Negociaciones internacionales 17032014

3
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Integrante: González Yosmary C.I. 20.348.404 Riesgos y Seguros Seguro de Transporte Prof.: Thania Giménez Barquisimeto, Marzo del 2014

Transcript of Negociaciones internacionales 17032014

Page 1: Negociaciones internacionales 17032014

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la educación

Instituto Universitario Tecnológico

Antonio José de Sucre

Integrante:

González Yosmary

C.I. 20.348.404

Riesgos y Seguros

Seguro de Transporte

Prof.: Thania Giménez

Barquisimeto, Marzo del 2014

Page 2: Negociaciones internacionales 17032014

Negociaciones Internacionales.

Los negocios internacionales son el estudio de las transacciones que tienen lugar

en el extranjero para satisfacer las necesidades de los individuos y organizaciones.

Estas actividades económicas son operaciones comerciales, como el caso de exportar

o importar bienes, la inversión directa de fondos de compañías internacionales.

Los negocios internacionales son un área que comenzó a desarrollarse en la

década de 1950 En esa época no había muchas empresas multinacionales y la mayor

parte de ellas eran estadounidenses. La Segunda Guerra Mundial había terminado

hacía menos de diez años y muchas naciones, entre ellas Japón y los países de la

Comunidad Europea, se preocupaban más por la reconstrucción que por invertir en el

extranjero. Los primeros libros de texto eran escritos por profesores estadounidenses

y ofrecían un enfoque general descriptivo de la disciplina, había pocos estudios de

investigación internacional de donde obtenían información confiable. Las empresas

que se usaban como ejemplo en el aula eran aquellas con divisiones internacionales y

no verdaderas empresas internacionales, los que impartían esta materia eran

profesores que provenían de disciplinas como economía o administración general y

que adoptaban un enfoque interdisciplinario para cumplir con las necesidades del

curso. Durante las décadas de 1970 y 1980, los negocios internacionales cambiaron

de manera drástica ya que el crecimiento económico de los países de la Comunidad

Europea y del Japón aunado a los grandes progresos logrados por varias naciones

recién industrializadas esto hizo que la atención se centrara en este campo. El proceso

expansivo de la globalización ha obligado a los empresarios a formarse en su

capacidad comercial y negociadora con el mundo exterior, es importante que no sólo

ellos estén al tanto en este proceso sino su proceso personal de trabajo o aquel que

esté capacitado para todo, también debería tener acceso a los aspectos mas

significativos del comercio exterior, la logística, el impacto que esto implica en la

organización y hasta los aspectos relacionados con el negocio internacional.

Page 3: Negociaciones internacionales 17032014

Las empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y

gubernamentales a nivel local sino también con otros países. Efectivamente a eso se

le llama negocio internacional, a la relación existente entre una organización y su

mundo exterior, el cual incluye las transaciones que se realizan a nivel mundial. Entre

los factores de éxito que podemos mencionar en las operaciones de los negocios

internacionales incluimos la competitividad el apoyo financiero entre las partes y la

logística, es de suma importania también ya que cuando los actores involucrados se

encuentran en diferenctes países o regiones, la concreción y el éxito del negocio se

complican aún mas.

Es importante que los empresarios conozcan el ambiente internacional que los

rodea para que de esta forma busquen nuevas formas de incrementar el crecimiento

de la empresa, la competitividad y la oportunidad de explorar nuevos mercados, este

negocio internacional implica entonces el manejo de la inversión extranjera y de la

estructura de mercados, que se da entre diferenctes naciones, es primordial que la

empresa tenga pleno conocimiento de la situación política, dversidad del mercados y

riesgos del país.

¿Porque son tan Importantes los Negocios internacionales? La empresa obtiene un

mayor posicionamiento competitivo, se llevan a cabo nuevos negocios y el cliente

adquiere mayor valor, mejora la imagen de la empresa y de la marca, se identifican y

se crean nuevos segmentos, permite una rápida explotación de innovaciones, se

impulsa el intercambio de productos o servicios, implica una ampliación del mercado

interno, permite desarrollar economías de escala, impulsa la relación y credibilidad

con socios locales.