NB

2
“Nasty baby”: hipsters al borde de un ataque de nervios. (FOTO GATO) Sebastián Silva (La Nana: http://www.imdb.com/title/tt1187044/ ) es un director chileno que detesta las películas previsibles. Huye de ellas como de la peste. De hecho, cuando va al cine elige sentarse en las escaleras para poder salir más fácilmente si la trama y el desenlace de la película están cantados desde un principio. En todas las cintas de Silva lo inesperado y lo inquietante son capitales, y más aún en “Nasty Baby”, su última película, que empieza pareciendo una cosa y acaba siendo otra totalmente distinta. Silva lleva varios años viviendo en Nueva York y sus películas han supuesto un soplo de aire fresco para el cine independiente norteamericano, en especial para el producido bajo el paraguas de Sundance, festival del que es un asiduo y en el que consiguió el premio a mejor director este año. Prueba de ello es su anterior película, Crystal Fairy and the Magical Cactus ( http://www.imdb.com/title/tt2332579/?ref_=nm_knf_t2 ) , un coming- of-age con rasgos autobiográficos, en el que un grupo de amigos, entre los que destacan los personajes de Michael Cera (Juno) y Gaby Hoffman (Transparent, Girls), -atención al cameo que hace Gepe-, viajan a una playa desierta del norte de Chile para consumir San Pedro. (FOTO) En Nasty baby, el protagonista indiscutible, quién impulsa la película y atrae todas las atenciones, es Freddy, un inmaduro e impulsivo artista conceptual, cuyo papel es representado por el mismo Silva siguiendo la estela de directores como Lena Dunham o Xavier Dolan, que han decidido meterse en la piel de sus personajes. Freddy vive en Brooklyn junto a su novio Mo, un apacible carpintero interpretado por Tunde Adebimpe, vocalista de los altamente recomendables TV on the radio. Ambos intentan ayudar a su amiga Polly a ser madre. Soberbia Kristen Wiig, que a pesar de ser más conocida por sus intervenciones en SNL y por papeles en comedias como Bridesmaids, empieza a despuntar como actriz dramática.

description

Reseña

Transcript of NB

Page 1: NB

“Nasty baby”: hipsters al borde de un ataque de nervios.

(FOTO GATO)

Sebastián Silva (La Nana: http://www.imdb.com/title/tt1187044/) es un director chileno que detesta las películas previsibles. Huye de ellas como de la peste. De hecho, cuando va al cine elige sentarse en las escaleras para poder salir más fácilmente si la trama y el desenlace de la película están cantados desde un principio.

En todas las cintas de Silva lo inesperado y lo inquietante son capitales, y más aún en “Nasty Baby”, su última película, que empieza pareciendo una cosa y acaba siendo otra totalmente distinta.

Silva lleva varios años viviendo en Nueva York y sus películas han supuesto un soplo de aire fresco para el cine independiente norteamericano, en especial para el producido bajo el paraguas de Sundance, festival del que es un asiduo y en el que consiguió el premio a mejor director este año. Prueba de ello es su anterior película, Crystal Fairy and the Magical Cactus ( http://www.imdb.com/title/tt2332579/?ref_=nm_knf_t2 ) , un coming-of-age con rasgos autobiográficos, en el que un grupo de amigos, entre los que destacan los personajes de Michael Cera (Juno) y Gaby Hoffman (Transparent, Girls), -atención al cameo que hace Gepe-, viajan a una playa desierta del norte de Chile para consumir San Pedro.

(FOTO)

En Nasty baby, el protagonista indiscutible, quién impulsa la película y atrae todas las atenciones, es Freddy, un inmaduro e impulsivo artista conceptual, cuyo papel es representado por el mismo Silva siguiendo la estela de directores como Lena Dunham o Xavier Dolan, que han decidido meterse en la piel de sus personajes. Freddy vive en Brooklyn junto a su novio Mo, un apacible carpintero interpretado por Tunde Adebimpe, vocalista de los altamente recomendables TV on the radio. Ambos intentan ayudar a su amiga Polly a ser madre. Soberbia Kristen Wiig, que a pesar de ser más conocida por sus intervenciones en SNL y por papeles en comedias como Bridesmaids, empieza a despuntar como actriz dramática.

Mientras intenta que Polly se quede embarazada, Freddy decide trabajar todas las emociones que le genera el proceso de ser padre a través de un proyecto artístico, que da nombre a la película, en el que se graba a sí mismo y a sus amigos actuando como bebés; idea que sin duda da lugar algunos de los momentos más hilarantes del filme. El argumento se completa con la entrada en escena de The Bishop, un vecino con trastornos mentales que intentará hacerles la vida imposible al grupo.

(FOTO)

En un principio, Nasty baby aparenta ser un dramedia sobre un grupo de amigos que deciden tener un hijo, en el que se plantean de una forma natural y directa los dilemas y situaciones que surgen en torno a las nuevas formas de paternidad y familia, en la línea de películas como Los chicos están bien o series como Transparent.

Page 2: NB

Sin embargo, conforme avanza el metraje el espectador se va dando cuenta de que la película es un entramado más complejo en el caben también sátiras del mundillo del arte y del hipsterío que acompaña a la gentrificación de ciertos barrios, así como una serie de conflictos y episodios violentos que terminarán explotando en el tercio final, dando un giro radical y hasta cierto punto terrorífico a la historia, un giro que sin duda es el aspecto más polémico y a la vez interesante de la película.

(TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=EgGO71WRfqI)