Neumática para operarios

download Neumática para operarios

of 7

description

Neumática para operarios

Transcript of Neumática para operarios

  • p. 67

    C265 / Neumtica para operarios

    Enlosequiposdesecadoporenfriamiento,sedisponedeunamaquinafrigorcaque reduce la temperatura del aire a unos 2C y de un intercambiador calor, donde

    el aire caliente que entra se enfra cediendo calor al ya fro, el cual sale y llega a la

    lnea a temperatura prxima a los 20C

    La unidad de mantenimiento esta formada por el ltro, el reguladoryelengrasador o lubricador. El aire comprimido procedente de la red general,

    adems de las impurezas que pueden pasar a el en la aspiracin por el compresor,

    contiene tambin otras impurezas procedentes de la red de tuberas. Con un ten-

    dido adecuado de la red general una gran parte de las impurezas se separan en los

    recipientes para la condensacin, tambin llamados purgadores.

    La unidad de mantenimiento se deber montar siempre por este orden siguiendo

    lacirculacindelaire,primeroelltrodepuseelreguladordepresinyporultimoel lubricador y lo ms cerca posible del punto de consumo.

  • p. 68

    C265 / Neumtica para operarios

    Unidad de mantenimiento Filtro, regulador de presin y lubricador

    Regularmente es necesario efectuar los trabajos siguientes:

    Filtrodeaire: Limpiarlo regularmente y vaciar la condensacin de-positada en el vaso para evitar que pase a la instalacin.

    Reguladordepresin: No necesita ningn cuidado especial. Ase-gurarse de que se ajuste a la presin de trabajo.

    Lubricador:Vericarelnivel,rellenndolo,sinsobrepasarelnivelmximo,conaceitemineralno.Losfabricantesdeequiposneumticossuelendisponerdeaceitesparaesten.

    Losdepsitos: suelen ser de material plstico, por lo que no se de-ben utilizar disolventes que puedan atacarlos.

  • p. 69

    C265 / Neumtica para operarios

    Filtrado del aire

    Tiene la misin de eliminar los ltimos restos de partculas:

    Liquidasagua y aceite.

    Suefectividaddependede laconstruccin(recorridodelujo)ydelcartucholtrante.

    Filtro de aire

    Funcionamiento

    Elairecomprimido,alentrarenelltrouyeatravsdeunaplacadeectora(1).Esto provoca una rotacin. Las partculas de agua y materia slida son lanzadas a

    la pared interior del deposito (2) por el efecto centrfugo.

  • p. 70

    C265 / Neumtica para operarios

    Estasimpurezascaenaundepsitoocolector.Elairecomprimidouyeatravsdelcartucholtrante(3)alautilizacin.Eltamaodelaspartculasdesuciedad,quenopuedensereliminadas,dependedeltamaodelosporosdelcartucholtrante.Encasodelosltrosnormalesseutilizandimetrosdeporosde5hasta45um.

    Se debe purgar el condensado cuando se ha alcanzado la marca del nivel mximo,

    por medio del tornillo (4) se vaca el depsito colector del condensado.

    Regulador de la presin

    El regulador reduce la presin de la red a una presin de trabajo adecuada a la

    maquina, herramienta o equipo utilizado.

    Para regular el aire comprimido existen diferentes clases de aparatos que a con-

    tinuacin se describen:

    Regulador de presin con vlvula reguladora con escape, sin compen-sacin de caudal.

    Regulador de presin con vlvula reguladora sin escape, sin compen-sacin del caudal.

    Regulador de presin con compensador del caudal.

    Dado que todas ellas tienen un funcionamiento similar explicaremos la que se

    utiliza con ms frecuencia, la que compensa la presin y el caudal.

    Esta ejecucin tiene una separacin entre ambas partes. Solamente existe una

    unin a travs de una tobera con el secundario, por esto tenemos asegurada una

    reaccin rpida del regulador de presin.

  • p. 71

    C265 / Neumtica para operarios

    Regulador de presin y caudal

    Funcionamiento

    El aire comprimido entra en el regulador de presin y acta sobre la membrana

    (1). En el otro lado de la membrana (1) tenemos el esfuerzo de un muelle (2) regu-

    lable mediante el tornillo (3). Si hay consumo de aire comprimido en el lado secun-

    dario, se reduce la fuerza sobre la membrana (1). El muelle (2) presiona el vstago

    (4) y desplaza a la junta (5) del asiento. El aire comprimido puede seguir hasta el

    estado de equilibrio.

    Si la presin secundaria sobrepasa (lado de trabajo) el valor graduado, por la in-

    uenciadelasfuerzasexterioresdeloselementos,oporgraduacinbajadelmuelle (2), la membrana (1) presiona al muelle (2) hacia abajo. El vstago de la vlvula

    (4) es desplazado del asiento de la vlvula (8), el aire del lado secundario puede la

    escapar a travs del taladro (9). El aire seguir escapndose hasta recobrar la pre-

    sin pre-regulada. Los taladros de escape no deben cerrarse.

    La tobera compensadora (7) montada en el secundario, reduce la presin que ac-

    ciona sobre la membrana en caso de un caudal mayor y evitamos una cada grande

    enlapresinsecundariaencasodegrandescaudales.Andeevitarunavibracinde la vlvula se encuentra incorporado el muelle de amortiguacin (6).

  • p. 72

    C265 / Neumtica para operarios

    Lubricador

    Las piezas mviles necesitan lubricacin. Los elementos neumticos (cilindros,

    vlvulas)contienenpiezasmviles.Paraqueestnsucienteycontinuamentelubricadas,seaadealaairecomprimidounaciertacantidaddeaceitemedianteunlubricado.Elairecomprimidoproporcionalaspartculasdeaceitealoselementos.

    Ventajas de la lubricacin:

    Reduccin del desgaste. Disminucin de las prdidas por rozamiento.Proteccin contra la corrosin.

    Lubricado

  • p. 73

    C265 / Neumtica para operarios

    Funcionamiento

    ElairecomprimidouyeatravsdellubricadordeA(entrada)hacia((salida)Elantirretorno(6)cierraelpasocuandonouyeairecomprimido.

    Siexisteujodeairecomprimido,elantirretorno(6)abreyelairecomprimidopuedeuirlibrementealasalidaB.

    En la estrangulacin (4) del canal de paso se origina una cada de presin. En la

    cmaradegoteo(5)seproduceunefectodeaspiracinatravsdetubo(2)seaspira aceite. Las gotas de aceite vuelven a entrar en la corriente de aire a travs del

    conducto (7). Se nebulizan las gotas de aceite y llegan de esta manera a los diferen-

    tes elementos neumticos.

    El casquillo (3) con el antirretorno proporciona la posibilidad de relleno durante

    elfuncionamientodellubricador.Mediante el tornillo de regulacin (8) puede regularse el cual de aceite por uni-

    dad de tiempo. El depsito de aceite (1) debe mantenerse limpio, para poder con-

    trolarelniveldeaceiteencadamomento.Elmontajedellubricadorsehadeefectuarverticalmentesegnelsentidodecirculacindelaire.Ladireccindelujoestsealadaconunaecha.