Mycoplasma Pneumoniae

8
Mycoplasma Pneumoniae

description

tTBC

Transcript of Mycoplasma Pneumoniae

Page 1: Mycoplasma Pneumoniae

Mycoplasma Pneumoniae

Page 2: Mycoplasma Pneumoniae

Microbiología… Tiene diámetros entre 0.2 y 0.3 mm. Son muy plásticos y pleomórficos. Puede tener el aspecto de cuerpos coccoides, con filamentos y

formas grandes multinucleoides. No tienen una pared celular y están limitados sólo por una

membrana de triple capa que a diferencia de las bacterias, contiene esteroles.

Se tiñen mal o no se tiñen en lo absoluto con los colorantes bacterianos habituales.

Su genoma de DNA bicatenario es pequeño. Es aerobio. Crecen con lentitud en medios de cultivo enriquecidos y en un

agar especial para Mycoplasma. La hemadsorción es una característica de M. pneumoniae.

Page 3: Mycoplasma Pneumoniae

Constituye casi 10% de todos los casos de neumonía.

Las infecciones por M. pneumoniae ocurren en todo el mundo

Epidemiología…

Page 4: Mycoplasma Pneumoniae

Patogénesis…

La infección por M. pneumoniae afecta la tráquea, bronquios, bronquiolos y tejidos peribronquiales y puede extenderse hacia los alvéolos y paredes alveolares.

Page 5: Mycoplasma Pneumoniae

Ocurre en respuestas inmunitarias específicas locales y sistémicas, las cuales parecen ser más eficaces en la prevención de la reinfección.

Inmunidad…

Page 6: Mycoplasma Pneumoniae

El síndrome clínico más común asociado con la infección por M. pneumoniae consiste en traqueobronquitis leve con fi ebre, tos, cefalea y malestar general.

Manifestaciones…

Page 7: Mycoplasma Pneumoniae

El diagnóstico clínico de infección por M. pneumoniae puede ser difícil porque las manifestaciones se superponen con las de otras infecciones respiratorias “atípicas”.

Diagnóstico…

Page 8: Mycoplasma Pneumoniae

La eritromicina, tetraciclina, claritromicina o azitromicina se usan en el tratamiento

Diagnóstico…