Niños de Ayapal 1982 - Nicaragua.

1
NIÑOS DE AYAPAL La guerra es el fenómeno social más horrendo que existe en el mundo y los hombres que la provocan, son cuerpos sin alma. Nicaragua vive una guerra civil (Contras-Gobierno Revolucionario FSLN) financiada por el gobierno de EE.UU, 1980-1990. 8 de diciembre de 1982. Nicaragua entera llora, especialmente Ayapal- San José de Bocay-Jinotega, también, llora por su tesoro perdido, sus niñas y niños. 72 niños de origen mayangnas y misquitos han muerto, abrazados a sus respectivas madres. Nuestros corazones están compungidos. Paradógicamente, eran trasladados de la zona de guerra a un lugar seguro, para salvarles la vida, pero puff, el helicóptero explotó, por “falla mecánica”, adiós vidas preciosas. En la montaña reina el silencio, quedaron tirados los cuadernos de las primeras letras y los dibujos trazados con siluetas de ríos, árboles, pájaros, casitas, perros, gallinas, huevos, cerdos, gatos, conejos y culebras. No más juegos infantiles, risas, alegría, algarabía. ¡Qué tristeza! Adiós sueños, ilusiones, promesas y esperanzas de los niños. ¡ADIÓS FUTURO DE NICARAGUA! ¡Cuánta insolencia, soberbia e intolerancia! ¡Cuánta inhumanidad!. Yo, también, lloro de impotencia y contra la impunidad. Seudónimo: Almallanera Managua, 12 diciembre 1982. Derechos Registrados.

Transcript of Niños de Ayapal 1982 - Nicaragua.

Page 1: Niños de Ayapal 1982 - Nicaragua.

NIÑOS DE AYAPAL

La guerra es el fenómeno social más horrendo que existe en el mundo y los hombres que la provocan, son cuerpos sin alma.

Nicaragua vive una guerra civil (Contras-Gobierno Revolucionario FSLN) financiada por el gobierno de EE.UU, 1980-1990.

8 de diciembre de 1982.

Nicaragua entera llora, especialmente Ayapal- San José de Bocay-Jinotega,

también, llora por su tesoro perdido, sus niñas y niños.

72 niños de origen mayangnas y misquitos han muerto, abrazados a sus respectivas madres.

Nuestros corazones están compungidos.

Paradógicamente, eran trasladados de la zona de guerra a un lugar seguro, para salvarles la vida, pero puff, el helicóptero explotó, por “falla mecánica”, adiós vidas preciosas.

En la montaña reina el silencio, quedaron tirados los cuadernos de las primeras letras y los dibujos trazados con siluetas de ríos, árboles, pájaros, casitas, perros, gallinas,

huevos, cerdos, gatos, conejos y culebras.

No más juegos infantiles, risas, alegría, algarabía. ¡Qué tristeza!

Adiós sueños, ilusiones, promesas y esperanzas de los niños.

¡ADIÓS FUTURO DE NICARAGUA!

¡Cuánta insolencia, soberbia e intolerancia! ¡Cuánta inhumanidad!.

Yo, también, lloro de impotencia y contra la impunidad.

Seudónimo: Almallanera

Managua, 12 diciembre 1982.

Derechos Registrados.