Natalia Cuevas Meneses Control_1

5
Identificación de peligros y evaluación de riesgos Natalia Cuevas Meneses Técnicas en prevención de riegos en sector productivo Instituto IACC 15-03-2014

description

Identificación de peligros y evaluación de riesgosNatalia Cuevas MenesesTécnicas en prevención de riegos en sector productivoInstituto IACC15-03-2014 DesarrolloIdentificar y explicar las responsabilidades que conciernen en la elaboración de una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos a cada integrante de una organización.Gerencia: es por donde comienza la producción y elaboración de una matriz, está compuesta por la alta dirección, es la que tiene la responsabilidad de coordinar la identificación de los peligros asociados y responsable de la evaluación de los riesgos en los distintos tipos de procesos.También están encargados de aprobar la matriz de identificación y ver todas las medidas de control de los riesgos de seguridad y salud ocupacional, cuya matriz debe ser actualizada cada vez que ocurran cambios asociados al proceso en general ya que la gerencia es la que está al tanto de todos los cambios que ocurran en esta.Jefaturas de áreas, zonas o grupos de trabajo: la mayoría de las jefaturas tienen que evaluar e identificar los peligros y los riesgos asociados al área de trabajo que representen cada uno de jefaturas de área ya que son los que tienen el mayor conocimiento de sus lugares de trabajos y los cambios que ocurran en esta, también están encargados en la elaboración de la matriz en la identificación de los peligros y las evaluaciones de los riesgos.Ellos establecen las medidas de control e implementarlas tales como: (procedimientos de trabajo, instructivos, inspecciones a equipos, y herramientas, capacitaciones y otro tipo de procesos que sean necesario, mantener al tanto una revisión de la matriz periódicamente sobre los peligros y evaluación de los riesgos de su área de la cual es responsable y actividades implementada para su gestión, mantener completamente informado acerca de los peligros y nivel de riesgos, ya que son los que pasan la mayor parte del día en terreno.Departamento de prevención de riesgos: son los responsables de asumir un compromiso directo de implementar y dar a conocer el procedimiento y todas la medidas de control destinadas a evaluar y controlar los riesgos asociados e identificados a la organización, estar informados sobre el diseño y asesorar para poder aprobar la matriz de identificación de peligros y riesgos, informar a la alta dirección sobre los peligros identificados y sobre la efectividad de las medidas de control que se han implementados y asesorar en la definición e implementación de todas las medidas de control destinadas a controlar todos los riesgos identificados.Comités paritarios de higiene y seguridad: estar al tanto de todas las medidas de control que sean establecidas por la metodología IPER. Elaborar y aplicar un programa de difusión a todos los a todos los trabajadores de la matriz IPER.Trabajadores: dar y acatar al pie de la letra estrictamente todas las órdenes e instrucciones que consideren los jefes y todos los que comanden un grupo determinado de trabajadores y estén relacionados con la prevención de riesgos y salud ocupacional, que pudiesen ser emanadas de la matriz IPER. De acuerdo con la plantilla IPER si se le ha asignado alguna medida de control (como el arnés de seguridad para trabajos en altura), estos tienen la obligación de usarlos cada vez e estén trabajando en altura y preocuparse de darle una inspección cada vez que se requiera de su uso para prevenir, y así preocuparse de su cuidado y conservación que de preferencia este en óptimas condiciones para así poder cumplir con su función. Dar a conocer inmediatamente de toda lesión que pueda provocar inhabilidad para el trabajo o algún tipo de riesgo para la ejecución o elaboración segura de sus labores cotidianas, para así poder proceder a optimizar la matriz IPER.Bibliografía

Transcript of Natalia Cuevas Meneses Control_1

Page 1: Natalia Cuevas Meneses Control_1

Identificación de peligros y evaluación de riesgos

Natalia Cuevas Meneses

Técnicas en prevención de riegos en sector productivo

Instituto IACC

15-03-2014

Page 2: Natalia Cuevas Meneses Control_1

Desarrollo

Identificar y explicar las responsabilidades que conciernen en la elaboración de una matriz de

identificación de peligros y evaluación de riesgos a cada integrante de una organización.

Gerencia: es por donde comienza la producción y elaboración de una matriz, está compuesta por

la alta dirección, es la que tiene la responsabilidad de coordinar la identificación de los peligros

asociados y responsable de la evaluación de los riesgos en los distintos tipos de procesos.

También están encargados de aprobar la matriz de identificación y ver todas las medidas de

control de los riesgos de seguridad y salud ocupacional, cuya matriz debe ser actualizada cada

vez que ocurran cambios asociados al proceso en general ya que la gerencia es la que está al

tanto de todos los cambios que ocurran en esta.

Jefaturas de áreas, zonas o grupos de trabajo: la mayoría de las jefaturas tienen que evaluar e

identificar los peligros y los riesgos asociados al área de trabajo que representen cada uno de

jefaturas de área ya que son los que tienen el mayor conocimiento de sus lugares de trabajos y los

cambios que ocurran en esta, también están encargados en la elaboración de la matriz en la

identificación de los peligros y las evaluaciones de los riesgos.

Ellos establecen las medidas de control e implementarlas tales como: (procedimientos de trabajo,

instructivos, inspecciones a equipos, y herramientas, capacitaciones y otro tipo de procesos que

sean necesario, mantener al tanto una revisión de la matriz periódicamente sobre los peligros y

evaluación de los riesgos de su área de la cual es responsable y actividades implementada para su

gestión, mantener completamente informado acerca de los peligros y nivel de riesgos, ya que son

los que pasan la mayor parte del día en terreno.

Page 3: Natalia Cuevas Meneses Control_1

Departamento de prevención de riesgos: son los responsables de asumir un compromiso

directo de implementar y dar a conocer el procedimiento y todas la medidas de control

destinadas a evaluar y controlar los riesgos asociados e identificados a la organización, estar

informados sobre el diseño y asesorar para poder aprobar la matriz de identificación de peligros

y riesgos, informar a la alta dirección sobre los peligros identificados y sobre la efectividad de

las medidas de control que se han implementados y asesorar en la definición e implementación

de todas las medidas de control destinadas a controlar todos los riesgos identificados.

Comités paritarios de higiene y seguridad: estar al tanto de todas las medidas de control que

sean establecidas por la metodología IPER. Elaborar y aplicar un programa de difusión a todos

los a todos los trabajadores de la matriz IPER.

Trabajadores: dar y acatar al pie de la letra estrictamente todas las órdenes e instrucciones que

consideren los jefes y todos los que comanden un grupo determinado de trabajadores y estén

relacionados con la prevención de riesgos y salud ocupacional, que pudiesen ser emanadas de la

matriz IPER.

De acuerdo con la plantilla IPER si se le ha asignado alguna medida de control (como el arnés de

seguridad para trabajos en altura), estos tienen la obligación de usarlos cada vez e estén

trabajando en altura y preocuparse de darle una inspección cada vez que se requiera de su uso

para prevenir, y así preocuparse de su cuidado y conservación que de preferencia este en óptimas

condiciones para así poder cumplir con su función. Dar a conocer inmediatamente de toda lesión

que pueda provocar inhabilidad para el trabajo o algún tipo de riesgo para la ejecución o

elaboración segura de sus labores cotidianas, para así poder proceder a optimizar la matriz IPER.

Page 4: Natalia Cuevas Meneses Control_1

Bibliografía

Contenidos de la semana 1