Negro de Humo - Guia Aplicaciones - Colors S.A.

4
En cumplimiento del Reglamento (EC) nº 1907/2006 (Reach), artículo 31. Doc-Id.: HS-3015 Rev. 05/2010 Ver. 1.2 Pág.: 1/3 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NEGRO 3015 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARADO Y DE LA EMPRESA 1.1 Identificación de la sustancia Negro 3015. 1.2 Otra denominación: Negro de humo. 1.3 Uso de la sustancia o preparado: Pigmentos y colorantes. 1.4 Identificación de la empresa: G&C Colors, S.A. C/ Río Guadalentín, Parcela 20 30562 Ceutí (Murcia) Tel.: +34 968 694 899 Área de información: Sr. Jose Antonio Guillamón Martínez e-mail: [email protected] 1.5 Teléfono de emergencias: +34 630 019 010 (Lunes-Viernes 09:00-19:00) 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS La sustancia no se ha clasificado como peligrosa de acuerdo con la Directiva 67/548/EEC y sus enmiendas. No se considera peligroso, en condiciones de uso normales, para las personas ni para el medio ambiente. 3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES 3.1 Tipo químico: Pigment Black 7 - C.I. No. 77266 3.2 Nº EINECS: 215-277-5 3.3 Nº CAS: 1317-61-9 3.4 Ingredientes peligrosos: Ninguno. 3.5 Clasificación peligrosidad: No tóxico, no corrosivo, no irritante, no inflamable y no peligroso 4. PRIMEROS AUXILIOS 4.1 Contacto con los ojos: Lavar con agua abundante. 4.2 Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón. Acudir al médico, singularmente si se produce irritación. 4.3 Inhalación: Proporcionar aire fresco. Acudir al médico si advierte síntomas de sofoco. 4.4 Ingestión: Sustancia inocua y no asimilable por el aparato digestivo.

Transcript of Negro de Humo - Guia Aplicaciones - Colors S.A.

Page 1: Negro de Humo - Guia Aplicaciones - Colors S.A.

En cumplimiento del Reglamento (EC) nº 1907/2006 (Reach), artículo 31.

Doc-Id.: HS-3015 Rev. 05/2010 Ver. 1.2 Pág.: 1/3

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

NEGRO 3015 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARADO Y DE LA EMPRESA 1.1 Identificación de la sustancia Negro 3015. 1.2 Otra denominación: Negro de humo. 1.3 Uso de la sustancia o preparado: Pigmentos y colorantes. 1.4 Identificación de la empresa: G&C Colors, S.A.

C/ Río Guadalentín, Parcela 20 30562 Ceutí (Murcia) Tel.: +34 968 694 899

Área de información:

Sr. Jose Antonio Guillamón Martínez e-mail: [email protected]

1.5 Teléfono de emergencias: +34 630 019 010 (Lunes-Viernes 09:00-19:00) 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS La sustancia no se ha clasificado como peligrosa de acuerdo con la Directiva 67/548/EEC y sus enmiendas. No se considera peligroso, en condiciones de uso normales, para las personas ni para el medio ambiente. 3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES 3.1 Tipo químico: Pigment Black 7 - C.I. No. 77266 3.2 Nº EINECS: 215-277-5 3.3 Nº CAS: 1317-61-9 3.4 Ingredientes peligrosos: Ninguno. 3.5 Clasificación peligrosidad: No tóxico, no corrosivo, no irritante, no inflamable y no peligroso 4. PRIMEROS AUXILIOS 4.1 Contacto con los ojos: Lavar con agua abundante. 4.2 Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón. Acudir al médico, singularmente si se produce irritación. 4.3 Inhalación: Proporcionar aire fresco. Acudir al médico si advierte síntomas de sofoco. 4.4 Ingestión: Sustancia inocua y no asimilable por el aparato digestivo.

Page 2: Negro de Humo - Guia Aplicaciones - Colors S.A.

En cumplimiento del Reglamento (EC) nº 1907/2006 (Reach), artículo 31.

Doc-Id.: HS-3015 Rev. 05/2010 Ver. 1.2 Pág.: 2/3

NEGRO 3015 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Medios de extinción Sustancias extintoras apropiadas: Espuma o agua pulverizada Sustancias extintoras inapropiadas por razones de seguridad: No se conoce ninguno. Peligros de exposición especiales: No existe un peligro específico de incendio o explosión. Se recomienda el uso de máscaras con respirador y equipo anti-incendios habitual. 6. MEDIDAS ANTE VERTIDOS ACCIDENTALES Medidas de precaución personal: ver apartado 8 Medidas de precaución para el medio ambiente: Evitar que penetre en la canalización / aguas de superficie / aguas subterráneas. Procedimiento de limpieza: Usar aspiradores industriales. No barrer, para evitar la formación de polvo. 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO 7.1 Manipulación: Observar las medidas de precaución usuales en el manejo de productos en polvo. 7.2 Almacenamiento: Almacenar en lugar fresco, seco y se recomienda una ventilación adecuada. Conservar en envase original 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL 8.1 Protección vías respiratorias: Se recomienda mascarilla para polvo. 8.2 Protección de las manos: Se recomienda el uso de guantes (de caucho nitrilo). 8.3 Protección de los ojos: Se recomienda el uso de gafas protectoras. 8.4 Protección de la piel: Se recomienda vestuario adecuado contra el polvo.

Page 3: Negro de Humo - Guia Aplicaciones - Colors S.A.

En cumplimiento del Reglamento (EC) nº 1907/2006 (Reach), artículo 31.

Doc-Id.: HS-3015 Rev. 05/2010 Ver. 1.2 Pág.: 3/3

NEGRO 3015 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS 9.1 Estado: Polvo Método 9.2 Color: Negro 9.3 Olor: Inodoro 9.4 pH: 7-10 ISO 787/9 9.5 Punto de fusión: > 3000 ºC 9.6 Punto de ebullición: No aplicable 9.7 Punto de inflamación: No aplicable 9.8 Inflamabilidad: No aplicable 9.10 Límite de explosión: No aplicable 9.11 Presión de vapor: No aplicable 9.12 Densidad: 4,6 g/cm3 ISO 787/10 9.13 Densidad aparente: 1,7 -1,9 g/cm3 9.14 Solubilidad en agua: Insoluble 9.15 Solubilidad en disolventes: Insoluble 10. CONSIDERACIONES 10.1 Negro de humo tratado. Solo para uso en productos de cemento. 10.2 Los negros de humo representan la única opción de conseguir negros intensos en productos de cemento más allá de lo que se consigue con los óxidos de hierro negros. Sin embargo su reducido tamaño de partícula impide un anclaje permanente en la estructura de los productos cementosos. Por ello, puede producirse un desprendimiento progresivo de dichas partículas que encuentran las vías para escapar con la consiguiente progresiva pérdida de intensidad de tono del elemento cementoso. Las condiciones más extremas que se dan en el exterior pueden acelerar la pérdida de intensidad de los elementos coloreados respecto a las que estén en lugares interiores. La granulometría del cemento y árido, la compacidad del mortero u hormigón y las condiciones de la superficie o sellado de la misma serán determinantes para la durabilidad de la intensidad de color. Por todo lo anterior cada consumidor debe hacer ensayos previos para determinar la idoneidad de este pigmento para conseguir determinadas tonalidades. 10.3 Los negros de humo tratados para uso en cemento tienen elevados contenidos en humedad. Por ello recomendamos almacenar el producto en los palets originales sin retirar el film retráctil y en lugar poco ventilado y no excesivamente seco, de lo contrario podría producirse una importante cesión de la humedad que contiene el producto al ambiente con la consiguiente pérdida de peso. Así mismo, cuando se abra un saco para confeccionar las dosis de consumo, tan pronto sea posible, el saco debe cerrarse o confinarse en envase estanco.

Page 4: Negro de Humo - Guia Aplicaciones - Colors S.A.

En cumplimiento del Reglamento (EC) nº 1907/2006 (Reach), artículo 31.

Doc-Id.: HS-3015 Rev. 05/2010 Ver. 1.2 Pág.: 4/3

NEGRO 3015

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA 11.1 Toxicidad oral aguda (rata): LD50 > 5000 mg/kg No se conoce literatura que informe sobre efectos peligrosos del producto, el cual puede considerarse

fisiológicamente inerte. 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA El producto es inerte, insoluble en agua y biológicamente inactivo. Se separa en los procesos de filtración y

sedimentación, eliminándose del agua.

13. CONSIDERACIONES SOBRE ELIMINACIÓN 13.1 Producto: Recomendaciones: Entregar a un servicio especial de recogida de basuras o llevar a un depósito de sustancias problemáticas. 13.2 Embalaje: Recomendación: Los envases o embalajes deben vaciarse de forma óptima, y pueden ser reutilizados o reciclados, tras limpiarlos adecuadamente. 14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE Transporte ADR/RID (terrestre por carretera/ terrestre por ferrocarril): - Transporte IMDG (marítimo por barco): - Transporte ICAO/IATA (aéreo): - No es un producto de transporte peligroso. Proteger de la humedad. Mantener separado de los productos

alimenticios. 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Etiquetado: Esta sustancia química no está clasificada en la Directiva 67 / 548/ EEC. 16. OTRAS INFORMACIONES El propósito de la información y recomendaciones incluidas en este documento es la descripción del producto en relación a sus características de seguridad, de acuerdo con nuestros conocimientos actuales. Sin embargo, no significan una garantía en sí o de las propiedades del producto