Neoclasicismo

24
Neoclasicismo.

Transcript of Neoclasicismo

Page 1: Neoclasicismo

Neoclasicismo.

Page 2: Neoclasicismo

Definición.

El neoclasicismo fue el movimiento de origen francés cuya aparición puede fijarse a fines del siglo XVII, y su auge en el siglo XVIII. surge en contra de las exageraciones del barroco y tratando de imitar las producciones grecorromanas.

Page 3: Neoclasicismo

Principales características.

- La razón está sobre todas las cosas, incluyendo las artes estaban convencidos que para que las artes fueran bellas debían tener sentido, por lo que la fantasía y el pensamiento pasaban al segundo plano

- Las obras debían tener sentido, ser didácticas y ligadas a lo clásico.

- El paisaje y la naturaleza son objetivos y lo más relista posibles.

Page 4: Neoclasicismo

Autores.

Pintura. Arquitectura. Literatura.

Page 5: Neoclasicismo

Pintura.

Hubert Robert.

Jacques-Louis David.

Jean-Baptiste

Regnault.

Page 6: Neoclasicismo

Hubert Robert.

Hubert Robert nació en París el 22 de Mayo de 1733 y murió el 15 de Abril de 1808, pintor y grabador francés especializado en cuadros de paisaje y de ruinas clásicas.

Page 7: Neoclasicismo

Obras más populares.

 Girls Dancing Around An Obelisk.(Chicas bailando alrededor de un obelisco).

Coliseo de Roma.  Die Terrasse von Marly.(La terraza von Marly).

Page 8: Neoclasicismo

Jacques-Louis David.

Jacques-Louis David nació París Francia el 30 de Agosto de 1748 y murió en Bruselas Bélgica el 29 de Diciembre de 1825. fue un pintor de bastante influencia en el estilo neoclásico. buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos.

Page 9: Neoclasicismo

Obras más populares.

Juramento de los Horacios. La muerte de Sócrates.

Page 10: Neoclasicismo

Jean Baptiste Regnault.

Jean-Baptiste Regnault nació en parís el 9 de octubre de 1754 murió en ibídem el 12 de noviembre de 1829, fue un pintor académico y neoclásico francés.

Page 11: Neoclasicismo

Obras más populares.

La educación de Aquiles. La libertad o la muerte. Las tres gracias.

Page 12: Neoclasicismo

Arquitectura.

Francisco Sabatini.

Carl Gotthard

Langhans.

Juan de Villanueva.

Page 13: Neoclasicismo

Francisco Sabatini.

Francesco Sabatini nació en Palermo 1722 murió en Madrid 19 de diciembre de 1797, conocido también como francisco Sabatini, fue un arquitecto italiano que desarrolló la mayor parte de su trayectoria profesional en España al servicio de la casa real.

Page 14: Neoclasicismo

Obras más populares.

Puerta de Alcalá. Puerta de San Vicente.

Page 15: Neoclasicismo

Carl Gotthard Langhans.

Carl Gotthard Langhans nació el 15 de diciembre de 1732 y murió el 1 de octubre de 1808, arquitecto alemán nacido en Prusia y figura relevante del clasicismo de su país. su trabajo más destacado es la puerta de Brandeburgo, símbolo de la ciudad de Berlín.

Page 16: Neoclasicismo

Obra más popular.

Puerta de Brandeburgo.

Page 17: Neoclasicismo

Juan de Villanueva.

Juan Antonio de Villanueva y de montes nació en Madrid 15 de septiembre de 1739 y murió el 22 de agosto de 1811, fue un arquitecto español, máximo exponente de la arquitectura neoclásica en España.

Page 18: Neoclasicismo

Obras más populares.

Plaza mayor de Madrid.Real observatorio de Madrid.

Page 19: Neoclasicismo

Literatura.

Félix María Samanieg

o.

Jean de la Fontaine.

Page 20: Neoclasicismo

Félix María Samaniego.

Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala mejor conocido como Félix María, nació en la guardia, Álava el 12 de octubre de 1745  y murió en ibídem el 11 de agosto de 1801 con 56 años, fue un escritor español famoso por sus fábulas.

Page 21: Neoclasicismo

Obras más populares.

La hormiga y la cigarra. La zorra y las uvas.

Page 22: Neoclasicismo

Jean de la Fontaine.

Juan de la Fontaine nació en Château-Thierry, Aisne el 8 de julio de 1621 y murió en  parís el 13 de abril de 1695, fue un fabulista francés. también fue autor de "cuentos galantes«.

Page 23: Neoclasicismo

Obras más populares.

El lobo y el perro flaco. El gato y la zorra.

Page 24: Neoclasicismo

I.E.D. Ramón de Zubiría.Español.

Esmeralda López.11-02.

Camila Grajales.

Owen Medina.

Noriega Dina Luz.

Rincón Dina Marcela.