NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA

2
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Fermín Toro Decanato De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho. Nicolás Maquiavelo Integrante: Noguera Leidy CI: 16567131

Transcript of NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA

Page 1: NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

Universidad Fermín ToroDecanato De Ciencias Jurídicas Y

PolíticasEscuela De Derecho.

Nicolás Maquiavelo

Integrante:Noguera LeidyCI: 16567131

Page 2: NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA

Doctrina políticaUna nueva forma de utilizar la razón, con autonomía respecto

de la fe y ateniéndose a principios y procedimientos estrictamente racionales.

Dos principios destacan entre los presupuestos teóricos de

Maquiavelo la naturaleza humana, la maldad de todos los

seres humanos .Formas de gobierno como la

aristocracia, la tiranía, la democracia o la monarquía logran el equilibrio de los

partidos dentro del régimen por lo que son inestables

BiografíaNicolás Maquiavelo nació en

Florencia, 3 de mayo de 1469 hijo de una familia de abolengo pero escasos recursos siguió el oficio de su padre,

estudió jurisprudencia ,contrajo matrimonio con Marieta Corsini, quien le dio cinco hijos. Hubo de afrontar el destierro, la cárcel y la tortura, murió

en 1527, a los 58 años, olvidado e ignorado por sus contemporáneos. Su

legado tuvo más éxito en siglos posteriores que en la época en la que

vivió . Murió el21 de junio de 1527

Organización del estado.

Las formas de organizar el poder y el gobierno de un Estado se reducen a

tres modelos o sistemas: 1) Monarquía el poder que es

ejercido por un rey . 2) Aristocracia : En el que el gobierno corresponde a los nobles, que es una

parte restringida de la sociedad . 3)La democracia :Es el poder que

ejerce directamente el pueblo

Teoría de las Formas de Gobierno

Maquiavelo señala la calificación de bien organizada, que es primordial que en dicha república se disponga de las instituciones necesarias para canalizar el conflicto dentro de las

mismas sin las cuales la república se desarmaría. Ninguna de las otras

formas de gobierno como la aristocracia, la tiranía, la democracia o la monarquía logran el equilibrio de los partidos dentro del régimen por

lo que son inestables.