Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION...

10
---. ORDENANZA MUNICIPAL OO!J . 2008.GPCH Chiclayo, 07 FEB. 2008 POR CUANTO: El Concejo Provincia! de Chiclayo en sesi6n Ordinaria de fecha 31 de Enero del 2008, ha aprobado la siguiente Ordenanza Municipal: i \ VISTOS: !nforme W 243- 2007 - SG. MayofGPCH.de la Sub Gerencia de Ornato; lnforme Legal N°1046 - 2007 - GAJ - GPCH, de la Gerencia de Asesoria Juridica; Jnforme de Comisi6n de Urbanismo y Medio Ambiente, y; CONSIDERANDO: 'r-: Que,,el articulo 11del TituloPreliminar de la Ley W 27972, Ley Organica de Municfpalidades,seliala que los Gobiernos Locales gozan de autonomia poHtica, econ6mica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, el articulo 66 de la Ley Organica de Municipalidades par su parte, otorga alas municipalidades competencias en relaci6n a la protecci6n ambiental; ..... ,Que, los problemas ambientales de Chiclayo son multiples, complejos y afeGtan la calidad del habitat, la salud de la poblaci6n y la economia urbana. El crecimiento urbana se ha expresado hist6ricamente en un proceso de ocupaci6n de! territono de caracter expansivo, no planificado, horizontal, con escasa conciencia . '0 ~ Olrl+ ambiental y elevados niveles de pobreza de !a poblaci6n, que conlfeva a altos niveles de contaminaci6n, costos tt:+ CIA .~ ,detransportey lacarenciade unmanejointegral de losresiduoss6lidos;presi6nsobreloseBcasosrecursos (.' - DFt." g ridri?os y altos' costos de infraestructura y servicios. Asimismo el poco acceso' de la poblaci6n ~ la informaci6n ~ AJ - 11 . 1 amblental. . ., ~ . "CL,.i. J Que, diversos estudios realizados por organIsmos'publicosy privados han evidencladoque estos problemasambienta!esocasionanseverosdafiosa la sa!udde la poblaci6n,el ambiente,fosrecursosn?turalesY elpropiodesarwftosostenidode.Chiclayo; . Que, la presente ardenanza establece el marca general que ha de regular !a gesti6n ambiental de la municipalidad, en una perspectiva orientada hacia el desarrollo sostenible, sustentada en la praetica de la ncertaci6n y la participaci6n ciudadana y dirigida a garantizar la coordinaci6n y articulaci6n de las politicas mbientales de los diversos organismos del Estado vinculados a la gesti6n municipal; Que, han habido experiencias significativasde gesti6n ambiental en Chiclayo, coma la constitu9i6n en el mes de juniodel alio 2007 de la Consulta AmbientalUrbana que legitim6el GEOChidayo y la crea6i6nde la Comisi6n Ambiental Municipal de Chiclayo- CAM ChicJayo como parte de! proceso Agenda Local 21, conformado por representantesde Jasorganizaeiones e institucionesmas representativasde laprovincia.Ello permite un espacio de discusi6n de la problematicadel desarrolIolocal y particularmentede la situaci6n ambie~tal,que tuvocomo,uriode sus frlltosinicialesla suscripci6ndel Pacto Ambiental' Urbanode Chielayo, . cuyas recomendaciones han sido reconocidas en la presente ordenanza; . Estando a 10expuesto y en usa de sus facultades y atribuciones conferidas en el Articulo9 de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades,el Concejo Municipaldel Gobiemo Provincialde Chictayo, ha dado la siguiente, '

Transcript of Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION...

Page 1: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

---.

ORDENANZA MUNICIPAL N° OO!J . 2008.GPCH

Chiclayo, 0 7 FEB. 2008

POR CUANTO:

El Concejo Provincia! de Chiclayo en sesi6n Ordinaria de fecha 31 de Enero del 2008, ha aprobado la siguienteOrdenanza Municipal:

i

\ VISTOS:

!nforme W 243- 2007 - SG. MayofGPCH.de la Sub Gerencia de Ornato; lnforme Legal N°1046- 2007 - GAJ - GPCH,de la Gerencia de Asesoria Juridica; Jnforme de Comisi6n de Urbanismo y MedioAmbiente, y;

CONSIDERANDO:

'r-:

Que, ,el articulo 11del Titulo Preliminar de la Ley W 27972, Ley Organica de Municfpalidades,selialaque los Gobiernos Locales gozan de autonomia poHtica, econ6mica y administrativa en los asuntos de sucompetencia;

Que, el articulo 66 de la Ley Organica de Municipalidades par su parte, otorga alas municipalidadescompetencias en relaci6n a la protecci6n ambiental;

.....

,Que, los problemas ambientales de Chiclayo son multiples,complejos y afeGtanla calidad del habitat, lasalud de la poblaci6n y la economia urbana. El crecimiento urbana se ha expresado hist6ricamente en unproceso de ocupaci6n de! territono de caracter expansivo, no planificado, horizontal, con escasa conciencia

. '0 ~ Olrl+ ambiental y elevados niveles de pobreza de !a poblaci6n, que conlfeva a altos niveles de contaminaci6n, costostt:+ CIA .~ ,detransportey la carenciade unmanejointegralde los residuoss6lidos;presi6nsobreloseBcasosrecursos

(.' - DFt." g ridri?os y altos' costos de infraestructura y servicios. Asimismo el poco acceso' de la poblaci6n ~la informaci6n~ AJ - 11

.1 amblental. . .,

~ .

"CL,.i. J Que, diversos estudios realizados por organIsmos'publicosy privados han evidencladoque estosproblemasambienta!esocasionanseveros dafiosa la sa!udde la poblaci6n,el ambiente,fosrecursosn?turalesYel propiodesarwftosostenidode.Chiclayo; .

Que, la presente ardenanza establece el marca general que ha de regular !a gesti6n ambiental de lamunicipalidad, en una perspectiva orientada hacia el desarrollo sostenible, sustentada en la praetica de la

ncertaci6n y la participaci6n ciudadana y dirigida a garantizar la coordinaci6n y articulaci6n de las politicasmbientales de los diversos organismos del Estado vinculados a la gesti6n municipal;

Que, han habido experiencias significativasde gesti6n ambiental en Chiclayo, coma la constitu9i6nen elmes de juniodel alio 2007 de la ConsultaAmbientalUrbana que legitim6el GEOChidayoy la crea6i6nde laComisi6n Ambiental Municipal de Chiclayo- CAM ChicJayo como parte de! proceso Agenda Local 21,conformado por representantes de Jas organizaeionese institucionesmas representativasde laprovincia.Ellopermite un espacio de discusi6n de la problematicadel desarrolIolocal y particularmentede la situaci6nambie~tal,que tuvo como,uriode sus frlltosinicialesla suscripci6ndel Pacto Ambiental'Urbanode Chielayo,

. cuyas recomendaciones han sido reconocidas en la presente ordenanza; .

Estando a 10expuesto y en usa de sus facultades y atribuciones conferidas en el Articulo9 de la LeyN° 27972, Ley Organica de Municipalidades,el Concejo Municipaldel Gobiemo Provincialde Chictayo, ha dadola siguiente, '

Page 2: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

SE ORDENA:

ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.

,'~o P RC5f/"'i:

47-m ,.. lACS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA LOCAL DE GESTlON AMBIENTAL DE CHICLAYO - SLGA, como

}" ~Et4.f!iA ~~}instrumento mar?o de la gesti6n ambiental de la provincia de Chiclayo, que consta de 7 Titulos y 34 Articulos y~.IJ. :11,'queformaparteIntegrantede lapresenteOrdenanza.t\,:O, '" I'~r.',r- ~r::-'

-"::"~'" ARTIcULOSEGUNDO:ENCARGARa la Gerenciade RelacionesPublicase ImagenInsUtucionallapubJicaci6nen el OiarioOficialde la Localidad,y a la Gerenciade Informaticasu publicaci6nen la paginaWebdel Gobierno

'~-'k~' ProvincialdeChiclayo. ., .~'-~~\i' ("Y':'~jI. 0";P\C~1iI;,;.----aJ>.J I

~o.,CHIC\-":

POR TANTO:

MANDO SE REGISTRE, SE PUBLlQUE Y CUMPLA.-,

-'"

/11b'"',

c

Page 3: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

,)"

----SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTALOE CHICLAYO

TITULOIASPECTOSGENERALES

Articulo 1°.- Objetivo

ElSistema Localde Gestion Ambiental - SLGAtieneporobjetivodefinirlas normas,Hneamientosy disposicionespara articular e integrar las decisiones, organizaciones y acciones conducentes al fortalecimientode una gestionambiental integrada para alcanzar el desarrollo sostenfble de Chiclayo,

Articulo 2°.- Ambito

Establece disposiciones de obUgatoriocumpllmiento por toda persona natural y juridica, de derecho publico yprivado, residente, visitante 0 en trtmsito par el la provincia de Chiclaya, 0 que desarrolle cualquier actividad,- . proyecto 0 iniciativaque pueda afectar las actividades socioeconomicas, recreativas 0 domesticas, asi como la

-(6?RO /; identidad culturaly la calidad de vida en Chiclayo,(;..'-V /

" GP,,' 0 "

a. s .~!~..~ ~ Articulo3°.- Deldesarrollosostenible .

JI j\'EHAL ~ '

'CI!1CL""fj/ El des~rroll~ s?stenib~e de Chi?layo se sustent~ e~ su patrimoni~.h,umano,natura,'¥ cultural q,ue 10d,ot~nde un'. potenclal tunstlco particular, aSIcomo en eJ creclmlento y competltlvldadde las activldades socloeconomlcas que

~~~ se realizan en la provincia, en armonia con la protecci6n y mejoramiento de la caUdad ambfental de la ciudad""''oapitaly de los ecosistemas particulares a ella vinculados, as! como con el bienestar social y una calidad de vida

digna para sus pobladores residentes y visitantes..~.

Articulo 4°.- Principios de laspoliticasambientalesmunicipales""

La gestion ambiental en Chiclayo se rige por las politicas ambjentales locales que tienen los siguiEintesprincipios,de obligatoriaobservancia en la adopcion de decisiones generales 0 particulares:

"

a) Sostenibilidad: La necesaria articulaci6n de los objetivos de, crecimiento economico" el bienestar social y laprotecci6nambiental,para mejorarla calidadde vida de los pObladores de Chiclayoy de [as personasvisitantes0 en transitoporel distrito, ' ,

b) Jntegralidad: La adopcion de decisiones que sean aplicables al conjunto de todos Ios posibles impactospositivos y negativos de una actividad, acci6n 0 proyecto determinado, sabre los recursos y' elem~ntos queintegranelpatrimonionatural,socioeconomico y culturalde Chiclayo.

c) Transectorialidad: Por el cual se Teconoce que la gastion ambiental involucra a diversos actores del sectorestatal y la sociedadcivil, que deben ser integrados en la toma de decisiones y en la ejecuci6n de lasmismas, a traves de mecanismos de coordinacion y concertaci6n. ,"

d) Prevencion en la gesti6n ambiental:Por el cual se privilegian las acciones que tiendCjn a eliminar0minimizar los posibles riesgos 0 daiios negativos que repercutan en eI ambiente y en el desarrollo ~osteniblt?de Chiclayo, , '.

e) Participacion Ciudadana: A partir del establecimientode mecanismos expresos e idoneos para viabilizar la

participacion informada de la poblacion y otros aetores clave, en forma colectiva 0 individual, en la toma dedecisionesy enlaejecuciondelasaccionesdelagestionambiental. '

f) Informacion: La generacion de informaci6nconsistentey especializada sobre los recursosque integranelpatrimonio natural, socioeconomico y cultural de Chiclayo y su estado de conservaciqn, asi' como elestablecimiento de mecanismos expresos e id6neos para garantizar el acceso publico a la :fnform,gcf6nque

Cesta registradaen losarchivosde lasdependenciasy organospublieos. ,g) Responsabilidad Compartida: A traves del cual se reconoce que todas las personas naturalfis y juridicas, del

sector, estatal y la sociedad civil, son parcialmente responsables de la consolidacionde una gestionambiental eficaz y eficiente para' alcanzar el desarrolio sostenible de Chiclayo y, por 10tanto, todos debendefender el ejerciciode sus derechos y deben cumplir con los mandatos legales que lessonexigibles., ,

Page 4: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

- .

h) De la Concertaci6nInterinstitucional:Para alcanzar una gesti6n ambientaleficiente y articuladaa losobjetivosde desarrollo sosteniblede Chiclayo,se requiere privilegiarmecanismosde coordinacionyconcertacion de la gestion municipal y la politic a ambientallocal, con las correspondientes alas entidadesmas representativas de la localidad y, en particular con los otros 6rganos de gobierno local, regional ynacional. .

TITULO 11

MARCO INSTITUCIONAL .

Capitulo1Delos Organos de la Gestion AmbientalConcertada

Articulo 5°.~De la Comisi6n Ambiental Municipal CAM

La Comision Ambiental Municipal - CAM es el organo de coordinacion y concertacion interinstitucional deChiciayo. Sera creada mediante Ordenanza Municipal y sera presidido por el alcalde de Chiciayo y estaintegrado per las instituciones privadas y publicas que tienen responsabilidades y/ointereses en el tema deldesarrollososteniblelocal. .

In

Todos los integrantes de la Comision Ambiental Municipal- QAMY los residentes de la provincia de Chiclayotienen iniciativapara formularpropuestasy recomendacionesvinculadasa la gestion ambiental loo'al, las queseran obligatoriamente consideradas en la agendade las sesiones de la CAM,debiendoconstaren acta elacuerdo alcanzado sobreel particular. . -

Articulo9°.- Deoperatividadde las decisiones

Las decisiones de la ComisionAmbiental Municipal - CAM seran elevadasal Concelo Municipaly alasinstanciasque correspondasegunel caso, a fin de que estas propuestasseanevaluadas,tramitadasy en sucaso,aprobadasporlosorganoscompetentes.' . .

Articulo10°.~Delos organos de apoyoPor acuerdode sus miembrosen sesion, la Comision Ambiental Municipal - CAM podracon$tituir6rganosdeapoyo para el mejor cumplimientode sus funciones.De modoilustrativo,pera no limitativo,estos Qrganosdeapoyopodranser: . .

a) Secretaria Tecnica: Tiene como propositofacilitar la coordinacionde las funcion$stecnicas de laComisionAmbienta. . : .

.) . Comite Consultivo: Instancia conformada por personas naturales de reconocicJa experiencia 0conocimientoquepuedenasesorara laComisionAmbientalMunicipal":"'CAM. . : -

c) Grupos TecnicosLocales: Se constituyenpara elaboraren un tlempodeterminaqo una propuestaconcertada0 para ejecl)tar las acciones, actividades, campanasu otras tarea~ espepificas quedeterminela ComisionAmbientalMunicipalCAM. De ser necesariose crearanlosSub SistemasdeGestionAmbientalparatemasespecificos. . .

Page 5: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

Articulo 110.- De los recursos

Los recursos para elfuncionamiento de la ComisionAmbientalMunicipal- CAM son los aportesde susmiembros. .

Articulo 12°.- De los Comites de Promotores Ambientales - CPA

El Gobierno Provincial de Chiclayo promovera la constituci6n de Comites de Promotores Ambientales - CPA, losmismos que estarim conformados por las institueiones privadas y publieas que tienen responsabilidades y/ointereses en la soluci6n de un tema ambiental especifico que se presenta en una unidad territorialde la provincia;asi como por las personas naturales con legitimo interes y las organizaciones ciudadanas de base territorial 0funcional. .

Capitulo2De los Organos Municipales de Gesti6n Ambiental

Articulo 13°.- Delas Gerencias de Medio Ambiente

Cl

Mejorarcontinuamente el ejerciciode las competencias municipales en materia de gestion ambiental.La coordinacion operativa de jas acciones municipales en asuntos ambientales.Elcumplimientodel Plan de GestionAmbientalde Local:o--

El estudio tecnico de las propuestas de ordenanzas y otras normas municipales, asi como de las denuncias,recomendaciones e iniciativasen general, que sean elaboradas par la alcaldia, los regidores municipales y laciudadania.

El disefio, implementacion, monitoreo y evaluacion de las normas ambientales, los instrumentOsmuoicipalesde gestion ambiental y de estrategias de gesti6n ambiental municipal, que pueden induir acciones comacampafiaspublieas,coordinacioncon otras entidades0 trabajos conjuntos entre los distintOsorg'anosde,gesti6n ambiental municipal. :

f) La evaluaci6n del gasto municipal en materia de gesti6n ambiental.g) La centralizaci6n y sistematizaci6n de informaci6n ambienta! para la toma de decisiones y para ponerla a

disposicion del publico interesado.h) La preparaci6n de informes tecnicos de gesti6n ambiental que serviran de base para que el alGaldeinforme a

la poblacionacerca de lagesti6nambiental municipal.

/

Articulo 14°.- De la participaci6n de terceros

El alcalde podra invitar, a iniciaUva propia 0 a pedido de parte, a terceros en funcion a su reconooida experiencia,

conocimiento 0 par su legitime interes, para que participen en las sesiones de la Comision Ambi~nta! MI.micipal -CAM en las cuales,a indicaci6n de quien la preside, podran exponer sus posiciones 0 apreciacio~es. :

TITULOIIIDELAGESTIONAMBIENTALLOCAL

c

Articulo 15°.- De la orientaci6n de 105 objetivos especificos de la gesti6n ambientallocal

En la gesti6n ambientallocal de Chic/ayo, los objetivos especificos se orientan hacia el desarrollo sos;tenibledela provincia. .

Page 6: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

Articulo 16°.- De los temas ambientafes priorizados

La Comisi6n Ambiental Municipal- CAMprioriza los objetivos de la gesti6n ambiental local, en funci6n de losdanos 0 riesgos ambientales que Se estan generando en la localidad. El Gobierno Provincial de Chic/ayopromueve y apoya el cumplimientodedichos objetivos priorizados, mediante acciones e instrumentos paraalcanzar su cumplimientb.

Las acciones que se realicen para alcanzar los objetivos priorizados no menoscaban la responsabilidad de lasautoridades; instituciones, entidades y residentes de Chiclayo, respecto del mantenimiento y mejoramientogeneral de la calidad ambiental del distrito,

Articulo 17° De las normas municipales

El Gobierno Provincialde Chiclayo aprobara las normas que resulten necesarias a fin de alcanzarprogresivamente,el cumplimientodel Plan de GestionAmbientalde Chiclayo,losobjetivosespecificosel distritoy, en particular,los temas ambientalespriorizadosde conformidadcon 10sefialado en el articuloanterior,Asimismo,aprobara en la medida que sea necesario, los dispositivoslegales pertinentespara adecuar lasnormas ambientales de los 6rganos de gobierno nacional, regional 0 provincial,a [as. necesidades yparticularidades de Chiclayo.

TITULO IV

DE LAS OBLlGACIONES AMBIENTALES

rticulo 18°.- De la conservaci6n del patrimonio

,i,/

a) La limpieza publica.b) Las zonas marino-costeras. .

c) La conservaci6n de los recursos hidricos y demas recursos naturales.

d) El patrimonio arqueol6gico localizado en la provincia.e) El ornato publico.f) La tranquilidadpublica.g) Las areas verdes deldistrito.

. .

Articulo 19°.- Declaraci6n de interes publico,. :

Se declarade interespublicolocalla promoci6ndel turismoresponsabley sostenible en laprovincia de Chic!ayo,asi como'la conservaci6n, mantenimiento y recuperaci6n de las playas, la cultura gastron6mj(,)ay las practicesancestralas relacionadas con los cabal/itos de totora. . .

La protecci6n 0 afectaci6n de estos bienes de interes publico local puede justificar el otorgamiento de incentiv~smunicipales 0 la imposici6nde sanciones agravadas, respectivamente. .. ..

c' .

Articulo 20°.- De las actividades ambientalmente sensibfes

Son actividades ambientalmentesensibles aquellas que afectan significativamente el patrimonio natural,socioecon6micoy culturalde Chic!ayo,por 10que al declararlascomo tales mediante ordenanza, el GobiernoProvincialde Chiclayose obligaa priorizarlas accionesnormativasy de gesti6nqueseannecesariaSiparaevitar,controlar y recuperar los impactos ambientales negativos que sean susceptibles de generar. .

Page 7: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

TITULOVDELOSINSTRUMENTOSDE GESTIONAMBIENTAL

Articulo 21°.- De'los instrumentos de planificacion

En el diseno y revision'de los planes municipales de desarrollo y ordenamrento de las acUvidadesque se realizanen su jurisdicci6n, el Gobierno Provincial de Chiclayo se considerara:

a) Los lineamientos de politicas ambientales localesb) Las politicas ambientales localesc) El Plan de Gestion Ambiental Locald) Los Planes Ambientales Tematicos, basados en el establecimiento de Subsistemas de Gesti6n

Ambiental

Articulo 22°.- Del Plan de Gestion Ambiental Local

El Plan de Gesti6n Ambiental Local de Chiclayo, se elabora en base a:

a) Los lineamientos de politicas ambientales localesb) Diagnostico Ambientall.ocal, que tendra vigencia de 2 aliosc) Las politicas ambientales locales, evaluadas cada 2 alios

'."

.~~I,j; "

,

'" :::

.

"":'

,

i

.

!.

'

.

D

..

da norma municipal de gesti6n ambie

. .

ntal,sera sdmetida,

'

,

a un proces,

o de.partiCiPaci6n

.

ciUdad

.

'

,

ana, a'

.

'traves de

~ G ,,:-:::~~ s(j. pre-publicaci6n en uno de los diarios de mayor circulaci6n de la regi6n 0 de su colocaci6n ladisposici6n del'i J 1 ;~F.'4blicointeresadoen el local municipal0 en medios electr6nicos,a fin de recibir aportesde la ciudadania" 'I~o%0~rante un plazo no m

.

enorde30diascalendaria. ' j

~",. ' '

Articulo 24°.- Dela participacion ciudadana

;/Lagesti6n ambientallacal de Chiclaya es cancertada yparticipativa. La poblaci6n Henederecho a parUciparen elprocesode tomadedecisionesy la gestf6nambientala travElsde: '

"a) La participaci6nen forma individual 0 colectiva en la Comisi6n Ambiental Municipal - CAM ylos

Comites de Promotores Ambientales - CPA. ' ,

b) La consultaciudadanaa travesde los mediasprevistasel1la presenteordenanzay otras formasdeconsulta,induyendolasmodalidadesde consultaestablecidasenlaLeyW 26300. , '

c) El control y la fiscalizaci6nparticipativosambientales,a traves de los medios que dispongalamunicipalidad. '

d) La iniciativa en lapresentaci6n de propuestase) El aportede trabajo comunal en las obras, acHvidades,campalias y demas acdones pubficas

ambientales.

f) (a denunciade las infraccianes de caractar ambientalc

Articulo 25°.- Del derecho de asociacion ciudadana

Los vecinos tienen derecho a organizarse para la defensa de sus intereses y derechos ambientales c9lectivos, a

registrarseantela municipalidady alotorgamientode personeriamunicipal. .

Page 8: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

Artfculo 26°.- Del informe ambiental

El alcalde del Gobierno Provincial de Chiclayo presentara anualmente a la ciudadania un informe sobre lasituaci6n ambiental de la provincia que incluira una evaluaci6n del cumplimiento del Plan de Gesti6n AmbientalLocal de Chic/ayo, de las acciones de la Comisi6n Ambiental Municipal - CAM Y en general, de las inidativas yacciones de gesti6n ambiental que hayan sido desarroUadasdurante el periodo del informe.

Articulo 27°.- Campanas de educaci6n y sensibilizaci6n ambiental

La Municipalidad realizara campai'iasperi6dicasde educaci6nysensibilizaci6nambiental,a fin dedifundirel Plande Gestion Ambiental Local de Chiclayo, las normas municipales de gestion ambiental y otras iniciativas en lasque la participacion activa de la ciudadania sea necesaria.

Con el mismo proposito, la municipalidad promovera y brindara faci!idades para que la Comision AmbientalMunicipal - CAM Y otras instancias vinculadas a la gestion ambientallocal desarrollen acciones de educacionambiental y campatiasdesensibilizacion.

De modo ilustrativo, pero no limitativo, las acciones de educacion y sensibHizacionambiental deben obedecer alPlan de Educacion Ambiental y podran incluir 10siguiente:

a) Campatiaspublicitariasa traves de los mediasde comunicacionmasiva (radio, television,revistas,diariose internet),asi comaa travesde folletos,cartillas,afichesy carteles.Coordinaci6ncon la Unidad de ServiciosEducativosa fin de incorporaren la curricula escolardeeducadon primaria y secundaria,los aspectosambientalesasociadosa la gestionambientallocal,incluyendo el Plan de Gestion Ambiental de Chiclayo.

c) Promocion y coordinacion de acciones de gesti6n ambiental a nivel escolar y de educaci6n superior..-d) Actividades de sensibilizacion ambienta! a de los turistas que visitan Chiclayo.e) Real1zaciondechartas,tafleresy cursosdecapacitacionysensibiHzacionambiental.

Articulo 28°.- De las papeletas civicas

<r;'§.{,~'cEkGObiernO Provincial de Chidayo acreditara a tos representantes de las organizacionesde veci;los reconocidas"Yi1!&l\~or .!31municipio, a fin de que apliquen papeletas de amonestaci6n a aqueUaspersonas naturales 0 juridicas que

infrinjan 10dispuesto en la presente ordenanza 0 que contravengan 10previsto en el Plan de Gestion Ambientalde Chiclayo. '

,IEl Gobierno Provincial de Chiclayo mantendra un registro publico de quienes hayan sido sancionados con dichaspapeletasy podradifundir periodicamente larelacion de dichos infractores sancionados.

~

Articulo 29°.- De las temporadas de mayor afluencia de visitantes

El Gobierno Provincial de Chidayo padra aprobar normas 0 instrumentos de gestion ambiental particulares y devigencia temporal 0 estacional, para regular tas actividades y acciones que afectan la caUdad ambiental de losdistritosdellitoral, en las epocasveraniegas0 de mayorafluencia de turistas 0 visitantes. ~ :

Articulo 30°.- Evaluaci6n ambiental de proyectos de inversion

Todo proyecto de inversion 0 investigaci6n, no comprendidaen el ambitode competencias.de los organossectoriales,como restaurantes,comercios0 institucionesde prestaci6nde servicios0 similares,requeriraunproce~o de evaluaci6n ambiental; para 10cua! el Gobierno Provincial de Chiclayo 10 reg!am~mtaramedianteOrdenanza Municipal.' '

Articulo 31°.- De 105 incentivos y sanciones

Page 9: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

El Gobierno Provincial de Chiclayo esta facultado para otorgar el canje parcialo total de obligaciones tributariasmunicipales, as! como otros incentivos conducentes a promover el desarrollo de proyectos de inversiontendientes a mejorar el desempefio ambiental de las actividades que se realizan en su jurisdiccion 0 para laejecucion de nuevos proyectos de inversion acordes con los objetivos del desarrollo sostenible establecidos en lapresente ordenanza, otras normas ambientales municipales y el Plan de Gestion Ambiental de Chiclayo, previaopinionfavorablede laComisionAmbientalMunicipal - CAM. '

Asimismo, esta facultada para imponer sanciones a las personas naturales 0 juridicas quecontravengan 10dispuesto en la presente ordenanza.. Estas sanciones podran consistir en amonestaciones 0 el pago de multas.

TITULO VIDELSISTEMADEGESTIONDELAINFORMACION AMBIENTAL -SGIA

Articulo 32°.- De la creaci6n.

Se creara el Sistema de Gestion de la Informaci6n Ambiental - SGIA, con la finalidad de facilitar nel flujo deinformacion oficializada para la planificacion ambiental y tomade decisiones.Para su operatividadeficaz,contarabasicamentecon: '

a) Estudio de Demanda de Informacion Ambiental Localb) Base de Datos Ambiental Local

, Administradorde la InformacionAmbientalLocald) GIS.

iculo 33°.- Del Sistetna de Informacion Geografica - SIG.~ . '...

, ~'VJ4' e implementara como soporte del Sistema de Gestionde lalnformacion Ambiental- SGIA, el Sistemade! to" -:" \ ~ ormacion Geografica - SIG,quees la tecnologlade procesamientode informacionasistidopor computador~ P'" ' ,\c~ 'C, ra la entrada, manipulaci6n y despliegue de datos:ambientales espaciales 0 que tienen que ver- con unespacio

,,- J~' ico determinado.Es un conjuntode operadoresque manipulanuna basede datosespacialesy constituyeun~t. uentedesoporteentreel "mundoreal"y el usuariode la informacionambientallocal.

/, , TITULOVII. DELOBSERVATORIOURBANO LOCAL - OUL

Articulo 34°.- (de la creaci6n del observatorio urbana local- OUL).

Crease el Observatorio Urbano Local de Chiclayo ..,GUL, como instituci6n de caracter Urbano, con el prop6sitode: .' , " '

1.-lnvolucrar en el dialogo a los hacedores depoliticas locales y organizaciones de la Sociedad Civil.

2.-Generarinformaqion sobre temas y problemas locales. ,3.- Alentarrespuestas de politica a Jasnecesidades y prioridadesexperimentadas localmente.

El Observ'atorioUrbano Local de Chiclayo- OUL, se integrara al Sistemade ObservatorlosUrbanos delPrograma qe las Naciones Unidaspara los asentamientos Humanos - UN - Habitat, que es una red mundial deinformaciony de construccionde capacidades,quetieneelprop6sitode ayudara'implementattantola AgendaHabitat como laAgenda 21. '

Sus.objetivos son:

1.- Mejorar la recolecci6n, manejo, analisis y uso de la informacion en la formulacion de poHticas Urbanas maseficaces, '

2.- Entender como las Ciudades funcionan coma sistemas sod ales yeconomicos y usar ese conocirnientoparauna planificacion nacional y local mas efectiva.

Page 10: Municipalidad Provincial de ChiclayoSE ORDENA: ORDENANZA QUE CREA EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE CHICLAYO.,'~o P RC5 f/"'i: 47-m,.. lA CS\ ARTIcULO PRIMERO: Crear el SISTEMA

I,

Tado ello permitira lograr la participaci6n ma$ efectiva en la toma de decisiones ambiental Urbana, en el marcode las acciones de la Comisi6n Ambiental Municipal de la Provincia de Chiclayo - CAM.

DlSPOSICIONES TRANSITORIAS, COMPLEMENTARIAS Y FINALES

IPRIMERA.- Se declaran como objetivos priorizados de la gesti6n ambientallocallos siguientes: Reformulaci6neImplementaci6n del Plan Integral de Gesti6n Ambiental de los Residuos S6lidos - PIGARS, la Gesti6n Integrada

. de los RecursosHidricos,la.Prevenci6n y Control de la Contaminaci6n del Aire, el Ordenamiento Territorial y elOrdenamiento del Transporte Publico.

SEGUNDA.-El Gobierno Provincial de Chiclayoincorporara al reglamento municipal de sancionesvigente, unregimende incentivosy sanciones vinculadoa los lineamientosy mandatos establecidos en la presenteordenanza. .

TERCERA.-La implementaci6n del Sistema Localde Gesti6nAmbientalse iniciaraen fa jurisdicci6nde los: > --"'-'"". distritos de Chiclayo,LaVictoriay LoseLeonardoGrtiz,considerandoque este espacioalbergaa casi la mitadde:"'. '. .t;~;~ la poblaci6n departamental.

~ .. ;'T~ - (\

1$ "C:J..'.~;~,~,~~:.~. TA,- Encarguese por el periodo de un ano, a partir de la publicaci6n de la presente Ordenanza, al Equipoecnico Agenda Local 21 Chiclayo, la admihistraci6n del equipo de procesamlento y la implementaci6n del

Sistema de Gesti6n de Informaci6n Ambiental - SGIA de Chiclayo.

QUlNTA.- El Equipo Tecnico Agenda Local 21 Chiclayc. presentara a la CAM ChicJayo, en un lapse de 60 dias. a calendario, a partir de la publicaci6n de la presente Ordenanzar el Reglamento y Plan de Implementaci6n del

lA ~Sistemade Gesti6nde la Informaci6nAmbiental- SGIAd,eChiclayo. .CA.,. . .:'. , ;

, A.J1f. I SEXTA.- Incorporaral Pland,e OesarrolloUrbanoAmbientaldeChiclayorcomopropuestaspararevisiC;mdedichofC"" . Plan' de Oesarrollo Urbano Ambiental, los docum,entos tecnicos sobr,e Manejo Integrado de Residuos S6lidos-

MIRS y Gesti6n de Agua y Alcantarillado - GRAA, que incluyen. Oiagn6sijcos y Planes Ambient~les Lqcales 2008- 2011,,elaboradosparelProgramaAgendalocal21 Chiclayo. ;

SETIMA.- Encargar la responsabilidad del proceso indicado en la disposici6n que antecede, a la GerenciaGeneral Municipal, en coordinaci6n con la Comisi6n Ambiental Municipal de Chiclayo - CAM, $iendo ;de 60 diasutiles el plazootorgado para tal fin, contados a partirde la fecha de pubticaci6n de la presente Ordenanza.

c