Nelson Langenbach Control03

download Nelson Langenbach Control03

of 5

description

iacc,Control 3 de MATE FINANCIERA

Transcript of Nelson Langenbach Control03

Title of Paper Goes Here

Anualidades y PerpetuidadesNelson LangenbachMatemtica FinancieraInstituto IACC06-09-2015

Desarrollo

1. En las mismas condiciones, qu tipo de anualidades produce un monto mayor: una vencida o una anticipada? Por qu?Respuesta: Las anualidades anticipadas producen un monto mayor en virtud de que los depsitos son desde el principio del primer periodo, lo cual produce ms intereses que las anualidades vencidas, en las cuales el primer depsito se presenta hasta que vence el primer periodo.En consecuencia, Las anualidades anticipadas generan un mayor valor actual que las vencidas, porque el primer depsito es inmediato y producen intereses ms pronto que las vencidas.2. Explique en qu consiste la accin de descontar y capitalizar dinero. Entregue un ejemplo de cada una de estas acciones.La capitalizacin simple es un tipo de capitalizacin de recursos financieros que se caracteriza porque la variacin que sufre el capital no es acumulativa. Los intereses que se generan en cada periodo no se agregan al capital para el clculo de los nuevos intereses del siguiente periodo, aspecto que la diferencia de la capitalizacin compuesta. De esta manera los intereses generados en cada uno de los periodos sern iguales.Se dice tambin que la capitalizacin constituye un medio de financiamiento para las empresas, mediante la inyeccin de capital para poder desarrollar sus proyectos.La ley de capitalizacin simple se utiliza generalmente para operaciones a corto plazo es decir menores a un ao. Para plazos superiores se suele utilizar la capitalizacin compuesta. Esto se debe a que en periodos inferiores a un ao la capitalizacin simple produce ms intereses que la capitalizacin compuesta, aunque en periodos superiores al ao la situacin es la contraria.Ejemplo:El descuento es el opuesto de la capitalizacin. Una empresa puede saber que necesita un nmero x de dlares para un proyecto en el futuro; por ejemplo, dos aos de trayectoria y necesita un presupuesto para el gasto. Si una empresa sabe que necesitar US$ 1.210 en dos aos, se puede determinar la cantidad de dinero que necesita en el mercado actual para pagar el proyecto en dos aos mediante el uso de la frmula V2 dividida por (1 + r) al cuadrado, en el que "V2 "es igual a la cantidad de dinero o valor necesario en dos aos, y" r "es igual a la tasa de inters. Por lo tanto, en este ejemplo, US$ 1.210 dividido por (1,1) al cuadrado es igual a US$ 1.000 en dlares de hoy (si se asume una tasa de inters del 10 por ciento). La tasa de inters del 10 por ciento est representada por el ",1" en la figura "1,1".Ejemplo:Frmula de capitalizacinLa capitalizacin intenta determinar el valor futuro de una inversin mediante el uso de unas reconocidas tasas de inters que se distribuyen en un nmero conocido de aos. Una frmula sencilla de capitalizacin se expresa como "FV = PV (1 + r) t", en la que "FV" es igual al valor futuro de un prstamo o inversin; "PV" es igual al valor presente del dlar, "r" es igual a la tasa de inters y "t" es igual a la duracin del prstamo en aos o meses.BibliografaREFERENCIASLopez, S (2001). Operaciones financieras a corto y leyes financieras simples. Recuperado de: http://www.5campus.com/leccion/operfincpMiner, J. (2003). Curso de matemticas financieras. Mxico: Editorial Mc Graw Hill.Montero, G. (ed.) (2005). Apuntes para la ctedra de matemticas Fernndez. Mxico: Universidad Autnoma de Mxico.Portus, L. (1997). Matemticas Financieras. 4 edicin. Mxico: Editorial Mc Graw Hill.Ramrez, J. (2007). Curso de matemticas financieras. Recuperado de http://goo.gl/MgJwWuRamrez, C. (2009). Fundamentos de Matemticas Financieras. Cartagena, Colombia: Editorial Universidad Libre.