Música

9
DATOS INFORMATIVOS ÁREA.- MÚSICA AÑO DE BÁSICA.- 4to "B" EJE INTEGRADOR.- Pronunciar y entonar correctamente las melodias EJE DE APRENDIZAJE.- escuchar, interpretar NOMBRE.-  Lcda.- Sofía Atapuma TÍTULO DEL BLOQUE O MÓDULO.- LECCIONES MELÓDICAS LOS HIMNOS AÑO LECTIVO.- 2011 - 2012 FECHA DE INICIO.- 3 de octubre del 2011 FECHA DE FINALIZACIÓN.-11 de noviembre del 2011 OBJETIVO.- Entonar canciones cívicas, mediante la imitación de sonidos, memorización, entonación de los Himnos para valorar y respetar  sus Patria el Ecuador. DESTREZA CON CRITERIO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES DE DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACION Apresiación Musical Cuaderno Pautado Entonar el Himno Nacional 1.- Percepción de 30 hojas *Entona el Himno Nacional Memoriza la letra de pronunciando correctamente Escucha sonidos diferntes Grabadora con respeto y claridad los Himnos la letra Diferencia el Sonido musical de CD de Música *Participa espontaneamente Entona su voz de los himnos Lápiz en la conformación de acuerdo a la melodía Escucucha canciones Borrador grupos de canto Vocaliza la letra del Memoriza con facilidad la 2.-Comprensión Esferos *Respeta su turno durante Himno Nacional, letra de los Himnos. Apreciar, descubrir y diferencia el trabajo en clase. Himno al Cantón melodias *Expresa su criterio sobre el en forma individual Memoriza y retiene la letra del trabajo y grupal. Himno Nacional *Practica las lecciones 3.-Aplicación Reconoce los himnos y los reproduce Entonar el Himno al cantón Canto por Imitación pronunciando correctamente 1.- Percepción la letra Escucha la letra y melodía del canto PLANIFICACION POR BLOQUES N.- 1

Transcript of Música

  • 5/20/2018 Msica

    1/9

    DATOS INFORMATIVOS

    REA.- MSICA AO DE BSICA.-4to "B"

    EJE INTEGRADOR.- Pronunciar y entonar correctamente las melodias

    EJE DE APRENDIZAJE.- escuchar, interpretar NOMBRE.-Lcda.- Sofa AtapumaTTULO DEL BLOQUE O MDULO.- LECCIONES MELDICAS LOS HIMNOS AO LECTIVO.-2011 - 2012

    FECHA DE INICIO.- 3 de octubre del 2011 FECHA DE FINALIZACIN.-11 de noviembre del 2011

    OBJETIVO.- Entonar canciones cvicas, mediante la imitacin de sonidos, memorizacin, entonacin de los Himnos para valorar y respetar

    sus Patria el Ecuador.

    DESTREZA CON CRITERIO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES DE

    DE DESEMPEO INDICADORES DE EVALUACIN EVALUACION

    Apresiacin Musical Cuaderno Pautado

    Entonar el Himno Nacional 1.- Percepcin de 30 hojas *Entona el Himno Nacional Memoriza la letra de

    pronunciando correctamente Escucha sonidos diferntes Grabadora con respeto y claridad los Himnos

    la letra Diferencia el Sonido musical de CD de Msica *Participa espontaneamente Entona su voz de

    los himnos Lpiz en la conformacin de acuerdo a la meloda

    Escucucha canciones Borrador grupos de canto Vocaliza la letra del

    Memoriza con facilidad la 2.-Comprensin Esferos *Respeta su turno durante Himno Nacional,

    letra de los Himnos. Apreciar, descubrir y diferencia el trabajo en clase. Himno al Cantn

    melodias *Expresa su criterio sobre el en forma individual

    Memoriza y retiene la letra del trabajo y grupal.

    Himno Nacional *Practica las lecciones

    3.-Aplicacin

    Reconoce los himnos y los

    reproduce

    Entonar el Himno al cantn Canto por Imitacin

    pronunciando correctamente 1.- Percepcin

    la letra Escucha la letra y meloda

    del canto

    PLANIFICACION POR BLOQUES N.- 1

  • 5/20/2018 Msica

    2/9

    Reconoce las parte del canto: ritmo

    Interpretar con sentimiento armona, comps

    las canciones cvicas Observa movimientos rtmicos.

    aprendidas. 2.-Comprensin

    Cantar, marchar, memorizar,

    percutir (tarare, palmadas,)

    Enunciar, Analizar, comentar,

    retener.

    Entonar el Himno a la Bandera 3.- Fijacin

    pronunciando correctamente Repetir el canto por partes y total-

    la letra mente. Con marcha o movimiento

    coreogrfico, individual o colectivo

    Corregir errores

    4.- Interpretacin

    Ejecucin del canto

    BIBLIOGRAFA.- Libro de Msica I, II Autor Annimo, Orientaciones Didcticas para el trabajo docente 1era Edicin Lcdo. Cesar Villaroel

    Rasguitos Musicales 4to Ao Dr. Luis Albn.

    Lcda. Sofa Atapuma

  • 5/20/2018 Msica

    3/9

    DATOS INFORMATIVOS

    REA.- MSICA AO DE BSICA.-4to "B"

    EJE INTEGRADOR.- Reconoce y diferencia las notas musicales DO, RE, MI, FA, SOL, LA,SI

    EJE DE APRENDIZAJE.- Escucha y aprecia melodas clsicas NOMBRE.-Lcda.- Sofa Atapuma

    TTULO DEL BLOQUE O MDULO.- Msica clsica e instrumentos AO LECTIVO.-2011 - 2012

    FECHA DE INICIO.-3 de enero del 2012 FECHA DE FINALIZACIN.- 3 de febrero del 2012

    OBJETIVO.- Diferenciar las notas musicales para poder ubicarlas en los instrumentos y apreciar otros ritmos musicales

    DESTREZA CON CRITERIO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES DE

    DE DESEMPEO INDICADORES DE EVALUACIN EVALUACION

    Apresiacin Musical Cuaderno Pautado INDICADORES DE LOGRO Trabajo en clase

    Interpretacin de las notas 1.- Percepcin de 30 hojas *Entona las notas musicales Escala numrica

    musicales con entonacin: Escucha melodas y diferencia Grabadora con claridad Entonacin

    DO,RE, MI, FA, SOL, LA, SI Las notas DO, RE, MI, FA, SOL, LA,SI CD de Msica *Participa espontaneamente

    Ubica en el pentagrama las notas Lpiz en la conformacin de

    musicales Borrador grupos de canto

    PLANIFICACION POR BLOQUES N.- 3

  • 5/20/2018 Msica

    4/9

    Da palmadas al ritmo de la msica Esferos *Respeta su turno durante

    2.-Comprensin el trabajo en clase.

    Tararea al ritmo de la meloda Apreciar, descubrir y diferencia *Aplaude al ritmo de

    Las notas DO, RE, MI, FA, SOL, LA,SI la meloda

    Memoriza y retieneritmos *Practica las lecciones

    Reconoce y diferencia los instru_ INDICADORES DE EVALUACIN

    mentos musicales. *Identifica las partes de la

    3.-Aplicacin flauta y su notas. Construye y marca

    Imita la melodia a travs de Reconoce los ritmos clsicos *Entona las notas musicales las notas en la

    las palmas Utiliza su habilidades motrises *Respeta su turno durante flauta.

    para representar un teclado el trabajo en clase.

    Interpretar por Imitacin *Construye un teclado de

    Reconoce las partes que 1.- Percepcin piano

    conforman la flauta Escucha las notas de la meloda Papel comercio *Tararea al ritmo de la

    Reconoce las partes de la flauta cola blanca meloda

    Identifica las notas musicales tijeras

    DO, RE, MI, FA, SOL, LA,SI acuarela

    Observa movimientos rtmicos. pincel

    2.-Comprensin

    Ubica los dedos de sus manos dere-

    cha e izquierda sobre la flauta.

    Entona en el instrumento las

    notas musicales

    3.- Fijacin

    Repetir las notas por partes y total-

    mente. INDICADORES DE LOGRO

    Corregir errores *Diferencia los instrumentos

    4.- Interpretacin de cuerda de los de viento

    Ejecucin de la meloda *Identifica las notas musicales.

    INDICADORES DE EVALUACIN

    *Identifica las partes de la Construye y marca

    Utiliza adecuadamente Observar lminas e identificar el Cartn piano y sus notas. las notas en un

  • 5/20/2018 Msica

    5/9

    material concreto para repre_ piano. cola blanca *Entona las notas musicales teclado de piano.

    sentar el teclado de un Plasmar en cartn el teclado tijeras *Respeta su turno durante

    piano Relacionar las notas musicales de la Paletas de helado el trabajo en clase.

    flauta con las del piano. Marcador *Construye un teclado de

    piano

    BIBLIOGRAFA.- Libro de Msica I, II Autor Annimo, Orientaciones Didcticas para el trabajo docente 1era Edicin Lcdo. Cesar Villaroel

    Rasguitos Musicales 4to Ao Dr. Luis Albn.

    Lcda. Sofa Atapuma Lcda. Jenny Herrera.

    MAESTRA DIRECTORA

    DATOS INFORMATIVOS

    REA.- MSICA AO DE BSICA.-4to "B"

    EJE INTEGRADOR.- Pronunciar y entonar correctamente las melodias

    EJE DE APRENDIZAJE.- escuchar, interpretar NOMBRE.-Lcda.- Sofa Atapuma

    TTULO DEL BLOQUE O MDULO.- LECCIONES MELDICAS Navideas AO LECTIVO.-2011 - 2012

    PLANIFICACION POR BLOQUES N.- 2

  • 5/20/2018 Msica

    6/9

    FECHA DE INICIO.- 14 de noviembre del 2011 FECHA DE FINALIZACIN.-23 de diciembre del 2011

    OBJETIVO.- Entonar canciones navideas mediante la imitacin de sonidos, memorizacin, entonacin.

    DESTREZA CON CRITERIO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES DE

    DE DESEMPEO INDICADORES DE EVALUACIN EVALUACION

    Apresiacin Musical Cuaderno Pautado INDICADORES DE LOGRO

    Entona en forma melodiosa 1.- Percepcin de 30 hojas *Entona Villancicos Memoriza la letra de

    villancicos Escucha sonidos diferntes Grabadora *Participa espontaneamente los villancicos

    Diferencia melodias navideas CD de Msica en la conformacin de

    Reconoce el pentagrama y su uso Lpiz grupos de canto Presentacin en el

    2.-Comprensin Borrador *Respeta su turno durante Asilo de Ancianos

    Apreciar, descubrir y diferencia Esferos el trabajo en clase.

    Diferencia los generos musical melodias *Expresa su criterio sobre el

    como Nacional de himnos Memoriza y retiene la letra de los trabajo

    y marchas Villancicos *Practica las lecciones

    3.-Aplicacin INDICADORES DE EVALUACIN

    Realiza trazos de pentagramas Canta con gusto los villancicos

    Reconoce el pentagrama y Reconoce las canciones nacionales Participa espontaneamente

    para que se utiliza en msica y las reproduce Pronuncia con claridad la letra

    Canto por Imitacin Solidaridad con su prjimo

    1.- Percepcin Puntualidad

    Escucha la letra y meloda

    del canto

    Reconoce melodias Reconoce las parte del canto: ritmo

    al escucharlas armona, comps

    Observa movimientos rtmicos.

    2.-Comprensin

    Cantar, memorizar, villancicos

    msica nacional

    3.- Fijacin

    Repetir el canto por partes y total-

  • 5/20/2018 Msica

    7/9

    mente. Con movimiento

    coreogrfico, individual o colectivo

    Corregir errores

    4.- Interpretacin

    Ejecucin del canto

    BIBLIOGRAFA.- Libro de Msica I, II Autor Annimo, Orientaciones Didcticas para el trabajo docente 1era Edicin Lcdo. Cesar Villaroel

    Rasguitos Musicales 4to Ao Dr. Luis Albn.

    Lcda. Sofa Atapuma

  • 5/20/2018 Msica

    8/9

    EVALUACION DE BLOQUE

    DATOS INFORMATIVOS:

    ASIGNATURA: COMPUTACION TITULO DEL BLOQUE:

    GRADO DE BASICA: TERCERO A PREPARATORIA

    PROFESOR: ELIZABETH MENDOZA

    FECHA DE DURACION DEL BLOQUE: 6 SEMANAS

    SUMATIVA

    N NOMINA DE LOS ALUMNOS

    TAREAS

    TRABAJ

    OINDIV.

    TRAB

    GRUPO.

    LECCIO

    NORAL

    EXAME

    N

    1 ALAY CAJAPE MELVY JOSUE 7 8 7 7 9 38 7.602 ALCIVAR PACHACAMA RUBI ESTRELLA 9 7 8 7 8 39 7.80

    3 AYOVI AYOVI CAMILA SIMONEI 7 8 7 7 8 37 7.40

    4 BAOS PERALVO JHULIEISY DANIELA 7 7 8 8 9 39 7.80

    5 BONILLA ERAZO ERICK ANDRES 8 9 8 9 9 43 8.60

    6 CAISAGUANO VEGA JOEL WLADIMIR 8 8 7 9 9 41 8.20

    7 CALDERON PIURE DANIELA RAQUEL 8 8 9 8 9 42 8.408 CARCHI FARINANGO JHON SEBASTIAN 9 9 8 7 8 41 8.209 CONDOR ERAZO JONATHAN ALEXANDER 9 8 9 9 8 43 8.60

    10 GUALOTUA SIMBAA KAROL MISHEL 8 9 8 9 8 42 8.4011 LEON ANALUCA JONATHAN VLADIMIR 9 8 9 8 8 42 8.40

    12 LUCAS CHUSIN DAVID DAMIAN 7 8 7 8 7 37 7.4013 MENESES CASTAEDA KEVIN FERNANDO 7 7 8 7 7 36 7.20

    14 MORAN ARBOLEDA DITHER MARIEL 7 7 8 8 9 39 7.80

    15 MUOZ LUNA JORDAN DAVID 7 7 8 8 7 37 7.40

    16 OCHOA VILLAVICENCIO JHULIETH LILIAN 8 8 7 7 7 37 7.4017 PERACHIMBA CABASCANGO ALICIA TATIANA 7 7 8 9 7 38 7.60

    18 PILA ZURITA CRISTINA ABIGAIL 7 7 8 7 7 36 7.20

    19 PUETATE ERAZO NEYDER WLADIMIR 8 9 8 9 9 43 8.60

    20 SOLORZANO VACA DIEGO ANDRES 8 9 7 7 8 39 7.80

    21 TOAPANTA TOAQUIZA ERIKA 7 7 8 9 8 39 7.80

    22 TUTIN BARRERA JHOJAN ANDRE 7 8 7 7 9 38 7.60

    23 TUTIN BARRERA KIANA MISHEL 7 8 7 8 9 39 7.80

    24 VAQUEZ ROJAS ANDY CAMILO 7 8 7 7 8 37 7.40

    25 VILLALVA VEGA TAYRON ISMAEL 9 8 7 8 8 40 8.00

    FORMATIVA

    TOTAL

    PROM

  • 5/20/2018 Msica

    9/9

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    AA

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    EQUIV