Neuromante (Historieta)

5
Instituto Peralta Ramos – Informática/Literatura Rava;Etcheverry;Schwab;Rosso Neuromante Autor: William Gibson. Nació el 17 de marzo de 1948 en Conway , Carolina del Sur . Vive en Canadá desde 1968. En el año 1977 escribió una serie de textos reunidos en Quemando cromo (1986). Fue quien utilizó por primera vez el término " ciberespacio " en su novela Neuromante . Esta palabra se utiliza para describir la gran cantidad de recursos e información que hay en Internet. Autor de relatos cortos desde finales de la década de los 70, su primera novela Neuromante apareció en 1984 y se convirtió rápidamente en libro de culto creando un nuevo género de ciencia- ficción llamado " ciberpunk". Esta literatura tiene un punto de vista muy pesimista del futuro, prediciendo el crecimiento de corporaciones multinacionales capitalistas y enseñando los efectos negativos que las nuevas tecnologías pueden tener en la vida humana. Completan su trilogía del ciberespacio las obras " Count Zero " y " Mona Lisa Overdrive ". En 1995, convirtió un cuento suyo en el guión de la película Johnny Mnemonic , que filmó el director Robert Longo . Después escribió " All Tomorrow's Parties ", título que culmina la trilogía iniciada con " Virtual Light " y continuada en " Idoru". Colaboró en calidad de coautor en el guión del capítulo "Kill Switch", de " Los archivos secretos X ". Posteriormente se publica su novela Mundo Espejo (2003), un tecno-thriller . Guionista: Tom De Haven Nació en Bayonne, Nueva Jersey , en un barrio que el autor dice que no está lejos de donde Steven Spielberg rodó guerra de los mundos . Asistió a la escuela católica , donde fue compañero del también autor George RR Martin , sin embargo, señala que no eran 1

description

Información detallada sobre autor y obra Neuromante, otras obras y datos sobre su vida, etc. (Recursos graficos y peliculas sobre este autor)

Transcript of Neuromante (Historieta)

Page 1: Neuromante (Historieta)

Instituto Peralta Ramos – Informática/Literatura Rava;Etcheverry;Schwab;Rosso

NeuromanteAutor: William Gibson.

Nació el 17 de marzo de 1948 en Conway, Carolina del Sur. Vive en Canadá desde 1968. 

En el año 1977 escribió una serie de textos reunidos en Quemando cromo (1986). Fue quien utilizó por primera vez el término "ciberespacio" en su novela Neuromante. Esta palabra se utiliza para describir la gran cantidad de recursos e información que hay en Internet. 

Autor de relatos cortos desde finales de la década de los 70, su primera novela Neuromante apareció en 1984 y se convirtió rápidamente en libro de culto creando un nuevo género de ciencia-ficción llamado "ciberpunk". Esta literatura tiene un punto de vista muy pesimista del futuro, prediciendo el crecimiento de corporaciones multinacionales capitalistas y enseñando los efectos negativos que las nuevas tecnologías pueden tener en la vida humana. 

Completan su trilogía del ciberespacio las obras "Count Zero" y "Mona Lisa Overdrive". En 1995, convirtió un cuento suyo en el guión de la película Johnny Mnemonic, que filmó el director Robert Longo. Después escribió "All Tomorrow's Parties", título que culmina la trilogía iniciada con "Virtual Light " y continuada en "Idoru". Colaboró en calidad de coautor en el guión del capítulo "Kill Switch", de "Los archivos secretos X". Posteriormente se publica su novela Mundo Espejo (2003), un tecno-thriller. 

Guionista: Tom De Haven

Nació en Bayonne, Nueva Jersey , en un barrio que el autor dice que no está

lejos de donde Steven Spielberg rodó guerra de los mundos . Asistió a la

escuela católica , donde fue compañero del también autor George RR Martin ,

sin embargo, señala que no eran amigos, a pesar de que Martin fue editor del

periódico de la escuela, donde fue un dibujante . 

De Haven originalmente quería ser dibujante antes de asistir a la

universidad, pero para cuando se graduó de la universidad, se dio cuenta de

que nunca volvería a ser un dibujante profesional, y considera que esto fue una

gran descepcion en su vida[ 2] Él se recibió en Sociología de la Universidad de

Rutgers en 1971 y de “Maestro de Bellas Artes” de la Universidad Estatal de

Bowling Green en 1973.

1

Page 2: Neuromante (Historieta)

Instituto Peralta Ramos – Informática/Literatura Rava;Etcheverry;Schwab;Rosso

Dibujante: Bruce Jensen

Bruce Jensen (nacido en 1962 en Indianápolis, Indiana ) es un ilustrador que ha creado portadas de libros de ciencia ficción de autores como Kim Stanley Robinson , Neal Stephenson , Charles Sheffield , Joe Haldeman , Linda Nagata , y Philip K. Dick . Sus portadas fueron descritos por Nagata como que "hábilmente ilustran el estado de ánimo, el sentimiento de la obra ". Él también dibujo a la inacabada Neuromancer novela gráfica en 1989. Ganó el 1995 Premio Jack Gaughan como Mejor Artista Emergente.

Bruce Jensen comenzó a dibujar a una edad temprana, basándose en las

aves y los dinosaurios . A medida que crecía él descubrió la ciencia ficción . Un

libro que en gran medida influyó en su decisión de convertirse en un artista de

la cubierta de la ciencia ficción era Jack Gaughn cover 's de La alondra de

Valeron por EE Smith . Cuando Bruce estaba en la secundaria se dio cuenta de

su sueño de convertirse en un artista. A continuación, pasó a la Escuela

Columbus de Arte y Diseño , recibiendo BFA en 1984; es aquí donde desarrolló

su capacidad del uso del color.

En el verano de 1984 Jensen recibió su primera asignación cubierta, que fue lo

suficientemente bien como para que reciba otros inmediatamente después de

esta. Durante los próximos seis años después de su primera portada del libro

que había producido cubre doce libros; también pasó algún tiempo trabajando

en la televisión . En 1990 Jensen estaba ganando bastante dinero de la pintura

de la ciencia ficción libro cubre que él considera que es su trabajo de tiempo

completo.

El cómic fue publicado en 1984, y comenzó en el medio Cómic (tipo revista), pero con el pasar del tiempo y su aceptación por parte de los espectadores surgieron las siguientes adaptaciones:

Novela Grafica (1989)

Hipertexto (1990) (HyperCard para la Apple Macintosh)

Video Juego (1988)

Audiolibro (1997)

El comic esta fraccionado en dos capítulos, y su totalidad es de 48 paginas.

Breve resumen:

2

Page 3: Neuromante (Historieta)

Instituto Peralta Ramos – Informática/Literatura Rava;Etcheverry;Schwab;Rosso

Capítulo 1

La historia empieza con Case en el Chatsubo, el bar de su amigo Ratz. Case es

un cibervaquero (hacker del ciberespacio) que intentó robar dinero a sus jefes;

en castigo le inyectaron una droga que inhibe sus habilidades para conectarse

a la matriz. Ahora se gana la vida en negocios sucios y asaltando gente.

Después de estar en el Chat, Case se encuentra con Linda, su chica, ella le

advierte que Wage lo quiere muerto por no pagarle lo que le debe. Case decide

visitar a Julius Deane para preguntarle lo que sabe acerca de las intenciones de

Wage. Deane no sabe mucho al respecto. En las calles Case tiene la sensación

de que alguien le sigue por lo que compra un arma, una fusta extensible de

acero, en esos momentos la mayoría de la gente usaba máscaras filtradoras

por la contaminación. Cuando Case vuelve al Chat, Wage se aproximó a la

barra y se muestra sorprendido con las acusaciones sobre planear matar a

Case. Al regresar a su cuarto de hotel, Case encuentra dentro a Molly, una

chica que le apunta y le dice que va de parte de Armitage que quiere hacer

negocios con él. Case acepta negociar de buena gana, mientras Molly guarda

la pistola de dardos y las 10 cuchillas que le salen bajo de las uñas.

Capítulo 2

En un elegante hotel Armitage le explica sus propósitos a Case. Él corregirá los

desperfectos neuronales de Case para que pueda volver a ser un cibervaquero.

A cambio espera los servicios de Case para unos asuntos. El protagonista

accede a la operación, cuando despierta han pasado algunos días y está en su

cuarto del Hotel Barato con Molly. Case y Molly van a pagarle el dinero que

debe a Wage para luego asistir al espectáculo de una lucha a muerte. Entre el

público de la arena Case ve como asesinan a Linda. Un chico está a punto de

matar también a Case pero Molly lo impide. Molly le dice a Case que el

individuo detrás del asesinato de Linda es Julius Deane. Después de su examen

físico posoperatorio Case, Molly y Armitage salen de Chiba.

El género de este cómic es Ciencia Ficción, más precisamente “Cyberpunk”

(subgénero de la ciencia ficción, conocido por su enfoque en un

futuro distópico con alta tecnología y bajo nivel de vida y toma su nombre de

la combinación de cibernética y punk.)

Características de las ilustraciones: Ante la falta de información, nos ha

parecido mas valioso para el grupo brindar nuestra opinión sobre los dibujos

de Bruce Jensen, basándonos en la observación de las mismas:

3

Page 4: Neuromante (Historieta)

Instituto Peralta Ramos – Informática/Literatura Rava;Etcheverry;Schwab;Rosso

- Dibujos hechos a mano

- Colores bien fuertes, y saturados (suponemos que utiliza esta técnica

para mostrar un tiempo futuro, que nos desconcierte y nos llame la

atención)

- La utilización de resplandor en los dibujos (Nos hace creer que los

hechos se dan en ambientes bajo luces de neón, lo que también

creemos que indica tiempo futuro)

- Realismo en los rasgos de la figura humana

- La predominancia de los colores Naranja, Turquesa, Amarillo, Violeta

(todos ellos con mucho brillo y saturados)

Bibliografía:

http://elpais.com/diario/1989/12/07/cultura/628988405_850215.html

http://archivo-de-comics.blogspot.com.ar/2008/10/completa-status-11-tamao-231mb-idioma.html

http://howtoarsenio.blogspot.com.ar/2012/05/neuromante.html

http://www.alt64.org/wiki/index.php/Neuromante_(C%C3%B3mic)

4