, por restricciones locales o porque existe la posibilidad de perder el terreno y dejar expuesta la tubería.

2 REFERENCIAS

En esta norma se hace referencia al siguiente documento de Ecopetrol: NIO-0810, Concretos.

3 PROCEDIMIENTO

3.1 En estos tramos no se cuenta con el ancho nominal del derecho de vía y la apertura de la zanja y el tapado se deben hacer manualmente o con restricciones. La tubería se debe tender e instalar sobre la misma zanja, colocándola sobre apoyos temporales de madera.

3.2 Para el paso por lomos angostos, se debe complementar el apoyo del tubo por medio de pilares de

concreto reforzado de acuerdo con la norma NIO-0810, de diámetro mayor de 1.0 m y longitud mayor de 2.5 m. En las figuras 1 y 2 se muestran en planta y en detalle, respectivamente, las obras recomendadas

4 MEDIDA Y PAGO

4.1 Los pasos por zonas angostas se miden y pagan por metro lineal, con aproximación al primer decimal, de tubería instalada, al precio unitario establecido en el contrato.

4.2 El precio unitario debe incluir el costo de las actividades de adecuación, conformación del terreno, manejo de tubería (transporte, acopio, tendido y limpieza interna de los tubos); instalación de tubería (doblado, alineación, soldadura, limpieza y recubrimiento, zanjado, bajado y tapado de la tubería) y las obras de anclaje (pilas de concreto reforzado), teniendo en cuenta todos los costos correspondientes a suministro de materiales, combustibles, equipos, herramientas, transportes, mano de obra y en general cualquier costo relacionado con la completa ejecución de los trabajos, sin discriminar el tipo de terreno a excavar (rocoso, arenoso, suelto, pantanoso, etc.) ni el tapado, bien sea con suelo o concreto; en consecuencia, no hay lugar a modificación del precio por este concepto.

Page 2: Nio 0908

Normas de Ingeniería de Oleoductos PASO POR ZONAS ANGOSTAS

NIO-0908 Jul-2001

Hoja 2 de 3

A B

BA

10 m 10 m 10 m

Apoyos temporales de

madera rolliza.

PLANTA

Apoyos temporales de madera

(durante el tendido).

Cobertura de polietileno.

PERFIL

Pila de concreto

Diam>1m, L>2.5m

L

Figura 1, Apoyo de la tubería en lomos angostos

Page 3: Nio 0908

Normas de Ingeniería de Oleoductos PASO POR ZONAS ANGOSTAS

NIO-0908 Jul-2001

Hoja 3 de 3

Tubo recubiertocon tela de fibranatural

Pila de concreto reforzado

(8 varillas de 1" con flejes

en espiral de 3/8"

c/40 cm).

Material de excavacion

de la zanja

Trincho

Zanja

a mano

Trincho

SECCION A - A

SECCION B - B

L > 2.5m

>1.0 m

> 3Dt

> 1.2mDt

Figura 2, Instalación de la tubería en lomos angostos