NIIF3.ppt

48
CPCC Manuel Castro Correa 1 IFRS 3 - Combinaciones de negocios

Transcript of NIIF3.ppt

  • CPCC Manuel Castro Correa*IFRS 3 - Combinacionesde negocios

  • CPCC Manuel Castro Correa*Tratamiento de inversionesParticipacinen lapropiedadInversinControl

    InfluenciaControlsignificativaconjuntoValorRazonable oCostoNIC 39Mtodo de laParticipacinNIC 28ConsolidacinProporcionaloMtodo de laParticipacin

    NIC 31NIC 13ConsolidacinNIC 27NIIF 3SIC 12

  • CPCC Manuel Castro Correa*IFRS 3 Combinacinde negocios

  • CPCC Manuel Castro Correa*Combinaciones de Negocios Fase IIProyecto conjunto entre IASB y US FASBModificacin NIIF 3-Efectivo a partir de Julio 09Modificacin de la NIC 27-Similar vigenciaDeben aplicarse conjuntamente (un paquete) encaso de aplicacin anticipada

  • CPCC Manuel Castro Correa*ObjetivosContabilizacin de adquisiciones, incluyendo:Determinacin del costo de una adquisicinAsignacin del costo a los activos netos adquiridosContabilizacin del valor llaveContabilizacin de ajustes provisionalesContabilizacin de combinaciones realizadas enetapasMedicin del inters minoritarioExposicin

  • CPCC Manuel Castro Correa*AlcanceSe aplica a todas las combinaciones de negocios excepto:Combinacin para formacin de negociosconjuntosCombinaciones de entes bajo control comnAclaracinNo se aplica a la adquisicin de un activo o de ungrupo de activos que no constituya un negocio5

  • CPCC Manuel Castro Correa**No se aplica en los siguientes casos:

    Combinaciones de negocios en las que se combinan entidades separadas para constituir un negocio conjunto;Combinaciones entre empresas bajo control comn; ALCANCE ( 2 y 3)

  • CPCC Manuel Castro Correa**No se aplica en los siguientes casos:

    Combinaciones en las que intervengan dos o ms entidades de carcter mutualista; yCombinaciones en la que, mediante un contrato, entidades o negocios separados se combinan para constituir una entidad que informa pero sin obtener ninguna participacin en la propiedad.ALCANCE ( 2 y 3)

  • CPCC Manuel Castro Correa*Combinaciones de negocios - TiposAdquisicinUn ente obtiene el control de losactivos netos y actividades deotro, a cambio de:Dinero u otros activosAsuncin de deudaNo se admite este mtodo en laIFRS 3Unificacinde interesesEmisin de capital

  • CPCC Manuel Castro Correa*Combinaciones de negociosCN es una transaccin u otro suceso en el que laadquirente obtiene el control de uno o ms negocios.Unnegocioes un conjunto integrado de actividades yactivos susceptibles de ser dirigidos y gestionadoscon el propsito de proporcionar una rentabilidad enforma de dividendos, menores costos u otrosbeneficios econmicos directamente a los inversoresu otros propietarios, miembros o partcipes.Control es el poder de dirigir las polticas financiera y deoperacin de una entidad, para obtener beneficios desus actividades

  • CPCC Manuel Castro Correa*Combinaciones de negociosLa definicin de "combinaciones de negocios" reconoceque pueden aparecer como consecuencia de hechosque no implican transacciones con propietariosanteriores de una entidad. Ejemplos:a) una entidad compra acciones propias que estaban enpoder de su anterior controladora y a consecuencia deello el control pasa a otro inversorb)caducan los derechos de veto que tena un accionistay que impedan que otro, a pesar de tener ms delcincuenta por ciento de los votos necesarios paraformar su voluntad social, ejerciese su control

  • CPCC Manuel Castro Correa*Combinaciones de negociosc) dos entidades combinan sus negocios mediante uncontrato, sin que la adquirente paguecontraprestacin alguna ni adquiera ttulos depatrimonio de la adquiridad)una entidad emite nuevas acciones, la controladora no ejercer su derecho de suscripcin preferente y, a causade esta omisin, el control cambia de manos.

  • CPCC Manuel Castro Correa**Puede ocurrir que una entidad no adquiera la mayora de los derechos de voto de otra; y sin embargo, ejerza control sobre la entidad adquirida. Esto se presume (presuncin que requiere comprobacin), cuando una entidad ejerce respecto de otra el:EJERCICIO DE CONTROL

  • CPCC Manuel Castro Correa**Poder de ms de la mitad de los derechos de voto, en virtud de un acuerdo con otros inversionistas;

    Poder de gobernar las polticas financieras y operativas de la empresa, bajo una disposicin legal, estatuto o un acuerdo;EJERCICIO DE CONTROL

  • CPCC Manuel Castro Correa**Poder de nombrar o de remover a la mayora de los miembros del directorio o cuerpo gubernativo equivalente; oPoder de fusionar la mayora de votos en las juntas del directorio o cuerpo gubernativo equivalenteEJERCICIO DE CONTROL

  • CPCC Manuel Castro Correa*Combinaciones de negociosMtodos contables - PasosPasosTarea123Identificar a la entidad adquirente y fecha de compramedir el costo de la combinacin de negociosdistribuir, en la fecha de compra, el costo entre:los activos adquiridos,los pasivos ylos pasivos contingentes asumidos4Reconocer una plusvala o una ganancia por compra ventajosa

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 1: Identificacin del adquirenteEs la entidad que obtiene el control de las otras entidades o negociosLa NIIF 3 adopta el concepto de la substancia sobre la formaGeneralmente hay indicadores que identifican un adquirente:La entidad que posea mayor valor razonableQuien entrega dinero a cambio de acciones de la otraentidadQuin controla el rgano de administracin del nuevo enteFecha adquisicin: Es la fecha de obtencin del controlfecha de cierre: cuando la adquiriente transfiere la contraprestacin y adquiere los act. y asume los pasivosGeneralmente ambos coinciden

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 1: Identificacin de fecha de adquisicinFecha adquisicin: Es la fecha de obtencin del controlFecha de cierre: cuando la adquirente transfiere lacontraprestacin y adquiere los activos y asume lospasivosGeneralmente ambas coinciden

  • CPCC Manuel Castro Correa*Combinaciones de negocios - AdquisicinMtodos contablesCriterio decontabiliza-cincomo si un ente compra los activos y asume los pasivosde otro enteValuacin deactivos ypasivosxA su fair valueSe reconoce la plusvala positiva, o si es menor el costo que los 13activos y pasivos en resultados

  • CPCC Manuel Castro Correa**Cuando una combinacin de negocios requiera ms de una transaccin de intercambio o es realizada por etapas, el costo de la combinacin ser la suma de costos de las transacciones individuales, y la fecha de intercambio ser la de cada una de las transacciones individuales, siendo la fecha de adquisicin aquella en la que el adquiriente obtenga el control sobre la adquirida.

    Fecha de adquisicin de una combinacin de negocios ( 25)

  • CPCC Manuel Castro Correa***Fecha de adquisicin de una combinacin de negocios ( 25) Costo Transaccin 1 Costo Transaccin 2 Costo Transaccin 3 Costo Combinacin de negociosFecha 1Fecha 2Fecha 3Fechas de adquisicin = Fecha de ControlFechas de intercambioCompra de una compaa:Si en la fecha 1 se compra el 20% de las acciones y en la fecha 2 el 50% de las acciones, el control efectivo de la compaa se dar en la Fecha 2.

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 2: Costo de la adquisicinEl valor razonable, a la fecha de intercambio, deActivos entregados (normalmente efectivo)Pasivos incurridos con los vendedoresInstrumentos de patrimonio emitidos porcompradoraMS / MENOSV Razonable contraprestacin contingente

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 2: Costo relacionado con la compraLa compra puede demandar costos como:Honorarios profesionales y/o funcionamiento deldepartamento de adquisicionesLa NIIF establece que:a)b)Los costos de emisin de ttulos de deuda oacciones deben tratarse como la NIC 32 (nicaexcepcin al principio general)Los restantes costos de compra se cargan aresultados cuando se incurren o cuando losservicios se reciben

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 3: Reconocimiento de los A y P1. Deben reconocerse los activos identificables y los Pasivos asumidos como consecuencia de la CN2. Estos A y P deben satisfacer las definiciones del Marco Conceptual del IASB3. Esto implica que pueden reconocerse A y P no Reconocidos en la adquirida:1. Intangibles desarrollados internamente2. Impuestos diferidos por haber considerado su realizacin poco probable4. No debe reconocerse un pasivo por reestructuracin que Resulten de decisiones que la adquirida no haba Adoptado a la fecha de compra

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 3: Mediciones de activos y pasivosA valor razonable de la fecha de compra, excepto:1. Activos y pasivos por impuesto diferido NIC 122. A y P por beneficios a empleados NIC 193. A y P por pagos basados en acciones NIIF 24. A y P no corrientes para su venta NIIF 55.Derechos readquiridos y activos porindemnizaciones tienen tratamiento especial

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 3: Pasivos contingentesLa NIC 37 establece que los pasivos contingentes nodeben ser reconocidos en los EF, pero la NIIF 3 Indica que esa norma debe ser ignorada yDebe reconocer un Pasivo contingente asumidocuando:a) est presente una obligacin que surja de sucesos pasados yb) su VR puede medirse fiablemente,c) an cuando no sea probable que para cancelar la obligacin vaya a requerirse una salida de recursos18

  • CPCC Manuel Castro Correa*Apropiar el costoActivos Netos Identificables:Activos (ExceptoIntangibles)Pasivos (ExceptoContingentes)VR si son probables losbeneficios econmicosfuturos y puede medirse enforma fiableActivos IntangiblesPasivos ContingentesActivos no corrientesmantenidos para su venta(IFRS 5)VR si puede medirse en formafiableVRmenos costos directos deventa

  • CPCC Manuel Castro Correa*Apropiar el costoSlo deben incluirse entre los Activos NetosIdentificables aquellos pre-existentes a la fechade la combinacin (aunque no hubieran sido reconocidos)No deben reconocerse obligaciones que surjancomo consecuencia de la reestructuracin posteriora la adquisicin o como consecuencia de ellaNo deben reconocerse futuras prdidas u otroscostos que deban afrontarse como consecuencia dela combinacin

  • CPCC Manuel Castro Correa*Valor RazonableActivosCrditosValor Neto de RealizacinProductos TerminadosPrecio de venta menos gastos de venta y margen debeneficioActivos IntangiblesCriterio IAS 38-Terrenos y ConstruccionesValor de Mercado (Tasacin)Planta y equipos Valor de mercado o Costo de Reposicin depreciadoActivo ArrendadoValor Razonable si el arriendo es financieroInversionesVR con cargo a Resultados, Disponible para la Venta,Mantener hasta Vencimiento (NIC 39)Asociadas, Negocios Conjuntos (NIC 28 y 31)

  • CPCC Manuel Castro Correa*Valor RazonablePasivos-Provisionesregistrar a Valor Presente (NIC 37)Activos/Pasivos PensionesValor presente de las obligaciones por Beneficios definidos menos el valor razonablede los activos del plan (NIC 19)Deudas por arrendamientos Criterio NIC 17Arriendo FinancieroDeuda a VPArrendamiento OperativoNo se registra deudaArrendamiento OnerosoValor Presente (aunque sea operativo)Arrendamiento Operativo en trminos favorablespuede resultar en un activo intangible

  • CPCC Manuel Castro Correa*Valor RazonablePasivos contingentesMonto que un tercero nos cobrara para asumirla deuda potencialSi la medicin no es fiableRevelar la informacin requerida por la NIC 37Luego del reconocimiento inicial, medir al mayor de:Monto a reconocer de acuerdo con la NIC 37, yMonto reconocido inicialmente menos laamortizacin acumulada (de corresponder)

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 3 - Planes de reestructuracinCuando la ejecucin es condicional a ser adquirida enuna combinacin de negociosNo es una obligacin reconocida previo a lacombinacin de negociosNo es un pasivo contingente previo a la combinacin de negociosEl adquirente no debe reconocer un pasivo por dicho plan de reestructuracin como parte de la Apropiacin del costo de la combinacin

  • CPCC Manuel Castro Correa*Activos y Pasivos por Impuesto a las GananciasDiferido-Reconocer basado en las diferencias entre valores de libros y fiscales y los quebrantosPaso 3: Excepcin al Valor Razonabley crditos trasladables25

  • CPCC Manuel Castro Correa*Reconocer solo si cumple con la definicin de la IAS 38 y su FV puede medirse en forma fiablePaso 3: Apropiar el costo ActivosintangiblesLa IAS 38 provee de gua para determinar cuandoel FV de un activo adquirido en una combinacinde negocios puede ser medido en forma fiable

  • CPCC Manuel Castro Correa*Debe ser identificable, es decir puede ser separado y vendido, licenciado, intercambiado, etc, tanto individualmente como en conjunto conun contrato, activo tangible o deuda Paso 3: Apropiar el costo ActivosintangiblesSurgir de derechos contractuales o legales, conindependencia de que puedan ser separables del ente

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 3: Apropiar el costo Activos no corrientes mantenidos para la ventaValuados a V Razonable menos gastos directos de venta

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 3: Activos por indemnizacinEl vendedor en ocasiones indemniza al adquiriente por el resultado de cierta contingencia de activos o pasivos (Ej. Limitar el monto de una obligacin contingente) Debe reconocerse un activo al mismo tiempo quereconoce el pasivo contingente a su valorRazonableLa medicin del activo por indemnizacin debehacerse a su valor razonable que contempla suposibilidad de cobroSi el activo o pasivo motivo de la indemnizacinno se vala a valor razonable el activo porindemnizacin debe reconocerse y medirseusando supuestos coherentes con los utilizadospara la medicin del activo o pasivo original

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 3: Derechos readquiridosEl comprador debe reconocer como activointangible los derechos readquiridos (Ej.Franquicias sobre nombre o know how de la firmapreviamente cedidos)Debe medirse sobre la base del plazo remanentede contrato y sin considerar posible prrrogas,aunque sta pudieran tener valor para otrosparticipantes del mercadoEl intangible debe amortizarse en el perodocontractual restanteSi se vendiera nuevamente el derechoreadquirido a un tercero debe computarse elsaldo del activo intangible para determinar el resultado de la transaccin39

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 3: Clasificaciones y designacionesDe acuerdo con las condiciones existentes a la fecha de la adquisicin excepto:1. Arrendamientos deben clasificarse comooperativos o financieros de acuerdo con lascondiciones al inicio o ltima modificacin2. Contratos de seguros se clasifican de Acuerdo con las condiciones al inicio40

  • CPCC Manuel Castro Correa*Medicin - Opcin1) sobre la base del valor razonable de los activos netos identificables,Aplicar porcentaje de tenencia de accionistasPaso 4: Participacin de accionistas nocontrolantesminoritarios sobre el valor anteriorForma parte del Patrimonio Neto del ente-2) O, por la parte proporcional de la participacin minoritaria de los activos netos de la adquirida

  • CPCC Manuel Castro Correa*Paso 4: Concepto de Ente Modelo de PlusvalaLa plusvala o ganancia resultar de comparar:a) Costo+Participacin minoritaria (opcin 1 o 2)+VR de cualquier participacin preexistente de la adquirenteb) El neto de los activos y pasivos incorporados

  • CPCC Manuel Castro Correa*Adquisicin por etapas1) Se revaluar la participacin anterior a su valorrazonable2) Reconocer los resultados por la tenencia de lainversin, incluyendo los que estn en el OCI Patrimonio neto3) Incorporar el valor razonable al determinar el valor de la plusvala o ganancia46

  • CPCC Manuel Castro Correa*Ajustes posteriores a la compra inicialLa adquirente puede no reunir todos los datos paracompletar la contabilizacin de la compraDurante un lapso llamado perodo de medicin (unao desde la compra) la compradora corregirretroactivamente la registracin inicialDespus de este plazo se corregir pero como unerror o estimacin49

  • CPCC Manuel Castro Correa*Activos por Impuestos diferidosreconocidos posteriormenteSe pueden no reconocer en la compra y despusaparezcan y el ente los realice (pagando menosimpuesto)Se reducir la plusvala (si est dentro del periodo de medicin y resulte de hechos que existan en la fecha de compra)

  • CPCC Manuel Castro Correa*Tratamiento posterior de la plusvalaNo se depreciarDeber compararse con su valor recuperable en cada cierre de ejercicio

  • CPCC Manuel Castro Correa*Compra de activos que no son un negocioEl costo deber distribuirse entre los activos y los pasivos sobre la base de sus valores razonables

  • CPCC Manuel Castro Correa*Informacin a exponerNaturaleza y efectos financieros de las CN efectuadas:a) Durante el perodo cubierto por los EFb) Entre la fecha de cierre y la autorizacin para su emisinLos efectos financieros de los ajustes reconocidos53

  • CPCC Manuel Castro Correa*

    *