Nio 0907

2
Normas de Ingeniería de Oleoductos PASO POR TERRENO EMPINADO NIO-0907 Jul-2001 Hoja 1 de 2 1 ALCANCE En esta norma se fijan los requisitos mínimos para el paso de una línea de transferencia por terrenos cuya inclinación sea mayor que 45° en una longitud superior a 20 m. 2 REFERENCIAS En esta norma se hace referencia al siguiente documento de Ecopetrol: NIO-0810, Concretos. 3 PROCEDIMIENTO 3.1 Se debe excavar la zanja a una profundidad tal que el tubo quede a una distancia mínima de 0.40 m desde la superficie del terreno. 3.2 El tubo debe anclarse por medio de macizos de concreto dispuestos cada 15 m. 3.2.1 Para la construcción de los macizos se debe utilizar concreto de 210 k/cm², de acuerdo con la norma NIO-0810 y se debe reforzar con acero en una cuantía mínima de 60 kg de acero por metro cúbico de concreto. 3.3 La zanja debe rellenarse con concreto de 175 kg/cm² (2500 psi) de resistencia reforzado con malla electrosoldada. 3.4 La tubería debe aislarse del concreto con esterilla de guadua, geotextil o tablillas de madera. En la figura 1 se indican las características de los macizos y del tapado de la zanja. 4 MEDIDA Y PAGO 4.1 Los pasos por zonas empinadas se miden y pagan por metro lineal inclinado, con aproximación al primer decimal, de tubería instalada, al precio unitario establecido en el contrato. 4.2 El precio unitario debe incluir el costo de las actividades de adecuación, manejo de tubería, transporte, acopio, tendido y limpieza interna de los tubos; instalación (doblado, alineación, soldadura, limpieza y recubrimiento, zanjado, bajado y de la tubería y relleno con concreto reforzado con malla electrosoldada) y obras de anclaje (incluyendo el concreto y su refuerzo), teniendo en cuenta todos los costos correspondientes a suministro de materiales, combustibles, equipos, herramientas, transportes, mano de obra y en general cualquier costo relacionado con la completa ejecución de los trabajos.

description

normas de ingeniería de oleoductos

Transcript of Nio 0907

Normas de Ingeniería de Oleoductos PASO POR TERRENO EMPINADO

NIO-0907 Jul-2001

Hoja 1 de 2

1 ALCANCE

En esta norma se fijan los requisitos mínimos para el paso de una línea de transferencia por terrenos cuya inclinación sea mayor que 45° en una longitud superior a 20 m.

2 REFERENCIAS

En esta norma se hace referencia al siguiente documento de Ecopetrol: NIO-0810, Concretos.

3 PROCEDIMIENTO

3.1 Se debe excavar la zanja a una profundidad tal que el tubo quede a una distancia mínima de 0.40 m desde la superficie del terreno.

3.2 El tubo debe anclarse por medio de macizos de concreto dispuestos cada 15 m.

3.2.1 Para la construcción de los macizos se debe utilizar concreto de 210 k/cm², de acuerdo con la norma NIO-0810 y se debe reforzar con acero en una cuantía mínima de 60 kg de acero por metro cúbico de concreto.

3.3 La zanja debe rellenarse con concreto de 175 kg/cm² (2500 psi) de resistencia reforzado con malla electrosoldada.

3.4 La tubería debe aislarse del concreto con esterilla de guadua, geotextil o tablillas de madera. En la figura 1 se indican las características de los macizos y del tapado de la zanja.

4 MEDIDA Y PAGO

4.1 Los pasos por zonas empinadas se miden y pagan por metro lineal inclinado, con aproximación al primer decimal, de tubería instalada, al precio unitario establecido en el contrato.

4.2 El precio unitario debe incluir el costo de las actividades de adecuación, manejo de tubería, transporte, acopio, tendido y limpieza interna de los tubos; instalación (doblado, alineación, soldadura, limpieza y recubrimiento, zanjado, bajado y de la tubería y relleno con concreto reforzado con malla electrosoldada) y obras de anclaje (incluyendo el concreto y su refuerzo), teniendo en cuenta todos los costos correspondientes a suministro de materiales, combustibles, equipos, herramientas, transportes, mano de obra y en general cualquier costo relacionado con la completa ejecución de los trabajos.

Normas de Ingeniería de Oleoductos PASO POR TERRENO EMPINADO

NIO-0907 Jul-2001

Hoja 2 de 2

Malla Electrosoldada BW10

Relleno de Concreto, f'c 2500 P.S.I.

Anclajes en concreto reforzado,concreto de 3000 psi y 60 kg deacero/m de concreto separados15 m

Tubo recubierto con geotextil,esterilla de guadua o tablillasde madera

5 Dt (min)

1.2 m + Dt (min)

2.5 Dt (min)

0.6 m + Dt (min)

Malla eslabonada

0.2 m

SECCIÓN A-A VISTA DE UN ANCLAJE

1 m (min)A

A

Figura 1, Instalación de línea en terrenos de pendiente fuerte