Necesita un R10 . . EF oi IFilA - ucol.mx · por el Comité que este ecuetra almacenada en las...

6
'I Necesitaun R10 . . (ON EF' EC . " . TUUR) S I , t o i .. I Fil A I f QL' ru E AMP1 .t StRTIIJO I I r. MIf .DINA 66 TEL. 2-13--- NO TENEMOS StlCU1SALiS 'BELOJES DE COLIMA S i ;o XXXIVAñoXVII Éilitor Di iee t or G eneral DirectorMiembro ¿1 (LAAutor1ado Como coriepøndefl col flI ('01 -8l)O ") DI' CO'fO 1)1'190 cia de2 Claseea la . ( H rFt \ 1 \ •\ ' 'L Itult t tin lit i ' iI .: 'UUflI(I Saii d iez (I L l a ' 1 - f i Iitiiii BernalOrtiz Pi'rIo(I'.tns 1njdo,d At rica I el 30 de Enero de1951. r_ M_ ,0 envia la SCT la correspondencia a Sudamérica 250 Toneladasesperan CD1GRSOS EN t urno 'p ara ser em b arc adas LS FIESTAS PATRIAS conjestionamiento porja IILLALVARENSES abundancia de car g a E Lección de IANZANILLO, Col ., Agosto 28 de1970 .- Debidr R ema el 5 iiid huelga de estibadoresqueafectaelpuerto de Acapulco, Gro ., la Secretaría de Comunicaciones ha de Septiembre I caaIizado a través de ! Puertode Mazaillo, el eVk V1Ll :\ 1)E ALVAREZ, Ide toda la correspondencia de segundaclase CO des- Col,Agosto 28de1970 . tIRO a Centro y Sudamérica yala fecha sO varios Seis ipteresatesCOflCUI' ;lOS trailers que ha venidotrayendodesde lacapital sos han siclo organizadosestacarga la cual se calcula C250 toneladas yse por elComitéqueeste ecuetra almacenada en lasafuerasdeledificio de .io se encargará de lOs Correos . festejospatriosque ha- Hoyesesperadoelpaquebote"Hermosillo" , que brán de celebrarse e estaseráeltransporte C que se hagallegaresta cou -e - poh1ació,SACfl(IO ellosel ponclencia a su destiNO . Concurso de Declamación, Granparte de estacorrespondencia la compo - Juvenil deCanto,deSo-en revistas de lascasaseditoras delaCapital del nes Regionales, JUvil Pals, que tCC tanto e Centrocomo e Sudaméri - de Oratoria,Juegos FloracaU magnifio mercadocarasuspublicaciones se- lesy Concurso de Dibujo, manales . asi comotambiénotras Comoyahemos ifoi -mado,Manzanillo see- eo mpeteci as depor t i ya cue t ra act ua l men t ea t es t a do d e carga t an t o para em - que inClUye n carreras de baz'car como la que se descargaparael interior del bi c i c l e t as y compe teflc i asnemercanci a has t ae l cupo y l osmue ll esas í como p e de s t res . Pa í s, a l gra do de que l a t o t a lid a d d e l as bod egas ti e- Para cada uflo (leloslascallesaledañasestáncubiertas de carga . COCUZSOS . elCom ité oi ga - De haber persitido la pretensió dela SCT de 1 izador de las prñximas no permitir a loscamionerosque carecia de placas lc'stividaclc s pa trióti cas q ' delServicioPúblico Federal eltransportar mercacia 1)1eSlde elSi - .CarlosSilva alinterior , sin dudtue'- restasalturas se suririr- Ludiño . comoSecretario tingrave problema e cuanto a sitiopara almaceflar de Organizació fl el Profr. Ila carga . IafadI Ieiedia Velasco y .. - .lm() Secretario General Líbertad parareosque i Sr . Miguel Lozaflo, ha contado CO n valiosa ('( hayan cunip do l a mitad lahració dela Cmisiófl Cultural queestá iteg1a d e l a sentenc í a impuesta da ¡)l' I() señores Profe- - E rl curso de una St?- CLX A n i vcrsar i od e flUCS (P asa a la pátina 4) . queayercelebraran traIndependeflciaNac'o- !t-' s i ntegrantes d e l a C o - ca l, pu dien d oacogerse a LXII Legslatui- a toa1, habiendoobservadobuena ARlAS CARRERAS mj Permaete dela ellalos serteciados que ( ito s cle r Ct os 139 y 140 ma nen ci a el a Pe na l,h a E El CENTRO DE iproharon la expediciónconducta (Itirante su pet-- C PAGJIACION ' eS( refierenel prime yacumplido la mitad de () (leellos ala autoriza-sucondena,siempre q'no 'iOn que se otorga al Eje se encuentrenacusados de I . n l i ( ' I(: )r l t 1 (' íriI '' u tivo delEstado itia q' HomicidioCalificado, poi' (lo('a 1)(il a( -i()fl para ci ¶Oflceda , prev i as l as for- P arri c idi o , poz- e l d e lit o c i TI'al)aj() RuralNo .9 qu malidacles de l ev . l a Liber Robocalificado,porAhí- funeioa C"El Diezmo" . tild Preparat or ia espec ial geato , ICCSt oO Vi o l ad O0 l inÍrrrnado que la incía I dio de laboreseducativas I ('n la penitenciaFia (idEscarnal . a losreos se0te0ciados q' n dichaescuela dartn se encuenti-en dlfltndos Ha st ae l mom e flt o SOfl princ-ipio elpróximodos enla Pe0iteciai-ia del Es- varioslosreclusos qu e [le SeptiCn'ihi'eCO0 el si- arl o y que h aya0cum plih a0ve0 id oprepara0 do to gii lente hOl'ariO : Turno tola mitad dela condena.da l ad ocum en tació n que VhItt1tl() de9a12 horas Estaamnistía la otorga- se le s e xi ge p ara o bte 0e r y el vesperti0o de las 16 elseñor Gober0ador su libei-tacl especialpre . EL las 19hot- asde lu0es a delEstado C ocasió 0 del pat-atona . VICIflCS, i mpart pd ose l a siguic0tes .sl)e-licladeS : C;'rp n 'eni a lu ra 1, T[e T en d r á can did atoe l PAN i -rera, I i)jaIateIj' , Fot- ja v Soldadura, Consti-ucció p ara l as e 1 cc í ones Rural, l\Int OresdeCorn- )uStlón !tCra V Equipn 1\4unicipales en 'feconán I ¡ ;ia a I ;iI''ÍIIa Dos )I (1 ' a1IaIii I) Ñ ifl 4 TI ;( ( ) l\N, ( 'ol ., Agn I )(' 'U'i(lfl I : ifOr- ---- --- ' to28de1970 . .E 0 tifla sems I)rprc'ionados a es- S S IÓNque C ( 'iehiaI'a cl pa le CO1reSp()flSl, se tIene U n a se iiiana cJe festejos acl() juevespor la noche COOCimient() de que exis- t endrá la XERL durante d1 Si domiciliO socialde leverdadero Alte0de No .1de esta citi-c0tre las filas pa0istas, SU XXX aniversario 11 los i0tegrilntes delpor hii0dar Unadura C o mité Tuflicipaidcl PANleaal Partidooficial e0 l) ;r ; ((I(}IlI F clig r11 ) (Is (IP f-t ' ' quopreside elseñor Ra- lo relativo ala cunitña e SLIS 30 añus(IPCX1stP0-pI(Jgramas y eventos ('SpC fact López TIejía, seto- para rerovarloS poderes (la, XERL, la r07 Coste . ciales,(lP(licados a t()d()S nó('I acuerdo(le FC5Cfl .nuicipales . ña desuie ('()limd, ha pla-icsi'luicipius dcl Esta- tar candidato de este Par- La Ci(?riSió0 del Coinit fl ea(I() U CiClodrp1()gI't- (lo ,' ala ciudad (Ii'('oil- Litio 1)OlitlCo enla l\lunicipal del PAN queda n•uis que a1 ;tjcaján el plarna .Cotno ua inuestradOflticn(la('lectoral jtt supeditada ala oflfit Z() (1'lI)I'T (li(I() I('i IO al (i(' ;Ig1 - acleciT1 1 n ;i I1 1T'i i OVlCió n (k' Ayu n ta- mación que les hag ;' . J4 (lOu('lII))Il'J11", .XjI . (1'a-ataIn (ilti,iuiptgii IlIio1)to (ItI'iI 1%lit I)IPi FRUCTIFERAlABOR OE LA DIRECCION DE EDUCACIONFEOERAL Intcresatesciatos esta- 1SljCOs revelael infoirne rendIdo p01. el Profr . Er- nesto Zftrate López, Direc ton Fedei -al de Eduracjó0 !úhlicaC r el Estad(J ante 'as aufot-idadessupet - iol-es -cl ;i IV()a las ' ac'tividacles (ieSaroIiad'as )r1L ofici .- ta su duranteel )asadoaño escoiai- . Lel referidoi fol -me se 'e :pren de clue dtiranle ('! año funcinnaro 177 es- tieIas tanto e0 la zona ut ba0 ;i cornonii-a I, CIPp('fl- dic 0 tes delsistema fed"- ral, habie fl dosicloot-igi- nalmete 181 el flúmero de lasqueinicia I) fl laho - I- cs,StlspefldjéndoseiS (le ellas pot- falta de altin- nos, ya ciue no lU'IPIO fl el rni fl h rnr) ( l e 40 a l umnosi ' . N ige la Serreta I- ia ; cinu mero demaestrosde gnt- () y Dit-ectores que estu- ierrn C serviciofue d S2l ; ('I CCSO escolar' at-no I •J Ou )ohiaci fl de£17,171 '- ' iños (le lOS('tUlios SC rna- I rictilaron 39, .31)7y fueron ; kpI .( his33,183 ; terrni0a FOr: SUi flStioct16 0 pninL ENTREGARON AYER QUINCE MIL PESOS PARA SU ESCUELA C am pesinøs de! Ejido 1ndependenca C . ( iL 13 rail en efectivo y 530pesose materiales fueentregadaayerpor losdirectivosdelPatrona toPro -Gonsti- uccion de la Escueladelejido mdc- ,edencia", que vie0era rzajdo el CAPFCE e a comu0idadejidal del lu : :cipio de Armet- i a, (L .- L entregafuehecha as siguie0tesperso- : Ma .de Jesús LomeI c_ . Persidepta ;Porfiria c_ ' : a . de Jaramillo,Te- Jaa a la Pini Dos) OL1t_\i'A I1- k_LIZ la - .ñoritu )l -xi0 19O Libia Ztikjii IúJ)eZ3lOflteIltUyor, loe (-apta(ia ayer (I los pre(-i .so,, flIOflIefltOse r _qLl( a cab a ba (l earr ib ar a esta ( - ñI(latl en(l iiclo regular (le A(rOnavcs (fe )lxico.- 1)irectios (le la erur .rcsaBebi(ia,Ptlrifi(a(ias (Id Sur, S .-%, y dcl(oittit l)ro-Lupita RuizCortina, hahia- acudido a (latieu1acor(Iiall)ieflvenida .-F'utl) Au relioVallejo . pronostica lluvias el Arríbá'aycraColíma la :- servicio_metereológico señorita Mxíco 1970 este fin de semana LíbíaZulema López M I - . U( - Id, l 1 :J ¿a- . iI i t i I , d tl ftl y corno estaba pu- Lójwz, qu ftt' I '( l)ul ;I :- . : de DIARIO DE COLIM :\ porel Profr . Salva- j 5to, e l vuelo regulat porlos J)irectivs (le la a! cisneroshamírez, encargadodelServicio Metco- -l e A eronaves de MéxicofirmaBebidas Put -ificadas ;-€-o de Ia SAGC esta capital,se tlCfleCOoci- irr ihó avet - pot - la maña0a (le!Sur . S .A . .emlrtel!a r:i :- ode queexiste actualmeflte U0-i i0eStahli(Iad a- es t ac i ud ad l a Señorita clot - es autorizados dePepsi : - :c'rca quehace preever Unaabundantelluvia pa- MO x i c 1970 Libi a Z u l ema Colay los direti'os del p : - :- a t mos fér i ca . Comité Pro -LuiilaRui2 r - fI : I de sema -a, de persistireldescenso del COt- c- na,ca0didata al tro : e! momeflt')flOeXiSTe peligro de vient- ARBLES FRUTALE S n°dela XXXIIIFeria, la f .. - :-i la costa yse consideraqueestas precipit ; , '-ttale s t u - () acom p i ñ a(l a C- •- pluviales qu se auncianserflhCnfi ;t-P I IA LAS PARCELAS U0 gttipo (IC guapas p: l a agricu l turatras la b revecalmaque ehaoh- iamitasefltre lasquefi 5' : . C :- i I UI -l)de t os últi mos di as . ESCOLARES ' gttt - aro0 (los ex-soberanas i,- , de nuestros tradicionales vIartha Elba PInto N4 . es PHlesteioslas señoritas 1 a candídata a reína del de Ethtc ;ició0Fede- hallo . ra l (' e l E s t ad o P ro f i -. E r ()IAJQI)E C()LIMA ITlUflíCípío de 'I[ecomnán flet()Zái-ate López, clu- 0 SU 1 0 1e1 és 1)0 t' bFI0thlI , IlC elpróximo tñ() es- l CC t Ol( ' S J a i n f orma - ( :.TA : ( H p' 1 (!' : L II ( - t ;l ar l97-l971, se p re l en ció másampliaacerca (l . - deJ97 .- Estecorresdel Comi?ó, se había acm'- o incrementar al máxi- l persora lid a dd ecues- ; - fue iiformado O( 't'doc)st('fler la ca0dida- -ru- i la explo t ad O0 de l as (- -: r CrielValdezAa ura dela gertilseñoi-ita )arceias escolares a fI r-. ala r iátrina 2) :--- 'resj)e -te (21 Comi - !'r htElba Plflto 11(-)I . a- e mejora r la econom í a i !- ;k -i pa l P ro - heia de les, al tFO() dela xxxrir 'rna de losplanteles iti IIflT1 nfl Pfl :; , a, cjue en Ci curso .1Ia d( Colima, :irn Ii) a l es (jtIe (.1IC0 t C Con C s IVU III J ru L h (.: I sCsión celebrarlacual lo :, miembrosdel Co 1 a v e nt a j a . : juevespor la noche rnié C traladaro0 aldo La tdtiVidt(i desarrolla- (11 0 01 :1 ; ENTlI ; t •:c iCili(, dela señorita F'ir Ia en el 'urso de! añoaya . ' (10ET1\ YI 'NA ! , f4Jr :I!es V ohiuvieJ -o - . . u , i i. . I 'rioi , Inuicaquc oc ¡ctS LIiS URANI•1 OYIN - :Inf .o (IC eli ;, do StIS 131 escuelas que cueta la AvPnI(l ;iKa . II I_ I - . , . - t . \f , JpI j . nIr d (' ) t l aa l Iu¡a d e tt't rtnhl I i A n i lL . et (S ¡ I,L co paie1a, unicamente [.1 UIV11 L II ' Re0tenía )( Canoe0Mo , ; de ellaslas cultivaro0 1g(iaaUt( ;mOtri7, cast I [ Pfl ri r nr nI i n ales(j Pi0to, el coeti UflL superficie de 524 esquina cor .Efltiii() Ct- Li [ : 3U Ut . VtRI U r);'ra que la guapa . i ntnza, ) hits del M arfha Elba participe ri- II iftPátZIflfl 4 hade ay ersi ' reg i s t rO e l : . çí , ci .,ttg'i -'to m SU (I( J ir ilt I . -' - (ilOllue ('t re l a ram i ()fl( '- ?,- ' l)7O . Con bjstirt te Agregó (1 señor Valdez , . fa I)ndgc SI ¡d ;-as1)10- -legana su fin los Ar .aya, (4t1(? I1Str;ih ;i jo ' ti Uii iuo O (II p j( ' dd (10 C(ltflPFCiIl de('o . )s Curso de r(ra v1UC h ;ihrí cl(. realiz ; . . lima que ct-a tripuladapor C(,rflala,CoL,orga- i -() (j fi 0 de (ibteflel f0- J i'eci o 'i U(IIeiie . E caraciónOliva i cs Y I , por ç .1 Comité Md ( J r)S ('d')0()mIC()S ( tlt' l - t ltmOtOdiclCtam ; inca ( 'ann _; -- del f'gf,(1UC pre- p('i -rnhla llevar ; ii tniurfu Ii PI tdllO t'xlasl pia ( ;t que etnt (o ,q j J esús V a l en - a Stic ;Ir(li(Jata, SO varios ducida porel S0ldt(l()Pc- r.; - : ;jr, bajo la hábil CxistCfl d r) por parte r i o S eg ú-1 r f( I F(S (l e l a (I to flc hez , a qu i e0 r . :() de Ja Macstiati d os l í,s it eglan t (.S i A Di recc n (l e A gr i cu lt ura l a p al -t e p os t en i ot d e l ve - l,k Pérui' Can-iIIo, í' ((,mjt( -l( ptCSl(l(, l ;t me y Ganadería del c;ohlerfl() hiculo adr)mpañal)a ot i-n - urs(,s C0 ningún jrn- (lisposici4 JflItnI liP- (Sol Estado lOs pl-ocios que solciacir, cuyo 0otnbi-c 'nc ig J - -- - .'J decayó el inte- varios adelaflre . ;ttIaJm('fltP viene alcan- nora . la asistencia de los No se ir ;ff)1m6 Sl em- zan(Io el limón So- los si El accidente se debió a ' 3) - Iist a I -i I .'It ¡rna P ( iti a la P ;giria I) ) P ;it a 1 :t I it ill] :1

Transcript of Necesita un R10 . . EF oi IFilA - ucol.mx · por el Comité que este ecuetra almacenada en las...

'I Necesita un R10 . .(ON

EF'EC .

" .

TUUR)

S

I

,

t

oi.. I FilAI f

QL' ru E AMP1.t StRTIIJOII r. MIf.DINA 66

TEL. 2-13---NO TENEMOS StlCU1SALiS

'BELOJES DE COLIMAS

i;o XXXIV Año XVII

Éilitor

Diieet or General

DirectorMiembro ¿1 (LAAutor1ado Como coriepøndeflcol flI

('01

-8l)O ") DI' CO'fO 1)1' 190

cia de 2 Clase ea la . ( HrFt \ 1 \

•\

'

'L Itult t

tin lit i ' iI .:

'UUflI(I Saiid iez (IL la ' 1

-

f• i Iitiiii Bernal Ortiz

Pi'rIo(I'.tns 1njdo,d

At rica

I

el 30 de Enero de 1951.

r_ M_ ,•0 envia la SCT la correspondenciaa Sudamérica

250 Toneladasesperan

CD1GRSOS EN

turno 'para ser embarcadas

LS FIESTAS PATRIAS

conjestionamiento porja

IILLALVARENSES

abundancia de carga

ELección de

IANZANILLO, Col ., Agosto 28 de 1970.- DebidrRema el 5

ii id huelga de estibadores que afecta el puerto deAcapulco, Gro ., la Secretaría de Comunicaciones ha

de SeptiembreI caaIizado a través de! Puerto de Mazaillo, el eVk

V1Ll :\ 1)E ALVAREZ, I de toda la correspondencia de segunda clase CO des-

Col, Agosto 28 de 1970. tIRO a Centro y Sudamérica y a la fecha sO

variosSeis ipteresates COflCUI' ; lOS trailers que ha venido trayendo desde la capital

sos han siclo organizados esta carga la cual se calcula C 250 toneladas y sepor el Comité que este ecuetra almacenada en las afueras del edificio de.io se encargará de lOs Correos.festejos patrios que ha- Hoy es esperado el paquebote "Hermosillo" , quebrán de celebrarse e esta será el transporte C que se haga llegar esta cou-e-poh1ació, SACfl(IO ellos el ponclencia a su destiNO .Concurso de Declamación,

Gran parte de esta correspondencia la compo-Juvenil de Canto, de So- en revistas de las casas editoras de la Capital delnes Regionales, JUvil Pals, que tCC tanto e Centro como e Sudaméri-de Oratoria, Juegos Flora ca U magnifio mercado cara sus publicaciones se-les y Concurso de Dibujo, manales .asi como también otras

Como ya hemos ifoi -mado, Manzanillo se e-eo mpetecias deport i y a

cue t ra act ua lmen te ates t ado de carga tanto para em-que inClUyen carreras de baz'car como la que se descarga para el interior delbic ic le tas y competeflc ias ne mercanci a hasta e l cupo y los muelles así comopedes t res .

País, a l grado de que la tota lidad de las bodegas tie-

Para cada uflo (le los las calles aledañas están cubiertas de carga .COCUZSOS. el Comité oi ga -

De haber persitido la pretensió de la SCT de1 izador de las prñximas no permitir a los camioneros que carecia de placaslc'stividaclc s patrióticas q' del Servicio Público Federal el transportar mercacia

1)1eSlde el Si-. Carlos Silva al interior , sin dudt ue'- restas alturas se suririr-Ludiño . como Secretario tin grave problema e cuanto a sitio para almaceflarde Organizació fl el Profr. I la carga .I a fad I Ieiedia Velasco y

..

-.lm() Secretario General

Líbertad para reos quei Sr . Miguel Lozaflo, hacontado COn valiosa ('( hayan cunipl ído la mitadlahració de la CmisióflCultural que está iteg1a

de la sentencía impuestada ¡)l' I() señores Profe--

E rl curso de una St?- CLX An ivcrsario de flUCS(Pasa a la pátina 4).

que ayer celebraran tra Independeflcia Nac'o-! t-' s i ntegrantes de la Co- ca l, pudiendo acogerse a

LXII Legslatui-a toa1, habiendo observado buenaARlAS CARRERAS

mj

Permaete de la ella los serteciados que

( i tos cle rCt os 139 y 140 manenci a e la Penal, haE

El CENTRO DE

iproharon la expedición conducta (Itirante su pet--

C PAGJIACION

' '° eS( refieren el prime • ya cumplido la mitad de() (le ellos a la autoriza- su condena, siempre q' no'iOn que se otorga al Eje se encuentren acusados deI . n

l i

( ' I(: )r

l t 1

('íriI'' u tivo del Estado itia q' Homicidio Calificado, poi'(lo ('a 1)(il a( -i()fl

para

ci ¶Oflceda, prev ias las

for- Parricidio , poz- e l de lit o c iTI'al)aj() Rural No. 9 qu

malidacles de lev . la Liber Robo calificado, por Ahí-funeioa C "El Diezmo" . tild Preparatoria especial geato, ICCSto O Vio l ad O0

l inÍrrrnado que la incía Idio de labores educativas I('n la penitenciaFia (id Es carnal .a los reos se0te0ciados q'n dicha escuela dartnse encuenti-en dlfltndos

Hasta el momefl to SOflprinc-ipio el próximo dos

en la Pe0iteciai-ia del Es- varios los reclusos que[le Sept iCn'ihi'e CO0 el

si- arlo y que h aya0 cumpli ha0 ve0ido prepara0do togii lente hOl'ariO :

Turnoto la mitad de la condena. da la documentación que

VhItt1tl() de 9 a 12 horasEsta amnistía la otorga- se les exige para obte0er

y el vesperti0o de las 16rá el señor Gober0ador su libei-tacl especial pre .EL las 19 hot-as de lu0es adel Estado C ocasió0 del pat-atona.VICIflCS, impart iépdose la

siguic0tes .sl)e-licladeS :C;'rp n 'eni a lu ra 1, T[e Tendrá candidato el PAN

i-rera, I i)jaIateIj' , Fot- jav Soldadura, Consti-ucció

para las e1 ccíonesRu ral,

l\Int Ores de Corn-)uStlón !tCra V Equipn 1\4unicipales en 'feconán

I ¡ ;ia a I ;i I''ÍIIa Dos ) I

(1 'a1IaIii I)Ñ ifl

4

TI ;( ( ) l\ N, ( 'ol ., Agn

I )('

'U'i(lfl

I :

ifOr-----

---

' to 28 de 1970 .. E0 tifla se ms I)rprc'ionados a es-

S

SIÓN que C ('iehiaI'a

cl pa le CO1reSp()flSl,

se tIene

U na seiiiana cJe festejos

acl() jueves por la noche COOCimient() de que exis-

tendrá la XERL durante

d1 Si domiciliO social de le verdaderoAlte0de No. 1 de esta citi- c0tre las

filas

pa0istas,S U XXX aniversario

11 los i0tegrilntes del por hii0dar Una duraCo mité Tuflicipai dcl PAN lea al Partido oficial e0l) ; r ;

((I(}IlI F clig

r11

) (I s (IP f -t ' '

quo preside el señor

Ra- lo relativo

a la cunitñae SLIS 30 añus (IP CX1stP0- pI(Jgramas y eventos ('SpC fact López TIejía, se to- para rerovar loS poderes

(la, XERL, la r07 Coste . ciales, (lP(licados a t()d()S nó ('I acuerdo (le

FC5Cfl. nuicipales .ña desuie ('()limd, ha pla- ics i'luicipius

dcl Esta- tar candidato de este Par-

La Ci(?riSió0 del Coinitfl ea(I() U

CiClo dr p1()gI't- (lo ,' a la ciudad (Ii' ('oil- Litio 1)OlitlCo en la

l\lunicipal del PAN quedan•uis que a1 ;tjcaján el pla rna. Cotno

ua

inuestra dOflticn(la ('lectoral

jtt

supeditada a la oflfitZ() (1'lI)I'T (li(I() I('i I O

al

(i(' ;Ig1 - acleciT1 1 n

;i I 1

1T'i i OVlCió n (k' Ayunta-

mación que

les hag;'. J4 (lO u('lII))Il' J11", .XjI .

(1'a-at a In (ilti,iui ptgii

IlIio1)to

(ItI'iI 1% lit I)IPi

FRUCTIFERA lABOR

OE LA DIRECCION DE

EDUCACION FEOERAL

Intcresates ciatos esta-1SljCOs revela el infoirnerendIdo p01. el Profr . Er-nesto Zftrate López, Directon Fedei-al de Eduracjó0!úhlica Cr el Estad(J ante'as aufot-idades supet - iol-es-cl ;iI V() a las ' ac'tividacles(ieSaroIiad'as )r 1L ofici.- t a su durante el)asado año escoiai- .

Lel referido i fol-me se'e:pren de clue dtiranle ('!año funcinnaro 177 es-tieIas tanto e0 la zona utba0;i corno ni i-a I, CIPp('fl-dic0tes del sistema fed"-ral, habie fldo siclo ot-igi-nalmete 181 el flúmerode las que inicia I) fl laho-I -cs, Stlspefldjéndose iS (leellas pot- falta de altin-nos, ya ciue no lU'IPIOfl elrni fl h rnr) ( le 40 alumnos i'

. N ige la Serreta I- ia ; ci numero de maestros de gnt-

() y Dit-ectores que estu-ierrn C servicio fue d

S2l ; ('I CCSO escolar' at-noI •J O u )ohiaci fl de £17,171'-' iños (le lOS ('tUlios SC rna-I rictilaron 39,.31)7 y fueron;kpI . ( his 33,1 83 ; terrni0aFOr: SU i flSt ioct160 pninL

ENTREGARON AYER

QUINCE MIL PESOS

PARA SU ESCUELA

C am pesinøs

de! Ejido

1ndependenca

C. ( iL 13rail en efectivo y530 pesos e materialesfue entregada ayer porlos directivos del Patronato Pro-Gonsti-uccion dela Escuela del ejido mdc-,edencia", que vie0e rarzajdo el CAPFCE ea comu0idad ejidal del

lu : :cipio de Armet- i a,(L

.- L entrega fue hechaas siguie0tes perso-

: Ma. de Jesús LomeIc_ . Persidepta ; Porfiriac_ ' : a . de Jaramillo, Te-

Jaa a la Pini Dos)

OL1t_\ i'A I 1- k_LIZ la -.ñoritu )l -xi0 19O Libia Ztikjii

IúJ)eZ 3lOflteIltUyor, loe (-apta(ia ayer (I lospre(-i .so,, flIOflIefltOs e r_ qLl( acaba ba ( le arribar a esta ( - ñI(latl en (l iiclo regular (le A(rOnavcs (fe )lxico.-1)irectios (le la erur.rcsa Bebi(ia, Ptlrifi(a(ias (Id Sur, S .-%, y dcl (oittit

l)ro-Lupita Ruiz Cortina, hahia-acudido a (latie u1a cor(Iial l)ieflvenida .- F'utl) Au relio Vallejo .

pronostica lluvias el

Arríbá'aycr aColíma la

:- servicio_metereológico

señorita Mxíco 1970

este fin de semana

Líbía Zulema López MI -

. U( -I d,

l

1 :J

¿a- .

iI i t

i I ,

d

tl

ftl y corno estaba

pu-

Lójwz, q u

ftt' I '( l)ul ;I:- . : de DIARIO DE COLIM:\ por el Profr . Salva-

j5to,

el vuelo regulat por los J)irectivs (le laa! cisneros hamírez, encargado del Servicio Metco- -le Aeronaves de México firma Bebidas Put-ificadas

;-€-o de Ia SAG C esta capital, se tlCfle COoci-

irrihó avet - pot - la maña0a (le! Sur . S.A .. emlrtel!ar:i :- o de que existe actualmeflte U0-i i0eStahli(Iad a-

es ta ci uda d la Señorita clot - es autorizados de Pepsi: - :c'rca que hace preever Una abundante lluvia pa- MOx ic 1970 Libia Z u lema Cola y los direti'os delp : - :- a tmosfér ica .

Comité Pro-Luiila Rui2r - • fI : I de sema -a, de persistir el descenso de l

COt-c-na, ca0didata al tro:

e! momeflt') flO eXiSTe peligro de vient- ARBLES FRUTALE S n° de la XXXIII Feria, laf .. -

:-i la costa y se considera que estas precipit ;

, '-ttal e stu - ()

acomp iña(laC- •- pluviales qu se auncian serfl hCnfi ;t- P IIA LAS PARCELAS

U0 gttipo (IC guapasp: l a agricu ltura tras la breve calma que e ha oh-

iamitas efltre las que fi

5' : .

C:- i I UI -l) de tos últimos di as .

ESCOLARES

' gttt -aro0 (los ex-soberanasi,- , de nuestros

tradicionales

vIartha Elba PInto N4 . es

PH lesteioslas señoritas

1 a candídata a reína del

de Ethtc;ició0 Fede- hallo .ra l (' e l Es t ado Prof i - . Er

()IAJQ I)E C()LIMA

ITlUflíCípío de 'I[ecomnán

flet() Zái-ate • López, clu- 0 SU 10 1e1 és 1)0 t' bFI0thlI, IlC el próximo tñ() es-

l CCtOl( ' S J a i n forma-( :.TA : ( H

p'

1

(!' : L II (

- t •

;lar l97-l971, se pre l en ció

más amplia acerca (l. - de J97 .- Este corres del Comi?ó, se había acm'-

o incrementar al máxi- l persora lida d de cues-; -

fue iiformado O( 't'do c)st('fler la ca0dida- -ru-i la explot ad O0 de l as(- - : r Criel Valdez Aa

ura de la gertil señoi-ita

)arceias escolares a

fI r-.

a la riátrina 2):--- 'resj)e -te (21 Comi -

!'r h t Elba Plflto 11(-)I . a-

e mejorar la econom ía i!-

;k-ipa l Pro -heia de les, al tFO() de la xxxrir

'rna de los planteles iti

IIflT1

nfl P fl

:; ,

a, cjue en

Ci curso

.1Ia d( Colima,

:irn

Ii)

a les (jtIe (.1IC0 tC

Con Cs

IVU I II J ru L

h(.:

I sCsión celebrarla cual lo :, miembros del Co 1 a ventaja .:

jueves por la noche rnié C traladaro0 al do

La tdtiVidt(i desarrolla- (110 01:1 ; ENTlI ; t • :c iCili(, de la señorita F'ir

Ia en el 'urso de! año aya . '

(10ET1\ Y I 'NA! • ,

f4Jr:I!es

V ohi uvieJ-o

- . .

u •

,

i

i . .I

'rioi , Inuica quc

oc

¡ctSL Ii S U R A N I•1 O Y I N

- :Inf.o (IC eli ;,

do StIS 131 escuelas q ue cueta

la AvPnI(l;i Ka.

I I

I_

I

- . , .

- t . • \f , JpI

j

.

nIrd (' )

t la a lI u ¡a de tt'trtnhl I i A

n ilL . et( S ¡ I,L

co

paie1a,

unicamente[.1 UIV11 L

II

' Re0tenía )( Canoe0 Mo

, ; de ellas las cultivaro0

1g(ia aUt(;mOtri7,

castI [ P fl ri

r nr n I i n

ales (j Pi0to, el coeti

UflL superficie de 524 esquina cor. Efltiii() Ct-Li [ : 3U

Ut. VtRI U

r);'ra que la guapa

.

i •ntnza,

) hits delM arfha Elba participe ri- II ift PátZIflfl 4 ha de ayer si' reg i s t rO e l

: . çí , ci ., ttg'i -'to m SU (I(J ir i l t I . -' - (ilOllue ('t re l a ram i ()fl( '-

?,- '

l)7O. Con bjstirtte

Agregó (1 señor Valdez

, • .

fa I)ndgc SI

¡d;-as 1)10--legan a su fin los Ar.aya, (4t1(?

I1S tr;ih ;i jo

'ti U ii iuo O

(II

pj( 'dd (10 C(ltflPFCiIl de ('o.

)s Curso de

r(ra

v1UC

h ;ihrí

cl(.

realiz ;

.

.

lima que ct-a tripulada porC(,rflala, CoL, orga- i -() (j fi 0 de (ibteflel f0-

Ji'eci o 'i U( I I e ii e

. E caración Oliva i cs YI

, por ç.1 Comité Md (J r)S ('d')0()mIC()S

( tlt'

l -

t

lt mOtOdiclCta m ;inca ('ann_ ; - - del f'gf, (1UC pre- p('i -rnhla llevar ; ii tniurfu

Ii PI tdllO

t'xla sl

pia( ; t que etnt (o

,q •

j Jesús Va len - a Sti c;Ir(li(Jata, SO varios

ducida por el S0ldt(l() Pc-r.; - : ;jr, bajo

la hábil CxistCfldr) por

parte

r io

Segú- 1r f( I I ¡F(S ( l e

l a ( I to Sí flchez , a qu ie0r .

:()

de

Ja Macstia tidos l í,s iteglan t (.S

i A Di rección

(le Agricult ura l a pal -t e pos ten i ot de l ve -l,k

Pérui' Can-iIIo, í'

((,mjt( -l( • ptCSl(l(, l ;t me y Ganadería del c;ohlerfl() hiculo

adr)mpañal)a

ot i-n

-

urs(,s C0 ningún jrn- (lisposici4

JflItnI

liP- (Sol Estado lOs pl-ocios que solciacir, cuyo 0otnbi-c 'nc igJ - -- - .'J decayó el

inte-

varios adelaflre .

;ttIaJm('fltP viene

alcan- nora .la asistencia de los

No se ir;ff)1m6 Sl em- zan(Io el limón So- los si

El accidente se debió a

'

3)

-

Iist a I -i I .'It ¡rna P

( iti a la P;giria I )

) P;it a 1 :t I it ill] :1

ra el lugar en que nacimos . o C el que flOS fol, .jamos, o el ambieflte fisico y social en el qtvcrecimos, donde convivimos CCfl nuestros fam-liares, COfl nuestros amigos, Co .UeStros rniscaros afectos .

Nos sentimOs nifts ligados sentirneritalmen-t4: a los prohombres que en nuestro PI'ot)iO ám-bito destacarofl por su grafldea, que por aque-liGs otros símbolos que adquieren una dimensiónms general .

Defedei' CO la pluma o con la palabra elFiCó de la provincia que amamos y a SUS sig-nos ms representativos es, más que una 'oca •CiOfl, Ufl deber, mientras no lleguemos en ai'as deUn mal enten(lido localismo, claro, las exti-alimi-tacioes absurdas .

POR l - .JEMPLOComo sucede, por ejemplo, con un estima-

ble ecritoI' jaliscieflse, que acaba de publicar,

Celebrará su 3cr. Aníversano con Grandes Ofer-

I tas, Promociones y Reg -ilos para todos sus Clíen-tes.- No lo Olvíde la Cí

ta esen

MADERO 61

S

DEL l o. A L 30 DESFPTIEMBREEl Paraíso

I!t'LI 1l

tcl

1()

ti'n ;

Precios Populares Mesa $ 30.oo

talicio (let mist i(o poeta autoi- de "Plenit U(l'','Seienidad'', "La .Anada Inmóvil'' y ta0tas otrasO1)l(5 del romanticismo mexicano que eSplCfl(Uó,COq SU (St FO . 3 uies dcl siglo P:iSatlo y lo :primeros años dcl actual .

El aiumento principal estriba r (OflSi(1C

i-at • que , . i es cierto que Amado Nervo nació e -Tepic. el 27 de agosto de 1870, esta población era,C aquella época . U cantón le Jalisco . Luego,con n sofisma que l)T'CtCfl(IC SCI' U razonamiento lógico impecahle, Amado Nei'vo flCió en tern-tono que fue de Jalisco. Luego es jalisciensey no rayarita .

NAY.%I{ITA¿Cómo co--sideraniamos CtOCCS, a iiies-

tro ilustre Genei-al Manuel Alvarez, Primer Go-bernadcr de! Estado, de acuerdo con esta tesis?Porque cuando nació Do Manuel Alvarez e

Colima, e 1800, Colima no era más que uaparte de la provincia (le la Nueva Galicia, quese erigió C Estado de JaIisc hasta 1823. ¿Ycómo habi-ia de cosideiarse a los destacadosjaliscienses que nacieron en Jalisco cuando aúno era Estado?

Resulta, como so ve, inadmisible la multi-citada hipótesis porque, e i'ealidad, cuando seconfiguia una nU0'a Et kind teni-itonial y poll .tica 'sta hereda pai-a si todo SU pasado, sus tra-dkios y sus costumbres . Nayarit es, entocec,

ca (It? los itei-esados, hi-Z() etiega de esta aporta-ClÚ al Jefe (10 Zoll (t(lCAPFCE ¡ng . Julio Met-doza Gúmez . J)i ii (LIe ('s- A r rl h óte les elV0gaIa el i -ecih' '

\ I

e ( 10 la la . Pug .'oi -i-espondiente .

fla guapa 'isitante,ohtu-Esta es la segunda apol'

entrevista espe-tació

que 1ice

los l- cial i)ia los lectores detegrantes (le este Pati-ofla- ('.510 pOIjódiCO que isel'-I o, la 1)1-linera fue (le Cl- a iemos en el Stiplementco mil Jcsos ; el CAPFCE(_•() rist i-uye LCt ualn-iente 4

n U0V 1S atilas pa ra agro-gaL' al edifirio (JI( va existii .

( Fructífera( Vje1

(le la

;:

P : Q'i - ia ('- escuelas (let SjStO-ma fedei -alel ño

2,718 ; (luIate Bebidaslectivo 1969-197() Sur, S .A .,

funcionaron 266 grupos de ocupa supi-imen gra(lu, 233 de se-gufldo, :197 de lot-ceno, 129(le cuarto, 9l de quinto y73 de sexto .- El úmenode aulas consti-uldas ypuestas e S(TVlCO durante el mismo pei -iodo fue (le

la Patria Chica de Amado Net-vo, y puedefl es- 131 ; los ahoi-ros escolarestar justamcte orgullosos los hijos del jovefl Es - rccihiero U fuerte im-tado de su eximio poeta, fallecido e Montej- pulso alcanzado eirantí'(leo e 1929, después de legat' a las letras espa- este peiiodo la suma de .ñ()las una (lo las ITIfLS

exquisitas producciones SIS.937 .00 0n (lOj) () S i t O SI

:

I (

Mecánícamente sín Detalles .- Facílída-

de las que NecesIte .- Solo Hoy

6Er'ERAL NUÑEZ 146 .

a

YAGONETA RAMBLER 1966

SUPER AUTOS Y CAMIONETAS, S.A .1{

ile ('ohililiufi

TrIfuflo -1Il -!JCOLIMA, COL.

Compra Venta y Comisión

Dominical de

uest1'a cdiCi( n (le mañana .

Al medio día la Señoni-ta Iéxico 70, fue objeto(le U coclel que e SU hoOP le ofiecieiO

los

di-rectivos de la

purificadas delC el local queembotelladora .

1-by por la noche LibiaZulema aSiStiIá como in-

V i tadadele que

#!A 0SA.CISIA.

demodas

(l

empresa

ytiene

ej Comité Pi-o-LupitaCorofla, e el CasinoFei i ¿ esta capital .

agnificoViene de .a 1a Paginai

gtiienleS : Pata fi-ula aSO.32 el kilogramo ; paraidustiializaI'SC

el voz-do

II

TEL. 2-00-67

-I)

DISTRIBUIDORA MOCTEZUMA DE COLIMA, S . A .

Da la mís cordial bienvenida a

Libia Zulema López Montemayor

SEÑORITA MEXICO 1970

e invita a todos los Colimenses al Desfile de Modas y Baile de! Casino de la Feria

hoy Sábado a las 10 de la Noche.

ll1OlliZahí el -oojiio1:o [OS IIEITRG'S Resonado do Ilesa : Farmtwia oIima

SUPERIOR la Rubia que todos quieren LES INVITA

Admisión General $ 20.oo

/

flub

(105110tiempo exce1e

pel mercado eotizrr .tualmete entre 5

a $0 .25 y amarillo e1tre centavos el kiiogi ;18 y 20 eetavos el kilo- plátaflo enaq comúrgramo no existiendo por erti-e 70 y 8 centavel momento posibilidu(l kilogramo de las , -.de q uO el !)10(i() rnei' ,rO . . des

T- iji

, I

;i

¡Et1

(I

lI ;1

-\

l i - i1ra rio

Láin ni as Galva n izadas lisas, A ca n aladar, Transparentes, Bor:i

para agua . manuales, eléctricas y de motor de gasolina, Telas 7' :•

quiteros . f i (i J' ,'! c

, . a ,

Ci

C 7 ¿jiti

I (1 vhYí7 (()'

etc., etc .

Itia1acioncs d-.- Pi/ii LI ras .

MADERO I 86

TL111:rI :iL I i .V ;IFR

hace

i? ;

r'

'F rÍrb

di ht::i MINUTOS

EntregaroiI'gtna )' \ . 1t11&' ('

la

I a

PROVIN(IA liS MO

1oi- IM Fi. A( ; L : '*() l'l ( t

CS (IP1 u •u-

'ri a y l-'lorofl t mo

\I()11-tes (It' O'i, Sec,etai-io (101cit adoj Pat Fona t o al señoi

COil (l llamativo titulo do "Amado Nervo Jj

ArtUio Noriega 1-ii.a-El J)10'iflCiuliSm0 ('Si t(?fldepcia a exaltar

hasta losJalisco", ufla seriebradas al calor del

de arguIeta('ioeS no, Serelanio Gefleral (te(101lo que se considera pipio de un lugar, fa ;i t isrno

pr(Vir1Cial, pi-ecl - Gohl(rflO y ecaIg:I(loliniites de!sentirnieto

fanatismo es, después demuy humano. Se qUiere y

todo.se

u'ee .

.samefllePor los

(LlfldO se está celebrafldo COPlifliPi' Ce0teaiio

júbilOdcl a-

i)espacho (1('I Poder Eje-navaritas el (fluyo, (IfliOrl C-

pi'ese-

1 .

Su Horóscopo Personal(1 fOC(IatI (IC Iíng I"('ttLIFt'S S3'luiitLIte .-

Li oiiiünia Ii JCL)&UUIICCIOIt IhtL'eiiII o t(PLLP.I )

i.j.i •c itl IJat-

DL.k1U iiF

%usilILe tI%tttI 1 & sect:Lon a iue

u CU!LlIttIUS 3 eii c uiitrarâ las I)( r'PICttV*ZShoy le seña1in 1o astros .

S:11)t) 29 DL :Gt)S'1' 0 DE I9O

ti 21 de Mano al 20 de Abril (ARIES)

\, , 1' tC1C 1U(•h i ifl1pi'ii

I

Id vida (le LIS

:iis incentivos, que (l&'t)L' eInl)lear C

Su [)FO

vIiO- l'onga su e(usiasn1o a la LLIELUu de sus intjo-

tS actuaciones del pasaclo .

I L de AbrIl at 21 d Mayo (TAURO)

Si tisR

(It' Leliee su peisonalidad, SeijL

ii » i( endrú Lin buen cija . Que su vcrsatilidud y su

i:tUi

tevitalice todo lo que laguidccia .

Dd : de Mayo al 21 de Junio (GE.MLNLS)

F .

CiOnS. F'oriule u

bU

progi'aua y

1 :'

e1hLl de sus aspcctos ha de desartollar priiero .

(j

jtt.S(C la OJ)OSiCiOfl C ° U fluevos fl1O\'1flCtOS .

Dd .

JunIo al 23 de Julio (CANCER)

,ctividades, rctengzL lo viejti

es buc1o

'1 suevo, I)ueuo tanlibén . Dediquese a los

LIS de vt1ia, c1esec11a(fo todo lo que sca frivolo .

th'i . de Julio al 23 de Agosto (LEO)

: Ll tCI1(iCflCi t (lejill que el dia se vaya l)01

1 . 1

¿d . Pense C que habrft COfllpliCaCiOflCS que Jo

a •.

.L'fl S usted ø planea Con acierto .

1

tie Ñ.gosto at 2S de Septiembre (YLRGO)garafl a usted por lo que haga y

P01' lo (jue

:rocure que palabras y actos se muevan en su

t

/

! (J/,j

¡o

ti tlli du

(lue para

I# I9N1AL5AUCEDO HNOS. S .A.

! :1'ANZ-' Y T OrINThRO

ht'ueticiu. l)iscula sos IIubk'nLs ti

(XI)UtUS .U(l ;i (te SejitI& •i nI)i'e al 3 tie Uctillire (L1151(A)

]iilltii&

SCId

l ;L

I)(tsp(ctI\'a l)L

tI - I('(I S

()I(i 7

la (U'

iiddcs aliosas . No disperse sos (, flczgL1ts 1

¡)(tO si esi Odie iua al)Iesurdr el éxito .liel 24 de Octubre al

(le Noviembre (ESCORPION)

i.larte indica con su posiCiÓ1-

lleg(l() ta hoi'a

(lL haccr fucrtes y defini uvas tafliOl)IaS )U1U tiU

lar . Comiccc ¡)IUIIW y cufl paso fiiinc .

Del 23 (le Noviembre al 21 de Diciembre (SAGITARIO)

Flay piuebzis cJe que la (()IpetencIl -(' fl1I( (' . Que no

lo c1ejco estancado . Sc I'('(1UiL'FC [)1OfltU acción Con

Plicación de buenas aptitudes .,

Del 22 de Diciembre al 20 (le Enero (CAPRICORNIO)

No bastar[t COfl P(tslL en fluevas emp1(a', sum que

hay respaldar las buenas ¡(leaS COn la acción

después (le l1al)er deteininado su néiito y su viabili-

(lad .

Del 21 de Enero al 19 de Febrero (ACUARf)

Revise usted las (()fl (lue li lu'cho C vstos ú1tino

I iCITIPOS . ¿. Va usted por el buen cami-() 7 Emplea ¡as

tcticas a(lecuadaS? De ser así, ¡adelante

Del 20 de Fet)rCrO al 20 de Marzo (PISCIS)Lis cosas se desarrollait

libiernente en ciertos aS-

pectos, en otros libi'f tropiezos . Si ernlxtrgo, Cj- to-

dos (leberá usted guardar serenidad y compostura, así

(01110 I)uea disposiciún .

¿NAdO USTED EN FEChA COMO ESTA?J::s idcaIit ; ; t I(t1(I( ; lLn Stl)i(), \t ( tI( flIr(i 5%

satisface con obtener conocirniCtos isuficietes o su

peificiales . Es tisted hooi'ahle por naturaleza, simpa-tica su personalidad, I'CÚflC amigos y encuentra opontuniclades prontamente . Pet'o t1C

sólo escasos ami-gos íntimos .

y

I CUENTO

. ENSAYO LITERARIO1'O ESIA

Y por 1)1- ililera vez, ii

rcto, iuias(pie a la ¡nteligencia o a la e-aj)a •Ui(lU(l literai-iit, a Ja icinoiia, a lanftn)oria (le (J Li i(res (O nosol roshan Vi%i(lO

los 30

illtiuuios aiuusint iuilainente

liga(los a flhI(st ra(i11(la(l,

(le (iliunuL

O a

flhI(StFOEStiL(l() : LA HISTORIA DEXER L.

2.-EL CUENTO deberá tecr ua exleflsiÓde 5 o 10 cuartillas tamaño carla, escrito amáquina a doble espacio y por una sola ca-ra . El tema será exelusivamete sobre tra-diciones y costumbres de Colima .

3.-EL ENSAYO LITERARIO deberá tener unaextesió de 5 a 10 cuartillas tamaño carta,escrito a máquina a doble espacio y porsola cara . El tema será sobre lugares,Sonas o leyendas de Colima .

4.-LA POESIA será más que fliflgua otra for-ma, u Canto a Colima, y su extesió Se .rá libre . No se considerai -á la prosa poéticacomo ti-abaj o a inc lu i r C esta forma lite .

i-at -ia ; deberá ser precisamente Iocsía decualquier estilo o métrica .

5.-LA HISTORIA DE XERL deberi SOF lomás amplia y detallada, comentando losacontecimientos cJe cada época desde su fun-dació en 1940. Será como la biografía cJeU personaje . La extensión es libre .

6.-El plazo para recibir los trabajos de este

IC isj ;tç i 11(1

iii ; ,i t .'o

I .l{%lA( •l ,

• • ( O l I I A'

CONMEMORAMOS EL XXX ANIVERSARIO

atumns liahiéndc'se obte .

n i (li) i'CSU I I iclos niagni fi-( ) .

I ;i

(l:ISiiu

\'(i I

u-fi L las 17 hot-as de rna-ñaa sábado On la Escue-

l) Prlmai-ia Federal "Be .

rito Juátez". ameizafldo

ojictic) acto Ja Banda de

úsica del Estado, C ('I

4 -lial se desari-ollará varia-

(jo) progr;uma .

Se montará la Exposi-

clo n (IC los trabajos elabo

raclos en el mnjsi() plin-

id E iViltj\'() Y podia S('t

, isi I ado prr el público ('I

Sál)LdO 29 y domingo 3ft

La clausu ra estai -á a tai •gí de u mieml)t .O del ('o

in i I é 11)1 r(ct ¡'1(1 Esta I ;o I d'l

J , lI .-

i :l

('tispunstl .

I

B A S E S :

1 .-Toda una ricla de servir a la ciudad y al Es-

tado de Colima, nos ha hecho amarla cadavez mas . 1-lacemos U llamado a los Litera-nos y Escritores colimenses y al pueblo Cgeneral, para que canten sus bellezas natwrales, sus gestas históricas, SUS personajes,

sus costumbres, tradiciones y leyendas, Cforma de :

una

pCE--

r.trhe .

DE XERL Y CONVOCAMOS A UN

Gran Concurso

Literark

concurso Literario C sus 4 ramas, termina

el 20 cJe septiembre de 1970 . CualquIer cola-

horació ue O haya sido entregada e las

oficinas de XERL, 27 de Septiembre No.

328, Colima, Col., o depositada C el correo

e esa fecha, O Seiá tomada e cuenta .

7.-Los premios pal-a cada uno de los aspectos

de este CONCURSO LITERARIO serâ de

$.l,000 .00 C efectivo para el primer lugal- . El

segundo y tez-cer lugai- de cada rama, ob-

tendrán menciones honoi-ificas .

8.-El Jurado estara integiaclo por tu -es pei -so-

flas de xeconocida capacidad designados por

XERL, y su fallo sei-á inapelable .

9.--Los ti-ahajos deberán ser enviados bajo

seudónimo. Debeiá anotar en una tat-jeta su

nOml)re y dirección, haciendo constar el seu •dóimo empleado, y colocar esta tarjeta e

U sobre cex-rado, rotulado co el seudónimo,

la rama C que concursa y el título del tra-

bajo. Si envía varias colaboraciones debeiá

utilizar U seudónimo distinto para

Una.

1U .-Uria sola persona puede concursar elas ramas o eflviar varios trabajos de una,dos o ti-es de ellas y aspiiar por tanto a los

1.1

I

c•uutro pi-emios del concurso, siempre qu

Sc, aj tiste a las otiias que se establecen

esta Covocatori;t .

11.-Cuando la calidad de los trabajos o la baja

concurrencia de concursantes lo determine,

a juicio del jurado éste podi -á declarar de -siena cualquiera de las cuatro ramas de es.

te Coflcurso .

12.-Los triufaclores, segundo y tercer lugar

,SCI' not ¡ficados oport unamente y recibirá

SU pi-emio C u Programa Estelar que se

llevará a cabo e el Teatro Hidalgo de esta

ciudad el (ha 1 2 cJe oct ul)j-e a las 9 de la

UMDADES USADAS FLAMANTES

FORI) (tAIIN COUNTRY SEI)AN 'I PUERTAS 1962J'OJ{l) ( ;ALANIE IIARI) TOP 2 IUERTAS 1964

Ol'EL RlhOUl) SEI)AN 4 I'UERTAS 1967

FORI) GUAXIN COUNTRY S1'l)AN -I PUERTAS 1968

F't)hl) (;ALAXIL hARD TOl' 2 PUERTrS 1969

voLltsvA( ;lN

196!)

(A3l ION ETAS

1)A'l'SUN ESTA('AS

DATSUN I'IC k-UP

CORTESR DE VINOS Y

1968

I 968

1oIIpI'O su ;tIIl(tIJ1% ii .

11 1I'Ii1O (S huetio

F1(11410 .tPES DE 1' .1(IP

AUTOMOV1LES DE COLIMA,S,A .

Concesionario FORD

tAN DESFILE DE MODAS Y BAILE

SABADO 29 DE AGOSTO DE 1970

E EL "CASINO DE LA FERIA

A LAS 10 DE LA NOCHE

Bajo ci Patrocinio de PEPSI-COLA; Libia Zulema López Montemayor. "SEÑORITA MEXICO 1970"

' 'modelará creaciones exclusivas VANITY .

Conozca a la Portadora de la Belleza y el Talento d e l a Muje r Me x icana .

P EPSI" y el Comité Pro=Lupita Ruíz, los Invita Cordialrneiite .

jL0 ioN I't; pilla

1 i •L I(b

(ill

' 1

( Oll j 1l t U

" LO

It1 \S'' .UTRAMAR!NOS DEL PACIFIC

6 Concursos(Viene dt la la . Pág.)sones Ramón Fuentes Pé-rez y Pecho Pola nco Monteto, así como por los Li-cenciados Felipe ChávezCarrillo y Rogelio GaytánGay tan .

El Cómputo para laelección de soberana deestos festejos patios ten-drá lugar el 5 de septiem-bre a partir de las 9 de lacoche en el Salón de Ac-tos de la Presidencia Mu-nicipal.- El Corresponsal .

Hacia un nuevo ConstituconalismoNuestra Carta Magna,

actualmente en vigor, aportó ,a la cultura una rue-va forma de ley políticafundamental, ya que ensus textos se incluyen fórmulas y principios distartos a los que inspiraron alconstitucionalismo clásico .A lo largo de nuestra

historia constitucional, sehabla n olvidado las aspiraclones de reivindicación sodial y se había olvidado larealidad económica, enun-ciada por José María Mo-relos • Las ideas socialesacerca de la (list•i hucióf,ele la riqueza, las recogie-ron los constituyentes de1917, quieres formularonalgunos preceptos y ba-ses constitucionales para ladebida aplicación de losprincipios sociales .En la Constitución de

1917, los derechos del in-dividuo y su defensa (le-jaron de ser la base y elobjeto de las institucio-nes. Se establecieron ga-ranUas en sit lugar y seconsagraron a establece •un gobierno estable y a loque se llama el prohlen,asocial . Por lo antet-k. rnuestra C o n solución euna Ley político-social, envirtud de que consta (1t

l'or

dos partes : ladedica a lapolítica y la segunda,los factores ysociales amparadas por . .Constitucióq .La inserción en la nor-

ma jurídica fundamentalde principios relativosu r amplio y trascendentalprograma ele reformas sodiales y económicas, vie-ne a definir los ideales de

la Revolución :: el dorni-rulo de las tierras y de bisaguas reincorporado a lanación ; la pequeña pr-piedad cómo base de laagricultua;a ; el elido co-mo medio de dar tierrasal campesino ; la reivinii ;-cación de los recursos natorales para nuestra pa-tria : la absorción defunciones m o nefariasbancarias por el Estado ;las nuevas basesIra nacionalidad con mi-ras a una ciudadanía h s

panoamericana ; la igual-dad del extranjero y delnacional ante la ley c ldecálogo (le los derechosdel trabajador ; el inn i(pío libre como r'eme('Iocontra el caciquismo ; Izreafirmación de nuestrasleyes de Reforma y, la inrir ili(lad del Poder Ju-

el Lic . Francttico

GIA('01'1'.I,1,0

las

A rboles'Viene de la la . Pág. )hectáreas en total, hablendó obtenido toa utilidadde $104,512.00 de los cua-les 98,324 .70 se encuentran

raes bancarias .Por otra parte, se

tincará la campaña

Desde u n punto de vis-

ta formal y de técnica lo-de rues- , gislativa, la Constitución

COMPRO Y PAGO DE CONTADO

AUTOMOVILES Y CAMIONETASSOLO ESTARE HOY EN

L=GENERALNUÑEZ146

depositados ten inst ;LtucEo •' del mismo para participarer esta contienda electoralque se avecina .- El Corres-ponsal .

Con-que

desde hace dos años seviene realizando consistente en sembrar árboles fmtales en las escuelas, par-celas y hogares .- El añoescolar anterior se semhra

y

para saciar

delos interesescv it;índose ellos fuertes conde las clases

de 1917 ha incluido"agregados copstttucionales" una serie de dispusi-u '' ones cuyo contenido Prl .

dr •ia corresponder a leyessecundarias ; pero la cftconstancia histórica (1 haher pertenecido a los pro-gramas de un mov:re C-to de reforma política yde justicia social, explicay justifir a la elevación de

Tendrá(Vltne de la la . Pág.)Comité Regional de dichoPartido con sede en laciudad de Colima, ya querequieren la autorización

ro n 2,700plátanos1008 • tamarindosguaca tS .

GRAL . NUÑEZ 146

y

Para el Mejor Lote de Automóviles enGuadalajara Recibo a Comisión

y Consignación,SOLO HOY

el hant •

c :mo c

I,i Ics PIInI1r

i

. 6

ría de los preceptos de laLey Suprema y abre almismo tiempo un nuev()campo a las cono! ;'.ucin-nos del mun(lo •

primera so rlicia1,or•ganizaciúfl hre y sed de jus(icia qne

a ¡) I tantos años ha pa'le-garantías ciclo el pueblo mexicano .

Caracteriza a la Corsti-tución de 1917, el hr(herconvertido e n normas ,jui'ialcas supremas y funda-mentales al programa :le

'"

.reformas sociales que figestando la Revolución Mcxicana. Fue la prürrraLey Política fundvnc„talque señaló al Estado unpapel din ;mico en lo rarapos social y eco ;;hmicc,,con el fin ele establ("erun régimen de equi u :I( y

justicia ep el juego de r Somos ii p;lis m ri uI

individuale.,, cullura pi -ecorlesiara mar;ahu .; (I(' antigua y al mismo tica •

PcI - j('(1 ) P° constituimos un Es' a •

débiles .

Antes (le terminar, qui-siera proponer una i re-ntntta • •c u

1ien1co

ti . . S-m ~~,

~

1

r.U'a I Const it(Ición y ''I)'cialmente lo referente asu cont enido social, cededtamos imitar doctrinas cxtañas que nos conduzca :a la imposición de u r-i i 'gimen determinado?

(lo políticamente j o v e n,que brindó al mundo elejemplo de la insertació r ,(le (Iel-echos sociales en suConstitución . Se tos hallamado "el faro de His-panoamérica" y es reces--río

superarnos, cumpliencbcon nuest•os deheI • es pa . fe I - Co, $500 .00 (Quinientos

justificar Pasos 00/100 M.N.)i

alear;-

3. .;---Una máquina do

(Vie ne de la la . Pág .) . I 1'ORD, color verde y

Agrícola, Operació n y Con 'flanco, motor USMEYTservación de Maquinari ;i 10032, regist •ao federal eleAgrícola y Nlejoramienti automóviles 266218, cua-

l() puertas, co n placas decirculación 65 EPN en lacantidad de $3,500 . )0 .

5.-Un automóvil mar-RENAULT, color blan •motor 1731315, chasis

03 18772, registro federal deautomóviles 707661, conplacas de circulació n (leíbienio 65 .69 • FB-941 en Ja;)ntidad de 3,500 .00 .Total : $3,100 .00 .I Nueve Mil Cien PesosSe solicitan postores .--

0(1'100 Moneda Nacional) .1970. El Srio . de Acuercl

•os, Ijernndo Dávalos A •

Colima, Col., Agosto S deguilar .

bólidos, paraese llamamiento yzar, la condició n ideal raemexicano como miemhrde una entidad política yeconómica libre y res- -t.uosa (le la dignidarl 'Inmana .

ser marca SINGER paraIrerfui -ar piel, color Ca ft,Serie 443, matrículaK(;95155, cn la cantidad de5500.00 (Ochocientos Pe •.oS 00,'?00 Moneda Nado .

'I .- -Un automóvilVarias

del I-Iogar,La Dirección hace poi

co n ducto de este periódi-o, una atenta y cordialinvitación a todos los jóvcncs que deseen seguirgana de estas carrerasra que se inscriba n demediato .

al-Pain-

SOLICITO C 0 N 'F A I) 0-RA CON EXPERII':N-('IA, ('ARTAS DE RE-COMENDA('ION, B U E-NA PRESENTA C 10 N.OFRECEMOS SUEL D 0S i: c U N APT1TUDES.I N'I' E H JADAS LLA-)JAIt AL 'I'EL . 2 .1 .1-19 .TIORAR10 DE ORCI •NA .limoneros 2,400

680 cocoteros,a-412

r

st PIENSA EN LLANTAS

Piense en su seguridad . • . Piense en :

Good-Year Oxo

PIENSE EN ALBARRÁN

Km, 1 Carretera Colima-Manzanillo Teléfs . 2-08-19 y 2-09-49

I'osada La Iluerlahabitación ,y alisten •t .os . Atenciónwale •rada en sus servicios.horarios en el come •dot : fí.30 a 9.00 A.M. y1 .00 a 4.00 1'.)L Pro-dios especiales a Esto-(Iialite .SCASA FAMILIAR

Antonio Díaz 5:3, Tel .2.O()-9% .

l (I'/,(*aI)0 1'(t1,1II,It1) lll':LO ('I1'11 .

A I : .s I,i„ • ; t del (li :iIrcinIa y Oro de los comentes, en el expeclieIiIon(unero 7/70 relativo ijuicio Mercantil E,jecuti~opromovi(lo p0I' los CC. J i-cenciado VIDA LLLERr :-NAS 00-IOA y/o FELII'f'.Cl-IAVI' Z CARRILLO, ()mo endosatario en procuiración (leí BANCO NA-CIONAL DE MEXICO, S.A ., en contra de los seña-

, res IGNACIO I-IERNAN-DEZ CHAVEZ y JOSEMONTAÑO GARCIA, enrd local de este Juzgarlo serematará lo siguiente :

l .--Radio Consola mar-ca TELEFUNKEN, calorcafé, de dos botones late-rales y siete teclas blan-das, éuatro botones, mo(le-lo Carabella serie 605273,en $ 900.00 I Ochocientos

1

(

u l f.(

\n •.,,(1e1

t. Dcasa y

I clote 2000M2 .

Magnífica zona coas •Iruir apartamentos cate •

goría . En avenida rue-va vendo casa nuevecita,ladrillo-concreto. Tres re(limaras con baño. Am-plísimo hall, cocina mo-derna. Toda enmosaica-

Pesos 00/100 MN .)2 .--- Una caja fuerte me-

tálica color oro con puceta y dos departamentos,de combinación exterior einterior . marca Master La

caco

EDICTO

Magníficas • seccionesrue, Radio, Televisión .periódico familiar.

.co-

roal-

SE VENDEN Barat,rs(los literaS . Informes :Lulcl)en(lcncia 36.

1)E OPORNID:ID .V'cndo C~Crjtorio I)M . Nacional, archi-V'('I'o y i-riáíltttila (l .'escribir lllarea ` •O ll-\'^tti- Verlos (IC ~l a2 1' .N-I • y ic 1 a 6 .

ECONOMICOS o-Ym . . . .VENDO 10,000 M2 terreno

propio granja fre nte ca •t•reler•a Jiquilpan •Colimaa 5 minutos la ciudad,Informes Portal Merle.11ín 34 . Tel . 2.18.50 .

DIARIO deportivo ESTO .ClUn

4

I1

('0 . TLLS. 2 .10.19 ,y2 . 17 .1% .

cambio por casa, tomoautomóvil, facilito operaCió, Morelos 21, Mareelino Barba, Tel . 2.13.36 .

ATLNCION SRES. ('ONS-TRU('TORES I N I) U S •TRIALES, E L MEJORSURTIDO Dl' TIIRERIAPVC IIIDRAULI('A 1'S .- N11':1RIA V TODASSUS ('0N E('('ION E LAENU0NTRAR :1 EN RA •DIOLANDIA, S.A ., G.B-RRIDA NO. 27. '1' EL .2-t)2-S. LOS PR l :('105MAS BAJOS .

VENDO n equina escribiry televisión portátil, Re-

'1 gist;adora National, Su-nrrdui .a, Calculadora, Torrecilla ele fierro Zapatóíá Sauced() . Madero

~E RENTA casa watt ac-ción moderna, 3

recáma-

ras y demás srrvicios • 99 .Teléfono propio, cuartocriad()s, aljibe y bomba,en Nicolás Bravo 534 .lnformcs : Nicolás Bravo19j . Tel . 2.11 .73 .

Alimentos `FOCUSA'

CALIDAD COMPROBADA

Pedidos:

2-08=80 Morelos 75

CI Mejor Servicio a

Domicilio

DISTRIBUIDOR :

FERNANDO VILLASANTE

-- MINI) UHF OUASIO\

l' L PADRINO, PAPI-LLON. Novedad en li-bros. Librería Moderna.Madero 175 .

VENDO de o p ortunidaclremolque turismo con recámara, hall, cocina, refrigerador, etc .- CentroConstructor . Teléfono . ,'Id . 2-18-38 .

(.f'ORI'UNIDAD : l'en'ta 2

167. Informes allí mis-mo.

SE VENDE tejedora Sin-gem con 2 meses de uso .Informes en Díaz Mirón584 . Tel . 2 .01.77. Sra . dela Torre de Pérez .

SE RENTA casa e n Made-ro 165, Altos . informesAhi mismo.

REVOLVEDORA ALQUI •LER TEL. 213.113.

T E D1 P 0 RALMENTE enesta a sus órdenes miespecialidad acodo e in-jerto de plantas frutalesy florales. Genaro Cár-denas Núñez, Colonia deFátima, Juan de DiosPeza No. 22.

VENDO rancho ganaderocon agua, 112 hectáreas .Informes Alvaro Obre-gón 134 .

VENDO Saxofón, 2 Altos

VENDO Renault Estáfete,seminueva. Tel . 2.07.10 .

COLCI-ONES Sea ; ;ropédicos de venta csa Ruiz. Reforma :

SE TRASPASA LA I'I PIUMERIA "BLAN(t`NIEVES. IN F O It !t I ;E`' "LA MASftyf ,

fcI .NTO Casa Ind',,, .(- ;a No. 17:1 $ 3(N)( .(-u Coquirat Ian,

$ 20000 . 1ní-.( .n Centro Con;t1iI'el . 2-81

3''

(-a,

VJ [)J . I ; zonavial Galvan amplltes, de oportunidad,nos : mil pesos aCientos pesos meanRecibo lote chico ala

l1 - 7

era Hidalgo

donado, frente adel sur de Mar,z ;,' :amplias facilidades .formes Obregé,: 126 . !L2-07-34 .

FAMILIA honorable oía'.ce asistencia y cuarto aseñorita . Tel. 20233 .

VENDO camioneta . Infor•mes con el Sr . Murcia,()Vázquez, Lerdo de Teje-da 216 .

VENDO Máquina Tortlbdora instalada . Buenas y

huyendo productos automotrices e indlish •i ales .Escriba : JACK TEM-PLE, Apartado Postal520. Sar Luis PolncL

REMATO local que ocupaDistribuidora Albarr á.de Colima, al primer ofrecimiento, facilito otti3ración tomandó olaspropiedades, kaut(mc r iles, etc. Morelos 21, `,larce lino Barba, Teléf : .a2

A. Solicita 4 jóvenc pi-ra cobranza y 2 p .rapromoción de artiwl ,csnovedosos. Ver Sr. Dit'trto,

Cent ' :11 i')ciudad .

ATENCION, :ITEN(10~:SI SOLICITAN 20

O('IIO:, )1AC, :ÑA • 1 :)11

LIO CARANZA N . ,10 1.

Gran Tertulia en el "CASINO DE LA FERIA" donde habrá sorpresas y regalos que se entregarán personal

mente por: LIBIA ZULEMA LOPEZ MONTEMAVOR `Señorita México 1970' que bajo el patrocinio de

PEPSI-COLA, viene a Convivir momentos de alegría con los colimenses .

Asista y diviertase . bailando al compás de la Orquesta de HORACIO "COLORADO" NARANJO."PEPSI" y el comité Pro-Lupita RuiL, los Invita Cordialmente .

NVNO HABRÁ RESERVADO DE MESA,

DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 1970PRECIOS POPULARES

A PARTIR DE LAS 3 DE LA TARDE.

CORTE~IA DE VINOS Y ULTRAMARINOS DEL PAC 1C O

y un Tenor, 2 balería~, Ñ0Ul'rAS l'ARA i-2 trompetas,rr•a bajo de

unala

guitamarra,

1'ROMOCION ('-'POR ('ASA . 511 :1,1)0

"Sonotón" nudvo DonliTeco-

FIJO S'25.00 PFSa ulaScilio Madero 315 .

má1-1, Col .BIOS.VER

INTERIS A I) .4

AL SR. (`RU'1

utilidades . Tel. 2.07-10.

GANE hasta í .i0

di tri•

I SE

cla . Apresúrese . Francis-co García Ceja . Turras

mesas carambola y 3 depool equipadas . Véan c'en Calzada Galván 85Sur. Informes con el Sr.Jo~'é T. Lepe Preciado •o al Tel . 2-0 .5 .87, Colirno

Quintero 335 .

VENI)E sierra cintama-chica para metal y

(lera marca "W a l k e rTrun('r" y sieri'ila cala .

(`a wLLEGO & verano----Ruiz ()face contort eordora ele vaiven marca

"GI-aftsman", A 11 e p d e61, Manzanillo, Col .

su ventilador E .azkadi.-Reforrna 14t)

POLLO fié.^rr.) KILO M "TRUJILLO",Plo5 myore() a domicilio. Pedí

iorcs zurtlirlos intria:(los 2-11 ;10 . Morelos 75 .

Dies de Colima . A(juiB .RENTO casa chica Pino les Serdán 183

Suárez 188. Informes Pi- MARIMBA electrónica Herno Suárez 180. manos Aguilar, a sus ór

RENTO casa 4 recámaras . ames para amenizar su?fiestas. I. Sandoval 170 .Emiliano Zapata 117 . Te

lloro 2.1210 . OPORTUNIDAD : V e n c; oPLANTA de limón de dos Molino para Nixtamal

equipado con motoraños, en bolsa de polie-

t

tileno, propio para re- Westinghouse, piedra de10 pulgadas . Verlo enComala,

Gilberto

Ro-cha .

plantes. Informan 5 deMayo 216 . Ciudad .

RENTO casa grande pro •POR RADICARME FUE-RA I)1? ESTA ('l('DADVENDO DE OPORTU-NIDAD SALA V (O-)IEI)OR EN MAGNIFI-('O hSTAUO. SRA . D E)(UÑO%. A V. DE LOSMAESTROS 298. 'I'LL .2.03.91 .

pía oficinapatios paracasa para

o habitación,bodegas y

velador, can

RENTO

teléfono propio en Madero 690. Inforrnan . Mede-llín 92 .

I) 1' : 1'AI(1'A)11?N-TO AMUEBLADO 0 SINAMUEBLAR. - INFO%MES VINOS Y ULTRA- SE TRASPASA o se •yen-

de Nevería 'n HidalgoMARINOS DEL PACIFI

mes allí mlsm

CASA de AsistenciaGuadalajara. - H ;5(1, Altos . Tel . 14-fl

SE VENDEblada con

Casaaire a

VENDO una y media manzona (15,000 Mts.) y laparteque

trasera del localocupa Distribuidora

Albarrán de C o 1 i m a,

. B3tall(

ABOGADO

I \ t U

IIEBE 1110 1O1IlIES L.

Carranza ¡67 Tel . 2=14-43,

FCCIhIIá a La

:i

-

;

-,

J ;l •1 I-S que le tocó jugar, el

U ip') Pigmeos de esta eiud se coronó campeónCuadt'angular de

qi: rI organ izado en Que-.- . pro Fiestas Patrias .1» scores de los juegos

'' : :

fueror

lús si-

c. .

2 : Quesería Ib)

Estaeia,

Tecomán se encontraráconduro San Juan BoscoTeneria vs . Caminos

en el Preliminar:p1'OVCChafldO que el tei-reO ha tomado co

sjstenoa por lOs dias que no ha llovido, se co-tinu-1éa1izido parti(1()- C el E5tadio Sa

Jorge . Enci eteIZW d(' m :ñaa . riva1izarn

Juan Bosco y:-:- Te(on'l •l

( r

. I

(Lt\'O iesu 1 ado soi de importancia,'-- . gonizarLn guindas y nacioaIistas .. - el que prt

El Impei'io tendrá oportunidad nuevamente (lecolocarse corno líder Cii•o del Campeonato de Ligade Fútbol de Pi'imei'a Fuerza, si veflccion ;Ll, que es lø mnfs probable .

La jornada dominical cornpleta, es la que da-'møs a conoctr enseguida :Campo V. Carranza

Abi'jtzir ht hostilidades Villa de Alvarez vs .San Juan Berchmans, a las 10-00 horas . Lucaiedomas Çurtes los chicos de Cuadalajarita, se esperaque se alzann con el triunfo .

mañana al Na-

A las 1200 horas cotederán Imperio y Nacio-SiC(1u &ta una magnífica oportunidad que tienen

: : his guindas para aumefltar su puntuación y ubicars: . como líderes absolutos del torneo .

F el último partido de este campo, a las 1400,calcuándose que-

: l ' ' d í l i t ilfls mi ! cs Sc que arz n co a v c or a .

Campo AIX' No. 1 :. A las 12.30, medirán sus fuerzas

. cón 19 . Fi juego será muy disputadoFtadio San

E el preliminar de las 14.30, el Teneila se e-1 jntiri con el Caminos, siefldo éste un duelo que pro .

'rnete emociones a granel . Veremos qué puede más :.i la técflica de los curtidores o la reciedumbre y corn-batividad de los aurinegros .

; No menos emocionante será el choque estelare las 16.30 . entre Sa Juan Bosco y Tecomá . Los

iguaneros, que necesitar de U triunfo para marte-rerse cerca de los líderes, se encontrarán CO Ufl San

L ri Bosco reestructurado y en 'ias de recuperación .FL! cotejo será iflteresate .

Sa ros y

PIGMEOS GANO UNCUADRANGULAR

11 t :

'I n

13-32 ;

meos doblegó a Cuamoc 60-27 .Lunes 2'l : Cuauht

uhté-

émocsuperó a Tonila 33.32Pigmeos venció a Quesena 75-40 .Martes 25 : Queseria ba-

tió a Cuauhtémoc 40.37 yPigmeos derrotO a Thnilal(2 I

Se Vende Falcon 196

Accidentado $ 18,000,00

Verlo en 'Agencia Dat=still

Tel 2=06=91

Pig -

n

V

I'OR EdE .'11'LO :

DEPOR uVAS

Por fin será de más Kilometrajela Competencia de Ciclismo

I'or :IIguel E . Flores

su'', (')1flU lo es Ruben AyaDesputs cte que sólo se los Vei'du -ico, mejor cono-habia

estado efectUafldo , cido como "El Pe,cherón" ;circuitos Villa di' Alva- ademirs (le AlfoNSo Carri-vez-Coma la (In i-ante cuat rosemaflas, con FCCOI1'j(lO fOflláXIfll() de 39 kilómetros,¿?1 dia de mañana se efec-t na i-á el

ci i'cu it o Coil ma-Coquimatláfl, CO 72 kilO-metros para los estelaresde la categoria sport .Sei-án pruebas de fogueoque como siempre, organi-za la Asociación Estatalde este deporte, que dii'i-ge el señor Carlos Pérezde León y con la valiosaayuda (id Juez CI'oriome-trista Ramón Jiménez, porque como ya se ha dadoa conocei - con anterioridad,se acercan varias compe-te0clas de importancia pa .ra el mes de septiembre yes mus' ecesai-io que to-dos los corredot-es de esacategoría se pongan a en-trenar y de ser posible sepresente n mañana mismo

Ib, que hace unos meses('Oflt rajo mat rimoio, asicomo Pecli'o López, y losque actualmente están cumnpliedo su

servicio mili'tar : Isaac MarilnE'z, Ro-hertono leslii' lostar enmartha16 deLosportendrán mañanatas al

circuito,cei U total de 52 kilómeti'os, entl'e los cuales semarca como favorito a Alfonso Langarica . quien haestado entrenando a COfl-ciencia durante esta se-mana . Pero también habráque 'ei' a Rigoberto Gai'-cía Ibarra, que portandoel maillot azul del Atléticoporque e los Halcones, tratará de ven-4 domingos anteriores sólo gai-se de la derrota que lese ha

presentado 4 o 5 hicieron sufrir el domiy-i-habiendo algunos que es- () • pasado e0 el Circuito"On - plan de desean- Villa de Alvarez-Comala, en

a competir,

Tabla do Poiuiollos

MORELOSAztecasPalmeiras

Villa de AlvarezCoca Cola "EspañaCNOPSección 19NacionalTepamesImp(iOSa JoaquiLeO-nAméz'i eaiteal ManriqueSan Juan ROSCOIndepend ¡P teQuesería (Retirado)Cruz AzulS. J . Berchmans

('Oli3l .-, COL., iBAI)() 29 1)1 AGOSTo DE 19O

26 16 425 13 423 15 4

26 IG 224 13 626 14 4,26 1225 13 325 12 426 11 426 :ii 325 11 325 Ii 325 11 125 9 425 7 326 5 419 5 326 5 126 4 2

6 64 47 366 56 30 344 61 36 34

8 71 455 50 34S 40 33S 78 499 59 459 47 49

11 71 5712 50 4411 60 5611 47 5413 52 4712 43 4315 35 6317 25 6411 17 2720 27 8120 31 89

-e-

Magnhfíca Oportunídad Fabulosas Ofertas de

Sucursal 'LA SALUD'

de la Farmacía "LA SANGRE DE CRiSTO"

Dr. Miguel Galindo y qui Its Serdán

Jali(,n PALMOliVE o COLGATE tariia.ño Gigante $0.95 carla uno.4abó, ESCUDO Gigante $1 .40 c%ds uno. Pipel REGIO rollo $ 1 .00 .IA (Jl)4(IIIIlflUM 2 Jabones PALMOlIVE DØF$dO en Ja com pra de un crf'rna dental COLGATE'a:tiañi, 4tipr .2 Fraseo (le Crema PONDS 'MY' tamaflo peque fo regalado3 en la compra de uris Crems POND$wes ,, o "C" de Lujo . AdemAs la neemo deseuen to.Agua de Colonia SAN1'ORN'S todos tamaftoe con 25 por ciento do descuento.Cepillo dental PRO DOL'iiLE DUTI, 2 por el precio de uno y COfl descuento .En la compra de una Past* Døntl COLGATE Tamaño Gigante le obsequiarnos una Tainaflo Gran-

de y aún le hacmO descuento.

i'i'a, AlfOo LangaricaPacomio Garcia .E turismo sólo sei-á

Ua vuelta al circuito d'18 kilômetros, pai-a la Cualse espera una nutrida asistencia .

Vega y otros, que

L. reunió0 e ¡sciipcio'han permitido Sa- •domingos por es .intensa pI-áctiCa depara el desfile del

septiembre .de superturismo, q'

cierto ya SO varios,natoti-es vuel lidospara ha-

vs .

t'l ( lo nia iiila i-un alcuarto lugar sus acérri-mos rivales Alejandro Cue

Campo10.3014.3016.30Cufl1Ç912 .3014 .30Campo10.3))143016.30E Tepames :Ift3()

y

nes S('Fá 1- a las 7.30 de lamanama en la "Glorietadel Chari'o", para que alas 8.00 se (lé el banclerazode salida . Como e0 ante-rioi'('s ocasiones, iihrfi prelflfl)S de material deporti-'() que la Asociació0 Es .tatal y el CDE del PRIotorgarán como estimulo alos I rl .i nfadores .

PartidOs de primera

Especial para mañana

:Iañina ( •o fl) 1 r 11'' n est;i iudad el ('a tnpo .de Liga cte Fútbol de Primera Especial . Los par- -para esta fecha son los siguientes :AD(' No. 1 :

España vs . Coca ColaCNOP vs. PalmeirasAztecas vs . Bosco

ABC No. 3 :Sección 19 vs . IndependienteMorelos vs . León

Villa de Alvarez No. 1 :Imperio vs. Sa JoaquinSa Juan Berchmans vs.

Villa de Alvarez vs . América

Tcpames vs . Real Manrique .

Calendario del Torneo de

Copa de Segunda Fuerza

1rsertamos a continuación, el caledai-io de juegos pat-a el Campeonato de Copa de Fútbol de inter.med ¡a, que principiará mañana .

El total de equipos se ha dividido en dos Gru'pos : "A" y "B", mismos que jugarán de la manerasiguiente :

I'J{JMFRA E$PE( IAL -

Nacional

Los encuentros de maPIaa, correspondientes ala primera fecha se efectuarán C las dos canchas di'Villa de Alvarez, y co fl los siguientes horarios :

Grupo A : E el Campo No. 2, a las 10.30, SAGvs . Bancolima ; y a las 14 .30 Corona vs . Bancomer ;C el Campo No. 1, a las 8.30. Aztecas vs . Atlarite .

Grupo B : En el Campo No. 2, a las 8.30, OrnCoca Cola ; 12 .3ft Coquimatlá vs . Gas Mengue ; y

1630 Fátima vs . Pepsi Cola .

INDISCUI'IBLEMENTI

Fuente de Sodas "IN"

Tropicana

8ørvIcIo DIa y Noche Lado aur Jardlu Nds..

IIEBEItTO UD lt;tLES

ABOGADO

Afrbd,r* DItIgenemnte •i aea'penales, civiles, trabajo y ampara.

b . Carrarri* 161TeL 2-14-43

Tirando a Gol

Todavia se escuchan comentarios favorables sobre la grafl jornada que presentó el pasado domingoel Estadio San Jorge, porque tanto el eCuentrO PVC-liminai' etrc Bosco y I-IaIcoes, como el gran clásica('nti'e el I0dependiente y el Tenerla estuvieron pietó.X1COS de emociones .

Por cierto que e el pai-tido entre

y ver -des (leslacaron enormidades el gi -a Zurdo FranciscOGutiéi'rez, Chuy Godínez y Chuy Oliva, que jugarorpOlidO e cada acción todo su espiritu combativo ;sin menospreciar a us demás elementos, que tamhi&'icstuviero e0 plan grande .

Por el Tenerla El Chararidas y E0eiso fueronlos artifices de los verdes, quienes a puntO estuvieron

. 'Iai- Ja voltei -eta al encuentro .Se cornetaba que en ¡a histoi'ia de estos,cLisi-

( . u . nunca se sabe quléfl ganará hasta que se oye el-ilbatazo final . Y viefle a nuestra memoria aquel clási .

( •( ) que se desairolló hace varios años e el Venustia .no Carranza y en aquella ocasión el Tenerla ganabaC la primel-a l)aite 3 a O y e el segundo tiempolos rojos anotaron 4 goles, y faltando dos minutos Fe.PC I-Ieránc1ez clavO el empate para los verdes .

Y el pasado domingo se adaha repitiendo lahistoria .

Ojalá y que los demás equipos tomen el ejem-plo de los verdes y de los rojos e incluyan en sus alt-eacioes a gente joven, ya que estos muchachos ac-

túan por amor a SU equipo, que Cs lo que hace másbonito este deporte .

Mucho se ha aplaudido la iniciativa de JorgeAssam y de Ja directiva de la Liga de Primera Fuer-za, en el sentido de dejar entrar gratis al Estadio Sa-Jorge, a los IñoS menores da 15 años (no de 12, -co .mo se había dicho) . "Y aún hay más", como dice RaúlVelasco, también puedes entrar gratis los jugadoresde la . y Segunda Infantil, rada rnfls presentando sucredencial de jugador . Esta promoción es e Ja grade-ría de sól .

Ojalá y que C el V. Carranza también coo-ron en este sentido, ya que a los niños s les encari-i-la con esta prom?ción directamente al fútbol, igre-sando más tarde al equipo de su preferencia .

Parece ser que los directivos de la Asociaciónvuelven a tomar sus puestos y ya ha convocado a'1n Campeonato de Pi -imera División e el que inchi-ven a los 2 equipos porteños, al Santiago, al Cerro deOrtega y quizás entren el Armería y el Cihuallá,aunque este último está participando e Auttá . Lomalo es que O va a haber equipo representativo delMunicipio de Colirna .

Sin embargo, esto ya es U buen i0(licio cli' quelas cosas va p01- buen camino y a lo mejor partici-pamos en la eliminatoria del XXII Campeonato Na-cional Juvenil de Fútbol, que tendrá como sede elEstado de Nayarit . Para participar en las eliminato .rias se necesita que Colima se inscriha antes del pri-mci-o de octubre, ya que esa es la fecha del cierre deinscripciones .

La palabra la tienen Miguel Limas y Rohert'Silva .

Y ahora señalaremos nuestros favoritos raramañana domingo : Berchmans, Impei-io, 250 . Batallúii,Secciú0 19, Tenería y Bosco, que e su último partí .do se vio muy bien . Y hasta Ja próxima semana en"Tirando a Gol" .

Relojería y Joyería

EL MERIDIANOSigue ofreciendo su Sistema de Apartado co

sólo $ 20.00 lo que guste .reneni . oferta en Relojes Haste, Steelco, LortitIgin, Wlnaiier Enicar y Atlantic a MItad dtPrecio, PftSe Ud . y eonvnzase. Ahora en 9 1lree

clones : F. Medina 44.A y Madero 151

-

y esterco

lulortites al Tel. -G-1 7

-

3432 GRUPO "A" GRUPO "B"32 Primer Doningo:30 Corona vs. Bancomer Oro vs . Coca Cola29 SAG vs. Bancolima Coquimaltá vs. C . Menguc-28 Aztecas vs. Atlarite Fátima vs . Pepsi Cola2625

Seg-u ndo Domingo :Corofla vs . SAG Coqtiiniatlá vs . Fátima

25 Aztecas vs . Bacolima Gas Mengue vs . Oro25 Atlante %-s . Bancomer C(-(-a Cola .s Pepsi Cola23 Tercer Domlflgo :22 Atlante i's . Bacolima

Pepsi Cola vs . Oro17 SAG vs . Bancomer

Fátima vs . Gas Meflgu14 Aztec-as v . Corona

Coca Cola vs . Coquiniat1á-13 Cuarto Domingo :11 Atlante vs . SAC Fátima vs. Oro10 Bancomer vs. Aztecas Cúquimatlá VS . Pepsi Cola

Aztecas vs . SAG

Eancolima vs . CoronaQuinto

Gas Me0guc s's . Coca Cola1)oinigo :

-I'

I

Fátima •'s . Coca ColaBancomer vs. Bancolima Oro \ . Coquimatlá1

Pepsi Cola vs . Gas MengucCorona vs. Atlante

h.r'iRrri rrt•1un I r 1111 1 r r.FTruut.nIll .

: DI31lA ..ro1TT337UI'irllZn

(uee DIANA kHOYIi/ PRE'M,ERE

TOSNIRO M,fuNEeK-

log HEROF(19%

I-

r

La Casa de . . . Pasa a las 620y 10.25Los Néroes . . . Pasa ay 8.25Noticieros a las 4 .00Localidad $ 5.(JU

y

r

DACSA

FACILIDADES DE PAGO

o 000nnf+hIoononon00000 .0e 0000

ÑCOLIM1o00oppauu?oa 0 .ac-onaoaoda

En las Superdulcerlas de estos Cines se Vende a Precios Populares .

EL DR .

I

Ignacio ~LbrrtoUárthua ~s Ot'Iioa

EL

ll v Sab;uio 29

Culus;tl 1t • • l;ranct T't'ihlc

I1l(ntgomery 111()0 ;1, Evelyn SUr

wart y Peter Cross es :EL I)OLAIi MA :.CADO

Aut . 11052 13 . Pasa a las 4.50 y10.20

Richard \Vidmark, Linda Dat'-nel y Sidney Poner en :

EL 01)10 E (lEGOAut . 13923 A . Pasa a las 6.45

ADEMASSANTA (TAUS CONQt'ISTA

LOS 1'A1.('1.1NOSAut. .It)2r$ A. Mágica Alcgria,suprema diversirip para gran .des y chicos . . . Pasa a las 8 . ;35

losé ¡1 Quevedo Iorr1 I

Participa a su estimable clielite=la que por motivos de causa mayorha suspendido sus consultas, reanu=dá ndolas el 3 de Sept!embre próxi=mo .

,¡ IUna seriana

no'

dc

III

IParticipa a su estíflíu t~t~

clientela que a partir d~

sábado 15 suspenderá sus

consultas para reanudar-

las el 31 del actual .

'

¡Disfrute de

un clima

agradable!

EI, I'E('ADO 1)1 : AU.1N 1'1,;VA

AUI . .13542 C. P;tsa a L s 1l . :()

Fernando Casapova y Al,a Lutsa Peluffo en :

I•' L t11 :I'1 .lO I'IS'I'Ol,l ;itQ

AulL

l379) B. Pi- t ;i. la . !) .15

Kitty de I-Ioyns

I) . i rtev ,nr ,l en :

1)OMINGO tiALVA.lEAut .

lO6.iI (' . I ; i

i10

Noticieros ;i

LUNETABALCON

concl r;idio-auditorio que,su preferencia y su cari-

CI('mOStr'ildOS a travésde estás 30 años, han he-cho posible su

su cvolucióp .Etilo programa ele Peste

abarca la realiza ~ípcuatro

ipteres;in I eseortcurs rs, crompetcr,c `:!e:ortivas, upa tertulia, el'r •tdRI(.)nal Laile de Coro-

de la 13cina de laIatdin, upa furción de GaI t en el Teal ro 1-Iidalgo y

IIo1' Sáb;ulo 2')

Colosal l'rol;ratna 'Triple

;rnrge Rivero e n :

S 2.n)

Martha Elba( Vieltc dc la l a . Pág . )

bargo, coa ,do s( r ;í hechala preseptaclóp oficial dela guapa Martha Elirt, n i

existencia en que consistirá n las ac. tividadesmiré.- El

futuras del Cu-Corresponsal .

t ti lío :; cecntr s rpre.

I

as dc0Uo de una pru-gramaci(p espcciahnen t eplaneada para una satis-facción completa del audi-torio y el po(l)lo de Culi-ma .

E

SR .

GOBERNADORADORES

EUZKADI w `PABLO SILVA GARCIA

Amplia GARANTIR

de 2 apios .

NUEVOS

MODELOS

CON SELECTOR

DE BOTONES

DDRANMAS:

LA MARCA DE MAYOR. PRESTIGIO .

El más amplio surtido en plaza.

9 atractivos Modelos.

Són distintos. Un modelo para cadanecesidad de ventilación .

Modelos de :

Pared

Mesa

CarretillaTecho

Pedestal Maleta

PARA TODAS LAS NECESIDADES DE VENTILACIOIt .

DE VENTA EN:

~:fADIOLANDIA, S A,

s. .._ Qralides Facilidades de Pago .

SILENCIOSOS

POTENTESELEGANTES

EFICIENTES

"EL CAikQUSEL"

onuoío I~Iuical__!I%tIS ._IIO1IR1UF/JSIi CABALLEROS$10.00

RESERVADO DE MESA $10.00

falta de precaución (I' 'I'Inetor de la camio r ,r , .

, puesto que circulandopor la Av. San Ferpapdoirla nde11len ente Irató de,n vuelta

sobre

su ii-Itlicr(la en el preciso n-.,7r,ItU que el motociclistaI' r la mi Ura vía Uatatlau rcbasarlr .

h;p cl hen uu c resuhaon Ievcrnepte lcsiona(losius dos soldados que viajaIlap ep la motocicleta, loscuales fueron trasladadosde inmediato a la Secciún'apitaria del 25o . Batalion de Infantería ep donde los médicos les aprrfiaron golpes y escoria-

POLICIACASVie!-i . : de la la . Pág . )

~eiorres en diversas¡(lel cuerpo que poHn peligro la vida y queardan nte .,os de I5 días

sa n ; i .El cu,I dm tor de la ca-

mi('peta tue detenido y''nvlado a la cárcel pi-e-' cpt iva de la ciudad

e ).unde posteriormente lueinu)trl a disposición delas, a i ,j uLi I , (')Ir(,lcnt' •,LJ ( :~Z-l ON (ON I NA

RETI-ACARGACuando tranquilarnep t e

I re dirigía a up potrerocercano a la población dePapila, Mkh ., el campesi-no Antonio Ochoa Peñade á3 años de edad, fueherido por la espalda conn a

r-1

~r ca rgr. cal r• . b r•e 16a Pi Iranscul -sU de la tar

(1'' de a n teayer jueves .

partes

POn~'n

Los ejidatarios de esta comunidad agrariade Quesería, Col ., lo saludamos cordialmente yesimismo solicitamos su valiosa colaboración re-firiéndonos al cambio de Comisariado Ejidal quese efectuó'el 12 de julio pasado, como la docu-raeptacióp está cn el Departamento Agrario, yque a la fecha po ha surtido ningún efecto, porla razón de que el Si-. Delegado no -se ha hechopresente por algunas razones o sea por sus ocu-paciones .

Pedimos a Ud, sea tan amable y pos ayudea, dar solución a este problema, porque ya esta-oros cansados de q' el Sr' . Comisario Ejidal Pedrol'lascencia, pos tenga con el pie ep el cuello, al-gupo ejidatario ha defraudado co n dinero q' lesconsiguió a crédito del Banco Agropecuario paraiembra del maíz y se pidió ese dinero prestado

hoy se llega la cuenta, a otros les pidió las escri-turas de sus casas y no se las ha podido entre-g;ir •, y a otros les ha quitado pisos para vepdér-salos a paracaidistas que no son ejidatarios, to-rio eso lo ha hecho con los más humildes y oh-osmalos manejos refiriéndonos a los cañeros, queaportan una cuota anual, para el Circulo Regio-r.al Cañero No . 23, y que ni siquiera ha tenido

CRUZ VERDUZCO

TOM Y JERRY . Dihu!es A ,irna' .CAMPEONATO MUNDIAL DE i I,PINTAME ANGELI'I'OS NEGJOS

2() P .M .

2.30 P .M .

4 .00 P .M .

6.00 P .M . CARICATURAS. Para niños que sc portan

6.30 P .M . TEATRO FA I : : .- 1( t

7.30 P .M . TOM Y JER1,1

8 .00 P .M . ROMA MI A :~lt)l,l :

8.30 P .M . ALEGRIA MUSI(1I .

9,00 P .M . HOY . Variedades .

9 .30 P .M . SÁBADOS ALECiJ .,

v-'! :ufes,

10.00 P .M . BOX. Arena Colis

11 .30 P .M . NOTICIARIO W.T.\'

12.00 A .M . EL BARON . Aventui . .

Cortesía de:

BANCO DE COLIMA, S. A .

¡SU BANCO AMIGO!

?Tiene Problemas para Vender su

A utomóvii?

Véame.

SOLO HOY ESTA R E EN ESTA

1.J cucrpu ríeña presenta seis irnpart' ;de ha•I nes

sep diferentespartes del cuerpo y desdeesa población fue trasla-

GKAL. NUÑ* L 14b

rniopcla parUc•u lar aloilal Civil de esta capital

Paramédic

Ii'

la dignidad de dar a conocer ep qué se htico esos fondos, por esto es la razón 1'po nu rr1, -.ejid

personalidad y honradez nos ayude a('Ste problema para no vernos ep la pero'tener el deber o Leper que molestar a rsopas que mucho agradeceremos sea us1amable y vea por nosotros que somospos, trabajadores que siempre hemos CS :usted, de antemano damos las más sincecías por su personalidad, St- . Gobernadornecesidad de hacer algunas aclaraciones

antes mencionado estamos a sus órdenes.

Lomos cuál es el interés del Sr . PlascE'pci :

gar su entrega de Comisariado Ejidal,

1 .endo que la mayoría de ejidatarios del

de Quesería, apoyaron al nuevo comisar) .

dal, al Si-. J . Jesús Facio D; -

ñor un hombre recto y hopr

S!- . Gobernador, hahie -

dad de dirgirnos a usted le (lamo-

gracias, quedando de usted Atte . S

51

AUTOMOVILES

19651:166

4ifDODGE Dart tiedán puertas

VALIANT Guayiu1967 BARRACUDA, 9 velocidadc*1968

.DODGE 2 Puertas lt .T .1968 PLYMOUTH Sedán I Plus .

1969 DODGE Guayin

ií166CA MION E'I'AS

DODGE Pick Up 750 hgs.

1967 DODGE Pick I j)

1967 DODGECAMIONES

frenas (II an(. r600 Diesel,

1968 DODGE 500, diesel.

las l2Ú Nul :' ier i>; a !a '1 .30

S .f)5 $ 4 .00LUNETr\

I UAL.CON $ 2.U)

VALIANT DODO E

Av. San Fernando y Niñas héroes ü00 .E Carranza TEL. 18 .TEL. 2.08.85