MURO DE CONTENCIÓN CON CONTRAFUERTES.docx

3
MURO DE CONTENCIÓN CON CONTRAFUERTES Contrafuertes Espaciamiento = 2.50m relleno de suelo 3.00 m silo de granos. Pantalla Espesor = 0.20 m Zapata Espesor = 0.40 m Diseño de la pantalla.- bajo la acción de la presión del material de relleno, la pantalla es una losa continua apoyada en los contrafuertes y en la zapata. El borde superior general no tiene apoyo. Se acostumbra diseñar la pantalla de franjas horizontales independientes apoyadas únicamente los contrafuertes. Es razonable considerar los siguientes valores aproximados de los momentos: Momento “positivo” : M + = p 2 / 16 Momento “negativo” : M - = p 2 /12 Donde: P = presión del relleno nivel considerado. = distancia entre ejes de los contrafuertes. En las franjas inferiores del apoyo adicional proporcionado por la zapata reduce los momentos sectores. Se considera suficiente diseñar la franja horizontal comprendida entre la cara superior de la zapata y la sección a la distancia 3/8 Para momentos iguales a los correspondientes esta sección. El esquema de armado para un nivel típico se muestra la figura 1. 10. Diseño de la zapata. La parte anterior de la zapata se diseño de la misma manera que la parte similar del muro temporal hizo.

Transcript of MURO DE CONTENCIÓN CON CONTRAFUERTES.docx

Page 1: MURO DE CONTENCIÓN CON CONTRAFUERTES.docx

MURO DE CONTENCIÓN CON CONTRAFUERTES

Contrafuertes

Espaciamiento = 2.50m relleno de suelo

3.00 m silo de granos.

Pantalla

Espesor = 0.20 m

Zapata

Espesor = 0.40 m

Diseño de la pantalla.- bajo la acción de la presión del material de relleno, la pantalla es una losa continua apoyada en los contrafuertes y en la zapata. El borde superior general no tiene apoyo. Se acostumbra diseñar la pantalla de franjas horizontales independientes apoyadas únicamente los contrafuertes. Es razonable considerar los siguientes valores aproximados de los momentos:

Momento “positivo” : M + = p 2/ 16

Momento “negativo” : M -

= p 2/12

Donde:

P = presión del relleno nivel considerado.

= distancia entre ejes de los contrafuertes.

En las franjas inferiores del apoyo adicional proporcionado por la zapata reduce los momentos sectores. Se considera suficiente diseñar la franja horizontal comprendida entre la cara superior de la zapata y la sección a la distancia 3/8 Para momentos iguales a los correspondientes esta sección. El esquema de armado para un nivel típico se muestra la figura 1. 10.

Diseño de la zapata. La parte anterior de la zapata se diseño de la misma manera que la parte similar del muro temporal hizo.

La parte posterior se comportan forma similar a la pantalla. Actúan cargas de gravedad consistente de los pesos del relleno, de la zapata misma, y de la sobrecarga. Estas cargas están parcialmente contrarrestadas por la relación del suelo. El diseño y el armado pueden efectuarse en la forma indicada para la pantalla.

Diseño de los contrafuertes. Estos son moralistas del todo variable empotrados en la cimentación. Dan apoyo a la pantalla. Por consiguiente, resisten toda la presión del relleno en un ancho igual a la distancia entre ejes de los contrafuertes. El momento máximo ocurre en el extremo inferior del contrafuerte y es resistido por el esfuerzo con un brazo resistente jd crédito

Page 2: MURO DE CONTENCIÓN CON CONTRAFUERTES.docx

más igual a la distancia al refuerzo medida desde el punto medio del espesor de la pantalla su extremo inferior. El refuerzo puede cortarse conforme disminuyan los requerimientos de los momentos flectores.

La fuerza cortante diseño puede calcularse mediante la expresión:

V 1=V−Mdtgθ

Donde los valores se toman para la sección en estudio, es el ángulo que hace el refuerzo vertical. El refuerzo horizontal, además, debe ser capaz de tomar la atracción que se transmite de la pantalla al contrafuerte.

El refuerzo vertical en el extremo inferior de la pantalla debe ser también suficiente para resistir la atracción que se transmite de la zapata a la pantalla.

“DADO” CONTRA EL DESLIZAMIENTO

Algunas veces es conveniente limitar la dimensión B1 de la zapata. Esto ocurre, por ejemplo, cuando el coeficiente de fricción entre la base y el suelo es muy bajo (suelos venosos) 2 del peso del relleno es pequeño en relación al empujar horizontal (silos de granos). En estos casos, la resistencia deslizamiento podría incrementarse colocando un "dado" de concreto debajo de la zapata que se penetre dentro del suelo, como se muestra la figura 1. 11. Éste "dado" es particularmente eficiente cuando el suelo es consigo y muy duro, o cuando se cimenta en roca.

Se considera el equilibrio del volumen de suelo bcde, la fuerza máxima que puede actuar sobre el "dado", resulta igual al tiempo que pasivos sobre la cara de punto de aquí se deduce que la posición más favorable del "dado" es en el extremo posterior de la zapata. Generalmente resulta suficiente usar una altura y espesor iguales a la altura de la zapata, y prolongar parte del refuerzo principal de la zapata para usarlo como refuerzo del "dado".

Page 3: MURO DE CONTENCIÓN CON CONTRAFUERTES.docx

FIG. 1.11 “Dado” de anclaje.