Mundos Distantes

1
Mundos distantes ¿De dónde soy? ¿Quién soy? ¿A dónde voy? Son las preguntas que las personas se hacen ante las crisis de sus países, y sobre todo a la hora del exilio o el autoexilio. En esto se basan, las historias leídas: “Made in Lanús” y “Enero del diecinueve” en esta última unidad, “Mundos distantes”. En “Made in Lanús”, los mundos distantes se marcan, en la diferencia de vida que tenían la familia que había sido exiliada a América del Norte, con la que se había quedado en Buenos Aires, por ejemplo cuando el Negro marca que Mabel estaba mucho más linda y arreglada que la Yoli. Pero también aparecen estos mundos distantes en la diferencia de pensamientos de los personajes, por ejemplo el rechazo de Mabel a la Argentina, y por el contrario la nostalgia de Osvaldo. En “Enero del diecinueve”, se marcan los mundos distantes, en la desesperación de personas de otros países, hasta llegar al punto de emigrar hacia América Latina, viajando en condiciones precarias, corriendo el riesgo de nunca llegar al lugar de destino. En la historia se compara esto con la esperanza de vida, que tienen los inmigrantes por mejorar, conseguir su propia casa, un trabajo digno, etc. Los inmigrantes, en un comienzo, estaban contentos con el gobierno del país, que respetaba a los trabajadores, pero esto se convirtió en una gran desilusión cuando comenzó la represión y persecución hacia judíos y rusos.

description

espiritualidas a su mayor nivel

Transcript of Mundos Distantes

Page 1: Mundos Distantes

Mundos distantes

¿De dónde soy? ¿Quién soy? ¿A dónde voy? Son las preguntas que las personas se hacen ante las crisis de sus países, y sobre todo a la hora del exilio o el autoexilio. En esto se basan, las historias leídas: “Made in Lanús” y “Enero del diecinueve” en esta última unidad, “Mundos distantes”.

En “Made in Lanús”, los mundos distantes se marcan, en la diferencia de vida que tenían la familia que había sido exiliada a América del Norte, con la que se había quedado en Buenos Aires, por ejemplo cuando el Negro marca que Mabel estaba mucho más linda y arreglada que la Yoli. Pero también aparecen estos mundos distantes en la diferencia de pensamientos de los personajes, por ejemplo el rechazo de Mabel a la Argentina, y por el contrario la nostalgia de Osvaldo.

En “Enero del diecinueve”, se marcan los mundos distantes, en la desesperación de personas de otros países, hasta llegar al punto de emigrar hacia América Latina, viajando en condiciones precarias, corriendo el riesgo de nunca llegar al lugar de destino. En la historia se compara esto con la esperanza de vida, que tienen los inmigrantes por mejorar, conseguir su propia casa, un trabajo digno, etc. Los inmigrantes, en un comienzo, estaban contentos con el gobierno del país, que respetaba a los trabajadores, pero esto se convirtió en una gran desilusión cuando comenzó la represión y persecución hacia judíos y rusos.