NIBIRU

2
NIBIRU – SAMUEL GARCÍA BARRAJÓN 679 301 406 Envueltos por el velo del tiempo y, habitando multitud de vestigios de culturas cuyas raíces se hunden más allá del II milenio a.C., encontramos varios elementos que incansablemente se repiten una y otra vez. Se trata de representaciones y documentos que presentan una suerte de “astro entre los astros”, un “astro sagrado”, del que hoy poco se sabe o se quiere saber. Su huella es tan profunda, que si no tenemos en cuenta la realidad de este astro, de nombre Nibiru en su versión sumeria, de ninguna manera se pueden entender los aspectos más importantes de las manifestaciones y formas culturales de nuestros antepasados. Esta noche cogemos los telescopios en busca de Nibiru, pero vamos, que el tiempo se escapa, arranca tempus fugit. Samuel García Barrajón es investigador y un apasionado de todo lo que concierne al misterio, en especial a las antiguas civilizaciones y la astronomía. Ha publicado artículos sobre sus investigaciones en revistas tales como año cero, revista ufo o phenomena magazine. Ha colaborado en distintos programas de radio y dirige la web investigación y misterio punto com. En el 2012 vio la luz su libro “Nibiru, si no existe habrá que inventarlo”. Samuel, Nibiru existe o tendremos que inventarlo? Por qué te interesaste en concreto con Nibiru? Qué viste de especial? Zecharia Sitchin, el gran descubridor de Nibiru de los tiempos modernos, aparte del susodicho planeta… ¿tenéis más cosas en común o no promulgas con sus ideas? Civilizaciones antiguas, separadas en espacio y tiempo, coinciden en el arquetipo de dios colonizador… El Templo de Dendera, dedicado a la diosa Hathor, es el edificio principal de un conjunto de construcciones situadas dentro de un recinto amurallado. Aparte de sus famosas lámparas, esas bombillas gigantes, también se

description

programa de radio

Transcript of NIBIRU

Page 1: NIBIRU

NIBIRU – SAMUEL GARCÍA BARRAJÓN 679 301 406

Envueltos por el velo del tiempo y, habitando multitud de vestigios de culturas cuyas raíces se hunden más allá del II milenio a.C., encontramos varios elementos que incansablemente se repiten una y otra vez. Se trata de representaciones y documentos que presentan una suerte de “astro entre los astros”, un “astro sagrado”, del que hoy poco se sabe o se quiere saber. Su huella es tan profunda, que si no tenemos en cuenta la realidad de este astro, de nombre Nibiru en su versión sumeria, de ninguna manera se pueden entender los aspectos más importantes de las manifestaciones y formas culturales de nuestros antepasados. Esta noche cogemos los telescopios en busca de Nibiru, pero vamos, que el tiempo se escapa, arranca tempus fugit.

Samuel García Barrajón es investigador y un apasionado de todo lo que concierne al misterio, en especial a las antiguas civilizaciones y la astronomía. Ha publicado artículos sobre sus investigaciones en revistas tales como año cero, revista ufo o phenomena magazine. Ha colaborado en distintos programas de radio y dirige la web investigación y misterio punto com. En el 2012 vio la luz su libro “Nibiru, si no existe habrá que inventarlo”.

Samuel, Nibiru existe o tendremos que inventarlo?

Por qué te interesaste en concreto con Nibiru? Qué viste de especial?

Zecharia Sitchin, el gran descubridor de Nibiru de los tiempos modernos, aparte del susodicho planeta… ¿tenéis más cosas en común o no promulgas con sus ideas?

Civilizaciones antiguas, separadas en espacio y tiempo, coinciden en el arquetipo de dios colonizador…

El Templo de Dendera, dedicado a la diosa Hathor, es el edificio principal de un conjunto de construcciones situadas dentro de un recinto amurallado. Aparte de sus famosas lámparas, esas bombillas gigantes, también se encontró el zodiaco de Dendera, actualmente en el museo del louvre, dicen que es un un bajorrelieve que corresponde a las constelaciones de tauro y libra, pero… ¿hay algo más?

Hoy en día podemos observarlo en la cultura de los dogones, en la región central de Malí, sobre ello ya nos avisó alrededor de los años treinta el antropólogo francés Marcel Griaule, que ya nos avisaba de la relación entre los dogones y Sirio… (Ampliar con más preguntas)

Lamentablemente tanto el antiguo Egiptio como Babilonia

Como pudieron divisarlo éstas civilizaciones y catalogarlo como lo hicieron, quizás por su modo de “atravesar” el cielo?

Qué relación existe entre Nibiru y el diluvio universal?

Y nos encontramos también con otro de los pesos pesados: la Atlántida.

Page 2: NIBIRU

Nibiru hoy, ¿Podemos verlo? ¿Podemos intuir su paso? ¿La explicación pasa por tener dos soles en el sistema solar? ¿Lo dejaron ya escrito los dogones?