musulmanes_2008-2007-2006

14

description

Cuadro 1 76 (% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados) 4 47 29 20 Cuadro 1 76 74 (% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados) 4 6 29 26 20 20 47 48 (% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados) 86 83 80 14 31 25 58 19 13 24 49 62 1 3 2 133 “Como musulmán/a, ¿ha encontrado usted algún tipo de obstáculo para practicar su religión aquí, en España?” SÍ NO No sabe/No contesta Cuadro 3 (% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados) 83 84 80

Transcript of musulmanes_2008-2007-2006

Page 1: musulmanes_2008-2007-2006
Page 2: musulmanes_2008-2007-2006

29

20

13

47

Muy a gusto Bastante a gusto Regular de a gusto Poco a gusto Nada a gusto

Cuadro 1 ¿Hasta qué punto se encuentra usted a gusto en España?(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

76

4

Page 3: musulmanes_2008-2007-2006

20 20

13

29

47

15

26

48

Muy a gusto Bastante a gusto Regular de a gusto Poco a gusto Nada a gusto

2008 2007

¿Hasta qué punto se encuentra usted a gusto en España?(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

76

74

4

6

Cuadro 1

Page 4: musulmanes_2008-2007-2006

1

19

31

49

25

3

14

58

213

24

62

Totalmente adaptado/a Bastante adaptado/a Poco o nada adaptado/a No sabe/No contesta

2006 2007 2008

“En líneas generales, ¿hasta qué punto diría usted que estáadaptado/a a la vida y a las costumbres españolas?”

(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)Cuadro 2

86

83

80

Totalmente + Bastante adaptado/a

2008

2007

2006

Page 5: musulmanes_2008-2007-2006

“Como musulmán/a, ¿ha encontrado usted algún tipo de obstáculo para practicar su religión aquí, en España?”

(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

80

174

Cuadro 3

84

133

SÍ NO No sabe/No contesta

83

134

20072008 2006

Page 6: musulmanes_2008-2007-2006

“Y ahora indique si está muy, bastante, poco o nada de acuerdo con cada una de estas frases referidas a España”

(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

81

79

72

67

58

10

10

13

15

16

4

5

4

6

5

5

7

12

13

21

El sistema de sanidad pública es de calidad y está abierto a todospor igual

Las mujeres tienen en España las mismas posibilidades departicipar en la actividad política y en los cargos públicos que

los hombres

La Constitución española protege las libertades de expresión,reunión, y asociación de todos, con independencia de la

nacionalidad, el lugar de residencia, el sexo, la raza o la religión

La Constitución española garantiza y protege la igualdad y lalibertad de todos

El parlamento representa y refleja la voluntad popular

Muy + Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Poco + Nada de acuerdo NS/NC

Cuadro 4

Page 7: musulmanes_2008-2007-2006

“Y ahora indique si está MUY + BASTANTE DE ACUERDO con cada una de estas frases referidas a España”

(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

81

79

72

67

58

El sistema de sanidad pública es de calidad y está abierto atodos por igual

Las mujeres tienen en España las mismas posibilidades departicipar en la actividad política y en los cargos públicos

que los hombres

La Constitución española protege las libertades deexpresión, reunión, y asociación de todos, con

independencia de la nacionalidad, el lugar de residencia,el sexo, la raza o la religión

La Constitución española garantiza y protege la igualdad yla libertad de todos

El parlamento representa y refleja la voluntad popular

20072008

82

75

65

62

53

Cuadro 4

2006

81

78

65

64

57

Page 8: musulmanes_2008-2007-2006

** No se dispone de datos referidos al conjunto de la población española en cuanto a la valoración de Estados Unidos en una pregunta con este mismo enunciado. Sin embargo, los abundantes datos de opinión

existentes, por ejemplo, en el Banco de datos del CIS, muestran con claridad que la opinión pública española es fuertemente crítica con Estados Unidos como resultado de su política exterior. En este sentido, cabe considerar que esta puntuación que atribuyen los inmigrantes musulmanes es, en esencia, coincidente con la opinión dominante en nuestra sociedad.

“¿Hasta qué punto le inspiran confianza, es decir, sensación de que puede confiar en ellas, cada una de las personas o de las instituciones siguientes?

(Media 0-10)

7,0

7,0

6,9

6,7

6,5

6,2

6,2

5,9

5,8

5,0

3,8

Las ONG’s

El Rey / La Corona

El Parlamento español

El sistema judicial / Los jueces

La Unión Europea

La policía española

La Liga Árabe

Las Naciones Unidas

Los líderes del mundo árabe

La Iglesia católica

Los Estados Unidos

INMIGRANTES MUSULMANES POBLACIÓN ESPAÑOLA*

(Conteste con una puntuación entre 0 y 10: el 0 significa que no le merece ninguna confianza y el 10 que le merece una confianza muy grande)

* Los datos referidos a la población española proceden del Banco de Datos de Metroscopia (año 2008)

**

6,1

6,5

5,4

5,2

5,9

4,6

Cuadro 5

Page 9: musulmanes_2008-2007-2006

73

69

69

60

53

51

41

36

30

73

65

67

60

43

49

41

30

25

72

69

68

60

50

49

41

34

25

Tienen un nivel de vida muy alto

Hay un alto grado de libertad ytolerancia

Son muy avanzados científicamente

Es donde menos se discrimina a lamujer

Es donde hay menos desigualdadessociales

Es donde más se respetan losderechos humanos

Es donde más atención se presta alos más pobres y desfavorecidos

La gente es generosa y se ocupa másde los demás

Es donde hay más ética

“Voy a leerle ahora una serie de frases que suelen utilizarse para describir a los países y a las sociedades. Dígame si en su opinión cada una de estas frases describe mejor a los países

occidentales o a los países islámicos (o a ambos por igual o a ninguno de ellos)”(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

6

6

5

8

13

6

17

21

13

4

4

5

12

14

9

18

19

27

6

6

6

12

14

9

18

25

27

PAÍSES OCCIDENTALES PAÍSES ISLÁMICOS AMBOS POR IGUAL2008 2007

La diferencia hasta 100 en la suma horizontal de porcentajes corresponde a “Ninguno de los dos” y a “NS/NC”

Cuadro 6

15

19

17

23

23

31

29

31

35

12

15

15

17

23

26

24

29

30

14

16

17

17

22

26

24

25

30

2006

Page 10: musulmanes_2008-2007-2006

1976 1988 2008

“Más en concreto ¿en el terreno religioso se definiría como…? “(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

* Los datos referidos a la población española proceden del Banco de Datos de Metroscopia

49

36

13

2

49

34

16

1

41

39

18

Musulmán/a muy practicante

Católico/a muy practicante

Musulmán/a practicante irregular (uocasional)

Católico/a poco practicante

Musulmán/a no practicante

Católico/a no practicante

No creyente

Otra definición

NS/NC

INMIGRANTES MUSULMANES

POBLACIÓN ESPAÑOLA*

48

29

17

2

4

31

27

29

9

1

3

20

28

31

18

3

Cuadro 7

2008 2007 2006

Page 11: musulmanes_2008-2007-2006

“Para cada una de las siguientes frases indique si está usted muy, bastante, poco o nada de acuerdo”

(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

Muy + Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Poco + nada de acuerdo No sabe/No contesta

6

90

22

Nunca se debe utilizar la violencia para defender o

difundir creencias religiosas

Es perfectamente posible ser a la vez buen/a musulmán/a y

buen/a español/a

La religión islámica es perfectamente compatible con la democracia y los

derechos humanos

10

84

32

10

80

64

Cuadro 8

Page 12: musulmanes_2008-2007-2006

92

78

78

77

68

5

13

14

12

16

1

4

5

7

10

2

5

4

4

6

Debemos esforzarnos todos por respetar las creencias religiosasde los demás

Las tres grandes religiones monoteístas (judaísmo, cristianismo eIslam) son igualmente respetables y ninguna puede considerarse

superior a las demás

En España, hoy, musulmanes y cristianos se esfuerzan porentenderse y respetarse mutuamente

Los no creyentes tienen el mismo valor como personas ymerecen el mismo respeto que las personas creyentes

Deberíamos todos aceptar con naturalidad el matrimonio entrepersonas de religiones diferentes (por ejemplo, entre un/a

musulmán/a y un/a cristiano/a)

Muy + Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Poco + Nada de acuerdo NS/NC

“Para cada una de las siguientes frases indique si está usted muy, bastante, poco o nada de acuerdo”

(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

Cuadro 9

Page 13: musulmanes_2008-2007-2006

El Estado debe ser absolutamente neutral en el terreno religioso, sin apoyar ni defender especialmente a ninguna religión frente a cualquier otra

(% sobre total de inmigrantes musulmanes entrevistados)

10

74

12

4

Muy + Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Poco + nada de acuerdo No sabe/No contesta

11

78

73

20072008

Cuadro 10

8

80

8

4

2006

Page 14: musulmanes_2008-2007-2006