Necesidades humanas

6
Filosofía Tercero Medio NECESIDADES HUMANAS

Transcript of Necesidades humanas

Page 1: Necesidades humanas

Filosofía Tercero Medio

NECESIDADES HUMANAS

Page 2: Necesidades humanas

La pirámide de Maslow Maslow fue un

psicólogo estadounidense quien creía que las necesidades del ser humano pueden dividirse en diferentes niveles.

Los niveles de abajo son mas sencillos (animales) que los de arriba y para ir subiendo, estos deseos deben ser satisfechos o ignorados.

Page 3: Necesidades humanas

Primer nivel: nivel psico-fisiológico

Psico = mente y fisiológico = del cuerpo Las necesidades de este nivel son aquellas que son del cuerpo pero pueden ser

controladas por la mente, como por ejemplo: el hambre, el sueño, la temperatura corporal, etc.

Es psicológica porque nuestra mente puede alterara estas necesidades, por ejemplo, si un sujeto tiene depresión puede perder el apetito o hambre, a pesar de que su cuerpo necesite comer.

El objeto para satisfacer esta necesidad (la comida, dormir) es: Específico: el sueño se me quita solo durmiendo, la sed solo se me quita bebiendo; Concreto: la comida existe físicamente Externo: no la tengo dentro, debo buscar la comida La persona se satisface cuando se apropia del objeto (se lo come) Percibe la realidad de forma practica, según lo que necesita (si tengo hambre, me concentro solo en buscar comida)

Page 4: Necesidades humanas

Segundo nivel: nivel psico-social

En este nivel están nuestras necesidades sociales: sentirnos escuchados, tener amigos, tener una pareja, ser amados, ayudar a los otros, etc.

Esta necesidad surge desde dentro: no estamos contentos con nosotros mismos (soledad) y buscamos un objeto (una persona) que nos acompañe.

El objeto es: No tan especifico: puede ser cualquier persona que nos acompañe Concreto, externo La satisfacción no se apropia del objeto (no nos “comemos” a nuestros

amigos). No es una necesidad corporal, pero relacionarnos trae bienestar corporal (abrazos, por ejemplo). La percepción de la realidad va mas allá de los físico: cuando escogemos una persona para se nuestro amigo buscamos los beneficios de ellos (dinero, postura social simplemente, que me hace reír)

Page 5: Necesidades humanas

Esquemas de comportamiento

Un esquema del comportamiento son actitudes que se aprenden desde la infancia y que se repiten sin pensarlas previamente, son como los modales, por ejemplo:

Al hablar: cuando saludamos, tenemos el mismo esquema: hola/como estas/bien y tu/ que ha sido de ti, etc. Se esperan respuestas obvias.

En situaciones sociales: cuando nace un bebe, todos dicen que es lindo, a pesar de que esta arrugado, rojo, etc. Decimos cosas que hacen sentir bien al otro o que nos convienen.

Hay conductas que nos enseñan nuestros padres y que repetimos sin darnos cuenta: beber en exceso, ser violento, las forma de

comer, etc son conductas negativas que incluso podemos enseñarles a nuestros hijos sin darnos cuenta.

Page 6: Necesidades humanas

Tercer nivel: nivel racional-espiritual En este nivel es propio de los seres humanos y es el más complejo de todos:

es la necesidad de conocer, saber la verdad, ir mas allá de lo evidente; es la creatividad, la sabiduría. Los valores y el reconocimiento también.

El objeto de esta necesidad es: Inespecífico: los conocimientos son variados. Inmaterial: la sabiduría, el reconocimiento no existen físicamente. Externo: tomamos una idea, un objeto de nuestro interior o exterior y lo

analizamos exteriormente. El objeto se vuelve parte de la persona, se mezcla con ella y puede

provocar un cambio en ella (por ejemplo, al conocer el cáncer, lo impulsa a descubrir una nueva cura, etc.) La satisfacción de esta necesidad nunca esta completa y es constante, dado que es imposible saberlo todo.