NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos...

24
NAVIDAD ES AMOR Villanueva del Duque (Córdoba) C. E. I. P . “Maestro Rogelio Fernández” Año XVIII Diciembre 2006 Descargada de http://www.villanuevadelduque.com

Transcript of NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos...

Page 1: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

ALGARABÍA Nº 52NAVIDAD ES AMOR

Villanueva del Duque (Córdoba)C. E. I. P. “Maestro Rogelio Fernández”

Año XVIII Diciembre 2006

Descargada de http://www.villanuevadelduque.com

Page 2: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

2 ALGARABÍA Nº 52

Noticias breves..................................................2Editorial ............................................................3Historia y costumbres de nuestros pueblos .......4Entrevistas.........................................................6Colaboración de alumnos..................................9Actividades escolares......................................13Rincón de E. Infantil .......................................16Página de opinión............................................17Moviéndome a mi aire ....................................18English section................................................19¿Sabías que…?................................................20Página de la AMPA ........................................21Caras nuevas ...................................................22Pasatiempos.....................................................23Reglalita y Compasín......................................24

Equipo de Redacción:

Comunidad educativa del Colegio Público de Educa-ción Infantil y Primaria “Maestro Rogelio Fernández”de Villanueva del Duque (Córdoba).

La Navidad

Navidad, dulce Navidad,brisa dulce llena de verdad,aunque al año solo pasas una vez,no pierdas tu niñez.Siempre vienes cada año,pero nunca pasas de largo.Aguas caídas en nieves,indican que tú ya vienes.Navidad, dulce Navidad.

Francisco Rafael y Manuel. 1º de E.S.O.

NOTICIAS BREVES

El día 24 de noviembre, la maestra de nuestro Cole-gio Dª Mari Carmen Martín Carrillo sufrió un acci-dente laboral cuando bajaba las escaleras del Centro.Le deseamos una pronta recuperación con la esperan-za de que no le queden secuelas.

D. Francisco Mancha Ortiz, Maestro de Música ytutor de 4º, ha contraído matrimonio el día 9 de di-ciembre. ¡FELICIDADES1

Page 3: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

3 ALGARABÍA Nº 52

NAVIDAD 2006 y AÑO NUEVO

Hemos comenzado un nuevocurso escolar y grandes esperanzas ynuevas ilusiones se han puesto de mani-fiesto en esta nueva etapa que se abre atodos los que formamos parte fundamen-tal de esta hermosa aventura que es laEnseñanza.

Y llegan las primeras vacacio-nes del curso. Llega la Navidad y AñoNuevo, tiempo en que se conmemora lavenida del Niño Jesús en el mundo cris-tiano.

Este primer período vacacionalnos servirá para disfrutar con nuestra fa-milia de esas fiestas tan entrañables enlas que nos reunimos para comer y can-tar juntos villancicos e intercambiar losregalos que nos traerán los Reyes Magos.

Es tiempo de reencuentro conamigos que vienen de otras ciudades ynos visitan en estas fiestas navideñas, ycon aquellos familiares que se encuen-tran lejos y vienen a encontrarse con susraíces y sus seres más queridos.

Pero también es un tiempo pa-ra reflexionar:

¿Deberíamos hacer algo más por la PAZ yel AMOR en el mundo en esta conmemo-ración del nacimiento del Niño Jesús?

¿Mi trabajo en el Colegio es el adecuado odebo plantearme algún tipo de cambio pa-ra mejorar mi rendimiento y mi conducta?

¿De qué manera puedo demostrar miamor hacia mis padres para corresponderal suyo y agradecerles todos sus desvelosy preocupaciones para que mi vida sea laapropiada a un niño o niña de mi edad?

Vivamos con alegría estas vaca-ciones y tratemos de mejorar nuestras ac-titudes con el nuevo año que comienza.

¡Felices Pascuas!

Page 4: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

4 ALGARABÍA Nº 5244

variedad de árbolesque le configuran unespecial interés eco-lógico, pues alter-nando con los oliva-res, encontramosespecies propias delbosque, tales comoalcornoques, pinos,robles, acebuches,jaras, lentisco, mir-to, retamas, madro-ños, o aulagas, tannecesarias en loscandelorios de nues-tras fiestas más tra-dicionales.

Tenemos abundancia de encinas, cuyos fru-tos son las bellotas que sirven para cebar a nues-tros cerdos, y de los que sacamos los derivados,como los sabrosos jamones ibéricos.

La diversidad de aves en nuestro entornonatural también es importante, pues aunque lasmás abundantes son las cigüeñas y las grullas, es-pecies migratorias que cada invierno se trasladanhasta nuestra tierra para procrear y alimentarse delos frutos del campo, no menos importantes son laspalomas torcaces, perdices, rabilargos, urracas,ratoneros, águilas reales o los siempre presenteszorzales y gorriones.

En los conocidos como animales de cazamenor, encontramos conejos, liebres o perdices,que hacen las delicias de los cazadores, junto a losde caza mayor, como venados, ciervos, jabalíes,lobos y zorros que dejan sus huellas en nuestroscampos.

Nuestro paisaje se caracteriza porgrandes extensiones sin cultivar, con tierras par-celadas y dedicadas a la ganadería, con una gran

L A N A T U R A L E Z A E N V I L L A N U E V A D E L D U Q U E

La encina es el árbol del Valle por excelencia

Cerdos ibéricos en la montanera

Muchas cigüeñas ya no emigran

Page 5: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

5 ALGARABÍA Nº 52

Santa Lucía

También tenemos plantas aromáticas y me-dicinales, como la manzanilla, el tomillo o el ro-mero.

Son lugares de interés natural paisajístico:

El Soldado,

Las Morras,

La Cueva de la Mora,Casas y Castillo del Viñón, donde está el

nacimiento de Río Cuzna, rico en pe-ces como barbo gitano, boga de río,cacho, pardilla o calandino, que sir-ven de alimento a la esquiva nutria,verdadera joya de este río con nombrede procedencia beréber. Es interesantedetallar, que la Cañada Real Sorianaatraviesa este singular río.

La Romera,

La Estación de Peñas Blancas,

Castillejos.

La zona más popular por ser el lugar dedisfrute y relajación de los vecinos, es el ParqueComarcal Dehesa Boyal, que se encuentra situa-do muy cerca de Villanueva del Duque, al su-roeste de la población, en donde se ha construido

un Albergue Municipal, muy bien equipado ycon hermosas vistas del entorno natural de la de-hesa del Valle de los Pedroches, con instalacio-nes deportivas y recreativas para niños, rodeadasdel hermoso pantano en donde poder practicar eldeporte de la pesca.

Las grullas pasan el invierno en el encinar del oeste de Los Pedroches

Ciervos en la sierra

El paisaje pedrocheño está salpicado de granito

Page 6: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

6 ALGARABÍA Nº 52

Continuando en este núme-ro de la revista la serie de entrevistas a an-tiguos/as alumnos/as del Colegio, corres-ponde en esta ocasión entrevistar a Catali-na Romero Medina, a la que vamos a pedirque nos permita conocer algunos pasajes desu vida.

1. ¡Hola, Cati! Para empezar estaentrevista nos gustaría que nos dijeses tuedad y los años que hace que abandonastenuestro Colegio para continuar tu forma-ción en el instituto.

R. Actualmente tengo 31 años yhace 17 años que dejé el Colegio, aunqueme parece mentira.

2. ¿Qué has estado haciendo du-rante estos años?

R. Cuando terminé el Colegio co-mencé el instituto en Pozoblanco, lo queantes se llamaba Bachillerato que duraba3 años y un año más en COU para poderacceder a la universidad. A continuacióncomencé a estudiar en Córdoba en la uni-versidad. Estudié durante 3 años más, Di-plomado Universitario en Enfermería(DUE), lo que todos conocéis por Enferme-

ría. Desde este momento empecé a traba-jar en muchos sitios diferentes, pero en to-dos ejerciendo mi profesión.

3. Y ahora, ¿qué haces?

R. Actualmente estoy trabajan-do en el Hospital de Pozoblanco, másconcretamente en el Servicio de Materni-dad, que para vuestra información esdonde nacen los bebés.

Este número 52 de nuestra revis-ta Algarabía trata, como tema general, laNavidad y Año Nuevo. Sobre estas conme-moraciones queremos preguntarte.

Page 7: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

7 ALGARABÍA Nº 52

4. ¿Qué significa para ti la Navi-dad?

R. La navidad son unas fechas muybonitas, donde toda la familia se reúne, y so-bre todo para los que somos creyentes comien-za nuestra fe ya que se celebra el nacimientodel Niño Jesús. Son fechas que sobre todo ladisfrutáis vosotros los niños, porque tenéis va-caciones, os hacen muchos regalos, suele venirla familia que tengáis fuera del pueblo, todasla casas están muy bonitas con los adornos, aligual que las calles, etc… Es una época muybonita.

5. Según tu punto de vista como pro-fesional de la sanidad, que conoces el mundode las residencias de ancianos, ¿cómo viven lanavidad estas personas?

R. Aunque parezca algo extraño, noson fechas tristes para ellos. Lo normal es pen-sar que lo serían porque a muchos de estosancianos les falta parte de la familia, otrosno van a verlos sus seres queridos y se sientensolos pero no es así. A los ancianos les gustanmucho estas fechas porque si que viene muchafamilia a verlos, vosotros los niños vais a ver-los a la residencia cuando visitáis el Portal deBelén y le hacéis mucha compañía, los ReyesMagos le llevan muchos regalos, etc… Por lotanto, no son fechas tristes, sino todo lo con-trario, son días alegres.

6. ¿Qué piensas tú que es lo que másechan en falta los ancianos en estas fechas?

R. La gran mayoría a su familia,más en concreto a los seres queridos que ya noestán pero con un beso de un hijo o un nieto seles olvidan todas las penas.

7. Ahora desarrollas tu vida profe-sional en un hospital, donde, continuamente,estarás luchando contra el dolor de los enfer-mos. Suponemos que también para ellos, paralos que tienen que pasar ingresados la Navi-dad, estas fechas serán diferentes. ¿Cómo vestú la Navidad en estos centros?

R. No hay nada más triste que pasaro estar la Navidad en un Hospital porque no

es sólo que están fuera de su casa sino queademás se encuentran enfermos y no tie-nen ganas de fiestas ningunas.

8. ¿Se desarrolla algún tipo deactividad diferente a la cotidiana?

R. Claro que sí, dependiendo dela unidad de hospitalización que sea. Sepone una comida especial, se cantan vi-llancicos, se adorna todo el hospital, el per-sonal intenta más que nunca tener unasonrisa para todos, en fin de año se comenlas uvas, a los niños enfermos van personal-mente los Reyes Magos a darles sus regalos…

9.- Estas fiestas concluyen con lavenida de los Reyes Magos. ¿Qué les pedirí-as, profesionalmente, a sus majestades esteaño?

R. Que pase poca gente las Navi-dades en el Hospital, señal de que todo elmundo está bueno y no tienen ningunaenfermedad.

Page 8: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

8 ALGARABÍA Nº 52

Retrocedamos ahora en el tiempohasta cuando estabas en nuestro Colegio.

10. Teniendo en cuenta toda laexperiencia que has acumulado, ¿qué cosasvolverías a repetir de entonces, por conside-rarlas positivas, y cuáles cambiarías?

R. Yo personalmente tengo muygratos recuerdos de mi paso por el Colegio,considero positivas todas las experienciaspasadas en él, ya que cuando pasa el tiempote das cuenta que tanto las cosas buenas co-mo las malas te sirven para madurar yaprender.

11. En general, ¿Cómo son los re-cuerdos que tienes de tu época de colegiala?

R. Me lo pasaba estupendamente.Creo que era buena estudiante y me gustabamucho estudiar pero también me divertíamucho y jugaba mucho con mis amigos. En-tonces las clases no eran como ahora, quedesafortunadamente estáis pocos niños encada clase sino que en mi época estábamos35-40 alumnos y por lo tanto estábamos mu-chos para jugar. Pero sobre todo me quedocon lo mucho que me ha servido para la vi-da el haber estudiado y no desaprovechar laoportunidad que tenemos por vivir dondevivimos.

12. ¿Notas alguna diferencia en-tre las “navidades de entonces y las actua-les”?

R. Entonces no teníamos tantosjuguetes como hay ahora y jugábamos mása juegos en la calle y pasábamos muchotiempo con los amigos. Ahora los juegos queregalan los Reyes Magos son más para jugaruno sólo en casa y os relacionáis menos convuestros amigos.

13. ¿Qué consejo nos darías a losque ahora estamos iniciando nuestra for-mación en el Colegio?

R. Que aprovechéis el tiempo y es-tudiéis mucho, que cuando seáis mayores osva a hacer falta todo lo que de pequeños

aprendáis. La vida de mayores es muy duray la base que tengáis os ayudará.

14. Y ya para terminar, ¿quieresañadir algo más?

R. Si, que además de estudiartambién hay que jugar y disfrutar de laépoca de la infancia,, que se pasa demasia-do rápida. No tengáis demasiada prisa porcrecer que todo llega.

Que paséis unas muy felices fiestas encompañía de toda vuestra familia y que osportéis muy buen para que os traigan mu-chas cosas los Reyes Magos.

Muchas gracias Cati y a seguirtrabajando por mejorar la salud de las per-sonas.

Page 9: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

9 ALGARABÍA Nº 52

Page 10: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

10 ALGARABÍA Nº 52

NAVIDAD

¡La Navidad! ¡Qué bien suena esta palabra! NaceJesús, encuentro con nuestros seres queridos y muchascosas más. El viento corre sobre los árboles, mientrastodo el mundo está en la candela de su hogar.

El ambiente es saludable, cantamos villancicos,pedimos el aguinaldo, disfrutamos en familia y recibi-mos a Jesús. Los peques están felices porque va a venirPapá Noel y los Reyes Magos irán a su casa.

El 24 de diciembre es la noche buena, a las 12 de lanoche viene Papá Noel. Al día siguiente, el 25, ha naci-do Jesús, ya es Navi-dad.

El día 6 de enerovienen los Reyes Ma-gos. Todos los pe-ques se levantan en-tusiasmados por verlos regalos. Y cuandovan a clase al día si-guiente, enseñan susregalos a sus compa-ñeros/as.

¡La Navidad yaestá aquí! ¡A disfru-tarla en compañía dela familia!

¡Feliz Navidad ypróspero año nuevo atodos y a todas!

María José Doblado y Sara Gómez. 1º de E.S.O.

UN SUEÑO POR NAVIDAD

Érase una vez un niño que se llamaba Leo quesiempre estaba feliz, pero esa noche del día 25 de di-ciembre, está aún más feliz; por fin llegó la Navidad.

Esa noche Leo se durmió, pero estaba muy nervio-so porque deseaba que llegase Papá Noel. Leo soñó quePapá Noel estaba hablando con él, y le pidió un coche,una moto rally, un excalectrix y muchas cosas más. Leoestaba muy contento por verlo tan cerca, entonces Leollamó al padre y a la madre y les contó todo lo que había

pasado. De repente, llegó el hermano, de nombre Jack, y lodespertó. Cuando despertó se asustó porque su hermano seestaba riendo. Leo le contó el sueño a su hermano y este seempezó a reir a carcajadas. El padre y la madre se asusta-ron al ver que Leo había pegado un grito y oir reirse de esamanera a Jack.

Entonces, los dos hermanos contaron el sueño a suspadres. Les dijeron que Papá Noel había llegado a casa ycada uno tenía sus regalos.

Ese día, por la mañana, Leo y Jack se fueron al bos-que y vieron a un duende, a los renos y a Papá Noel. Derepente todo desapareció, pero el duende se quedó e hizomalabares y convirtió a los dos en seres con cabeza de ga-

llina, pies deelefante y ma-nos de mono.Lo siguieron yllegaron a unreino mágico,allí intentaronatrapar a aquelextraño perso-naje. El duendellegó al castillodel rey Maón, ylos dos herma-nos se sorpren-dieron al ver alrey. El rey lesdijo:-“Hola, os hetraído aquí paraque me ayudéis.

Los niños le dijeron:

- ¿Qué quiere vuestra majestad?

El rey les dijo:-Quiero que le ayudéis a Papá Noel a repartir los re-

galos a todos los niños del mundo.

Los niños dijeron:

-Vale, pero, ¿tendremos nuestra recompensa?

-¡Por supuesto que sí.Los niños comenzaron su tarea. Cuando acabaron su

tarea volvieron al reino mágico, cogieron sus regalos y semarcharon a casa. Allí estaban sus padres y los niños lesdijeron que se fueran a vivir al reino mágico; y los niños ylos padres aceptaron quedarse.

Los niños y sus padres comieron perdices y fueronfelices.

Inmaculada Romero y María Victoria López. 1º de E.S.O.

Page 11: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

11 ALGARABÍA Nº 52

EXCURSIÓN EN BICICLETA A VILLARALTO

El día 13 de octubre, los alumnos de 6º, connuestro maestro D. Francisco Fernández, fuimos aVillaralto en bicicleta. Todos los niños/as íbamospreparados con nuestros cascos, nuestras carteras ycon bocadillos. Llevábamos sobre todo ropa fresqui-ta y mucho agua porque el sol azotaba mucho.

Salimos a las nueve de la mañana del colegiocon muchísimo entusiasmo. A la salida tuvimos al-gunos percances: que si se salía la cadena, que si elfreno no iba…, pero luego hicimos un buen viaje,aunque con muchísimas paradas para beber aguaporque, como ya he dicho antes, el sol azotaba mu-cho.

Los caminos estaban regular, pero, poco a poco,llegamos.

Cuando llegamos a Villaralto era muy temprano,así que, como no estábamos cansados, seguimos

rumbo hasta donde los habitantes de Villaraltocelebran su romería. Aquello está muy bien pre-parado, con sus mesas y sillas hechas de piedracomo en nuestra Dehesa Boyal. Había un techadotambién para poner mesas y sillas, pero de plásti-co, y cerca había un pantano que se podía ver des-de allí.

Cuando llegamos, comimos. El maestro nospuso las bicicletas a punto para seguir.

El camino de vuelta nos resultó muchísimomás pesado por el calor, por el cansancio y por lafalta de agua que a algunos se les acabó.

Llegamos al colegio a la una y media y nosfuimos a nuestras casas. Yo me lo pasé en grandey nos divertimos muchísimo a pesar de el calor ydel camino que, como antes he dicho, estaba re-gular.

Charo Romero Vigara. 6º de Primaria.

Charo Romero Vigara. 6º

Noelia Torrico Rubio. 6º

Page 12: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

12 ALGARABÍA Nº 52

TODOS SOMOS IGUALES

Esto era una vez una mujer, llamada Isabel,que quería ser mecánica.

Un día fue a casa de un mecánico que estababuscando ayudante y le dijo que quería ser mecá-nica. El hombre, que se llamaba Rafael, le dijo:- Isabel, lo siento, pero tú eres una mujer y las mu-jeres no trabajan en los talleres mecánicos.- Aunque sea una mujer, cada uno trabaja en loque quiera.

- Vale, ya lo sé - dice Rafael.- ¡Que ya lo sabes! Pues no se ve -le contesta Isa-bel-. Cuando quieras vamos a preguntárselo a unjuez.

- Cuando tú quieras.- Pues, si te parece bien, mañana a las doce de lamañana.

- Vale, me parece bien - dice Rafael.

Al día siguiente:

- Bueno, entremos - dice Rafael.

- Vale, dice Isabel.

Cuando entraron…- Mire, señor juez, este hombre, por ser mujer, nome deja trabajar en su taller –dice Isabel- ¿Ustedlo ve justo?- Aunque sea mujer puede trabajar en lo que quie-ra –dice el juez.

Desde entonces, Isabel y Rafael trabajan jun-tos y son buenos compañeros.

María José López Valero. 6º E.P.

LA CONSTITUCIÓN

La Constitución es el conjunto de las leyesfundamentales que hay en un país. En España seaprobó el año 1978, después de un régimen dedictadura. Todas esas leyes nos dan derecho adecidir sobre cosas como, por ejemplo, con lasvotaciones se elige a quien gobernará el país.

Hay leyes para proteger a los niños. Tienenderecho a que sus padres les den una educaciónen la escuela, para así protegerlos de que se ex-ploten trabajando. También tienen derecho atener una alimentación adecuada a a una asis-tencia sanitaria cuando lo necesiten.

Otras leyes sirven para proteger a las muje-res o personas más débiles.

Hay muchas historias de personas que du-rante una dictadura han sufrido malos tratos,falta de libertad para expresar sus ideas e inclu-so los han matado por defenderlas.

Si alguien comete un delito tiene derecho aun juicio justo y a un abogado que lo defienda.

Todo ello ayuda a que las personas seanlibres y nadie pueda imponerle nada contra suvoluntad.

Pero a menudo olvidamos que las leyes es-tán para la buena convivencia de todos. Recor-damos los derechos, pero no las obligaciones.

José Granados Moya. 6º E.P.

Page 13: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

13 ALGARABÍA Nº 52

COMIENZO DE CURSO

El día 15 de septiembre dio comienzo el Cur-so Escolar 2006/07

Como ya viene siendo habitual, comenzó el pre-sente curso escolar con las palabras de bienvenidaque dirigió el Director a padres, alumnos y maes-tros congregados en el patio. En su intervención,D. Miguel Luis Cabrera Escribano, animó a todosa una participación activa en el proceso educativo.

Terminado el acto de bienvenida, los alumnospasaron a sus aulas acompañados por sus respecti-vos tutores, para tener un primer contacto y recibirlas instrucciones pertinentes. Tras lo cual, nos des-plazamos a la Parroquia de San Mateo.

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

Los alumnos de 5º nivel de E. Primaria rea-lizan una prueba para diagnosticar su nivel

en Matemáticas y Lengua

Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica deEducación, el alumnado de 5º realizó los días 6 y9 de octubre las Pruebas de Diagnóstico enCompetencia Lingüística y Matemática. Lasconclusiones y propuestas de mejora, tras anali-zar los resultados, se incluyen en el Plan Anualde Centro.

EXCURSIÓN EN BICICLETA

Los alumnos de 6º nivel marchan en bici-cleta a Villaralto y al río Guadamatilla

El viernes 13 de octubre, los alumnos y alum-nas de 6º curso, acompañados por su tutor, D.Francisco Fernández Ruiz, montaron sus bicicle-tas cargados de ilusión para desplazarse al veci-no pueblo de Villaralto. Llegados a dicho pue-blo, y como las fuerzas permanecían intactas,acordaron llegar al paraje situado junto al ríoGuadamatilla, que es utilizado para celebrar laRomería de la Divina Pastora..

La actividad resultó altamente positiva, con-tribuyendo a crear lazos de convivencia y a au-mentar la autoestima de los alumnos al compro-bar que hay retos que se pueden superar con éxi-to.

Los más pequeños en la inauguración del Curso

Dispuestos a iniciar la marcha

El Director dirige unas palabras

Page 14: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

14 ALGARABÍA Nº 52

ACTIVIDADES SOBRE EL OTOÑOLos alumnos de Educación Infantil viven el

otoño

En torno al día 3 de noviembre, los alumnos deEducación Infantil han trabajado el otoño recogien-do hojas secas, con las que han elaborado composi-ciones artísticas relacionadas con el tema, y handegustado los frutos propios de la estación.

APOYO LINGÜÍSTICO AL ALUMNADOINMIGRANTE

Se realiza durante tres tardes a la semana

Las tardes de los martes, miércoles y jueves,nueve alumnos procedentes de Rumanía y uno deColombia, reciben clases de apoyo, impartidas porDª Elena Castelo Castro, con el fin de que adquie-ran los conocimientos necesarios para el uso co-rrecto de la lengua española.

“DEPORTE EN LA ESCUELA”

Nuestro Centro se acoge al programa“Deporte en la Escuela”

El día 7 de noviembre, después de algunasdificultades ajenas al Centro (la principal deellas, la falta de monitores en la zona que estu-vieran dispuestos a desarrollar la actividad),dieron comienzo las actividades del programa“Deporte en la Escuela”, que ofrecerán a mu-chos alumnos la oportunidad de familiarizarsecon el deporte y reforzar los hábitos de convi-vencia, tan necesarios en las relaciones huma-nas.

El Programa está coordinado por D. JavierSánchez García y cuenta con la colaboración delAyuntamiento.

ACTIVIDADES SOBRE RECICLAJE

Los alumnos de 6º Curso realizan acti-vidades para tomar conciencia sobre la

importancia del reciclaje.El día 23 de noviembre, los alumnos de 6º

nivel realizaron una serie de actividades paraconcienciarse sobre la importancia del reciclaje.Para tal fin, se desplazó al Centro un monitorenviado por EPREMASA, empresa provincialde residuos sólidos urbanos que les habló sobreel tema y coordinó las actividades programadas.

Dª Elena imparte clases al alumnado inmigrante

Los alumnos de 6º realizando actividades

Page 15: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

15 ALGARABÍA Nº 52

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

En nuestro Colegio hemos celebrado tanseñalado día con diversas actividades

Con el fin de valorar nuestra Carta Magna, los

días previos al 6 de diciembre se han realizado di-

versas actividades adaptadas a cada uno de los ni-

veles. Los pequeños han realizado dibujos y los

mayores han escrito redacciones y participado en

charlas sobre temas relacionados con nuestra Cons-

titución.

FIESTAS DE NAVIDAD

La instalación de Belenes y el reparto dejuguetes a los más pequeños centran los ac-

tos navideñosLa celebración de la Navidad da lugar a la

instalación de Belenes en numerosas clases, así co-mo del que viene instalando Dª Paqui, Maestra deReligión, en el vestíbulo del Colegio.

Los más pequeños, reciben con ilusión losregalos que les hacen entrega los Reyes Magos pa-ra alimentar su fantasía.

DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRALA MUJER

Se celebraron diversos actos en torno aldía 25 de noviembre

Con motivo de celebrarse el día 25 de noviem-bre el “Día de la No violencia contra la mujer”, sehan desarrollado una serie de actividades en tornoal tema para reforzar los sentimientos positivoshacia los demás y facilitar la convivencia. Se hanrealizado puestas en común, confeccionado carte-les y un acto central el viernes día 24, con la colo-cación de un lazo gigante blanco a la puerta delColegio.

DÍA DEL MAESTRO

Nuestro Centro homenajea a todos losmaestros en la persona de su titular, D.

Rogelio FernándezComo es tradición en nuestro Colegio, el día

24 de noviembre celebramos el Día del Maestrodesplazándonos a la parroquia de San Mateo paraparticipar en la Santa Misa, ya que no se pudo ce-lebrar en la ermita de la Virgen de Guía debido alas inclemencias del tiempo.

Previamente, el Director y un grupo de alum-nos, en representación de toda la Comunidad Edu-cativa, se habían desplazado al Cementerio paraofrendar un ramo de flores y rezar un responso enla tumba de D. Rogelio Fernández.

Una representación del Colegio ante la tumba de D.Rogelio Fernández

Page 16: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

16 ALGARABÍA Nº 52

Carnaval

¿Sabías que... los ni-ños/as de 5 años estánllevando a cabo un pro-yecto de investigaciónsobre la escritora GloriaFuertes, del cual se es-tán obteniendo intere-santes resultados?

Los niños/as de Infantil se preparan para la Na-vidad realizando sus fichas y trabajos.

Page 17: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

17 ALGARABÍA Nº 52

En este mes de diciembre,cuando el frío entra en nuestras casas,celebramos una fiesta muy importanteque nos produce gran alegría, paz, y noshace sentirnos más humanos. La Navi-dad no es una fiesta solitaria, sino que, alcontrario, la debemos compartir y cele-brar, al mismo tiempo, con los demás,viviéndola con amigos y en familia. Enella, el corazón más duro y frío deja queafloren en él la alegría, los recuerdos y lanostalgia.

El espíritu de la Navidad esde felicidad, de deseos de compartir, deayudar y de amar; sin embargo, pareceque a una gran parte de la gente se le haolvidado el sentido auténtico y verdaderode que lo que celebramos en estos días, ymás que nunca debemos recordarlo, es elNacimiento de Jesús, nuestro Señor, quees para todos los humanos un gran regaloque Dios nos sigue haciendo año trasaño. De esta manera, este acontecimientohace que todos nos felicitemos y, a lavez, nos deseemos PAZ, AMOR Y FELI-CIDAD, que Dios nos trae en el naci-miento de su hijo, algo que tanto noscuesta conseguir en el largo camino de lavida.

La Navidad es una fiestapara todos y está muy bien que cadahogar se adorne con motivos navideños:estrellas, velas, abetos, guirnaldas…, to-dos son signos de alegría y de fiesta. Sinembargo, a todo esto hay que añadir eltradicional Belén con la imagen de unniño Jesús que mira, sonríe y bendice ala familia. Por otro lado, aunque un díacelebramos dentro del año esta venida deJesús, su presencia en nuestra vida espermanente. Cada vez que somos solida-rios, que repartimos alegría a los demás,que traemos la paz, que nos queremos, esNAVIDAD.

FELICES FIESTAS A TOD@SPaqui Mata

EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD

Page 18: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

18 ALGARABÍA Nº 52

Se trata de una ini-ciativa que ha pues-to en marcha estecurso la Consejeríade Educación con elobjetivo de fomentarla actividad física enlos centros educati-vos públicos, fueradel horario lectivo.Entre los 750 cole-gios participantes detoda Andalucía seencuentra nuestrocentro.“El deporte en la Es-cuela” contempla eldesarrollo de activi-dades colectivas, co-

mo fútbol-sala, ba-loncesto, balonma-no y voleibol, así co-mo prácticas indivi-duales (atletismo yajedrez), mientrasque los alumnos yalumnas puedenparticipar, según suedad, en cinco cate-gorías: prebenjami-nes, benjamines, ale-vines, infantiles y ca-detes.Uno de los principa-les fines que preten-de el proyecto denuestro centro edu-cativo es educar a

través del movimien-to, desarrollar unaserie de valores indi-viduales y sociales através de la prácticadeportiva.

M O V I É N D O M E A M I A I R E

Este programa sepone en marcha conel fin de elevar losbajos índices queregistra la prácticadeportiva sistemáticaentre los niños, ni-ñas y jóvenes anda-luces, donde ade-

más se observa unincremento en loshábitos sendenta-rios, lo que conllevasituaciones de sobre-peso y actividadesde ocio insanas. Eneste sentido, se con-sidera positiva la in-

fluencia del espíritudeportivo en las cos-tumbres de socializa-ción, así como en elfomento de valorescomo la solidaridad,respeto, tolerancia yconvivencia.

EL PROGRAMA “EL DEPORTE EN LA ESCUELA”EN VILLANUEVA DEL DUQUE

Hábitos sedentarios

EL Deporte en la escuela

Page 19: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

19 ALGARABÍA Nº 52

Page 20: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

20 ALGARABÍA Nº 52

...a lo largo de la historia se han dado DIFERENTES FE-CHAS DEL NACIMIENTO DE JESÚS: para los cristia-nos de Roma, era el 25 de Diciembre; para Clemente deAlejandría, el 20 de mayo, y la Iglesia de Armenia lo cele-bra el 6 de enero?

...LAS PRINCIPALES FIGURAS DEL BELÉN son elNiño Jesús acostado en el pesebre, la Virgen María, SanJosé, los ángeles, los pastores, la mula y el buey?

...PAPÁ NOEL cuenta con una dirección fija desde hace40 años, donde se le puede escribir e incluso visitar. La casa dePapá Noel, está situada en el Círculo Polar Ártico, tiene restau-rante y tiendas de regalos, y recibe visitas de turistas de todo elmundo. La dirección es: Santa Claus Post Office. Arctic Circle.96939 Rovaniemi (Finlandia)?

...EL SÍMBOLO NAVIDEÑO de Papá Noel con el aspectotan querido de un hombre regordete de sonrosadas mejillas y lar-ga barba blanca se debió al arte del caricaturista norteamericanodel S. XIX Thomas Nast. De 1863 al 1886, este personaje fue elcentro de atracción en la revista Harper´s Weekly?

...EL ARBOL DE NAVIDAD surge en el S. VIII cuan-do San Bonifacio predicaba el cristianismo a unos drui-das (hombres que adoraban la naturaleza) que creíanque el roble era un árbol sagrado que no se debía cortar.San Bonifacio quiso convencerles de lo contrario y de-rribó un roble. Este árbol al caer destruyó todo lo queencontró a su paso, excepto un abeto. El santo creyóque era un milagro y llamó al abeto el árbol del NiñoDios. A partir de entonces, los cristianos empezaron acelebrar la Navidad decorando los abetos con velitas,flores, frutas, estrellas, etc.?

Page 21: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

21 ALGARABÍA Nº 52

Hemos Comenzado un nuevo curso, con nue-vos proyectos y nueva Directiva, pero con la mismailusión que todos los años.

Desde esta nueva Directiva, queremos dirigir-nos a todas las madres/padres de alumnos/as del Cen-tro para daros las “GRACIAS”. Sí, daros las graciaspor el apoyo y colaboración que hasta ahora, aúnsiendo corto el camino que llevamos recorrido, estáisprestando todos, o casi todos. Esto significa que losproyectos y actividades que vayamos realizando pue-den tener mayor éxito y, a la larga, en un futuro, conla ilusión y constancia de todos: madres/padres,maestros,… los grandes beneficiados serán nuestroshijos/as.

Como ya sabéis, se han realizado una serie deactividades a cargo de esta Asociación. Hasta ahora,quizás la más importante, está siendo las clases extra-escolares de Refuerzo/apoyo, Inglés y Lecto-escritura. La respuesta ha sido bastante positiva,puesto que acuden a ellas 60 alumnos de nuestro Cen-tro, casi un 50%. Yo, personalmente, en nombre de laDirectiva, estoy muy satisfecha, aunque no quisierabajar la guardia, y lanzar un mensaje a todos los pa-dres/madres para que al finalizar el curso estén losmismos alumnos que hasta ahora, e incluso más.

Con esto quiero decir que se pueden incorpo-rar en cualquier momento aquel/ella que lo necesite ole interese. Desde esta Directiva hemos hecho un gran

esfuerzo, no sólo en lo económico, para que esto sepusiera en marcha lo mejor posible para todos, puesentendemos la falta de tiempo y cantidad de activida-des que cada día van teniendo más los chicos/as. Conun poquito de sacrificio y constancia, entre todos loconseguiremos.

Tenemos que tener a los hijos/as ocupados fue-ra del horario escolar, sin agobiarlos ni volverlos lo-cos, pero que tengan un programa de actividades delunes a viernes, completo y bien organizado. Por su-puesto, sin dejar de pensar que muchos son niños/as decorta edad, que necesitan parte del tiempo para jugar ydescansar, pero con una buena organización hay tiem-po para todo.

¿Por qué tenemos que tenerlos ocupados? Puespor su bien, no por el nuestro. Cualquier actividad querealizan los aparta del “correteo” por la calle sin rumbofijo, del sedentarismo delante del televisor, de hacer el“judío” saltando en las camas porque se aburren, etc.

Todo esto, no les enseña más que cosas negati-vas, y por el contrario, las actividades las actividades,ya sean deportivas, culturales, etc… les inculcan valo-res positivos como el respeto, la convivencia, en gene-ral una buena educación, puesto que al frente tienen unprofesor, monitor,… que los va dirigiendo y enseñandolo mejor posible.

Se acercan unas fechas muy señaladas, que amuchos nos hacen pensar “un poquito más” en cómoestá el mundo. Cada día más violencia, más despre-cios, más falta de respeto hacia los mayores… y, lopeor de todo (puesto que somos conscientes que siem-pre ha habido algo de todo esto), que cada día a mástemprana edad se pierden los valores y buenas costum-bres, y, en el peor de los casos, a veces no se pierdenporque nunca se han tenido. Una maestra de filosofíame dijo hace siete años cuando nació mi hija mayor:“la educación de un hijo nace veinte años antes de na-cer”. Pensemos un poco, y entre todos, con ilusión,constancia y esfuerzo, conseguiremos una buena edu-cación para nuestros hijos/as.

FELICES FIESTAS

La Presidenta de la A.M.P.A.

REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN

Page 22: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

22 ALGARABÍA Nº 52

Dª Ángela D. Francisco Dª Mari Loli

José Manuel Rosa María Sara María de Guía

Rocío Iván Ismael Ángela Rocío

Florin Florin Ionut Mariana

Page 23: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

23 ALGARABÍA Nº 52

Page 24: NAVIDAD ES AMOR - Villanueva del Duque · En los conocidos como animales de caza menor, encontramos conejos, liebres o perdices, que hacen las delicias de los cazadores, junto a los

24 ALGARABÍA Nº 52