Newsletter Desarrollo Humano

7
10 Consultoría en Procesos de Recursos Humanos Newsletter Nº 10 - Año 1 • Diciembre 2009 • Argentina www.convivium.com.ar Compartiendo Reflexiones en: www.convivium-unanuevamirada.blogspot.com Fin De Año… …Tiempo De Esperanzas Estamos cerrando el calendario, y miramos expectantes los días por venir. Un momento propicio para mirar, y mirarnos, no desde el típico balance de fin de año que, recurrentemente, en cada diciembre, escuchamos, realizamos y muchas veces padecemos, sino desde una mirada ampliada, que nos posibilite trazar un mapa de ruta para, con fuerzas renovadas, construir nuestros pasos hacia delante. Esa es nuestra invitación en la última entrega del año de esta newsletter que gustosamente compartimos cada mes con ustedes. Qué distintas podrían ser nuestras conversaciones en las organizaciones donde trabajamos, o en cualquier ámbito donde se desarrolla nuestra vida, y por ende sus consecuencias, si en vez de centrarnos solo en lo que hicimos y cómo lo hicimos, habilitáramos el espacio para charlar sobre lo que queremos hacer, lo que esperamos hacer, lo que los demás esperan que hagamos y a lo que nos vamos a comprometer, participando de un proyecto que empieza a ser compartido.

description

Newsletter

Transcript of Newsletter Desarrollo Humano

Page 1: Newsletter Desarrollo Humano

10Consultoría en Procesos de Recursos HumanosNewsletter Nº 10 - Año 1 • Diciembre 2009 • Argentina

www.convivium.com.arCompartiendo Reflexiones en:

www.convivium-unanuevamirada.blogspot.com

Fin De Año……Tiempo De Esperanzas

Estamos cerrando el calendario, y miramos expectantes losdías por venir. Un momento propicio para mirar, y mirarnos, no desdeel típico balance de fin de año que, recurrentemente, en cadadiciembre, escuchamos, realizamos y muchas veces padecemos, sinodesde una mirada ampliada, que nos posibilite trazar un mapa de rutapara, con fuerzas renovadas, construir nuestros pasos hacia delante.Esa es nuestra invitación en la última entrega del año de estanewsletter que gustosamente compartimos cada mes con ustedes.

Qué distintas podrían ser nuestras conversaciones en lasorganizaciones donde trabajamos, o en cualquier ámbito dondese desarrolla nuestra vida, y por ende sus consecuencias, si envez de centrarnos solo en lo que hicimos y cómo lo hicimos,habilitáramos el espacio para charlar sobre lo que queremoshacer, lo que esperamos hacer, lo que los demás esperan quehagamos y a lo que nos vamos a comprometer, participando deun proyecto que empieza a ser compartido.

Page 2: Newsletter Desarrollo Humano

10

www.convivium.com.ar

Informes y consultas: [email protected]

Búsquedas y Empleo: [email protected]

Tal vez haya llegado el momento

de revisar y repensar este

proceso. Sin desconocer que es

bueno echar un vistazo al

pasado y reconocernos en lo que

hemos realizado, nos parece

más apasionante y constructivo

pensar y conversar sobre como

queremos vivir el tiempo que

viene: si seremos capaces de

alcanzar nuestros sueños, de

realizar nuestros proyectos, de

plasmar nuestras ideas, de

enriquecernos con los vínculos

que vamos desarrollando, de

hacer frente a nuevos desafíos,

de conquistar esos espacios de

libertad que nos permitan

mostrarnos, que nos permitan

desarrollar todo nuestro

potencial, ser reconocidos y

valorados.

siempre nos hemos preguntadoporqué este proceso terminasiendo tan crítico, tan problemáticoy en muchos casos, tanburocrático e intrascendente. Enmuchos casos nos llenamos dejuicios, de pases de factura, debronca y también de buenasintenciones que raramente seplasman en la realidad. Aplicamosuna herramienta, a vecesremozada, pero que tiene más decincuenta años. Las organizacionesy las personas hemos cambiadomucho en ese tiempo.

Muchasorganizacionesestán cerrandosu ejercicio deevaluación dedesempeño;

Page 3: Newsletter Desarrollo Humano

www.convivium.com.ar

Informes y consultas: [email protected]

Búsquedas y Empleo: [email protected]

Esto es lo que nos permitirá tener una vida interesante, nosllenará de calor y de ganas de vivir. Nadie pone en tela de juicio ellogro de los objetivos en las organizaciones. El tema es el cómo.

En esta línea surge lo que queremos compartir hoy conustedes, y proponerles hacer este ejercicio de “balance y revisión”desde otro lugar. Habrán podido

apreciar en entregas anterioresque en más de una ocasiónhemos propuesto un modelode abordaje de la realidad,para la acción, basado en tresdimensiones: los Proyectos,los Vínculos y los Espaciosde autonomía. Cada una deestas dimensiones, analizadasdesde una reflexión sincera ycritica de nuestras vidas, quetranscurre en un contextodeterminado, y con la cercaníade quienes nos acompañan eneste camino, superiores, paresy compañeros.

10

Page 4: Newsletter Desarrollo Humano

10

www.convivium.com.ar

Informes y consultas: [email protected]

Búsquedas y Empleo: [email protected]

Desde la dimensión que focaliza en los proyectos:•Definiendo nuestra visión, nuestra propia imagen del futuro quesoñamos. La opción por las pequeñas utopías de todos los días que nosllevan a concretar lo cotidiano. Necesitamos sentirnos dignos de la vidaque nos tocó vivir.•Definiendo nuestra misión, el sentido, lo que justifica nuestroesfuerzo, lo que genera nuestras ganas.•Estableciendo las bases en una hipótesis de resultados.•Reconociendo nuestras fortalezas y debilidades; valorando nuestrasexperiencias y prestando particular atención a nuestras emociones.•Imaginando escenarios distintos de la realidad que vivimos,saliéndonos o traspasando los límites que aparentemente la misma nosimpone.•Provocando la inspiración que haga emerger “el evento” portador denovedades, desafíos y quiebres.•Construyendo universos comunes de sentido compartido y solidario.

Hace falta para vivir, crear una atmosfera envolvente con aquello que da encanto a la vida, que la enamora: Ilusiones, pasiones,

amor, relatos, furias quijotescas, imposibles búsquedas, inalcanzables deseos.(Sábato)

10

Page 5: Newsletter Desarrollo Humano

www.convivium.com.ar

Informes y consultas: [email protected]

Búsquedas y Empleo: [email protected]

Desde la dimensión quefocaliza en los Espacios deautonomía:•Tomando conciencia denuestras capacidades ypotencialidades.•Desarrollando una concienciacrítica, solidaria e inteligenteque nos proyecte para delantey nos impulse a sumar.•Buscando puntos de apoyoque nos ayuden a resistir a lahora del desaliento y lasfrustraciones.•Imaginando y construyendonuestra propia historia,haciéndonos cargo de lo quenos pasa, sabiendo que solomerecerá ser contada, si eslibertaria.•Creando espacios ycondiciones donde puedangestarse realidades.

Desde la dimensión que focalizaen los vínculos:•Revisando las experiencias denuestras relaciones y el impactode las mismas en el desarrollo denuestras potencialidades o en laexacerbación de nuestrasdebilidades. “Nos sacan lo mejoro lo peor”.•Diseñando y construyendopuentes que nos permitan ir alencuentro de los demás paraescuchar sus palabras y brindarlas nuestras, en la búsqueda denuevas esperanzas.•Estableciendo alianzas ydesarrollando compromisos conquienes, por ser distintos, noscomplementan y nos enriquecen.•Creando relaciones quefortalezcan la red de recursos,que posibiliten la operatividad delas acciones.

10

Page 6: Newsletter Desarrollo Humano

www.convivium.com.ar

Informes y consultas: [email protected]

Búsquedas y Empleo: [email protected]

A esta altura, muchos estarán pensando “todo muylindo pero con esta gente no se puede” sin darnos cuenta queeste juicio nos lleva a descartar a todos aquellos con los que“si, se puede”.

Tal vez un día podamos dejar de escuchar con tantafrecuencia esa trágica sentencia que nos desanima, nos paralizay muchas veces nos desespera “Esto no va a cambiar más”, quenos lleva a que cada vez estemos peor, con la complicidad detodos.

En fin, esta es nuestra propuesta. Pretendemos que seasuperadora. Nuestra opción es trabajar en esta línea porquecreemos que muchas cosas cambiarían.

Dejemos las políticas heroicas para las novelas. Paravivir mejor hay que optar por las pequeñas utopías detodos los días. Concretemos lo cotidiano…

... los pequeños emprendimientos cumplen conesa meta.

(Marisa González de Oleaga. historiadora)

10

Page 7: Newsletter Desarrollo Humano

www.convivium.com.ar

Informes y consultas: [email protected]

Búsquedas y Empleo: [email protected]

Proponemos un balance que no se detenga solamente en el debe o en el haber, sino que apunte la mirada hacia lo

mejor que tenemos: ese conjunto de emociones, ideas, sueños, proyectos, vínculos, espacios, que hemos sabido construir, y que nos da la riqueza vivencial necesaria para mirar el 2010

desde la pasión por seguir, y la esperanza de llegar…Buen año!!

Nosotros:

Antonio Gomes Esteves +54 11 156 1053879 - [email protected]

Ángela Silva +54 3722 15 659055 - [email protected]

Mirta V. de Alva +54 11 4 672 5226 - [email protected]

www.convivium.com.ar

www.convivium-unanuevamirada.blogspot.com

www.linkedin.com/Grupo Convivium

10