Musica

10

Click here to load reader

Transcript of Musica

Page 1: Musica

INTRODUCCION

La música siempre ha desempeñado un papel importante en el aprendizaje y la cultura, pudiendo llegar a influir en costumbres y emociones. En muchas ocasiones la música forma parte de la tradición de un país o de una región (reggae, tango, folklore, rap, polka, salsa, samba,) etc. En numerosas circunstancias se convierte la música en verdadera protagonista pudiendo serlo también los propios intérpretes o sus mismos autores.

Page 2: Musica

G

F

Page 3: Musica

HIP HOP El hip-hop como música surgió a finales de los años 1960, cuando

las fiestas callejeras o "block parties" se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx, debido a lo poco accesibles que resultaban para su gente los clubes y discotecas que había en zonas pudientes de la Gran Manzana, como The Loft y Studio 54. Las fiestas callejeras se acompañaban de funk y soul, hasta que los primeros DJ's empezaron a aislar la percusión y extenderla, puesto que la canción se volvía más bailable. Esta técnica ya era común en Jamaica (en la música dub), lo que propició que la comunidad inmigrante jamaicana participase en dichas fiestas. Esta adaptación de beats más tarde fue acompañada con otra nueva técnica fresca llamada rapping (una técnica de canto rítmica y basada en la improvisación).

Page 4: Musica

A

Page 5: Musica

REGGAE En sus inicios el Reggae no era una expresión religiosa. La

alianza de ritmos norteamericanos y caribeños con antecedentes de África, produjo el Reggae. Por una parte la combinación entre los ritmos afroantillanos, el Jazz, el Rhytm & Blues y el Soul Music estadounidense, por otro lado el Rock Steady, el Ska, el canto responsarial y los tambores burru. Los orígenes del Reggae pueden ubicarse a mediados de la década de los cincuentas, cuando debido a la cercanía que había entre las islas caribeñas y el sur de los Estados Unidos, se propicio una migración de los incipientes e inestables estados isleños hacia Estados Unidos. Fue entonces cuando los ritmos naturales de los inmigrantes se fueron mezclando con el Blues y el Jazz, de las regiones costeras de los Estados Unidos. Los elementos distintivos de la música en esta época era el énfasis del llamado off-beat, de marcada tendencia caribeña; "Fats Domino" fue el grupo mas representativo de este periodo de iniciación del Reggae

Page 6: Musica

A

Page 7: Musica

REGGAETÓN Las raíces del Reggaetón empezaron en Panamá, luego fue

evolucionado y modernizado en Puerto Rico donde fue llamado Reggaetón. El Reggaetón empieza como una adaptación del reggae Jamaiquino (y del posterior Dancehall Jamaiquino) a la cultura hispana en Panamá. Los orígenes del Reggaetón empezaron con las primeras grabaciones de Reggae Latino-Americanas hechas en Panamá durante los años ‘70s. La influencia del Reggae Jamaiquino en la música Panameña ha sido muy fuerte desde principios del siglo XX, cuando los trabajadores de Jamaica fueron usados para construir el Canal de Panamá. Artistas como El General, Chicho Man, Nado Boom, Renato, Apache Ness empezaron a cantar Reggae en idioma español por primera vez.

Page 8: Musica

A

Page 9: Musica

ROCK La música rock o rock and roll es un género musical

contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Se caracteriza por el rítmo y la potencia, normalmente tiene un fuerte contratiempo. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y ocasionalente, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores.

El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues (que era rápida, bailable y pegadiza).

Page 10: Musica

A