MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la...

68
Bastan 500 euros para equipar el hogar con sensores capaces de hacer la vida más fácil | P4 Entrevista José M. de Riva, pte. de Ametic | P28 T ecnología T ecnología elEconomista Revista mensual 16 de marzo de 2016 | Nº 32 Llegan las casas inteligentes de bajo precio MWC 16 Todo sobre la gran feria del móvil | P10 ISTOCK & EE

Transcript of MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la...

Page 1: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

Bastan 500 euros para equipar el hogar con sensores capaces de hacer la vida más fácil | P4

EntrevistaJosé M. de Riva, pte. de Ametic | P28

TecnologíaTecnologíaelEconomista

Revista mensual 16 de marzo de 2016 | Nº 32

Llegan las casas inteligentes de bajo precio

MWC 16Todo sobre la gran feria del móvil | P10

ISTOCK & EE

Page 2: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

No lo pierdan de vista

Las águilas, a la caza de drones ilegalesEl águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de la policía de la localidad holandesa de Katwij. Se trata de uno de los nuevos recursos de los cuerpos de seguridad para capturar los ‘drones’ que vuelan ilegalmente por el espacio aéreo. En este empeño, nada supera en eficacia a las aves depredadoras.

Índice 4 Portada

Te damos las claves para convertir cualquier hogar en

inteligente y hacerlo más cómodo y seguro

10 MWC’ 2016Analizamos, marca a

marca, todo lo que ha dado de sí la última edición del

Mobile World Congress

26 Móviles

Samsung da un paso más con los S7 y S7 Edge, que

ahora son acuáticos y permiten ampliar memoria

28 Entrevista

El presidente de Ametic advierte de que el Gobierno

no hace los deberes en transformación digital

52 Videojuegos

‘Just Cause 3’ y ‘FarCry Primal’, dos ‘sandbox’ o

juegos de mundos abiertos donde reina la libertad

36 SeguridadTrueKey, la última

herramienta para no liarnos con tantas contraseñas y

estar seguros

EFE

Síguenos en @eETecnologia

[email protected] [email protected]

Edita: Editorial Ecoprensa S.A. Presidente de Ecoprensa: Alfonso de Salas Vicepresidente: Gregorio Peña Director Gerente: Julio Gutiérrez Relaciones Institucionales: Pilar Rodríguez Subdirector de RRII: Juan Carlos Serrano Director de elEconomista: Amador G. Ayora Coordinadora de Revistas Digitales: Virginia Gonzalvo Director de Tecnología: Antonio Lorenzo (@antoniolorenzo) Diseño: Pedro Vicente y Elena Herrera Fotografía: Pepo García Infografía: Nerea Bilbao Redacción: Carlos Bueno y Fabián Cabello

Page 3: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

editorialMás cómodos y seguros gracias a la domótica

L a domótica ha sido una de las áreas que no podían faltar en cualquier feria tecnológica. Año tras año, las marcas jugaban a adivinar cómo sería la casa del futuro, de qué manera la tecnología entraría en cada

rincón de nuestro hogar, por íntimo que fuera. Hasta en el cuarto de baño. En este sentido, podemos recordar, entre otros muchos ejemplos, el espejo-pantalla que Panasonic ha desarrollado como concepto y que incluso nos ayudaba a elegir entre el maquillaje más favorecedor. Sirva esto como simple ejemplo de las infinitas aplicaciones y posibilidades que se han ido explorando en los últimos tiempos...

Podemos reconocer que ha sido un terreno muy proclive a la experimentación, a los prototipos, pero que se resistía a alcanzar al consumidor. Como explicamos en el reportaje que llevamos a la portada de este número, parece que ha llegado la hora de introducir innovaciones que realmente contribuyen a mejorar nuestro bienestar y, lo que es más importante, nuestra seguridad. Además, gracias al desarrollo de un estándar compatible con muy distintos dispositivos de diversas marcas -cosa que no ha sucedido en otras áreras- se ha creado un ecosistema que facilita la implantación de todo tipo de herramientas. También sorprende cómo se ha reducido el precio de un sistema de estas características. La central que mantiene comunicados a todos los elementos inteligentes de la vivienda entre sí y que envía o recibe órdenes del móvil del propietario cuesta unos 200 euros. A esa cantidad hay que sumar los diferentes sensores -de muy diverso tipo- que queramos incorporar, a razón de 60 euros cada uno. Al margen de que luego deseemos enriquecer la red con cámaras u otros elementos más sofisticados y premium como electrodomésticos inteligentes, por apenas 500 euros podemos convertir cualquier hogar en inteligente.

A la comodidad y a la seguridad antes mencionadas habría que añadir otra ventaja que -al margen de la sensibilidad medioambiental- se convierte en una exigencia: la eficiencia energética. Luces que se apagan cuando no hay nadie en una habitación, sensores que mantienen estable un determinado número de lúmenes combinando luz natural y artificial... No obstante, era lo lógico: no habrá smart cities sin viviendas inteligentes.

La eficiencia energética es otra de las ventajas de conectar sensores al hogar. Todo se controla desde el móvil

Page 4: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

en portada

POR FIN, LA CASA

C uando José Miguel llega cada mañana a su lugar de trabajo, antes de apagar su moto, ya comprueba cómo se van encendiendo las luces de su

local, subiendo las persianas, encendiendo el sistema de climatización y desactivando la alarma. Gracias a la geolocalización, la central -o cerebro domótico- de su establecimiento ha detectado su presencia y activa la rutina diaria que previamente José Miguel tiene programada.

José Miguel Simón es interiorista y el negocio al que hacemos referencia es Icono, una tienda de decoración de marcas premium ubicada junto al madrileño parque del Retiro (C/ O’Donnell, 6). En ese espacio dedicado al lujo, junto a los sofás de Flexform, los muebles de Ribadesio o las ventanas de Panorama se han instalado todo tipo de herramientas tecnológicas que la convierten en lo que podríamos llamar la casa del futuro.

Hay que reconocer que se ha hablado mucho y durante demasiado tiempo de domótica. En una reciente reunión con colegas periodistas techies, uno de ellos se jactaba: “¿Le siguen llamando domótica a eso de la casa inteligente?”. Sin embargo, ha llegado el momento de confirmar que, después de tantas ferias viendo prototipos y conceptos de hacia dónde iría la archifamosa casa del futuro,

Bastan unos 500 euros para dotar a nuestro hogar de todo tipo de sensores que nos hacen la vida mucho más fácil y segura. Después de muchas promesas, el proyecto es una realidad. Aquí todo se controla directamente desde el móvil

REPORTAJE GRÁFICO:

NACHO MARTÍN

CARLOS BUENO

esta se ha convertido en una realidad tangible. Totalmente comercializable y a precios no demasiado altos. A ello han contribuido dos cosas: por un lado, el llamado Internet de las Cosas, que se propone inundar de procesadores y sensores todos los rincones de nuestra existencia; por el otro lado, también ha sido posible gracias a la popularización de un estándar, Z-Wave, que es compatible con cualquier dispositivo. De esta manera, lo que no ha conseguido la industria en otros muchos sectores o categorías de productos como los smart-tv, los smartphones... sí ha sido posible en los smarthomes.

Llegados a este punto, podemos afirmar que quien desee dotar a su vivienda de elementos de seguridad y que mejoren la comodidad haciendo su hogar más inteligente puede hacerlo ya y con sólo 500 euros. Bastará adquirir un terminal

INTELIGENTE

Page 5: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

en portada

que no llega a los 200 euros e ir añadiendo tantos sensores como queramos -a razón de 60 euros por unidad-. El mobiliario y los electrodomésticos de las marcas mencionadas ya se sitúan a otro nivel.

“Z-Wave es un sistema de radiofrecuencia, un estándar americano que funciona en Estados Unidos y que en Europa se va incorporando poco a poco. Lo mejor de él es la cantidad de marcas que admite. Se comunica por radiofrecuencia con todos los elementos de la casa y después adapta la señal al Wi-Fi para enviar mensajes o recibir órdenes desde el móvil”. Así nos lo explica Richard Pérez, experto en domótica y director de DoTEc, empresa especializada en estas soluciones. Entre los últimos en incorporarlo, podemos mencionar el hotel Wynn de Las Vegas, que lo ha llevado a sus 2.700 habitaciones. Todas sus estancias están controladas por este sistema, que genera una red de elementos. ¿Qué conseguimos con ello? “En el caso del hotel, por ejemplo, podemos programar que, al introducir la tarjeta-llave en la habitación se creen diferentes escenas según cada caso: para la bienvenida de un cliente, podemos fijar que encienda todas las luces, que suene una determinada música, que la televisión nos explique los servicios del hotel... Para cuando entre a partir de una

determinada hora, el cliente encontrará otra escena con otra configuración distinta...”

Nos explica este experto en domótica que el riesgo de esta tecnología siempre ha estado en la dependencia de un programador. Reconoce que “esto se puede complicar todo lo que cada usuario quiera, pero para el funcionamiento normal del día a día es realmente sencillo”. También nos aclara que muchas de las cosas que nos han estado intentando vender como domótica hasta ahora se quedan -al menos de momento- en un bluf: “Es cierto que podemos colocar un sensor en el frigorífico para que, por ejemplo, detecte que nos hemos quedado sin huevos y haga un pedido online a la tienda. Pero ¿qué pasa si ya he ido a comprarlos y luego los recibo por otro lado? O igual estoy vaciando el frigorífico porque me voy a ir de vacaciones... Al final, se impone lo que el usuario demanda y el sentido común”. Sin embargo, ¿nos gustaría tener un frigorífico en el que los alimentos frescos duraran muchísimo más tiempo? Seguramente sí, y avisamos de que esto ya

1. Una de las cocinas del ‘showroom’ Icono (C/

O’Donnell, 6 en Madrid). 2. Richard Pérez explica el

sensor antiincendios. 3. José Miguel Simón, con el

filtro urificador de aire del frigorífico ‘Sub-Zero’.

4. Extractor de humos y olo-res ubicado entre los fuegos.

1

2

3

4

Page 6: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

6

inducción que lleva la campana extractora de humos incorporada entre los cuatro fuegos. “Aspira el aire por el centro y hacia abajo. El código técnico de construcción, que en España tardará un par de años en llegar, va a prohibir

que los aires y gases salgan fuera de la vivienda y se nos exigirá que lo gestionemos todo dentro. Este sistema se adelanta a la norma y además nos permite cocinar sin ningún olor o humo”, explica José Miguel Simón. El precio de partida de la placa con el extractor incorporado parte de los 2.500 euros.

Más o menos el mismo precio que un horno Wolf, que incluye una pantalla táctil. Desde ella -también podemos hacerlo desde el móvil- seleccionamos entre carne, pescado, verduras, repostería o pizza. Si elegimos carne, indicaremos también el tipo de carne, la parte del animal y a partir de ahí nos dirá si el horno necesita precalentarse o no. Entre otras instrucciones y recomendaciones, nos indicará cuándo colocar su sonda en el lugar adecuado y en todo momento controlará la temperatura para asegurarse de que se hace como es debido.

nos sale bastante más caro (12.000 euros). En Icono encontramos una nevera de la marca Sub-Zero dotada de un filtro extraíble diseñado por la Nasa que tiene la virtud de purificar el aire eliminando el gas que emanan los alimentos y que hace que se pudran. “He visto cómo abrían delante de mí unos tomates naturales envasados y fechados un año atrás y comérselos”, nos explica José Miguel Simón. “Este frigorífico también incorpora un sistema que registra su actividad, diagnostica cualquier problema y se adelanta a posibles averías. Incluso se pone en contacto con la central, que llamará al cliente para concertar cita del servicio técnico”, añade Simón. Más allá de esta curiosidad, seguramente haya tenido alguna vez algún problema con la compañía eléctrica para probar que se le ha estropeado un electrodoméstico por una subida de tensión. Tanto este frigorífico como otros elementos de la cocina -horno...- también registran la tensión que reciben. Ese historial de los últimos dos meses lo podemos exportar al ordenador y usarlo de prueba ante la compañía para reclamar la correspondiente indemnización.

Seguimos en la cocina, donde sobre la encimera encontramos una especie de tapón blanco con forma de ovni, bastante discreto. Se trata de un detector de humo, que en caso de incendio no sólo empezará a pitar armando un escándalo considerable, sino que nos avisará al móvil con un email, con un mensaje... “Lo bueno es que, al contrario de muchos detectores de incendio, también mide la temperatura, por lo que en caso de fuego de materiales que no provocan humo y sólo llama, este detector también haría saltar las alarmas”, explica el director general de DoTEc.

Otro sensor parecido, este con tres diminutas patas doradas, se ocupa de detectar posibles inundaciones. Como en el caso anterior, también nos avisará a través del móvil. Y desde él podremos cerrar la llave del agua a través de una electroválvula. “Todo lo podemos controlar mediante el smartphone. El sistema está preparado para ello”, nos recuerda Pérez.

El director general de Icono nos muestra el funcionamiento de una placa de

en portada

3. Absolutamente todo se puede controlar desde el móvil. 4. El horno Wolf incorpora una pantalla táctil y

una sonda para dar con el punto ideal de cada alimento.

1. Sensor antiinundaciones que puede colocarse en cualquier superficie susceptible de fugas de agua o mediante sondas. 2. Sensor antiincendios. Ambos dispo-sitivos envían mensajes al móvil alertando de cualquier incidencia que se produzca en el hogar. 3

4

21

Page 7: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

7

Con tanto jaleo en la cocina, seguro que se nos habrán caído restos... Vemos que Simón activa con el pie un dispositivo bautizado como recogemigas que succiona todo y lo envía hasta el lugar de la casa al que van a parar todos los residuos. “También se lleva los ácaros fuera del hogar, lo cual es muy higiénico”, nos indica.

Ya en el salón, volvemos a fijar la atención en otro sensor blanco, esta vez redondo. “Es un detector de presencia que nos permite, entre otras cosas, fijar que se mantenga una iluminación constante en un espacio. Podemos pedirle un número fijo de lúmenes y a medida que vaya oscureciendo incrementará la potencia de la luz artificial. Como también detecta movimiento, nos avisa incluso de si se produce un terremoto o también si alguien lo ha desplazado de su sitio. Son aplicaciones que se le van incorporando poco a poco. También controla la presencia y cuenta las personas que hay en una habitación para decidir si tiene que apagar o no la luz”, añade el director general de DoTEc. Preguntado de nuevo por el precio de este otro sensor, Richard Pérez repite la cifra: “También 60 euros la unidad”.

Por toda la casa hemos visto unos enchufes con unos leds de colores. “Según el consumo de cada lámpara o aparato que tengamos conectado se iluminará de un color o de otro”. Más allá de ese detalle de diseño, lo más particular de estos enchufes es que también están conectados al móvil. “Podemos decirle que nos avise de cuándo ha terminado la lavadora o incluso programar que nos mande un mensaje cuando los niños lleven equis tiempo jugando a la consola. A partir de ahí, podemos hasta deshabilitarlo desde el smartphone”, explica el director general de DoTEc.

En el dormitorio, la llave de la luz junto a la cama también se ha vuelto sofisticada. Vemos cuatro botones que se corresponden con otras cuatro escenas: despertarse, acostarse, lectura o cortesía. Cada una de ellas lleva una programación personalizada al gusto del usuario. Si tiene un despertar enérgico puede optar por que suba del tirón la persiana y suene determinada música; si es más calmado, puede decidir que todo vaya más lentamente. La de cortesía

en portada

1. En el dormitorio se incorpora un interruptor con cuatro botones, cada uno con una programa-ción distinta según nos estemos despertado, acostando... Establecemos una rutina de ilumina-ción, música... según cada momento. 2. Baño con materiales ‘techies’ que simulan papel. 3. José Miguel Simón muestra el sistema de las puertas correderas, que emulan al de los ferroca-rriles. 4. Vestidor de la firma Ribadesio. 5. Sensor de luminosidad, capaz de mantener estable en todo momento una misma cantidad de lúmenes combinando luz natural y artificial.

1

2

4

5

3

Page 8: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

8

puede ser para ir al baño durante la noche, que mantenga las luces del pasillo de forma tenue durante unos minutos...

El sistema de domótica admite también control por gestos. Si instalamos una especie de tableta en un lugar estratégico, podemos configurar varias opciones que pueden ser encender la luz al mover la mano hacia arriba, lo contrario hacia abajo, con otro movimiento circular subiremos o bajaremos la persiana...

Como decíamos, en Icono, este showroom convertido en la casa del futuro, conviven todas estas soluciones de domótica, todas ellas a la venta, con soluciones arquitectónicas y de mobiliario con una gran carga de innovación y tecnología. Es el caso por ejemplo de los ventanales de la firma suiza Panorama, de hasta 18 metros cuadrados, que podemos hacer aparecer y desaparecer en un momento, también desde el móvil, por ejemplo para comunicar un salón con un comedor o una habitación con el jardín. O de los muebles de la firma Ribadesio, donde los materiales nobles conviven con otros mucho más tecnológicos. Estos incluyen por ejemplo un receptor de radiofrecuencia para que no tengamos que tener a la vista los aparatos electrónicos -sonido, televisión de pago...-. El receptor hace posible que sigan

en portadaen portada1. Aspecto general del salón, donde hasta la chi-menea se puede encen-der y apagar desde el móvil. 2. Pantalla táctil desde la que controlar cada rincón de la casa. 3. Simón, junto a un mueble con receptor de radiofre-cuencia.

obedeciendo las órdenes del mando a distancia. O si no, las puertas sin bisagras, montadas sobre un eje pibotante oculto. En cuanto a la iluminación, en todo el espacio se emplea el led. Sorprende cómo con unos pocos vatios y un consumo energético muy reducido se pueden crear tan distintos ambientes.

Preguntamos por el tipo de público que se acerca por este showroom de la casa del futuro. “Arquitectos, usuarios que conocen las marcas que representamos... Aparte del público nacional, estamos con proyectos en San Francisco, Argel, Tánger... Hoy en día la distancia no es un problema”, nos dice Simón. Visto lo visto, al margen del mobiliario y de los electrodomésticos que elijamos, dotar a nuestro hogar de estas ventajas empieza a estar al alcance de cualquier bolsillo.

Cuando acaba la jornada, José Miguel vuelve a coger la moto para volver a su casa. “Si la central comprueba que me he dejado alguna llave abierta o alguna luz encendida, me envía un mensaje al móvil preguntándome si no pienso volver y comunicándome la incidencia”, nos explica. “La domótica no sólo se propone mejorar la comodidad y reducir el consumo energético, sino también aumentar la seguridad, porque con esto nos evitamos los típicos despistes y olvidos que pueden acabar en algo muchísimo más grave”, concluye.

2 3

2

Page 9: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

© 2015 MARVEL & ABC Studios

UNA SERIE ORIGINAL DE NETFLIX

Vodafone TVte trae Netflix

VodafonePower to you

Lo quiero

Ahora 6 meses de regalo solo con Vodafone

Page 10: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

MWC 2016

INMERSIÓN TOTAL EN LA FERIA

La última edición del Mobile World Congress nos deja muchas novedades en cuanto a realidad

virtual y también la confirmación de que el Internet de las Cosas, el 5G, el Big Data o la nube

marcarán nuestro día a día

REUTERS

CARLOS BUENO

DEL MÓVIL

Page 11: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

L a última edición del Mobile World Congress (MWC) se convirtió, un año más, en el mejor termómetro de la movilidad en el sentido más amplio del

término. Antes de repasar en las próximas páginas, marca a marca, las últimas novedades en cuanto a productos presentados, queremos resumir las principales tendencias que nos deja la feria.

En primer lugar, los cien mil visitantes que recorrieron algunos de los 2.100 expositores pudieron comprobar de primera mano cómo la realidad virtual se ha convertido en algo casi omnipresente. A los productos de este tipo que ya están en el mercado como las Samsung Gear VR se sumarán pronto las Vive de HTC y Valve, las de Sony para su Playstation4, las de LG... Pero la cosa no acaba ahí. Algunas de estas compañías han mostrado en el MWC cuál es el siguiente paso a dar: que cada usuario pueda producir sus propios contenidos en este formato con sus cámaras de 360 grados y luego poder disfrutarlos y compartirlos en realidad inmersiva. Al margen de las aplicaciones para el entretenimiento, en la feria pudimos conocer también aplicaciones profesionales para muy distintos sectores, como el mundo de la arquitectura, la decoración, la moda...

La consolidación del Internet de las Cosas es sin duda otra realidad que nos deja este último MWC. La previsión de Ericsson de que en el año 2020 habrá 50.000 millones de objetos conectados puede quedarse corta. Los sensores y procesadores empiezan a invadir nuestra vida cotidiana. Nos rodearán ubicados en la ropa que nos ponemos, en las farolas, en los semáforos, en puertas, en vehículos, en todo tipo de objetos... Se encargarán de observarnos con finalidades bien distintas: desde mejorar la seguridad a controlar nuestro estado de salud, conocer mejor nuestros comportamientos... Los fabricantes de procesadores se frotan las manos ante un escenario en el que nada quede ajeno a la vida inteligente, en esas smart-cities hiperconectadas. Muy unido a lo anterior, esa ingente cantidad de datos que recopilará el Internet de las Cosas abastecerá al Big Data. Han sido también muchas las compañías que han mostrado en este MWC su portfolio de productos y aplicaciones para optimizar, a traves del Big Data, la gestión de una empresa o de una ciudad entera.

Ese crecimiento exponencial de los objetos conectados también va a exigir mucho más a las redes de telecomunicaciones. Ericsson, Alcatel-Lucent o Huawei mostraron sus adelantos en lo que será el 5G o el 4G avanzado. Todo apunta a que el paso de un sistema a otro será gradual, que viviremos una transición que nos llevará hasta el año 2020 -se espera que los Juegos Olímpicos de Japón sean el pistoletazo de salida-. No solo hablaremos de poder descargar una hora y media de vídeo en apenas cuatro segundos, sino que esa

MWC 2016

Ciudades conecta-das o ‘smart cities’, otra de las tenden-cias de MWC. EFE

Israel, Túnez y España fueron

algunos de los paí-ses con stand. EFE

La feria recibió a más de 100.000 visitantes profe-

sionales. EFE

Page 12: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

nueva red permitirá esos millones y millones de objetos conectados transmitiendo información al mismo tiempo y a frecuencias distintas. Y es que, como nos insistieron sus desarrolladores, no todo será velocidad. El presidente de Ericsson anunció que ya tiene cerrados acuerdos con 20 operadores principales en todo el mundo para impulsar esta tecnología.

Una última tendencia nos obliga a hablar de la tarjeta SIM. La encargada de ofrecer conectividad a los smartphones y a las tabletas da la impresión de que tiene los días contados. Por lo visto en esta última edición del MWC, viene pisando fuerte un nuevo estándard, la SIM electrónica, un microchip aún diez veces más pequeño que la actual nanoSIM. Entre otras ventajas, los usuarios podrán pasarse de un operador a otro con mayor facilidad. El prodigio comenzará a conquistar dispositivos a partir del próximo abril. Primero empezará por los relojes inteligentes, tabletas y objetos conectados y a partir del próximo año dará el salto a los móviles.

En este MWC se ha visto cómo todos los actores de Internet deben remar en la misma dirección. Los operadores over the top (OTT), como Google, Apple y Facebook, lideran los ránkings de empresas más poderosas del planeta, pese a condicionar gran parte de sus fortunas a la salud de unos proveedores de infraestructuras cada vez más castigados por el reparto desigual de los ingresos. Los gigantes de Internet despiertan cada vez más recelos.

En las próximas páginas hacemos un recorrido por lo que dio de sí la feria en cuanto a novedades de productos, sobre todo smartphones, entre los que destacaron los S7 y S7 Edge de Samsung, la nueva familia Xperia X de Sony, el G5 de Sony y el Elite X3 de HP.

MWC 2016

Estos nuevos seres aprenden las con-ductas de sus due-ños. EFE

Una gran pantalla táctil se convierte

en futbolín. REUTERS

La industria del auto-móvil, cada vez más presente en estos foros. CORBIS

El vehículo conec-tado facilitará las cosas ante emer-

gencias. EFE

La robótica acapa-ra un interés cre-ciente. EE

Page 13: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de
Page 14: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

SAMSUNG S7 Y S7 EDGE SE ECHAN AL AGUAD esde el pasado 11 de marzo se pueden adquirir tanto el S7 como el S7

Edge, los dos grandes lanzamientos de Samsung anunciados en el pasado Mobile World Congress. Con unos precios iniciales de 719 y 819 euros, ambos modelos irán acompañados en su lanzamiento, por las gafas de realidad virtual Gear VR. Estas tuvieron mucho protagonismo en el mismo acto de presentación de los nuevos terminales, pues hubo momentos en los que se mostraron las novedades a través de este dispositivo con imágenes en 360 grados. Fue precisamente en uno de esos instantes, cuando todos los periodistas e invitados se sumergían en esa otra realidad tan inmersiva, cuando se captó la imagen del congreso: el fundador de Facebook caminando tranquilamente por un pasillo hacia el escenario totalmente ignorado por el público. El detalle de incluir las Gear VR junto con el S7 y el S7 Edge no es para nada fortuito. El fabricante surcoreano está apostando fuerte por una tecnología que quiere que esté presente en muchos ámbitos a partir de ahora. De hecho, el propio Zuckerberg recordó que ya hay disponibles 200 aplicaciones que van explotando el potencial de la realidad virtual. Para acompañar ese lanzamiento, también se anunció un gadget muy interesante. Se trata de la cámara Gear360, con la que cualquier usuario puede crear contenidos que luego puede disfrutar con las gafas de realidad virtual. En cuanto a las novedades que presentan el S7 y el S7 Edge con respecto a su anterior generación, destacan tres cosas: su resistencia al agua al incorporar la especificación IP68, la posibilidad de admitir tarjetas de memoria -de hasta 200Gb- para ampliar la memoria de serie del terminal, y sus cámaras, que sorprenden por ofrecer solo 12 y 5 megapíxeles. Sin embargo, lejos de esa competición a

MWC 2016

veces absurda por ver quién ofrece un mayor número de megapíxeles, en este caso han preferido optimizar la calidad vía amplitud de la lente, que se sitúa en 1.7. Las pantallas de 5.1 y 5.5 pulgadas ofrecen resolución Full HD Super Amoled, 4Gb de RAM y el procesador propio de ocho núcleos. Incorpora, claro, la última versión de Android (6.0) y como peculiaridad, su pantalla muestra siempre la fecha y la hora sin necesidad de encederlo, con un consumo mínimo de batería ya que durante ese tiempo solo se mantienen encendidos los pocos píxeles que vemos iluminados. Por otra parte, la compañía surcoreana también anunció que el sistema de pago por contacto con el móvil Samsung Pay estará disponible en España, Reino Unido, China y Canadá, entre otros, a lo largo de este año 2016 tras su lanzamiento en Corea del Sur y Estados Unidos en 2015.

Los visitantes prueban los últi-mos terminales de Samsung. CORBIS

La campaña de pre-reserva del S7 se lanzó durante la feria. EE

Los primeros en comprar el S7 o el S7 Edge se llevaron

gratis las Gear VR. EFE

Page 15: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

SONY NACE LA FAMILIA XS ony cancela su serie de smartphones Z para iniciar una nueva saga

familiar, la Xperia X. El último de ellos fue el Z5, presentado hace menos de seis meses en la feria IFA de Berín. Así, ponen el foco ahora en esta nueva serie, compuesta por tres terminales, dos de gama alta -el Performance y el X- y uno más -el XA- que se situaría un escalón por debajo, en la gama media. De los tres terminales, solo el Performance incluye la especificación IP68 que lo convierte en resistente al agua y al polvo, una seña de identidad en los terminales de la marca japonesa. En el X y el XA esa característica se olvida. Los tres está previsto que salgan a la venta durante el verano y la compañía no ha facilitado precios. La principal diferencia entre los tres dispositivos la encontramos en el procesador empleado: el Snapdragon 820, el 650 de la misma casa y el Mediatek Helio P10. Las cámaras que incorporarán serán de 23 y 13 megapíxeles de resolución en los dos primeros casos y de 13 y 8 en el caso del XA. En este punto, cabe destacar el nuevo autofocus inteligente, que incluyen los tres terminales, y que ha sido diseñado para objetivos en movimiento, ya sean niños, mascotas, actividades deportivas… Bautizado como Autofocus Predictivo Híbrido, es una tecnología adoptrada de las cánarasa Alpha de Sony, y es capaz de predecir la trayectoria de cualquier objetivo que queramos fotografiar. En cuanto a la memoria RAM, el Performance y el X llevarán 3GB de RAM, mientras que el XA baja a los 2GB.

De almacenamiento interno presumen de 36 GB el Performance y de 16GB el X y el XA. En los tres casos se ha optado por las cinco pulgadas de pantalla, aunque la resolución también varía según el modelo (Full HD en el Performance y el X y HD para el XA). En

cuanto a diseño, los tres son muy parecidos diferenciándose en los acabados y el XA tiene un marco mayor de la pantalla. Más allá de estos tres terminales de la nueva familia Xperia X, Sony ha presentado en esta edición del MWC el ear, una especie de pinganillo que llevamos en el oído y que nos permite, por un sistema de reconocimiento de voz y gestos, responder o devolver llamadas y mensajes sin tener que estar mirando todo el tiempo la pantalla del smartphone. demás, la marca japonesa ha querido mostrar algunos de los prototipos y conceptos en los que está trabajando en sus laboratorios. Sin fecha de lanzamiento, tienen su origen en el propósito de la marca de estar muy presente en el Internet de las Cosas. Por un lado, pudimos ver la cámara eye, que capta imágenes de forma remota, por comandos de voz y en 360 grados incluyendo para ello el sensor 4K Exmor RS. Además, mostró el projector, un producto que también respira conectado al smartphone y que en este caso proyecta sobre una superficie -pared, mesa…- la pantalla del móvil para interactuar con los elementos en un mayor tamaño. Como proyector, también permitirá ver contenidos de fotografía y vídeo. En último lugar, el agent es una especie de robot con sensores y cámaras que nos sirve de manos libres, que aprende de nuestras rutinas y que ha sido diseñado para controlar diferentes elementos y dispositivos dentro del hogar.

MWC 2016

El Xperia X Performance será el único de los tres acuático. EE

Xperia X tendrá tres modelos:

Performance, X y XA. CORBIS

Page 16: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

LG EL G5 DARÁ MUCHO JUEGOL ife is good when you play more”. Este es el lema que ha utilizado LG

durante este Mobile World Congress para situar todos sus lanzamientos en un campo lúdico. Todo marcado por el entretenimiento. En primer lugar, tenemos que hablar del G5, su nuevo terminal, que cuenta con pantalla Full HD de 5,3 pulgadas y tecnología IPS. Incorpora cámaras de 16 y 8 megapíxeles, la última versión de Android (la 6.0), 4GB de memoria RAM, 32 GB de memoria interna, slot para tarjetas de hasta 2 TB y el último procesador de Snapdragon, el 820. En cuanto a su batería de 2.800 mAh, será totalmente reemplazable y, de hecho, el fabricante quiere que la veamos a menudo. En concreto, cada vez que intercambiemos cualesquiera de los diferentes módulos que acompañan el lanzamiento del G5. Cada uno de ellos tiene una misión concreta y todos ellos llegan con el mismo propósito: ampliar o enriquecer la experiencia de uso del smartphone. ¿No es suficiente el altavoz? Podemos incorporarle otro especial diseñado -el LG Hi Fi PLus- por la marca Bang & Olufsen. ¿Nos cuesta sostener el móvil para capturar fotografías? Para eso está el gadget LG Cam Plus que nos permite usar el zoom y el disparador como cualquier cámara. ¿Queremos convertir el móvil en un controlador de dron? En ese caso también podremos hacerlo con otro accesorio que facilita mucho las cosas. Todos estos accesorios y alguno más -como una bola robotizada con cámara incluida para controlar mascotas- también permitirá a cada usuario personalizar su G5 según sus necesidades o perfil. Como no podía ser de otra manera, LG también viene apostando fuerte por la realidad virtual. A sus gafas -muchas más ligeras que las de la competencia, aunque también menos inmersivas- hay que añadir la cámara LG 360 Cam. Con ella, como sucederá con la Gear360 de Samsung, cada

usuario podrá generar contenidos de sus vacaciones, de deportes... que más tarde podrá disfrutar mediante las gafas.

MWC 2016

El lema de LG ha sido ‘Life is better

when you play more’. CORBIS

El LG G5 admitirá varios módulos o ‘gadgets’. BLOOMBERG

Page 17: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

HP ELITE X3, EL ORDENADOR EN EL BOLSILLOM uchas veces hemos oído decir eso de que el móvil que llevamos en el

bolsillo incorpora un procesador que ya hubieran querido tener los ordenadores personales que usábamos pocos años atrás. Pues bien, HP ha llegado al Mobile World Congress dispuesta a demostrar que, efectivamente, basta conectar el smartphone -el suyo, el Elite x3- a una pantalla, a un teclado y a un ratón y seguir trabajando.

Esto es así gracias al sistema operativo Windows 10 Mobile con el que funciona, a su procesador Qualcomm de última generación, y al puerto o dock en el que basta anclar el Elite x3 para que entre en modo ordenador de sobremesa. Para garantizar la conectividad, este puerto incluye una conexión para la pantalla externa, otros dos USB -teclado, ratón...-, uno más USB-CTM y cableado Ethernet para una mejor conexión a la Red. Desde la compañía entienden este dispositivo como una nueva categoría de producto, pensada para un público profesional que hasta ahora veía limitada su productividad cuando se encontraba fuera de su entorno de trabajo. Su lanzamiento comercial está previsto para el próximo verano y aún no se han facilitado precios de sus diferentes versiones.

Durante su presentación en el MWC, la presidenta de HP España, Helena Herrero, incidió en la idea de que el Elite x3 abre un camino totalmente nuevo en la experiencia de movilidad. “Las innovaciones tecnológicas en la forma de trabajar que se produzcan en los próximos años van a ir en esta línea”, afirmó. “HP Elite x3 es como llevar el cerebro en la mano”, añadió.

Para evitar problemas de seguridad, el terminal Elite x3 incorporará sistemas de reconocimiento biométrico que harán más complicada la labor a los cacos. Además, toda la información se almacena directamente en el terminal, dejando el puerto o dock como mero enlace físico con los dispositivos de sobremesa que harán más cómodo el trabajo.

MWC 2016

El Elite X3 se con-vierte en un orde-

nador al situarlo en su base. EE

Page 18: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

HUAWEI DEL MÓVIL AL PCS egún todos los estudios de consumo sobre las prioridades de un usuario a

la hora de elegir smartphone, lo principal es la cámara, el diseño y la batería. De esto ha tomado buena nota Huawei, que ha anunciado en la última edición del MWC una alianza con Leica para trabajar juntos y mejorar el apartado fotográfico de sus terminales. Así, los próximos dispositivos del gigante chino de las redes incluirá la tecnología de la firma alemana. En cuanto a smartphones, Huawei ofreció pocas sorpresas en este MWC porque todos los productos, que no eran pocos, que podían verse en el stand ya habían sido presentados con anterioridad. Sin embargo, dentro de ese universo de la movilidad, sí destacó la presencia del MateBook, que llega con ganas de plantarle cara a la Surface de Microsoft.

Se trata de un dos en uno, un ordenador portátil con pantalla táctil que quiere unir en un mismo concepto altas prestaciones de un ordenador con las

MWC 2016

necesidades de la oficina móvil. El hecho de que en sus tripas encontremos procesadores de la sexta generación del Intel Core m7 ya deja claro por dónde van los tiros. Aparecerán dos versiones con 4 u 8 GB de Ram y memorias internas que oscilan desde los 128 GB hasta los 512. Su pantalla LCD de 12 pulgadas y resolución 2160 x 1440 admite trabajar con stylus y vimos por ejemplo una demostración de cómo funcionaba para programas de diseño. De hecho, el sistema reconoce diferentes niveles de presión de este elemento sobre la pantalla, según queramos perfilar, escribir, difuminar... En cuanto al sistema operativo, Windows 10 es el elegido para garantizar las prestaciones de ese entorno profesional del que hablábamos.

Llama la atención también por lo liviano que es, pues apenas pesa 640 gramos y un grosor de 6,9 milímetros. Tampoco podemos pasar por alto otro de los elementos clave: la duración de la batería, con la que se nos prometen casi 10 horas de autonomía. Estará disponible en los próximos meses en dos acabados premium -plata y dorado-, aunque no se ofrecieron precios.

Huawei también ha mostrado varias

ediciones de lujo de su ‘smartwatch’. EE

El Mate2 llega dispuesto a

plantar cara a la Surface. CORBIS

Page 19: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

EL_ECONOMISTA_300x212mm.indd 1 15/10/15 17:29

Page 20: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

ZTE SPRO PLUS, TABLETA-PROYECTOR

MWC 2016

Z TE profundiza en la idea ya iniciada por Lenovo de incorporar un proyector a sus Yoga Tab 2 y 3. En este caso, gana protagonismo esa posibilidad de ver

contenidos con alto nivel de calidad. Su pantalla Amoled de 8,4 pulgadas admite resolución 2K -el doble que el Full HD- y desde ella manejamos todas las posibilidades y funciones, entre las que se encuentra cualquier aplicación del universo Android. El dispositivo es heredero del Spro2, lanzado el año pasado, y en este caso, para las proyecciones, alcanza los 500 lumens y se atreve con pantallas de hasta 300 pulgadas. El diseño del Spro Plus viene marcado por las rendijas de ventilación que cualquier proyector necesita para evitar calentamientos.

La capacidad de su batería, de 12.100 mAh, garantiza autonomía para que podamos ver cualquier película en cualquier lugar. Más allá de la posibilidad de disfrutar contenidos, el Spro Plus también puede resultar eficaz a la hora de celebrar videoconferencias. En este sentido, incluye funciones de autoenfoque y corrección trapezoidal para mejorar su posición frente a la pantalla.

Para su funcionamiento como tablet ha sido dotado de memoria interna de 3 GB y podría llegar al mercado en dos versiones con 32 Gb y 128 GB de almacenamiento interno. En el apartado de sonido, se ha optado por dos altavoces incorporados de 4W con la tecnología Harman Soundcon Dolby. Un sistema de reconocimiento de voz permite al usuario manejarlo sin necesidad de mando.

Además, según informa la compañía, para mejorar la conectividad inalámbrica del Spro Plus, este dispondrá de la última versión Wi-Fi en el momento en el que llegue al mercado. Una segunda versión admitirá conexión 4G LTE para una mayor interacción online.

ZTE recreó un mundo en miniatura para probar la cámara del Blade V7. EE

El proyector Spro Plus lleva una batería de 12.100 mAh. EE

Varios visitantes prue-ban en el stand de ZTE

el móvil Blade V7. CORBIS

Page 21: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

ACER LIQUID PARA INICIADOSD e entre todos los productos que Acer ha llevado a la pasada edición del

Mobile World Congress, destacan como novedad los smartphones Liquid Z630S y Liquid Zest. La compañía taiwanesa se está posicionando en este mercado dentro de la gama media, con precios muy competitivos y productos con funcionalidades que ayudan a la personalización. Entre esas propuestas exclusivas podemos citar la interfaz Acer QuickMode. A través de ella se consigue adaptar el equipo según el perfil de cada usuario: el Standard Mode para quienes están acostumbrados a utilizar un smartphone; el Easy Mode para aquellos que están aprendiendo y el Basic Mode para evitar que los más pequeños de la casa hagan un uso inapropiado del terminal. Quienes deseen sacar todo el potencial del teléfono, también pueden echar mano del Acer Aid Kit, un conjunto de tres herramientas que monitorizan el rendimiento del dispositivo, gestionan la duración de la batería, cuentan con una copia de seguridad y enseñan cómo restaurar la información.

De los dos productos presentados, empezamos por el Liquid Z630S. En su diseño exterior, destaca por su carcasa curva. En cuanto a esas especificaciones técnicas, llega con una pantalla de 5,5 pulgadas de alta definición y tecnología IPS. A través del Bluelight Shield, podemos ajustar la exposición que deseemos a la luz azul. Presume de 3 GB de memoria RAM y 32 de memoria interna, acompañados del procesador Mediatek MT6753 a 1,3 GHz de 64-bits. Importante destacar también aquí su batería de 4.000 mAh. Para el sistema de audio se ha optado por el DTS Studio Sound. En el apartado de cámaras, tanto la delantera como la trasera son de 8 MP y el usuario podrá elegir entre el modo automático o el enfoque de forma independiente. Según asegura la compañía, gracias al modo Bright Magic, las imágenes que tomemos con la cámara delantera -selfies sobre todo- tendrán mejor iluminación. El Liquid Z630S ya está disponible desde 229 euros.

El otro dispositivo que ha presentado Acer en la pasada edición del MWC es el Liquid Zest. Un escalón por debajo del Z630S, saldrá a la venta en mayo de este año a un precio de 149 euros. En este caso, incluirá una pantalla de cinco pulgadas IPS HD y, entre otras especificaciones, destacamos el gran angular de la cámara delantera -5Mp frente a los 8 de la trasera- que incluye gran angular de 85 grados para garantizar que salgan todos en los selfies.

MWC 2016

El Liquid Zest saldrá a la venta por 149 euros y el Z630S (derecha), por 229 euros. EE

Page 22: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

H TC ha apostado fuerte en esta edición del Mobile World Congress por la realidad virtual y con razón. A la postre, lleva tiempo trabajando para

perfeccionar sus gafas de la mano de la compañía desarrolladora de videojuegos Valve. La realidad virtual ha estado muy presente en todas partes. Incluso compañías que poco tenían que ver con esta tecnología la han aprovechado para mostrar sus novedades, como fue el caso de la automovilística Ford. Entre otras mejoras de las Vive de HTC, destaca la posibilidad de recibir y responder llamadas y mensajes que nos lleguen al móvil a través del propio casco. Con esto podremos vivir una experiencia inmersiva pero seguir conectados, para aquello que nos interese, del mundo real. Además, estas gafas de realidad virtual incorpora dos controladores o mandos para facilitar los movimientos de cara a los videojuegos.

A las mejoras en comunicaciones con el smartphone hay que sumar otras novedades en cuanto a diseño del dispositivo sobre todo con el fin de mejorar la estabilidad y el equilibrio. Podrá reservarse desde el 29 de febrero y su precio de lanzamiento se sitúa en principio por encima de los 700 euros.

MWC 2016

HTC VIVE EN LA REALIDAD VIRTUAL

En móviles, HTC va del One A9 y X9 a los Desire 530, 630 y 825. EE

Imagen tomada en el stand de HTC del pasado MWC. EE

Las gafas Vive de HTC incluyen dos

mandos como con-troladores. CORBIS

Una visitante prueba uno de los

terminales de la compañía china.

GETTY

Page 23: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

MOTOROLA Y LENOVO EL MÁS RESISTENTE EN EL STANDE n el stand compartido de Lenovo y Motorola -la primera absorbió a la

segunda en 2014- llamaba la atención el poco aprecio que tenían dos chicas a los móviles que tenían en sus manos. Se trataba del Moto X Force, que presume de ser el móvil irrompible, el más resistente de cuantos puedan encontrarse en el mercado. Las dos chicas estaban sobre un suelo de parquet, granito, mármol y baldosas normales y daba igual sobre qué superficie cayera que el smartphone seguía a lo suyo. ¿Alguno se os habrá roto ya, no? “Sí, uno se nos fastidió por el botón porque justo cayó sobre él, pero la pantalla y el resto seguían funcionando como si nada hubiera pasado”, nos reconocieron. El terminal, aparte de esa resistencia a la que le debe el nombre, y a su resistencia al agua, destaca por su pantalla de 5,4 pulgadas Amoled en HD, por su procesador Snapdragon 810 -el penúltimo de la casa-, por su cámara principal de 21 megapíxeles -la delantera se queda en 5 MP- y también por su batería, que garantiza dos días en uso normal gracias a sus 3.760 mAh. Además, incluye un sistema que permite recargar en solo 15 minutos para alcanzar una autonomía de 13 horas. 4K. En el frontal, sin embargo, tenemos un módulo de 5 megapíxeles para selfies. El móvil, con 3GB de RAM y 32 o 64 GB de memoria interna, ya se encuentra disponible en España por 699 euros.

Al margen de esta presentación del Moto X Force en nuestro país, la compañía incluyó su smartwatch Moto 360 y otros terminales de la familia Moto. Desde la adquisición por parte de Lenovo, Motorola llega a las ferias

de la mano de su matriz. En esta edición del MWC también se apagaron los rumores sobre una posible desaparición de los productos con esta marca para centrar toda la atención en los Vibe de Lenovo. Sin embargo, el primer fabricante chino de ordenadores se ha dado cuenta del tirón que tiene esta marca, muy valorada por el público. Así, todo apunta a que Lenovo continuará con su línea Vibe, buscando distintos usuarios.

Así, Lenovo presentó los Vibe K5 y K5 Plus, que llegarán a unos precios en la franja entre los 150 y los 200 euros en el próximo mes de marzo. Ambos tienen

pantalla de cinco pulgadas, 2GB de RAM y 16 de memoria interna, cámaras de 13 y 5 MP y batería extraíble de 2.750 mAh. La diferencia radica en el

procesador, que el primero va a 1,4 Ghz y el segundo a 1,7Ghz, y en la pantalla, que pasa de la alta definición del K5 al Full HD del 5K Plus.

MWC 2016

El Moto X Force aguanta impactos en cualquier superficie y es acuático. REUTERS

Lenovo demostró que no renuncia a los ‘wearables’. EE

Lenovo volvió a pre-sentar sus 2 en 1, a los herederos de la

familia Yoga. CORBIS

Page 24: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

WIKO LOS PRIMEROS CINCO AÑOSW iko está de celebración. En sus primeros cinco años de vida ha

conseguido expandirse por 30 países y, tal y como anunció en esta última edición del MWC, espera llegar a otros diez antes de que acabe el año. A Barcelona llegó cargada de propuestas, pensando sobre todo en un público que no está dispuesto a gastarse 600 euros en un smartphone pero que tampoco quiere renunciar a especificaciones más propias de la alta gama que de la media. En este sentido, más que de gamas habría que hablar de precios. Todos estos terminales llegarán al mercado en el mes de mayo y a unos precios que van desde los 199 euros del U Feel a los 249 del Fever Special Edition.

La gran estrella es Fever Special Edition, que en su diseño exterior podemos elegir entre acabados en metálico, madera e incluso tela. Eso ya da una capa de personalización y un toque distinto al terminal. Su pantalla de 5,2 pulgadas alcanza resolución Full HD con tecnología IPS. A la última versión de Android (la 6.0) como sistema operativo sumamos 3GB de Ram y 32 de memoria un procesador octa core, batería de 3.000 mAh y cámaras de 13 y 5 megapíxeles. En cuanto a funcionalidades específicas de la marca, este terminal incluye por ejemplo lo que han llamado smart left page: se trata de un sistema por el que podemos acceder de una forma mucho más rápida a aquellas aplicaciones que más usamos simplemente desplazando la página principal a la izquierda. Según nos comentaron los representantes de la compañía en España, el precio de este terminal no superará los 300 euros.

Por otro lado, Wiko está dotando a todos sus terminales de varios niveles de seguridad muy interesantes. En la gama U, el sensor de huellas permite almacenar hasta cinco dedos distintos y asociar cada uno de ellos a una función: el índice para activar la cámara, el pulgar para abrir el correo electrónico... También incluye un espacio en el que almacenar documentos privados que no aparecerá en el menú principal y que también requerirá de

MWC 2016reconocimiento por valores biométricos para acceder a ellos. El Wiko U Feel funciona con un procesador Quad Core, leva 16GB de memoria interna y 3GB de RAM, tarjeta Dual SIM y cámaras de 13 MP y 5MP, ambas con flash. Su pantalla HD de 5 pulgadas con tecnología 2.5D destaca sobre un diseño juvenil en el que se mezclan colores y materiales. Un escalón por debajo, pensando en un público de entrada o más juvenil, el U Feel Lite funciona con 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento y un procesador de cuatro núcleos. Cuenta, asimismo, con una pantalla HD de 5 pulgadas con tecnología IPS y cámaras de 8MP y 5MP.

Wiko presenta en sus modelos

variedad de diseños, incluso

en tela. EE

Page 25: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de
Page 26: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

anál isis

S amsung aprovechó el Mobile World Congress para presentar en sociedad la apuesta con la que pretende apuntalar su

hegemonía tanto en el conjunto del mercado como en el segmento de alta gama. No hace falta ser adivino para anticipar que los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge serán los smartphones más vendidos en la categoría premium de este año. A ello contribuirán las cualidades técnicas de los nuevos equipos, así como la potencia del marketing que el gigante surcoreano desplegará para arropar a sus buques insignias de cada mercado. Con unos precios próximos a los 700 euros, las miradas de la industria -reunida al reclamo del Mobile World Congress (MWC)-, se centran en el nacimiento de una criatura que evoluciona lo ya conocido, ajeno a estridencias y revoluciones, y sin que la ausencia de efectos wow tenga que suponer un demérito por parte del gigante surcoreano.

Hasta el momento, los fabricantes de móviles se han empeñado históricamente en incorporar a sus dispositivos todo tipo de prestaciones, en muchos casos sin preguntar a los usuarios sobre sus necesidades reales. De esa forma, es habitual que las compañías compitan en una carrera sin fin para mejorar las resoluciones de la pantalla, añadir megapíxeles a las cámaras, aligerar los materiales y

La nueva familia de los Galaxy S7 atesora todos los ingredientes para mantener el liderazgo de Samsung en la alta gama: más batería, mejor cámara y mayor capacidad de almacenamientoANTONIO LORENZO

elevar la velocidad, potencia y capacidad de almacenamiento de los productos. Sin embargo, en esta ocasión, Samsung no sólo se ha molestado en conocer la opinión de los clientes, sino que también ha incorporado las demandas del público en su nuevo equipo. De esa forma, el Galaxy S7 y el Galaxy S7 Edge aportan mejoras donde realmente es más necesario hacerlo, es decir en la batería y en la capacidad de almacenamiento a través de una tarjeta extraíble.

Respecto a lo primero, la batería se refuerza de forma sustancial respecto a sus comparables al disponer de 3.000 miliamperios, en el caso de Galaxy S7 y de 3.600 miliamperios en el del Galaxy S7 Edge. Frente a ellos, el Galaxy S6 alcanzaba 2.600 miliamperios y el Galaxy S6 Edge los 2.650 miliamperios. Este incremento de capacidad de la pila permite a la nueva saga de los Galaxy reproducir durante 13 horas seguidas un vídeo en alta definición. De lo anterior se desprende que, con un uso del móvil normal, con todas las antenas encendidas, la autonomía superará con holgura las 24 horas.

El segundo gran avance del Galaxy S7 Edge es una rectificación al

SAMSUNG APUESTA POR LO SEGURO Los nuevos Galaxy S7

Edge ofrecen un dise-ño continuista, con su celebrada pantalla curvada, pero ahora de 5,5 pulgadas. EE

Page 27: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

modelo anterior más que un avance por sí mismo. Los estrategas de Samsung se han dado cuenta de que merece la pena sacrificar parte del diseño con tal de incorporar una tarjeta extraíble de memoria. Las eficiencias resultan más interesantes que encarecer el producto en función de las prestaciones del disco duro interno. Si duda, rectificar es una decisión sabia dadas las crecientes necesidades de los usuarios de disponer de almacenamiento para sus fotos y vídeos -cada vez de mayor calidad y resolución-, así como para sus aplicaciones, juegos, mensajes en redes sociales y plataformas de mensajería.

Por todo lo anterior, los nuevos S7 y S7 Edge llegarán al mercado con 32 GB internos -en lugar de los 64 y 128 de algunos modelos del S6 Edge-, con la posibilidad de ampliación en otros 200 GB con la tarjeta SD, hasta una capacidad total de 232 GB.

El resto de las novedades de los Galaxy S7 y S7 Edge merecerían la consideración de secundarias ante los ojos de cualquier usuario profano a las especificaciones técnicas. Ese podría ser

el caso de las cámaras principal y secundaria, de 12 y 5 supermegapíxeles, respectivamente. Las diferencias entre una óptica excelente -como la de su antecesor el Samsung Galaxy S6 Edge- y otra que supera la anterior se limitan a matices solo al alcance de un puñado de gourmets. En este caso, la óptica del S7 Edge alcanza un nuevo techo debido al incremento del 56 por ciento del tamaño de sus píxeles, el aumento del 25 por ciento en la luminosidad de la lente -ahora F:1.7 frente a la apertura de F 1:9- y un sistema de autofoco que gana en precisión al ofrecer una

anál isis

El fabricante añade el doble de elementos al

acceso directo de la pan-talla curvada respecto

al modelo inmediata-mente anterior. EE

detección del 100 por cien de los píxeles disponibles frente al 78 por ciento de los Galaxy S6 y S6 Edge. En conjunto, las anteriores mejoras de la cámara permiten tomar imágenes con mayor calidad en entornos de baja iluminación, además de una mayor rapidez en el enfoque automático y unos niveles de brillo un 75 por ciento mayores de los ofrecidos por la marca hasta el momento.

Diseño en línea El diseño de los nuevos Samsung de alta gama puede resultar decepcionante para aquellos que esperaran grandes novedades. En este caso, los ingenieros han optado por conservar lo bueno que ya existía antes de embarcarse en inciertas aventuras. Pese a tratarse de un diseño conservador o continuista, la nueva saga de los Galaxy amplía levemente la pantalla, con 5,1 pulgadas el S7 y 5,5 pulgadas el S7 Edge y elimina el resalte de la cámara de 0,46 milímetros con el que convivían los Galaxy S6 y S6 Edge. Por el contrario, se mantiene el biselado de la pantalla de los Edge y se incorpora cierta estanqueidad a los nuevos equipos, ahora capaces de sobrevivir a una zambullida de metro y medio durante media hora. Tanto el frontal como el dorsal conserva el Gorilla Glass de equipos anteriores.

Samsung ratifica su fidelidad al procesador de la casa, el Exynox 8890 -con cuatro núcleos a 2,3 Ghz y otros cuatro a 1,6 Ghz-, lo que mejora el rendimiento y la potencia de la CPU el 30 por ciento y del 64 por ciento en el caso de la GPU. Esta nueva vuelta de tuerca al cerebro del smartphone permitirá a los usuarios de los S7 y S7 Edge disfrutar de los videojuegos con altas dosis de realismo y sin que ello dispare el consumo energético y la temperatura del dispositivo. En este último empeño, los nuevos Galaxy suman un sistema de refrigeración por líquido a través de diminutas canalizaciones -de 0,40 milímetros- diseñado para evitar recalentones por mucho estrés que sufran.

En cuanto al software, los nuevos equipos aprovechan las posibilidades de la curvatura de la pantalla para añadir más enlaces a servicios, herramientas, aplicaciones y contactos. Si hasta la fecha había espacio para una columna de iconos, ahora se duplica, para así ejecutar las acciones favoritas con un atajo que aporta sentido funcional al biselado.

Page 28: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

28

entrevista

El Gobierno que venga se encontrará sobre la mesa con un buen puñado de tareas pendientes por parte de la patronal tecnológica española. El impulso de la industria, la transformación digital, la apuesta por la innovación y la adaptación de los planes de estudio a las necesidades productivas del país son algunas de las asignaturas pendientes que requieren medidas urgentes. José Manuel de Riva, presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic), recalca en una entrevista con elEconomista su preocupación por impulsar los proyectos que favorezcan la reindustrialización. ¿Cómo lleva España la digitalización de la economía?

Hay mucho que mejorar. España está muy rezagada respecto a Europa, y Europa está muy retrasada respecto al mundo, por lo que tenemos que correr mucho más que el resto. Y esa agilidad y necesidad no las percibimos lo suficientemente expuestas en los programas de los partidos políticos que concurrieron en las últimas elecciones. ¿Qué recomienda a los partidos que logren formar Gobier no? Como recomendación principal, venga el Gobierno que venga, debe priorizar todos los asuntos relacionados con la transformación digital de la industria y la economía. La industria es clave porque tiene muy poco peso en el PIB español y en el sector productivo. Pero la política industrial no se improvisa. Debe hacerse con una visión de país.

“EL GOBIERNO QUE VENGA DEBE PRIORIZAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA”

JOSÉ MANUEL DE RIVA / Presidente de Ametic

ANTONIO LORENZOELISA SENRA

Page 29: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

29

entrevista¿Qué objetivos debe marcarse el país para alcanzar a sus vecinos más desarrollados? No habrá ni crecimiento ni un futuro industrial para nuestro país si no nos marcamos como objetivo ubicar a España, entre 2018 y 2020, en el top 20 del índice NRI (Networked Readiness Index) del World Economic Forum, y en el top 10 del índice europeo DESI (Digital Economy and Society Index). ¿Desde qué posición partimos en dichos índices? España ocupaba el año pasado el puesto 34 en el NRI y el puesto 14 en el DESI, muy lejos de donde necesitaríamos estar para poder afirmar que estamos y estaremos entre los países desarrollados. ¿La Investigación y el Desarrollo (I+D) sigue siendo la ‘hermana pobre’ de la industria? La I+D es otra asignatura pendiente. Estamos muy bajos en comparación con otros países. Después de la crisis hemos perdido varias décimas, por lo que es algo urgente que debemos retomar, tanto en la I+D pública como en la privada. ¿Qué receta propone al sector público para impulsar el I+D? Entre otras medidas, se debe mejorar la demanda temprana, es decir, la compra pública innovadora. Necesitamos que las administraciones públicas dediquen un porcentaje de sus compras a productos innovadores. Partimos de un nivel muy bajo, del 1 por ciento, y tenemos que llegar al 3 por ciento. Otros países de la UE ya hablan de alcanzar al 5 por ciento. Para el que no lo sepa, ¿qué es la ‘demanda temprana’? La demanda temprana obliga a priorizar en las compras públicas aquellas innovaciones que se desarrollen en el país y que permitan incentivar la oferta de productos que puedan contribuir al desarrollo de los mismos y a la I+D. Algunas administraciones tienen la demanda temprana entre sus tareas, aunque no nos consta que lo estén cumpliendo al pie de la letra. Otras administraciones, sin embargo, no lo contemplan ni como requisito. Algunas empresas a las que representa Ametic aseguran que la regulación sectorial les entorpece más que ayuda. ¿Está de acuerdo? Sí, muy de acuerdo. Existe una alta fiscalidad y muchas trabas burocráticas. La regulación europea, por ejemplo, se ha centrado en abaratar servicios, como es el

caso del roaming en la UE, sin considerar que la inversión del sector privado requiere de unos retornos. ¿Qué mejoras propone desde el punto de vista normativo? Desde Ametic echamos en falta las ayudas fiscales a la innovación. Una cosa es que existan y otra que sean efectivas. Hay muchos casos de empresas que hacen I+D pero Hacienda no se lo reconoce, con lo cual se penaliza la innovación. Tienen que existir mecanismos más ágiles y sencillos. No estamos pidiendo subvenciones, sino unas menores fiscalidades y cargas sociales. Las grandes empresas parecen comprometidas con lo que denominan la transformación digital de sus procesos y negocios. ¿En qué consiste esta

JOSÉ MANUEL DE RIVA / Presidente de Ametic

“España debería estar en el ‘Top 20’ del índice NRI frente al puesto 34 que ahora ocupa”

“Hay que incentivar la ‘demanda temprana’ para incentivar la innovación”

ELISA SENRA

Page 30: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

30

entrevista

tendencia? La transformación digital no es hacer lo que se estaba haciendo tradicionalmente, pero con un soporte informático, con un ordenador y software alrededor, poniendo a los empleados una pantalla que les proporcione soporte para manejar los datos. Lo anterior no sirve. La transformación digital consiste en hacer las cosas con otra visión, pensando en clave digital, en mercados abiertos, globales, con barreras cada vez menores. Hablamos de una nueva cultura, en la que no importa dónde lo hagas ni cómo, sino que lo que produzcas sea competitivo y rentable. Todo lo anterior obliga a cambiar los procesos y a pensar en modelos disruptivos que están por llegar y que muchos no lo van a ver venir. De hecho, para que una empresa sea competitiva tiene que transformarse digitalmente, reinventarse y partir casi de cero.

JOSÉ MANUEL DE RIVA / Presidente de Ametic

¿Hablará con el Gobierno cuando llegue el momento para transmitir todos estos mensajes? Tenemos la antena puesta y estamos dispuestos a hablar con el Gobierno y con los ministros que sean. Todo nuestro empeño va en beneficio del país, no en provecho de nuestro sector. Queremos que los gobiernos empujen la transformación digital, porque de lo contrario va a costar mucho más y se va a perder competitividad. Está tan claro que la innovación y la inversión en el mundo digital están tan relacionadas con el crecimiento que quien no lo vea es que está muy ciego. ¿Qué propone al futuro Gobierno del país? Es fundamental impulsar proyectos tractores para promover una reindustrialización

“La Administración no hace sus deberes en transformación digital”

“Los planes de estudio son muy rígidos y tardan mucho en modificarse”

ELISA SENRA

Page 31: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

31

que necesitamos urgentemente. En general, la industria ha perdido peso en la Economía. Estamos con un nivel por debajo del 14 por ciento del PIB, cuando el objetivo era del 20 por ciento. Las industrias digitales, electrónicas y de telecomunicaciones han sufrido mucho con la crisis y carecemos en España de una industria digital propia. Salvo excepciones, no tenemos un buen tejido industrial. Eso hay que desarrollarlo. Se ha hecho hincapié en la economía digital, con todo lo que tiene que ver con la industria 4.0 y la industria conectada, pero eso también se ha quedado en un enunciado por desarrollar. Estamos a la espera de lo que pase, pero como esto no se agilice nos encontraremos con otro parón. ¿La educación en España está a la altura de tan altas exigencias? En eso también fallamos. Tenemos un modelo educativo incapaz de adecuar la formación y la oferta de profesionales con la demanda de la economía y las empresas. Los planes de estudio son tremendamente rígidos y tardan mucho en modificarse. ¿Percibe cierta sensibilidad en la Comisión Europa en favor de la digitalización? En el mercado europeo se ha producido un gran avance respecto a otras legislaturas, especialmente desde que entró Jean-Claude Juncker. Se ha formulado la nueva estrategia del Mercado Único Digital Europeo y se ha elaborado una agenda de transformación y cambio muy ambiciosa que pretende que el Mercado Único Digital se extienda a todos los subsectores y servicios digitales. Este movimiento no solo afecta a la compra-venta de servicios, sino también a las infraestructuras, a las telecomunicaciones, al uso del espectro, a la protección intelectual y a las reglas que rigen el marco regulatorio del mundo digital. Ahora somos optimistas respecto a Europa porque pensamos que el Comisario Günter Oettinger, de Economía y Sociedad Digitales, y el vicepresidente Andrus Ansip, responsable del Mercado Único Digital han tomado la bandera del cambio digital como algo clave en su programa de gobierno. Por lo tanto no tiene nada que objetar al ‘Plan Junker’... El mercado europeo está bien enfocado. Nuestra preocupación es que en Europa las cosas suceden muy lentamente, hay demasiada burocracia, no se cumple ningún plan, las agendas siempre son tentativas y los procesos son más largos de lo que deberían ser. Y en esta línea, nuestra preocupación pasa por impulsar que las cosas se hagan más deprisa. Pero las cosas avanzan en la dirección correcta.

entrevista JOSÉ MANUEL DE RIVA / Presidente de Ametic

En los próximos días se va determinar la hoja de ruta con los pasos a abordar, pero estamos a la espera. El comisario es bastante accesible y dispuesto a hablar. También coincidimos con lo que él dice. Ahora lo importante es que hay que ponerse a trabajar. Hablamos de hechos no de intenciones. ¿De qué forma afecta al sector la situación de desgobierno que ahora sufre España? Creemos que a finales de la legislatura anterior se avanzaba por el bien camino. Se habían hecho cosas positivas Nuestra preocupación ahora consiste, por un lado, en evitar el parón que se ha producido en las iniciativas que estaban en marcha y, por otra parte, que el nuevo gobierno que salga de las Cortes o de las urnas siga impulsando el proceso de transformación digital de la economía.

E. SENRA

Page 32: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

32

L as ventas a través de los móviles están resultando cruciales en las campañas de eBay y ponen de manifiesto el increíble efecto transformador de los

smartphones y tabletas, no sólo en nuestro negocio, sino también en todo el sector minorista. Estos dispositivos pueden revolucionar los puntos de distribución y de acceso, y van a ser capaces de cambiar el comercio en toda su esencia. Estamos en el inicio de un cambio importante en la tecnología, que supondrá una nueva era del comercio conectado, y el fenómeno móvil está demostrando cómo el sector está evolucionando y cambiando rápidamente. En los próximos cinco años vamos a ver el impacto de cinco tendencias que van a reorientar el comercio: el Internet de las Cosas, la adecuación del inventario a la demanda, el comercio global, la realidad virtual como herramienta de venta y el comercio sostenible.

Internet de las Cosas El Internet de las Cosas (IoT) plantea una nueva era tecnológica y describe un mundo en el que millones de pantallas y sensores están conectados entre sí y forman un ecosistema de datos que vive en la nube.

El futuro del comercio en esta nueva era pasa por aprovechar el poder de los

datos para añadir contexto a las transacciones. Y este comercio contextual permitirá una experiencia de compra más inteligente, individualizada y adaptada a perfiles muy concretos, teniendo en cuenta desde las preferencias del comprador hasta su ubicación. Esta época anuncia la llegada de una experiencia de compra profundamente personalizada según los gustos de los consumidores y un nuevo orden del sector de la logística a nivel mundial.

Adecuación del inventario a la demanda El modelo de fabricación actual es el que ha existido durante muchos años: los fabricantes hacen un millón de copias de un producto en particular, por ejemplo, y luego tratan de venderlos. Pero a medida que estos centros de fabricación se convierten en núcleos tecnológicamente conscientes, que analizan los datos cuidadosamente y son capaces de ofrecer entregas rápidas en sus pedidos, se está eliminando la necesidad de crear tiendas con un inventario extenso de productos y de encontrar después clientes para estos. Hay una nueva realidad que está más cerca de lo que imaginamos, ya que la posibilidad de tener un artículo completamente adaptado a tus gustos, que pueda fabricarse en cualquier lugar del

Susana Voces Directora general de eBay España

tr ibuna

Los ‘smartphones’ y tabletas están transformando la manera en que compramos. El Internet de las Cosas y la adecuación del stock a la demanda son sólo dos tendencias de esta nueva era

Cinco maneras en las que la tecnología revolucionará la forma de comerciar

Page 33: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

33

tr ibuna

ISTOCK

Por este motivo, es importante ofrecer a los consumidores acceso a productos que tienen un ciclo de vida corto y darles la oportunidad de revender estos artículos cuando ya no les sean de utilidad. Un ejemplo de la relevancia de este fenómeno, cada vez más presente desde que los millennials empujan la economía, es el auge de una nueva generación de servicios de economía colaborativa y dondela sostenibilidad y el acceso tienen prioridad sobre la propiedad.

En los últimos años, la velocidad de la globalización ha sido asombrosa y la tecnología, en especial las innovaciones móviles, han impulsado un cambio en nuestra manera de comprar y vivir, haciendo que los mundos online y offline se fundan y fusionen. Las cinco tendencias descritas son capaces de proporcionar un cambio en el sector y las empresas que se adapten a estas tendencias tendrán la clave de la evolución del comercio. Así pues, en este momento de cambio, necesitamos entender el proceso completo de compra y ver que las necesidades de una nueva generación de consumidores se están transformado. Si ofrecemos unos productos totalmente adaptados a los gustos de estos consumidores en el momento y tiempo adecuados y aplicamos de forma rápida las novedades tecnológicas, veremos un nuevo panorama que revolucionará el sector minorista.

mundo y ser enviado a tu domicilio en un período de tiempo muy breve ya es casi una realidad. Este fenómeno pone de manifiesto que la demanda se sitúa en primer lugar en la cadena del comercio y el suministro pasa a un segundo plano. Si todo lo que un consumidor quiere se puede definir, proveer, generar y entregar en unos pocos clics, la cadena de suministro tal y como la conocemos actualmente se ha invertido, y esta tendencia va a marcar un nuevo ciclo en el comercio.

Comercio global En el futuro, el concepto ‘comercio global’ va a perder su sentido, ya que todo el comercio se convertirá en verdaderamente global. Aunque actualmente las aduanas, tasas y aranceles, el idioma y la moneda, y los marcos regulatorios complejos de los países crean un ambiente de comercio transfronterizo complejo, desde eBay seguimos trabajando para que el comercio global sea una realidad en 2016. Queremos facilitar a los minoristas y a las pymes españolas el acceso a mercados internacionales, impulsar la creación de empleo y eliminar el arbitraje geográfico implícito en el comercio actual.

La realidad virtual se hace ‘real’ La realidad virtual supone otro cambio de planteamiento para el sector del comercio. Esta tecnología avanzada entró en el mercado masivo a través de plataformas de gaming y está migrando rápidamente a otras industrias. Su integración en el comercio tiene el potencial de crear un cambio disruptivo. Esto es especialmente cierto en aquellas categorías dominadas por las emociones, en las que el impacto de las compras online se ha visto refrenado por las limitaciones de la interfaz de usuario. Por ejemplo, en categorías como arte, moda e incluso automóviles, donde la capacidad de sumergirse en la forma, el sentido y la textura de un producto importa mucho más que en otras categorías.

Las realidades virtual y aumentada tendrán un papel muy importante para los consumidores, ya que les ofrecerán una idea más detallada de lo que están comprando a través de una experiencia más completa.

Comercio sostenible Por otro lado, una nueva generación de consumidores está cambiando el concepto de consumo. La decisión de comprar algo usado en lugar de nuevo ya no es meramente un cálculo basado en el coste del producto en cuestión, sino que, cada vez más, los consumidores están viendo el valor que pueden aportar los mercados de segunda mano como motor de la sostenibilidad.

Page 34: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

34

E n mi trayectoria como asesor ecommerce de grandes empresas, he observado una relación amor-odio constante hacia las redes sociales. La

intuición de “deber estar” en estas plataformas siempre suele ir acompañada con una falta de fe en su efectividad inmediata ¿Realmente repercuten en ventas? Y si lo hacen, ¿podemos monitorizarlo?

Según datos recientes de Boot Camp, el 72 por ciento de las empresas que utilizan medios sociales no saben medir el retorno de la inversión. A efectos prácticos esto implica un absoluto desconocimiento de gran parte de su público, además de la incapacidad de transformar de forma activa a los followers de medios sociales en clientes finales.

Incluso si sólo contemplásemos la opción -harto anticuada- de que los medios sociales repercuten exclusivamente en el ámbito del branding, también deberíamos saber medir esa repercusión a nivel de ventas a largo plazo. Porque, lejos de las creencias más extendidas, las redes sociales venden, y mucho. Sólo hay que saber preparar el terreno estratégico y monitorizar adecuadamente para comprobar que así es.

Facebook , Twitter o Instagram no son complementos a nuestras acciones de marketing, son en muchos casos pilares donde se asentará parte de la estrategia, por eso tratarlas externamente o como un accesorio baladí es el

primer error de planteamiento que comente la mayoría de empresas.

Son medios con una increíble capacidad de segmentación de públicos, obtención de datos, monitorización de la percepción pública de marca, etc… ¿De verdad vamos a permitirnos no controlarlos?

Compañías como Amazon basan gran parte de su estrategia en acciones en redes sociales, centradas en un estudio de sentimiento previo, en el que analizan qué productos son los más populares en el momento en sus redes sociales, desde qué

dispositivos, para qué perfiles, etc... A partir de este conocimiento, lanzar una campaña con producto determinado a un público segmentado en base a esa percepción previa y a todas las particularidades que puedan suponer un hándicap, tiene muchas más probabilidades de conseguir el éxito.

Pablo Renaud Fundador y dtor de Estrategia de ebolution.

tr ibuna

Pablo Renaud, experto en comercio electrónico, analiza las relevantes posibilidades comerciales que ofrecen las redes sociales. Quien lo dude sólo tiene que monitorizar los resultados

Tu empresa vende desde redes sociales y aún no lo sabes

¿De verdad vamos a permitirnos no controlar medios tan poderosos para segmentar públicos?

Page 35: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

35

tr ibuna

ISTOCK

Ahora bien, ¿cómo medimos el retorno sobre la inversión (ROI)? La viralidad, la cualidad por la que las redes sociales son tan poderosas, también repercute directamente en por qué son tan difíciles de medir. El alcance de un tuit en una campaña específica puede llegar a adquirir tal magnitud que nos resultaba inabarcable a efectos de medición de ventas con herramientas básicas como Analytics.

Si bien, también es cierto que hay muchas más formas de controlar esa repercusión más allá del número de clics desde medios sociales. Poder medir el sentimiento, la interactuación alrededor de un producto, la expectación generada y su efecto en ventas ya es una realidad. Lo principal para poder llegar a recoger la repercusión generada por nuestras acciones en redes es tener una planificación estratégica previa y capaz de optimizarse en el tiempo en directa conexión con los acontecimientos que genere.

Desde nuestra experiencia asesorando a compañías como Unidad Editorial o el fabricante iRobot en la gestión y monitorización del sentimiento social y su repercusión en las ventas, insistimos en la importancia de contar con estrategias de marketing social adecuadas y orientadas a conversión, no sólo a creación de marca, y personalizadas en función del tipo de empresa.

Por ejemplo, uno de nuestros clientes, Robopolis, incrementó durante el último cuatrimestre del 2015 un 25 por ciento el tráfico social. Lo anterior supuso un incremento del 60 por ciento de las labores de asesoramiento a la compra y dudas al cliente a través de las diferentes redes sociales, consiguiendo además que a través de estos canales se generara el 4 por ciento del total de las ventas.

Incrementar el retorno sobre la inversión de las campañas en redes sociales es posible, sólo hace falta contar con un buen asesoramiento sobre cómo, dónde y cuándo competir, cómo diferenciarse, cuánto invertir y qué vigilar, para generar una campaña en social media capaz de conseguir un buen retorno de la inversión.

Los interesados en conocer más consejos para estructurar una estrategia de marketing bien orientada para monitorizar el retorno sobre la inversión pueden visitar el blog personal www.renaud.es.

El alcance de un tuit puede alcanzar una magnitud inabarcable con los medios tradicionales

Page 36: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

reportaje

NOS ABRE TODAS LAS PUERTAS

S egún un estudio de McAfee, cada usuario de Internet accede a una media de 19 sitios web que requieren autentificación. Según este mismo

informe, las contraseñas más habituales son “12345” y “password”. Cuando se nos pide insertar seis dígitos, también tiramos de mucha imaginación: “123456”. Queda claro que con estas premisas no lo estamos poniendo demasiado difícil a aquellos que quieran robarnos información, suplantar nuestra identidad o, sin ir más lejos, vaciar nuestra cuenta corriente a golpe de ‘click’. Los expertos en seguridad siguen buscando herramientas que nos mantengan tranquilos y con todas las garantías sin cortapisas o barreras que entorpezcan el día a día.

Entre todas las aplicaciones que buscan mejorar esa seguridad, nos hemos detenido en TrueKey, de McAfee e Intel. Lanzada por primera vez hace ahora un año e incluida en los paquetes McAfee Internet Security, Total Protection y

La seguridad se apoya en los valores biométricos únicos para que, de ahora en adelante, no tengamos que recordar ninguna contraseña

ISTOCK

FABIÁN CABELLO

TRUEKEY

Page 37: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

37

LiveSafe, también se puede descargar en los dispositivos móviles en Android e iOs así como en Windows... La única diferencia que encontramos entre la versión gratuita y la premium es que la segunda admite más de 15 contraseñas. Funciona como contenedor de claves de seguridad en la nube para que no tengamos que estar recordándolas todo el tiempo. Al principio, fijamos el valor biométrico que queremos -rostro, huella dactilar...- y esa será la puerta de entrada a todos los sitios que vayamos incorporando -redes sociales, webs, tiendas online...-. “Al principio incluimos el reconocimiento de voz, pero notamos que no era cómodo en espacios con ruido, por lo que decidimos eliminarlo”, nos explica Francisco Sancho, product manager de TrueKey en España. “Las numerosas contraseñas del día a día siguen siendo un auténtico quebradero de cabeza para empresas y particulares. No queríamos tampoco que este salto en seguridad obligara a adquirir o renovar hardware bien con cámaras RealSense de Intel u otras tecnologías”, añade.

La aplicación de seguridad funciona de una forma intuitiva, en todas las plataformas y dispositivos, para que no tengamos que preocuparnos con independencia de que estemos ante el ordenador con la tableta, el smartphone... A las webs que hayamos añadido al realizar la primera identificación, podremos sumar después otras tantas. Además, podemos decir que la herramienta va aprendiendo sola y que cuando detecta que nos tenemos que identificar en algún sitio nuevo TrueKey nos pregunta si queremos incorporarlo a los anteriores.

La seguridad con esta plataforma también alcanza a otras tantas contraseñas que tenemos que recordar y que son de la vida off line: la clave para acceder a la oficina, el PIN del garaje... A través de una zona de notas que también queda protegida por esa identificación biométrica, podemos guardar todas esas contraseñas en un único documento.

Para determinadas circunstancias o accesos, se puede establecer también un doble registro. Pongamos por caso a la hora de realizar un pago o de hacer alguna transacción bancaria: fijaremos una identificación mediante valores biométricos y además se exijirá realizar alguna opción más con el móvil -enviar un mensaje recibido...-.

Entre las opciones que los desarrolladores de Intel y McAfee están

reportaje

implementando se encuentra por ejemplo la posibilidad de que TrueKey se convierta también en una puerta de entrada a todas esas aplicaciones que nos piden logarnos a través de nuestro perfil en Facebook o Linkedin... De esta manera, también ahorraríamos tener que ceder datos personales para disfrutar de nuevos servicios.

Francisco Sancho insiste en la necesidad de mentalizarnos sobre la importancia de la seguridad: “Aún hoy, muchos usuarios no son conscientes de que hay que dotar a los dispositivos móviles de los mismos niveles de seguridad que el ordenador, pues son igualmente vulnerables a virus e intromisiones y no hace falta recordar que en la actualidad en el móvil o en la tableta llevamos tanta información y del mismo valor que la que podamos almacenar en el PC”.

Tras identificarnos a través del rostro, entre otros posibles valores, la herramienta de seguridad nos permite acceder a hasta 15 sitios con contraseña en la versión gratuita -ilimitado en la versión ‘premium’-. EE

Page 38: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

38

I nteligencia Artificial o IA es un término que nos ha estado rondando desde hace ya algunas décadas. Sin embargo, han sido algunos titanes de la

tecnología los que lo han hecho saltar de nuevo a primer plano. Elon Musk, Stephen Hawking o Bill Gates han destacado siempre sus potenciales riesgos. Musk fue incluso más allá al señalarla como “la mayor amenaza para nuestra existencia” y la cosa no se detiene ahí, sino que además donó 10 millones de dólares a la investigación dedicada a mantener la IA de forma segura.

Una cuestión de tiempo En el día a día, existen multitud de ejemplos en los que los ordenadores condicionan nuestra rutina: cada vez que salimos de un parking y una máquina nos identifica validando o no nuestra salida, o cuando pedimos un préstamo y recibimos una respuesta, fruto de todo un proceso de búsqueda de información sobre nosotros que realiza el equipo para poder determinar si se nos aprueba o deniega el crédito.

No hemos de olvidar que hace solo unas décadas, los ordenadores ni siquiera podían ver, leer o decidir. A día de hoy, nos encontramos en un momento en el

que la Inteligencia Artificial, que puede dividirse en visión artificial y sistemas expertos, se encuentra en pleno desarrollo.

Pensemos ahora en las tareas que realizamos en el día a día como conducir, traducir idiomas o reconocer las caras de la gente. Algún día, los ordenadores cogerán el timón y nos ayudarán a llevar a cabo de manera más eficiente todas estas tareas cotidianas. Sin embargo, todas estas aplicaciones se encuentran todavía en fase de prototipo. Precisamente por esto se les considera Inteligencia Artificial. Una vez que éstas formen parte de nuestro día a día -y lo harán- se convertirán en productos básicos, tal y como lo han hecho el procesador de textos o la hoja de cálculo.

¿Deberíamos temer a los robots asesinos? Al igual que con la mayoría de las cosas, es importante calcular los riesgos frente a los beneficios de desarrollar nuevas tecnologías relativas a la IA, aunque a veces sea difícil de determinar. Por ejemplo, vamos a considerar las dos formas principales en las que la IA podría afectar a los seres humanos en el futuro y la magnitud que podrían alcanzar las consecuencias.

Jordi Torras Fundador y CEO de Inbenta

tr ibuna

El mayor peligro, aún lejano, sería que hubiera robots capaces de fabricar otros robots distintos a ellos, lo que provocaría una evolución robótica por medio de la selección natural

Toda la verdad sobre la inteligencia artificial: ¿un negocio arriesgado?

Page 39: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

39

tr ibuna

ISTOCK

• Robots que pueden construir nuevos robots en cualquier lugar -sin necesidad de fábricas ni infraestructuras-. • Robots que pueden construir nuevos robots diferentes a ellos -los nuevos robots se podrían comportar de manera distinta a sus creadores o ser diferentes en cuanto a aspecto-.

Estas tres circunstancias podrían crear un escenario ideal para una evolución robótica por medio de la selección natural. Si estos robots empiezan un viaje revolucionario, lo único que podemos esperar es que no consideren a los humanos como amenazas o competidores, porque si lo hiciesen, existiría la posibilidad de que asistiésemos al final del Homo Sapiens.

La buena noticia es que la tecnología está actualmente lejos de alcanzar este punto. Creo que estamos a décadas de llegar a ese nivel tecnológico. De esta manera, aún tenemos tiempo de prevenir y prepararnos para esta situación hipotética. Con la cantidad de mentes brillantes invirtiendo tiempo y dinero en asegurar que las máquinas no se conviertan nunca en una amenaza existencial, puedo decir con confianza que esta es la última cosa que me quita el sueño por las noches.

• Riesgo de perder la vida: Las probabilidades de que esto suceda son mínimas. Incluso aunque los ordenadores adquiriesen el rol de conducir nuestros coches, aviones o trenes, estos harían un buen trabajo.El objetivo sería minimizar los posibles errores humanos, como conducir ebrio, lo que se traduciría en un menor riesgo de sufrir accidentes. • Riesgo de perder nuestro trabajo: En este caso las probabilidades son bastante más elevadas. La Inteligencia Artificial realizará cada vez más y más tareas que harán que la mano del hombre sea innecesaria en muchos casos. Esto podría conllevar la eliminación de muchos puestos laborales existentes en la actualidad. Por otro lado, esto nos daría la libertad de redefinir nuestros trabajos. Mientras que la gente siga demandando creatividad y cosas nuevas, existirá la necesidad de contar con mano de obra humana.

Hay, sin embargo, un escenario bastante particular que podría ser letal para los seres humanos y que debemos encargarnos de mantener bajo control. Imaginemos que tenemos ordenadores equipados con IA, sistemas o software capaces de hacer las siguientes cosas: • Robots que son capaces de construir nuevos robots por sí mismos.

Page 40: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

Entrevista

HP acaba de renovar por completo su portfolio de impresoras y dispositivos multifunción. Entre otras novedades, destaca la segunda generación de OfficeJet Pro X, que ahora pasa a llamarse PageWide. “Esto supone la consolidación del uso de la tinta frente al láser en entornos de consumo y pequeñas empresas, ahorrando hasta un 50 por ciento en el coste por página”, explica el vicepresidente de la compañía para Europa de la división de tinta. Para quienes deseen un acabado profesional, se mantiene la familia LaserJet, que también ha sido renovada. Como explica Xabier Regué en este entrevista, “llegará el momento en el que el tiempo que estas máquinas pasen imprimiendo será muy inferior al tiempo empleado en digitalizar documentos que envían a la nube y en realizar otras gestiones que mejoren la productividad de un negocio”. Con Regué hablamos también de cómo es necesario aumentar la sensibilidad por la seguridad: “Hay que hacer un esfuerzo pues todas las semanas sabemos de algún ataque a una empresa a través de estos equipos, que también están conectados a la red...” En este sentido, el 25 por ciento de los CIOs españoles no incluyen a las impresoras en sus protocolos de seguridad. ¿La tinta se consolida frente al láser? Hace siete años, nos propusimos llevar nuestra tecnología de las imprentas digitales de tinta que se suele emplear en edición de libros, publicaciones... al entorno de la oficina. Suponía reconvertir máquinas que costaban uno, dos o tres millones de euros en dispositivos que pusimos en el mercado a unos 500

XAVIER REGUÉ / Vicepresidente de HP Europa de la división de tinta

“LA TINTA PERMITE AHORRAR UN 50% FRENTE AL LÁSER”

C. B.

EE

Page 41: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

41

Entrevistaeuros. Fue algo realmente disruptivo, fue un proyecto mayúsculo pasar esa tecnología del mundo industrial a la oficina. ¿Continúan en esa línea? Esta segunda generación que acabamos de presentar mejora aún más los tres puntos en los que insistíamos entonces: reducción del coste, en este caso de hasta el 50 por ciento por copia con respecto al láser; velocidad, al aumentar a 75 páginas por minuto; y también calidad, con resultados muy satisfactorios en ese segmento. ¿Cómo se han reducido los costes por página a la mitad? Entre otras cosas, se reduce también el coste energético porque ya no hay elementos que se muevan por encima del papel, sino que es una pieza fija y se eliminan los fusores. ¿Qué resultados han obtenido hasta la fecha? Los informes de la consultora IDC nos dicen que tenemos una participación del mercado del 22 por ciento solo en Officejet Pro X -la anterior a PageWide-. Esto significa que hemos pasado de cero al 22 por ciento en sólo dos años. Ni en nuestros mejores sueños esperábamos estos resultados. Lo que queremos con PageWide es continuar ese crecimiento. También la competencia ha seguido nuestros pasos. Sin embargo, el láser se mantiene... Sí, seguirá funcionando pues es la opción ideal cuando hay mucho volumen de impresión, cuando se realiza en monocromo y también cuando se busca el acabado brillante profesional. El láser sigue teniendo una posición ahí. Al final, se trata de tener un producto para cada tipo de cliente... Esa es la clave: poder ofrecer a cada usuario aquella solución que mejor le conviene para mejorar su productividad reduciendo costes y optimizando su trabajo. Ahora tenemos que formar muy bien al canal de distribución y a los vendedores para que sepan orientar en cada caso al cliente sobre qué es lo que más le conviene en cada caso. ¿Se imprime menos ahora que antes? Hay un cierto decrecimiento de la impresión. Si miramos las cifras de venta de

papel, que es el mejor indicador en este caso, hay una ligera caída del 2-3 por ciento. Lo que sí hay es una tendencia a consolidar las flotas de impresoras. En las empresas cada vez hay menos máquinas y cada una de ellas imprime más. Hay una tendencia a compartir máquinas entre grupos de trabajo. ¿Debido a la sensibilidad medioambiental? Ese es un factor. En esta línea, PageWide también alarga la vida de los cartuchos y reduce los residuos a un nivel ínfimo pues gracias a las nuevas tintas empleadas -con pigmentos más densos- se pueden imprimir 20.000 copias en monocromo o 16.000 en color con un único recambio. Estamos sabiendo responder a las exigencias de los millenials, muy exigentes en este sentido. Un dato para la reflexión: el 25 por ciento de los responsables de los CIO de las empresas españolas reconocen que no incluyen a las impresoras en sus protocolos de seguridad. Todas las semanas aparece algún caso de filtrado de datos a través de una impresora y el tema de la seguridad nos lo tomamos muy en serio. También está cada vez más presente en las agendas de los CIOs de las empresas. Tenemos que ser conscientes de que la impresora es otro nodo conectado a la red, con su procesador, con su disco duro en muchos casos y que es un punto más de acceso a nuestra red. Si te preocupa la seguridad, hay que incluirlas. ¿Qué recomendaciones se pueden hacer en este sentido? La tecnología que introducimos hace mucho hincapié en este aspecto. Lo primero es mejorar la sensibilidad y que sea algo a valorar al adquirir un equipo multifunción o impresora. Nosotros ofrecemos distintos niveles según las necesidades de cada cliente o perfil pero cubrimos hasta los perfiles más exigentes.

XAVIER REGUÉ / Vicepresidente de HP Europa de la división de tinta

PageWide Enterprise Color Flow MFP 586z.

EE

Page 42: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

42

Entrevista¿Se mantiene la tendencia a subcontratar los servicios de impresión? Es una tendencia absolutamente consolidada. Es algo que empezó por las grandes empresas, que eran las que se lo podían permitir en ese momento, pero a medida que el fabricante ha hecho esta opción más accesible y más simple, la mediana empresa también fue entrando en la subcontratación del mantenimiento de su flota de impresoras. Lo que buscan es un proveedor único que les resuelva sus necesidades a través de distintas fórmulas: desde renting de las máquinas a gestión de los consumibles, el pago por copia, la garantía y reparación, servicios de gestión documental... Es un claro ejemplo de win-win-win porque gana el cliente, el revendedor y el fabricante. Y eso es la gran tendencia del área de impresión. ¿Podemos decir que el cliente se ha vuelto más exigente? Desde luego. Pide muchas más soluciones, como la autentificación de la impresión, ser capaz de configurar un mismo equipo para que según el departamento del que reciba la orden establezca una calidad u otra. Así, igual contabilidad solo imprime en monocromo mientras que marketing lo hace en color... Eran cosas que antes ni se nos pasaban por la cabeza y que ahora estamos ayudando a las empresas a mejorar su productividad. Y llegará el momento en que a una impresora el menor uso que se le dé sea el de imprimir... Puede ser. Porque se usará más el escáner para digitalizar documentos que a su vez los envía a la nube, o los deriva al servicio postventa porque requiere otra acción... La tendencia es que cada vez se utilice más como un hub de una amplia gama de servicios digitales. Y luego, además, imprime. ¿La movilidad es otra de las claves? En la actualidad, una de cada cuatro órdenes de impresión se realiza desde el móvil. Para 2018 se espera que aumente al 45 por ciento. Si no crece más es por el desconocimiento de lo sencillo que es. Es algo que incorporan todos los equipos de HP, desde las OfficeJet a las LaserJet pasando por las PageWide. Basta enviar un e-mail a la dirección de correo de la impresora con el adjunto que queremos imprimir y ella se encarga de bajarlo de la nube e identificarlo. ¿Qué novedades preparan sobre impresoras en 3D? Es un proyecto muy ilusionante porque además todo el centro de investigación

“Las impresoras deben de ser incluidas en los protocolos de seguridad de las empresas”

XAVIER REGUÉ / Vicepresidente de HP Europa de la división de tinta

de HP para este proyecto se encuentra en España. Pocas empresas en el mundo podrán presumir de tener un laboratorio de I+D tan potente como el que tenemos aquí. Puedo adelantar poco, pero sí decir que estarán enfocadas al mundo industrial, a la fabricación personalizada de piezas de repuesto, en todo tipo de materiales que además podrán combinarse en el proceso. Vamos a atacar tres de los inconvenientes que teníamos en la impresión 3D: la velocidad, el coste y la calidad vinculada a los materiales que podemos utilizar. Nuestra tecnología abre el abanico a utilizar muchos más materiales. Estamos muy ilusionados con ello.

“Fue un reto enorme poner en el mercado por 500 euros la tecnología de las imprentas”

“El mundo de las 3D nos atrae para el mundo industrial y combinando materiales”

EE

Page 43: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de
Page 44: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

44

P óngase delante de un papel en blanco y escriba, con total sinceridad, los diez objetivos esenciales que querría alcanzar en su empresa durante el

próximo año. Sin lugar a dudas, entre ellos aparecerán: conseguir más ventas, reducir costes y producir mejor. Iría aún más allá, y me atrevería a decir incluso, que todos los objetivos restantes confluirían en estos tres que, además, constituyen los vectores básicos que definen la demanda actual en el mercado del software para empresas.

Además de ello, usted también es consciente de la transformación digital que ha de asumir su organización como consecuencia de la que se está produciendo en su mercado. Los clientes han cambiado, los canales de comunicación con ellos también y además, su competencia ya lo está haciendo.

El cliente, siempre en el centro Por otro lado, las nuevas generaciones de profesionales vienen con nuevas ideas y nuevos proyectos y no puede permitirse el lujo de negarse a ello. En definitiva, gestionar hoy en día es todo un reto y, además, de vértigo.

Toda esta situación se refleja también en el mercado del software para empresa. Las décadas donde las estrellas eran las soluciones transaccionales, los ERP y los sistemas corporativos de gestión, tocan a su fin. Si bien estos

sistemas cumplen su función, los gestores buscan rabiosamente soluciones capaces de ayudarles en los nuevos mercados en los que viven: ágiles, volátiles, muy competitivos, digitales y, además, con el cliente como centro de la actividad. En definitiva, buscan soluciones que resuelvan problemas reales y esta realidad ha dibujado una demanda centrada en soluciones de propósito específico, fáciles de implantar e integrar con sistemas heredados corporativos y capaces de asegurar un retorno de la inversión rápido, por no decir inmediato.

De hecho, actualmente las mejores perspectivas de crecimiento dentro de este mercado se encuentran en tres tipos de soluciones. En primer lugar, tenemos que hablar de aquellas que están dirigidas a ofrecer servicios a departamentos concretos como, por ejemplo, departamentos de compras o de recursos humanos. Otro es el de las soluciones específicamente diseñadas para

Oscar Pierre Presidente y director general del grupo T&G

tr ibuna

Las mejores perspectivas de crecimiento se encuentran en tres tipos de soluciones: las más básicas de recursos humanos y compras, las de marketing y las que están enfocadas a mejorar la productividad

Los nuevos tiempos nos exigen nuevas soluciones de ‘software’

Toda empresa busca la manera de vender más, reducir costes y producir mejor

Page 45: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

45

tr ibuna

F. VILLAR

comienzan a interesarse, e intensamente, por las soluciones de software para automatizar, en tiempo real, la gestión de cualquier campaña de publicidad o marketing, y poder adaptarlas y redefinirlas a largo de todo su ciclo de vida

según las reacciones o preferencias de los receptores de la misma. Finalmente, y en el ámbito de la industria al que me refería al

principio, las fábricas de las economías avanzadas se encuentran en medio de un proceso de transformación, englobado dentro del concepto de Fábrica 4.0, similar en impacto al de las anteriores revoluciones industriales y, además, imperativo si estos países quieren seguir compitiendo con las economías emergentes cuyos costes de producción son claramente menores. Conceptos y tecnologías como Big Data, Internet de las Cosas, realidad aumentada y robótica avanzada llegarán a ser equipamiento básico

de las nuevas plantas de producción y, junto a ellos, las soluciones MES, ya que resultan imprescindibles para conectar la fábrica y la gestión del negocio, hacer que los datos fluyan en tiempo real y convertir en rentable todas esas nuevas tecnologías.

el área de marketing de las empresas y en particular para la automatización de campañas de marketing, pero capaces de extender la interacción personalizada y omnicanal con los clientes. En tercer y último lugar están las soluciones dirigidas al área de producción y encaminadas a mejorar la productividad sin tener que incrementar las inversiones en nuevos activos.

La brecha digital de los concursos públicos Un ejemplo claro de esta transformación, no sólo digital, sino también en la forma de pensar, de concebir la gestión, lo constituyen los concursos públicos. De hecho, y sobre este particular, existe una auténtica brecha digital, ya que la disponibilidad o no de soluciones tecnológicas, muy simples por otra parte, se traducen en tener capacidad de participar en ellos, o no. De hecho, y según Proactis, el 69 por ciento de las empresas españolas que quieren abordar un concurso público, declaran como mayor obstáculo para cumplir con los pliegos de condiciones, disponer de información correcta y actualizada para seleccionar a los proveedores con los que poder contar para construir una oferta. Como consecuencia, el 41 por ciento de las empresas que afronta un proceso de este tipo, desiste.

Realmente, es una realidad dramática, pero lo más dramático es que este hándicap se puede resolver, y de manera sencilla y rápida, con la implantación de un sistema de gestión de proveedores y de suministros -eProcurement-, que además puede significar un ahorro directo en precios de compra a terceros del 50 por ciento. Pues bien, sólo el 18 por ciento de grandes empresas en nuestro país, el 4 por ciento en el caso de pymes, dispone de este tipo de soluciones.

Algo similar estaría ocurriendo en el sector servicios, donde la necesidad de cubrir puestos para garantizar servicios 24/7, como en el caso del sector sanitario, podría estar lastrando los costes de personal y de administración en un 20 por ciento adicional. Ello explica que estén causando furor las aplicaciones de software de gestión del tiempo de trabajo, que permiten a los cuadros intermedios sin conocimientos en gestión de los recursos humanos, solventar directamente estos problemas en tiempo real, ahorrando costes de personal y tiempo.

En el ámbito de la relación con los clientes, la ampliación de canales y la necesidad de adaptación de los mensajes a estos y a cada uno de los clientes, también está provocando nuevas necesidades a los departamentos de marketing, sobre todo en el campo de la automatización. Agencias y empresas

Están causando furor las soluciones que permiten medir la gestión del tiempo de trabajo

Page 46: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

46

Cómo ayudar a 100.000 personas a encontrar trabajo

I deal para quienes están dispuestos a alojar a personas en su casa y luego intercambiar esas noches con otros usuarios. También para

improvisar cualquier plan de fin de semana. Si aceptas la propuesta y el propietario te acepta como inquilino ocasional, empieza el chat.

★★★★★

NightSwapping

I mprescindible para los más viajeros, que pueden acceder, -ojo, de forma offline, sin necesidad de tirar de datos- a multitud de mapas

interactivos (unos 6.700) de todo tipo de destinos internacionales y nacionales. La app también incluye guías de viaje de Wikipedia.

★★★★★

Ulmon

P ara sacarse el teórico del carnet de conducir desde el móvil o la tableta. La app incluye los tests oficiales de la Dirección General

de Tráfico actualizados y no sólo para el B1, sino también para quienes tienen que recuperar puntos o conducir cualquier tipo de vehículos.

★★★★★

Todotest

H acer más efectiva la publicidad en televisión y conseguir que los telespectadores ganen premios participando en concursos on

line. Ésta es la doble finalidad de Lotelly, que ofrece una gamificación de la publicidad y que ya han usado Vodafone y Grupo Heineken.

★★★★★

Lotelly

★★★★★

Job Today

E se es el objetivo que se ha marcado Job Today: ayudar a 100.000 españoles a encontrar trabajo en el sector servicios durante este año. Fundada en Luxemburgo

y lanzada por primera vez en Barcelona, ya está operativa en Madrid y pronto lo estará en Valencia, Sevilla y País Vasco. Sus fundadores quieren revolucionar la manera de buscar candidatos en un sector tan importante en nuestro país. En esta línea, quieren invertir la tendencia que apunta a que aún el 75 por ciento de las contrataciones se realizan de modo off line. Su funcionamiento es muy sencillo: basta registrarse -ya lo han hecho tres millones de personas- y apuntarse a las ofertas geolocalizadas. Se obtiene la respuesta en 24 horas y la app también permite un chat directo entre los candidatos y las empresas para comprobar si se produce el ansiado emparejamiento. Hasta el momento, ha favorecido la contratación de 10.000 personas por parte de empresas tan distintas como Marco Aldany, Tecnocasa, Telepizza, Deliveroo o La Tagliatella. Otras 3.000 empresas han dado de alta ofertas a través de esta plataforma, que acaba de recibir una nueva inyección de diez milones de dólares por parte de Accel Partners, el fondo de Facebook y Dropbox. En España, también cuenta con el grupo Atresmedia como padrinos.

Apps

“Todo el mundo merece tener acceso a Internet. Aún no entiendo cómo en el año 2016 podemos estar todavía así”

Mark ZuckerbergFUNDADOR DE FACEBOOK

“El MWC es un ejemplo de cómo el compromiso entre las Administraciones impulsa el progreso y atiende mejor el interés general de todos”

Felipe VIREY DE ESPAÑA

“Hay interés por lo analógico. Lo analógico vuelve, en música y en fotografía. El vinilo y el carrete van a tener una segunda vida”

Kazuo HiraiPRESIDENTE DE SONY

Page 47: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

47

E l sector hotelero de Barcelona reacciona ante la economía colaborativa con esta app que propone descuentos en noches de

hotel si realizamos compras en los más de 200 establecimientos -tiendas, restaurantes...- con los que han llegado a acuerdos.

★★★★★

UnSheeping

E l 73% de los reclutadores españoles de personal utilizan internet para buscar los candidatos idóneos. Con esta app, aumentan las

posibilidades de que ambas partes se conozcan mejor, con opción de chat de vídeo y una presentación clara de los perfiles y de las ofertas.

★★★★★

Zeebe Jobs

C iencia colaborativa con esta app que nos anima a compartir informaciones sobre fenómenos meteorológicos adversos y así

ayudar entre todos a prevenir inundaciones. Responde a un proyecto de investigación que basa su progreso en la colaboración de los usuarios.

★★★★★

Flood Up

S i tenemos una presentación y queremos compartir el material con el público o con quienes tienen que seguir nuestras instrucciones

a distancia, ahora pordemos hacerlo con esta app. Así los destinatarios de nuestro mensaje podrán interactuar mejor durante la charla.

★★★★★

Slideflight

L a plataforma de compraventa de artículos de todo tipo de segunda mano acaba de actualizarse para que a partir de ahora también

podamos subir a nuestro perfil una imagen nuestra. Esto es algo que resulta bastante práctico cuando se produce una transacción.

★★★★★

Vibbo

P erfecta para ejercitar un poco las neuronas. Lo conseguiremos a través de sus puzzles, en los que tenemos que desplazar las

casillas de un tablero hasta crear el camino que lleve a la bola de un punto a otro. También permite echar partidas en modo offline.

★★★★★

Roll the ball: slide puzzle

U n gran buscador de centros de belleza y estética que incluye 3.000 establecimientos y acceso a una carta de unos 35.000

servicios. Además de confirmar la reserva en tres pasos, también podrás leer los comentarios de otros clientes que pasaron por allí.

★★★★★

Bucmi

L a compañía energética ofrece a sus clientes a través de esta herramienta información práctica sobre su consumo, historial y

puntos de suministro contratados. Gracias a los gráficos, la aplicación nos permite comprobar de un vistazo la evolución y cómo ahorrar.

★★★★★

Gas Natural Fenosa Clientes

Apps

“La computación se está volviendo personal y al mismo tiempo está permitiendo que la ciencia ficción se vuelva algo real”

Brian KrzanichPRESIDENTE DE INTEL

“El interés de Samsung consiste en perseguir sin descanso el desarrollo de tecnología que enriquezca la vida de las personas”

Dongjin KohPRESIDENTE DE SAMSUNG MOBILE

“LG ha cambiado el paradigma y ha presentado el primer teléfono modular, que siempre puede mejorar, que siempre va a ser mejor”

Jaime de JaraizPRESIDENTE DE LG ESPAÑA

Page 48: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

48

D esde hace un par de años Big Data está presente en las conversaciones habituales de líderes empresariales y responsables de tomar decisiones

de TI. Pero Big Data es mucho más que una palabra de moda o el último bombo publicitario sobre tecnología. Ya es una realidad. Las empresas se esfuerzan en descubrir cómo usarlo, comprenderlo y, lo más importante, sacarle el mayor provecho.

Como el volumen de datos que generan las empresas, los clientes o los servicios públicos aumenta con rapidez -se estima que para el 2020 habrá 50 veces más datos que en la actualidad; fuente: Cisco IBSG, abril de 2011-, los gobiernos y las empresas están implementando estrategias de datos. Ahora los directores de datos ocupan nuevos puestos en la administración al más alto nivel. Las empresas de hoy en día tienen acceso a una avalancha de datos sobre el comportamiento de los clientes, la percepción de marca, la información sobre los productos y los problemas. Es decir, datos sobre casi todo lo que pueda afectar a su negocio.

En la actualidad, la mayoría considera a Big Data como la nueva fuente de innovación y el eje central del desarrollo de la economía digital que ofrece

muchas promesas de crecimiento y progreso. Sin embargo, mientras Big Data comienza a infiltrarse en las empresas y los servicios públicos, el desafío que se plantea no está en el volumen de datos, sino en cómo aprovecharlo. La clave está en convertir los datos en conocimiento dinámico que, básicamente, permita el desarrollo de nuevos productos y servicios, nuevos procesos de trabajo y nuevos modelos empresariales.

Las compañías que establezcan de forma proactiva estrategias de Big Data y den prioridad al diseño y análisis de Big Data serán los ganadores. La definición de una estrategia de este tipo implica la capacidad de pasar del análisis tradicional -qué ocurrió, dónde y qué impacto tuvo- al análisis predictivo: creación de modelos de escenarios, anticipación de actividades y elaboración de respuestas. Implica salir de una perspectiva estática para pasar a una visión dinámica prospectiva. Así es como se logrará una innovación significativa y se desarrollarán nuevos modelos empresariales.

Un buen ejemplo de tal estrategia es el Grupo Safran, que recientemente creó una división de análisis con el fin de identificar nuevas áreas de innovación y desarrollo para el grupo. En el ámbito del consumo, el minorista británico John

Javier Martínez Director técnico de NetApp Iberia

tr ibuna

Se estima que en el año 2020 habrá 50 veces más datos que en la actualidad. Las compañías que sean capaces de poner en marcha estrategias proactivas serán las ganadoras

‘Big data’ para empresas con ganas de adelantarse a los hechos

Page 49: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

49

tr ibuna

ISTOCK

con los datos de marketing, fabricación, producción, etc. - Mecanismo de capacitación e información: las organizaciones deben animar

a sus empleados a participar en la revolución de datos y a actuar en función de los conocimientos del Big Data. Las organizaciones con experiencia en la toma de decisiones basada en evidencias se aseguran de que todos los responsables de tomar decisiones tengan los datos de rendimiento a su alcance y a diario. También siguen cuatro prácticas: establecen un origen de datos de rendimiento indiscutible, ofrecen información en tiempo casi real a los responsables de toma de decisiones en todos los niveles,

dan a conocer de forma consciente sus reglas empresariales y las actualizan con regularidad según los acontecimientos ofrecen formación de alta calidad a los empleados que toman decisiones de forma regular.

- Campo de pruebas. Las iniciativas nuevas deben probarse antes de su implementación en la empresa. Esto es fundamental.

Con su concepto de estructura de datos, o Data Fabric, NetApp ofrece una solución adecuada para implementar una infraestructura multinube para Big Data según las necesidades de cada cliente.

Lewis ha implementado también el análisis de Big Data como piedra angular de sus estrategias de crecimiento. En la actualidad, el grupo acumula cifras de ventas de 350 tiendas con 500.000 referencias de productos, justo en el punto de venta. El análisis de Big Data para realizar mejoras es ahora “la forma normal de trabajar” de John Lewis, al permitir el uso de datos de muchos sitios distintos para mejorar el servicio de atención al cliente en línea.

Los factores de éxito del crecimiento basado en datos residen en la capacidad de la empresa para implantar el plan de administración de datos correcto que permita no sólo almacenar datos sino también sacarles el máximo partido, donde quiera que estén. El objetivo clave de la administración del Big Data es garantizar un alto nivel de calidad de datos. Creemos que hay cuatro pasos a seguir para aprovechar completamente el potencial de Big Data:

- Procesamiento en el punto de recopilación, tan pronto como sea posible y de forma local. Permite acción y reacción rápidas con un impacto directo e inmediato. Esto es lo que ha entendido John Lewis.

- Conectividad. Las empresas que tienen éxito son aquellas que están interconectadas y no usan silos. Se deben observar los datos de ventas junto

Page 50: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

50

★★★★★

Universal Foldable Keyboard

H emos visto teclados que se pliegan de diversas formas, incluso enrollando fila a fila de letras. Una de las últimas propuestas de Microsoft suma a ese carácter portátil un

diseño ultraplano. Tan liviano y fino es que incluso necesita ensancharse por la zona en la que se encuentra el puerto miniusb para recargarse. El Universal Foldable Keyboard cabe casi en cualquier bolsillo y nos permite escribir de forma cómoda los emails y mensajes que solemos responder directamente desde el miniteclado de la pantalla táctil del smartphone. Compatible con cualquier dispositivo -teléfono o tableta- y con cualquier sistema operativo -Android, iOs e Windows-, tiene una autonomía de hasta tres meses. Pertenece a esa familia de productos plug and play y bastará sincronizar el dispositivo mediate Bluetooth la primera vez para que lo localice casi de forma automática a la primera. Si lo usamos con dos terminales de distintos sistemas, bastará seleccionar cada uno con una tecla. Igual es un precio excesivo, comparado con otros teclados. 109,9 euros.

El teclado plegable que se adapta a cualquier bolsillo

★★★★★

Mando XBox Elite

J ugadores profesionales de videojuegos han asesorado a los desarrolladores de Microsoft para diseñar este mando para la consola XBoxOne. Hasta ahora, podíamos configurar en

cualquier juego muy distintos elementos como el nivel de dificultad, ajustar el eje en los juegos de acción... En este caso, se introducen otras muchas variables que podemos modificar, al mismo tiempo que tuneamos el mando. Al incluir en su estuche diferentes gatillos, palancas, pads y crucetas de metal, podremos elegir entre aquello que más confianza nos da, a gusto del consumidor. Con ello ganamos en precisión, también velocidad al poder bloquear gatillos de alta sensibilidad. Así, además, gracias a una app, es posible ajustar con mayor precisión la configuración de los gatillos. Entre otras opciones, incluye cuatro ranuras para conectar levas que se intercambian. 149,9 euros.

El arma para emular a los jugadores profesionales

Juegos

15Día de abril que estarán disponibles en Nintendo Selects seis juegos de Wii U a 24,99 euros cada uno. Entre otros, New Super Mario Bros. U + New Super Luigi U y Nintendo Land.

120Personajes que incluye WWE 2K16, que se acaba de lanzar para PC tras su éxito en las consolas Playstation4 y XboxOne. Incluye a todas las estrellas de WWE.

10Día de mayo que llegará a España el videojuego Uncharted4: El Desenlace del Ladrón. Hasta entonces, Naughty Dog mostrará su desarrollo en varios vídeos.

1000Millones de euros anuales que factura la industria del, videojuego en España según explicó el director general de AEVI a la líder de Ciudadanos en Cataluña.

Page 51: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de
Page 52: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

52

E n nuestras manos está que un dictador siga campando a sus anchas y sometiendo a su pueblo, la República mediterránea de Medici, o cortarle las

alas. Para cumplir ese objetivo, el personaje que encarnamos, Rico Rodríguez, puede hacer lo que le venga en ganas. Bajo esa simple premisa se desarrolla Just Cause 3, un juego que sorprende por la inmensidad de ese mundo abierto -unos mil kilómetros cuadrados nos dicen sus desarrolladores-. Así, parece que estemos en una de esas películas de Hollywood en la que todo es posible, sobrada tras sobrada. De hecho, lo primero que tenemos que hacer es subirnos al techo de una avioneta en pleno vuelo con un lanzacohetes para derribar lanzaderas de misiles que nos atacan. En los primeros cinco minutos de juego también matamos a varios secuaces del régimen de Ravello, huimos conduciendo un todoterreno y pilotamos un helicóptero. Es solo un ejemplo de todo lo que ofrece este título en el que la variedad de situaciones, la libertad de movimientos -aparte de misiones secundarias- y el humor son sus principales claves. Acción en tercera persona. Square Enix. Para PS4, XBoxOne y PC. A partir de 18 años.

Juegos

Libertad total para acabar con un régimen totalitario

★★★★★

Just Cause 3

5Día de abril que se lanzará en formato físico el videojuego Dirt Rally para las plataformas Playstation 4, XBoxOne y PC, que sigue la leyenda de Colin McRae.

27.000.000Número de copias vendidas en todo el mundo de alguno de los videojuegos protagonizados por la pareja formada por el mecánico Ratchet y su robot Clank.

29Día de abril que se estrenará en los cines de España y Estados Unidos Ratchet&Clanck: La película, sobre la saga de juegos, dirigida por Kevin Munroe y Jericca Cleland.

12Número de cámaras que podremos utilizar en el juego de Wii U Star Fox Guard para detectar y derrotar a los atacantes de la mina de Grippy Toad. A la venta el 22 de abril.

L a factoría de Tom Clancy sigue produciendo grandes títulos. En este caso, se trata de un multijugador excusivo para disfrutarlo online que

nos sitúa en Nueva York. El comando al que pertenecemos es la última esperanza para salvar al mundo de una pandemia. Bueno, el punto de partida está un poco visto, pero como el resto, todo va a más. Rol y acción on line. Ubi Soft. Para PC, PS4 y XBoxOne. A partir de 18 años.

★★★★★

Tom Clancy’s The division

E sta nueva entrega de la clásica saga de lucha incluye Mortal Kombat X -comentado en el anterior número de esta revista- más todos los

contenidos descargables del Kombat Pack original y el Kombat Pack 2. Entre otros muchos, encontramos nuevos personajes como Leatherface, de la película de terror La Matanza de Texas, y el Xenomorph de Alien. Lucha. Warner Bross. Para PS4 y PXBoxOne. A partir de 18 años.

★★★★★

Mortal Kombat XL

L a originalidad es el principal valor de este nuevo plataformas disponible para descarga online en la Wii U de Nintendo. La conexión

entre la pantalla de la televisión y la táctil del GamePad adquiere una nueva relación, pues el personaje dará saltos de una a otra. En cuanto al argumento, el sol ha desaparecido del universo y la luna decide ir en su búsqueda. Plataformas. Turtle Cream. Para Wii U. A partir de 3 años.

★★★★★

6180 the moon

Page 53: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

53

N o lo podemos tener todo más en contra. Estamos

al final de la Edad de Piedra y somos los más débiles sobre la faz de la Tierra. De cómo afinemos el instinto de supervivencia y nos estrujemos el cerebro dependerá que acabemos sometiendo a tribus rivales a priori más fuertes que nosotros y a bestias descomunales -el mamut entre ellos. La última entrega de Farcry nos devuelve a un nuevo mundo abierto fascinante -o sandbox- en la majestuosa tierra de Oros, 10.000 años antes de Cristo. Encarnamos a Takkar, que podrá usar a su búho para atisbar desde el aire cómo está de animado el patio en cada momento y tirar de armas rudimentarias que mejoraremos como el arco doble -capaz de atacar a dos objetivos de un disparo- o convertir a un oso en una temible bola de fuego... La estrategia tiene mucho que decir en un juego cuyo apartado técnico brilla lo miremos por donde lo miremos. También la ambientación es magnífica, trasladándonos a un mundo en el que imperan las leyes de la naturaleza y donde el futuro de la tribu Wenda está en nuestras manos. Aventura. Ubi Soft. Para XBoxOne y PS4. A partir de 18 años.

Afinar el instinto de supervivencia al final de la Edad de Piedra

★★★★★

Farcry Primal

Q uienes disfrutaron el año pasado de Ori and the blind forest -marcado por su estética y su banda sonora- pueden ampliar la

experiencia con esta versión. Incluye renovados contenidos y zonas para explorar (Black Root Burrows y Lost Grove), habilidades y otras mejoras. Disponible solo mediante descarga, aumenta el mundo de emociones de la primera edición. Aventura. Microsoft. Para XBoxOne. A partir de 3 años.

★★★★★

Ori and the Blind Forest: Definitive Edition

G uitar Hero Live sigue creciendo con la actualización de contenidos. En esta ocasión, los amantes del guitarreo podrán practicar

emulando a Incubus (Megalomaniac), Chevelle (Send the Pain Below), Marilyn Manson (mOBSCENE), Deap Vally (Gonna Make My Own Money) y St. Vincent (Birth in Reverse)... Musical. Activision. Para PS3, Xbox360, PS4, XboxOne, Wii U, Apple. A partir de 12 años.

★★★★★

Guitar Hero Live

R emasterizada versión de un clásico, ahora con gráficos en alta resolución. Entre las novedades, la compatibilidad con las figuras

Amiibo y también mejoras en la dinámica del juego, así como un nuevo modo Héroe. El objetivo principal vuelve a ser evitar que el reino de Hyrule caiga en las sombras del Crepúsculo y lograr que la princesa Zelda sobreviva. Rol. Nintendo. Para Wii U. A partir de 12 años.

★★★★★

Zelda: Twilight princess HD

Juegos

3.500.000Unidades vendidas hasta la fecha del videojuego Splatoon, para Wii U, en todo el mundo. En Europa, el originall shooter de pintura ha superado el millón de copias.

80Número de personajes del universo Disney y Pixar que podremos dibujar en el juego Disney Art Academy, que se lanzará para la Nintendo 3DS el 15 de julio.

110.000Número de aficionados a los eSports que siguieron de forma presencial u on line el evento ESL Expo Barcelona, celebrado a principios de marzo.

19 y 20Días de marzo que se celebrará en Madrid -Corrededra baja de San Pablo, 8- el ‘Mercadillo solidario PlayStation’ con productos de la compañía a bajo precio.

Page 54: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

54

A finales del año pasado, el Parlamento y Consejo Europeos alcanzaron un acuerdo sobre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

propuesto por la Comisión Europea. La nueva normativa, que entrará en vigor a principios de 2018, representa el mayor cambio en la legislación de protección de datos desde la aparición de Internet. Afectará a cualquier empresa u organismo en cualquier parte del mundo que opere con datos de origen europeo.

Las reformas, con el objetivo es reflejar las necesidades cambiantes de la economía digital y defender los derechos a la privacidad de los datos de las personas, podrían ser difíciles de aplicar en el caso de la información en papel.

En un entorno cada vez más conectado y digital, las empresas podrían estar subestimando el alcance de este reto. En primer lugar, podrían no ser conscientes de la gran cantidad de papel que generan y usan los empleados a diario. Según la Asociación del Sector de la Gestión de la Información, AIIM, el 40 por ciento de los oficinistas siguen prefiriendo archivar su información más importante en papel. En segundo lugar, muchas empresas tienen procesos robustos para la gestión de la información, pero no todas verifican que estos procesos sean efectivos. En un estudio con PwC, descubrimos que el 79 por

ciento de la mediana empresa en Europa y Norteamérica decía contar con un inventario detallado de la información que poseen, pero cerca de la mitad no verifica la certeza de esta afirmación.

El comportamiento humano no siempre encaja de forma eficiente con el proceso. La gente se olvida, ignora o trabaja obviando una normativa que les parece demasiado compleja o restrictiva y gestiona los documentos en papel de forma que las mejores intenciones del equipo de gobernanza de la información se ven frustradas.

Entre las empresas que no tienen procesos implementados los riesgos pueden ser incluso mayores. Un estudio de Iron Mountain muestra que un 22 por ciento de las empresas no tienen políticas para el archivo del papel y permiten a los empleados decidir por sí mismos. En tal entorno es muy probable que no haya ni una sola persona ni un equipo definido capaz de tener una visión completa de dónde está almacenada la información o si el lugar donde está es seguro.

A esto se añade que el papel puede tener una doble o triple vida. Diferentes personas pueden copiarlo e imprimirlo varias veces y sacarlo de forma sencilla del entorno de trabajo. A menudo esto lo hacen empleados que se llevan trabajo

Gonzalo Rivas Director comercial de Iron Mountain

tr ibuna

La nueva normativa que entrará en vigor en 2018 en la Unión Europea afectará a cualquier empresa o institución que opere con datos de origen europeo en cualquier parte del mundo

Últimos escollos para proteger la privacidad y nuestros datos

Page 55: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

55

tr ibuna

ISTOCK

información de forma segura y cómo respaldar una cultura empresarial de la responsabilidad de la información.

Para que las medidas de protección tengan éxito, cada empleado tiene que entender qué son datos privados o confidenciales y cómo se han de gestionar. Las empresas tienen que asegurarse de que sólo personas autorizadas puedan acceder o hacer copias de documentos en papel que contengan información personal identificable. Además, el almacenamiento, la conservación y los procesos de destrucción del papel deberían ser revisados para que cumplan los requisitos de privacidad y se adapten a los mismos si es necesario.

Muchas empresas han acumulado grandes archivos de papel que se remontan a décadas atrás. Esto incluye información personal que la empresa tiene derecho a mantener pero también podría contener datos que quizás tendrían que haberse eliminado. Ahora que la RGPD está a la puerta de cualquier empresa es más importante que nunca saber lo que se tiene, dónde y quién lo tiene, cómo extraerlo cuando se necesita y cuándo hay que borrarlo, lo que significa eliminarlo de forma permanente y completa, independientemente de dónde esté.

a casa o empleados temporales que no saben qué es información confidencial. También puede ser personal que no tiene tiempo de gestionar la información de forma correcta. O, a veces, simplemente la falta de sentido común o cuidado.

Si los empleados intentan aplicar algunos aspectos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), como el derecho al olvido, pueden descubrir que incluso después de que los archivos digitales estén corregidos, podría ser que aún tuvieran esta información viva en formato papel en un cajón o en la oficina de su casa.

La combinación de la vulnerabilidad del papel con el comportamiento humano ha resultado en un gran número de brechas de datos. Las multas por brechas aumentarán considerablemente con la llegada de la RGPD. El informe anual de PwC sobre la Aplicación de la Privacidad y la Seguridad proporciona una visión fascinante de las formas en que los empleados ponen en riesgo los datos en formato papel. Por eso aconsejamos a las empresas que garanticen que su política oficial y procesos para la gestión de la información se complementen con formación periódica y programas de comunicación para empleados. Esto debería ser suficiente para mostrar a los empleados cómo gestionar la

Page 56: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

56

260€

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Batería extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

WiFi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

Samsung

A5

5”

720x1280

294 ppi

Super Amoled

Android 4.4.4

No

No

Snapdragon 410

13MP / 5 MP

Bluetooth 4.0

802.11 b/g/n

2 GB

16 GB

2.300 mAh

139.3 x 69.7 x 6.7

123 gr.

comparativa de móvi les

Samsung

A3

4,7”

720x1280

245 ppi

Super Amoled

Android 4.4.4

No

No

Snapdragon 410

13 MP / 5MP

Bluetooth 4.0

802.11 b/g/n

1,5 GB

16 GB

2300 mAh

134.5 x 65.2 x 7.3

132 gr.

Lumia

950

5.2”

1440x2560

564 ppi

Amoled

Microsoft Winds.

Snapdragon 808

20 MP / 5 MP

Bluetooth 4.0

802.11 a/b/g/n/ac

3 GB

32 GB

3000 mAh

145 x 73.2 x 8.25

150 gr.

LG

G4

5,5”

1440 x 2560

538 ppi

LCD IPS

Android 5.1 Lollip.

Snapdragon 808

16 MP / 8 MP

Bluetooth 4.0

802.11 a/b/g/n/ac

3 GB

32 GB

3000

148.9 x 76.1 x 9.8

155 gr.

Huawei

Ascend Mate 8

6”

1080 x 1920

368 ppi

LCD IPS

Android 6.0

No

No

Kirin 950

16 MP / 8 MP

Bluetooth 4.0

802.11 a/b/g/n/ac

3 GB

32 GB

4000 mAh

157.1 x 80.6 x 7.9

185 gr.

Huawei

Ascend Mate 7

6”

1080 x 1920

368 ppi

LCD IPS

Android 4.4.4

No

Kirin 925

13 MP / 5 MP

Bluetooth 4.0

802.11 a/b/g/n/ac

2 GB

16 GB

4100 mAh

157 x 81 x 7.9

185 gr.

Sony

Xperia C5 ultra

6”

1080 x 1920

367 ppi

LCD IPS

Android 5.0

No

MT6752

23 MP / 5.1 MP

Bluetooth 4.1

802.11 a/b/g/n

802 a/b/g/n/ac

2 GB

16 GB

2.930 mAh

164.2 x 79.6 x 8.2

187 gr.

BQ

Aquaris M5 32 GB

5”

1080x1920

440

LCD IPS

Android 5.0

Snapdragon 615

13 MP / 5 MP

Bluetooth 4.0

802 b/g/n/

3 GB

32 GB

3.120 mAh

143x69,4x8,4

144 g.

429€ 299€ 599€ 450€ 566€ 366€ 329€

LO MEJOR DE CADA CASA

Page 57: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

57

369€

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Batería extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

Wi-Fi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

Samsung

Galaxy Alpha

4,7”

1280x720

312

Amoled

Android 4.4.2

No

No

Exynos 5430

12 / 2,1

Bluetooth 4

a/b/g/n/ac

2 GB

32 GB

1.860 mAh

132,4x65,5x6,7

115 grs.

comparativa de móvi les

Samsung

Galaxy Note 4

5,7”

2560x1440

515

SuperAmoled QHD

Android 4.4 kitkat

Exynos 5433

16 / 3,7

Bluetooth 4

a/b/g/n/ac

3 GB

32 GB

3.220 mAh

143,5x78,6x8,5

176 grs.

Apple

iPhone6

4,7”

1334x750

326

LCD IPS

IOS 8

No

Apple A8 64 bits

8 / 1,2

Bluetooth 4

a/b/g/n/ac

1 GB

16 / 64 / 128 GB

1.810 mAh

138,1x67x6,9

129 grs.

Apple

iPhone6 Plus

5,5”

1920x1080

401

LCD IPS

IOS 8

No

No

Apple A8 64 bits

8 / 1,2

Bluetooth 4

a/b/g/n/ac

1 GB

16 / 64 / 128 GB

2.915 mAh

158,1x77,8x7,1

172 grs.

Sony Mobile

Z3

5,2”

1920x1080

424

IPS

Android 4.4 kitkat

No

No

Qualc. Sna. 2.5Ghz

20,7 / 2,2

Bluetooth 4

a/b/g/n/ac

3 GB

16 GB

3.100 mAh

146x72x7,3

152 grs.

LG

G3

5,5”

2560x1440

538

LCD IPS

Android 4.4 kitkat

Qualc. Sna. 2.5Ghz

13 / 2,1

Bluetooth 4

a/b/g/n/ac

2 / 3 GB

16 / 32 GB

3.000 mAh

146,3x74,6x8,9

149 grs.

Huawei

Ascend P8

5”

1920x1080

441

LCD IPS

Android 4.4 kitkat

No

HiSilicon 1.8Ghz

13 / 8

Bluetooth 4

a/b/g/n/ac

2 GB

16 GB

2.500 mAh

139,8x68,8x6,5

124 grs.

HTC

One M9

5,2”

1920x1080

441

LCD IPS

Android OS 5.0

No

HiSilicon Kirin 930

13 / 8

Bluetooth 4

a/b/g/n/ac

3 GB

16 GB

2.680 mAh

144.9x72.1x6.4

144 grs.

645€ 749€ 700€ 799€ 699€ 599€ 450€

LO MEJOR DE CADA CASA

Page 58: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

58

369 €

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Batería extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

Wi-Fi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

Samsung

Galaxy S5

5,1 pulgadas

1080x1920

432

Super Amoled

Android 4.4.2

Snp. 4x 2,5 Ghz

16 / 2 Mpx

Cuatribanda

802.11 a/b/g/n/ac

2 GB

16GB

2.800 mAh

142x72,5x8,1

145 g

comparativa de móvi les

HTC

One M8

5 pulgadas

1080x1920

441

Super LCD3

Android 4.4

No

No

Snp 4x 2,3 Ghz

5 / 2 Mpx

Cuatribanda

802.11 a/b/g/n/ac

2 GB

16GB

2.600 mAh

146,3x70,6x9,3

160 g

Sony

Xperia Z2

5,2 pulgadas

1080x1920

424

Triluminos

Android 4.4

Snp. 4 x 2,3 Ghz

20,7 / 2 mpx

Cuatribanda

802.11 a/b/g/n/ac

3 GB

16GB

2.300 mAh

146x73x8,2

158 g

LG

LG2

5,2 pulgadas

1080x1920

424

IPS LCD

Android 4.2

Snap. 4x 2,26 GHz

13 7 2 mpx

Cuatribanda

802.11 a/b/g/n/ac

2 GB

16-32 GB

2.262 mA

138,5x70,9x8,9

140 g

Nokia

Lumia 1020

4.5 pulgadas

768x1280

334

Gorilla Glass3

Windows Phone 8

No

2 x 1,5 Ghz

41 / 1,2 mpx

Cuatribanda

802.11 a/b/g/n

2 GB

32

Si

2000 mAh

130,4x71x10,4

158 g

si

Motorola

Moto X

4,7 pulgadas

720x1280

316

Capacitiva

Android 4.2

No

Qualc. 2x 1,7 GHz

10 / 2 mpx

Bluetooth 4.0

NA

2 GB

16

2.200 mAh

129,3x65,3x10,4

130 g

ZTE

Blade L2

5 pulgadas

480x854

196

TFT

Android 4.2

No

No

Qualc. 4x1.3GHz

5 / 0,3 mpx

Bluetooth 3.0

802.11 b/g/n

1 GB

4

2.000 mAh

142,5x72,9x9

149 gr

Huawei

Ascend P7

5 pulgadas

1080x1920

445

Emotion UI 2.3

Android 4.4

No

Snap. 4x1,8 GHz

13 / 8 mpx

Cuatribanda

802.11 a/b/g/n

2 GB

16

2.500 mAh

139,8x68,8x6,5

166 gr

649€ 649€ 699€ 429€ 429€ 349€ 149€

LO MEJOR DE CADA CASA

Page 59: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

59

749 €

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Batería extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

Wi-Fi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

Nokia

Lumia 625

4,7 pulgadas

800 x 480 pixels

201

LCD IPS

Windows Phone 8

no

Snp S4 2x1,2 GHz

5

Cuatribanda

802.11

512 MB

8 GB

No

2.000 mAh

72,2 x 133,2 x 9,2

159 g

comparativa de móvi les

Google

Nexus 5

5 pulgadas

1920 x1080 pixels

445

Full HD IPS

Android 4.4

Snp 800 2,26 Ghz

8 / 1,3 Mpx

Cuatribanda

902.11

2 GB

16 / 32GB

2.300 mAh

69,1x137,8x 8,59

130 g

Motorola

Moto G

4,5 pulgadas

1.280 x 720 pxl

329

LCD

Android 4.3

Snp. 400 a1,2 Ghz

5 / 1,3 mpx

Cuatribanda

902.11

1 GB

8/ 16 GB

No

2.070 mAh

65,9x129,9x11,6

143 g

No

HTC

One max

5.9 pulgadas

1080 x 1920

373

Super LCD3

Android 4.1 JB

No

Snapd. 1.76 GHz

4

WiFi 802.11 b/g/n

2 GB

16 GB / 32GB

3.300 mAh

165 x 82,4 x 10,3

217 g

Bq

Aquaris 4.5

4.5 pulgadas

540 x 960

240

IPS

Android 4.1 JB

No

ARM Dualc. 1 GHz

8

WiFi 802.11 b/g/n

1 GB

36 GB

No

1600 mAh

132 x 67 x 12

150 g

No

Quechua

Phone 5

5 pulgadas

800 x 480

220

IPS

Android 4.1 JB

No

Qualc. 1.2 GHz

5

WiFi 802.11 b/g/n

1 GB

4 GB

No

3500 mAh

161 x 82 x 12

250 g

No

ZTE

Grand S Flex

5 pulgadas

720 x 1080 pixels

294

TFT

Android 4.1 JB

No

No

Qualc.Dua. 1.2GHz

8MP

WiFi 802.11 b/g/n

1 GB

16 GB

2.300 mAh

143 x 70,9 x 8,5

130 gr

No

Samsung

Note 3

5 pulgadas

1080 x 1920

386

Super Amoled

Android 4.3 JB

Snap. 800 1.9GHz

13 MP

WiFi 802 a/b/g/n

3 GB

32 / 64 GB

3200 mAh

151 x 79,2 x 8,3

168 g

220€ 349€ 169€ 679€ 169€ 229€ 269€

LO MEJOR DE CADA CASA

Page 60: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

60

699€

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Batería extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

Wi-Fi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

Blackberry

Q10

3.1 pulgadas

720 x 720 pixels

328

Super AMOLED

BlackBerry 10

Snapd. a 1.5 GHz

8

WiFi 802.11

2 GB

16 GB

354 h / 13,5 h

66 x 119,6 x 10,4

139 g

comparativa de móvi les

LG

G2

5,2 pulgadas

1080x1920 pixels

424

IPS LCD

Android

Snap. a 2,26 GHz

13

WiFi 802.11

2 GB

16 GB / 32 GB

450 h / 14 h

70,9 x 138,5 x 8,9

143 g

Nokia

Lumia 925

4,5 pulgadas

768 x 1280 pixels

334

HD + OLED

Windows Phone

Dual-core 1.5GHz

8,7

WiFi 802.11

1 GB

16 GB / 32 GB

440 h / 12,8 h

70,6 x 129 x 8,5

139 g

Nokia

Lumia 1020

4,5 pulgadas

768 x 1280 pixels

334

HD + OLED

Windows Phone

Dual-core 1.5GHz

41

WiFi 802.11

2 GB

32 GB

312 h / 13,3 h

71,4 x 130 x 10,4

158 g

Huawei

Ascend P6

4,7 pulgadas

720 x 1280 pixels

312

LCD capacitiva

Android

Dual-core 1.5GHz

8

WiFi 802.11

2 GB

8 MB

No

300 h / 14 h

65,5 x 132,7 x 6,1

120 g

No

HTC

One Mini

4,3 pulgadas

720 x 1280 pixels

341

Super LCD 2

Android

Qualc. a 1,4 GHz

4

WiFi 802.11

1 GB

16 GB

692 h / 14 h

123 x 58 x 7,6

122 g

Sony

iXperia Z1

5 pulgadas

1080 x1920 pixels

443

Triluminos

Android

No

Qualc. a 2,2 GHz

20,7

WiFi 802.11

2 GB

16 GB

850 h / 15 h

74 x 144 x 8,5

170 g

Apple

iPhone5S

4 pulgadas

640 x 1136 pixels

326

IPS

iOS7

Chip A7, 64 bits

8

WiFi 802.11

1 GB

32 GB / 64 GB

250 h / 10 h

58.6 x 123,8 x 7.6

112 g

No

519€ 599€ 479€ 574€ 449€ 499€ 699€

Page 61: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

61

599€

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Batería extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

Wi-Fi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

Samsung

Galaxy S4

5 pulgadas

960 x 540 pixels

441

HD TIF

Android

1,5 Ghz 4 núcleos

5.0 / 2.0

EDGE, GPRS, USB

1 GB

4,0 GB

672 h / 5 h

127,8 x 68,8 x 9,1

119 g

comparativa de móvi les

Samsung

Galaxy S3

4,8 pulgadas

480 x 800 pixels

306

Super AMOLED

Android

Exynos 4212 Quad

5

Conexión 3,5 mm

1 GB

8 GB

450 h / 14 h

121 x 63 x 9,9

120 g

Samsung

Galaxy Note II

5,5 pulgadas

720 x 1280 pixels

267

Super AMOLED

Android

Exynos 4412 Quad

8

3,5mm TRRS jack

2 GB

16GB/32GB/64GB

890 h / 16 h

151 x 80,5 x 9,4

183 g

Samsung

Galaxy Young

3 pulgadas

240 x 320 pixels

132

TFT capacitiva

Android

No

832 MHz

2

WiFi b/g/n

290 MB

160 MB

No

350 h / 5 h

104 x 58 x 11,5

97,5 g

No

Samsung

Galaxy Ace

3,5 pulgadas

320 x 480 pixels

164

LCD capacitiva

Android

No

800 MHz

5

WiFi 802.11 b/g/n

279 MB

180 MB

No

640 h / 11 h

112 x 59 x 11,5

113 g

No

Apple

iPhone 5

4 pulgadas

1136 x 640 pixels

326

Multi touch

Apple iOS6

No

No

A6 2 x 1.3 GHz

8

WiFi 802.11

1 GB

16 GB/32 GB/64

225 h / 8 h

123 x 58 x 7,6

112 g

Apple

iPhone 4 S

3,5 pulgadas

960 x 640 pixels

326

Multi touch

Apple iOS6

No

A5 x 2

5

WiFi 802.11

512 MB

8 GB

No

200 h / 8 h

115 x 58 x 9,3

140 g

LG

Optimus G

4,7 pulgadas

768 x 1280 pixels

318

True HD IPS LCD

Android 4.0 ICS

4 x 1.5 GHz

13

802.11 a/b/g/n

2 GB

32 GB

335 h / 15 h

131,9x68,9 x8,5

45 g

699€ 279€ 579€ 99€ 79€ 660€ 499€

Page 62: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

62

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Batería extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

Wi-Fi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

ZTE

Blade L3 Plus

5’

HD- 1280 x 720

294

IPS LCD multitáct.

Android 4.4

2x SIM

MediaTek4x1,3G

13 mpx / 5 mpx

Bluetooth 3.0

802.11/b/g/n

1 GB

8 Gb

no

2.400

139,8x71x9

166

no

comparativa de móvi les

ZTE

Blade L2

5’’

FWVGA 854x480

196

IPS LCD multitáct.

Android 4.2

1x SIM

MediaTek4x1,3G

8 mpx x 1 mpx

Bluetooth 3.0

802.11/b/g/n

1 GB

4 GB

no

2.000

142,5x72,2x8.95

166

no

ZTE

Blade L3

5’’

FWVGA 854x480

196

IPS LCD multitáct.

Android 5.0

2 x SIM

MediaTek4x1,3G

8 mpx x 2 mpx

Bluetooth 3.0

802.11/b/g/n

1 GB

8 GB

no

2.000

139,8x71x9

154

no

ZTE

Blade S6

5’’

HD-1280x720

294

IPS LCD multitáct.

Android 5.0

2x nanoSIM

Qualcomm 8x1,4G

13 mpx x 5 mpx

Bluetooth 4.0

802.11b/g/n/ac

2 GB

16 GB

2.400

144x70,7x7.9

134

no

ZTE

Blade V220

5’

HD- 1280 x 720

294

PS LCD multitáct.

Android 4.4

si

1 x SIM

Qualcomm 4x1,2

13 mpx / 5 mpx

Bluetooth 3.0

802.11b/g/n/ac

1 GB

8 GB

2.100

139x71,5x9,5

139

no

ZTE

Blade V6

5’’

HD- 1280x720

294

PS LCD multitáct

Android 5.0

si

2 x SIM

Qualcomm 4x1,3G

13 mpx / 5 mpx

Bluetooth 4.0

802.11b/g/n

2 GB

16 GB

si

2.200

142x69,5x6,8

122

no

LG

G4

5,5’’

1440x2560

538

LCD IPS táctil cap

Android 5.1

si

1 x SIM

hexa core 1.8GHZ

16 mpx x 8 mpx

Bluetooth 4.0

802.11b/g/n/ac

3 GB

32 GB

si

3.000

148.9x76.1x9.8

155

si

LG

Spirit

4,3’’

1280 x 720

312

HD

Android 5.0

1 x SIM

Quad Core 1,2 Ghz

8 mpx x 1 mpx

Bluetooth 4.0

802.11b/g/n

1 GB

8 GB

2.100

133,25x66,1x9.95

118

si

149€ 99€ 119€ 269€ 189€ 229€ 699€ 199€

Page 63: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

63

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Bateria extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

Wi-Fi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

LG

Optimus L3 II

3,2”

240 x 320 pixels

125

Capac. IPS LCD

Android

No

1GHz

3

WiFi 802.11 b/g/n

512 MB

4 GB

No

444 h / 8 h

102x61x11,9mm

107 g

No

comparativa de móvi les

LG

Optimus L5 II

4”

480 x 800 pixels

144

Capac. IPS LCD

Android

No

1 GHz

5

WiFi 802.11 b/g/n

512 MB

4 GB

No

490 h / 9 h

117x62.2x9,2mm

92,5 g

Sony

Xperia Z

5”

1080 x1920 pixels

443

TFT touchscreen

Android

No

Quad-core 1.5GHz

13

802.11 a/b/g/n

2 GB

16 GB

550 h / 11 h

139x71x 7,9 mm

146 g

Sony

Xperia E

3,5”

320 x 480 pixels

165

TFT touchscreen

Android

No

MSM7227A 1GHz

3,2

802.11 b/g/n

512 MB

4 GB

No

530 h / 6 h

113x61x11 mm

115,7 g

No

Sony

Xperia SP

4,6”

720 x1280 pixels

319

TFT touchscreen

Android

No

S4 Pro de 1.7GHz

8

802.11 b/g/n

1 GB

8 GB

734 h / 19 h

130x67,1x10 mm

155 g

Sony

Xperia L

4,3”

480 x 854 pixels

228

TFT touchscreen

Android

No

dual-core 1GHz

8

802.11 b/g/n

1 GB

8 GB

454 h / 9 h

128 x65 x 9,7 mm

137 g

HTC

One

4,7”

1080 x 1920 pxl

468

Super LCD3

Android

No

quad-core 1.7GHz

4

802.11 a/ac/b/g/n

2 GB

32 GB / 64 GB

ND

137x68.2x9,3 mm

143 g

HTC

One SV

4,3”

480 x 800 pixels

217

TáctilSuper LCD-2

Android

1,2 GHz 2 núcleos

5

IEEE 802.11

1 GB

8 GB

ND

128x66,9x9,2 mm

122 g

88€ 159€ 669€ 190€ 399€ 279€ 669€ 430€

Page 64: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

64

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Batería extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

Wi-Fi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

BlackBerry

Z10

4,2”

1280 x 768 pxl

356

LCD touchscreen

BlackBerry 10

No

2x 1.5 GHz

8

802.11 a/b/g/n

2 GB

16 GB

305 h / 10 h

130 x 65,6 x 9

135 g

comparativa de móvi les

BlackBerry

Curve 9920

2,4”

320 x 240 pxl

164

LCD TFT

BlackBerry OS

No

2 x 1,5 GHz

2

802.11 b/g/n

512 MB

512 MB

No

432 h / 7 h

109 x 60 x 12,7

102 g

No

Nokia

Lumia 920

4,5”

1280 x 768 pxl

332

LCD IPS HD

Windows Phone

dual-core 1.5GHz

8,7

802.11 a/b/g/n

2 GB

32 GB

400 h / 17 h

130 x 70,8 x 10,7

185 g

Nokia

Lumia 820

4,3”

480 x 800 pxl

217

AMOLED

Windows Phone

2x S4 a 1.5GHz

8

802.11 a/b/g/n

1 GB

8 GB

330 h / 14 h

123,8 x 68,5 x 9,9

160 g

Nokia

Lumia 720

4,3”

480 x 800 pxl

217

LCD IPS

Windows Phone

dual-core 1GHz

6,7

802.11 a/b/g/n

512 MB

8 GB

520 h / 23 h

127,9 x 67,5 x 9

128 g

Nokia

Lumia 620

3,8”

480 x 800 pxl

246

TFT capacitivo

Windows Phone

Plus 2-core 1GHz

5

802.11 a/b/g/n

512 MB

8 GB

330 h / 14 h

115,4 x 61,1 x 11

127 g

Nokia

Lumia 520

4”

480 x 800 pxl

235

LCD táctil ultra

Windows Phone

SnapDragon 1 Ghz

5

802.11 b/g

512 MB

8 y 32 GB

No

400 h / 10 h

119 x 64 x 9,9

124 g

No

Alcatel

OT 983

3,5”

320 x 480 pxl

165

TFT touchscreen

Android

Procesador 1GHz

3,15

802.11 b/g

150 MB

Hasta 32 GB

No

ND

114,5 x 61x 12,15

133 g

No

590€ 139€ 669€ 360€ 319€ 279€ 159€ 119€

Page 65: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

65

Nombre fabricante

Modelo

Pantalla

Resolución pantalla

Densidad

Tipo de pantalla

Sistema operativo

Batería extraíble

Tarjeta micro SIM

Procesador

Cámara (Mpx)

Conectividad

Wi-Fi

Memoria RAM

Memoria interna

LTE

Batería

Dimensiones (mm)

Peso

NFC

HTC

Desire X

4”

480 x 800 pixels

233

Táctil Super LCD

Android

No

1 GHz 2 núcleos

5

IEEE 802.11 b/g/n

768 MB

4 GB

20 h / 10 h

118x62.3x9,3

114 g

No

comparativa de móvi les

HTC

8 X

4,3”

1.280 x 768 pixels

341

Alta definición

Android

1,5 GHz 2 núcleos

8

IEEE 802.11

1 GB

16 GB

ND

132x66,2x10

130 g

Huawei

Ascend P2

4,7”

720 x 1280 pixels

318

IPS HD

Android

No

1,5 Mhz

13

802.11 b/g/n

1 GB

16 GB

2420 mAh

136.2 x 66.7 x 8.4

122 g

Huawei

Ascend P1 XL

4,3”

540 x 960 pixels

256

Super AMOLED

Android

No

Dual-core 1,5 GHz

8

802.11 b/g/n

1 GB

4 GB

2600 mAh

129×64,8×9,9

140 g

ZTE

Grand XM

4,3”

540 x 960 pixels

256

TFT touchscreen

Android

No

Dual-core 1 GHz

5

802.11 b/g

1 GB

4 GB

1650 mAh

128 x 67 x 9,9

138 g

No

ZTE

Grand S

5”

1920 x1080 pixels

441

Touch.capacitivo

Android

S4 Pro a 1,7 GHz

13

802.11 b/g

2 GB

16 GB

1780 mAh

142 x 69 x 6,9

139 g

ZTE

Grand Era

4,5”

720 x 1280 pixels

326

TFT touchscreen

Android

No

Quad-core 1,5GHz

8

802.11 b/g/n

1 GB

16 GB

1800 mAh

133 x 66 x 7,9

140 g

ZTE

Grand Memo

5,7”

720 x 1280 pixels

258

TFT touchscreen

Android

No

800 a 1,7 GHz

13

802.11 a/b/g/n

2 GB

16 GB

3200 mAh

159.9 x 82,6 x 8,5

140 g

249€ 599€ 249€ 279€ 159€ 380€ 320€ 800€

Page 66: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

66

340€

Modelo

Sistema operativo

Tamaño (pulgadas)

Resolución (ppi)

Procesador

Velocidad

RAM

Memoria Interna

Cámara

Dimensiones (mm)

Peso (gr)

Batería (mAh)

Precio (euros)

Acer Liquid S1

Android 4.2

5,7”

1280 × 720

Cortex A7 Media T

1,5 GHz

1 GB

8 GB

8 mpx / 2 mpx

163 x 83 x 9,5

195

2.400

349

comparativa de ‘phablets’‘SMARTPHONES’ CON GRAN PANTALLA

FNAC Phablet

Android 4.0

4,5”

540 x 960

2 Core Cortex A9

1 GHz

1 GB

4 GB

8 mpx

132 x 67 x 10,25

150

1.600

179

Galaxy Mega

Android 4.2.2

6,3”

1.280 x 720

Snapdragon 400

2 x 1,7 Ghz

1,5 GB

8 / 16 GB

8 mpx / 1,9 mpx

167 x 88 x 8

199

3.200

529

Asus PadFone

Android 4.0

10”

1,280 x 800

SnapDragon S4

1,5 GHz

2 GB

16 / 32 GB

1,2 mpx / 1 mpx

128 x 65,4 x 9,2

514

1.520

220

Ascend Mate

Android 4.1.2

6,1”

720 x 1280

Huawei K3V2

4 x 1,5 GHz

2 GB

16 GB

8 mpx / 0,9 mpx

163 x 85,7 x 99

198

4.050

400

Huawei Media Pad

Android 4.0

7”

600 x 1024

huawei dual-core

1,2 GHz

1 GB

8 GB

3,1 mpx / 1,3 mpx

193 x 120 x 11

370

4.100

499

Xperia Z ultra

Android 4.2

6,44”

1.920 x 1080

Snapdragon 800

4 x 2,2 GHz

2 GB

16 GB

8 mpx

179 x 92 x 6,5

212

3.100

ND

ZTE Grand Memo

Android 4.1.2

5,7”

1280 × 720

Snapdragon 600

1,5 GHz

2 GB

16 GB

13 mpx / 1 mpx

159,9 x 82,6 x 8,5

146

3.200

340

229€ 179€ 449€ 220€ 499€ 499€ 730€

Page 67: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

67

199€

Modelo

Compatibilidad

Pantalla

Resolucion

Extras

Batería

Permite llamadas

Cámara

Peso

Samsung Gear S

Samsung

2’’

360x480

Incluye SIM propia,

resiste el agua , GPS

2 dias

si

no

67 gramos

comparativa de ‘smartwatches’‘SMARTWATCHS’ NO SOLO LA HORA

LG G Watch

Android 4,3

1,3’’

320x320

Reconocimiento

de voz

1 día

no

no

63 gramos

Sony Smartwatch 3

Android 4.3+

1,6’’

320x320

Sensor de luz.

Resiste el agua. GPS

2 días

no

no

45 gramos

Sony Smartwatch 2

Android 4.0 +

1,6’’

220x176

Resite el agua, GPS

3 días

no

no

47 gramos

Sony Smartwatch

Android 2.3 +

1,3’’

128x128

GPS

2 días

no

no

22 gramos

Moto 360

Android 4,3+

1,56’

320x290

Reconocimiento

de voz

1día

no

no

49 gramos

Samsung Gear 2 Neo

Samsung

1,63’’

320x320

Pulsómetro

4 días

2 mp

55 gramos

Samsung Gear 2

Samsung

1,63’’

320x320

Resiste el agua

4 días

no

68 gramos

399 € 239€ 229€ 189 € 89€ 249 € 299 €

Page 68: MWC 16 ecnología Todo sobre la gran · 2016-03-15 · No lo pierdan de vista Las águilas, a la caza de drones ilegales El águila de la foto forma parte de la ‘plantilla’ de

68

199€

Modelo

Sistema operativo

Pantalla

Sensor cardíaco

Sensor de sueño

Resistente al agua

Altímetro

Vibración

Batería

Samsung Gear Fit

Samsung

Led

No

No

3 días

comparativa de pulseras intel igentes‘WEREABLES’ PULSERAS

Sony Smartband

Android

Led

No

No

5 días

Garmin Vivofit

Android iOS

No

50 metros

No

No

1 año

Misfit Shine

Android iOS

No

No

50 metros

No

No

6 meses

Fuel Band Nike

iOS

Led

No

No

No

No

5 días

Fitbit Flex

iOS

No

No

10 metros

5 días

Jawbone

Android

No

No

No

No

5 días

Microsoft Band

Windows Phone

Led

No

5 días

97€ 99€ 99€ 99€ 99€ 99€ 99€