Nicolay daza presentación1

11
LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LA SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE COMO CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE ARROZ EN EL ESTADO PORTUGUESA (ASOPORTUGUESA) UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ING. NICOLAY DAZA C.I.: 22.330.256 TUTOR: YAMILET LUCENA

description

 

Transcript of Nicolay daza presentación1

Page 1: Nicolay daza presentación1

LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LA SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE COMO

CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE ARROZ EN

EL ESTADO PORTUGUESA (ASOPORTUGUESA)

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

ING. NICOLAY DAZAC.I.: 22.330.256TUTOR: YAMILET LUCENA

Page 2: Nicolay daza presentación1

LA GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LA SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE COMO

CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE ARROZ EN

EL ESTADO PORTUGUESA (ASOPORTUGUESA)

Capitulo I

Capitulo II

Capitulo III

PlanteamientoObjetivos Justificación Alcance

Antecedentes históricosAntecedentes de la investigación Bases teóricas Variables

Naturaleza de la investigaciónDiseño de la InvestigaciónPoblación y muestraTécnicas de recolecciónConfiabilidad y validez

Page 3: Nicolay daza presentación1

 CAPITULO I

EL PROBLEMA

En un mundo tan competitivo, la mayoría de las organizaciones se encuentran enfocadas en pensamientos que solo se manejan lenguajes de finanzas y economía, es evidente que muchas de las empresas no logran mantenerse a niveles competitivos, produciendo la caída de las mismas ya que sus líderes se basaron principalmente solo en producir bienes y servicios, pero colocando en segundo plano a la organización, a sus individuos, los cuales son la naturaleza real de la institución, es decir el motor fundamental conformado por seres humanos, indispensables para que las empresas puedan sobrevivir y perdurar en el tiempo.

Page 4: Nicolay daza presentación1

Uno de los objetivos principales de las organizaciones es crear un ambiente en que las personas puedan satisfacer sus necesidades humanas básicas. En estas, durante la ejecución de las tareas necesarias para llevar a cabo su cometido, el operario que labora en ellas, está expuesto a un riesgo inherente a cualquier actividad. El mismo es muy variable, llegándose a decir que cada oficio tiene su propio riesgo. Y ese riesgo se hace extensivo también a maquinarias y equipos, como a locales, propiedades e incluso a otras personas ajenas a la empresa, con alcances que pueden afectar comunidades enteras, según sea el caso particular.

 CAPITULO I

EL PROBLEMA

Page 5: Nicolay daza presentación1

 CAPITULO I

EL PROBLEMA

Por lo tanto, en el ambiente de la gestión empresarial a nivel estratégico, el manejo del personal constituye en elemento competitivo de suma importancia para materializar los objetivos planteados, de allí la necesidad del estudio de la gestión del talento humano, tomando el caso especifico de las empresas productoras del arroz del pertenecientes a la Asociación de Productores Agrícolas del Estado Portuguesa, debido a que a través de esta se puede generar un sistema integrado en seguridad, higiene y ambiente; que facilite la búsqueda contante de la calidad, así como la gestión de riesgos que puedan afectar las actividades desarrolladas en la organización.

Page 6: Nicolay daza presentación1

Objetivo GeneralAnalizar la gestión del talento humano en materia de la seguridad higiene y

ambiente para mejorar la cultura organizacional en las empresas productoras de arroz pertenecientes a la Asociación de Productores Agrícolas del Estado Portuguesa (ASOPORTUGUEZA).

Objetivos Específicos1. Diagnosticar la situación actual en materia de seguridad, higiene y ambiente

dentro de la cultura organizacional en las empresas productoras de arroz de las pertenecientes a la Asociación de Productores Agrícolas del estado Portuguesa.

2. Determinar los factores endógenos y exógenos que inciden en la cultura organizacional de las empresas productoras de arroz pertenecientes a la Asociación de Productores Agrícolas del en el estado Portuguesa

3. Identificar las acciones has llevado a cabo estas organizaciones en función implementar un sistema integrado de gestión en seguridad, higiene y ambiente para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.

4. Explicar como la gestión del talento humano en materia de seguridad higiene y ambiente contribuye con la cultura organizacional de las empresas productoras de arroz pertenecientes a la Asociación de Productores Agrícolas del en el estado Portuguesa.

  Objetivos de la Investigación

Page 7: Nicolay daza presentación1

 CAPITULO II

MARCO TEORICO

El conocer los hechos del pasado basándose en estudios o investigaciones realizadas, contribuye a ubicar en el presente la necesidad de analizar la gestión del talento humano de la seguridad, higiene y ambiente, como cultura organizacional en las empresas productoras de arroz en el estado Portuguesa Para complementar el conocimiento que se ha formado al respecto sobre el tema, se realiza una revisión bibliográfica tomando algunos estudios previos que tienen relevancia para este

análisis

La investigación fue de tipo descriptivo dentro del paradigma cuantitativo, con un diseño de campo

Page 8: Nicolay daza presentación1

OBJETIVO ESPECIFICO VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL

Diagnosticar la situación actual en materia de seguridad, higiene y ambiente dentro de la cultura organizacional en las empresas productoras de arroz del Estado Portuguesa

Seguridad, higiene y ambiente Son las acciones que llevan a cabo las empresas para cumplir con las

exigencias legales en función de mejorar el ambiente de trabajo

minimizando el impacto a medio que las rodea

Determinar la importancia le da a la gestión del talento humano en la cultura organizacional las empresas productoras de arroz en el Estado Portuguesa

Gestión del talento humano en la cultura organizacional

Es la manera como se administran los conocimientos tácitos y explícitos

dentro de las organizaciones en función de optimizar su labor

Identificar las acciones has llevado a cabo estas organizaciones en función implementar un sistema integrado de gestión en seguridad, higiene y ambiente para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.

Implantación de un sistema integrado de gestión

Consiste en delinear políticas y estrategias que faciliten la instalación de un sistema

integrado en determinadas áreas a manera de apoyo al trabajo que se

ejecuta en la organización

Plantear estrategias que deben tomar las empresas productoras de arroz para

mejorar el medio ambiente laboral en función optimizar la gestión del talento

humano.

Mejoras del medio ambiente laboral

Es el cumplimiento con lo estipulado en la LOPCIMAY en cuanto al

acondicionamiento apropiado del espacio de trabajo que debe realizar una empresa a sus

empleados

Sistema de variables

Page 9: Nicolay daza presentación1

Cuadro Técnico Metodológico

Operacionalización de la variable

VARIABLE DIMENCIONES INDICADOR FUENTE TECNICA INSTRUMENTO ITENS

Gestión del Talento Humano

Seguridad, Higiene y Ambiente

INPSASEL Trabajadores de la

Empresa

Almacenador

a ASOPORTUGUESA del

Estado Portuguesa

Encuesta Cuestionario 1

Conocimiento 2

Delegados de Prevención 3

Accidentes 4

Equipos 5-6

Ergonomía 7

Cultura Organizacion

al

Satisfacción 8-11

Liderazgo 9

Capacitación 10

Relaciones 12

Crecimiento 13

Motivación 14

Cohesión 15

Competencia 16

Desempeño 17

Productividad 18

Flexibilidad 19

Page 10: Nicolay daza presentación1

 CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Naturaleza de InvestigaciónEl propósito del presente estudio tuvo como finalidad analizar la gestión del talento humano en materia de la seguridad higiene y ambiente para mejorar la cultura organizacional en las Empresas de la Asociación de Productores Agrícolas del Estado Portuguesa. El estudio se orientó hacia una investigación dentro del paradigma cuantitativo.

Tal como se plantea, este estudio se basó en una investigación de campo, porque los datos son recopilados directamente de la realidad donde transcurre el fenómeno de la investigación

Diseño de la InvestigaciónEn el desarrollo del presente estudio el diseño a aplicar será no experimental, Transversal y descriptivo

Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosEn función del logro de los objetivos de este estudio, se emplearan instrumentos y técnicas orientadas a obtener información o datos.

Page 11: Nicolay daza presentación1

Andrade. D. (2009) Clima Laboral. Los recursos humanos en la empresa. Documento disponible en internet: http://albertinator.wordpress.com/2008/06/06/tesis-clima-laboral-los-recursos-humanos-en-la-empresa/ (Consulta: Mayo 23 de 2012)Arias, F. (2005). Proyecto de Investigación. Documento en línea. Disponible: http://www.slideshare.net/asdrubal1990/el-proyecto-de-investigacion-fidias-arias. (Consulta: 2012, Enero 10).Andrade, J. y Torres, J. (2007). La comunicación como proceso de intercambio de mensajes o ideas. Editorial Bolivariana. Caracas: República Bolivariana de Venezuela.Bracamonte, F. (1989), Las Organizaciones. Documento en línea disponible en:http://manuelgross.bligoo.com/definicion-y-caracteristicas-de-la-cultura-organizacional-actualizado. (Consulta: 2012, enero 14). Bridgman, W. (2009), Definición Operacional. Documento en Línea Disponible: http://www.es.wikipedia.org/wiki/Definici%C3%B3 (Consulta: 2012, mayo 19)Carrasquero, L. (2005) Metodología de la Investigación. Caracas, VenezuelaCarrasco, R. (2005). Población y Muestra. Documento en Línea. Disponible:http://www.foroswebgratis.com/mensajere_tecnicas_de_analisis_de_datos46285-321708-1-952919.htm. (Consulta: 2012, enero, 16). Chiavenato I. (1994), Administración de recursos humanos, Bogota 1ra edición (1994), Ed. Mc Graw Hill.Cassanay, M. (2006). La Investigación en comunicación desde la perspectiva cualitativa. México: Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario. Ciudad de México: MéxicoCONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 36.860 (Extraordinario), Diciembre 30, 1999Escat, M. (2007). Comunicación Eficaz Para las Relaciones Interpersonales Apropiadas. Editorial Trillas: Barcelona: EspañaFranco, D. (2010). El trabajador y la gerencia publica. Documento en Línea. Disponible: www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/.../Tema12. (Consulta: 2012, marzo 14).Flores J. (2009) Mejoramiento del clima organizacional. Trabajo no publicado. Documento en línea disponible en internet desde: http://infolimaperu.blogspot.com/2009/08/tesis-mejoramiento-del-clima.html (Consulta: mayo 5 de 2012).

 REFERENCIAS

BIBLIOGRAFICAS