N 31r

39
Info Magazine ISRAEL Info Magazine Enero 2015 / Año III / Nro. 31 / ISRAEL Efraím Kishon z”l A diez años de su muerte

description

politica, actualidad, judaismo, kishon, cocina, lenguaje, turismo...

Transcript of N 31r

Page 1: N 31r

InfoMagazineISRAEL InfoInfoInfoInfoInfoInfoInfoInfoMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineMagazineISRAELISRAELISRAELISRAELISRAELISRAELISRAEL InfoMagazine

Enero 2015 / Año III / Nro. 31 /

ISRAEL

Efraím Kishon z”lA diez años de su muerte

Page 2: N 31r

SecciónInfo Israel MagazineEditorialInfo Israel Magazine

Desde la mesa editorialHace mucho frío… Ha llovido fuerte en el país y neva-do en Jerusalén, en el Galil, el Golán y claro está en el Monte Jermón… en el cual se en-cuentra el centro invernal de sky en este pequeño país en el cual gran par-te de su territorio lo cubre el desierto del Neguev. No faltaron los que se fueron desde el área metropolitana de Tel Aviv –a 56 kilómetros de la capital– en coche a Jerusalén para ver la nieve y queda-ron atascados o no pudieron regresar pues la autopista número 1 fue ce-rrada al tránsito. Ya les llegará a muchos la “cuenta del miedo”, la de la Electricidad, por el consumo de las

estufas y la larga espera para que se caliente el termo tanque que nos da el agua calien-te. La libertad de expresión ha sido diezmada aunque no silenciada ante el ataque terrorista al seminario satíri-co francés Charlie Hebdo. Casi un millón y medio de personas mani-festaron en París contra el terroris-mo islámico y los atentados aconte-cidos en la capital francesa. La periodista ar-gentina Marlene Vallejos detalla que el No, no es nuestro límite en el ejercicio del periodismo. Ella es, como el editor de esta revista, in-tegrante del Foro de Periodismo Ar-gentino (FOPEA)

entidad que decla-ró: “La libertad de expresión y de opi-nión es un derecho humano universal, y debe ser respe-tado y garantizado en todo el mundo. El ejercicio pleno de este derecho humano compren-de, entre otros, al derecho a la sátira, que es lo que habi-tualmente hace la publicación Char-lie Hebdo. Las ac-ciones terroristas deben ser investi-gadas y sus autores sancionados ju-dicialmente, para que la impunidad no deje la puerta abierta a que se co-metan más hechos como este”.La realidad es co-mentada por el editor, “La exage-ración reveladora” es analizada por Gustavo Perednik

y el analista polí-tico Jose Brechner nos muestra, en este comienzo de año, Las predic-ciones… David Mandel escribe sobre los kibutzim del siglo XXI y Moshe Vainroj nos adentra en el sofo-camiento de la re-belión.La entrevista al actor, productor y periodista mexi-cano israelí Uri Chartarifsky y en el Rincón del arte conocerán a la Diosa, símbo-lo del triunfo de la mitología grie-ga, que inspiró el nombre, la marca de una zapatilla… La “mezuzá” esta-rá en la puerta de cada casa de “Los judíos de Hawái” y dentro de un libro encontrarán a los primeros capítulos

del GénesisHace diez años se fue, nos dejó el escritor y direc-tor israelí Efrain Kishon retratado en la tapa por Roni Cohen y recorda-do por Mariana Krasner. Continua-rán recorriendo la ciudad de Nueva York con el humor de Tzvi Yutzman y visitarán Viet-nam… En un viaje imaginario noctur-no en tren a Sapa –para conocer las montañas, terrazas de arroz, paisajes increíbles, el pa-raíso del tracking más el lugar en el cual habitan las distintas etnias tri-bales Vietnamitas– leerán la revista en un cómodo coche dormitorio degus-tando unos delicio-sos pancitos de le-vadura y queso…

Info Israel Magazine es una publicación independiente online que se envia por correo electrónico. Info Israel Magazine es per-tenencia absoluta de Latinograf Graphic Desing Studio. Info Israel Magazine no se responsabiliza de los servicios publicados en la revista, ni por el contenido y veracidad de los mismos y de los artículos y notas. Info Israel Magazine se reserva el derecho de publicar los artículos enviados, sujetos a motivos de espacio, tiempo, organización, etc...y así como el control y corrección de los mismos para su publicación. La publicación de los artículos debe entenderse como opinión del autor y así mismo su res-ponsabilidad. Esta permitido el uso de las notas siempre y cuando se aclare su procedencia, autor y fecha, y avisando del mismo.

DIRECCIÓN y RELACIONES PÚBLICAS: Patricia Zonshain // EDITOR: Hernán Solomín // REDACCIÓN: Fabián Dardik // CORRECCIÓN: Lili Netel // COCINA: Mariana Krasner // PUBLICIDAD, DIFUSIÓN y COLABORACIÓN: [email protected] // ESCRIBEN EN ÉSTE NÚM.: Alejandro Meller, David Mendel, Edith Netel, Eliezer Shem Tov, Gustavo Perednik, Ja-vier Monszenberg, José Brechner, Mariana Krasner, Marlene Vallejos, Moshe Vainroj, Moshe Pitchon, Norberto Burdman, Silvia Korin, Oded Henquin, Tova Guitl, Zvi Yutman // COLABORAN EN ÉSTE NÚM.: Alex Segal, Oded Henquin // DIAGRAMACIÓN, DISEÑO y GRÁFICA: Latinograf 052-6553750 // DIBUJOS y CARICATURAS: Roni Cohen 054-5202727 // WEB: FACEBOOK, ISSUU

Page 3: N 31r

ActualidadInfo Israel Magazine

Hernán Solomin

La libertad de co-municación ha sido diezmada –aunque no liquidada plena-mente pues jamás lo lograrán– con el asesinato del di-rector del semana-rio satírico francés “Charlie Hebdo”, de los tres dibu-jantes principales, cuatro empleados, dos visitantes y dos policías.Quienes come-tieron el atenta-do estaban bien entrenados por la modalidad y pre-cisión con la cual actuaron. Sabían que estaba reuni-do el concejo de redacción de la publicación. Dos días después los presuntos autores, al atrincherarse en una imprenta cer-cana al Aeropuerto Charles de Gaulle, han sido liquida-dos en un enfren-tamiento con fuer-zas especiales de la Policía por tanto muchos expresa-rían con alegría “muerto el perro se acabó la rabia” aunque en realidad

no se ha acabado con el terrorismo. Ya no podrán dos terroristas conti-nuar asesinando aunque, claro está, tampoco ser inte-rrogados pues evi-dentemente no ac-tuaron solos para planificar el atenta-do que se cometió el miércoles ocho.El dibujo, el tra-zo, las palabras en las caricaturas, la sátira no han sido silenciadas y el semanario conti-nuará para ade-lante con la publi-cación. Hay que apoyarlos, darles fuerzas y defender, ante todo, la liber-tad de expresión con calidad. Siem-pre habrá lápices, lapiceras, cámaras, grabadores y tecla-dos en acción…El jueves nueve una policía fran-cesa fue asesinada y el presunto au-tor del disparo a la oficial ingresó, el viernes 10, a un almacén de venta de productos cas-her (aptos según la religión judía) ma-tando a tres perso-nas y tomando de

r e - henes a quienes se encon-traban allí. Coman-dos de las Brigadas Rápidas de Inter-vención ingresaron al comercio. El se-

cues-trador ya no vive

para ser interro-gado. La Policía busca, además a los supuestos cóm-plices de los aten-tados.

El terror golpeó duró en París, la capital de la liber-tad, la igualdad y la fraternidad… la ciudad luz en la cual se apagó, en señal de duelo la iluminación de la Torre Eiffel. En Francia viven, aproximadamente, ocho millones de árabes –un poqui-to menos que la población total de Israel– y son po-cos los que están sospechados, vin-culados al terro-rismo –se estima que 1400 franceses se encuentran en Siria, Irak como combatientes del grupo Estado Is-lámico– aunque muchos de ellos se mueven libremen-te amparados por fallos judiciales que les dan li-bertad, igualdad, fraternidad que no se merecen quienes apoyen

o hayan cometido actos de terror.La Europa del Euro se olvida de los atentados de los ’70, ’80. En aque-llos años se enviaba

Siempre habrá lápices, lapiceras, cámaras, grabadores y teclados en acción…

Page 4: N 31r

a Medio Oriente a

los terroristas con la promesa de que no van a cometer actos de terrorismo ¿? para alejarlos de suelo europeo más condenaba las liquidaciones de terroristas cometi-das por el Mosad, el servicio secreto exterior israelí, a los implicados en los asesinatos de los atletas israelíes en las Olimpiadas de Múnich del año 1972 en el cual la Policía alemana cometió errores en el intento de liberar a los cautivos.La Europa que condena a Israel cada vez que ataca tras ser atacado y apoya a la creación unilateral de un Es-tado Palestino ha comenzado a pade-cer ataques, aten-tados terroristas. Muchos se pregun-tarán como ellos pueden acontecer en una ciudad tan custodiada como París y, como la-m e n t a b l e m e n t e puede suceder, es-peremos que nunca suceda! en una ciu-dad de otro país. Ahora piden leyes más severas con-tra quienes apo-

yan, fo-m e n t e n , c o m e t a n actos te-rroristas y revisar se-riamente a quienes se les concede asilo políti-co. Los grupos especiales de la Policía es-tán bien equi-pados, entrenados y la lucha contra el terrorismo islá-mico en Francia debería ser igual o mayor que la lle-vada a cabo con-tra miembros de la ETA (Euskadi Ta Askatasuna, ex-presión en euskera traducible al espa-

ñ o l como País Vasco y Libertad) el grupo terrorista español.Mientras tanto des-de aquí se ofrece cooperación en la lucha antiterrorista y el premier Binia-min Netaniau viajó a París para partici-par de la marcha en defensa de la liber-tad de expresión

y contra el terro-rismo. El premier se ha entrevistado con el presidente francés Francois Hollande y la co-munidad judía. Además estuvieron en la manifestación el ministro de exte-riores, Avigdor Li-berman y el candi-dato que obtendría, según encuestas, un tercer puesto en

la cantidad de diputados en las eleccio-nes nacio-nales del 12 de marzo, el nacionalis-ta religioso Naftali Be-net. Benet y Liber-man están en con-tra de la creación de un E s t a d o Palesti-no y el

P r e m i e r Netaniau expresa que desea la Paz aunque no concre-ta ni un mínimo acuerdo.Netaniau le expre-só a los franceses que “El Estado de Israel no es sólo el lugar hacia el cual ustedes diri-gen vuestros rezos, es también vuestro

hogar”, y le pidió al presidente galo que se incremente la seguridad en ins-tituciones judías y se de un jaque mate a quienes financian el terrorismo.Aquí hay que au-mentar la pobla-ción judía y se-guramente atraer inversores, inmi-grantes que gasten y posean aquí y no allí sus cuentas bancarias. Es real que persis-te el antisemitismo en Francia aunque sí la idea es que muchos franceses emigren aquí a raíz de los atentados acontecidos allí ¿Cuál país estaría dispuesto a reci-bir judíos israelíes pues aquí también, lamentablemente, se cometen atenta-dos terroristas y el Gran Rabinato no reconoce a muchos israelíes como ju-díos –aunque estén reconocidos por el Estado como ieu-dim y les toque realizar el servicio militar para defen-der a la Patria un ítem que los judíos ortodoxos se nie-gan a cumplir- por tanto aquí impera otro tipo de antise-mitismo…

ActualidadInfo Israel Magazine

Page 5: N 31r

Gustavo D. Perednik

Escritor y Filósofo

Entre los enemi-gos de Israel es habitual el uso de referencias al na-zismo para cali-ficar las acciones del país de sus víc-timas. Así, el ac-tual presidente tur-co Recip Erdogán sentenció que la operación Plomo Fundido fue “cien veces peor que lo que hizo Hitler”.

De modo similar, cuando en 2008 el sacerdote nica-ragüense Miguel D’Escoto presidió la Asamblea Ge-neral de la ONU (Organización de las Naciones Uni-das), declaró que no podía permitir que Israel “cruci-fique a los palesti-nos”. El Estado ju-dío se defiende de los que anuncian que han de des-truirlo y, además de ser vituperado por ello, pasa a ser demonizado como deicida, nazi, o ge-nocida. Precisamente, la hipérbole de sus

“críticos” es sufi-ciente para delatar la ausencia de toda crítica racional, y revela, en lugar de ello, la abundancia del odio. Esta hiperbólica descalificación tie-ne una larga histo-ria. A fines del siglo IV Juan Crisóstomo (un santo aún ve-nerado por la Igle-sia) “criticaba” a los judíos con esta retahíla: “misera-bles, lascivos, ra-paces, codiciosos, pérfidos, bandidos, asesinos empeder-nidos, destructo-res, endiablados, que superan la fe-rocidad de las bes-tias salvajes, sa-crifican a sus hijos a los demonios y sólo saben embo-rracharse, matarse y mutilarse unos a otros”.

No fue el fanatis-mo medieval el único combusti-ble, ya que catorce siglos después del susodicho, no un creyente sino el prohombre de las Luces: Voltaire, nos denominaba “el pueblo más im-

bécil de la faz de la Tierra, enemigos de la humanidad, el más obtuso, cruel, absurdo”. La hipérbole es elocuente de por sí. A principios del siglo XIX la letal obsesión se extre-mó en Alemania, donde la judeo-fobia actuaba de aglutinante para unificar los diver-sos principados. En ese contexto, la Judenfrage o “cuestión judía” agitaba tanto a los alemanes, que atri-buían poder mun-dial a la pequeña comunidad que, dispersa y débil, no llegaba a cons-tituir ni un 1% de la población del país.

A pesar de dicha exigüidad, se infla-ba su importancia hasta proporciones monstruosas. Los debates parlamen-tarios se dedicaban una y otra vez a la cuestión: si había que emancipar a los israelitas, si otorgarles dere-chos era viable, si era apropiado,

si era justo. En el Estado de Renania la hipérbole batía récords y se afirmó allí que el “proble-ma judío afecta el mundo entero”. En el último ter-cio del siglo XIX, se dedicaron a la investigación del “problema judío” no menos de mil doscientas publi-caciones alema-nas.

Hoy la hipérbole se vocifera con-tra Israel, del que cada acción es un crimen y cada ope-ración un genoci-dio. Se sabe bien: un genocidio es la matanza delibe-rada de un pueblo entero. Se sabe bien: si Israel abri-gara intenciones de esa calaña los palestinos ya ha-brían muerto de a centenares de mi-les. Se sabe tam-bién (porque así lo reconoce públi-camente el Jamás) que la muerte de civiles palestinos en la guerra con-tra Israel se debe a que son utilizados como peones por sus líderes.

Y a pesar de todo lo que se sabe, cuando un niño palestino muere, no solamente se saltea la culpa del Jamás (que anun-cia en su carta or-gánica el deber religioso de matar a todos los judíos), sino que además se lanzan contra los judíos todos los dardos hiperbóli-cos de “masacres, destrucción, nazis, deicidas, violen-tos, vengativos”. Así lo hicieron, en Latinoamérica, los presidentes de Ve-nezuela, Bolivia y Uruguay.

A sólo unos pocos kilómetros de dis-tancia de Gaza son asesinados cientos de miles de civiles, y ello se denomi-na “guerra civil” o “enfrentamiento”. Pero los que caen en Gaza despiertan la expedita solida-ridad de víctimas del genocidio y la barbarie.

Para describir la destrucción en Gaza durante la operación M a r g e n

ActualidadInfo Israel Magazine

La exageración reveladora

Page 6: N 31r

SecciónInfo Israel MagazineActualidadInfo Israel Magazine

P r o t e c -tor, en el

pasado verano, la revista “Nombres” (una publicación de filosofía de la Universidad Na-cional de Córdo-ba) cubrió su tapa casi enteramente lamentándose por “la muerte de una civilización”. Toda una civili-zación había sido arrasada por el pérfido entre los países. Toda una tapa para alertar sobre una galaxia de masacres, una violencia que afec-ta al universo en su conjunto. Israel hereda al judío como objeto de la obsesión letal contemporánea, y algunos debates en las Naciones Unidas parecen un remedo de los de Renania hace dos siglos. El problema glo-bal ahora es “la cuestión sionista”. Pareciera ser que en el seno de la familia de las na-ciones persiste un elemento extraño, y que habría que admitir como legí-timos los intentos de extirparlo. A ello llaman “críti-ca”.

José BrechnerAnalista Político

El año 2000 la CIA (Central de Inteligencia Ame-ricana), de los Estados Unidos, realizó prediccio-nes para 2015, veremos algunas que se cumplieron. Es difícil vatici-nar atinadamente a largo plazo, por tanto, asombra la exactitud con la que se adelantaron a los hechos. El re-porte original tiene 70 páginas y sirvió de guía para el go-bierno de George W. Bush.“Los asuntos in-ternacionales es-tán siendo deter-minados cada vez con mayor inten-sidad por grandes y poderosas orga-nizaciones, en vez de por gobiernos”. El ISIS (Organiza-ción o grupo Esta-do Islámico) es el ejemplo más claro de este fenómeno. La finada organi-zación de hackers, Wikileaks, cuyo jefe, Julian Assan-ge, cumple dos

años esquivando la cárcel encerrado en la embajada de Ecuador en Lon-dres, y el recien-te ciber-ataque a SONY son mues-tras del poder no-g u b e r n a m e n t a l que detentan per-sonas y grupos in-dependientes.“Las tácticas terro-ristas se volverán más sofisticadas y estarán diseña-das para ocasionar muertes masivas”. El ataque a las To-rres Gemelas suce-dió al poco tiempo de hacerse esta predicción.“Irak e Irán desa-

rrollarán misiles de largo alcance”. Las pretensiones iraquíes murie-ron con Sadam Hussein. Irán está desarrollando ar-mas nucleares y Misiles Balísticos Intercontinentales. (MBI).“La población mundial crecerá en mil millones, lle-gando a 7,2 millar-dos”. Totalmente cierto.“Las fuentes de re-cursos energéticos serán suficientes para cubrir la de-manda”. Dieron cien por ciento en el clavo. El petró-

leo y el gas, hoy abundan.“La economía chi-na crecerá hasta superar a la euro-pea convirtiéndose en la segunda más grande del plane-ta después de la estadounidense”. No sólo es un he-cho, sino que de acuerdo a ciertas mediciones está superando a la es-tadounidense”.“Europa no alcan-zará su sueño de total paridad con los Estados Uni-dos como delinea-dora del sistema económico glo-bal”. La crisis del euro y la bancarro-ta de varios países lo confirmaron.

Mis pronósticos acerca de lo que nos depara el fu-turo estimo que se cumplirán en un lapso de tres años. Me limitaré a opi-nar sobre algunos países de Sudamé-rica. La caída del pre-cio del petróleo es el acontecimiento más rele-vante con

Predicciones cumplidas y pronóstico de lo que vendrá

Michelle Bachelet

Page 7: N 31r

ActualidadInfo Israel Magazine

METAPELET*Con experiencia en el cuidado de niños.*Referencias.

Susana 04-6578054 Nazrath-IllitKfar Kish, Afula, Kfar Tavor y alrededores

Lili PinjasMetapelet de Ancianos / Limpieza

050-2760792

el que co-menzamos

el año. El ciudada-no común se verá beneficiado con el bajo costo de la gasolina y el gas, dejándole mayores recursos para aho-rrar o diversificar sus gastos.Aquellos países cuyos gobiernos monopolizan el petróleo y depen-den exclusivamen-te de él, sufrirán. Venezuela está acabada. Bolivia va a tener un bajón económi-co, pues se alimen-ta de la venta de gas a la Argentina y Brasil.La crisis Argentina es total. Ni vale la pena profundizar, ya se llenaron li-brerías contando

las maravillas del peronismo. Brasil empieza su caída con inflación y su peor proyec-ción de crecimien-to para 2015; ape-nas 1,4%. Michelle Bachelet en su desenfrena-da alegría por ha-ber sido reelegida, cree que le die-ron vía libre para aplicar sus sueños marxistas. Puede destruir la econo-mía chilena.Uruguay, que es obst inadamente estatista, agrandó el gasto guberna-mental, convir-tiéndose en un país carísimo que poco produce. Como gran parte de sus ingresos provie-nen del turismo argentino y brasi-

lero, que no pue-de pagar los altos precios para vaca-cionar en sus bal-nearios, entrará en crisis. Los generosos so-cialistas latinoa-mericanos que estuvieron repar-tiendo dinero del Estado, haciendo obras populares que redundaron en un apoyo electoral

a las izquierdas jamás acontecido, no tendrán con qué seguir nutriendo a sus huestes. En resumen, lo que se viene no es bonito. Cuando el dinero merma, los problemas se agrandan y ni si-quiera se ha toca-do el asunto más peligroso: La disi-mulada y metódica

invasión islámica de América del Sur.Los iraníes, pa-lestinos, sirios, y otros musulmanes, no vienen a hacer turismo. Su pre-sencia se sentirá a medida que en el resto del mundo se agrave la guerra entre los seguido-res del Corán y los demás.

Julian Assange

Page 8: N 31r

ActualidadInfo Israel Magazine

El NO, no es nuestro límite

Info Israel Magazine

Marlene VallejosPeriodista

De chica pensaba que “ser periodis-ta” era solamente estar delante de una cámara o de-trás de un micró-fono, soñaba con estar en ese lugar. Afortunadamente con el tiempo me fui dando cuenta de que ser perio-dista, en el senti-do más amplio del término, es mucho (pero mucho) más que eso. Es casi imposible defi-nirlo, porque ser periodista es ser TODO a la vez. Es ser juez y par-te de una realidad que no existe sino de las interpreta-ciones que de ella hacemos. Es tomar concien-cia de que detrás de un hecho hay voces, hay mira-das… hay perso-nas. Ser periodista es tener la capa-cidad de diálogo, de escucha para entender qué es lo que sucede. Como nos decía el mejor maestro que tuve, Guiller-mo Alfieri: “Para

ser periodistas de-ben ser, antes que nada, curiosos”. Y es eso, simple-mente eso: la cu-riosidad; nuestra principal herra-mienta y nuestro mejor atributo. De nada nos vale pasar por alto los hechos que suce-den sin pregun-tarnos ¿por qué? Y ¿para qué? De-bemos insistir y estar allí donde la realidad exige que estemos. Muchos se mo-lestan cuando nos acercamos con nuestros graba-dores o cámaras y les realizamos preguntas. Pero lo que ellos no saben

es que los NO, no son nuestro lími-te, por el contrario las negativas que recibimos son el impulso que ne-cesitamos para seguir profun-dizando nuestra labor incansable por informar de la mejor manera, por investigar, por no quedarnos con la primera versión, por ir a las fuen-tes, por escuchar, por incluir, por comprender y so-bre todo por mate-rializar en nuestra pluma o en nuestra voz el resultado de aquello que nos demandó horas o quizás días, cuan-do no meses y has-

ta años de trabajo.Publicar una en-trevista, un infor-me o una noticia va más allá del mero hecho de la publicación. Lo que todos ven publicado en los medios es apenas una muy pequeña síntesis del inmen-so trabajo que hay por detrás. Llegar a un entre-vistado requiere de días de insistencia y espera hasta que la puerta se nos abre y podemos encender nuestros grabadores. Investigar un tema para desarrollar un informe requiere de meses de traba-jo donde llegamos

a ingresar hasta los lugares más re-cónditos y hablar con personas in-esperadas. Redac-tar una noticia no es sólo narrar los hechos sino enten-der el trasfondo, el haber estado ahí para vivir, festejar o sufrir junto a los protagonistas. Ante este panora-ma, día a día nos resulta una misión casi imposible ex-plicarle a nuestras familias, amigos y parejas que ser periodista no es un oficio, es la forma de vida que elegi-mos. Que no importa si el teléfono suena a las 6 de la tarde o a las 4 de la maña-na; ni tampoco si la madrugada nos encuentra sumer-gidos entre libros, papeles y café. La realidad es nuestro hábitat na-tural y trabajamos con lo más sensi-ble que existe: la información. Un dato mal dado o un hecho desvir-tuado pueden lle-gar a significar un mal muy grande.

Page 9: N 31r

ActualidadInfo Israel Magazine

Los kibutzim se han vuelto capitalistas David Mandel

Director “Mi Enfoque”

En el año 1909 un grupo de judíos rusos, diez hom-bres y dos mu-jeres, inspirados por una ideología sionista-socialista, fundaron a orillas del Lago Kineret el primer kibutz, Degania. En el curso de los si-guientes años se fundaron más y más kibutzim has-ta que, en el año 1990, llegaron a un número de 270, que ha declinado ligeramente en los últimos 20 años.El kibutz se ini-ció como comuna agrícola, idea re-volucionaria para los judíos que no

se habían dedica-do a la agricultura desde que fueron expulsados por los romanos de la Tierra de Israel. En Europa se les prohibía ejercer la agricultura, y don-de se les permitía no era práctico te-ner tierras debido a las constantes expulsiones.Los kibutzim cumplieron un papel central en el desarrollo de la economía del país, en la colonización de la tierra y en la defensa de las fronteras. Aunque los kibutzim nun-ca tuvieron más de un 4% de la pobla-ción total del país su contribución al liderazgo político y militar fue su-

mamente elevada.Los postulados básicos de los ki-butzim era los si-guientes: centra-lidad del trabajo agrícola, propie-dad colectiva, tra-bajo propio, sala-rios igualitarios, crianza comuni-taria de los hijos, rotación de los puestos, decisio-nes democráticas, y la práctica de un judaísmo secular cultural.Durante los últi-mos 20 años los kibutzim han ex-perimentado cam-bios fundamen-tales, y la gran mayoría de ellos ha abandonado to-dos sus postulados básicos. Los niños viven con sus pa-dres, los salarios

son diferentes de acuerdo al cargo y al trabajo, los puestos son ocu-pados por profe-sionales, la agri-cultura ya no es su principal labor, y reconocen la pro-piedad privada.

Las pequeñas in-dustrias que ha-bían fundado para dar trabajo a los miembros mayo-res que, debido a la edad, tenían di-ficultad en traba-jar en la agricultu-ra hoy son grandes empresas, muchas de ellas de impor-tancia internacio-nal. Las acciones de veinte compa-ñías se negocian en la Bolsa de Va-lores de Tel Aviv. Las acciones de

dos de ellas, (Sha-mir Industrias Ópticas y Amiad Sistemas de Fil-tración) se pueden comprar y vender en las bolsas inter-nacionales. 50 o más kibutzim han aceptado socios e inversionistas pri-vados. Cerca de 20 kibu-tzim estaban en proceso de emitir acciones por un valor de casi mil millones de dóla-res.Emulando a la famosa frase in-glesa, The king is dead, long live the King (El Rey ha muerto, larga vida a el Rey, podría-mos decir, “El ki-butz comunista ha muerto. Viva el ki-butz capitalista”.

hacenos LIKE en facebook

http://www.face-book.com/pages/

Revista-InfoMagazi-ne/478691228815493

Nosotros v i v i m o s

para el periodismo porque nos intere-sa desentrañar lo que vemos a sim-ple vista, sabemos que hay mucho más detrás de un simple relato, sa-bemos que el co-mienzo de todo es allí donde nadie se

anima a entrar… Y hacia allí vamos, sin miedo porque entendemos que las luchas por la verdad cuestan. Sabemos que la li-bertad de informa-ción es un derecho fundamental a ni-vel mundial y so-mos nosotros los encargados de de-

fenderla y soste-nerla para hacerla llegar sin tapujos ni desviaciones a cada persona. No importa los costos ni las consecuen-cias… porque sa-bemos que el NO, no es nuestro lími-te y que siempre quedará mucho por andar.

Page 10: N 31r

ActualidadInfo Israel Magazine

Sofocamiento de la Rebelión:Captura y ejecución deTupac Amaru II

Curso de tanaj en españolLunes a las 17.00 hrs en la sede de wizo kfar saba.

El curso es abierto a socias y no socios.Informes Rosa 054-7369711 09-7658786

Moshe Vainroj

Despues de ha-ber vencido a las desprevenios regi-mientos españoles que los regidores del virrey dispuso para la resistencia ante la creciente rebelión y con la autoridad que le otorgaba el apoyo de una multitud rebelde de Com-batientes llegados desde Maracaibo hasta la cuenca del Rio de la Pla-ta , Tupac Amarú insiste en que sus únicas intenciones consisten en lograr una administra-ción justiciera más el reconocimiento de los derechos de los nativos y que no estaba contra la autoridad del Rey de España.Declara que no es un provocador de guerras sangrien-tas y fratricidas, por lo cual trata de iniciar conversa-ciones de paz con

las autoridades virreinales. Se ex-presa con absoluta seguridad y poder despues de haber vencido auna ex-perta milicia es-pañola compuesta por mas de 1.200 hombres en la ba-talla de " Sangara-rá", lo cual le da el dominio absolu-to sobre todas las rutas comerciales que atraviesan aquellos territorios desde las cuencas del Rio de la Pla-ta hasta las orillas del Caribe.

Una de sus re-clamaciones mas importantes fue la exigencia de que el consejo de correjidores san-cione una ley que ya hubo pro-puesto en el año 1776, por la cual abolía de facto la obilgación de los indígenas de tra-bajar en una brutal esclavitud en las minas de metales

preciosos que eran administradas por los jesuitas, cuya misión había sido e v e n t u a l m e n t e la de inculcar el amor del cristia-nismo y la cate-quización católica apostólica romana a los indígenas.

Decidido a elabo-rar un convenio de paz con las fuerzas colonialistas para terminar con los abusos, no marcha sobre la ciudad de Cuzco sino que re-gresa a su ciudad natal, Tungasuca desde donde con-tacta con las auto-ridades españolas.

Estos trámites dan tiempo a las fuer-zas represivas del virrey a reorgani-zarse e iniciar una campaña de repre-sión en la cual los rebeldes son por vez primera ven-cidos el ocho de enero de 1781 por las fuerzas del vi-

rrey. Entre el cinco y el seis de abril son arrasados por los ejércitos co-mandados por el Mariscal Del Va-lle, en la ciudad de Tinta.Perseguido por el general Ventura Landa, es alcan-zdo en la ciudad de Tataníco y alli es tomado prisio-nero junto a todos los miembros de su familia y los más importantes de sus lugartenien-tes.

Asi se inicia la derrota de la rebe-lión.Los ejércitos in-dígenas de Tupac Amarú II se des-membraron y los hombres huyeron despavoridos en todas las direc-ciones , mientras "el gran rebelde" fue conducido a lomo de burro segun la usanza de los tribunasles de la "Santa" in-

quisición hasta la cárcel de Cuzco, según las órdenes directas de Lima.

Desde la llegada a América del Sud de las huestes colonialistas his-panas hasta este momento en que Tupac Amarú fue apresado, mas de 8.000.000 de ne-gros esclavos e indios haymará y quechua , dejaron sus huesos en las minas subterrá-neas, abocados en una horrenda esclavitud a la ex-tracción de oro y plata para la coro-na española .

Al ser aplastada la "Rebelión de los Indígenas esclavos ", la incipiente bri-sa de libertad que-dó anulada y hubo de continuar el expolio más des-vergonzado de la historia.

Continuará…

Page 11: N 31r

ActualidadInfo Israel Magazine

Noé Moshe Pitchon

De acuerdo con los primeros once capítulos del li-bro de Génesis, los principios de la historia humana fueron traumáti-cos: el exilio (El Jardín del Edén), el asesinato (Caín y Abel), desastres naturales (El Dilu-vio), y la catástro-fe tecnológica (La Torre de Babel) . La humanidad aprendió tempra-no que no puede dar por sentada su existencia en el mundo: la Crea-ción puede ser re-vocada.

Es cierto que los primeros capítulos del libro de Géne-sis acuerdan con temas sobre los que existían nu-merosas sagas en el antiguo Oriente. Los compiladores del primer libro del TaNaJ hicie-ron todo lo posi-ble para enmarcar una explicación coherente de los orígenes huma-nos basándose en los mitos y leyen-das disponibles.

Buscaron abordar cuestiones tales como que es lo primordial, ele-mental, principal, y esencial en los seres humanos. La suya es una invita-ción a la reflexión sobre cual es la re-lación de los seres humanos con el todo y que es ac-tuar bien y qué es actuar mal.

Génesis explica los orígenes de la condición huma-na a través de la idea de rebeldía humana. En este libro, así como en toda la Literatura Fundacional de Is-rael, la historia de la humanidad y de Israel en particu-lar, está motivada por el desafío a Dios. Sin embar-go, a diferencia de las sagas no judías, el héroe trágico del TaNaJ no es destruido por los dioses sino por sus congéne-res directamente o por las dinámi-cas existente entre ellos.

Según León Kass, quien fue presi-

dente del Conse-jo de Bioética del Presidente de los Estados Unidos, la cuestión de Géne-sis es: ¿Es posible encontrar, insti-tuir, y preservar una forma de vida, que responda tan-to a la promesa como al riesgo que representa la criatura humana , que concuerde con la verdadera posi-ción del ser huma-no en el mundo y que sirva para perfeccionar su “dios-similares” posibilidades?

Comenzando con Noé en el capítu-lo 9 de Génesis, el TaNaJ se con-vierte en palabras de Norbert M. Samuelson- un erudito en filosofa judía de la Uni-versidad de Ari-zona- en un plan o programa para el comportamien-to humano, cuyo objetivo es lograr una perfección que, en cierto sen-tido, Dios no pue-de llevar a cabo sin la ayuda hu-mana. Por tanto, la visión de Dios

en esta tradición, debe ser entendi-da como la de un Dios que desea algo que la deidad por sí sola no pue-de llevar a cabo.

Alan Dershowitz, un prominente erudito en dere-cho constitucio-nal de los Estados Unidos señala que hay una diferencia fundamental entre los cinco libros de Moisés, sobre todo el primer li-bro, Génesis, y el Nuevo Testa-mento y el Corán. El Nuevo Testa-mento y el Corán enseñan justicia en gran medida a través de ejemplos de la perfección de Dios, Jesús y Ma-homa. En marcado contraste, los per-sonajes de la Bi-blia judía -incluso su héroes- son to-dos seres huma-nos imperfectos. Incluso el Dios de Génesis puede ser visto como un Dios imperfecto. "Se arrepiente" de la creación del ser humano, se compromete a no inundar el mun-

do otra vez, e in-cluso permite a Abraham que le de cátedra sobre la injusticia. La Bi-blia judía enseña que es la justicia en gran medida a través de ejemplos de injusticia y de imperfección. Gé-nesis reta al lec-tor a reaccionar, a pensar por él o ella misma, incluso a estar en desacuer-do. Es por ello que se trata de una he-rramienta de ense-ñanza interactiva, formulando pre-guntas profundas e invitando a un diálogo con las edades y con lo di-vino.

El rabino Robert Gordis, un líder del judaísmo con-servador quien fundó la prime-ra escuela judía conservadora y se desempeñó como Presidente de la Asamblea Rabíni-ca, resumió el sig-nificado del TaNaJ con estas palabras: Es un elemento in-dispensable en la educación religio-sa y moral de la raza humana.

Page 12: N 31r

JudaísmoInfo Israel Magazine

Eliezer ShemtovRabino

Tener una Mezuzá en cada puerta de la casa es más que un mero símbolo de la identidad ju-día; es una de las 613 Mitzvot (pre-ceptos) bíblicos: “Y los escribirán en las jambas de tus casas y en tus portones.” (Deut., 6:9, 11:20)¿En qué consiste, de hecho, el pre-cepto de Mezuzá (en plural: Mezu-zot)?La Mezuzá es un pequeño pergami-no sobre el cual un Sófer (un escriba especialmente en-trenado y piadoso) escribe, a mano, dos párrafos de la Torá. Los dos pá-rrafos (Deut. 6:4-9,

11:13-21) hablan de la unidad de D-os, de nuestro deber de servirlo y de las consecuen-cias que esto gene-ra.La ponemos en el marco de cada puerta de la casa para recordarnos de su contenido cada vez que en-tramos y salimos por la puerta y conscientizarnos a comportarnos acorde.La Mezuzá se co-loca en el tercio superior del marco derecho entrando a la casa o habita-ción, inclinado con la parte superior apuntando hacia adentro. La razón por la posición diagonal es intere-sante: hay una dis-cusión entre las au-

toridades halájicas si la Mezuzá de-ber ser horizontal o vertical. De esta manera (diagonal) se cumple con am-bas opiniones. (En serio… Pregúntele a su rabino…)Hay otra Mitzvá más que se cumple en la puerta de la casa: el encendido de la Janukiá. La Mezuzá demarca el comienzo del espa-cio de la casa judía a la que bendice y protege, mien-tras que la Menorá representa el co-mienzo del espacio exterior sobre el cual debe ejercer su influencia.Nuestros sabios señalan (Menajot, 43b): El que tiene Tefilín en su ca-beza y brazo, Tzi-tzit en su prenda y

una Mezuzá en su puerta, tiene alta probabilidad de no pecar.En el dorso de la Mezuzá está escri-to uno de los nom-bres de D-os cuyas letras, Shin Dalet Iud, también repre-sentan las palabras Shomer Daltot Is-rael o “Cuidador de las Puertas de Israel”. Tener Me-zuzot Kasher en todas las puertas de la casa (menos en la del baño) prote-ge a los habitantes de la misma tanto cuando están aden-tro como cuando están afuera de ella, tanto espiri-tual, como también físicamente.El Talmud (Avodá Zará 11a) nos rela-ta la siguiente his-toria:

Ónkelos, hijo de Kalónimos, se con-virtió al judaísmo. El César, al ente-rarse, mandó un grupo de soldados para arrestarlo. Cuando llegaron a arrestarlo, Onke-los les habló y los convenció hasta que terminaron convirtiéndose. Al enterarse, el César mandó otro grupo de soldados y les ordenó que no en-tren en conversa-ción con él. Onke-los, por su parte, entró en conver-sación con ellos y los convenció. Fi-nalmente el César mandó un grupo de soldados y les or-denó que no se de-tengan para nada al arrestarlo. Cuando llegaron y lo arresta-

Mezuzá

ALEJANDRO MELLER - ASESOR EN TURISMO052-4541001 / [email protected]

¿PIENSA VIAJAR?LAS MEJORES OFERTAS EN PASAJES AEREOS

Page 13: N 31r

JudaísmoInfo Israel Magazine

ron, al salir de la puer-

ta de la casa Onke-los puso la mano sobre la Mezuzá y les preguntó: ¿Qué es esto? “Decinos tú,” respondieron. Les dijo: la cos-tumbre en el mun-do es que el rey se encuentra adentro mientras que sus sirvientes lo cuidan desde afuera. En cambio en cuanto a D-os, Sus sirvien-tes están adentro mientras que Él los cuida desde afue-ra, como reza el versículo (Salmos, 121:8): Dos cui-dará tu salida y tu venida desde ahora y para siempre. Se convirtieron. Des-pués ya no man-dó más nadie para arrestarlo.Para que una Me-zuzá nos proteja debe ser Kasher.¿Qué hace que una Mezuzá sea Kas-her?Cada letra de la Mezuzá debe ser escrita a mano so-bre pergamino y de acuerdo a una enorme cantidad de exigencias halá-jicas que definen su forma correcta. Re-quiere mucho estu-dio, práctica, expe-riencia, honestidad

y religiosidad para poder producir una Mezuzá Kasher o apta. Cualquier pequeño error la puede “inhabili-tar”. Por tanto es importante com-prar Mezuzot úni-camente de alguien confiable. El 90% de las Mezuzot que hay en el merca-do no son Kasher. Gran cantidad de “mezuzot” en el mercado ¡hasta son impresas en papel! Ni disimulan ser Kasher…Lo más importante, obviamente, es el Klaf o pergamino y no el Bait o caja que lo protege. De hecho, la caja pue-de ser de cualquier material. Lo más importante es el contenido.Me hace recordar la anécdota de unos amigos que fueron a revisar las Mezu-zot de alguien y al sacar las cajas de los marcos las en-contraron vacías. “¿Dónde están la Mezuzot?” pregun-taron.“¿Cómo que ‘¿dónde están?’ Están en su mano,” respondió.“Y ¿el papelito de adentro?”“Ah, ¿las instruc-

ciones? Las tiré. Ya sé cómo se coloca. Además estaban en hebreo y no hablo, leo hebreo…”Debido a que la Mezuzá está es-crita en pergami-no es posible que con el correr del tiempo alguna le-tra que otra se raje o se borre a raíz de los cambios en las condiciones climá-ticas. Es por eso que se acostumbra mandarlas a un sofer cada tanto para ser revisadas. Mínimo, hay que revisarlas dos ve-ces cada siete años. Hay quienes tienen la costumbre de mandarlas a revi-sar todos los años durante el mes de Elul, en prepara-ción a Rosh Has-haná.Cabe señalar aquí una aclaración que

el Rebe dio al res-pecto cuando, en el año 1974, incor-poró esta Mitzvá en la Campaña de Mitzvot lanzada para –entre otros objetivos- fortifi-car la protección del pueblo judío en todo el mundo y especialmente los que viven en la Tierra de Israel:La protección de la Mezuzá es como un casco que el solda-do se pone al salir a la guerra. Su pro-pósito es proteger-lo contra las balas que vienen hacia él. Si saca el casco y una bala lo hiere, no quiere decir que la bala es un casti-go por haberse sa-cado el casco, sino que si hubiese teni-do puesto el casco, quizás lo hubiese protegido. Del mis-mo modo, explica

el Rebe, la idea no es que si uno no tiene Mezuzot en sus puertas le va a pasar algo malo, sino que si fue des-tinado que le pase algo negativo, las Mezuzot Kasher en sus puertas tienen el poder de prote-gerlo.En numerosas oca-siones, cuando al-guien le escribía al Rebe consultando por distintos pro-blemas personales, el Rebe respondía aconsejando que se asegure que las Mezuzot (y Tefilín) sean Kasher y co-locadas según las normas dictamina-das por la Halajá (Ley judía).Si necesita aseso-ramiento o ayuda en este tema puede recurrir a cualquier Beit Jabad del mundo.

A L B E R T OE L E C T R I C

TRABAJOS DE ELECTRICIDAD

A DOMICILIO

04-6578054 (Nazrath-Illit)

Page 14: N 31r

Javier “Iosef” Moszenberg

Hawái es el estado número 50 de los Estados Unidos de América que fue admitido en agosto del año 1959. Los orígenes judíos en Hawái se pierden en los mitos. Ebe-nezer Townsend, Junior, un marine-ro en el barco ba-llenero Neptuno, escribió en el dia-rio de navegación el 19 de agosto de 1798, que el rey llegó a bordo del barco y trajo "un Judío a cocinar con él." Esto pue-de o no puede ser cierto, pero es la primera mención de judíos en rela-ción con Hawái.Un rollo de la Torá y un yad ("pun-

tero"), propiedad de la familia real de Hawái mues-tran una conexión entre éste y la co-munidad judía temprana. Cómo el libro y el yad en-traron en la pose-sión del rey David Kalakaua no está claro. Anuncio de Anunciante del 24 de diciembre de 1888 en el Diario del Pacífico, afir-ma que la Reina Liliuokalani, el su-cesor de Kalakaua, tenía el rollo en-vuelto alrededor del interior de la tienda de campaña en el bazar de Su Majestad. Todavía en el año 1930, la comunidad judía pidió prestado el libro de los des-cendientes de la familia real para el

uso de vacaciones. El yad y el el libro han sido reciente-mente donados al templo Emanuel, una congregación de Reformistas. Debido a su con-dición, ya no se utiliza con fines rituales aunque puede verse en una vitrina.Se cree que los comerciantes ju-díos de Inglate-rra y Alemania se establecieron por primera vez a Ha-wái en la década de 1840. Unos Ju-díos de América vinieron de Ca-lifornia, Estados Unidos, a finales del siglo 19, pero no había ninguna comunidad judía organizada hasta la fundación de la Sociedad de Be-

neficencia hebrea en el año 1901. El mismo año marcó la consagración de un cementerio ju-dío en Pearl City Junction. En 1923 la Junta Nacional de Bienestar judía (JWB) estableció el Centro de Aloha para el personal militar judío. En el año1938 se es-tableció la comu-nidad judía de Ho-nolulu. El Templo Ema-nuel fue organiza-do en el año 1951 y contaba entonces con 300 familias. La Congregación Sof Maarav (Fin de Occidente), una sinagoga conser-vadora, fue funda-da en el año 1971. La capilla judía Aloha, una sina-goga para milita-

res y ex-militares, fue construida en Pearl Harbor en el año 1975. Jabad Lubavitch de Ha-wái fue establecida en 1990 y mantuvo los servicios reli-giosos con una pe-queña presencia de asistentes. Durante la década del ‘90 sinagogas judías se establecieron en Maui, la isla de Hawái y Kauai. La población judía total de las islas sumaba alrededor de 10.000 personas en el año 2005, vi-viendo la mayoría en Honolulu y en la isla de Oahu. Se trata de una po-blación muy pe-queña dentro del Estado de Hawái que posee 1.236.100

JudaísmoInfo Israel Magazine

Teléfono: 054-4655375

Patricia - un toque mágico...*Rehabilitación del Pie / *Pedicuría Médica, Spa

*Manicuría Básica, Spa / *Gel Lak *Diseño de Cejas

Voy a domicilio con el agregado del viaje en taxi.

Los judíos de Hawái

Page 15: N 31r

Judaísmo Info Israel Magazine

E-mail: [email protected] Teléfono. 052-8376172 Fax. 04-6012617

P.O.Box: 1156 Nazrath-Illit 17352

Ester CabralTraducciones

CECE

habitantes. Debido a

la gran cantidad de judíos no regis-trados dentro de la comunidad el dato que di es sólo una aproximación. La población es a la vez juvenil y en gran medida reside transitoriamente allí. La mayoría de los judíos llegaron desde que co-menzó la Segunda Guerra Mundial. Algunos estaban

allí como milita-res y finalizada la guerra regresaron con sus familias a los Estados Uni-dos. Unos pocos han estado vivien-do allí durante 40 o unos años másDesde que se de-claró a Hawái como un Estado de los Estados Unidos, en el año 1959, la población se ha duplicado. La afluencia de gen-te nueva incluía muchos judíos en

profesiones como la medicina, el derecho, la ense-ñanza universita-ria y los servicios de gobierno, tanto federales como estatales. Otros in-gresaron a trabajar en la compra venta de propiedades o establecieron ne-gocios. A partir del año 2005, tres de los últimos cuatro fiscales generales del Estado eran ju-díos. La gobernadora

Linda Lingle, tam-bién es judía. Ella fue miembro de las tres congrega-ciones judaicas. El Club y la herman-dad de los hom-bres estaban afilia-dos con el Templo Emanuel, organi-zaron la filial de la Bnei Brith y la fundación Hadasa. Una delegación de la comunidad Hi-lel fue establecida en la Universidad de Hawái en Ma-noa, Honolulu, en

el año 2004. Los servicios reli-giosos se celebran con regularidad en las tres congrega-ciones. No hubo barrios judíos. Los judíos vivían, vi-ven en todas partes y eran, son activos en todos los as-pectos de la vida de Hawái. Ellos se sienten muy a gusto insertos en la sociedad multi-rracial de las islas que conforman el Estado.

Page 16: N 31r

ReportajeInfo Israel Magazine

Patricia Zonshain

¿Quién es Uri Chartarifsky?Soy una persona muy tímida con mucha imagina-ción, normalmente me encanta leer, sa-lir con mis amigos y especialmente gozar a mi familia. Pero sí tengo un lado artístico que

me nace y por eso la actuación y pro-ducción me des-pierta algo increí-ble dentro de mí.

¿En cuál tipo de familia creciste?En una familia muy artística, gracias al talento de mi padre como pintor, escri-tor y la pasión del Arte de mi madre.

Y hoy ¿Cómo está compuesta tu fa-milia?Como todas, te-nemos de todo y muchas opiniones, personalidades y como soy muy fa-miliero simpre me doy la oportunidad de participar con todos los aspectos dentro de mi fami-la.

¿Y Lola?¡¡¡Ah Lola!!! Ella es mi perrita, ¡la acabo de adoptar! Ella y yo esta-mos dentro de esta aventura que es ha-cer Aliá.

¿Cómo, cuándo y por qué hiciste alia?¿Cómo?: pues por Avión!!! Jeje.

¿Cuándo?: Hace un año que estoy aquí. ¿Por qué?: Por Amor. Me ena-moré de alguien muy especial que es Israelí.

¿La vida en Mé-xico y en Israel es distinta?Claro que lo es, son muy distin-tas culturas

“Ser artista es usar la imaginación, jugar y no tomar la vida muy en serio”

Uri Chartarifsky:

Page 17: N 31r

y Países, Pero yo

pienso que lo que tienen más en co-mún es el concepto de Familia. Ambas culturas tienen la importancia de la familia con alta prioridad.

¿Cómo llegaste al medio artístico?Bueno, mis padres son muy artísticos, mi papá es pintor y mi madre fue mo-delo, pero fui des-cubierto por Pedro Damián, el gran Productor y Di-rector de Televisa cuando estaba en la Playa de Acapulco.

¿Cuándo nació Uri, el artista?Empezó desde muy pequeño, en Mé-xico, mi primer comercial fue para Gerber, una com-pañía de comida para bebes.

¿Sos actor, pro-ductor?...Los dos. Empecé como actor prime-ro, pero al inicio de mi carrera aprendí que estar dentro de todo lo que es la producción es muy importante, te abre muchas puertas y te da un respeto con todos los que parti-cipan dentro de un

proyecto.

¿Qué engloba tu ser artista?En jugar, como adulto la vida se vuelve muy seria, y ser artista para mí es usar la imagina-ción y los niños tie-nen ese privilejio de usar y jugar con la imaginación con más libertad. Para mi ser artista es ju-gar y no tomar la vida muy en serio.

¿En cuál idio-ma o idiomas has trabajado? ¿Con cuál te es más fácil trabajar?Bueno, Inglés es mas fácil porque aunque nací en la ciudad de México, crecí en California, entoces considero el Inglés como mi Lengua natal. Pero he trabajado en in-glés, portugués y obviamente espa-ñol. Y mi gran sue-ño es que algún día pueda trabajar en hebreo.

Contanos sobre tu papel de “Oscar-cito” en la teleno-vela mexicana de Televisa “Precio-sa”.Wow, eso fue hace mucho tiempo, pero ese papel fue lo que empezó mi

carrera profesional. Trabajar dentro del sistema de Televisa fue para mi una de las más bonitas e importantes expe-riencias de mi vida.

Gracias a esta te-lenovela te dieron el premio “actor joven Tv y Nove-las”.Sí, fue un gran ho-nor, el Premio fue por “El Mejor Ta-lento Juvenil en una

comedia”. Los Pre-mios Tv y Novelas son los Emmy’s de México.

En el Teatro Mu-nicipal Guivata-ym has trabajado en varias obras, contanos…Sí, Hace unos me-ses presente otra obra aquí que se llamo “La lluvia entre los tres”, bue-no, gracias al gran Director Argentino Boris Rubaja, que me ha dado la opor-tunidad de presen-tar obras en español aquí en Israel, es algo muy especial. Este proyecto que

él encabeza, todos tenemos realmente que apoyarlo como latinos porque es nuestra huella aquí en Israel.

¿Qué diferencia ves y / o sentís al trabajar en Mé-xico y en Israel? ¿La forma del tra-bajo es distinta? No, cuando dicen ACTION todo es igual, porque en el teatro hay un siste-ma universal.

¿Con quién que hayas trabajado te gustaría volver a hacer-lo y con

ReportajeInfo Israel Magazine

Con Adrián Goldberger e Inés Sadovnic

Ella siempre nos enseñó a que ayudar a los demás, es más importante que el dinero y la fama.

Page 18: N 31r

ReportajeInfo Israel Magazine

quién que aún no tu-

viste oportunidad te gustaría? He tenido el ho-nor de trabajar con gente muy talento-sa, ya sea El Gran Ernesto Alonso o con Chespirito (Roberto Gómez Bolaños), a quien acabamos de per-der. Y bueno estoy en Israel, asi que ojalá tenga la opor-tunidad de trabajar con los mejores actores y producto-res que Israel tiene para ofrecer.

¿Qué podés con-tarnos de la obra “Criminal”, que está actualmente en cartelera en el Teatro Guivata-ym?Si, en esta obra, Soy Carlos, no te puedo dar muchos detalles porque la obra es tan intere-sante y con muchas intrigas y situacio-nes que es mejor que venga la gen-te a verla en vivo. Lo que si te puedo decir que el nivel de talento ya sea el director o mis com-pañeros actores está muy fuerte.

¿Hay proyectos futuros?Si, Acabo de ser

nombrado como el nuevo representate del canal de Histo-ria aquí en Israel, en español y tam-bién estaré como actor en una nueva película americana que se va a produ-cir en Tel Aviv.

Sos periodista y guionista.¡Periodista de co-razón! No es una pasión si no una adicción, para mi contar una noticia, es vivir en el mo-mento que en el fu-turo se convierte en Historia.

Y a los 23 años te convertiste en productor ejecuti-vo del grupo Tele-visa, de ABCNews en los Estados Unidos… ¿Qué significa?Bueno, como ya te comenté, para mí el trabajar en pro-ducción a la mis-ma vez que actuar es lo que me da de comer. Durante el tiempo que no es-taba, grababa en el foro, yo trabajaba como productor

de videos para el Vice-presidente de comunicación.

Y también ser presentador de Azteca Televisión y Univisión, cade-nas muy impor-tantes.Después de Méxi-co, tuve la opor-tunidad de cono-cer, aprender y trabajar para Peter Jennings de ABC-News como pro-ductor. Después de su muerte, un gran amigo en Univi-sión me dio trabajo en Las Vegas como presentador de no-

ticias en Espanol!

Tengo entendido que también ha-ces Labor Huma-nitaria. Sí, eso me nace gracias a mi madre, ella siempre nos enseñó a que ayu-dar a los demás, es más importante que el dinero y la fama.

¿Qué más podés contarnos para que el público te conozca?Bueno, he encon-trado aquí en Israel una nueva pasión, y es hacer algo para

ayudar a los que no pueden. Estoy tra-bajando con Zohar Yacobson la más importante Agente de Artistas aquí en Israel. Su hija, Tal, murió de cáncer en el año 2009. Zohar, fundó un Centro de Medici-na para el Cáncer dentro del Hospi-tal Sheba y yo con el apoyo de esta gran mujer me han nombrado como el director de Re-laciones Públicas. No hay nada mejor que trabajar para ayudar a gente con cáncer.

Con Dani Miranda, Eleonora massa y boris rubaja

Estar dentro de todo lo que es la producción es muy importan-te, te abre mu-chas puertas.

Page 19: N 31r

Hoy es historia...Info Israel Magazine

Mariana Krasner

Recordamos a Efraim kishon, a diez años de su muerte. Escritor satírico, de obras de teatro, guionista y director de cine, responsa-ble de muchas de nuestras risas por sus comedias y obras premiadas más apreciadas por toda la sociedad Israelí. Parte de ellas también han sido traducidas a otros idiomas y re-conocidas interna-cionalmente. Entre sus premios obtu-vo el “Pras Israel” (Premio Israel), el

premio más impor-tante que se otorga aquí a las ciencias y las artes. Su pe-lícula “Salaj Sha-bati” (una sátira a la inmigración y la absorción de los judíos provenien-tes de los países árabes, vista aquí en cine por dos millones de perso-nas) fue el primer film Israelí, en el año 1964, en ganar el premio “Globo de oro” al mejor actor y a la mejor película extranjera. Otro Globo de Oro obtuvo su película “Ha Shoter Azulai” (El policía Azulai) un film melodra-

mático.Efraím Kishon nació en Hungría en agosto del año 1924 con el nom-bre de Frantz Hof-man. Creció en un ambiente húngaro totalmente laico y su familia no tuvo casi ninguna co-nexión con la co-lectividad judía. En el año 1941, casi al finalizar sus estu-dios académicos, ya funcionaban en Hungría asociacio-nes antisemitas que perjudicaban por supuesto a los ju-díos para que con-tinuaran haciendo vida normal. En este ambiente se

conectó con sus raíces judaicas a causa de las cuales fue detenido y tras-ladado al campo de concentración de Sobibor. Sobre-vivió y milagrosa-mente logro esca-par. Retornó a Buda-pest con docu-mentos falsos y se reencontró con su familia quien ha-bía sido ocultada y salvada por un vecino, a quien posteriormente el Estado de Israel lo nombró “Justo en-tre las Naciones”. Durante los años de la Guerra, es-cribió bajo su fal-

sa identidad notas para un diario ruso.En el año 1949 emigró a Israel con su primera es-posa y su nombre hebreo se lo otor-gó un secretario del Ministerio de Inmigración al in-gresar al país (en esa época existía la costumbre de dar-le nombre hebreo a todo inmigrante que llegaba de la diáspora) y desde entonces pasó a llamarse Efraim Kishon.Llegó en principio a un asentamiento temporal para in-migrantes (maabará)

Perdura su obra…

Page 20: N 31r

Hoy es historia...Info Israel Magazine

cerca de la ciudad de

Haifa y pasó lue-go a vivir al kibutz “Kfar Ha Joresh” en el cual trabajó y comenzó a apren-der el hebreo. Al poco tiempo se mudó a Tel Aviv y empezó a trabajar como editor de un diario Húngaro pu-blicado en Israel.En el año 1951 completó su estu-dio de hebreo en la escuela “Etzion” (Ulpán Etzion) en Jerusalén. Comen-zó a escribir sáti-ras y a ofrecerlas a los diarios israe-líes. Fue rechazado varias veces hasta que el diario “Da-var” (Asunto) las publicó por prime-ra vez. En ese mis-mo año también publicó su primer libro en el cual re-lata humorística-mente el mundo y el ambiente de un nuevo inmigrante (olé jadásh) en esa época.En el año 1953 es-cribió su primera obra de teatro en hebreo, la cual fue representada por el Teatro Nacional “Habima”. En esa misma época co-menzó a escribir una columna en el diario israelí “Ma-

ariv” que perduró treinta años. A fin de los años 50 parte de su obra fue traducida al inglés y publicada en me-dios internaciona-

les. Luego de haber experimentado el arte de escribir en el periodismo y el teatro, se dedicó al cine donde escribió guiones y dirigió

películas sin tener ninguna experien-cia cinematográfi-ca. Su primer film fue “Salaj Shabati” previamente men-cionado en este artículo. A conti-nuación escribió, dirigió y produjo otras cinco pelícu-las. Dos de ellas fueron nominadas para el Óscar a la mejor película ex-tranjera y Kishon obtuvo tres veces el premio “Globo de Oro”. Entre los años ‘70 y ‘80 se reconoció mundialmente su reputación como escritor de libros, (escribió más de 50 libros traduci-dos a 37 idiomas) y obras de teatro empezando por Europa central y llegando luego a países más lejanos. Sus libros y obras son representados hasta hoy en día y ganaron muchísi-mos premios na-cionales e interna-

cionales. Además se lo considera el escritor israelí más leído en todo el mundo.Kishon murió en el mes de enero del año 2005. Dejó, además de sus es-critos, libros, pe-lículas y obras de teatro a tres hijos y seis nietos.Entre los homena-jes que se realiza-rán en Israel por el décimo aniver-sario de su muerte, el intendente de la municipalidad de Tel Aviv colocó, en presencia de la familia del escri-tor, una placa, en la entrada de la casa en la cual Efraim Kishon vivió, deta-llando su nombre y sus breves logros. En el teatro “Ha Kámeri” se repre-sentarán nuevas versiones de sus obras. También se publicaron artícu-los en medios na-cionales e interna-cionales.

La película «Ha Shoter Azulai»

La película «sALLAH sABATI»

KISHON EN FAMILIA

Page 21: N 31r

TurismoInfo Israel Magazine

Alejandro MellerAsesor en Turis-

mo

El turismo en Viet-nam es un impor-tante componente de la economía de dicho país y una gran fuente de in-gresos. Con un vasto archipiélago de aproximada-mente 2800 islas, y clima tropical a lo largo del año, tanto naturaleza como cultura son sus principales componentes. Esta área es supervisa-da por el Minis-terio de Cultura y Turismo de Viet-nam. En algunas islas, especialmen-te en Phu Quoc, se han instalado numerosos hoteles y lugares de vera-neo, aprovechando sus playas como atractivo turístico. La cultura también es parte esencial de la actividad, siendo Hanoi, Sa Pa, Huế, Đà Nẵng, Nha Trang, Phan Thiết, Ciudad Ho Chi Minh, Vũng Tàu y Đà Lạt, los principales des-tinos. Cerca de 5 millones de turis-

tas extranjeros han visitado Vietnam anualmente desde el 2009.Hay 30 parques naciona-les en Vietnam, de los cuales Phong Nha-Ke Bang es un Patrimonio de la Humanidad.Vietnam cuenta con 10 aeropuer-tos internaciona-les. El Aeropuer-to Internacional Tan Son Nhat es el aeropuerto más grande. Dos ter-cios de los visitan-tes internacionales viene a Ciudad Ho Chi Minh. El país cuenta con 125 hermosas playas y

tres bahías; (bahía de Nha Trang, ba-hía de Langco y la bahía de Ha Long).Con el paso del tiempo Vietnam ha dejado de ser una guerra para convertirse en un destino turístico en alza. Los viajeros que opten por visi-tar Vietnam poseen muchas opciones y combinaciones turísticas, desde circuitos Vietnam - Camboya - Laos - Tailandia, como tours turísticos únicamente por Vietnam. Habien-do fijado como próximo destino

turístico Vietnam, queda preparar el viaje,Independ ien te -mente del número de días de estan-cia en Vietnam, no podés irte de Viet-nam sin visitar la Bahía de Halong.Vietnam es un país de contrastes con muchas cosas para ver y muchas ciudades más lu-gares que visitar, para hacerse una idea de lo que po-demos encontrar les recomiendo ver las guías visuales de las principales ciudades y lugares de interés de Viet-

nam. Mi recomendación es empezar por el norte de Vietnam, Hanoi la capital y aeropuerto inter-nacional, a partir de Hanoi se pue-den seguir distin-tas rutas y recorrer el país para aca-bar en el sur, en la ciudad de Ho Chi Minh (Saigón) y volar de regreso.Entre Hanoi y Ho Chi Minh City, que distan 2000 ki-lómetros, tenemos Danang, que aun-que es una ciudad no tan interesante, posee un aeropuerto

Vietnam

Page 22: N 31r

TurismoInfo Israel Magazine

i n t e r n a -cional y

muy probablemen-te nuestra puerta de entrada al cen-tro de Vietnam.

Rutas desde Ha-noi:Para ubicarse en Hanoi el mejor punto de referen-cia es el lago Hoan Kiem, el lago cen-tral de Hanoi que marca el inicio del centro de la ciudad y prácticamente la totalidad de los puntos de interés turístico de Hanoi están a 10 - 15 mi-nutos andando del lago.

Excursiones en las inmediaciones de Hanoi:Tras visitar la ciu-dad de Hanoi, si todavía nos sobra tiempo, tenemos varias excursiones y visitas turísticas para hacer en el mismo día en las inmediaciones de la ciudad.A tan sólo 90 ki-lómetros de Ha-noi tenemos la provincia de Ninh Binh, donde se en-cuentra Tam Coc, paraje natural co-nocido como La Bahía de Halong en tierra, impresio-

nantes paisajes de arrozales, cuevas y montañas.Muy cerca de Ha-noi, a tan sólo 70 kilómetros, pode-mos visitar la Pa-goda del Perfume, un santuario bu-dista al que se lle-ga en barco.

Excursiones de varios días desde Hanoi:Tras visitar la ciu-dad de Hanoi, a 350 kilómetros te-nemos Sapa (junto a la frontera con China, provincia de Lao Cai) y las montañas de Viet-nam, terrazas de arroz, paisajes in-creíbles, paraíso del tracking y el lugar donde ha-bitan las distin-tas etnias tribales Vietnamitas. A Sapa normalmente se viaja en un tren nocturno (para ahorrar la noche de hotel) que tarda unas 7 horas.Aunque Sapa es un lugar impre-sionante, sin lugar a dudas la visita estrella en las in-mediaciones de la zona norte es La Bahía de Halong. Maravilla natu-ral candidata a las 7 maravillas del

mundo moderno con más de 1200 islotes kársticos que salpican la preciosa bahía de Halong con aguas claras y tranqui-las. En la Bahía de Halong es imprescindible un crucero para poder disfrutar de todo su esplendor, es la postal y recuer-do que llevaremos con nosotros al volver de Vietnam.

Siguiente punto de la ruta desde Hanoi:Tras visitar y re-correr el norte de Vietnam, el si-guiente punto del viaje será el centro de Vietnam, muy probablemente la ciudad deDanang.

Rutas desde Da-nang:Danang es una ciudad del centro de Vietnam que posee aeropuerto. La parte más bo-

nita de Danang es el puerto de mon-taña llamado el paso de las nubes, desde donde po-demos contemplar las montañas, el valle, la ciudad de Danang, el mar y la playa, además de observar res-tos de la guerra de Vietnam. Si no se dispone de tiempo suficiente les reco-miendo no visitar Danang y centrar-se en el resto de ciudades más lu-gares del centro de Vietnam. El centro de Vietnam posee dos ciudades real-mente interesan-tes, la ciudad de Hue y la ciudad de Hoian, ambas ciu-dades situadas en las inmediaciones de Danang.

Hue:Hue fue la antigua capital del Imperio Vietnamita, ciu-dad con cientos de años de historia

en la cual podre-mos admirar ciu-dadelas, palacios, pagodas y tumbas imperiales de las dinastías que rei-naron Vietnam. Para los amantes de la historia, Hue es el lugar ideal ya que podemos contemplar monu-mentos y restos de un pasado que nos remontan al Viet-nam de leyenda, en tiempos de em-peradores y la in-dochina francesa.En pleno centro de la ciudad de Hue está ubica-da la ciudadela y la ciudad púrpura prohibidad de Hue con sus visitas im-prescindible. En los alrededores hay excursiones para hacerlas en el mismo día y poder visitar las Tumbas Imperiales más destacadas.

Hoian:Para com-

Page 23: N 31r

TurismoInfo Israel Magazine

pletar el t r iángulo

turístico Danang y Hue, tenemos a Hoian, una pre-ciosa ciudad de pescadores y co-merciantes, con grandes sastres y tradición artesa-na, que convierte a Hoian en uno de los mejores puntos de Vietnam para hacer ropa y calza-do a medida. La pequeña Hoian queda dividida en dos por el rio (rio que podemos apro-vechar para pasear en barco), aunque Hoian es famo-sa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas en las afueras, en la parte este de la ciudad.El monumento o punto turístico más destacado de la ciudad de Hoian es el puente cu-bierto Japonés, construido para poder comunicar las dos partes de la ciudad. Los aman-tes de la historia podrán disfrutar de los múltiples museos que hay en Hoian, además de poder visitar casas de familias influ-yentes, construi-das hace cientos

de años.Siguiente punto de la ruta desde Danang / centro de Vietnam:Tras visitar el nor-te y centro de Viet-nam, el siguiente destino es el sur de Vietnam. Pode-mos optar por vo-lar desde Danang hasta Nha Trang, o directamente ir desde Danang has-ta Ho Chi Minh City (Saigón).

Rutas desde Sai-gón (ciudad de Ho Chi Minh):La ciudad de Ho Chi Minh, ante-riormente llama-da Saigón, fue la capital del sur de Vietnam y conoci-da como la ciudad de las bicicletas. En la actualidad Ho Chi Minh City es la ciudad más moderna y occi-dental del país, con 8 millones de habitantes, Ho Chi Minh City es una ciudad vibrante, llena de tiendas, historia y sobre todo motos (record Guinness mundial, se dice que todo adulto posee una moto en Saigón).

Excursiones y vi-sitas en Saigón:

Saigón, o mejor dicho, la ciudad de Ho Chi Minh ofre-ce a los viajeros desde rascacielos hasta túneles utili-zados en la guerra de Vietnam, los famosos túneles de Cu Chi.Ho Chi Minh City está dividida en distritos, en el cual el centro de la ciu-dad, el distrito 1, puede visitarse a pie sin problemas. El distrito 1 de Saigón es el lugar de la ciudad don-de encontraremos la mayoría de los puntos de interés como el Palacio de la Reunificación, el mercado Ben Thanh, la catedral, el museo de la guerra.En las afueras de la antigua Saigón se encuentran los

Túneles de Cu Chi, donde viviremos en primera perso-na los tiempos de la guerra de Viet-nam y contempla-remos los restos y sus secuelas.En el delta del Me-kong tenemos a My Tho el cual es un punto muy in-teresante del delta que dista 70 kiló-metros de Ho Chi Minh City, donde nos adentraremos en la selva Vietna-mita navegando en un pequeño barco a motor subiendo el delta del Me-kong por el rio.En el mismo ca-mino para ir a My Tho se encuentra la ciudad más im-portante del delta del Mekong, Can Tho, a unos 180 kilómetros de Sai-gón, la cual posee

el puente colgante más largo y más caro de la historia de Vietnam. Para los viajeros que amen el turismo de sol y playa, el pun-to de playa más cercano a Ho Chi Minh City es Vung Tau, tan sólo a una hora en Ferry des-de el muelle de Ho Chi Minh City en el distrito 1. No dejé s pasar la oportunidad de co-mer marisco junto a la playa.Como excursiones más lejanas salien-do desde Ho Chi Minh City tene-mos Mui Ne (200 kilómetros), con playas y dunas que nos transportarán a otro lugar. Dejan-do atrás tanto Mui Ne como Saigón t e n e m o s a Dalat (a

Aída: (050) 787 7376

Señora con experiencia para acompañar a una persona

mayor y alguna tarea domestica sencilla

en Netania.

Señora con experiencia para acompañar a una persona

mayor y alguna tarea domestica sencilla

en Netania.

Page 24: N 31r

TurismoInfo Israel Magazine

300 kiló-m e t r o s ) ,

conocida como ciudad de los ena-morados y hogar de la leyenda de Lam y Biang (el Romeo y Julieta Vietnamitas).Además de estas excursiones, tene-mos a una distan-cia considerable puntos de interés como Nha Trang, ciudad costera y turística, y tam-bién tenemos a Phu Quoc, la isla más grande de Vietnam y el lugar donde encontra-remos las mejores playas del país.

Transporte en Vietnam: Las distintas alter-nativas de trans-porte que tenemos en Vietnam son el tren, el autobús, el coche / furgoneta / moto, el taxi y el avión.En Vietnam no podemos alquilar coche, ya que el carnet de conducir Europeo no es vá-lido allí, la única forma de alquilar un coche en Viet-nam es el alquiler de coche con con-ductor.Para movernos dentro de una ciu-

dad lo mejor es ca-minar o tomar un taxi.En grandes ciuda-des como Hanoi y Ho Chi Minh City podemos optar por alquilar una moto-cicleta o una bici para recorrer los alrededores y las afueras.Para las excursio-nes a las tumbas Imperiales de Hue, lo más recomen-dado es compartir una furgoneta o mini-bus, al igual que para despla-zarse hasta la Ba-hía de Halong (normalmente los cruceros por Ha-long incluyen ser-vicio de recogida y vuelta a Hanoi).A la ciudad de Sapa y la región de las montañas, la op-ción más recomen-dable de transporte es el tren nocturno

así ahorrarnos una noche de hotel y disfrutamos más el viaje.Los autobuses sólo los recomiendo para viajar entre ciudades. Los au-tobuses urbanos en Vietnam sería nuestra última op-ción de transporte dentro de las ciu-dades.

Hoteles y aloja-mientos:Los hoteles en Vietnam los pode-mos dividir en dos clases: los hoteles para turistas y los hoteles para viet-namitas.Los hoteles des-tinados para tu-ristas extranjeros ofrecen confort, servicio, reservas online, pero a un precio elevado. Como contraparti-da, los hoteles para

vietnamitas son alojamientos más pequeños, tal vez con menos lujo (aunque no nece-sariamente) pero el precio es muy inferior.Para visitar Viet-nam es necesario poseer una visa en el pasaporte.

Costumbre y tra-diciones:Lo más destaca-do de la cultura, las costumbres y las tradiciones de Vietnam es el som-brero Vietnamita, llamado Non La, y el traje tradicional de Vietnam, llama-do Ao Dai.Con referente al resto de costum-bres, tendremos que descalzarnos al entrar a una casa (no así en hoteles, museos ni lugares turísticos). Para comer se utilizan los palillos y adi-cionalmente la cuchara, nada de cuchillos o tenedo-res.

¿Qué No hacer en Vietnam? ¿Cómo comportarse en Vietnam?En Vietnam al igual que en el resto de Asia, las muestras efusivas

no son costumbre. A la hora de salu-dar a un Vietnami-ta no se da la mano ni tampoco besos, simplemente se hace un pequeño gesto con la ca-beza y se sonríe. Comportamientos como correr por la calle o gritar no es costumbre ni modo de com-portamiento en el país. Excluyo a los niños pequeños y los vendedores.

El clima:Vietnam es un país de clima tropical, en el cual la tem-peratura media anual no suele ba-jar de los 24ºC. En el norte de Viet-nam, en la zona de Sapa la tempe-ratura es inferior. Como país tropical que es Vietnam, posee dos estacio-nes: la estación seca y la estación lluviosa (monzón).Para concluir les acoto que la mo-neda de Vietnam es el Dong Vietna-mita y su abrevia-tura es VND. Es un país muy seguro, pudiendo recorrer cualquier sitio con total seguridad a cualquier hora del día y de la noche.

Page 25: N 31r

Zvi Yustman

Manhattan es una isla, eso quiere decir que los clá-sicos conceptos de norte, sur, este u oeste no tienen vi-gencia allí...parece mentira no? Le ex-plico... Usted esta en una calle cual-quiera... elija con comodidad, hay muchas....si usted sigue la numera-ción ascendente, al cabo de unos cien-tos de metros llega al mar....entonces usted da la vuelta, retrocede el cami-no recorrido, si-gue la numeración descendente.. . .y como viene confia-do que el mar esta-ba donde estaba...plaff... se cayó al mismo MAR pero del otro lado !!!!! Y como si fuera poco, si a usted se le ocurre realizar el mismo experi-mento en alguna perpendicular... .plaffff....se cayó al río !!!!!! para que le sirve la brújula? siempre termina en el agua !!!!!

Manhattan es una isla, ya se lo co-menté, por esa

razón no está apo-yada en ninguna parte...ahí está, solita, flotando...le digo más, no anda recorriendo los mares porque los puentes la ama-rran por todas par-tes, que si no.......Cuanto peso pue-de soportar una isla? Me surge la pregunta porque allí en mi pueblo, a orillas del arro-yo Saladillo, una vez hicimos una balsa de madera...preciosa....exacta réplica de la Kon-tiki....flotaba como un corcho en la bañera... pero no resistió el peso de los 38 infanto-ma-rinos que la abor-daron para el viaje inaugural.... Usted vio la cantidad de enormes edificios que le pusieron en-cima a Manhattan? Da miedo !!!! y eso no es nada....toda la isla está agujereada!!!! Por donde usted vaya se encontrará con el famoso Metro nuyorkino que cir-cula por debajo de la superficie !!!!!! Mire, si en alguna parte de la orilla el agua erosiona la

tierrita y comienza a filtrar....otra que napa freática supe-rior !!!!!! Tres generaciones de israelíes salen a recorrer Man-hattan. Uno, que enfila para el gara-ge, es detenido con un sobrador: No Pa, hoy vamos cami-nando...aquí todo es cerca. Es ver-dad, en Manhattan todo es cerca....a menos que usted deba caminar...y caminar no sería tan grave...pero us-ted va con esposa, hija y nieta (yerno y cochecito de pa-seo adjuntos) que se paran en cada vidriera !!!!! Y hay muuuchas vidrie-ras en Manhattan !!!! Que tienen esas vidrieras que no tengan las de Hadera o Haifa? No se preocupe, yo se lo digo...precios en dólares !!!!! Calculadoras tra-bajando....cuantos shekel son 77 dó-lares? Ni hablar... compramos en Is-rael y encima lo pagamos en cuotas !!!!! Renunciaron? No renunciaron nada....seguimos...

cuatro pasos...pa-rar...cuatro pasos...parar....hay que ver qué hay !!!!!

Llegamos a una placita. . . l inda. . .puestos de Hot Dog, bebidas, Pop Corn .... conjun-to de Rap Urba-no ...herederos de Maikel Jackson...son bailarines eléc-tricos....busco los cables, no hay ca-bles...deben fun-cionar a pilas !!!! que coordinación...igual que en las pe-lículas !!!!! Cada siete segundos la tierra se estreme-ce...debe ser la pa-sión de los danzari-nes que conmueve las raíces telúricas, el espíritu de los chamanes, el gri-to de liberación de los antiguos es-clavos....estoy en trance....mis ojos recorren los alre-dedores.. . .busco a Búfalo Bill, a Toro Sentado, al Tío Tom...veo la bajada al Metro...tiembla la Tierra...el materialismo me ha vencido !!!!!

Avanzamos por la avenida, vamos al puente desde el que

se divisa la Estatua de la Libertad !!!!! Que emoción, es el mismo paisaje que contemplaron mi-llones de inmigran-tes embargados de sueños e ilusio-nes.....chinos, ita-lianos, españoles, judíos de la Europa oriental. irlande-ses, latinos.....veo sus rostros en las personas que pasan a mi lado...verda-dero crisol de razas este país !!!!!Allí está.........se dio cuenta que en las películas se la muestra mas bien blanquita? Pero no, es verde, verde clarito.... pero ver-de, está bien, verde esperanza sin duda !!!!

Zohar, mi nietita, no está muy intere-sada en la estatua... hay un ñato que vende el chiche para hacer pompas de jabón....”quiero eso - dice Zohar - eso !!!!!” Mi mo-vimiento de intro-ducción de mano al bolsillo es dete-nido por un peren-torio NO...en casa tiene uno, no se le compra otro !!!! Es

Segundo día en Manhattan

TurismoInfo Israel Magazine

Page 26: N 31r

TurismoInfo Israel Magazine

la voz de la superio-

ridad jerárquica...soy un sometido, no merezco seguir contemplando la Estatua de la Li-bertad !!!! Nos vamos....Wall Stret nos aguarda, el Times Scuard demanda nuestra presencia, Brod-way hace titilar sus carteleras...no des-esperes Tiffany, ya llegamos!!!!!!

Hace varias ho-ras que estamos caminando. Us-ted piensa que mi pierna izquierda se olvidó de acalam-brarse? que va...tiene una memo-ria asombrosa...Simultáneamente el calzado deporti-vo que uso ha ido ganando peso, yo diría que se acer-ca peligrosamente a la obesidad...de otra manera no se explica la demanda de fuerzas suple-mentarias que exi-ge cada paso.

En esta ciudad no se almuerza? Nos alcanzó el racio-namiento? como se dice “pausa” en inglés? Ay, casi se me escapa, estuve a punto de pronun-ciar “siesta”...pero siesta sin almuerzo no pega...no hay almuerzo no hay siesta...y los De-rechos Humanos? Pizza, pasta, steik (lease bifes)....los carteles me atraen fatalmente, estoy a punto de conver-tirme en desertor. Apelo ante la se-ñora y me entero que no se trata de negarme el ali-mento...los chicos están buscando un restaurante en especial...aguante soldado.....mi reino por una silla y un sándwich de cual-quier cosa !!!!!!!

Comimos ....parte del peso suplemen-tario de mis zapa-tillas lo he dejado en el boliche... el dolor de cintura

lo llevo conmigo, hace tanto que me acompaña que me da no se qué de-jarlo abandonado. Caminamos, ca-minamos, camina-mos. Llegamos a una gran avenida..la 5ta., la 7ma? El tránsito cortado a lo largo de 300 mts.....Feria Inter-nacional de Arte-sanías y Comidas Típicas....en plena calle...tres cuadras de olores...ahora me lo muestran? Cría cuervos !!! Otra vez...cuatro pasos, parar...cua-tro pasos, parar.....artesanías de todo el mundo.....intere-santísimo...Zohar duerme en el co-checito guiado por su papá....las otras dos están muy ocupadas miran-do “puestitos”....acelero el paso....llego al final de la feria...solo, libre...me siento en el cordón de la ve-reda. Ahhh, cuan-ta gente, cuantos

colores. . .cuanto ruido. Pierdo la no-ción del tiempo, mi mente divaga...admiro a los des-cendientes del Ma-yflower...que país supieron construir !!!!!!! Rinnnnng, rinnnnng... .telé-fono...La señora: Papi, donde estás? En Hawai, donde voy a estar? en la playa tomando dai-kiri !!!! No sirvió...vienen por mi. Las 4 de la tarde....Central Park....bendito parque, remanso de paz, descanso del cami-nante. Zohar en los juegos infantiles....padre, madre y abuela compitien-do para hamacarla, hacer girar el tiovi-vo, subibaja.....yo en un banco, cerca, envidiando la vi-talidad de ellos...pero sentado....no camino más, es una decisión inape-lable...quiero un abogado !!!! Hoy cenamos en casa, mañana vol-

vemos al micro de excursiones de la City, consiganme un carrito eléctrico o una bicicleta con motor !!!!! Nego-ciaciones...cena en casa OK, micro no es seguro, movili-dad...Hummmm. Son mayoría...le explico a Zohar lo del carrito...ya so-mos dos...ellos son tres. Quien inventó la democracia? 6 de la tarde...Vol-vemos en Metro...cuento las esta-ciones....todo esto caminamos? No importa, volvemos a casa....ahora po-dré...que podré? el departamento está en la única zona de Manhattan donde el Metro no lle-ga!!!!!!! 7 cuadras señor....7 largas e interminables cua-dras !!!!! La Via Crucis era más cor-ta !!!!

Me cansé....sigo mañana.

Que haya PAZ

hacenos LIKE en facebook http://www.facebook.com/pages/Revista-InfoMagazine/478691228815493

Page 27: N 31r

SaludInfo Israel Magazine

Norberto BurdmanMaster Reiki

Uno de los estilos de Reiki más conocidos se denomina Karuna, que es una palabra sánscrita, y se usa en hinduismo, budismo y zen. Significa “cualquier acción que se toma para disminuir el sufrimiento de otros” y también podría traducirse como “acción compasiva”.

Cuando nosotros ayudamos a otros, los ayudamos en su proceso de curación, todos los seres recibimos el beneficio debido al estado de unidad al cual pertenecemos. De la misma forma que querrías sanar tus propias heridas, también querrías sanar las heridas de otros.

Se dice también que Karuna debe ser acompañado de sabiduría para tener el efecto correcto. Cuando se desarrolla Karuna en uno mismo, no solo estás ayudando

a otros, si no que le estás convirtiendo en receptor de Karuna que está siendo enviado por todos los seres iluminados.

El sistema Karuna Reiki se ha desarrollado a partir de formas muy antiguas de utilización de la energía, proveniente de Tibet, China e India. Para tomar los niveles de este estilo de Reiki, previamente se debe tener niveles en el sistema tradicional.

En este sistema se utilizan símbolos, al igual que en el sistema tradicional Usui, pero hay quienes sostienen que los símbolos utilizados en este estilo de Reiki son más poderosos. La energía se siente distinta. Los símbolos son llaves que activan diferentes frecuencias de energía curativa que pueden encontrarse en el Karuna Reiki.

Uno de los símbolos utilizados tiene

el propósito de preparar al receptor para que reciba sanación profunda. También reduce o elimina el dolor asociado con la sanación emocional. Ese mismo símbolo sana asuntos de vidas pasadas, también sana temas traumáticos que la persona posee. Un segundo símbolo trabaja en un nivel más profundo. Ese mismo símbolo ayuda en tratamientos de tumores, quistes y otros desequilibrios. Un tercer símbolo sana el corazón y todos los problemas emocionales de él, sana relaciones, también sana adicciones.

Un cuarto símbolo se utiliza para conectarnos con la tierra, aclara la mente, limpia un lugar de energías negativas, armoniza chakras superiores con inferiores.

En ningún momento menciono el nombre de los símbolos, ya que de acuerdo a la tradición de

Reiki, ellos son secretos. Hasta aquí las explicaciones corresponden a símbolos utilizados en primer nivel. Ahora vamos a hablar de símbolos de segundo nivel de Karuna Reiki.

Uno de los símbolos sana la mente y lo conecta fuertemente con el Yo superior, mejora el aprendizaje. Sana la comunicación: mejorando la claridad mental. Aumenta la creatividad. Un segundo símbolo del nivel se utiliza para concretar metas, se usa para personas que están bloqueadas con mucho pensamiento y tiene dificultades para enfocar lo que necesita hacer.

Un tercer símbolo se utiliza para sanar la dependencia entre personas, para sanar el conocimiento de la realidad, potencia las metas. Un último símbolo cuya misión es traer paz. Ese último símbolo también sana el insomnio y crea

un sentimiento de paz, por eso puede ser usado para el insomnio o para conseguir un buen sueño a la noche. Es utilizado en el tratamiento de los ataques de pánico o de fatiga crónica. Esto es así porque calma los miedos y da paz. Incrementa la clarividencia.

En el tercer nivel o Maestría de Karuna, se usan otros símbolos de sanación. Los símbolos maestros de Karuna Reiki pueden activar las manos antes de un tratamiento y sintonizaciones. Se usan símbolos similares a los que se utilizan en el sistema Tibetano de sintonizaciones.En síntesis, este es un sistema de Reiki que se utiliza para una variedad increíble de tratamientos que van desde lo físico a lo emocional a lo mental y a lo espiritual.

EL REIKI NO REEMPLAZA A LA MEDICINA.

Karuna Reiki

Page 28: N 31r

ArteInfo Israel Magazine

La Diosa que preside el Louvre y que inspiro la marca NIKE

Silvia KorinArquitecta

La Victoria de Samotracia, cuyo nombre original es NIKE, es el origen del logo y el nombre de la firma. Después de pasar por el taller de restauración, recupero hace dos meses su sitio en el Museo.Muchos pasan a diario junto a su pedestal. Quizá muchos lo hacen vistiendo zapati-llas de la marca Nike. Y puede que otros tantos lo ha-gan sin saber que esa escultura que tienen enfrente inspiro el nombre y el logotipo de la ropa que llevan puesta. Que fue un homenaje a la

velocidad y a la victoria, Nike, en griego.La diosa NIKE, símbolo del triun-fo en la mitología griega, siempre se ha represen-tado como una pequeña mujer con alas. Cuenta la leyenda que paso sus primeros años de vida entre los mortales pero que, al conocer el lado oscuro de la humanidad, el crimen, el odio, la maldad, deci-dió regresar al Olimpo. Durante siglos, su figura presidio compe-ticiones atléticas y militares, una circunstancia por la que, desde los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, su figura

aparece en el re-verso de las me-dallas. La diosa sale portando una corona de laurel, otra señal de éxi-to.La victoria de Sa-motracia, el nom-bre por el cual se la conoce actual-mente, ha presi-dido las escalina-tas del Museo del Louvre, en París, desde el Siglo

XIX, de donde fue r e t i r a d a para ser restaura-da.La escul-tura ta-llada en el Siglo II antes de Cristo, regreso a su empla-zamiento hab i tua l

en julio de este año con el mármol visiblemente más limpio.La diosa NIKE cuenta con su propio templo en la necrópolis de Atenas. Un edifi-cio de unos ocho metros de altura que fue construi-do en el Siglo V antes de Cristo para conmemorar

la victoria sobre los persas en la Batalla de Salami-na, 480 a. C. Esta es una de las razo-nes por las cuales los griegos piden que les devuelvan la escultura de la diosa que hoy está en el Louvre.A NIKE le han atribuido tradi-cionalmente dos virtudes: la ve-locidad y la des-treza a la hora de conducir carros. Dos capacidades por las cuales el empresario Phil Knight optó por elegir ese nombre para su firma de calzado deportivo. Así surgió en el año 1971 el SWOOSH, que representa una de las alas de la diosa griega NIKE.

Compartimos el gran dolor que embarga a la familia Munichor, esposo, hijos, nietos, hermanos

por el fallecimiento de la

Sra. Mariana Chatas de Munichor z”lacontecido el día martes 6 de enero del 2015en Haifa, Israel.

Hacemos extensivo nuestro pésame a demás parientes y amigos.

Patricia y FabiánDardik

Page 29: N 31r

Nombres y ApellidosInfo Israel Magazine

Nuestros Apellidos: Benghiat

www.yad4.co.ilAdopta a un Amigo Fiel

para toda la Vida.¡¡¡TE LO AGRADECERA SIEMPRE!!!

Patricia Zonshain

Apellido toponí-mico mizrají - ma-rroquí.Ghiat está aso-ciada con la tribu bereber zenetes de Ghiata tribu altamente arabiza-da, y con la zona denominada Je-bel Ghiata o Je-bel Gheata en la provincia de Taza, Marruecos. Está era una poderosa tribu del noreste marroquí. (Zena-ta, Zeneta, Zanata o también Zenete e Iznaten: nom-bre que recibió un grupo de pueblos bereberes duran-te el período me-dieval, de los que descienden varias etnias actuales. Estas tribus, que eran a la vez nó-madas y seden-tarias, así como constructoras de ciudades, se con-

centraron en el Maghreb Medio, la actual Argelia: por esto llamó al “Maghreb Medio” el hogar de los Ze-nata.).Según la leyenda, es Moulay Idriss I, quien les dio el nombre de Ghiata. La palabra Ghia-ta se deriva de "Agatha", que sig-nifica "ayuda" en árabe. De hecho, Ghia-ta está al lado de la antigua tribu Awraba, la tribu Ghomara y la tri-bu Meknassa, una fuerte coalición que permite domi-nar todo el norte de Marruecos.Los Judíos en el norte de África a menudo han vi-vido entre tribus bereberes y po-seían una relación cercana con ellos. En algunos casos también como me-

diadores entre las diferentes tribus que tenían dispu-tas. Originalmente, el apellido fue pro-bablemente un título personal o apodo para una fa-milia judía que te-nía estrechos con-tactos con la tribu Ghiata.Literalmente el nombre Ghiat sig-nifica "salvador" en árabe, el “Ben“ hebreo y el ára-be “Ibn” significa "hijo de". El nom-bre (y variantes) se registra como un nombre de fa-milia judía.

Personalidades:- Isaac Ben Iehu-da Ben Ghiat era rabino jefe de Lu-cena, España, filó-sofo y poeta litúr-gico, nacido en el año 1030 (o 1038) en Lucena, y que murió en el año

1089 en Córdoba, España, autor de "ShaareiSimjá” (Furth, 1862) y de poemas litúrgicos, que se encuentran en el Trípoli Ma-jzor bajo el título de' Sifte Renanot '.

-El rabino Iehiel Benghiat que mu-rió en el año 1784 en Jerusalén.

- El autor y perio-dista Alexandre Benghiat nació en Esmirna (hoy Izmir, Turquía) y murió en el año 1924.

- L e o p o l d Benghiat, un fa-moso coleccionis-ta y anticuario de origen turco que vivió varios años en París, Francia, y que en 1930 se instaló en Tánger, Marruecos.

- A l e x a n d r

Ben-Guiat: (n. 1863?1869? - f. 1923?,1934? en Esmirna).Escritor y perio-dista prolífico de Esmirna. En ocasiones fir-mó con el seudó-nimo de “Sando”.

- Graciela Ben-Guiat: Esposa de Alexandr. Colaboró con él en la publicación de varios de sus periódicos. A su vez, su ma-rido colaboró con ella en la publica-ción del periódico en francés Les An-nales.

Variantes:Ben Giat , Ben Ghiat Ben Ghi-yiat, Ben Guiat, Ben-Guiat, Ben Guyat, Ben-Gu-yat, Ben Ghyat, Bengiat, Benghiat, Benguiat, Gayat, Ibn Ghiat.

Page 30: N 31r

Nombres y ApellidosInfo Israel Magazine

Edith Netel

Nombre femenino de origen celta, es la forma latina del galés Hafren y del inglés Severn. Se refiere a un per-sonaje mítico, una diosa, asociada al río homónimo, por lo que su significa-do sería “Aquella que vive al otro lado de la fron-tera” o “Aquella que vive en el otro lado del Río”, en referencia al Río Severno frontera entre el Imperio Romano y Brita-nia. Y en su ori-gén del anglosajón “princesa”.Sabrina es la forma dada por los roma-nos al río Severn. El significado del hidrónimo no ha podido ser expli-cado, si bien se lo relaciona con for-mas célticas que indican la lentitud del curso o su ca-rácter de frontera entre Inglaterra y Gales. En Irlanda, se conoce el río Sa-brann, actualmente llamado Lee.Según la obra pseudohistórica de Geoffery de Mon-mouth, Sabrina fue

el nombre de la hija del rey bretón Lo-crino y de la prin-cesa huna Estril-dis. Tras la muerte de su padre y ante la invasión de los habitantes de Cor-nualles, Sabrina y su madre Estrildis se arrojaron en el río que, desde en-tonces, llevó este nombre.

Es de Naturaleza emotiva vehemen-te. Se manifiesta en la expresión ar-tística. Es exigen-te. Se expresa en forma original en la intimidad y en la integridad. Se distingue por su delicadeza. Ama el buen criterio y el misterio. Busca la aprobación.Es mente de pen-samiento eficiente. Se expresa como pensador original y realizador cabal, tanto al conside-rar las cosas como en su manera de proceder. Ama lo práctico.Podría destacar en profesiones como inventora, avia-dora, ingeniera, maestra, comer-ciante, líder, admi-nistradora, o en los

campos automo-triz, aeronáutico o eléctrico.

Su número de suerte: 2

Formas del nom-bre:No tiene, es usado es su forma origial en todo el mundo.

Conocidos y fa-mosos:-Sabrina Olmedo: actriz, hija de Al-berto Olmedo.-Sabrina Garciare-na, actriz argenti-na.-Sabrina Malhei-ros, nació en Rio de Janeiro en el año 1992, cantante de bossas y sambas con toques de Hip-hot, rnb y electró-nica. -Sabrina Saler-no, nació en Gé-

nova, Italia en el año 1968, durante la década de los ochenta era un sím-bolo sexual en Ita-lia con su canción ‘Boys de Summer-time Love”.

Cine:-Sabrina, come-dia romántica del año 1954 dirigida por Billy Wilder e interpretada por Audrey Hepburn, Humphrey Bogart y William Holden. Cuenta una histo-ria de amor entre la hija del chofer de una familia con mucho dinero de Ee.Uu. “La familia Larrabee”. Película clásica que repre-senta las comedias del hollywood de los años 50. En el año 1995 Sydney Pollarck la lleva

nuevamente a la pantalla grande con Harrison Ford, Julia Ormond y Greg Kinnear; ob-tuvieron 2 nomina-ciones a los Oscar 1996.

-Sabrina, la bruja adolescente. Los comics Sabrina “Teenage witch” fueron llevados a la TV en formato de serie, su prime-ra emisión fue en 1996 en EEUU y termino en el 2003. Sabrina Spellman, estudiante que a los 16 años sus tías con las que vivía le revelan el se-creto familiar “son brujas”. Sabrina va descubriendo sus poderes con la ayuda de su familia y su gato parlante Salem Saberhagen.

Los Nombres: Sabrina

CLASES DE COMPUTACIÓN

BÁSICA

CLASES DE COMPUTACIÓN

BÁSICA

EN CASTELLANO Y A DOMICILIO

PATRICIA 052-6553750 (Hedera)

Page 31: N 31r

Un poco de idiomaInfo Israel Magazine

En la apacible ciudad de Ham-burgo, en el norte de Alemania, las hamburguesas no se consideran una comida de origen local, sino una moda proceden-te de los Estados Unidos y, por tal razón, se llaman con su nombre in-glés: hamburger.

En realidad, el bife hecho con carne molida y huevo fue creado a co-mienzos del siglo XVIII por mari-neros alemanes,

precisamente en el puerto de Ham-burgo. Desde allí, los emigrantes que partieron dos si-glos más tarde lo llevaron hacia Esta-dos Uni-dos, sobre todo hasta Nueva York, donde surgió la costum-bre de ha-cer con él un empareda-do que en el Nuevo Mundo se llamó hamburger. Y fue con este nombre que el antiguo bife

de los marineros de Hamburgo vol-v i ó

a Alemania, como un emigrante que retorna triunfal a su país natal con otro nombre y con

nuevas ropas. En los países an-

gloha-

blantes, esta etimología fue des-conocida duran-te mucho tiempo, pues se creía que

la sílaba ham, que en inglés significa ‘jamón’, se refe-ría a este producto porcino. A pesar de que

las hamburgue-sas no llevan jamón, esa creencia se vio favoreci-

da por los nom-bres de otros

empareda -dos seme-

jantes que se di-fundieron después en Estados Unidos, tales como el chee-seburger o el egg-burger.elcastellano.org

Un poco de idioma: hamburguesa

Me llamo Noemí, tengo 39 años y me gustaria conocer a un hombre de edad similar para

entablar una relación seria. Preferiblemente del la zona centro.Me gusta pasear, salir con amigos ...

Podes comunicarte conmigo [email protected]

tel. 052-6553750fax. [email protected]

Grupo en HaderaPara jóvenes de 40-50 años apróx.

-Ir a tomar un café-Charlar-Amistad

-Conocer gente-etc...

Buscanos en facebook“Grupo Hedera 40-50” y se parte.

Te estamos esperando.

Page 32: N 31r

Oded Henquin

-Candil de la ca-lle oscuridad de tu casa.Quiere decir que hay personas que ayudan a todos menos a los miem-bros de su familia.

-Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.Significa que las oportunidades las debemos tomar cuando Llegan, de lo contrario estas no volverán.

-Cae más rápido un hablador que un cojo.Quiere decir que las palabras son fáciles de olvidar y que podemos llegar a hacer algo que al principio nos negábamos.

-De lengua me como un taco.Significa que no se debe recurrir a las mentiras por que después nadie creerá en nosotros.

-Las penas con pan son menos.Se refiere a que te-niendo qué comer, las vicisitudes de

la vida son más soportables.-Cría cuervos y te sacarán lo ojos.Alude a que no les debe dar todo a los hi-jos.

-El miedo no anda en burro.Alude al temor.

-Del árbol caído todos quieren ha-cer leña.Alude a las perso-nas que se aprove-chan de la desgra-cia ajena.

-Caras vemos co-razones no sabe-mos.Significa que na-die sabe lo que hay en el interior de otro.

-De tal palo, tal as-tilla.Quiere decir que los hijos son igua-les a los padres.

-De dicho al hecho hay mucho trecho.Significa que es mejor hacerlo que decirlo.

-Del plato a la boca se cae la sopa.Alude a que no

hay nada seguro en la vida.-Dime con quién andas y te diré quién eres.Quiere decir que las personas se co-nocen de acuerdo a sus compañías.

-Agua que no has de beber déjala co-rrer.Quiere decir que situaciones u oportunidades que no vamos a tomar debemos dejarlas de lado para que otros las aprove-chen.

-Dios aprieta pero no ahorca.Significa que a pesar de todos los problemas de la vida, al final siem-pre hay una solu-ción.

-Donde hubo fue-go cenizas quedan.Habla de los re-cuerdos que se guardan al con-

cluirse una relación amo-rosa. -Donde man-da capitán no gobierna ma-rinero.Significa que no podemos mandar cuan-

do tenemos a al-guien de mayorJerarquía sobre nosotros.-El buen juez por su casa empieza.Alude a que debe-mos mirar nues-tros propios defec-tos antes de juzgar a los demás.

-El león cree que todos son de su condición.Alude a que las personas critican en perspectiva de sus actitudes.

-El casado casa quiere.Habla de las nece-sidades en pareja.

-El león no es como lo pintan.Significa que nos dejamos llevar por las apariencias.

-Arrieros somos y en el camino anda-mos.Alude a que todo

en la vida tiene un efecto bume-rang, por tanto de-bemos ayudar al prójimo para que él en determinado momento también nos ayude.

-El muerto al hoyo y el vivo al gozo.Significa que hay que olvidar las pe-nas.-El que con lobos anda a aullar se enseña.Se utiliza para dar a entender que hay que alejarse de las malas compañías.

-El que por su gus-to es buey hasta la coyunta lame.Se refiere a que no se pueden negar los defectos.

-El que mucho abarca poco aprie-ta.Alude a que no se puede tener todo.

-El que nace para maceta del corre-dor no pasa.Se utiliza para dar-le entender a al-guien que no tiene ciertas aptitudes y no las conseguirá por más que se es-fuerce.

Un poco de idiomaInfo Israel Magazine

Los mejores refranes y su significado

Page 33: N 31r

Tova Guitl

La historia rela-ta la vida de la familia Trueba a lo largo de varias generaciones y sigue los movi-mientos sociales y políticos del pe-ríodo poscolonial de Chile. Narrada desde la perspec-tiva de dos de sus protagonistas, los acontecimientos retratados en ella tratan sobre el amor, la familia, la muerte, los fan-tasmas, las clases sociales, la revo-lución, la política, los ideales y lo maravilloso. Clara es una mu-jer misteriosa, con inexplicables po-deres mágicos y una particular re-lación con Férula,

la hermana de Es-teban.Esteban Trueba, un humilde mi-nero de fuerte ca-rácter, consigue escapar de su des-tino al comprar una gran hacienda abandonada, que reconstruye com-

pletamente, y al casarse con Clara, la bella hija de un adinerado político conservador, se instalan allí. Esta es la historia de los Trueba, una numerosa y turbu-lenta famila chi-lena de clase alta

que, a lo largo de tres generaciones, experimentarán los cambios pro-ducidos en su país durante casi un si-glo. Con su patriarca angustiado y sus mujeres clarivi-dentes, todos los miembros de la familia trazan sus vidas desde finales del siglo pasado hasta los violen-tos días del golpe que derrocó al go-bierno de Salvador Allende en 1973. Calificada den-tro del realismo mágico, la novela incorpora cosas inverosímiles y extrañas a lo ordi-nario. “La casa de los espíritus” es la primera novela de la escritora chile-

na Isabel Allen-de, publicada en Buenos Aires por Editorial Sudame-ricana en 1982. Tuvo un éxito inmediato de su-perventas a nivel internacional, ha sido traducida a numerosos idio-mas1 y llevada al cine con el mismo nombre por Bille August; estrenada en 1993, la pro-tagonizaron Jere-my Irons, Meryl Streep, Glenn Close, Winona Ryder y Antonio Banderas. También hay adaptaciones al teatro, como la de la dramaturga es-tadounidense Ca-ridad Svich, que se ha presentado en países como Costa Rica.

Info Israel MagazineLiteratura

“La casa de los espíritus” Isabel Allende

Compartimos el gran dolor que embarga a la familia Munichor, esposo, hijos, nietos, hermanos

por el fallecimiento de la

Sra. Mariana Chatas de Munichor z”lacontecido el día martes 6 de enero del 2015en Haifa, Israel.

Hacemos extensivo nuestro pésame a demás parientes y amigos.

Rosa y David Dardik

Page 34: N 31r

SecciónInfo Israel MagazineEl rincón de los sabores

Ingredientes:3 vasos de harina (la que viene con levadura o harina común con medio sobrecito de leva-dura instantánea 3 cucharadas.)½ vaso de agua ti-bia.¼ vaso de leche tibia.50 gr. de margari-na.250 gr. de queso blanco untable (preferiblemente un queso sonori-

zado).100 gr. de queso parmesano.1 cucharada de sal. 1 cucharita de azúcar.

Preparación:Se puede hacer la masa en la pro-cesadora con la cuchilla que ama-sa en este caso: poner en el bol el agua, la leche, la harina, el queso blanco, se empie-

za a revolver y se la va agregando de a poco la margari-na, la sal, el azúcar y el queso parme-sano. Retirar del bol y terminar de formar la masa manualmente. De-jar leudar 1 (una) hora hasta hora y media.

En caso de hacerlo manualmente: en un bol deshacer la margarina dentro de la harina has-

ta que quede un granulado fino. Agregar la sal y el azúcar, el que-so parmesano y a continuación in-tercalar el queso y el agua mezclada con la leche hasta formar una masa. Dejar leudar.Formar bolitas o cualquier forma deseada, colo-carlas en fuentes empapeladas con papel para horno. Pintar con huevo o

sumergir cada bo-llito en agua, es-polvorear con sé-samo o cualquier otra semilla. Hornear en horno pre calentado a 200 grados 20 -25 minutos hasta que los pancitos estén doraditos y coci-dos.

Variaciones: Se pueden agregar yerbas finas dese-cadas como oré-gano.

Pancitos de levadura y quesoPor Mariana Krasner

1- Javier Fuen-tes / Susana Zugman / Ruth Mytnik / Aaron Epelman2- Laura Uzner / Silvia Blumen-feld3- Viviana Zyl-berberg4- Bernardo Ejzenberg5- Elizabeth Michaeli / Carlos Abramovich6- Chiche Le-vensohn7- Ari Zugman

/ Nami Baharav / Alicia Corfias / Judith Lerman9- Eva Bed-narska / Liliana Igelman10- Gabriela Frascaroli11- Silvia Feler / Etel Graff12- Ariel Mytnik / Sandra Yanke-levich13- Vanesa Dlu-govitzky / Silva-na Mermelstein / Julia Suler14- Elizabeth

Knobel / Ariel Rozen15- Miriam Suler / Lean-dro Joaquin / Juana Visosky / Marcelo Kibrik / Deborah Mevo-rach16- Bárbara Saul / Claudia Mizrahi / Gaby Klimbovsky17- Salo Abad18- Marcos Frai-man19- Shlomo Ydov

20- Veróni-ca Pichersky / Dani Ejzenberg / Jorgelina Farhi / Claudia Glikman21- Graciela Bar-berena / Ninah Zugman22- Liliana Pa-luch / Sebastián Cohen23- Alejandro Blumenfeld / Marcela Sasbon24- Shirly Ro-senberg / Pauli-na Levenshon / Guido Maisuls

25- Shlomi Ben Shoshan27- Mariana Felman / Gracie-la Suller28- Jaíme Fridson / Hite Galinovsky29- Claudia Bai-telman / Ga-briel Fuhrman / Ariel Saralegui30- Gabriela Zonszajn / Rosa Abramoff31- Reinaldo Szpiler / Miguel Zugman

Felicidades a los cumplañeros del mes

Page 35: N 31r

Bla ble bli ...Info Israel Magazine

Invitamos a enviarnos material a [email protected]

Las actrices Nora Carpena , Marta González , Graciela Cohen, Cristina del Valle , Zulma Faiad, Adriana Gardiazabal y amigas,cenando después de ir al teatro.

Un matrimonio y sus respectivos psicoanalistas. Un crimen pasional está a punto de cometerse. Alguien es capaz de evitarlo. Mentiras, engaños, y una trama que se va desplegando sorpresivamente a cada paso.Un policial. Una comedia. Un melodrama.

Donaciones de frazadas para la Amuta “Hedera Oevet Jaiot” (Hede-ra Ama a los Animales).

Festejando januka en Olei Hedera.En la foto el Sr. Marcos Guelmann.

Festejando Januka en Olei Kfar Saba.Encendiendo la Janukia, Miriam Lebenas, Silvia Korin y Fabio Rabinowicz.

Bla bla

Page 36: N 31r

Bla, ble, bli ...Info Israel Magazine

Olei Hedera.Festejo de cumpleaños.

Bla bla

Olei Ashdod.Festejo Aniversario.

Page 37: N 31r

Bla, ble, bli ...Info Israel Magazine

Bla bla

Olei Kfar Saba. Festejo

50 aniversario.

Olei Haifa y Krayot.Festejo Aniversario.

Page 38: N 31r

AdopciónInfo Israel Magazine

Animales para adopción y/o casas transitorias

ValeroniTu lajaiot lijiot Ramat-Gan

tel. 03-7527778

TaysonTu lajaiot lijiot Ramat-Gan

tel. 03-7527778 NikitaKfar Saba-Raanana Oavot

Jaiot tel. 054-6964142

TutiTu lajaiot lijiot Ramat-Gan

tel. 03-6241776

BelaTu lajaiot lijiot Kfar-Rut

tel. 054-5351022 050-5548370

ShokoTu lajaiot lijiot Ramat-Gan

tel. 03-6241776

NisimKalvia Nazrath Illit tel. 052-5348576

El gato en estos momentos esta en una casa en Haifa de paso, en dos semanas o

tendra donde estar.

Kalvia Nazrath Illit tel. 052-5348576

Pareja que estan juntos hace ya 18 años, y se entregaran juntos.

En estos momentos estan solos en una casa y los van a alimentar.

En estos días de fríoabramos nuestros corazones para

con los animales, y dentro de nuestras posibilidades ayude-

mos: adoptemos, recibamoslos como casa de paso, donemos

frazadas, sabanas y lo que poda-mos...siempre va a servir.

Page 39: N 31r

Si necesitas quien saque a tu perro a pasear

no lo dudes y llamame.Patricia 052-6553750

PASEO PERROS

WALK 4 DOG

מטיילת כלביםאם אין לך זמן להוציא את הכלב

תתקשר ובשמחה אקח אותו לטיולטובה 052-6553750

en Haderaen Hadera

InfoMagazineISRAEL