ón - cinytec.org.ar de Cursos Argentina.pdf · comandos base, asimismo se combina con ... armado...

11
Office Adrees: USA Florida: 230 Building, East Monument Ave. Suite #13, Kissimmee, Florida Contact: 407-922-3509 Puerto Rico: Hato Rey Building 230, Suite #518, San Juan P.R. 00917 Contact: 787-503-3963 www.structuraldesigntechnology.com La empresa fue fundada en San Juan Puerto Rico. Los fundadores y presidentes son ingenieros estructurales con vasta experiencia en la investigación y desarrollo de las últimas tecnologías de ingeniería, construcción y arquitectura. Todos los integrantes del equipo de trabajo tienen grado de Maestría y Doctorado para garantizar la calidad técnica de nuestro servicio. Misión: Promover el desarrollo tecnológico en el área de ingeniería, construcción y arquitectura. Visión: Ser el mayor proveedor de alternativas tecnológicas en el área de ingeniería, consultoría y arquitectura a nivel mundial. Valores: Respeto. Igualdad. Disciplina. Responsabilidad. Honestidad. Lealtad. Compromiso social. Calidad. Colaboración. Representantes Autorizados MIDAS en Argentina

Transcript of ón - cinytec.org.ar de Cursos Argentina.pdf · comandos base, asimismo se combina con ... armado...

Office Adrees:

USA Florida:

230 Building, East Monument Ave. Suite #13,

Kissimmee, Florida

Contact: 407-922-3509

Puerto Rico:

Hato Rey Building 230, Suite #518, San Juan P.R.

00917

Contact: 787-503-3963

www.structuraldesigntechnology.com

La empresa fue fundada en San Juan Puerto Rico.

Los fundadores y presidentes son ingenieros

estructurales con vasta experiencia en la

investigación y desarrollo de las últimas tecnologías

de ingeniería, construcción y arquitectura. Todos los

integrantes del equipo de trabajo tienen grado de

Maestría y Doctorado para garantizar la calidad

técnica de nuestro servicio.

Misión:

Promover el desarrollo tecnológico en el área de

ingeniería, construcción y arquitectura.

Visión:

Ser el mayor proveedor de alternativas tecnológicas

en el área de ingeniería, consultoría y arquitectura a

nivel mundial.

Valores:

Respeto.

Igualdad.

Disciplina.

Responsabilidad.

Honestidad.

Lealtad.

Compromiso social.

Calidad.

Colaboración.

Representantes Autorizados

MIDAS en Argentina

CURSO DE ANALISIS Y DISEÑO DE PUENTES USANDO “MIDAS CIVIL”

Midas Civil es el estado del arte del software de última generación, el cual define el nuevo paradigma

para ingeniería de puentes y estructuras civiles. Proporciona una interfaz de usuario sencilla atreves de

sus distintos módulos grafico innovadores. Midas Civil proporciona una solución de diseño óptimo, que

analiza y diseña todo tipo de estructuras de puentes en 3-D, contando con entornos para las etapas de

construcción y propiedades dependientes del tiempo.

Tema I.- Interfaz de usuario: Se

desarrollara la representación gráfica de

todas las formas y las modalidades de

visualización de paseo, un nuevo

concepto de herramienta desarrollado

como el panel de trabajo que permite al

usuario configurar de manera óptima el

menú. Uso de la aplicación del diseñador

de vistas que permite al usuario generar

diferentes tipos de vistas a partir de

comandos base, asimismo se combina con

el uso del control universal donde se usan

medios gráficos interactivos para

seleccionar añadir y eliminar resultados

en dominio de planos, líneas y puntos

según los deseos del usuario.

Tema II.- Aplicación de soluciones

óptimas para puentes: Se mostrara cómo

funciona el proceso de dimensionamiento

de puentes por medio de la acción

simultánea del análisis y dicho

dimensionamiento en puentes de acero,

hormigón, cajones de hormigón. Con el

potente motor de trabajo se generaran

análisis iterativos para para la

optimización de secciones y armaduras,

Análisis dinámicos y estáticos de los

elementos de un mismo modelo.

El dimensionamiento de en hormigón

armado para la verificación de columnas

con secciones irregulares, así como

también para el diseño en acero la

verificación de las tensiones combinadas.

Tema III.- Diseño e puentes cajón pos-

tensados: Procedimiento y funciones

principales para el diseño de puentes

cajón. Generación automática de

modelos para análisis transversal.

Funciones de modelado adecuado al

trabajo diario, donde utilizaran

herramientas de visualización y modelado

de secciones irregulares con la

herramienta calculado de propiedad de

sección (CPS), asistente para puentes

cajón (Voladizos, empujados, auto

cimbra, vano a vano), y secciones

definidas por el usuario. Generación de

secciones de canto variable no

prismáticas. Especificaciones AASHTO,

LRFD, Euro código. Puente de cajones

especiales.

Tema IV.- Análisis de puentes con cables:

Análisis del estado de equilibrio inicial

para puentes atirantados. Análisis de

construcción por etapas de puentes

atirantados en donde se utilizara la

herramienta Factor de Carga

Desconocida. Procedimiento para un

análisis de etapas de construcción.

Análisis de forma inicial para puentes

colgantes. Análisis de etapas de

construcción para puentes colgantes

anclados al terreno, destacando el análisis

de construcción hacia atrás y análisis de

grandes desplazamientos. Análisis de

etapas de construcción para puentes

colgantes auto-anclados. Se destacan los

análisis P-delta, grandes

desplazamientos, consideración de giro

extremo en el tablero y control de fuerza

de pretensión, todo esto en etapas de

construcción.

Tema V.- Análisis no lineal: Proceso de

análisis no lineal en midas civil. Funciones

de análisis dinámico, tales como; Entrada

de multi-espectros, Espectros de

respuesta e interpolación considerando

amortiguamiento modal, implementación

de masas consistentes. Análisis con

contornos no lineales. Capacidad de

simulación con amortiguadores y

aisladores. Análisis no lineal en el tiempo.

Modelos inelásticos de histéresis.

Configuración automática de la superficie

de plastificación y cálculo automático de

las propiedades plásticas. Análisis

dinámico no lineal considerando

interacción axil-flector. Análisis dinámico

no lineal utilizando modelos de

filamentos. Análisis estático no lineal.

Elementos lamina no lineal. Análisis

simultaneo de la no linealidad geométrica

y de material. Análisis de capacidad.

APLICACIONES

CURSO ANALISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS USANDO MIDAS GEN.

El curso de Midas Gen será desarrollado bajo un sistema de secuencia lógica paso a paso por todas las

interfaces del programa en un tiempo definido de 5 días, donde el ingeniero podrá alcanzar las

capacidades de generación de modelos, análisis y diseño de estructuras bajo la interoperabilidad de un

sistema amigable.

Contenido General del Curso

Vista general de Midas Gen.

Generación de datos para el modelamiento.

Conocimiento y desarrollo de las utilidades gráficas.

Sistema de cargas.

Capacidades de análisis.

Post-procesamiento.

Códigos.

Modelado de una edificación de concreto armado.

Análisis y diseño de una edificación de concreto armado.

Análisis y diseño de elemento de fundaciones.

Diseño por desempeño aplicando el método pushover.

Análisis por secuencia de construcción.

¿Por qué midas Gen?

Midas Gen es un software basado en Windows, de

carácter general para análisis estructural y

sistemas de diseño óptimo.

La interfaz de usuario intuitiva, las gráficas

modernas y una gran velocidad de análisis son

algunos de los aspectos más destacados de midas

Gen.

Las características de entrada/salida orientadas al

usuario y las importantes funciones de análisis,

permiten a los ingenieros e investigadores llevar a

cabo análisis estructurales y diseños para todo tipo

de edificios e incluso estructuras complejas y de

gran luz.

El motor más avanzado de cálculo Multi Frontal y

los últimos algoritmos de análisis traen al instante

resultados prácticos y precisos.

Además, midas Gen provee herramientas de

dimensionamiento utilizando distintas

normativas, que conduce a una solución de diseño

óptimo.

Características Características de Diseño Diseño en Hormigón Armado: ACI318, Euro código 2 y 8, BS8110, IS:456 y 13920, CSA-A23.3, GB50010, AIJ-WSD, TWN-USD, AIK-USD y WDS, KSCF-USD, KCI-USD Diseño en Acero: AISC-ASD y LRFD, AISI-CFSD, Euro código 3, BS5950, IS:800, CSA-S16,GBJ17 y GB50017, AIJ-ASD, TWN-ASD y LSD, AIK-ASD y LSD y CFSD, KSCE-ADS, KSSC-ASD Diseño de Elementos Mixtos Acero-Hormigón: SSRC, JGJ138, CECS28, AIJ-SRC, TWN-SRC, AIK-SRC2K, AIK-SRC, KSSC-CFT Diseño de Zapatas Aisladas: ACI381, BS8110 Diseño de Losas y Muros: Euro código 2 Diseño por Capacidad: Euro código 8 y NTC2008 Auto-generación de Cargas Sísmicas y Viento Carga de Viento: IBC2000, UBC, ANSI, Euro código 1, BS6399, IS875, NBC, GB, Japón, Taiwán y Corea Carga Sísmica: IBC2000, UBC, ATC 3-06, Euro código 8, IS1893, NBC, GB, Japón, Taiwán y Corea Funcionalidades específicas para edificios de gran altura, Acortamiento de Columna 3-D reflejando cambios en el módulo de deformación, fluencia y retracción. Análisis de Construcción por Fases considerando cambios en la geometría, en los apoyos y en las cargas. Asistente para generación de modelos de edificios. Conversión automática de la masa, Cambio de rigidez en los materiales para secciones fisuradas. Características Capacidades avanzadas de análisis. Análisis P-Delta y de Grandes Desplazamientos Análisis Dinámico (en el Tiempo, Espectro de Respuesta, etc.). Aisladores sísmicos y Amortiguadores, Análisis de Capacidad (Pushover), Análisis No Lineal en el Tiempo. Pos tensado evolutivo, Estructuras de Cables, Catenaria, Análisis del Calor de Hidratación Interfaz de Usuario Intuitiva Árbol de Trabajo (Resumen de entradas con, funciones de modelado de gran alcance), Fácil creación y modificación de modelos, Cargas de forjados definidas mediante áreas, incluso en plano inclinado, Calculador Incorporado de Propiedades Secciones, Interfaz con Tekla Structures, Revit Structure y STAAD.

Entorno de trabajo en mida Gen.

El sistema de menú está estructurado para conseguir un fácil acceso a todas las funciones necesarias

para el modelado, análisis, diseño y verificación de los resultados. Reduce al mínimo el uso del ratón

maximizando así la eficiencia en el proceso de diseño.

Una nueva concepción de herramientas, que permite al usuario configurar libremente su entorno de menú. Configuración personalizada de menús de uso frecuente. Secuencias de procedimientos definidas por el usuario para una máxima eficiencia. Auto-enlaces a manuales, documentos técnicos y tutoriales. Enlaces a los correspondientes diálogos para facilitar la verificación de los datos de entrada.

Manipulación de archivos.

Transferencia directa de datos con Tekla

Structures, Revit Structures y Staad.

Importar/Exprotar (AUTOCAD DXF, MSC,

NASTRAN, MGT), entre otros.

Combinación de archivos de datos.

Ilimitado deshacer/rehacer y volver al

paso utilizando el historial.

Propiedades de material y sección. Midas Gen incluye diversos materiales y bases de

datos de secciones, también se pueden especificar

materiales y secciones definidas por el usuario. Las

bases de datos incluyen secciones I, secciones T,

sección U, Angulares, Tubulares, Cajón, Mixtas

Acero-Hormigón, Combinada, de Canto,

Compuesta, etc.

Modelado Interfaz con Tekla Structures, Revit Structures

y STAAD.

Diversos materiales y bases de datos de secciones para acero, hormigón de estructuras mixtas.

Elementos muro para modelado de paredes

de cortante. Elementos de sólo-tracción.

Combinación de perfiles laminados para

conformar secciones compuestas. Secciones de canto variable.

Calculador de propiedades seccionales para

modelado de secciones irregulares. Factor de Escala de Rigidez en Secciones para

considerar la rigidez de las secciones fisuradas.

Factor de Escala de Rigidez en Muros para

considerar la disminución de la rigidez a cortante debida a huecos.

Apoyos multi-lineales para modelado de la

interacción suelo-estructura en pilotes. Apoyos superficiales para el modelado de la

interacción suelo-estructura en losas de cimentación.

Relajaciones en Extremos de Vigas para el

modelado de conexiones a cortante de elementos de acero.

Consideración de la longitud eficaz por las

conexiones entre vigas y columnas. Ejes locales nodales para modelado de

apoyos inclinados. Conversión automática de las cargas de

gravedad en cargas muertas superpuestas y sobrecargas en cálculo por fases.

Generación automática de plantas y

diafragmas. Definición del nivel de suelo para la

generación de cargas estáticas sísmicas y de viento.

Asistente para la generación de edificios.

Asistente de estructura.

Una unidad estructural tal como un pórtico, un

arco, una celosía, una placa y una lámina puede ser

modelada automáticamente por esta herramienta

de forma independiente y luego puede ser

integrada en el modelo global

Calculador de propiedades seccionales.

Midas Gen está provisto de la herramienta SPC, que

calcula las rigideces de cualquier forma. La geometría

de las secciones puede ser dibujada, o bien importada

de un archivo DXF. La geometría y las propiedades de

la sección generada pueden ser exportadas a midas

Gen.

Diafragma de planta.

La rigidez en el plano de una losa puede ser

fácilmente considerada sin incluir una losa real en

el modelo. Los datos de masa son

automáticamente introducidos en los centros del

diafragma, es decir, el centro de masa es auto-

calculado para cada caso. Solo las componentes en

las direcciones X e Y del SGC (Sistema Global de

Coordenadas) y el momento de inercia rotacional

de la masa sobre el eje Z son considerados.

Efecto paseo.

La rigidez en el plano de una losa puede ser

fácilmente considerada sin incluir una losa real en

el modelo. Los datos de masa son

automáticamente introducidos en los centros del

diafragma, es decir, el centro de masa es auto-

calculado para cada caso. Solo las componentes en

las direcciones X e Y del SGC (Sistema Global de

Coordenadas) y el momento de inercia rotacional

de la masa sobre el eje Z son considerados.