ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta...

368

Transcript of ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta...

Page 1: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 2: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 3: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

ÍNDICE TOMO 4

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

MEMORIA. ..................................................................................................... 5 RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS. ..................................................... 21 INFORMÁTICA AYUNTAMIENTO DE MADRID .......................................... 25 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID ................................................ 45 AGENCIA TRIBUTARIA DE MADRID.......................................................... 87 MADRID SALUD ........................................................................................ 115 AGENCIA DE GESTIÓN DE LICENCIAS DE ACTIVIDADES ................... 167

SOCIEDADES MERCANTILES LOCALES

EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES, S.A. .................................. 187EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y SUELO DE MADRID, S.A. .. 215 MADRID DESTINO, CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO, S.A. ................. 235 PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO ........................................................ 273

EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA

EMPRESA MIXTA DE SERVICIOS FUNERARIOS DE MADRID, S.A. ..... 277 MERCAMADRID, S.A. ............................................................................... 291 EMPRESA MIXTA CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID, S.A. .............. 305 MADRID CALLE 30, S.A. ........................................................................... 317 PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO ........................................................ 339

OTRAS ENTIDADES INSTITUCIÓN FERIAL DE MADRID ......................................................... 345 CONSORCIO REHABILITACIÓN DE TEATROS DE MADRID. ................ 365

Page 4: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 5: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 5 -

MEMORIA PRESUPUESTO 2016 ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Los Organismos que integran el presupuesto municipal son: Informática del Ayuntamiento de Madrid, Agencia para el Empleo de Madrid, Agencia Tributaria Madrid, Madrid Salud y Agencia de Actividades. 1. DATOS PRESUPUESTO AGREGADO. El Presupuesto agregado de los Organismos Autónomos para el ejercicio 2016 asciende a 274.154.380 euros, con el siguiente detalle por capítulos:

PRESUPUESTO AGREGADO DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS 2016

Estado de Ingresos

Resumen por Capítulos

(En Euros) %

CAPÍTULOS IMPORTE ESTRUCTURA

1 IMPUESTOS DIRECTOS

2 IMPUESTOS INDIRECTOS

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 64.500 0,0%

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 260.753.108 95,1%

5 INGRESOS PATRIMONIALES 31.505 0,0%

OPERACIONES CORRIENTES 260.849.113 95,1%

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 13.305.267 4,9%

OPERACIONES DE CAPITAL 13.305.267 4,9%

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL 274.154.380 100,0%

Page 6: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 6 -

PRESUPUESTO AGREGADO DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS 2016

Estado de Gastos

Resumen por Capítulos

(En Euros) %

CAPÍTULOS IMPORTE ESTRUCTURA

1 GASTOS DE PERSONAL 171.501.462 62,6%

2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 85.894.275 31,3%

3 GASTOS FINANCIEROS 358.667 0,1%

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 3.094.709 1,1%

5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS

OPERACIONES CORRIENTES 260.849.113 95,1%

6 INVERSIONES REALES 13.305.267 4,9%

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL 13.305.267 4,9%

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL 274.154.380 100,0%

INGRESOS AGREGADOS Las transferencias del Ayuntamiento a los Organismos Autónomos ascienden a un total de 269.969.683 euros (256.664.416 euros de aportaciones corrientes y 13.305.267 euros de aportaciones de capital). Del resto de ingresos deben destacarse las transferencias corrientes provenientes de la Comunidad de Madrid presupuestadas por la Agencia para el Empleo por un importe de 4.073.482 euros para programas de inserción laboral a desempleados y para el plan de empleo joven. Para la inserción laboral a desempleados la aportación de la Comunidad de Madrid asciende a 2.367.082 euros mientras que la cantidad que destina a financiar el plan de empleo joven es de 1.706.400 euros. Las subvenciones que la Comunidad de Madrid conceda por estos conceptos, por importe superior a las dotaciones recogidas en el estado de gastos de 2016, tendrán su reflejo presupuestario a través de las oportunas generaciones de crédito.

Page 7: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 7 -

GASTOS AGREGADOS Los gastos agregados se distribuyen entre cada uno de los organismos de la siguiente forma:

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO AGREGADO (En Euros)

ORGANISMOS AUTÓNOMOS 2016 %

INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 94.806.385 34,6

AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID 29.686.236 10,8

AGENCIA TRIBUTARIA MADRID 53.277.525 19,4

MADRID SALUD 81.941.031 29,9

AGENCIA DE ACTIVIDADES 14.443.203 5,3

TOTAL 274.154.380 100,00

La distribución entre organismos de los gastos de personal, de los gastos en bienes corrientes y servicios y de las inversiones, que suponen el 98,7% del total de los gastos, se recoge en el siguiente cuadro:

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO AGREGADO

(En Euros)

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

GASTOS DE PERSONAL GASTOS BIENES Y SERVICIOS

INVERSIONES

IMPORTE % IMPORTE % IMPORTE %

INFORMÁTICA AYUNTAMIENTO DE MADRID 28.874.411 16,8 54.557.620 63,5 11.374.354 85,5 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID 22.308.114 13,0 5.563.122 6,5 540.000 4,1

AGENCIA TRIBUTARIA MADRID 45.084.087 26,3 7.680.119 8,9 195.819 1,5

MADRID SALUD 60.957.026 35,6 17.950.531 20,9 1.172.598 8,8

AGENCIA DE ACTIVIDADES 14.277.824 8,3 142.883 0,2 22.496 0,1

TOTAL 171.501.462 100,0 85.894.275 100,0 13.305.267 100,0

Page 8: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 8 -

Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de personal. La Agencia Tributaria destina 45.084.087 euros al capítulo 1, un 26,3% e Informática del Ayuntamiento de Madrid 28.874.411 euros, un 16,8% del total de gastos de personal del conjunto de Organismos Autónomos.

Gastos en bienes y servicios: el organismo que realiza el mayor gasto en este apartado es Informática del Ayuntamiento de Madrid con 54.557.620 euros, que representa el 63,5% del importe total del capítulo 2 de los Organismos Autónomos. Le siguen Madrid Salud, con un gasto de 17.950.531 euros y la Agencia Tributaria con 7.680.119 euros, un 20,9% y un 8,9% respectivamente del total agregado.

Inversiones: Informática del Ayuntamiento de Madrid destina a este capítulo 11.374.354 euros un 85,5% del total agregado en este capítulo. La finalidad de sus inversiones es la adquisición de equipos y aplicaciones informáticas e infraestructuras y equipamientos de comunicación para satisfacer las necesidades del conjunto de servicios municipales.

2. OBJETIVOS Y ACTUACIONES A REALIZAR EN 2016

Los principales objetivos y las actuaciones que cada organismo autónomo va a desarrollar para su consecución durante el ejercicio 2016 son los que se detallan a continuación:

INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) sirven de soporte, en una Administración multicanal, para la mejora de los procesos y para una gestión de los servicios más eficiente. El Organismo Autónomo de Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM), tiene como finalidad gestionar las políticas municipales de aplicación de las TICs, atendiendo las demandas y necesidades de las áreas municipales. Para ello, en su ámbito de competencias, define las líneas estratégicas de actuación y gestiona los proyectos de desarrollo e implantación de nuevos sistemas e infraestructuras, así como los servicios prestados para su mantenimiento, administración y soporte. Se ha producido en los últimos años una intensa penetración de las TIC en la sociedad, permitiendo la prestación de nuevos servicios por nuevos canales. En este sentido, a la oferta de servicios electrónicos disponibles a través de Internet se unen aquellos otros que son accesibles a través de los nuevos dispositivos móviles, que se extienden rápidamente y generan nuevas expectativas y demandas entre los ciudadanos. Internamente, y en los últimos ejercicios, el Ayuntamiento ha abordado un intenso proceso de modernización, con la renovación de los grandes sistemas de información corporativos, transversales a toda la organización municipal, y que facilitan criterios de gestión homogéneos en el ámbito de la gestión económico-financiera, recursos humanos y contratación.

Page 9: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 9 -

En las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones hay que considerar las actuaciones en varios ámbitos tecnológicos distintos, pero complementarios. Esto significa que es necesario ejecutar actuaciones coordinadas en todos ellos, por tanto las acciones se deben acometer en todos los ámbitos a la vez. Todas las actuaciones que se incluyen a continuación son necesarias para cumplir con las demandas recibidas por parte de las diferentes Unidades del Ayuntamiento, y que son estratégicas para cumplir con objetivos tanto de funcionamiento interno, como de servicios al Ciudadano, y por lo tanto son igualmente prioritarias. Se destacan a continuación las líneas más relevantes en el ámbito de Aplicaciones y Servicios:

Desarrollo del Nuevo Sistema de Gestión de Ingresos. En 2016, y tras la puesta en marcha en los últimos 4 años de varios módulos del nuevo sistema (Ejecución Subsidiaria, módulos horizontales, IVTM y diferentes Tasas), se plantea la evolución global del Sistema, además de un trabajo de internalización del proyecto.

MiNT Madrid Inteligente. Para el Área de Medio Ambiente, y dentro del Modelo

MiNT definido, cuya implantación ya se inició en 2015, para el próximo año 2016 está previsto continuar con la adaptación e implantación de los módulos contenidos en las Fases 2 y 3 inicialmente definidas, que incluyen, entre otros, el subsistema de gestión de zonas verdes y arbolado viario, el subsistema de gestión de riego y abastecimiento de aguas, subsistema de gestión para el mantenimiento y conservación integral de parques, parques históricos, parques singulares, parques forestales y viveros municipales, y el subsistema de gestión de alumbrado público.

Nueva plataforma de Participación Ciudadana. Dentro de la estrategia global de

Gobierno Abierto, ya iniciada en 2015, se continuará durante 2016 la implantación de una nueva plataforma de fomento de la participación ciudadana para el Ayuntamiento.

Renovación del sistema de la gestión de turnos de espera en las oficinas de

atención al ciudadano con las que se pretende conseguir una mejora del servicio.

En el ámbito de actuaciones sobre Equipos e Infraestructuras de Proceso de Datos y Comunicaciones:

Incremento de la capacidad de almacenamiento, centrado principalmente en dotar de alta disponibilidad a la plataforma de Gestión Documental, y además una renovación de la infraestructura de backup, y adecuación de las infraestructuras de los gestores de bases de datos a los sistemas virtuales.

Infraestructura de virtualización de proceso, se continuará incrementando su

capacidad y proporcionando herramientas software para la evolución hacia un modelo de nube “cloud” privada para dar soporte a nuevos desarrollos.

Page 10: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 10 -

Migración a Telefonía IP. Hasta final de 2015 está previsto que ya estén retiradas 241, de un total de 335, por lo que en 2016 se continuará con la migración.

Ampliación de espacios WIFI. Durante el 2016 se va a continuar ampliando los

espacios públicos con acceso a Internet por WiFi que el Ayuntamiento pone a disposición de los Ciudadanos.

En el ámbito de Servicios Operativos a los Usuarios:

Mejoras en la gestión del puesto de trabajo. Se continúa con el proceso de implantación de puestos con Windows 7, introduciendo medidas de ahorro energético en las infraestructuras de puestos. Se continuará también con el despliegue de forma generalizada de la suite ofimática Office 2013.

Renovación del puesto de trabajo, dada la obsolescencia de los ordenadores de

puesto de trabajo se continuará con la renovación del parque para adecuarlos a las necesidades de las nuevas aplicaciones y sistemas operativos. Esta renovación se ejecuta de manera paralela a la renovación del Sistema Operativo Windows 7.

Se aborda por tanto el ejercicio 2016 desde una perspectiva de modernización y evolución de las infraestructuras de tecnologías de la información y comunicaciones, y de la incorporación de nuevos servicios para las unidades municipales, así como para los ciudadanos y empresas. AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID El organismo autónomo Agencia para el Empleo de Madrid tiene encargada, por el Ayuntamiento, la gestión de Políticas Activas de Empleo, y que con el fin de potenciar, entre otros objetivos, la integración de aquellos sectores de la población con mayor dificultad, que necesitan un mayor esfuerzo de atención para su acceso al mercado laboral, ha pasado a adscribirse al Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. En materia de empleo, se pretende renovar objetivos, procediéndose a la reorganización de la Agencia, permitiendo así que los servicios de atención directa a las personas desempleadas se centren exclusivamente en la prestación del servicio, eliminando la realización de tareas que no sean generadoras de valor añadido para las personas sin empleo madrileñas. De esta manera, se procederá a la unificación de todas las actuaciones relacionadas con la formación y el desarrollo de las personas, bajo una única coordinación que permita un aprovechamiento óptimo de los recursos de empleo, el diseño de una estrategia única y la conexión en tiempo real con las competencias demandadas por las empresas. Desde esta óptica, se rediseñarán los servicios de empleo orientándolos más hacia la ciudadanía, segmentando los usuarios y las empresas, para ofrecer a cada grupo un servicio acorde con las posibilidades y necesidades de los mismos. Las actuaciones en materia de empleo que puede realizar el Ayuntamiento redundan en beneficio de la sociedad en general, y muy especialmente de las personas desempleadas, incrementando sus posibilidades de insertarse laboralmente, y de las empresas, al disponer de candidatos formados

Page 11: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 11 -

que se ajustan a sus requerimientos. Al respecto, se ostenta autorización como Agencia de Colocación para el ejercicio de la intermediación laboral. Desde un decidido apoyo al empresario madrileño se establecerá todo tipo de contactos con el mundo empresarial, considerando como prioritario conocer sus inquietudes y necesidades en materia de desarrollo y cualificación de sus recursos humanos, de forma que se maximice la eficacia de los servicios que la Agencia presta, e incluso generar otros nuevos más acordes con sus demandas, con la pretensión de diseñar programas y servicios que de verdad respondan a las necesidades de los ciudadanos y que permita su inserción en el mercado de trabajo. A su vez, se va a proceder al máximo aprovechamiento de las posibilidades que ofrece la tecnología, potenciando la gestión telemática a través de la web municipal, como la cita previa de atención ciudadana, la solicitud de cursos de formación o la solicitud on line de candidatos para cubrir puestos de trabajo captados. El modelo se va a sustentar en una plataforma tecnológica que permita un elevado nivel de calidad y a un coste mínimo. De esa manera se automatizarán gran parte de los procesos, introduciendo autoservicios y aprovechando las posibilidades de internet y de las redes sociales para abrir nuevos canales de comunicación y lograr incrementar la conectividad con los usuarios. Además, para estimular el empleo en la ciudad, se van a aprovechar las alianzas internas y externas, empleando las ventajas que tiene el Ayuntamiento de Madrid, y otras entidades públicas para generar sinergias y multiplicar el impacto de las políticas de empleo, a través del establecimiento de colaboraciones con otros actores municipales, tales como Servicios Sociales, Bibliotecas, Juventud, Línea Madrid o Medio Ambiente. Finalmente, se apuesta por la participación en proyectos europeos, estudiando y participando en todas las convocatorias que puedan ser aprobadas al respecto y en las que se pueda conseguir una mayor financiación para nuevos proyectos de empleo.

Manteniendo su oferta consolidada de servicios al ciudadano, que permite el desarrollo completo de itinerarios de inserción laboral, la Agencia para el Empleo concentrará su actividad del año 2016 en las siguientes grandes líneas de actuación:

Dentro del programa de Planes de Barrio, se va a continuar profundizando en el

desarrollo de un proyecto de dinamización de empleo, con carácter complementario a los programas municipales de formación y empleo, promoviendo la participación de los vecinos de barrios con significativos desequilibrios territoriales, en todas aquellas actuaciones que favorezcan su inserción laboral, facilitando su acceso a los recursos públicos en materia de empleo.

Promover la realización de prácticas de trabajo real, orientadas a complementar la formación y a facilitar a los participantes una experiencia laboral en áreas de la Administración Local, para favorecer mediante la colaboración y el aprendizaje de los alumnos/trabajadores su posterior inserción laboral.

Desarrollar con financiación proveniente de otras Administraciones, programas

mixtos de formación y empleo, dirigidos a personas desempleadas con especiales

Page 12: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 12 -

dificultades para su inserción laboral, y que son los Programas de Inserción Laboral (PIL), Programas de Recualificación Profesional de Desempleados participantes en trabajos temporales de colaboración social y los programas de Garantía Juvenil, así como cualquier otro de naturaleza análoga que se pueda desarrollar.

Ofertar, a través de políticas activas de empleo municipales, cursos de formación

para el empleo, mediante los cuales los participantes adquirirán los conocimientos establecidos por los certificados de profesionalidad o aquellos relacionados con la formación recibida a fin de mejorar la cualificación e incrementar, por tanto, las posibilidades de inserción laboral, así como talleres de formación y empleo en los que los participantes adquirirán formación profesional realizando obras y servicios de utilidad pública o interés social, relacionados con nuevos yacimientos de empleo.

Puesta en marcha de un nuevo modelo de actuación por parte de la Agencia para

el Empleo, basado en un diseño integral y unificado de todos los recursos, acciones y políticas que actualmente se prestan con el objetivo final de mejorar la inserción laboral de los desempleados madrileños.

Realización de un programa piloto de barrios sostenibles, desarrollando

actuaciones de sostenibilidad en el apoyo a iniciativas de innovación económico y social, mediante formación en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), con el fin de generar oportunidades de empleo en este ámbito.

Mejorar la labor de intermediación, implementando un nuevo procedimiento

basado en recursos como la entrevista personal y la realización de dinámicas de grupo, con el objetivo de lograr un mejor conocimiento del usuario y así, poder mejorar su preparación de cara a una potencial entrevista de trabajo.

Promover la suscripción de acuerdos de colaboración en materia de transferencia

de información con las empresas y asociaciones empresariales madrileñas, que permitan valorar y adecuar de forma continuada los objetivos y actividades de la Agencia con la evolución de las necesidades del sector empresarial.

Todo ello con especial atención a aquellos colectivos con mayores dificultades para conseguir un empleo, tales como personas en riesgo de exclusión social, jóvenes y mujeres sin formación habilitante, parados de larga duración, mayores de 45 años, etc., tanto de forma general, como en el marco de planes específicos de empleo propios de la Agencia o englobados en líneas estratégicas de actuación general del Ayuntamiento de Madrid (Planes de Barrio, Plan de Empleo Joven, Plan Emplea Mujer, Estrategia para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, Plan Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad "Madrid Incluye" ).

Page 13: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 13 -

AGENCIA TRIBUTARIA

La Agencia Tributaria Madrid es el organismo del Ayuntamiento de Madrid que tiene atribuida específicamente la competencia de gestión y recaudación de los ingresos municipales, tanto sobre los de naturaleza tributaria como sobre los demás ingresos de derecho público de titularidad municipal. Los ingresos y gastos se orientan a la consecución de los objetivos establecidos por el nuevo equipo de gobierno, teniendo en cuenta para ello las condiciones y limitaciones que se derivan del cumplimiento de la regla de gasto y de los objetivos de sostenibilidad presupuestaria y financiera plasmados en la normativa vigente. Con estas premisas, los objetivos específicos del organismo autónomo Agencia Tributaria Madrid, para 2016 son los siguientes:

La obtención, con las máximas garantías para el contribuyente, de los recursos

tributarios y de ingresos del Ayuntamiento, derivados de las Ordenanzas Fiscales y demás normativa aplicable, necesarios para financiar los distintos servicios y actividades que presta el Ayuntamiento.

Para ello los recursos de la Agencia Tributaria Madrid se continúan orientando a que el sistema tributario del Ayuntamiento y la obtención de los demás recursos públicos cuya gestión le corresponde, se apliquen con generalidad y eficacia, ajustando la actividad de la Agencia a los principios de eficiencia, suficiencia, agilidad y unidad en la gestión.

Así, uno de los objetivos de la Agencia es facilitar al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en período voluntario mediante la utilización de medios telemáticos que permiten un mejor acceso a los medios de pago. Se persigue, por tanto, para 2016 continuar incrementando el porcentaje de recaudación en período voluntario de los tributos periódicos, así como el número de domiciliaciones de estos tributos, facilitando su tramitación tanto presencial, como telefónica y por medios telemáticos.

También se prevé un incremento de las domiciliaciones en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y en la Tasa por Paso de Vehículos, manteniéndose en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y en el Impuesto sobre Actividades Económicas. En materia catastral y de tributos basados en la actividad y propiedad inmobiliaria, para el ejercicio 2016, se continuará reforzando las actuaciones de detección e incorporación de omisiones y las actuaciones de inspección derivadas de ellas, continuando con el plan especial de lucha contra el fraude mediante el contraste del parcelario catastral con ortofotografías y los cruces de información de las licencias de primera ocupación y funcionamiento, licencias de rehabilitación y reforma, certificados finales de obra y otras informaciones, con la base de datos catastral.

Page 14: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 14 -

Se continuará potenciando, igual que en años anteriores, los Convenios y actuaciones de colaboración con otras Administraciones Públicas y entidades, y así facilitar la gestión recaudatoria y la atención al contribuyente, simplificando trámites e introduciendo mejoras y eficacia en la gestión, así como evitar la elusión y el fraude fiscal.

La Agencia va a continuar intensificando sus políticas destinadas a facilitar al

máximo a los contribuyentes y obligados tributarios el cumplimiento de sus obligaciones, reduciendo los costes indirectos sobre los ciudadanos y procurando apoyar la mejora de la economía.

Así, se continuará potenciando la modalidad de Pago a la Carta, que permite fraccionar el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Igualmente, se seguirá mejorando el buen funcionamiento de las Oficinas de Atención Integral al Contribuyente (OAIC), potenciando el sistema de cita previa cuyo uso implica ventajas tanto para los contribuyentes como para la Administración.

Proseguirá la mejora y mantenimiento del Portal del Contribuyente de la web municipal, mediante la ampliación de sus contenidos y el avance en los medios y sistemas de pago de tributos a través de certificado digital, banca electrónica o telefónica, tarjetas de crédito o débito e Internet. Se continuará reforzando el mantenimiento de la preparación del personal de la Agencia, para una mejor atención al contribuyente

Dentro de los trabajos de control, se continuarán reforzando las actuaciones de

detección e incorporación de omisiones en declaraciones tributarias, y las actuaciones de inspección derivadas de ellas.

Se mantendrá, como uno de los objetivos más importantes de la Agencia, el facilitar al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en período voluntario mediante la utilización de las técnicas electrónicas y telemáticas que permiten un mejor acceso a los medios de pago. Se continuará dando especial relevancia a las domiciliaciones de los tributos periódicos, facilitando su tramitación tanto presencial como telefónica y a través de medios telemáticos. Se continuará reforzando las actuaciones de detección e incorporación de omisiones en declaraciones tributarias, y las actuaciones de inspección derivadas de ellas.

Se avanzará en la mejora de la actividad de la Inspección Tributaria Municipal, que de manera independiente o en colaboración con otras Inspecciones Tributarias, promoverá las correspondientes actuaciones para combatir el fraude fiscal.

Los Servicios de Recaudación de la Agencia seguirán facilitando el pago de las deudas a aquellos deudores que presenten dificultades de liquidez, a través de las

Page 15: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 15 -

fórmulas de aplazamiento y fraccionamiento, previo el cumplimiento de los requisitos legales.

Se potenciará el control integral de las fuentes de información y se realizarán los correspondientes trabajos de campo que puedan detectar la realización de hechos imponibles, en especial en los tributos vinculados al urbanismo o la actividad económica.

Se proseguirá realizando actuaciones encaminadas al cobro a los deudores, tanto particulares y entes privados como a entes públicos

MADRID SALUD El organismo autónomo Madrid Salud se plantea como objetivo estratégico para el periodo 2016, hacer de Madrid la “Ciudad de los Cuidados”. Se trata de impulsar todas aquellas acciones que favorezcan la mejora de la salud de los ciudadanos, la convivencia y su protección frente al entorno, reduciendo en la medida de lo posible la desigualdad social. Para ello, en base a la monitorización de la salud de los madrileños y su satisfacción con los servicios, se potencian proyectos como el impulso de la actividad física, facilitar el acceso a la alimentación saludable y suficiente para todos los madrileños y aquellos destinados a la intervención con los ciudadanos que presentan mayor vulnerabilidad (drogodependientes, personas sin hogar, inmigrantes) desarrollando políticas municipales preventivas y enfocadas a promover la equidad social y territorial en salud. Por otra parte, se desarrollan acciones para garantizar la protección y seguridad en los alimentos y el agua, prevenir los efectos en salud de los factores ambientales y promover entornos urbanos saludables actuando sobre las poblaciones de animales domésticos, atendiendo a su sanidad y bienestar para minimizar su impacto en la salud pública. También es competencia de Madrid Salud la prevención de los riesgos laborales de todos los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid. Madrid Salud sigue avanzando en la transparencia, haciendo llegar a los ciudadanos de Madrid y otras áreas municipales e instituciones públicas, con las que mantiene alianzas y convenios, el conocimiento técnico, actuaciones, proyectos y evaluación de los resultados de su actividad, a través de los canales de comunicación con el ciudadano, su página web madrid.es, madridsalud.es y redes sociales, potenciando además la educación para la salud a través de nuevas vías. En el ámbito del programa de Salubridad Pública, se ha arbitrado un conjunto de actuaciones para proteger, promocionar la salud y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Madrid, mediante:

La mejora de las condiciones del entorno para minimizar el posible daño que éstas puedan tener en la salud, incluido el control de los vectores que pueden transmitir enfermedades.

La promoción de la seguridad alimentaria, controlando sus factores de riesgo, tanto de los alimentos provenientes del mercado minorista, como del mayorista,

Page 16: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 16 -

grandes superficies y supermercados, incluido el Mercado Central de Madrid (Mercamadrid), así como establecimientos de hostelería, comedores colectivos de residencias de mayores y establecimientos escolares.

La prevención de las enfermedades y la promoción de los hábitos saludables.

El control de las poblaciones de animales de nuestra capital.

La inspección de locales y actividades que puedan tener impacto en la salud de los ciudadanos, controlando y evitando los riesgos que puedan provocar.

Dotación y refuerzo de la tecnología del Laboratorio de Salud Pública para realización de controles de alimentos, aguas de consumo, calidad del aire y aguas recreativas para asegurar que se adecuan a los valores que determina la legislación vigente.

Atención integral a familias de aquellos menores que están en una situación de riesgo social, tanto desde el programa de salud materno-infantil, para lo que se ha aumentado el presupuesto para la compra de leche maternizada, como desde el resto de programas.

Llevar a cabo intervenciones de promoción de salud en hombres en situación de desempleo de larga duración, a través del programa “hombres de cuidado”.

Intervención en el ámbito educativo con una presencia continuada en la escuela a través de Proyectos de Educación para la Salud (PES).

Conectar el trabajo en los centros escolares con los programas que se ofrecen a los jóvenes desde los Centros de Madrid Salud, especialmente los relacionados con la salud sexual y reproductiva.

Promoción de la salud en ciertas áreas prioritarias y hacia ciertos colectivos más vulnerables, organizados en forma de programas de salud.

La prevención de riesgos laborales de los trabajadores municipales.

En cuanto al programa de Adicciones, la finalidad última es desarrollar las acciones necesarias para dar cumplimiento a la misión del vigente Plan de Adicciones de la Ciudad de Madrid 2011-2016, aprobado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid el 17 de marzo de 2011, evitar o reducir los problemas de adicción de la población madrileña, así como los daños y consecuencias relacionados con la conducta adictiva; daños y consecuencias que pueden afectar a la persona adicta, a su entorno familiar y social próximo y a la comunidad en su conjunto.

La finalidad del programa presupuestario de Adicciones es la prevención de las adicciones y la atención integral de las mismas, desarrollando las acciones necesarias para:

Evitar o reducir los consumos de tabaco, alcohol y/o de otras drogas y retrasar la edad de inicio, así como reducir los riesgos asociados a los consumos cuando éstos se producen.

Page 17: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 17 -

Ofrecer a las personas que presentan abuso o dependencia del alcohol y/o de otras drogas, la atención y los recursos necesarios para abordar, de forma integral, incluyendo la perspectiva de género, tanto su problema de adicción, como los daños y consecuencias derivados de los consumos, procurando el mayor grado posible de integración en la sociedad y la mejora de su salud y calidad de vida así como la de su entorno familiar y social.

Lograr un mayor conocimiento de la realidad de las adicciones sociales, y en especial, del abuso de las nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes de la ciudad de Madrid y potenciar la prevención y la disminución de esta problemática.

Garantizar la calidad y la mejora continua de los servicios prestados por el Instituto de Adicciones.

La prevención continúa siendo un área de trabajo prioritaria en el campo de las adicciones, de la que depende el futuro de la sociedad, al recaer dichas políticas mayoritariamente, sobre niños, adolescentes, jóvenes y sus respectivas familias. Los recursos se han orientado a la intervención prioritaria en los espacios de mayor riesgo, al fortalecimiento de las sinergias con distintas entidades y áreas municipales y a la potenciación de los recursos on-line, conscientes de que las estrategias preventivas deben adaptarse a la nueva realidad social. Dentro del ámbito de la atención integral, desde el Instituto de Adicciones se considera prioritario seguir dedicando un esfuerzo especial de adaptación y de asignación de recursos a la atención de aquellos colectivos o grupos sociales que plantean especiales dificultades o necesidades. Se trata, generalmente, de personas en las que coinciden múltiples problemáticas que es necesario abordar de forma integral, ya que de lo contrario se multiplica la dificultad para lograr los objetivos. Si bien se trata de un tema complejo, que requiere un importante esfuerzo de coordinación, cada persona tratada con éxito conlleva una gran rentabilidad social y una enorme disminución de la conflictividad.

Asimismo, se ha previsto la actualización permanente de conocimientos mediante la formación continuada de los profesionales implicados y la continuación de la incorporación de nuestro personal en el desarrollo de proyectos de investigación, de carácter multicéntrico, coparticipados por centros y servicios pertenecientes a las redes de investigación más reconocidas de nuestro país. Por último, seguiremos avanzando en las políticas de calidad, a través del seguimiento exhaustivo de los indicadores del Cuadro de Mandos del Instituto de Adicciones, del cumplimiento de los objetivos de la Carta de Servicios vigente y mediante la mejora de la comunicación interna y externa a través de las redes.

AGENCIA DE ACTIVIDADES El organismo autónomo Agencia de Actividades inició su actividad en el año 2010 como forma de gestión descentralizada para la gestión de licencias de actividades, suponiendo la primera piedra de un sistema innovador basado en la unificación de criterios en materia de licencias de actividades, la

Page 18: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 18 -

optimización de recursos y la colaboración público privada; un sistema que ha sido el motor administrativo y el máximo exponente de la actividad económica en la Ciudad de Madrid. Transcurridos estos cinco años, desde la creación del organismo se consolida la actividad de la Agencia incrementándose el número de solicitudes para la apertura o modificación de actividades registradas. Con la experiencia acumulada desde su creación, se incorporan los nuevos escenarios definidos por la normativa europea, estatal y autonómica, que se caracteriza por la simplificación administrativa, la supresión de trabas burocráticas, una mayor capacidad de elección por parte de los emprendedores y el cambio en el momento de control de las actividades económicas. Este nuevo paradigma se hace patente con la aprobación mediante Acuerdo Plenario de 28 de febrero de 2014, de la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid que, entre otras modificaciones, supone la reducción del número de procedimientos para implantar y modificar actividades, pasando de cinco existentes con anterioridad a los dos existentes en la actualidad: la licencia y la declaración responsable, manifestándose la aplicación generalizada de la declaración responsable, cuya mera presentación en registro permite abrir o modificar el negocio. La introducción del sistema de colaboración público privada con carácter opcional ha sido otro cambio significativo. En este nuevo modelo, el momento de control administrativo cambia, pasando de un control previo, que impedía el inicio de la actividad hasta la concesión de la licencia, a un control a posteriori, en el que la actividad empieza a funcionar desde que el interesado presenta correctamente una declaración responsable, y la administración inspecciona el negocio con posterioridad. Estas innovaciones se hacen visibles con el cambio de nomenclatura del Organismo Autónomo aprobado en la modificación estatutaria a Agencia de Actividades. Este cambio se adopta para dar mayor relevancia a la utilización generalizada de la declaración responsable, en detrimento de la licencia, que pasa a tener un valor residual, con esta nueva normativa. Pero sin duda, el buque insignia que mejor ha reflejado este aspecto innovador y de proximidad a la ciudadanía ha sido la creación de la Oficina Integral de Atención al Ciudadano, que es una puerta abierta para los madrileños y le ha puesto cara a la gestión municipal de las actividades económicas. El capital humano se convierte, por tanto, en uno de los factores esenciales en esta organización, caracterizado por su profunda implicación, su especialización profesional y su ánimo de servicio público. Como consecuencia del cambio normativo, adquiere especial relevancia la tramitación de las solicitudes de cambio de titularidad de actividades, puesto que su gestión queda sometida exclusivamente a una comunicación previa de los interesados a la Administración. De esta forma la Agencia de Actividades ha consolidado los objetivos que se formularon con su creación, a la vez que se incorpora al nuevo modelo de gestión de actividades económicas, tendiendo puentes entre el ámbito administrativo y el mundo práctico empresarial.

Page 19: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 19 -

Los datos expuestos avalan la consolidación de la Agencia de Actividades como organismo especializado en la gestión de actividades económicas. El modelo definido por la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económica, llevado a la práctica por la Agencia, configura un sistema eficaz, ágil y, sobre todo, práctico, articulado en base a las siguientes claves:

Unificar criterios. Frente a la dispersión interpretativa, la Agencia unifica los criterios normativos para ofrecer seguridad jurídica a los emprendedores.

Simplificar los procedimientos. Los procedimientos se reducen de cinco a dos: Declaración Responsable y Licencia Urbanística.

Más opciones para el emprendedor. Puede acudir directamente a la Agencia de

Actividades, o a una de las entidades colaboradoras homologada por la Comunidad de Madrid y autorizada por el Ayuntamiento.

Reducir los trámites administrativos. El mayor porcentaje de las actividades que se implantaron o modificaron en Madrid lo hicieron mediante la mera presentación de una Declaración Responsable, sin necesidad de más trámites administrativos.

Agilidad. Se reducen muy sensiblemente los plazos para iniciar una actividad. En el

caso de las Declaraciones Responsables, el emprendedor puede comenzar su actividad de forma inmediata con su mera presentación; el control se realiza con posterioridad. En el caso de las Licencias, los plazos se han reducido de casi 200 días registrados antes de la creación de la Agencia, a 90 días de media en 2014.

Reducir costes. Al reducirse los plazos, se reducen los costes de implantación de la

actividad para el emprendedor.

Mayores recursos a disposición de los emprendedores. Además de los recursos municipales, el emprendedor cuenta con el personal de las entidades colaboradoras, el cual está debidamente homologado y acreditado, sin representar un coste adicional.

Aplicar las nuevas tecnologías. La Agencia trabaja con un nuevo sistema informático

PLATEA, que permite la gestión totalmente digital de la información. En la actualidad, se encuentra en desarrollo PLATEA II, que integra las ventajas del sistema anterior, corrige las disfunciones que se han detectado durante estos cuatro años, y da total cobertura el modelo de gestión definido en la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas.

La página web se refuerza para ofrecer un acceso directo, rápido y siempre

disponible al emprendedor. Una Agencia abierta al ciudadano. La Oficina de Atención al Ciudadano es una

puerta abierta al ciudadano y a los profesionales del sector para informarse sobre

Page 20: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 20 -

normativa, sobre el estado de tramitación de sus solicitudes, y sobre cualquier otro aspecto relacionado con la Agencia.

Desde su vocación de servicio público, la Agencia de Actividades incorpora recursos y herramientas que se han demostrado eficaces en otros contextos para transformar la inversión municipal en resultados empresariales.

Page 21: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ORGANISMOS AUTÓNOMOS RESUMEN DE INGRESOS RESUMEN DE GASTOS

Page 22: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 23: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 23

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

RESUMEN POR CENTRO - CAPÍTULOS. INGRESOS

DATOS SIN CONSOLIDAR DATOS EN EUROS

CENTROS PRESUPUESTARIOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN

501 503 506 508 509 TOTAL

3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 57.500 5.000 2.000 64.500

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 83.352.031 29.141.236 53.072.051 80.768.283 14.419.507 260.753.108

5 INGRESOS PATRIMONIALES 22.500 7.655 150 1.200 31.505

OPERACIONES CORRIENTES 83.432.031 29.146.236 53.081.706 80.768.433 14.420.707 260.849.113

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 11.374.354 540.000 195.819 1.172.598 22.496 13.305.267

OPERACIONES DE CAPITAL 11.374.354 540.000 195.819 1.172.598 22.496 13.305.267

OPERACIONES NO FINANCIERAS 94.806.385 29.686.236 53.277.525 81.941.031 14.443.203 274.154.380

OPERACIONES FINANCIERAS

Total 94.806.385 29.686.236 53.277.525 81.941.031 14.443.203 274.154.380

501 INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

506 AGENCIA TRIBUTARIA MADRID 508 MADRID SALUD

509 AGENCIA DE ACTIVIDADES

Page 24: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 24

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

RESUMEN POR CENTRO - CAPÍTULOS. GASTOS

DATOS SIN CONSOLIDAR DATOS EN EUROS

CENTROS PRESUPUESTARIOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN

501 503 506 508 509 TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 28.874.411 22.308.114 45.084.087 60.957.026 14.277.824 171.501.462

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 54.557.620 5.563.122 7.680.119 17.950.531 142.883 85.894.275

3 GASTOS FINANCIEROS 45.000 310.000 3.667 358.667

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.230.000 7.500 1.857.209 3.094.709

OPERACIONES CORRIENTES 83.432.031 29.146.236 53.081.706 80.768.433 14.420.707 260.849.113

6 INVERSIONES REALES 11.374.354 540.000 195.819 1.172.598 22.496 13.305.267

OPERACIONES DE CAPITAL 11.374.354 540.000 195.819 1.172.598 22.496 13.305.267

OPERACIONES NO FINANCIERAS 94.806.385 29.686.236 53.277.525 81.941.031 14.443.203 274.154.380

OPERACIONES FINANCIERAS

Total 94.806.385 29.686.236 53.277.525 81.941.031 14.443.203 274.154.380

501 INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

506 AGENCIA TRIBUTARIA MADRID 508 MADRID SALUD

509 AGENCIA DE ACTIVIDADES

Page 25: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

INFORMÁTICA AYUNTAMIENTO DE MADRID

Page 26: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 27: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

INFORMÁTICA AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTADO DE INGRESOS

Page 28: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 29: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 29

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ESTADO DE INGRESOS

CENTRO: 501 INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

DATOS EN EUROS

IMPORTE

CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

DENOMINACIÓN

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO

3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 57.500

3 6 VENTAS 5.500

3 6 0 VENTAS 5.500

3 6 0 00 VENTA DE EFECTOS INÚTILES 5.500

3 8 REINTEGROS DE OPERACIONES CORRIENTES 52.000

3 8 9 OTROS REINTEGROS DE OPERACIONES CORRIENTES 52.000

3 8 9 00 PAGOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 52.000

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 83.352.031

4 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 83.352.031

4 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 83.352.031

4 0 0 00 DE LA ADM. GRAL. DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 83.352.031

5 INGRESOS PATRIMONIALES 22.500

5 2 INTERESES DE DEPÓSITOS 22.500

5 2 0 DE LOS DEPÓSITOS EN BANCOS Y CAJAS DE AHORRO 22.500

5 2 0 00 INTERESES CUENTAS EN BANCOS Y CAJAS DE AHORRO 22.500

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 11.374.354

7 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 11.374.354

7 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 11.374.354

7 0 0 00 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 11.374.354

TOTAL CENTRO 94.806.385

Page 30: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 31: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

INFORMÁTICA AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTADO DE GASTOS

Page 32: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 33: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 33

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

RESUMEN POR PROGRAMAS Y CAPÍTULOS

CENTRO: 501 INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

DATOS EN EUROS

SECCIÓN CAPÍTULOS

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

016 GERENCIA DE LA CIUDAD

491.01 SERVICIOS INFORMÁTICOS Y COMUNICACIONES 28.874.411 54.557.620 11.374.354 94.806.385

SECCIÓN 016 28.874.411 54.557.620 11.374.354 94.806.385

CENTRO 501 28.874.411 54.557.620 11.374.354 94.806.385

Page 34: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 34

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 501 INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID SECCIÓN: 016 GERENCIA DE LA CIUDAD

G. PROGR.: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

PROGRAMA: 491.01 SERVICIOS INFORMÁTICOS Y COMUNICAC IONES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE INFORMÁTICA AYTO. MADRID

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 28.874.411 30,46

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 54.557.620 57,55

3 GASTOS FINANCIEROS

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

OPERACIONES CORRIENTES 83.432.031 88,00

6 INVERSIONES REALES 11.374.354 12,00

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL 11.374.354 12,00

OPERACIONES NO FINANCIERAS 94.806.385 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 94.806.385 100,00

Page 35: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 35

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 501 INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID SECCIÓN: 016 GERENCIA DE LA CIUDAD

G. PROGR.: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

PROGRAMA: 491.01 SERVICIOS INFORMÁTICOS Y COMUNICAC IONES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE INFORMÁTICA AYTO. MADRID

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. PROPORCIONAR NUEVOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS PARA EL CIUDADANO Y ENTIDADES COLABORADORAS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

NUEVOS SERVICIOS TELEMÁTICOS PARA EL CIUDADANO NÚMERO 7

NUEVOS SERVICIOS TELEMÁTICOS PARA ENTIDADES COLABORADORAS NÚMERO 4

MEJORA DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN PARA DEPORTE NÚMERO 4

RENOVACIÓN DE LA GESTIÓN DE TURNOS DE ESPERA EN LAS OFICINAS NÚMERO 1

ACTIVIDADES

A) SOLICITUD EN PLANO DEL RECORRIDO DE LAS AUTORIZACIONES DE EVENTOS CON USO DE VÍA PÚBLICA.

B) AUTORIZACIONES DE USO DE VÍA PÚBLICA.

C) SERVICIO WEB DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA.

D) TRAMITES DE PADRÓN.

E) NUEVOS SERVICIOS EN EL MÓDULO DE MULTAS DE LA CARPETA DEL CIUDADANO I.

F) FORMULARIOS DE TRAMITACIÓN DE PADRÓN.

G) FIRMA NO AVANZADA PARA PAGO CON CERTIFICADO.

H) NUEVO MÓDULO DE MOVILIDAD: SER.

02. PROPORCIONAR NUEVAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE GE STIÓN AL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

IMPLANTACIÓN DE MÓDULOS DEL NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN DE INGRESOS

NÚMERO 9

IMPLANTACIÓN DE NUEVOS CUADROS DE MANDO NÚMERO 11

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS ASOCIADOS A LOS CONTRATOS INTEGRALES DE SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD

NÚMERO 10

IMPLANTACIÓN DE NUEVOS PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

NÚMERO 10

NUEVAS APLICACIONES SECTORIALES NÚMERO 5

Page 36: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 501 SECCIÓN: 016 PROGRAMA: 491.01

Página 36

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) ADAPTACIÓN DE SISTEMAS SECTORIALES.

B) DESARROLLO DE NUEVAS APLICACIONES SECTORIALES.

C) MEJORAS EN LA IMPLANTACIÓN DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.

D) ACTUALIZACIÓN DEL ENTORNO DE GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Y RECURSOS HUMANOS.

03. MODERNIZAR TECNOLÓGICAMENTE LOS MEDIOS QUE SOPORTAN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR IAM.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

RENOVACIÓN DE AULAS DE CENTROS DE MAYORES NÚMERO 30

RENOVACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO NÚMERO 4.000

IMPLANTACIÓN DE LA TELEFONÍA IP NÚMERO 95

NUEVO ESPACIO DE ALMACENAMIENTO TERABYTES 240

MIGRACIÓN SUITE OFIMÁTICA NÚMERO 2.900

ACTIVIDADES

A) ACTIVIDADES SOBRE RENOVACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.

B) MEJORAS ESTRUCTURALES EN CPD DE IAM.

C) RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LAS AULAS DE LOS CENTROS DE MAYORES, OACS Y OAICS.

D) VIRTUALIZACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.

E) AMPLIACIÓN O ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS.

F) ADECUACIÓN Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS EN LOS CENTROS DE PROCESO DE DATOS.

04. PRESTAR SERVICIOS OPERATIVOS A LOS USUARIOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

ATENCIÓN TELEFÓNICA PERSONALIZADA DE INCIDENCIAS Y PETICIONES PERSONALIZADA (ATP)

PORCENTAJE 91

INCIDENCIAS Y PETICIONES DE SERVICIO REGISTRADAS NÚMERO 115.000

PETICIONES DE NEGOCIO REGISTRADAS NÚMERO 18.000

VOLUMEN DE IMPRESIÓN EN LAS IMPRESORAS GESTIONADAS DEL AYUNTAMIENTO

NÚMERO 80.000.000

VOLUMEN DE ESCANEADO OFIMÁTICO EN LAS MÁQUINAS MULTIFUNCIONALES GESTIONADAS DEL AYUNTAMIENTO

NÚMERO 7.500.000

IMPRESIONES MASIVAS NÚMERO 30.000.000

OBJETOS POSTALES ENVIADOS NÚMERO 11.000.000

Page 37: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 501 SECCIÓN: 016 PROGRAMA: 491.01

Página 37

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) MEJORAS EN GESTIÓN DE PETICIONES E INCIDENCIAS.

B) MEJORA DE CONTROL DEL INVENTARIO.

C) SOPORTE A LAS AULAS DE LOS CENTROS DE MAYORES.

D) TRASLADOS DE PUESTOS DE TRABAJO.

E) SOPORTE TÉCNICO ESPECIAL.

F) PROCEDIMENTAR E IMPLEMENTAR TODOS LOS MECANISMOS DE MUESTREO Y CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS.

G) PROCESO DE IMPRESIÓN GESTIONADA.

Page 38: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 38

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

SECCIÓN: 016 GERENCIA DE LA CIUDAD CENTRO: 501 INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

G. PROGR.: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

PROGRAMA: 491.01 SERVICIOS INFORMÁTICOS Y COMUNICAC IONES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE INFORMÁTICA AYTO. MADRID

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 28.874.411

1 0 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y PERSONAL DIRECTIVO 92.798

1 0 1 RETRIB. BÁSICAS Y OTRAS REMUNER. PERSONAL DIRECTI. 92.798

1 0 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 92.798

1 2 PERSONAL FUNCIONARIO 6.250.748

1 2 0 RETRIBUCIONES BÁSICAS 2.086.425

1 2 0 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 1.156.288

1 2 0 01 SUELDOS DEL GRUPO A2 156.430

1 2 0 03 SUELDOS DEL GRUPO C1 109.823

1 2 0 04 SUELDOS DEL GRUPO C2 152.328

1 2 0 05 SUELDOS DEL GRUPO E 139.599

1 2 0 06 TRIENIOS 371.957

1 2 1 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 4.164.323

1 2 1 00 COMPLEMENTO DE DESTINO 1.128.901

1 2 1 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO 2.912.817

1 2 1 03 OTROS COMPLEMENTOS 122.605

1 3 PERSONAL LABORAL 14.292.744

1 3 0 LABORAL FIJO 12.033.930

1 3 0 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 11.118.855

1 3 0 01 HORAS EXTRAORDINARIAS 100.000

1 3 0 02 OTRAS REMUNERACIONES 815.075

1 3 1 LABORAL TEMPORAL 2.258.814

1 3 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 1.990.554

1 3 1 01 HORAS EXTRAORDINARIAS PERSONAL LAB. TEMPORAL 28.000

1 3 1 02 OTRAS REMUNERACIONES 240.260

1 4 OTRO PERSONAL 868.820

1 4 3 OTRO PERSONAL 868.820

1 4 3 03 AJUSTES TÉCNICOS 868.820

1 5 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 1.180.295

1 5 0 PRODUCTIVIDAD 1.172.295

1 5 0 00 PRODUCTIVIDAD 1.172.295

Page 39: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

SECCIÓN: 016 CENTRO: 501 PROGRAMA: 491.01

Página 39

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 5 1 GRATIFICACIONES 8.000

1 5 1 00 GRATIFICACIONES POR SERVICIOS EXTRAORDINARIOS 8.000

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 6.189.006

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 5.113.514

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 5.113.514

1 6 1 PRESTACIONES SOCIALES 18.031

1 6 1 08 TRANSPORTE JUBILADOS Y PENSIONISTAS 6.351

1 6 1 09 OTROS GASTOS SOCIALES PENSIONISTAS 11.680

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 1.057.461

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 331.821

1 6 2 04 ACCIÓN SOCIAL 272.448

1 6 2 08 PREMIO RENDIMIENTO Y AÑOS DE SERVICIO 453.192

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 54.557.620

2 0 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 6.006.724

2 0 2 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 2.322.276

2 0 2 00 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 2.322.276

2 0 4 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 19.945

2 0 4 00 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 19.945

2 0 5 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 692.878

2 0 5 00 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 692.878

2 0 6 ARRENDAMIENT. EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 2.971.625

2 0 6 00 ARRENDAMIENTOS DE EQUIPOS PARA PROCESOS INFORMAC. 2.971.625

2 1 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 10.292.010

2 1 2 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 147.123

2 1 2 00 REP.MANT. Y CONSERV. EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUC. 147.123

2 1 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 1.106.411

2 1 3 00 REP.MANT.Y CONSERV. MAQUINARIA, INSTAL. Y UTILLAJE 1.106.411

2 1 5 MOBILIARIO 5.200

2 1 5 00 REP., MANT. Y CONSERV. DE MOBILIARIO 5.200

2 1 6 EQUIPOS PARA PROCESO INFORMACIÓN 9.033.276

2 1 6 00 REP., MANT.Y CONSERV. EQUIPOS PROCESO INFORMACIÓN 9.033.276

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 38.251.386

2 2 0 MATERIAL DE OFICINA 125.000

2 2 0 00 MATERIAL DE OFICINA ORDINARIO NO INVENTARIABLE 14.500

2 2 0 01 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 73.500

2 2 0 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 37.000

2 2 1 SUMINISTROS 514.846

2 2 1 03 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 2.346

2 2 1 04 VESTUARIO 1.500

2 2 1 07 IMPRESOS Y FORMULARIOS 400.000

2 2 1 10 PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO 19.000

2 2 1 12 SUMIN.MAT.ELECTRÓNICO, ELÉCTRICO Y TELECOMUNICAC. 68.000

2 2 1 99 OTROS SUMINISTROS 24.000

2 2 2 COMUNICACIONES 15.688.253

2 2 2 00 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 8.688.252

Page 40: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

SECCIÓN: 016 CENTRO: 501 PROGRAMA: 491.01

Página 40

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 2 2 01 POSTALES 7.000.001

2 2 3 TRANSPORTES 168.983

2 2 3 00 TRANSPORTES 168.983

2 2 4 PRIMAS DE SEGUROS 38.500

2 2 4 00 PRIMAS DE SEGUROS 38.500

2 2 5 TRIBUTOS 6.200

2 2 5 01 TRIBUTOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 6.200

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 67.900

2 2 6 03 PUBLICACIÓN EN DIARIOS OFICIALES 20.000

2 2 6 04 GASTOS JURÍDICOS Y CONTENCIOSOS 1.000

2 2 6 06 REUNIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS 45.900

2 2 6 99 OTROS GASTOS DIVERSOS 1.000

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 21.641.704

2 2 7 00 LIMPIEZA Y ASEO 284.648

2 2 7 01 SEGURIDAD 271.562

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 21.085.494

2 3 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO 7.500

2 3 0 DIETAS 3.800

2 3 0 10 DEL PERSONAL DIRECTIVO 1.300

2 3 0 20 DEL PERSONAL NO DIRECTIVO 2.500

2 3 1 LOCOMOCIÓN 3.700

2 3 1 10 GASTOS DE VIAJE DEL PERSONAL DIRECTIVO 1.300

2 3 1 20 GASTOS DE VIAJE DEL PERSONAL NO DIRECTIVO 2.400

6 INVERSIONES REALES 11.374.354

6 2 INVERS. NUEVA ASOC. AL FUNCIONAM. OPERATIVO SERV. 3.425.000

6 2 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 247.000

6 2 3 00 MAQUINARIA 2.000

6 2 3 01 INSTALACIONES TÉCNICAS 245.000

6 2 5 MOBILIARIO 8.000

6 2 5 00 MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 6.000

6 2 5 99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 2.000

6 2 6 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 3.170.000

6 2 6 00 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN 3.170.000

6 4 GASTOS EN INVERSIONES DE CARÁCTER INMATERIAL 7.949.354

6 4 1 GASTOS EN APLICACIONES INFORMÁTICAS 7.949.354

6 4 1 00 APLICACIONES INFORMÁTICAS 7.949.354

TOTAL PROGRAMA 94.806.385

Page 41: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

INFORMÁTICA AYUNTAMIENTO DE MADRID ANEXO DE INVERSIONES

Page 42: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 43: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 43

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ANEXO DE INVERSIONES

CENTRO: 501 INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

SECCIÓN: 016 GERENCIA DE LA CIUDAD

DATOS EN EUROS

PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE

2007/000605 SISTEMA INTEGRADO DE INGRESOS. PROYECTO DESARROLLO GESTIÓN TRIBUTARIA 510.705

491.01/641.00 APLICACIONES INFORMÁTICAS 510.705

2013/000086 MIGRACIÓN DE CENTRALITAS A TELEFONÍA IP 590.140

491.01/626.00 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN 590.140

2013/000178 PLATAFORMA MINT 1.492.236

491.01/641.00 APLICACIONES INFORMÁTICAS 1.492.236

2014/000111 ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE APLICACIONE S 237.734

491.01/641.00 APLICACIONES INFORMÁTICAS 237.734

2015/000062 MEJORAS DE RED TETRA 36.663

491.01/626.00 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN 36.663

2015/000069 ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE APLICACIONE S 1.506.395

491.01/641.00 APLICACIONES INFORMÁTICAS 1.506.395

2016/000043 INFRAESTRUCTURAS EN CPDS DISTRIBUIDOS 20.000

491.01/623.01 INSTALACIONES TÉCNICAS 20.000

2016/000046 MEJORAS DE RED TETRA 2.543.197

491.01/626.00 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN 2.543.197

2016/000048 AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN 225.000

491.01/623.01 INSTALACIONES TÉCNICAS 225.000

2016/000049 EQUIPAMIENTO PARA INFORMÁTICA DEL AYUNT AMIENTO DE MADRID 10.000

491.01/623.00 MAQUINARIA 2.000

491.01/625.00 MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 6.000

491.01/625.99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 2.000

2016/000051 ACTUALIZACION DE INFRAESTRUCTURAS 599.800

491.01/641.00 APLICACIONES INFORMÁTICAS 599.800

2016/000053 ADQUISICION Y DESARROLLO DE APLICACIONE S 3.602.484

491.01/641.00 APLICACIONES INFORMÁTICAS 3.602.484

TOTAL PROGRAMA 491.01 SERVICIOS INFORMÁTICOS Y COMUNICACIONES 11.374.354

TOTAL SECCIÓN 016 GERENCIA DE LA CIUDAD 11.374.354

TOTAL CENTRO 501 INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE MA DRID 11.374.354

Page 44: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 45: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

Page 46: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 47: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID ESTADO DE INGRESOS

Page 48: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 49: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 49

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ESTADO DE INGRESOS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

DATOS EN EUROS

IMPORTE

CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

DENOMINACIÓN

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO

3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 5.000

3 4 PRECIOS PÚBLICOS 5.000

3 4 9 OTROS PRECIOS PÚBLICOS 5.000

3 4 9 00 CENTROS DE FORMACIÓN AGENCIA DE EMPLEO 5.000

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 29.141.236

4 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 25.052.544

4 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 25.052.544

4 0 0 00 DE LA ADM. GRAL. DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 25.052.544

4 5 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 4.073.482

4 5 0 DE LA ADMON. GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 4.073.482

4 5 0 53 C. DE MADRID. PLAN EMPLEO JOVEN 1.706.400

4 5 0 81 PROGRAMA INSERCIÓN LABORAL DESEMPLEADOS 2.367.082

4 9 DEL EXTERIOR 15.210

4 9 8 DE PROGRAMAS DE LA UNIÓN EUROPEA 15.210

4 9 8 99 DE OTROS PROGRAMAS DE LA UNIÓN EUROPEA 15.210

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 540.000

7 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 540.000

7 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 540.000

7 0 0 00 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 540.000

TOTAL CENTRO 29.686.236

Page 50: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 51: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID ESTADO DE GASTOS

Page 52: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 53: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 53

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

RESUMEN POR PROGRAMAS Y CAPÍTULOS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

DATOS EN EUROS

SECCIÓN CAPÍTULOS

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

232.00 PLANES DE BARRIO 95.104 400.000 495.104

241.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. AG. EMPLEO DE MADRID 9.168.444 3.468.598 20.000 170.000 12.827.042

241.02 FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO 3.861.982 528.500 15.000 70.000 4.475.482

241.03 POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO MUNICIPALES 7.264.641 1.309.500 5.000 750.000 9.329.141

241.05 FOMENTO DEL EMPLEO - U.E. 97.420 80.000 300.000 477.420

241.09 INTERMEDIACIÓN LABORAL 2.013.047 64.000 5.000 2.082.047

SECCIÓN 027 22.308.114 5.563.122 45.000 1.230.000 540.000 29.686.236

CENTRO 503 22.308.114 5.563.122 45.000 1.230.000 540.000 29.686.236

Page 54: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 54

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: PROMOCIÓN SOCIAL

PROGRAMA: 232.00 PLANES DE BARRIO

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 95.104 19,21

3 GASTOS FINANCIEROS

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 400.000 80,79

OPERACIONES CORRIENTES 495.104 100,00

6 INVERSIONES REALES

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL

OPERACIONES NO FINANCIERAS 495.104 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 495.104 100,00

Page 55: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 55

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: PROMOCIÓN SOCIAL

PROGRAMA: 232.00 PLANES DE BARRIO

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. DINAMIZACIÓN DE EMPLEO EN LOS BARRIOS. INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DIRIGIDA DE FORMA ESPECÍFICA A LOS RESIDENTE S EN LOS BARRIOS INCLUIDOS EN LOS PLANES DE BARRIO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

USUARIOS CAPTADOS POR LOS DINAMIZADORES DE EMPLEO NÚMERO 900

PORCENTAJE DE USUARIAS CAPTADAS POR LOS DINAMIZADORES DE EMPLEO.

PORCENTAJE 50

USUARIOS A LOS QUE SE HA PRESTADO UN SERVICIO DE EMPLEO (ORIENTACIÓN, INTERMEDIACIÓN LABORAL, FORMACIÓN, AUTOEMPLEO).

NÚMERO 630

PORCENTAJE DE USUARIAS A LAS QUE SE HA PRESTADO UN SERVICIO DE EMPLEO (ORIENTACIÓN, INTERMEDIACIÓN LABORAL, FORMACIÓN, A

PORCENTAJE 50

CURSOS DE FORMACIÓN. NÚMERO 10

ALUMNOS FORMADOS NÚMERO 150

ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO. NÚMERO 1

Page 56: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 232.00

Página 56

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) IDENTIFICAR, SENSIBILIZAR Y CAPTAR A PERSONAS CON MÁS DIFICULTADES DE INSERCIÓN LABORAL, PARA MOTIVAR SU PARTICIPACIÓN EN ITINERARIOS INDIVIDUALIZADOS DE INSERCIÓN LABORAL.

B) ATENCIÓN PERSONALIZADA A DESEMPLEADOS PERTENECIENTES A COLECTIVOS CON ESPECIALES DIFICULTADES PARA ACCEDER AL MERCADO DE TRABAJO, EN EL MARCO DE LOS PLANES DE BARRIO.

C) DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE ITINERARIOS INDIVIDUALIZADOS DE INSERCIÓN LABORAL ADAPTADOS A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DESEMPLEADOS.

D) DESARROLLO DE PROGRAMAS FORMATIVOS ADAPTADOS A LAS PROFESIONES MÁS DEMANDADAS EN EL MERCADO DE TRABAJO Y AJUSTADOS A LOS PERFILES DE COLECTIVOS CON MAYOR DIFICULTAD DE INSERCIÓN LABORAL O EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.

E) SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CONTINUA TANTO DEL APRENDIZAJE ALCANZADO POR LOS ALUMNOS FORMADOS COMO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS, ASÍ COMO DE LA CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS.

F) PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES CON IMPLANTACIÓN EN EL COLECTIVO DESTINATARIO.

G) CONCESIÓN DE BECAS A LOS ALUMNOS PARTICIPANTES PARA FACILITAR LA ASISTENCIA A LOS CURSOS, CON EL FIN DE GARANTIZAR SU PARTICIPACIÓN Y LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA EL DESEMPEÑO DE UNA PROFESIÓN, CONSOLIDANDO DE ESTA MANERA LA LABOR SOCIAL DE LAS AYUDAS CONCEDIDAS.

Page 57: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 57

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: PROMOCIÓN SOCIAL

PROGRAMA: 232.00 PLANES DE BARRIO

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 95.104

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 95.104

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 95.104

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 95.104

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 400.000

4 8 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 400.000

4 8 2 A FAMILIAS Y OTRAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCR 50.000

4 8 2 01 BECAS 50.000

4 8 9 OTRAS TRANSF.A FAMILIAS E INST. SIN FINES DE LUCRO 350.000

4 8 9 01 OTRAS TRANSFERENCIAS A INSTITUC. SIN FINES LUCRO 350.000

TOTAL PROGRAMA 495.104

Page 58: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 58

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. AG. EMPLE O DE MADRID

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 9.168.444 71,48

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 3.468.598 27,04

3 GASTOS FINANCIEROS 20.000 0,16

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

OPERACIONES CORRIENTES 12.657.042 98,67

6 INVERSIONES REALES 170.000 1,33

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL 170.000 1,33

OPERACIONES NO FINANCIERAS 12.827.042 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 12.827.042 100,00

Page 59: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 59

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. AG. EMPLE O DE MADRID

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. GESTIÓN ADMINISTRATIVA GENERAL Y APOYO A LOS SERVIC IOS DE ORIENTACIÓN, FORMACIÓN E INTERMEDIACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

OBRAS DE REFORMA / REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS NÚMERO 2

CENTROS CON ACCIONES DE REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN NÚMERO 7

CENTROS CON ACTUACIONES DE EQUIPAMIENTO NÚMERO 5

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA ESPEFICICOS PARA EL PERSONAL DE LA AGENCIA

NÚMERO 35

ACTIVIDADES

A) CONSERVACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y CENTROS DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO. SUMINISTRO MATERIALES Y EQUIPOS NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES.

B) GESTIÓN DEL PERSONAL, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN INTERNA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

02. IMPULSO Y MEJORA DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y D E LA JUSTIFICACIÓN DE LA FINANCIACIÓN EXTERNA.

ACTIVIDADES

A) ANÁLISIS Y REVISIÓN DE LAS PROPUESTAS DE GASTO PROMOVIDAS POR LAS UNIDADES GESTORAS DEL PRESUPUESTO.

B) ELABORACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE EJECUCIÓN DE INGRESOS.

C) ELABORACIÓN Y CONTABILIZACIÓN DE DOCUMENTOS CONTABLES DE EJECUCIÓN DE GASTOS E INGRESOS, INCLUIDAS OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS.

D) ELABORACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ORDENACIONES DE PAGO.

E) REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO MONETARIO SEGÚN LAS PREVISIONES DE EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES GESTORAS.

F) ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA.

G) REVISIÓN Y ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES CONCEDIDAS DE PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN EXTERNA.

Page 60: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.00

Página 60

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

03. ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO, LA LIQ UIDACIÓN Y LA CUENTA ANUAL.

ACTIVIDADES

A) REVISIÓN, ELABORACIÓN Y COORDINACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN INTEGRANTE DEL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO.

B) FORMACIÓN, INTEGRACIÓN Y ELABORACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN Y DE LA CUENTA ANUAL.

Page 61: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 61

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. AG. EMPLE O DE MADRID

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 9.168.444

1 0 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y PERSONAL DIRECTIVO 87.641

1 0 1 RETRIB. BÁSICAS Y OTRAS REMUNER. PERSONAL DIRECTI. 87.641

1 0 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 87.641

1 2 PERSONAL FUNCIONARIO 662.435

1 2 0 RETRIBUCIONES BÁSICAS 189.378

1 2 0 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 88.946

1 2 0 04 SUELDOS DEL GRUPO C2 59.238

1 2 0 06 TRIENIOS 41.194

1 2 1 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 473.057

1 2 1 00 COMPLEMENTO DE DESTINO 119.997

1 2 1 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO 345.209

1 2 1 03 OTROS COMPLEMENTOS 7.851

1 3 PERSONAL LABORAL 5.906.151

1 3 0 LABORAL FIJO 5.906.151

1 3 0 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 5.236.388

1 3 0 02 OTRAS REMUNERACIONES 669.763

1 4 OTRO PERSONAL 270.882

1 4 3 OTRO PERSONAL 270.882

1 4 3 03 AJUSTES TÉCNICOS 225.432

1 4 3 99 OTRAS PREVISIONES DE GASTOS DE PERSONAL 45.450

1 5 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 338.648

1 5 0 PRODUCTIVIDAD 338.648

1 5 0 00 PRODUCTIVIDAD 338.648

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 1.902.687

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 1.550.244

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 1.492.169

1 6 0 09 OTRAS CUOTAS 58.075

1 6 1 PRESTACIONES SOCIALES 1.414

1 6 1 08 TRANSPORTE JUBILADOS Y PENSIONISTAS 1.414

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 351.029

Page 62: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.00

Página 62

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 6 2 00 FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL 113.949

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 123.119

1 6 2 04 ACCIÓN SOCIAL 72.518

1 6 2 08 PREMIO RENDIMIENTO Y AÑOS DE SERVICIO 25.000

1 6 2 09 OTROS GASTOS SOCIALES 16.443

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 3.468.598

2 0 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 105.578

2 0 2 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 26.378

2 0 2 00 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 26.378

2 0 3 ARRENDAMIENTOS DE MAQUINARIA, INSTALAC. Y UTILLAJE 500

2 0 3 00 ARRENDAMIENTOS DE MAQUINARIA, INSTALAC. Y UTILLAJE 500

2 0 4 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 21.300

2 0 4 00 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 21.300

2 0 5 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 49.400

2 0 5 00 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 49.400

2 0 6 ARRENDAMIENT. EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 8.000

2 0 6 00 ARRENDAMIENTOS DE EQUIPOS PARA PROCESOS INFORMAC. 8.000

2 1 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 680.849

2 1 2 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 663.300

2 1 2 00 REP.MANT. Y CONSERV. EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUC. 663.300

2 1 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 12.549

2 1 3 00 REP.MANT.Y CONSERV. MAQUINARIA, INSTAL. Y UTILLAJE 12.549

2 1 5 MOBILIARIO 1.000

2 1 5 00 REP., MANT. Y CONSERV. DE MOBILIARIO 1.000

2 1 6 EQUIPOS PARA PROCESO INFORMACIÓN 4.000

2 1 6 00 REP., MANT.Y CONSERV. EQUIPOS PROCESO INFORMACIÓN 4.000

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 2.674.171

2 2 0 MATERIAL DE OFICINA 28.000

2 2 0 00 MATERIAL DE OFICINA ORDINARIO NO INVENTARIABLE 15.000

2 2 0 01 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 3.000

2 2 0 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 10.000

2 2 1 SUMINISTROS 529.620

2 2 1 00 ENERGÍA ELÉCTRICA 411.600

2 2 1 01 AGUA 55.000

2 2 1 02 GAS 28.000

2 2 1 03 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 4.100

2 2 1 04 VESTUARIO 5.000

2 2 1 06 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL SANITARIO 2.420

2 2 1 07 IMPRESOS Y FORMULARIOS 3.000

2 2 1 10 PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO 500

2 2 1 99 OTROS SUMINISTROS 20.000

2 2 3 TRANSPORTES 60.100

2 2 3 00 TRANSPORTES 60.100

2 2 5 TRIBUTOS 7.500

2 2 5 00 TRIBUTOS ESTATALES 500

Page 63: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.00

Página 63

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 2 5 01 TRIBUTOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 4.000

2 2 5 02 TRIBUTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES 3.000

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 92.000

2 2 6 02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 50.000

2 2 6 03 PUBLICACIÓN EN DIARIOS OFICIALES 5.000

2 2 6 04 GASTOS JURÍDICOS Y CONTENCIOSOS 35.000

2 2 6 99 OTROS GASTOS DIVERSOS 2.000

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 1.956.951

2 2 7 00 LIMPIEZA Y ASEO 647.200

2 2 7 01 SEGURIDAD 1.210.100

2 2 7 04 CUSTODIA, DEPÓSITOS Y ALMACENAJE 8.000

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 91.651

2 3 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO 8.000

2 3 0 DIETAS 4.000

2 3 0 10 DEL PERSONAL DIRECTIVO 2.500

2 3 0 20 DEL PERSONAL NO DIRECTIVO 1.500

2 3 1 LOCOMOCIÓN 4.000

2 3 1 10 GASTOS DE VIAJE DEL PERSONAL DIRECTIVO 2.500

2 3 1 20 GASTOS DE VIAJE DEL PERSONAL NO DIRECTIVO 1.500

3 GASTOS FINANCIEROS 20.000

3 5 INTERESES DE DEMORA Y OTROS GASTOS FINANCIEROS 20.000

3 5 2 INTERESES DE DEMORA 20.000

3 5 2 00 INTERESES DE DEMORA 20.000

6 INVERSIONES REALES 170.000

6 2 INVERS. NUEVA ASOC. AL FUNCIONAM. OPERATIVO SERV. 70.000

6 2 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 40.000

6 2 3 01 INSTALACIONES TÉCNICAS 40.000

6 2 5 MOBILIARIO 30.000

6 2 5 00 MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 20.000

6 2 5 99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 10.000

6 3 INVERS. DE REPOS. ASOC. AL FUNC. OPERATIVO SERV. 100.000

6 3 2 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES (REFORMA) 100.000

6 3 2 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES (REFORMA) 100.000

TOTAL PROGRAMA 12.827.042

Page 64: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 64

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.02 FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPL EO

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 3.861.982 86,29

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 528.500 11,81

3 GASTOS FINANCIEROS 15.000 0,34

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

OPERACIONES CORRIENTES 4.405.482 98,44

6 INVERSIONES REALES 70.000 1,56

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL 70.000 1,56

OPERACIONES NO FINANCIERAS 4.475.482 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 4.475.482 100,00

Page 65: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 65

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.02 FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPL EO

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL. FOMENTO DE LA CUALIFICAC IÓN OFICIAL DE LOS DESEMPLEADOS MADRILEÑOS MEDIANTE EL DISEÑO Y DESARROLLO, EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA AGENCIA, DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO F INANCIADOS POR LA COMUNIDAD DE MADRID Y, EN SU CASO, EL FONDO SOCIAL EUROPEO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CURSOS DE FORMACIÓN. NÚMERO 80

ALUMNOS FORMADOS EN CONTENIDOS TEÓRICOS NÚMERO 1.200

MUJERES FORMADAS EN CONTENIDOS TEÓRICOS PORCENTAJE 51

ALUMNOS FORMADOS EN PRACTICAS NO LABORALES NÚMERO 435

MUJERES FORMADAS EN PRÁCTICAS NO LABORALES PORCENTAJE 51

PROGRAMAS MIXTOS DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL NÚMERO 24

USUARIOS DE PROGRAMAS MIXTOS NÚMERO 360

NUEVOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ACREDITADOS NÚMERO 10

ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON EMPRESAS NÚMERO 50

ACTIVIDADES

A) PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL AJUSTADAS A LAS NECESIDADES DEL MERCADO DE TRABAJO, A LOS REQUERIMIENTOS DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS Y A LAS ASPIRACIONES DE PROMOCIÓN PROFESIONAL Y DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES. SE PROMOVERÁ LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

B) CONCURRENCIA A LAS CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES Y AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, PARA CENTROS DE FORMACIÓN O PARA CORPORACIONES LOCALES, EN EL MARCO DEL SUBSISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO REGULADO POR EL REAL DECRETO 395/2007.

C) ACREDITACION DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE ACUERDO CON LAS ESPECIALIDADES FORMATIVAS MÁS DEMANDADAS EN EL MERCADO LABORAL DE LAS INCLUIDAS EN EL FICHERO DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL CON EL OBJETO DE LA OBTENCION DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD.

D) SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS Y CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON EMPRESAS Y ENTIDADES PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS NO LABORALES EN LAS MISMAS.

Page 66: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.02

Página 66

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

02. OFRECER FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL REAL A DESE MPLEADOS DEL MUNICIPIO DE MADRID PERTENECIENTES A COLECTIVOS CON ESPECIALES DIFICULT ADES DE INSERCIÓN LABORAL A TRAVÉS DE LOS DISTINTOS PROGRAMAS DE EMPLEO (PROGRAMAS DE INS ERCIÓN LABORAL (PIL), PROGRAMAS DE RECUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE DESEMPLEADOS PARTICI PANTES EN TRABAJOS TEMPORALES DE COLABORACIÓN SOCIAL Y PROGRAMAS DE GARANTÍA JUVENIL , ASÍ COMO CUALQUIER OTRO DE NATURALEZA ANÁLOGA QUE SE PUEDA DESARROLLAR.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PROGRAMAS NÚMERO 25

USUARIOS PARTICIPANTES. NÚMERO 928

TRABAJADORES PARTICIPANTES EN EQUIPOS DE GESTIÓN Y FORMACIÓN NÚMERO 25

USUARIOS PERTENECIENTES A COLECTIVOS PREFERENTES O CON ESPECIAL DIFICULTAD DE INSERCIÓN.

PORCENTAJE 100

% DE SOLICITUD DE SUBVENCIÓN, RESPECTO AL TOTAL PUBLICADO. PORCENTAJE 100

ACTIVIDADES

A) DESARROLLAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO ADAPTADOS A LOS OFICIOS Y PROFESIONES MÁS DEMANDADAS POR EL MERCADO LABORAL, AJUSTANDO LOS PERFILES DE AQUELLOS GRUPOS CON MAYOR DIFICULTAD DE INSERCIÓN LABORAL O EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL A DICHA DEMANDA.

B) REALIZAR UN SEGUIMIENTO Y UNA EVALUACIÓN CONTINUA DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO PRÁCTICO ALCANZADO POR LOS ALUMNOS TRABAJADORES DE CADA UNO DE LOS PROGRAMAS, ASÍ COMO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS.

C) PROMOVER LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE TRABAJO REAL, ORIENTADAS A COMPLEMENTAR LA FORMACIÓN Y A FACILITAR A LOS PARTICIPANTES UNA EXPERIENCIA LABORAL, EN LAS PROPIAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES (OTRAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL), O REALIZANDO ACUERDOS Y CONVENIOS CON DISTINTAS EMPRESAS PARA FAVORECER MEDIANTE LA COLABORACIÓN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS TRABAJADORES Y SU POSTERIOR INSERCIÓN LABORAL.

D) REALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN RIGUROSOS CON EL FIN DE FAVORECER LA EXISTENCIA DE UN NIVEL DE ACCESO HOMOGÉNEO A LOS PROGRAMAS QUE PERMITA LA REALIZACIÓN DE LAS DISTINTOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO CON ALTOS PARÁMETROS DE CALIDAD.

E) GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS, TANTO FORMATIVOS COMO DE REALIZACIÓN DE PRÁCTICA LABORAL REAL, MEDIANTE EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS Y LA CORRECTA EVALUACIÓN DE LAS MISMAS.

F) BÚSQUEDA DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE INSERCIÓN LABORAL DE NUESTROS USUARIOS A TRAVÉS DEL ALINEAMIENTO DE NUESTRA ACTIVIDAD CON LAS NECESIDADES REALES DE EMPRESAS CONCRETAS.

Page 67: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 67

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.02 FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPL EO

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 3.861.982

1 3 PERSONAL LABORAL 3.014.841

1 3 1 LABORAL TEMPORAL 3.014.841

1 3 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 2.999.053

1 3 1 02 OTRAS REMUNERACIONES 15.788

1 4 OTRO PERSONAL 112.121

1 4 3 OTRO PERSONAL 112.121

1 4 3 00 COMPLEMENTO PRESTACIÓN DESEMPLEO - COLAB. SOCIAL 112.121

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 735.020

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 690.918

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 634.937

1 6 0 09 OTRAS CUOTAS 55.981

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 44.102

1 6 2 00 FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL 3.030

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 10.357

1 6 2 09 OTROS GASTOS SOCIALES 30.715

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 528.500

2 0 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 112.000

2 0 3 ARRENDAMIENTOS DE MAQUINARIA, INSTALAC. Y UTILLAJE 2.000

2 0 3 00 ARRENDAMIENTOS DE MAQUINARIA, INSTALAC. Y UTILLAJE 2.000

2 0 6 ARRENDAMIENT. EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 110.000

2 0 6 00 ARRENDAMIENTOS DE EQUIPOS PARA PROCESOS INFORMAC. 110.000

2 1 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 7.000

2 1 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 3.000

2 1 3 00 REP.MANT.Y CONSERV. MAQUINARIA, INSTAL. Y UTILLAJE 3.000

2 1 6 EQUIPOS PARA PROCESO INFORMACIÓN 4.000

2 1 6 00 REP., MANT.Y CONSERV. EQUIPOS PROCESO INFORMACIÓN 4.000

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 401.500

2 2 0 MATERIAL DE OFICINA 75.000

2 2 0 00 MATERIAL DE OFICINA ORDINARIO NO INVENTARIABLE 20.000

2 2 0 01 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 35.000

Page 68: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.02

Página 68

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 2 0 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 20.000

2 2 1 SUMINISTROS 230.000

2 2 1 04 VESTUARIO 55.000

2 2 1 05 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 10.000

2 2 1 06 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL SANITARIO 3.000

2 2 1 10 PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO 12.000

2 2 1 99 OTROS SUMINISTROS 150.000

2 2 3 TRANSPORTES 2.000

2 2 3 00 TRANSPORTES 2.000

2 2 4 PRIMAS DE SEGUROS 7.500

2 2 4 01 OTRAS PRIMAS DE SEGUROS 7.500

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 17.000

2 2 6 02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 15.000

2 2 6 99 OTROS GASTOS DIVERSOS 2.000

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 70.000

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 70.000

2 3 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO 8.000

2 3 1 LOCOMOCIÓN 8.000

2 3 1 21 LOCOMOCIÓN URBANA PERSONAL NO DIRECTIVO 8.000

3 GASTOS FINANCIEROS 15.000

3 5 INTERESES DE DEMORA Y OTROS GASTOS FINANCIEROS 15.000

3 5 2 INTERESES DE DEMORA 15.000

3 5 2 00 INTERESES DE DEMORA 15.000

6 INVERSIONES REALES 70.000

6 2 INVERS. NUEVA ASOC. AL FUNCIONAM. OPERATIVO SERV. 60.000

6 2 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 40.000

6 2 3 00 MAQUINARIA 15.000

6 2 3 01 INSTALACIONES TÉCNICAS 5.000

6 2 3 02 ÚTILES Y HERRAMIENTAS 20.000

6 2 5 MOBILIARIO 20.000

6 2 5 99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 20.000

6 3 INVERS. DE REPOS. ASOC. AL FUNC. OPERATIVO SERV. 10.000

6 3 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 5.000

6 3 3 02 ÚTILES Y HERRAMIENTAS (REFORMA Y REPOSICIÓN) 5.000

6 3 6 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 5.000

6 3 6 01 EQUIPOS PARA PROCESO DE DATOS (REFORMA Y REPOS.) 5.000

TOTAL PROGRAMA 4.475.482

Page 69: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 69

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.03 POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO MUNICI PALES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 7.264.641 77,87

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 1.309.500 14,04

3 GASTOS FINANCIEROS 5.000 0,05

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 750.000 8,04

OPERACIONES CORRIENTES 9.329.141 100,00

6 INVERSIONES REALES

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL

OPERACIONES NO FINANCIERAS 9.329.141 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 9.329.141 100,00

Page 70: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 70

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.03 POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO MUNICI PALES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. FORMACIÓN PARA EL EMPLEO. OFRECER FORMACIÓN Y EXPER IENCIA LABORAL, REAL, A DESEMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE MADRID, CON ESPECIAL ATENCIÓN A CO LECTIVOS CON ESPECIALES DIFICULTADES DE INSERCIÓN LABORAL.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CURSOS DE FORMACIÓN NÚMERO 155

CURSOS DE FORMACIÓN DIRIGIDOS, PRIORITARIAMENTE, A MUJERES NÚMERO 55

ALUMNOS FORMADOS EN CONTENIDOS TEÓRICOS NÚMERO 2.525

ALUMNAS CURSOS PREFERENTEMENTE PARA MUJERES, FORMADAS EN CONTENIDOS TEÓRICOS

NÚMERO 825

ALUMNOS FORMADOS EN PRÁCTICAS NO LABORALES NÚMERO 875

ALUMNAS CURSOS PREFERENTEMENTE PARA MUJERES, FORMADAS EN PRÁCTICAS NO LABORALES

NÚMERO 350

NUEVOS ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON EMPRESAS NÚMERO 25

SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO CURSOS COMPROMISO DE CONTRATACIÓN

NÚMERO 12

Page 71: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.03

Página 71

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) DESARROLLO DE PROGRAMAS FORMATIVOS ADAPTADOS A LOS OFICIOS Y PROFESIONES MÁS DEMANDADAS POR EL MERCADO LABORAL Y AJUSTADOS A LOS PERFILES DE COLECTIVOS CON MAYOR DIFICULTAD DE INSERCIÓN LABORAL O EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.

B) DESARROLLO DE PROGRAMAS FORMATIVOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A MUJERES, ATENDIENDO A SUS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES CON EL FIN DE PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

C) REALIZACION DE PROCESOS DE SELECCIÓN RIGUROSOS CON EL FIN DE FAVORECER LAS EXISTENCIA DE UN NIVEL DE ACCESO HOMOGÉNEO A LOS PROGRAMAS QUE PERMITA LA REALIZACIÓN DE LAS DISTINTAS ACCIONES FORMATIVAS CON ALTOS PARÁMETROS DE CALIDAD.

D) SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CONTÍNUA DEL APRENDIZAJE ALCANZADO POR LOS ALUMNOS, DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS Y DE LA CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS.

E) PROMOCIÓN DE LA REALIZACION DE PRÁCTICAS DE TRABAJO REAL, ORIENTADAS A COMPLEMENTAR LA FORMACION Y A FACILITAR A LOS PARTICIPANTES UNA EXPERIENCIA LABORAL, REALIZANDO ACUERDOS Y CONVENIOS CON OTRAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACION LOCAL, CON INSTITUCIONES Y CON ENTIDADES PRIVADAS.

F) PROMOCIÓN DE LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE TRABAJO REAL, PRIORITARIAMENTE PARA MUJERES, ATENDIENDO A LAS PARTICULARIEDADES DE ESTE COLECTIVO, ORIENTANDO, FORMANDO Y PARTICIPANDO EN CONDICIONES REALES DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS.

G) PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES CON IMPLANTACIÓN EN EL COLECTIVO DESTINATARIO Y/O ESPECIALIZADAS EN EL DESARROLLO DE ACCIONES FORMATIVAS, EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO.

H) CONCEDER BECAS A UN ELEVADO NÚMERO DE LOS ALUMNOS PARTICIPANTES PARA FACILITAR SU INSERCIÓN Y ASISTENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS NO LABORALES EN LAS ENTIDADES O EMPRESAS CON LAS QUE SE LLEGUE A ACUERDO O CONVENIOS A TAL FIN, EVITANDO OBSTÁCULOS ECONÓMICOS, GARANTIZANDO SU PARTICIPACION Y CONSOLIDANDO LA LABOR SOCIAL DE LAS AYUDAS CONCEDIDAS.

I) SUBVENCIONAR ACCIONES FORMATIVAS A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO CON COMPROMISO DE INSERCIÓN LABORAL DE COLECTIVOS CON ESPECIALES DIFICULTADES PARA SU ACCESO AL MERCADO LABORAL: MAYORES DE 40 AÑOS.

02. OFRECER FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL REAL, A DES EMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE MADRID PERTENECIENTES A COLECTIVOS CON ESPECIALES DIFICULT ADES DE INSERCIÓN LABORAL A TRAVÉS DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO NÚMERO 35

TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A MUJERES

NÚMERO 15

USUARIOS PARTICIPANTES NÚMERO 550

USUARIOS PARTICIPANTES, PREFERENTEMENTE MUJERES NÚMERO 225

TRABAJADORES PARTICIPANTES EN EQUIPOS DE GESTIÓN Y FORMACIÓN. NÚMERO 35

USUARIOS PERTENECIENTES A COLECTIVOS PREFERENTES O CON ESPECIAL DIFICULTAD DE INSERCIÓN

NÚMERO 100

Page 72: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.03

Página 72

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) DESARROLLAR PROGRAMAS FORMATIVOS ADAPTADOS A LOS OFICIOS Y PROFESIONES MÁS DEMANDADAS POR EL MERCADO LABORAL, AJUSTANDO DICHA DEMANDA CON LOS PERFILES PERTENECIENTES A GRUPOS DE MAYOR DIFICULTAD DE INSERCIÓN LABORAL O EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.

B) DESARROLLAR PROGRAMAS PREFERENTEMENTE PARA MUJERES, EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS FAVORECEDORAS DE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

C) DESARROLLAR UN SEGUIMIENTO Y UNA EVALUACIÓN CONTINUA DEL APRENDIZAJE ALCANZADO POR LOS USUARIOS Y DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS.

D) PROMOVER LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE TRABAJO REAL, ORIENTADAS A COMPLEMENTAR LA FORMACIÓN Y A FACILITAR A LOS PARTICIPANTES UNA EXPERIENCIA LABORAL, REALIZANDO ACUERDOS Y CONVENIOS CON OTRAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL, CON INSTITUCIONES Y CON ENTIDADES PRIVADAS, PARA FAVORECER MEDIANTE LA COLABORACIÓN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS TRABAJADORES Y SU POSTERIOR INSERCIÓN LABORAL.

E) REALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN RIGUROSOS CON EL FIN DE FAVORECER LA EXISTENCIA DE UN NIVEL DE ACCESO HOMOGÉNEO A LOS PROGRAMAS QUE PERMITA LA REALIZACIÓN DE LAS DISTINTAS ACCIONES FORMATIVAS CON ALTOS PARÁMETROS DE CALIDAD.

F) GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS, TANTO FORMATIVOS COMO DE REALIZACIÓN DE PRÁCTICA LABORAL REAL, MEDIANTE EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS Y LA CORRECTA EVALUACIÓN DE LAS MISMAS.

03. ORIENTACIÓN LABORAL. ASESORAMIENTO E INFORMACIÓN PA RA LA INSERCIÓN LABORAL, TANTO DE FORMA GENERAL PARA TODOS LOS DESEMPLEADOS MADRILEÑO S, COMO ESPECÍFICA, A TRAVÉS DE PLANES ESPECIALES, PARA AQUELLOS COLECTIVOS CON MAY ORES DIFICULTADES PARA CONSEGUIR UN EMPLEO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS DE EMPLEO NÚMERO 94.500

USUARIOS QUE RECIBEN ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL PERSONALIZADA NÚMERO 9.450

PORCENTAJE DE USUARIAS QUE RECIBEN ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL PERSONALIZADA

PORCENTAJE 50

USUARIOS PARTICIPANTES EN SEMINARIOS Y TALLERES DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS

NÚMERO 7.350

PORCENTAJE DE USUARIAS PARTICIPANTES EN SEMINARIOS Y TALLERES DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS

PORCENTAJE 50

USUARIOS TUTORIZADOS EN PROCESOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (ITINERARIOS).

NÚMERO 2.100

PORCENTAJE DE USUARIAS TUTORIZADAS EN PROCESOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (ITINERARIOS).

PORCENTAJE 50

ASESORAMIENTOS REALIZADOS EN AUTOEMPLEO NÚMERO 3.000

PORCENTAJE DE ASESORAMIENTOS REALIZADOS EN AUTOEMPLEO A MUJERES

PORCENTAJE 50

USUARIOS QUE RECIBEN ASESORAMIENTO PERSONALIZADO SOBRE EL AUTOEMPLEO.

NÚMERO 2.000

PORCENTAJE DE USUARIAS QUE RECIBEN ASESORAMIENTO PERSONALIZADO SOBRE EL AUTOEMPLEO

PORCENTAJE 50

MACRO EVENTOS SOBRE EL EMPLEO NÚMERO 1

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL EMPLEO NÚMERO 6

PARTICIPANTES EN EVENTOS SOBRE EL EMPLEO NÚMERO 500

Page 73: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.03

Página 73

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE APOYO A LA BÚSQUEDA Y OBTENCIÓN DE EMPLEO.

B) DESARROLLO DE SEMINARIOS SOBRE HABILIDADES PROFESIONALES, SOCIALES E INTERPERSONALES PARA LA BÚSQUEDA Y OBTENCIÓN DE EMPLEO, TANTO PRESENCIAL COMO A TRAVÉS DE INTERNET Y REDES SOCIALES.

C) ATENCIÓN PERSONALIZADA A DESEMPLEADOS PERTENECIENTES A COLECTIVOS CON ESPECIALES DIFICULTADES PARA CONSEGUIR UN EMPLEO, EN EL MARCO DE PLANES ESPECÍFICOS DE EMPLEO PROPIOS DE LA AGENCIA (PLAN DE EMPLEO JOVEN, PLAN EMPLEA MUJER) O ENGLOBADOS EN LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACTUACIÓN GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (PLANES DE BARRIO, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES, PLAN MUNICIPAL DE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD).

D) DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE ITINERARIOS INDIVIDUALIZADOS DE INSERCIÓN LABORAL ADAPTADOS A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DESEMPLEADOS Y A LA EVOLUCIÓN DE LA OFERTA DEL MERCADO DE TRABAJO.

E) INFORMACIÓN, ESTÍMULO Y ASESORAMIENTO A DESEMPLEADOS SOBRE ALTERNATIVAS DE AUTOEMPLEO Y PUESTA EN CONTACTO CON EMPRESAS QUE QUIEREN COLABORAR CON AUTÓNOMOS PARA ESTABLECER RELACIONES MERCANTILES PERMANENTES Y REGULARES.

04. PROGRAMA DE BARRIOS SOSTENIBLES. OFRECER FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL REAL A DESEMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE MADRID EN EL MARCO DE ESTE PROGRAMA DESARROLLANDO ACTUACIONES DE SOSTENIBILIDAD EN EL APOYO A INICIAT IVAS DE INNOVACIÓN ECONÓMICO Y SOCIAL, MEDIANTE FORMACIÓN EN EL USO DE LAS TICS, CON EL FI N DE GENERAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN ESTE ÁMBITO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO NÚMERO 8

PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A MUJERES

NÚMERO 2

USUARIOS PARTICIPANTES. NÚMERO 120

USUARIOS PARTICIPANTES, PREFERENTEMENTE MUJERES NÚMERO 30

TRABAJADORES PARTICIPANTES EN EQUIPOS DE GESTIÓN Y FORMACIÓN. NÚMERO 10

USUARIOS PERTENECIENTES A COLECTIVOS PREFERENTES O CON ESPECIAL DIFICULTAD DE INSERCIÓN.

PORCENTAJE 100

ACTIVIDADES

A) DESARROLLAR PROGRAMAS FORMATIVOS ADAPTADOS A LOS OFICIOS Y PROFESIONES RELACIONADOS CON LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

B) DESARROLLAR PROGRAMAS PREFERENTEMENTE PARA MUJERES, EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS FAVORECEDORAS DE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

C) DESARROLLAR UN SEGUIMIENTO Y UNA EVALUACIÓN CONTINUA DEL APRENDIZAJE ALCANZADO POR LOS USUARIOS Y DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS.

D) PROMOVER LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE TRABAJO REAL, ORIENTADAS A COMPLEMENTAR LA FORMACIÓN AL TIEMPO QUE SE REALIZAN ADAPTACIONES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDIFICIOS MUNICIPALES, CON LA MEJORA DE LOS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN, LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS, AISLAMIENTOS Y ALUMBRADO EFICIENTES.

E) REALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN RIGUROSOS CON EL FIN DE FAVORECER LA EXISTENCIA DE UN NIVEL DE ACCESO HOMOGÉNEO A LOS PROGRAMAS QUE PERMITA LA REALIZACIÓN DE LAS DISTINTAS ACCIONES FORMATIVAS CON ALTOS PARÁMETROS DE CALIDAD.

F) GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS, TANTO FORMATIVOS COMO DE REALIZACIÓN DE PRÁCTICA LABORAL REAL, MEDIANTE EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS Y LA CORRECTA EVALUACIÓN DE LAS MISMAS.

Page 74: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 74

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.03 POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO MUNICI PALES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 7.264.641

1 3 PERSONAL LABORAL 5.424.610

1 3 0 LABORAL FIJO 2.717.558

1 3 0 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 2.716.548

1 3 0 02 OTRAS REMUNERACIONES 1.010

1 3 1 LABORAL TEMPORAL 2.707.052

1 3 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 2.620.945

1 3 1 02 OTRAS REMUNERACIONES 86.107

1 4 OTRO PERSONAL 126.250

1 4 3 OTRO PERSONAL 126.250

1 4 3 99 OTRAS PREVISIONES DE GASTOS DE PERSONAL 126.250

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 1.713.781

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 1.576.623

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 1.550.958

1 6 0 09 OTRAS CUOTAS 25.665

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 137.158

1 6 2 00 FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL 21.210

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 25.452

1 6 2 04 ACCIÓN SOCIAL 85.850

1 6 2 09 OTROS GASTOS SOCIALES 4.646

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 1.309.500

2 0 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 250.000

2 0 3 ARRENDAMIENTOS DE MAQUINARIA, INSTALAC. Y UTILLAJE 70.000

2 0 3 00 ARRENDAMIENTOS DE MAQUINARIA, INSTALAC. Y UTILLAJE 70.000

2 0 6 ARRENDAMIENT. EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 180.000

2 0 6 00 ARRENDAMIENTOS DE EQUIPOS PARA PROCESOS INFORMAC. 180.000

2 1 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 8.000

2 1 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 8.000

2 1 3 00 REP.MANT.Y CONSERV. MAQUINARIA, INSTAL. Y UTILLAJE 8.000

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 1.051.500

2 2 0 MATERIAL DE OFICINA 165.500

Page 75: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.03

Página 75

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 2 0 00 MATERIAL DE OFICINA ORDINARIO NO INVENTARIABLE 46.500

2 2 0 01 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 62.500

2 2 0 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 56.500

2 2 1 SUMINISTROS 424.000

2 2 1 04 VESTUARIO 97.000

2 2 1 05 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 70.000

2 2 1 10 PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO 16.000

2 2 1 99 OTROS SUMINISTROS 241.000

2 2 3 TRANSPORTES 15.000

2 2 3 00 TRANSPORTES 15.000

2 2 4 PRIMAS DE SEGUROS 15.000

2 2 4 00 PRIMAS DE SEGUROS 5.000

2 2 4 01 OTRAS PRIMAS DE SEGUROS 10.000

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 37.000

2 2 6 02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 35.000

2 2 6 99 OTROS GASTOS DIVERSOS 2.000

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 395.000

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 395.000

3 GASTOS FINANCIEROS 5.000

3 5 INTERESES DE DEMORA Y OTROS GASTOS FINANCIEROS 5.000

3 5 2 INTERESES DE DEMORA 5.000

3 5 2 00 INTERESES DE DEMORA 5.000

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 750.000

4 7 A EMPRESAS PRIVADAS 150.000

4 7 0 SUBVENCIONES PARA FOMENTO DEL EMPLEO 150.000

4 7 0 00 SUBVENCIONES PARA FOMENTO DEL EMPLEO 150.000

4 8 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 600.000

4 8 2 A FAMILIAS Y OTRAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCR 400.000

4 8 2 01 BECAS 400.000

4 8 9 OTRAS TRANSF.A FAMILIAS E INST. SIN FINES DE LUCRO 200.000

4 8 9 01 OTRAS TRANSFERENCIAS A INSTITUC. SIN FINES LUCRO 200.000

TOTAL PROGRAMA 9.329.141

Page 76: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 76

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.05 FOMENTO DEL EMPLEO - U.E.

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 97.420 20,41

3 GASTOS FINANCIEROS

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 80.000 16,76

OPERACIONES CORRIENTES 177.420 37,16

6 INVERSIONES REALES 300.000 62,84

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL 300.000 62,84

OPERACIONES NO FINANCIERAS 477.420 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 477.420 100,00

Page 77: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 77

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.05 FOMENTO DEL EMPLEO - U.E.

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS EUROPEOS PARA LA FINANC IACIÓN DE PROYECTOS DE FOMENTO DEL EMPLEO, COHESIÓN SOCIAL E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁ CTICAS A NIVEL LOCAL.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

SOLICITUDES EN CONVOCATORIAS DE PROGRAMAS EUROPEOS. NÚMERO 2

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS EUROPEOS NÚMERO 3

ACTIVIDADES

A) ESTUDIOS DE DIFERENTES CONVOCATORIAS ESPECIFICAS DE PROGRAMAS EUROPEOS A FIN DE OBTENER FINANCIACIÓN PARA NUEVOS PROYECTOS QUE PUEDAN POTENCIAR EL DESARROLLO DEL EMPLEO EN LA CIUDAD.

B) CONTACTOS CON ENTIDADES NACIONALES O DE OTROS PAISES MIEMBROS PARA LA SOLICITUD CONJUNTA DE PROYECTOS EUROPEOS.

C) ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS TRANSNACIONALES DE COOPERACIÓN.

Page 78: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 78

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.05 FOMENTO DEL EMPLEO - U.E.

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 97.420

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 97.420

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 5.000

2 2 6 06 REUNIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS 5.000

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 92.420

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 92.420

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 80.000

4 7 A EMPRESAS PRIVADAS 50.000

4 7 0 SUBVENCIONES PARA FOMENTO DEL EMPLEO 50.000

4 7 0 00 SUBVENCIONES PARA FOMENTO DEL EMPLEO 50.000

4 8 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 30.000

4 8 2 A FAMILIAS Y OTRAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCR 30.000

4 8 2 01 BECAS 30.000

6 INVERSIONES REALES 300.000

6 3 INVERS. DE REPOS. ASOC. AL FUNC. OPERATIVO SERV. 300.000

6 3 2 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES (REFORMA) 300.000

6 3 2 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES (REFORMA) 300.000

TOTAL PROGRAMA 477.420

Page 79: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 79

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.09 INTERMEDIACIÓN LABORAL

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 2.013.047 96,69

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 64.000 3,07

3 GASTOS FINANCIEROS 5.000 0,24

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

OPERACIONES CORRIENTES 2.082.047 100,00

6 INVERSIONES REALES

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL

OPERACIONES NO FINANCIERAS 2.082.047 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 2.082.047 100,00

Page 80: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 80

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.09 INTERMEDIACIÓN LABORAL

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. INTERMEDIACIÓN LABORAL. SATISFACER LAS NECESIDADES DE CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS Y LAS DEMANDAS DE EMPLEO DE LOS DESEMP LEADOS, ACTUANDO DIRECTAMENTE EN LA RELACIÓN ENTRE LA EMPRESA Y EL DEMANDANTE DE EMPLEO .

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INSCRIPCIONES EN LA BOLSA DE EMPLEO NÚMERO 10.300

ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON EMPRESAS, ASOCIACIONES Y ENTIDADES.

NÚMERO 20

SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS USUARIOS DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN.

PORCENTAJE 100

CANDIDATOS VALORADOS PARA LA COBERTURA DE OFERTAS DE TRABAJO.

NÚMERO 24.000

PORCENTAJE DE CANDIDATAS VALORADAS PARA LA COBERTURA DE OFERTAS DE TRABAJO

PORCENTAJE 50

CANDIDATOS ENVIADOS A OFERTAS NÚMERO 12.000

PORCENTAJE DE CANDIDATAS ENVIADAS A OFERTAS PORCENTAJE 50

CONTRATOS CELEBRADOS POR INTERMEDIACIÓN DE LA AGENCIA NÚMERO 3.000

ACTIVIDADES

A) INTERMEDIACIÓN LABORAL DIRECTA ENTRE LAS EMPRESA Y LOS DEMANDANTES DE EMPLEO, FACILITANDO A LOS DESEMPLEADOS INFORMACIÓN SOBRE OFERTAS DE TRABAJO Y PRESENTANDO A LAS EMPRESAS MADRILEÑAS UN SERVICIO ESPECIALIZADO DE APOYO A LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES.

B) VALORACIÓN DE PERFILES, APTITUDES, CONOCIMIENTOS Y CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LOS DESEMPLEADOS E INCLUSIÓN EN BOLSAS DE EMPLEO SECTORIALES.

C) SEGUIMIENTO DE LOS ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS USUARIOS DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO.

D) GENERACIÓN DE UNA RED LOCAL ENTRE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, EL TEJIDO EMPRESARIAL MADRILEÑO Y LAS EMPRESAS Y LAS ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN MATERIA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL, QUE PERMITA GENERAR SINERGIAS Y ESTABLECER ACUERDOS DE COLABORACIÓN.

E) SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN CON LAS EMPRESAS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES MADRILEÑAS, QUE PERMITAN VALORAR Y ADECUAR DE FORMA CONTINUADA LOS OBJETIVOS Y ACTIVIDADES DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO CON LA EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL SECTOR EMPRESARIAL.

Page 81: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 81

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

G. PROGR.: FOMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA: 241.09 INTERMEDIACIÓN LABORAL

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 2.013.047

1 3 PERSONAL LABORAL 1.476.359

1 3 0 LABORAL FIJO 1.475.854

1 3 0 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 1.459.515

1 3 0 02 OTRAS REMUNERACIONES 16.339

1 3 1 LABORAL TEMPORAL 505

1 3 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 505

1 5 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 11.949

1 5 0 PRODUCTIVIDAD 11.949

1 5 0 00 PRODUCTIVIDAD 11.949

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 524.739

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 425.293

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 404.466

1 6 0 09 OTRAS CUOTAS 20.827

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 99.446

1 6 2 00 FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL 14.686

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 40.400

1 6 2 04 ACCIÓN SOCIAL 40.825

1 6 2 09 OTROS GASTOS SOCIALES 3.535

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 64.000

2 0 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 17.500

2 0 5 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 17.500

2 0 5 00 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 17.500

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 46.500

2 2 0 MATERIAL DE OFICINA 30.500

2 2 0 00 MATERIAL DE OFICINA ORDINARIO NO INVENTARIABLE 9.000

2 2 0 01 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 7.500

2 2 0 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 14.000

2 2 1 SUMINISTROS 1.000

2 2 1 99 OTROS SUMINISTROS 1.000

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 15.000

Page 82: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 503 SECCIÓN: 027 PROGRAMA: 241.09

Página 82

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 2 6 02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 15.000

3 GASTOS FINANCIEROS 5.000

3 5 INTERESES DE DEMORA Y OTROS GASTOS FINANCIEROS 5.000

3 5 2 INTERESES DE DEMORA 5.000

3 5 2 00 INTERESES DE DEMORA 5.000

TOTAL PROGRAMA 2.082.047

Page 83: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID ANEXO DE INVERSIONES

Page 84: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 85: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 85

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ANEXO DE INVERSIONES

CENTRO: 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

SECCIÓN: 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO

DATOS EN EUROS

PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE

2016/000417 EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE LA AGENC IA PARA EL EMPLEO 30.000

241.00/625.00 MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 20.000

241.00/625.99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 10.000

2016/000418 INSTALACIONES TÉCNICAS DE LOS CENTROS D E LA AGENCIA PARA EL EMPLEO 40.000

241.00/623.01 INSTALACIONES TÉCNICAS 40.000

2016/000419 OBRAS DE REFORMA CENTROS DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO 100.000

241.00/632.00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES (REFORMA) 100.000

TOTAL PROGRAMA 241.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. AG. EMPLEO DE MADRID 170.000

2016/000420 ADQUISICIÓN DE DIVERSO INMOVILIZADO PAR A LA AGENCIA PARA EL EMPLEO 70.000

241.02/623.00 MAQUINARIA 15.000

241.02/623.01 INSTALACIONES TÉCNICAS 5.000

241.02/623.02 ÚTILES Y HERRAMIENTAS 20.000

241.02/625.99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 20.000

241.02/633.02 ÚTILES Y HERRAMIENTAS (REFORMA Y REPOSICIÓN) 5.000

241.02/636.01 EQUIPOS PARA PROCESO DE DATOS (REFORMA Y REPOS.) 5.000

TOTAL PROGRAMA 241.02 FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO 70.000

2016/000423 OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO CENTROS DE F ORMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO 300.000

241.05/632.00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES (REFORMA) 300.000

TOTAL PROGRAMA 241.05 FOMENTO DEL EMPLEO - U.E. 300.000

TOTAL SECCIÓN 027 EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPL EO 540.000

TOTAL CENTRO 503 AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID 540.000

Page 86: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 87: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA TRIBUTARIA DE MADRID

Page 88: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 89: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA TRIBUTARIA DE MADRID ESTADO DE INGRESOS

Page 90: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 91: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 91

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ESTADO DE INGRESOS

CENTRO: 506 AGENCIA TRIBUTARIA MADRID

DATOS EN EUROS

IMPORTE

CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

DENOMINACIÓN

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO

3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 2.000

3 9 OTROS INGRESOS 2.000

3 9 9 OTROS INGRESOS DIVERSOS 2.000

3 9 9 99 OTROS INGRESOS DIVERSOS 2.000

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 53.072.051

4 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 53.072.051

4 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 53.072.051

4 0 0 00 DE LA ADM. GRAL. DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 53.072.051

5 INGRESOS PATRIMONIALES 7.655

5 2 INTERESES DE DEPÓSITOS 1.000

5 2 0 DE LOS DEPÓSITOS EN BANCOS Y CAJAS DE AHORRO 1.000

5 2 0 00 INTERESES CUENTAS EN BANCOS Y CAJAS DE AHORRO 1.000

5 5 PROD.DE CONCESIONES Y APROVECHAMIENTOS ESPECIALES 6.655

5 5 0 DE CONC. ADMINISTRATIVAS C/CONTRAPREST. PERIÓDICA 6.655

5 5 0 32 CANON MÁQUINAS VENDING EN INST.MUNICIPALES 6.655

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 195.819

7 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 195.819

7 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 195.819

7 0 0 00 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 195.819

TOTAL CENTRO 53.277.525

Page 92: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 93: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA TRIBUTARIA DE MADRID ESTADO DE GASTOS

Page 94: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 95: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 95

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

RESUMEN POR PROGRAMAS Y CAPÍTULOS

CENTRO: 506 AGENCIA TRIBUTARIA MADRID

DATOS EN EUROS

SECCIÓN CAPÍTULOS

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

057 ECONOMÍA Y HACIENDA

932.00 GESTIÓN TRIBUTARIA 45.084.087 7.680.119 310.000 7.500 195.819 53.277.525

SECCIÓN 057 45.084.087 7.680.119 310.000 7.500 195.819 53.277.525

CENTRO 506 45.084.087 7.680.119 310.000 7.500 195.819 53.277.525

Page 96: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 96

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 506 AGENCIA TRIBUTARIA MADRID SECCIÓN: 057 ECONOMÍA Y HACIENDA

G. PROGR.: GESTIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO

PROGRAMA: 932.00 GESTIÓN TRIBUTARIA

RESPONSABLE PROGRAMA: DIRECTOR DE LA AGENCIA TRIBUTARIA MADRID

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 45.084.087 84,62

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 7.680.119 14,42

3 GASTOS FINANCIEROS 310.000 0,58

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 7.500 0,01

OPERACIONES CORRIENTES 53.081.706 99,63

6 INVERSIONES REALES 195.819 0,37

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL 195.819 0,37

OPERACIONES NO FINANCIERAS 53.277.525 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 53.277.525 100,00

Page 97: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 97

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 506 AGENCIA TRIBUTARIA MADRID SECCIÓN: 057 ECONOMÍA Y HACIENDA

G. PROGR.: GESTIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO

PROGRAMA: 932.00 GESTIÓN TRIBUTARIA

RESPONSABLE PROGRAMA: DIRECTOR DE LA AGENCIA TRIBUTARIA MADRID

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. IMPULSAR Y MEJORAR LA ATENCIÓN INTEGRAL Y LA INFORM ACIÓN AL CIUDADANO Y AL CONTRIBUYENTE.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CIUDADANOS ATENDIDOS PRENSENCIALMENTE EN OAIC Y OFIC.GESTORAS

NÚMERO 484.000

CIUDADANOS ATENDIDOS TELEFÓNICAMENTE EN GESTIÓN VOLUNTARIA NÚMERO 43.000

CAMPAÑAS INFORMATIVAS SOBRE EL SISTEMA PAGO A LA CARTA (PAC) NÚMERO 1

CAMPAÑAS INFORMATIVAS EN PRENSA BENEFICIOS FISCALES NÚMERO 1

C.I. PRENSA ANUNCIOS EXPOSICIÓN MATRÍCULAS TRIB. PERIODICOS NÚMERO 3

C. ENVÍO FOLLETOS INFORMATIVOS TRIB. PERÍODICOS (IVTM-IBI) NÚMERO 2

C. ENVÍO FOLLETOS INFORMATIVOS TRIB. PERÍODICOS (PASOS) NÚMERO 1

C. INFORMATIVAS EN PRENSA Y/O RADIO SOBRE PERÍODO VOLUNTARIO NÚMERO 4

TIEMPO MEDIO DE ESPERA EN OFICINA ATENCIÓN INTEGRAL CONTRIB. MINUTOS 5

ACTIVIDADES

A) FOMENTO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA CONSIGUIENDO UNA MAYOR UTILIZACIÓN DEL MISMO POR PARTE DE LOS CIUDADANOS, ESPECIALMENTE EN LOS PERÍODOS VOLUNTARIOS DE LOS TRIBUTOS PERIÓDICOS.

B) MEJORAR LOS TIEMPOS DE ESPERA EN LAS OAIC.

C) GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO POLIVALENTE DEL PERSONAL DE LAS OAIC Y LA COORDINACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS SERVICIOS GESTORES Y LA INDICADA OAIC, CON INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN FLUIDA.

D) REALIZACIÓN DE DIVERSAS CAMPAÑAS INFORMATIVAS DE LOS DISTINTOS TRIBUTOS MUNICIPALES, AL OBJETO DE DAR CONOCIMIENTO GENERAL DE LA EXPOSICIÓN AL PÚBLICO DE LAS MATRÍCULAS DE LOS TRIBUTOS PERIÓDICOS, DEL INICIO Y FINALIZACIÓN DE LOS PERÍODOS VOLUNTARIOS, DEL SISTEMA ESPECIAL DE PAGO (PAC), DE LOS PLAZOS Y REQUISITOS PARA DISFRUTAR DE LOS CORRESPONDIENTES BENEFICIOS FISCALES, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA QUE SE CONSIDERA DE INTERÉS PARA LOS CONTRIBUYENTES DE NUESTRA CIUDAD.

Page 98: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 506 SECCIÓN: 057 PROGRAMA: 932.00

Página 98

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

02. MEJORAR Y AGILIZAR LOS PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE G ESTIÓN TRIBUTARIA.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INSCRIPCIONES MATRÍCULA I.B.I. NÚMERO 2.150.000

INSCRIPCIONES MATRÍCULA I.V.T.M. NÚMERO 1.690.000

INSCRIPCIONES MATRÍCULA I.A.E. NÚMERO 33.700

LIQUIDACIONES DIRECTAS IBI NÚMERO 70.000

LIQUDACIONES DIRECTAS I.V.T.M. (DIRECTAS Y COMPLEMENTARIAS) NÚMERO 25.000

LIQUDACIONES DIRECTAS DE I.A.E. NÚMERO 6.500

LIQUIDACIONES OTRAS TASAS GEST. POR SERV. TASAS (DIR. Y C.) NÚMERO 1.600

LIQUIDACIONES DIRECTAS I.I.V.T.N.U. NÚMERO 13.000

LIQUIDACIONES COMPLEMENTARIAS I.I.V.T.N.U. NÚMERO 4.000

LIQUIDACIONES POR DESCALIFICACIÓN VIVIENDAS ( IIVTNU-T. L.OBR) NÚMERO 200

LIQUIDACIONES I.C.I.O. (DIRECTAS Y COMPLEMENTARIAS) NÚMERO 2.000

LIQUIDACIONES TASAS GEST. EN I.C.I.O.(DIRECTAS Y COMPLEM.) NÚMERO 2.000

AUTOLIQUIDACIONES I.I.V.T.N.U. NÚMERO 95.000

AUTOLIQUIDACIONES I.V.T.M. NÚMERO 75.000

AUTOLIQUIDACIONES I.C.I.O. NÚMERO 20.000

AUTOLIQUIDACIONES TASAS GESTIONADAS EN I.C.I.O. NÚMERO 8.000

LIQUIDACIONES TASA GESTIÓN DE RESÍDUOS URBANOS NÚMERO 30.000

ACTIVIDADES

A) MANTENER ACTUALIZADAS LAS MATRÍCULAS DE LOS DIFERENTES TRIBUTOS PERIÓDICOS, REALIZANDO TRABAJOS DE DEPURACIÓN DE DATOS CON LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO, POR LA GERENCIA REGIONAL DEL CATASTRO O POR LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN CATASTRAL, INCORPORANDO NUEVAS ALTAS Y MEJORANDO LOS DATOS DE LOS SUJETOS Y DOMICILIOS FISCALES.

B) AGILIZAR LAS LIQUIDACIONES DE LOS DIFERENTES TRIBUTOS, CONSIGUIENDO MÁS ACTUALIZACIÓN EN SU EMISIÓN.

C) VALIDACIÓN DE DOMICILIACIONES RECOGIDAS POR TELÉFONO.

D) TRAMITACIÓN DE NUEVAS SOLICITUDES DE DOMICILIACIÓN.

E) PROCESAR LAS DOMICILIACIONES BANCARIAS COMUNICADAS POR LAS ENTIDADES COLABORADORAS.

F) RELACIÓN CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE DATOS BANCARIOS.

Page 99: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 506 SECCIÓN: 057 PROGRAMA: 932.00

Página 99

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

03. REDUCIR EL FRAUDE FISCAL.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

ACTUACIONES DE COMPROBACIÓN E INVESTIGACIÓN NÚMERO 30.000

NOTIFICACIONES NÚMERO 16.000

ACTAS DE INSPECCIÓN NÚMERO 7.000

EXPEDIENTES SANCIONADORES NÚMERO 4.000

PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN NÚMERO 6.500

ACTUACIONES DE CONTROL EN LA VÍA PÚBLICA NÚMERO 12.000

INCORPORACIÓN O MODIFICACIÓN DE MATRÍCULAS NÚMERO 3.500

ATENCIÓN CIUDADANA TELEFÓNICA EN LA INSPECCIÓN DE TRIBUTOS NÚMERO 18.000

ATENCIÓN CIUDADANA PRESENCIAL EN LA INSPECCIÓN DE TRIBUTOS NÚMERO 10.000

NOTAS INFORMATIVAS ENVIADAS NÚMERO 12.000

INFORMACIÓN DE OMISIONES RECOPILADA IMPUESTO DE SUCESIONES NÚMERO 5.000

UNIDADES URBANAS INCORPORADAS PROCEDENTES DE INSP. CATASTRAL NÚMERO 15.600

INCREMENTO DE VALORAC. CATASTRAL DERIVADO DE INSP. CATASTRAL EUROS 647.000.000

DERECHOS ECONÓMICOS DERIVADOS DE ACTAS Y SANCIONES EUROS 130.000.000

ACTIVIDADES

A) LA INSPECCIÓN TRIBUTARIA DESARROLLARÁ SUS ACTIVIDADES (QUE INCLUYEN LA REGULARIZACIÓN DE LA SITUACIÓN TRIBUTARIA DE LOS CONTRIBUYENTES Y, EN SU CASO, LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES) EN EL ÁMBITO, BÁSICAMENTE, DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS, DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (ACTIVIDADES EMPRESARIALES), DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA, IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES, DE DIVERSAS TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL (PASO DE VEHÍCULOS, VALLAS Y ANDAMIOS, TERRAZAS DE VELADORES Y RESERVAS DE ESPACIO, ETC.), LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA Y APROVECHAMIENTOS ESPECIALES CONSTITUIDOS EN EL SUELO, SUBSUELO O VUELO DE LA VÍA PÚBLICA A FAVOR DE LAS EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS Y DE TELEFONÍA MÓVIL, AL MARGEN DE PODER ACTUAR, SEGÚN CRITERIOS DE OPORTUNIDAD, EN CUALQUIER OTRO ÁMBITO TRIBUTARIO.

B) TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA E IMPOSICIÓN DE SANCIONES, ASÍ COMO LA RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y RECURSOS.

C) INCORPORACIÓN EN LAS MATRÍCULAS DE LOS TRIBUTOS PERIÓDICOS DE LAS ALTAS O MODIFICACIONES EN LAS INSCRIPCIONES DERIVADAS DE LAS ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN TRIBUTARIA.

D) OFRECER, CON MOTIVO DE LAS ACTUACIONES INSPECTORAS, INFORMACIÓN A LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS SOBRE LOS DERECHOS Y LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y LA FORMA EN QUE DEBEN CUMPLIRSE.

E) REALIZAR TODAS AQUELLAS LABORES INCARDINADAS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE TRIBUTARIO LOCAL QUE RESULTEN PRECISAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE TAL OBJETIVO.

F) DETECTAR LA FALTA DE AUTOLIQUIDACIÓN O DECLARACIÓN EN PLAZO EN EL IIVTNU, PARA LO CUAL SE CRUZARÁ INFORMÁTICAMENTE LA INFORMACIÓN REMITIDA TELEMÁTICAMENTE POR EL COLEGIO DE NOTARIOS Y, EN SU CASO, POR LOS REGISTROS DE LA PROPIEDAD, CON LA EXISTENTE EN LA AGENCIA, Y SE COMPROBARÁ ASIMISMO LA INFORMACIÓN RECOPILADA EN EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES.

Page 100: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 506 SECCIÓN: 057 PROGRAMA: 932.00

Página 100

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

04. AGILIZAR Y REDUCIR LOS TIEMPOS DE TRAMITACIÓN DE EX PEDIENTES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

EXPEDIENTES DE SOLICITUD DE BENEFICIOS FISCALES NÚMERO 32.000

EXPEDIENTES DE REEMBOLSO DEL SISTEMA ESPECIAL DE PAGO NÚMERO 450

EXPEDIENTES DE APLAZAMIENTOS NÚMERO 3.100

EXPEDIENTES DE FRACCIONAMIENTOS (PERÍODO VOLUNTARIO) NÚMERO 24.000

EXPEDIENTES DE FRACCIONAMIENTOS (PERÍODO EJECUTIVO) NÚMERO 26.000

EXPEDIENTES DE SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS NÚMERO 7.000

EXPEDIENTES DE DEVOLUCIONES DE INGRESO NÚMERO 2.000

TIEMPO MEDIO DE TRAM. EXPTES SOLICITUD BENEFICIOS FISCALES DÍAS 28

TIEMPO MEDIO TRAM. EXPTES DE REEMBOLSO DEL SIST. ESPEC. PAGO DÍAS 100

TIEMPO MEDIO TRAMITACIÓN EXPEDIENTES DE APLAZAMIENTOS DÍAS 100

TIEMPO MEDIO DE TRAMITAC. EXPEDIENTES FRAC. (P. VOLUNTARIO) DÍAS 100

TIEMPO MEDIO TRAMITAC. EXPEDIENTES DE FRAC. (P. EJECUTIVO) DÍAS 90

TIEMPO MEDIO TRAM. EXPTES SOLICITUD DEV. INGRESOS INDEBIDOS DÍAS 30

TIEMPO MEDIO DE TRAM. EXPTES DEV. DE INGRESOS DUPLICADOS DÍAS 30

ACTIVIDADES

A) AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE SOLICITUD DE BENEFICIOS FISCALES Y DE DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS.

B) RESOLVER Y AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS.

05. MODERNIZAR LOS ELEMENTOS DE GESTIÓN PARA FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIONES TRIBUTARIAS A LOS CONTRIBUYENTES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

AUTOLIQUIDACIONES PREVISIBLES INTERNET PROGRAMA IIVTNU NÚMERO 28.000

AUTOLIQUIDACIONES PREVISIBLES INTERNET PROGRAMA ICIO NÚMERO 15.000

AUTOLIQUIDACIONES PREVISIBLES INTERNET PROGRAMA TASAS URBAN. NÚMERO 8.000

RECIBOS DOMICILIADOS IVTM NÚMERO 490.000

RECIBOS DOMICILIADOS IBI NÚMERO 1.380.000

RECIBOS DOMICILIADOS IAE NÚMERO 12.750

RECIBOS DOMICILIADOS EN OCUPACIÓN VUELO, SUELO Y SUBSUELO NÚMERO 125

RECIBOS DOMICILIADOS PASO DE VEHÍCULOS NÚMERO 27.000

ACTIVIDADES

A) MANTENIMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y, EN SU CASO, MEJORA DE LOS PROGRAMAS DE AUTOLIQUIDACIONES DE INTERNET, LOS CUALES PERMITEN CADA VEZ UNA UTILIZACIÓN MAYOR POR LOS INTERESADOS SIN DESPLAZAMIENTOS INNECESARIOS.

B) REALIZAR CAMPAÑAS DE APROXIMACIÓN AL CIUDADANO DE ESTE MEDIO DE PAGO, ESPECIALMENTE DEL PAC.

Page 101: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 506 SECCIÓN: 057 PROGRAMA: 932.00

Página 101

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

06. LOGRAR UNA MEJOR Y MÁS EFICAZ GESTIÓN RECAUDATORIA EN PERIODO EJECUTIVO MEDIANTE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y LA COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA .

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

NOTIFICACIONES POSTALES NÚMERO 3.900.000

NOTIFCACIONES EDICTALES NÚMERO 725.000

NOTIFICACIONES PERSONALES NÚMERO 19.000

GESTIONES REGISTROS PÚBLICOS NÚMERO 15.000

DILIGENCIAS DE EMBARGOS Y DERECHOS NÚMERO 790.000

LIQUIDACIÓN POR COBRO DE EXPEDIENTES EN VÍA DE APREMIO NÚMERO 700.000

REALIZACIÓN DE ÓRDENES DE EMBARGO (DILIGENCIAS) A LA AEAT NÚMERO 1.250.000

ACTIVIDADES

A) NOTIFICACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRTATIVOS DICTADOS EN EL PROCEDIMIENTO DE APREMIO.

B) INVESTIGACIÓN DOBRE EL PATRIMONIO DE LOS DEUDORES.

C) GESTIÓN DE ÓRDENES DE EMBARGO EN CUENTAS CORRIENTES.

D) PRÁCTICA DE DILIGENCIAS DE EMBARGOS DE BIENES INMUEBLES.

E) DILIGENCIAS DE EMBARGOS DE CRÉDITOS Y AEAT.

F) REALIZACIÓN DE EMBARGOS DE SALARIOS, SUELDOS Y PENSIONES (EDITRAM).

G) SEGUIMIENTO Y APLICACIÓN AL DÉBITO DE LAS CANTIDADES PARCIALES ENTREGADAS POR LOS DEUDORES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE APREMIO.

H) SEGUIMIENTO INDIVIDUALIZADO DE EXPEDIENTES DE "GRANDES DEUDORES".

I) TRATAMIENTO DE EXPEDIENTES DE DEUDORES EN CONCURSO.

J) TRATAMIENTO DE LA DEUDA PENDIENTE DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (ESTADO, COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTES LOCALES).

K) GESTIÓN EFICAZ DE LOS EXPEDIENTES DE FRACCIONAMIENTO Y APLAZAMIENTO.

L) MEJORA EN LA ATENCIÓN E INFORMACIÓN OFRECIDA A LOS CIUDADANOS.

M) INCREMENTO EN LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES CONCURSALES.

07. INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE RECAUDACIÓN EN PERÍODO VOLUNTARIO DE TRIBUTOS PERIÓDICOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

RECIBOS PAGADOS EN PERIODO VOLUNTARIO I.V.T.M. NÚMERO 1.200.000

RECIBOS PAGADOS EN PERIODO VOLUNTARIO IBI NÚMERO 1.900.000

RECIBOS PAGADOS EN PERIODO VOLUNTARIO IAE NÚMERO 29.000

RECIBOS PAGADOS EN P.VOLUNT. OCUPACIÓN DE VUELO, SUELO, SUB. NÚMERO 160

ACTIVIDADES

A) AMPLIAR LOS MEDIOS DE PAGO.

B) REALIZAR CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN.

C) AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS ANULANDO LAS PROVIDENCIAS DE APREMIO Y REPONIENDO A VOLUNTARIA EN SU CASO.

Page 102: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 506 SECCIÓN: 057 PROGRAMA: 932.00

Página 102

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

08. PLANIFICAR Y ELABORAR LAS ORDENANZAS FISCALES Y DE PRECIOS PÚBLICOS, CON VISTAS A UNA MÁS EFICAZ GESTIÓN TRIBUTARIA, ASÍ COMO DE LAS CORRESPO NDIENTES MEMORIAS ECONÓMICO-FINANCIERAS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

SOLICITUD DE INFORMACIÓN EN DEPENDENCIAS MUNICIPALES NÚMERO 180

MEMORIAS E INFORMES REALIZADOS PARA TOMA DE DECISIONES NÚMERO 150

REUNIONES CON LOS DIFERENTES SERVICIOS MUNICIPALES AFECTADOS NÚMERO 100

SOLICITUD DE INFORMACIÓN EMPRESAS PRIVADAS NÚMERO 75

ESTUDIOS DE COSTES (INFORMES TÉCNICO-ECONÓMICOS) NÚMERO 20

ACTIVIDADES

A) ANÁLISIS DE LOS COSTES DE LAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS MUNICIPALES QUE TIENEN CONTRAPRESTACIÓN TRIBUTARIA O DE PRECIOS PÚBLICOS, PARA ELLO LOS DATOS SE OBTIENEN DIRECTAMENTE DE LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES.

B) ESTUDIO DE MERCADO DE LA UTILIDAD DERIVADA DE LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL, PARA ELLO LOS DATOS SE OBTIENEN DE EMPRESAS PRIVADAS.

C) ELABORACIÓN DE LOS INFORMES TÉCNICO-ECONÓMICOS EXIGIDOS PARA LLEVAR A CABO EL ESTABLECIMIENTO O MODIFICACIÓN DE TASAS O PRECIOS PÚBLICOS.

D) REALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICO-JURÍDICOS Y COORDINACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO QUE SE CONSTITUYEN PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE ESTABLECIMIENTO, SUPRESIÓN Y ORDENACIÓN DE LOS TRIBUTOS Y PRECIOS PÚBLICOS MUNICIPALES, ASÍ COMO PARA LA APROBACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS CORRESPONDIENTES ORDENANZAS REGULADORAS.

09. AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE RECURSOS DE REPOSICIÓN Y CONTRA LA PROVIDENCIA DE APREMIO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

REC. TRAMITADOS CONTRA LIQUIDACIONES EN PERÍODO VOLUNTARIO NÚMERO 3.000

REC.TRAMITADOS CONTRA PROVIDENCIA DE APREMIO MULTAS TRÁFICO NÚMERO 38.000

REC.TRAMITADOS CONTRA PROVIDENCIA DE APREMIO RESTO MATERIAS NÚMERO 4.850

ACTIVIDADES

A) RESOLUCIÓN PRONTA DE LOS RECURSOS DE REPOSICIÓN INTERPUESTOS CONTRA LOS ACTOS LIQUIDATORIOS Y CUALESQUIERA OTROS ACTOS DEFINITIVOS PROVENIENTES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA, ASÍ COMO LOS INTERPUESTOS CONTRA LIQUIDACIÓNES EN VÍA EJECUTIVA.

B) REALIZAR LOS CONTROLES NECESARIOS PARA LA CORRECTA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DE REPOSICIÓN PENDIENTES DE RESOLVER ANALIZANDO LA TIPOLOGÍA DE PRETENSIONES Y SU DIFICULTAD DE RESOLUCIÓN.

Page 103: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 506 SECCIÓN: 057 PROGRAMA: 932.00

Página 103

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

10. AGILIZAR LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS Y EL CUMPLIMIEN TO DE LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO DE MADRID.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

RESOLUCIONES JUDICIALES EJECUTADAS (PERIODO VOLUNTARIO) NÚMERO 125

RESOLUCIONES TEAMM CUMPLIDAS (PERIODO VOLUNTARIO) NÚMERO 550

RESOLUCIONES DEL TEAR/TEAC CUMPLIDAS NÚMERO 5

RES. JUDIC. EJECUT. Y DEL TEAMM CUMPLIDAS MULTAS (P. EJEC.) NÚMERO 5.000

RES. JUDIC. EJECUT. Y DEL TEAMM CUMPLIDAS RESTO (P. EJEC.) NÚMERO 550

ACTIVIDADES

A) ORGANIZAR LOS TRÁMITES PARA LLEVAR A PURO Y DEBIDO EFECTO LAS RESOLUCIONES JUDICIALES CON RAPIDEZ.

B) LLEVAR A EFECTO LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO MUNICIPAL DE MADRID.

C) LLEVAR A EFECTO LAS RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES ECONÓMICO- ADMINISTRATIVOES ESTATALES, REGIONAL Y CENTRAL.

11. AGILIZAR LA REMISIÓN DE EXPEDIENTES A JUZGADOS, TRI BUNAL ECONÓMICO- ADMINISTRATIVO DE MADRID Y DEFENSOR DEL CONTRIBUYENTE.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

EXPTES.REMIT. A JUZGADOS Y TEAMM EN MULTAS EN PERIODO EJEC. NÚMERO 3.275

EXPTES.REMITIDOS AL TEAMM RESTO PERIODO EJECUTIVO NÚMERO 700

EXPEDIENTES REMITIDOS AL DEFENSOR DEL CONTRIBUYENTE NÚMERO 180

EXPEDIENTES REMITIDOS AL TEAMM EN PERIODO VOLUNTARIO NÚMERO 1.350

ACTIVIDADES

A) IMPLEMENTAR LOS MEDIOS MATERIALES Y PERSONALES QUE SEAN NECESARIOS.

12. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS CON OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y ENTIDADES PARA SIMPLIFICAR LOS TRÁMITES DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y MEJORAR EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CONSULTAS TELEMÁTICAS A REG. DE LA PROPIEDAD Y MERCANTILES NÚMERO 2.100

CAMBIOS DE DOMICILIOS EN PERMISOS DE CIRCULACIÓN Y CONDUCCIÓN NÚMERO 55.000

ACTIVIDADES

A) CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS, Y DE LOS QUE ESTÁ PREVISTO RUBRICAR, CON LA AEAT, LA COMUNIDAD DE MADRID, EL COLEGIO NOTARIAL DE MADRID, COLEGIO DE REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD Y MERCANTILES, COLEGIO DE GESTORES ADMINISTRATIVOS, UNESPA, DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO Y DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO PARA VELAR POR SU EFICAZ CUMPLIMIENTO Y PROPONER LAS MODIFICACIONES Y MEJORAS QUE RESULTEN ACONSEJABLES.

Page 104: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 506 SECCIÓN: 057 PROGRAMA: 932.00

Página 104

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

13. GESTIONAR LAS DISTINTAS ENTIDADES COMUNES DE LAS BA SES DE DATOS DE LA AGENCIA TRIBUTARIA MADRID MEDIANTE NORMALIZACIÓN, MANTENIMIENTO E INT EGRACIÓN DE LAS MISMAS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

MANTENIMIENTO Y NORMALIZ. E INTEGRAC. OBLIGADOS TRIBUTARIOS NÚMERO 1.205.000

ACTIVIDADES

A) ACTUALIZACIÓN, NORMALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE DATOS DE SUJETOS Y TRATAMIENTO DE DIRECCIONES.

B) MANTENIMIENTO DE USUARIOS DE LOS DISTINTOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE INGRESOS.

14. CONSEGUIR LA ADECUACIÓN DE LA BASE DE DATOS CATRAST RAL DEL MUNICIPIO DE MADRID A LA REALIDAD INMOBILIARIA URBANA.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

UNIDADES URBANAS INCORPORADAS TOTAL ( A+B+C+D) NÚMERO 27.600

UNIDADES URBANAS INCORPORADAS POR DECLARACIONES (A) NÚMERO 12.000

UNIDADES URBANAS INCORPORADAS DE DESARROLLOS URBANÍSTICOS (B)

NÚMERO 100

UNIDADES URBANAS INCORPORADAS PROCEDENTES DE OMISIONES (C) NÚMERO 15.470

U.URBANAS INCORPORADAS PROCEDENTES DE ACTAS DE INSPECCIÓN (D) NÚMERO 30

INCREMENTO DE VALORACIÓN CATASTRAL TOTAL (A+B+C+D) EUROS 900.000.000

INCREMENTO DE VALORACIÓN CAT. DERIVADO DE DECLARACIONES (A) EUROS 400.000.000

INCREMENTO DE VALORACIÓN CATASTRAL DERIVADO DESAR.URB. (B) EUROS 100.000.000

INCREMENTO DE VALORACIÓN CAT. DERIVADO DE OMISIONES (C) EUROS 515.000.000

INCREMENTO VALORAC. CATASTRAL DERIVADO ACTAS INSPEC. (D) EUROS 32.000.000

UNIDADES URBANAS OMITIDAS DETECTADAS NÚMERO 15.470

U. URB. DEPURADAS MEDIANTE PROCEDIMIENTO SUBS. DISCREPANCIAS NÚMERO 15.000

PROPUESTAS RESOLUC. RECURSOS Y RECLAMAC.DATOS CATASTRALES NÚMERO 2.600

ACTIVIDADES

A) MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LAS BASES DE DATOS CATASTRALES ALFANUMÉRICA Y GRÁFICA MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE LAS ALTERACIONES DECLARADAS Y LAS OMISIONES DESCUBIERTAS A TRAVÉS DE ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN. LAS OMISIONES INCLUYEN LAS UNIDADES DETECTADAS E INCORPORADAS A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL QUE SE REALICE DURANTE EL AÑO 2016.

B) DEPURACIÓN DE LAS BASES DE DATOS CATASTRALES ALFANUMÉRICA Y GRÁFICA MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE OFICIO DE PROCEDIMIENTOS DE SUBSANACIÓN DE DISCREPANCIAS.

C) RESOLUCIÓN DE RECURSOS Y RECLAMACIONES DERIVADAS DE LAS DEPURACIONES Y LA ACTUALIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS CATASTRALES.

D) DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS DE COORDINACIÓN CON OTRAS DEPENDENCIAS PARA MEJORAR EN EFICIENCIA EN LA CAPTURA Y DEPURACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Page 105: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 506 SECCIÓN: 057 PROGRAMA: 932.00

Página 105

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

15. ACTUALIZAR Y GESTIONAR EL FONDO DOCUMENTAL DE LA BI BLIOTECA AGENCIA TRIBUTARIA Y ATENDER LAS NECESIDADES DOCUMENTALES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

FONDO BIBLIOGRÁFICO GESTIONADO NÚMERO 7.000

PUBLICACIONES ADQUIRIDAS NÚMERO 120

SUSCRIPCIONES VIVAS EN EL EJERCICIO NÚMERO 55

PRESTAMOS DE LIBROS Y REVISTAS Y BÚSQUEDAS DOCUMENTALES NÚMERO 1.000

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE NOVEDADES NORMATIVAS NÚMERO 6.000

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS NÚMERO 1.200

AVISOS DE ACTUALIZACIÓN DEL FONDO BIBLIOGRÁFICO DIFUNDIDOS NÚMERO 2.000

ACTIVIDADES

A) GESTIÓN, MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS FONDOS BIBLIOGRÁFICOS Y DE LAS BASES DE DATOS DOCUMENTALES Y BIBLIOGRÁFICAS DE LA BIBLIOTECA DE LA AGENCIA TRIBUTARIA MADRID MEDIANTE EXAMEN Y SELECCIÓN DE NOVEDADES EDITORIALES.

B) CIRCULACIÓN Y CUSTODIA DE DICHOS FONDOS.

C) DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN DOCUMENTAL Y BIBLIOGRÁFICA, ASÍ COMO DE ALERTAS NORMATIVAS.

D) COMUNICACIÓN PERIÓDICA DE LAS ACTUALIZACIONES DEL FONDO BIBLIOGRÁFICO.

E) BÚSQUEDAS DOCUMENTALES COMBINADAS PARA TODAS AQUELLAS UNIDADES DE LA AGENCIA TRIBUTARIA MADRID QUE LO SOLICITEN.

F) ATENCIÓN DE TODAS LAS SOLICITUDES ENVIADAS A LA BIBLIOTECA DESDE CUALQUIER SERVICIO MUNICIPAL, SIEMPRE QUE SEA POSIBLE Y NO GENERE COSTE ADICIONAL.

G) GESTIÓN DE LA CORRESPONDIENTE PARTIDA PRESUPUESTARIA ("PRENSA, REVISTAS Y OTRAS PUBLICACIONES").

16. DESARROLLAR UN PLAN DE FORMACIÓN DE LA AGENCIA DE A CUERDO CON LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DETECTADAS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CURSOS EN COLABORACIÓN CON LA S.G. DE FORMACIÓN NÚMERO 23

FORMACIÓN APLICACIÓN +TIL NÚMERO 20

ACTIVIDADES

A) IMPARTICIÓN DEL PLAN ESPECÍFICO DE FORMACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA MADRID, EN COLABORACIÓN CON LA SUBDIRECCION GENERAL DE FORMACIÓN Y DE OTRAS ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS, UNA VEZ REALIZADA LA CORRESPONDIENTE DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS.

B) IMPARTICIÓN DE LA FORMACIÓN EN LA APLICACIÓN +TIL.

17. DESARROLLAR Y AMPLIAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ADMINIS TRACIÓN ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PARA FACILITAR A LOS CONTRIBUYENTES EL CUMPLIMIENTO DE S US OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PAGOS TELEMÁTICOS Y TRÁMITES TRIBUTARIOS POR INTERNET NÚMERO 2.100.000

Page 106: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 506 SECCIÓN: 057 PROGRAMA: 932.00

Página 106

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) COLABORAR EN EL DESARROLLO DE NUEVOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS POR INTERNET, Y EN LA MEJORA DE LOS YA EXISTENTES, PARA REALIZAR PAGOS Y OTROS TRÁMITES TRIBUTARIOS MEDIANTE CERTIFICADO DIGITAL, BANCA ELECTRÓNICA Y TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO.

18. ELABORAR Y REALIZAR UN SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INFORMES DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA NÚMERO 9

INFORMES DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ANUAL DE INGRESOS NÚMERO 1

PREVISIONES DE CIERRE PRESUPUESTO DE INGRESOS NÚMERO 7

ACTIVIDADES

A) OBTENCIÓN DE TODA LA INFORMACIÓN RELEVANTE MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE DATOS DE INGRESOS DE LOS SISTEMAS Y SERVICIOS MUNICIPALES.

B) REALIZACIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS Y CÁLCULOS DIRIGIDOS A LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS.

C) ELABORACIÓN DEL PLAN PRESUPUESTARIO DE INGRESOS A MEDIO PLAZO Y, EN SU CASO, OTRAS PREVISIONES PLURIANUALES QUE SEAN NECESARIAS.

Page 107: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 107

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

SECCIÓN: 057 ECONOMÍA Y HACIENDA CENTRO: 506 AGENCIA TRIBUTARIA MADRID

G. PROGR.: GESTIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO

PROGRAMA: 932.00 GESTIÓN TRIBUTARIA

RESPONSABLE PROGRAMA: DIRECTOR DE LA AGENCIA TRIBUTARIA MADRID

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 45.084.087

1 0 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y PERSONAL DIRECTIVO 92.275

1 0 1 RETRIB. BÁSICAS Y OTRAS REMUNER. PERSONAL DIRECTI. 92.275

1 0 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 92.275

1 2 PERSONAL FUNCIONARIO 27.257.231

1 2 0 RETRIBUCIONES BÁSICAS 9.743.651

1 2 0 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 1.645.493

1 2 0 01 SUELDOS DEL GRUPO A2 964.638

1 2 0 03 SUELDOS DEL GRUPO C1 2.865.365

1 2 0 04 SUELDOS DEL GRUPO C2 2.208.712

1 2 0 05 SUELDOS DEL GRUPO E 201.643

1 2 0 06 TRIENIOS 1.857.800

1 2 1 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 17.513.580

1 2 1 00 COMPLEMENTO DE DESTINO 5.241.340

1 2 1 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO 11.513.240

1 2 1 03 OTROS COMPLEMENTOS 759.000

1 3 PERSONAL LABORAL 4.351.662

1 3 0 LABORAL FIJO 3.964.925

1 3 0 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 2.816.019

1 3 0 01 HORAS EXTRAORDINARIAS 1.000

1 3 0 02 OTRAS REMUNERACIONES 1.147.906

1 3 1 LABORAL TEMPORAL 386.737

1 3 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 281.234

1 3 1 02 OTRAS REMUNERACIONES 105.503

1 4 OTRO PERSONAL 1.540.169

1 4 3 OTRO PERSONAL 1.540.169

1 4 3 03 AJUSTES TÉCNICOS 1.539.169

1 4 3 99 OTRAS PREVISIONES DE GASTOS DE PERSONAL 1.000

1 5 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 3.404.000

1 5 0 PRODUCTIVIDAD 3.400.000

1 5 0 00 PRODUCTIVIDAD 3.400.000

Page 108: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

SECCIÓN: 057 CENTRO: 506 PROGRAMA: 932.00

Página 108

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 5 1 GRATIFICACIONES 4.000

1 5 1 00 GRATIFICACIONES POR SERVICIOS EXTRAORDINARIOS 4.000

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 8.438.750

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 6.834.750

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 6.833.750

1 6 0 09 OTRAS CUOTAS 1.000

1 6 1 PRESTACIONES SOCIALES 35.000

1 6 1 08 TRANSPORTE JUBILADOS Y PENSIONISTAS 10.000

1 6 1 09 OTROS GASTOS SOCIALES PENSIONISTAS 25.000

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 1.569.000

1 6 2 00 FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL 8.000

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 550.000

1 6 2 04 ACCIÓN SOCIAL 485.000

1 6 2 08 PREMIO RENDIMIENTO Y AÑOS DE SERVICIO 525.000

1 6 2 09 OTROS GASTOS SOCIALES 1.000

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 7.680.119

2 0 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 422.630

2 0 2 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 388.826

2 0 2 00 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 388.826

2 0 4 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 19.913

2 0 4 00 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 19.913

2 0 5 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 13.891

2 0 5 00 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 13.891

2 1 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 492.505

2 1 2 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 223.179

2 1 2 00 REP.MANT. Y CONSERV. EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUC. 223.179

2 1 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 156.861

2 1 3 00 REP.MANT.Y CONSERV. MAQUINARIA, INSTAL. Y UTILLAJE 156.861

2 1 5 MOBILIARIO 3.000

2 1 5 00 REP., MANT. Y CONSERV. DE MOBILIARIO 3.000

2 1 6 EQUIPOS PARA PROCESO INFORMACIÓN 109.465

2 1 6 00 REP., MANT.Y CONSERV. EQUIPOS PROCESO INFORMACIÓN 109.465

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 6.704.994

2 2 0 MATERIAL DE OFICINA 403.778

2 2 0 00 MATERIAL DE OFICINA ORDINARIO NO INVENTARIABLE 188.500

2 2 0 01 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 25.000

2 2 0 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 190.278

2 2 1 SUMINISTROS 949.745

2 2 1 00 ENERGÍA ELÉCTRICA 334.557

2 2 1 01 AGUA 14.500

2 2 1 02 GAS 21.000

2 2 1 03 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 2.588

2 2 1 04 VESTUARIO 5.000

2 2 1 05 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 100

2 2 1 06 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL SANITARIO 2.000

Page 109: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

SECCIÓN: 057 CENTRO: 506 PROGRAMA: 932.00

Página 109

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 2 1 07 IMPRESOS Y FORMULARIOS 562.000

2 2 1 10 PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO 2.000

2 2 1 99 OTROS SUMINISTROS 6.000

2 2 2 COMUNICACIONES 3.081.197

2 2 2 01 POSTALES 3.069.197

2 2 2 99 OTRAS GASTOS EN COMUNICACIONES 12.000

2 2 3 TRANSPORTES 17.424

2 2 3 00 TRANSPORTES 17.424

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 261.629

2 2 6 02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 14.000

2 2 6 03 PUBLICACIÓN EN DIARIOS OFICIALES 45.000

2 2 6 04 GASTOS JURÍDICOS Y CONTENCIOSOS 199.129

2 2 6 06 REUNIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS 500

2 2 6 99 OTROS GASTOS DIVERSOS 3.000

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 1.991.221

2 2 7 00 LIMPIEZA Y ASEO 604.997

2 2 7 01 SEGURIDAD 461.178

2 2 7 04 CUSTODIA, DEPÓSITOS Y ALMACENAJE 166.923

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 572.824

2 2 7 08 SERVICIOS DE RECAUDACIÓN A FAVOR DE LA ENTIDAD 150.000

2 2 7 99 OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMP. Y PROF. 35.299

2 3 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO 34.490

2 3 0 DIETAS 5.500

2 3 0 10 DEL PERSONAL DIRECTIVO 1.000

2 3 0 20 DEL PERSONAL NO DIRECTIVO 4.500

2 3 1 LOCOMOCIÓN 6.730

2 3 1 10 GASTOS DE VIAJE DEL PERSONAL DIRECTIVO 2.000

2 3 1 11 LOCOMOCIÓN URBANA PERSONAL DIRECTIVO 350

2 3 1 20 GASTOS DE VIAJE DEL PERSONAL NO DIRECTIVO 4.000

2 3 1 21 LOCOMOCIÓN URBANA PERSONAL NO DIRECTIVO 380

2 3 3 OTRAS INDEMNIZACIONES 22.260

2 3 3 00 INDEMNIZACIÓN A FORMADORES INTERNOS 6.000

2 3 3 02 INDEMNIZACIÓN POR ASISTENCIA A TRIBUNALES 2.000

2 3 3 04 INDEMNIZACIÓN A MIEMBROS ORG.COLEG.DE DIREC.OO.AA. 9.260

2 3 3 99 OTRAS INDEMNIZACIONES 5.000

2 4 GASTOS DE PUBLICACIONES 25.500

2 4 0 GASTOS DE EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN 25.500

2 4 0 00 PUBLICACIONES INSTITUCIONALES 25.500

3 GASTOS FINANCIEROS 310.000

3 5 INTERESES DE DEMORA Y OTROS GASTOS FINANCIEROS 310.000

3 5 2 INTERESES DE DEMORA 80.000

3 5 2 00 INTERESES DE DEMORA 80.000

3 5 9 OTROS GASTOS FINANCIEROS 230.000

3 5 9 00 OTROS GASTOS FINANCIEROS 230.000

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 7.500

Page 110: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

SECCIÓN: 057 CENTRO: 506 PROGRAMA: 932.00

Página 110

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

4 8 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 7.500

4 8 9 OTRAS TRANSF.A FAMILIAS E INST. SIN FINES DE LUCRO 7.500

4 8 9 01 OTRAS TRANSFERENCIAS A INSTITUC. SIN FINES LUCRO 7.500

6 INVERSIONES REALES 195.819

6 2 INVERS. NUEVA ASOC. AL FUNCIONAM. OPERATIVO SERV. 195.819

6 2 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 6.000

6 2 3 00 MAQUINARIA 6.000

6 2 6 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 189.819

6 2 6 01 EQUIPOS PARA PROCESO DE DATOS 189.819

TOTAL PROGRAMA 53.277.525

Page 111: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA TRIBUTARIA DE MADRID ANEXO DE INVERSIONES

Page 112: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 113: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 113

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ANEXO DE INVERSIONES

CENTRO: 506 AGENCIA TRIBUTARIA MADRID

SECCIÓN: 057 ECONOMÍA Y HACIENDA

DATOS EN EUROS

PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE

2016/000030 ADQUISICIÓN DE DESFIBRILADORES PARA VAR IAS OFICINAS DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE 6.000

932.00/623.00 MAQUINARIA 6.000

2016/000034 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA PROCESO DE DATOS 189.819

932.00/626.01 EQUIPOS PARA PROCESO DE DATOS 189.819

TOTAL PROGRAMA 932.00 GESTIÓN TRIBUTARIA 195.819

TOTAL SECCIÓN 057 ECONOMÍA Y HACIENDA 195.819

TOTAL CENTRO 506 AGENCIA TRIBUTARIA MADRID 195.819

Page 114: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 115: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

MADRID SALUD

Page 116: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 117: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

MADRID SALUD ESTADO DE INGRESOS

Page 118: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 119: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 119

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ESTADO DE INGRESOS

CENTRO: 508 MADRID SALUD

DATOS EN EUROS

IMPORTE

CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

DENOMINACIÓN

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 80.768.283

4 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 80.768.283

4 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 80.768.283

4 0 0 00 DE LA ADM. GRAL. DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 80.768.283

5 INGRESOS PATRIMONIALES 150

5 2 INTERESES DE DEPÓSITOS 150

5 2 0 DE LOS DEPÓSITOS EN BANCOS Y CAJAS DE AHORRO 150

5 2 0 00 INTERESES CUENTAS EN BANCOS Y CAJAS DE AHORRO 150

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 1.172.598

7 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 1.172.598

7 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 1.172.598

7 0 0 00 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 1.172.598

TOTAL CENTRO 81.941.031

Page 120: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 121: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

MADRID SALUD ESTADO DE GASTOS

Page 122: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 123: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 123

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

RESUMEN POR PROGRAMAS Y CAPÍTULOS

CENTRO: 508 MADRID SALUD

DATOS EN EUROS

SECCIÓN CAPÍTULOS

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

231.05 ATENCIÓN CONVIVENCIAL A PERSONAS CON ADICCIONES 3.709.332 3.709.332

311.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. MADRID SALUD 8.878.063 5.312.619 3.667 1.172.598 15.366.947

311.01 SALUBRIDAD PÚBLICA 42.599.045 4.634.431 145.680 47.379.156

311.02 ADICCIONES 9.479.918 4.294.149 1.711.529 15.485.596

SECCIÓN 067 60.957.026 17.950.531 3.667 1.857.209 1.172.598 81.941.031

CENTRO 508 60.957.026 17.950.531 3.667 1.857.209 1.172.598 81.941.031

Page 124: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 124

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA

PROGRAMA: 231.05 ATENCIÓN CONVIVENCIAL A PERSONAS C ON ADICCIONES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 3.709.332 100,00

3 GASTOS FINANCIEROS

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

OPERACIONES CORRIENTES 3.709.332 100,00

6 INVERSIONES REALES

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL

OPERACIONES NO FINANCIERAS 3.709.332 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 3.709.332 100,00

Page 125: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 125

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA

PROGRAMA: 231.05 ATENCIÓN CONVIVENCIAL A PERSONAS C ON ADICCIONES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. GARANTIZAR LA EXISTENCIA DE UNA RED DE DISPOSITIVOS DE APOYO AL TRATAMIENTO INTEGRAL EN RÉGIMEN DE INTERNAMIENTO, QUE FACILITEN EL ACCESO, LA VINCULACIÓN Y LA BUENA EVOLUCIÓN DEL PACIENTE EN RELACIÓN CON SU PROCESO ASISTENCIAL.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

OCUPACIÓN PISOS DE APOYO AL TRATAMIENTO /AÑO PORCENTAJE 90

OCUPACIÓN CENTRO PATOLOGÍA DUAL /AÑO PORCENTAJE 95

OCUPACIÓN DE PISOS DE APOYO A REINSERCIÓN /AÑO PORCENTAJE 90

ACTIVIDADES

A) GARANTIZAR LA CONTINUIDAD Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS PISOS DE APOYO AL TRATAMIENTO, DIRIGIDOS A ADULTOS Y EL ESPECÍFICO PARA MENORES DE 25 AÑOS, EFECTUANDO SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN.

B) GARANTIZAR LA CONTINUIDAD Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE PATOLOGÍA DUAL, INCLUYENDO LAS PLAZAS DE LA UNIDAD DE DESINTOXICACIÓN DE ALCOHOL Y CENTRO DE DÍA, SUPERVISANDO LOS PROCESOS DE ATENCIÓN.

C) OFERTAR A LOS DROGODEPENDIENTES PLAZAS RESIDENCIALES EN RECURSOS CONVIVENCIALES ALTERNATIVOS A LA FAMILIA, ADECUADAS A LOS DISTINTOS PERFILES DE CONSUMIDORES.

D) OPERATIVIZAR LA OCUPACIÓN RÁPIDA DE LAS PLAZAS EN TODOS LOS RECURSOS.

E) PROMOVER ESPACIOS DE DEBATE, REFLEXIÓN Y FORMACIÓN SOBRE LA COORDINACIÓN CON LOS CENTROS DE LA RED EN EL MARCO DE LAS ACTUACIONES ASISTENCIALES.

F) PROMOVER LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE RECOGIDA Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN.

G) EFECTUAR SEGUIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, TANTO EN LO RELATIVO A LA EFICACIA DE LOS MISMOS COMO DE SUS RESULTADOS.

Page 126: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 126

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA

PROGRAMA: 231.05 ATENCIÓN CONVIVENCIAL A PERSONAS C ON ADICCIONES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 3.709.332

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 3.709.332

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 3.709.332

2 2 7 99 OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMP. Y PROF. 3.709.332

TOTAL PROGRAMA 3.709.332

Page 127: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 127

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: PROTECCIÓN DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA

PROGRAMA: 311.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. MADRID SA LUD

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 8.878.063 57,77

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 5.312.619 34,57

3 GASTOS FINANCIEROS 3.667 0,02

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

OPERACIONES CORRIENTES 14.194.349 92,37

6 INVERSIONES REALES 1.172.598 7,63

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL 1.172.598 7,63

OPERACIONES NO FINANCIERAS 15.366.947 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 15.366.947 100,00

Page 128: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 128

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: PROTECCIÓN DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA

PROGRAMA: 311.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. MADRID SA LUD

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. EVALUAR LA SATISFACCIÓN EN LOS CIUDADANOS QUE UTILI ZAN LOS SERVICIOS QUE PRESTA MADRID SALUD.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

ESTUDIOS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS: ENCUESTAS Y ANÁLISIS CUALITATIVOS

NÚMERO 6

ACTIVIDADES

A) SELECCIÓN DE LAS UNIDADES O SERVICIOS EN LAS QUE SE ESTUDIA LA SATISFACCIÓN DE USUARIOS.

B) DISEÑO DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR.

C) IDENTIFICACIÓN DE ÍTEMS A EXPLORAR.

D) COMPARACIÓN CON ESTUDIOS PREVIOS Y DE ENTORNOS SIMILARES.

E) CONFIGURACIÓN DE CUESTIONARIOS ESPECÍFICOS.

F) ESTRATIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MUESTRAS ALEATORIAS.

G) TRABAJO DE CAMPO.

H) REGISTRO Y ANÁLISIS DE DATOS.

I) ELABORACIÓN DE INFORMES FINALES.

J) PROPUESTAS DE ACCIONES DE MEJORA.

K) SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES O GRUPOS DE MEJORA.

Page 129: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.00

Página 129

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

02. MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIO S.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

DESARROLLAR ACCIONES DE MEJORA IDENTIFICADAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN CAF

NÚMERO 1

REDISEÑO Y ACTUALIZACIÓN DE CMI NÚMERO 1

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES DE LOS INDICADORES DE CMI

NÚMERO 2

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE SIETE CARTAS DE SERVICIO NÚMERO 7

IDENTIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROCESOS CLAVE EN TRES ÁREAS NÚMERO 3

ACTUALIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD

NÚMERO 1

MANTENIMIENTO DE ACCIONES DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL

NÚMERO 2

IDENTIFICAR ELEMENTOS SUSCEPTIBLES DE BENCHMARKING NÚMERO 1

MONITORIZACIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LOS CIUDADANOS NÚMERO 1

REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA DE IDENTIFICACIÓN DE MEJORAS EN EL TRABAJO

NÚMERO 1

ACTIVIDADES

A) DESARROLLAR UN SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES QUE SE DESARROLLAN PARA LA COLABORACIÓN DE MADRID SALUD CON OTROS PLANES ESTRATÉGICOS MUNICIPALES.

B) REDISEÑO DE LOS INDICADORES DE CMI. ANÁLISIS DE TENDENCIAS.

C) DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES CON LA EVOLUCIÓN DE TODO LOS INDICADORES DE CMI.

D) SEGUIMIENTO DE LAS SIETE CARTAS DE SERVICIO ACTIVAS EN MADRID SALUD.

E) IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN SEGÚN LENGUAJE IDEF.

F) REDISEÑO DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MADRID SALUD.

G) REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, TALLERES, ENCUENTROS INFORMATIVOS, ETC., EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

H) IDENTIFICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA RECOGIDA Y LA EVALUACIÓN DE TODAS AQUELLAS ACTUACIONES QUE DEFINEN EL COMPROMISO SOCIAL DE MADRID SALUD.

I) REALIZACIÓN DE ENCUESTA A TRABAJADORES DE MADRID SALUD.

J) BÚSQUEDA ACTIVA DE POSIBLES ELEMENTOS DE COMPARABILIDAD.

K) REALIZACIÓN DE ENCUESTAS POBLACIONALES, ANÁLISIS DE FUENTES EXTERNAS, ETC.

Page 130: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.00

Página 130

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

03. FACILITAR LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN DE FO RMACIÓN DE LOS PROFESIONALES ADSCRITOS A MADRID SALUD Y DISTRITOS EN MATERIA SANITARIA.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

DISEÑAR, DESARROLLAR Y GESTIONAR CURSOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA (MS + DISTRITOS)

NÚMERO 30

TIEMPOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA (MS Y DISTRITOS) HORAS 620

ALUMNOS CONVOCADOS (MS Y DISTRITOS) NÚMERO 720

ACTUALIZAR PLAN DE FORMACIÓN MS Y DISTRITOS NÚMERO 1

EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN REGLADA Y NO REGLADA, COMPARANDO CON OTROS SERVICIOS

NÚMERO 1

REALIZACIÓN DE UNA MEMORIA ESPECÍFICA DE FORMACIÓN DOCENCIA INVESTIGACIÓN RSC

NÚMERO 1

DESARROLLAR UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE LA TUTORIZACIÓN NÚMERO 1

ACTIVIDADES

A) MEJORAR PROGRESIVAMENTE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES, PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LOS CURSOS.

B) CLARIFICAR Y MEJORAR EL PROCESO DE COORDINACIÓN INTERNA A TRAVÉS DEL GRUPO DE TRABAJO, CON EL INSTITUTO FORMACIÓN Y ESTUDIOS Y CON DISTRITOS.

C) FACILITAR LA INCLUSIÓN DE PROFESIONALES DE MADRID SALUD EN CURSOS ORGANIZADOS POR OTRAS ÁREAS DE GOBIERNO, CON LA MEDIACIÓN DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN Y ESTUDIOS.

D) EVALUAR CUALITATIVA Y CUANTITATIVAMENTE LAS ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS, TANTO REGLADAS COMO NO REGLADAS, REALIZANDO SI ES POSIBLE COMPARACIONES CON SERVICIOS SIMILARES.

E) MEJORAR EL PROCESO DE GESTIÓN DE LOS CURSOS.

F) FACILITAR LA ACREDITACIÓN EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN E INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS (ANTIGUA ALE).

G) EFECTUAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA TUTORIZACIÓN.

04. APOYAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO EN EL PERIODO NÚMERO 20

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN EL PERIODO NÚMERO 25

ACCIONES FORMATIVAS Y DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO REALIZADAS EN MATERIA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

NÚMERO 4

ACTIVIDADES

A) IMPULSAR LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MATERIA DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.

B) POTENCIAR E IMPULSAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.

C) ELABORAR PUBLICACIONES CIENTÍFICAS.

D) PLANIFICACIÓN DE SESIONES Y/O TALLERES DE EXPERIENCIAS.

Page 131: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.00

Página 131

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

05. MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE MADRID SALUD.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN INTERNA NÚMERO 14

VISITANTES ANUALES A LA PÁGINA WEB WWW.MADRIDSALUD.ES NÚMERO 6.000.000

SEGUIDORES EN REDES SOCIALES NÚMERO 9.000

ACTIVIDADES

A) DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA NUEVA VERSIÓN DEL PORTAL WWW.MADRIDSALUD.ES.

B) SALUD REALIZACIÓN DE JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN ALGUNOS CENTROS DE MADRID.

C) CREACIÓN DE UN NUEVO ESPACIO WEB DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL.

D) POTENCIACIÓN DE LAS REDES SOCIALES COMO PLATAFORMAS COMUNICATIVAS CON CONTENIDOS DE SALUD PÚBLICA.

E) CREACIÓN DE UN NUEVO ESPACIO WEB PARA EL CENTRO DE VACUNACIÓN INTERNACIONAL.

F) REALIZACIÓN DE ENCUENTROS INFORMATIVOS Y DE ACTIVIDADES CULTURALES DE COMUNICACIÓN INTERNA (14 AL AÑO).

G) ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA WEB DE MADRID SALUD Y MADRID.ES.

H) ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA INTRANET, SECTORIAL AYRE SALUD.

I) ACTUALIZACIÓN DE LOS IMPRESOS NORMALIZADOS DE MADRID SALUD.

J) ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO CON CARÁCTER DIVULGATIVO EN EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO, DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, DÍA MUNDIAL DEL SIDA.

K) CREACIÓN DE NUEVOS CONTENIDOS INTERACTIVOS EN LA PÁGINA WEB.

L) IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOGESTIÓN EN LAS PÁGINAS WEBS DE LOS CENTROS MADRID SALUD.

M) DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE UN CURSO DE ENTRENAMIENTO DE PORTAVOCES, UNO BÁSICO Y OTRO AVANZADO.

N) DESARROLLO DEL CURSO DE COMUNICACIÓN INTERNA COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN, CONJUNTAMENTE CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD.

O) COLABORACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEL MÁSTER EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y SALUD CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

P) APOYO LOGÍSTICO Y DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES COMUNITARIAS DE LA ESTRATEGIA GENTE SALUDABLE.

Q) RENOVACIÓN DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN DE LOS CENTROS MADRID SALUD.

R) PUESTA EN MARCHA DE NUEVAS SUBUNIDADES GESTORAS DE REDES SOCIALES.

Page 132: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.00

Página 132

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

06. AGILIZAR LA TRAMITACION Y RESOLUCION DE LOS EXPEDIE NTES SANCIONADORES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

AGILIZAR INICIACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS. MESES 3

AGILIZAR RESOLUCION EXPEDIENTES SANCIONADORES ORDINARIOS. MESES 5

AGILIZAR LA RESOLUCIÓN DE EXPDTES DE MEDIDAS CAUTELARES. MESES 2

IMPLANTAR SIGSA EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES QUE SEAN ASIGNADOS A MADRID SALUD

PORCENTAJE 80

AGILIZAR RESOLUC. EXPDTE. POR INFRACCION CONSUMO ALCOHOL. PORCENTAJE 80

MEJORAR INF. AL CIUDADANO SOBRE INFRACCION CONSUMO ALCOHOL. PORCENTAJE 80

MEJORA PROCESO ENVIO EXPDTES. Y COMUNICACIÓN CON OTRAS UNIDADES ADMTVAS.

PORCENTAJE 70

ADECUACION PRUEBAS EXPDTES. POR INFRACC. CONSUMO ALCOHOL PORCENTAJE 50

INFORMAR Y SENSIBILIZAR A LOS CIUDADANOS IMPLICADOS EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, A DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA S

PORCENTAJE 100

ACTIVIDADES

A) AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES SANCIONADORES, MEDIANTE EL IMPULSO DE OFICIO DE LAS DILIGENCIAS PREVIAS, LA TRAMITACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE ÉSTOS,.

B) INSTRUMENTAR LOS MEDIOS TÉCNICOS Y PERSONALES QUE PERMITA QUE LA INFORMACIÓN LLEGUE A UN SECTOR MÁS AMPLIO DE CIUDADANOS QUE SOLICITEN INFORMACIÓN YA SEA DE FORMA PRESENCIAL, A TRAVÉS DEL 010, O A TRAVÉS DEL BUZÓN DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES.

C) SIMPLIFICAR LA LABORES DE ENVÍO DE EXPEDIENTES E INFORMACIÓN SOLICITADA, TANTO POR LA AGENCIA TRIBUTARIA, ASESORÍA JURÍDICA Y TRIBUNAL ECONÓMICO- ADMINISTRATIVO, COMO POR LOS TRIBUNALES CONTENCIOSOS-ADMINISTRATIVOS Y DE INSTRUCCIÓN, HABILITANDO LOS MEDIOS TÉCNICOS Y PERSONALES NECESARIOS.

D) EN COLABORACIÓN CON LOS SERVICIOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y SERVICIOS INSPECTORES DE SALUD, DESARROLLAR PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN Y MEDIOS TÉCNICOS CAPACES DE DOTAR AL EXPEDIENTE SANCIONADOR DE LA PRUEBAS ADECUADAS.

07. AGILIZACION DE RESOLUCIONES DE FRACCIONAMIENTOS/APL AZAMIENTOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

TIEMPO MEDIO TRAMITACION FRACCIONAMIENTO/APLAZAMI DÍAS 60

ACTIVIDADES

A) REGISTRO DE SOLICITUDES EN GIIM.

B) TRÁMITE Y GESTIÓN DE SOLICITUDES.

C) NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN.

D) DISMINUCIÓN DEL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA SOLICITUD HASTA LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN.

08. ACTUALIZACION PERMANENTE DEL INVENTARIO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

TIEMPO ENTRE ACTUALIZACIONES DE INVENTARIO. MESES 1

Page 133: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.00

Página 133

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) MANTENIMIENTO ACTUALIZADO DEL INVENTARIO, INCLUIDOS LOS BIENES DE VALOR INFERIOR A 8.000 EUR., DESDE LA CONTABILIZACIÓN DE LA OBLIGACIÓN.

09. MEJORAR LOS PROCESOS DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES PARA CONSEGUIR MAYOR EFICACIA Y AGILIDAD ADMINISTRATIVA.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CONSULTA TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO IAE NÚMERO 20

COMPROBACION TELEMÁTICA CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES CON LA SEGURIDAD SOCIAL

NÚMERO 40

AGILIZAR LA DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS DE CONTRATOS A EXTINGUIR EN 2015

DÍAS 35

PLAZO EN LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS DE LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE EJERCICIOS PASADOS

DÍAS 2

DOCUMENTOS CON FIRMA ELECTRÓNICA EN UNIDAD DE RED COMÚN NÚMERO 75

PLAZO EN LA EMISIÓN DE INFORMES SOBRE PAGOS DE PROVEEDORES A EMPRESAS AUDITORAS

DÍAS 2

CREACIÓN DE UNIDADES COMUNES DE RED PROMOVIENDO LA FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS

NÚMERO 2

PLAZO PARA LA CONFORMIDAD DE FACTURAS DÍAS 3

ACTIVIDADES

A) CONSULTA TELEMÁTICA, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS INTERESADOS, DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL IAE.

B) COMPROBACIÓN TELEMÁTICA DEL CUMPLIMENTO DE OBLIGACIONES CON LA SEGURIDAD SOCIAL.

C) INICIO Y TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DEFINITIVA EN UN PLAZO INFERIOR MEDIANTE EL IMPULSO DE OFICIO DE DILIGENCIAS PREVIAS, TALES COMO INFORME FAVORABLE DEL SERVICIO Y CONSULTA DE LIQUIDACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN.

D) REDUCCIÓN DEL PLAZO EN LA ELABORACIÓN DE CERTIFICADOS SOBRE EL VOLUMEN DE NEGOCIOS DE LAS EMPRESAS CONTRATISTAS (SOLVENCIA FINANCIERA Y TÉCNICA) REFERIDAS A EJERCICIOS PASADOS PARA SU PRESENTACIÓN ANTE OTROS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS (OTRAS ADMINISTRACIONES, AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA).

E) UTILIZACIÓN DEL RECURSO DE RED COMÚN PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS DE CONTRATACIÓN Y USO DEL SISTEMA PLYCA Y DE LOS ACCESORIOS Y MATERIAL RELACIONADOS CON DICHA APLICACIÓN (USO DE FIRMA ELECTRÓNICA, ESCÁNER, COPIAS AUTÉNTICAS DE DOCUMENTOS FIRMADOS ELECTRÓNICAMENTE).

F) REDUCCIÓN DE PLAZO EN LA EMISIÓN DE INFORMES SOBRE PAGOS DE PROVEEDORES A EMPRESAS AUDITORAS, A TRAVÉS DE CONSULTA DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA SAP SOBRE LOS PAGOS A PROVEEDORES.

G) CREACIÓN DE UNIDADES COMUNES DE RED PARA CONSULTA DE OTRAS UNIDADES E INCREMENTO DE LA COORDINACIÓN, MEDIANTE LA INCORPORACIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS DE DISTINTAS UNIDADES QUE PARTICIPAN EN LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES COMO PROMOTORES O CON FUNCIONES DE SEGUIMIENTO Y CON POSIBILIDAD DE FIRMA ELECTRÓNICA PARA AGILIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN PAPEL.

H) DISMINUCIÓN DE PLAZO PARA LA CONFORMIDAD DE FACTURAS, MEDIANTE ESCANEO Y REMISIÓN TELEMÁTICA A LAS UNIDADES RESPONSABLES.

Page 134: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.00

Página 134

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

10. MEJORAR LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LOS INMUEBLES E I NSTALACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID SALUD.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO PORCENTAJE 100

CONTROL DE CONSUMO DE AGUA PORCENTAJE 100

CONTROL DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE PORCENTAJE 100

APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS A MADRID SALUD

PORCENTAJE 20

ACTUALIZACIÓN DE LIBROS DE EDIFICIOS PORCENTAJE 100

ACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE EDIFICIOS PORCENTAJE 100

RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRID SALUD

PORCENTAJE 10

REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS EN LOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LAB

PORCENTAJE 5

ACTIVIDADES

A) CONTROL DE CONSUMO ENERGÉTICO (ELECTRICIDAD, GAS, AGUA Y COMBUSTIBLE), MEDIANTE SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DE FACTURAS Y CONTROL DE LECTURAS EN LOS CENTROS DE MADRID SALUD.

B) APLICACIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ADSCRITOS A MADRID SALUD, MEDIANTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESENCIAL DE INSTALACIONES, CONSUMOS, ESTADO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO, TODO ELLO MEDIANTE PERSONAL PROPIO Y EMPRESAS EXTERNAS.

C) ACTUALIZACIÓN DE LIBROS DE EDIFICIOS.

D) ACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE EDIFICIOS.

E) RENOVACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE CLIMATIZACIÓN EN MADRID SALUD, PARA UN INCREMENTO DE LA SEGURIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, CON EL CORRESPONDIENTE AHORRO ECONÓMICO.

F) REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTRAINCENDIOS EN LOS EDIFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

Page 135: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 135

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: PROTECCIÓN DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA

PROGRAMA: 311.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. MADRID SA LUD

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 8.878.063

1 0 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y PERSONAL DIRECTIVO 92.798

1 0 1 RETRIB. BÁSICAS Y OTRAS REMUNER. PERSONAL DIRECTI. 92.798

1 0 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 92.798

1 2 PERSONAL FUNCIONARIO 5.057.492

1 2 0 RETRIBUCIONES BÁSICAS 1.916.365

1 2 0 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 370.616

1 2 0 01 SUELDOS DEL GRUPO A2 273.754

1 2 0 03 SUELDOS DEL GRUPO C1 301.515

1 2 0 04 SUELDOS DEL GRUPO C2 577.145

1 2 0 05 SUELDOS DEL GRUPO E 54.289

1 2 0 06 TRIENIOS 339.046

1 2 1 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 3.141.127

1 2 1 00 COMPLEMENTO DE DESTINO 955.861

1 2 1 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO 2.043.620

1 2 1 03 OTROS COMPLEMENTOS 141.646

1 3 PERSONAL LABORAL 315.233

1 3 0 LABORAL FIJO 315.233

1 3 0 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 209.676

1 3 0 01 HORAS EXTRAORDINARIAS 342

1 3 0 02 OTRAS REMUNERACIONES 105.215

1 4 OTRO PERSONAL 1.605.690

1 4 3 OTRO PERSONAL 1.605.690

1 4 3 03 AJUSTES TÉCNICOS 1.604.490

1 4 3 99 OTRAS PREVISIONES DE GASTOS DE PERSONAL 1.200

1 5 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 219.672

1 5 0 PRODUCTIVIDAD 214.124

1 5 0 00 PRODUCTIVIDAD 214.124

1 5 1 GRATIFICACIONES 5.548

1 5 1 00 GRATIFICACIONES POR SERVICIOS EXTRAORDINARIOS 5.548

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 1.587.178

Page 136: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.00

Página 136

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 1.293.881

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 1.293.718

1 6 0 09 OTRAS CUOTAS 163

1 6 1 PRESTACIONES SOCIALES 49.673

1 6 1 08 TRANSPORTE JUBILADOS Y PENSIONISTAS 40.469

1 6 1 09 OTROS GASTOS SOCIALES PENSIONISTAS 9.204

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 243.624

1 6 2 00 FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL 25.000

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 78.777

1 6 2 04 ACCIÓN SOCIAL 28.755

1 6 2 05 SEGUROS 72.126

1 6 2 08 PREMIO RENDIMIENTO Y AÑOS DE SERVICIO 38.803

1 6 2 09 OTROS GASTOS SOCIALES 163

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 5.312.619

2 0 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 196.853

2 0 2 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 1.800

2 0 2 00 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 1.800

2 0 4 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 158.540

2 0 4 00 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 158.540

2 0 5 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 36.513

2 0 5 00 ARRENDAMIENTOS DE MOBILIARIO Y ENSERES 36.513

2 1 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 537.313

2 1 2 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 522.819

2 1 2 00 REP.MANT. Y CONSERV. EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUC. 522.819

2 1 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 6.000

2 1 3 00 REP.MANT.Y CONSERV. MAQUINARIA, INSTAL. Y UTILLAJE 6.000

2 1 4 ELEMENTOS DE TRANSPORTE 6.000

2 1 4 00 REP., MANT. Y CONSERV. ELEMENTOS DE TRANSPORTE 6.000

2 1 5 MOBILIARIO 2.494

2 1 5 00 REP., MANT. Y CONSERV. DE MOBILIARIO 2.494

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 4.513.153

2 2 0 MATERIAL DE OFICINA 100.000

2 2 0 00 MATERIAL DE OFICINA ORDINARIO NO INVENTARIABLE 50.000

2 2 0 01 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 5.000

2 2 0 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 45.000

2 2 1 SUMINISTROS 1.230.066

2 2 1 00 ENERGÍA ELÉCTRICA 760.000

2 2 1 01 AGUA 90.300

2 2 1 02 GAS 299.105

2 2 1 03 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 37.644

2 2 1 04 VESTUARIO 3.000

2 2 1 07 IMPRESOS Y FORMULARIOS 38.017

2 2 1 10 PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO 2.000

2 2 2 COMUNICACIONES 55.714

2 2 2 99 OTRAS GASTOS EN COMUNICACIONES 55.714

Page 137: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.00

Página 137

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

2 2 3 TRANSPORTES 117.385

2 2 3 00 TRANSPORTES 117.385

2 2 4 PRIMAS DE SEGUROS 9.200

2 2 4 00 PRIMAS DE SEGUROS 9.200

2 2 5 TRIBUTOS 12.800

2 2 5 01 TRIBUTOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 6.800

2 2 5 02 TRIBUTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES 6.000

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 150.000

2 2 6 02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 32.000

2 2 6 03 PUBLICACIÓN EN DIARIOS OFICIALES 50.000

2 2 6 04 GASTOS JURÍDICOS Y CONTENCIOSOS 30.000

2 2 6 06 REUNIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS 38.000

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 2.837.988

2 2 7 00 LIMPIEZA Y ASEO 1.910.555

2 2 7 01 SEGURIDAD 927.433

2 3 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO 65.300

2 3 0 DIETAS 6.000

2 3 0 20 DEL PERSONAL NO DIRECTIVO 6.000

2 3 1 LOCOMOCIÓN 9.300

2 3 1 20 GASTOS DE VIAJE DEL PERSONAL NO DIRECTIVO 6.000

2 3 1 21 LOCOMOCIÓN URBANA PERSONAL NO DIRECTIVO 3.300

2 3 3 OTRAS INDEMNIZACIONES 50.000

2 3 3 00 INDEMNIZACIÓN A FORMADORES INTERNOS 50.000

3 GASTOS FINANCIEROS 3.667

3 5 INTERESES DE DEMORA Y OTROS GASTOS FINANCIEROS 3.667

3 5 9 OTROS GASTOS FINANCIEROS 3.667

3 5 9 00 OTROS GASTOS FINANCIEROS 3.667

6 INVERSIONES REALES 1.172.598

6 2 INVERS. NUEVA ASOC. AL FUNCIONAM. OPERATIVO SERV. 868.098

6 2 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 802.598

6 2 3 00 MAQUINARIA 402.598

6 2 3 01 INSTALACIONES TÉCNICAS 400.000

6 2 5 MOBILIARIO 55.500

6 2 5 00 MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 30.000

6 2 5 99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 25.500

6 2 9 OTRAS INV. NUEVAS ASOC.AL FUNCIONAM. OPERAT. SERV. 10.000

6 2 9 01 SEÑALIZACIÓN 10.000

6 3 INVERS. DE REPOS. ASOC. AL FUNC. OPERATIVO SERV. 300.000

6 3 2 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES (REFORMA) 300.000

6 3 2 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES (REFORMA) 300.000

6 4 GASTOS EN INVERSIONES DE CARÁCTER INMATERIAL 4.500

6 4 1 GASTOS EN APLICACIONES INFORMÁTICAS 4.500

6 4 1 00 APLICACIONES INFORMÁTICAS 4.500

TOTAL PROGRAMA 15.366.947

Page 138: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 138

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: PROTECCIÓN DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA

PROGRAMA: 311.01 SALUBRIDAD PÚBLICA

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 42.599.045 89,91

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 4.634.431 9,78

3 GASTOS FINANCIEROS

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 145.680 0,31

OPERACIONES CORRIENTES 47.379.156 100,00

6 INVERSIONES REALES

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL

OPERACIONES NO FINANCIERAS 47.379.156 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 47.379.156 100,00

Page 139: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 139

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: PROTECCIÓN DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA

PROGRAMA: 311.01 SALUBRIDAD PÚBLICA

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. DESARROLLAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES IMPLANTADO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

ELABORACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS. NÚMERO 10

REGISTRO DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN Y MEDIDAS DE EMERGENCIA. NÚMERO 400

ACTIVIDADES

A) ELABORACIÓN Y REVISIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICADOS EN EL PLAN DE PREVENCIÓN Y AQUELLOS RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES QUE PUEDAN SUSCITARSE A PETICIÓN DE CLIENTES EXTERNOS.

B) REGISTRO DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN Y MEDIDAS DE EMERGENCIA.

02. OPTIMIZAR EL CONTROL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

EVALUACIONES DE RIESGO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. NÚMERO 40

INFORMES DE SEGURIDAD, HIGIENE, ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA. NÚMERO 110

INFORMES DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN. NÚMERO 30

VISITAS DE ASESORAMIENTO TÉCNICO POR COMUNICACIÓN DE RIESGO REALIZADA.

NÚMERO 110

ACTIVIDADES INFORMATIVAS Y FORMATIVAS DERIVADAS DE LAS EVALUACIONES DE RIESGO

NÚMERO 40

Page 140: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 140

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) REALIZAR EVALUACIONES DE RIESGO INICIALES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

B) REALIZAR EVALUACIONES ESPECÍFICAS DE RIESGOS LABORALES.

C) ELABORAR INFORMES DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN.

D) INFORMES DE SEGURIDAD, HIGIENE, ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA ELABORADOS COMO RESULTADOS DE LAS VISITAS REALIZADAS A LOS CENTROS DE TRABAJO.

E) VISITAS DE ASESORAMIENTO TÉCNICO POR COMUNICACIÓN DE RIESGO REALIZADA.

F) ENTREGA DE ELEMENTOS INFORMATIVOS Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DERIVADAS DE LAS EVALUACIONES INICIALES DE RIESGOS.

03. OPTIMIZAR LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LO S TRABAJADORES MUNICIPALES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

RECONOCIMIENTOS MÉDICOS DE VIGILANCIA DE LA SALUD NÚMERO 8.980

RECONOCIMIENTOS GINECOLÓGICOS PROGRAMADOS NÚMERO 2.640

VACUNACIONES REALIZADAS NÚMERO 2.200

ACTIVIDADES

A) RECONOCIMIENTOS MÉDICOS DE VIGILANCIA DE LA SALUD PROGRAMADOS SEGÚN LAS EVALUACIONES DE RIESGO REALIZADAS, EN RELACIÓN CON LOS RIESGOS INHERENTES A LOS PUESTOS DE TRABAJO. 52% HOMBRES Y 48% MUJERES.

B) RECONOCIMIENTOS GINECOLÓGICOS PROGRAMADOS EN LA SECCIÓN DE SALUD LABORAL DE LA MUJER (CALLE MONTESA, 22).

C) VACUNACIONES. 55% HOMBRES Y 45% MUJERES.

04. DISMINUIR EL ABSENTISMO LABORAL Y OPTIMIZAR EL PROC ESO DE CAMBIO DE PUESTO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INFORMES DE CAMBIOS DE PUESTO DE TRABAJO NÚMERO 85

VALORACIÓN PROCESOS DE CAMBIOS DE PUESTO POR MOTIVOS DE SALUD

NÚMERO 106

EMISIÓN DE INFORMES JURÍDICOS Y/O ADMINISTRATIVOS REALIZADOS NÚMERO 9

ACTIVIDADES

A) INFORMES DE CAMBIOS DE PUESTO POR MOTIVOS DE SALUD REALIZADOS. 51% MUJERES Y 49% HOMBRES.

B) ESTUDIO, ASESORAMIENTO Y SEGUIMIENTOS REALIZADOS PARA LA VALORACIÓN DE LOS PROCESOS DE CAMBIOS DE PUESTO POR MOTIVOS DE SALUD.

Page 141: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 141

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

05. PROPORCIONAR UNA RESPUESTA RÁPIDA Y EFICAZ ANTE LAS EMERGENCIAS ALIMENTARIAS MEDIANTE LA COORDINACIÓN DEL SERVICIO DE EMERGENCIA ALIMENTARIA (SEAM) Y LOS SERVICIOS COMPETENTES EN LAS JUNTAS DE DISTRITO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INFORMES DE BROTES REALIZADOS CON RESPECTO AL TOTAL DE BROTES ACAECIDOS

PORCENTAJE 100

INFORMES DE ALERTAS ALIMENTARIAS SOBRE TOTAL DE ALERTAS NOTIFICADAS

PORCENTAJE 100

TIEMPO MEDIO DE REACCIÓN ANTE UNA NOTIFICACIÓN DE EMERGENCIA ALIMENTARIA

MINUTOS 150

ACTIVIDADES

A) GESTIONAR LAS ACTUACIONES MUNICIPALES EN RELACIÓN CON LOS BROTES Y ALERTAS ALIMENTARIAS.

B) REALIZAR INFORMES DE TODOS LOS BROTES DE ORIGEN ALIMENTARIO ACAECIDOS EN LA CIUDAD DE MADRID Y DE LAS ALERTAS TIPO I Y II EN LAS QUE SE HAYAN REALIZADO ACTUACIONES.

C) ACTIVAR EL SERVICIO DE EMERGENCIA ALIMENTARIA (SEAM) Y COORDINAR LAS ACTUACIONES DEL MISMO.

06. VERIFICAR QUE LAS PRÁCTICAS QUE REALIZAN LAS EMPRES AS UBICADAS EN LA UNIDAD ALIMENTARIA DE MERCAMADRID Y LOS PRODUCTOS QUE COMERCIALIZAN SON C ONFORMES A LA NORMATIVA SANITARIA DE APLICACIÓN, MEDIANTE EL DESARROLLO DE UN PLAN DE CO NTROL OFICIAL DE ALIMENTOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INSPECCIONES (PROGRAMADAS-NO PROGRAMADAS NÚMERO 250

CONTROLES NÚMERO 1.500

MUESTREO PARA ANÁLISIS NÚMERO 550

AUDITORIAS NÚMERO 492

Page 142: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 142

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) EJECUTAR ACTIVIDADES DE CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS EN LA UNIDAD ALIMENTARIA DE MERCAMADRID DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN EUROPEA, LAS DIRECTRICES DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, Y ARMONIZADAS CON LA AUTORIDAD SANITARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

B) SUPERVISAR QUE TODOS LOS OPERADORES SE ENCUENTRAN INSCRITOS EN EL REGISTRO GENERAL SANITARIO DE EMPRESAS ALIMENTARIAS Y ALIMENTOS, QUE NO EJERCEN ACTIVIDADES NO AUTORIZADAS Y COLABORAR CON LA AUTORIDAD COMPETENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN LAS AUTORIZACIONES CONDICIONALES Y DEFINITIVAS DE LAS EMPRESAS.

C) LLEVAR A CABO AUDITORÍAS Y VERIFICACIONES DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AUTOCONTROL Y DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE DE TODOS LOS OPERADORES DE EMPRESAS ALIMENTARIAS DE LOS MERCADOS CENTRALES, DE LAS EMPRESAS AUXILIARES Y DE LAS ZONAS Y SERVICIOS COMUNES DE LA UNIDAD ALIMENTARIA.

D) REALIZAR CONTROLES SOBRE ALIMENTOS Y PRODUCTOS ALIMENTARIOS EN LA FASE PREVIA AL CONSUMIDOR FINAL, CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS Y LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES, FUNDAMENTALMENTE EN LO RELATIVO AL ETIQUETADO, IDENTIFICACIÓN, TRAZABILIDAD, MANTENIMIENTO DE LA CADENA DE FRÍO Y MEDIOS DE TRANSPORTE.

E) LLEVAR A CABO TOMAS DE MUESTRAS DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON EL PROGRAMA ESTABLECIDO EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LA CIUDAD DE MADRID, ASÍ COMO ANTE SOSPECHAS DE FRAUDE O DE INCUMPLIMIENTOS, Y EN EL CURSO DE INVESTIGACIONES DE BROTES DE ORIGEN ALIMENTARIO Y/O ALERTAS ALIMENTARIAS.

F) INTERVENIR EN LA GESTIÓN DE LAS ALERTAS ALIMENTARIAS NOTIFICADAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INTERCAMBIO RÁPIDO DE INFORMACIÓN.

G) TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PONER EL RIESGO BAJO CONTROL ANTE LOS INCUMPLIMIENTOS DETECTADOS, INCLUYENDO MEDIDAS PROVISIONALES SOBRE PRODUCTOS O ACTIVIDADES, PROPUESTAS DE INCOACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES, EMISIÓN DE REQUERIMIENTOS SANITARIOS O SUPERVISIÓN DIRECTA DE LAS DESTRUCCIONES VOLUNTARIAS.

07. PROMOVER LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y PREVENIR LAS CONDUCTAS DE RIESGO Y LOS EMBARAZOS NO PLANIFICADOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CITAS ATENDIDAS EN EL PROGRAMA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA NÚMERO 65.000

GRUPOS/TALLERES SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA REALIZADOS NÚMERO 800

NÚMERO DE TEST DE VIRUS DE INMUNODIFIENCIA HUMANA NÚMERO 470

CONSULTAS DE CONSEJO Y ASESORAMIENTO PAR INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA

NÚMERO 2.000

ACTIVIDADES

A) ATENCIÓN INDIVIDUAL EN LA CONSULTA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. 97% MUJERES Y 3% VARONES.

B) DETECCIÓN PRECOZ DE COMPORTAMIENTOS DE RIESGO DE INFECCIONES DE TRANSAMISIÓN SEXUAL (ITS) Y VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH).46% MUJERES Y 54% VARONES.

C) ATENCIÓN A LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL. 100% MUJERES.

D) ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y GRUPALES DIRIGIDAS A PROMOVER UNA ADECUADA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

Page 143: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 143

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

08. FOMENTAR UNA ALIMENTACIÓN SANA Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR EN LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE MADRID. PREVENIR LA OBESI DAD Y LA DIABETES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

ACTIVIDADES COMUNITARIAS DE FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y ADECUADA ALIMENTACIÓN

NÚMERO 200

GRUPOS/TALLERES DE ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES REALIZADOS.

NÚMERO 700

PERSONAS QUE PARTICIPAN EN LOS GRUPOS DE ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES.

NÚMERO 15.000

ACTIVIDADES

A) ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y GRUPALES DIRIGIDAS A PROMOVER UNA ALIMENTACIÓN SANA Y LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO, ASÍ COMO LA CAPTACIÓN DE INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO.

B) ACTIVIDADES DE DETECCIÓN DE POBLACIÓN EN RIESGO DE DESARROLLAR UNA DIABETES TIPO II. TEST DE FINDRISK.

C) INTERVENCIÓN INTENSIVA CON POBLACIÓN PREDIABÉTICA.

09. APOYAR A LA COMUNIDAD ESCOLAR EN LA PREVENCIÓN Y PR OMOCIÓN DE LA SALUD.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CENTROS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE INTERVIENE NÚMERO 400

GRUPOS/TALLERES DE PREVENCIÓN-PROMOCIÓN SALUD MEDIO ESCOLAR NÚMERO 1.800

CENTROS EDUCATIVOS QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD BUCODENTAL NÚMERO 70

ACTIVIDADES

A) ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

B) ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.

C) CONSTITUCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTABLES DE COORDINACIÓN.

D) REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y GRUPALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD.

E) PROGRAMA PREVENTIVO-ASISTENCIAL EN EL CENTRO DE SALUD BUCODENTAL.

F) TRATAMIENTO REPARADOR EN NIÑOS DE RIESGO SOCIAL.

G) VISITAS DE COLEGIOS AL CENTRO DE SALUD BUCODENTAL.

H) COLUTORIO SEMANAL EN COLEGIOS CON POBLACIÓN DE RIESGO.

Page 144: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 144

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

10. CONTRIBUIR A AMPLIAR LA ESPERANZA DE VIDA ACTIVA Y SALUDABLE Y, GLOBALMENTE, LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN MAYOR.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CITAS ATENDIDAS EN EL PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE.

NÚMERO 10.000

GRUPOS/TALLERES DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD CON PERSONAS MAYORES.

NÚMERO 200

MAYORES VACUNADOS NÚMERO 3.500

USUARIOS DEL CENTRO DE PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO (CPDC) EVALUADOS.

NÚMERO 5.000

ACTIVIDADES

A) ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA Y DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.

B) ACTIVIDADES DE DETECCIÓN PRECOZ DE PROBLEMAS SENSORIALES, DETERIORO COGNITIVO Y ANSIEDAD Y ESTRÉS. 69% MUJERES, 31%HOMBRES.

C) REALIZACIÓN DE GRUPOS Y TALLERES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD, DETERIORO COGNITIVO Y SALUD MENTAL (ANSIEDAD Y ESTRÉS).

D) VACUNACION DE MAYORES. 56% MUJERES, 44% HOMBRES.

11. FOMENTAR Y APOYAR LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA Y PRE VENIR EL TABAQUISMO EN EL ÁMBITO ESCOLAR, LABORAL O COMUNITARIO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA "PARA DEJAR DE FUMAR" NÚMERO 800

GRUPOS DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA REALIZADOS NÚMERO 90

PERSONAS QUE DEJAN DE FUMAR/PERSONAS EN EL PROGRAMA NÚMERO 40

ACTIVIDADES

A) ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA Y CAPTACIÓN DE PERSONAS QUE QUIEREN DEJAR DE FUMAR.

B) CONSULTA INDIVIDUAL DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. EL 63% DE LAS MUJERES DEJAN DE FUMAR FRENTE AL 37% DE HOMBRES.

C) REALIZACIÓN DE SESIONES GRUPALES PARA DEJAR DE FUMAR. 61% MUJERES, 39% HOMBRES.

12. EMITIR INFORMES DE CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE VIVIENDAS (DOCUMENTO ACREDITATIVO IMPRESCINDIBLE PARA PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DE VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA).

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

TIEMPO DE RESPUESTA DÍAS 10

Nº EXPEDIENTES RESUELTOS/SOLICITUDES RECIBIDAS PORCENTAJE 95

Nº EXPEDIENTES TRAMITADOS NÚMERO 550

Page 145: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 145

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) REALIZACIÓN A DEMANDA DE INFORMES DE HABITABILIDAD COMO REQUISITO PRECEPTIVO PARA LA OBTENCIÓN DE VIVIENDAS DE PROMOCIÓN SOCIAL.

B) SE PREVÉ UNA DEMANDA Y UNA RESPUESTA SIMILAR A 2015.

13. CONTROL HIGIENICO-SANITARIO DE VIVIENDAS Y/O LOCALE S POR SITUACIONES DE INSALUBRIDAD, DEBIDO AL ALMACENAMIENTO DE BASURAS, DETRITUS Y ENSERES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

EXPEDIENTES RESUELTOS/SOLICITUDES RECIBIDAS PORCENTAJE 90

SOLICITUD AUTORIZACIÓN JUDICIAL/SOLICITUDES RECIBIDAS PORCENTAJE 20

TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA DENUNCIA DÍAS 90

Nº DE EXPEDIENTES TRAMITADOS NÚMERO 375

ACTIVIDADES

A) APERTURA DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS ANTE SITUACIONES DE INSALUBRIDAD EN VIVIENDAS.

B) INSPECCIONES Y NOTIFICACIONES, Y EN SU CASO, COORDINACIÓN DE LAS OPERACIONES DE SANEAMIENTO.

C) SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN JUDICIAL DE ENTRADA EN CASO DE NEGATIVA DE ACTUACIÓN PARA COMPROBAR Y EN SU CASO SANEAR EL INMUEBLE.

D) SE PREVÉ UN MANTENIMIENTO EN EL NÚMERO DE DENUNCIAS DE INSALUBRIDAD EN VIVIENDAS SIMILAR A 2015.

14. VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS EN EL MUNICIPIO DE MADRID.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INSPECCIONES REALIZADAS/INSPECCIONES PROGRAMADAS PORCENTAJE 100

ACTIVIDADES

A) CONTROL, INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS CONDICIONES TÉCNICO HIGIÉNICO- SANITARIAS DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS DE LA CIUDAD DE MADRID.

15. CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA EN SALUD PÚBLICA.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INSPECCIONES REALIZADAS/INSPECCIONES PROGRAMADAS PORCENTAJE 95

INSPECCIONES REALIZADAS NÚMERO 600

ACTIVIDADES

A) ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA O DE APOYO EN EL CONTROL PROGRAMADO EN ESTABLECIMIENTOS CON INCIDENCIA EN SALUD PÚBLICA, DESARROLLADA DESDE LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS SANITARIOS, CALIDAD Y CONSUMO DE LOS DISTRITOS.

B) INSPECCIONES PROGRAMADAS EN CENTROS DE ESTÉTICA, AGUAS RECREATIVAS Y CENTROS INFANTILES.

Page 146: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 146

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

16. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELOSIS EN INSTALACION ES DE TITULARIDAD MUNICIPAL, AGUAS RECREATIVAS CON AEROSOLIZACION Y NEBULIZADORES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INSPECCIÓN DE LAS INSTALACIONES CENSADAS PORCENTAJE 100

NÚMERO DE INSTALACIONES INSPECCIONADAS NÚMERO 250

ACTIVIDADES

A) VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL MANTENIMIENTO EN AQUELLAS INSTALACIONES DE TITULARIDAD MUNICIPAL CONSIDERADAS DE RIESGO DE LEGIONELOSIS.

B) DURANTE 2016 SE INCREMENTARA LA ACTIVIDAD DE AUTOCONTROL, COMO YA OCURRIÓ EN 2015, YA QUE LAS INSTALACIONES DE RIESGO DE LEGIONELOSIS QUE SERÁN OBJETO DE INSPECCIÓN POR PARTE DE PERSONAL TÉCNICO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL ALCANZARÁ UN MAYOR NÚMERO DE ACTIVIDADES EN AGUAS RECREATIVAS CON AEROSOLIZACIÓN Y NEBULIZADORES EN TERRAZAS DE VELADORES Y COMERCIO MINORISTA DE LA ALIMENTACIÓN.

17. ATENCIÓN A LAS RECLAMACIONES EFECTUADAS POR LOS CIU DADANOS RELACIONADAS FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL EN AMBIENTES EXTERIORES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

RECLAMACIONES ATENDIDAS/RECLAMACIONES FORMULADAS PORCENTAJE 100

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN GENERAL PORCENTAJE 90

ACTIVIDADES

A) ATENCIÓN A AVISOS CIUDADANOS POR PROBLEMAS EN MATERIA DE SALUD AMBIENTAL (FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL).

B) GESTIÓN DE LOS AVISOS Y DENUNCIAS.

C) CONTESTACIÓN A CIUDADANOS DE LAS ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO.

18. DESRATIZACIÓN # DESINSECTACIÓN ALCANTARILLADO # ESP ACIOS PÚBLICOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

NÚMERO DE REGISTROS DE ALCANTARILLADO TRATADOS NÚMERO 350.000

NÚMERO DE AVISOS COMUNICADOS Y ATENDIDOS. PORCENTAJE 100

INFORME AMBIENTAL DE CADA INCIDENCIA/ AVISOS DEFICIENCIA AMBIENTAL DETECTADA

PORCENTAJE 95

NÚMERO DE INCIDENCIAS ATENDIDAS EN MENOS DE 24 H SOBRE EL TOTAL PORCENTAJE 80

ACTIVIDADES

A) DESRATIZACIÓN Y DESINSECTACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS.

B) EL NÚMERO MÍNIMO DE REGISTROS A TRATAR SEGÚN EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN DEL ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE MADRID 2012-2016 ES DE 250.000, NO OBSTANTE, DESDE 2012 EL NÚMERO DE REGISTROS TRATADOS FUE SUPERIOR A ESTE NÚMERO, ALCANZANDO LOS 300.000 REGISTROS.

C) SE PRETENDE AUMENTAR EL NÚMERO DE INCIDENCIAS ATENDIDAS EN CUANTO AL TIEMPO DE RESPUESTA, SIENDO EN TODO CASO INFERIOR A 24 HORAS, COMO COMPROMISO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS DE LA CIUDAD PUBLICADA EN 2013.

Page 147: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 147

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

19. PREVENCIÓN/CONTROL VECTORIAL EDIFICACIÓN MUNICIPAL.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

DEMORA MEDIA ATENCIÓN INCIDENCIAS/AVISOS COMUNICADOS DÍAS 10

NÚMERO INSPECCIONES/TRATAMIENTOS EDIFICACIÓN MUNICIPAL NÚMERO 5.500

EMISIÓN INFORMES AMBIENTAL POSTERIOR A INSPECCIÓN /TRATAMIENTO PORCENTAJE 95

ACTIVIDADES

A) INSPECCIÓN EN MATERIA DE CONTROL VECTORIAL DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES.

B) DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN EN LOS CASOS EN LOS QUE SE REQUIERE ESTA ACTUACIÓN.

C) EMISIÓN DE INFORMES A POSTERIORI DEL TRATAMIENTO.

20. PLANIFICAR, PROGRAMAR Y EVALUAR EL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS EN LA CIUDAD DE MADRID CONFORME AL PLAN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN MATE RIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PAP).

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PROGRAMAS REALIZADOS / PLAN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS (PAP) PORCENTAJE 100

EVALUACIONES REALIZADAS / PLAN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS ( PAP)

PORCENTAJE 100

DOCUMENTOS DE AUTOCONTROL EVALUADOS / PRESENTADOS PORCENTAJE 100

AUDITORÍAS INTERNAS REALIZADAS / PROGRAMADAS PORCENTAJE 100

ACTIVIDADES

A) ADECUAR LA ACTIVIDAD DE CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS EN LA CIUDAD DE MADRID A LA LEGISLACIÓN EUROPEA, DIRECTRICES DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN Y DE LA AUTORIDAD SANITARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

B) ESTABLECER LOS PROGRAMAS DE CONTROL OFICIAL Y LOS MUESTREOS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA TODA LA CIUDAD DE MADRID.

C) ANALIZAR, EVALUAR Y HACER EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS DESARROLLADA EN LA CIUDAD DE MADRID POR LOS DISTINTOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN.

D) AUDITAR LOS SISTEMAS DE AUTOCONTROL IMPLANTADOS POR LAS EMPRESAS PRIORIZADAS UBICADAS EN LA CIUDAD DE MADRID.

E) PLANIFICAR, PROGRAMAR Y DESARROLLAR EL PROGRAMA DE AUDITORÍAS INTERNAS DEL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS.

21. MEJORAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL RAMO DE LA ALIMENTACIÓN, ASÍ COMO DEL TRANSPORTE ALIMENTARIO, EN COORDINACIÓN CON LAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO SIGUIENDO CRITERIOS OBJETIV OS DE SALUD.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INSPECCIONES REALIZADAS EN DISTRITOS RESPECTO A LAS PROGRAMADAS EN EL PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN

PORCENTAJE 98

INSPECCIONES REALIZADAS DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS SOBRE PROGRAMADAS EN EL PLAN ANUAL

PORCENTAJE 98

Page 148: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 148

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) COLABORAR EN LA PROGRAMACIÓN DEL PLAN ANUAL DE INSPECCIONES 2016 CON EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, SIGUIENDO CRITERIOS OBJETIVOS DE SALUD (CENSO DE ESTABLECIMIENTOS, RECURSOS HUMANOS DE CADA JMD, ALERTAS, BROTES, RIESGO, ETC.).

B) APLICACIÓN EFECTIVA DEL PLAN ANUAL DE INSPECCIONES 2016 PROGRAMADAS EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.

C) DIRIGIR, SUPERVISAR Y COORDINAR LAS ACTUACIONES INSPECTORAS, TANTO DESDE LA PROPIA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO, COMO A TRAVÉS DE REUNIONES PERIÓDICAS CON RESPONSABLES SANITARIOS DE LAS JUNTAS MUNICIPALES.

D) RACIONALIZAR LOS RECURSOS INSPECTORES CON EL FIN DE COLABORAR CON LAS JUNTAS MUNICIPALES CON MAYOR CARENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y MAYOR CENSO DE ESTABLECIMIENTOS, SIGUIENDO CREITERIOS DE EFICACIA Y EFICIENCIA.

E) DESARROLLAR Y SUPERVISAR EL SUBPROGRAMA DE INSPECCIÓN DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS.

F) REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LAS INSPECCIONES REALIZADAS.

G) MANTENER UN ELEVADO GRADO DE FORMACIÓN DE LOS INSPECTORES A TRAVÉS DE CURSOS.

H) COLABORACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE AUDITORIAS DEL CONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS, SIGUIENDO EL REGLAMENTO (CE) 882/2004 SOBRE LOS CONTROLES OFICIALES EFECTUADOS PARA GARANTIZAR LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PIENSOS Y ALIMENTOS Y LA NORMATIVA SOBRE SALUD ANIMAL Y BIENESTAR DE LOS ANIMALES.

22. VIGILAR Y CONTROLAR EL BUEN ESTADO HIGIÉNICO-SANITA RIO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS CON EL FIN DE MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MUNICIPIO DE MADRID, A TRAVÉS DEL PROGRAMA OFICIAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

MUESTRAS TOMADAS SOBRE LAS PROGRAMADAS EN EL PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN

PORCENTAJE 96

EVALUACIONES MENSUALES DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS ANÁLISIS DE LAS MUESTRAS

NÚMERO 12

ACTIVIDADES

A) COLABORAR CON EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA EN LA PROGRAMACIÓN DE LA TOMA DE MUESTRAS, TENIENDO EN CUENTA LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS DE MAYOR RIESGO, ASÍ COMO AQUELLOS QUE INCUMPLEN LAS NORMAS SANITARIAS CON MAYOR FRECUENCIA O LOS NUEVOS ALIMENTOS.

B) CUMPLIR EL PROGRAMA OFICIAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, UTILIZANDO LOS RECURSOS DEL DEPARTAMENTO DE FORMA EFICIENTE.

C) EVALUAR MENSUALMENTE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS MUESTRAS TOMADAS POR EL DEPARTAMENTO EN ARAS DE UN CORRECTO SEGUIMIENTO Y EFICACIA.

D) PRESTAR UNA ESPECIAL ATENCIÓN AL CONTROL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DESTINADOS A COLECTIVOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN COMO ALÉRGICOS, INTOLERANTES O INFANCIA.

E) TRASLADAR LOS RESULTADOS ANALÍTICOS NO CONFORMES DE LAS MUESTRAS OFICIALES TOMADAS A LAS JUNTAS MUNICIPALES O A LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE MADRID SALUD DE INMEDIATO SEGÚN SEA LA COMPETENCIA PARA INCOAR EXPEDIENTE SANCIONADOR.

F) TOMAR LAS MEDIDAS CAUTELARES Y/O CORRECTORAS OPORTUNAS EN CASOS DE RIESGO PARA LA SALUD.

G) INFORMAR A LAS AUTORIDADES SANITARIAS DE ORIGEN DE LOS POSIBLES INCUMPLIMIENTOS DETECTADOS EN PRODUCTOS PROCEDENTES DE SUS CC.AA.

Page 149: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 149

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

23. VIGILAR Y CONTROLAR EL BUEN ESTADO HIGIÉNICO-SANITA RIO DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO EN MADRID CON EL FIN DE VELAR POR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS MEDIANTE EL DESARROLLO Y CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS DE CONSUMO HUMANO EN INSTALACIONES INTERIORES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

MUESTRAS DE AGUAS DE CONSUMO PROGRAMADAS AL AÑO NÚMERO 1.300

ACTIVIDADES

A) DISEÑAR EL PROGRAMA OFICIAL DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS DE CONSUMO EN MADRID SIGUIENDO LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL R.D. 140/2003, DE 7 DE FEBRERO, POR EL SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS SANITARIOS DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO.

B) DESARROLLAR EL PROGRAMA DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS DE CONSUMO DE FORMA PROPORCIONAL A LA POBLACIÓN DE CADA DISTRITO Y AL RIESGO DE CADA INSTALACIÓN.

C) DESARROLLAR EL PROGRAMA DE AUTOCONTROL Y TOMA DE MUESTRAS DE AGUA CALIENTE SANITARIA EN INSTALACIONES INTERIORES PÚBLICAS, PRINCIPALMENTE POLIDEPORTIVOS Y ALBERGUES MUNICIPALES.

D) CONTROLAR EL NIVEL DE PLOMO DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO EN INSTALACIONES INTERIORES EDIFICADAS CON ANTERIORIDAD A 1980, SIGUIENDO LO ESTABLECIDO EN EL CITADO R.D. 140/2003.

E) CONTROLAR EL AGUA DE CONSUMO HUMANO DE RED DE DISTRIBUCIÓN EN ESTACIONES OFICIALES DE MUESTREO Y DEPÓSITOS EN COLABORACIÓN CON EL CANAL DE ISABEL II.

F) CONTROLAR EL AGUA DE CONSUMO HUMANO EN GRIFO DEL CONSUMIDOR, SIGUIENDO EL R.D. 140/2003, DE 7 DE FEBRERO, PRESTANDO UN SERVICIO AL CIUDADANO EN CASO DE AVISO POR MANIFESTAR QUE EL AGUA SE ENCUENTRA CON LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS ALTERADAS.

G) MANTENER LA ACTUAL COORDINACIÓN CON OTROS DEPARTAMENTOS Y SERVICIOS MUNICIPALES IMPLICADOS EN EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES DE AGUA DE CONSUMO MEDIANTE EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TÉCNICOS.

H) EVALUAR EL PROGRAMA ANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS DE CONSUMO, CON EL FIN DE MEJORAR PROGRAMACIONES DE AÑOS SUCESIVOS.

24. GESTIONAR LA SALIDA DE LOS ANIMALES INGRESADOS EN E L CPA, DE FORMA QUE SE INCREMENTEN EL VOLUMEN DE ADOPCIONES Y LA RAPIDEZ Y EFICACIA EN LA RECUPERACIÓN POR SUS PROPIETARIOS SEGÚN EL CASO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PERROS ADOPTADOS RESPECTO A LOS CALIFICADOS COMO ADOPTABLES PORCENTAJE 85

VOLUMEN TOTAL DE ANIMALES (PERROS Y GATOS) RECUPERADOS POR SUS PROPIETARIOS NUEVO

NÚMERO 800

ACTIVIDADES

A) EVALUACIÓN CONTINUADA DE LOS ANIMALES INGRESADOS AL OBJETO DE SU CALIFICACIÓN DE ACUERDO A CRITERIOS DE ADOPTABILIDAD.

B) ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA A LOS CIUDADANOS/USUARIOS DEMANDANTES DE UN ANIMAL PARA ADOPCIÓN.

C) PROMOCIÓN/FOMENTO DE LA ADOPCIÓN MEDIANTE ACTIVIDADES DIVULGATIVAS Y GESTIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL FOMENTO DE LA ADOPCIÓN: WWW.MADRID.ES.

D) ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON ORGANIZACIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL.

Page 150: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 150

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

25. ACTUAR SOBRE LAS POBLACIONES DE ANIMALES A FIN DE M INIMIZAR LOS RIESGOS QUE, PARA LA SALUD Y SEGURIDAD, SUPONE LA PRESENCIA DE ESTOS EN EL ENT ORNO, ATENDIENDO TAMBIÉN A SU SALUD Y BIENESTAR.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

SOLICITUDES FORMULADAS AL SERVICIO VETERINARIO MUNICIPAL DE URGENCIA (SEVEMUR) ATENDIDAS EN MENOS DE 2:30 HORAS

PORCENTAJE 85

INICIACIÓN DE ACTUACIONES EN COLONIAS DE GATOS URBANOS, DEL TOTAL DE DEMANDAS RECIBIDAS EN EL AÑO

PORCENTAJE 90

ANIMALES RETIRADOS DE LA VÍA PÚBLICA NÚMERO 4.300

PERROS RETIRADOS DE LA VÍA PÚBLICA NÚMERO 1.700

GATOS RETIRADOS DE LA PÚBLICA NÚMERO 2.500

ACTIVIDADES

A) RECEPCIÓN, REGISTRO Y CLASIFICACIÓN DE LAS DEMANDAS DE ACTUACIÓN RECIBIDAS.

B) RECOGIDA DE LOS ANIMALES IMPLICADOS EN SU CASO.

C) VISITA DE INSPECCIÓN A LA COLONIA DE GATOS OBJETO DE DENUNCIA.

D) ELABORACIÓN DE INFORMES Y PROPUESTA DE ACTUACIONES SI PROCEDE.

26. FOMENTAR EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMA LES DE COMPAÑÍA COMO MEDIO DE PREVENCIÓN DEL ABANDONO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

Nº DE ANIMALES ESTERILIZADOS EN EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL NÚMERO 800

ACTIVIDADES

A) ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS ENTREGADOS EN ADOPCIÓN EN EL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL A TRAVÉS DE SUS DOS UNIDADES QUIRÚRGICAS.

B) PROMOCIÓN DE LA ESTERILIZACIÓN DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA MEDIANTE ACTIVIDADES DIVULGATIVAS.

27. ATENDER, DE FORMA PERSONALIZADA, A LOS CIUDADANOS Q UE ACUDEN AL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL, EN DEMANDA DE CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS O FRECIDOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

Nº DE VISITAS RECIBIDAS NÚMERO 5.000

SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS CON CALIFICACIÓN IGUAL O SUPERIOR A 8

PORCENTAJE 85

ACTIVIDADES

A) ATENCIÓN PERSONALIZADA A LOS CIUDADANOS QUE ACUDEN AL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL EN DEMANDA DE CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS.

Page 151: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 151

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

28. MEJORA DEL PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS DE LOS ENSAYOS INCREMENTANDO LAS INSCRIPCIONES NECESARIAS PARA LA COBERTURA PLENA DEL ALCANCE ACREDITADO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INSCRIPCIONES REALIZADAS. Nº DE EJERCICIOS NÚMERO 109

INSCRIPCIONES REALIZADAS. Nº DE PARÁMETROS NÚMERO 627

ACTIVIDADES

A) GESTIONAR LA INSCRIPCIÓN CON LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE EJERCICIOS DE INTERCOMPARACIÓN: FOOD AND ENVIRONMENTAL RESEARCH AGENCY (FAPAS/FEPAS), JUNTA DE ANDALUCIA (JUNAN), MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (M.A.P.A.), ETC,...(ORGANIZADORES DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE ANÁLISIS INTERCOMPARATIVOS QUE SE REALIZAN EN LAS DIFERENTES UNIDADES DE ESTE LABORATORIO.). AQUÍ SE INCLUYEN LA REALIZACIÓN DE DOS EJERCICIOS INTERCOMPARATIVOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA DETERMINACIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES EN FLUIDO ORAL PROCEDENTES DE CONDUCTORES.

29. REALIZACIÓN DE ENSAYOS FÍSICO-QUÍMICOS Y MICROBIOLÓ GICOS EN LAS MUESTRAS INCLUIDAS DENTRO DEL PROGRAMA OFICIAL DE TOMA DE MUESTRAS PROCEDENTE S DE LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN Y ALERTAS ALIMENTARIAS; ASÍ COMO DE LA CALIDAD DEL AI RE EN MUESTRAS PROCEDENTES DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA DE LA DIRECCIÓN GENER AL DE SOSTENIBILIDAD Y CONTROL AMBIENTAL Y LA DETERMINACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y S USTANCIAS PSICOTRÓPICAS EN MUESTRAS DECOMISADAS POR LA POLICÍA LOCAL DE MADRID.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INSPECCIÓN CENTRAL: ALIMENTOS NÚMERO 800

INSPECCIÓN CENTRAL:AGUAS NÚMERO 1.300

MERCAMADRID: ALIMENTOS NÚMERO 500

JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO: ALIMENTOS NÚMERO 1.550

DEPARTAMENTOS MUNICIPALES: MUESTRAS NO PROGRAMADAS NÚMERO 375

SERV. PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA NÚMERO 152

DECOMISOS POLICÍA LOCAL DE MADRID (ESTUPEFACIENTES) NÚMERO 3.500

MUESTRAS FLUIDO ORAL POLICÍA LOCAL DE MADRID (ESTUPEFACIENTES) NÚMERO 900

ACTIVIDADES

A) EJECUCIÓN DE LAS DETERMINACIONES ANALÍTICAS FÍSICO-QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS Y DE CALIDAD DEL AIRE ESTABLECIDAS POR MÉTODOS ACREDITADOS Y, EN SU DEFECTO, POR PROCEDIMIENTOS DE ENSAYOS AUTORIZADOS POR LA COMUNIDAD DE MADRID, O POR PROCEDIMIENTOS APROBADOS COMO NORMAS O MÉTODOS OFICIALES INTERNACIONALES, NACIONALES O PROPUESTO POR INSTITUCIONES DE RECONOCIDO PRESTIGIO, EN LAS FICHAS DE CONTROL OFICIAL ACORDADAS CON LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN; ASÍ COMO LA DETERMINACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE DROGAS DE ABUSO Y ESTUPEFACIENTES EN MUESTRAS PROCEDENTES DE DECOMISOS REALIZADOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID.

Page 152: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 152

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

30. COORDINACIÓN TÉCNICA EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMEN TARIA, SALUD AMBIENTAL Y PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL DE LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS SANITARIOS, CALIDAD Y CONSUMO DE LOS DISTRITOS Y DE LOS DEPARTAMENTOS DE MADRID SALUD: D EPARTAMENTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, DEPARTAMENTO DE SERVICIOS VETERINARIOS, DEPARTAMENT O DE SALUD AMBIENTAL Y DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN CENTRAL, AGUAS DE CONSUMO Y TRANSPORT E ALIMENTARIO, DEPARTAMENTO LABORATORIO SALUD PÚBLICA Y DEPARTAMENTO DE INSPECC IÓN DE MERCAMADRID.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INFORMES REALIZADOS NÚMERO 80

CONSULTAS REALIZADAS. NÚMERO 30

PROCEDIMIENTOS REALIZADOS. NÚMERO 5

REUNIONES DE COORDINACIÓN CELEBRADAS. NÚMERO 15

PROYECTOS O MODIFICACIONES EN LA APLICACIÓN INFORMÁTICA. NÚMERO 2

ATENCIÓN TELEFÓNICA, TELEMÁTICA E INTRANET. NÚMERO 2.500

CURSOS Y SEMINARIOS DE FORMACIÓN COORDINADOS. NÚMERO 8

ACTIVIDADES

A) ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS TÉCNICOS (CONSULTAS, INFORMES, PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO).

B) CONVOCATORIA Y ORGANIZACIÓN DE REUNIONES DE COORDINACIÓN DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y DE ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS.

C) ESTUDIO DE APLICACIONES PARA LA GESTIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

D) INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y SOPORTE TELEFÓNICO, VÍA CORREO ELECTRÓNICO Y DE LA INTRANET (FORO).

E) DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES FORMATIVAS DE LOS DISTRITOS.

31. CONTROL POBLACIONES DE PALOMAS (COLUMBA LIVIA).

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

CAPTURA DE AVES NÚMERO 5.000

AVISOS ATENDIDOS NÚMERO 500

INICIO/TRAMITACIÓN REQUERIMIENTOS EDIFICIOS NÚMERO 150

EMISIÓN INFORME AMBIENTAL POSTERIOR A INSPECCIÓN UTCV PORCENTAJE 95

ACTIVIDADES

A) ATENCIÓN A TODOS LOS AVISOS DE PROBLEMAS POR PRESENCIA DE PALOMAS EN LA VÍA PÚBLICA Y ESPACIO MUNICIPAL.

B) INFORMACIÓN DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA.

C) REALIZACIÓN DE CAPTURAS CONTROLADAS PARA SU CONTROL POBLACIONAL.

D) SEGÚN EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL SANITARIO DE POBLACIONES DE PALOMAS BRAVIAS (COLUMBA LIVIA), CON CARÁCTER MÍNIMO SE DEBERÁ PROCEDER A LA CAPTURA DE 5.000 AVES AL AÑO.

Page 153: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 153

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: PROTECCIÓN DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA

PROGRAMA: 311.01 SALUBRIDAD PÚBLICA

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 42.599.045

1 2 PERSONAL FUNCIONARIO 30.969.124

1 2 0 RETRIBUCIONES BÁSICAS 12.534.723

1 2 0 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 4.727.457

1 2 0 01 SUELDOS DEL GRUPO A2 2.416.809

1 2 0 03 SUELDOS DEL GRUPO C1 980.418

1 2 0 04 SUELDOS DEL GRUPO C2 1.582.487

1 2 0 05 SUELDOS DEL GRUPO E 271.444

1 2 0 06 TRIENIOS 2.556.108

1 2 1 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 18.434.401

1 2 1 00 COMPLEMENTO DE DESTINO 5.514.862

1 2 1 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO 12.031.163

1 2 1 03 OTROS COMPLEMENTOS 888.376

1 3 PERSONAL LABORAL 1.946.946

1 3 0 LABORAL FIJO 1.921.843

1 3 0 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 856.236

1 3 0 01 HORAS EXTRAORDINARIAS 1.900

1 3 0 02 OTRAS REMUNERACIONES 1.063.707

1 3 1 LABORAL TEMPORAL 25.103

1 3 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 11.253

1 3 1 02 OTRAS REMUNERACIONES 13.850

1 5 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 393.179

1 5 0 PRODUCTIVIDAD 362.019

1 5 0 00 PRODUCTIVIDAD 362.019

1 5 1 GRATIFICACIONES 31.160

1 5 1 00 GRATIFICACIONES POR SERVICIOS EXTRAORDINARIOS 31.160

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 9.289.796

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 8.411.622

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 8.410.741

1 6 0 09 OTRAS CUOTAS 881

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 878.174

Page 154: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.01

Página 154

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 436.649

1 6 2 04 ACCIÓN SOCIAL 180.122

1 6 2 08 PREMIO RENDIMIENTO Y AÑOS DE SERVICIO 260.522

1 6 2 09 OTROS GASTOS SOCIALES 881

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 4.634.431

2 1 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 378.608

2 1 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 363.328

2 1 3 00 REP.MANT.Y CONSERV. MAQUINARIA, INSTAL. Y UTILLAJE 363.328

2 1 4 ELEMENTOS DE TRANSPORTE 15.280

2 1 4 00 REP., MANT. Y CONSERV. ELEMENTOS DE TRANSPORTE 15.280

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 4.246.823

2 2 1 SUMINISTROS 2.233.729

2 2 1 05 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 107.000

2 2 1 06 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL SANITARIO 849.704

2 2 1 13 MANUTENCIÓN DE ANIMALES 36.735

2 2 1 99 OTROS SUMINISTROS 1.240.290

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 15.000

2 2 6 99 OTROS GASTOS DIVERSOS 15.000

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 1.998.094

2 2 7 04 CUSTODIA, DEPÓSITOS Y ALMACENAJE 6.315

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 183.185

2 2 7 99 OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMP. Y PROF. 1.808.594

2 6 TRABAJOS REALIZ. POR INSTITUCIONES S.F. DE LUCRO 9.000

2 6 0 TRABAJOS REALIZ. POR INSTITUCIONES S.F. DE LUCRO 9.000

2 6 0 00 TRABAJOS REALIZ. POR INSTITUCIONES S.F. DE LUCRO 9.000

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 145.680

4 8 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 145.680

4 8 2 A FAMILIAS Y OTRAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCR 145.680

4 8 2 01 BECAS 145.680

TOTAL PROGRAMA 47.379.156

Page 155: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 155

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: PROTECCIÓN DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA

PROGRAMA: 311.02 ADICCIONES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 9.479.918 61,22

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 4.294.149 27,73

3 GASTOS FINANCIEROS

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.711.529 11,05

OPERACIONES CORRIENTES 15.485.596 100,00

6 INVERSIONES REALES

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL

OPERACIONES NO FINANCIERAS 15.485.596 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 15.485.596 100,00

Page 156: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 156

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: PROTECCIÓN DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA

PROGRAMA: 311.02 ADICCIONES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

01. EVITAR, RETRASAR LA EDAD DE INICIO O REDUCIR EL CON SUMO DE DROGAS ENTRE LA POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PROFESORES FORMADOS EN PROGRAMAS PREVENCIÓN CONSUMO DROGAS.

NÚMERO 500

CENTROS EDUCATIVOS CON ALUMNOS DE RIESGO DONDE SE INTERVIENE PORCENTAJE 80

PREVENC ENTRE ALUMNOS CENTROS EDUCATIVOS NÚMERO 4.000

ACTIVIDADES

A) DESARROLLO DE INTERVENCIONES DE PREVENCIÓN SELECTIVA E INDICADA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CON ALUMNOS DE RIESGO.

B) PROMOCIÓN DE LOS MÓDULOS FORMATIVOS EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES PARA EL PROFESORADO QUE ACCEDA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE E-LEARNING.

02. SENSIBILIZAR A LAS FAMILIAS Y OTROS MEDIADORES SOCI ALES SOBRE LA IMPORTANCIA DE SU PAPEL COMO AGENTES PREVENTIVOS Y DOTARLAS DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS QUE LES AYUDEN A PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS Y OTRAS CONDUCTAS ADI CTIVAS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

FAMILIAS ATENDIDAS POR EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES NÚMERO 600

FAMILIAS QUE RECIBEN FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES. NÚMERO 700

MEDIADORES SOCIALES FORMADOS EN PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES NÚMERO 400

ACTIVIDADES

A) MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD DE LAS FAMILIAS AL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES (SERVICIO PAD) POTENCIANDO AQUELLAS LÍNEAS QUE PERMITAN UN MAYOR ACERCAMIENTO DE FAMILIAS INTERESADAS EN LA PREVENCIÓN DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS.

B) PROMOCIÓN DE LOS MÓDULOS FORMATIVOS EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES PARA LAS FAMILIAS QUE ACCEDAN TAMBIÉN A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE E-LEARNING.

C) REACTIVAR LAS ACCIONES DE FORMACIÓN A MEDIADORES SOCIALES CON EL OBJETIVO DE DETECTAR NECESIDADES Y DEFINIR PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE CONSUMO.

Page 157: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.02

Página 157

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

03. POTENCIAR LAS INTERVENCIONES DE PREVENCIÓN DEL CONS UMO DE DROGAS, QUE SE DIRIGEN A LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES Y ESPECIALMENTE A LOS AD OLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE RIESGO.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

ADOLESCENTES Y JOVENES EN RIESGO CON LOS QUE SE INTERVIENE NÚMERO 800

ACTIVIDADES

A) APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES Y JÓVENES DESDE LOS EQUIPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES DE LOS CAD.

B) PROMOCIÓN DE LAS ACCIONES DIRIGIDAS A LA DETECCIÓN PRECOZ DE ADOLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE RIESGO O CON CONSUMOS INICIALES Y LA INTERVENCIÓN PRECOZ Y ESPECIALIZADA CON LOS MISMOS, A TRAVÉS DE LOS EDUCADORES SOCIALES QUE TRABAJAN EN LOS EQUIPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES DE LOS CAD.

04. GARANTIZAR LA EXISTENCIA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS D E DETECCIÓN Y CAPTACIÓN QUE FACILITEN EL CONTACTO CON PERSONAS DROGODEPENDIENTES.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PACIENTES/DIA ATENDIDOS EN CTRO. ATENC. BÁSICA SOCIOSANIT. NÚMERO 40

PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIDAD MÓVIL MADROÑO/AÑO NÚMERO 175

INMIGRANTES/AÑO CAPTADOS PROGRAMA DE INMIGRACIÓN ISTMO. NÚMERO 300

ACTIVIDADES

A) GARANTIZAR LA EXISTENCIA DE UN CENTRO DE ATENCIÓN BÁSICA SOCIOSANITARIA PARA DROGODEPENDIENTES, EN HORARIO DE 21 A 8 HORAS, TODOS LOS DÍAS DEL AÑO, PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA REDUCCIÓN DE DAÑOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS, A LAS NECESIDADES SOCIOSANITARIAS BÁSICAS Y A LA CAPTACIÓN Y DERIVACIÓN DE PACIENTES A LA RED DE TRATAMIENTO DE DROGODEPENDENCIAS.

B) MANTENER UNA UNIDAD MÓVIL, PARA LA CAPTACIÓN Y ATENCIÓN A PERSONAS DROGODEPENDIENTES EN ESPECIAL SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y A LA CAPTACIÓN Y DERIVACIÓN DE PACIENTES A LA RED DE TRATAMIENTO DE DROGODEPENDENCIAS.

C) MANTENER UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS CON POBLACIÓN INMIGRANTE QUE FACILITE EL ACERCAMIENTO A LA RED MUNICIPAL DE ESTE COLECTIVO, OFRECIÉNDOLES LOS DISTINTOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN.

05. GARANTIZAR LA EXISTENCIA DE UNA RED DE CENTROS DE A TENCIÓN SUFICIENTE QUE DESARROLLE UN TRATAMIENTO INTERDISCIPLINAR.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

PACIENTES ATENDIDOS RED CENTROS DEL INSTITUTO DE ADICCIONES. NÚMERO 8.600

FAMILIAS ATENDIDAS RED CENTROS INSTITUTO DE ADICCIONES. NÚMERO 800

PACIENTESCON CONSUMOS DEALCOHOL , COCAÍNA Y CANNABIS. ATENDIDOS EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN A DROGODEP

PORCENTAJE 50

OCUPACIÓN OFICINAS DE FARMACIA PORCENTAJE 95

Page 158: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.02

Página 158

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) GARANTIZAR LA ATENCIÓN Y BUEN FUNCIONAMIENTO EN LA RED DE CENTROS DEL INSTITUTO DE ADICCIONES.

B) GARANTIZAR LA EXISTENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA EL TRATAMIENTO CON AGONISTAS OPIÁCEOS (UNIDAD DE FARMACIA, UNIDADES DE DISPENSACIÓN Y OFICINAS DE FARMACIA).

C) GARANTIZAR LA CONTINUIDAD Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE DOS CENTROS DE DÍA, SUPERVISANDO LOS PROCESOS DE ATENCIÓN.

D) DOTAR A LOS CENTROS DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES DEL MATERIAL NECESARIO PARA EL PROCESO ASISTENCIAL.

E) MEJORAR LOS PROCESOS DE RECOGIDA Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN.

F) EFECTUAR EL SEGUIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, TANTO EN LO RELATIVO A LA EFICACIA DE LOS MISMOS COMO DE SUS RESULTADOS.

G) POTENCIAR LA CAPTACIÓN DE PACIENTES CON ABUSO O DEPENDENCIA A ALCOHOL, COCAÍNA Y CÁNNABIS, TANTO ADULTOS COMO JÓVENES.

06. MEJORAR LA INCORPORACIÓN FAMILIAR Y SOCIAL DE LOS D ROGODEPENDIENTES ATENDIDOS EN LA RED MEDIANTE SU PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES Y UTILIZAC IÓN ADECUADA DE RECURSOS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

INFORMES SOBRE DROGODEPENDIENTES EMITIDOS A JUECES. NÚMERO 1.400

ASESORAMIENTO A DETENIDOS DROGODEPENDIENTES. NÚMERO 3.700

ACTIVIDADES

A) OFERTAR UN ASESORAMIENTO TÉCNICO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DROGODEPENDENCIAS A JUECES, DETENIDOS DROGODEPENDIENTES Y SUS FAMILIAS.

B) MANTENER LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN SECUNDARIA DIRIGIDAS AL COLECTIVO DE PENADOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA RELACIONADOS CON EL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES QUE ALCANZAN LA LIBERTAD CONDICIONAL.

07. MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE LOS DROGODEPENDIENTES A TENDIDOS EN LA RED MEDIANTE LA OFERTA DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS AL DESARROLLO DE SUS HABIL IDADES SOCIALES, CULTURALES Y FORMATIVAS.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

ITINERARIOS INSERCIÓN LABORAL CON DROGODEPENDIENTES. NÚMERO 800

DROGODEPENDIENTES EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO.

NÚMERO 400

INCORPORACIÓN DE DROGODEPENDIENTES A EMPLEO PROTEGIDO. NÚMERO 30

INCORPORACIÓN DE DROGODEPENDIENTES A EMPLEO NORMALIZADO. NÚMERO 400

DROGODEPENDIENTES EN ACTIVIDADES MANTENIMIENTO/MEJORA EMPLEO.

NÚMERO 300

Page 159: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.02

Página 159

2. OBJETIVOS/INDICADORES/ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

A) DISEÑAR Y TUTELAR LOS ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS TÉCNICOS DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL.

B) OFERTAR RECURSOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL PARA DROGODEPENDIENTES EN PROCESO DE REINSERCIÓN.

C) DESARROLLAR ACCIONES ESPECÍFICAS CON DROGODEPENDIENTES ENCAMINADAS A LA MEJORA DE EMPLEO Y AL MANTENIMIENTO EN EL MISMO.

D) DESARROLLAR ACCIONES ESPECÍFICAS PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES Y DE LAS MUJERES CON PROBLEMAS DE ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS.

E) REALIZAR UN SEGUIMIENTO PERSONALIZADO Y EN EL PUESTO DE TRABAJO DE LOS DROGODEPENDIENTES CON BAJO NIVEL DE EMPLEABILIDAD, QUE ACCEDEN A UN EMPLEO.

F) APOYAR Y ASESORAR TÉCNICAMENTE A LAS EMPRESAS COLABORADORAS EN EL EMPLEO DE DROGODEPENDIENTES.

08. FAVORECER UNA ACTITUD POSITIVA Y PARTICIPATIVA DE L A SOCIEDAD ANTE LA INSERCIÓN SOCIAL DE LOS DROGODEPENDIENTES, MEJORANDO SU IMAGEN SOCIAL, MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DE MEDIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN.

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

ZONAS PROBLEMÁTICAS CON ACCIONES MEDIACIÓN COMUNITARIA. NÚMERO 8

ENTIDADES Y AGENTES PARTICIP. PROGRAMA MEDIACIÓN COMUNITARIA. NÚMERO 40

INTERVENCIONES MEDIACIÓN COMUNITARIA DROGODEP NÚMERO 1.500

ACTIVIDADES

A) DESARROLLAR ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN A EMPRESAS PARA LA INCORPORACIÓN LABORAL DE DROGODEPENDIENTES EN PROCESO DE REINSERCIÓN.

B) REALIZAR ACCIONES DE MEDIACIÓN CON VECINOS, COMERCIANTES, MOVIMIENTO ASOCIATIVO#, ETC. Y DROGODEPENDIENTES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE CONVIVENCIA.

09. MEJORAR LOS HÁBITOS DE SALUD Y AUTOCUIDADOS DE LOS DROGODEPENDIENTES ATENDIDOS EN LA RED MEDIANTE ACTUACIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD .

INDICADOR MAGNITUD PREVISIÓN 2016

NÚMERO DE ASISTENTES A ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

NÚMERO 1.400

ACTIVIDADES

A) APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE FORMA INDIVIDUAL Y GRUPAL A DROGODEPENDIENTES EN TRATAMIENTO.

Page 160: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 160

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 508 MADRID SALUD SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

G. PROGR.: PROTECCIÓN DE LA SALUBRIDAD PÚBLICA

PROGRAMA: 311.02 ADICCIONES

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE MADRID SALUD

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 9.479.918

1 2 PERSONAL FUNCIONARIO 6.803.540

1 2 0 RETRIBUCIONES BÁSICAS 2.681.575

1 2 0 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 926.519

1 2 0 01 SUELDOS DEL GRUPO A2 686.979

1 2 0 03 SUELDOS DEL GRUPO C1 239.614

1 2 0 04 SUELDOS DEL GRUPO C2 251.762

1 2 0 05 SUELDOS DEL GRUPO E 131.843

1 2 0 06 TRIENIOS 444.858

1 2 1 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 4.121.965

1 2 1 00 COMPLEMENTO DE DESTINO 1.226.687

1 2 1 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO 2.726.225

1 2 1 03 OTROS COMPLEMENTOS 169.053

1 3 PERSONAL LABORAL 458.941

1 3 0 LABORAL FIJO 458.941

1 3 0 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 193.730

1 3 0 01 HORAS EXTRAORDINARIAS 418

1 3 0 02 OTRAS REMUNERACIONES 264.793

1 5 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 134.931

1 5 0 PRODUCTIVIDAD 128.015

1 5 0 00 PRODUCTIVIDAD 128.015

1 5 1 GRATIFICACIONES 6.916

1 5 1 00 GRATIFICACIONES POR SERVICIOS EXTRAORDINARIOS 6.916

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 2.082.506

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 1.917.564

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 1.917.363

1 6 0 09 OTRAS CUOTAS 201

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 164.942

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 98.301

1 6 2 04 ACCIÓN SOCIAL 43.839

1 6 2 08 PREMIO RENDIMIENTO Y AÑOS DE SERVICIO 22.601

Page 161: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 508 SECCIÓN: 067 PROGRAMA: 311.02

Página 161

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 6 2 09 OTROS GASTOS SOCIALES 201

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 4.294.149

2 1 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 16.934

2 1 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 16.934

2 1 3 00 REP.MANT.Y CONSERV. MAQUINARIA, INSTAL. Y UTILLAJE 16.934

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 4.082.394

2 2 1 SUMINISTROS 35.672

2 2 1 04 VESTUARIO 4.700

2 2 1 06 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MATERIAL SANITARIO 24.251

2 2 1 99 OTROS SUMINISTROS 6.721

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 4.046.722

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 18.000

2 2 7 99 OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMP. Y PROF. 4.028.722

2 6 TRABAJOS REALIZ. POR INSTITUCIONES S.F. DE LUCRO 194.821

2 6 0 TRABAJOS REALIZ. POR INSTITUCIONES S.F. DE LUCRO 194.821

2 6 0 00 TRABAJOS REALIZ. POR INSTITUCIONES S.F. DE LUCRO 194.821

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.711.529

4 8 A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 1.711.529

4 8 9 OTRAS TRANSF.A FAMILIAS E INST. SIN FINES DE LUCRO 1.711.529

4 8 9 01 OTRAS TRANSFERENCIAS A INSTITUC. SIN FINES LUCRO 1.711.529

TOTAL PROGRAMA 15.485.596

Page 162: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 163: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

MADRID SALUD ANEXO DE INVERSIONES

Page 164: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 165: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 165

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ANEXO DE INVERSIONES

CENTRO: 508 MADRID SALUD

SECCIÓN: 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

DATOS EN EUROS

PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE

2016/000019 MAQUINARIA PARA LOS CENTROS DEPENDIENTE S DE MADRID SALUD 402.598

311.00/623.00 MAQUINARIA 402.598

2016/000020 INSTALACIONES TÉCNICAS PARA LOS CENTROS DE MADRID SALUD 400.000

311.00/623.01 INSTALACIONES TÉCNICAS 400.000

2016/000021 EQUIPAMIENTO DE LOS DIFERENTES CENTROS DE MADRID SALUD 55.500

311.00/625.00 MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 30.000

311.00/625.99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 25.500

2016/000023 SEÑALIZACIÓN DE LOS DIFERENTES CENTROS DE MADRID SALUD 10.000

311.00/629.01 SEÑALIZACIÓN 10.000

2016/000024 REFORMAS PARA LOS DIFERENTES CENTROS DE MADRID SALUD 300.000

311.00/632.00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES (REFORMA) 300.000

2016/000025 APLICACIONES INFORMATICAS NUEVAS PARA D ESARROLLO DE PROGRAMAS DE MADRID SALUD 4.500

311.00/641.00 APLICACIONES INFORMÁTICAS 4.500

TOTAL PROGRAMA 311.00 DIREC. Y GESTIÓN ADMTVA. MADRID SALUD 1.172.598

TOTAL SECCIÓN 067 SALUD, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS 1.172.598

TOTAL CENTRO 508 MADRID SALUD 1.172.598

Page 166: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 167: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA DE ACTIVIDADES

Page 168: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 169: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA DE ACTIVIDADES ESTADO DE INGRESOS

Page 170: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 171: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 171

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ESTADO DE INGRESOS

CENTRO: 509 AGENCIA DE ACTIVIDADES

DATOS EN EUROS

IMPORTE

CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

DENOMINACIÓN

SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 14.419.507

4 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 14.419.507

4 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 14.419.507

4 0 0 00 DE LA ADM. GRAL. DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 14.419.507

5 INGRESOS PATRIMONIALES 1.200

5 2 INTERESES DE DEPÓSITOS 1.200

5 2 0 DE LOS DEPÓSITOS EN BANCOS Y CAJAS DE AHORRO 1.200

5 2 0 00 INTERESES CUENTAS EN BANCOS Y CAJAS DE AHORRO 1.200

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 22.496

7 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 22.496

7 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 22.496

7 0 0 00 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL AYUNTAMIENTO MADRID 22.496

TOTAL CENTRO 14.443.203

Page 172: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 173: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA DE ACTIVIDADES ESTADO DE GASTOS

Page 174: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 175: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 175

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

RESUMEN POR PROGRAMAS Y CAPÍTULOS

CENTRO: 509 AGENCIA DE ACTIVIDADES

DATOS EN EUROS

SECCIÓN CAPÍTULOS

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

087 DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

151.09 GESTIÓN DE LICENCIAS DE ACTIVIDADES 14.277.824 142.883 22.496 14.443.203

SECCIÓN 087 14.277.824 142.883 22.496 14.443.203

CENTRO 509 14.277.824 142.883 22.496 14.443.203

Page 176: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 176

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 509 AGENCIA DE ACTIVIDADES SECCIÓN: 087 DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

G. PROGR.: URBANISMO: PLANEAMIENTO,GEST., EJEC. Y DISCIPLINA

PROGRAMA: 151.09 GESTIÓN DE LICENCIAS DE ACTIVIDADE S

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA DE ACTIVIDADES

1. RESUMEN DE GASTOS PROGRAMA / CAPÍTULO DATOS EN EUROS

CAPÍTULOS DENOMINACIÓN IMPORTE % S/ TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 14.277.824 98,86

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 142.883 0,99

3 GASTOS FINANCIEROS

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

OPERACIONES CORRIENTES 14.420.707 99,84

6 INVERSIONES REALES 22.496 0,16

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

OPERACIONES DE CAPITAL 22.496 0,16

OPERACIONES NO FINANCIERAS 14.443.203 100,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS

9 PASIVOS FINANCIEROS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL PROGRAMA 14.443.203 100,00

Page 177: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 177

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

FICHA DE PROGRAMAS

CENTRO: 509 AGENCIA DE ACTIVIDADES SECCIÓN: 087 DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

G. PROGR.: URBANISMO: PLANEAMIENTO,GEST., EJEC. Y DISCIPLINA

PROGRAMA: 151.09 GESTIÓN DE LICENCIAS DE ACTIVIDADE S

RESPONSABLE PROGRAMA: GERENTE DE LA AGENCIA DE ACTIVIDADES

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 GASTOS DE PERSONAL 14.277.824

1 0 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y PERSONAL DIRECTIVO 91.042

1 0 1 RETRIB. BÁSICAS Y OTRAS REMUNER. PERSONAL DIRECTI. 91.042

1 0 1 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 91.042

1 2 PERSONAL FUNCIONARIO 10.115.636

1 2 0 RETRIBUCIONES BÁSICAS 3.589.772

1 2 0 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 1.512.067

1 2 0 01 SUELDOS DEL GRUPO A2 703.927

1 2 0 03 SUELDOS DEL GRUPO C1 309.498

1 2 0 04 SUELDOS DEL GRUPO C2 617.757

1 2 0 05 SUELDOS DEL GRUPO E 58.273

1 2 0 06 TRIENIOS 388.250

1 2 1 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 6.525.864

1 2 1 00 COMPLEMENTO DE DESTINO 1.796.302

1 2 1 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO 4.529.839

1 2 1 03 OTROS COMPLEMENTOS 199.723

1 3 PERSONAL LABORAL 211.381

1 3 0 LABORAL FIJO 211.381

1 3 0 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 160.340

1 3 0 02 OTRAS REMUNERACIONES 51.041

1 4 OTRO PERSONAL 292.000

1 4 3 OTRO PERSONAL 292.000

1 4 3 03 AJUSTES TÉCNICOS 292.000

1 5 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 243.073

1 5 0 PRODUCTIVIDAD 243.073

1 5 0 00 PRODUCTIVIDAD 243.073

1 6 CUOTAS,PRESTAC.Y GASTOS SOCIALES A CARGO EMPLEADOR 3.324.692

1 6 0 CUOTAS SOCIALES 2.701.449

1 6 0 00 SEGURIDAD SOCIAL 2.619.614

1 6 0 09 OTRAS CUOTAS 81.835

1 6 1 PRESTACIONES SOCIALES 1.074

Page 178: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 509 SECCIÓN: 087 PROGRAMA: 151.09

Página 178

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

1 6 1 08 TRANSPORTE JUBILADOS Y PENSIONISTAS 1.074

1 6 2 GASTOS SOCIALES DEL PERSONAL 622.169

1 6 2 02 TRANSPORTE DEL PERSONAL 209.920

1 6 2 04 ACCIÓN SOCIAL 244.117

1 6 2 08 PREMIO RENDIMIENTO Y AÑOS DE SERVICIO 135.132

1 6 2 09 OTROS GASTOS SOCIALES 33.000

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 142.883

2 0 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 31.704

2 0 4 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 31.704

2 0 4 00 ARRENDAMIENTOS DE MATERIAL DE TRANSPORTE 31.704

2 1 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 3.000

2 1 2 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 3.000

2 1 2 00 REP.MANT. Y CONSERV. EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUC. 3.000

2 2 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 107.679

2 2 0 MATERIAL DE OFICINA 41.000

2 2 0 00 MATERIAL DE OFICINA ORDINARIO NO INVENTARIABLE 25.500

2 2 0 01 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 500

2 2 0 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 15.000

2 2 1 SUMINISTROS 15.679

2 2 1 03 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 7.179

2 2 1 04 VESTUARIO 3.000

2 2 1 07 IMPRESOS Y FORMULARIOS 5.000

2 2 1 99 OTROS SUMINISTROS 500

2 2 3 TRANSPORTES 3.000

2 2 3 00 TRANSPORTES 3.000

2 2 6 GASTOS DIVERSOS 33.000

2 2 6 03 PUBLICACIÓN EN DIARIOS OFICIALES 15.000

2 2 6 04 GASTOS JURÍDICOS Y CONTENCIOSOS 15.000

2 2 6 06 REUNIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS 2.000

2 2 6 99 OTROS GASTOS DIVERSOS 1.000

2 2 7 TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROF. 15.000

2 2 7 03 GASTOS POR ACCIÓN SUBSIDIARIA 5.000

2 2 7 06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 10.000

2 3 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO 500

2 3 3 OTRAS INDEMNIZACIONES 500

2 3 3 99 OTRAS INDEMNIZACIONES 500

6 INVERSIONES REALES 22.496

6 2 INVERS. NUEVA ASOC. AL FUNCIONAM. OPERATIVO SERV. 22.496

6 2 3 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 4.000

6 2 3 02 ÚTILES Y HERRAMIENTAS 4.000

6 2 5 MOBILIARIO 8.496

6 2 5 00 MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 7.496

6 2 5 99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 1.000

6 2 6 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 4.000

6 2 6 01 EQUIPOS PARA PROCESO DE DATOS 4.000

Page 179: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CENTRO: 509 SECCIÓN: 087 PROGRAMA: 151.09

Página 179

DATOS EN EUROS

CRÉDITO

DENOMINACIÓN CAPÍTULO

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

SUBCONCEPTO CONCEPTO

ARTÍCULO

6 2 9 OTRAS INV. NUEVAS ASOC.AL FUNCIONAM. OPERAT. SERV. 6.000

6 2 9 01 SEÑALIZACIÓN 6.000

TOTAL PROGRAMA 14.443.203

Page 180: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 181: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

AGENCIA DE ACTIVIDADES ANEXO DE INVERSIONES

Page 182: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 183: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Página 183

PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ANEXO DE INVERSIONES

CENTRO: 509 AGENCIA DE ACTIVIDADES

SECCIÓN: 087 DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

DATOS EN EUROS

PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE

2016/000037 ADQUISICIÓN DE UTILLAJE PARA LA AGENCIA DE ACTIVIDADES 4.000

151.09/623.02 ÚTILES Y HERRAMIENTAS 4.000

2016/000039 MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA PARA LA AGENCIA DE ACTIVIDADES 7.496

151.09/625.00 MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 7.496

2016/000042 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES PARA LA AGENC IA DE ACTIVIDADES 1.000

151.09/625.99 OTRO MOBILIARIO Y ENSERES 1.000

2016/000066 EQUIPOS PARA PROCESO DE DATOS PARA LA A GENCIA DE ACTIVIDADES 4.000

151.09/626.01 EQUIPOS PARA PROCESO DE DATOS 4.000

2016/000067 SEÑALIZACIÓN EDIFICIO SEDE DE LA AGENCI A DE ACTIVIDADES 6.000

151.09/629.01 SEÑALIZACIÓN 6.000

TOTAL PROGRAMA 151.09 GESTIÓN DE LICENCIAS DE ACTIVIDADES 22.496

TOTAL SECCIÓN 087 DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE 22.496

TOTAL CENTRO 509 AGENCIA DE ACTIVIDADES 22.496

Page 184: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 185: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO SOCIEDADES MERCANTILES LOCALES

Page 186: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de
Page 187: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO SOCIEDADES MERCANTILES LOCALES

EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE MADRID, S.A.

- 187 -

Page 188: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 188 -

Page 189: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 CENTRO PRESUPUESTARIO: 700 SECCIÓN: 097 SOCIEDAD: EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES S.A.

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2016

a) Actividades desarrolladas en 2015 Con fecha 5 de diciembre de 2014 el Consejo de Administración de la EMT aprobó un Plan Económico Financiero para los años 2014 – 2018 (en adelante PEF) en el que se incluía un Plan de Saneamiento para corregir el desequilibrio financiero existente como consecuencia de haber registrado pérdidas en el ejercicio 2013 y no haber dispuesto de medios propios para compensarlas a lo largo del 2014, año en que la empresa puso de manifiesto la necesidad de una aportación extraordinaria del Ayuntamiento de Madrid. El Plan de Saneamiento incluido en el PEF se ha tramitado en los términos y bajo el procedimiento definido en el artículo 24 del Reglamento que desarrolla la normativa de estabilidad presupuestaria en su aplicación a las Entidades Locales aprobado mediante RD 1463/2007. El ejercicio 2015 ha sido el segundo año de ejecución del PEF, el cual, en líneas generales, se está desarrollando según lo previsto, destacando, la consolidación de la diversificación de actividades ya contempladas en el Plan de Futuro de EMT aprobado por el Consejo de Administración el 14 de marzo de 2014, así como, el hecho de haberse concretado el ingreso extraordinario por la reclamación a la Agencia Tributaria respecto al impuesto sobre ventas de determinado hidrocarburos (Céntimo Sanitario). a.1) Inversiones 2015 Se estima que a lo largo de 2015 se ejecuten la mayoría de los conceptos de inversiones previstos en los presupuestos aprobados por la EMT. Hay que destacar que el ejercicio 2015 es el segundo año consecutivo en que la sociedad no acomete inversiones en renovación de la flota debido, fundamentalmente, a las dificultades de financiación mediante aportaciones de capital del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (en adelante CRTM). Así pues, las inversiones han estado centradas en adecuación de la flota existente y de las instalaciones de soporte a la misma, con el fin de prestar el servicio de transporte en las mejores condiciones de calidad y respeto al medio ambiente. En concreto la ejecución de inversiones se prevé según el siguiente detalle: El presupuesto de inversiones para el 2015 ha sido de 28.171.093 euros de los cuales 21.806.518 euros corresponden a la amortización de principales de préstamos con vencimiento en 2015 y pagos comprometidos por arrendamientos financieros de autobuses. El resto de inversiones presupuestadas por la EMT para 2015 ascienden a 6.364.575 euros, con la siguiente distribución:

- 189 -

Page 190: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- Material Móvil por un importe de 2.543.000 euros, de los cuales 2.000.000 euros corresponden a la adecuación de la carrocería de 175 autobuses de la flota actual, 225.000 euros al sistema multicombustible (dual fuel) para la alimentación simultánea de GNC, 300.000 euros para un proyecto de carga por inducción y 18.000 euros para reformar otros elementos del transporte.

- De los conceptos previstos para instalaciones por importe de 2.353.500 euros, 857.000 euros corresponden a la adecuación de las instalaciones actuales en los centros de operaciones, 100.000 euros a obras asociadas a la instalación de aseos en calle (70.000 euros) así como, de otras instalaciones en calle (30.000 euros), 202.000 euros para adecuación de otras instalaciones, 920.0000 euros corresponden a la adecuación de distintos aparcamientos y 274.500 euros a instalaciones de proyectos tecnológicos.

- Otras inversiones presupuestadas que se están llevando a cabo son 513.800 euros para la renovación de las máquinas de autoliquidación y cambio, así como 314.275 euros de maquinaria y utillaje de los centros de operaciones.

El resto de inversiones se concretan en renovación de equipos informáticos y adquisición de licencias, implantación de la factura electrónica y para la adquisición de mobiliario. a.2) Previsión gastos e ingresos 2015 y explicación desviaciones En el siguiente cuadro se presentan las principales desviaciones por concepto del cierre de ingresos y gastos estimado para 2015 frente al presupuesto:

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 394.379.011 402.612.489CONSUMOS 63.456.614 57.983.009SUMINISTROS Y SERVICIOS 32.351.852 32.695.283AMORTIZACIONES 33.979.740 34.229.860TRIBUTOS 2.890.917 3.630.569GASTOS FINANCIEROS 4.127.284 3.462.330 T OTAL GASTOS 531.185.418 534.613.540

Importancia por Actividad Sobre el Total Gasto

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 75.537.760 79.545.867 . Publicidad autobuses 4.518.751 4.637.785 . Publicidad marquesinas 10.448.000 10.276.419 . Trabajos para Inmovilizado 0 180.649 . Otros ingresos de gestión y extraordinarios 4.238.468 4.454.205 . Ingresos financieros 2.725.589 4.977.777 . Subvenciones de capital aplic. a la explotacio 10.689.578 11.139.648 . Subvenciones de explotación Ayto. 36.088.566 36.088.566 . Ingresos Aparcamientos 6.420.195 7.530.300 . Ingreso Serv Recogida Vehiculos 408.613 260.518INGRESO POR TARIFA EQUILIBRIO 440.299.350 440.011.350INGRESOS EXTRAORDINARIOS 15.348.308 15.098.946 TOTAL INGRESO 531.185.418 534.656.163RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIO) 0 42.623 T OTAL 531.185.418 534.613.540

- 190 -

Page 191: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

El incremento en gasto de personal viene motivado fundamentalmente por el abono de los días libres adicionales que estaban supeditados para su pago en 2015 a la evolución económica del ejercicio 2015, pago aprobado por la Comisión Delegada del Consejo de Administración el 27 de julio de 2015, por la previsión del pago correspondiente a la paga extraordinaria correspondiente a 2012 en las cuantías indicadas en el RD 10/2015 de 11 de septiembre de 2015, por la estimación de provisiones de gastos de personal, y por el incremento al 100% de jornada de 131 personas con contrato de relevo a partir de octubre 2015 por necesidades de servicio, todos estos conceptos no fueron objeto de presupuestación. En la partida de consumos se estima un ahorro aproximado de un 8,63% debido principalmente a la reducción en los precios de combustible para el ejercicio 2015. Los dos efectos reseñados anteriormente incrementan el total gasto estimado para el cierre 2015 en un 0,65% frente al presupuestado del mismo periodo. Por otro lado, los ingresos estimados se incrementan aproximadamente en la misma medida (0,65%) frente a lo presupuestado, lo que permite estimar un beneficio a cierre de 2015 de 42.623 euros. Este incremento de ingresos viene principalmente motivado por el mantenimiento en explotación de los aparcamientos de Almagro y Recoletos no recogidos en las estimaciones del presupuesto, así como, por un mayor ingreso financiero debido al efecto de los intereses en la reclamación a la Agencia Tributaria sobre el impuesto sobre ventas de determinado hidrocarburos. También se encuentran incluidos ingresos por los servicios especiales de sustitución de líneas de Metro que no se encontraban presupuestados para el ejercicio 2015.

- 191 -

Page 192: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

a.3) Análisis gastos e ingresos más relevantes El análisis de gastos e ingresos del ejercicio 2015 se realizará por cada una de las actividades:

Actividad del Transporte Urbano:

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015

GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 364.366.180 369.473.529CONSUMOS 62.972.342 57.461.673SUMINISTROS Y SERVICIOS 25.537.019 26.009.182AMORTIZACIONES 33.603.149 33.537.735TRIBUTOS 1.753.500 2.401.261GASTOS FINANCIEROS 4.127.284 3.462.330 TOTAL GASTOS 492.359.474 492.345.710

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 18.715.191 22.433.965 . Trabajos para Inmovilizado 0 180.649 . Otros ingresos de gestión y extraordinarios 2.963.468 3.799.335 . Ingresos financieros 2.703.089 4.955.277 . Subvenciones de capital aplic. a la explotacion 10.689.578 11.139.648 . Subvenciones de explotación Ayto. 2.359.056 2.359.056INGRESO POR TARIFA EQUILIBRIO 440.299.350 440.011.350INGRESOS EXTRAORDINARIOS 15.348.308 15.098.946 TOTAL INGRESO 474.362.849 477.544.261RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDA) -17.996.625 -14.801.449 TOTAL 492.359.474 492.345.710

Actividad de Ayuda a la Movilidad:

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015

GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 26.869.434 25.992.496CONSUMOS 436.132 499.063SUMINISTROS Y SERVICIOS 4.512.547 4.366.485AMORTIZACIONES 214.504 549.199TRIBUTOS 981.525 1.029.987 TOTAL GASTOS 33.014.142 32.437.230

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 33.014.142 32.866.047 . Ingresos financieros 22.500 22.500 . Subvenciones de explotación Ayto. 32.583.029 32.583.029 . Ingreso Serv Recogida Vehiculos 408.613 260.518 TOTAL INGRESO 33.014.142 32.866.047RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIO) 0 428.817 TOTAL 33.014.142 32.437.230

- 192 -

Page 193: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Actividad de Gestión de Aparcamientos:

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 1.170.321 5.147.306CONSUMOS 39.892 20.673SUMINISTROS Y SERVICIOS 1.817.741 1.872.864AMORTIZACIONES 131.335 122.895TRIBUTOS 155.892 199.321 TOTAL GASTOS 3.315.181 7.363.059

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 6.581.586 7.691.691 . Subvenciones de explotación Ayto. 161.391 161.391 . Ingresos Aparcamientos 6.420.195 7.530.300 TOTAL INGRESO 6.581.586 7.691.691RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIO) 3.266.405 328.632 TOTAL 3.315.181 7.363.059

Actividad de Gestión Publicitaria:

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 501.192 509.497CONSUMOS 1.893 928SUMINISTROS Y SERVICIOS 410.517 308.678AMORTIZACIONES 14.087 3.367 TOTAL GASTOS 927.689 822.470

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 14.966.751 14.921.703 . Publicidad autobuses 4.518.751 4.637.785 . Publicidad marquesinas 10.448.000 10.276.419 . Otros ingresos de gestión y extraordinarios 0 7.499 TOTAL INGRESO 14.966.751 14.921.703RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIO) 14.039.062 14.099.233 TOTAL 927.689 822.470

Actividad de Consultoría y Venta Aparcamientos:

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015

GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 1.471.884 1.489.661CONSUMOS 6.357 672SUMINISTROS Y SERVICIOS 74.027 138.074AMORTIZACIONES 16.664 16.664 TOTAL GASTOS 1.568.932 1.645.071

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2015 Estimado 2015INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 2.260.090 1.632.461 . Otros ingresos de gestión y extraordinarios 1.275.000 647.371 . Subvenciones de explotación Ayto. 985.090 985.090 TOTAL INGRESO 2.260.090 1.632.461RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDA) 691.158 -12.610 TOTAL 1.568.932 1.645.071

- 193 -

Page 194: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

En el siguiente punto se detallarán las principales diferencias. a.4) Política empresarial de la sociedad El ejercicio 2015 ha supuesto el primer año en el que se ha potenciado y tratado de forma diferenciada las cinco actividades desarrolladas por la sociedad y que en el punto anterior se ha descrito su evolución económico – presupuestaria estimada para todo el ejercicio. Para la Actividad de Transporte de Viajeros el ejercicio 2015 ha supuesto el último año de vigencia en el Convenio Especifico suscrito entre EMT y el CRTM, previéndose que se cumplan las previsiones de producción estimadas y con los índices de calidad establecidos en dicho Convenio Específico. Como hechos destacables están los servicios especiales de sustitución de líneas de metro que han supuesto una producción añadida de 214.361,26 Km y la obtención de ingresos extraordinarios por la reclamación a Agencia Tributaria el impuesto sobre ventas de determinado hidrocarburos. En cuanto a la gestión de personal hay que destacar un importante traslado de trabajadores adscritos a la Actividad de Transporte que tienen reconocida una situación de Capacidad Física Disminuida o Incapacidad Permanente Total para Profesión Habitual, a la Actividad de Aparcamientos para hacer funciones adaptadas a sus condiciones físicas. Esto ha dado lugar a que el incremento del gasto de personal en esa actividad por el efecto de lo descrito en punto a.2) no haya sido tan importante como hubiera sido de no haberse dado este traslado de personal. A esta actividad han sido destinadas la mayoría de las inversiones en 2015 un 76% del total principalmente para la adecuación de los autobuses e instalaciones. La Actividad de trasporte es deficitaria en 14.801.449 euros siendo financiada por los superávit de otras actividades. La Actividad para la Ayuda de la Movilidad, en lo que respecta a la retirada de vehículos en vía pública se ha desarrollado con normalidad, no obstante, destaca el descenso en el número de vehículos entrados en base. Este descenso no ha supuesto un menor índice de intervenciones por vehículo en servicio, que se incrementa ligeramente. Con respecto al Servicio de Ayuda al Control de estacionamiento (SACE) se ha desarrollado según lo previsto, destacando en este aspecto la asunción con medios propios de la reparación, conservación y limpieza de los separadores de carril bus los cuales se encontraban subcontratados en 2014 (los gastos de estas labores se imputan a la actividad del transporte). En la gestión de personal también hay que resaltar el traslado de 15 trabajadores adscritos al SACE que tienen reconocida una situación de Capacidad Física Disminuida o Incapacidad Permanente Total para Profesión Habitual, a la Actividad de Aparcamientos para hacer funciones adaptadas a sus condiciones físicas. Esto da lugar a una desviación a la baja de los gastos de personal respecto a lo presupuestado en 2015. La actividad de ayuda a la movilidad, presenta un beneficio de 428.817 euros en su estimación de cierre, habiéndose registrado una ligera desviación en los ingresos de achatarramiento de vehículos respecto a lo presupuestado.

- 194 -

Page 195: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Para esta actividad no se prevé que se requiera inversiones relevantes en 2015. La Actividad de Aparcamientos se ha desarrollado según lo previsto, a excepción de que en 2015 se han explotado por EMT los aparcamientos de Recoletos y Almagro cuando estaban previstos pasarlos a explotación privada. Esto ha supuesto un incremento en los ingresos por tarifa de usuarios respecto a lo presupuestado y también ha dado lugar a unos gastos e inversiones necesarias para la adecuación de las instalaciones que no estaban previstas en el presupuesto y que se han priorizado en detrimento de otras inversiones previstas que no se han ejecutado. Otro hecho relevante ha sido la puesta en funcionamiento del aparcamiento de Barceló en régimen de alquiler, que reportará ingresos no previstos en el presupuesto, los gastos de explotación y adecuación se asumirá con los medios propios de EMT. Respecto a los gastos de personal destaca el incremento de los mismos frente a lo presupuestado debido al traspaso para el ejercicio 2015 de personal de Servicio de Transporte y del SACE para las labores de vigilancia que en 2014 fueron efectuadas por recursos externos a Madrid Movilidad. Respecto al resto de aparcamientos se prevé un descenso de tiques vendidos por plaza que se compensa parcialmente con incremento en los abonos contratados por plaza. La actividad de aparcamientos ha tenido un nivel de inversión en 2015 de 1.000.000 euros lo que supone un 15,7% del total de inversiones. Como se aprecia en el apartado anterior para la actividad de aparcamiento se prevé un beneficio de 328.632 euros que compensarán parte del déficit de la actividad de transporte. La Actividad de Publicidad en esta actividad hay que destacar que en el año 2015 se ha culminado la instalación de la totalidad de las marquesinas y “postes bus” objeto del contrato, por el cual se ha devengado un canon fijo por marquesina durante todo el ejercicio 2015, los ingresos de este contrato han estado en la línea de lo presupuestado con unas ligeras diferencias por la variación del IPC previsto sobre el real. Esta actividad también incluye el contrato de explotación publicitaria de los autobuses. Dicho contrato ha sido prorrogado por un año negociándose un incremento de canon fijo, por lo que se estiman unos ingresos superiores a los previstos en el presupuesto. La Actividad de Consultoría esta actividad se ha desarrollado con normalidad, destacando importantes colaboraciones en proyectos europeos y actividad de consultoría a otras empresas de ámbito nacional como TITSA de Tenerife. El descenso de ingresos que se prevén para 2015 respecto a los presupuestados se debe principalmente a que se ha decidido no enajenar los vehículos amortizados en el ejercicio.

- 195 -

Page 196: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

b) Objetivos para 2016

b.1) Objetivos y líneas de actuación El ejercicio 2016 es el tercer año en el desarrollo del plan de saneamiento previsto en el PEF, además será el primer año de vigencia de nuevo Convenio Específico a suscribir entre el CRT y EMT. Los objetivos que se marca EMT para 2016 en la Actividad de Transporte de Viajeros son:

- Potenciar el nivel de servicio prestado, recuperando líneas suprimidas en domingos y festivos, incrementando los kilómetros recorridos y la frecuencia de paso de los autobuses, especialmente en las líneas y zonas donde tengan mayor nivel de demanda y ocupación se presupuesta alcanzar un nivel de producción de 89.904.225 km en línea lo que supone 2.925.000 km anuales respecto al nivel de servicio actual y un aumento de un 2,07% del servicio prestado en 2015.

- Mejora de la calidad del servicio prestado al ciudadano haciendo que el transporte público

en autobús sea más seguro, fiable y cómodo para sus usuarios, y con ello se espera incrementar el número de viajeros transportados en 2016 respecto a ejercicios anteriores.

- Disponer de una flota y unas instalaciones lo más respetuosas posible con el medio

ambiente, reduciendo al máximo el nivel de emisiones a la atmosfera. Las líneas de actuación están basadas en dos pilares fundamentales, acordar con el CRTM la mejora en la prestación del servicio y renovación de flota, y lograr una financiación adecuada tanto para cubrir, con la máxima eficiencia, los costes corrientes necesarios para prestar el servicio deseado, como las inversiones en autobuses e instalaciones, que sirvan como instrumento para alcanzar los objetivos planteados. Por todo lo anterior, se considera clave los términos de negociación del nuevo Convenio Específico que ya se han planteado en líneas generales en el PEF, ya que de no darse este escenario, seria necesario determinar otra alternativa de financiación no contemplada en el mencionado PEF. El resultado previsto para 2016 se refleja en la siguiente cuenta de pérdidas y Ganancias:

- 196 -

Page 197: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2016GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 384.337.285CONSUMOS 64.799.527SUMINISTROS Y SERVICIOS 25.978.130AMORTIZACIONES 33.507.920TRIBUTOS 2.444.483GASTOS FINANCIEROS 3.148.012 TOTAL GASTOS 514.215.357

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2 016INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 14.539.417 . Otros ingresos de gestión y extraordinarios 2.490.408 . Ingresos financieros 30.000 . Subvenciones de capital aplic. a la explotacion 12.019.009INGRESO POR TARIFA EQUILIBRIO 486.138.678 TOTAL INGRESO 500.678.095RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDA) -13.537.262 TOTAL 514.215.357

PRESUPUESTO 2016

ANEXO I - SERVICIO DE TRANSPORTE

Esta actividad presenta unas pérdidas de 13.537.262 euros que será equilibrada con el resultado de otras actividades. Respecto al resto de actividades los objetivos y líneas de actuación son los siguientes: Actividad de Ayuda a la Movilidad, se prevé continuar con la prestación del servicio de retirada de vehículos en la vía pública mejorando la calidad del mismo con una renovación integral de las grúas en 2016 que se van a contratar en la modalidad de arrendamiento operativo. Con respecto al SACE no se prevén modificaciones importantes y se seguirá prestando el nivel de servicio de ejercicios anteriores. Se considera como un ingreso principal de esta actividad la mayor parte del importe de la subvención que recibe la EMT del Ayuntamiento de Madrid y junto con los ingresos de la actividad en sí mismos, como los derivados del proceso de eliminación de vehículos. Con estos ingresos se financian los gastos de la actividad resultando una actividad económicamente equilibrada.

- 197 -

Page 198: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

El resultado previsto para 2016 se refleja en la siguiente cuenta de pérdidas y Ganancias:

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2016GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 26.242.991CONSUMOS 508.118SUMINISTROS Y SERVICIOS 3.836.578AMORTIZACIONES 196.048TRIBUTOS 1.048.527 TOTAL GASTOS 31.832.262

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2016INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 31.832.262 . Ingresos financieros 2.000 . Subvenciones de capital aplic. a la explotacion 196.048 . Subvenciones de explotación Ayto. 31.369.008 . Ingreso Serv Recogida Vehiculos 265.206 TOTAL INGRESO 31.832.262RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDA) 0 TOTAL 31.832.262

Actividad de Aparcamientos, en esta actividad no se esperan novedades importantes en el ejercicio 2016 y se continuarán explotando los 16 aparcamientos (7 de rotación, 3 mixtos, 5 de residentes y 1 en régimen de alquiler). Se ha presupuestado un incremento en gastos de servicios exteriores para la adecuación de determinados aparcamientos, en especial los de Recoletos y Almagro, así como, un incremento en el gasto de seguridad de los aparcamientos. Los ingresos de esta actividad son obtenidos de los usuarios en la gestión de los aparcamientos de rotación, las cuotas de alquiler y las cuotas de los aparcamientos de residentes. Se incluye una pequeña parte de la subvención del Ayuntamiento de Madrid para cubrir el déficit de las cuotas en aparcamientos de residentes respecto a los costes reales de dichos aparcamientos. El resultado previsto para 2016 se refleja en la siguiente cuenta de pérdidas y Ganancias:

- 198 -

Page 199: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2016GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 5.206.024CONSUMOS 21.045SUMINISTROS Y SERVICIOS 3.646.825AMORTIZACIONES 219.321TRIBUTOS 202.909 TOTAL GASTOS 9.296.124

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2016INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 8.148.793 . Subvenciones de capital aplic. a la explotacion 219.321 . Subvenciones de explotación Ayto. 131.016 . Ingresos Aparcamientos 7.798.456 TOTAL INGRESO 8.148.793RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDA) -1.147.331 TOTAL 9.296.124

Actividad de Publicidad, para esta actividad el ejercicio 2016 supondrá el segundo año completo donde se devengue canon fijo del contrato de explotación publicitaria de las marquesinas. El plan económico financiero que acompañó a la oferta no prevé que se devengue canon variable por facturación en 2016, no obstante se hará un seguimiento del contrato para acotar esta posibilidad. Respecto al contrato de publicidad en autobuses en 2016 aunque queda la posibilidad de un año más de prórroga del actual contrato la mejora del mercado publicitario que ya se está constatando hará que, o bien no se ejerza dicha opción de prorroga potestativa para EMT y se licite el contrato, o bien se negocie una mejora sustancial de las condiciones previstas en la eventual prorroga. En cualquier caso se espera un incremento en los ingresos por este contrato. Esta actividad reporta beneficios a la sociedad que se destinan a compensar el déficit de la actividad de transporte. El resultado previsto para 2016 se refleja en la siguiente cuenta de pérdidas y Ganancias:

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2016GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 421.893CONSUMOS 944SUMINISTROS Y SERVICIOS 84.333AMORTIZACIONES 3.366 TOTAL GASTOS 510.536

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2016INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 15.148.387 . Publicidad autobuses 4.710.000 . Publicidad marquesinas 10.438.387 TOTAL INGRESO 15.148.387RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIO) 14.637.851 TOTAL 510.536

- 199 -

Page 200: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Actividad de Consultoría, esta actividad consiste en la puesta en valor de todo el conocimiento de EMT, fundamentalmente en la gestión de transporte urbano en superficie, para prestar asistencia técnica y asesoramiento a otras empresas principalmente en el ámbito internacional, así como, para la participación de proyectos promovidos y financiados por organismos internacionales. Esta actividad de consultoría también incluye la gestión de venta de plazas de aparcamientos propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Los ingresos de esta actividad proceden de la facturación que se realiza a terceros por labores de asistencia técnica y asesoramiento, las subvenciones recibidas por participación en proyectos internacionales, los beneficios obtenidos por la venta de material amortizado y parte de la subvención a la explotación del Ayuntamiento de Madrid que se computa en la financiación de la actividad de la venta de plazas de aparcamiento. Los gastos son los del personal adscrito a la División de Enajenación de Aparcamientos de la Dirección de Comunicación, Cliente y Consultoría, y los gastos de viaje necesarios para el correcto desarrollo de esta actividad. Para el año 2016 se espera continuar con los proyectos internacionales actualmente en desarrollo, seguir con la asistencia técnica en Transvial Lima, e identificar nuevos proyectos con subvención internacional y suscribir nuevos contratos de asistencia técnica y asesoramiento a terceras empresas. De igual forma se continuará con la labor de enajenación y venta de los aparcamientos propiedad del Ayuntamiento de Madrid. El resultado previsto para 2016 se refleja en la siguiente cuenta de pérdidas y Ganancias:

GASTOS CORRIENTES Presupuesto 2016GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 1.509.921CONSUMOS 685SUMINISTROS Y SERVICIOS 113.593AMORTIZACIONES 14.322 TOTAL GASTOS 1.638.521

INGRESOS CORRIENTES Presupuesto 2016INGRESOS AJENOS EXPLOTACION 1.685.263 . Otros ingresos de gestión y extraordinarios 647.371 . Subvenciones de explotación Ayto. 1.037.892 TOTAL INGRESO 1.685.263RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDA) 46.742 TOTAL 1.638.521

b.2) Resultados de la sociedad (ingresos, gastos, modificaciones significativas, otros datos de interés) Para el ejercicio 2016 la Cuenta de Resultados de la EMT presenta un resultado equilibrado entre los gastos y los ingresos de la sociedad. Los objetivos de producción expuestos en el punto anterior arrojan unas necesidades de presupuesto de explotación total de la empresa para el ejercicio 2016 que conllevan un incremento de gastos de 4,28% sobre la estimación de cierre del ejercicio 2015 y de un incremento del 4,95 % con respecto al presupuesto aprobado para el mismo ejercicio.

- 200 -

Page 201: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Con respecto al gasto de personal, para el ejercicio 2016 se incrementa un 3,75% frente a la estimación de cierre del ejercicio 2015, incremento derivado de incluir la previsión de pago del resto de la paga extraordinaria detraída en 2012 y un incremento del 1% de salario para toda la plantilla para el ejercicio 2016, así como, el incremento de personal necesario para incrementar el servicio indicado en las líneas de actuación iniciales. Aumentan para 2016, los consumos presupuestados frente a los estimados a cierre de 2015 en un 12,67%. Este aumento está motivado principalmente por el incremento de consumos de carburantes por el incremento de servicio, y en el precio del combustible presupuestado para el año 2016 frente al registrado durante todo el año 2015, ya que según estimaciones de mercado se podría incrementar un 15% sobre los precios registrados en 2015. Por otro lado, el resto de los consumos, material y utillaje fungible, neumáticos y cámaras, y reparación por terceros se incrementa 1,85% frente a la estimación de cierre 2015 debido al incremento de los costes de mantenimiento de flota por el incremento de km. Así mismo, para el ejercicio 2016, también se incrementan (un 2,95%) los costes de suministros y servicios frente a los estimados al cierre de 2015, motivado principalmente por la reparación y conservación a realizar en aparcamientos. Los ingresos totales previstos para el ejercicio 2016, 557.492.800 euros, suponen un 4,28% más que los ingresos totales estimados para el cierre del ejercicio 2015 y un 4,95% más con respecto al presupuesto aprobado para el presente ejercicio. Los ingresos aportados por Tarifa de Equilibrio ascienden a 486.138.678 euros según las necesidades estimadas para 2016, lo que supone un incremento del 10,41% sobre la tarifa de equilibrio asignada en el ejercicio 2015 y que debe ser acordado con el CRTM en el nuevo Convenio Específico a suscribir entre las partes. Respecto a otros ingresos ajenos a la explotación, estos se presupuestan en un 5,59% menos respecto a los ingresos estimados para el cierre del ejercicio 2015 y un 5,06% menos sobre los presupuestados en dicho ejercicio. La aportación del Ayuntamiento para cubrir el déficit de explotación asciende a 32.537.916 euros. Los ingresos financieros previsto para 2016 se reducen notablemente frente a los previstos a cierre de 2015, debido a los intereses de demora por la devolución del Impuesto sobre las Ventas de Determinados Hidrocarburos registrados en 2015. Los gastos totales de la EMT que se estima se incurrirá en el ejercicio 2016 se distribuyen en los conceptos y porcentajes que se detallan a continuación:

- 201 -

Page 202: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 74,93%CONSUMOS 11,72%SUMINISTROS Y SERVICIOS 6,04%AMORTIZACIONES 6,09%TRIBUTOS 0,66%GASTOS FINANCIEROS 0,56% TOTAL GASTOS

La totalidad de los ingresos se distribuyen según los conceptos y porcentajes que se detallan a continuación:

CIFRA DE NEGOCIO 87,20%SUBVENCIONES EXPLOT. AYTO 5,84%OTROS INGRESOS EXPLOTACION 3,28%APLIC. SUBVENCIONES CAPITAL 2,23%INGRESOS APARCAMIENTOS 1,40%INGRESOS RETIRADA VH 0,05%INGRESOS FINANCIEROS 0,01%

El resultado previsto para 2016 se refleja en la siguiente Cuenta de Pérdidas y Ganancias:

- 202 -

Page 203: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Presupuesto 2016

GASTOS DE PERSONAL ACTIVO 417.718.114CONSUMOS 65.330.319SUMINISTROS Y SERVICIOS 33.659.459AMORTIZACIONES 33.940.977TRIBUTOS 3.695.919GASTOS FINANCIEROS 3.148.012 TOTAL GASTOS 557.492.800

INGRESOS CORRIENTESPresupuesto

2016CIFRA DE NEGOCIO TPTE. 486.138.678OTROS INGRESOS EXPLOTACION 18.286.166SUBVENCIONES EXPLOT. AYTO 32.537.916APLIC. SUBVENCIONES CAPITAL 12.434.378INGRESOS APARCAMIENTOS 7.798.456INGRESOS RETIRADA VEHICULOS 265.206INGRESOS FINANCIEROS 32.000 TOTAL INGRESO 557.492.800RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDA) 0 TOTAL 557.492.800

TOTAL EMT

b.3) Política de personal El 31 de diciembre tiene su vencimiento tanto el Convenio Colectivo que afecta al personal de la antigua Madrid Movilidad como el Convenio Colectivo que afecta a los trabajadores de EMT previa a la fusión. En este sentido para el ejercicio 2016 se negociará y suscribirá nuevo Convenio Colectivo para el global de la plantilla de EMT y con ello se culminará el proceso de fusión que se inició el 1 de enero de 2015. En los presupuestos para el ejercicio 2016 se prevé un incremento salarial general del 1%, en línea con lo dispuesto en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, también se presupuesta el resto de la devolución del pago de la paga extraordinaria correspondiente a diciembre de 2012. Se ha estimado para 2016 un incremento de platilla de 202 personas para cubrir las necesidades de incremento de servicio en la Actividad de Transporte de Viajeros detalladas anteriormente. La evolución de la plantilla, siempre en términos de plantilla efectiva en cada ejercicio se ha previsto como sigue:

Presupuesto 2015

Est. Cierre 2015

Presupuesto 2016

PLANTILLA EFECTIVA 7.861 7.827 7.972

- 203 -

Page 204: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

c) Memoria de inversiones y financiación de 2016

c.1) Inversiones previstas La aplicación de fondos prevista en el presente presupuesto, cuyo detalle se recoge en el apartado correspondiente, alcanza un importe de 65.232.930 euros, de los cuales 21.886.250 euros corresponden a la amortización de principales de préstamos con vencimiento en 2016 y pagos comprometidos por arrendamientos financieros de autobuses. El resto, es decir 43.346.680 euros, corresponden a la adquisición o adecuación del activo de la EMT. Las inversiones previstas en el presupuesto son las siguientes: 

‐ Para Material Móvil, se prevé la adquisición de 100 autobuses, 60 estándar y 40 articulados por un importe de 30.000.000 euros, la adecuación de carrocería en 127 autobuses de la flota actual por un importe de 1.700.000 euros, así como 225.000 euros del sistema multicumbustible (dual fuel) para la alimentación simultanea de GNC en 15 autobuses autobuses.

‐ De los conceptos previstos para Instalaciones 9.674.200 euros principalmente corresponden a instalaciones en autobuses (Paneles Embarcados de informacion al clientes, Unidad Central del Proceso "BIT", sistema de billetaje y Sistema de Comunicaciones de voz con autobuses) por un total de 3.600.000 euros, adecuación de instalaciones en aparcamientos 1.543.089 euros, en Adecuación de bases de Gruas 287.311 euros, Obras en calle (Instalación de aseos, carril bus y obra civil en calle) 115.000 euros, y 4.128.800 euros en resto de instalaciones (Sistema de control de accesos y anti-intrusion) y adecuaciones varias de instalaciones en Centros de Operaciones que entre otras incluye la ampliación de repostado de GNC en Carabanchel y Entrevias)-

 

‐ Se prevén por otro lado para Equipos Informáticos y para Aplicaciones Informáticas 777.000 euros, de los cuales 300.000 euros son principalmente para la Implantación de la gestión documental y de expedientes, 100.000 euros para ampliación y mejora de sistemas de información al cliente, 150.000 euros para aplicaciones informáticas y compra de licencias de Sap. Y para la reposición de equipos informáticos, teléfonos, servidores y seguridad lógica 227.000 euros

‐ En cuanto a Construcciones se ha presupuestado un total de 440.000 euros para

trabajos en los centros de operaciones.

‐ Para Maquinaria y Utillaje para los centros, para la sede y para aparcamientos se presupuestan 401.980 euros, para la maquinaria de la sede el importe presupuestado es de 88.000 euros, y para los centros de operaciones asciende a 212.480 euros. En utillaje el importe presupuestado es de 101.500 euros, de los cuales 96.500 euros son para los centros de operaciones, 2.000 para la sede central y 3.000 para aparcamientos.

‐ Se ha presupuestado para el Mobiliario de todos los departamentos de la EMT un total de 128.500 euros.

- 204 -

Page 205: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

APLICACIÓN DE FONDOS 65.232.930Construcciones 440.000Instalaciones Técnicas 9.674.200Maquinaria y Utillaje 401.980Mobiliario 128.500Sistemas y Equipos Informáticos 777.000Material Movil 31.925.000Amortización de Prestamos 21.886.250

Detallamos los conceptos del presupuesto de inversión por partida de toda la empresa para el año 2016:

TOTAL EMT

1.- Construcciones 440.000.- Construcciones para centros operaciones 440.0002.- Instalaciones Técnicas 9.674.200.- Instalaciones Técnicas en Centros de Operaciones 3.323.800.- Instalaciones Técnicas en Bases y Aparcamientos 1.480.400.- Instalaciones en Calle 115.000.- Instalaciones Tecnológicas 1.155.000.- Instalaciones Tecnológicas en buses 3.600.0003.- Maquinaria y utillaje 401.980.- Adquisición de Maquinaria para Sede 88.000.- Maquinaria para Centros de Operaciones 212.480.- Utillaje para Sede 2.000.- Utillaje para Centros de Operaciones 96.500.- Utillaje para Aparcamientos 3.0004.- Mobiliario 128.500.- Adquisición de Mobiliario y enseres 128.5005.- Sistemas y Equipos Informáticos 777.000.- Aplicaciones Informáticas 550.000.- Equipos informáticos, servidores. 227.0006.- Material Móvil 31.925.000.- Adquisición de 100 Autobuses 30.000.000.- Adecuacion De 127 autobuses 1.700.000.- Proyectos Tecnológicos en Autobuses 225.0007.- Amortización Préstamos 21.886.250.- Devolución Prestamos Vencimiento 2016 19.083.429.- Pago comprometido arrendamiento financiero 2.802.821

- 205 -

Page 206: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

A continuación detallamos Inversiones por Actividades:

ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE 63.399.530

1.- Construcciones 440.000.- Construcciones para centros operaciones 440.0002.- Instalaciones Técnicas 7.843.800.- Instalaciones Técnicas en Centros de Operaciones 3.323.800.- Instalaciones en Calle 115.000.- Instalaciones Tecnológicas 805.000.- Instalaciones Tecnológicas en buses 3.600.0003.- Maquinaria y utillaje 398.980.- Adquisiciónd de Maquinaria para Sede 88.000.- Maquinaria para Centros de Operaciones 212.480.- Utillaje para Sede 2.000.- Utillaje para Centros de Operaciones 96.5004.- Mobiliario 128.500.- Adquisición de Mobiliario y enseres 128.5005.- Sistemas y Equipos Informáticos 777.000.- Aplicaciones Informáticas 550.000.- Equipos informáticos, servidores. 227.0006.- Material Móvil 31.925.000.- Adquisición de 100 Autobuses 30.000.000.- Adecuacion De 127 autobuses 1.700.000.- Proyectos Tecnológicos en Autobuses 225.0007.- Amortización Préstamos 21.886.250.- Devolución Prestamos Vencimiento 2016 19.083.429.- Pago comprometido arrendamiento financiero 2.802.821

GESTION DE AYUDA A LA MOVILIDAD 287.311

2.- Instalaciones Técnicas 287.311.-Adecuacion instalaciones bases 287.311

GESTION DE APARCAMIENTOS 1.546.089

2.- Instalaciones Técnicas 1.543.089Instalaciones Tecnicas 1.193.089Instalaciones Tecnologicas 350.0003.- Maquinaria y utillaje 3.000.- Utillaje para Aparcamientos 3.000

c.2) Financiación La aplicación de los coeficientes de amortización al Activo Inmovilizado existente, junto al que se espera incorporar en el año 2016 objeto de las inversiones detalladas anteriormente, arroja para el ejercicio presupuestado, unas cuotas de amortización de dicho activo de 33.940.977 euros, y representa un 6,12% del Presupuesto de Gastos de Explotación.

- 206 -

Page 207: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

El importe de las cuotas de amortización del Activo minorado por la compensación de amortización de bienes de inversión subvencionados en ejercicios anteriores más la aportación del Ayuntamiento en inversiones de la Actividad de Ayuda a la Movilidad y Aparcamientos y la aportación de CRTM para la Actividad del Transporte de Viajeros, cubren íntegramente las inversiones presupuestadas para el año 2016,y la devolución de los principales de los préstamos con vencimiento 2016 y el pago de las cuotas de arrendamiento financiero por un importe de 21.886.250 euros.

65.232.930

FONDOS PROPIOS TOTAL EMT 21.506.599Procedentes del Presupuesto de Gastos de Explotación por amortizaciones contablesde los bienes activo inmovilizado:

* Por amotización total EMT 33.940.977*Por compensación de amortización de bienes subvencionados -12.434.378

SUBVENCION AYTO EN INVERSIONES DE AYUDA MOVILIDAD Y APARCAMIENTOS 1.833.400

APORTACION CRTM 41.892.931

PRESUPUESTO DE INGRESOS DE EMT

c.3) Repercusión de las inversiones y su financiación en los resultados de la sociedad En cuanto a la repercusión de las inversiones y su financiación en los resultados de la sociedad, solo una parte del gasto por amortización tiene incidencia en el resultado debido a la correspondiente aplicación de las subvenciones de capital recibidas en años anteriores para la adquisición de determinados bienes. Las inversiones previstas para el año 2016 cuentan con una Subvención de capital del ayuntamiento para ayuda a la movilidad y aparcamientos por un importe de 1.833.400 euros y una aportación del CRTM de 41.892.931 euros. Para el año 2016 las inversiones presupuestadas están equilibradas por lo que no se debe acudir a financiación externa.

- 207 -

Page 208: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 208 -

Page 209: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 01

CENTRO: 700

SECCION: 097

SOCIEDAD: EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 447.071.729 447.802.168 494.202.340 a) Ventas b) Prestaciones de servicios 447.071.729 447.802.168 494.202.340 Prestación Servicio de Transporte Viajeros 440.299.350 440.011.350 486.138.678 Retirada y Eliminación de Vehiculos 408.613 260.518 265.206 Aparcamientos 6.220.846 7.383.900 7.649.421 P.A.R. 142.920 146.400 149.035 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo 180.649 4. Aprovisionamientos -63.456.614 -57.983.009 -65.330.319 a) Consumo de mercaderías b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles -63.456.614 -57.983.009 -65.330.319 c) Trabajos realizados por otras empresas d) Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprov. 5. Otros ingresos de explotación 55.350.215 55.456.975 50.824.082 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 19.261.648 19.368.409 18.286.166 b) Subvenciones de explotación del Ayuntamiento 36.088.567 36.088.566 32.537.916 c) Otras subvenciones de explotación 6. Gastos de personal -394.379.012 -402.612.489 -417.718.114 a) Sueldos, salarios y asimilados -298.045.587 -304.557.327 -315.726.955 b) Cargas sociales -96.333.425 -98.055.162 -101.991.159 c) Provisiones 7. Otros gastos de explotación -35.242.769 -36.325.852 -37.355.378 a) Servicios exteriores -32.351.852 -32.695.283 -33.659.459 b) Tributos -2.890.917 -3.630.569 -3.695.919 c) Pérdidas, deterioro y var. de prov. por op. comerciales d) Otros gastos de gestión corriente 8. Amortización del inmovilizado -33.979.740 -34.229.860 -33.940.977 a) Amortización del inmovilizado intangible -255.765 -331.030 -241.896 b) Amortización del inmovilizado material -33.715.865 -33.890.720 -33.690.971 c) Amortización de las inversiones inmobiliarias -8.110 -8.110 -8.110 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 10.689.578 11.139.648 12.434.378 10. Excesos de provisiones 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otros 12. Otros resultados 15.348.308 15.098.946 a) Ingresos excepcionales 15.348.308 15.098.946 b) Gastos excepcionales

A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12) 1.401.695 -1.472.824 3.116.012 13. Ingresos financieros 2.725.589 4.977.777 32.000 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio a.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto a.2) En terceros b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 2.725.589 4.977.777 32.000 b.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto b.2) En terceros 2.725.589 4.977.777 32.000 c) Incorporación al activo de gastos financieros 14. Gastos financieros -4.127.284 -3.462.330 -3.148.012 a) Por deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr.Municipales b) Por deudas con terceros -4.127.284 -3.462.330 -3.148.012 c) Por actualización de provisiones 15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros a) Cartera de negociación y otros b) Imputación al resultado del ejercicio por AFDV 16. Diferencias de cambio 17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financ. 0 a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otras 0A.2) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) -1.401.695 1.515.447 -3.116.012A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 0 42.623 0 18. Impuesto sobre beneficiosA.4) RDO. EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+18) 0 42.623 0

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS 19. Rdo. ejercicio procedente de op. interrumpidas neto de impuestos

A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4+19) 0 42.623 0

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

- 209 -

Page 210: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PR

ESU

PUES

TO D

E C

API

TAL.

PR

OG

RA

MA

AN

UA

L D

E A

CTU

AC

ION

ES, I

NVE

RSI

ON

ES Y

FIN

AN

CIA

CIÓ

N (P

AIF

)E

- P16

- 02

CEN

TRO

: 700

SEC

CIO

N: 0

97

SOC

IED

AD

: EM

PRES

A M

UN

ICIP

AL

DE

TRA

NSP

OR

TES

S.A

.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

2015

2015

2016

2015

2015

2016

1.A

DQ

UIS

ICIO

NES

DE

INM

OVI

LIZA

DO

6.36

4.57

56.

364.

575

43.3

46.6

801.

AU

TOFI

NA

NC

IAC

IÓN

28.7

34.1

5728

.719

.157

21.5

62.4

71

1.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le12

5.00

012

5.00

055

0.00

0

1.1.

Res

ulta

dos

del e

jerc

icio

042

.623

0

1.1

.a).G

asto

s de

Inve

stig

ació

n y

desa

rrollo

1.

2.Am

ortiz

ació

n de

l inm

oviliz

ado

33.9

79.7

4034

.229

.860

33.9

40.9

77

1.1

.b).P

ropi

edad

Indu

stria

1.

3.C

orre

ccio

nes

valo

rativ

as p

or d

eter

ioro

1

.1.c

).Apl

icac

ione

s in

form

átic

as12

5.00

012

5.00

055

0.00

0

1.4.

Var

iaci

ón d

e pr

ovis

ione

s4.

749.

908

4.72

6.31

2

1.1

.d).O

tro in

mov

ilizad

o in

mat

eria

1.

5.Im

puta

ción

de

subv

enci

ones

-10.

689.

578

-11.

139.

648

-12.

434.

378

1

.2.In

mov

ilizad

o m

ater

ia6.

239.

575

6.23

9.57

542

.796

.680

1.

6.R

esul

tado

s po

r baj

as y

ena

jena

cion

es d

el in

mov

ilizad

o

2.2

.a).T

erre

nos

y co

nstru

ccio

nes

215.

646

440.

000

1.

7.R

esul

tado

s po

r baj

as y

ena

jena

cion

es d

e in

stru

men

tos

finan

cier

os0

2

.2.b

).Ins

tala

cion

es té

cnic

as y

maq

uina

ria3.

055.

800

2.54

7.30

59.

859.

680

1.

8.D

ifere

ncia

s de

cam

bio

2

.2.c

).Otra

s in

stal

acio

nes,

utilla

je y

mob

iliario

165.

775

277.

975

345.

000

1.

9.Va

riaci

ón d

e va

lor r

azon

able

en

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

2

.2.d

).Ant

icip

os e

inm

oviliz

ado

en c

urso

1.

10.V

aria

ción

de

exis

tenc

ias

700.

057

592.

972

61.3

17

2.2

.e).O

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ia3.

018.

000

3.19

8.64

932

.152

.000

1.

11.A

just

e po

r im

pues

to s

obre

ben

efic

ios

-5.9

7026

7.03

8-5

.445

1

.3.In

vers

ione

s in

mob

iliaria

s

1.12

.Otro

s in

gres

os y

gas

tos

1

.3.a

).Ter

reno

s

1.3

.b).C

onst

rucc

ione

s2.

APO

RTA

CIO

NES

DE

CA

PITA

L

1.4

.Inve

rsio

nes

finan

cier

as.

2

.1. D

el A

yunt

amie

nto

de M

adrid

1

.4.a

). In

stru

men

tos

de p

atrim

onio

2

.2. D

e ot

ros

acci

onis

tas

1

.4.b

). C

rédi

tos

a te

rcer

os

1.4

.c).

Valo

res

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

3.SU

BVE

NC

ION

ES D

E C

API

TAL

43.7

26.3

31

1.4

.d).

Der

ivad

os

3.1

.Del

Ayu

ntam

ient

o1.

833.

400

1

.4.e

). In

v.fin

anc.

en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

3.2

.De

otro

s41

.892

.931

1

.4.f)

. Otro

s ac

tivos

fina

ncie

ros

3

.3.A

dscr

ipci

ón d

e bi

enes

4.FI

NA

NC

IAC

IÓN

AJE

NA

A L

AR

GO

PLA

ZO4.

880.

931

2.R

EDU

CC

IÓN

DE

CA

PITA

L

4.1

.Deu

das

con

entid

ades

de

créd

ito4.

880.

931

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

ipal

es

3.D

IVID

END

OS

4

.3.O

tras

deud

as a

l.pl

.

4.A

MO

RTI

ZAC

IÓN

DE

DEU

DA

21.8

06.5

1821

.806

.518

21.8

86.2

505.

ENA

JEN

AC

IÓN

DE

INM

OVI

LIZA

DO

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

19.0

83.4

2919

.083

.429

19.0

83.4

29

5.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le

4.2

.Deu

da c

on e

l Ayu

ntam

ient

o, O

OAA

y E

mpr

..Mun

icip

ales

5

.2.In

mov

ilizad

o m

ater

ia

4.3

.Otra

s de

udas

2.72

3.08

92.

723.

089

2.80

2.82

1

5.3

. Inv

ersi

ones

inm

obilia

rias

5

.4. I

nver

sion

es fi

nanc

iera

s5.

APL

ICA

CIO

N P

RO

VISI

ON

(PA

GO

S)4.

240.

753

4.24

0.75

5

5.5

. Act

ivos

no

corri

ente

s m

aten

idos

par

a ve

nta

(no

finan

cier

os)

5

.1 A

plic

acio

nes

(pag

os) p

rovi

sion

es d

e pe

rson

al27

7.08

673

1.86

4

5.6

. Act

ivos

no

corri

ente

s m

aten

idos

par

a ve

nta

(fina

ncie

ros)

5

.2 A

plic

acio

nes

(pag

os) r

esto

de

prov

isio

nes

3.96

3.66

73.

508.

891

TOTA

L A

PLIC

AC

ION

ES32

.411

.846

32.4

11.8

4865

.232

.930

TOTA

L O

RÍG

ENES

33.6

15.0

8828

.719

.157

65.2

88.8

02

EXC

ESO

DE

OR

ÍGEN

ES1.

203.

242

55.8

72EX

CES

O D

E A

PLIC

AC

ION

ES3.

692.

691

APL

ICA

CIÓ

N D

E FO

ND

OS

OR

IGEN

DE

FON

DO

S

- 210 -

Page 211: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6B

ALA

NC

E D

E SI

TUA

CIÓ

NE

- P16

- 03

CEN

TRO

: 700

SEC

CIO

N: 0

97

SOC

IED

AD

: EM

PRES

A M

UN

ICIP

AL

DE

TRA

NSP

OR

TES

S.A

. PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

A) A

CTI

VO N

O C

OR

RIE

NTE

364.

966.

990

364.

837.

270

374.

242.

973

A) P

ATR

IMO

NIO

NET

O20

3.33

9.32

620

6.10

5.65

523

7.39

7.60

8

I. I

nmov

iliza

do in

tang

ible

414.

179

328.

391

636.

495

A-1

) Fon

dos

Prop

ios

138.

984.

635

141.

411.

780

141.

411.

780

1. D

esar

rollo

I. C

apita

l11

5.50

1.27

811

5.50

1.27

811

5.50

1.27

8

2

. Con

cesi

ones

1. C

apita

l esc

ritur

ado

115.

501.

278

115.

501.

278

115.

501.

278

3. P

aten

tes,

lice

ncia

s, m

arca

s y

sim

ilare

s36

.270

7.44

23.

446

2. (

Cap

ital n

o ex

igid

o)

4

. Apl

icac

ione

s in

form

átic

as37

7.90

932

0.94

963

3.04

9

II.

Prim

a de

em

isió

n

5

. Otro

inm

oviliz

ado

inta

ngib

le

III.

Res

erva

s49

.342

.376

49.6

10.2

0949

.614

.471

I

I. In

mov

iliza

do m

ater

ial

363.

058.

796

363.

031.

957

372.

137.

666

1. R

eser

va le

gal

6.48

6.01

96.

753.

852

6.75

8.11

4

1

. Ter

reno

s y

cons

trucc

ione

s15

2.37

2.33

615

2.61

4.36

415

0.87

2.32

4

2

. Otra

s re

serv

as42

.856

.357

42.8

56.3

5742

.856

.357

2. I

nsta

laci

ones

técn

icas

y o

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial

210.

627.

608

210.

000.

234

220.

847.

983

I

V. R

esul

tado

s de

eje

rcic

ios

ante

riore

s-2

5.85

9.01

9-2

3.74

2.33

0-2

3.70

3.96

9

3

. Inm

oviliz

ado

en c

urso

y a

ntic

ipos

58.8

5241

7.35

941

7.35

9

1.

Rem

anen

te

III.

Inve

rsio

nes

inm

obili

aria

s26

4.89

026

4.89

025

6.78

0

2.

(Res

ulta

dos

nega

tivos

de

ejer

cici

os a

nter

iore

s)-2

5.85

9.01

9-2

3.74

2.33

0-2

3.70

3.96

9

1

. Ter

reno

s

V. O

tras

apo

rtac

ione

s de

soc

ios

2. C

onst

rucc

ione

s26

4.89

026

4.89

025

6.78

0

VI.

Res

ulta

do d

el e

jerc

icio

042

.623

0

IV.

Inve

rsio

nes

finan

cier

as a

larg

o pl

azo

1.22

9.12

51.

212.

032

1.21

2.03

2

VII.

(Div

iden

do a

cue

nta)

1. I

nstru

men

tos

de p

atrim

onio

2. C

rédi

tos

a te

rcer

os95

4.06

295

4.06

295

4.06

2A

-2) A

just

es p

or c

ambi

os d

e va

lor

3. V

alor

es re

pres

enta

tivos

de

deud

a

I. A

ctiv

os fi

nanc

iero

s di

spon

ible

s ve

nta

4. D

eriv

ados

II

. Ope

raci

ones

de

cobe

rtur

a

5

. Inv

.fina

nc. e

n Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OAA

y A

yto

III

. Otr

os

6

. Otro

s ac

tivos

fina

ncie

ros

275.

063

257.

970

257.

970

V. A

ctiv

os p

or im

pues

to d

iferid

oA

-3) S

ubve

ncio

nes,

don

acio

nes

y le

gado

s re

cibi

dos

64.3

54.6

9164

.693

.875

95.9

85.8

28

I. S

ubve

ncio

nes

de c

apita

l del

Ayu

ntam

ient

o1.

256.

318

2.33

9.51

2B

) AC

TIVO

CO

RR

IEN

TE67

.031

.277

35.9

76.5

2937

.700

.644

II

. Otr

as s

ubve

ncio

nes

de c

apita

l64

.354

.691

63.4

37.5

5793

.646

.316

I. A

ctiv

os n

o co

rrie

ntes

man

teni

dos

para

la v

enta

984.

082

984.

082

984.

082

III

. Ads

crip

ción

de

bien

es

II.

Exi

sten

cias

3.51

1.31

73.

511.

317

3.45

0.00

0

1. C

omer

cial

esB

) PA

SIVO

NO

CO

RR

IEN

TE10

5.47

7.45

310

2.15

0.32

080

.184

.338

2.

Mat

eria

s pr

imas

y o

tros

apro

visi

onam

ient

os3.

511.

317

3.51

1.31

73.

450.

000

I. Pr

ovis

ione

s a

larg

o pl

azo

7.82

1.54

39.

394.

176

9.39

4.17

6

3. P

rodu

ctos

en

curs

o

1. O

blig

acio

nes

por p

rest

acio

nes

a LP

al p

erso

nal

325.

695

3.67

7.33

03.

677.

330

4.

Pro

duct

os te

rmin

ados

2

. Act

uaci

ones

med

ioam

bien

tale

s22

4.86

039

6.70

139

6.70

1

5. S

ubpr

oduc

tos,

resi

duos

y m

ater

iale

s re

cupe

rado

s

3. P

rovi

sion

es p

or re

estru

ctur

ació

n

6. A

ntic

ipos

a p

rove

edor

es

4. O

tras

prov

isio

nes

7.27

0.98

85.

320.

145

5.32

0.14

5

III.

Deu

dore

s co

mer

cial

es y

otr

as c

uent

as a

cob

rar

55.7

03.4

0027

.381

.183

29.0

79.3

68

II. D

euda

s a

larg

o pl

azo

97.4

40.4

8792

.553

.494

70.5

87.5

12

1

. Clie

ntes

por

ven

tas

y pr

esta

cion

es d

e se

rvic

ios

29.2

21.8

479.

148.

238

11.1

51.3

58

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

79.3

39.6

4574

.458

.715

55.3

75.2

86

2

. Ayu

ntam

ient

o, O

OAA

, Em

pr.M

unic

ipal

es, d

eudo

res

13.8

60.9

0110

.243

.938

12.2

64.8

67

2. A

cree

dore

s po

r arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

18.1

00.8

4218

.094

.779

15.2

12.2

26

3

. Deu

dore

s va

rios

954.

620

5.32

0.97

25.

337.

048

3.

Der

ivad

os

4

. Per

sona

l2.

950

2.95

05.

500

4.

Otro

s pa

sivo

s fin

anci

eros

5. A

ctiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

11.6

63.0

822.

665.

085

320.

595

III

. Deu

das

con

el A

yto.

, OO

AA

, Em

pr.M

unic

. a L

P

6

. Otro

s cr

édito

s co

n la

s Ad

min

istra

cion

es P

úblic

as

IV. P

asiv

os p

or im

pues

to d

iferid

o21

5.42

320

2.65

020

2.65

0

7

. Acc

ioni

stas

(soc

ios)

por

des

embo

lsos

exi

gido

s

V. P

erio

dific

acio

nes

a la

rgo

plaz

o

IV.

Inve

rsio

nes

finan

cier

as a

cor

to p

lazo

3.06

5.38

172

.184

72.1

84

1

. Ins

trum

ento

s de

pat

rimon

ioC

) PA

SIVO

CO

RR

IEN

TE12

3.18

1.48

892

.557

.824

94.3

61.6

71

2

. Cré

dito

s a

terc

eros

I.

Pas

ivos

vin

cula

dos

con

a.n.

c. m

ante

nido

s pa

ra v

ta.

3. V

alor

es re

pres

enta

tivos

de

deud

a

II. P

rovi

sion

es a

cor

to p

lazo

4. D

eriv

ados

III.

Deu

das

a co

rto

plaz

o66

.232

.745

39.7

73.1

1944

.587

.655

5. I

nv.fi

nanc

. en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

53.0

83.4

2928

.783

.429

28.7

83.4

29

6

. Otro

s ac

tivos

fina

ncie

ros

3.06

5.38

172

.184

72.1

84

2. A

cree

dore

s po

r arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

2.72

3.08

92.

723.

089

2.80

2.82

1

V.

Per

iodi

ficac

ione

s a

cort

o pl

azo

1.60

0.00

01.

860.

666

1.61

5.01

0

3. D

eriv

ados

V

I. Ef

ectiv

o y

otro

s ac

tivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s2.

167.

097

2.16

7.09

72.

500.

000

4.

Otro

s pa

sivo

s fin

anci

eros

10.4

26.2

278.

266.

601

13.0

01.4

05

1

. Tes

orer

ía2.

167.

097

2.16

7.09

72.

500.

000

IV

. Deu

das

con

el A

yto.

, OO

AA

, Em

pr.M

unic

. a C

P31

3.15

153

9.63

753

9.63

7

2

. Otro

s ac

tivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s

V. A

cree

dore

s co

mer

cial

es y

otr

as c

uent

as a

pag

ar55

.890

.592

51.7

36.9

7248

.557

.499

1. P

rove

edor

es14

.372

.231

14.8

49.5

0513

.175

.669

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

. pro

veed

ores

3. A

cree

dore

s va

rios

11.3

52.3

4710

.673

.311

9.65

7.85

0

4

. Per

sona

l (re

mun

erac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

)4.

057.

576

2.10

3.71

53.

122.

970

5. P

asiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

6. O

tras

deud

as c

on la

s Ad

min

istra

cion

es P

ublic

as19

.349

.238

17.3

51.2

4118

.351

.000

7. A

ntic

ipos

de

clie

ntes

6.75

9.20

06.

759.

200

4.25

0.01

0 V

I. Pe

riodi

ficac

ione

s a

cort

o pl

azo

745.

000

508.

096

676.

880

TOTA

L A

CTI

VO (A

+B)

431.

998.

267

400.

813.

799

411.

943.

617

TOTA

L PA

TRIM

ON

IO N

ETO

Y P

ASI

VO (A

+B+C

)43

1.99

8.26

740

0.81

3.79

941

1.94

3.61

7

AC

TIVO

PATR

IMO

NIO

NET

O Y

PA

SIVO

- 211 -

Page 212: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 04

CENTRO: 700

SECCION: 097

SOCIEDAD: EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE EXPLOTACION 1. Resultado del ejercicio antes de impuestos 0 42.623 0 2. Ajustes del resultado 29.441.765 26.301.077 24.622.611 a) Amortización del inmovilizado 33.979.740 34.229.860 33.940.977 b) Correcciones valorativas por deterioro c) Variación de provisiones 4.749.908 4.726.312 d) Imputación de subvenciones -10.689.578 -11.139.648 -12.434.378 e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros 0 g) Ingresos financieros -2.725.589 -4.977.777 -32.000 h) Gastos financieros 4.127.284 3.462.330 3.148.012 i) Diferencias de cambio j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros k) Otros ingresos y gastos 3.Cambios en el capital corriente -10.910.890 13.153.788 283.348 a) Existencias 700.057 592.972 61.317 b) Deudores y otras cuentas a cobrar -12.355.619 13.322.781 -1.747.740 c) Otros activos corrientes -100.000 250.000 245.656 d) Acreedores y otras cuentas a pagar 848.735 -4.376.061 -3.179.473 e) Otros pasivos corrientes -4.063 6.717.153 4.903.588 f) Otros activos y pasivos no corrientes -3.353.057 4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación -1.358.110 1.832.040 -3.066.457 a) Pagos de intereses -4.127.284 -3.462.330 -3.148.012 b) Cobros de dividendos c)Cobros de intereses 2.725.589 4.977.777 32.000 d) Pagos o cobros por impuesto sobre beneficios 43.585 316.593 49.555 e) Otros pagos o cobros 5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4) 17.172.765 41.329.528 21.839.502

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE INVERSION 6. Pagos por inversiones -1.684.512 -6.364.575 -43.346.680 a) Inmovilizado intangible -125.000 -125.000 -550.000 b) Inmovilizado material -1.559.512 -6.239.575 -42.796.680 c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 7. Cobros por desinversiones a) Inmovilizado intangible b) Inmovilizado material c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (6+7) -1.684.512 -6.364.575 -43.346.680

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE FINANCIACION 9.Cobros y pagos por instrumentros de patrimonio 43.726.331 a) Emisión de instrumentos de patrimonio b) Amortización de instrumentos de patrimonio c) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 43.726.331 10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero -16.925.587 -36.409.657 -21.886.250 a) Emisión 38.880.931 16.140.699 16.200.000 1. Deudas con entidades de crédito 38.880.931 9.700.000 9.700.000 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 6.440.699 6.500.000 3. Otras deudas b) Devolución y amortización de -55.806.518 -52.550.356 -38.086.250 1. Deudas con entidades de crédito -53.083.429 -43.387.506 -28.783.429 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales -6.439.761 -6.500.000 3. Otras deudas -2.723.089 -2.723.089 -2.802.821 11. Pagos por dividendos y remun. de otros instr. de patrimonio a) Dividendos b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio 12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10+11) -16.925.587 -36.409.657 21.840.081

D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO

E) AUMENTO / DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (5+8+12+D)

-1.437.334 -1.444.704 332.903Efectivo o equvalentes al comienzo del ejercicio 3.604.431 3.611.801 2.167.097Efectivo o equvalentes al final del ejercicio 2.167.097 2.167.097 2.500.000

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

- 212 -

Page 213: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PE

RSO

NA

L A

L SE

RVI

CIO

DE

LA E

MPR

ESA

E - P

16 -

05

CEN

TRO

: 700

SEC

CIO

N: 0

97

SOC

IED

AD

: EM

PRES

A M

UN

ICIP

AL

DE

TRA

NSP

OR

TES

S.A

.

PER

SON

AL

(A)

Nº T

OTA

L(B

)N

º TO

TAL(

B)

(1)/(

2)(C

lasi

ficad

o po

r cat

egor

ías

prof

esio

nale

s)PR

EV. 2

016

REM

UN

. IN

TEG

RA

S(C

)A

NTI

EDA

DH

OR

AS

EXT.

SEG

. SO

CIA

LTO

TAL

CO

STE(

1)ES

TIM

201

5R

EMU

N. I

NTE

GR

AS(

C)

AN

TIG

ÜED

AD

HO

RA

S EX

T.SE

G. S

OC

IAL

TOTA

L C

OST

E(2)

%D

IRE

CTI

VO

S9

961.

012

50.2

7618

1.46

41.

192.

752

995

5.19

449

.882

179.

357

1.18

4.43

30,

70%

TEC

NIC

OS

201

6.98

7.41

852

8.57

02.

635.

993

10.1

51.9

8120

16.

945.

106

524.

433

2.60

5.39

010

.074

.929

0,76

%A

DM

INIS

TRA

TIV

OS

228

10.0

39.3

9372

1.59

41.

161

3.34

2.74

514

.104

.893

228

9.97

8.60

071

5.94

51.

161

3.30

3.93

613

.999

.642

0,75

%C

ON

DU

CTO

RE

S5.

500

203.

186.

362

15.3

87.7

7659

.944

68.0

78.2

0728

6.71

2.28

95.

370

195.

065.

267

15.2

63.4

1459

.950

64.7

77.3

4627

5.16

5.97

74,

20%

RE

STO

OB

RE

RO

S Y

SU

BA

LTE

RN

OS

2.03

464

.268

.087

5.76

1.52

819

.901

23.9

24.5

0693

.974

.022

2.01

962

.715

.156

5.71

6.42

819

.902

23.6

46.7

4592

.098

.231

2,04

%

Pag

a E

xtra

201

2 E

MT

7.75

3.93

37.

753.

933

6.54

6.88

96.

546.

889

18,4

4%

TOTA

L7.

972

293.

196.

205

22.4

49.7

4481

.006

98.1

62.9

1541

3.88

9.87

07.

827

282.

206.

212

22.2

70.1

0281

.013

94.5

12.7

7439

9.07

0.10

13,

71%

Cos

te d

e co

mpl

emen

tos

de p

ensi

ones

y o

tras

car

gas

soci

ales

:3.

828.

244

Cos

te d

e co

mpl

emen

tos

de p

ensi

ones

y o

tras

car

gas

soci

ales

:3.

542.

388

8,07

%

TOTA

L41

7.71

8.11

440

2.61

2.48

93,

75%

CO

STE

PRES

UPU

ESTO

O 2

016

CO

STE

ESTI

MA

DO

O 2

015

- 213 -

Page 214: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 214 -

Page 215: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO SOCIEDADES MERCANTILES LOCALES

EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y SUELO DE MADRID, S.A.

- 215 -

Page 216: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 216 -

Page 217: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 CENTRO PRESUPUESTARIO: 701 SECCIÓN: 027 SOCIEDAD: EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y EL SUELO DE MADRID S.A.

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2016

a) Actividades desarrolladas en 2015 Durante el ejercicio 2015 la actividad de la EMVS se ha centrado en incrementar las actuaciones en programas de alquiler y en el inicio de nuevas políticas sociales de Vivienda, que faciliten el acceso a la vivienda en alquiler de aquellos colectivos con mayores dificultades. Se han iniciado en 2015 Programas de Emergencia Social, se han incentivado los Programas para Mayores de 65 años y los Programas de Realojo en Operaciones Urbanas. Las líneas de actuación de la EMVS durante el año 2015 han sido las siguientes: 1.- Plan Primera Vivienda: Es el Plan que lleva a cabo la EMVS para gestionar la vivienda en alquiler entre los demandantes inscritos en el Registro Permanente de solicitantes. 2.- Programas Sociales: Se han concluido Programas iniciados en ejercicios anteriores, y se han abierto líneas de actuación de nuevos Programas de Vivienda, dirigidos fundamentalmente a los ciudadanos con mayores dificultades. Los principales Programas sociales gestionados durante 2015, son los siguientes:

a) Programa de Viviendas Solidarias: Este Programa ha finalizado en mayo de 2015 y se estaba enmarcado en un Convenio de colaboración entre el Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales y el Área de Urbanismo y Vivienda. A través de dicho convenio, la EMVS ha puesto a disposición del Área de Gobierno de Servicios Sociales 200 viviendas en régimen de arrendamiento para adjudicarlas a aquellas entidades sin ánimo de lucro que solicitaron su participación, para a su vez, éstas, ceder su uso a familias seleccionadas.

b) Programa de Viviendas a Distritos: Durante el año 2015 se ha continuado trabajando en este programa para poner a disposición de las Juntas Municipales de Distrito 200 viviendas con el objetivo de atender situaciones de riesgo de exclusión social mediante la intervención directa de los Servicios Sociales del Distrito correspondiente.

c) Programa de Emergencia Social: Este Programa se desarrolla a partir de la firma del convenio de colaboración con el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid a los efectos de atender la necesidad inmediata de alojamiento derivado de los desalojos forzosos de primera vivienda .

d) Programa para Mayores de 65 años: Este Programa está dirigido a personas mayores de 65 años con movilidad reducida y que posean el 100% de la propiedad de una vivienda que presente barreras arquitectónicas que impidan a sus moradores desarrollar su actividad cotidiana con autonomía. A través del éste, se gestiona el alquiler de su esa vivienda a través del Servicio Municipal de Alquiler y, al mismo tiempo, se le adjudica a sus titulares, a través del Departamento de Operaciones Urbanas de la Dirección de Servicios Sociales, una vivienda acorde a sus problemas de movilidad.

- 217 -

Page 218: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

e) Programa de Vivienda destinada a Operaciones Urbanas: Mediante este programa se

gestiona y promueve la adjudicación de viviendas por ciudadanos que residen de forma habitual y permanente en cualquiera de los ámbitos afectados por actuaciones urbanísticas, fundamentalmente por procesos expropiatorios.

3.- Alojamientos Temporales para Jóvenes: Mediante esta actuación se pretende impulsar y apoyar la emancipación de los menores de 30 años, facilitándoles una vivienda en alquiler, por un periodo de máximo de 4 años, y por unas rentas mensuales de 4 €/ m² útil, lo que supone en algunos casos, una reducción de la renta de más del 50%. Las viviendas incluidas en este Programa hasta la fecha ascienden a 485, estando previsto incluir 105 viviendas más hasta finales de 2015. 4.- Servicio Municipal de Alquiler: Con este servicio puesto a disposición de los ciudadanos de Madrid se pretende dinamizar el mercado de alquiler de vivienda, garantizando derechos y obligaciones de arrendadores y arrendatarios y facilitando el acceso preferente de los jóvenes al mercado del alquiler. Mediante este Programa de “Alquiler Seguro”, se captan las viviendas vacías susceptibles de ser arrendadas y se reciben las solicitudes de ciudadanos como posibles arrendatarios. Además, el Programa desarrolla en paralelo las acciones necesarias para dar confianza y seguridad al propietario a través del aporte de avales, seguros y garantías, y al tiempo garantiza al arrendatario el ejercicio de sus derechos legales. Ambas partes se benefician, de modo gratuito, del servicio de selección de vivienda adecuada, redacción de contratos, seguimiento de trámites aseguradores y mediación de conflictos. 5.- Servicio de Información de Viviendas: Se trata de un servicio gratuito presencial y on-line, de información personalizada sobre todos los ámbitos relacionados con la vivienda. Se informa sobre las ayudas que las diferentes administraciones (estatal, autonómica y local) ofrecen para la empresa, alquiler o rehabilitación de viviendas, así como, de cualquier cuestión económica, financiera y técnica en relación a la vivienda. Se prevé atender 31.200 consultas durante el año 2015. 6.- Cesión de locales a Entidades sin ánimo de lucro: Se trata de un acuerdo con la Dirección General de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid para la cesión a Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro de locales para el desarrollo de las actividades establecidas en sus estatutos. El régimen en cesión es de arrendamiento y la renta se fija a razón de 3,51 €/m² al mes, actualizable con el IPC. Hasta la fecha han sido cedidos 31 locales comerciales. 7.- Servicio de Asesoramiento Energético y Rehabilitación (SAER): Mediante este Servicio se informa a todos los ciudadanos interesados en las medidas a llevar a cabo para fomentar el ahorro energético de sus viviendas mediante la Rehabilitación Sostenible. Actualmente hay una oficina habilitada para dicha información en el Barrio de Embajadores pero se prevé informar a través de todas las Juntas de Distrito. 8.- Actuaciones de Rehabilitación en I+D: La EMVS participa activamente en proyectos que incentivan la Investigación y el Desarrollo y que se enmarcan dentro del Programa Nacional de I+D PRENDE para el fomento de la rehabilitación energética a escala de Barrio. Otros Proyectos en los que la EMVS participa y que cuentan con ayudas de la Comisión Europea son el Proyecto Basse, Proyecto Berti, Proyecto Inspire y Proyecto Retrokit.

- 218 -

Page 219: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

9.- Encomiendas de Gestión: Según se recoge en los Estatutos de la EMVS, “La sociedad, como medio propio y servicio técnico de la administración del Ayuntamiento de Madrid, en los términos reflejados en la normativa de contratación pública, llevará a cabo los trabajos que le encomiende el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos referentes a cualquiera de las actividades reflejadas anteriormente, en los términos que para cada uno de ellos se establezca”. En base a ello, la EMVS tiene encomendadas varios trabajos del Ayuntamiento de Madrid, entre ellos las direcciones facultativas en las obras de la Iglesia de las Maravillas, de las obras en la Muralla Árabe, de las obras de Adecuación de la Plaza Mayor, de la obras de restauración y rehabilitación de la Capilla del Museo de Historia de Madrid, y de las obras de Urbanización de accesos al Parque Lineal del Manzanares en el entorno del Matadero. Del mismo modo a la EMVS le ha sido asignada la gestión del Centro Polivalente de Barceló y la redacción del Proyecto de Urbanización del Plan Especial en el ámbito del A0E.00.08 “Parque Olímpico Sector Oeste”. 10.- Ejecución de obras de infraestructuras: Estas obras derivan de Convenios de Rehabilitacion formalizados por las Administraciones en Áreas de Rehabilitación declaradas en el Municipio o derivadas de Operaciones Urbanísticas. Durante el año 2015 la EMVS ha ejecutado las obras de infraestructuras en el ámbito de la antiguas cocheras de la calle Bravo Murillo (c/Bravo Murillo 105) y en el Área de Rehabilitación de Ciudad de los Angeles. a.1) Inversiones 2015: Durante el ejercicio 2015 se ha finalizado la 1ª fase de la actuación en la Colonia de Los Olivos consistente en la demolición y ejecución del primer bloque de la antigua Colonia para proceder al realojo de las familias residentes en la misma. La finalidad de esta actuación es la remodelación progresiva de la antigua Colonia y el realojo de las familias residentes en los nuevos bloques. Este primer bloque se compone de 50 viviendas y su coste ha ascendido a 5´95 millones de euros. Además, se han formalizado contratos de alquiler en viviendas que estaban calificadas para venta, lo que ha supuesto desde el punto de vista contable, un traspaso desde “Existencias de productos vacíos disponibles para la venta” a “Inversiones Inmobiliarias” de la sociedad. Este traspaso ha supuesto un incremento de las Inversiones Inmobiliarias en 3´22 millones de euros. a.2) Previsión de gastos e ingresos en 2015 y explicación de las desviaciones: En el apartado de ingresos, tal y como se refleja en la cuenta de pérdidas y ganancias, el importe neto de la “Cifra de negocios” prevista para el año 2015 asciende a 34´74 millones de euros, resultado de los siguientes conceptos:

a.- Venta de viviendas, locales y plazas de garaje. Se prevé cerrar el año con unas ventas de 10,50 millones de euros, de las cuales 1´6 millones de euros proceden de la venta de plazas de garaje no vinculadas, y el resto de ventas de viviendas son las previstas hasta el 31 de diciembre de 2015, fecha en la que se prevé que finalizarán los compromisos de venta adquiridos por esta EMVS. b.- La facturación por alquileres prevista para 2015 asciende a 6´39 millones de euros.

- 219 -

Page 220: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

c.- El importe previsto en 2015 por ventas de suelo asciende a 17´65 millones de euros. Las parcelas vendidas en 2015 son el resultado de las opciones de compra formalizadas con anterioridad al mes de mayo de 2015. Los suelos enajenados en 2015 son los siguientes: - Parcela destinada a residencial protegido en Arroyo del Fresno (U.E.1). - Parcelas residenciales y libres en la calle Monte Urgull y en la calle Juan Portas. - Parcela residencial Unifamiliar en Vallecas (Vallecas 44 (4.3.A)). - Parcela residencial libre en Vallecas (Vallecas 1.67). - Parcela residencial protegido en Vallecas (Vallecas 33, (2.101.ABC) y Vallecas 63

(3.190)). - Parcela residencial protegido en Valdebebas.

d.- En cuanto al importe previsto en 2015 en concepto de prestación de servicios, se prevé un ingreso de 0´20 millones de euros por facturaciones derivadas de encomiendas de gestión con el Ayuntamiento de Madrid. La desviación de la cifra de negocios respecto al importe presupuestado en 2015 asciende a 2´92 millones de euros, lo que es debido a unas ventas de viviendas previstas para el ejercicio 2014, que finalmente se realizaros en el primer trimestre de 2015. Hay una reducción de existencias de 9´87 millones de euros derivada de la venta de viviendas, locales y plazas de garaje.

La cifra de “Aprovisionamiento” del año 2015 asciende a 21´79 millones de euros y está compuesta por 17´54 millones de euros de variación de terrenos por las ventas previstas de suelo, y 1´09 millones de euros por la ejecución de las obras de infraestructuras en Ciudad de los Angeles y en el ámbito de las Cocheras de Bravo Murillo.

La partida “Otros Ingresos de Explotación” asciende a 57´21 millones de euros, de los cuales 3´0 millones de euros corresponden a ingresos accesorios y de gestión corriente (emisión de certificaciones energéticas, ingresos por costas judiciales, indemnizaciones de seguros, acuerdos transaccionales derivados de procedimientos judiciales y otros ingresos), 51´68 millones de euros a subvenciones de explotación del Ayuntamiento de Madrid y 2´52 millones de euros a la subvención de explotación por subsidiaciones de las cuotas de los préstamos de promociones en alquiler y otras subvenciones de otras administraciones por proyectos de innovación residencial, tanto nacionales como europeos. Los “Gastos de explotación del patrimonio y de funcionamiento” de la sociedad ascenderán a 24´45 millones de euros, de los cuales, 15´03 millones de euros se destinan a Servicios Exteriores, fundamentalmente para los gastos de mantenimiento del patrimonio de la EMVS (mantenimiento, seguridad, gastos de comunidad, consumos, etc.). La desviación en la cifra de gastos de explotación (frente a los 13´99 millones de euros presupuestados) se ha debido principalmente a los gastos de comunidades que se han incrementado debido a las derramas por reparaciones en viviendas vacías. En cuanto a los gastos de “Tributos” se ha previsto 6´55 millones de euros, y 2´87 millones de euros en “Provisiones por insolvencias por operaciones comerciales”.

- 220 -

Page 221: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Los “Gastos de personal” ascenderán a 13,71 millones de euros, la desviación prevista se debe al pago de 26,23% de la paga extraordinaria dejada de percibir en 2012. Asimismo, se aplicarán las “Subvenciones de capital” de los edificios en amortización por importe de 4´12 millones de euros. En cuanto a los “Gastos financieros”, éstos ascenderán a 6´08 millones de euros, frente a los 10´23 millones de euros presupuestados, de los cuales 5´78 millones de euros responden a relaciones con entidades financieras y 0´3 millones de euros a reclamación de acreedores. Con los datos anteriores se prevé que el ejercicio 2015 arroje un beneficio contable de 13,37 millones de euros. a.3) Análisis gastos e ingresos más relevantes: Durante el año 2015 los ingresos de la EMVS procederán de su actividad:

- 6´39 millones de euros procedentes del arrendamiento de viviendas - 10,5 millones de euros procedentes de las ventas de viviendas, locales y plazas de

garaje - 17,65 millones de euros como resultado de las opciones de compra formalizadas en

ejercicios anteriores y en el primer trimestre del año. - 0,2 millones de euros obtenidos por las encomiendas de gestión asignadas a la EMVS.

Todo lo anterior arrojará una cifra de negocios de 34´74 millones de euros. Para cubrir parte de los gastos de explotación de la sociedad el Ayuntamiento destina en 2015 un total de 51´68 millones de euros. a.4) Política empresarial de la sociedad: La política empresarial se dirige a una mejora de la gestión del Patrimonio, a una optimización de los recursos y a una ampliación de los Programas Municipales de Vivienda que posibiliten que todo el Patrimonio de la sociedad sea utilizado para dar servicio a los sectores más desfavorecidos de la población de Madrid. Tal y como se ha indicado anteriormente, se pondrán nuevos programas en marcha para atender problemas de Emergencia Social mediante la puesta a disposición de viviendas acondicionadas para su uso inmediato y dirigido especialmente a familias afectadas por desahucios y cualquier otra situación que comparte pérdida de la vivienda. Se prevé la puesta en marcha del nuevo Programa de Adjudicación de Viviendas para colectivos en situaciones de especial necesidad mediante la puesta a su disposición de viviendas en régimen de alquiler social. Se potenciará el Programa dirigido a Mayores de 65 años para resolver los problemas que actualmente tienen en sus viviendas con barreras arquitectónicas u otro tipo de barreras, y se incrementarán las actuaciones derivadas de operaciones del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, así como derivadas de actuaciones acordadas con otras Instituciones.

- 221 -

Page 222: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

b) Objetivos para 2016

b.1) Objetivos y líneas de actuación Las líneas de actuación recogidas en el presupuesto de 2016 van dirigidas a facilitar el acceso a la vivienda a los colectivos de ciudadanos más desfavorecidos que requieren el uso de una vivienda y que por su situación económica y social no pueden acceder a ella. Por este motivo se impulsarán planes ya iniciados con anterioridad como el Programa para Mayores de 65 años dirigido al colectivo de “Mayores con movilidad reducida” que residen en viviendas de su propiedad con barreras arquitectónicas y que mediante este Programa pueden acceder a una vivienda que se adapte a sus necesidades de movilidad, o el Programa de Alquiler para Jóvenes mediante la ampliación del número de viviendas destinadas a jóvenes menores de 30 años que posibilite su emancipación con unas rentas mensuales de 4 €/m² útil. Se impulsará también el Programa de Realojos de Operaciones Urbanas para facilitar el acceso de vivienda a ciudadanos que lo necesiten como consecuencia de actuaciones urbanas como expropiaciones, ruinas de edificios, etc. Para todos estos Programas se prevé destinar unas 1000 viviendas. Se iniciarán Programas de Emergencia Social destinadas a la población más necesitada como refugiados, mujeres maltratadas, personas en riesgo de exclusión social etc, y a cuyo fin se destinarán cerca de 100 viviendas. Para dar cobertura a todos estos Planes de actuación se han paralizado todas las actuaciones de venta de viviendas, locales y plazas de garaje y se está solicitando el cambio de uso de todo el Patrimonio de la Sociedad destinado inicialmente a venta para su uso en alquiler. Asimismo, se continuará gestionando el Programa de Alquiler General para los ciudadanos que los soliciten a través del Registro permanente de solicitantes y se destinarán unas 800 viviendas durante 2016. Se adecuarán las viviendas vacías y destinadas a la venta inicialmente para su incorporación a los diferentes Planes de actuación en alquiler mediante la instalación de cocinas y el mantenimiento que necesiten para su uso en alquiler Además del acondicionamiento del patrimonio vacío de la sociedad para su destino al alquiler, durante el año 2016 está previsto el inicio de nuevas promociones para un uso intergeneracional. Por un lado se iniciarán en el ámbito de las antiguas colonias de Nuestra Señora de los Ángeles en el distrito de Puente de Vallecas dos promociones de unas 175 viviendas cada una de ellas para el alojamiento temporal de jóvenes y mayores, que contarán con servicios comunes, creando así espacios intergeneracionales. Asimismo, se prevé el inicio de otras dos promociones en el ámbito de la Rosilla, en el distrito de Villa de Vallecas, con el mismo uso de alojamiento temporal para jóvenes y mayores. El número de viviendas previsto construir es de 190 viviendas.

- 222 -

Page 223: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Para acometer estas inversiones el Ayuntamiento de Madrid cederá gratuitamente a la EMVS dos parcelas en Nuestra Señora de los Ángeles, y financiará el inicio de las obras, cuyo estimación para 2016 asciende a 14´0 millones de euros. Durante el año 2016 está previsto también el inicio de la segunda fase de la remodelación de la Colonia del Paseo de Los Olivos con la demolición de un segundo bloque y el inicio de las obras del nuevo edificio para 50 nuevas viviendas que darán continuidad al proceso de realojo de los residentes en la Colonia. La inversión que se destinará para el inicio de estas obras asciende a 1´35 millones de euros. En cuanto a las obras derivadas de actuaciones de rehabilitación, durante 2016 se continuará con la ejecución de las infraestructuras iniciadas en 2015 en el Área declarada de Ciudad de Ángeles con una inversión de 2´0 millones de euros y se finalizarán las infraestructuras del ámbito de la antigua cochera de Bravo Murillo con una inversión de 0´21 millones de euros. Durante el año 2016 se prevé la declaración de siete nuevas áreas de rehabilitación en el Municipio: Área de Rehabilitación en el ámbito de Manoteras, en el ámbito de San Nicolás, Arechavaleta, en el ámbito de Puerta de Toledo, en el ámbito de Moratalaz, en el ámbito de Conde Duque y en el ámbito de Lavapiés, que conllevará el inicio de las obras de infraestructuras, en cada una de las Áreas declaradas, con una inversión prevista en 2016 de 0´57 millones de euros y el inicio de la concesión de ayudas para la rehabilitación de viviendas por importe de 2´57 millones de euros. También se iniciará durante 2016 el Programa de Ayudas Municipales a las obras derivadas de la ITE, a la Accesibilidad y a la Sostenibilidad. Así se prevé la concesión de ayudas a unas 3.400 viviendas con una inversión municipal de 10´80 millones de euros. Otro servicio que la EMVS continuará prestando durante 2016 será el Servicio Municipal de Alquiler con una previsión de 24.200 viviendas, gestionadas a través de este Programa y mediante el cual se pretende dinamizar el mercado de alquiler de viviendas garantizando derechos y obligaciones de arrendadores y arrendatarios y facilitando el acceso preferente de los jóvenes al mercado de alquiler. Asimismo, se continuará gestionando el servicio de información al ciudadano sobre todos los aspectos relacionados con el acceso a la vivienda. Se prevé dar información a los largo de 2016 a unas 45.000 consultas. Se prevé asimismo dar impulso al Servicio de Ahorro Energético y Rehabilitación mediante la información a todos los ciudadanos interesados en las medidas a llevar a cabo para fomentar el ahorro energético de sus viviendas mediante la Rehabilitación Sostenible. Además de la oficina habilitada para dar dicha información en el Barrio de Embajadores, se informará a través de todas las Juntas de Distrito. Se prevé dar información a 105.000 nuevas consultas. Además se potenciarán las actuaciones realizadas por la EMVS a través de Encomiendas de Gestión del Ayuntamiento de Madrid para la redacción de proyectos urbanísticos, obras de acondicionamiento, direcciones facultativas o de gestión de espacios públicos que generarán unos ingresos de 1,3 millones de euros durante 2016.

- 223 -

Page 224: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Se prevé que durante 2016 la EMVS trabaje en la dirección facultativa de las obras de Urbanización del Parque Lineal del Manzanares, en la redacción del proyecto de Urbanización del Plan Especial Parque Olímpico, en la dirección facultativa de las obras de la Iglesia de las Maravillas, en la dirección facultativa de las obras de la Capilla del Museo de Historia, en la dirección facultativa de las obras de la Plaza Mayor, en la Administración y Gestión del Centro Polivalente de Barceló, en el proyecto y dirección facultativa de la Biblioteca de Usera y de las Escuelas Pías. Además colaborará en el realojo de las familias residentes en el edificio de la c/ Enrique Velasco 16, expropiado por el Ayuntamiento de Madrid, así como, en todas aquellas actuaciones que sean encomendadas a la empresa a lo largo del ejercicio.

b.2) Resultados de la sociedad (ingresos, gastos, modificaciones significativas, otros datos de interés). El resultado de la EMVS para el ejercicio 2016 arroja un saldo positivo de 18,10 millones de euros entre los gastos y los ingresos de la sociedad. Los gastos e ingresos de la sociedad previstos para 2016, según se desprende de la cuenta de pérdidas y ganancias son los siguientes (en millones de euros): GASTOS PREVISTO 2.015 PPTO. 2.016 Aprovisionamientos 21´79 6´28 Variación de existencias 9,87 0 Gastos de personal 13´71 14´10 Dotaciones amortización 7,53 8´67 Gastos de explotación 24´46 25´52 Gastos financieros 6´08 5´98 TOTAL GASTOS 83´44 60´55 INGRESOS PREVISTO 2.015 PPTO. 2.016 Ventas 28´15 0 Alquileres 6´39 6´75 Prestación de servicios 0´20 1´3 Otros ingresos explotación 57´21 66´64 Ingresos financieros 0´48 0,42 Subvención de capital 4´12 3,54 Enajenación inmov. Material 0´27 0 TOTAL INGRESOS 96´82 78´65 BENEFICIO 13´38 18´10 b.3) Política de personal El presupuesto de gastos de personal para el ejercicio 2016 asciende a 14´10 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,80% respecto al coste estimado en 2015. Este incremento se debe a la aplicación de lo establecido en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 que prevé un aumento salarial del 1% y al pago del resto de paga extraordinaria pendiente de abono del año 2012.

- 224 -

Page 225: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

c) Memoria de inversiones y financiación de 2016

c.1) Inversiones previstas Durante 2.016 se iniciarán las siguientes promociones: Inversión prevista

- 2ª fase Pº de Los Olivos 1´35 millones de euros - Apartamentos para Jóvenes en

Ntra. Sra, de los Angeles (Parcela 9) 4´00 millones de euros - Apartamentos para Mayores en Ntra.

Sra. de los Angeles (Parcela 5) 4´00 millones de euros - Apartamentos para Jóvenes y

Mayores en La Rosilla 6´00 millones de euros

Para ello, el Ayuntamiento de Madrid cederá gratuitamente a la EMVS las dos parcelas en el ámbito de Ntra. Sra. de los Angeles valoradas en unos 6´00 millones de euros. Asimismo, se continuarán las obras de infraestructuras en el Área de Rehabilitación Preferente de Ciudad de los Angeles con una inversión prevista de 2´0 millones de euros y se finalizarán las obras de urbanización en el ámbito de las antiguas cocheras de Bravo Murillo por 0,2 millones de euros. Se ha previsto el inicio de las obras de urbanización e infraestructuras en las siete áreas de rehabilitación solicitadas al Ministerio de Fomento para el Municipio de Madrid, con una inversión prevista para el año 2016 de 0´57 millones de euros:

- Área de Manoteras, - Área de San Nicolas-Arechavaleta, - Área del Barrio del Aeropuerto, - Área de Moratalaz, - Área Puerta de Toledo, - Área de Conde Duque, - Área de Lavapiés,

Respecto a los cambios de uso de promociones calificadas en venta y su traspaso al alquiler, se prevé trasladar unas 624 viviendas durante el año 2016 que implicará un traspaso contable de 64´63 millones de euros, más el IVA correspondiente, de existencias a inversiones inmobiliarias en el Balance de la empresa. c.2) Financiación Para acometer las obras en las nuevas promociones, la EMVS contará con una subvención de capital de 15´35 millones de euros (14 millones de euros para el inicio de las nuevas promociones y 1,35 millones de euros para el edificio del Paseo de los Olivos). Asimismo recibirá como aportación el valor de los terrenos que serán cedidos gratuitamente a la Sociedad y cuyo valor se ha estimado en 6 millones de euros.

- 225 -

Page 226: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Además, y como consecuencia del traspaso de promociones calificadas en venta al alquiler la EMVS deberá abonar a la Agencia Tributaria el importe del IVA correspondiente a la ejecución de dichas obras, que en el caso de ser destinadas al alquiler pasa a ser un mayor coste de la promoción al no ser deducible. Este importe asciende a 6´79 millones de euros y será financiado mediante una subvención de capital por el mismo importe. En total las subvenciones de capital ascenderán a 28´14 millones de euros. Además, la Sociedad recibirá una aportación en concepto de subvención de explotación para realizar los sus Programas de Actuación indicados anteriormente cuyo importe total asciende a 63,20 millones de euros. Por lo que respecta a las obras derivadas de los distintos Programas de Rehabilitación indicados anteriormente, la EMVS gestionará 10´80 millones de euros recibidos del Ayuntamiento de Madrid para la concesión de ayudas a las obras derivadas de la ITE, obras de Sostenibilidad y Accesibilidad. Asimismo, está prevista la gestión de fondos recibidos del Ministerio de Fomento como consecuencia de la declaración de las nuevas 7 Áreas de Rehabilitación Preferente cuyo importe asciende a 3´15 millones de euros (2´57 millones de euros para gestionar ayudas a particulares para la Rehabilitación de sus viviendas y 0´57 millones de euros para el inicio de obras de urbanización e infraestructuras). Como recursos propios de la Sociedad, se prevé ingresar en 2016 la cantidad de 6´75 millones de euros por la gestión de sus alquileres y la cantidad de 1´30 millones de euros por la prestación de servicios a través de encomiendas de gestión con el Ayuntamiento de Madrid. Además se tiene previsto ingresar 0´5 millones de euros por emisión de certificados energéticos y cobros de compañías aseguradoras; 0´42 millones de euros por cobros de intereses por las ventas aplazadas de ejercicios anteriores y 0´14 millones de euros de ingresos de proyectos nacionales y europeos. En cuanto al endeudamiento de la Sociedad, durante el año 2016 se prevé la amortización de préstamos por importe de 20´02 millones de euros que supondrá el cierre del ejercicio 2016 con un endeudamiento de 166´89 millones de euros. c.3) Repercusión de las inversiones y su financiación en los resultados de la sociedad Según se desprende de los movimientos recogidos en la Cuenta de Origen y Aplicación de Fondos prevista para el ejercicio 2016, se producirá un exceso de fondos por importe de 78´37 millones de euros según la siguiente distribución:

- 226 -

Page 227: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

APLICACIÓN DE FONDOS: Importe en millones de euros

Amortización de deuda: 20´02 millones de euros Inmovilizado material 16´35 millones de euros Inversiones inmobiliarias 12´79 millones de euros

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ TOTAL APLICACIÓN DE FONDOS 49´16 millones de euros

ORIGEN DE FONDOS En cuanto a las fuentes de financiación, según se recoge en esta misma cuenta, los movimientos de Balance previstos para el ejercicio 2016 son los siguientes:

Autofinanciación 98´24 millones de euros Subvenciones de capital 28´15 millones de euros Inversiones financieras 1´14 millones de euros

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ TOTAL ORIGEN DE FONDOS 127´54 millones de euros EXCESO DE ORIGENES 78´37 millones de euros

- 227 -

Page 228: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 228 -

Page 229: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 01

CENTRO: 701

SECCION: 027

SOCIEDAD: EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y SUELO DE MADRID S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 31.821.612 34.743.754 8.055.352 a) Ventas 31.615.000 34.537.142 6.750.000 Ventas 5.000.000 10.500.000 Arrendamientos 6.218.000 6.389.942 6.750.000 Otras ventas edificios y suelos 20.397.000 17.647.200 b) Prestaciones de servicios 206.612 206.612 1.305.352 Prestaciones de servicios 1 206.612 206.612 1.305.352 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso -5.673.185 -9.869.568 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo 4. Aprovisionamientos -21.813.832 -21.793.626 -6.285.270 a) Consumo de mercaderías -14.680.127 -17.538.178 b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles -3.133.705 -1.093.908 -2.785.270 c) Trabajos realizados por otras empresas d) Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprov. -4.000.000 -3.161.540 -3.500.000 5. Otros ingresos de explotación 55.802.121 57.209.813 66.645.574 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 300.000 3.000.000 500.000 b) Subvenciones de explotación del Ayuntamiento 51.688.957 51.688.957 63.203.127 c) Otras subvenciones de explotación 3.813.164 2.520.856 2.942.447 6. Gastos de personal -13.460.949 -13.713.307 -14.097.125 a) Sueldos, salarios y asimilados -10.159.335 -10.411.693 -10.700.661 b) Cargas sociales -3.301.614 -3.301.614 -3.396.464 c) Provisiones 7. Otros gastos de explotación -22.547.600 -24.455.815 -25.518.268 a) Servicios exteriores -13.997.600 -15.030.806 -18.928.268 b) Tributos -6.550.000 -6.550.000 -4.590.000 c) Pérdidas, deterioro y var. de prov. por op. comerciales -2.000.000 -2.875.009 -2.000.000 d) Otros gastos de gestión corriente 8. Amortización del inmovilizado -7.530.035 -7.530.035 -8.675.055 a) Amortización del inmovilizado intangible b) Amortización del inmovilizado material -220.987 -220.987 -175.055 c) Amortización de las inversiones inmobiliarias -7.309.048 -7.309.048 -8.500.000 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 3.237.108 4.119.216 3.540.000 10. Excesos de provisiones 838.460 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 268.057 a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otros 268.057 12. Otros resultados a) Ingresos excepcionales b) Gastos excepcionales

A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12) 20.673.701 18.978.489 23.665.208 13. Ingresos financieros 480.000 480.000 425.000 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio 480.000 480.000 425.000 a.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto a.2) En terceros 480.000 480.000 425.000 b) De valores negociables y otros instrumentos financieros b.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto b.2) En terceros c) Incorporación al activo de gastos financieros 14. Gastos financieros -10.229.596 -6.083.484 -5.985.940 a) Por deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr.Municipales b) Por deudas con terceros -10.229.596 -6.083.484 -5.985.940 c) Por actualización de provisiones 15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros a) Cartera de negociación y otros b) Imputación al resultado del ejercicio por AFDV 16. Diferencias de cambio 17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financ. a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otras

A.2) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) -9.749.596 -5.603.484 -5.560.940A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 10.924.105 13.375.005 18.104.268 18. Impuesto sobre beneficiosA.4) RDO. EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+18) 10.924.105 13.375.005 18.104.268

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS 19. Rdo. ejercicio procedente de op. interrumpidas neto de impuestos

A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4+19) 10.924.105 13.375.005 18.104.268

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

- 229 -

Page 230: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PR

ESU

PUES

TO D

E C

API

TAL.

PR

OG

RA

MA

AN

UA

L D

E A

CTU

AC

ION

ES, I

NVE

RSI

ON

ES Y

FIN

AN

CIA

CIÓ

N (P

AIF

)E

- P16

- 02

CEN

TRO

: 701

SEC

CIO

N: 0

27

SOC

IED

AD

: EM

PRES

A M

UN

ICIP

AL

DE

LA V

IVIE

ND

A Y

SU

ELO

DE

MA

DR

ID S

.A.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

2015

2015

2016

2015

2015

2016

1.A

DQ

UIS

ICIO

NES

DE

INM

OVI

LIZA

DO

2.77

5.00

05.

823.

976

29.1

46.8

731.

AU

TOFI

NA

NC

IAC

IÓN

46.8

12.3

5657

.307

.116

98.2

42.0

52

1.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le

1.1.

Res

ulta

dos

del e

jerc

icio

10.9

24.1

0513

.375

.005

18.1

04.2

68

1.1

.a).G

asto

s de

Inve

stig

ació

n y

desa

rrollo

1.

2.Am

ortiz

ació

n de

l inm

oviliz

ado

7.53

0.03

57.

530.

035

8.67

5.05

5

1.1

.b).P

ropi

edad

Indu

stria

1.

3.C

orre

ccio

nes

valo

rativ

as p

or d

eter

ioro

4.00

0.00

03.

161.

540

3.50

0.00

0

1.1

.c).A

plic

acio

nes

info

rmát

icas

1.

4. V

aria

ción

de

prov

isio

nes

3.16

1.54

04.

375.

009

3.50

0.00

0

1.1

.d).O

tro in

mov

ilizad

o in

mat

eria

1.

5.Im

puta

ción

de

subv

enci

ones

-3.2

37.1

08-4

.119

.216

-3.5

40.0

00

1.2

.Inm

oviliz

ado

mat

eria

400.

000

1.89

2.27

216

.350

.000

1.

6.R

esul

tado

s po

r baj

as y

ena

jena

cion

es d

el in

mov

ilizad

o-2

68.0

57

2.2

.a).T

erre

nos

y co

nstru

ccio

nes

1.

7.R

esul

tado

s po

r baj

as y

ena

jena

cion

es d

e in

stru

men

tos

finan

cier

os

2.2

.b).I

nsta

laci

ones

técn

icas

y m

aqui

naria

1.

8.D

ifere

ncia

s de

cam

bio

2

.2.c

).Otra

s in

stal

acio

nes,

utilla

je y

mob

iliario

1.

9.Va

riaci

ón d

e va

lor r

azon

able

en

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

2

.2.d

).Ant

icip

os e

inm

oviliz

ado

en c

urso

400.

000

1.89

2.27

216

.350

.000

1.

10.V

aria

ción

de

exis

tenc

ias

25.7

83.4

8834

.744

.945

68.0

35.3

33

2.2

.e).O

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ia

1.11

.Aju

ste

por i

mpu

esto

sob

re b

enef

icio

s-1

.349

.704

-1.4

92.1

45-3

2.60

4

1.3

.Inve

rsio

nes

inm

obilia

rias

327.

401

12.7

96.8

73

1.12

.Otro

s in

gres

os y

gas

tos

1

.3.a

).Ter

reno

s6.

000.

000

1

.3.b

).Con

stru

ccio

nes

327.

401

6.79

6.87

32.

APO

RTA

CIO

NES

DE

CA

PITA

L

1.4

.Inve

rsio

nes

finan

cier

as.

2.37

5.00

03.

604.

303

2

.1. D

el A

yunt

amie

nto

de M

adrid

1

.4.a

). In

stru

men

tos

de p

atrim

onio

2

.2. D

e ot

ros

acci

onis

tas

1

.4.b

). C

rédi

tos

a te

rcer

os2.

375.

000

3.60

4.30

3

1.4

.c).

Valo

res

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

3.SU

BVE

NC

ION

ES D

E C

API

TAL

850.

000

850.

000

28.1

46.8

73

1.4

.d).

Der

ivad

os

3.1

.Del

Ayu

ntam

ient

o85

0.00

085

0.00

022

.146

.873

1

.4.e

). In

v.fin

anc.

en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

3.2

.De

otro

s

1.4

.f). O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s

3.3

.Ads

crip

ción

de

bien

es6.

000.

000

4.FI

NA

NC

IAC

IÓN

AJE

NA

A L

AR

GO

PLA

ZO20

0.00

020

0.00

02.

RED

UC

CIÓ

N D

E C

API

TAL

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

200.

000

200.

000

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

ipal

es

3.D

IVID

END

OS

4

.3.O

tras

deud

as a

l.pl

.

4.A

MO

RTI

ZAC

IÓN

DE

DEU

DA

32.1

74.0

5531

.103

.316

20.0

19.4

425.

ENA

JEN

AC

IÓN

DE

INM

OVI

LIZA

DO

400.

000

1.44

8.32

81.

147.

198

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

29.3

56.2

7731

.103

.316

17.2

01.6

64

5.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le

4.2

.Deu

da c

on e

l Ayu

ntam

ient

o, O

OAA

y E

mpr

..Mun

icip

ales

5

.2.In

mov

ilizad

o m

ater

ia

4.3

.Otra

s de

udas

2.81

7.77

82.

817.

778

5

.3. I

nver

sion

es in

mob

iliaria

s45

9.92

4

5.4

. Inv

ersi

ones

fina

ncie

ras

400.

000

988.

404

1.14

7.19

85.

APL

ICA

CIO

N P

RO

VISI

ON

(PA

GO

S)2.

050.

692

5

.5. A

ctiv

os n

o co

rrien

tes

mat

enid

os p

ara

vent

a (n

o fin

anci

eros

)

5.1

Apl

icac

ione

s (p

agos

) pro

visi

ones

de

pers

onal

5

.6. A

ctiv

os n

o co

rrien

tes

mat

enid

os p

ara

vent

a (fi

nanc

iero

s)

5.2

Apl

icac

ione

s (p

agos

) res

to d

e pr

ovis

ione

s2.

050.

692

TOTA

L A

PLIC

AC

ION

ES34

.949

.055

38.9

77.9

8449

.166

.315

TOTA

L O

RÍG

ENES

48.2

62.3

5659

.805

.444

127.

536.

123

EXC

ESO

DE

OR

ÍGEN

ES13

.313

.301

20.8

27.4

6078

.369

.808

EXC

ESO

DE

APL

ICA

CIO

NES

APL

ICA

CIÓ

N D

E FO

ND

OS

OR

IGEN

DE

FON

DO

S

- 230 -

Page 231: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6B

ALA

NC

E D

E SI

TUA

CIÓ

NE

- P16

- 03

CEN

TRO

: 701

SEC

CIO

N: 0

27

SOC

IED

AD

: EM

PRES

A M

UN

ICIP

AL

DE

LA V

IVIE

ND

A Y

SU

ELO

DE

MA

DR

ID S

.A.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

A) A

CTI

VO N

O C

OR

RIE

NTE

239.

333.

472

251.

175.

996

335.

030.

880

A) P

ATR

IMO

NIO

NET

O18

7.94

3.57

818

5.03

8.95

522

7.75

0.09

7

I. I

nmov

iliza

do in

tang

ible

A-1

) Fon

dos

Prop

ios

85.2

35.5

9184

.133

.361

102.

237.

630

1. D

esar

rollo

I. C

apita

l11

7.31

1.21

611

7.31

1.17

311

7.31

1.17

3

2

. Con

cesi

ones

1. C

apita

l esc

ritur

ado

117.

311.

216

117.

311.

173

117.

311.

173

3. P

aten

tes,

lice

ncia

s, m

arca

s y

sim

ilare

s

2

. (C

apita

l no

exig

ido)

4. A

plic

acio

nes

info

rmát

icas

II. P

rima

de e

mis

ión

5. O

tro in

mov

ilizad

o in

tang

ible

I

II. R

eser

vas

1.09

7.20

91.

958.

959

3.29

6.46

0

II.

Inm

ovili

zado

mat

eria

l22

.327

.301

22.6

08.0

4438

.782

.989

1. R

eser

va le

gal

1.09

6.69

01.

958.

440

3.29

5.94

1

1

. Ter

reno

s y

cons

trucc

ione

s21

.694

.958

21.7

03.4

0221

.584

.145

2. O

tras

rese

rvas

519

519

519

2. I

nsta

laci

ones

técn

icas

y o

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial

50.6

3355

.798

I

V. R

esul

tado

s de

eje

rcic

ios

ante

riore

s-1

06.2

96.3

71-1

10.7

11.2

09-9

8.67

3.70

4

3

. Inm

oviliz

ado

en c

urso

y a

ntic

ipos

581.

710

848.

844

17.1

98.8

44

1.

Rem

anen

te

III.

Inve

rsio

nes

inm

obili

aria

s20

5.62

0.25

121

7.18

6.14

828

6.01

8.35

4

2.

(Res

ulta

dos

nega

tivos

de

ejer

cici

os a

nter

iore

s)-1

06.2

96.3

71-1

10.7

11.2

09-9

8.67

3.70

4

1

. Ter

reno

s29

.887

.176

29.8

12.0

6252

.511

.232

V

. Otr

as a

port

acio

nes

de s

ocio

s62

.199

.433

62.1

99.4

3362

.199

.433

2. C

onst

rucc

ione

s17

5.73

3.07

518

7.37

4.08

623

3.50

7.12

2

VI.

Res

ulta

do d

el e

jerc

icio

10.9

24.1

0513

.375

.005

18.1

04.2

68

IV.

Inve

rsio

nes

finan

cier

as a

larg

o pl

azo

11.3

85.9

2011

.381

.804

10.2

29.5

37

VII.

(Div

iden

do a

cue

nta)

1. I

nstru

men

tos

de p

atrim

onio

2. C

rédi

tos

a te

rcer

os11

.385

.920

11.3

76.7

3510

.229

.537

A-2

) Aju

stes

por

cam

bios

de

valo

r

3

. Val

ores

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

I

. Act

ivos

fina

ncie

ros

disp

onib

les

vent

a

4

. Der

ivad

os

II. O

pera

cion

es d

e co

bert

ura

5. I

nv.fi

nanc

. en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

III. O

tros

6. O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s5.

069

V. A

ctiv

os p

or im

pues

to d

iferid

oA

-3) S

ubve

ncio

nes,

don

acio

nes

y le

gado

s re

cibi

dos

102.

707.

987

100.

905.

594

125.

512.

467

I

. Sub

venc

ione

s de

cap

ital d

el A

yunt

amie

nto

100.

982.

500

100.

905.

594

125.

512.

467

B) A

CTI

VO C

OR

RIE

NTE

235.

198.

448

223.

052.

337

153.

818.

510

II

. Otr

as s

ubve

ncio

nes

de c

apita

l1.

725.

487

I. A

ctiv

os n

o co

rrie

ntes

man

teni

dos

para

la v

enta

III

. Ads

crip

ción

de

bien

es

II.

Exi

sten

cias

222.

230.

907

214.

201.

203

146.

165.

870

1.

Com

erci

ales

B) P

ASI

VO N

O C

OR

RIE

NTE

187.

151.

488

180.

227.

488

167.

363.

838

2.

Mat

eria

s pr

imas

y o

tros

apro

visi

onam

ient

os65

.790

.162

64.6

86.8

5161

.565

.586

I. Pr

ovis

ione

s a

larg

o pl

azo

16.6

16.6

2912

.491

.268

13.9

91.2

68

3. P

rodu

ctos

en

curs

o3.

178.

940

3.17

8.94

0

1. O

blig

acio

nes

por p

rest

acio

nes

a LP

al p

erso

nal

4.

Pro

duct

os te

rmin

ados

156.

440.

746

146.

335.

412

81.4

21.3

44

2. A

ctua

cion

es m

edio

ambi

enta

les

5.

Sub

prod

ucto

s, re

sidu

os y

mat

eria

les

recu

pera

dos

3

. Pro

visi

ones

por

rees

truct

urac

ión

6.

Ant

icip

os a

pro

veed

ores

4

. Otra

s pr

ovis

ione

s16

.616

.629

12.4

91.2

6813

.991

.268

I

II. D

eudo

res

com

erci

ales

y o

tras

cue

ntas

a c

obra

r7.

096.

929

4.85

4.25

912

0.00

0

II. D

euda

s a

larg

o pl

azo

170.

534.

859

167.

736.

220

153.

372.

570

1. C

lient

es p

or v

enta

s y

pres

taci

ones

de

serv

icio

s7.

076.

929

1.10

0.00

010

0.00

0

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

169.

869.

558

167.

036.

220

152.

672.

570

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA, E

mpr

.Mun

icip

ales

, deu

dore

s

2. A

cree

dore

s po

r arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

3. D

eudo

res

vario

s1.

829.

752

3.

Der

ivad

os

4

. Per

sona

l20

.000

20.0

0020

.000

4.

Otro

s pa

sivo

s fin

anci

eros

665.

301

700.

000

700.

000

5. A

ctiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

III

. Deu

das

con

el A

yto.

, OO

AA

, Em

pr.M

unic

. a L

P

6

. Otro

s cr

édito

s co

n la

s Ad

min

istra

cion

es P

úblic

as1.

904.

507

IV

. Pas

ivos

por

impu

esto

dife

rido

7. A

ccio

nist

as (s

ocio

s) p

or d

esem

bols

os e

xigi

dos

V.

Per

iodi

ficac

ione

s a

larg

o pl

azo

I

V. In

vers

ione

s fin

anci

eras

a c

orto

pla

zo14

0.03

614

0.03

614

0.03

6

1

. Ins

trum

ento

s de

pat

rimon

ioC

) PA

SIVO

CO

RR

IEN

TE99

.436

.854

108.

961.

890

93.7

35.4

55

2

. Cré

dito

s a

terc

eros

I.

Pas

ivos

vin

cula

dos

con

a.n.

c. m

ante

nido

s pa

ra v

ta.

3. V

alor

es re

pres

enta

tivos

de

deud

a

II. P

rovi

sion

es a

cor

to p

lazo

1.23

4.04

81.

234.

048

1.23

4.04

8

4

. Der

ivad

os I

II. D

euda

s a

cort

o pl

azo

17.5

69.4

4220

.566

.477

14.7

16.9

88

5

. Inv

.fina

nc. e

n Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OAA

y A

yto

140.

036

140.

036

140.

036

1.

Deu

das

con

entid

ades

de

cred

ito17

.569

.442

17.4

55.0

0214

.716

.988

6. O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s

2. A

cree

dore

s po

r arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

V. P

erio

dific

acio

nes

a co

rto

plaz

o

3. D

eriv

ados

V

I. Ef

ectiv

o y

otro

s ac

tivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s5.

730.

576

3.85

6.83

97.

392.

604

4.

Otro

s pa

sivo

s fin

anci

eros

3.11

1.47

5

1

. Tes

orer

ía5.

730.

576

3.85

6.83

97.

392.

604

IV

. Deu

das

con

el A

yto.

, OO

AA

, Em

pr.M

unic

. a C

P4.

904.

291

4.90

4.29

158

.392

2. O

tros

activ

os lí

quid

os e

quiv

alen

tes

V

. Acr

eedo

res

com

erci

ales

y o

tras

cue

ntas

a p

agar

75.7

29.0

7382

.257

.074

77.7

26.0

27

1

. Pro

veed

ores

29.7

00.0

0029

.746

.594

28.3

96.3

13

2

. Ayu

ntam

ient

o, O

OAA

y E

mpr

.Mun

ic. p

rove

edor

es

3

. Acr

eedo

res

vario

s36

.479

.073

41.7

89.3

3242

.502

.952

4. P

erso

nal (

rem

uner

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go)

550.

000

400.

000

486.

085

5. P

asiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

6. O

tras

deud

as c

on la

s Ad

min

istra

cion

es P

ublic

as8.

500.

000

9.82

1.14

86.

040.

677

7. A

ntic

ipos

de

clie

ntes

500.

000

500.

000

300.

000

VI.

Perio

dific

acio

nes

a co

rto

plaz

o

TOTA

L A

CTI

VO (A

+B)

474.

531.

921

474.

228.

333

488.

849.

390

TOTA

L PA

TRIM

ON

IO N

ETO

Y P

ASI

VO (A

+B+C

)47

4.53

1.92

147

4.22

8.33

348

8.84

9.39

0

AC

TIVO

PATR

IMO

NIO

NET

O Y

PA

SIVO

- 231 -

Page 232: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 04

CENTRO: 701

SECCION: 027

SOCIEDAD: EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y SUELO DE MADRID S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE EXPLOTACION 1. Resultado del ejercicio antes de impuestos 10.924.105 13.375.005 18.104.268 2. Ajustes del resultado 21.204.063 16.282.795 17.695.995 a) Amortización del inmovilizado 7.530.035 7.530.035 8.675.055 b) Correcciones valorativas por deterioro 4.000.000 3.161.540 3.500.000 c) Variación de provisiones 3.161.540 4.375.009 3.500.000 d) Imputación de subvenciones -3.237.108 -4.119.216 -3.540.000 e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado -268.057 f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros g) Ingresos financieros -480.000 -480.000 -425.000 h) Gastos financieros 10.229.596 6.083.484 5.985.940 i) Diferencias de cambio j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros k) Otros ingresos y gastos 3.Cambios en el capital corriente 12.165.222 5.661.141 -7.899.210 a) Existencias 25.783.489 34.744.945 3.500.000 b) Deudores y otras cuentas a cobrar 6.610.357 1.475.998 4.734.259 c) Otros activos corrientes d) Acreedores y otras cuentas a pagar -21.937.083 -28.418.486 -4.249.357 e) Otros pasivos corrientes -4.000.000 -4.363.187 -4.363.188 f) Otros activos y pasivos no corrientes 5.708.459 2.221.871 -7.520.924 4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación -11.254.410 -7.328.284 -5.493.044 a) Pagos de intereses -10.388.707 -6.317.139 -5.885.940 b) Cobros de dividendos c)Cobros de intereses 480.000 480.000 425.000 d) Pagos o cobros por impuesto sobre beneficios -1.345.703 -1.491.145 -32.104 e) Otros pagos o cobros 5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4) 33.038.980 27.990.657 22.408.009

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE INVERSION 6. Pagos por inversiones -2.775.000 -5.823.976 -22.146.873 a) Inmovilizado intangible b) Inmovilizado material -1.892.272 -15.350.000 c) Inversiones inmobiliarias -400.000 -327.401 -6.796.873 d) Otros activos financieros -2.375.000 -3.604.303 e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 7. Cobros por desinversiones 400.000 1.448.328 1.147.198 a) Inmovilizado intangible b) Inmovilizado material c) Inversiones inmobiliarias 459.924 d) Otros activos financieros 400.000 988.404 1.147.198 e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (6+7) -2.375.000 -4.375.648 -20.999.675

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE FINANCIACION 9.Cobros y pagos por instrumentros de patrimonio 850.000 850.000 22.146.873 a) Emisión de instrumentos de patrimonio b) Amortización de instrumentos de patrimonio c) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 850.000 850.000 22.146.873 10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero -31.974.055 -30.903.316 -20.019.442 a) Emisión 200.000 200.000 1. Deudas con entidades de crédito 200.000 200.000 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas b) Devolución y amortización de -32.174.055 -31.103.316 -20.019.442 1. Deudas con entidades de crédito -29.356.277 -31.103.316 -17.201.664 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas -2.817.778 -2.817.778 11. Pagos por dividendos y remun. de otros instr. de patrimonio a) Dividendos b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio 12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10+11) -31.124.055 -30.053.316 2.127.431

D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO

E) AUMENTO / DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (5+8+12+D)

-460.075 -6.438.307 3.535.765Efectivo o equvalentes al comienzo del ejercicio 6.190.651 10.295.146 3.856.839Efectivo o equvalentes al final del ejercicio 5.730.576 3.856.839 7.392.604

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

- 232 -

Page 233: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PE

RSO

NA

L A

L SE

RVI

CIO

DE

LA E

MPR

ESA

E - P

16 -

05

CEN

TRO

: 701

SEC

CIO

N: 0

27

SOC

IED

AD

: EM

PRES

A M

UN

ICIP

AL

DE

LA V

IVIE

ND

A Y

SU

ELO

DE

MA

DR

ID S

.A.

PER

SON

AL

(A)

Nº T

OTA

L(B

)N

º TO

TAL(

B)

(1)/(

2)(C

lasi

ficad

o po

r cat

egor

ías

prof

esio

nale

s)PR

EV. 2

016

REM

UN

. IN

TEG

RA

S(C

)A

NTI

EDA

DH

OR

AS

EXT.

SEG

. SO

CIA

LTO

TAL

CO

STE(

1)ES

TIM

201

5R

EMU

N. I

NTE

GR

AS(

C)

AN

TIG

ÜED

AD

HO

RA

S EX

T.SE

G. S

OC

IAL

TOTA

L C

OST

E(2)

%A

LTA

DIR

EC

CIÓ

N2

179.

233

27.0

0920

6.24

12

177.

458

25.4

0520

2.86

31,

67%

GR

UP

O 0

NIV

EL

16

482.

617

26.5

2380

.308

589.

448

647

6.86

124

.319

75.2

6257

6.44

22,

26%

GR

UP

O 1

NIV

EL

220

988.

405

99.4

7627

0.17

01.

358.

051

2098

3.90

510

8.00

424

7.59

21.

339.

501

1,38

%G

RU

PO

1 N

IVE

L 3

1248

3.47

257

.015

154.

569

695.

057

1351

8.48

561

.155

154.

600

734.

240

-5,3

4%G

RU

PO

1 N

IVE

L 4

351.

507.

294

129.

156

473.

302

2.10

9.75

235

1.45

6.71

111

7.66

146

0.38

02.

034.

752

3,69

%G

RU

PO

1 N

IVE

L 5

321.

236.

035

122.

215

414.

725

1.77

2.97

534

1.26

5.37

212

7.25

941

3.13

01.

805.

761

-1,8

2%G

RU

PO

2 N

IVE

L 6

2785

4.15

414

7.73

333

0.91

31.

332.

800

2784

5.50

914

3.48

331

8.19

31.

307.

185

1,96

%G

RU

PO

2 N

IVE

L 7

115

2.95

4.76

448

4.58

21.

130.

589

4.56

9.93

511

62.

915.

581

482.

760

1.11

2.20

74.

510.

548

1,32

%G

RU

PO

2 N

IVE

L 8

1633

1.41

827

.452

131.

500

490.

369

1630

8.56

327

.180

112.

424

448.

167

9,42

%G

RU

PO

3 N

IVE

L 9

510

1.84

911

.558

45.3

6115

8.76

85

107.

625

11.4

4439

.357

158.

426

0,22

%

Pre

visi

on p

aga

extra

ordi

naria

201

247

5.71

047

5.71

025

2.35

825

2.35

888

,51%

TO

TAL

270

9.59

4.95

01.

105.

711

3.05

8.44

513

.759

.106

274

9.30

8.42

81.

103.

265

2.95

8.55

013

.370

.243

2,91

%C

oste

de

com

plem

ento

s de

pen

sion

es y

otr

as c

arga

s so

cial

es:

338.

019

Cos

te d

e co

mpl

emen

tos

de p

ensi

ones

y o

tras

car

gas

soci

ales

:34

3.06

4-1

,47%

TOTA

L14

.097

.125

13.7

13.3

072,

80%

CO

STE

PRES

UPU

ESTO

O 2

016

CO

STE

ESTI

MA

DO

O 2

015

- 233 -

Page 234: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 234 -

Page 235: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO SOCIEDADES MERCANTILES LOCALES

MADRID, DESTINO, CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO, S.A.

- 235 -

Page 236: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 CENTRO PRESUPUESTARIO: 706 SECCIÓN: 098 SOCIEDAD: MADRID DESTINO, CULTURA, TURISMO Y

NEGOCIO, S.A.

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2016

a) Actividades desarrolladas en 2015 a.1) Inversiones 2015 Las inversiones previstas para el ejercicio 2015 se prevé que alcancen los 42.639.535 euros, con el siguiente desglose:

Proyectos vinculados a Feder 1.902.030

Valores de nuevas adscripciones 28.020.882

Obras 8.440.187

Mayor valoración Caja Mágica 4.276.435

TOTAL 42.639.534

Se incluye el valor de los edificios de nueva adscripción: Daoiz y Velarde, Escuela de Tauromaquia y Faro de Moncloa. Las desviaciones producidas en relación con las inversiones previstas en Obras de 5.400.000 € en el presupuesto de 2015, traen su causa principalmente en: la ejecución de las obras de adecuación de instalaciones y puesta en funcionamiento del Faro de Moncloa por 350.000 € y de los Pabellones de Bancadas y Argentina en los Recintos Feriales de la Casa de Campo por 500.000 €, del Centro Cultural Daoiz y Velarde valorada en 865.480 €, de la Escuela de Tauromaquia por 664.707 €, del Centro Cultural Conde Duque ( 600.000 €) y del Pedestal de Colón ( 60.000 €). Se da asimismo una nueva planificación de Proyectos Feder que pasa de 2.919.191 € a 1.902.030 €, por la no ejecución de la totalidad de los proyectos. El incremento del valor de la Caja Mágica por valor 4.276.435 euros, es consecuencia de la firma del acuerdo transaccional alcanzado con la constructora Fomento de Construcciones y Contratas. En este importe no se incluyen los intereses financieros devengados. a.2) Previsión gastos e ingresos 2015 y explicación desviaciones El resultado del ejercicio que se presupuestó para 2015 fue de un beneficio de 1.120.865 euros. El resultado de cierre estimado asciende a – 5.197.273 euros. Las causas de la desviación estimada se encuentran fundamentalmente en el incremento del coste para personal eventual necesario para el desarrollo de la actividad ( 0,75 millones de euros), en la disminución de la cifra de cesión de espacios prevista y del margen de los servicios repercutibles en eventos ( unos dos millones de euros en total), en el neto de la dotación para la provisión de gasto de tributos para hacer frente a la inspección del IVA por la actividad de

- 236 -

Page 237: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

turismo ( valorado en 0,8 millones de euros) y en la desviación producida por el aumento del tipo de cambio del dólar frente al euro en el gasto del patrocinio del Open de Tenis ( 0,7 millones de euros). A estas circunstancias, hay que añadir el coste de los gastos financieros como consecuencia del acuerdo transaccional por la obra de la Caja Mágica mencionado en el párrafo anterior por importe de 2,1 millones de euros.

El gasto total previsto que refleja la cuenta de pérdidas y ganancias de la sociedad resultante para el ejercicio 2015 asciende a 87.491.968 euros. Esto supone un 105% de ejecución con respecto al presupuesto inicial 2015 que ascendía a 82.964.770 euros.

El total de ingresos previstos respecto al presupuesto inicial del ejercicio 2015 alcanza una ejecución del 98% (82.294.695 euros).

a.3) Análisis gastos e ingresos más relevantes - Análisis de las principales partidas de gastos:

En el epígrafe “Aprovisionamientos”, el saldo es de 20.027.306 euros, lo que supone un aumento del 25% respecto a lo presupuestado para 2015 (15.976.868 euros)

Esta desviación se justifica principalmente por el aumento en gastos asociados a la producción de las distintas programaciones culturales y encomiendas: cachés, personal técnico, escenografía, vestuario, material técnico, etc. (28% de aumento frente a la cifra inicial) y al aumento de los costes vinculados a los servicios para eventos comerciales.

La previsión para el ejercicio 2015 del epígrafe correspondiente a “Gastos de Personal” asciende a 21.384.917 euros, lo que supone un incremento del 4% respecto al presupuesto inicial 2015 (20.644.794 euros), si no se tiene en cuenta el movimiento contable de provisiones de personal, este incremento asciende a un 12% respecto al presupuesto inicial. La razón principal se encuentra en la reincorporación a la empresa de 18 trabajadores, de los cuales 14 de ellos son trabajadores afectados por el ERE de la extinta Madrid Espacios y Congresos que se reincorporaron en el pasado mes de febrero y 4 trabajadores que tenían reserva de puesto y se reincorporaron durante el tercer trimestre del año. En cuanto a la contratación temporal, el aumento del gasto es debido a un incremento tanto de la actividad cultural en los centros, teniendo en cuenta además el aumento del número de centros que gestiona la empresa, así como, al incremento de programación artística.

Por otro lado señalar, que en base al Acuerdo de 27 de noviembre de 2014 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, la empresa ha optado por la recuperación de todas aquellas ayudas sociales suprimidas de acuerdo a lo dispuesto en el Plan de Ajuste aprobado para el Ayuntamiento de Madrid, lo que ha supuesto un incremento superior al 22% del coste en cargas sociales de la empresa.

En cuanto a la recuperación de la paga extra correspondiente al ejercicio 2012, la empresa procedió a abonar un 24,04% en el mes de febrero, y se prevé el abono del 26,23% restante en este ejercicio 2015.

El epígrafe relativo a “Otros Gastos de Explotación”, se refleja un importe de 34.564.762 euros, aumentando un 12% respecto al presupuesto inicial 2015 (30.951.661 euros). Dentro de estos gastos se encuentran los correspondientes a “Servicios Exteriores” que incluyen los principales

- 237 -

Page 238: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

contratos de gasto de la sociedad: mantenimientos de edificios, suministros, publicidad, servicios profesionales independientes etc., los cuales han aumentado un 4% (1.304.012 euros), las causas de este incremento se encuentran en el aumento del importe del Patrocinio del Open de Tenis (721.547 euros) derivado del tipo de cambio del dólar frente al euro, además de las partidas de mantenimiento y seguridad de los edificios de reciente adscripción (Faro de Moncloa, Daoiz y Velarde y Escuela de Tauromaquia).

El apartado de “Tributos” aumenta en 2.220.336 euros cifra que se corresponde con la dotación a la provisión para la contingencia de la inspección tributaria del IVA de las actividades de turismo.

El epígrafe “Gastos Financieros”, se recoge el incremento de 2.123.565 euros de intereses financieros consecuencia del acuerdo relativo a la Caja Mágica anteriormente mencionado.

- Análisis de las principales partidas de ingresos:

La previsión de la cifra de “Ventas”, es de 19.673.828 euros lo que supone una disminución del 5% respecto a lo presupuestado para 2015 (20.741.959 euros).

Se produce un bajada en la estimación de cierre de “Alquileres y Cesiones de Espacios” de 1.726.760 (12%) motivada por la persistencia de la atonía en la demanda del sector de eventos.

En contraposición se prevé un incremento de 626.349 euros (12%) en “Taquillas de Centros Culturales”.

En el epígrafe “Prestaciones de servicios”, la estimación de cierre es de 11.500.511 euros lo que supone un aumento del 40% respecto a lo presupuestado para 2015 (8.210.460 euros) debido al aumento de la cifra de encomiendas de gestión que pasan de 2.837.804 euros presupuestados, a 4.700.386 euros (aumento de 1.862.582 euros), sin incluir el alquiler de la Caja Mágica para el Master Tenis, y a la evolución de los servicios para eventos privados en 754.594 euros. Aumenta también la estimación de Productos Turísticos por los ingresos del Faro de Moncloa y la de Patrocinios en Conde Duque, Medialab y Pedestal de Colón (776.290 euros).

a.4) Política empresarial de la sociedad

Las actuaciones de la empresa están planificadas y diseñadas sobre la base de una utilización óptima de los recursos por lo que en el caso de los proyectos que impliquen inversión o generación de ingresos, se realiza un análisis de viabilidad económico-financiera de los mismos.

Por otro lado, el análisis del estado en el que se encontraban los edificios anteriormente adscritos a la empresa proveniente de la extinta Madridec, así como, el incremento de asignación de gestión de servicios en nuevos edificios a lo largo del ejercicio 2015, ha exigido un incremento de la inversión para la mejora de los mismos y de los costes de mantenimiento y de seguridad.

Este último punto, junto con el incremento de eventos y actividad cultural ha marcado la política de la empresa en este último semestre, decidiéndose realizar un informe pormenorizado de cada uno de los edificios adscritos a Madrid Destino para su gestión directa, que refleje con la mayor precisión posible el estado de los mismos.

- 238 -

Page 239: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

El resultado de dicho análisis, definirá si Madrid Destino tiene capacidad y recursos para afrontar dicha recuperación, así como, asumir el incremento de actividad asignado. La determinación de estos factores es clave para determinar el escenario económico de la empresa de aquí a futuro, y su proceso de transformación.

Líneas de actuación: 1. CULTURA: La Sociedad continúa prestando servicios culturales, mediante la gestión de programas y actividades culturales y artísticas. Para ello trabaja en el desarrollo de la programación y buen uso de los teatros asignados (Teatro Español, Naves del Español, Fernán Gomez y Circo Price), así como, de los centros culturales (Centro- Centro, Matadero, Intermediae, Medialab, Cineteca y Daoiz y Velarde), además del edificio del Palacio de Cibeles y la Escuela de Tauromaquia “Marcial Lalanda”, y realizando actividades culturales tanto propias como en colaboración con el Área de Gobierno de Cultura, como Veranos de la Villa o el Festival de Jazz. Se ha continuado trabajando en los objetivos planteados desde el ejercicio 2013, llevando a cabo políticas de generación de nuevas producciones para atender a la oferta, apoyando la creación contemporánea, captando nuevos usuarios e incidiendo en la educación y formación cultural, desempeñando un intermediación entre la creación y el público general a través de planes de comunicación y difusión y programas didácticos y pedagógicos para de este modo fortalecer el desarrollo cultural y social de la ciudad. Igualmente, la empresa ha llevado a cabo la gestión y el desarrollo de las actividades culturales encomendadas por el Ayuntamiento de Madrid. Por lo que respecta a la programación restante del año en curso, la Sociedad destinará los recursos necesarios para el óptimo desarrollo de la misma, con la progresiva integración de las directrices que definen el giro estratégico descrito más adelante como los objetivos de 2016. Se apuntan las acciones más destacables en los distintos centros durante el ejercicio 2015:

Oficina de Coordinación Matadero Madrid :

- Activación del Espacio Público mediante proyectos de participación y difusión de nuevas manifestaciones urbanas y fomento de las industrias creativas.

- Exposiciones en los espacios “Abierto por Obras”, Programa “Gran Escala” en la Nave 16.2, exposiciones colectivas en Nave 16.3, e intervenciones artísticas en Plaza Matadero.

- Producción, experimentación e innovación a través de programas de residencias

e intercambios, programas de educación y talleres de formación del profesorado.

Intermediae:

- Activación de “Una ciudad muchos mundos“, (convocatoria abierta para el desarrollo de proyectos de arte y comunidad vinculados con la ciudad de Madrid).

- 239 -

Page 240: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- Desarrollo de “Paisaje Vallecas”, proyecto participativo en el espacio público.

- Proyectos destinados al apoyo de los procesos de base ciudadana y desarrollo

de marcos de diálogo entre actores culturales, sociales y de la administración pública. (“Citikitchen”, “Urbanismo afectivo”, etc.)

Medialab-Prado:

- Consolidación como laboratorio de producción, investigación y difusión de

proyectos culturales destinado a las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo surgido en las redes sociales.

CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía:

- Continuación con la definición de dos grandes áreas: espacio de Cultura y

Ciudadanía a través de las artes, el diseño, la moda, la fotografía, la arquitectura, la historieta; y línea de grandes exposiciones temporales combinadas con una activación del Patio de Operaciones (con una oferta de restauración y espacios de consulta para visitantes y turistas, zonas de lectura, etc.)

- Ferias de arte, culturales y eventos corporativos en la Galería de Cristal.

Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa:

- Incremento de los encuentros con el público de los artistas, directores, etc.

- Creación del festival Flamenco Madrid.

- Actividades ligadas al barrio y a las Asociaciones de Vecinos: colaboraciones en distintos actos vinculados a la participación en la vida del barrio de Salamanca.

- Recuperación y puesta en marcha de la cortina cibernética de la fachada como

soporte cultural y promocional del espacio.

Teatro Español y Naves del Español:

- Programación de espectáculos de pequeño y mediano formato: 10 producciones propias; obras de compañías invitadas; espectáculos para público familiar; espectáculos de danza; impulso a las nuevas dramaturgias españolas.

- Continuación de las actividades paralelas habituales (encuentros con el público, visitas guiadas, exposiciones, cursos, talleres, conferencias, etc,).

- Giras de las producciones propias.

Centro Cultural Conde Duque:

- Estructuración de la actividad en grandes ciclos de distintas disciplinas artísticas.

- 240 -

Page 241: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- Entorno Conde Duque: apoyo a numerosas actividades generadas por el tejido

cultural de la zona.

Teatro Circo Price:

- Consolidación de la programación, con compañías de referencia mundial en el ámbito del Circo.

- Apoyo a jóvenes creadores y las compañías emergentes.

- Programación de conciertos musicales.

- Programa formativo: Talleres del Price, Campamento de Verano, Taller de Dramaturgias de Circo, visitas guiadas.

Centro Cultural Daoiz y Velarde:

- Puesta en marcha de la infraestructura de medios y personal precisos para iniciar la actividad de este nuevo Centro Cultural, cuyos usos lo configuran como un centro multidisciplinar en el Distrito de Retiro.

2. TURISMO: Con el objetivo de consolidar, durante el año 2015, el proceso de crecimiento en el flujo de visitantes y pernoctaciones, que comenzó en el último trimestre del 2013 y que ha mantenido durante el año 2014, se ha implementado en 2015 el nuevo Plan Estratégico de Turismo de Madrid que contiene medidas concretas para aplicar en el corto y medio plazo. Este Plan Estratégico se centra en la internacionalización y diversificación de la demanda Turística del destino Madrid. Las líneas maestras de actuación del Plan Estratégico serán las siguientes:

Liderazgo y gobernanza: se busca especialmente una planificación muy profesional en ámbitos como la competitividad y el marketing, ejerciendo una gobernanza firme y comprometida. -Competitividad: el objetivo de un destino competitivo pasa por mejorar las condiciones para las empresas, la conectividad y accesibilidad de la ciudad y la gestión del destino. -Innovación, calidad, participación y cooperación profesional: con el cometido de dotar al sector turístico madrileño de unos procesos que permitan la interacción entre los distintos agentes que, directa o indirectamente, forman parte del mismo, o están interesados en su crecimiento y desarrollo. La innovación y la calidad son nuevas formas de crear valor. Y ello incluye mejorar el diseño de valor, innovar permanentemente e implementar un programa de calidad y satisfacción. -Marketing: se busca coadyuvar a la creación de una “marca Madrid” poderosa, realizar múltiples campañas promocionales y acciones de promoción y comunicación, implantar un sistema excelente de ventas, así como sistemas de métricas e investigación de mercado.

- 241 -

Page 242: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

El objetivo fundamental de este Plan Estratégico de Turismo es fortalecer Madrid como destino turístico bajo un modelo basado en la colaboración público-privada, compartir una estrategia de turismo, fomentar y promover el turismo de Madrid y la proyección de su imagen nacional e internacional, y llevar a cabo actuaciones conjuntas para la promoción de Madrid, así como la atención e información al visitante, con el fin de situar a Madrid en 2019 entre los 5 mejores destinos urbanos europeos, con una oferta diversificada, un abanico de demanda equilibrado y rentable y un porcentaje de ocupación amplio.

Entre estas actuaciones, se proponen acuerdos estratégicos con grupos aéreos para la expansión y promoción de rutas con destino Madrid; acuerdos estratégicos con tour-operadores líderes y grupos de agencias para la promoción y venta del destino Madrid; acciones de promoción dirigidas a los agentes de viajes y colaboraciones para la promoción de Madrid con socios estratégicos que representen los grandes activos y atractivos de la ciudad, así como la captación de grandes eventos de ciudad. Además, se plantean actuaciones estratégicas a medio y largo plazo, como la creación de una marca turística Madrid y el lanzamiento de un programa que incida en mejorar la relación de Madrid con los canales de comercialización, especialmente Turoperadores, agencias de viaje y canales minoristas, y de esta forma, mejorar el conocimiento del destino Madrid por los profesionales del sector turístico emisor.

Para alcanzar los objetivos marcados se propone un conjunto de líneas que se agrupan en tres grandes categorías:

Promoción turística

Los ejes promocionales han sido el arte y la cultura, las compras y la gastronomía y las principales líneas de actuación de promoción de ocio en 2015 han sido: 1. Asistencia a ferias y salones profesionales Se aumentó la presencia de ferias en 2015 para atender a los mercados Asia (ILTM Shanghái) y del producto Halal (Expo halal en Madrid). Durante el 2015 participaremos en 16 Ferias, lo que implica entre 600 y 800 reuniones con agentes de viajes y turoperadores y atendiendo a través de la aportación de información turística a alrededor de 2.000 clientes finales 2. Participación en talleres de trabajo y road shows, ha permitido maximizar la inversión al contar con una agenda completa de reuniones con directivos de agencias de viaje y otros operadores turísticos. Durante 2015 se participará en 15 talleres que se traduce entre 2.500-3.000 citas con agencias de viaje y turoperadores. 3. Realización de viajes de familiarización Se han desarrollado estos viajes en colaboración con Oficinas Españolas de Turismo, líneas aéreas, agencias de viaje o asociaciones del sector turístico. Durante 2015 se organizarán unos 48 viajes de familiarización. 4. Realización de viajes de prensa Se han atendido a las solicitudes de viajes de prensa recibidas, con especial atención a los mercados objetivos establecidos en el Plan de Acción 2015. La mayoría de los viajes tiene carácter internacional y se realizan en colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo en diferentes ciudades de todo el mundo y con los propios medios de comunicación. Durante el 2015 se atenderá a más de 180 periodistas.

- 242 -

Page 243: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

5. Plan de formación a agentes de viajes Se ha potenciado la formación sobre el destino dirigida al personal de ventas de las principales agencias de viaje de mercados objetivo. Asimismo tenemos un curso online funcionando en 2015 en Alemania, y estamos desarrollando webinars en EEUU, Canadá y Latinoamérica. Además está previsto ampliar la formación online con un curso online en 8 mercados en colaboración con Turespaña, entre ellos los mercados estratégicos de Madrid EEUU, Reino Unido y Francia. El objetivo ha sido dar formación a más de 500 agentes de viaje nuevos. 6. Realización de acciones promocionales dirigidas al público general Se ha continuado con nuestra participación en acciones dirigidas a público final organizadas por terceros, en mercados las siguientes ciudades: Oslo, Roma, Nápoles, Burdeos y Frankfurt Además hemos participado en varios eventos dirigidos a público final a través de Turespaña con material promocional de Madrid y premios para sorteos en forma de estancias en Madrid.

Madrid Convention Bureau (MCB)

Madrid Convention Bureau (MCB) es el referente y el contacto nacional e internacional de los servicios que se ofrecen en el ámbito territorial de la ciudad de Madrid en materia de turismo de reuniones. Gracias a la intensa labor realizada en los últimos años, Madrid ha pasado a ser un destino líder en el segmento de turismo de reuniones, destacándose su posición como tercera ciudad a nivel mundial en el ranking de congresos internacionales que cada año publica la International Congress & Conference Association (ICCA).

1. Asistencia a ferias especializadas, Madrid Destino, a través del MCB, ha mantenido este año su participación con un stand propio en las principales ferias internacionales especializas del sector. En todas ellas se ha facilitado la participación de un número limitado de empresas asociadas. Durante 2015 se asistirá a 4 ferias.

2. Participación en salones profesionales y work-shops, ha repetido su participación en

once de los principales salones profesionales MICE organizados por empresas especializadas.

3. Realización de presentaciones, a través de MCB, en mercados de interés estratégico

para la ciudad.

4. Realización de visitas comerciales a empresas seleccionadas previamente por su alto potencial para celebrar eventos en Madrid.

5. Participación en jornadas del Spain Convention Bureau y Turespaña. Se ha asistido

a una Jornada Directa en los mercados alemán y suizo y a una Jornada Inversa en Valencia con clientes holandeses organizada por el Spain Convention Bureau.

6. Realización de viajes de Familiarización. Organización íntegra de, al menos, ocho viajes de familiarización con clientes corporativos. También ha colaborado en la organización de actividades puntuales en otros 18 viajes de familiarización organizados por asociados a esta oficina.

7. Organización de actividades especiales y de fidelización de los asociados. Acto de Networking, Recognition Night y Seminario Formativo.

- 243 -

Page 244: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Marketing Turístico y Partenariado

Publicidad Internacional 2015: Se ha ejecutado la campaña de publicidad en colaboración con la red de agencias VIRTUOSO con inserciones de Publicidad y Advertorials en sus principales publicaciones y con la revista MONOCLE. Igualmente se ejecutó la 1ª oleada de la campaña de publicidad online en Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y EEUU para promoción de Destino Madrid y generación de tráfico al portal de turismo esmadrid.com. En el 2º semestre del 2015, se ejecuta la 2ª oleada de la campaña online en mismos mercados así como otras campañas de exterior en el mercado alemán principalmente en colaboración con líneas aéreas (iberia Express y Ryanair) para la comunicación de rutas aéreas existentes entre Madrid y ciudades europeas. Igualmente, se han ejecutado campañas en colaboración con tour operadores, como Viajes Palacio (México) y Dertour (Alemania) para la promoción y venta del destino Madrid en esos mercados. La inversión en publicidad internacional previsto ejecutar en 2015 es de 1.415.000 euros aproximadamente. Publicidad Nacional 2015 En el ámbito nacional, en el 1er semestre del 2015, se ejecutó una campaña de co-marketing con RENFE. Se ha previsto la ejecución de la 2ª oleada de la campaña co-marketing con RENFE, está previsto también el diseño de una campaña en medios online como apoyo al lanzamiento del Programa de fidelización “Vuelve a Madrid. Marketing Online Se han previsto el desarrollo de campañas tanto en el mercado nacional como en los principales mercados definidos en el Plan Estratégico de Turismo (PET) con el objetivo de mejorar el conocimiento de Madrid como destino y para el desarrollo de acciones y campañas específicas de marketing turístico experiencial. Marketing Turístico Antes de que finalice el año 2015 se ha previsto la firma del convenio de colaboración con los tres principales museos del Paseo del Arte así como la puesta en marcha las herramientas de promoción del “Paseo del Arte Imprescindible”. Conectividad Aérea En 2015 se ha asistido a Routes Europe en Aberdeen y se asistirá a World Routes en Durban en el mes de septiembre. Se ha firmado un convenio de colaboración con Iberia Express para el desarrollo de la acción “A qué suena Madrid” y en este último trimestre de 2015 se ha previsto realizar dos presentaciones de destino y de producto aéreo en los mercados europeos. También en este cuarto trimestre de 2015 se ha previsto la firma de un convenio con Air Europa para la promoción de Madrid en destinos iberoamericanos. Clubes de Producto y Eventos de Ciudad El desarrollo de eventos de ciudad es una de las líneas estratégicas para la promoción y visibilidad de productos y servicios turísticos de la ciudad y, especialmente, para ampliar la oferta y por tanto el impacto económico del turismo en la ciudad. Destacamos en este apartado Gastrofestival cuya sexta edición se celebró del 31 de enero al 15 de febrero de 2015 en colaboración con MadridFusión. Otros eventos de ciudad De enero a agosto 2015 se ha dado apoyo a 16 eventos de ciudad mediante el desarrollo de campañas de difusión local. A destacar la colaboración en MadridFusión, Rock’nRoll Madrid Maratón, Open de Tenis, Fiestas del Orgullo, Decoracción y PhotoEspaña .

- 244 -

Page 245: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Está planificada para el último trimestre de 2015 la colaboración con los eventos de Apertura, Estación 21, Vogue Fashion Night Out, Madrid TrendCycle, Mixology, Summa, Open House, DCode, Semana de la Arquitectura, Villamanuela, Vuelven los Jueves de Madrid, Mercado de Sabores y Horse Week. Clubes de producto En 2015 se han desarrollado actividades para la dinamización de segmentos específico: Estudiar en Madrid, Madrid Premium y Madrid Gay Friendly

Programa de Fidelización Desde enero de 2015 se han ejecutado los trabajos del proyecto, cofinanciado FEDER para la puesta en marcha y lanzamiento de un programa de fidelización. Fitur Del 28 de enero al 1 de febrero se gestionó en colaboración con la Comunidad de Madrid la presencia del destino Madrid en la 35 feria de FITUR, incluyendo la presencia tanto en FITUR LGTB como en FITUR SHOPPING. Se recibió uno de los tres premios al mejor diseño del stand en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas. Desde mayo 2015 se ha gestionado en colaboración con la Comunidad de Madrid la presencia del destino Madrid en la 36 feria de FITUR, que tendrá lugar del 20 al 24 de enero de 2016. Se han realizado las reservas de espacio en IFEMA para FITUR y FITUR LGTB, y se ha previsto de la firma del convenio con la Comunidad.

Acogida e Información Turística

Durante 2015 el Departamento de Atención e Información Turística, además de haber continuado en el importante servicio que presta a los visitantes de la ciudad a través de los centros y puntos de información, ha abordado el inicio de la reforma y modernización de integral de los Servicios de Atención e Información Turística (SAIT), que está previsto que concluya a finales de este año. 1.Gestión de la red de atención e información turística Se ha prestado servicio en 11 centros y puntos de información turística: Oficina de Turismo de Casa de la Panadería, Centro Turismo Colón, CentroCentro, Quiosco Paseo del Arte / Reina Sofía, Quiosco Cibeles, Aeropuerto T2, Aeropuerto T4 (2 puntos), Faro de Moncloa, Unidad Móvil y SATE (Servicio de Atención al Turista al Extranjero en la Comisaría de Leganitos). Hasta julio de 2015 se han realizado 1.464.869 atenciones, un 19,46% más con respecto al mismo periodo de 2014 y la ventas de productos turísticos en la Red SAIT han ascendido para el mismo periodo a 500.833 euros

2.Creación y comercialización de productos turísticos 2.1.Comercialización de producto turístico: Además de la comercialización de los Productos Oficiales (Visitas Guiadas Oficiales, la tarjeta turística MadridCard y el bus turístico MADRID CITY TOUR), se ha procedido a lanzar una serie de nuevos productos turísticos que aportan valor añadido al visitante y mejoren su experiencia en destino, fruto del acuerdo de colaboración suscrito con la mayorista especializada en Madrid y alrededores Juliá Travel.

- 245 -

Page 246: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

2.2 Consolidación del Modelo de visitas guiadas oficiales:

En línea con lo indicado en el plan, en el año 2015 los objetivos marcados para el Programa de Visitas Guiadas Oficiales han consistido en una constante adaptación del servicio a las necesidades de los visitantes, así como con los índices de calidad en la prestación del servicio actuales. 2.3 Nuevo Mirador FARO DE MONCLOA: El 20 de abril se puso en funcionamiento esta singular instalación. Con ella se ha puesto en valor el entorno en el que está ubicado, aprovechando su interés turístico como Mirador y los diferentes recursos turísticos de la zona, como son los jardines del Parque del Oeste, el Museo del Traje o el Museo de América. 2.4 Gradas cambio solemne de la Guardia Real En colaboración con la Comunidad de Madrid y Patrimonio Nacional se han seguido instalando gradas que facilitan a los visitantes presenciar esta ceremonia que tiene lugar todos los primeros miércoles de mes en el Palacio Real. 3. Reforma y modernización de la Red de Atención e Información Turística. Gracias a un proceso de ampliación y modernización, durante 2015 el Servicio de Atención e Información Turística (SAIT) está previsto que amplíe de 11 a 14 los centros de Atención e Información y que esta red de 14 centros cuente con un total de 25 puestos de información. Este proyecto, cofinanciado con FEDER, tiene como objeto la transformación de las infraestructuras, la mejora y especialización de los servicios ofrecidos y la aplicación de las nuevas tecnologías a la actividad de los servicios de atención, acogida e información turística. 4. Acciones Corporativas:

4.1 Programa de Visitas Guiadas Institucionales: Durante los primeros 8 meses de 2015 el Programa de Visitas Institucionales ha continuado con su finalidad promocionar y potenciar los atractivos de la ciudad de Madrid. 4.2 Logística de Publicaciones y Merchandising: Con el fin de mejorar el servicio en el 2015, se ha creado un nuevo modelo de gestión de almacén, destacando la gestión de stocks individualizada por departamentos y un nuevo sistema web site de gestión de publicaciones, gestión de Merchandising y distribución externa de publicaciones propias. 4.3 Asistencia a Ferias, Eventos y Congresos: Durante los 7 primeros meses de 2015 se han instalado Puntos de Información Turística temporales en 61 eventos. Además se han desarrollado 28 campañas especiales con diversas temáticas. Las campañas especiales consisten en una difusión intensificada con incremento de presencia en las calles distribuyendo información y dando difusión de eventos de especial trascendencia y que ocurre en la ciudad.

- 246 -

Page 247: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

4.4 Atención a delegaciones institucionales extranjeras. Durante este 2015 se han atendido a 2 delegaciones extranjeras provenientes de China y Corea. 5. Acciones para el incremento de la competitividad del destino:

Durante el ejercicio 2015 y en línea con una de las directrices del PET de conseguir una mayor competitividad del destino, desde el dpto. de Atención e información turística se han desarrollado las siguientes acciones entre otras: “Sonríe eres Madrid”; Programa “Cuidando la cantera”; “Turismo y Seguridad”. 6. Centro de Inteligencia Turística y Calidad Uno de los objetivos marcados por el PET es generar inteligencia de mercado para el sector, para ello el Centro de Inteligencia Turística (CIT) es una plataforma de sistemas donde se recopilan y analizan datos derivados de la actividad turística (nº de turistas, gasto con tarjeta de crédito, llegadas al aeropuerto, visitas a nuestra página web, estadísticas derivadas de la atención al turista, etc.) permitiendo conocer a fondo el fenómeno turístico en Madrid y evolución de los mercados emisores. Gracias al sistema CIT, Madrid Destino es capaz de elaborar una serie de informes de inteligencia relativos a las siguientes materias: Coyuntura Turística, Mercados emisores, Segmentos Turísticos, Impacto de Eventos Turísticos e Impacto de la actividad de Madrid Destino. Se han realizado las acciones necesarias en relación a Calidad Turística, entre las que están el seguimiento y Revisión de la Carta de Servicios de Atención e Información Turística, Servicio de Atención e Información al Turista Extranjero y Programa de Visitas Guiadas Oficiales, así como las Inspecciones e Informes del Bus Turístico “Madrid City Tour”, para el seguimiento y control del servicio.

Contenidos Turísticos Identidad Gráfica y Audiovisual El departamento de Contenidos da servicio y apoyo a todas las áreas de Madrid Destino en todo aquello que tiene relación con la difusión, elaboración, edición y revisión de las campañas y materiales turísticos que lanza la empresa, incluido todo lo referente a la traducción de los mismos. Portal esMADRID.com www.esmadrid.com Durante los tres primeros trimestres, hemos continuado manteniendo el portal turístico oficial de la Ciudad de Madrid, que lanzó su nueva versión en nueve idiomas (español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, chino y japonés) en julio de 2014. En el último trimestre, continuaremos con dicho mantenimiento que incluirá la integración para su reserva de los restaurantes de la plataforma Saborea Madrid. Folletos y publicaciones: Destacamos la primera edición del folleto Madrid es Cultura, bilingüe (español/inglés; el folleto El Madrid de Cervantes, en español/inglés, El Madrid de Goya. Así como, el folleto especial sobre el nuevo Mirador Faro de Moncloa, con información práctica e histórica del edificio y la actualización de Madrid para Ti, Miradores de Madrid para incluir el Faro de Moncloa.

- 247 -

Page 248: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Durante todo el año 2015 se ha publicado la revista mensual esMADRIDmagazine, que en el mes de mayo llegó a su número 100. Se trata de una publicación mensual gratuita (65.000 ejemplares). Para el último cuatrimestre de 2015 está prevista la actualización de los siguientes folletos: Madrid Imprescindible y Madrid para Ti Blog Bloggin’Madrid http://blog.esmadrid.com/ es el blog turístico oficial, en funcionamiento desde diciembre de 2012, de Madrid para la promoción de la ciudad a través de diferentes secciones: Arte y Cultura, Comer y Beber, Compras, Diversión, En Familia y LGTB. Redes sociales donde se mantienen los perfiles oficiales de la ciudad de Madrid de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Agendas culturales: periodicidad quincenal, para las pantallas del autobús de la línea 27 de la EMT y mensual de la agenda cultural visible en la pantalla del Faro de Moncloa. Aplicación móvil Guía oficial de Madrid, está previsto el lanzamiento de una nueva versión de la aplicación, dentro del proyecto Bienvenido a Madrid, que incluye el alquiler gratuito de dispositivos móviles (que llevarían precargada la aplicación) a los turistas que lo soliciten a cambio de ceder sus datos de uso para su análisis. Tecnología de Turismo y Desarrollo de Proyectos Las acciones y proyectos que se han desarrollado entre otros son las siguientes:

Consolidación de los desarrollos FEDER puestos en producción en 2014, en especial el portal esMADRID.com y todo lo relativo con la integración de esta herramienta con el resto de desarrollos llevados cabo en 2015.

Finalización del resto de proyectos FEDER, en especial los siguientes: o Desarrollo y puesta en producción de esMADRIDpro. o Desarrollo y puesta en producción del aplicativo específico en base de datos

para informadores y supervisores de los centros de información turística. o Desarrollo y puesta en producción de la “Herramienta para la medición del

comportamiento de los turistas en la ciudad de Madrid” dentro de la línea de actuación del Centro de Inteligencia Turística (en adelante CIT).

Otros proyectos: nueva web MCB, Plataforma de CRM, creación de web de Gastrofestival, creación de web Semana de la Arquitectura.

Por otro lado se han continuado las acciones de apoyo y mantenimiento tecnológico a los diferentes departamentos de turismo 3. NEGOCIO: gestión de espacios El ejercicio 2015 comenzó con la tónica ascendente de 2014, con mejoras mensuales tanto en el número de eventos como en la facturación. La adecuada segmentación de mercado, que se realizó durante 2014, ha consolidado su resultado al inicio de 2015 Sin embargo, en los últimos meses han aflorado problemas estructurales en ciertos espacios, tales como el Palacio Municipal de Congreso (cierre del Auditorio B), Pabellón de Cristal (aforos) o Matadero (usos de la Nave 16) que han limitado la oportunidad de explotación de los mismos. Es previsible una caída al final del año de alrededor de un 10% sobre el presupuesto de ventas de 2015.

- 248 -

Page 249: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

En 2015 se habrá desarrollado en los diferentes espacios gestionados por Madrid Destino un importante número de eventos, finalmente cercano a los 300. En el ámbito de los Congresos, destacan entre los internacionales el 12th World Congress of Perinatal Medicine, a celebrar en noviembre, o el ESCAP International Congress, ambos en el Palacio Municipal de Congresos. Entre los nacionales, se ha mantenido la celebración de congresos que son ya referencia en el calendario, como Madrid Fusión o FICOD. Se han celebrado nuevos congresos como el I Congreso de la Abogacía o el Madrid Retail Congress, y se confía en la fidelización de estos eventos en el calendario del Palacio Municipal de Congresos. En los eventos desarrollados en centros culturales, conviene destacar la segunda edición del Cine de Verano de Conde Duque, con asistencia de más de 150.000 personas, los mercados organizados en Matadero y en Conde Duque (Mercado de Productores, Mercado del Diseño, Lost & Found o Botánica Insólita), que se han consolidado como una oferta atractiva para un público amplio suponiendo un ingreso total de más de 3 millones de euros. El sector de los eventos corporativos volvió en 2015 a suponer la mayor parte del número de acciones que se organizan en los espacios de Madrid Destino. Debido al optimismo por la recuperación económica, se observa un repunte de actividad en este sector con respecto a los últimos años. En cuanto a espacios singulares, Madrid Destino es sin duda un jugador clave en la ciudad de Madrid, tanto por la cantidad como por calidad de los espacios ofrecidos a un sector demandante de ubicaciones atractivas. Así, en 2015 se reabrió al público el Faro de Moncloa, con la oportunidad de organizar pequeños eventos privados en horario posterior al cierre al público general. La respuesta del mercado ha sido extraordinaria y se confía en que en 2016 se mantenga la tendencia al alza. El ejercicio 2015 fue un año rico en espectáculos, destacando la presencia en Madrid del Circo del Sol con su espectáculo Amaluna. En los últimos meses de 2015 se dispondrá de nuevo de una interesante oferta de espectáculos para público adulto con el show bajo carpa de Cabaret Maldito. Un año más, el Mutua Madrid Open en Caja Mágica fue uno de los eventos estrellas del deporte profesional en la ciudad de Madrid. Este año se superaron los 200.000 visitantes. También es reseñable el éxito del World Padel Tour celebrada en Madrid Arena. En el apartado de ferias, en 2015 se va a superar el número realizado en 2014, llegando hasta las 40, lo que muestra el vigor del sector ferial. En 2015 han tenido lugar nuevas ediciones de hitos relevantes en el ámbito ferial nacional, como el Arnold Classic Europe, Motomadrid o ClassicAuto, eventos realizados en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

- 249 -

Page 250: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

b) Objetivos para 2016

b.1) Objetivos y líneas de actuación En 2016 Madrid Destino emprenderá un giro estratégico, orientando sus recursos hacia la recuperación de la cultura, entendida como bien común de interés general, como epicentro de su misión. De esta manera los ciudadanos tendrán a su servicio un organismo diferenciado y comprometido con la cultura. La mecánica de la Sociedad se concentrará en la eficacia de la gestión de la cultura, la transparencia y la ejemplaridad pública. Por otro lado, se tratará de potenciar el turismo, para el cual se estudiará la mejor manera posible de enmarcar su gestión en coordinación directa con el Ayuntamiento de Madrid. Por su parte, la división de Madrid Destino vinculada a la captación de fondos mediante la realización de eventos tendrá como el objetivo prioritario de su actividad, la consecución de los recursos necesarios para el óptimo desenvolvimiento de la acción cultural. Con este primer objetivo, se plantea un incremento de subvención de 8,8 millones de euros, de los cuales, se calcula destinar alrededor de un 50% al mantenimiento y mejora de los equipamientos de los edificios al cargo de Madrid Destino, así como, el importe necesario para incrementar la seguridad de los mismos. Se considera que estas partidas han sido totalmente deficitarias en el ejercicio 2015 y resultan imprescindibles para la ejecución de los servicios públicos asignados en condiciones de seguridad y cumplimiento de la legislación vigente. En este sentido, cabe señalar que se está elaborando un informe pormenorizado sobre el estado actual de cada edificio asignado a la empresa para su gestión, en el que se ponga de manifiesto la inversión necesaria y el coste de mantenimiento de la instalación, al objeto de conocer cuál sería el coste de recuperación del uso de estos edificios y justificar técnicamente las pérdidas en este capítulo y/o estimar un posible riesgo futuro. Por otra parte, se prevé un incremento en actividad cultural de un mínimo de 3,3 millos de euros, de los cuales 0, 8 millones atenderán a las nuevas actividades de innovación social y participación ciudadana que se van a llevar a cabo por Madrid Destino y los 2,5 millones restantes estarán destinados a actividad cultural, a los cuales se sumarían los beneficios generados por los alquileres para eventos, con una previsión de aumento que se conseguirían únicamente si se realizan las mejoras estructurales citadas en el párrafo anterior. Este incremento presupuestario contribuirá a compensar la disminución de ingresos generada por la implementación de la directriz de accesibilidad a la cultura, que conllevará la revisión y ajuste de las tarifas de alquileres y venta de localidades. De la misma manera, esta nueva orientación de la empresa se pondrá en práctica teniendo en cuenta el capital humano de la misma, factor imprescindible, para lo cual se incrementará el importe destinado a la formación, como se describe en el apartado de política de personal. Las acciones encaminadas a esta recuperación de la cultura como eje central de Madrid Destino deberán guiarse por las siguientes directrices:

a. Accesibilidad a la cultura: los programas promovida por Madrid Destino tendrán en cuenta la diversidad socioeconómica de los ciudadanos. Se prevé la revisión de las tarifas de la oferta cultural.

- 250 -

Page 251: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

b. Descentralización: desarrollando parte de la programación de los grandes contenedores

culturales en los barrios, y favoreciendo que el tejido vecinal sea un agente activo en la definición de los programas de las infraestructuras de la almendra central de la ciudad. El programa se traducirá en proyectos experimentales de creación y mediación con comunidades locales, la colaboración con los centros de distrito, y la producción de proyectos que puedan plantearse en los grandes contenedores culturales de Madrid Destino.

c. Participación de la ciudadanía en la definición de las políticas culturales: se concretará,

entre otras fórmulas, con la puesta en marcha de unos espacios de trabajo (talleres y sesiones públicas) compartidos con el ecosistema cultural de la ciudad para la elaboración de un diagnóstico colectivo y vivo de la situación de la cultura, y para el diseño de futuras actuaciones y programas de Madrid Destino.

d. Educación, mediación, integración y diversidad: se desarrollará un plan integral de mediación y educación que refuerce los vínculos y la colaboración entre centros, comunidades locales y usuarios. Se favorecerá la generación de visiones compartidas con el tejido social y cultural, cuidando particularmente el trabajo específico con comunidades no representadas en los espacios tradicionales de toma de decisiones de la cultura.

e. Comunicación con la ciudadanía: se revisará la estrategia de comunicación corporativa, que actualmente evidencia una falta de diferenciación en cuanto a contenidos publicitarios, información institucional y comunicación general. Entre las acciones concretas, se recuperará la radio municipal, con licencia vigente, para la realización de programas educativos y de participación. Se desarrollará una programación plural e inclusiva que sirva como plataforma de difusión de iniciativas ciudadanas, así como de la oferta cultural de la ciudad. El proyecto incluye un espacio de formación a través de la organización de cursos y talleres. Por otro lado, se reestructurará la página web corporativa para favorecer una navegación clara y diferenciada de los contenidos de carácter cultural, turístico y comercial. Además, se activarán otros soportes de comunicación adecuados a los distintos segmentos de público para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información cultural y se elaborarán planes de comunicación para la conexión con públicos específicos.

f. Infraestructuras a disposición del tejido creador y la ciudadanía: se partirá de la elaboración de un plan de ajuste de la política de precios de los alquileres de los equipamientos de Madrid Destino, con el fin de facilitar la accesibilidad a creadores y usuarios. Se elaborará un plan de cesión de espacios para la cesión de uso temporal a asociaciones, colectivos y tejido cultural.

g. Planificación integral al servicio de los sectores creativos: se realizarán planes operativos para el teatro y la danza, la música y el sector audiovisual, con el objetivo de ofrecer una visión interrelacionada.

- 251 -

Page 252: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

CULTURA Madrid Destino continuará prestando servicios culturales, mediante la gestión de programas y actividades culturales y artísticas. Para ello seguirá gestionando los teatros (Teatro Español, Naves del Español, Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa y circo Price), así como los centros culturales (CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, Fernán Gómez, Matadero Madrid, Intermediae, Medialab, Cineteca y Daoiz y Velarde), además del edificio del Palacio de Cibeles, y realizando actividades culturales tanto propias como en colaboración con el Área. Madrid Destino contará con un incremento de 3,3 millones de euros para la actividad cultural a desarrollar en los diferentes centros, dentro de los cuales 0,8 millones se destinarán a actividad relacionada con innovación social y participación ciudadana que será gestionada por Madrid Destino. Las principales actuaciones previstas en los centros de cultura contemporánea son las siguientes:

Oficina de Coordinación Matadero Madrid:

Potenciación de la actividad basada en el proceso, la producción de obra y los programas de reflexión.

Activación de Plaza y Calle Matadero: actividades de cultura de proximidad como

festivales de música, actividades multidisciplinares. Formación, experimentación e innovación: Programa de residencias de “El

Ranchito”, programa pedagógico “Archivo de Creadores”. Continuación con la línea de exhibición de artes visuales: intervenciones site-

specific en el espacio “Abierto x Obras”, programa “Gran Escala” y el desarrollo de “Exposiciones colectivas” de actualidad”.

Intermediae:

Continuación del trabajo del laboratorio ciudadano para la participación en la cultura

y la ciudad mediante desarrollo de proyectos experimentales.

Fortalecimiento del programa “Intermediae extendido: en los barrios y la ciudad” Afianzamiento del diálogo entre la práctica artística y la investigación, explorando

nuevas metodologías y contextos de trabajo. Generación de nuevas redes y apoyar las existentes en el ámbito del arte y la

comunidad. Difusión a nivel nacional e internacional de los resultados generados en los

proyectos desarrollados.

- 252 -

Page 253: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Cineteca:

Continuación con la línea de programación centrada en la exhibición y promoción del cine documental o “cine de lo real”.

Activación de sus recursos materiales para su mejor uso por el tejido creador. Medialab-Prado: Continuación del desarrollo del potencial de sus infraestructuras a través de un

programa de residencias y explotación de la cantina como fuente de ingresos.

Consolidación del Fablab (Laboratorios de Fabricación Digital) y mejora del espacio expositivo.

Ampliación y diversificación de públicos a través de su programa de actividades,

manteniendo su carácter experimental y de laboratorio. Desarrollo de actividades de proximidad en colaboración con el Área de

Participación Ciudadana, Transparencia y gobierno Abierto. Fortalecimiento de las redes de colaboración internacional, a través de proyectos

europeos y con Latinoamérica a través del programa de Innovación ciudadana de SEGIB.

Principales actuaciones previstas en CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía:

Resignificación de las distintas plantas den centro, que se destinarán a ofrecer

distintas visiones sobre la ciudad: espacio de acogida, Madrid Calle (ámbito dedicado a la actualidad de la ciudad en sus acontecimientos culturales y ciudadanos), Madrid Distritos (diversidad social y cultural más allá de la almendra central), Madrid Mundo (proyección de Madrid en el mundo ya l reflejo del mundo en Madrid en la pluralidad de sus habitantes).

Habilitación de un estudio de radio como plataforma de difusión de iniciativas

ciudadanas, así como de la oferta cultural de la ciudad para lo que se dispone de 310.000 euros de subvención de capital.

Continuación con los programas habituales (talleres escolares, talleres familiares,

visitas abiertas al edificio, belenes navideños históricos, etc.), así como, la actividad regular de música en vivo en el auditorio y otras salas propias.

Principales actuaciones previstas en Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa:

Incorporación del plinto de la estatua de Colón como espacio de intervenciones al

aire libre, a través de un acuerdo de patrocinio.

Programación de grandes exposiciones dirigidas a los grandes públicos. Continuación con la programación de artes escénicas (teatro, danza, música,

zarzuela).

- 253 -

Page 254: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Principales actuaciones previstas en el Centro Cultural Conde Duque: Colaboración con las instituciones que forman parte de Conde Duque (Biblioteca

histórica; Biblioteca Municipal, Hemeroteca; Archivo de la Villa).

Apoyo a la creación profesional joven y la pedagogía de las artes escénicas (como ejemplos Teatro Joven y Teatro de la Reunión; teatro visual, títeres, mimo, clown, etcétera).

Programación de contenidos de música y danza (como ejemplos, Flamenco Joven

16; Danzamos; Conciertos de otoño; Festival Internacional de Jazz de Madrid). Democratización de la cultura y visibilización de los procesos de creación (ej.

Symphonos, programa de conciertos, exposiciones, cine y musicales organizado en colaboración con la asociación de entidades culturales del barrio Entorno Conde Duque).

Valorización de la creación de las mujeres (Festival “Ellas Crean”).

Programación por ejes temáticos ligados a la vida de la ciudad, celebraciones

internacionales y meses del año (como por ejemplo, Festival en torno a la cultura y el trabajo, en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo; Festival LaborArte, Festival Solsticio en Conde Duque; Conciertos de Estío; Cine y terraza de verano).

Principales actuaciones previstas en el Teatro Español y Naves del Español:

Nuevas producciones propias, entre otras: “Arte Nuevo. Un homenaje”, un

programa compuesto por tres obras, bajo la dirección de José Luis Garci; “El cerco de Numancia” de Cervantes, bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente; “De un tiempo a esta parte” de Max Aub; “Sofía” de Ignacio García May; “En el oscuro corazón del bosque” de José Luis Alonso de Santos.

Exhibición multidisciplinar: diversidad de géneros, formatos, procedencias y estilos

que se plasmarán, entre otros, en espectáculos como “El cínico”, espectáculo de danza de Chevi Muraday, “Sócrates, juicio y muerte de un ciudadano” de Mario Gas, “El jurado, 9 ciudadanos sin piedad”, dirigida por Andrés Lima, o “Tierra de Fuego”, dirigida por Claudio Tolcachir.

Continuación con las actividades paralelas: exposiciones, encuentros con el público,

clases magistrales, seminarios, talleres, cursos y publicación de la revista pedagógica “La diabla”.

Principales actuaciones previstas en el Teatro Circo Price:

Continuación con una programación de calidad, que combine diferentes tendencias

circenses –convencionalmente divididas entre circo “neoclásico” y “contemporáneo”- y dedicada a los diferentes ámbitos de las artes escénicas: magia y cabaret, teatro o danza, música, eventos y actividades educativas.

- 254 -

Page 255: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- Continuidad de la estructura del calendario habitual: *Primer trimestre del año: circo familiar y magia. *Primavera: circo actual nacional e internacional y Festival de Clown y Humor; *Verano: música y eventos; *Otoño Circo actual y proyectos de investigación.

Principales actuaciones previstas en el Centro Cultural Daoiz y Velarde:

Como centro cultural de nueva incorporación en la empresa, se pretende fomentar el espacio cultural vivo, participativo, abierto a su distrito y a su entorno sociocultural.

NEGOCIO Los objetivos definidos para 2016 en cuanto a la gestión de espacios de la actividad vinculada al área de NEGOCIO son los siguientes:

- Intensificar la captación de nuevos clientes, así como, la fidelización de los existentes en función de la progresiva adecuación y mejora de los espacios.

- Mejora de la política comercial proactiva en la captación de clientes y eventos.

- Intensificar la política de contención y reducción cuantificada de todos los gastos relacionados con los eventos.

- Profundización en el mercado internacional activando las herramientas adecuadas para ello.

- Mejor fidelización de los clientes persiguiendo una generación de ingresos futuros.

- Consecución del mayor número posible de eventos recurrentes apoyando, en su caso, las ediciones iniciales.

Líneas de actuación en este ámbito comercial de Negocio. En relación con la gestión de espacios, en 2016 Madrid Destino retomará el trabajo sobre la mejora de la posición estratégica de la empresa mediante la acción sobre tres variables, como son el precio, el servicio y la promoción. En lo referente a la cesión y arrendamiento de espacios vinculados a la Cultura (Teatros y Centros Culturales), en 2016 seguiremos con la misma estrategia de separación clara de la actividad cultural de la comercial, y de la subsidiaridad de la segunda con respecto a la primera.

Durante 2016 se mantendrá la estrategia comercial marcada por Madrid Destino en el último trimestre de 2015, segmentando el mercado en (i) Congresos y Eventos, (ii) Ferias y (iii) Espectáculos y Deportes, así como proyectos en el espacio público. En el futuro se pretende lograr una profundización de la segmentación, con la finalidad de proporcionar un servicio más especializado.

- 255 -

Page 256: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

TURISMO El Presupuesto de Turismo para el ejercicio 2016 se ha elaborado en función a las líneas de actuación definidas en el Plan Estratégico de Turismo. Los principales ejes estratégicos persiguen alcanzar un destino más competitivo y mejor gestionado y una mayor capacidad para conquistar clientes. En este sentido, los objetivos cuantitativos, que se plantean en el horizonte 2019 son aumentar un 30% el flujo de visitantes, con más pernoctaciones y mejores tasas de ocupación, incrementar en un 50% el gasto turístico y disminuir un 20% la estacionalidad.

La difusión de la imagen del destino Madrid se centrará en seis aspectos clave: su rico patrimonio histórico-cultural, sus alrededores, sus encuentros deportivos de alto nivel, su oferta gastronómica, sus eventos y espectáculos de relevancia internacional y sus tradiciones. Con ello se quiere fomentar el flujo de visitantes interesados en turismo de escapadas o City break, en los circuitos combinados con otros destinos urbanos españoles y en el turismo de reuniones.

En este sentido, se concentrará sus esfuerzos promocionales y de marketing en los mercados definidos en el mismo: EEUU, dos mercados emergentes (China y Rusia), los principales mercados emisores europeos y nuevos mercados emergentes como son México, Arabia Saudí, India, Brasil, EAU o Indonesia.

Promoción turística: Turismo de ocio

Con el objetivo de consolidar el proceso de crecimiento en el flujo de visitantes y pernoctaciones de 2014 y 2015, se mantendrá desde el departamento de promoción turística durante 2016 su actividad mediante el desarrollo de acciones promocionales, dirigidas tanto al sector profesional (turoperadores, agencias de viaje, medios de prensa y otros operadores turísticos internacionales), como al consumidor final. En mercados lejanos (Latino América) se sigue posicionando la marca Madrid como destino turístico y en mercados europeos se fomenta la organización de viajes de corta duración (city breaks). Se dará continuidad a la labor desarrollado en los últimos años en lo que se refiere a presencia en ferias internacionales, roadshows, talleres de trabajo, jornadas de trabajo y presentaciones. Otro eje será potenciar la formación sobre el destino dirigida al personal de ventas de las principales agencias de viaje de mercados objetivo, así como se seguirá ampliando la oferta de cursos online y webinars que se ofrecerán sobre el destino Madrid cada vez en más mercados y se seguirá desarrollando viajes de familiarización con turoperadores y agencias de viaje y viajes de prensa. Así como otras acciones de promoción al público final, newsletters, apoyo a acciones de aerolíneas, turoperadores, Turespaña a través de material promocional sobre el destino Madrid y premios para sorteos en forma de estancias y experiencias en Madrid.

Madrid Convention Bureau (MCB)

El presupuesto del MCB para las acciones de 2016 se ha elaborado de manera que pueda dar respuesta a dos necesidades básicas. Por un lado la de promocionar la ciudad de Madrid a nivel internacional como destino idóneo para la celebración de todo tipo de reuniones y eventos y por

- 256 -

Page 257: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

otro, la de servir como plataforma para que los socios del MCB que así lo deseen puedan articular una parte fundamental de su estrategia comercial y de promoción entorno a las actividades previstas en el Plan de Acción propuesto. Es por ese motivo por el que se intenta facilitar la participación de los socios en el mayor número de acciones posible.

En la selección de las actividades y acciones promocionales del MCB para 2016 con cargo al presupuesto se han tenido en cuenta dos aspectos fundamentales: los resultados obtenidos por el MCB tras su participación en acciones pasadas y la consulta a los socios del MCB sobre su intención de participar en las principales acciones MICE organizadas a nivel internacional.

Uno de los objetivos del presupuesto de actividad de 2016 es dar continuidad a la línea seguida en los últimos años en lo que se refiere a la presencia en ferias internacionales y la atención a las empresas asociadas. Se mantendrá la participación en las principales ferias especializadas con stand propio y se continuará colaborando con las asociaciones de las que MCB es socio (ICCA, UIA y SCB). Por otro lado, tras la positiva experiencia de 2015, otro objetivo marcado para 2016 es continuar asistiendo y facilitando la participación de los socios en los salones profesionales organizados por empresas especializadas en varios mercados. En 2016 se hará una prospección de nuevos salones a los que el MCB todavía no ha asistido o que son de nueva creación. Estos últimos se diferencian del resto por incorporar la filosofía del “meeting design” en todas las fases del evento y en el conjunto del programa. El presupuesto recoge, por tanto, una reducción en la partida de dicada a las ferias, en relación a lo que se previó para 2015, mientras que la partida dedicada a la presencia en salones profesionales se incremente proporcionalmente.

Se continuará también organizando presentaciones de Madrid en mercados emisores estratégicos. Tras la exitosa experiencia del evento organizado en Londres se propone continuar aplicando técnicas de “meeting design” en la concepción de las próximas presentaciones.

Marketing Turístico y Partenariado

En el próximo ejercicio, el Departamento de Marketing Turístico y Partenariado tiene como objetivo la consolidación de las líneas estratégicas puestas en marcha durante 2015 siguiendo el desarrollo del Plan Estratégico de Turismo. El Departamento está dividido en cuatro áreas principales: Publicidad La inversión en publicidad ha sido gestionada en ejercicios anteriores mediante contratos centralizados coordinados por el Área de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. En fecha de redacción de esta memoria no se ha comunicado aún la forma de gestión administrativa de la inversión publicitaria en 2016. Publicidad Internacional

Siguiendo la línea seguida en los últimos ejercicios, la inversión publicitaria internacional en turismo de ocio se desarrollará en los mercados señalados como estratégicos en el PET 2014-2019 Dentro de las acciones para la promoción de Madrid como destino Premium, se mantendrá la colaboración tanto con el grupo Virtuoso como con la revista Monocle.

- 257 -

Page 258: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Publicidad Nacional

Marketing Online: Hasta el tercer trimestre de 2016, se contará con los servicios de una agencia externa especializada (pág. 80 PET) en marketing online, para el desarrollo de campañas tanto en el mercado nacional como en los principales mercados definidos en el PET con el objetivo de mejorar el conocimiento de Madrid como destino y, específicamente, de sus productos y servicios turísticos.

Creación Publicitaria y Promoción: En 2016, se ha propuesto destinar una partida presupuestaria a la creación de materiales, tanto audiovisuales como gráficos, promocionales y publicitarios que sirvan para la difusión de tanto de campañas de marca generales y de campañas dirigidas a públicos específicos (estudiantes, Premium, senior) y adaptaciones a productos turísticos (gastronomía, Shopping, cultura, ocio nocturno, entretenimiento, etc.).

Marketing Turístico: En 2016 se desarrollarán las siguientes líneas de trabajo:

Promoción y difusión del producto Paseo del Arte Imprescindible los tres museos Programa “iconos”: Tras la identificación de 8 iconos de la ciudad de Madrid.

Conectividad Aérea: Se engloban las acciones que se desarrollarán en colaboración con el gestor aeroportuario así como el resto de administraciones y organismos para la mejora de la conectividad área de Madrid. Los principales retos serán:

Apoyo al desarrollo del aeropuerto como Hub. Apoyo para la mejora de la conectividad de medio radio Apoyo a la captación y desarrollo de operaciones de largo radio con mercados

estratégicos en Asia, América del Norte y America Latina. Conectividad Alta Velocidad: Colaboración con la Red de ciudades AVE tratando de desarrollar productos y experiencias de valor añadido que dinamicen el destino Madrid en el mercado nacional.

Eventos de Ciudad y Clubes de Producto: Se desarrollan entre otros los siguientes

Eventos de Ciudad: Gastrofestival: En 2016, del 22 de enero al 7 de febrero. MadridFusión, Maratón, Decoracción, Estación 21, Mixology, Summa, Fiestas del Orgullo, DCode, Apertura, Semana de la arquitectura. Además de una serie de eventos y acuerdos institucionales con los que se propone seguir trabajando el próximo año: CIMET (Cumbre Iberoamericana de Ministros de Turismo); Real; Organización Mundial del Turismo; y DELICE (Red de Ciudades por la Gastronomía)

Clubes de producto: Estudiar en Madrid, Madrid Premiun, Madrid Gay Friendly, para la dinamización de segmentos específicos en los que Madrid debe desarrollar su ventaja competitiva.

Partenariado: Dentro de esta área se engloban aquellos proyectos que refuerzan la colaboración público-privada, es decir, de Madrid Destino con el sector turístico local así como la presencia de Madrid Destino en FITUR.

- 258 -

Page 259: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Plataforma EsmadridPro: Este proyecto para la mejora y profundización de la colaboración público privada deberá afrontar dos fases fundamentales en 2016. Por un lado, la implantación del modelo de funcionamiento y por otra, la propia gestión y captación de empresas e instituciones asociadas al programa para la que se hará un contrato de externalización de ciertos servicios.

Programa de Fidelización: Los objetivos serán por un lado la ampliación de la base de usuarios registrados hasta llegar a más de 25.000 y por otro la de la ampliación de las empresas e instituciones participantes.

Fitur 2016: se celebrará del 20 al 24 de enero de 2016. En las últimas ediciones la presencia de la ciudad de Madrid se ha hecho en un stand conjunto con la Comunidad de Madrid mediante la firma de un Convenio de Colaboración entre las dos administraciones.

La ciudad de Madrid también estará presente en esta edición de FITUR LGTB y está prevista la presencia en el espacio de Madrid Shopping en colaboración con la Comunidad de Madrid.

Acogida e Información Turística

El presupuesto del Departamento de Atención e Información Turística para 2016 se estructura en 4 grandes bloques: 1.- Servicios de Atención e Información Turística (SAIT): 2016 será el año en que esté operativa la nueva red de centros de Atención e Información Turística, acción que actualmente se está desarrollando gracias al proyecto de Modernización de los Centros y Puntos de Información Turística, cofinanciado con Fondos Europeos FEDER. 2.Producto Turístico, Calidad y Accesibilidad: Dentro de este bloque, diferenciamos las siguientes partidas:

La Guía del Madrid Accesible, destinada a personas con discapacidad, que se edita un año en español y al siguiente la versión en inglés, correspondiendo el año que viene a este último.

La Auditoria de Calidad y Accesibilidad que anualmente nos realiza una consultora externa.

Visitas Guiadas Promocionales e Institucionales, bajo está partida se contemplan los gastos destinados a facilitar guías que muestren la ciudad de forma gratuita a diferentes colectivos:

A viajes de prensa, de familiarización y de inspección que los departamentos de Promoción Turística en Mercados y Madrid Convention Bureau ofrecen a los profesionales turísticos y prensa especializada en los mercados emisores, para que conozcan la ciudad, escriban sobre ella y la seleccionen para eventos y congresos. Ofrecemos visitas especialmente adaptadas a personas con diversos tipos de discapacidad (auditiva, visual, física e intelectual) con el objetivo de que puedan conocer mejor su ciudad, teniendo una gran acogida entre los diferentes colectivos. También destinamos una partida a la instalación de Gradas para que los turistas puedan ver el cambio de la Guardia Real que tiene lugar los primeros miércoles de cada mes. Esta instalación se realizará en colaboración con Patrimonio Nacional y la Comunidad de Madrid.

- 259 -

Page 260: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Existe otra partida destinada a la compra de tarjetas MadridCard, cuyo objetivo es facilitarlas de forma gratuita a profesionales turísticos y periodistas con el objetivo de que puedan disfrutar de la ciudad y ser prescriptores del destino. 3.Competitividad del destino e Inteligencia Turística : Uno de nuestros objetivo es el de mejorar la competitividad del destino así como generar inteligencia de mercado para el sector. El Centro de Inteligencia Turística (CIT) es una plataforma de sistemas donde se recopilan y analizan datos derivados de la actividad turística (nº de turistas, gasto con tarjeta de crédito, llegadas al aeropuerto, visitas a nuestra página web, estadísticas derivadas de la atención al turista, etc.) permitiendo conocer a fondo el fenómeno turístico en Madrid y evolución de los mercados emisores. 4.Logística y Publicaciones: Esta unidad se encarga de la logística de todas las publicaciones de turismo. Además también se gestiona la adquisición de productos de merchandising para profesionales turísticos y delegaciones.

Contenidos Turísticos Identidad Gráfica y Audiovisual

El presupuesto de contenidos turísticos para 2016 continúa la senda continuista del ejercicio pasado. Gran parte de los trabajos se realizan de manera interna por parte del propio personal del departamento, pero sí es imprescindible externalizar algunos de estos trabajos. En concreto el mantenimiento del portal de información y promoción turística www.esmadrid.com y determinadas colaboraciones de prescriptores profesionales en los blogs de promoción turística www.blogginmadrid.com.

Tecnología de Turismo y Desarrollo de Proyectos

Durante 2016 se prevé orientar la actividad a la consolidación de la puesta en marcha de los proyectos FEDER realizado en 2015 así como del desarrollo de los evolutivos de los mismos. Durante 2016 está previsto acometer unos 300 evolutivos en todas las plataformas operativas, orientando los mismos a la mejora de la experiencia de los usuarios y a la solución de las peticiones planteadas por los distintos departamentos responsables de las plataformas. Estos evolutivos formarán parte de las inversiones de Madrid Destino en estas plataformas.

En 2016 tenemos previsto la puesta en marcha de la medición de los proyectos puestos en producción a fin de mejorar los mismos mediante la recopilación de la información relativa al uso de éstos. En el caso de esMADRID.com que cuenta ya con un histórico de datos, se espera mejorar las cifras de acceso en al menos un 10% respecto a 2015. Esta mejora dependerá en gran medida de acciones de otros departamentos y en especial de las campañas publicitarias que se relacionen con el portal. Además, la mejora del posicionamiento natural llevada a cabo en el portal en 2015, debería redundar en un alza en visitas durante 2016.

Respecto al resto de proyectos relacionados con plataformas esMADRID, la plataforma Pro dará servicio a los socios que se adhieran a la misma los cuales podrán publicar sus establecimientos en esMADRID.com, los eventos que organicen así como sus ofertas. Del mismo modo podrán

- 260 -

Page 261: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

comunicarse con otros socios, con agencias especializadas de otros países y publicar las informaciones de interés que consideren en los Puntos de Información Turística. Gran parte de la actividad del departamento se centrará en dar soporte tecnológico a ésta y otras plataformas.

El sistema de información para informadores y supervisores, permitirá en 2016 utilizar un sistema descentralizado de información turística que unificará la manera de proporcionar la misma independientemente del lugar que se preste el servicio. El mapa digital y la base de datos de recursos turísticos serán las principales herramientas. También se dispondrá de un sistema de realización de encuestas centralizado y personalizado, un sistema de solicitudes de apoyo a ferias, una gestión de almacén, una gestión de la unidad móvil, de incidencias y de documentación turística. Así mismo, los informadores contarán con herramientas colaborativas y de notificación para la realización de su trabajo.

b.2) Resultados de la sociedad (ingresos, gastos, modificaciones significativas, otros datos de interés) Para el ejercicio 2016, la cuenta de Pérdidas y Ganancias presenta un resultado positivo estimado de 233.324 euros. En líneas generales, este resultado se justifica por la continuidad en el desarrollo de las actividades en las áreas de turismo y celebración de eventos y por la expansión del área de cultura definida en las líneas de actuación para 2016 para lo cual se prevé un aumento de la subvención de explotación. Análisis de las partidas de gastos: El gasto total que refleja la cuenta de pérdidas y ganancias de la sociedad resultante para 2016 asciende a 95.828.786 euros, lo que supone un 9% (8.336.818 euros) de aumento con respecto al cierre estimado 2015 cuantificado en 87.491.968 euros. Este incremento se justifica principalmente por las siguientes partidas: El epígrafe “Aprovisionamientos”, tiene un importe de 25.596.134 euros, lo que supone un aumento del 28% respecto a la estimación de cierre del ejercicio 2015 (20.027.306 euros). Este incremento se produce por el importe registrado en “Trabajos realizados por otras empresas” que experimenta una subida de 5.576.828 euros (28%) debido a los gastos asociados a la actividad cultural, junto con las nuevas encomiendas de gestión y, en menor medida, por el coste de servicios prestados en eventos comerciales. Entre las nuevas actividades presupuestadas para 2016, están nuevas encomiendas de gestión del Ayuntamiento de Madrid como la celebración del Año Nuevo Chino, la Celebración del Ramadán, la Jornada de las Culturas y las Fiestas Populares y de Distritos, entre otras. Asimismo se contemplan los gastos correspondientes al pleno funcionamiento del Centro Cultural Daoiz y Velarde. El epígrafe “Gastos de Personal”, tiene un importe de 23.086.004 euros, frente a la estimación de cierre del ejercicio 2015 (21.384.917 euros). El incremento salarial responde al 1% recogido en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, así como, al incremento de la antigüedad de la plantilla y a un redimensionamiento de los artistas y trabajadores eventuales en la actividad cultural. Se incluye asimismo en este importe del ejercicio 2016, el abono restante de la parte correspondiente a la paga extra del ejercicio 2012, por un total de 597.888 euros.

- 261 -

Page 262: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Cabe destacar también un incremento en la partida de beneficios sociales, referente a los programas de formación para la plantilla. El epígrafe “Otros Gastos de Explotación”, es de 37.501.733 euros aumentando un 8% respecto a la estimación de cierre del ejercicio 2015 (34.564.762 euros). En este apartado se encuentran los gastos por “Servicios Exteriores” que pasan de 31.755.674 euros a 33.901.356 euros (7% de incremento), en los que se incluye los grandes contratos de la sociedad como mantenimiento de edificios, suministros, limpieza, seguridad, etc. así como, las partidas de publicidad y otros gastos generales de actividad. La causa del incremento se halla en partidas estructurales como la seguridad que se verá reforzada en 1.046.443 euros, y en otras correspondientes a la actividad propia de la empresa, como el aumento de programación cultural en la medida en que ésta va ser eje central de los objetivos 2016. Dentro de los gastos por “Tributos” se observa una disminución del 41% debido a la variación en la cifra que se prevé provisionar para la inspección de IVA de turismo (1.300.000 euros en 2016). Por otro lado, se da un aumento importante en las Provisiones para Operaciones Comerciales que en 2016 se estiman en 2.000.000 de euros para hacer frente a posibles contingencias. El epígrafe “Gastos Financieros”, disminuye en 2.122.479 euros respecto al cierre de 2015 en el que se refleja los intereses acumulados derivados del acuerdo con la constructora FCC para la Caja Mágica. Análisis de las partidas de ingresos: Los ingresos totales aumentan un 17% con respecto a la estimación de cierre del ejercicio 2015, esto viene justificado principalmente por las siguientes partidas: El epígrafe “Importe neto de la cifra de negocios” para el presupuesto 2016 se estima en 33.059.410 euros, lo que supone un aumento del 6% con respecto a la estimación de cierre del ejercicio 2015 (31.174.339 euros). Esto viene justificado por el incremento de servicios repercutidos en el área de eventos y por la incorporación de las nuevas encomiendas de gestión ya mencionadas. El epígrafe “Otros Ingresos de Explotación”, estima una cuantía total de 53.353.235 euros, de los cuales 53.122.035 euros corresponde a la subvención de explotación presupuestada por el Ayuntamiento de Madrid para el ejercicio 2016, que ha aumentado 13.203.416 euros con respecto al cierre estimado para 2015 (39.918.619 euros). El epígrafe “Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras”, presenta una cuantía total de 8.481.033 euros, lo que supone un aumento de 166.295 euros con respecto al cierre estimado 2015 (8.314.738 euros). El epígrafe “Excesos de Provisiones” recoge en 2015 la recuperación parcial de la provisión de IVA de ejercicios anteriores (1.420.336 euros) y en 2016 la recuperación de la provisión acumulada de la tasa de residuos (778.431 euros) por la eliminación de este impuesto.

- 262 -

Page 263: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

b.3) Política de personal Durante el año 2016 el principal objetivo será orientar el capital humano de la organización hacia la mejora de la calidad de los servicios gestionados por Madrid Destino, preservando su interés público y siguiendo la línea establecida por el nuevo equipo de gobierno. Para el año 2016 la política de personal tendrá como principal objetivo consolidar la organización resultante de las adecuaciones derivadas de los objetivos del nuevo equipo directivo. Unificar el marco regulador de las relaciones laborales de los trabajadores de Madrid Destino en el marco de la negociación colectiva. De la misma manera, la política de personal contempla la incentivación de la plantilla de la empresa a través de la oferta de cursos de formación, que recogerán dentro un Plan de formación para todos los trabajadores. Por otro lado, se va a analizar los contratos de los colaboradores que se realicen con el asesoramiento previo de Recursos Humanos, con la intención de contribuir a la dignificación del trabajo de creadores y colaboradores eventuales a través de una revisión de su situación laboral.

- 263 -

Page 264: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

c) Memoria de inversiones y financiación de 2016

c.1) Inversiones previstas En el momento de elaborar esta memoria, la previsión de inversiones que incrementará el balance de Madrid Destino a lo largo de 2016 asciende a un importe total de 3.310.000 millones de euros cuyo desglose a nivel de las partidas más importantes es el siguiente:

CLIMATIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO ESPACIOS 2.007.173,00 (Teatros, Palacio M, Matadero, Medialab, Centro Centro) ACTUACIONES ESTRUCTURALES 1.078.827,00 (Casa de campo) ACTUALIZACIONES INFORMÁTICAS 224.000,00 (Hardware y software)

3.310.000,00

Tal y como se ha señalado en el apartado b.1., una vez se tenga el resultado del análisis pormenorizado de espacios y edificios la previsión de inversión podría verse alterada siguiendo el Plan de actuaciones que marcase el Ayuntamiento. c.2) Financiación Las inversiones previstas serán financiadas por la subvención de capital presupuestada. c.3) Repercusión de las inversiones y su financiación en los resultados de la sociedad En cuanto a la repercusión de las inversiones y su financiación en los resultados de la sociedad, debido a que gran parte de los activos se encuentran financiados por subvenciones de capital, la amortización de los mismos no afecta a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias al compensarse con la imputación de la subvención a resultados.

- 264 -

Page 265: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 01

CENTRO: 706

SECCION: 098

SOCIEDAD: MADRID DESTINO; CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO, S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 28.952.418 31.174.339 33.059.410 a) Ventas 20.741.959 19.673.828 19.394.203 Ventas en tienda y mostradores 321.900 232.265 235.145 Taquillas 5.446.361 6.072.710 5.992.804 Alquileres, cesiones de espacios y cánones 14.260.497 12.533.737 12.403.572 Otras ventas 713.200 835.116 762.682 b) Prestaciones de servicios 8.210.460 11.500.511 13.665.207 Publicidad, Productos Turísticos y cuotas socios 1.227.800 1.542.816 1.315.460 Intercambios, acuerdos de colaboración y patrocinios 1.788.132 2.249.414 1.009.900 Giras y coproducciones 203.423 100.000 Encomiendas y otros 4.991.105 7.608.281 11.339.847 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo 4. Aprovisionamientos -15.976.868 -20.027.306 -25.596.134 a) Consumo de mercaderías -77.075 -69.075 b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles c) Trabajos realizados por otras empresas -15.976.868 -19.950.231 -25.527.059 d) Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprov. 5. Otros ingresos de explotación 40.748.943 41.082.773 53.353.235 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente b) Subvenciones de explotación del Ayuntamiento 39.262.503 39.918.619 53.122.035 c) Otras subvenciones de explotación 1.486.440 1.164.154 231.200 6. Gastos de personal -20.644.794 -21.384.917 -23.086.004 a) Sueldos, salarios y asimilados -15.401.952 -16.775.889 -16.931.955 b) Cargas sociales -4.402.842 -5.407.662 -6.154.049 c) Provisiones -840.000 798.634 7. Otros gastos de explotación -30.951.661 -34.564.762 -37.501.733 a) Servicios exteriores -30.451.661 -31.755.674 -33.901.356 b) Tributos -500.000 -2.720.336 -1.600.377 c) Pérdidas, deterioro y var. de prov. por op. comerciales -88.752 -2.000.000 d) Otros gastos de gestión corriente 8. Amortización del inmovilizado -15.387.533 -9.370.504 -9.597.915 a) Amortización del inmovilizado intangible -2.041.275 -1.814.691 -1.850.985 b) Amortización del inmovilizado material -13.346.259 -7.555.813 -7.746.930 c) Amortización de las inversiones inmobiliarias 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 14.331.766 8.314.738 8.481.034 10. Excesos de provisiones 1.420.336 778.431 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otros 12. Otros resultados 233.000 303.000 a) Ingresos excepcionales 250.000 340.000 b) Gastos excepcionales -17.000 -37.000A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12) 1.072.271 -3.122.303 193.324 13. Ingresos financieros 38.713 38.713 50.000 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio a.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto a.2) En terceros b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 38.713 38.713 50.000 b.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto b.2) En terceros 38.713 38.713 50.000 c) Incorporación al activo de gastos financieros 14. Gastos financieros -3.914 -2.127.479 -5.000 a) Por deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr.Municipales b) Por deudas con terceros -3.914 -2.127.479 -5.000 c) Por actualización de provisiones 15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros a) Cartera de negociación y otros b) Imputación al resultado del ejercicio por AFDV 16. Diferencias de cambio 13.796 13.796 -5.000 17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financ. a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otras

A.2) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) 48.594 -2.074.970 40.000A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 1.120.865 -5.197.273 233.324 18. Impuesto sobre beneficios

A.4) RDO. EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+18) 1.120.865 -5.197.273 233.324

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS 19. Rdo. ejercicio procedente de op. interrumpidas neto de impuestos

A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4+19) 1.120.865 -5.197.273 233.324

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

- 265 -

Page 266: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PR

ESU

PUES

TO D

E C

API

TAL.

PR

OG

RA

MA

AN

UA

L D

E A

CTU

AC

ION

ES, I

NVE

RSI

ON

ES Y

FIN

AN

CIA

CIÓ

N (P

AIF

)E

- P16

- 02

CEN

TRO

: 706

SEC

CIO

N: 0

98

SOC

IED

AD

: MA

DR

ID D

ESTI

NO

; CU

LTU

RA

, TU

RIS

MO

Y N

EGO

CIO

, S.A

. PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

2015

2015

2016

2015

2015

2016

1.A

DQ

UIS

ICIO

NES

DE

INM

OVI

LIZA

DO

8.31

9.19

142

.639

.534

3.31

0.00

01.

AU

TOFI

NA

NC

IAC

IÓN

4.95

6.16

0-2

.549

.829

5.04

8.77

4

1.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le86

0.87

01.

676.

154

65.0

00

1.1.

Res

ulta

dos

del e

jerc

icio

1.12

0.86

5-5

.197

.273

233.

324

1

.1.a

).Gas

tos

de In

vest

igac

ión

y de

sarro

llo

1.2.

Amor

tizac

ión

del i

nmov

ilizad

o15

.387

.533

9.37

0.50

49.

597.

915

1

.1.b

).Pro

pied

ad In

dust

ria27

.000

27.0

00

1.3.

Cor

recc

ione

s va

lora

tivas

por

det

erio

ro88

.752

1

.1.c

).Apl

icac

ione

s in

form

átic

as83

3.87

063

3.87

065

.000

1.

4. V

aria

ción

de

prov

isio

nes

2.79

1.60

61.

538.

751

3.67

9.56

9

1.1

.d).O

tro in

mov

ilizad

o in

mat

eria

1.01

5.28

4

1.5.

Impu

taci

ón d

e su

bven

cion

es-1

4.33

1.76

6-8

.314

.738

-8.4

81.0

34

1.2

.Inm

oviliz

ado

mat

eria

7.45

8.32

140

.963

.380

3.24

5.00

0

1.6.

Res

ulta

dos

por b

ajas

y e

naje

naci

ones

del

inm

oviliz

ado

2

.2.a

).Ter

reno

s y

cons

trucc

ione

s7.

190.

321

37.8

73.1

93

1.7.

Res

ulta

dos

por b

ajas

y e

naje

naci

ones

de

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

2

.2.b

).Ins

tala

cion

es té

cnic

as y

maq

uina

ria26

8.00

02.

790.

187

3.19

5.00

0

1.8.

Dife

renc

ias

de c

ambi

o-1

3.79

6-1

3.79

65.

000

2

.2.c

).Otra

s in

stal

acio

nes,

utilla

je y

mob

iliario

100.

000

50.0

00

1.9.

Varia

ción

de

valo

r raz

onab

le e

n in

stru

men

tos

finan

cier

os

2.2

.d).A

ntic

ipos

e in

mov

ilizad

o en

cur

so

1.10

.Var

iaci

ón d

e ex

iste

ncia

s-5

.190

-10.

608

27.3

53

2.2

.e).O

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ia20

0.00

0

1.11

.Aju

ste

por i

mpu

esto

sob

re b

enef

icio

s6.

908

-11.

371

-13.

353

1

.3.In

vers

ione

s in

mob

iliaria

s

1.12

.Otro

s in

gres

os y

gas

tos

-50

1

.3.a

).Ter

reno

s

1.3

.b).C

onst

rucc

ione

s2.

APO

RTA

CIO

NES

DE

CA

PITA

L

1.4

.Inve

rsio

nes

finan

cier

as.

2

.1. D

el A

yunt

amie

nto

de M

adrid

1

.4.a

). In

stru

men

tos

de p

atrim

onio

2

.2. D

e ot

ros

acci

onis

tas

1

.4.b

). C

rédi

tos

a te

rcer

os

1.4

.c).

Valo

res

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

3.SU

BVE

NC

ION

ES D

E C

API

TAL

5.40

0.00

035

.801

.069

3.31

0.00

0

1.4

.d).

Der

ivad

os

3.1

.Del

Ayu

ntam

ient

o5.

400.

000

7.78

0.18

73.

310.

000

1

.4.e

). In

v.fin

anc.

en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

3.2

.De

otro

s

1.4

.f). O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s

3.3

.Ads

crip

ción

de

bien

es28

.020

.882

4.FI

NA

NC

IAC

IÓN

AJE

NA

A L

AR

GO

PLA

ZO2.

RED

UC

CIÓ

N D

E C

API

TAL

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

ipal

es

3.D

IVID

END

OS

4

.3.O

tras

deud

as a

l.pl

.

4.A

MO

RTI

ZAC

IÓN

DE

DEU

DA

5.EN

AJE

NA

CIÓ

N D

E IN

MO

VILI

ZAD

O16

6.70

6

4.1

.Deu

das

con

entid

ades

de

créd

ito

5.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le

4.2

.Deu

da c

on e

l Ayu

ntam

ient

o, O

OAA

y E

mpr

..Mun

icip

ales

5

.2.In

mov

ilizad

o m

ater

ia

4.3

.Otra

s de

udas

5

.3. I

nver

sion

es in

mob

iliaria

s

5.4

. Inv

ersi

ones

fina

ncie

ras

166.

706

5.A

PLIC

AC

ION

PR

OVI

SIO

N (P

AG

OS)

1.71

4.00

01.

222.

145

5

.5. A

ctiv

os n

o co

rrien

tes

mat

enid

os p

ara

vent

a (n

o fin

anci

eros

)

5.1

Apl

icac

ione

s (p

agos

) pro

visi

ones

de

pers

onal

80.0

001.

088.

145

5

.6. A

ctiv

os n

o co

rrien

tes

mat

enid

os p

ara

vent

a (fi

nanc

iero

s)

5.2

Apl

icac

ione

s (p

agos

) res

to d

e pr

ovis

ione

s1.

634.

000

134.

000

TOTA

L A

PLIC

AC

ION

ES10

.033

.191

43.8

61.6

793.

310.

000

TOTA

L O

RÍG

ENES

10.3

56.1

6033

.417

.946

8.35

8.77

4

EXC

ESO

DE

OR

ÍGEN

ES32

2.96

95.

048.

774

EXC

ESO

DE

APL

ICA

CIO

NES

10.4

43.7

33

APL

ICA

CIÓ

N D

E FO

ND

OS

OR

IGEN

DE

FON

DO

S

- 266 -

Page 267: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6B

ALA

NC

E D

E SI

TUA

CIÓ

NE

- P16

- 03

CEN

TRO

: 706

SEC

CIO

N: 0

98

SOC

IED

AD

: MA

DR

ID D

ESTI

NO

; CU

LTU

RA

, TU

RIS

MO

Y N

EGO

CIO

, S.A

.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

A) A

CTI

VO N

O C

OR

RIE

NTE

622.

696.

838

633.

598.

538

627.

268.

116

A) P

ATR

IMO

NIO

NET

O44

8.06

0.56

857

5.46

1.39

257

4.04

3.27

2

I. I

nmov

iliza

do in

tang

ible

35.7

56.6

7736

.906

.494

34.8

98.2

18A

-1) F

ondo

s Pr

opio

s14

.662

.490

11.1

76.0

6811

.409

.391

1. D

esar

rollo

I. C

apita

l1.

000.

000

1.00

0.00

01.

000.

000

2. C

once

sion

es34

.543

.674

35.3

52.0

0734

.125

.537

1. C

apita

l esc

ritur

ado

1.00

0.00

01.

000.

000

1.00

0.00

0

3

. Pat

ente

s, li

cenc

ias,

mar

cas

y si

mila

res

23.2

2723

.227

10.3

66

2

. (C

apita

l no

exig

ido)

4. A

plic

acio

nes

info

rmát

icas

698.

337

991.

346

722.

524

II. P

rima

de e

mis

ión

5. O

tro in

mov

ilizad

o in

tang

ible

491.

440

539.

914

39.7

91

III.

Res

erva

s12

.541

.624

15.3

73.3

4115

.373

.341

I

I. In

mov

iliza

do m

ater

ial

586.

709.

130

596.

155.

608

591.

875.

969

1. R

eser

va le

gal

223.

809

223.

809

223.

809

1. T

erre

nos

y co

nstru

ccio

nes

527.

086.

102

592.

830.

729

586.

306.

090

2. O

tras

rese

rvas

12.3

17.8

1515

.149

.532

15.1

49.5

32

2

. Ins

tala

cion

es té

cnic

as y

otro

inm

oviliz

ado

mat

eria

l59

.623

.028

3.32

4.87

95.

569.

879

I

V. R

esul

tado

s de

eje

rcic

ios

ante

riore

s-5

.197

.274

3. I

nmov

ilizad

o en

cur

so y

ant

icip

os

1.

Rem

anen

te

III.

Inve

rsio

nes

inm

obili

aria

s

2.

(Res

ulta

dos

nega

tivos

de

ejer

cici

os a

nter

iore

s)-5

.197

.274

1. T

erre

nos

V

. Otr

as a

port

acio

nes

de s

ocio

s

2

. Con

stru

ccio

nes

V

I. R

esul

tado

del

eje

rcic

io1.

120.

865

-5.1

97.2

7323

3.32

4

IV.

Inve

rsio

nes

finan

cier

as a

larg

o pl

azo

227.

824

533.

229

490.

722

VI

I. (D

ivid

endo

a c

uent

a)

1

. Ins

trum

ento

s de

pat

rimon

io11

.098

2. C

rédi

tos

a te

rcer

os30

471.

390

428.

883

A-2

) Aju

stes

por

cam

bios

de

valo

r

3

. Val

ores

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

I

. Act

ivos

fina

ncie

ros

disp

onib

les

vent

a

4

. Der

ivad

os

II. O

pera

cion

es d

e co

bert

ura

5. I

nv.fi

nanc

. en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

III. O

tros

6. O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s21

6.69

661

.839

61.8

39

V.

Act

ivos

por

impu

esto

dife

rido

3.20

73.

207

3.20

7A

-3) S

ubve

ncio

nes,

don

acio

nes

y le

gado

s re

cibi

dos

433.

398.

078

564.

285.

324

562.

633.

881

I

. Sub

venc

ione

s de

cap

ital d

el A

yunt

amie

nto

13.3

39.9

2314

.639

.407

17.9

49.4

07B

) AC

TIVO

CO

RR

IEN

TE29

.374

.014

22.7

98.7

5728

.385

.609

II

. Otr

as s

ubve

ncio

nes

de c

apita

l

I.

Act

ivos

no

corr

ient

es m

ante

nido

s pa

ra la

ven

ta

III. A

dscr

ipci

ón d

e bi

enes

420.

058.

154

549.

645.

917

544.

684.

474

II. E

xist

enci

as12

8.54

112

8.54

110

1.18

8

1. C

omer

cial

es12

7.35

312

7.35

310

0.00

0B

) PA

SIVO

NO

CO

RR

IEN

TE18

8.47

9.86

863

.891

.952

63.1

23.1

54

2. M

ater

ias

prim

as y

otro

s ap

rovi

sion

amie

ntos

I. Pr

ovis

ione

s a

larg

o pl

azo

2.18

9.79

1

3. P

rodu

ctos

en

curs

o

1. O

blig

acio

nes

por p

rest

acio

nes

a LP

al p

erso

nal

4.

Pro

duct

os te

rmin

ados

2

. Act

uaci

ones

med

ioam

bien

tale

s

5. S

ubpr

oduc

tos,

resi

duos

y m

ater

iale

s re

cupe

rado

s

3. P

rovi

sion

es p

or re

estru

ctur

ació

n

6. A

ntic

ipos

a p

rove

edor

es1.

188

1.18

81.

188

4

. Otra

s pr

ovis

ione

s2.

189.

791

I

II. D

eudo

res

com

erci

ales

y o

tras

cue

ntas

a c

obra

r20

.542

.814

19.4

27.2

3024

.569

.997

II

. Deu

das

a la

rgo

plaz

o33

3.75

833

2.00

833

2.00

8

1

. Clie

ntes

por

ven

tas

y pr

esta

cion

es d

e se

rvic

ios

3.45

0.58

53.

450.

585

4.42

8.00

0

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA, E

mpr

.Mun

icip

ales

, deu

dore

s12

.506

.173

10.8

93.6

0713

.434

.607

2.

Acr

eedo

res

por a

rrend

amie

nto

finan

cier

o

3

. Deu

dore

s va

rios

3.21

8.56

82.

400.

000

3.20

4.83

0

3. D

eriv

ados

4. P

erso

nal

4.

Otro

s pa

sivo

s fin

anci

eros

333.

758

332.

008

332.

008

5. A

ctiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

III

. Deu

das

con

el A

yto.

, OO

AA

, Em

pr.M

unic

. a L

P

6

. Otro

s cr

édito

s co

n la

s Ad

min

istra

cion

es P

úblic

as1.

367.

488

2.68

3.03

83.

502.

560

IV

. Pas

ivos

por

impu

esto

dife

rido

185.

956.

319

63.5

59.9

4462

.791

.146

7. A

ccio

nist

as (s

ocio

s) p

or d

esem

bols

os e

xigi

dos

V.

Per

iodi

ficac

ione

s a

larg

o pl

azo

I

V. In

vers

ione

s fin

anci

eras

a c

orto

pla

zo5.

084.

029

1. I

nstru

men

tos

de p

atrim

onio

C) P

ASI

VO C

OR

RIE

NTE

15.5

30.4

1617

.043

.951

18.4

87.2

99

2

. Cré

dito

s a

terc

eros

I.

Pas

ivos

vin

cula

dos

con

a.n.

c. m

ante

nido

s pa

ra v

ta.

3. V

alor

es re

pres

enta

tivos

de

deud

a

II. P

rovi

sion

es a

cor

to p

lazo

9.27

5.83

99.

123.

255

12.8

02.8

24

4

. Der

ivad

os I

II. D

euda

s a

cort

o pl

azo

557.

721

1.32

2.30

71.

306.

158

5. I

nv.fi

nanc

. en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

6. O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s5.

084.

029

2.

Acr

eedo

res

por a

rrend

amie

nto

finan

cier

o

V.

Per

iodi

ficac

ione

s a

cort

o pl

azo

50.2

8650

.286

50.2

86

3. D

eriv

ados

V

I. Ef

ectiv

o y

otro

s ac

tivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s3.

568.

345

3.19

2.70

03.

664.

138

4.

Otro

s pa

sivo

s fin

anci

eros

557.

721

1.32

2.30

71.

306.

158

1. T

esor

ería

3.56

8.34

532

9.09

83.

664.

138

IV

. Deu

das

con

el A

yto.

, OO

AA

, Em

pr.M

unic

. a C

P

2

. Otro

s ac

tivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s2.

863.

602

V

. Acr

eedo

res

com

erci

ales

y o

tras

cue

ntas

a p

agar

3.85

2.20

44.

753.

736

2.53

3.66

4

1

. Pro

veed

ores

880.

599

1.95

2.16

41.

017.

740

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

. pro

veed

ores

2.54

82.

548

2.54

8

3

. Acr

eedo

res

vario

s1.

698.

920

2.02

8.88

877

9.16

5

4

. Per

sona

l (re

mun

erac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

)77

.869

77.8

6956

.378

5. P

asiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

6. O

tras

deud

as c

on la

s Ad

min

istra

cion

es P

ublic

as1.

190.

522

690.

522

475.

801

7. A

ntic

ipos

de

clie

ntes

1.74

51.

745

202.

032

VI.

Perio

dific

acio

nes

a co

rto

plaz

o1.

844.

653

1.84

4.65

31.

844.

653

TOTA

L A

CTI

VO (A

+B)

652.

070.

852

656.

397.

295

655.

653.

725

TOTA

L PA

TRIM

ON

IO N

ETO

Y P

ASI

VO (A

+B+C

)65

2.07

0.85

265

6.39

7.29

565

5.65

3.72

5

AC

TIVO

PATR

IMO

NIO

NET

O Y

PA

SIVO

- 267 -

Page 268: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 04

CENTRO: 706

SECCION: 098

SOCIEDAD: MADRID DESTINO; CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO, S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE EXPLOTACION 1. Resultado del ejercicio antes de impuestos 1.120.865 -5.197.273 233.324 2. Ajustes del resultado 3.798.778 4.758.189 4.756.450 a) Amortización del inmovilizado 15.387.533 9.370.504 9.597.915 b) Correcciones valorativas por deterioro 88.752 c) Variación de provisiones 2.791.606 1.538.751 3.679.569 d) Imputación de subvenciones -14.331.766 -8.314.738 -8.481.034 e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros g) Ingresos financieros -38.713 -38.713 -50.000 h) Gastos financieros 3.914 2.127.479 5.000 i) Diferencias de cambio -13.796 -13.796 5.000 j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros k) Otros ingresos y gastos -50 3.Cambios en el capital corriente -3.034.494 224.725 -7.335.486 a) Existencias -5.190 -10.609 27.353 b) Deudores y otras cuentas a cobrar -2.087.057 7.212.869 -5.142.767 c) Otros activos corrientes 920.001 -15.836 d) Acreedores y otras cuentas a pagar -2.269.809 -8.559.910 -2.220.072 e) Otros pasivos corrientes 407.561 1.598.211 f) Otros activos y pasivos no corrientes 4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación 47.896 -2.092.887 39.800 a) Pagos de intereses -3.914 -2.127.479 -5.000 b) Cobros de dividendos c)Cobros de intereses 38.713 38.713 50.000 d) Pagos o cobros por impuesto sobre beneficios 13.097 -4.121 -5.200 e) Otros pagos o cobros 5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4) 1.933.045 -2.307.246 -2.305.912

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE INVERSION 6. Pagos por inversiones -7.421.117 -13.654.293 -527.650 a) Inmovilizado intangible -87.000 -575.000 -242.168 b) Inmovilizado material -7.334.117 -13.079.293 -285.482 c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 7. Cobros por desinversiones 166.706 a) Inmovilizado intangible b) Inmovilizado material c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros 166.706 e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (6+7) -7.421.117 -13.487.587 -527.650

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE FINANCIACION 9.Cobros y pagos por instrumentros de patrimonio 5.400.000 7.780.187 3.310.000 a) Emisión de instrumentos de patrimonio b) Amortización de instrumentos de patrimonio c) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 5.400.000 7.780.187 3.310.000 10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero a) Emisión 1. Deudas con entidades de crédito 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas b) Devolución y amortización de 1. Deudas con entidades de crédito 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas 11. Pagos por dividendos y remun. de otros instr. de patrimonio a) Dividendos b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio 12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10+11) 5.400.000 7.780.187 3.310.000

D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO 13.796 13.796 -5.000

E) AUMENTO / DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (5+8+12+D)

-74.277 -8.000.850 471.438Efectivo o equvalentes al comienzo del ejercicio 3.642.622 11.193.550 3.192.700Efectivo o equvalentes al final del ejercicio 3.568.345 3.192.700 3.664.138

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

- 268 -

Page 269: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PE

RSO

NA

L A

L SE

RVI

CIO

DE

LA E

MPR

ESA

E - P

16 -

05

CEN

TRO

: 706

SEC

CIO

N: 0

98

SOC

IED

AD

: MA

DR

ID D

ESTI

NO

; CU

LTU

RA

, TU

RIS

MO

Y N

EGO

CIO

, S.A

.

PER

SON

AL

(A)

Nº T

OTA

L(B

)N

º TO

TAL(

B)

(1)/(

2)(C

lasi

ficad

o po

r cat

egor

ías

prof

esio

nale

s)PR

EV. 2

016

REM

UN

. IN

TEG

RA

S(C

)A

NTI

EDA

DH

OR

AS

EXT.

SEG

. SO

CIA

LTO

TAL

CO

STE(

1)ES

TIM

201

5R

EMU

N. I

NTE

GR

AS(

C)

AN

TIG

ÜED

AD

HO

RA

S EX

T.SE

G. S

OC

IAL

TOTA

L C

OST

E(2)

%P

ER

SO

NA

L FI

JO /

ES

TRU

CTU

RA

L:

ALT

A D

IRE

CC

IÓN

973

7.37

012

1.31

485

8.68

410

768.

296

132.

772

901.

068

-4,7

0%P

. AD

MIN

ISTR

ATI

VO

. TÉ

CN

ICO

Y S

ALA

389

13.1

40.1

7180

9.30

565

.353

4.40

8.87

218

.423

.701

389

13.0

71.8

7170

8.72

065

.353

4.05

2.17

617

.898

.120

2,94

%

PE

RS

ON

AL

EV

EN

TUA

L Y

AR

TÍS

TIC

O51

1.58

1.86

946

6.86

22.

048.

731

581.

690.

669

535.

077

2.22

5.74

6-7

,95%

P

aga

extra

201

259

7.88

859

7.88

847

0.98

047

0.98

026

,95%

TO

TAL

449

16.0

57.2

9880

9.30

565

.353

4.99

7.04

821

.929

.004

457

16.0

01.8

1670

8.72

065

.353

4.72

0.02

521

.495

.914

2,01

%C

oste

de

com

plem

ento

s de

pen

sion

es y

otr

as c

arga

s so

cial

es:

1.15

7.00

0C

oste

de

com

plem

ento

s de

pen

sion

es y

otr

as c

arga

s so

cial

es:

687.

637

68,2

6%

TOTA

L23

.086

.004

22.1

83.5

514,

07%

CO

STE

PRES

UPU

ESTO

O 2

016

CO

STE

ESTI

MA

DO

O 2

015

- 269 -

Page 270: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 270 -

Page 271: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO SOCIEDADES MERCANTILES LOCALES

PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO

- 271 -

Page 272: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 272 -

Page 273: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

(EUROS)

700 701 706 TOTAL

1 IMPUESTOS DIRECTOS 0 0 0 0

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 0 0 0 0

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 0 0 0 0

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 32.537.916 66.145.574 53.353.235 152.036.725

5 INGRESOS PATRIMONIALES 512.520.506 8.980.352 33.449.410 554.950.268

545.058.422 75.125.926 86.802.645 706.986.993

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0 0 0 0

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 43.726.331 22.146.873 3.310.000 69.183.204

43.726.331 22.146.873 3.310.000 69.183.204

588.784.753 97.272.799 90.112.645 776.170.197

8 ACTIVOS FINANCIEROS 0 1.147.198 0 1.147.198

9 PASIVOS FINANCIEROS 0 0 0 0

0 1.147.198 0 1.147.198

588.784.753 98.419.997 90.112.645 777.317.395

700 EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE MADRID, S.A.

706 MADRID DESTINO; CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO, S.A.

OPERACIONES NO FINANCIERAS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL

701 EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y SUELO DE MADRID, S.A.

PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

OPERACIONES DE CAPITAL

CENTROS PRESUPUESTARIOSCAPÍTULO DENOMINACIÓN

OPERACIONES CORRIENTES

ESTADO DE INGRESOS (CENTRO - CAPÍTULO)

DATOS SIN CONSOLIDAR

- 93 -

- 273 -

Page 274: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

(EUROS)

700 701 706 TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 417.718.114 14.097.125 23.086.004 454.901.243

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 102.629.825 24.836.142 58.662.867 186.128.834

3 GASTOS FINANCIEROS 3.148.012 5.985.940 5.000 9.138.952

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 0 0 0 0

523.495.951 44.919.207 81.753.871 650.169.029

6 INVERSIONES REALES 43.346.680 23.146.873 3.310.000 69.803.553

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0 0 0 0

43.346.680 23.146.873 3.310.000 69.803.553

566.842.631 68.066.080 85.063.871 719.972.582

8 ACTIVOS FINANCIEROS 55.872 10.334.475 5.048.774 15.439.121

9 PASIVOS FINANCIEROS 21.886.250 20.019.442 0 41.905.692

21.942.122 30.353.917 5.048.774 57.344.813

588.784.753 98.419.997 90.112.645 777.317.395

706 MADRID DESTINO; CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO, S.A.

701 EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y SUELO DE MADRID, S.A.

700 EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE MADRID, S.A.

DENOMINACIÓNCENTROS PRESUPUESTARIOS

TOTAL

PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

DATOS SIN CONSOLIDAR

ESTADO DE GASTOS (CENTRO - CAPÍTULO)

CAPÍTULO

OPERACIONES NO FINANCIERAS

OPERACIONES CORRIENTES

OPERACIONES DE CAPITAL

OPERACIONES FINANCIERAS

- 94 -

- 274 -

Page 275: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA

- 275 -

Page 276: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 276 -

Page 277: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA

EMPRESA MIXTA DE SERVICIOS FUNERARIOS DE MADRID, S.A.

- 277 -

Page 278: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 278 -

Page 279: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 CENTRO PRESUPUESTARIO: 800 SECCIÓN: 067 SOCIEDAD: EMPRESA MIXTA DE SERVICIOS

FUNERARIOS DE MADRID, S.A.

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2016

a) Actividades desarrolladas en 2015 a.1) Inversiones 2015

ConceptoPresupuesto

2015Estimado

2015Análisis aplicaciones 15.000 3.000Construcción unidades de enterramiento 600.000 684.000Maquinaria e instalaciones 2.020.000 695.000Mobiliario 190.000 170.000Elementos de transporte 185.000 125.000Equipos proceso de información 3.000 25.000

Total 3.013.000 1.702.000 Importe en euros

Como se observa, se van a realizar 1.311.000 euros menos de las inversiones presupuestadas, debido, principalmente, a que la adecuación de las instalaciones del Tanatorio Sur se realizará, previsiblemente, en el próximo ejercicio. a.2) Previsión gastos e ingresos 2015 y explicación desviaciones Previsión de ingresos

CONCEPTOSPresupuesto

2015Estimado

2015% Var.

E15/P15Servicio Fúnebre 25.533 24.175 -5,32Servicio de Salas-Velatorios 1.935 2.006 3,67Servicio de Cementerios 19.525 20.152 3,21Prestaciones Complementarias 3.053 4.615 51,16Ingresos Financieros 40 32 -20,00Otros ingresos 371 573 54,45

TOTAL 50.457 51.553 2,17 Importe en miles de euros

Previsión de gastos

CONCEPTOSPresupuesto

2015Estimado

2015% Var.

E15/P15Aprovisionamientos 6.103 5.881 -3,64Otros gastos de explotación 9.517 9.425 -0,97Gastos de personal 30.988 30.731 -0,83Gastos financieros 0 0 -Amortizaciones 2.759 3.027 9,71Impuesto S/Sociedades 327 697 113,15

TOTAL 49.694 49.761 0,13 Importe en miles de euros

- 279 -

Page 280: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

a.3) Análisis gastos e ingresos más relevantes INGRESOS La desviación en los ingresos de servicios es debida, principalmente, a que está previsto realizar un 12,28% más de “Servicios Procedentes” que los presupuestados para el ejercicio 2015. GASTOS Las desviaciones más importantes se producen en “Amortizaciones” e “Impuesto sobre Sociedades”. En “Amortizaciones” la desviación se produce por el aumento de concesiones de unidades de enterramiento debido al mayor número de servicios procedentes. La desviación en “Impuesto sobre Sociedades” se debe al mayor resultado antes de impuestos que el presupuestado. a.4) Política empresarial de la sociedad La política empresarial de la Sociedad sigue estando encomendada a prestar el mejor servicio posible a los ciudadanos de Madrid, realizando mejoras continuas en las instalaciones, realizando las inversiones necesarias y formando adecuadamente a los trabajadores para una adecuada atención personal a las personas que lo necesiten.

- 280 -

Page 281: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

b) Objetivos para 2016

b.1) Objetivos y líneas de actuación La Sociedad tiene el carácter de empresa mixta de las reguladas por el artículo 104 del Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, RD 781/86, y concordante del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, fue constituida para la prestación de servicios funerarios y como tal empresa mixta tiene duración limitada, teniendo prevista su duración hasta el 15 de septiembre de 2016. En este sentido, los objetivos y líneas de actuación se han de determinado en función de la duración de la Sociedad, es decir, hasta el 15 de septiembre de 2016. Así, los servicios principales previstos realizar hasta esta fecha son los siguientes:

Concepto Unidades Servicios básicos 8.000 Servicios procedentes 7.116 Servicios de Reducciones y Traslados 276 Venta de unidades de enterramiento 3.341 Exhumaciones de restos 1.226 Inhumaciones de cadáveres 5.269 Inhumaciones de restos 4.606 Incineraciones de cadáveres 6.824 Incineraciones de restos 349

b.2) Resultados de la sociedad (ingresos, gastos, modificaciones significativas, otros datos de interés) Los ingresos previstos para el ejercicio 2016 (hasta el 15 de septiembre) con un incremento de tarifas del 1,8% son los siguientes:

CONCEPTOSPresupuesto 15/09/2016

Servicio Fúnebre 17.812Servicio de Salas-Velatorios 1.469Servicio de Cementerios 13.910Prestaciones Complementarias 3.347Ingresos Financieros 16Otros ingresos 380

TOTAL 36.934 Importe en miles de euros. * Los ingresos por Servicios Sociales se estiman ascenderán a 157.142 euros.

En cuanto a los ingresos financieros se han estimado sobre un tipo de interés de 0,30 % sobre un saldo medio de 7,5 millones de euros. No obstante, estos tipos de interés fluctúan en función de los tipos de referencia que marca el Banco Central Europeo.

- 281 -

Page 282: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Los gastos previstos para el ejercicio 2016 (hasta el 15 de septiembre) son los siguientes:

CONCEPTOSPresupuesto 15/09/2016

Aprovisionamientos 4.276Otros gastos de explotación 6.848Gastos de personal 22.050Gastos financieros 0Amortizaciones 2.159Impuesto S/Sociedades 400

TOTAL 35.733 Importe en miles de euros

Con carácter general el incremento de gastos en aprovisionamientos y otros gastos de explotación se estima en el 1,5%, si bien, se prevé un incremento (anualizado) en el Impuesto de Bienes Inmuebles del 13% debido a la minoración de las bonificaciones. Se ha estimado un incremento de las retribuciones al personal y de las cotizaciones a la Seguridad Social del 1%. Igualmente, se ha considerado la devolución del 49,73% de la paga extra descontada en 2012 (R.D.L. 20/2012). Se prevé para el ejercicio 2016 (hasta el 15 de septiembre) un beneficio después de impuestos de 1.201 miles de euros. b.3) Política de personal Se estima una plantilla media de 512 trabajadores.

- 282 -

Page 283: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

c) Memoria de inversiones y financiación de 2016

c.1) Inversiones previstas Las inversiones prevista para el ejercicio 2016 (hasta el 15 de septiembre) son las siguientes:

Concepto ImporteAnálisis aplicaciones 5.000Construcción unidades de enterramiento 2.000.000Maquinaria e instalaciones (*) 2.048.850Mobiliario 19.500Elementos de transporte 256.000Equipos proceso de información 35.000

Total 4.364.350 Importe en euros (*) El concepto “Maquinaria e instalaciones” incluye la adecuación de las instalaciones del Tanatorio Sur por importe de 1.300.000 euros.

c.2) Financiación Se estima que no será necesaria financiación adicional si se cumplen las previsiones de ingresos, gastos y las inversiones a realizar.

- 283 -

Page 284: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 284 -

Page 285: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 01

CENTRO: 800

SECCION: 067

SOCIEDAD: EMPRESA MIXTA DE SERVICIOS FUNERARIOS DE MADRID S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 50.045.981 50.948.530 36.537.922 a) Ventas b) Prestaciones de servicios 50.045.981 50.948.530 36.537.922 Servicios Propios 25.532.664 24.175.495 17.811.583 Tanatosalas 1.934.702 2.005.790 1.469.047 Prestaciones complementarias 3.053.168 4.615.363 3.346.960 Servicios de cementerios 19.525.447 20.151.882 13.910.332 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo 4. Aprovisionamientos -6.103.179 -5.880.945 -4.275.311 a) Consumo de mercaderías -2.399.298 -2.393.078 -1.718.548 b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles -679.330 -662.947 -479.071 c) Trabajos realizados por otras empresas -3.024.551 -2.824.920 -2.077.692 d) Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprov. 5. Otros ingresos de explotación 366.178 561.942 375.069 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 366.178 561.942 375.069 b) Subvenciones de explotación del Ayuntamiento c) Otras subvenciones de explotación 6. Gastos de personal -30.987.548 -30.731.476 -22.050.348 a) Sueldos, salarios y asimilados -23.299.542 -23.114.730 -16.682.106 b) Cargas sociales -7.688.006 -7.616.746 -5.368.242 c) Provisiones 7. Otros gastos de explotación -9.517.266 -9.424.400 -6.847.739 a) Servicios exteriores -7.889.892 -7.966.982 -5.693.189 b) Tributos -1.407.272 -1.399.114 -1.112.633 c) Pérdidas, deterioro y var. de prov. por op. comerciales -162.586 -31.599 -22.718 d) Otros gastos de gestión corriente -57.516 -26.705 -19.199 8. Amortización del inmovilizado -2.758.910 -3.026.660 -2.158.914 a) Amortización del inmovilizado intangible -2.345.114 -2.575.038 -1.820.957 b) Amortización del inmovilizado material -413.796 -451.622 -337.957 c) Amortización de las inversiones inmobiliarias 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 10. Excesos de provisiones 5.534 7.442 5.271 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 3.800 a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otros 3.800 12. Otros resultados -1.394 a) Ingresos excepcionales b) Gastos excepcionales -1.394A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12) 1.050.790 2.456.839 1.585.950 13. Ingresos financieros 40.000 32.164 15.938 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio a.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto a.2) En terceros b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 40.000 32.164 15.938 b.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto b.2) En terceros 40.000 32.164 15.938 c) Incorporación al activo de gastos financieros 14. Gastos financieros -106 a) Por deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr.Municipales b) Por deudas con terceros -106 c) Por actualización de provisiones 15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros a) Cartera de negociación y otros b) Imputación al resultado del ejercicio por AFDV 16. Diferencias de cambio 17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financ. a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otras

A.2) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) 39.894 32.164 15.938A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 1.090.684 2.489.003 1.601.888 18. Impuesto sobre beneficios -327.205 -696.921 -400.472A.4) RDO. EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+18) 763.479 1.792.082 1.201.416

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS 19. Rdo. ejercicio procedente de op. interrumpidas neto de impuestos

A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4+19) 763.479 1.792.082 1.201.416

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

- 285 -

Page 286: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PR

ESU

PUES

TO D

E C

API

TAL.

PR

OG

RA

MA

AN

UA

L D

E A

CTU

AC

ION

ES, I

NVE

RSI

ON

ES Y

FIN

AN

CIA

CIÓ

N (P

AIF

)E

- P16

- 02

CEN

TRO

: 800

SEC

CIO

N: 0

67

SOC

IED

AD

: EM

PRES

A M

IXTA

DE

SER

VIC

IOS

FUN

ERA

RIO

S D

E M

AD

RID

S.A

.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

2015

2015

2016

2015

2015

2016

1.A

DQ

UIS

ICIO

NES

DE

INM

OVI

LIZA

DO

3.26

4.30

21.

710.

854

4.36

7.35

01.

AU

TOFI

NA

NC

IAC

IÓN

3.34

3.30

54.

754.

384

3.08

7.77

4

1.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le80

0.00

079

2.00

02.

397.

000

1.

1.R

esul

tado

s de

l eje

rcic

io76

3.47

91.

792.

082

1.20

1.41

6

1.1

.a).G

asto

s de

Inve

stig

ació

n y

desa

rrollo

1.

2.Am

ortiz

ació

n de

l inm

oviliz

ado

2.75

8.91

03.

026.

660

2.15

8.91

4

1.1

.b).P

ropi

edad

Indu

stria

1.

3.C

orre

ccio

nes

valo

rativ

as p

or d

eter

ioro

162.

586

31.5

9922

.718

1

.1.c

).Apl

icac

ione

s in

form

átic

as15

.000

3.00

05.

000

1.

4. V

aria

ción

de

prov

isio

nes

-5.5

34-7

.442

-5.2

71

1.1

.d).O

tro in

mov

ilizad

o in

mat

eria

785.

000

789.

000

2.39

2.00

0

1.5.

Impu

taci

ón d

e su

bven

cion

es

1.2

.Inm

oviliz

ado

mat

eria

2.21

3.00

091

0.00

01.

967.

350

1.

6.R

esul

tado

s po

r baj

as y

ena

jena

cion

es d

el in

mov

ilizad

o-3

.800

2

.2.a

).Ter

reno

s y

cons

trucc

ione

s

1.7.

Res

ulta

dos

por b

ajas

y e

naje

naci

ones

de

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

2

.2.b

).Ins

tala

cion

es té

cnic

as y

maq

uina

ria1.

925.

000

600.

000

1.84

1.85

0

1.8.

Dife

renc

ias

de c

ambi

o

2

.2.c

).Otra

s in

stal

acio

nes,

utilla

je y

mob

iliario

160.

000

160.

000

18.5

00

1.9.

Varia

ción

de

valo

r raz

onab

le e

n in

stru

men

tos

finan

cier

os

2.2

.d).A

ntic

ipos

e in

mov

ilizad

o en

cur

so10

7.00

0

1.10

.Var

iaci

ón d

e ex

iste

ncia

s6.

685

4.81

4-6

.568

2

.2.e

).Otro

inm

oviliz

ado

mat

eria

128.

000

150.

000

1.

11.A

just

e po

r im

pues

to s

obre

ben

efic

ios

-342

.821

-89.

529

-283

.435

1

.3.In

vers

ione

s in

mob

iliaria

s

1.12

.Otro

s in

gres

os y

gas

tos

1

.3.a

).Ter

reno

s

1.3

.b).C

onst

rucc

ione

s2.

APO

RTA

CIO

NES

DE

CA

PITA

L

1.4

.Inve

rsio

nes

finan

cier

as.

251.

302

8.85

43.

000

2

.1. D

el A

yunt

amie

nto

de M

adrid

1

.4.a

). In

stru

men

tos

de p

atrim

onio

2

.2. D

e ot

ros

acci

onis

tas

1

.4.b

). C

rédi

tos

a te

rcer

os3.

000

8.85

43.

000

1

.4.c

). Va

lore

s re

pres

enta

tivos

de

deud

a3.

SUB

VEN

CIO

NES

DE

CA

PITA

L

1.4

.d).

Der

ivad

os

3.1

.Del

Ayu

ntam

ient

o

1.4

.e).

Inv.

finan

c. e

n Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OAA

y A

yto

3

.2.D

e ot

ros

1

.4.f)

. Otro

s ac

tivos

fina

ncie

ros

248.

302

3

.3.A

dscr

ipci

ón d

e bi

enes

4.FI

NA

NC

IAC

IÓN

AJE

NA

A L

AR

GO

PLA

ZO2.

RED

UC

CIÓ

N D

E C

API

TAL

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

ipal

es

3.D

IVID

END

OS

4

.3.O

tras

deud

as a

l.pl

.

4.A

MO

RTI

ZAC

IÓN

DE

DEU

DA

5.EN

AJE

NA

CIÓ

N D

E IN

MO

VILI

ZAD

O27

.915

57.3

2745

.061

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

5

.1.In

mov

ilizad

o in

tang

ible

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr..M

unic

ipal

es

5.2

.Inm

oviliz

ado

mat

eria

3.80

0

4.3

.Otra

s de

udas

5

.3. I

nver

sion

es in

mob

iliaria

s

5.4

. Inv

ersi

ones

fina

ncie

ras

27.9

1553

.527

45.0

615.

APL

ICA

CIO

N P

RO

VISI

ON

(PA

GO

S)

5.5

. Act

ivos

no

corri

ente

s m

aten

idos

par

a ve

nta

(no

finan

cier

os)

5

.1 A

plic

acio

nes

(pag

os) p

rovi

sion

es d

e pe

rson

al

5.6

. Act

ivos

no

corri

ente

s m

aten

idos

par

a ve

nta

(fina

ncie

ros)

5

.2 A

plic

acio

nes

(pag

os) r

esto

de

prov

isio

nes

TOTA

L A

PLIC

AC

ION

ES3.

264.

302

1.71

0.85

44.

367.

350

TOTA

L O

RÍG

ENES

3.37

1.22

04.

811.

711

3.13

2.83

5

EXC

ESO

DE

OR

ÍGEN

ES10

6.91

83.

100.

857

EXC

ESO

DE

APL

ICA

CIO

NES

1.23

4.51

5

APL

ICA

CIÓ

N D

E FO

ND

OS

OR

IGEN

DE

FON

DO

S

- 286 -

Page 287: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6B

ALA

NC

E D

E SI

TUA

CIÓ

NE

- P16

- 03

CEN

TRO

: 800

SEC

CIO

N: 0

67

SOC

IED

AD

: EM

PRES

A M

IXTA

DE

SER

VIC

IOS

FUN

ERA

RIO

S D

E M

AD

RID

S.A

.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

31/1

2/15

31/1

2/15

15/9

/16

31/1

2/15

31/1

2/15

15/9

/16

A) A

CTI

VO N

O C

OR

RIE

NTE

47.7

93.8

7445

.601

.287

47.7

64.6

62A

) PA

TRIM

ON

IO N

ETO

52.8

28.1

6653

.794

.257

54.9

92.2

48

I. I

nmov

iliza

do in

tang

ible

30.3

12.2

4129

.796

.651

30.3

72.6

90A

-1) F

ondo

s Pr

opio

s52

.828

.166

53.7

94.2

5754

.992

.248

1. D

esar

rollo

I. C

apita

l2.

061.

971

2.06

1.97

12.

061.

971

2. C

once

sion

es

1

. Cap

ital e

scrit

urad

o2.

061.

971

2.06

1.97

12.

061.

971

3. P

aten

tes,

lice

ncia

s, m

arca

s y

sim

ilare

s59

50

2

. (C

apita

l no

exig

ido)

4. A

plic

acio

nes

info

rmát

icas

2.55

03.

000

8.00

0

II.

Prim

a de

em

isió

n1.

201.

483

1.20

1.48

31.

201.

483

5. O

tro in

mov

ilizad

o in

tang

ible

30.3

09.6

3229

.793

.601

30.3

64.6

90

III.

Res

erva

s48

.801

.233

48.7

38.7

2150

.527

.378

I

I. In

mov

iliza

do m

ater

ial

16.6

01.8

5515

.293

.236

16.9

22.6

33

1

. Res

erva

lega

l41

2.40

241

2.40

241

2.40

2

1

. Ter

reno

s y

cons

trucc

ione

s14

.087

.330

14.0

87.3

2613

.857

.477

2. O

tras

rese

rvas

48.3

88.8

3148

.326

.319

50.1

14.9

76

2

. Ins

tala

cion

es té

cnic

as y

otro

inm

oviliz

ado

mat

eria

l2.

312.

377

1.00

3.76

22.

863.

008

I

V. R

esul

tado

s de

eje

rcic

ios

ante

riore

s

3

. Inm

oviliz

ado

en c

urso

y a

ntic

ipos

202.

148

202.

148

202.

148

1. R

eman

ente

I

II. In

vers

ione

s in

mob

iliar

ias

2. (R

esul

tado

s ne

gativ

os d

e ej

erci

cios

ant

erio

res)

1. T

erre

nos

V

. Otr

as a

port

acio

nes

de s

ocio

s

2

. Con

stru

ccio

nes

V

I. R

esul

tado

del

eje

rcic

io76

3.47

91.

792.

082

1.20

1.41

6

IV.

Inve

rsio

nes

finan

cier

as a

larg

o pl

azo

47.0

9647

.041

48.5

41

VII.

(Div

iden

do a

cue

nta)

1. I

nstru

men

tos

de p

atrim

onio

2. C

rédi

tos

a te

rcer

os4.

500

4.44

55.

945

A-2

) Aju

stes

por

cam

bios

de

valo

r

3

. Val

ores

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

I

. Act

ivos

fina

ncie

ros

disp

onib

les

vent

a

4

. Der

ivad

os

II. O

pera

cion

es d

e co

bert

ura

5. I

nv.fi

nanc

. en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

III. O

tros

6. O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s42

.596

42.5

9642

.596

V. A

ctiv

os p

or im

pues

to d

iferid

o83

2.68

246

4.35

942

0.79

8A

-3) S

ubve

ncio

nes,

don

acio

nes

y le

gado

s re

cibi

dos

I

. Sub

venc

ione

s de

cap

ital d

el A

yunt

amie

nto

B) A

CTI

VO C

OR

RIE

NTE

13.6

10.4

1716

.210

.934

17.2

29.0

91

II. O

tras

sub

venc

ione

s de

cap

ital

I. A

ctiv

os n

o co

rrie

ntes

man

teni

dos

para

la v

enta

III

. Ads

crip

ción

de

bien

es

II.

Exi

sten

cias

787.

069

669.

072

675.

640

1.

Com

erci

ales

676.

503

582.

045

587.

595

B) P

ASI

VO N

O C

OR

RIE

NTE

474.

529

435.

341

433.

496

2.

Mat

eria

s pr

imas

y o

tros

apro

visi

onam

ient

os11

0.56

687

.027

88.0

45

I.

Prov

isio

nes

a la

rgo

plaz

o47

4.52

943

5.34

143

3.49

6

3. P

rodu

ctos

en

curs

o

1. O

blig

acio

nes

por p

rest

acio

nes

a LP

al p

erso

nal

324.

891

286.

571

286.

571

4.

Pro

duct

os te

rmin

ados

2

. Act

uaci

ones

med

ioam

bien

tale

s

5. S

ubpr

oduc

tos,

resi

duos

y m

ater

iale

s re

cupe

rado

s

3. P

rovi

sion

es p

or re

estru

ctur

ació

n

6. A

ntic

ipos

a p

rove

edor

es

4. O

tras

prov

isio

nes

149.

638

148.

770

146.

925

I

II. D

eudo

res

com

erci

ales

y o

tras

cue

ntas

a c

obra

r3.

488.

896

3.52

2.63

54.

230.

517

II

. Deu

das

a la

rgo

plaz

o

1

. Clie

ntes

por

ven

tas

y pr

esta

cion

es d

e se

rvic

ios

3.35

7.82

53.

354.

940

3.39

4.77

1

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA, E

mpr

.Mun

icip

ales

, deu

dore

s34

.581

27.4

0527

.730

2.

Acr

eedo

res

por a

rrend

amie

nto

finan

cier

o

3

. Deu

dore

s va

rios

57.3

5672

.715

73.8

06

3. D

eriv

ados

4. P

erso

nal

9.12

88.

604

8.73

3

4. O

tros

pasi

vos

finan

cier

os

5

. Act

ivos

por

impu

esto

cor

rient

e

III. D

euda

s co

n el

Ayt

o., O

OA

A, E

mpr

.Mun

ic. a

LP

6. O

tros

créd

itos

con

las

Adm

inis

traci

ones

Púb

licas

30.0

0658

.971

725.

477

IV

. Pas

ivos

por

impu

esto

dife

rido

7. A

ccio

nist

as (s

ocio

s) p

or d

esem

bols

os e

xigi

dos

V.

Per

iodi

ficac

ione

s a

larg

o pl

azo

I

V. In

vers

ione

s fin

anci

eras

a c

orto

pla

zo14

.640

14.6

4014

.640

1. I

nstru

men

tos

de p

atrim

onio

C) P

ASI

VO C

OR

RIE

NTE

8.10

1.59

67.

582.

623

9.56

8.00

9

2

. Cré

dito

s a

terc

eros

I.

Pas

ivos

vin

cula

dos

con

a.n.

c. m

ante

nido

s pa

ra v

ta.

3. V

alor

es re

pres

enta

tivos

de

deud

a

II. P

rovi

sion

es a

cor

to p

lazo

4. D

eriv

ados

III.

Deu

das

a co

rto

plaz

o74

1.39

132

0.89

11.

537.

308

5. I

nv.fi

nanc

. en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

6. O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s14

.640

14.6

4014

.640

2.

Acr

eedo

res

por a

rrend

amie

nto

finan

cier

o

V.

Per

iodi

ficac

ione

s a

cort

o pl

azo

39.6

6528

.891

20.7

21

3. D

eriv

ados

V

I. Ef

ectiv

o y

otro

s ac

tivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s9.

280.

147

11.9

75.6

9612

.287

.573

4.

Otro

s pa

sivo

s fin

anci

eros

741.

391

320.

891

1.53

7.30

8

1

. Tes

orer

ía1.

500.

000

4.47

5.69

64.

787.

573

IV

. Deu

das

con

el A

yto.

, OO

AA

, Em

pr.M

unic

. a C

P

2

. Otro

s ac

tivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s7.

780.

147

7.50

0.00

07.

500.

000

V

. Acr

eedo

res

com

erci

ales

y o

tras

cue

ntas

a p

agar

7.36

0.20

57.

261.

732

8.03

0.70

1

1

. Pro

veed

ores

3.68

4.72

63.

402.

575

3.44

2.97

2

2

. Ayu

ntam

ient

o, O

OAA

y E

mpr

.Mun

ic. p

rove

edor

es

3

. Acr

eedo

res

vario

s11

9.68

593

.551

94.6

62

4

. Per

sona

l (re

mun

erac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

)95

4.95

51.

229.

547

1.44

0.53

5

5

. Pas

ivos

por

impu

esto

cor

rient

e82

.191

46.0

3140

0.47

2

6

. Otra

s de

udas

con

las

Adm

inis

traci

ones

Pub

licas

2.51

8.64

82.

490.

028

2.65

2.06

0

7

. Ant

icip

os d

e cl

ient

es V

I. Pe

riodi

ficac

ione

s a

cort

o pl

azo

TOTA

L A

CTI

VO (A

+B)

61.4

04.2

9161

.812

.221

64.9

93.7

53TO

TAL

PATR

IMO

NIO

NET

O Y

PA

SIVO

(A+B

+C)

61.4

04.2

9161

.812

.221

64.9

93.7

53

AC

TIVO

PATR

IMO

NIO

NET

O Y

PA

SIVO

- 287 -

Page 288: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 04

CENTRO: 800

SECCION: 067

SOCIEDAD: EMPRESA MIXTA DE SERVICIOS FUNERARIOS DE MADRID S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE EXPLOTACION 1. Resultado del ejercicio antes de impuestos 1.090.684 2.489.003 1.601.888 2. Ajustes del resultado 2.876.068 3.014.853 2.160.423 a) Amortización del inmovilizado 2.758.910 3.026.660 2.158.914 b) Correcciones valorativas por deterioro 162.586 31.599 22.718 c) Variación de provisiones -5.534 -7.442 -5.271 d) Imputación de subvenciones e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado -3.800 f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros g) Ingresos financieros -40.000 -32.164 -15.938 h) Gastos financieros 106 i) Diferencias de cambio j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros k) Otros ingresos y gastos 3.Cambios en el capital corriente -309.445 382.824 324.221 a) Existencias 6.685 4.814 -6.568 b) Deudores y otras cuentas a cobrar -128.106 1.913 -136.540 c) Otros activos corrientes -142 8.170 d) Acreedores y otras cuentas a pagar -188.242 376.097 458.090 e) Otros pasivos corrientes 360 1.069 f) Otros activos y pasivos no corrientes 4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación -554.491 -681.075 -624.153 a) Pagos de intereses -106 b) Cobros de dividendos c)Cobros de intereses 40.000 39.846 15.938 d) Pagos o cobros por impuesto sobre beneficios -594.385 -720.921 -640.091 e) Otros pagos o cobros 5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4) 3.102.816 5.205.605 3.462.379

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE INVERSION 6. Pagos por inversiones -2.740.592 -2.230.265 -3.150.502 a) Inmovilizado intangible -728.472 -1.038.350 -1.728.555 b) Inmovilizado material -2.010.620 -1.187.799 -1.420.447 c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos -1.500 -4.116 -1.500 7. Cobros por desinversiones 3.800 a) Inmovilizado intangible b) Inmovilizado material 3.800 c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (6+7) -2.740.592 -2.226.465 -3.150.502

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE FINANCIACION 9.Cobros y pagos por instrumentros de patrimonio a) Emisión de instrumentos de patrimonio b) Amortización de instrumentos de patrimonio c) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero a) Emisión 1. Deudas con entidades de crédito 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas b) Devolución y amortización de 1. Deudas con entidades de crédito 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas 11. Pagos por dividendos y remun. de otros instr. de patrimonio a) Dividendos b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio 12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10+11)

D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO

E) AUMENTO / DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (5+8+12+D)

362.224 2.979.140 311.877Efectivo o equvalentes al comienzo del ejercicio 8.917.923 8.996.556 11.975.696Efectivo o equvalentes al final del ejercicio 9.280.147 11.975.696 12.287.573

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

- 288 -

Page 289: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PE

RSO

NA

L A

L SE

RVI

CIO

DE

LA E

MPR

ESA

E - P

16 -

05

CEN

TRO

: 800

SEC

CIO

N: 0

67

SOC

IED

AD

: EM

PRES

A M

IXTA

DE

SER

VIC

IOS

FUN

ERA

RIO

S D

E M

AD

RID

S.A

.

PER

SON

AL

(A)

Nº T

OTA

L(B

)N

º TO

TAL(

B)

(1)/(

2)(C

lasi

ficad

o po

r cat

egor

ías

prof

esio

nale

s)PR

EV. 2

016

REM

UN

. IN

TEG

RA

S(C

)A

NTI

EDA

DH

OR

AS

EXT.

SEG

. SO

CIA

LTO

TAL

CO

STE(

1)ES

TIM

201

5R

EMU

N. I

NTE

GR

AS(

C)

AN

TIG

ÜED

AD

HO

RA

S EX

T.SE

G. S

OC

IAL

TOTA

L C

OST

E(2)

%

Dire

ctor

es7

566.

437

34.4

2865

.909

666.

774

783

0.27

448

.605

92.1

2797

1.00

6-3

1,33

%M

ando

s In

term

edio

s23

897.

132

137.

045

217.

528

1.25

1.70

524

1.30

9.19

219

5.72

430

4.05

81.

808.

974

-30,

81%

Age

ntes

117

.030

2.30

15.

084

24.4

15

Adm

inis

trativ

os22

45.

863.

523

1.02

4.03

12.

128.

373

9.01

5.92

722

58.

592.

668

1.45

6.19

02.

978.

761

13.0

27.6

19-3

0,79

%Té

cnic

os9

289.

618

41.1

2784

.572

415.

317

942

1.47

458

.062

118.

213

597.

749

-30,

52%

Per

sona

l Fun

erar

io12

43.

059.

089

461.

355

1.17

8.59

04.

699.

034

126

4.48

4.85

866

0.27

11.

649.

875

6.79

5.00

4-3

0,85

%O

ficia

les

Cem

ente

rios

711.

664.

198

303.

681

683.

803

2.65

1.68

270

2.44

7.39

244

0.49

596

1.30

13.

849.

188

-31,

11%

Talle

res

479

.375

16.8

0736

.341

132.

523

411

1.43

025

.885

50.7

9718

8.11

2-2

9,55

%O

ficio

s26

603.

514

114.

752

264.

230

982.

496

2688

5.76

116

2.00

237

0.74

01.

418.

503

-30,

74%

Sub

alte

rnos

2653

5.33

111

5.97

722

8.02

487

9.33

226

797.

685

167.

431

324.

288

1.28

9.40

4-3

1,80

%

Pag

o 49

,73%

pag

a ex

tra a

ño 2

012

874.

687

874.

687

#¡D

IV/0

!

TOTA

L51

214

.432

.904

2.24

9.20

34.

887.

370

21.5

69.4

7751

719

.897

.764

3.21

6.96

66.

855.

244

29.9

69.9

74-2

8,03

%C

oste

de

com

plem

ento

s de

pen

sion

es y

otr

as c

arga

s so

cial

es:

480.

871

Cos

te d

e co

mpl

emen

tos

de p

ensi

ones

y o

tras

car

gas

soci

ales

:76

1.50

2-3

6,85

%

TOTA

L22

.050

.348

30.7

31.4

76-2

8,25

%

CO

STE

PRES

UPU

ESTO

O 2

016

CO

STE

ESTI

MA

DO

O 2

015

- 289 -

Page 290: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 290 -

Page 291: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA

MERCAMADRID, S.A.

- 291 -

Page 292: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 292 -

Page 293: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 CENTRO PRESUPUESTARIO: 801 SECCIÓN: 027 SOCIEDAD: MERCAMADRID, S.A.

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2016

a) Actividades desarrolladas en 2015

a.1) Inversiones 2015 Mercamadrid durante el ejercicio 2015, ha continuado con la prioridad de las necesidades estructurales y sanitarias ya comenzadas en 2014. Hay que resaltar entre las principales inversiones iniciadas en 2014 y continuadas durante 2015 hasta este momento, las siguientes: Mercado de Pescados:

o Contratación de los trabajos de “Sustitución de la Red Interior de Abastecimiento de Agua de la Nave del Mercado Central de Pescados del Polígono Alimentario Mercamadrid”.

o Contratación de las obras de “Instalación de drenaje perimetral en puestos de corte

de la Nave Central de Pescados del Polígono Alimentario Mercamadrid”.

o Contratación de las obras de “Reparación de la Red de Saneamiento de la Nave Central de Pescados del Polígono Alimentario Mercamadrid”.

o Contratación de las obras de “Instalación y puesta en servicio de cerramientos

exteriores y puertas automatizadas de uso industrial”.

o “Reparación de pavimentos de muelles, bajo/muelles, rampas y pasillos en la Nave

de Pescados” y “Reparación puntual del pavimento muelle norte de Pescados”.

Mercado de Frutas:

o “Reparación de pavimentos de muelles, bajo/muelles, rampas y pasillos en las

Naves de Frutas”.

o “Conservación y mantenimiento en los aseos de las Naves de Frutas”.

- 293 -

Page 294: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Sistemas de Seguridad, Movilidad/Viarios y Calidad /Seguridad Industrial:

o Proyecto de remodelación e integración de los sistemas de Seguridad y Movilidad:

Ejecución del proyecto técnico para la instalación de avanzados sistemas para

control y movilidad de vehículos y usuarios en el polígono, primera fase

correspondiente a la obra civil y

Segunda fase correspondiente a la “Reforma y adaptación de los Accesos del

Polígono a nuevos sistemas de gestión y de control”.

o Sistema Gráfico e Integración de los sistemas de PCI (incendios: Protección contra

incendios ACTIVA en los cuartos de contadores y casetas de transformación) y

Megafonía de los Mercados Centrales.

o Implementación de la nueva acreditación corporativa para los usuarios de

Mercamadrid.

Zona Servicios y Almacenes / Actividades Complementarias (SYA / ZAC):

o Actuaciones en las medidas de seguridad como sistema contra incendios,

adecuación de los cuartos de transformación y del anillo de media tensión.

Edificio Administrativo y Centro de Formación:

o Se han modernizado los sistemas informáticos tanto a nivel de usuarios como

sistemas generales de seguridad informática; además de la renovación del parque

de impresoras.

Viarios:

o Se prevé ejecutar una campaña general de asfaltado antes del cierre del ejercicio.

En definitiva y de acuerdo con lo expuesto, para el cierre del ejercicio 2015 se presume una cifra

de inversión comprometida total de 7,4 millones de euros.

a.2) Previsión gastos e ingresos 2015 y explicación desviaciones El resultado estimado para el ejercicio 2015 presenta un aumento del 4,69% comparado con la cifra reflejada en el Presupuesto 2015 y siendo un 13,11% menor comparado con la cifra del 2014 (esta explicación se dará en el siguiente apartado a.3). Resultando un Beneficio antes de impuestos (BAI) de 8,78 millones de euros para el estimado 2015, frente a la cifra de 8,61 millones de euros presupuestados. Por el lado de los ingresos, pese a la caída de la “cifra de negocios” en un 6,09%, debido a la aplicación del IPC negativo (correspondiente a nov 2013-nov 2014 que se estableció en -0.4%) en 2015, la cifra de “Otros Ingresos de Explotación” se ha elevado hasta un 30,36% respecto al lo presupuestado para ese ejercicio, debido a los ingresos procedentes de los Derechos de

- 294 -

Page 295: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Traspaso que hasta el primer semestre de 2015 se han incrementado, aunque no tanto como en 2014, síntoma de recuperación económica generalizada. Sin embardo, como precaución, se estima, dentro de la recuperación, un incremento moderado para el resto del ejercicio. Por el lado de los gastos, “Otros gastos de explotación” también disminuyen, estimándose un 11,78% inferior a la cifra presupuestada, en su mayor parte debido a la contención de los gastos corrientes. En relación al gasto por amortizaciones, hay que observar que disminuye en relación al presupuestado debido a las menores amortizaciones por cumplimiento de la vida útil de algunos activos, como viene siendo habitual los últimos ejercicios, pero lo más significativo es la no dotación de la amortización de la inversión en el Proyecto de la Ampliación de Mercamadrid como estaba previsto; sin embargo a lo largo del último trimestre del 2015 se entregará la obra y comenzará su amortización, de acuerdo con lo establecido en la normativa contable, en 2016. a.3) Análisis gastos e ingresos más relevantes Entrando en un análisis más detallado de los ingresos y los gastos estimados para el ejercicio 2015 y comparándolos con los datos reales del 2014, comentar que el resultado antes de impuestos correspondientes al cierre del 2015 se espera se sitúe en un 15,34% menor al del año anterior. Un beneficio antes de impuestos de 8,78 millones de euros estimado para 2015 frente a la cifra de 10,38 millones de euros al cierre de 2014. Desde el punto de vista de los ingresos, la cifra de negocios estimada para 2015 se situaría un 1,51% por debajo de la correspondiente al 2014, ya que manteniéndose la recuperación de los ingresos procedentes de los Derechos de Traspaso, no alcanzará en 2015 las cifras del 2014, situándose en un 25,06% por debajo. Por el lado de los gastos, en general, se mantiene la línea de ajuste dentro de lo posible, si bien, en algunos sectores ha sido necesario incrementar el gasto, así en capítulo de los Servicios Exteriores se estima un incremento de14,85%. Todo ello nos lleva a un Resultado de Explotación con una disminución del 14,08% (9,22 millones de euros de estimado para 2015 frente a 10,72 millones de euros de real de 2014) El Resultado Financiero negativo se incrementa un 23,6%, aunque no es debido a mayores costes por intereses, puesto que incluso se han reducido tanto los tipos de interés aplicados, como el diferencial, sino a consecuencia de la comparativa con el saldo real de 2014 procedente de la recuperación de intereses de demora a favor de la Sociedad. a.4) Política empresarial de la sociedad La sociedad durante el 2015 continua con su política de contención de los gastos en bienes corrientes y servicios, si bien intenta dar un mayor protagonismo tanto a la inversión como a los de Promoción y Comunicación de los Mercados Centrales, sin olvidarnos de la Ampliación ya desarrollada y puesta en comercialización como fin propio del proyecto desde su inicio. En 2015 se han abonado las ayudas sociales de acuerdo con lo dispuesto en la Revisión del Plan de Ajuste del Ayuntamiento de Madrid realizada en junio de 2014, respecto al levantamiento de la supresión de determinados gastos sociales.

- 295 -

Page 296: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Igualmente, en enero se procedió a abonar el porcentaje del 24,04% de la paga extra de 2012, así como, se procederá a abonar el 26,23%, antes de finalizar el presente año, atendiendo a lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

b) Objetivos para 2016

b.1) Objetivos y líneas de actuación Cabe resaltar que la estrategia a seguir por parte de Mercamadrid, pasa por la realización e implantación de un Plan Estratégico cuyo punto de mira son las necesidades de nuestros clientes, tanto los actuales usuarios del mercado (mayoristas, detallistas, operadores, etc.) como los futuros, así como, los grupos de interés. Dentro de dicho Plan Estratégico se abordará un plan de negocio para la “Ampliación”, pieza clave del futuro y desarrollo de la sociedad, pasando por las distintas fases necesarias de análisis y evaluación de las oportunidades con vista a incorporar actividades complementarias del actual mercado con la instalación de operadores alimentarios, de la industria auxiliar de la distribución y de la logística. Entre los objetivos que se pretenden conseguir a corto plazo, a la espera de contar con el Plan Estratégico mencionado, cabe resaltar:

Nuevo contrato de limpieza, que conlleve la adopción de nuevas tecnologías de tratamiento, valorización y reciclaje de los residuos, tanto orgánicos como inorgánicos.

Mantenimiento del Mercado y su asfaltado, se trata de la modernización de los equipos y

las instalaciones para lograr mayor competitividad ante los nuevos canales de comercialización.

Remodelación de la Nave de Polivalencia para su impulso como actividad comercial

Nuevos Proyectos: o Puesta en marcha del Centro de Formación o Diseño de la Política de Responsabilidad Social Corporativa de Mercamadrid.

b.2) Resultados de la sociedad (ingresos, gastos, modificaciones significativas, otros datos de interés) Tanto para los ingresos por rentas, tarifas y precios, como los gastos vinculados a contrato, se ha previsto un incremento del 1,8% para 2016, de acuerdo a la línea marcada por el Ayuntamiento de Madrid. Por el lado de los ingresos, se espera la continuidad de las rentas procedentes de los contratos en vigor, revisadas con el IPC del 1,8% respecto al importe de 2015, aplicado a los Mercados Centrales, Zona Comercial, Accesos y Arrendamientos y Derechos de Usufructo (zona SYA – Servicios y Almacenes).

- 296 -

Page 297: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

En cuanto a los capítulos de gastos, se destaca en general la contención del gasto, estimándose dicho incremento ya mencionado de 1,8%. En su conjunto, se espera un Resultado de Explotación de 8,7 millones de euros. Por otro lado, aunque el resultado financiero se estima negativo, cabe destacar los menores gastos por intereses inherentes a las disposiciones de crédito necesarias para financiar las inversiones efectuadas por la sociedad; todo ello debido principalmente a las mejores condiciones pactadas con la entidades de crédito que además se estima continuarán en la misma línea. Para el próximo ejercicio 2016, se espera una cifra de resultados de 8,4 millones de euros de beneficio antes de impuestos (Resultado del ejercicio de 6,3 millones de euros después de impuestos). b.3) Política de personal En materia de personal, y como consecuencia de la aplicación de la normativa de lo establecido en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016, se ha presupuestado una revisión salarial de incremento del 1%. Estando pendiente de la suscripción de un nuevo convenio colectivo de empresa, del que pueda resultar una posible reestructuración organizativa de categorías y desarrollo de carrera profesional. Así mismo en el presupuesto para 2016 se incluye la cantidad restante pendiente a la paga extra de 2012, de acuerdo a lo reflejado en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, que asciende a 136.489,01 euros.

c) Memoria de inversiones y financiación de 2016

c.1) Inversiones previstas Se continuará con las obras de remodelación y modernización de las edificaciones e instalaciones que dan servicio a los mercados, con particular acento en la adaptación / modernización que asegure el cumplimiento de las exigencias estructurales de orden higiénico-sanitario, sin olvidarnos de aspectos de movilidad, seguridad ciudadana, laboral e industrial, y medio ambiente. El detalle de los principales capítulos de inversión presupuestados para el 2016 es el siguiente:

Ampliación de Mercamadrid 1.935.716€

Seguridad, Accesos y Movilidad 1.830.000€ Nave de Polivalencia 1.000.000€

Mercado de Frutas y Hortalizas 700.000€ Mercado de Pescados 1.700.000€

Zona Comercial 275.000€ Nuevos Proyectos

300.000€

El importe total de estas inversiones presupuestadas par el 2016 asciende a 7.740.716 euros.

- 297 -

Page 298: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

c.2) Financiación La sociedad mantiene en vigor dos Pólizas de Crédito, por un importe total de hasta 20 millones de euros. La primera de ellas con el Banco de Sabadell por 15 millones de euros al Euribor +200 puntos básicos, y una segunda póliza con BBVA por importe de 5 millones de euros a Euribor más 165 puntos básicos. Ambas han sido renovadas dentro del primer trimestre de 2015 y, gracias a la buena negociación, se ha vuelto a reducir su coste, puesto que ambas pólizas son revisables y cancelables anualmente por ambas partes, aunque se contempla un vencimiento final de las mismas en 2017. c.3) Repercusión de las inversiones y su financiación en los resultados de la sociedad Para el período 2015-2016 la sociedad va a mantener la política de distribución de resultados aplicada en ejercicios precedentes, reinvirtiendo la mayor parte de los beneficios obtenidos. Como viene siendo habitual, la sociedad pretende autofinanciarse en la mayor medida posible, si bien, dadas las cifras estudiadas y presupuestadas, será necesario disponer de las pólizas para financiar si se quiere llevar a cabo toda la inversión proyectada.

- 298 -

Page 299: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 01

CENTRO: 801

SECCION: 027

SOCIEDAD: MERCAMADRID S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 27.885.514 26.187.740 26.617.868 a) Ventas 27.885.514 26.187.740 26.617.868 Rentas y canones 22.510.563 20.931.129 21.337.896 Accesos y estacionamiento 4.926.000 4.733.109 4.860.263 Otros ingresos de gestión 448.951 523.502 419.709 b) Prestaciones de servicios 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo 4. Aprovisionamientos -97.105 -102.888 -109.578 a) Consumo de mercaderías -97.105 -102.888 -109.578 b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles c) Trabajos realizados por otras empresas d) Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprov. 5. Otros ingresos de explotación 565.558 737.264 561.680 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 565.558 737.264 561.680 b) Subvenciones de explotación del Ayuntamiento c) Otras subvenciones de explotación 6. Gastos de personal -5.791.767 -6.152.814 -6.265.025 a) Sueldos, salarios y asimilados -4.702.198 -4.937.722 -5.009.221 b) Cargas sociales -1.089.569 -1.215.092 -1.255.803 c) Provisiones 7. Otros gastos de explotación -10.234.530 -9.028.313 -9.306.863 a) Servicios exteriores -8.366.900 -8.020.244 -8.354.630 b) Tributos -988.202 -848.729 -840.440 c) Pérdidas, deterioro y var. de prov. por op. comerciales -879.428 -159.341 -111.793 d) Otros gastos de gestión corriente 8. Amortización del inmovilizado -3.318.451 -2.489.450 -2.733.901 a) Amortización del inmovilizado intangible -44.831 -21.957 -14.903 b) Amortización del inmovilizado material -1.260.010 -1.014.917 -1.268.411 c) Amortización de las inversiones inmobiliarias -2.013.610 -1.452.575 -1.450.588 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 2.295 10. Excesos de provisiones 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otros 12. Otros resultados 62.281 a) Ingresos excepcionales 65.003 b) Gastos excepcionales -2.722A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12) 9.009.221 9.216.115 8.764.182 13. Ingresos financieros 12.801 10.322 10.353 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio a.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto a.2) En terceros b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 12.801 10.322 10.353 b.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto b.2) En terceros 12.801 10.322 10.353 c) Incorporación al activo de gastos financieros 14. Gastos financieros -407.188 -437.625 -407.944 a) Por deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr.Municipales b) Por deudas con terceros -407.188 -437.625 -407.944 c) Por actualización de provisiones 15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros a) Cartera de negociación y otros b) Imputación al resultado del ejercicio por AFDV 16. Diferencias de cambio 17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financ. a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otras

A.2) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) -394.387 -427.302 -397.591A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 8.614.834 8.788.813 8.366.591 18. Impuesto sobre beneficios -2.584.450 -2.475.664 -2.091.648A.4) RDO. EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+18) 6.030.384 6.313.149 6.274.943

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS 19. Rdo. ejercicio procedente de op. interrumpidas neto de impuestos

A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4+19) 6.030.384 6.313.149 6.274.943

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

- 299 -

Page 300: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PR

ESU

PUES

TO D

E C

API

TAL.

PR

OG

RA

MA

AN

UA

L D

E A

CTU

AC

ION

ES, I

NVE

RSI

ON

ES Y

FIN

AN

CIA

CIÓ

N (P

AIF

)E

- P16

- 02

CEN

TRO

: 801

SEC

CIO

N: 0

27

SOC

IED

AD

: MER

CA

MA

DR

ID S

.A.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

2015

2015

2016

2015

2015

2016

1.A

DQ

UIS

ICIO

NES

DE

INM

OVI

LIZA

DO

7.68

7.90

07.

382.

772

7.74

0.71

61.

AU

TOFI

NA

NC

IAC

IÓN

9.76

2.37

08.

529.

330

8.22

6.48

5

1.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le13

1.00

010

5.00

0

1.1.

Res

ulta

dos

del e

jerc

icio

6.03

0.38

46.

313.

149

6.27

4.94

3

1.1

.a).G

asto

s de

Inve

stig

ació

n y

desa

rrollo

1.

2.Am

ortiz

ació

n de

l inm

oviliz

ado

3.31

8.45

12.

489.

450

2.73

3.90

1

1.1

.b).P

ropi

edad

Indu

stria

61.0

0035

.000

1.

3.C

orre

ccio

nes

valo

rativ

as p

or d

eter

ioro

879.

428

159.

341

111.

793

1

.1.c

).Apl

icac

ione

s in

form

átic

as70

.000

70.0

00

1.4.

Var

iaci

ón d

e pr

ovis

ione

s

1.1

.d).O

tro in

mov

ilizad

o in

mat

eria

1.

5.Im

puta

ción

de

subv

enci

ones

-2.2

95

1.2

.Inm

oviliz

ado

mat

eria

4.05

8.00

06.

426.

861

6.53

4.82

7

1.6.

Res

ulta

dos

por b

ajas

y e

naje

naci

ones

del

inm

oviliz

ado

2

.2.a

).Ter

reno

s y

cons

trucc

ione

s97

1.17

32.

630.

000

1.63

0.00

0

1.7.

Res

ulta

dos

por b

ajas

y e

naje

naci

ones

de

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

2

.2.b

).Ins

tala

cion

es té

cnic

as y

maq

uina

ria3.

086.

827

2.97

6.31

74.

754.

827

1.

8.D

ifere

ncia

s de

cam

bio

2

.2.c

).Otra

s in

stal

acio

nes,

utilla

je y

mob

iliario

11.1

8915

0.00

0

1.9.

Varia

ción

de

valo

r raz

onab

le e

n in

stru

men

tos

finan

cier

os

2.2

.d).A

ntic

ipos

e in

mov

ilizad

o en

cur

so63

0.54

5

1.10

.Var

iaci

ón d

e ex

iste

ncia

s

2.2

.e).O

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ia17

8.81

0

1.11

.Aju

ste

por i

mpu

esto

sob

re b

enef

icio

s-4

65.8

93-4

30.3

14-8

94.1

52

1.3

.Inve

rsio

nes

inm

obilia

rias

3.49

8.90

085

0.91

11.

205.

889

1.

12.O

tros

ingr

esos

y g

asto

s

1.3

.a).T

erre

nos

1

.3.b

).Con

stru

ccio

nes

3.49

8.90

085

0.91

11.

205.

889

2.A

POR

TAC

ION

ES D

E C

API

TAL

1

.4.In

vers

ione

s fin

anci

eras

.

2.1

. Del

Ayu

ntam

ient

o de

Mad

rid

1.4

.a).

Inst

rum

ento

s de

pat

rimon

io

2.2

. De

otro

s ac

cion

ista

s

1.4

.b).

Cré

dito

s a

terc

eros

1

.4.c

). Va

lore

s re

pres

enta

tivos

de

deud

a3.

SUB

VEN

CIO

NES

DE

CA

PITA

L

1.4

.d).

Der

ivad

os

3.1

.Del

Ayu

ntam

ient

o

1.4

.e).

Inv.

finan

c. e

n Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OAA

y A

yto

3

.2.D

e ot

ros

1

.4.f)

. Otro

s ac

tivos

fina

ncie

ros

3

.3.A

dscr

ipci

ón d

e bi

enes

4.FI

NA

NC

IAC

IÓN

AJE

NA

A L

AR

GO

PLA

ZO1.

223.

400

1.46

0.40

12.

RED

UC

CIÓ

N D

E C

API

TAL

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

1.21

1.40

01.

448.

401

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

ipal

es

3.D

IVID

END

OS

2.19

0.64

52.

503.

635

2.17

5.51

1

4.3

.Otra

s de

udas

a l.

pl.

12.0

0012

.000

4.A

MO

RTI

ZAC

IÓN

DE

DEU

DA

1.98

9.20

35.

ENA

JEN

AC

IÓN

DE

INM

OVI

LIZA

DO

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

1.98

5.09

3

5.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le

4.2

.Deu

da c

on e

l Ayu

ntam

ient

o, O

OAA

y E

mpr

..Mun

icip

ales

5

.2.In

mov

ilizad

o m

ater

ia

4.3

.Otra

s de

udas

4.11

1

5.3

. Inv

ersi

ones

inm

obilia

rias

5

.4. I

nver

sion

es fi

nanc

iera

s5.

APL

ICA

CIO

N P

RO

VISI

ON

(PA

GO

S)74

4.56

652

8.38

2

5.5

. Act

ivos

no

corri

ente

s m

aten

idos

par

a ve

nta

(no

finan

cier

os)

5

.1 A

plic

acio

nes

(pag

os) p

rovi

sion

es d

e pe

rson

al

5.6

. Act

ivos

no

corri

ente

s m

aten

idos

par

a ve

nta

(fina

ncie

ros)

5

.2 A

plic

acio

nes

(pag

os) r

esto

de

prov

isio

nes

744.

566

528.

382

TOTA

L A

PLIC

AC

ION

ES10

.623

.111

12.4

03.9

929.

916.

227

TOTA

L O

RÍG

ENES

10.9

85.7

708.

529.

330

9.68

6.88

6

EXC

ESO

DE

OR

ÍGEN

ES36

2.65

9EX

CES

O D

E A

PLIC

AC

ION

ES3.

874.

663

229.

342

APL

ICA

CIÓ

N D

E FO

ND

OS

OR

IGEN

DE

FON

DO

S

- 300 -

Page 301: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6B

ALA

NC

E D

E SI

TUA

CIÓ

NE

- P16

- 03

CEN

TRO

: 801

SEC

CIO

N: 0

27

SOC

IED

AD

: MER

CA

MA

DR

ID S

.A.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

A) A

CTI

VO N

O C

OR

RIE

NTE

140.

955.

215

136.

325.

377

141.

151.

180

A) P

ATR

IMO

NIO

NET

O12

1.13

9.92

912

1.31

7.31

912

5.41

6.75

1

I. I

nmov

iliza

do in

tang

ible

215.

437

150.

153

135.

250

A-1

) Fon

dos

Prop

ios

121.

139.

929

121.

317.

319

125.

416.

751

1. D

esar

rollo

I. C

apita

l48

.681

.000

48.6

81.0

0048

.681

.000

2. C

once

sion

es

1

. Cap

ital e

scrit

urad

o48

.681

.000

48.6

81.0

0048

.681

.000

3. P

aten

tes,

lice

ncia

s, m

arca

s y

sim

ilare

s84

.854

84.8

5484

.854

2. (

Cap

ital n

o ex

igid

o)

4

. Apl

icac

ione

s in

form

átic

as13

0.58

265

.299

50.3

96

II.

Prim

a de

em

isió

n

5

. Otro

inm

oviliz

ado

inta

ngib

le

III.

Res

erva

s61

.693

.439

61.5

88.0

6465

.725

.702

I

I. In

mov

iliza

do m

ater

ial

94.4

75.5

6893

.659

.241

21.7

48.3

51

1

. Res

erva

lega

l9.

736.

200

9.73

6.20

09.

736.

200

1. T

erre

nos

y co

nstru

ccio

nes

83.4

44.3

4611

.447

.822

12.2

38.6

13

2

. Otra

s re

serv

as51

.957

.239

51.8

51.8

6455

.989

.502

2. I

nsta

laci

ones

técn

icas

y o

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial

5.19

9.81

54.

388.

025

8.89

3.65

0

IV.

Res

ulta

dos

de e

jerc

icio

s an

terio

res

4.73

5.10

64.

735.

106

4.73

5.10

6

3

. Inm

oviliz

ado

en c

urso

y a

ntic

ipos

5.83

1.40

777

.823

.394

616.

088

1. R

eman

ente

4.73

5.10

64.

735.

106

4.73

5.10

6

III.

Inve

rsio

nes

inm

obili

aria

s45

.843

.604

41.9

14.3

6411

8.84

6.97

2

2.

(Res

ulta

dos

nega

tivos

de

ejer

cici

os a

nter

iore

s)

1

. Ter

reno

s8.

405.

285

8.40

5.28

58.

405.

285

V

. Otr

as a

port

acio

nes

de s

ocio

s

2

. Con

stru

ccio

nes

37.4

38.3

1933

.509

.079

110.

441.

687

V

I. R

esul

tado

del

eje

rcic

io6.

030.

384

6.31

3.14

96.

274.

943

I

V. In

vers

ione

s fin

anci

eras

a la

rgo

plaz

o10

6.77

110

6.44

610

6.77

1

VII.

(Div

iden

do a

cue

nta)

1. I

nstru

men

tos

de p

atrim

onio

2. C

rédi

tos

a te

rcer

osA

-2) A

just

es p

or c

ambi

os d

e va

lor

3. V

alor

es re

pres

enta

tivos

de

deud

a

I. A

ctiv

os fi

nanc

iero

s di

spon

ible

s ve

nta

4. D

eriv

ados

II

. Ope

raci

ones

de

cobe

rtur

a

5

. Inv

.fina

nc. e

n Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OAA

y A

yto

III

. Otr

os

6

. Otro

s ac

tivos

fina

ncie

ros

106.

771

106.

446

106.

771

V. A

ctiv

os p

or im

pues

to d

iferid

o31

3.83

649

5.17

331

3.83

6A

-3) S

ubve

ncio

nes,

don

acio

nes

y le

gado

s re

cibi

dos

I

. Sub

venc

ione

s de

cap

ital d

el A

yunt

amie

nto

B) A

CTI

VO C

OR

RIE

NTE

1.62

2.16

61.

958.

425

2.01

6.80

8

II. O

tras

sub

venc

ione

s de

cap

ital

I. A

ctiv

os n

o co

rrie

ntes

man

teni

dos

para

la v

enta

III

. Ads

crip

ción

de

bien

es

II.

Exi

sten

cias

250.

000

216.

544

250.

000

1.

Com

erci

ales

B) P

ASI

VO N

O C

OR

RIE

NTE

18.2

42.5

2313

.325

.744

14.7

94.5

83

2. M

ater

ias

prim

as y

otro

s ap

rovi

sion

amie

ntos

I. Pr

ovis

ione

s a

larg

o pl

azo

7.29

8.82

47.

428.

744

7.42

8.74

4

3. P

rodu

ctos

en

curs

o

1. O

blig

acio

nes

por p

rest

acio

nes

a LP

al p

erso

nal

4.

Pro

duct

os te

rmin

ados

2

. Act

uaci

ones

med

ioam

bien

tale

s

5. S

ubpr

oduc

tos,

resi

duos

y m

ater

iale

s re

cupe

rado

s

3. P

rovi

sion

es p

or re

estru

ctur

ació

n

6. A

ntic

ipos

a p

rove

edor

es25

0.00

021

6.54

425

0.00

0

4. O

tras

prov

isio

nes

7.29

8.82

47.

428.

744

7.42

8.74

4

III.

Deu

dore

s co

mer

cial

es y

otr

as c

uent

as a

cob

rar

643.

450

945.

830

910.

320

II

. Deu

das

a la

rgo

plaz

o9.

745.

603

4.80

6.98

86.

267.

389

1. C

lient

es p

or v

enta

s y

pres

taci

ones

de

serv

icio

s32

3.00

043

5.87

036

0.87

0

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

9.02

0.69

04.

083.

902

5.53

2.30

3

2

. Ayu

ntam

ient

o, O

OAA

, Em

pr.M

unic

ipal

es, d

eudo

res

2.50

02.

425

2.50

0

2. A

cree

dore

s po

r arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

3. D

eudo

res

vario

s25

6.00

044

5.93

448

5.00

0

3. D

eriv

ados

4. P

erso

nal

53.0

0053

.000

53.0

00

4. O

tros

pasi

vos

finan

cier

os72

4.91

472

3.08

773

5.08

7

5

. Act

ivos

por

impu

esto

cor

rient

e

III. D

euda

s co

n el

Ayt

o., O

OA

A, E

mpr

.Mun

ic. a

LP

6. O

tros

créd

itos

con

las

Adm

inis

traci

ones

Púb

licas

8.95

08.

601

8.95

0

IV. P

asiv

os p

or im

pues

to d

iferid

o86

.838

86.8

3853

.276

7. A

ccio

nist

as (s

ocio

s) p

or d

esem

bols

os e

xigi

dos

V.

Per

iodi

ficac

ione

s a

larg

o pl

azo

1.11

1.25

81.

003.

174

1.04

5.17

4

IV.

Inve

rsio

nes

finan

cier

as a

cor

to p

lazo

158.

399

222.

242

158.

399

1. I

nstru

men

tos

de p

atrim

onio

C) P

ASI

VO C

OR

RIE

NTE

3.19

4.92

93.

640.

739

2.95

6.65

4

2

. Cré

dito

s a

terc

eros

I.

Pas

ivos

vin

cula

dos

con

a.n.

c. m

ante

nido

s pa

ra v

ta.

3. V

alor

es re

pres

enta

tivos

de

deud

a

II. P

rovi

sion

es a

cor

to p

lazo

4. D

eriv

ados

III.

Deu

das

a co

rto

plaz

o43

7.33

238

9.66

842

9.66

8

5

. Inv

.fina

nc. e

n Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OAA

y A

yto

1.

Deu

das

con

entid

ades

de

cred

ito

6

. Otro

s ac

tivos

fina

ncie

ros

158.

399

222.

242

158.

399

2.

Acr

eedo

res

por a

rrend

amie

nto

finan

cier

o

V.

Per

iodi

ficac

ione

s a

cort

o pl

azo

3.

Der

ivad

os

VI.

Efec

tivo

y ot

ros

activ

os lí

quid

os e

quiv

alen

tes

570.

317

573.

808

698.

089

4.

Otro

s pa

sivo

s fin

anci

eros

437.

332

389.

668

429.

668

1. T

esor

ería

570.

317

573.

808

698.

089

IV

. Deu

das

con

el A

yto.

, OO

AA

, Em

pr.M

unic

. a C

P

2

. Otro

s ac

tivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s

V. A

cree

dore

s co

mer

cial

es y

otr

as c

uent

as a

pag

ar2.

757.

597

3.25

1.07

12.

526.

986

1. P

rove

edor

es1.

812.

232

1.71

2.73

91.

395.

637

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

. pro

veed

ores

3. A

cree

dore

s va

rios

4. P

erso

nal (

rem

uner

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go)

5. P

asiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

457.

365

835.

832

643.

349

6. O

tras

deud

as c

on la

s Ad

min

istra

cion

es P

ublic

as48

8.00

070

2.50

048

8.00

0

7

. Ant

icip

os d

e cl

ient

es V

I. Pe

riodi

ficac

ione

s a

cort

o pl

azo

TOTA

L A

CTI

VO (A

+B)

142.

577.

382

138.

283.

802

143.

167.

988

TOTA

L PA

TRIM

ON

IO N

ETO

Y P

ASI

VO (A

+B+C

)14

2.57

7.38

213

8.28

3.80

214

3.16

7.98

8

AC

TIVO

PATR

IMO

NIO

NET

O Y

PA

SIVO

- 301 -

Page 302: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 04

CENTRO: 801

SECCION: 027

SOCIEDAD: MERCAMADRID S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE EXPLOTACION 1. Resultado del ejercicio antes de impuestos 8.614.834 8.788.813 8.366.591 2. Ajustes del resultado 4.592.265 3.073.798 3.243.285 a) Amortización del inmovilizado 3.318.451 2.489.450 2.733.901 b) Correcciones valorativas por deterioro 879.428 159.341 111.793 c) Variación de provisiones d) Imputación de subvenciones -2.295 e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros g) Ingresos financieros -12.801 -10.322 -10.353 h) Gastos financieros 407.188 437.625 407.944 i) Diferencias de cambio j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros k) Otros ingresos y gastos 3.Cambios en el capital corriente -706.405 1.168.332 -682.030 a) Existencias -33.456 28.620 -33.456 b) Deudores y otras cuentas a cobrar 64.510 225.231 35.510 c) Otros activos corrientes d) Acreedores y otras cuentas a pagar -819.459 960.259 -724.085 e) Otros pasivos corrientes 40.000 -45.778 40.000 f) Otros activos y pasivos no corrientes 42.000 4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación -3.443.885 -3.332.830 -3.382.546 a) Pagos de intereses -407.188 -437.625 -407.944 b) Cobros de dividendos c)Cobros de intereses 12.801 10.322 10.353 d) Pagos o cobros por impuesto sobre beneficios -3.049.498 -2.905.528 -2.984.955 e) Otros pagos o cobros 5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4) 9.056.810 9.698.112 7.545.299

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE INVERSION 6. Pagos por inversiones -8.448.008 -7.802.331 -6.705.908 a) Inmovilizado intangible b) Inmovilizado material -8.448.008 -7.802.331 -6.705.908 c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 7. Cobros por desinversiones a) Inmovilizado intangible b) Inmovilizado material c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (6+7) -8.448.008 -7.802.331 -6.705.908

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE FINANCIACION 9.Cobros y pagos por instrumentros de patrimonio a) Emisión de instrumentos de patrimonio b) Amortización de instrumentos de patrimonio c) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero 1.223.400 -1.989.203 1.460.401 a) Emisión 1.223.400 1.460.401 1. Deudas con entidades de crédito 1.211.400 1.448.401 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas 12.000 12.000 b) Devolución y amortización de -1.989.203 1. Deudas con entidades de crédito -1.985.093 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas -4.111 11. Pagos por dividendos y remun. de otros instr. de patrimonio -2.190.645 -2.503.635 -2.175.511 a) Dividendos -2.190.645 -2.503.635 -2.175.511 b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio 12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10+11) -967.245 -4.492.838 -715.110

D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO

E) AUMENTO / DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (5+8+12+D)

-358.443 -2.597.057 124.281Efectivo o equvalentes al comienzo del ejercicio 928.761 3.170.865 573.808Efectivo o equvalentes al final del ejercicio 570.317 573.808 698.089

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

- 302 -

Page 303: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PE

RSO

NA

L A

L SE

RVI

CIO

DE

LA E

MPR

ESA

E - P

16 -

05

CEN

TRO

: 801

SEC

CIO

N: 0

27

SOC

IED

AD

: MER

CA

MA

DR

ID S

.A.

PER

SON

AL

(A)

Nº T

OTA

L(B

)N

º TO

TAL(

B)

(1)/(

2)(C

lasi

ficad

o po

r cat

egor

ías

prof

esio

nale

s)PR

EV. 2

016

REM

UN

. IN

TEG

RA

S(C

)A

NTI

EDA

DH

OR

AS

EXT.

SEG

. SO

CIA

LTO

TAL

CO

STE(

1)ES

TIM

201

5R

EMU

N. I

NTE

GR

AS(

C)

AN

TIG

ÜED

AD

HO

RA

S EX

T.SE

G. S

OC

IAL

TOTA

L C

OST

E(2)

%D

IRE

CTI

VO

S5

301.

314

33.0

8250

.265

384.

661

430

3.03

033

.270

45.7

2538

2.02

50,

69%

JEFE

S D

E 1

ª35

1.76

7.34

038

6.13

742

9.48

42.

582.

961

351.

777.

409

388.

337

390.

686

2.55

6.43

31,

04%

JEFE

S 2

ª Y 3

ª26

898.

583

204.

811

306.

602

1.40

9.99

626

903.

703

205.

978

278.

905

1.38

8.58

61,

54%

OFI

CIA

LES

341.

050.

422

178.

610

296.

277

1.52

5.30

836

1.05

6.40

617

9.62

726

9.51

21.

505.

546

1,31

%A

UX

.AD

M.

247

.177

5.25

76.

554

58.9

882

47.4

465.

287

5.96

258

.695

0,50

%

DE

VO

LUC

ION

INTE

RE

SE

S IN

DE

BID

OS

P

ER

SO

NA

L-3

4.02

6-3

4.02

6

RE

CU

PE

RA

CIO

N P

AG

A E

XTR

A 2

012

(26,

23%

)71

.254

71.2

54

RE

STO

PA

GA

EX

TRA

201

213

6.48

913

6.48

9#¡

DIV

/0!

TO

TAL

102

4.20

1.32

480

7.89

71.

089.

182

6.09

8.40

310

34.

125.

222

812.

500

990.

790

5.92

8.51

22,

87%

Cos

te d

e co

mpl

emen

tos

de p

ensi

ones

y o

tras

car

gas

soci

ales

:16

6.62

2C

oste

de

com

plem

ento

s de

pen

sion

es y

otr

as c

arga

s so

cial

es:

224.

301

-25,

72%

TOTA

L6.

265.

025

6.15

2.81

41,

82%

CO

STE

PRES

UPU

ESTO

O 2

016

CO

STE

ESTI

MA

DO

O 2

015

- 303 -

Page 304: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 304 -

Page 305: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA

EMPRESA MIXTA CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID, S.A.

- 305 -

Page 306: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 306 -

Page 307: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 CENTRO PRESUPUESTARIO: 802 SECCIÓN: 098 SOCIEDAD: CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID, S.A.

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2016

a) Actividades desarrolladas en 2015

a.1) Inversiones 2015 Durante el ejercicio 2015 estas han sido las principales actuaciones en inversión que se han realizado o que se prevén realizar: Caseta para jueces en la pista de ponis…………………………………….. 32.000 Mobiliario/enseres restaurantes………………………………….................. 121.023 Mejora seguridad, iluminación y salubridad edificios……………………… 162.829 Reparación y adaptación piscina de adultos……………………………….. 115.262 Oficina de pádel tenis………………………………………………………….. 110.000

a.2) Previsión gastos e ingresos 2015 y explicación desviaciones

Respecto a la previsión de gastos e ingresos del ejercicio 2.015, observar que durante este año se han producido una circunstancia que han supuesto un importante impacto en los mismos produciendo una importante desviación entre la estimación de las cifras finales con respecto al presupuesto inicial del ejercicio. Las cuotas de mantenimiento y entrada de los abonados del Club han pasado de tributar un 21% de IVA a estar exentas de IVA, ello ha modificado el porcentaje de prorrata aplicable para la deducibilidad del IVA soportado, pasando del 94% de IVA soportado deducible a tan solo un 10%. Lo que ha supuesto un aumento del coste sobre el estimado de más del 15%, afectando de la misma forma al coste de las inversiones. Como consecuencia de lo anterior se prevé una cifra de negocio a cierre de 2015 un 0,20% por encima de lo presupuestado alcanzando la cifra de 25.490.469 euros y un aumento en la partida de otros gastos de explotación del 15,45% para un total de 11.507.189 euros. El resto de partidas se mantienen en línea de lo presupuesto; con un gasto en personal de 9.131.121 y por amortizaciones de 1.626.000 euros como principales partidas a destacar.

a.3) Análisis gastos e ingresos más relevantes

Los ingresos están compuestos en su mayoría por las cuotas de los abonados llegando a representar esta cifra más de un 80% del total de la cifra de negocio, estimándose una cifra para cerrar el ejercicio de 18.740.468,75 euros.

Las tarifas de utilización se han mantenido a lo largo del ejercicio y se prevé un importe final por este concepto de 4.500.000 euros.

- 307 -

Page 308: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Con respecto a los gastos, como ya se ha mencionado anteriormente, cabe destacar el aumento que se ha producido dentro de la partida de “Otros gastos de explotación” con respecto a la presupuestada, esto se ha debido principalmente al aumento en el epígrafe de Tributos como consecuencia del aumento en la cifra de IVA soportado no deducible alcanzando un importe estimado para final del ejercicio de 1.638.656,58 euros.

a.4) Política empresarial de la sociedad

La sociedad no tiene ánimo de lucro, y por ello, los estatutos estipulan que no se repartirán dividendos, aplicándose el posible excedente a la financiación del programa de inversiones.

Entre la gran cantidad de premios y campeonatos sociales, abiertos y profesionales celebrados y a celebrar en este ejercicio de 2015 podemos destacar alguno de los torneos deportivos de primer nivel:

Campeonato Internacional de Saltos CSI Madrid 5*/Longines Global Champions Tours

IX Festival Internacional de Doma Clásica

Campeonato de España de Doma Clásica

Campeonato de España de Cadetes Femenino y Masculino de Hockey Hierba

XXXIV Torneo de la Copa del Mundo “Villa de Madrid” de Esgrima Sable Masculino Individual y Equipos

45º Edición del Torneo San Isidro de hockey

Campeonato de Profesionales de Madrid de golf

II Carrera Solidaria Fundación Aladina

Abierto de Polo Copa Volvo

Copa SM El Rey de Doma Clásica

b) Objetivos para 2016

b.1) Objetivos y líneas de actuación Para el ejercicio de 2016 se plantean los siguientes objetivos, en cuanto a la celebración de torneos deportivos:

El Campeonato Internacional de Saltos CSI Madrid 5*/Global Champions Tours previsto para el mes de mayo

III Carrera Solidaria, se celebrará entre marzo y abril

El Torneo San Isidro de Hockey, cuya 46ª edición se celebrará en mayo-junio

Abierto de Polo Copa Volvo para el mes de junio

Campeonato de Profesionales de Madrid de golf en el mes de agosto.

Las líneas de actuación, para conseguir los mejores resultados en organización y rendimiento económico son, por una parte, un mantenimiento esmerado de las instalaciones existentes, y por otro un estudio de las necesidades en cada una de las actividades deportivas desarrolladas.

- 308 -

Page 309: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

b.2) Resultados de la sociedad (ingresos, gastos, modificaciones significativas, otros datos de interés)

Para la elaboración y cálculo del presupuesto del ejercicio 2016 se han contemplado las siguientes premisas: INGRESOS.

Los precios en las cuotas de abonado se mantienen con los mismos importes que los aprobados para 2015.

Los precios en las tarifas de utilización se mantienen en los mismos importes.

Se han estimado altas de nuevos abonados, con un máximo de 800 personas, acordándose el sometimiento del proceso a evaluación trimestral, lo que podría generar unos ingresos de 2.250.000 euros, aproximadamente, tal y como se refleja en la previsión presupuestaria.

El importe neto de la cifra de negocio alcanza los 26.224.469 euros lo que supone un aumento del 2,88 % respecto al estimado para 2015.

GASTOS.

Se ha previsto un aumento de la masa salarial del 1%.

El importe de los gastos previstos dentro del capítulo de “Servicios Exteriores” asciende a 9.074.319 euros dentro de los cuales se han previsto actuaciones por importe de 1.500.000 euros en materia de mantenimiento, reparación y reformas necesarias de las instalaciones necesarias para la adecuación de las instalaciones y la obtención de sus respectivas ITES.

El apartado de tributos, compuesto mayoritariamente por el IBI, IAE y el importe de IVA soportado no deducible, asciende a una previsión total de 2.640.000 euros.

b.3) Política de personal

Como se ha indicado anteriormente para la estimación de gastos de personal se ha realizado una previsión del 1% de aumento de la masa salarial total. No obstante lo anterior, en virtud de la disposición decima del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, se ha previsto la cantidad de 230.002 euros en concepto de recuperación de los importes dejados de percibir como consecuencia de la supresión de la paga extraordinaria del diciembre de 2012 por aplicación de RDL 20/2012.

- 309 -

Page 310: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

c) Memoria de inversiones y financiación de 2016

c.1) Inversiones previstas

Para el ejercicio 2016 se prevén realizar inversiones por un total de 4.142.000 euros, con la siguiente distribución:

Reforma cafetería y vestuarios de picadero cubierto………………………. 301.000

Pista de patinaje nueva………………………………………………………… 70.000

Acondicionamiento de instalaciones del cuarto de palos…………………. 90.000

Aire acondicionado de Pabellón Social (sustitución torre de refrigeración) 160.000

Mobiliario del porche en pabellón social……………………………………… 35.000

Embalse para riego 9.500m3 y bombeo……………………………………… 2.000.000

Maquinaria……………………………………………………………………….. 130.000

Generador de emergencia en chalet de golf…………………………………. 110.000

Caminos de recorrido amarillo de golf…………………………………………. 45.000

Iluminación carreteras (100 farolas)………………………………………….. 120.000

Sustitución del cerramiento metálico fondos en pistas tenis 2 a la 13……. 70.000

Nueva Carpa en la Hípica (900m2)…………………………………………... 300.000

Acondicionamiento exterior nueva carpa hípica……………………………… 60.000

Aplicaciones informáticas............................................................................... 100.000

Campo de futbol 7 de césped artificial en pradera de tiro………………. 126.000

Otras instalaciones de menor cuantía…………………………………………. 425.000

Dentro de la partida “Otras instalaciones de menor cuantía” podemos encontrar distintos tipos de inversión como mejora y mantenimiento de la señalética, mobiliario, material informático, pequeñas reformas para la adecuación de instalaciones, etc.

c.2) Financiación

La sociedad tiene planificado realizar las actuaciones de inversión con los recursos generados por su propia actividad, cumpliendo de esta manera con los objetivos de autofinanciación establecidos. No obstante lo anterior la sociedad tiene contratada a día de hoy una póliza de 4.000.000 de euros con vencimiento 26 de junio de 2.016. Esta póliza garantiza que la Sociedad pueda atender, si fuera necesario, sus necesidades puntuales de tesorería.

c.3) Repercusión de las inversiones y su financiación en los resultados de la sociedad

Se ha tenido en cuenta la amortización de las inversiones en los resultados de la sociedad. No habiendo gasto financiero asociado directamente a las inversiones previstas.

- 310 -

Page 311: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 01

CENTRO: 802

SECCION: 098

SOCIEDAD: EMPRESA MIXTA CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO

2015 2015 2016

A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 25.440.000 25.490.469 26.224.469 a) Ventas 0 0 0 b) Prestaciones de servicios 25.440.000 25.490.469 26.224.469 Cuotas de mantenimiento 25.440.000 18.740.469 19.324.469 Cuotas de entrada 2.250.000 2.250.000 Cuotas de utilización y otros 4.500.000 4.650.000 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso

3. Trabajos realizados por la empresa para su activo

4. Aprovisionamientos 0 0 0 a) Consumo de mercaderías

b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles

c) Trabajos realizados por otras empresas

d) Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprov.

5. Otros ingresos de explotación 1.500.000 500.210 500.000 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 500.000 500.000 500.000 b) Subvenciones de explotación del Ayuntamiento 1.000.000 c) Otras subvenciones de explotación 210 6. Gastos de personal -9.102.000 -9.131.121 -9.347.866 a) Sueldos, salarios y asimilados -7.075.295 -6.977.347 -7.274.286 b) Cargas sociales -2.026.705 -2.153.774 -2.073.580 c) Provisiones

7. Otros gastos de explotación -9.967.000 -11.507.189 -11.714.319 a) Servicios exteriores -9.027.000 -8.867.189 -9.074.319 b) Tributos -940.000 -2.640.000 -2.640.000 c) Pérdidas, deterioro y var. de prov. por op. comerciales

d) Otros gastos de gestión corriente

8. Amortización del inmovilizado -1.390.000 -1.626.000 -1.666.000 a) Amortización del inmovilizado intangible -15.000 -26.000 -26.000 b) Amortización del inmovilizado material -1.375.000 -1.600.000 -1.640.000 c) Amortización de las inversiones inmobiliarias

9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 295.000 295.000 295.000 10. Excesos de provisiones

11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 0 0 0 a) Deterioros y pérdidas

b) Resultados por enajenaciones y otros

12. Otros resultados 0 -90.297 0 a) Ingresos excepcionales 5.694 b) Gastos excepcionales -95.991A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12) 6.776.000 3.931.072 4.291.284 13. Ingresos financieros 10.000 10.000 10.000 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio 10.000 0 0 a.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto

a.2) En terceros 10.000 b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 0 10.000 10.000 b.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto

b.2) En terceros 10.000 10.000 c) Incorporación al activo de gastos financieros

14. Gastos financieros -195.000 -195.000 -335.000 a) Por deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr.Municipales -135.000 -135.000 -135.000 b) Por deudas con terceros -60.000 -60.000 -200.000 c) Por actualización de provisiones

15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros 0 0 0 a) Cartera de negociación y otros

b) Imputación al resultado del ejercicio por AFDV

16. Diferencias de cambio

17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financ. 0 0 0 a) Deterioros y pérdidas

b) Resultados por enajenaciones y otras

A.2) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) -185.000 -185.000 -325.000A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 6.591.000 3.746.072 3.966.284 18. Impuesto sobre beneficios -1.977.300 -1.123.822 -1.189.885A.4) RDO. EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+18) 4.613.700 2.622.250 2.776.399

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS 19. Rdo. ejercicio procedente de op. interrumpidas neto de impuestos

A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4+19) 4.613.700 2.622.250 2.776.399

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

- 311 -

Page 312: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PR

ES

UP

UE

ST

O 2

016

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E C

AP

ITA

L. P

RO

GR

AM

A A

NU

AL

DE

AC

TU

AC

ION

ES

, IN

VE

RS

ION

ES

Y F

INA

NC

IAC

IÓN

(P

AIF

)E

- P

16 -

02

CE

NT

RO

: 80

2

SE

CC

ION

: 09

8

SO

CIE

DA

D:

EM

PR

ES

A M

IXT

A C

LU

B D

E C

AM

PO

VIL

LA

DE

MA

DR

ID S

.A.

PR

ES

UP

UE

ST

OE

ST

IMA

DO

PR

ES

UP

UE

ST

OP

RE

SU

PU

ES

TO

ES

TIM

AD

OP

RE

SU

PU

ES

TO

2015

2015

2016

2015

2015

2016

1.A

DQ

UIS

ICIO

NE

S D

E IN

MO

VIL

IZA

DO

4.70

0.00

01.

337.

335

4.14

2.00

01.

AU

TO

FIN

AN

CIA

CIÓ

N6.

165.

000

4.36

8.53

94.

298.

506

1

.1.In

mov

iliza

do in

tang

ible

047

.335

100.

000

1.

1.R

esul

tado

s de

l eje

rcic

io4.

613.

700

2.62

2.25

02.

776.

399

1

.1.a

).G

asto

s de

Inve

stig

ació

n y

desa

rrol

lo

1.2.

Am

ortiz

ació

n de

l inm

ovili

zado

1.39

0.00

01.

626.

000

1.66

6.00

0

1.1

.b).

Pro

pied

ad In

dust

rial

1.

3.C

orre

ccio

nes

valo

rativ

as p

or d

eter

ioro

00

0

1.1

.c).

Apl

icac

ione

s in

form

átic

as47

.335

100.

000

1.

4. V

aria

ción

de

prov

isio

nes

00

0

1.1

.d).

Otr

o in

mov

iliza

do in

mat

eria

l

1.5.

Impu

taci

ón d

e su

bven

cion

es-2

95.0

00-2

95.0

00-2

95.0

00

1.2

.Inm

ovili

zado

mat

eria

l4.

700.

000

1.29

0.00

04.

042.

000

1.

6.R

esul

tado

s po

r ba

jas

y en

ajen

acio

nes

del i

nmov

iliza

do0

00

2

.2.a

).T

erre

nos

y co

nstr

ucci

ones

857.

000

1.

7.R

esul

tado

s po

r ba

jas

y en

ajen

acio

nes

de in

stru

men

tos

finan

cier

os0

00

2

.2.b

).In

stal

acio

nes

técn

icas

y m

aqui

naria

150.

000

2.68

5.00

0

1.8.

Dife

renc

ias

de c

ambi

o0

00

2

.2.c

).O

tras

inst

alac

ione

s,ut

illaj

e y

mob

iliar

io4.

550.

000

1.29

0.00

045

7.00

0

1.9.

Var

iaci

ón d

e va

lor

razo

nabl

e en

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

00

0

2.2

.d).

Ant

icip

os e

inm

ovili

zado

en

curs

o0

1.

10.V

aria

ción

de

exis

tenc

ias

00

0

2.2

.e).

Otr

o in

mov

iliza

do m

ater

ial

43.0

00

1.11

.Aju

ste

por

impu

esto

sob

re b

enef

icio

s45

6.30

041

5.28

915

1.10

7

1.3

.Inve

rsio

nes

inm

obili

aria

s0

00

1.

12.O

tros

ingr

esos

y g

asto

s0

00

1

.3.a

).T

erre

nos

1

.3.b

).C

onst

rucc

ione

s2.

AP

OR

TA

CIO

NE

S D

E C

AP

ITA

L0

00

1

.4.In

vers

ione

s fin

anci

eras

.0

00

2

.1. D

el A

yunt

amie

nto

de M

adrid

1

.4.a

). In

stru

men

tos

de p

atrim

onio

2

.2. D

e ot

ros

acci

onis

tas

1

.4.b

). C

rédi

tos

a te

rcer

os

1

.4.c

). V

alor

es r

epre

sent

ativ

os d

e de

uda

3.S

UB

VE

NC

ION

ES

DE

CA

PIT

AL

00

0

1.4

.d).

Der

ivad

os

3.1

.Del

Ayu

ntam

ient

o

1

.4.e

). In

v.fin

anc.

en

Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OA

A y

Ayt

o

3.2

.De

otro

s

1

.4.f)

. Otr

os a

ctiv

os fi

nanc

iero

s

3.3

.Ads

crip

ción

de

bien

es

4.F

INA

NC

IAC

IÓN

AJE

NA

A L

AR

GO

PL

AZ

O0

00

2.R

ED

UC

CIÓ

N D

E C

AP

ITA

L

4.1

.Deu

das

con

entid

ades

de

créd

ito

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA

y E

mpr

.Mun

icip

ales

3.D

IVID

EN

DO

S

4.3

.Otr

as d

euda

s a

l.pl.

4.A

MO

RT

IZA

CIÓ

N D

E D

EU

DA

00

05.

EN

AJE

NA

CIÓ

N D

E IN

MO

VIL

IZA

DO

00

3.05

8

4.1

.Deu

das

con

entid

ades

de

créd

ito

5.1

.Inm

ovili

zado

inta

ngib

le

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA

y E

mpr

..Mun

icip

ales

5

.2.In

mov

iliza

do m

ater

ial

4

.3.O

tras

deu

das

5

.3. I

nver

sion

es in

mob

iliar

ias

5

.4. I

nver

sion

es fi

nanc

iera

s3.

058

5.A

PL

ICA

CIO

N P

RO

VIS

ION

(P

AG

OS

)0

00

5

.5. A

ctiv

os n

o co

rrie

ntes

mat

enid

os p

ara

vent

a (n

o fin

anci

eros

)

5

.1 A

plic

acio

nes

(pag

os)

prov

isio

nes

de p

erso

nal

5

.6. A

ctiv

os n

o co

rrie

ntes

mat

enid

os p

ara

vent

a (f

inan

cier

os)

5

.2 A

plic

acio

nes

(pag

os)

rest

o de

pro

visi

ones

TO

TA

L A

PL

ICA

CIO

NE

S4.

700.

000

1.33

7.33

54.

142.

000

TO

TA

L O

RÍG

EN

ES

6.16

5.00

04.

368.

539

4.30

1.56

4

EX

CE

SO

DE

OR

ÍGE

NE

S1.

465.

000

3.03

1.20

415

9.56

4E

XC

ES

O D

E A

PL

ICA

CIO

NE

S0

00

AP

LIC

AC

IÓN

DE

FO

ND

OS

OR

IGE

N D

E F

ON

DO

S

- 312 -

Page 313: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PR

ES

UP

UE

ST

O 2

016

BA

LA

NC

E D

E S

ITU

AC

IÓN

E -

P16

- 0

3

CE

NT

RO

: 80

2

SE

CC

ION

: 09

8

SO

CIE

DA

D:

EM

PR

ES

A M

IXT

A C

LU

B D

E C

AM

PO

VIL

LA

DE

MA

DR

ID S

.A.

PR

ES

UP

UE

ST

OE

ST

IMA

DO

PR

ES

UP

UE

ST

OP

RE

SU

PU

ES

TO

ES

TIM

AD

OP

RE

SU

PU

ES

TO

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

A)

AC

TIV

O N

O C

OR

RIE

NT

E18

.038

.681

16.2

05.8

7718

.419

.818

A)

PA

TR

IMO

NIO

NE

TO

13.5

84.6

9510

.378

.645

12.8

60.0

44

I. I

nm

ovi

lizad

o in

tan

gib

le3.

056.

500

3.11

6.49

43.

190.

494

A-1

) F

on

do

s P

rop

ios

11.2

41.0

837.

906.

364

10.6

82.7

63

1

. Des

arro

llo

I.

Cap

ital

4.56

7.67

64.

567.

676

4.56

7.67

6

2

. Con

cesi

ones

1. C

apita

l esc

ritur

ado

4.56

7.67

64.

567.

676

4.56

7.67

6

3

. Pat

ente

s, li

cenc

ias,

mar

cas

y si

mila

res

2. (

Cap

ital n

o ex

igid

o)

4. A

plic

acio

nes

info

rmát

icas

40.4

0010

0.37

517

4.37

5

II.

Pri

ma

de

emis

ión

5. O

tro

inm

ovili

zado

inta

ngib

le3.

016.

100

3.01

6.11

93.

016.

119

I

II. R

eser

vas

2.05

9.70

771

6.43

83.

338.

688

I

I. In

mo

viliz

ado

mat

eria

l14

.979

.181

12.8

27.3

2415

.229

.324

1. R

eser

va le

gal

534.

637

398.

941

661.

166

1. T

erre

nos

y co

nstr

ucci

ones

7.17

2.00

09.

264.

598

10.1

21.5

98

2

. Otr

as r

eser

vas

1.52

5.07

131

7.49

72.

677.

522

2. I

nsta

laci

ones

técn

icas

y o

tro

inm

ovili

zado

mat

eria

l7.

807.

181

3.07

2.68

44.

617.

684

I

V. R

esu

ltad

os

de

ejer

cici

os

ante

rio

res

00

0

3

. Inm

ovili

zado

en

curs

o y

antic

ipos

490.

041

490.

041

1. R

eman

ente

I

II. In

vers

ion

es in

mo

bili

aria

s0

00

2. (

Res

ulta

dos

nega

tivos

de

ejer

cici

os a

nter

iore

s)

1. T

erre

nos

V

. Otr

as a

po

rtac

ion

es d

e so

cio

s

2. C

onst

rucc

ione

s

VI.

Res

ult

ado

del

eje

rcic

io4.

613.

700

2.62

2.25

02.

776.

399

I

V. I

nve

rsio

nes

fin

anci

eras

a la

rgo

pla

zo3.

000

3.05

80

V

II. (

Div

iden

do

a c

uen

ta)

1. I

nstr

umen

tos

de p

atrim

onio

2. C

rédi

tos

a te

rcer

osA

-2)

Aju

stes

po

r ca

mb

ios

de

valo

r0

00

3. V

alor

es r

epre

sent

ativ

os d

e de

uda

I

. Act

ivo

s fi

nan

cier

os

dis

po

nib

les

ven

ta

4. D

eriv

ados

II

. Op

erac

ion

es d

e co

ber

tura

5. I

nv.fi

nanc

. en

Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OA

A y

Ayt

o

III. O

tro

s

6. O

tros

act

ivos

fina

ncie

ros

3.00

03.

058

V. A

ctiv

os

po

r im

pu

esto

dif

erid

o25

9.00

1A

-3)

Su

bve

nci

on

es, d

on

acio

nes

y le

gad

os

reci

bid

os

2.34

3.61

22.

472.

280

2.17

7.28

0

I. S

ub

ven

cio

nes

de

cap

ital

del

Ayu

nta

mie

nto

2.34

3.61

22.

472.

280

2.17

7.28

0B

) A

CT

IVO

CO

RR

IEN

TE

1.28

1.40

08.

173.

312

792.

245

II

. Otr

as s

ub

ven

cio

nes

de

cap

ital

I. A

ctiv

os

no

co

rrie

nte

s m

ante

nid

os

par

a la

ven

ta

III. A

dsc

rip

ció

n d

e b

ien

es

II. E

xist

enci

as0

00

1.

Com

erci

ales

B)

PA

SIV

O N

O C

OR

RIE

NT

E1.

430.

200

1.48

8.39

11.

403.

997

2.

Mat

eria

s pr

imas

y o

tros

apr

ovis

iona

mie

ntos

I. P

rovi

sio

nes

a la

rgo

pla

zo0

403.

997

403.

997

3.

Pro

duct

os e

n cu

rso

1

. Obl

igac

ione

s po

r pr

esta

cion

es a

LP

al p

erso

nal

62.9

9762

.997

4.

Pro

duct

os te

rmin

ados

2

. Act

uaci

ones

med

ioam

bien

tale

s

5.

Sub

prod

ucto

s, r

esid

uos

y m

ater

iale

s re

cupe

rado

s

3. P

rovi

sion

es p

or r

eest

ruct

urac

ión

6.

Ant

icip

os a

pro

veed

ores

4

. Otr

as p

rovi

sion

es34

1.00

034

1.00

0

III.

Deu

do

res

com

erci

ales

y o

tras

cu

enta

s a

cob

rar

431.

500

8.12

9.34

938

0.00

0

II. D

eud

as a

larg

o p

lazo

2.10

00

0

1

. Clie

ntes

por

ven

tas

y pr

esta

cion

es d

e se

rvic

ios

250.

000

152.

000

1.

Deu

das

con

entid

ades

de

cred

ito

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA

, Em

pr.M

unic

ipal

es, d

eudo

res

2.

Acr

eedo

res

por

arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

3. D

eudo

res

vario

s25

.000

25.0

0025

.000

3.

Der

ivad

os

4. P

erso

nal

50.0

0050

.000

50.0

00

4. O

tros

pas

ivos

fina

ncie

ros

2.10

0

5

. Act

ivos

por

impu

esto

cor

rient

e46

.500

46.5

0055

.000

III

. Deu

das

co

n e

l Ayt

o.,

OO

AA

, Em

pr.

Mu

nic

. a L

P

6. O

tros

cré

dito

s co

n la

s A

dmin

istr

acio

nes

Púb

licas

60.0

007.

855.

849

250.

000

IV

. Pas

ivo

s p

or

imp

ues

to d

ifer

ido

1.42

8.10

01.

084.

394

1.00

0.00

0

7

. Acc

ioni

stas

(so

cios

) po

r de

sem

bols

os e

xigi

dos

V

. Per

iod

ific

acio

nes

a la

rgo

pla

zo

I

V. I

nve

rsio

nes

fin

anci

eras

a c

ort

o p

lazo

00

0

1

. Ins

trum

ento

s de

pat

rimon

ioC

) P

AS

IVO

CO

RR

IEN

TE

4.30

5.18

612

.512

.153

4.94

8.02

2

2

. Cré

dito

s a

terc

eros

I.

Pas

ivo

s vi

ncu

lad

os

con

a.n

.c. m

ante

nid

os

par

a vt

a.

3. V

alor

es r

epre

sent

ativ

os d

e de

uda

II.

Pro

visi

on

es a

co

rto

pla

zo

4. D

eriv

ados

III.

Deu

das

a c

ort

o p

lazo

135.

000

3.02

5.04

13.

226.

522

5. I

nv.fi

nanc

. en

Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OA

A y

Ayt

o

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

2.89

0.04

13.

226.

522

6. O

tros

act

ivos

fina

ncie

ros

2.

Acr

eedo

res

por

arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

V. P

erio

dif

icac

ion

es a

co

rto

pla

zo

3. D

eriv

ados

V

I. E

fect

ivo

y o

tro

s ac

tivo

s líq

uid

os

equ

ival

ente

s84

9.90

043

.963

412.

245

4.

Otr

os p

asiv

os fi

nanc

iero

s13

5.00

013

5.00

0

1

. Tes

orer

ía84

9.90

043

.963

412.

245

IV

. Deu

das

co

n e

l Ayt

o.,

OO

AA

, Em

pr.

Mu

nic

. a C

P

2. O

tros

act

ivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s

V. A

cree

do

res

com

erci

ales

y o

tras

cu

enta

s a

pag

ar4.

120.

186

9.43

7.11

21.

720.

000

1. P

rove

edor

es2.

960.

886

600.

000

400.

000

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA

y E

mpr

.Mun

ic. p

rove

edor

es

3. A

cree

dore

s va

rios

150.

000

8.11

6.54

61.

200.

000

4. P

erso

nal (

rem

uner

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go)

5. P

asiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

456.

300

0

6

. Otr

as d

euda

s co

n la

s A

dmin

istr

acio

nes

Pub

licas

553.

000

720.

566

120.

000

7. A

ntic

ipos

de

clie

ntes

VI.

Per

iod

ific

acio

nes

a c

ort

o p

lazo

50.0

0050

.000

1.50

0

TO

TA

L A

CT

IVO

(A

+B

)19

.320

.081

24.3

79.1

8919

.212

.063

TO

TA

L P

AT

RIM

ON

IO N

ET

O Y

PA

SIV

O (

A+

B+

C)

19.3

20.0

8124

.379

.189

19.2

12.0

63

AC

TIV

OP

AT

RIM

ON

IO N

ET

O Y

PA

SIV

O

- 313 -

Page 314: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 04

CENTRO: 802

SECCION: 098

SOCIEDAD: EMPRESA MIXTA CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO

2015 2015 2016

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE EXPLOTACION 1. Resultado del ejercicio antes de impuestos 6.591.000 3.746.072 3.966.284 2. Ajustes del resultado 1.280.000 1.516.000 1.696.000 a) Amortización del inmovilizado 1.390.000 1.626.000 1.666.000 b) Correcciones valorativas por deterioro

c) Variación de provisiones

d) Imputación de subvenciones -295.000 -295.000 -295.000 e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado 0 0 0 f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros 0 0 0 g) Ingresos financieros -10.000 -10.000 -10.000 h) Gastos financieros 195.000 195.000 335.000 i) Diferencias de cambio 0 0 0 j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros 0 0 0 k) Otros ingresos y gastos

3.Cambios en el capital corriente -902.577 -4.560.812 -7.763 a) Existencias

b) Deudores y otras cuentas a cobrar -336.853 -2.747.978 7.757.849 c) Otros activos corrientes 17.419 0 d) Acreedores y otras cuentas a pagar -565.724 -1.879.758 -7.717.112 e) Otros pasivos corrientes 49.506 -48.500 f) Otros activos y pasivos no corrientes

4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación -1.691.000 -878.532 -1.348.778 a) Pagos de intereses -185.000 -195.000 -335.000 b) Cobros de dividendos

c)Cobros de intereses 10.000 10.000 d) Pagos o cobros por impuesto sobre beneficios -1.506.000 -693.532 -1.023.778 e) Otros pagos o cobros

5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4) 5.277.423 -177.273 4.305.743

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE INVERSION 6. Pagos por inversiones -4.700.000 -1.337.335 -4.142.000 a) Inmovilizado intangible -40.000 -47.335 -100.000 b) Inmovilizado material -4.660.000 -1.290.000 -4.042.000 c) Inversiones inmobiliarias

d) Otros activos financieros

e) Activos no corrientes mantenidos para venta

f) Otros activos

7. Cobros por desinversiones 0 13.675 3.058 a) Inmovilizado intangible

b) Inmovilizado material

c) Inversiones inmobiliarias

d) Otros activos financieros

e) Activos no corrientes mantenidos para venta

f) Otros activos 13.675 3.058 8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (6+7) -4.700.000 -1.323.660 -4.138.942

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE FINANCIACION 9.Cobros y pagos por instrumentros de patrimonio 0 0 0 a) Emisión de instrumentos de patrimonio

b) Amortización de instrumentos de patrimonio

c) Subvenciones, donaciones y legados recibidos

10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero 0 923.495 201.481 a) Emisión 0 1.390.005 1.000.000 1. Deudas con entidades de crédito 1.390.005 1.000.000 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales

3. Otras deudas

b) Devolución y amortización de 0 -466.509 -798.519 1. Deudas con entidades de crédito -663.519 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales

3. Otras deudas -466.509 -135.000 11. Pagos por dividendos y remun. de otros instr. de patrimonio 0 0 0 a) Dividendos

b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio

12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10+11) 0 923.495 201.481

D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO

E) AUMENTO / DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO

O EQUIVALENTES (5+8+12+D)577.423 -577.438 368.282

Efectivo o equvalentes al comienzo del ejercicio 272.477 621.400 43.963Efectivo o equvalentes al final del ejercicio 849.900 43.963 412.245

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

- 314 -

Page 315: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PR

ES

UP

UE

ST

O 2

016

PE

RS

ON

AL

AL

SE

RV

ICIO

DE

LA

EM

PR

ES

AE

- P

16 -

05

CE

NT

RO

: 80

2

SE

CC

ION

: 09

8

SO

CIE

DA

D:

EM

PR

ES

A M

IXT

A C

LU

B D

E C

AM

PO

VIL

LA

DE

MA

DR

ID S

.A.

PE

RS

ON

AL

(A

)N

º T

OT

AL

(B)

TO

TA

L(B

)(1

)/(2

)

(Cla

sifi

cad

o p

or

cate

go

rías

pro

fesi

on

ales

)P

RE

V. 2

016

RE

MU

N. I

NT

EG

RA

S(C

)A

NT

IGÜ

ED

AD

HO

RA

S E

XT

.S

EG

. SO

CIA

LT

OT

AL

CO

ST

E(1

)E

ST

IM 2

015

RE

MU

N. I

NT

EG

RA

S(C

)A

NT

IGÜ

ED

AD

HO

RA

S E

XT

.S

EG

. SO

CIA

LT

OT

AL

CO

ST

E(2

)%

GE

RE

NTE

181

.305

14.3

7995

.684

180

.501

014

.237

94.7

381,

00%

DIR

EC

TOR

431

1.67

597

364

.572

377.

220

431

2.64

53.

681

60.7

8137

7.10

70,

03%

JEFE

DE

SE

RV

ICIO

211

5.69

213

.440

28.1

4615

7.27

82

97.9

7813

.259

22.2

9613

3.53

317

,78%

JEFE

DE

SE

CC

ION

418

3.49

712

.435

54.8

9225

0.82

44

150.

173

10.6

5642

.884

203.

713

23,1

3%C

OO

RD

INA

DO

R N

ATA

CIO

N1

36.2

9212

.160

48.4

521

35.9

330

12.0

4047

.973

1,00

%M

ED

ICO

396

.224

5.37

032

.794

134.

388

395

.271

5.37

032

.469

133.

110

0,96

%A

TS3

71.6

774.

230

23.3

4499

.251

370

.967

4.23

023

.114

98.3

110,

96%

OFI

CIA

L A

DM

INIS

TRA

TIV

O5

176.

750

20.6

5530

.058

227.

463

414

6.43

521

.451

28.8

5019

6.73

615

,62%

AD

MIN

ISTR

ATI

VO

515

8.57

021

.255

55.8

1323

5.63

85

154.

554

24.1

1255

.159

233.

825

0,78

%A

UXI

LIA

R A

DM

INIS

TRA

TIV

O5

141.

400

6.46

547

.268

195.

133

517

0.38

310

.700

387

54.5

0523

5.97

5-1

7,31

%V

IGIL

AN

TE44

1.19

6.16

612

9.22

542

9.62

01.

755.

011

441.

184.

324

129.

225

3.14

842

5.36

61.

742.

063

0,74

%S

OC

OR

RIS

TA M

ON

ITO

R8

161.

697

5.77

559

.925

227.

397

817

0.09

65.

088

59.3

3123

4.51

5-3

,04%

SO

CO

RR

ISTA

373

.549

025

.957

99.5

063

69.9

810

23.1

6993

.150

6,82

%E

NC

AR

GA

DO

827

2.70

034

.609

4.24

210

5.81

541

7.36

66

202.

106

31.6

664.

824

78.3

0031

6.89

631

,70%

SU

BE

NC

AR

GA

DO

823

3.55

225

.997

1.31

385

.095

345.

957

619

3.35

020

.291

1.23

754

.232

269.

110

28,5

6%O

FIA

L 1º

OFI

CIO

922

9.87

622

.500

2.02

094

.584

348.

980

717

4.00

823

.139

1.92

069

.920

268.

987

29,7

4%O

FIC

IAL

1º20

486.

921

79.5

416.

565

157.

863

730.

890

1741

1.43

274

.752

6.38

013

3.87

562

6.43

916

,67%

OFI

CIA

L 2º

2666

1.71

271

.209

11.1

1011

5.37

085

9.40

124

608.

518

73.9

4011

.216

148.

444

842.

118

2,05

%O

PE

RA

RIO

541.

397.

567

76.3

6535

.350

363.

367

1.87

2.64

966

1.58

3.14

383

.066

36.9

9254

2.24

42.

245.

445

-16,

60%

JUG

AD

OR

ES

DE

HO

CK

EY

2222

9.81

875

.841

305.

659

2222

9.81

90

75.8

4130

5.66

00,

00%

EN

TRE

NA

DO

RE

S D

E H

OC

KE

Y9

137.

000

46.7

1718

3.71

79

137.

000

046

.717

183.

717

0,00

%0

0

00

0

0

00

0

0

00

0

0

paga

ext

ra d

ic 2

012

230.

002

230.

002

98.0

0098

.000

134,

70%

00

TO

TAL

244

6.68

3.64

253

0.04

460

.600

1.92

3.58

09.

197.

866

244

6.37

6.61

753

4.62

666

.104

2.00

3.77

48.

981.

121

2,41

%C

ost

e d

e co

mp

lem

ento

s d

e p

ensi

on

es y

otr

as c

arg

as s

oci

ales

:15

0.00

0C

ost

e d

e co

mp

lem

ento

s d

e p

ensi

on

es y

otr

as c

arg

as s

oci

ales

:15

0.00

00,

00%

TO

TA

L9.

347.

866

9.13

1.12

12,

37%

CO

ST

E P

RE

SU

PU

ES

TO

O 2

016

CO

ST

E E

ST

IMA

DO

O 2

015

- 315 -

Page 316: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 316 -

Page 317: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA

MADRID CALLE 30, S.A.

- 317 -

Page 318: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 318 -

Page 319: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 CENTRO PRESUPUESTARIO: 803 SECCIÓN: 097 SOCIEDAD: MADRID CALLE 30, S.A.

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2016

a) Actividades desarrolladas en 2015 a.1) Inversiones 2015 Durante el ejercicio 2015, se ha continuado prestando el servicio de conservación y explotación del anillo de la M-30 y del resto de infraestructuras y espacios relacionados con la misma, tales como enlaces, puentes y espacios libres incluidos dentro del anillo. Como consecuencia de la finalización de la vida útil de los diferentes elementos de la vía, en función de la auscultación e inspección de los mismos, tan pronto se aprecia la necesidad de proceder a su renovación, ésta se lleva a cabo para poder garantizar la seguridad y la funcionalidad de la vía. En este sentido durante el ejercicio 2015 se están desarrollando las siguientes inversiones en Obras de renovación:

Adecuación de la estructura Nudo Sur (CI) sobre el río, perteneciente a la Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 629.711,68 euros)

Renovación de cerramiento prioritario de Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 127.871,70 euros)

Renovación Muro New Jersey de Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 169.490,40 euros)

Renovación prioritaria de elementos de contención flexible por criterios de altura. (Presupuesto de adjudicación 153.784,67 euros)

Rehabilitación de la estructura Nudo Sur II. Puente en A-4 CI sobre M-30 r/s a A-4, perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de adjudicación 87.121,74 euros)

Rehabilitación de la estructura Nudo Sur III. R/S de M-30 a A-4 CD sobre M-30 perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de adjudicación 108.873,95 euros)

Rehabilitación del paso superior y acceso sur de la Calle Mauricio Legendre sobre la Calle 30 en Madrid. (Presupuesto de adjudicación 938.053,58 euros)

Renovación del sistema CCTV de los túneles de Madrid Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 2.375.585,82 euros)

Renovación del sistema de aseguramiento de suministro de energía eléctrica a los servicios esenciales en instalaciones de Calle 30, en alternativa a la renovación de SAI’S y baterías. (Presupuesto de adjudicación 5.492.997,54 euros)

Rehabilitación de la estructura Nudo Sur IV. Avenida de Andalucía a M-30 CI sobre el río (M-30, Madrid). (Presupuesto de adjudicación 170.147,19 euros)

Renovación del sistema de detección automática de incidentes en los túneles de Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 1.216.137,87 euros)

Rehabilitación de la estructura del puente sobre la C/ Arroyofresno, perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de adjudicación 145.572,84 euros)

Rehabilitación del paso inferior las Moreras (M-30, Madrid). (Presupuesto de adjudicación 362.950,98 euros)

- 319 -

Page 320: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Rehabilitación del puente de Vallecas, (M-30, Madrid). (Presupuesto de adjudicación 734.675,72 euros)

Rehabilitación del paso inferior Avenida de Burgos. (Presupuesto de licitación 471.395,04 euros)

Rehabilitación de la estructura paso bajo la Calle Santiago de Compostela, perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de licitación 309.852,48 euros)

Rehabilitación de la estructura Nudo Sur V. Avenida de Andalucía a A-4 CI sobre río perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de licitación 317.837,62 euros)

Rehabilitación del puente Nudo Manoteras ramal de M-30 CI sobre FFCC (M-30, Madrid). (Presupuesto de licitación 759.493,74 euros)

Rehabilitación de la estructura paso bajo La Plaza Isla Tabarca, perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de licitación 719.822,15 euros)

En la previsión del presupuesto 2015 para Inversiones de Renovación figura la cantidad de 30,4 millones de euros, aunque con la evolución del ritmo de aprobación de proyectos y ejecución de las obras solo se realizarán unos 10,1 millones de euros. a.2) Previsión gastos e ingresos 2015 y explicación desviaciones Los ingresos que se prevén para 2015 por prestación de servicios (ingresos de gestión corriente más ingresos financieros), ascienden a 124.042.919 euros, la diferencia de 1,49% sobre el importe estimado en el presupuesto aprobado para este ejercicio es debida principalmente a que el IPC correspondiente al año 2014 fue negativo en un 1%. Está previsto ejecutar, en el año 2015, un importe de 5.318.002,90 euros (IVA incluido) para llevar a cabo obras destinadas a operaciones de renovación en infraestructuras y bienes de uso general por razón de interés público, al haberse detectado una serie de actuaciones de renovación que se consideran de ejecución prioritaria, éstas obras se corresponden con los contratos de:

Actuación en las presas nº5 y nº6 del río Manzanares, para su adecuación a las condiciones exigidas para la correcta regulación del régimen actual del río Manzanares en Madrid. (Presupuesto de adjudicación 316.607,00 euros)

Adecuación del pozo de bombeo 15XL69 de los túneles de la Calle 30 a la nueva situación de caudal de entrada. (Presupuesto de adjudicación 176.980,15 euros)

Adecuación de la señalización informativa de Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 5.622.572,88 euros)

Estas obras no están dentro de los importes de inversión a repercutir al Ayuntamiento de acuerdo con lo establecido en el contrato de gestión del servicio público de reforma, conservación y explotación de la vía urbana M-30, contabilizándose como gasto de la sociedad. El coste financiero a lo largo del ejercicio 2015 derivado del préstamo subordinado que mantiene la sociedad, asciende a 6.221.019 euros. Este importe se corresponde con el presupuestado para el año 2015. Los ingresos financieros previstos se calculan en función de la estimación del saldo de tesorería mensual y del precio del dinero, siendo el importe previsto para el presente ejercicio similar al importe presupuestado por este concepto.

- 320 -

Page 321: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Con la hipótesis de ingresos y gastos expuesta, la previsión de la cuenta de resultados es de 75.986.171 euros de beneficios antes de impuestos. Este importe coincide prácticamente con el importe previsto. a.3) Análisis gastos e ingresos más relevantes Madrid Calle 30, S.A. obtiene sus ingresos del pago periódico que recibe del Ayuntamiento de Madrid como retribución de los servicios prestados. Estos pagos se fijan principalmente en función de la disponibilidad y de la calidad del servicio de conservación y mantenimiento realizado, teniendo en cuenta el grado de cumplimiento o desviación de los parámetros técnico-funcionales y estándares de calidad, que los pliegos de cláusulas técnicas del contrato de gestión de servicio público establecieron. En función del cumplimiento o no del estándar mínimo fijado, el Ayuntamiento de Madrid procede al pago completo del servicio o a la aplicación de las correspondientes deducciones. En cuanto al análisis de los gastos más relevantes señalar que:

Otros gastos de explotación: Se corresponden principalmente al pago de la remuneración a Empresa Mantenimiento y Explotación M-30 S.A. (EMESA) por los servicios de conservación y mantenimiento que presta. También se recoge en esta partida el coste de la energía eléctrica de la vía, tanto en túneles, como en superficie.

Gastos financieros. Esta partida refleja los gastos financieros derivados del préstamo subordinado formalizado en el socio privado.

a.4) Política empresarial de la sociedad A continuación se recoge un resumen de la actividad desarrollada en el primer semestre del 2015 en las labores de conservación, mantenimiento y explotación del viario así como las Obras de renovación ejecutadas y en desarrollo: a.4.1. Ámbito del contrato de conservación de la M-30. Además de la M-30, el contrato incluye otros tramos de las siguientes carreteras:

M-11 A-2 M-23 A-3 A-5 M-607

a.4.2. Tráfico registrado. El tráfico medio registrado en los tramos de superficie durante los últimos 12 meses (julio 2014 - junio 2015), ha sido el siguiente:

Arco Este: 230.150 vehículos diarios por sección de carretera (12 carriles). Arco Oeste: 102.675 vehículos diarios por sección de carretera (6 carriles).

- 321 -

Page 322: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Avenida de La Ilustración: 54.675 vehículos diarios por sección de carretera (6 carriles).

Nudo Manoteras con M-607: 144.200 vehículos diarios por sección de carretera (6 carriles).

M-607: 75.550 vehículos diarios por sección de carretera (6 carriles). El tráfico medio registrado en los tramos de túnel durante los últimos 12 meses (julio 2014 - junio 2015), ha sido el siguiente:

Avenida Portugal sentido salida Madrid: 48.175 vehículos diarios por sección de carretera (3 carriles).

Avenida Portugal sentido entrada Madrid: 50.025 vehículos diarios por sección de carretera (3 carriles).

By- Pass, calzada interior: 26.275 vehículos diarios por sección de carretera (3 carriles).

By- Pass, calzada exterior: 31.750 vehículos diarios por sección de carretera (3 carriles).

Túnel del Manzanares, calzada interior: 50.250 vehículos diarios por sección de carretera (3 carriles).

Túnel del Manzanares, calzada exterior: 55.950 vehículos diarios por sección de carretera (3 carriles).

Túnel Marqués de Vadillo - Pte. del Rey, calzada interior: 75.450 vehículos diarios por sección de carretera (4 carriles).

Túnel Marqués de Vadillo - Pte. del Rey, calzada exterior: 72.925 vehículos diarios por sección de carretera (4 carriles).

Túnel Pte. del Rey – Marqués de Monistrol, calzada interior: 50.850 vehículos diarios por sección de carretera (4 carriles).

Túnel Pte. del Rey – Marqués de Monistrol, calzada exterior: 68.775 vehículos diarios por sección de carretera (4 carriles).

a.4.3. Medios adscritos Medios humanos: Además del personal propio de Madrid Calle 30 en número de 12 personas, para el desarrollo de la actividad Emesa dispone de 280 empleados. Instalaciones: La actividad de conservación y mantenimiento se gestiona desde los siguientes centros de trabajo:

Centro de Control de Túneles de Méndez Álvaro. Centro de Conservación de Méndez Álvaro. Base de Agentes de primera Intervención de Calderón. Base de Agentes de primera Intervención de Méndez Álvaro. Base de Agentes de primera Intervención de Portugal. Base de Agentes de primera Intervención de Valencia. Parcela de Méndez Álvaro (acopio). Parcela de M-30 PK 23+700 (acopio).

- 322 -

Page 323: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Vehículos: Los vehículos que se utilizan para el desarrollo de la actividad por parte de Emesa, excluida la maquinaria auxiliar disponible, son los siguientes:

20 Turismos 1 Todoterreno 4 Motocicletas 10 Furgonetas 13 Furgones 2 Furgones con plataforma elevadora de personas 1 Furgón con rampa hidráulica 4 Furgones de caja abierta 2 Furgones de caja abierta con cesta 5 Camiones quitanieves 1 Camión volquete con grúa 4 Camiones grúa vehículos ligero 4 Camiones triextintor 1 Barredora autopropulsada 2 Barredoras remolcadas 1 Retroexcavadora 1 Camión plataforma con pluma y cesta 2 Camiones volquetes 1 Camión aspiración lodos 1 Camión especial de achiques 1 Camión caldera con grúa

a.4.4. Principales actividades desarrolladas entre los meses de enero y junio de 2015 en explotación, conservación y mantenimiento. Entre los meses de enero y junio del año 2015 se han gestionado las siguientes tareas: Comunicaciones Se han realizado un total de 94.539 comunicaciones, de las cuales:

Relativas a Cielo Abierto han sido un 59% (55.535 comunicaciones), siendo:

o 17% Emergencias o 58% Preemergencias. o 18% Incidencias. o 7% Eventos programados.

Relativas a Túnel han sido un 29% (27.222 comunicaciones), siendo:

o 8% Emergencias o 41% Preemergencias. o 40% Incidencias. o 11% Eventos programados.

- 323 -

Page 324: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Relativas a otras comunicaciones 12% (11.782 comunicaciones).

Incidencias Se han atendido un total de 6.355 incidencias, de las cuales 4.566 han ocurrido en superficie y 1.789 en túnel. Dentro de las incidencias, las más frecuentes son los vehículos detenidos en calzada y los accidentes leves:

Superficie:

o 1.637 vehículos detenidos en calzada. o 628 accidentes leves.

Túnel:

o 1.121 vehículos detenidos en calzada. o 129 accidentes leves.

Accidentes: Se han registrado un total de 927 accidentes, de los cuales 612 han sido sin víctimas y 315 con víctimas. El desglose de los accidentes con víctimas es el siguiente: 1 víctima mortal, 16 heridos graves y 406 heridos leves. De los 16 heridos graves, 7 de ellos ocurrieron como consecuencia de accidentes de motocicleta. Vialidad invernal: A lo largo de la campaña 2014-2015, para las operaciones de vialidad invernal se ha dispuesto de 5 camiones quitanieves, equipados cada uno con una cuchilla, un depósito de sal de 6 m3 y un depósito de salmuera de 1.500 litros. Además, se cuenta con un depósito de salmuera de 1.000 litros, que se instala en un furgón durante la campaña de vialidad invernal, y que da servicio a las entradas y salidas de túnel. Con estos medios se han extendido un total de 129 Tm de sal y 28.710 litros de salmuera durante las operaciones de vialidad invernal, desarrolladas principalmente entre los meses de noviembre de 2014 y febrero de 2015. Operaciones de conservación:

Operaciones de limpieza:

o Limpieza de calzada y arcenes. o Limpieza de medianas, bermas y márgenes. o Limpieza de isletas y aceras. o Limpieza de balizamiento.

Operaciones de conservación del drenaje. Operaciones de conservación en cerramientos.

- 324 -

Page 325: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Operaciones de conservación en firme. Destacar que en la campaña de aglomerado 2015 a realizar en verano se repondrán 375.000 m2.

Operaciones de conservación en estructuras, obras fábrica y muros. Operaciones de conservación en señalización vertical. Operaciones de conservación en balizamiento, isletas y bordillos. Operaciones de conservación en sistemas de contención.

Operaciones de mantenimiento de instalaciones eléctricas:

Cielo Abierto. Las operaciones de mantenimiento más importantes afectan a los siguiente elementos:

o Centros de mando. o Báculos. o Luminarias. o Cableado.

Túnel: Las operaciones de mantenimiento más importantes afectan a los siguiente

elementos:

o Cuadros eléctricos. o Centros de transformación. o SAI´s. o Grupos electrógenos. o Alumbrado de refuerzo. o Luminarias. o Guiado. o Ventilación. o Medidores atmosféricos. o Sistemas de filtración. o Sistemas PCI. o Agua nebulizada. o Grupos de Bombeo. o Salidas de emergencia.

A modo de ejemplo entre los meses de enero y junio del año 2015, se han empleado:

3.721 horas en operaciones de mantenimiento de ventilación. 1.003 horas en operaciones de mantenimiento de filtración. 6.426 horas en operaciones de mantenimiento de iluminación.

Operaciones de mantenimiento de instalaciones de tráfico:

Cielo Abierto. Las operaciones de mantenimiento más importantes afectan a los siguiente elementos:

o Cableado de fibra óptica. o Modificación cámaras exteriores de tráfico. o Modificación de pórticos, semáforos y controles de gálibo.

- 325 -

Page 326: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Túnel. Las operaciones de mantenimiento más importantes afectan a los siguiente elementos:

o Paneles de Mensaje Variable. o Paneles Gráficos de Carril. o Puntos de Medida. o Estaciones Remotas Universales. o Unidades de Control Distribuido. o Radiocomunicaciones. o CCTV. o Instalaciones semafóricas. o GPS. o Poste SOS. o Barreras de cierre de túnel o Gálibos mecánicos y ópticos. o DAI o Instalaciones de telefonía.

A modo de ejemplo entre los meses de enero y junio del año 2015, se han realizado:

745 intervenciones en operaciones de mantenimiento de señalización variable. 1.405 intervenciones en operaciones de mantenimiento de CCTV. 569 intervenciones en operaciones de mantenimiento de Estación de Toma Datos.

a.4.5. Actividades desarrolladas en Proyectos y Obras de Renovación y Mejora. Proyectos:

En revisión del informe de justificación por la Dirección del Contrato y con proyecto redactado.

o Proyecto de renovación de cableado de líneas de alta tensión en túneles de

Calle 30. o Proyecto de renovación de instalaciones de protección contra incendios en

túneles de Calle 30. o Proyecto de renovación de instalaciones de alumbrado permanente y de

refuerzo en túneles de Calle 30. o Proyecto de renovación de Instalaciones de climatización de cuartos

técnicos en túneles y centro de control de Calle 30. o Proyecto de renovación del sistema de presurización de salidas de

emergencia en túneles de Calle 30. o Proyecto de renovación del sistema de filtrado de partículas de túneles de

Calle 30.

En redacción del proyecto por Calle 30

o Proyecto de rehabilitación del puente de la Paz (Parque Avenidas a Tanatorio M-30) (M-30 Madrid)

o Proyecto de rehabilitación del puente del ramal de M-30 a A-1 bajo tronco de M-11 (M-30, Madrid)

- 326 -

Page 327: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

En revisión de proyecto por Calle 30

o Proyecto de rehabilitación del Puente de los Franceses a la Avenida de

Valladolid perteneciente a la Calle 30. o Proyecto de rehabilitación de los puentes de O’Donnell (M-30 Madrid) o Proyecto de renovación del sistema de agua nebulizada en cuartos técnicos

de los túneles de Calle 30. o Proyecto de renovación de centralitas de temperatura de transformadores

en túneles de Calle 30. o Proyecto de renovación del sistema de ventilación de túneles de Calle 30. o Proyecto de renovación del sistema de detectores de condiciones

atmosféricas en túneles de Calle 30. o Proyecto de reparación de un pozo de entrada y cuatro salidas de

emergencia de Calle 30.

En revisión del proyecto por la Dirección del Contrato.

o Proyecto de renovación gestión centralizada de los túneles de Calle 30. o Proyecto de renovación de las señales de código de Calle 30. o Proyecto de renovación de instalaciones de alumbrado exterior de Calle 30. o Proyecto de renovación del sistema de telemando de energía en túneles de

Calle 30. o Proyecto de renovación del sistema de detección lineal de incendios en

túneles de Calle 30. o Proyecto de renovación de la red de transmisión de datos en los túneles de

Calle 30. o Proyecto de renovación sistema de radiocomunicaciones en los túneles de

Calle 30. o Proyecto de renovación sistema lector de matrículas en los túneles de Calle

30. o Proyecto de renovación del sistema de control de accesos de los túneles de

Calle 30. o Proyecto de renovación instalaciones postes SOS en los túneles de Calle

30. o Proyecto de desdoblamiento de centros de mando titularidad de la empresa

Madrid Calle 30 en la Avenida de la Ilustración. Aprobado por la Dirección del Contrato.

o Proyecto de rehabilitación de la estructura Puente Calero (Avenida

Donostiarra) perteneciente a la Calle 30. (Presupuesto de licitación 450.084,20 euros)

o Proyecto de rehabilitación del paso sobre desvío de M-30 a Carretera El Pardo (M-30, Madrid). (Presupuesto de licitación 992.085,34 euros)

o Proyecto de rehabilitación de la estructura Nudo Manoteras. Puente sobre tronco A-1 perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de licitación 548.066,56 euros)

- 327 -

Page 328: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Obras ejecutadas y en desarrollo:

Adecuación de la estructura Nudo Sur (CI) sobre el río perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de adjudicación 629.711,68 euros)

Renovación de cerramiento prioritario de Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 127.871,70 euros)

Renovación Muro New Jersey de Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 169.490,40 euros)

Renovación prioritaria de elementos de contención flexible por criterios de altura. (Presupuesto de adjudicación 153.784,67 euros)

Rehabilitación de la estructura Nudo Sur II. Puente en A-4 CI sobre M-30 r/s a A-4 perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de adjudicación 87.121,74 euros)

Rehabilitación de la estructura Nudo Sur III. R/S de M-30 a A-4 CD sobre M-30 perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de adjudicación 108.873,95 euros)

Rehabilitación del paso superior y acceso sur de la Calle Mauricio Legendre sobre la Calle 30 en Madrid. (Presupuesto de adjudicación 938.053,58 euros)

Renovación del sistema CCTV de los túneles de Madrid Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 2.375.585,82 euros)

Renovación del sistema de aseguramiento de suministro de energía eléctrica a los servicios esenciales en instalaciones de Calle 30, en alternativa a la renovación de SAI’S y baterías. (Presupuesto de adjudicación 5.492.997,54 euros)

Rehabilitación de la estructura Nudo Sur IV. Avenida de Andalucía a M-30 CI sobre el río (M-30, Madrid). (Presupuesto de adjudicación 170.147,19 euros)

Renovación del sistema de detección automática de incidentes en los túneles de Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 1.216.137,87 euros)

Rehabilitación de la estructura puente sobre la C/ Arroyofresno perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de adjudicación 145.572,84 euros)

Rehabilitación del paso inferior las Moreras (M-30, Madrid). (Presupuesto de adjudicación 362.950,98 euros)

Rehabilitación del puente de Vallecas (M-30, Madrid). (Presupuesto de adjudicación 734.675,72 euros)

Rehabilitación del paso inferior Avenida de Burgos. (Presupuesto de licitación 471.395,04 euros)

Rehabilitación de la estructura paso bajo la Calle Santiago de Compostela perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de licitación 309.852,48 euros)

Rehabilitación de la estructura Nudo Sur V. Avenida de Andalucía a A-4 CI sobre río perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de licitación 317.837,62 euros)

Rehabilitación del puente Nudo Manoteras ramal de M-30 CI sobre FFCC (M-30, Madrid) (Presupuesto de licitación 759.493,74 euros)

Rehabilitación de la estructura paso bajo La Plaza Isla Tabarca perteneciente a la Calle 30 (Madrid). (Presupuesto de licitación 719.822,15 euros)

Actuación en las presas nº5 y nº6 del río Manzanares, para su adecuación a las condiciones exigidas para la correcta regulación del régimen actual del río Manzanares en Madrid. (Presupuesto de adjudicación 316.607,00 euros)

Adecuación del pozo de bombeo 15XL69 de los túneles de la Calle 30 a la nueva situación de caudal de entrada. (Presupuesto de adjudicación 176.980,15 euros)

Adecuación de la señalización informativa de Calle 30. (Presupuesto de adjudicación 5.622.572,88 euros)

- 328 -

Page 329: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

La inversión prevista en obras de renovación es de 10,1 millones de euros y 5,3 millones de euros en obras de mejora.

b) Objetivos para 2016 b.1) Objetivos y líneas de actuación Se continuará prestando el servicio de conservación y explotación del anillo de la M-30 y del resto de infraestructuras viarias y espacios relacionados con la misma, tales como enlaces, puentes, zonas verdes y espacios libres incluidos dentro del anillo. Además, Madrid Calle 30, S.A. seguirá implantando los sistemas energéticos más eficientes con los objetivos de disminuir el consumo de energía y disminuir las necesidades de mantenimiento de las instalaciones actuales. Rasgo fundamental de nuestro Contrato es garantizar la seguridad vial de los usuarios así como la funcionalidad viaria del anillo de circunvalación M-30. Se seguirá pues, considerando la atención a los incidentes en la vía y su resolución en el menor tiempo posible, como uno de los objetivos prioritarios de la sociedad. Se procederá a la ejecución de proyectos de renovación y mejora de aquellas instalaciones e infraestructuras cuya vida útil haya finalizado y/o sus condiciones de explotación así lo aconsejen. Y se continuará con las inversiones de renovación y mejora derivadas de los Proyectos aprobados por la Dirección del Contrato. b.2) Resultados de la sociedad (ingresos, gastos, modificaciones significativas, otros datos de interés) Para el ejercicio 2016, se estiman unos ingresos por prestación de servicios de 125.875.018 euros. Los gastos previstos, incluyendo tanto los propios costes de la estructura interna de la empresa (personal, suministros, consumos de electricidad, etc), como los derivados del servcio prestado (conservación, mantenimiento de la infraestructura, etc.) ascienden a 38.700.431 euros. En cuanto a los gastos e ingresos financieros, el coste financiero a lo largo del ejercicio 2016 derivado del préstamo subordinado ascenderá a 6.238.063 euros. Los ingresos financieros previstos se han calculado en función de la estimación del saldo de tesorería mensual y el precio del dinero. Con la hipótesis de ingresos y gastos expuesta, la previsión de la cuenta de resultados es de 81.206.778 euros de beneficios antes de impuestos. b.3) Política de personal Durante el ejercicio 2016 no se espera que existan nuevas contrataciones.

- 329 -

Page 330: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

c) Memoria de inversiones y financiación de 2016

c.1) Inversiones previstas Durante el ejercicio 2016 está previsto continuar con la renovación de elementos que hubieran finalizado su vida útil si procediese. Para la renovación de los diferentes elementos de la infraestructura de Madrid Calle 30, S.A. y la mejora de funcionalidad de la misma, se continuará con la redacción y ejecución de proyectos de renovación del equipamiento y de mejora de la infraestructura de acuerdo a los proyectos que en cumplimiento del contrato se están redactando. El importe previsto ejecutar en el ejercicio 2016 es de 27.812.581 euros, además de reinvertir los excesos de beneficio sobre lo previsto en el modelo financiero vigente. De este importe de inversión, 27.014.425 euros se repercutirán al Ayuntamiento de Madrid dentro de las operaciones de renovación previstas en el contrato de gestión del servicio público de reforma, conservación y explotación de la vía urbana M-30, y 798.156 euros, responden a la continuación con la ejecución de los contratos de señalización de pozos y presas del río Manzanares, ya iniciados en el ejercicio 2015, y no repercutibles al Ayuntamiento de Madrid. Los siguientes proyectos (entre otros) que se esperan llevar a cabo son:

Proyecto de renovación gestión centralizada de los túneles de Calle 30. Proyecto de renovación de cableado de líneas de alta tensión en túneles de Calle

30. Proyecto de renovación de instalaciones de protección contra incendios en túneles

de Calle 30. Proyecto de renovación de instalaciones de alumbrado permanente y de refuerzo en

túneles de Calle 30. Proyecto de renovación de Instalaciones de climatización de cuartos técnicos en

túneles y centro de control de Calle 30. Proyecto de renovación del sistema de presurización de salidas de emergencia en

túneles de Calle 30. Proyecto de renovación del sistema de filtrado de partículas de túneles de Calle 30. Proyecto de rehabilitación de la estructura Puente Calero (Avenida Donostiarra)

perteneciente a la Calle 30. Proyecto de rehabilitación del paso sobre desvío de M-30 a Carretera El Pardo (M-

30, Madrid). Proyecto de rehabilitación de la estructura Nudo Manoteras. Puente sobre tronco A-

1 perteneciente a la Calle 30 (Madrid). Proyecto de rehabilitación del Puente de los Franceses a la Avenida de Valladolid

perteneciente a la Calle 30. Proyecto de rehabilitación de los puentes de O’Donnell (M-30 Madrid). Proyecto de rehabilitación del puente de la Paz (Parque Avenidas a Tanatorio M-30)

(M-30, Madrid). Proyecto de rehabilitación del puente del ramal de M-30 a A-1 bajo tronco de M-11

(M-30, Madrid). Proyecto de renovación del sistema de agua nebulizada en cuartos técnicos de los

túneles de Calle 30.

- 330 -

Page 331: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Proyecto de renovación de centralitas de temperatura de transformadores en túneles de Calle 30.

Proyecto de renovación del sistema de ventilación de túneles de Calle 30. Proyecto de renovación del sistema de detectores de condiciones atmosféricas en

túneles de Calle 30. Proyecto de reparación de un pozo de entrada y cuatro salidas de emergencia de

Calle 30. Proyecto de renovación de las señales de código de Calle 30. Proyecto de renovación de instalaciones de alumbrado exterior de Calle 30. Proyecto de renovación del sistema de telemando de energía en túneles de Calle

30. Proyecto de renovación del sistema de detección lineal de incendios en túneles de

Calle 30. Proyecto de renovación de la red de transmisión de datos en los túneles de Calle 30. Proyecto de renovación sistema de radiocomunicaciones en los túneles de Calle 30. Proyecto de renovación sistema lector de matrículas en los túneles de Calle 30. Proyecto de renovación del sistema de control de accesos de los túneles de Calle

30. Proyecto de renovación instalaciones postes SOS en los túneles de Calle 30. Proyecto de desdoblamiento de centros de mando titularidad de la empresa Madrid

Calle 30 en la Avenida de la Ilustración. c.2) Financiación No está previsto recurrir a ninguna fuente de financiación ni ajena ni propia c.3) Repercusión de las inversiones y su financiación en los resultados de la sociedad Con las inversiones previstas se continuará cumpliendo con los estándares de calidad fijados en el contrato de mantenimiento y explotación de la vía. La financiación de dichas inversiones se realizará, de acuerdo con la modificación contractual llevada a cabo en 2011, mediante el ingreso que se percibe por el servicio de mantenimiento y explotación de la vía y la facturación por las inversiones de renovación previstas en el modelo financiero en vigor. Así como con las disponibilidades presupuestarias para Inversiones de renovación y mejora del Ayuntamiento de Madrid.

- 331 -

Page 332: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 332 -

Page 333: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 01

CENTRO: 803

SECCION: 097

SOCIEDAD: MADRID CALLE 30 S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 125.909.682 124.042.919 125.875.018 a) Ventas b) Prestaciones de servicios 125.909.682 124.042.919 125.875.018 Prestaciones de servicios 1 46.971.682 45.074.659 45.576.758 Prestaciones de servicios 2 78.760.000 78.760.000 80.090.000 Prestaciones de servicios 3 178.000 208.260 208.260 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo 4. Aprovisionamientos a) Consumo de mercaderías b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles c) Trabajos realizados por otras empresas d) Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprov. 5. Otros ingresos de explotación a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente b) Subvenciones de explotación del Ayuntamiento c) Otras subvenciones de explotación 6. Gastos de personal -921.293 -916.417 -921.821 a) Sueldos, salarios y asimilados -763.052 -770.919 -775.581 b) Cargas sociales -158.241 -145.498 -146.240 c) Provisiones 7. Otros gastos de explotación -43.264.725 -41.189.566 -37.778.610 a) Servicios exteriores -43.256.484 -41.181.366 -37.770.410 b) Tributos -8.241 -8.200 -8.200 c) Pérdidas, deterioro y var. de prov. por op. comerciales d) Otros gastos de gestión corriente 8. Amortización del inmovilizado -8.759 -11.121 -11.121 a) Amortización del inmovilizado intangible b) Amortización del inmovilizado material -8.759 -11.121 -11.121 c) Amortización de las inversiones inmobiliarias 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 10. Excesos de provisiones 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otros 12. Otros resultados a) Ingresos excepcionales b) Gastos excepcionales

A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12) 81.714.905 81.925.815 87.163.466 13. Ingresos financieros 280.000 281.375 281.375 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio a.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto a.2) En terceros b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 280.000 281.375 281.375 b.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto b.2) En terceros 280.000 281.375 281.375 c) Incorporación al activo de gastos financieros 14. Gastos financieros -6.221.019 -6.221.019 -6.238.063 a) Por deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr.Municipales b) Por deudas con terceros -6.221.019 -6.221.019 -6.238.063 c) Por actualización de provisiones 15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros a) Cartera de negociación y otros b) Imputación al resultado del ejercicio por AFDV 16. Diferencias de cambio 17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financ. a) Deterioros y pérdidas b) Resultados por enajenaciones y otras

A.2) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) -5.941.019 -5.939.644 -5.956.688A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 75.773.886 75.986.171 81.206.778 18. Impuesto sobre beneficios -22.732.166 -21.276.128 -20.301.694A.4) RDO. EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+18) 53.041.720 54.710.043 60.905.084

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS 19. Rdo. ejercicio procedente de op. interrumpidas neto de impuestos

A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4+19) 53.041.720 54.710.043 60.905.084

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

- 333 -

Page 334: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PR

ESU

PUES

TO D

E C

API

TAL.

PR

OG

RA

MA

AN

UA

L D

E A

CTU

AC

ION

ES, I

NVE

RSI

ON

ES Y

FIN

AN

CIA

CIÓ

N (P

AIF

)E

- P16

- 02

CEN

TRO

: 803

SEC

CIO

N: 0

97

SOC

IED

AD

: MA

DR

ID C

ALL

E 30

S.A

.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

2015

2015

2016

2015

2015

2016

1.A

DQ

UIS

ICIO

NES

DE

INM

OVI

LIZA

DO

34.6

61.4

6718

.228

.726

31.8

15.9

711.

AU

TOFI

NA

NC

IAC

IÓN

52.7

94.5

4654

.266

.058

66.0

32.5

04

1.1

.Inm

oviliz

ado

inta

ngib

le

1.1.

Res

ulta

dos

del e

jerc

icio

53.0

41.7

2054

.710

.043

60.9

05.0

84

1.1

.a).G

asto

s de

Inve

stig

ació

n y

desa

rrollo

1.

2.Am

ortiz

ació

n de

l inm

oviliz

ado

8.75

911

.121

11.1

21

1.1

.b).P

ropi

edad

Indu

stria

1.

3.C

orre

ccio

nes

valo

rativ

as p

or d

eter

ioro

1

.1.c

).Apl

icac

ione

s in

form

átic

as

1.4.

Var

iaci

ón d

e pr

ovis

ione

s

1.1

.d).O

tro in

mov

ilizad

o in

mat

eria

1.

5.Im

puta

ción

de

subv

enci

ones

1

.2.In

mov

ilizad

o m

ater

ia

1.6.

Res

ulta

dos

por b

ajas

y e

naje

naci

ones

del

inm

oviliz

ado

2

.2.a

).Ter

reno

s y

cons

trucc

ione

s

1.7.

Res

ulta

dos

por b

ajas

y e

naje

naci

ones

de

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

2

.2.b

).Ins

tala

cion

es té

cnic

as y

maq

uina

ria

1.8.

Dife

renc

ias

de c

ambi

o

2

.2.c

).Otra

s in

stal

acio

nes,

utilla

je y

mob

iliario

1.

9.Va

riaci

ón d

e va

lor r

azon

able

en

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

2

.2.d

).Ant

icip

os e

inm

oviliz

ado

en c

urso

1.

10.V

aria

ción

de

exis

tenc

ias

2

.2.e

).Otro

inm

oviliz

ado

mat

eria

1.

11.A

just

e po

r im

pues

to s

obre

ben

efic

ios

-255

.933

-455

.106

5.11

6.29

9

1.3

.Inve

rsio

nes

inm

obilia

rias

1.

12.O

tros

ingr

esos

y g

asto

s

1.3

.a).T

erre

nos

1

.3.b

).Con

stru

ccio

nes

2.A

POR

TAC

ION

ES D

E C

API

TAL

1

.4.In

vers

ione

s fin

anci

eras

.34

.661

.467

18.2

28.7

2631

.815

.971

2

.1. D

el A

yunt

amie

nto

de M

adrid

1

.4.a

). In

stru

men

tos

de p

atrim

onio

2

.2. D

e ot

ros

acci

onis

tas

1

.4.b

). C

rédi

tos

a te

rcer

os34

.661

.467

18.2

28.7

2631

.815

.971

1

.4.c

). Va

lore

s re

pres

enta

tivos

de

deud

a3.

SUB

VEN

CIO

NES

DE

CA

PITA

L

1.4

.d).

Der

ivad

os

3.1

.Del

Ayu

ntam

ient

o

1.4

.e).

Inv.

finan

c. e

n Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OAA

y A

yto

3

.2.D

e ot

ros

1

.4.f)

. Otro

s ac

tivos

fina

ncie

ros

3

.3.A

dscr

ipci

ón d

e bi

enes

4.FI

NA

NC

IAC

IÓN

AJE

NA

A L

AR

GO

PLA

ZO2.

RED

UC

CIÓ

N D

E C

API

TAL

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

ipal

es

3.D

IVID

END

OS

45.3

80.2

0245

.380

.202

46.7

76.9

11

4.3

.Otra

s de

udas

a l.

pl.

4.A

MO

RTI

ZAC

IÓN

DE

DEU

DA

5.EN

AJE

NA

CIÓ

N D

E IN

MO

VILI

ZAD

O24

.781

.467

8.34

8.72

622

.325

.971

4

.1.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

5

.1.In

mov

ilizad

o in

tang

ible

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr..M

unic

ipal

es

5.2

.Inm

oviliz

ado

mat

eria

4

.3.O

tras

deud

as

5.3

. Inv

ersi

ones

inm

obilia

rias

5

.4. I

nver

sion

es fi

nanc

iera

s24

.781

.467

8.34

8.72

622

.325

.971

5.A

PLIC

AC

ION

PR

OVI

SIO

N (P

AG

OS)

5

.5. A

ctiv

os n

o co

rrien

tes

mat

enid

os p

ara

vent

a (n

o fin

anci

eros

)

5.1

Apl

icac

ione

s (p

agos

) pro

visi

ones

de

pers

onal

5

.6. A

ctiv

os n

o co

rrien

tes

mat

enid

os p

ara

vent

a (fi

nanc

iero

s)

5.2

Apl

icac

ione

s (p

agos

) res

to d

e pr

ovis

ione

s

TOTA

L A

PLIC

AC

ION

ES80

.041

.669

63.6

08.9

2878

.592

.882

TOTA

L O

RÍG

ENES

77.5

76.0

1362

.614

.784

88.3

58.4

75

EXC

ESO

DE

OR

ÍGEN

ES9.

765.

593

EXC

ESO

DE

APL

ICA

CIO

NES

2.46

5.65

699

4.14

4

APL

ICA

CIÓ

N D

E FO

ND

OS

OR

IGEN

DE

FON

DO

S

- 334 -

Page 335: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6B

ALA

NC

E D

E SI

TUA

CIÓ

NE

- P16

- 03

CEN

TRO

: 803

SEC

CIO

N: 0

97

SOC

IED

AD

: MA

DR

ID C

ALL

E 30

S.A

.

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

PRES

UPU

ESTO

ESTI

MA

DO

PRES

UPU

ESTO

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

31/1

2/15

31/1

2/15

31/1

2/16

A) A

CTI

VO N

O C

OR

RIE

NTE

553.

869.

248

553.

875.

028

563.

353.

907

A) P

ATR

IMO

NIO

NET

O44

8.19

7.72

744

9.56

6.01

246

3.69

4.18

5

I. I

nmov

iliza

do in

tang

ible

A-1

) Fon

dos

Prop

ios

448.

197.

727

449.

566.

012

463.

694.

185

1. D

esar

rollo

I. C

apita

l34

5.50

0.00

034

5.50

0.00

034

5.50

0.00

0

2

. Con

cesi

ones

1. C

apita

l esc

ritur

ado

345.

500.

000

345.

500.

000

345.

500.

000

3. P

aten

tes,

lice

ncia

s, m

arca

s y

sim

ilare

s

2

. (C

apita

l no

exig

ido)

4. A

plic

acio

nes

info

rmát

icas

II. P

rima

de e

mis

ión

5. O

tro in

mov

ilizad

o in

tang

ible

I

II. R

eser

vas

49.6

56.0

0749

.355

.969

57.2

89.1

01

II.

Inm

ovili

zado

mat

eria

l19

.968

25.7

4814

.627

1. R

eser

va le

gal

27.1

23.1

5927

.093

.155

32.5

64.1

59

1

. Ter

reno

s y

cons

trucc

ione

s

2

. Otra

s re

serv

as22

.532

.848

22.2

62.8

1424

.724

.942

2. I

nsta

laci

ones

técn

icas

y o

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial

19.9

6825

.748

14.6

27

IV.

Res

ulta

dos

de e

jerc

icio

s an

terio

res

3. I

nmov

ilizad

o en

cur

so y

ant

icip

os

1.

Rem

anen

te

III.

Inve

rsio

nes

inm

obili

aria

s

2.

(Res

ulta

dos

nega

tivos

de

ejer

cici

os a

nter

iore

s)

1

. Ter

reno

s

V. O

tras

apo

rtac

ione

s de

soc

ios

2. C

onst

rucc

ione

s

VI.

Res

ulta

do d

el e

jerc

icio

53.0

41.7

2054

.710

.043

60.9

05.0

84

IV.

Inve

rsio

nes

finan

cier

as a

larg

o pl

azo

553.

849.

280

553.

849.

280

563.

339.

280

VI

I. (D

ivid

endo

a c

uent

a)

1

. Ins

trum

ento

s de

pat

rimon

io

2

. Cré

dito

s a

terc

eros

A-2

) Aju

stes

por

cam

bios

de

valo

r

3

. Val

ores

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

I

. Act

ivos

fina

ncie

ros

disp

onib

les

vent

a

4

. Der

ivad

os

II. O

pera

cion

es d

e co

bert

ura

5. I

nv.fi

nanc

. en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o55

3.84

9.28

055

3.84

9.28

056

3.33

9.28

0

III. O

tros

6. O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s

V.

Act

ivos

por

impu

esto

dife

rido

A-3

) Sub

venc

ione

s, d

onac

ione

s y

lega

dos

reci

bido

s

I. S

ubve

ncio

nes

de c

apita

l del

Ayu

ntam

ient

oB

) AC

TIVO

CO

RR

IEN

TE14

.078

.679

16.6

34.7

7726

.583

.980

II

. Otr

as s

ubve

ncio

nes

de c

apita

l

I.

Act

ivos

no

corr

ient

es m

ante

nido

s pa

ra la

ven

ta

III. A

dscr

ipci

ón d

e bi

enes

II. E

xist

enci

as

1. C

omer

cial

esB

) PA

SIVO

NO

CO

RR

IEN

TE11

1.56

0.00

011

1.56

0.00

011

1.56

0.00

0

2. M

ater

ias

prim

as y

otro

s ap

rovi

sion

amie

ntos

I. Pr

ovis

ione

s a

larg

o pl

azo

3.

Pro

duct

os e

n cu

rso

1

. Obl

igac

ione

s po

r pre

stac

ione

s a

LP a

l per

sona

l

4. P

rodu

ctos

term

inad

os

2. A

ctua

cion

es m

edio

ambi

enta

les

5.

Sub

prod

ucto

s, re

sidu

os y

mat

eria

les

recu

pera

dos

3

. Pro

visi

ones

por

rees

truct

urac

ión

6.

Ant

icip

os a

pro

veed

ores

4

. Otra

s pr

ovis

ione

s

III.

Deu

dore

s co

mer

cial

es y

otr

as c

uent

as a

cob

rar

11.6

81.7

1111

.507

.357

11.7

14.4

90

II. D

euda

s a

larg

o pl

azo

111.

560.

000

111.

560.

000

111.

560.

000

1. C

lient

es p

or v

enta

s y

pres

taci

ones

de

serv

icio

s

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA, E

mpr

.Mun

icip

ales

, deu

dore

s11

.681

.711

11.5

07.3

5711

.714

.490

2.

Acr

eedo

res

por a

rrend

amie

nto

finan

cier

o

3

. Deu

dore

s va

rios

3.

Der

ivad

os

4

. Per

sona

l

4. O

tros

pasi

vos

finan

cier

os11

1.56

0.00

011

1.56

0.00

011

1.56

0.00

0

5

. Act

ivos

por

impu

esto

cor

rient

e

III. D

euda

s co

n el

Ayt

o., O

OA

A, E

mpr

.Mun

ic. a

LP

6. O

tros

créd

itos

con

las

Adm

inis

traci

ones

Púb

licas

IV

. Pas

ivos

por

impu

esto

dife

rido

7. A

ccio

nist

as (s

ocio

s) p

or d

esem

bols

os e

xigi

dos

V.

Per

iodi

ficac

ione

s a

larg

o pl

azo

I

V. In

vers

ione

s fin

anci

eras

a c

orto

pla

zo

1

. Ins

trum

ento

s de

pat

rimon

ioC

) PA

SIVO

CO

RR

IEN

TE8.

190.

200

9.38

3.79

314

.683

.702

2. C

rédi

tos

a te

rcer

os

I. P

asiv

os v

incu

lado

s co

n a.

n.c.

man

teni

dos

para

vta

.

3

. Val

ores

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

II.

Pro

visi

ones

a c

orto

pla

zo

4

. Der

ivad

os I

II. D

euda

s a

cort

o pl

azo

5. I

nv.fi

nanc

. en

Empr

esas

Mun

icip

ales

, OO

AA y

Ayt

o

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

6. O

tros

activ

os fi

nanc

iero

s

2. A

cree

dore

s po

r arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

V. P

erio

dific

acio

nes

a co

rto

plaz

o10

7.01

810

6.48

610

6.48

6

3. D

eriv

ados

V

I. Ef

ectiv

o y

otro

s ac

tivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s2.

289.

950

5.02

0.93

414

.763

.004

4.

Otro

s pa

sivo

s fin

anci

eros

1. T

esor

ería

2.28

9.95

05.

020.

934

14.7

63.0

04

IV. D

euda

s co

n el

Ayt

o., O

OA

A, E

mpr

.Mun

ic. a

CP

2. O

tros

activ

os lí

quid

os e

quiv

alen

tes

V

. Acr

eedo

res

com

erci

ales

y o

tras

cue

ntas

a p

agar

8.19

0.20

09.

383.

793

14.6

83.7

02

1

. Pro

veed

ores

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA y

Em

pr.M

unic

. pro

veed

ores

3. A

cree

dore

s va

rios

2.83

4.21

64.

122.

295

4.19

6.49

7

4

. Per

sona

l (re

mun

erac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

)

5

. Pas

ivos

por

impu

esto

cor

rient

e2.

585.

768

2.46

5.99

87.

641.

386

6. O

tras

deud

as c

on la

s Ad

min

istra

cion

es P

ublic

as2.

770.

216

2.79

5.50

02.

845.

819

7. A

ntic

ipos

de

clie

ntes

VI.

Perio

dific

acio

nes

a co

rto

plaz

o

TOTA

L A

CTI

VO (A

+B)

567.

947.

927

570.

509.

805

589.

937.

887

TOTA

L PA

TRIM

ON

IO N

ETO

Y P

ASI

VO (A

+B+C

)56

7.94

7.92

757

0.50

9.80

558

9.93

7.88

7

AC

TIVO

PATR

IMO

NIO

NET

O Y

PA

SIVO

- 335 -

Page 336: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 04

CENTRO: 803

SECCION: 097

SOCIEDAD: MADRID CALLE 30 S.A.

PRESUPUESTO ESTIMADO PRESUPUESTO2015 2015 2016

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE EXPLOTACION 1. Resultado del ejercicio antes de impuestos 75.773.886 75.986.171 81.206.778 2. Ajustes del resultado 5.949.778 5.950.765 5.967.809 a) Amortización del inmovilizado 8.759 11.121 11.121 b) Correcciones valorativas por deterioro c) Variación de provisiones d) Imputación de subvenciones e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros g) Ingresos financieros -280.000 -281.375 -281.375 h) Gastos financieros 6.221.019 6.221.019 6.238.063 i) Diferencias de cambio j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros k) Otros ingresos y gastos 3.Cambios en el capital corriente -11.748.894 -10.826.061 -10.698.755 a) Existencias b) Deudores y otras cuentas a cobrar -81.425 727.868 -207.132 c) Otros activos corrientes d) Acreedores y otras cuentas a pagar -1.293.883 -1.673.929 -1.001.623 e) Otros pasivos corrientes f) Otros activos y pasivos no corrientes -10.373.586 -9.880.000 -9.490.000 4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación -27.563.904 -26.364.464 -19.956.851 a) Pagos de intereses -4.914.605 -4.914.605 -5.052.831 b) Cobros de dividendos c)Cobros de intereses 280.000 222.286 222.286 d) Pagos o cobros por impuesto sobre beneficios -22.929.299 -21.672.145 -15.126.306 e) Otros pagos o cobros 5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4) 42.410.866 44.746.411 56.518.981

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE INVERSION 6. Pagos por inversiones a) Inmovilizado intangible b) Inmovilizado material c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 7. Cobros por desinversiones a) Inmovilizado intangible b) Inmovilizado material c) Inversiones inmobiliarias d) Otros activos financieros e) Activos no corrientes mantenidos para venta f) Otros activos 8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (6+7)

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE FINANCIACION 9.Cobros y pagos por instrumentros de patrimonio a) Emisión de instrumentos de patrimonio b) Amortización de instrumentos de patrimonio c) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero a) Emisión 1. Deudas con entidades de crédito 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas b) Devolución y amortización de 1. Deudas con entidades de crédito 2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales 3. Otras deudas 11. Pagos por dividendos y remun. de otros instr. de patrimonio -45.380.202 -45.380.202 -46.776.911 a) Dividendos -45.380.202 -45.380.202 -46.776.911 b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio 12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10+11) -45.380.202 -45.380.202 -46.776.911

D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO

E) AUMENTO / DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (5+8+12+D)

-2.969.336 -633.791 9.742.070Efectivo o equvalentes al comienzo del ejercicio 5.259.286 5.654.725 5.020.934Efectivo o equvalentes al final del ejercicio 2.289.950 5.020.934 14.763.004

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

- 336 -

Page 337: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRES

UPU

ESTO

201

6PE

RSO

NA

L A

L SE

RVI

CIO

DE

LA E

MPR

ESA

E - P

16 -

05

CEN

TRO

: 803

SEC

CIO

N: 0

97

SOC

IED

AD

: MA

DR

ID C

ALL

E 30

S.A

.

PER

SON

AL

(A)

Nº T

OTA

L(B

)N

º TO

TAL(

B)

(1)/(

2)(C

lasi

ficad

o po

r cat

egor

ías

prof

esio

nale

s)PR

EV. 2

016

REM

UN

. IN

TEG

RA

S(C

)A

NTI

EDA

DH

OR

AS

EXT.

SEG

. SO

CIA

LTO

TAL

CO

STE(

1)ES

TIM

201

5R

EMU

N. I

NTE

GR

AS(

C)

AN

TIG

ÜED

AD

HO

RA

S EX

T.SE

G. S

OC

IAL

TOTA

L C

OST

E(2)

%C

onse

jero

Apo

dera

do1

92.6

981.

484

94.1

821

93.3

561.

453

94.8

09-0

,66%

Dire

ctor

Ger

ente

180

.669

13.8

4794

.516

181

.691

3.67

713

.847

99.2

15-4

,74%

Dire

ctor

1

1.21

71.

217

Je

fe d

e D

epar

tam

ento

214

9.96

022

.477

26.7

4219

9.17

92

151.

203

20.9

7926

.742

198.

924

0,13

%R

espo

nsab

le d

e In

stal

acio

nes

152

.052

7.73

013

.371

73.1

531

52.5

107.

730

13.3

7173

.611

-0,6

2%Té

cnic

o 1

419

1.99

921

.575

53.9

6126

7.53

54

193.

458

22.5

7053

.961

269.

989

-0,9

1%Té

cnic

o 2

282

.332

13.3

8326

.733

122.

448

283

.040

11.9

6026

.022

121.

022

1,18

%A

dmin

istra

tivo

129

.123

4.37

310

.102

43.5

981

29.3

503.

826

10.1

0243

.278

0,74

%D

evol

ució

n pa

rte p

aga

extra

201

227

.210

27.2

1014

.352

14.3

5289

,59%

TO

TAL

1270

6.04

369

.538

146.

240

921.

821

1370

0.17

770

.742

145.

498

916.

417

0,59

%C

oste

de

com

plem

ento

s de

pen

sion

es y

otr

as c

arga

s so

cial

es:

Cos

te d

e co

mpl

emen

tos

de p

ensi

ones

y o

tras

car

gas

soci

ales

:

TOTA

L92

1.82

191

6.41

70,

59%

CO

STE

PRES

UPU

ESTO

O 2

016

CO

STE

ESTI

MA

DO

O 2

015

- 337 -

Page 338: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 338 -

Page 339: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA

PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO

- 339 -

Page 340: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 340 -

Page 341: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

(EUROS)

800 801 802 803 TOTAL

1 IMPUESTOS DIRECTOS 0 0 0 0 0

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 0 0 0 0 0

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 0 0 0 0 0

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 0 0 0 0 0

5 INGRESOS PATRIMONIALES 36.928.929 27.189.900 26.734.469 138.992.364 229.845.662

36.928.929 27.189.900 26.734.469 138.992.364 229.845.662

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0 0 0 0 0

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

36.928.929 27.189.900 26.734.469 138.992.364 229.845.662

8 ACTIVOS FINANCIEROS 1.279.576 229.342 3.058 0 1.511.976

9 PASIVOS FINANCIEROS 0 1.460.401 0 0 1.460.401

1.279.576 1.689.743 3.058 0 2.972.377

38.208.505 28.879.643 26.737.527 138.992.364 232.818.039

803 MADRID CALLE 30, S.A.

801 MERCAMADRID, S.A.

802 CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID, S.A.

OPERACIONES NO FINANCIERAS

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL

800 EMPRESA MIXTA DE SERVICIOS FUNERARIOS, S.A.

DATOS SIN CONSOLIDAR

OPERACIONES DE CAPITAL

CENTROS PRESUPUESTARIOS

PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ESTADO DE INGRESOS (CENTRO - CAPÍTULO)

CAPÍTULO DENOMINACIÓN

OPERACIONES CORRIENTES

- 341 -

Page 342: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

(EUROS)

800 801 802 803 TOTAL

1 GASTOS DE PERSONAL 22.050.348 6.265.025 9.347.866 921.821 38.585.060

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 11.790.807 12.290.447 12.753.097 52.304.372 89.138.723

3 GASTOS FINANCIEROS 0 2.583.455 335.000 53.014.974 55.933.429

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 0 0 0 0 0

33.841.155 21.138.927 22.435.963 106.241.167 183.657.212

6 INVERSIONES REALES 4.364.350 7.740.716 4.142.000 22.985.604 39.232.670

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0 0 0 0 0

4.364.350 7.740.716 4.142.000 22.985.604 39.232.670

38.205.505 28.879.643 26.577.963 129.226.771 222.889.882

8 ACTIVOS FINANCIEROS 3.000 0 159.564 9.765.593 9.928.157

9 PASIVOS FINANCIEROS 0 0 0 0 0

3.000 0 159.564 9.765.593 9.928.157

38.208.505 28.879.643 26.737.527 138.992.364 232.818.039

802 CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID, S.A.

803 MADRID CALLE 30, S.A.

OPERACIONES FINANCIERAS

TOTAL

800 EMPRESA MIXTA DE SERVICIOS FUNERARIOS, S.A.

801 MERCAMADRID, S.A.

OPERACIONES CORRIENTES

OPERACIONES DE CAPITAL

OPERACIONES NO FINANCIERAS

PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2016

ESTADO DE GASTOS (CENTRO - CAPÍTULO)

DATOS SIN CONSOLIDAR

CAPÍTULO DENOMINACIÓNCENTROS PRESUPUESTARIOS

- 342 -

Page 343: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPT 2016

PRESUPUESTO OTRAS ENTIDADES

- 343 -

Page 344: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 344 -

Page 345: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016PRESUPUESTO OTRAS ENTIDADES

INSTITUCIÓN FERIAL DE MADRID

- 345 -

Page 346: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 346 -

Page 347: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 CENTRO PRESUPUESTARIO: 903 SECCIÓN: 012 SOCIEDAD: INSTITUCIÓN FERIAL DE MADRID

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2016

a) Actividades desarrolladas en 2015

a.1) Inversiones 2015 Las inversiones estimadas, en el presupuesto origen del ejercicio 2015 sumaban 6.644.000 €. Las previstas a la fecha alcanzan 2.599.460 €, el 39% del total estimado. Las acciones restantes hasta completar el presupuesto origen han quedado en suspenso o aplazadas. Principales Inversiones acometidas en 2015:

Renovación de Instalaciones:

REFORMA DEL LOCAL DEL FOOD-COURT EN EL NÚCLEO 4-6, con el objetivo de

reacondicionar este local, hasta ahora en desuso, para fines comerciales.

RENOVACION DE CUBIERTAS TECHO PABELLON 10 Y DE LAS CAFETERIAS DE

LOS PABELLONES 1 Y 2 para corregir defectos de estanqueidad.

Y OTRAS VARIAS: sustitución de lectores de billetes, mobiliario para salas, reforma de

los WC de la Avenida, etc.

Aplicaciones Informáticas:

ENTORNO WEB: nuevos desarrollos para la mejora funcional de intranet, servicio

interno y desarrollos para mejora del entorno de clientes y Zona de Expositores: Nuevo

Catálogo Web de contratación de servicios online y agenda de actividades.

ENTORNO SAP: implantación del módulo mantenimiento (PM), asesoría correctiva en

distintos módulos, implantación del módulo de presupuestación y planificación (BPC).

OTRAS EQUIPAMIENTO. Adquisición de PC´s y servidores, equipamiento de red y

hardware de menor cuantía.

a.2) Previsión gastos e ingresos 2015 y explicación desviaciones. En el Presupuesto Origen 2015 se preveía un volumen de ingresos total de €97,0 millones y un Resultado de Explotación (antes de amortizaciones, financieros e impuestos) de € 16 millones, lo que representa un margen sobre ventas del 16,5%. En el Avance 2015 estimamos alcanzar un volumen de ingresos total de €95,6 millones y un Resultado de Explotación (antes de amortizaciones, financieros e impuestos) de €13,3 millones, lo que representa un margen sobre ventas del 13,9%.

- 347 -

Page 348: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

El Resultado del Ejercicio previsto para 2015 en el Presupuesto Origen fue de 0,2 MM de € y en el Avance 2015 se estiman 0,2 MM de €, objetivo presupuestario cero positivo, y en línea con el objetivo del Presupuesto 2015. Partiendo del EBITDA: 13,3 MM de €, 13,9% sobre ingresos, y aplicando:

Amortizaciones y provisiones: El programa de inversiones acometido por la Institución en

los últimos años, sitúa la dotación anual a la amortización del inmovilizado en

aproximadamente 14,4 MM de € y provisiones de 0,2 MM de €.

Costes Financieros: Durante el ejercicio económico 2015 se estima un resultado financiero

neto positivo de 0,3 MM de €.

Impuestos: El Impuesto sobre Sociedades se situará en torno a 0,15 MM de €.

a.3) Análisis gastos e ingresos más relevantes. A continuación se detalla la evolución de Ingresos por línea de actividad, así como las variaciones previstas con respecto a ediciones anteriores y al presupuesto:

- 348 -

Page 349: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

A continuación se detalla la evolución de Gastos por línea de actividad, así como las variaciones previstas con respecto a ediciones anteriores y al presupuesto:

a.4) Política empresarial de la sociedad. IFEMA constituye uno de los ejes clave del Madrid de los negocios y un claro referente dentro el circuito internacional de la industria ferial y congresual, lo que le sitúa como uno de los principales motores estratégicos de desarrollo de la Región. El modelo de gestión de IFEMA, en el que participan los máximos representantes de las entidades propietarias como parte integrante de los Órganos de Gobierno, junto a su autonomía y capacidad financiera, representa un eje clave en su funcionamiento, siendo un activo para la Región de Madrid, rentable y generador de riqueza. La Institución Ferial de Madrid no recibe ningún tipo de subvención de organismos públicos. En la actualidad IFEMA presenta una posición de fortaleza patrimonial extraordinaria, con un nivel cero de endeudamiento, con un Patrimonio Neto de 270 millones de euros, un Fondo de Maniobra positivo de 43 millones de euros, y unos excedentes de tesorería de 52 millones de euros, posición que refuerza su autonomía financiera. Beneficios de la actividad de IFEMA a la economía de la Región Uno de los grandes activos de IFEMA es la repercusión económica que supone su actividad para la ciudad y para la Región de Madrid, y su importante labor como motor de desarrollo económico de la Región, verdadero objetivo de esta organización.

- 349 -

Page 350: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Concretamente, en Madrid el impacto económico generado por la actividad ferial de IFEMA asciende a 2.000 millones de euros al año, alrededor del 1% del producto interior bruto de la Región, y sustenta aproximadamente 40.000 empleos directos e indirectos. En este contexto, la evolución de IFEMA como organizador ferial le sitúa como primer operador de España, con una media del 40% de cuota de mercado, y uno de los más importantes de Europa. A este posicionamiento se suma también la actividad que desarrolla en el área de Congresos y Convenciones con la gestión de sus espacios e infraestructuras para el aprovechamiento y rentabilidad de sus recintos, y para lo que es también prioritario, reforzar la imagen de Madrid como sede de grandes eventos internacionales. En este sentido es importante señalar que, un año más, Madrid se ha consolidado en 2015 como la institución que cuenta con más ferias catalogadas con rango internacional por la Secretaría de Estado de Comercio Exterior, un total de 33, lo que representa el 36% del total de las que se celebran en España.

b) Objetivos para 2016

b.1) Objetivos y líneas de actuación IFEMA plantea las principales líneas de actuación orientadas a la consecución de los objetivos estratégicos corporativos: DESARROLLO PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID

Contribuir al dinamismo de los sectores económicos. Preservar la imagen y reputación corporativa como valor de empresa Satisfacer compromisos adquiridos con los grupos de interés.

LIDERAZGO NACIONAL Y POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL

Crecer de forma sostenible con autonomía financiera y minimizando riesgos. Fortalecer las marcas, tanto de IFEMA como de cada uno de los proyectos.

EXCELENCIA DE SERVICIO

Gestionar eficientemente, el Recinto y las Instalaciones. Los Productos y Servicios. Los Procesos y el Equipo Humano. Observar la transparencia y la ética. Comunicando al público interno y externo, diciendo qué se hace y haciendo lo que se dice. Identificar y desarrollar oportunidades de negocio para nuestros clientes, aportando servicios de Valor Añadido.

La Institución, como consecuencia de la crisis económica ya ha abordado importantes esfuerzos en reducción de costes, tanto de producto como de estructura y de inversiones, también en reducción de precios, y por supuesto minimizando beneficios. En cuanto a los ingresos ha actuado en ventas e ingresos, identificando y promoviendo nuevas oportunidades, dando impulso internacional a los proyectos propio y diversificando fuentes de ingresos para obtener ingresos adicionales por alquileres y otras actividades.

- 350 -

Page 351: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Ahora, que desde 2013 se presentan tímidos y constantes crecimientos, hay que ser capaces de innovar y competir con productos más atractivos y acordes con las necesidades de nuestros clientes, generando oportunidades de negocio tangibles que permitan incrementar los ingresos y resultados. Para superar la crisis hay que actuar sobre el modelo económico y financiero, es el momento de reconsiderar el modelo del negocio, reconsiderar el conjunto de elecciones que hacemos para satisfacer mejor las necesidades de los clientes sin olvidar que es necesario generar beneficio y liquidez suficientes para la empresa. El modelo económico del negocio – ingresos, clientes, precios y costes de producto y de estructura, tiene que permitirnos la sostenibilidad de los proyectos y cumplir con los objetivos de solvencia financiera y equilibrio de resultado. El reto es superar la crisis, focalizar en el cliente, la sostenibilidad y los resultados, gestionar eficientemente los costes y generar beneficio y liquidez suficientes para la Institución POLÍTICAS COMERCIALES: El incremento de la ocupación del Recinto es un factor clave para la consecución de los objetivos de actividad e ingresos. La rotación anual del Recinto, en los últimos 5 años, oscila entre 8 y 10 por año, aunque es el Recinto nacional de mayor rotación, el objetivo está en alcanzar entre 12 y 14 (media de los Recintos Europeos más significativos) que sigue siendo alejado de los 18 -20 que se consiguieron en IFEMA entre los años 2000 y 2008. Actualmente la ocupación se concentra en los meses ferialmente más activos y es importante conseguir ocupación también en los meses menos atractivos. Entre las iniciativas propuestas tanto para el incremento de Ingresos como de Ocupación del Recinto, se han identificado las siguientes acciones:

Captar más Negocio Externo. Continuar con el Proyecto Pabellones 12 y 14, ubicados fuera del eje central, para los

cuales, se han desarrollado nuevos eventos feriales enfocados al público en general, vinculados al ocio y al estilo de vida, a temas sociales y culturales.

Promover alianzas y acuerdos de largo plazo o volumen, con organizadores internacionales. Promocionar otras actividades ajenas al negocio principal. Impulsar servicios de consultoría internacionales a otros recintos. Identificar y desarrollar nuevos servicios de valor añadido para los clientes.

La estrategia comercial de la cartera ferial propia se basa en aportar valor al cliente, redimensionando las ferias, reduciendo los costes de participación y apostando por la concentración de sectores. Además se han previsto recursos en la internacionalización, ofreciendo apoyo y accesos a mercados exteriores, generando inversión en programas de compradores potenciales y de países emergentes y fomentando la expansión internacional con proyectos feriales en Asia y Latinoamérica.

- 351 -

Page 352: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

FIJACION DE PRECIOS Los precios se fijan siguiendo criterios de rentabilidad y entorno de competencia. En los años 2013 y 2014 la presión ejercida por los sectores y expositores desde 2009-2010 junto con los precios bajos de la competencia, lastraron nuestros precios. En el 2015 conseguimos tímidas recuperaciones de precio medio y para el presupuesto 2016 seguimos en la línea de ligeras recuperaciones. POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN: Actualmente nos encontramos con exigencias de cambios motivados tanto por la reducción de resultados como por la fuerte presión que ejercen los clientes sobre los precios. La eficiencia en la gestión operativa y en los costes, ante un mercado con una oferta voluminosa y competitiva en precios y una demanda reducida, es imprescindible para mantener controlados los resultados. Se mantiene un control y seguimiento permanente sobre los costes operacionales, los de servicios variables, los procedimientos de actuación y los costes por suministros y las adjudicaciones a proveedores y empresas colaboradoras, de cara a mejorar la gestión y los resultados. La oportunidad de reconsiderar todos estos aspectos nos llevará a estar más enfocados a las necesidades y demandas de nuestro actual mercado objetivo. b.2) Resultados de la sociedad (ingresos, gastos, modificaciones significativas, otros datos de interés) El ejercicio 2016 prevé un volumen de Ingresos de Explotación de 97,5 MM€ y un EBITDA de 15,2 MM€, lo que representa un margen sobre ventas del 15,6%.

El Beneficio del Ejercicio estimado para 2016 es de 0,9 millones de euros, ligeramente superior al

ejercicio 2015.

El ejercicio económico 2016 prevé un Resultado de Explotación (EBITDA) cifrado en 15,2 millones

de euros, que representa un incremento de 16,2%, sobre el ejercicio precedente y un 14,2% sobre el

ejercicio comparable, 2014.

El Margen de Explotación se sitúa en un 15,6%, que representa un incremento de un 12,0% respecto al ejercicio precedente y de un 11,1% respecto a 2014. El Margen Neto del año es de un 0,9%, que representa un incremento significativo tanto respecto al ejercicio precedente como a 2014.

- 352 -

Page 353: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

INGRESOS PREVISTOS 2016 POR ORIGEN

GASTOS El ejercicio 2016 prevé un volumen de Gastos de Explotación de 82,3 millones de euros, que

representa un incremento del 2,7% sobre el ejercicio 2014, y de un 0,0% con respecto al año

precedente.

- 353 -

Page 354: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Detalle de Gastos de Promoción y Publicidad: PROMOCIÓN: Creación Gráfica, Material Promocional, Catálogos, Web, Newsletters y Otras Acciones, por 3,3 millones de euros. PUBLICIDAD: Radio, TV, Prensa, Otros Medios Publicitarios e Internet e Intercambios Publicitarios. De los 8,7 millones de euros de publicidad, 6,9 millones de euros corresponden a las campañas específicas de ferias, mayoritariamente de Prensa Sectorial, nacional e internacional en distintos soportes, de los cuales 3,3 millones de euros son intercambios de espacio por publicidad con los referidos medios sectoriales. Programas de Compradores, Presentaciones y Ruedas de Prensa, por 2,6 millones de euros. Detalle de Gastos Operativos de Ferias OPERATIVA DE FERIAS Y MONTAJES: Montajes, Cerramientos, Moquetas, Adecuación y Ornamentación, Equipamiento Técnico, Limpieza, Seguridad, Azafatas, y otros servicios, por 5,6 millones de euros. COSTES DE SERVICIOS A EXPOSITORES: Energía Eléctrica, Teléfono, Limpieza de Stands, Conexiones, Montajes Modulares, Montaje de Stands de Diseño Libre, Mobiliario, Elementos de Decoración, Seguros, Personal de Azafatas de Stand, etc., por valor de 8,5 millones de euros. Esta partida recoge el reflejo en gastos de los servicios contratados por los clientes e intermediados por IFEMA. Detalle de Gastos de Personal RETRIBUCIONES: Sueldos, salarios y Seguridad Social por 21,5 millones de euros. PRESTACIONES SOCIALES: Prevención de Riesgos Laborales, Pólizas de Vida, Servicio de comedor, Uniformes, Tickets guardería, Formación de personal, etc.1,1 millones de euros. El presupuesto de gastos de personal contempla el incremento del 1% en Retribuciones. Detalle de gastos de Costes de Recinto: MANTENIMIENTOS: Mantenimiento de Instalaciones, Limpieza, Seguridad, etc. estimados en 8,6 millones de euros. CONSUMOS, tanto de ferias como de recinto: Energía Eléctrica, Agua, Gas, Teléfono por valor de 4

millones de euros. REPARACIONES por importe de 0,4 millones de euros

- 354 -

Page 355: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Detalle de Otros Gastos

AGENTES EXTERNOS: Agentes Externos, Servicios Auxiliares y otros. Por importe de 4,8 millones

de euros. La diferencia más importante sobre años anteriores se refiere a Agentes Externos, que son

Asociaciones, Comisionistas, Colaboradores y Delegaciones. En esta partida se recogen, además de

las comisiones por venta de publicidad y entradas, las comisiones por ventas de espacios y

servicios, tanto las de colaboradores sectoriales como las de las delegaciones internacionales de

IFEMA.

ACTIVIDADES: con un coste estimado de 5 millones de euros. Desfiles, Jornadas Técnicas y

Actividades Coincidentes de Ferias. Dentro de la partida de Actividades de ferias y desfiles se

recogen las dos ediciones de Madrid Fashion Week, así como la Pasarela Look y otros desfiles de

las ferias del sector modas. Esta partida también contiene algunas actividades profesionales como

mesas redondas, seminarios, foros, etc, del resto de ferias.

SERVICIOS AUXILIARES Y OTROS GASTOS VARIOS: por importe de 2,5 millones de euros. Call

Center, Mantenimiento de Bases de Datos, Fotografía y Videos, traducciones, Locomoción, Gastos

Bancarios, etc…

TRIBUTOS, TASAS Y DERECHOS DE SUPERFICIE (IBI, IAE y VADOS), con una estimación de 5,7

millones de euros.

b.3) Política de personal En 2014 y 2015 se consolidaron las medidas organizativas que se establecieron en el Octavo Convenio Colectivo de IFEMA firmado en 2012 y que se pusieron en marcha en 2013, al amparo de las disposiciones legales introducidas por la reforma laboral, que hicieron posible conseguir el objetivo prioritario del mantenimiento del empleo, a pesar del esfuerzo y los ajustes que el escenario económico demandaba. En el nuevo contexto de las relaciones laborales de IFEMA las medidas fundamentales han sido: la aplicación de la distribución irregular de la jornada de trabajo, la contención de los costes variables, la aplicación de la movilidad funcional y la polivalencia ocupacional. La Institución tiene suscritos acuerdos con 27 entidades educativas nacionales e internacionales permitiendo que sus alumnos completen sus planes de estudios en IFEMA y realizando prácticas en todas las áreas profesionales y niveles educativos. Los planes de formación continua del equipo humano constituyen uno de los principales ejes de actuación de la política de recursos humanos de IFEMA.

- 355 -

Page 356: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

c) Memoria de inversiones y financiación de 2016

c.1) Inversiones previstas La política de inversiones anuales se concentra principalmente en contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Institución, así como, al servicio del plan de acciones que con dicho fin se desarrollan en los objetivos y presupuestos anuales. IFEMA no cuenta con subvenciones estructurales, ni para sus inversiones o sostenimiento ni para la explotación del negocio ferial y por lo que su financiación es siempre por recursos propios o accediendo al mercado financiero corriente.

Con el objetivo de seguir mejorando el Recinto y sus herramientas de comercialización y gestión, en el presupuesto de inversiones de 2016 se han propuesto, entre otras menores, las siguientes acciones:

Renovación de Instalaciones:

Reforma de los aseos del recinto, pabellones. Debido al continuo uso de estos baños desde hace más de 25 años, aunque se han ido reformando los que se encontraban en peores condiciones, se propone la reforma de todos ellos, para dotar a nuestras instalaciones de unos aseos modernos y funcionales.

Renovación de cubiertas. Tanto de la puerta norte, del pabellón 9, como de las cafeterías del pabellón 9 y 10 para corregir defectos de estanqueidad.

Sustitución del alumbrado por leds en pabellones. Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética se propone instalar luminarias de alto rendimiento y bajo consumo.

- 356 -

Page 357: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

Sistema para el control de aforos. Para dotar al Recinto Ferial de un sistema de conteo de personas por ubicación y pabellones, que se encuentran en sus instalaciones en tiempo real, durante la celebración de eventos feriales.

Varias. Sustitución de centralitas de incendios, autómatas de control centralizado en núcleos de conexión, etc.

Aplicaciones Informáticas:

ENTORNO WEB: nuevos desarrollos para la mejora funcional de intranet, servicio interno y desarrollos para mejora del entorno de clientes y Zona de Expositores.

ENTORNO SAP: asesoría correctiva en distintos módulos, desarrollo de nuevas herramientas de gestión e información.

EQUIPAMIENTO. Adquisición de PC´s y servidores, equipamiento de red y ampliación de los sistemas de control de accesos, además de otro hardware de menor cuantía.

- 357 -

Page 358: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 358 -

Page 359: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 01

CENTRO: 903

SECCION: 012

ENTIDAD: INSTITUCIÓN FERIAL DE MADRID

ESTIMADO PRESUPUESTO

2015 2016

A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 75.412.629 78.205.651 a) Ventas 54.330.523 60.173.545 Ferias Propias 54.259.523 60.102.545 Ferias Externas

Convenciones y Congresos 71.000 71.000 Servicios de Recinto

b) Prestaciones de servicios 21.082.106 18.032.106 Ferias Propias 13.065.787 13.065.787 Ferias Externas 4.940.691 2.340.691 Convenciones y Congresos 2.632.307 2.232.307 Servicios de Recinto 443.321 393.321 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso

3. Trabajos realizados por la empresa para su activo

4. Aprovisionamientos -1.171.928 -1.323.376 a) Consumo de mercaderías

b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles -1.171.928 -1.323.376 c) Trabajos realizados por otras empresas

d) Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprov.

5. Otros ingresos de explotación 20.172.916 19.281.365 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 20.172.916 19.281.365 b) Subvenciones de explotación del Ayuntamiento

c) Otras subvenciones de explotación

6. Gastos de personal -22.684.054 -22.666.397 a) Sueldos, salarios y asimilados -16.948.330 -17.104.282 b) Cargas sociales -5.735.724 -5.562.115 c) Provisiones

7. Otros gastos de explotación -58.617.404 -58.297.213 a) Servicios exteriores -53.270.756 -53.049.001 b) Tributos -5.146.648 -5.248.212 c) Pérdidas, deterioro y var. de prov. por op. comerciales -200.000 d) Otros gastos de gestión corriente

8. Amortización del inmovilizado -14.400.000 -14.600.000 a) Amortización del inmovilizado intangible -758.041 -734.590 b) Amortización del inmovilizado material -13.641.959 -13.865.410 c) Amortización de las inversiones inmobiliarias

9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras

10. Excesos de provisiones

11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado a) Deterioros y pérdidas

b) Resultados por enajenaciones y otros

12. Otros resultados 1.400.000 a) Ingresos excepcionales 1.400.000 b) Gastos excepcionales

A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12) 112.159 600.030 13. Ingresos financieros 300.000 510.000 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio

a.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto

a.2) En terceros

b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 300.000 510.000 b.1) En Empresas Municipales, OOAA y Ayto

b.2) En terceros 300.000 510.000 c) Incorporación al activo de gastos financieros

14. Gastos financieros -20.500 -8.800 a) Por deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr.Municipales

b) Por deudas con terceros -20.500 -8.800 c) Por actualización de provisiones

15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros

a) Cartera de negociación y otros

b) Imputación al resultado del ejercicio por AFDV

16. Diferencias de cambio -4.500 -1.200 17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financ.

a) Deterioros y pérdidas

b) Resultados por enajenaciones y otras

A.2) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) 275.000 500.000A.3) SUPERÁVIT (DÉFICIT) ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 387.159 1.100.030 18. Impuesto sobre beneficios -150.000 -200.000A.4) RDO. EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+18) 237.159 900.030

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS 19. Rdo. ejercicio procedente de op. interrumpidas neto de impuestos

A.5) SUPERÁVIT (DÉFICIT) DEL EJERCICIO (A.4+19) 237.159 900.030

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

- 359 -

Page 360: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PR

ES

UP

UE

ST

O 2

016

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E C

AP

ITA

L. P

RO

GR

AM

A A

NU

AL

DE

AC

TU

AC

ION

ES

, IN

VE

RS

ION

ES

Y F

INA

NC

IAC

IÓN

(P

AIF

)E

- P

16 -

02

CE

NT

RO

: 90

3

SE

CC

ION

: 0

12

EN

TID

AD

: IN

ST

ITU

CIÓ

N F

ER

IAL

DE

MA

DR

ID

ES

TIM

AD

OP

RE

SU

PU

ES

TO

ES

TIM

AD

OP

RE

SU

PU

ES

TO

2015

2016

2015

2016

1.A

DQ

UIS

ICIO

NE

S D

E IN

MO

VIL

IZA

DO

2.67

1.38

16.

899.

400

1.A

UT

OF

INA

NC

IAC

IÓN

14.4

77.0

4815

.496

.230

1

.1.In

mov

iliza

do in

tang

ible

730.

900

730.

000

1.

1.S

uper

ávit

(Déf

icit)

del

eje

rcic

io23

7.15

990

0.03

0

1.1

.a).

Gas

tos

de In

vest

igac

ión

y de

sarr

ollo

1.

2.A

mor

tizac

ión

del i

nmov

iliza

do14

.400

.000

14.6

00.0

00

1.1

.b).

Pro

pied

ad In

dust

rial

1.

3.C

orre

ccio

nes

valo

rativ

as p

or d

eter

ioro

200.

000

1

.1.c

).A

plic

acio

nes

info

rmát

icas

730.

900

730.

000

1.

4. V

aria

ción

de

prov

isio

nes

1

.1.d

).O

tro

inm

ovili

zado

inm

ater

ial

1.

5.Im

puta

ción

de

subv

enci

ones

1

.2.In

mov

iliza

do m

ater

ial

1.86

8.56

16.

169.

400

1.

6.R

esul

tado

s po

r ba

jas

y en

ajen

acio

nes

del i

nmov

iliza

do

2

.2.a

).T

erre

nos

y co

nstr

ucci

ones

500.

600

2.62

0.00

0

1.7.

Res

ulta

dos

por

baja

s y

enaj

enac

ione

s de

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

2

.2.b

).In

stal

acio

nes

técn

icas

y m

aqui

naria

1.05

8.77

33.

199.

500

1.

8.D

ifere

ncia

s de

cam

bio

4.50

01.

200

2

.2.c

).O

tras

inst

alac

ione

s,ut

illaj

e y

mob

iliar

io14

4.27

211

4.50

0

1.9.

Var

iaci

ón d

e va

lor

razo

nabl

e en

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

2

.2.d

).A

ntic

ipos

e in

mov

iliza

do e

n cu

rso

57.1

25

1.10

.Var

iaci

ón d

e ex

iste

ncia

s11

.353

2

.2.e

).O

tro

inm

ovili

zado

mat

eria

l10

7.79

123

5.40

0

1.11

.Aju

ste

por

impu

esto

sob

re b

enef

icio

s1.

024.

036

-5.0

00

1.3

.Inve

rsio

nes

inm

obili

aria

s

1.12

.Otr

os in

gres

os y

gas

tos

-1.4

00.0

00

1.3

.a).

Ter

reno

s

1

.3.b

).C

onst

rucc

ione

s2.

AP

OR

TA

CIO

NE

S D

E C

AP

ITA

L

1.4

.Inve

rsio

nes

finan

cier

as.

71.9

20

2.1

. Del

Ayu

ntam

ient

o de

Mad

rid

1

.4.a

). In

stru

men

tos

de p

atrim

onio

2

.2. D

e ot

ros

acci

onis

tas

1

.4.b

). C

rédi

tos

a te

rcer

os71

.920

1

.4.c

). V

alor

es r

epre

sent

ativ

os d

e de

uda

3.S

UB

VE

NC

ION

ES

DE

CA

PIT

AL

1

.4.d

). D

eriv

ados

3

.1.D

el A

yunt

amie

nto

1

.4.e

). In

v.fin

anc.

en

Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OA

A y

Ayt

o

3.2

.De

otro

s

1

.4.f)

. Otr

os a

ctiv

os fi

nanc

iero

s

3.3

.Ads

crip

ción

de

bien

es

4.F

INA

NC

IAC

IÓN

AJE

NA

A L

AR

GO

PL

AZ

O

2.R

ED

UC

CIÓ

N D

E C

AP

ITA

L

4.1

.Deu

das

con

entid

ades

de

créd

ito

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA

y E

mpr

.Mun

icip

ales

3.D

IVID

EN

DO

S

4.3

.Otr

as d

euda

s a

l.pl.

4.A

MO

RT

IZA

CIÓ

N D

E D

EU

DA

5.E

NA

JEN

AC

IÓN

DE

INM

OV

ILIZ

AD

O

4.1

.Deu

das

con

entid

ades

de

créd

ito

5.1

.Inm

ovili

zado

inta

ngib

le

4

.2.D

euda

con

el A

yunt

amie

nto,

OO

AA

y E

mpr

..Mun

icip

ales

5

.2.In

mov

iliza

do m

ater

ial

4

.3.O

tras

deu

das

5

.3. I

nver

sion

es in

mob

iliar

ias

5

.4. I

nver

sion

es fi

nanc

iera

s

5.A

PL

ICA

CIO

N P

RO

VIS

ION

(P

AG

OS

)

5.5

. Act

ivos

no

corr

ient

es m

aten

idos

par

a ve

nta

(no

finan

cier

os)

5

.1 A

plic

acio

nes

(pag

os)

prov

isio

nes

de p

erso

nal

5

.6. A

ctiv

os n

o co

rrie

ntes

mat

enid

os p

ara

vent

a (f

inan

cier

os)

5

.2 A

plic

acio

nes

(pag

os)

rest

o de

pro

visi

ones

TO

TA

L A

PL

ICA

CIO

NE

S2.

671.

381

6.89

9.40

0T

OT

AL

OR

ÍGE

NE

S14

.477

.048

15.4

96.2

30

EX

CE

SO

DE

OR

ÍGE

NE

S11

.805

.667

8.59

6.83

0E

XC

ES

O D

E A

PL

ICA

CIO

NE

S

AP

LIC

AC

IÓN

DE

FO

ND

OS

OR

IGE

N D

E F

ON

DO

S

- 360 -

Page 361: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PR

ES

UP

UE

ST

O 2

016

BA

LA

NC

E D

E S

ITU

AC

IÓN

E -

P16

- 0

3

CE

NT

RO

: 90

3

SE

CC

ION

: 0

12

EN

TID

AD

: IN

ST

ITU

CIÓ

N F

ER

IAL

DE

MA

DR

ID

ES

TIM

AD

OP

RE

SU

PU

ES

TO

ES

TIM

AD

OP

RE

SU

PU

ES

TO

31/1

2/20

1531

/12/

2016

31/1

2/20

1531

/12/

2016

A)

AC

TIV

O N

O C

OR

RIE

NT

E22

5.25

2.84

821

7.32

7.24

8A

) P

AT

RIM

ON

IO N

ET

O27

0.29

4.60

127

1.19

4.63

1

I. I

nm

ovi

lizad

o in

tan

gib

le9.

435.

784

9.43

1.19

3A

-1)

Fo

nd

os

Pro

pio

s27

0.29

4.60

127

1.19

4.63

1

1

. Des

arro

llo

I.

Ap

ort

acio

nes

de

las

En

tid

ades

Co

nso

rcia

das

60.3

56.4

8360

.356

.483

2. C

once

sion

es

1

. Cap

ital e

scrit

urad

o60

.356

.483

60.3

56.4

83

3

. Pat

ente

s, li

cenc

ias,

mar

cas

y si

mila

res

8.25

6.64

37.

772.

359

2. (

Cap

ital n

o ex

igid

o)

4. A

plic

acio

nes

info

rmát

icas

1.17

9.14

11.

658.

834

II. P

rim

a d

e em

isió

n

5. O

tro

inm

ovili

zado

inta

ngib

le

III.

Res

erva

s37

8.76

637

8.76

6

II.

Inm

ovi

lizad

o m

ater

ial

211.

992.

064

204.

296.

055

1. R

eser

va le

gal

378.

766

378.

766

1. T

erre

nos

y co

nstr

ucci

ones

172.

800.

395

166.

121.

260

2. O

tras

res

erva

s

2. I

nsta

laci

ones

técn

icas

y o

tro

inm

ovili

zado

mat

eria

l39

.106

.269

38.1

42.7

97

IV

. Res

ult

ado

s d

e ej

erci

cio

s an

teri

ore

s20

9.32

2.19

320

9.55

9.35

2

3

. Inm

ovili

zado

en

curs

o y

antic

ipos

85.4

0031

.998

1. R

eman

ente

209.

322.

193

209.

559.

352

I

II. In

vers

ion

es in

mo

bili

aria

s

2.

(R

esul

tado

s ne

gativ

os d

e ej

erci

cios

ant

erio

res)

1. T

erre

nos

V

. Otr

as a

po

rtac

ion

es d

e so

cio

s

2. C

onst

rucc

ione

s

VI.

Su

per

avit

(D

efic

it)

del

eje

rcic

io23

7.15

990

0.03

0

IV

. In

vers

ion

es f

inan

cier

as a

larg

o p

lazo

350.

000

350.

000

V

II. (

Div

iden

do

a c

uen

ta)

1. I

nstr

umen

tos

de p

atrim

onio

2. C

rédi

tos

a te

rcer

os35

0.00

035

0.00

0A

-2)

Aju

stes

po

r ca

mb

ios

de

valo

r

3

. Val

ores

rep

rese

ntat

ivos

de

deud

a

I. A

ctiv

os

fin

anci

ero

s d

isp

on

ible

s ve

nta

4. D

eriv

ados

II

. Op

erac

ion

es d

e co

ber

tura

5. I

nv.fi

nanc

. en

Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OA

A y

Ayt

o

III. O

tro

s

6. O

tros

act

ivos

fina

ncie

ros

V. A

ctiv

os

po

r im

pu

esto

dif

erid

o3.

475.

000

3.25

0.00

0A

-3)

Su

bve

nci

on

es, d

on

acio

nes

y le

gad

os

reci

bid

os

I

. Su

bve

nci

on

es d

e ca

pit

al d

el A

yun

tam

ien

to

B)

AC

TIV

O C

OR

RIE

NT

E74

.703

.000

84.0

03.0

30

II. O

tras

su

bve

nci

on

es d

e ca

pit

al

I. A

ctiv

os

no

co

rrie

nte

s m

ante

nid

os

par

a la

ven

ta

III. A

dsc

rip

ció

n d

e b

ien

es

II. E

xist

enci

as40

0.00

040

0.00

0

1. C

omer

cial

esB

) P

AS

IVO

NO

CO

RR

IEN

TE

5.00

0

2. M

ater

ias

prim

as y

otr

os a

prov

isio

nam

ient

os40

0.00

040

0.00

0

I.

Pro

visi

on

es a

larg

o p

lazo

3.

Pro

duct

os e

n cu

rso

1

. Obl

igac

ione

s po

r pr

esta

cion

es a

LP

al p

erso

nal

4.

Pro

duct

os te

rmin

ados

2

. Act

uaci

ones

med

ioam

bien

tale

s

5.

Sub

prod

ucto

s, r

esid

uos

y m

ater

iale

s re

cupe

rado

s

3. P

rovi

sion

es p

or r

eest

ruct

urac

ión

6.

Ant

icip

os a

pro

veed

ores

4

. Otr

as p

rovi

sion

es

I

II. D

eud

ore

s co

mer

cial

es y

otr

as c

uen

tas

a co

bra

r12

.770

.000

12.0

70.0

00

II. D

eud

as a

larg

o p

lazo

5.00

0

1

. Clie

ntes

por

ven

tas

y pr

esta

cion

es d

e se

rvic

ios

6.50

0.00

06.

700.

000

1.

Deu

das

con

entid

ades

de

cred

ito

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA

, Em

pr.M

unic

ipal

es, d

eudo

res

150.

000

150.

000

2.

Acr

eedo

res

por

arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

3. D

eudo

res

vario

s3.

500.

000

3.50

0.00

0

3. D

eriv

ados

4. P

erso

nal

120.

000

120.

000

4.

Otr

os p

asiv

os fi

nanc

iero

s5.

000

5. A

ctiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

1.30

0.00

010

0.00

0

III. D

eud

as c

on

el A

yto

., O

OA

A, E

mp

r.M

un

ic. a

LP

6. O

tros

cré

dito

s co

n la

s A

dmin

istr

acio

nes

Púb

licas

1.20

0.00

01.

500.

000

IV

. Pas

ivo

s p

or

imp

ues

to d

ifer

ido

7. A

ccio

nist

as (

soci

os)

por

dese

mbo

lsos

exi

gido

s

V. P

erio

dif

icac

ion

es a

larg

o p

lazo

I

V. I

nve

rsio

nes

fin

anci

eras

a c

ort

o p

lazo

1. I

nstr

umen

tos

de p

atrim

onio

C)

PA

SIV

O C

OR

RIE

NT

E29

.656

.247

30.1

35.6

47

2

. Cré

dito

s a

terc

eros

I.

Pas

ivo

s vi

ncu

lad

os

con

a.n

.c. m

ante

nid

os

par

a vt

a.

3. V

alor

es r

epre

sent

ativ

os d

e de

uda

II.

Pro

visi

on

es a

co

rto

pla

zo

4. D

eriv

ados

III.

Deu

das

a c

ort

o p

lazo

1.00

0.00

01.

000.

000

5. I

nv.fi

nanc

. en

Em

pres

as M

unic

ipal

es, O

OA

A y

Ayt

o

1. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

edito

6. O

tros

act

ivos

fina

ncie

ros

2.

Acr

eedo

res

por

arre

ndam

ient

o fin

anci

ero

V. P

erio

dif

icac

ion

es a

co

rto

pla

zo1.

100.

000

1.10

0.00

0

3. D

eriv

ados

V

I. E

fect

ivo

y o

tro

s ac

tivo

s líq

uid

os

equ

ival

ente

s60

.433

.000

70.4

33.0

30

4. O

tros

pas

ivos

fina

ncie

ros

1.00

0.00

01.

000.

000

1. T

esor

ería

52.4

33.0

0057

.433

.030

IV

. Deu

das

co

n e

l Ayt

o.,

OO

AA

, Em

pr.

Mu

nic

. a C

P

2. O

tros

act

ivos

líqu

idos

equ

ival

ente

s8.

000.

000

13.0

00.0

00

V. A

cree

do

res

com

erci

ales

y o

tras

cu

enta

s a

pag

ar28

.656

.247

29.1

35.6

47

1

. Pro

veed

ores

12.0

00.0

0013

.000

.000

2. A

yunt

amie

nto,

OO

AA

y E

mpr

.Mun

ic. p

rove

edor

es

3. A

cree

dore

s va

rios

150.

000

150.

000

4. P

erso

nal (

rem

uner

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go)

120.

000

120.

000

5. P

asiv

os p

or im

pues

to c

orrie

nte

6. O

tras

deu

das

con

las

Adm

inis

trac

ione

s P

ublic

as1.

200.

000

1.20

0.00

0

7

. Ant

icip

os d

e cl

ient

es15

.186

.247

14.6

65.6

47 V

I. P

erio

dif

icac

ion

es a

co

rto

pla

zo

TO

TA

L A

CT

IVO

(A

+B

)29

9.95

5.84

830

1.33

0.27

8T

OT

AL

PA

TR

IMO

NIO

NE

TO

Y P

AS

IVO

(A

+B

+C

)29

9.95

5.84

830

1.33

0.27

8

PA

TR

IMO

NIO

NE

TO

Y P

AS

IVO

AC

TIV

O

- 361 -

Page 362: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016 E - P16 - 04

CENTRO: 903

SECCION: 012

ENTIDAD: INSTITUCIÓN FERIAL DE MADRID

ESTIMADO PRESUPUESTO

2015 2016

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE EXPLOTACION 1. Superávit (Déficit) del ejercicio antes de impuestos 387.159 1.100.030 2. Ajustes del resultado 12.925.000 14.100.000 a) Amortización del inmovilizado 14.400.000 14.600.000 b) Correcciones valorativas por deterioro 200.000 c) Variación de provisiones

d) Imputación de subvenciones

e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado

f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros

g) Ingresos financieros -300.000 -510.000 h) Gastos financieros 20.500 8.800 i) Diferencias de cambio 4.500 1.200 j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros

k) Otros ingresos y gastos -1.400.000 3.Cambios en el capital corriente 4.926.967 284.364 a) Existencias 11.353 b) Deudores y otras cuentas a cobrar 1.407.528 -190.036 c) Otros activos corrientes 7.665.806 d) Acreedores y otras cuentas a pagar -4.112.699 479.400 e) Otros pasivos corrientes

f) Otros activos y pasivos no corrientes -45.021 -5.000 4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación 1.486.233 1.416.236 a) Pagos de intereses -20.500 -8.800 b) Cobros de dividendos

c)Cobros de intereses 300.000 510.000 d) Pagos o cobros por impuesto sobre beneficios 1.206.733 915.036 e) Otros pagos o cobros

5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4) 19.725.359 16.900.630

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE INVERSION 6. Pagos por inversiones -2.599.461 -6.899.400 a) Inmovilizado intangible -730.900 -730.000 b) Inmovilizado material -1.868.561 -6.169.400 c) Inversiones inmobiliarias

d) Otros activos financieros

e) Activos no corrientes mantenidos para venta

f) Otros activos

7. Cobros por desinversiones a) Inmovilizado intangible

b) Inmovilizado material

c) Inversiones inmobiliarias

d) Otros activos financieros

e) Activos no corrientes mantenidos para venta

f) Otros activos

8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (6+7) -2.599.461 -6.899.400

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIV. DE FINANCIACION 9.Cobros y pagos por instrumentros de patrimonio a) Emisión de instrumentos de patrimonio

b) Amortización de instrumentos de patrimonio

c) Subvenciones, donaciones y legados recibidos

10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero a) Emisión

1. Deudas con entidades de crédito

2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales

3. Otras deudas

b) Devolución y amortización de

1. Deudas con entidades de crédito

2. Deudas con el Ayuntamiento, OOAA y Empr. Municipales

3. Otras deudas

11. Pagos por dividendos y remun. de otros instr. de patrimonio a) Dividendos

b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio

12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10+11)

D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO -4.500 -1.200

E) AUMENTO / DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO

O EQUIVALENTES (5+8+12+D)17.121.398 10.000.030

Efectivo o equvalentes al comienzo del ejercicio 43.311.602 60.433.000Efectivo o equvalentes al final del ejercicio 60.433.000 70.433.030

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

- 362 -

Page 363: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PR

ES

UP

UE

ST

O 2

016

PE

RS

ON

AL

AL

SE

RV

ICIO

DE

LA

EM

PR

ES

AE

- P

16 -

05

CE

NT

RO

: 90

3

SE

CC

ION

: 0

12

EN

TID

AD

: IN

ST

ITU

CIÓ

N F

ER

IAL

DE

MA

DR

ID

PE

RS

ON

AL

(A

)N

º T

OT

AL

(B)

TO

TA

L(B

)(1

)/(2

)

(Cla

sifi

cad

o p

or

cate

go

rías

pro

fesi

on

ales

)P

RE

V. 2

016

RE

MU

N. I

NT

EG

RA

S(C

)A

NT

IGÜ

ED

AD

HO

RA

S E

XT

.S

EG

. SO

CIA

LT

OT

AL

CO

ST

E(1

)E

ST

IM 2

015

RE

MU

N. I

NT

EG

RA

S(C

)A

NT

IGÜ

ED

AD

HO

RA

S E

XT

.S

EG

. SO

CIA

LT

OT

AL

CO

ST

E(2

)%

ALT

A D

IRE

CC

IÓN

127

0.71

713

.505

284.

222

354

9.45

826

.742

576.

200

-50,

67%

JEFE

S S

UP

ER

IOR

ES

191.

997.

679

138.

998

256.

590

2.39

3.26

720

2.04

0.93

913

6.26

026

3.33

52.

440.

534

-1,9

4%G

RU

PO

I35

2.11

3.39

717

4.20

147

9.86

22.

767.

460

352.

027.

526

168.

371

470.

453

2.66

6.35

03,

79%

GR

UP

O II

311.

483.

267

72.5

5741

7.60

31.

973.

427

311.

434.

881

69.9

4140

9.41

41.

914.

236

3,09

%G

RU

PO

III

682.

596.

393

241.

171

897.

225

3.73

4.78

968

2.59

8.71

223

5.68

588

4.09

03.

718.

487

0,44

%G

RU

PO

IV16

75.

422.

802

605.

399

1.93

2.59

97.

960.

800

167

5.45

8.54

258

9.46

41.

857.

484

7.90

5.49

00,

70%

GR

UP

O V

621.

629.

479

20.1

7053

8.88

52.

188.

534

621.

581.

668

19.7

7252

7.76

12.

129.

201

2,79

%G

RU

PO

VI

716

0.11

14.

332

53.8

5521

8.29

87

206.

473

4.24

767

.536

278.

256

-21,

55%

TO

TAL

390

15.6

73.8

451.

256.

828

4.59

0.12

421

.520

.797

393

15.8

98.1

991.

223.

740

4.50

6.81

521

.628

.754

-0,5

0%C

ost

e d

e co

mp

lem

ento

s d

e p

ensi

on

es y

otr

as c

arg

as s

oci

ales

:1.

145.

600

Co

ste

de

com

ple

men

tos

de

pen

sio

nes

y o

tras

car

gas

so

cial

es:

1.05

5.30

08,

56%

TO

TA

L22

.666

.397

22.6

84.0

54-0

,08%

CO

ST

E P

RE

SU

PU

ES

TO

O 2

016

CO

ST

E E

ST

IMA

DO

O 2

015

- 363 -

Page 364: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 364 -

Page 365: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO 2016

PRESUPUESTO OTRAS ENTIDADES

CONSORCIO DE REHABILITACIÓN DE TEATROS DE MADRID

- 365 -

Page 366: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

- 366 -

Page 367: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA 2016

ESTADO DE INGRESOS

CENTRO: 902 CONSORCIO DEL PLAN DE REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE TEATROS DE MADRID

DATOS EN EUROS

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

DENOMINACIÓN IMPORTE

SUBCONCEPTO CONCEPTO CAPÍTULO

ARTÍCULO

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 300.000

7 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL 100.000

7 0 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 100.000

7 0 0 00 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 100.000

7 2 DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

7 2 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO 100.000 100.000

7 2 0 99 OTRAS TRANSFERENCIAS DEL ESTADO 100.000

7 5 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 100.0007 5 0 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL COMUNIDAD DE MADRID 100.000

7 5 0 99 OTRAS TRANSFERENCIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 100.000

TOTAL CENTRO 300.000

- 367 -

Page 368: ÍNDICE TOMO 4 - Madrid · - 8 - Gastos de personal: Madrid Salud es el organismo que presupuesta la mayor cifra en este apartado, 60.957.026 euros, el 35,6% del total de gastos de

PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA 2016

ESTADO DE GASTOS

CENTRO: 902 CONSORCIO DEL PLAN DE REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE TEATROS DE MADRID SECCIÓN: 098 CULTURA Y DEPORTES

DATOS EN EUROS

CAPÍTULO

ARTÍCULO

CONCEPTO

SUBCPTO

DENOMINACIÓN CRÉDITO

SUBCONCEPTO CONCEPTO CAPÍTULO

ARTÍCULO

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 300.000

7 7 A EMPRESAS PRIVADAS 3 00.000

7 7 9 OTRAS SUBVENCIONES A EMPRESAS PRIVADAS 300 .000

7 7 9 99 OTRAS SUBVENCIONES A EMPRESAS PRIVADAS 300.000

TOTAL PROGRAMA 300.000

- 368 -