NATSIM

18
Nombre: Cristian Martínez Fecha: 31 - Octubre - 2014 Especialid ad: ING. ELÉCTRONICA Paralelo: 4202 ÁREA DE INGENIERÍA ELÉCTRONICA INSTALACIONES CIVILES DEBER # 4 – I PARCIAL Profesor: Ing. Juan González Firma: CALIFICACI ÓN: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL NATSIM: Deberán presentar la siguiente tarea de investigación para la siguiente clase, adicionalmente como se dejó establecido en clase, se deberá entregar solo en formato digital de aquí en adelante y no impreso, este deber será enviado a mi correo institucional [email protected] , recordar la presentación en formato digital, contenido, conclusiones y bibliografía: 1. Para qué sirve el NATSIM? 2. Cuál es el objetivo principal del NATSIM? 3. En función de la idoneidad profesional, que debe cumplir todo trabajo técnico? 4. Según el NATSIM cuantas oficinas de atención al consumidor existen en Guayaquil? 5. Cuando se realiza la solicitud de un servicio eléctrico nuevo, sea este residencial, comercial o industrial, para que la empresa eléctrica de tramite a la misma que se necesita, si la carga es mayor a 15KW? 6. Expresen máximo en 3 líneas a que se refiere tener un sistema eléctrico definitivo. 7. Expresen máximo en 3 líneas a que se refiere tener un sistema eléctrico ocasional. 8. Puede un consumidor aumentar su carga eléctrica cuando este lo amerite, sin necesidad de ningún trámite? Explique. 9. Existe sistema monofásico en mediana y alta tensión. Siendo el caso cuales serian los voltajes de servicio? 10. Puede el distribuidor eléctrico realizar inspecciones a el usuario, siendo el caso que partes puede inspeccionar? 11. De dos ejemplos de donde se podría usar acometidas colectivas.

description

Preguntas relacionadas con NATSIM mas1. Para qué sirve el NATSIM?2. Cuál es el objetivo principal del NATSIM?3. En función de la idoneidad profesional, que debe cumplir todo trabajo técnico?4. Según el NATSIM cuantas oficinas de atención al consumidor existen en Guayaquil?5. Cuando se realiza la solicitud de un servicio eléctrico nuevo, sea este residencial, comercial o industrial, para que la empresa eléctrica de tramite a la misma que se necesita, si la carga es mayor a 15KW?6. Expresen máximo en 3 líneas a que se refiere tener un sistema eléctrico definitivo.7. Expresen máximo en 3 líneas a que se refiere tener un sistema eléctrico ocasional.8. Puede un consumidor aumentar su carga eléctrica cuando este lo amerite, sin necesidad de ningún trámite? Explique.9. Existe sistema monofásico en mediana y alta tensión. Siendo el caso cuales serian los voltajes de servicio?10. Puede el distribuidor eléctrico realizar inspecciones a el usuario, siendo el caso que partes puede inspeccionar?

Transcript of NATSIM

Page 1: NATSIM

 Nombre: Cristian Martínez

Fecha: 31 - Octubre - 2014

Especialidad: ING. ELÉCTRONICA

Paralelo: 4202

ÁREA DE INGENIERÍA ELÉCTRONICAINSTALACIONES CIVILES

DEBER # 4 – I PARCIAL

Profesor: Ing. Juan González

Firma:

CALIFICACIÓN:

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL NATSIM:

Deberán presentar la siguiente tarea de investigación para la siguiente clase, adicionalmente como se dejó establecido en clase, se deberá entregar solo en formato digital de aquí en adelante y no impreso, este deber será enviado a mi correo institucional [email protected], recordar la presentación en formato digital, contenido, conclusiones y bibliografía:

1. Para qué sirve el NATSIM?2. Cuál es el objetivo principal del NATSIM?3. En función de la idoneidad profesional, que debe cumplir todo trabajo técnico?4. Según el NATSIM cuantas oficinas de atención al consumidor existen en Guayaquil?5. Cuando se realiza la solicitud de un servicio eléctrico nuevo, sea este residencial,

comercial o industrial, para que la empresa eléctrica de tramite a la misma que se necesita, si la carga es mayor a 15KW?

6. Expresen máximo en 3 líneas a que se refiere tener un sistema eléctrico definitivo.7. Expresen máximo en 3 líneas a que se refiere tener un sistema eléctrico ocasional.8. Puede un consumidor aumentar su carga eléctrica cuando este lo amerite, sin

necesidad de ningún trámite? Explique.9. Existe sistema monofásico en mediana y alta tensión. Siendo el caso cuales serian los

voltajes de servicio?10. Puede el distribuidor eléctrico realizar inspecciones a el usuario, siendo el caso que

partes puede inspeccionar?11. De dos ejemplos de donde se podría usar acometidas colectivas.12. Para qué sirve el electrodo de puesta a tierra?13. Cual él es radio de una zona de servicio?14. Que es una acometida?15. Para que sirve un medidor de medición directa Auto-contenido?16. Según el NATSIM desde el punto 3.20 al 3.25 como se cataloga a un medidor que se

instala en el club de una urbanización cerrada?17. Que función tiene el accesorio reversible en una acometida?18. Cuantas acometidas se pueden instalar en un bien inmueble?19. Se puede realizar conexiones o empalmes en el conductor de la acometida?20. En un domicilio donde su acometida maneja 130 Amperios de qué medida es el

diámetro de la tubería de esta acometida?21. A partes de los conductores de la acometida, es posible instalar dentro de la misma

tubería de acometida otros cables por ejemplo para encender luminarias?22. Qué tipo de aislante se usa en los conductores de la acometida?

Page 2: NATSIM

23. Puede una acometida cruzar o atravesar propiedades contiguas?24. Si en nuestro domicilio las líneas de alimentación (o los conductores secundarios del

transformador del área), están en la acera opuesta a que altura debe llegar la entrada de nuestra acometida a nuestro bien inmueble?

25. Si en nuestro domicilio las líneas de alimentación (o los conductores secundarios del transformador del área), están en la misma acera a que altura debe llegar la entrada de nuestra acometida a nuestro bien inmueble?

26. Dibuje un esquema para una correcta instalación entre los ganchos de fijación de conductores y el reversible de la acometida.

27. Qué tipo de aislamientos se usan para acometidas subterráneas, y cuál es su mínimo calibre?

28. Cuál es la correcta ubicación del disyuntor principal?29. Según el NATSIM el conductor neutro tiene algún medio de desconexión? Explique.30. Cuantas bases o sockets para acometida monofásica entre 100 y 200 amperios

existen?31. Según el NATSIN el medidor General Electric CL 200 monofásico que rango de

corrientes puede manejar?.32. A que altura se debe instalar el medidor?33. Cuál es la función del sello de seguridad del medidor?34. Cuál es la función del medidor controlador?35. Donde se instalan los medidores controladores?36. Cuando se instala un medidor controlador quien suministra e instala todos los

accesorios involucrados? Describa cuales son principalmente esos accesorios.37. Según lo descrito acerca de medidores en el NATSIM, a que se refiere con modulo

individual?38. Describa las características técnicas constructivas del modulo individual para

medidores auto-contenidos.39. Que es un diagrama unifilar, de que está compuesto este diagrama?40. Investigue y mediante un cuadro indique la simbología empleada para todos los

elementos, equipos y accesorios utilizados para una instalación eléctrica, tales como: lámparas, reflectores, fluorescentes, interruptores, tomas eléctricos polarizados y no polarizados, dependiendo si es monofásico y bifásico, disyuntores, canalización aérea o subterránea, diagramas unifilares, solo equipos eléctricos no sanitarios.

Page 3: NATSIM

1.- ¿Para qué sirve el NATSIM?Normas para Acometidas, cuartos de Transformación y Sistemas de Medición para el Suministro de Electricidad. Son disposiciones que deben ser aplicadas en todos los elementos de conducción, transformación, protección, control de cuartos de transformación y demás elementos de circuitos que transporten energía eléctrica desde las redes del Distribuidor.

2.- ¿Cuál es el objetivo principal del NATSIM?Establecer normas y disposiciones para el correcto diseño e instalación de acometidas de servicio eléctrico, así como para construcción de módulos de medición individuales, tableros de medidores, cuartos de transformación, Para inmuebles de tipo residencial, comercial, industrial entre otros.

3.- ¿En función de la idoneidad profesional, que debe cumplir todo trabajo técnico?Todo trabajo técnico de un Ingeniero Eléctrico debe llevar la firma de responsabilidad del Ingeniero Eléctrico, activo y en ejercicio de sus derechos certificados por elSENESCYT.

4.- ¿Según el NATSIM cuantas oficinas de atención al consumidor existen en Guayaquil?Existen 14 oficinas de atención al consumidor en Guayaquil.

5.- ¿Cuándo se realiza la solicitud de un servicio eléctrico nuevo, sea este residencial, comercial o industrial, para que la empresa eléctrica de tramite a la misma que se necesita, si la carga es mayor a 15KW?Se necesita que el diseño y la instalación interior hayan sido realizados bajo la firma de responsabilidad de un Ingeniero Eléctrico en el ejercicio de sus derechos.

6.- ¿Expresen máximo en 3 líneas a que se refiere tener un sistema eléctrico definitivo.Es el servicio suministrado definitivamente, que el distribuidor entrega, posterior ahaber realizado los trámites necesarios (permiso municipal de inspección final, pago del depósito en garantía por el consumo de energía).

7.- ¿Expresen máximo en 3 líneas a que se refiere tener un sistema eléctrico ocasional.Es el servicio suministrado temporalmente que el distribuidor entrega a consumidores que no requieren de un uso continuo del servicio (circos, ferias, actos públicos).A estos, se les entregará un medidor, el cual comprobará el total consumido.

Page 4: NATSIM

8.- ¿Puede un consumidor aumentar su carga eléctrica cuando este lo amerite, sin necesidad de ningún trámite? ExpliqueEl consumidor no puede aumentar su carga eléctrica sin antes notificar, con debida anticipación al distribuidor, para que este pueda suplir satisfactoriamente el incremento de carga adicional.

9.- ¿Existe sistema monofásico en mediana y alta tensión. Siendo el caso cuales serían los voltajes de servicio?Solo existe en Mediana Tensión. Se suministra a 13,800// √3 V, cuando la demanda del predio no sea mayor a 30 kW y menor a 90KW y su capacidad total instalada no exceda de 100 KVA monofásico 10.- ¿Puede el distribuidor eléctrico realizar inspecciones a el usuario, siendo el caso que partes puede inspeccionar?El distribuidor eléctrico si puede realizar dichas inspecciones. Las cuáles serán a:

Acometidas Equipos de medición Tableros o armarios de medidores Cámaras de transformación Instalaciones interiores

11.- De dos ejemplos de donde se podría usar acometidas colectivas.-Condominio-Finca

 12.- ¿Para qué sirve el electrodo de puesta a tierra?Sirve para asegurar un buen contacto con el terreno circundante, que se conecta mediante un conductor al objeto, equipo, instalación o circuito que requiera conexión a tierra.

13.- ¿Cuál es el radio de una zona de servicio?Es la superficie circular que tenga como radio 200 m a partir de los transformadores, existentes en los sistemas de distribución.

14.- ¿Qué es una acometida?Es un conjunto de conductores y equipos utilizados para suministrar la energía eléctrica desde el sistema de distribución de media y baja tensión del Distribuidor hasta las instalaciones del Consumidor.

15.- ¿Para qué sirve un medidor de medición directa Auto-contenido?Es un equipo electro-mecánico o electrónico que registra el consumo de energía, demanda y otros parámetros eléctricos requeridos por el Distribuidor y el Consumidor. Para su funcionamiento utiliza

Page 5: NATSIM

directamente las señales de corriente y voltaje, y no requiere transformadores de medición.

16.- ¿Según el NATSIM desde el punto 3.20 al 3.25 como se cataloga a un medidor que se instala en el club de una urbanización cerrada?Medidor de Servicios Generales

17.- ¿Qué función tiene el accesorio reversible en una acometida?Es el dispositivo mecánico que instalado al inicio de las tuberías en su parte aérea impide el ingreso de agua al interior de las mismas.

18.- ¿Cuantas acometidas se pueden instalar en un bien inmueble?Se podrá instalar una sola acometida.

19.- ¿Se puede realizar conexiones o empalmes en el conductor de la acometida?No se puede realizar empalmes o conexiones en el conductor de la acometida, esto será considerado como una infracción y sancionado según se estipula en el contrato de Suministro Eléctrico.

20.- En un domicilio, donde su acometida maneja 130 Amperios ¿De qué medida es el diámetro de la tubería de esta acometida? El diámetro sería de 2’’ (50 mm) 21.- A partes de los conductores de la acometida, ¿Es posible instalar dentro de la misma tubería de acometida otros cables por ejemplo para encender luminarias?No es posible instalar otros tipos de cables, que no sean los de la acometida y los de puesta a tierra.

22.- ¿Qué tipo de aislante se usa en los conductores de la acometida?Los conductores de acometida tendrán una cubierta aislante tipo TTU, THW, o similares que resista la exposición a la intemperie y otras condiciones. El conductor neutro aterrizado de la cometida podrá ser desnudo o aislado.

23.- ¿Puede una acometida cruzar o atravesar propiedades contiguas?No se permite que una acometida cruce predios o propiedades contiguas.

24.- Si en nuestro domicilio las líneas de alimentación (o los conductores secundarios del transformador del área), están en la acera opuesta. ¿A qué altura debe llegar la entrada de nuestra acometida a nuestro bien inmueble?Deben llegar a los 5.50 metros con relación a la calle (por razones de seguridad).

Page 6: NATSIM

25.- Si en nuestro domicilio las líneas de alimentación (o los conductores secundarios del transformador del área), están en la misma acera, ¿A qué altura debe llegar la entrada de nuestra acometida a nuestro bien inmueble?Deben llegar a los 3 metros con relación a la calle (por razones de seguridad).

26. Dibuje un esquema para una correcta instalación entre los ganchos de fijación de conductores y el reversible de la acometida.

 

27.- ¿Qué tipo de aislamientos se usan para acometidas subterráneas, y cual es su mínimo calibre?Aislamiento tipo TTU, RHW, THW, o equivalentes. El calibre mínimo será: #4 AWG Cu TTU.

28.- ¿Cuál es la correcta ubicación del disyuntor principal?Se tiene que ubicar en un lugar de fácil acceso e inmediatamente a la salida del medidor. Si se trata de un tablero de medidores, se ubicará en el compartimiento de barras de distribución. No puede ir instalado a más de 10m desde los bornes secundarios del transformador.

29.- Según el NATSIM, ¿El conductor neutro tiene algún medio de desconexión? Explique.El conductor neutro no posee ningún medio de desconexión.

30.- ¿Cuantas bases o sockets para acometida monofásica entre 100 y 200 amperios existen?

Page 7: NATSIM

Base monofásica de 100 Amperios para 120/240 V, 4 terminales.

Base monofásica de 100 Amperios para 120/208 V, 5 terminales.

Base monofásica de 200 Amperios para 120/240 V, 4 terminales.

Base monofásica de 200 Amperios para 120/208 V, 5 terminales.

31.- ¿Según el NATSIN el medidor General Electric CL 200 monofásico que rango de corrientes puede manejar?De 70 Amperios a 175 Amperios

32.- ¿A qué altura se debe instalar el medidor?A una altura de 1.80m y 2 m con respecto al piso terminado.

33.- ¿Cuál es la función del sello de seguridad del medidor?La ruptura del sello de seguridad instalado por el distribuidor será considerado como una infracción, que será sancionada según se estipula en el Contrato de Suministro del Servicio Eléctrico.

34.- ¿Cuál es la función del medidor controlador?Es aquel que realiza la medición integral de la potencia y la energía entregada por el Distribuidor a una Urbanización, a un edificio, o a un conjunto de edificios ubicados en un predio y en el que existan múltiples usuarios del servicio eléctrico, asociados a su vez con otros medidores individuales.

35.- ¿Dónde se instalan los medidores controladores?Se instalan en todos aquellos predios en los cuales se cumplan las siguientes condiciones:

Que el número de medidores requeridos en un tablero o en varios de estos sea mayor que 10

Que la capacidad de transformación de la subestación sea mayor o igual a 50kVA

36.- Cuando se instala un medidor controlador ¿quién suministra e instala todos los accesorios involucrados? Describa cuales son principalmente esos accesorios.El Distribuidor suministrará los equipos relacionados con la medición, incluyendo elmedidor respectivo.

37.- ¿Según lo descrito acerca de medidores en el NATSIM, a que se refiere con modulo individual?El módulo de medición contendrá una base (socket) monofásica o trifásica clase 20 y una bornera (switch) de prueba para medición de energía en forma indirecta.

Page 8: NATSIM

38.- Describa las características técnicas constructivas del modulo individual para medidores auto-contenidos.El módulo será construido en policarbonato o en plancha metálica de 1.5m (1/6’’) de espesor y estará protegido con pintura anticorrosiva y pintada al horno. En caso de que el módulo se encuentre en la intemperie, expuesto a aguas lluvias, se deberá adecuar una cubierta, techo, o algo para su protección.

39.- ¿Qué es un diagrama unifilar, de que está compuesto este diagrama?Se llama diagrama unifilar porque el diseño es realmente una sola línea (unifilar) y sobre esta única línea se trazan ciertas líneas, que indican si se utilizan dos, tres o cuatro conductores para alimentar la vivienda. Prácticamente son dos diagramas, uno general indicando la acometida y conexiones hasta el tablero y otro de esquema de conexión de los dispositivos de protección, que varía de acuerdo al sistema usado para alimentar la vivienda. Esta compuesto de:

Cantidad y calibre de los conductores de la acometida

Caja de medidor

Diámetro de la tubería

Número de circuitos del tablero

Conexión a tierra

Page 9: NATSIM

40.- Investigue y mediante un

cuadro indique la simbología empleada

para todos los elementos,

equipos y accesorios utilizados

para una instalación eléctrica,

tales como: lámparas, reflectores,

fluorescentes, interruptores, tomas eléctricos polarizados y no polarizados, dependiendo si es monofásico y bifásico, disyuntores, canalización aérea o subterránea, diagramas unifilares, solo equipos eléctricos no sanitarios

Page 10: NATSIM
Page 11: NATSIM
Page 12: NATSIM
Page 13: NATSIM

Conclusión:La simbología o grafica de cada elemento es primordial en una instalación eléctrica ya que por medio de estos nos podemos ubicar mejor además de comprender de

Page 14: NATSIM

cómo está compuesta cada instalación lo que nos facilita el trabajo. Además que el trabajo del NATSIM es primordial ya que son normas o reglamentos que regularizan a todos para poder tener buena seguridad y mejor desempeño de cada una de las partes de cada instalación eléctrica.