NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa ... · Una metáfora de una lucha y de una...

7

Transcript of NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa ... · Una metáfora de una lucha y de una...

Page 1: NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa ... · Una metáfora de una lucha y de una crisis, de un presente convulso y un futuro por construir. Naufragoak es también
Page 2: NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa ... · Una metáfora de una lucha y de una crisis, de un presente convulso y un futuro por construir. Naufragoak es también

NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa, parque...)

Naufragoak: somos náufragos en nuestra propia tierra, en medio del oleaje de lo cambiante, de la permanencia y el viaje, de nuestra propia cultura y de las fronteras, del mar como muro y como uniónde todas las tierras.

Nuestra casa y el mundo, un permanente conflicto y una permanente relación.

Una metáfora de una lucha y de una crisis, de un presente convulso y un futuro por construir.

Naufragoak es también una nueva manera de relacionarse con una producción escénica, que cambia para adaptarse a cada espacio y a cada localidad, integrando y haciendo suyo no sólo los espacios en los que se representa, sino también a la propia población que acoge a “Naufragoak”

Partiendo de textos de Joseba Sarrionandia, y de las músicas que a partir de ellos han generado músicos como Mikel Laboa y Jabier Muguruza, o grupos como Ken Zazpi y Deabruak Teilatuetan, Josu Mujika ha creado una coreografía dinámica y muy gráfica, dotando de imagen, color y dramatismo al universo de estos náufragos que se nos hacen tan cercanos.

Nuestros diez bailarines, jóvenes, frescos y llenos de vitalidad, se convierten en náufragos que golpean el corazón de los presentes, emocionándoles y contagiándoles de una mirada de esperanza hacia un incierto futuro.

(Foto: Jose Usoz)

Page 3: NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa ... · Una metáfora de una lucha y de una crisis, de un presente convulso y un futuro por construir. Naufragoak es también

Josu Mujika

Después de finalizar sus estudios de

magisterio en Vitoria, y de psicología en la

UAB de Barcelona, entra en 1982 en la escuela

MUDRA de Maurice Béjart en Bruselas.

Finalizados sus estudios de danza, comienza su

carrera como bailarín en la compañía “Ballet

Théatre l‘Ensemble”, dirigida por el reconocido coreógrafo Micha

VanHoecke.

Desarrolla su experiencia artística y actoral trabajando en

diferentes producciones de danza (Italia, Belgica, Francia y País

Vasco), opera (Scala de Milán, San Carlo de Nápoli, La Monnaie de

Bruselas, La Fenice, Venecia…) y de televisión (Rai1, Tf1, Etb…) y

como actor en el País Vasco (Maskarada, Hika, Pausoka…), creando a

la vez varios trabajos coreográficos para el teatro (Amets beroak,

), el cine (Go!azen…) y la televisión (RAI, Etb…).

Ha colaborado con coreógrafos como Jin Xing (China) o Efva Lijlia

(Suecia).Como profesor de danza invitado, colabora en diversas

compañías y escuelas de danza y teatro (Centro studi danza-

Florencia, ENT- Pamplona…).

Responsable del proyecto de sensibilización escolar de Dantzaz.

Es coreógrafo de “Naufragoak”, espectáculo en repertorio de

Dantzaz Konpainia.

Page 4: NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa ... · Una metáfora de una lucha y de una crisis, de un presente convulso y un futuro por construir. Naufragoak es también

FICHA ARTISTICA

Coproducida con el Festival de Artes de Calle de Lekeitio 2010

Coreógrafo : Josu Mujika

Basada en los poemas Joseba Sarrionandia.

Música : Mikel Laboa, Jabier Muguruza, Ruper Ordorika, Ken Zazpi,Deabruak teilatuetan

Bailarines : Lionel Ah-Sou, Ane Anza, Mirjam Berg, Emmanuel Dobby, Madeline Harms, Fem Rosa Has, Patricia Langa, Guillermo Millán, Alicia Navas, Alexander Rosen, Marina Scotto, Beñat Urretabizkaia, Garazi Etxaburu.

Vestuario : Benedetta Orsoli

Responsable produc ción : Sofía Alforja

Director General : Fernando Sáenz de Ugarte

Directora Artística : Adriana Pous

(Foto: Josu Mujika)

Page 5: NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa ... · Una metáfora de una lucha y de una crisis, de un presente convulso y un futuro por construir. Naufragoak es también

La prensa dice:

(foto: Josu Mujika)

Page 6: NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa ... · Una metáfora de una lucha y de una crisis, de un presente convulso y un futuro por construir. Naufragoak es también

Bailando con el mar

Compañía: Dantzaz

Coreografía: Josu Mujika.

Lugar: Playa Isuntza de Lekeitio.

Fecha: 8 de julio 2011

Agus Perez

Desde hace tiempo, el Festival de Teatro de Calle de Lekeitio viene presentando alguna producción propia en cada edición. Este año no han sido menos y han presentado la obra Sarritsasoa, bajo la dirección artística de la compañía Dantzaz..

Tal y como su propio nombre indica, el objetivo del proyecto era reunir la imponente presencia del mar y la fuerza poética de Sarrionandia. Al ver el resultado, podemos afirmar que han acertado de lleno. Los náufragos llegaban del mar con las últimas luces del día, traídos en un gran batel por los remeros del pueblo y, nada más desembarcar, daban comienzo al misterio de la danza, individualmente sobre todo al principio, por parejas después, y más tarde creando grupos de personas de gran fuerza.

Como en cualquier espectáculo de calle que se precie, la actividad física tuvo un gran peso en la compleja coreografía diseñada por Josu Mujika, y los bailarines tuvieron una gran oportunidad para mostrar su gran talento, conscientes de que la falta de firmeza de la arena y el agua en los preciosos vestidos podían ser fuente de problemas para la precisión de sus movimientos. Sin embargo, y superados los obstáculos mencionados, mostraron en todo momento un nivel excepcional en la limpieza de los gestos y en la energía interior, y la cada vez más mullida arena no supuso ningún problema para disfrutar de la fineza de los bailarines.

Page 7: NAUFRAGOAK; una propuesta de danza al aire libre(playa ... · Una metáfora de una lucha y de una crisis, de un presente convulso y un futuro por construir. Naufragoak es también

Las interrupciones producidas por el cambio de canciones de la banda sonora y por los aplausos del público dificultaron la contemplación de toda la obra en su conjunto, pero la propuesta contaba con otros elementos dignos de mención, como, por ejemplo, el hermoso momento de los niños vestidos de blanco, que consolaban, y quizás hacían revivir, a los náufragos metafóricos que bien podían huir del bombardeo de Gernika o bien de la miseria actual. Los bailarines del grupo Karkabia de Lekeitio también se integraron de forma natural en el planteamiento de la coreografía y se adentraron en el mar, con humildad y a pie, junto a los miembros de Dantzaz, dejando sobre el agua las velas encendidas en honor a los fallecidos y mientras "las olas se cerraban como párpados", como dice Sarri.

La programación de la tarde siguió con el humor naif y tierno del dúo japonés Ojarus y, por la noche, el grupo veterano ScuraSplats de los Països Catalans ofreció un poderoso espectáculo de fuego, en el cual se criticaban en euskera los grandes poderes del mundo y que impregnó de emoción, humo y chispas las calles y rincones del casco viejo de Lekeitio.

Links:

http://lautretv.fr/recherche/video/les-naufrages-dantzaz_118