musicologia

8
LICENCIATURA EN HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA (B.O.E. 06-03-2001) DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS Troncales Obligatorias Optativas Libre conf. Total Primer ciclo Primer ciclo de cualquier título o Tres primeros cursos de grado superior del conservatorio + pasarela* Segundo ciclo 56´5 30 21´5 12 120 · De acuerdo con el Art. 6.2 del Real Decreto 1497-87 para tener derecho al título de licenciado/a en Historia y Ciencias de la música el alumno/a deberá estar en posesión de 300 créditos. · Se pueden otorgar hasta 12 cc. por prácticas en empresas, instituciones públicas o privadas, etc.; así como por estudios realizados en el marco de convenios internacionales suscritos por la Universidad. *Podrán acceder a esta titulación: 1) Quienes hayan superado cualquier Primer Ciclo universitario o estén en posesión de un título de Primer Ciclo, cursando como complementos de formación, de no haberlo hecho con anterioridad: a) Estructuras del Lenguaje Musical (6 cc.), Historia de los Estilos Musicales (6 cc.); b) 30 créditos distribuidos entre las materias que se relacionan a continuación: Latín: 6 créditos; Paleografía: 6 créditos; Literatura: 6 créditos; Historia del Arte Medieval, Moderno y Contemporáneo: 6 créditos; Historia Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea: 6 créditos; Historia de la Filosofía y de las Ideas Estéticas: 6 créditos. Los alumnos que se encuentren en este grupo deberán superar una prueba técnico-práctica de nivel musical que se realizará anualmente en doble convocatoria de Septiembre y Octubre, cuya organización y contenidos se anunciarán con la antelación suficiente. 2) Quienes hayan superado los tres primeros cursos del grado superior del Conservatorio con los complementos de formación que se establecen en el apartado b) del punto anterior. Las fichas descriptivas de las asignaturas se han dividido en Primer y Segundo ciclo. En cada ciclo se distingue entre Troncales y Optativas. Dentro de cada uno de estos dos grupos, están ordenadas alfabéticamente.

description

artículo sobre musicología

Transcript of musicologia

  • LICENCIATURA EN HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MSICA (B.O.E. 06-03-2001)

    DISTRIBUCIN DE CRDITOS

    Troncales

    Obligatorias

    Optativas

    Libre conf.

    Total

    Primer ciclo

    Primer ciclo de cualquier ttulo o Tres primeros cursos de grado superior del conservatorio + pasarela*

    Segundo ciclo

    565

    30

    215

    12

    120

    De acuerdo con el Art. 6.2 del Real Decreto 1497-87 para tener derecho al ttulo de licenciado/a en Historia y Ciencias de la msica el alumno/a deber estar en posesin de 300 crditos.

    Se pueden otorgar hasta 12 cc. por prcticas en empresas, instituciones pblicas o privadas, etc.; as como por estudios realizados en el marco de convenios internacionales suscritos por la Universidad.

    *Podrn acceder a esta titulacin:

    1) Quienes hayan superado cualquier Primer Ciclo universitario o estn en posesin de un ttulo de Primer Ciclo, cursando como complementos de formacin, de no haberlo hecho con anterioridad:

    a) Estructuras del Lenguaje Musical (6 cc.), Historia de los Estilos Musicales (6 cc.);

    b) 30 crditos distribuidos entre las materias que se relacionan a continuacin: Latn: 6 crditos; Paleografa: 6 crditos; Literatura: 6 crditos; Historia del Arte Medieval, Moderno y Contemporneo: 6 crditos; Historia Antigua, Medieval, Moderna y Contempornea: 6 crditos; Historia de la Filosofa y de las Ideas Estticas: 6 crditos.

    Los alumnos que se encuentren en este grupo debern superar una prueba tcnico-prctica de nivel musical que se realizar anualmente en doble convocatoria de Septiembre y Octubre, cuya organizacin y contenidos se anunciarn con la antelacin suficiente.

    2) Quienes hayan superado los tres primeros cursos del grado superior del Conservatorio con los complementos de formacin que se establecen en el apartado b) del punto anterior.

    Las fichas descriptivas de las asignaturas se han dividido en Primer y Segundo ciclo. En cada ciclo se distingue entre Troncales y Optativas. Dentro de cada uno de estos dos grupos, estn ordenadas alfabticamente.

  • 203

    ASIGNATURAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS

    ANLISIS MUSICAL I: HASTA EL CLASICISMO 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de Msica) 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 9 (1T/8P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio de los estilos y tcnicas compositivas de las escuelas, estilos y autores ms representativos desde la Antigedad hasta el siglo XIX. Clases Prcticas:

    ANLISIS MUSICAL II: CLASICISMO A LA ACTUALIDAD 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de Msica) 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 9 (1T/8P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio de los estilos y tcnicas compositivas de las escuelas, estilos y autores ms representativos desde el Clasicismo hasta nuestros das. Clases Prcticas:

    ESTTICA E HISTORIOGRAFA MUSICALES 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6 (4T/2P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio de la Esttica y de la Historiografa musicales desde el Clasicismo hasta nuestros das. Clases Prcticas:

    ETNOMUSICOLOGA 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica. Antropologa Social. 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 8 (5T/3P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio de las msicas tradicionales, con incidencia de sus aspectos sociolgicos y antropolgicos. Clases Prcticas:

  • 204

    HISTORIA DE LA MSICA ESPAOLA 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6T 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio general de la Historia de la Msica Espaola y sus influencias recprocas con las restantes msicas en la evolucin de los distintos estilos y de los medios de expresin musical, desde la Antigedad hasta la actualidad.

    HISTORIA DE LA MSICA I: HASTA EL CLASICISMO 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de msica) 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 9T 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio general de la Historia de la Msica, de la evolucin de los distintos estilos y de los medios de expresin musical.

    HISTORIA DE LA MSICA II: DESDE EL CLASICISMO A NUESTROS DAS 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 9T 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Continuacin de la primera parte.

    HISTORIA DE LA NOTACIN Y TCNICAS EDITORIALES 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de msica). Ciencias y Tcnicas Historiogrficas 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 10 (2T/8P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Historia de las grafas musicales. Criterios cientficos y tecnologa de la edicin musical. Clases Prcticas:

    HISTORIA DEL PENSAMIENTO MUSICAL 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de Msica). Esttica y Teora de las Artes. Filosofa 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

  • 205

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6 (4,5T/1,5P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio de los aspectos tericos y filosficos de la msica a travs de la tratadstica y otras fuentes del pensamiento. Clases Prcticas:

    ICONOLOGA Y ORGANOLOGA MUSICALES 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: rea de Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6 (4T/2P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria para estudiantes de H y Ciencias de la Msica y Optativa para estudiantes de Historia del Arte.

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio descriptivo de los instrumentos musicales y de su simbologa en las obras de arte. Clases Prcticas:

    MTODOS Y TCNICAS DE INVESTIGACIN MUSICALES 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de Msica). Ciencias y Tcnicas Historiogrficas 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 4'5 (2'5T/2P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Examen de los mtodos y tcnicas de aproximacin al hecho musical. Clases Prcticas:

    PATRIMONIO MUSICAL ESPAOL E IBEROAMERICANO 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 4'5 (3'5T/1P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio de las fuentes que constituyen el patrimonio musical espaol e iberoamericano con especial referencia a cada Comunidad Autnoma. Clases Prcticas:

    TECNOLOGA MUSICAL 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de Msica). Fsica Aplicada. Lenguajes y Sistemas Informticos

  • 206

    2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA: 2.1 NMERO DE CRDITOS: 4'5 (2'5T/2P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Troncal

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Tecnologa musical general, organologa y acstica. Clases Prcticas:

    ASIGNATURAS OPTATIVAS

    AUDICIN E INTERPRETACIN MUSICALES I: HASTA EL CLASICISMO 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de Msica) 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6P 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Prcticas: Audicin para el reconocimiento de los elementos del lenguaje musical. Formacin de agrupaciones vocales e instrumentales, prcticas de interpretacin musical y criterios de interpretacin desde la Edad Media hasta el siglo XIX.

    AUDICIN E INTERPRETACIN MUSICALES II: DESDE EL CLASICISMO A NUESTROS DAS

    1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6P 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Prcticas: Audicin para el reconocimiento de los elementos del lenguaje musical. Formacin de agrupaciones vocales e instrumentales, prcticas de interpretacin musical y criterios de interpretacin desde el Clasicismo hasta nuestros das.

    DESARROLLO CURRICULAR Y MATERIALES EN LA E.S.O. 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 4'5 (3T/1'5P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: El Proyecto Curricular y la programacin del aula en el rea de Msica. Modelos didcticos en la Educacin Musical. Programas de Intervencin Docente. La evaluacin del proceso educativo-musical. La investigacin en el aula de msica.

  • 207

    Clases Prcticas:

    FLAMENCO Y MSICAS DEL MEDITERRNEO 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica. Antropologa Social 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6 (4T/2P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio histrico y sistemtico del Flamenco. Su relacin con el folklore musical andaluz y las culturas musicales del rea mediterrnea. Clases Prcticas:

    GNEROS VOCALES E INSTRUMENTALES 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6 (3T/3P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio terico y analtico de los gneros vocales e instrumentales para el teclado, msica de cmara y msica sinfnica. Clases Prcticas:

    HISTORIA DE LA MSICA ESCNICA 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 4'5 (3'5T/1P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Historia de la msica teatral en sus diversas manifestaciones. Clases Prcticas:

    HISTORIA Y METODOLOGAS DE LA ENSEANZA MUSICAL 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: rea de Msica y Didctica de la Expresin Musical. 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 4'5 (3'5T/1P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: Examen. 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Esta asignatura consta de dos partes. La primera es un recorrido sobre el concepto de a educacin musical a lo largo de la Historia, desde la Filosofa Griega hasta nuestros das. La segunda parte trata sobre los mtodos actuales de la enseanza musical. Clases Prcticas: Las prcticas de la primera parte consisten en comentario de textos y las de la segunda en el diseo y aplicacin de mtodos de didctica de la enseanza musical.

  • 208

    HISTORIA Y METODOLOGA DEL ANLISIS MUSICAL 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 4'5 (3'5T/1P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Historia del desarrollo del anlisis musical en los tres ltimos siglos. Examen de los diversos procedimientos analticos y tcnicas parciales para el anlisis musical. Clases Prcticas:

    MSICA, COMUNICACIN Y CRTICA MUSICAL 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6 (4T/2P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio de la transformacin de la funcin social de la msica en relacin con los medios de comunicacin. La crtica musical: historia y finalidad en la sociedad. Clases Prcticas:

    MSICA Y LITURGIA 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de Msica) 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 4,5T 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Estudio de los conceptos, ritos y estructuras fundamentales de las liturgias cristianas y su relacin con la msica. Visin general de la liturgia de la misa, del oficio y del ao litrgico y su influencia en la msica eclesistica.

    MSICA Y NUEVAS TECNOLOGAS 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Msica. Lenguajes y Sistemas Informticos 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 6 (2T/4P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Los nuevos desarrollos en sistemas musicales y su aplicacin al trabajo musical en sus diversos aspectos.

  • 209

    Clases Prcticas:

    ORGANOLOGA DE LOS INSTRUMENTOS DE TECLADO 1. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: Historia del Arte (rea de Msica) 2. DATOS ESPECFICOS DE LA ASIGNATURA:

    2.1 NMERO DE CRDITOS: 4,5 (1T/3,5P) 2.2 SISTEMA DE EVALUACIN: 2.3 CARCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

    3. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Clases Tericas: Anlisis, descripcin y prcticas sobre las tcnicas de construccin, afinacin y restauracin de los instrumentos del teclado. Clases Prcticas: